Qué hacer en Zaragoza en la Navidad 2023-2024: actividades para niños y mayores, cotillones, belenes, teatro y mucho más

***Información del año 2023. A medida que se acerque la Navidad 2024 sabremos más detalles***
La Navidad de Zaragoza es uno de los momentos más mágicos del año en la capital aragonesa. La ciudad, especialmente en el centro, se transforma no solo con su iluminación navideña, sino también con belenes y decenas de actividades para toda la familia.
El epicentro festivo es la Plaza del Pilar, punto donde se sitúa la Muestra de Navidad, con decenas de casetas. Sin embargo, aquí podemos encontrar los trineos neumáticos, la noria y los ponys ecológicos o la pista de hielo, entre otros. Más abajo te damos más detalles.
Eso sí, los actos llegan a cada rincón de la ciudad: todos los distritos, incluyendo los barrios rurales, se llenan de cultura y fiesta para celebrar unos días con los amigos, la familia o la pareja. De igual forma, los centros comerciales, que amplían sus días de apertura, también registran decenas de actividades.

Cuándo se celebra la Navidad en Zaragoza
***Información del año 2023. A medida que se acerque la Navidad sabremos más detalles***
En este año 2023 – 2024, la Navidad en Zaragoza se celebra del día 2 de diciembre, viernes, hasta el domingo 8 de enero.
Este año, los días más importantes, como Navidad y Año Nuevo, caen en domingo, por lo que Nochebuena y Nochevieja se celebrarán en la noche y madrugada del sábado al domingo.
¿Y cuándo se encendieron las luces de Navidad?
Las luces de Navidad se encendieron en Zaragoza el día 2 de diciembre, alrededor de las 18:00 horas, al anochecer, en la Plaza del Pilar. Parte del Ayuntamiento fue el encargado del encendido y dar el pistoletazo de salida a estas jornadas.
Programa completo de Navidad 2023-2024 en Zaragoza: todo lo que puedes hacer en la ciudad
Ahora sí, a continuación, te dejamos todo lo que puedes hacer en la capital aragonesa durante esta Navidad 2023-2024 en Zaragoza. Puedes ir haciendo clic en cada evento para conocer más información. ¡No te pierdas nada!
1. Plaza del Pilar
El epicentro festivo de la Navidad en la capital aragonesa es la Plaza del Pilar, punto donde se produce el encendido de las luces y se concentran todas las actividades culturales y de ocio. A continuación, se muestran, ordenadas, las atracciones más importantes.
1.1 Belén

Con 1.000 metros cuadrados de superficie, es el más grande de España. Por él pasan 300.000 personas todos los años, siendo uno de los clásicos más destacados. Existe la posibilidad de verlo con guías en algunas jornadas. Conoce horarios y días de apertura en este enlace.
1.2 Pista de patinaje

Como en otros años, la pista de patinaje sobre hielo será otro de los puntos más aclamados de las fiestas. Con 600 metros cuadrados, está protegida de las inclemencias meteorológicas.
El ambiente es espectacular, con toda la decoración navideña en el entorno mientras te lo pasas en grande.
1.3 Trineos neumáticos

Es otra de las opciones más aclamadas, puesto que permite pasarlo en grande mientras se divisa toda la plaza desde un punto elevado.
Existen bonos y entradas para grupos o escolares. Además, también hay entradas conjuntas para el patinaje sobre hielo.
Puedes obtener en este enlace más información.
1.4 Muestra de Navidad
40 puestos de comida, bebida y otro tipo de productos te esperan. Es una parada obligada para tomar algo caliente, reponer fuerzas y seguir recorriendo las calles de la ciudad de Zaragoza.
Además, es la oportunidad perfecta de comprar todo tipo de alimentos típicos de estas fiestas.
1.5 Cotillón de Nochevieja
Este 31 de diciembre, sábado, desde las 23:00 horas, comienza el año 2023 con la fiesta de Nochevieja en la plaza. Conoce más información.
Puedes conocer más detalles de lo que puedes hacer en la Plaza del Pilar en esta página. Entre otros, el paseo con ponys ecológicos, noria y árbol de los deseos, ¡y muchas cosas más!
2. Iluminación de Navidad en Zaragoza

Pasear por las calles de la ciudad es sinónimo de disfrutar de las luces de Navidad que hay instaladas en las principales avenidas. El árbol en Plaza Basilio Paraíso, el Paseo de la Independencia o el manto de luces de la calle Alfonso son las más importantes. Consulta aquí todo.
3. Belenes repartidos por toda la ciudad

Aunque muchos de ellos se instalan tras el Puente de la Constitución, en la ciudad podemos disfrutar de belenes que no solo se instalan en la Plaza de Pilar. Los hay en escaparates, salas, centros cívicos o en el Patio de la Infanta. En este enlace cuentas con más información.
4. Conciertos en Navidad
La actividad musical se concentra en salas privadas, discotecas y, sobre todo, en el Auditorio de Zaragoza. Las salas Galve y Mozart ofrecerán una amplia oferta musical, entre las que destaca el concierto de Fito & Fitipaldis, El Cascanueces, coros o Cantajuego. Observa toda la oferta de conciertos en este espacio.
5. Disney Rock ‘El Musical’, Circlassica o ‘Un cuento de Navidad’, las principales apuestas para los más pequeños de la casa

Entre todas las citas para los más pequeños de la casa, en espacios cerrados, te ofrecemos estas dos: ‘Un cuento de Navidad‘ en el Teatro Principal, del 22 de diciembre al 2 de enero, con entradas ya a la venta desde 5 a 25 euros, mientras que Disney Rock ‘El Musical’ estará entre nosotros durante dos jornadas, el 29 y 30 de diciembre.
6. Exposiciones culturales

Navidad en la ciudad es sinónimo de cultura. Decenas de salas, centros cívicos o museos ofrecen las mejores exposiciones del año durante estos días, en los que se valora más la cultura y realizar planes bajo techo para evitar el frío o la lluvia. Entre todas las exposiciones, destaca Botero, en el Museo Goya, o las actividades culturales programadas en el Caixaforum.
7. Teatro en la Navidad de Zaragoza

En la ciudad disponemos de cinco espectaculares teatros que no nos van a dejar indiferente. El de las Esquinas, Estación, el Principal, Arbolé o del Mercado nos harán pasarlo en grande estas navidades con representaciones típicas de Navidad.
8. Cotillones de Nochevieja
Arrancar el 2023 moviendo el esqueleto y con la mayor de las alegrías. Tras unos años de restricciones, los cotillones vuelven a la ciudad con más fuerza que nunca. El más multitudinario será el del Parque de Atracciones, cuyas entradas pueden adquirirse en este enlace.
Por otro lado, el día 30, se celebrará el primer cotillón para menores de edad, sin alcohol, con DJ’s y precampanadas para que los chavales de 14 a 17 años tengan la posibilidad de salir de fiesta antes que nadie.
Conoce toda la oferta completa de cotillones en la ciudad de Zaragoza.
9. Cabalga de Reyes

La tarde del 5 de enero en Zaragoza es una de las más especiales del año. Los niños inundan las calles antes del día de Reyes. Buscan a Gaspar, Melchor y Baltasar, quienes recorren el centro de la ciudad con su séquito. Acompañados, además, de un espectáculo impresionante de luz, color y danza. Puedes consultar más detalles de la Cabalgata de Reyes de 2023 en Zaragoza.
10. Parque de Atracciones de Zaragoza
Ambos recintos abrirán sus puertas con talleres, pasacalles y diferentes actividades para toda la familia. El Parque de Atracciones de Zaragoza abrirá en las jornadas del 3, 4, 6, 8, 10, 11, 17 y 18 de diciembre de 11:00 a 19:00 horas.
Más cosas que puedes hacer, ver o tener en cuenta en Zaragoza durante la Navidad 2022-2023
Durante la Navidad en Zaragoza hay numerosos días festivos. Pese a esto, los centros comerciales abren con normalidad, en su horario habitual, para que podamos realizar las compras navideñas sin problemas. Por eso, es interesante que conozcas los festivos de apertura de centros comerciales en Zaragoza y Aragón. Consúltalos aquí.
De igual forma, entre el Puente de la Constitución, los fines de semana y las propias vacaciones de Navidad, hay muchos días sin clase, es decir, no lectivos. Conoce en este enlace el calendario escolar.
Por supuesto, además, hay puentes o días en los que no se trabaja. Es útil conocer todas las jornadas en las que no tenemos que trabajar por si deseamos descansar más, irnos de fiesta o realizar una escapada turística.