Miles de personas podrán viajar gratis en el transporte público de Zaragoza sacando una tarjeta nueva

La gratuidad se extenderá a 40.000 habitantes más de la ciudad de Zaragoza, aunque el precio del billete multiviaje con Tarjeta Bus sube nueve céntimos desde el 1 de julio de 2025

transporte público gratuito julio de 2025 en Zaragoza
Un autobús de la línea 35 de Avanza, frente al Hospital Clínico.

 

*También te puede interesar la promoción para disfrutar del Parque de Atracciones, con un ahorro de hasta 12 euros. Puedes ver más información y entradas aquí.

 

El Ayuntamiento de Zaragoza ha confirmado que desde el próximo 1 de julio de 2025 las tarifas del transporte público urbano cambiarán por dos motivos: la progresiva reducción de las bonificaciones y la introducción de nuevos incentivos por parte del Gobierno de España.

Servicios Públicos y Movilidad, dependiente de la concejal Tatiana Gaudes, ha hecho los deberes y se ha adherido a la convocatoria de ayudas del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana con la que se extenderán durante los últimos seis meses del año 2025 las bonificaciones, aunque con destacados cambios. Lo hace tras el fiasco de hace dos veranos, cuando la capital aragonesa no pidió a tiempo 7,5 millones de euros, y estuvo a punto de perder la ayuda estatal.

 

Volviendo a las ayudas al transporte, para empezar, el porcentaje de subvención del billete que aportará Madrid se reduce en 10 puntos, del 30 al 20 %, por lo que, manteniendo el porcentaje de bonificación que aporta el consistorio zaragozano (20 %), hará que el billete multiviaje (el trayecto que se paga con la Tarjeta Bus y que permite trasbordos de una hora) no esté rebajado a la mitad sino al 40 %. Este porcentaje de diferencia provocará que el viaje por trayecto pase de 0,45 a los 0,54 euros. Son nueve céntimos de diferencia.

Los abonos de 30, 90 y 365 días subirán en la misma proporción, mientras que el billete sencillo se mantendrá en los 1,65 euros (1 en las líneas nocturnas). Por ejemplo, el abono de 30 días pasará a costar 28,20 euros, mientras que el de 365 días sin bonificación costará 254,25 euros.

No obstante, la principal novedad será la extensión de la gratuidad para varias franjas de edad: si ahora se viaja gratis hasta los 8 años (de 0 a 4 no es necesario validar un título de viaje y hasta los 8 mediante Tarjeta Ciudadana), el transporte gratuito se extenderá hasta los 14.

El antiguo local de Zara de GranCasa despeja su futuro con una marca de Inditex

42.000 personas en Zaragoza se podrán beneficiar de la medida del Gobierno de España

La bonificación, impulsada por el Mitma y a la que se acoge el Ayuntamiento de Zaragoza, permitirá un acceso al transporte público para todos los jóvenes antes de que cumplan los 15 años.

Según el INE, con los últimos datos del Censo de Población en la mano, la población que se beneficiará por primera vez de esta medida en la ciudad de Zaragoza asciende a 42.000 personas: es la cantidad de personas que hay con 8, 9, 10, 11, 12, 13 y 14 años. Hay que tener en cuenta que el impacto podrá ser mayor, puesto que la ‘población diana’ se extenderá también a los miles de jóvenes que viven en el área metropolitana y que también podrán emplear los nodos urbanos en la capital aragonesa.

 

A partir de los 15 habrá que pagar el viaje completo, aunque si se utiliza abono y se posee carnet joven el coste de los títulos seguirá un 50 % más bajo. Es decir, de los 15 a los 30 se podrá disfrutar de una reducción superior a 10 puntos con respecto a lo que actualmente pagan los adultos que superan los 30 años de edad.

Así, el Ayuntamiento permitirá entre los 8 y 14 años un abono infantil (con una tarjeta similar a la de los abonos actuales) y que se expedirá en las oficinas de Avanza en El Caracol. También, con la Tarjeta Ciudadana se viajará gratuitamente siempre que se actualice entre los usuarios de 8 a 14 años (el Ayuntamiento comunicará la forma de hacerlo en los próximos días).