El barrio rural situado al norte de la capital aragonesa celebra durante estas jornadas sus fiestas. Con 2500 habitantes, vivirá sus «fiestas más grandes» (tiene otras cerca de la Cincomarzada) del viernes 20 de junio al domingo 29.
En honor a SanJuan, las vacas son uno de sus principales atractivos en el mes de junio, aunque existen más, como las orquestas o la música, con la actuación de varios cantantes o la celebración de discomóvil hasta la madrugada.
A continuación se puede observar todo el programa completo de actos. ¡Toma nota!
Programa completo de San Juan Mozarrifar 2025 en la ciudad de Zaragoza
La Asociación de Comerciantes Fernando el Católico organizan las fiestas del barrio distrito Universidad que tendrán lugar hasta el martes 24 de junio desde el día 20. Entre otros actos, destaca la hoguera de San Juan 2025 en el interior de la Universidad.
Programa completo de actividades de las fiestas de distrito Universidad 2025
Utebo celebra durante el año dos fiestas, con grandes programas culturales y festivos, como Santa Ana y San Lamberto
Fechas y programas de todas las fiestas de Utebo 2025.
Utebo es la localidad más grande del entorno de Zaragoza. Roza ya los 20.000 habitantes. Situada a 15 kilómetros de la capital aragonesa, es un auténtica referencia para otros barrios y zonas cercanas, tanto de la Ribera Alta como de otras zonas que pertenecen a la ciudad de Zaragoza.
El municipio celebra tresfiestas a lo largo del año: las de SanJuan, en el barrio de Malpica, pero antes las de SanLamberto, a mediados de junio y, durante el mes de julio, las más grandes y multitudinarias como las de SantaAna. Asimismo, celebra también la Feria Mudéjar antes de la llegada de verano.
Este 2025, todas las fiestas se celebran, siendo como decimos las de Santa Ana las más destacadas. En esta entrada te contamos todos los detalles de sus programas. Toma nota y no te pierdas detalle.
Fechas y programas de las fiestas más destacadas en Utebo durante 2024
En primer lugar, las fiestas de SanLamberto se celebrarán este año del del 15 al 19 de junio. En esta entrada puedes ver el programa completo de fiestas de San Lamberto 2025.
Por otro lado, las de Malpica, en torno a San Juan se celebran en el barrio que, aunque pertenece a Utebo, se sitúa junto a Casetas. Serán este 2025 del 21 al 23 de junio.
No obstante, las más grandes son las fiestas de Utebo 2025 de Santa Ana, que son a finales de junio y hacen que la zona estalle en fiestas desde el jueves 24 de julio y hasta el lunes día 28. En este enlace tendrás todo el programa completo.
La gratuidad se extenderá a 40.000 habitantes más de la ciudad de Zaragoza, aunque el precio del billete multiviaje con Tarjeta Bus sube nueve céntimos desde el 1 de julio de 2025
Un autobús de la línea 35 de Avanza, frente al Hospital Clínico.
El Ayuntamiento de Zaragoza ha confirmado que desde el próximo 1 de julio de 2025 las tarifas del transporte público urbanocambiarán por dos motivos: la progresiva reducción de las bonificaciones y la introducción de nuevos incentivos por parte del Gobierno de España.
Servicios Públicos y Movilidad, dependiente de la concejalTatianaGaudes, ha hecho los deberes y se ha adherido a la convocatoria de ayudas del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana con la que se extenderán durante los últimos seis meses del año 2025 las bonificaciones, aunque con destacados cambios. Lo hace tras el fiasco de hace dos veranos, cuando la capital aragonesa no pidió a tiempo 7,5 millones de euros, y estuvo a punto de perder la ayuda estatal.
Volviendo a las ayudas al transporte, para empezar, el porcentaje de subvención del billete que aportará Madrid se reduce en 10 puntos, del 30 al 20 %, por lo que, manteniendo el porcentaje de bonificación que aporta el consistorio zaragozano (20 %), hará que el billetemultiviaje (el trayecto que se paga con la Tarjeta Bus y que permite trasbordos de una hora) no esté rebajado a la mitad sino al 40 %. Este porcentaje de diferencia provocará que el viaje por trayecto pase de 0,45 a los 0,54 euros. Son nueve céntimos de diferencia.
Los abonos de 30, 90 y 365días subirán en la misma proporción, mientras que el billetesencillo se mantendrá en los 1,65euros (1 en las líneas nocturnas). Por ejemplo, el abono de 30 días pasará a costar 28,20 euros, mientras que el de 365 días sin bonificación costará 254,25 euros.
No obstante, la principal novedad será la extensión de la gratuidad para varias franjas de edad: si ahora se viaja gratis hasta los 8 años (de 0 a 4 no es necesario validar un título de viaje y hasta los 8 mediante Tarjeta Ciudadana), el transporte gratuito se extenderá hasta los 14.
42.000 personas en Zaragoza se podrán beneficiar de la medida del Gobierno de España
La bonificación, impulsada por el Mitma y a la que se acoge el Ayuntamiento de Zaragoza, permitirá un acceso al transporte público para todos los jóvenes antes de que cumplan los 15 años.
Según el INE, con los últimos datos del Censo de Población en la mano, la población que se beneficiará por primeravez de esta medida en la ciudad de Zaragozaasciende a 42.000 personas: es la cantidad de personas que hay con 8, 9, 10, 11, 12, 13 y 14 años. Hay que tener en cuenta que el impacto podrá ser mayor, puesto que la ‘población diana’ se extenderá también a los miles de jóvenes que viven en el área metropolitana y que también podrán emplear los nodos urbanos en la capital aragonesa.
A partir de los 15 habrá que pagar el viaje completo, aunque si se utiliza abono y se posee carnet joven el coste de los títulos seguirá un 50 % más bajo. Es decir, de los 15 a los 30 se podrá disfrutar de una reducción superior a 10 puntos con respecto a lo que actualmente pagan los adultos que superan los 30 años de edad.
Así, el Ayuntamiento permitirá entre los 8 y 14 años un abono infantil (con una tarjeta similar a la de los abonos actuales) y que se expedirá en las oficinas de Avanza en El Caracol. También, con la TarjetaCiudadana se viajará gratuitamente siempre que se actualice entre los usuarios de 8 a 14 años (el Ayuntamiento comunicará la forma de hacerlo en los próximos días).
El centro comercial GranCasa de Zaragoza, que en los últimos meses ha incorporado importantes novedades, sigue rellenando locales vacíos y supera la etapa de incertidumbre vivida el pasado año cuando Zara, H&M y otras marcas más pequeñasabandonaron la galería.
Tras muchos rumores en redes sociales y cierta especulación entre los clientes asiduos a GranCasa, el propio centro ha despejado la duda tras colocar información en el actual «muro» que separa la galería y el interior del local anunciando la nueva apertura.
Se trata de una tienda que se sitúacerca, también el interior, pero que gananotoriedad y superficie. Además, del mismo grupo Inditex, pero de otra marca que no es Zara. Más abajo te contamos todos los detalles.
El local de Zara ya tiene nuevo uso: Stradivarius, otra marca de Inditex que crecerá a lo grande
La nuevamarca que aterrizará a parte del local que dejó libre la cadena textil Zara, del grupo Inditex, será Stradivarius, que se traslada desde otro local más pequeño a esta nueva ubicación, la cual es más atractiva para los compradores, puesto que se gana en visbilidad y tamaño. Ahora, la cadena está presente junto a
Desde hace unos días, el local luce ya la llegada de la cadena juvenil con la información de «próximaapertura«, aunque es en parte del local, la mitad del mismo, por lo que no sería de extrañar que Inditex apostara por incrementar su espacio en el resto de la superficie con otra marca del grupo. De hecho, algunas informaciones apuntaban a que Inditex conservaría este local para otras marcas del grupo, algo que, de momento, se confirma en parte, a la espera de ver qué ocurre con el resto de la superficie.
Así, una vez clausurado Zara, Inditex tiene la labor de seguir adaptando el local a esta marca con una decoración y distribución radicalmente diferente y, por otro lado, competir con Primark, que abre en el otro gran establecimiento que queda ahora libre y que se encuentra en transformación.
El cierre del buque insigna de la textil de Arteixo se produjo para centralizar en el centro de Zaragoza, en el antiguo edificio de la CAI de Independencia, toda su oferta fuera de Puerto Venecia. La política de Inditex, que redujo
Hay que tener en cuenta que Stradivarius no siempre ha estado controlada por la empresa gallega, que supera actualmente los 120.000 millones de euros de valor en bolsa. Fundada en 1994 por la familia catalana Triquell, fue adquirida primero en un 90 % en el año 1999 por Inditex y, posteriormente, al 100 % seis años después.
El rumbo del centro comercial va a cambiar fuertemente en los próximos meses con la llegada de Primark
Cabe destacar que lallegada de Primark, prevista para final del verano o inicios del otoño, este mes de septiembre, hará de «locomotora» del centro, aunque sus instalaciones no serán tan grandes como las que ocupa actualmente en Puerto Venecia. Será su inauguración la que marque un punto de inflexión, ya que la irlandesa suele atraer a miles de personas a sus tiendas, lo que ayudará sin dudarlo a
Asimismo, el aterrizaje de Primaprix a la planta baja – sótano ha revitalizado esta zona, nivel en el que hay otros grandes polos de atracción comercial como Hipercor, Frutos Secos El Rincón o la oficina de Correos, y siendo paso obligado para dirigirse al aparcamiento.
Antiguo local de Zaragoza anunciando apertura de Stradivarius.
Unas obras de mejora del firme entre los kilómetros 307 y 311 de la A-2 causarán afecciones en Zaragoza, en plena hora punta, durante cuatro jornadas y el entorno de PlaZa
Entrada a Plaza desde la A-2.
Las obras de mejora que el Mitma está ejecutando en la A-2, en el entorno de Zaragoza, siguen su curso con nuevos cortes temporales que van a causar graves afecciones a la movilidad metropolitana y a los polígonos industriales. Desde el Ministerio se avisa de que las afecciones en hora punta «pueden ser importantes«, por lo que habrá que tener paciencia y estar informado de los trayectos alternativos.
Desde este lunes, 16 de junio, desde primera hora de la mañana, quedará suprimida la circulación entre los kilómetros 307 y 311, sentidoBarcelona, por lo que el tráfico tendrá que ser desviado por la calzada sentido Madrid. Eso sí, para garantizar la seguridad de los viajeros y los trabajadores, el corte se ha programado en dos fases hasta el viernes, 20 de junio.
En total, se están invirtiendo cerca de 7,8 millones de euros en la mejora del firme entre Calatayud y Alfajarín y, si hace diez jornadas, los atascos a la altura de La Muela eran los protagonistas por el asfaltado, ahora las afectaciones llegan al término municipal de Zaragoza.
Los cortes de la A-2, sentido Barcelona, en Zaragoza, por fases: atención a los accesos a la Plataforma Logística PlaZa
Los cortes previstos se van a ejecutar en varias fases desde las 5:00 de la mañana del lunes, 16 de junio, y hasta cuatro días después, el viernes 20 a las 13:00 horas.
Así, los cortes serán los siguientes:
Corte de calzada entre los km 306,750 y 311,150 (sentido Barcelona), por lo que se cierran los siguientes accesos:
Cierre salida 308 BASE AÉREA / ADIF.
Cierre ramal entrada desde enlace 308.
Cierre salida 310 A-120 / AEROPUERTO / PLAZA / FERIA DE ZARAGOZA.
Cierre ramal entrada desde enlace 310.
Corte de carriles izquierdo y central entre los km 311,300 y 306,600 sentido Madrid, por lo que se cierra el siguiente acceso:
Cierre de ramal entrada desde enlace 312 (para poder pasar el tráfico del tronco al carril adicional por la derecha en el km 311,300.
Los recorridos alternativos para garantizar la movilidad de los ciudadanos que quieran desplazarse
Para asegurar la fluidez en la A-2, se programarán varios cierres y desvíos, y además se recomiendan algunos trayectos alternativos.
La información facilitada por el Mitma es la siguiente con respecto a los itinerarios que se recomiendan:
Cierre salida 308 BASE AÉREA / ADIF: Se señalizarán los destinos BASE AÉREA / ADIF / A-120 / AEROPUERTO / PLAZA / FERIA DE ZARAGOZA por la salida 311A hacia el enlace 31 de la Z-40 Ronda Sur y desde por la A-120 hasta el enlace 310 PLAZA.
Cierre ramal entrada desde enlace 308: Se señalizarán los destinos ZARAGOZA / BARCELONA por la vía de servicio hasta el enlace 310 PLAZA.
Cierre salida 310 A-120 / AEROPUERTO / PLAZA / FERIA DE ZARAGOZA: Se señalizarán los destinos BASE AÉREA / ADIF / A-120 / AEROPUERTO / PLAZA / FERIA DE ZARAGOZA por la salida 311A hacia el enlace 31 de la Z-40 Ronda Sur y desde por la A-120 hasta el enlace 310 PLAZA.
Cierre ramal entrada desde enlace 310: Se señalizarán los destinos ZARAGOZA / BARCELONA por la A-120 hasta el enlace 31 de la Z-40 Ronda Sur y desde este hacia la calzada creciente de la A-2.
Cierre de ramal entrada desde enlace 312: Se señalizará el destino Madrid hacia el enlace 310 PLAZA.
Requisitos, documentación, horarios y teléfono de atención al cliente
Oficina de Avanza en El Caracol, donde puedes obtener toda la información sobre la Tarjeta Pensionista
IMPRESO SOLICITUD DE LA TARJETA DE PENSIONISTA EN ESTE ENLACE.
TELÉFONO DE ATENCIÓN AL CLIENTE PARA PENSIONISTAS: 976 721 965
¿Quién tiene derecho a obtener la Tarjeta de Pensionistas?
La Tarjeta de Pensionistas para poder viajar gratuitamente en el transporte público de la ciudad de Zaragoza es una de las grandes ventajas sociales que siguen vigentes en nuestra ciudad, pero no todo el mundo puede acogerse a ella.
En esta página te explicamos cómo obtener la Tarjeta para Pensionistas, qué personas pueden hacerlo y dónde debes acudir para iniciar los trámites.
¿Quién tiene derecho a tenerla?
Según AVANZA, para poder obtenerla, hay que cumplir tres requisitos indispensables:
Estar empadronado en Zaragoza.
No estar dado de alta en el Impuesto de Actividades Económicas (en el caso de parejas, ninguno de los dos).
Tener unos ingresos máximos (brutos) fijados por el Ayuntamiento de Zaragoza.
Personas solteras, viudas, separadas legalmente o divorciadas, ingresos brutos inferiores a 15.453,90€.
Personas casadas o parejas de hecho que convivan de forma habitual y continuada, ingresos brutos inferiores a 30.907,80€.
Así, con estos datos, según la web de Avanza Zaragoza, se deben cumplir tras los puntos anteriores, estos otros requisitos:
¿Qué documentación habría que presentar?
Según AVANZA ZARAGOZA, extraído de su página web:
Todos los beneficiarios de la Tarjeta Gratuita:
Además de cumplimentar y firmar el impreso de solicitud de la Tarjeta Gratuita de Pensionista deberá aportar, según sus condiciones personales, la siguiente documentación:
Fotocopia del DNI.
Fotografía actual de rostro (o te la podemos hacer nosotros).
Fotocopia de la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas del último ejercicio y declaración complementaria si la hubiera. Si no ha realizado declaración, deberá presentar un certificado de la Agencia Tributaria que refleje la no obligatoriedad de presentarla. Si es matrimonio o pareja de hecho, certificado de ambos.
Fotocopia del Libro de familia español o, en su caso, acreditación de la situación familiar (Declaración jurada de estado civil que se puede cumplimentar en la oficina).
Fotocopia de la sentencia de separación o divorcio, si procede.
Fotocopia del justificante del importe de pensión de cada miembro de la pareja: documento de notificación de revalorización de pensión expedido por la Seguridad Social.
En caso de no cobrar pensión alguna se deberá presentar igualmente fotocopia del justificante de que no se percibe ninguna pensión, expedido por la Seguridad Social, u otros ingresos. En caso de que la pareja esté en activo, se precisa fotocopia de nómina o contrato de trabajo en caso de no disponer de nómina.
Personas Menores de 67 años y que no sean Pensionistas por Jubilación o Invalidez Absoluta
Además de los documentos requeridos para todos los beneficiarios de la tarjeta gratuita, se deberá presentar:
Fotocopia del certificado de no estar dado de alta en la Seguridad Social, expedido por la Tesorería Territorial de la Seguridad Social (Vida laboral actualizada).
Personas menores de 60 años con Invalidez Absoluta
Además de los documentos requeridos para todos los beneficiarios de la tarjeta gratuita, se deberá presentar:
● Fotocopia del certificado de invalidez absoluta para el trabajo o de discapacidad equivalente (física o psíquica) expedido por la Seguridad Social.
● Fotocopia de no figurar inscrito como demandante de empleo, expedido por el INAEM o SEPE.
¿Qué hay que hacer para obtenerla?
Rellenar el impreso de solicitud de la Tarjeta Gratuita de Pensionista que se puede recoger en la oficina de atención al cliente de Avanza Zaragoza, situada en el Centro Comercial Independencia, “El Caracol», de lunes a viernes de 9:30 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00h.
Las personas mayores de 60 años no pensionistas y carentes de ingresos habrán de solicitar la Tarjeta Gratuita de Pensionista en el Servicio de Movilidad Urbana del Ayuntamiento, en la C/ Albareda, 4, de lunes a viernes de 08:30 a 14:00 horas. Información pensionistas Ayuntamiento: 976 721 965.
Presentar documentación (fotocopias):
Presencialmente en la oficina de atención al cliente de Avanza Zaragoza, pudiendo ir otra persona en su nombre.
Por correo postal en un sobre con la referencia Tarjeta Gratuita de Pensionista, a AVANZA ZARAGOZA, C/ Miguel Servet, 199 – 50013 Zaragoza. En su interior debe contener el impreso de solicitud, la documentación y 1,20€ en sellos. En un plazo máximo de 30 días le será notificada la resolución.
Una vez que haya sido comprobada la documentación y se verifique que el solicitante reúne los requisitos para ser beneficiario de la Tarjeta de Pensionista, le será remitida a su vivienda en un plazo aproximado de 30 días.
Y para la renovación de la tarjeta de pensionista, ¿qué debo hacer?
Todos los beneficiarios de la Tarjeta Gratuita:
Dependiendo de las características personales que den derecho a la obtención de la Tarjeta Gratuita de Pensionista, se deberá presentar en la oficina de atención al cliente de Avanza Zaragoza, la siguiente documentación:
Tarjeta caducada.
DNI del titular de la tarjeta o fotocopia del mismo.
Fotocopia del justificante del importe de pensión de cada miembro de la pareja: notificación de revalorización de pensión expedido por la Seguridad Social.
En caso de no cobrar pensión alguna, se deberá presentar igualmente fotocopia del justificante de que no se percibe ninguna pensión, expedido por la Seguridad Social, u otros ingresos. En caso de que la pareja esté en activo, se precisa fotocopia de nómina o contrato de trabajo, en caso de no disponer de nómina.
Fotocopia completa de la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas del último ejercicio y declaración complementaria, si la hubiera. Si no se ha realizado declaración, se deberá presentar un certificado de la Agencia Tributaria que refleje la no obligatoriedad de presentarla. Si es matrimonio o pareja de hecho, certificado de ambos.
Fotocopia del Libro de Familia español, o en su caso, acreditación de la situación familiar (Declaración jurada de estado civil que se puede cumplimentar en la oficina).
Personas Menores de 67 años y que no sean Pensionistas por Jubilación o Invalidez Absoluta
Además de los documentos requeridos para todos los beneficiarios de la tarjeta gratuita, se deberá presentar
Fotocopia del certificado de no estar dado de alta en la Seguridad Social, expedido por la Tesorería Territorial de la Seguridad Social (Vida laboral actualizada).
Personas menores de 60 años con Invalidez Absoluta
Además de los documentos requeridos para todos los beneficiarios de la tarjeta gratuita, se deberá presentar:
● Fotocopia del certificado de invalidez absoluta para el trabajo o de discapacidad equivalente (física o psíquica) expedido por la Seguridad Social. ● Certificado de no figurar inscrito como demandante de empleo, expedido por el INAEM o SEPE
Horarios, ubicaciones, desvíos y programa de actividades del Mercado que recrea la Zaragoza medieval
El Mercado Medieval de Zaragoza se celebra ya en la ciudad desde el viernes 13 a este domingo 15 de junio de 2025.
Zaragoza vuelve a acoger el Mercado Medieval de las Tres Culturas, que además de numerosos puestos, ofrece talleres y actividades, una variada programación cultural y de actividades infantiles.
Este año, hay puestos en todas estas ubicaciones:
– Plaza del Pilar.
– Plaza San Bruno.
– Plaza de la Seo.
– Balcón de San Lázaro.
– Puente de Piedra.
Mercado Medieval en Zaragoza 2025
Horarios del mercado medieval
El Mercado Medieval permanece ya abierto de 11:00 h a 24:00 h, del viernes 13 a domingo 15 de junio.
Ubicaciones y plano del mercado medieval
A continuación puedesver el mapa de localización de cada zona del mercadomedieval:
Plano del Mercado Medieval 2025 en Zaragoza.
Programación completa de actividades del Mercado Medieval de Zaragoza 2025
VIERNES 13 DE JUNIO
11:00
Desfile de Apertura.
Exposición de máquinas de asedio (hasta las 22:00h). Puente de Piedra
12:00
“Acorderetas” JuegosInfantiles Medievales. Plaza San Bruno.
Campamento de las Tres Culturas: Demostración de Forja y Talleres Artesanales. Plaza del Pilar
Apertura del Campamento de las Tres Culturas. Lobos Negros. Plaza del Pilar
12:30
Campamento de las Tres Culturas: Visita guiada, charla sobre armas y armaduras. Lobos Negros. Plaza del Pilar.
Farsa ¿Yahora qué? Artemis Teatro. Trasera Lonja.
Juglares del Cierzo. Nomaduk. Plaza del Pilar
13:00
Campamento de las Tres Culturas. Visita Guiada Al Campamento con Demostración de Lucha. Lobos Negros. Plaza del Pilar
Música y danza oriental. Grupo Sinhaya. Zoco Árabe
13:30
Aguador de Fna. El Aguador de Fna. Zoco Árabe.
Danzas orientales. Dou Sahasrara. Zoco Árabe.
Escenaitinerante: El novio judío. Los Navegantes. Plaza de la Seo
Cierre del Campamento Medieval de las Tres Culturas. Lobos Negros. Plaza de la Seo
17:00
“Acorderetas”. JuegosInfantiles Medievales. Plaza San Bruno
El Fauno. Los Faunos. Zona Palafox y Arco del Deán.
Taller de Percusión. Rincón Infantil
18:00 a 21:00
Cuadro matón Medieval. Contraje Producciones. Puerta del Ayuntamiento
18:00
Taller de modelado de la estrella mudéjar, azulejo mudéjar. Cerámica Activa. Plaza de San Bruno
Música Medieval. Serrablo Folk.
Campamento de las Tres Culturas: Apertura del Campamento. Lobos Negros. Plaza del Pilar
Escenateatral: El canto gregoriano de fray Robustiano. Los Navegantes. Plaza La Seo
Músicaydanzaoriental. Grupo Sinhaya. Zoco Árabe
Exposición de armas antiguas. Asociación Dandelion. Trasera Lonja
Demostración de danzas medievales. VIII Milla de Utebo. Plaza San Bruno.
18:30
Danzasorientales. Dou Sahasrara. Zoco Árabe
Tallerde tiroconArco. Rincón Infantil
19:00
Campamento de las Tres Culturas: Demostración de Forja Y Talleres Artesanales. Lobos Negros. Plaza del Pilar
La Rabina de Zaragoza. Asociación Cultural Sefarad Aragon y el Jazan (cantor de sinagoga) Roberto Doctor. Plaza San Bruno. Escenario de las Tres Culturas.
Los Juglares. Nostraxladamus. Plaza del Pilar
19:30
Música y danza oriental. Grupo Sinhaya. Zoco Árabe
Farsa, problemas sin solución. Magna Caput. Plaza de la Seo.
ElFauno. Los Faunos. Zona Palafox y Arco del Deán.
El Clan del Circo Vikingo. Nomaduk. Plaza del Pilar
Os Fillos d´o Sobrarbe. Zona Hebrea.
20:00
Campamento de las Tres Culturas: Visita Guiada al Campamento con demostración de Artillería. Lobos Negros. Plaza del Pilar
Escenaitinerante: El MúsicoPeregrino. Los Navegantes. Plaza de La Seo
20:30
ElFauno. Los Faunos. Zona Palafox y Arco del Deán
Exhibición de danza Medieval y taller participativo. Andanzas Medievales. Plaza San Bruno, Escenario de las Tres Culturas.
El Ultimo Fakir. Fakir Testa. Zoco Árabe
Campamento de las Tres Culturas: Cierre del Campamento. Lobos Negros. Plaza del Pilar
21:00
Los Juglares. Nostraxladamus. Plaza La Seo.
Campamento de las Tres Culturas: Espectáculo de Lucha Escénica «El acto de Fe» Inquisición, brujas y peleas. Lobos Negros. Plaza del Pilar
Os Fillos d´o Sobrarbe. Zona Hebrea.
21:30
ElFauno. Los Faunos. Zoco Árabe
Concierto. Hic sunt dracones. Companyia Almugavar Ixera. Escenario de las Tres Cultural. Plaza San Bruno
22:00
Bajo la Aurora Boreal. Nomaduk. Plaza del Pilar
22:30
Danzas con Fuego. Dou Sahasrara. Zoco Árabe
Mercado Medieval en Zaragoza 2026.
SÁBADO 14 DE JUNIO
12:00 a 22:00
Exposición máquinas de asedio. Puente de Piedra
11:00
“Acorderetas” JuegosInfantiles Medievales. Plaza San Bruno.
Companyia Almugavar. Ixera. Plaza del Pilar
Apertura del Campamento de las Tres Culturas. Lobos Negros. Plaza del Pilar.
Pasacalles Alfonso I el Batallador. Contraje Producciones. Plaza del Pilar
Taller de equilibrio de puente. Rincón Infantil
Taller de modelado de la estrella mudéjar, azulejo mudéjar. Cerámica Activa. Plaza de San Bruno
11:00 a 13:00
Cuadro matón Medieval. Puerta del Ayuntamiento
11:30
Campamento de las Tres Culturas: Demostración de Forja y Talleres Artesanales. Lobos Negros. Plaza del Pilar.
Campamento de las Tres Culturas: Visita guiada, charla sobre armas y armaduras. Lobos Negros. Plaza del Pilar.
Taller de danzas medievales. VIII Milla de Utebo. Plaza San Bruno
12:00
El Fauno. Los Faunos. Zona Palafox y Arco del Deán
PasacallesMedieval. Titiriteros de Binefar. Plaza del Pilar
Guerra Infantil con catapultas de globos de Agua. Asociación Dandelion. Plaza del Pilar
12:30
Farsa ¿Yahora qué? Artemis Teatro. Plaza del Pilar y trasera de la Lonja
Campamento de las Tres Culturas: Visita guiada, charla sobre armas y armaduras. Lobos Negros. Plaza del Pilar.
Companyia Almugavar. Ixera. Plaza del Pilar
Os Fillos d´o Sobrarbe. Zona Hebrea.
Nómadas del Viento. Nomaduk. Plaza del Pilar
“Diferencias que se vuelven historias” Chispandora. Escenario de las Tres Cultural. Plaza San Bruno
13:00
Campamento de las Tres Culturas. Visita Guiada Al Campamento con Demostración de Lucha. Lobos Negros. Plaza del Pilar.
Escena itinerante: Problemas conyugales de Alfonso y Urraca. Los Navegantes. Plaza de La Seo
Danzasorientales. Dou Sahasrara. Zoco Árabe…
Exposición de armas antiguas. Asociación Dandelion. Trasera Lonja.
13:30
Música y danza oriental. Grupo Sinhaya. Zoco Árabe
Aguador de Fna. El Aguador de Fna. Zoco Árabe.
Campamento de las Tres Culturas: Cierre del campamento. Lobos Negros. Plaza del Pilar
14:00
Música Medieval. Serrablo Folk.
17:00
“Acorderetas” JuegosInfantilesMedievales. Plaza San Bruno
Taller de Percusión. Rincón Infantil
17:30
El Fauno. Los Faunos. Zona Palafox y Arco del Deán.
Demostración de danzas medievales. VIII Milla de Utebo. Plaza San Bruno
18:00 a 21:00
Cuadro matón Medieval. Puerta del Ayuntamiento
18:00
Taller de modelado de la estrella mudéjar, azulejo mudéjar. Cerámica Activa. Plaza de San Bruno
Campamento de las Tres Culturas: Apertura del Campamento. Lobos Negros. Plaza del Pilar.
Escena teatral: Historias de la Saraqusta musulmana. Los Navegantes. Plaza de La Seo
Música y danza oriental. Grupo Sinhaya. Zoco Árabe
CompanyiaAlmugavar. Ixera. Plaza del Pilar
Exposición de armas antiguas. Asociación Dandelion. Trasera Lonja
GuerraInfantil con catapultas de globos de Agua. Asociación Dandelion. Plaza del Pilar
18:30
Danzas orientales. Dou Sahasrara. Zoco Árabe.
Tallerde tirocon Arco. Rincón Infantil.
19:00
Aguador de Fna. Zoco Árabe
Campamento de las Tres Culturas: Demostración de Forja Y Talleres Artesanales. Lobos Negros. Plaza del Pilar
Exhibición de danzas medievales y participativas con el grupo de danza medieval «La Carola»
El Fauno. Los Faunos. Zona Palafox y Arco del Deán.
Farsa, problemassinsolución. Magna Caput. Zona Palafox y Arco del Deán.
MúsicaMedieval. Serrablo Folk
19:30
Taller Agua Coco. Rincón Infantil
El Clan del Circo Vikingo. Nomaduk. Plaza del Pilar
20:00
Campamento de las Tres Culturas: Visita Guiada al Campamento con demostración de Artillería. Lobos Negros. Plaza del Pilar.
Escena itinerante: Brujerías y aquelarres. Los Navegantes. Plaza de La Seo
Teatro de Guiñol “El Dragon y la Princesa”. Rincón Infantil
Música y danza oriental. Grupo Sinhaya. Zoco Árabe
20:30
Campamento de las Tres Culturas: Cierre del Campamento. Lobos Negros. Plaza del Pilar
21:00
Campamento de las Tres Culturas: Espectáculo de Lucha Escénica «El acto de Fe» Inquisición, brujas y peleas. Lobos Negros. Plaza del Pilar.
El UltimoFakir. Fakir Testa. Zoco árabe
21:30
Aguadorde Fna. El Aguador de Fna. Zoco Árabe.
Concierto Os Fillos do Sobrarbe. Escenario de las Tres Cultural. Plaza San Bruno
Companyia Almugavar, espectáculo de música y fuego. Ixera. Plaza del Pilar
22:00
Danzas con Fuego. Dou Sahasrara. Zoco Árabe
22:30
Bajo la Aurora Boreal. Nomaduk. Plaza del Pilar
Programación del Mercado Medieval 2026 Zaragoza.
DOMINGO 15 DE JUNIO
12:00 a 22:00
Exposición máquinas de asedio. Puente de Piedra
11:00
“Acorderetas” JuegosInfantilesMedievales. Plaza de San Bruno
Apertura del Campamento de las Tres Culturas. Lobos Negros. Plaza del Pilar.
Visita guiada “Ecos de las Juderías”. Los Navegantes. Salidas desde el Palacio de Montemuzo.
Taller de equilibrio de puente. Rincón Infantil
Taller de modelado de la estrella mudéjar, azulejo mudéjar. Cerámica Activa. Plaza de San Bruno
11:00 a 13:00
Cuadro matón Medieval. Contraje Producciones. Puerta del Ayuntamiento
11:30
Campamento de las Tres Culturas: Visita guiada, charla sobre armas y armaduras. Lobos Negros. Plaza del Pilar.
Papa soy Faquir. Peliagudo Arte&Circo. Zoco Árabe
Teatro de Guiñol “El Dragon y la Princesa”. recreón Infantil
Taller de danzas medievales. VIII Milla de Utebo. Plaza San Bruno
12:00
El Fauno. Los Faunos. Zona Palafox y Arco del Deán
Campamento de las Tres Culturas: Demostración de Forja y Talleres Artesanales. Lobos Negros. Plaza del Pilar.
CompanyiaAlmugavar. Ixera. Plaza del Pilar
Pasacalles Medieval. Titiriteros de Binefar. Plaza del Pilar
«De boca en boca» Chispandora. Escenario de las Tres Cultural. Plaza San Bruno.
Nómadas del Viento. Nomaduk. Plaza del Pilar
12:30
Música y danza oriental. Grupo Sinhaya. Zoco Árabe
Os Fillos d´o Sobrarbe. Zona Hebrea.
Guerra Infantil con catapultas de globos de Agua. Asociación Dandelion. Plaza del Pilar
Farsa ¿Y ahora qué? ArtemisTeatro. Trasera Lonja
13:00
Campamento de las Tres Culturas. Visita Guiada Al Campamento con Demostración de Lucha. Lobos Negros. Plaza del Pilar.
Escena itinerante: El cobrador de impuestos del mercado. Los Navegantes. Plaza de La Seo.
ElFauno. Los Faunos. Zona Palafox y Arco del Deán.
Danzasorientales. Dou Sahasrara. Zoco Árabe.
Exposiciónde armas antiguas. Asociación Dandelion. Trasera Lonja
13:30
Companyia Almugavar. Ixera. Plaza del Pilar.
Aguador de Fna. El Aguador de Fna. Zoco Árabe.
14:00
Cierre del Campamento Medieval de las Tres Culturas. Lobos Negros. Plaza del Pilar.
Música Medieval. Serrablo Folk.
17:00
“Acorderetas” JuegosInfantiles Medievales. Plaza San Bruno
El Fauno. Los Faunos. Zona Palafox y Arco del Deán.
Música Medieval. Serrablo Folk.
Taller de Percusión. Rincón Infantil
17:30
Papa soy Faquir. Peliagudo Arte&Circo. Zoco Árabe.
18:00
Campamento de las Tres Culturas: Apertura del Campamento. Lobos Negros. Plaza del Pilar.
Escena itinerante: Romances del reino de Aragón. Los Navegantes. Plaza de la Seo.
Música y danza oriental. Grupo Sinhaya. Zoco Árabe
Guerra Infantil con catapultas de globos de Agua. Asociación Dandelion. Plaza del Pilar
18:30
Danzas orientales. Dou Sahasrara. Zoco Árabe.
Taller de tiro con Arco. Rincón Infantil
19:00
Farsa, problemas sin solución. Magna Caput. Zona Palafox y Arco del Deán.
Papa soy Faquir. Peliagudo Arte&Circo. Zoco Árabe
Campamento de las Tres Culturas: Demostración de Forja Y Talleres Artesanales. Lobos Negros. Plaza del Pilar.
Companyia Almugavar. Ixera. Plaza del Pilar.
19:30
Taller Agua Coco. Rincón Infantil
El Clan del Circo Vikingo. Nomaduk. Plaza del Pilar.
20:00
Campamento de las Tres Culturas: Visita Guiada al Campamento con demostración de Artillería. Lobos Negros. Plaza del Pilar.
20:30
Concierto Música y Danza Oriental Giro Sufí. Grupo Sinhaya. Plaza San Bruno, Escenario de las Tres Culturas
El Ultimo Fakir. Fakir Testa. Zoco Árabe
Campamento de las Tres Culturas: Cierre del Campamento. Lobos Negros. Plaza del Pilar.
21:00
CompanyiaAlmugavar. Ixera. Plaza de la Seo.
Campamento de las Tres Culturas: Espectáculo de Lucha Escénica «El acto de Fe» Inquisición, brujas y peleas. Lobos Negros. Plaza del Pilar.
21:30
El Fauno. Los Faunos. Zona Palafox y Arco del Deán.
Danzas con Fuego. Dou Sahasrara. Zoco Árabe.
Aguadorde Fna. El Aguador de Fna. Zoco Árabe.
Bajo la Aurora Boreal. Nomaduk. Plaza del Pilar
Horario del Mercado Medieval en Zaragoza 2026.
Talleres participativos
TODOS LOS DÍAS DE 11 A 14:00 Y DE 18:00 A 20:00 HORAS.
Oficios de la cultura cristiana
Taller de aceites esenciales. Plaza San Bruno
Taller de afilado. Plaza San Bruno
Taller de alcornoque. Arco del Deán
Taller de almendras. Plaza del Pilar
Taller de arena. Calle Palafox
Taller de botánica. Arco del Deán
Taller de caligrafía. Plaza de la Seo
Taller de cantería. Campamento Medieval de las Tres Culturas
Taller de carpintería. Plaza San Bruno
Taller de cota de malla. Campamento Medieval de las Tres Culturas
Taller de cordelería. Plaza de la Seo
Taller de destilación de esencias. Plaza San Bruno
Taller de elaboración de cerveza. Trasera de la Lonja
Taller de escudos y armaduras. Campamento Medieval de las Tres Culturas
Taller de flechería. Trasera de la Lonja
Taller de galenos. Campamento Medieval de las Tres Culturas
Taller de heráldica. Plaza San Bruno
Taller de herrería. Campamento Medieval de las Tres Culturas
Taller de instrumentos musicales. Plaza San Bruno
Taller de jabón. Plaza San Bruno
Taller de literatura creativa. Palafox
Taller de madera. Plaza San Bruno
Taller de malabares. Aldea Rebelde
Taller de marquetería. Plaza San Bruno
Taller de pintura. Calle Palafox
Taller de pintura con pigmentos. Campamento Medieval de las Tres Culturas
Taller de pizarra. Campamento Medieval de las Tres Culturas
Taller de tiro con arco. Aldea Rebelde
Taller de títeres y marionetas. Aldea Rebelde
Taller de velas de cera de abeja. Calle Cisne
Taller de cerería. Calle Cisne
Oficios de la cultura judía
Taller de cota de acuñación de monedas. Plaza del Pilar
Taller de alfarería. Plaza del Pilar
Taller de alpaca. Zoco Árabe Balcón de San Lázaro
Taller de calado de madera.
Taller de calzado. Zoco Árabe Balcón de San Lázaro
Taller de castillos de luz. Plaza del Pilar
Taller de esparto. Zoco Árabe Balcón de San Lázaro
Taller de hilandería. Pabostria
Taller de joyería esmaltada al fuego. Plaza de la Seo
Taller de ladrillo y adobes medievales. Plaza de la Seo
Taller de lana. Plaza de la Seo
Taller de modelado de arcilla. Plaza San Bruno
Taller de orfebrería. Plaza San Bruno
Taller de panadería. Plaza del Pilar
Taller de platería. Plaza del Pilar
Taller de sastrería. Palafox
Taller de tejas Zoco Árabe Balcón de San Lázaro
Oficios de la cultura árabe
Taller de babuchas. Calle del Arzobispado.
Taller de calado de lámparas. Palafox
Taller de caligrafía árabe. Zoco Árabe Balcón de San Lázaro
Taller de cestería. Zoco Árabe Balcón de San Lázaro
Taller de cinturones. Zoco Árabe Balcón de San Lázaro
Taller de cuero. Zoco Árabe Balcón de San Lázaro
Taller de damasquinado. Plaza de la Seo
Taller de encuadernación. Plaza de la Seo
Taller de fuentes de cerámica. Zoco Árabe Balcón de San Lázaro
Taller de Henna. Z Zoco Árabe Balcón de San Lázaro
Taller de Mosaico. Zoco Árabe Balcón de San Lázaro
Taller de pintado de vidrio. Zoco Árabe Balcón de San Lázaro
Taller de repujado de metal. Zoco Árabe Balcón de San Lázaro
Taller de soplado de vidrio Zoco Árabe Balcón de San Lázaro
Taller de torno de madera a pie. Zoco Árabe Balcón de San Lázaro
Taller de trenzado Zoco Árabe Balcón de San Lázaro
Taller de vidrieras Zoco Árabe Balcón de San Lázaro
Taller de cuchillería Zoco Árabe Balcón de San Lázaro
Taller de zapatería. Zoco Árabe Balcón de San Lázaro
Infantil y atracciones ecológicas
RINCÓN INFANTIL
Aldea Rebelde. Trasera de la Lonja.
Talleres Infantiles. Trasera de la Lonja.
Juegos Infantiles “Acorderetas”. Plaza San Bruno.
ATRACCIONES ECOLÓGICAS
Noria Ecológica. Plaza del Pilar.
Tiovivo Ecológico. Plaza del Pilar.
Tiovivo de Dragones. Plaza del Pilar.
Ponys Ecológicos. Plaza del Pilar.
Desvíos de autobuses por el Mercado Medieval 2025 en Zaragoza
Con motivo de la celebración del «XX Mercado Medieval de las Tres Culturas», desde la 1:00 h del viernes 13 de junio hasta las 5:00 h del lunes 16 de junio se cortará al tráfico el puente de Piedra y puntualmente la calle Don Jaime.
Las líneas de autobús urbano 28, 29, 35, 36, 39, N1, N2 y N7se desviarán por los siguientes recorridos alternativos:
Líneas 35, 36 y N2: Desde San Juan de la Peña se desviará por Zuriza, Muel, Avda. Puente del Pilar, Pº Echegaray y Caballero. En Pº Echegaray y Caballero la línea 36 recupera su recorrido y las líneas 35 y N2 desde Pº Echegaray y Caballero continuarán por San Vicente de Paúl a Coso donde recuperarán su recorrido habitual.
Líneas 28*, 39, N1 y N7: Desde Avda. Cataluña por Muel, Avda. Puente del Pilar, Pº Echegaray y Caballero, San Vicente de Paúl, Coso a su recorrido habitual.* La línea 28 realizará terminal en Coso 126
Línea 29: Con carácter general Don Jaime estará abierta al tráfico rodado.
Cuando se realice cortes en dicha calle, la línea 29 se desviará por San Vicente de Paúl, Plaza San Miguel a su recorrido.
BUS TURÍSTICO: con carácter general Don Jaime estará abierta al tráfico rodado.
Cuando se realice cortes en dicha calle, y si coincide con horario del servicio, el TURÍSTICO se desviará por San Vicente de Paúl, realizando parada en San Vicente de Paúl 47, Coso, Plaza España donde recuperará su recorrido habitual.
Mercado Medieval en la ciudad de Zaragoza.
Vídeo del mercado medieval de Zaragoza 2025:
Cartel del Mercado Medieval de Zaragoza 2025:
Mercado Medieval en Zaragoza 2025
¡Disfruta del Mercado Medieval de Zaragoza!
Y tras la finalización del Mercado Medieval 2025 habrá que esperar un año más para poder disfrutar del Mercado Medieval de Zaragoza 2026.
Horas en las que se cerrará Espacio Zity cada noche:
Aquí te mostramos la hora a la que cerrarán cada noche las carpas y el recinto de Espacio Zity, que es una parte fundamental dentro del programa de las fiestas del Pilar 2025.
Programa de fiestas de Santa Isabel 2025 este mes de agosto por el final del verano
El zaragozano barrio de Santa Isabel celebra en julio las fiestas de la Virgen del Carmen, en este caso, del 10 al 16 de julio. También este barrio zaragozano celebrará en agosto por el fin de verano.
A continuación, puedes ver el programa de fiestas de julio de 2025.
Ocho barrios tienen las fechas de celebración de sus días grandes ya confirmadas con sus respectivos programas cargados de actos para todos los públicos
Fiestas en Zaragoza a punto de celebrarse en muchos barrios.
Llega el verano y con él las fiestas de los barrios de Zaragoza. Antes de que arranque el calor extremo y muchos ciudadanos se vayan de la capital aragonesa a sus destinos vacacionales o de origen, la ciudad «exprime» al máximo su oferta cultural y de ocio, para todos los públicos, siendo los barrios los claros protagonistas de una agenda cargada de música, comida y cabezudos.
Atrás han quedado las fiestas de algunas zonas, como Valdespartera, que finalizaron con éxito siete jornadas de actos festivos este domingo 8 de junio, o el Arrabal que es el primer gran barrio que tradicionalmente celebra festejos (con permiso de Casetas y San Juan de Mozarrifar, fuera de la ciudad consolidada) en la ciudad.
Asimismo, durante estas jornadas los conciertos se disparan en la ciudad, pero también se celebrará el tradicional Mercado Medieval 2025 en Zaragoza al igual que la Noche en Blanco que será el día 28.
Sin embargo, durante los próximosdías y semanas se celebraránfiestas en diferentes barrios de la ciudad de Zaragoza. En total, ochoconfirmados (con sus correspondientes programas).
Fechas confirmadas de las fiestas de los barrios de Zaragoza en 2025: del Actur a La Almozara, pasando por Arcosur o Torrero – La Paz
Arcosur es uno de los grandes barrios que está a punto de vivir sus días grandes. Este jueves, 12 de junio, arrancan los actos populares del barrio más joven de la capital, y lo hacen con muchos actos, sobre todos los más pequeños de la casa. Hay que tener en cuenta que, al ser un barrio en expansión, la edad media es mucho más baja que en otras zonas, por lo que parte del programa contiene graduaciones, actos infantiles en el Espacio AMPA o los aclamados cabezudos. Eso sí, desde el miércoles 11 abrirán las ferias. De hecho, durante esta jornada será el «Díadel Niño» con precios populares. Asimismo, el pregón de fiestas será el viernes a las 20:00 horas en el EspacioCierzo.
Ya en la margen izquierda, el Actur es otra de las zonas que disfrute de sus días grandes y, al igual que Arcosur, lo hará del 11 al 15 de junio. Precisamente, el día 11 se inaugurará el Recinto Ferial en la avenida de José Atarés junto a la Pasarela del Voluntariado. Entre todos los actos, destacan la discomóvil, los cabezudos o los torneos deportivos. El fin de fiestas es el domingo 15 a las 20:30 horas.
Torrero y La Paz celebrarán sus días de manera conjunta desde este jueves 12 y hasta el domingo 22. Será precisamente este jueves cuando una cabalgata y pasacalles den vida y color al distrito, momento en el que además se presentará un nuevo cabezudo en el Parque de La Paz y a las 19:30 horas. El programa incluye jornada de puertas abiertas a la piscina, hoguera, cena en la calle y misa baturra.
Parque Venecia este año ‘adelanta‘ sus fiestas (del 20 al 29 de junio) con muchas actuaciones musicales, cabezudos, comida y actos infantiles.
Esta semana arrancan también los actos culturales de la Semana de la Madalena, en pleno Casco Histórico de la ciudad, desde el viernes 13 hasta el día 23 (en esta última jornada se espera realizar una hoguera). Los actos tendrán inicio a las 18:00 horas del día 13 cuando se celebre la corrida de pollos, aunque el pregón musical ciclista será a las 19:30 horas desde la calle Moret.
San Pablo – El Gancho celebrará también sus actividades bajo el lema «50 años de lucha, 50 años de orgullo», que servirá de homenaje para todas aquellas mujeres de la Asociación Vecinal Lanuza Casco Viejo. Los actos arrancarán el 20 de junio y finalizarán el día 29.
Casablanca también celebra sus fiestas en torno a San Juan, y lo hará del 19 al 22 de junio, incluyendo cabezudos, música y actostaurinos.
La Almozara celebrará sus días grandes del 21 al 29 de junio, incluyendo cabezudos, música, comida y la tradicional hoguera de San Juan. No obstante, habrá que esperar unas jornadas para conocer el programa de actos al completo.
Habrá que esperar un poco más para celebrar los días más importantes de Rosales del Canal, que como siempre vivirá sus días grandes en el penúltimo fin de semana del mes. Sus actos incluyen, además de mucha música y Dj’s, hoguera y fuegos artificiales fin de festejos el lunes, 23 de junio.
Fiestas más allá del mes de junio de 2025 en Zaragoza: Santa Isabel, Montecanal o Las Fuentes
Santa Isabel es uno de los barrios que celebrarán sus fiestas en pleno verano, cuando el calor aprieta y muchos ciudadanos abandonan la ciudad. Aún así, sus fiestas se repartirán del 11 al 16 de julio y del 21 al 26 de agosto.
Las Fuentes y San José celebrarán sus actos a finales del mes de agosto, siendo el primerbarrio el que cobre protagonismo al programar actos del día 22 al 31. Posteriormente, a inicios de septiembre, será turno de las fiestas del barrio más grande de la capital, LasDelicias.
Montecanal también ha confirmado fechas. Sus días grandes serán la segunda semana de septiembre, del 11 al 14, y, aunque no hay actos confirmados todavía, sí sabemos que habrá mercadillo del trueque, actuaciones infantiles y música en vivo.
Cerrarán, como siempre, antes de las Fiestas del Pilar 2025, casi como actosprepilares, Casetas y Montañana.
El último centro comercial en llegar a Zaragoza, La Torre Outlet, se resarce del último gran cierre en la superficie con la potente llegada de un nuevo establecimiento que va cambiar de manera drástica la oferta de tiendas y, por otro lado, dará vida a un gran local que tuvo hasta las pasadas Fiestas del Pilar una gran actividad comercial.
Una marcaitaliana, el conocido como el ‘Primarkitaliano‘, aterrizará en el espacio que ocupó cuatro años el Outlet de El Corte Inglés, un importante movimiento que ha sido trabajado en los últimos meses con extremo sigilo por parte de la gerencia del centro comercial.
El local ha estado sin acoger a clientes durante los últimos nueve meses, desde que cerró la tienda de El Corte Inglés, que además durante los últimos días de vida tuvo grandes descuentos para eliminar parte del stock del establecimiento.
Terranova, la marca que llegará este verano a la ciudad de Zaragoza: fundada en 1988 y con pocas tiendas en el país
El conocido como ‘Primark de Italia’ llegará a La Torre Outlet este verano, sin determinar fecha exacta todavía, en uno de los locales más importantes de esta joven superficie zaragozana.
El establecimiento que ocupó el Outlet de El Corte Inglés ya anuncia la llegada de una nueva tienda «Nueva apertura Terranova en verano 2025» en la fachada de los locales 40, 41, 42 y 43, junto a Hedona y los cines.
Recientemente, la enseña, controlada por el grupo Teddy, abrió en Alcorcón una tienda de 1000 metros cuadrados, aunque ya contaban con otros establecimientos en Torrejón de Ardoz y Pinto, en sendas grandes superficies comerciales. Antes había llegado a España, con su primera tienda en el país, a la ciudad de Barcelona, en el año 2016. En total, cuentan con más de 900 tiendas en más de cuarenta países.
En el interior de la tienda se pueden adquirir camisetas por 6 euros, vestidos por menos de doce e incluso pantalones por apenas 20 euros. Se trata de unos precios de ‘cadena lowcost’.
Este ‘fichaje’ de La Torre Outlet se produce tras conocer que otra gran marca, la danesa ‘Normal‘, llegará próximamente a GranCasa. Precisamente, en este centro comercial se espera que Primark abra tras el verano y, también, otra gran marca en otro gran local libre (de momento sin desvelar su nombre) por lo que serían tres grandes tiendas las que lleguen, previsiblemente, este 2025, al Actur.
Cada centro comercial intenta atraer a nuevas tiendas para posicionarse mejor ante la llegada de más competencia, ya que Plaza Park se espera que sea una realidad en menos de dos años. Aunque en este caso se trata de una superficie de medianas, se prevé que la nueva área comercial atraiga a millones de compradores en un contexto de saturación de este tipo de zonas en Zaragoza y entorno metropolitano.
Locales en los que abrirá Terranova este 2025, el ‘Primark italiano’.
Programa completo de las fiestas de San Roque de Calatayud durante este 2025: actos de peñas, infantiles y previos
Fiestas de Calatayud 2024. Programa de fiestas de completo.
Las ansiadas Fiestas de San Roque 2025 de Calatayud están a la vuelta de la esquina. Comenzarán el jueves 13 de agosto de manera oficial con el chupinazo, aunque se extienden hasta el domingo, 16 de agosto.
Como siempre, el principal protagonismo se lo llevan las peñas, quienes sostienen parte del programa festivo, en unas jornadas especiales para la ciudad bilbitana, que recibe a miles de visitantes para disfrutar de las fiestas.
Asimismo, la APERTURA DE LA ERMITA será del 1 al 15 de agosto con el horario de mañanas de 7:00 a 10:00 horas y de 20:00 a 0:00 horas. La noche del 15 de agosto estará abierta ininterrumpidamente.
Se trata de una de las grandes fiestas de la provincia de Zaragoza, junto a las Fiestas del Pilar 2025 de Zaragoza, cuyo programa de las Fiestas del Pilar provisional lo puedes consultar aquí.
Fiestas de San Roque 2025 en Calatayud.
Programa completo de las Fiestas de San Roque 2025 de Calatayud
A continuación se muestran los actos ya confirmados este verano de 2025. Próximamente más información del resto
Conciertos de San Roque 2025 en Calatayud:
V Interpeñas Fest Calatayud 2025:
Actos taurinos de las fiestas de Calatayud 2025: cartel completo y los precios
Actos taurinos en las fiestas de Calatayud 2025
Actividades infantiles de las fiestas de San Roque 2025 de Calatayud
próximamente más información
Actos peñistas de las Fiestas de San Roque 2025, ordenados por días