Pregón de las Fiestas del Pilar 2023 en Zaragoza

Lectura del Pregón de las Fiestas del Pilar desde el balcón del Ayuntamiento de Zaragoza.
Pregón de las Fiestas del Pilar 2023

 

El sábado 7 de octubre tendrá lugar el Pregón 2023

El sábado 7 de octubre a las 21:00 horas se leerá el pregón que da comienzo a las fiestas del Pilar 2023.

La lectura del pregón y el posterior lanzamiento de cohete, es el momento en el que dan comienzo, oficialmente, las Fiestas del Pilar. Es el momento más esperado para todos los zaragozanos y visitantes, puesto que se da el pistoletazo de salida a 9 días festivos en los que las calles de la capital aragonesa y sus recintos se llenan de música, alegría y decenas de actividades para todos los públicos.

Miles de personas se concentran en la Plaza del Pilar en uno de los actos más multitudinarios de los Pilares, para también posteriormente presenciar los fuegos artificiales de la mano de Pirotecnia Zaragozana.

Además, tras la lectura del Pregón y los fuegos, tendrá lugar un concierto gratuito dentro de la programación de conciertos en la Plaza del Pilar 2023.

Conoce más sobre los pregoneros de los Pilares 2023

***Información del año pasado. En septiembre conoceremos más detalles. Mientras tanto, sigue visitando la web***

Este año, la jota aragonesa será la protagonista de este momento, puesto que dos parejas de joteros serán las encargadas de subirse al balcón del Ayuntamiento de Zaragoza y leer el pregón. Lo harán en representación de las 80.000 personas que se dedican a extender la jota por España y el mundo, respaldando así la candidatura de la Jota a Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.

Por un lado, Sara Caballero y José Miguel Pamplona y, por otro, la pareja infantil, compuesta por Diego de Pablo y Sara Moreno serán los encargados de la lectura del pregón, el cual ha sido encargado al escritor y divulgador cultural aragonés José Luis Melero.

Pareja adulta

De 70 años, José Miguel Pamplona es fundador de la escuela y el ballet folklórico «Baluarte Aragonés». Como bailarín tiene en su poder diferentes premios en diferentes zonas de España. Empezó a bailar jota a los 7 años.

Mientras, Sara Caballero, de 39 años, lleva bailando jota desde los 3 años. Creó, junto a otras dos personas, la Asociación Jotéate. Su familia tiene un gran tradición jotera. Ella se encarga de transmitir a su familia el amor por la jota.

Pareja infantil

Por un lado, Sara Moreno, de 15, lleva bailando jota desde los 4. Desde hace 8 pertenece al grupo Simpatía Aragonesa.

También Diego de Pablo, de 12, que pertenece a la Escuela Municipal de Música y Danza y ha participado en diferentes certámenes de jota. Actualmente es alumno del IES Goya de Zaragoza.

Así fue el último pregón de las Fiestas del Pilar:

Desfile del Pregón

Previo al pregón se produce el Desfile del Pregón, cuyo recorrido e información puedes consultar aquí. Parte del Paseo María Agustín, recorre las calles del centro de la ciudad y finaliza, minutos antes de la lectura del pregón, en la propia Plaza del Pilar, epicentro de los Pilares.

Lectura del Pregón en las Fiestas del Pilar de Zaragoza
Pregón en la Plaza del Pilar de Zaragoza
Pregón de las Fiestas del Pilar de Zaragoza. Hora de celebración para verlo en directo.
La Plaza del Pilar, abarrotada en el Pregón de Fiestas

¡Felices Fiestas del Pilar 2023!

Sigue visitando la web para más información de las Fiestas del Pilar 2023.