Será el sábado 14 de junio en el Parque de Atracciones
Fiesta TOP HITS con los grandes éxitos de los 2000-2010
Tras el éxito de POP Remember, llega una nueva fiesta el sábado14 de junio con con los grandes éxitos musicales de los años 2000s de distintos estilos, tanto nacionales como internacionales.
Será una gran fiesta con la mejor música, animación y DJs para una noche especial, donde podrás recordar los mejores momentos de los 2000s. Hay dos tipos de entrada, una que incluye la fiesta, y acceso desde las 21:15, desde 10€ (más gastos de gestión), y otra que incluye acceso al parque y las atracciones desde las 18h y también cena con el siguiente menú, y después la fiesta:
Información y entradas de TOP HITS Zaragoza en junio
Fecha: Sábado 14 de junio de2025.
Lugar: La cena de menú tendrá lugar en el Pabellón del Parque (donde se celebra la Oktoberfest y la Pop Remember), y la fiesta en la carpa contigua.
Entrada con cena de menú: (agotadas) Incluye atracciones, más cena de menú con animación y la fiesta. Permite entrar desde las 18:00h y disfrutar de las atracciones del parque hasta las 21:00h. La cena comenzará entre las 20:45 y 21:15h en el pabellón. La fiesta comenzará a partir de las 22:00 y finalizará a las 03:00h.
Entrada sin cena: Incluye la fiesta de 22:00 a 03:00h. Permite entrar desde las 21:15 para poder comprar bocadillos o hamburguesas en la bocatería de la terraza del parque junto a la carpa, y tomar algo hasta el comienzo de la fiesta.
Desde las 21:30 hasta pasada la medianoche estarán abiertas varias atracciones, como la noria, los autos de choque y el barco Mississippi, gratis para todos los asistentes.
El autobús 34 sube hasta el parque hasta las 21:20h (el último pasa por el centro sobre las 20:50/21:00h). Hay parking gratuito para vehículos. De 1:30 hasta el final de la fiesta saldrá un autocar privado de la fiesta, que dejará en junto a Plaza Paraíso, en El Corte Inglés de Sagasta, y pasa cada 10/15 minutos, desde la 1:30 hasta después de terminar la fiesta, y se pueden reservar plazas a continuación por 2€.
Información adicional: Hay guardarropa para dejar chaquetas, bolsos, etc. La fiesta es solo para mayores de edad.
Venta de entradas: Se puedencomprar online en este enlace y en la tienda de Taquilla Central en El Caracol (lunes a viernes de 16:30 a 19:30 y el jueves de 12:00 a 19:30).
El barrio más joven de Zaragoza celebra sus fiestas durante el mes de junio de 2025
Vista del Lago de Arcosur, en Zaragoza, barrio que arranca sus fiestas.
Muchas actividades inundarán las fiestas de Arcosur, el barrio más joven de la ciudad, hasta el próximo domingo con cabezudos, música y entrega de premios, entre otros, y todo hasta el 15 de junio (desde el miércoles, 11).
Si quieres acércate a Arcosur, la línea 59 y 501 te lleva, aunque en el caso de la 59 deberás hacer trasbordo desde el tranvía en Mago de Oz o desde la línea 41 en Avenida de la Ilustración. También el N4en caso de que la fiesta se alargue más de la cuenta.
Programa de Fiestas del barrio de Arcosur 2025
MIÉRCOLES 11 DE JUNIO
Día del Niño en el recinto ferial
17:30 EspacioAMPA TIRACHINAS.
JUEVES 12 DE JUNIO
17:00 Primera Salida CABEZUDOS ARCOSUR. Salida: CPI Navales. Recorrido: Canal de izas – Peine del viento – Salomón y la reina de Saba – Patio de los naranjos PARADA ARTEHOGAR/PEÑA – Patio de los naranjos – Dolmen de Tella – Mesa de los 3 reyes – Refugio de Goriz – Patio de los naranjos – Bosque de la Trapa – Cresta de los murciélagos – Cresta de las espadas – Patio de los naranjos – Avd. 21 junio – Cañones de Zaragoza – Avd. del cierzo. Final: Espacio Cierzo
18:30Graduación 3ro Infantil AMPA ANA MARÍA NAVALES.
19:00EspacioAMPA NAVALES.
20:00EspacioPEÑA LOS ARQUEROS
– Coronación Nuevos Arqueritos Año 2025
– Coronación Arquerito del Año 2025
– Nombramiento Miss y Mister Arqueros 2025
VIERNES 13 DE JUNIO
18:30 Pasacalles «MINION«. Salida: Peña Telera. Recorrido: Peña Telera – Patio de Los Naranjos – Heroínas de los sitios – Cañones de Zaragoza – Avda del Cierzo. Final: Espacio Cierzo.
20:00 Pregón Fiestas 2025 – Espacio Cierzo.
21:00 PaellaPopular en Espacio Cierzo.
22:00 Concierto «Copacabana».
00:30 Discomovil.
SÁBADO 14 DE JUNIO
10:00 Torneo de ajedrez en Espacio Cierzo – MUNDO64.
11:00Mañanafutbolera en IDE ARCOSUR – PEÑA ARCOSUR ZARAGOCISTA.
17:00Fiesta de la espuma en Espacio Cierzo – PEÑA LOS ARQUEROS.
18:00Segunda Salida CABEZUDOSARCOSUR. Salida: Espacio Cierzo. Recorrido: Avd del cierzo – Cañones de Zaragoza – Canal de Izas – Peine del Viento – Brecha de Rolando – Patio Los Naranjos – PARADA ARTEHOGAR – Rincón del Cielo – Mesa de los 3 Reyes – Refugio de Goriz – Patio de los Naranjos – Lonja de la seda – Miguelete – Castillo Mequinenza – Catedral San Salvador – Cañones de Zaragoza. Final: Espacio Cierzo.
20:00 Actuacióninfantil ESPECTÁCULO B&B.
22:00 TRIBALUXE.
00:30 TRIBALUXE.
DOMINGO 15 DE JUNIO
Mañana del niño en recinto ferial
10:00JornadaBaloncesto en IDE ARCOSUR – CASADEMONT ZARAGOZA
11:00Mercadilloartesanal en Espacio Cierzo
12:00 TallerLátigos CABEZUDOS ARCOSUR en Espacio Cierzo
17:30TerceraSalida CABEZUDOSARCOSUR. Salida: Espacio Cierzo. Recorrido: Avd del cierzo – Cañones de Zaragoza – Refugio de Goriz – Paseo Los Arqueros – Patio de los Naranjos – PARADA PEÑA LOS ARQUEROS – Peña Telera – Cañones de Zaragoza – Rincon del Cielo – Mesa de los 3 Reyes – Refugio de Goriz – Patio de los Naranjos – Avda del Cierzo
Final: Espacio Cierzo.
10:00CONCENTRACIÓN, EXPOSICIÓN Y RECORRIDO DE VEHÍCULOS CLÁSICOS. Organizado por Asociación Aragonesa «Amigos del 600». Concentración en el aparcamiento de avenida de Bearneses del Parque Labordeta. A las 12:00 horas comienza el pasacalles desde este punto hasta el Club Deportivo El Soto en avenida Puerta Sancho.
10:30MERCADO DE LOS PORCHES. Luis Bermejo 9. Los Porches del Audiorama. Hasta las 14:30 horas.
11:00EL PILAR EN LAS ARMAS. MERCADILLO ARTESANO. Hasta las 20:00 horas. Cuentacuentos y pintacaras con Espacio Boteral (11:30 h.), Cuentacuentos “Érase una vez… María” y “un mundo para Sofía” de Cecilia Anadón (12:00 h.), Cuentacuentos “Pequeña guerrera” con Rebeca Lafuente y Susoleto (13:00 h.), Cuentacuentos con Hola Monstruo (17:00 h.), Cuentacuentos con Sonia Pavón (17:30 h.) y clase abierta de baile con Swing & Co (18:30 h.). Plaza Mariano de Cavia.
11:00LAS TRIBUS DEL PARQUE. MAGICUS ZARAGOZA. Recomendada a partir de 3 años. Parque Grande José Antonio Labordeta. Inscripción previa. Hasta las 12:30 horas.
11:00 PARQUE DE LAS MARIONETAS. Hasta las 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Quiosco de la Música del Parque José Antonio Labordeta. Consultar todas las actuaciones aquí.
11:30 FERIA GENERAL. Hasta las 20:30 horas. Feria de Zaragoza.
11:30ENTRE BOMBEROS ANDA EL JUEGO. Gran Juego de rescate hasta las 13:30 horas. Museo del Fuego y de los Bomberos. Calle Ramón y Cajal 32.
11:30RÍO Y JUEGO. Espacio infantil del programa de las fiestas del Pilar. Horario: de 11:30h a 14:00 h. y de 17:30h a 20:00 h. Frente Fluvial de la Expo.
Una gran tienda cierra sus puertas de manera definitiva en el centro comercial y de ocio Puerto Venecia, en el área de medianas, frente a Ikea
Puerto Venecia, centro comercial más grande de España, de noche.
Puerto Venecia sigue con su particular ‘baile’ de tiendas: donde unas cierran, otras abren en un periodo corto de tiempo. Son muchas las marcas que desean establecerse en el shopping resort, ya bien sea en el área de restauración, galería o en la zona de medianas.
Es en esta última zona, la de medianas, donde se registra el mayor movimiento durante los últimos meses. Aunque dominan las aperturas, también se producen cierres, como el que se ha producido hace unas pocas semanas junto a Ikea (frente a la gran tienda sueca).
Se trata de la tienda Ofiarea, que vendía todo tipo de productos de papelería, y que tiene varias tiendas en el resto del país, en la ciudad de Castellón y en la Comunidad de Madrid (en Alcorcón y Majadahonda).
El cierre de Ofiarea ha pillado por sorpresa a muchos de sus clientes más fieles, quienes no se esperaban la clausura de uno de los grandes locales de Puerto Venecia
Muchos clientes se han acercado durante las últimas semanas a realizar sus compras, pero no han podido adquirir sus productos al ver que la tienda no estaba abierta. Al principio, algunos pensaban que la clausura era temporal, pero ahora se constata que el cierre ha sido definitivo viendo los comentarios en redes sociales y en la propia aplicación de Google.
El negocio no ha sido de baja en Google, donde tiene una calificación de 3,8 puntos sobre 5, pero la popular aplicación destaca que el establecimiento ha cerrado permanentemente tras varios días de dudas en los que no se ha visto actividad en el interior y donde además ha desparecido cualquier rastro de la marca.
De hecho, una de las encargadas de la tienda ha dejado un comentario (reseña) en el negocio con el que confirma el cierre definitivo de la superficie comercial. En el mensaje agradece a los clientes asiduos al local la confianza depositada en los últimos años. «Los clientes asiduos sabéis quienes somos y cómo nos llamamos. Os agradezco todos estos años. A cada uno de vosotros. Nos vamos tranquilas y felices. ¡Un saludo!”, dice una de las antiguas empleados de la empresa.
Ahora toca turno de que Puerto Venecia consiga a un nuevo inquilino para el local, pero viendo la elevadísima ocupación, que roza el 100 % en la galería y zona de medianas, no tardará mucho en establecerse aquí una nueva actividad que genere movimiento y nuevos puestos de trabajo.
De hecho, al entorno, llegóMGI, una tienda que ofrece una amplia extensa gama de juguetes, juntoaPorcelanosa y unos locales más hacia la Z-40 desde, precisamente, Ofiarea.
Estos son todos los conciertos gratuitos del Festival Zaragoza Florece 2025: programación musical de su tercera edición
Conciertos en el Parque Grande Labordeta de Zaragoza durante el festival.
Un año más, y esta es la cuarta edición, el Parque Grande José Antonio Labordeta celebra Zaragoza Florece 2025. Durante estas jornadas, las flores no solo son las protagonistas, sino también las foodstruckso los conciertos que se programan en el principal pulmón verde urbano de la capital aragonesa.
Cerca de 25 propuestas son las que inundarán de música el espacio durante la tercera edición del festival, en la que pasaron más de 300.000 personas durante su pasada celebración.
Será en varios espacios: la zonapicnic, La Rosaleda y la Escalinata del Batallador o el Puentede los Cantautores.
Conciertos gratuitos que se podrán disfrutar, por días, en el Parque Grande dentro de Zaragoza Florece 2025
A continuación, se ofrecen todos los conciertos o la música que se podrían disfrutar (ordenados también por días) dentro del Parque Grande durante Zaragoza Florece 2025.
Jueves, 22 de mayo
13:00 h– Jack Wish en Zona Picnic
14:00 h – NereaLucky en Zona Picnic
18:00 h– Arges en Puente de los Cantautores
20:30 h – Tote «El Entreverao» en Escenario principal
Viernes, 23 de mayo
12:00 h – Sara Gale Band en Escenario principal
16:30 h – DaniLostao (DJ) en zona picnic
18:00 h– David Celorrio en la Rosaleda
18:00 h – Jorge Roy en Puente de los Cantautores
18:30 h – TheHijasand the Papas en Escenario principal
19:30 h – La Fuina en Escalinata del Batallador
21:00 h – Copacabana en Escenario principal
Sábado, 24 de mayo
13:00 h– AndrésMacnamara en Puente de los Cantautores
13:30 h – Mabuse y losCompayos en Escenario principal
16:30 h – AlexMelero (DJ) en zona Picnic
18:00 h– Jose Beyron en la Rosaleda
18:00 h – IKDelgado en Puente de los Cantautores
18:30 h – Rada Mancy en Escenario principal
19:30 h – AsociaciónTangoEl Garage en Escalinata del Batallador
21:00 h– Amatria en Escenario principal
Domingo, 25 de mayo
12:30 h – Las Cuatro Estaciones en Escenario principal
13:30 h – Alma de cántaro en Escalinata del Batallador
13:00 h – Amán de tu en Puente de los Cantautores
16:30 h– FantasmasAmarillos (DJ) en zona picnic
18:00 h– TexasLiveShow en La Rosaleda
18:00 h – Pablo Estallo en Puente de los Cantautores
**INFORMACIÓN DE LAS FIESTAS DEL PILAR PASADAS. PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN**
En las Fiestas del Pilar 2025 los más pequeños de la casa tendrán varios días de fiesta en los que tendrán numerosas actividades, a través del programa infantil, con las que entretenerse, divertirse y aprender en recintos, las calles o teatros.
Este año, no tendrán cole desde que salgan de las aulas el día 9, miércoles, hasta la mañana del lunes, 14 de octubre. Un puente de cuatro días en los que será posible desconectar de las aulas.
El programa completo de fiestas del Pilar incluye muchos actos para los más pequeños. A continuación, antes de que puedas ver el programa completo para ellos, te resumimos los principalesrecintos y actos.
Río y Juego y el Acuario en la Expo de Zaragoza
Destaca, por un lado, Río y Juego en la Expo, que volverá a reunir a miles de niños y niñas durante las fiestas en el Frente Fluvial. Con la entradagratuita y al aire libre, la zona se transforma en una zona lúdica y de ocio, lo que es una visita obligada para papás y niños, un auténtico punto de referencia dentro de la programación de los Pilares.
Asimismo, el Acuario será otro de los puntos que acaparará toda la atención, puesto que además de la ofrenda subacuática a la Virgen del Pilar, abrirá sus puertas con normalidad para disfrutar en familia de divertidas especies y conocer cómo son los principales ríos del mundo.
Circo y Recinto Ferial de Valdespartera
Por supuesto, no puede faltar otro clásico, el circo, que llega a la ciudad con las canciones que pondrán de pie tanto a padres como a hijos en el Recinto Ferial, otro de los puntos donde podrán disfrutar de una potente oferta gastronómica y de atracciones para toda la familia.
Parque de Atracciones
También el Parque de Atracciones de Zaragoza volverá a ser la referencia de la diversión. Tendrá una jornada especial a precio reducido para que todos puedan disfrutar de un día de atracciones y diversión.
Las foodtrucks en el parque de San Pablo, en Echegaray y Caballero
Por otro lado, el antiguo Festival Ebro Food incorpora cuentacuentos y talleres infantiles a orillas del Ebro. Además, con una potente oferta de puestos de comida y animación, lo que convertirá al parque de San Pablo en un espacio multigeneracional.
Otras actividades para los más pequeños
La lista de recintos y actividades para los más ‘peques’ es bastante extensa. Estos días, el Teatro Arbolé, el Sótano Mágico, los museos municipales, los títereso la Muestra Aragonesa de Artesanía en la Plaza de los Sitios completan la lista de zonas en las que poder pasarlo en grande en las fiestas.
Los gigantes y cabezudos entre las cientos de actividades para niños en el Pilar 2024
Y, como no, los Gigantes y Cabezudos harán correr y gritar a los pequeños y mayores en distintas zonas, y el Tragachicos recorrerá Zaragoza para que se deslicen por él miles y miles de niños. ¡Y también sus padres! Por último, no pueden faltar los fuegos artificiales, un gran planazo para todos.
Programa infantil de las Fiestas del Pilar 2025, por días
A continuación, te dejamos todo el programa infantil completo de las Fiestas del Pilar 2024. ¡Toma nota de las actividades que más te interesan y disfruta de los actos!
**INFORMACIÓN DE LAS FIESTAS DEL PILAR PASADAS. PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN**
10:00 ESCAPE ROOM: NUNCA HAS ESTADO AQUÍ (+8 años). Pases a las 10:00, 12:00, 16:00 y 18:00 horas. Caixa Fórum Zaragoza.
10:00 TORNEO DE BALONCESTO FIESTAS DEL PILAR. Pabellón César Augusto y colegios de la zona. Pabellón Deportivo Municipal César Augusto. Asín y Palacios 26. Hasta las 14:00 horas. Ver más actividades deportivas en Pilares.
11:30 PILARES MÁGICOS: MAGIA DE CERCA. Pases 11:30, 12:00 y 12:30 horas. Centro Cívico Distrito 14 La Jota (Plaza Albada 3).
12:00 TEATRO ARBOLÉ PRESENTA «LA BARRACA DE LOS TÍTERES». Funciones también a las 13:30, 18:30, 19:30 y 20:30 horas. Calle Moret. Ver todas las funciones e información.
19:00 PASACALLES DEL PREGÓN. «UNAS FIESTAS GIGANTES». Celebración de la
declaración como bien de Interés Cultural Inmaterial (BIC) de la Comparsa de Gigantes,
Cabezudos y Caballitos de Zaragoza. Participan algunas de las comparsas más representativas de Aragón, España y de ámbito internacional: Zaragoza y sus barrios, Huesca, Teruel, Barcelona, Solsona, Estella-Lizarra, Vitoria, Alcalá de Henares, Tafalla,
Bilbao o Tudela, Dax (Francia), León (Nicaragua), Ath (Bélgica). Recorrido, horarios y más información aquí.
20:15 AGUA, LUZ Y SONIDO. «Anime Clásico» en colaboración con el Salón del Manga de Zaragoza. Parque Grande Labordeta. Ver más sobre este espectáculo.
11:00 VII ENCUENTRO DE DANCES ZARAGOZANOS. Salida del Balcón de San Lázaro. Recorrido: Puente de Piedra, Don Jaime, Espoz y Mina, Manifestación, Alfonso I y finalizando a las 11:30 horas en la Fuente de la Hispanidad (Plaza del Pilar).
11:00 EL PILAR EN LAS ARMAS. MERCADO ARTESANO. De 11:00 a 20:00 horas. Cuentacuentos y pintacaras con Espacio Boteral a las 11:30 horas. Cuenta cuentos.
12:00 TALLER INFANTIL: CREA TU PROPIO PUZZLE. Ebro Food Festival. Entrada libre.
12:00 EL PILAR EN EL CENTRO. COMPARSA DE CABEZUDOS DE ZARAGOZA. Salida del Ayuntamiento (Plaza del Pilar).
12:00 EL PILAR EN LA CARTUJA BAJA. PRODUCCIONES KINSER con «Centrifugado». Parque del Huerto Frisón.
12:00 EL PILAR EN CASABLANCA. PEPIN BANZO con «Yo me guiso & yo me lo como». Plaza España.
12:00 DANZA URBANA. ARIADNALLUSSÀ presenta “Fruta domada”, HUGO Y VEGA GRIMALT presenta “Pas de trois”, ALPACADANCECOLLECTIVE presenta “Que no ven”. Anfiteatro de la Residencia Xior.
12:00 BANDAS EN LA CÚPULA. UNIÓN MUSICAL GARRAPINILLOS. Cúpula Geodésica Parque de la Granja.
20:15 AGUA, LUZ Y SONIDO. «Dibujos Animados Clásicos». Solo para boomers. Fuentes del Parque José Antonio Labordeta. Ver todas las series y más detalles.
Programa Infantil del lunes 7 de octubre de 2024
**INFORMACIÓN DE LAS FIESTAS DEL PILAR PASADAS. PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN**
17:00 PARQUE DE LAS MARIONETAS. XIV FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE FERIA. Observa las actuaciones y horarios. Hasta las 20:00 horas. Zona QiuOsco Parque Grande José Antonio Labordeta.
17:00 JUEGOS INFANTILES: VEN A BAILAR CON NOSOTROS. Ebro Food Festival. Entrada libre.
20:00 PARTIDO DEL CASADEMONT ZARAGOZA CON BURSASPOR. Partido de la 1ª jornada, fase regular del grupo B de la FIBA EUROPE CUP 2024/2025. Pabellón Príncipe Felipe. Ver más actividades deportivas en Fiestas del Pilar.
Programa Infantil del jueves 10 de octubre de 2024
**INFORMACIÓN DE LAS FIESTAS DEL PILAR PASADAS. PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN**
11:00 LAS TRIBUS DEL PARQUE. MAGICUS ZARAGOZA. Recomendada a partir de 3 años. Parque Grande José Antonio Labordeta. Inscripción previa. Hasta las 12:30 horas.
18:00 LAS TRIBUS DEL PARQUE. MAGICUS ZARAGOZA. Recomendada a partir de 3 años. Parque Grande José Antonio Labordeta. Inscripción previa. Hasta las 19:30 horas.
11:00 LAS TRIBUS DEL PARQUE. MAGICUS ZARAGOZA. Recomendada a partir de 3 años. Parque Grande José Antonio Labordeta. Inscripción previa. Hasta las 12:30 horas.
11:00 PARQUE DE LAS MARIONETAS. TEATRO INTERNACIONAL DE FERIA. Zona del Quiosco de la música del Parque José Antonio Labordeta.
11:30 FERIA GENERAL. Hasta las 20:30 horas. Feria de Zaragoza.
11:30 MAGIAFAMILIAR. “Abracadabra… como una cabra” de David Navares. El
Sótano Mágico (C/ San Pablo, 43). Más programación en este espacio.
11:30 RÍO Y JUEGO. Espacio infantil del programa de las fiestas del Pilar. Horario: de 11:30h a 14:00 h. y de 17:30h a 20:00 h. Frente Fluvial de la Expo.
11:30 ENTRE BOMBEROS ANDA EL JUEGO. Taller de disfraces y cascos de bomberos. Hasta las 13:30 horas. Museo del Fuego y de los Bomberos en la calle Ramón y Cajal 32.
12:00EL PILAR EN MONZALBARBA. LU DE LURDES presenta «Un cuento lleno de
cuentos». Plaza Mayor.
12:00 TALLER EN FAMILIA «FIESTAS DEL PILAR EN EL MUSEO GOYA». Fundación Ibercaja Museo Camón Aznar.
12:00 TALLER INFANTIL DE GLOBOFLEXIA. Ebro Food Festival. Entrada libre.
12:00EL PILAR EN ARCOSUR. DANIEL TEJERO presenta «El último abordaje de Morgan el invencible». Casa de Arcosur.
12:00EL PILAR EN ALFOCEA. PANDORA presenta «Ayer vi a un monstruo». Parque en la calle Costera.
18:00 LAS TRIBUS DEL PARQUE. MAGICUS ZARAGOZA. Recomendada a partir de 3 años. Parque Grande José Antonio Labordeta. Inscripción previa. Hasta las 19:30 horas.
10:00ENTRADA GRATIS A LOS MUSEOS MUNICIPALES DE ZARAGOZA. Museo Pablo Gargallo (Plaza de San Felipe, 3), Museo del Foro (Plaza de la Seo, 2), Museo de las Termas Públicas (C/ San Juan y San Pedro, 3), Museo del Puerto Fluvial (Plaza de San Bruno, 8) y Museo del Teatro de Caesaraugusta (C/ San Jorge, 12). De 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 21:00 h. El acceso será gratuito hasta completar el aforo de los museos.
11:00 TRAGACHICOS. EL PILAR EN MIRALBUENO. De 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00h. Parque Vistabella.
11:00 PARQUE DE LAS MARIONETAS. XIV FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE FERIA. Zona Quiosco de la música del Parque Grande.
11:30 ENTRE BOMBEROS ANDA EL JUEGO. Juegos a manta. Hasta las 13:30 horas. Museo del Fuego y de los Bomberos. Calle Ramón y Cajal 32.
11:30 RÍO Y JUEGO. Espacio infantil del programa de las fiestas del Pilar. Horario: de 11:30h a 14:00 h. y de 17:30h a 20:00 h. Frente Fluvial de la Expo.
12:00 TALLER INFANTIL DE MARIONETAS DE CABEZUDOS. Ebro Food Festival. Entrada libre.
12:00 TEATRO ARBOLÉ PRESENTA «LA BARRACA DE LOS TÍTERES». Funciones también a las 12:00, 13:00, 18:30, 19:30 y 20:30 horas. Calle Moret. Ver más funciones del Arbolé en la calle Moret.
18:00 EL PILAR EN SAN JOSÉ. ZOOTROPO TEATRO. «Cuentico contao». Plaza Reina Sofía.
18:00TEATRO LÍRICO DE ZARAGOZA presenta ZARZUELA «GIGANTES Y CABEZUDOS». Salón de Actos del Colegio Mayor Universitario Virgen del Carmen. Calle Albareda 23.
18:00 EL PILAR EN LA JOTA. TININ EL MAGO. «La Maleta de Tinin». Plaza Albada.
10:00CONCENTRACIÓN, EXPOSICIÓN Y RECORRIDO DE VEHÍCULOS CLÁSICOS. Organizado por Asociación Aragonesa «Amigos del 600». Concentración en el aparcamiento de avenida de Bearneses del Parque Labordeta. A las 12:00 horas comienza el pasacalles desde este punto hasta el Club Deportivo El Soto en avenida Puerta Sancho.
10:30MERCADO DE LOS PORCHES. Luis Bermejo 9. Los Porches del Audiorama. Hasta las 14:30 horas.
11:00EL PILAR EN LAS ARMAS. MERCADILLO ARTESANO. Hasta las 20:00 horas. Cuentacuentos y pintacaras con Espacio Boteral (11:30 h.), Cuentacuentos “Érase una vez… María” y “un mundo para Sofía” de Cecilia Anadón (12:00 h.), Cuentacuentos “Pequeña guerrera” con Rebeca Lafuente y Susoleto (13:00 h.), Cuentacuentos con Hola Monstruo (17:00 h.), Cuentacuentos con Sonia Pavón (17:30 h.) y clase abierta de baile con Swing & Co (18:30 h.). Plaza Mariano de Cavia.
11:00 LAS TRIBUS DEL PARQUE. MAGICUS ZARAGOZA. Recomendada a partir de 3 años. Parque Grande José Antonio Labordeta. Inscripción previa. Hasta las 12:30 horas.
11:00 PARQUE DE LAS MARIONETAS. Hasta las 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Quiosco de la Música del Parque José Antonio Labordeta. Consultar todas las actuaciones aquí.
11:30 FERIA GENERAL. Hasta las 20:30 horas. Feria de Zaragoza.
11:30ENTRE BOMBEROS ANDA EL JUEGO. Gran Juego de rescate hasta las 13:30 horas. Museo del Fuego y de los Bomberos. Calle Ramón y Cajal 32.
11:30 RÍO Y JUEGO. Espacio infantil del programa de las fiestas del Pilar. Horario: de 11:30h a 14:00 h. y de 17:30h a 20:00 h. Frente Fluvial de la Expo.
Es la línea 611 y tiene varias expediciones diarias por sentido
Pinseque está conectado con Casetas a través de la línea metropolitana 611 del Consorcio de Transportes (CTAZ). Se trata de una línea lanzadera a Casetas para garantizar los desplazamientos a esta zona del área metropolitana de Zaragoza y, también, para realizar transbordo a la línea 603 conocida popularmente como Casetero si, posteriormente, se quiere realizar el trayecto a o desde Zaragoza.
Si vas a realizar un desplazamientonocturno, el búhoZaragoza–Alagón, y que también se puede emplear entre Zaragoza y Casetas con las tarifas habituales del Casetero, tiene parada en Pinseque.
Recorrido bus Pinseque – Casetas
La línea de bus de Casetas a Pinseque tiene su inicio de línea en la Urbanización de La Alameda, en Casetas, sigue por la A-68 y, posteriormente, previo paso por el polígono Los Leones y Prados del Rey, da servicio a Pinseque y la urbanización Lago Azul.
Paradas del autobús Casetas-Pinseque
Horarios de la línea de autobús Casetas-Pinseque a través en la línea 611:
Horarios bus Casetas – Pinseque.
Precio de los billetes y abonos del autobús Casetas-Pinseque en la línea 611
ATENCIÓN: El Gobierno de España y el Gobierno de Aragón bonifican los viajes en transporte público con un descuento del 40 %. Conoce aquí más detalles.
El precio del billete de la línea 611 Zaragoza-Casetas es de 1,35€.
Casi una treintena de plazas de aparcamiento se han creado en pleno Casco Histórico de la ciudad, varias para personas con movilidad reducida, en una parcela junto a la Casa Amparo
Nuevo aparcamiento en el Casco Histórico de Zaragoza.
El Ayuntamiento de Zaragoza sigue atendiendo algunas demandas vecinales y prosigue con la reconversión de solares en aparcamiento en ubicaciones seleccionadas, y donde hay una elevada presión con vivienda sin aparcamiento subterráneo y decenas de conductores que tienen dificultades para encontrar aparcamiento.
En concreto, en breves se abrirá un aparcamiento en un antiguo solar que, hasta hace unos meses, estaba abandonado y que generaba diversas molestias a los vecinos. Situado en pleno CascoHistórico, en la remozada calle Predicadores y junto a la Casa Amparo, permitirá ganar 28 estacionamientos de zona naranja (para residentes), de los que cuatro son para personas de movilidad reducida.
Atrás quedan los problemas que generaba este espacio, el cual, actualmente, se encuentra vallado a la espera de su «ansiada» apertura para que los vecinos puedan aparcar sus vehículos y, de paso, reducir el déficit de plazas en la calle para aparcar. Su inauguración se prevé que se produzca este lunes a primera hora. La apertura se ha retrasado porque, además de sanear y asfaltar el terreno, se ha tenido que intervenir en los muros existentes que lindan con el equipamiento municipal.
No obstante, desde la AAVV Plataforma de Afectados de Gancho y Pignatelli se lamentan este nuevo uso, ya que consideran que lo ideal hubiera sido la ampliación de la Casa Amparo, donde viven cerca de 130 personas. Su presidente, Javier Magén, recalca que desde Servicios Sociales del Ayuntamiento les han comunicado que esta actuación no estaba prevista, puesto que el servicio de atención a las personas con dificultades de movilidad se realiza en los domicilios y que, en la actualidad, no hay lista de espera para acoger a más residentes.
Más aparcamientos en el Actur, pero también en barrios como Miralbueno o La Paz: nuevas 400 plazas en apenas dos años
Los trabajos realizados tanto en el Actur como en este punto del Casco han supuesto que los ciudadanos cuenten con 193 plazas de aparcamiento en solares que deberían acoger servicios públicos. Como estos equipamientos no se prevén que lleguen en el corto y el medio plazo, el consistorio ha optado, a petición del Grupo Vox en el Ayuntamiento, por su reconversión en aparcamiento.
Al otro lado del Ebro (Actur), en la margen izquierda, se ha han habilitado decenas de plazas junto a la Escuela de Artes, entre las calles de María Zambrano y Gertrudis Gómez de Avellaneda, y también junto a la parada de tranvía de Campus Río Ebro, junto al Estadio de Atletismo Corona de Aragón. Esta última intervención ha logrado, a la par, incrementar el espacio de aparcamiento para autocaravanas.
En total, si tenemos en cuenta actuaciones similares en el año 2023, el Ayuntamiento ha habilitado casi 400 nuevos huecos para aparcar en la ciudad. Antes del Actur y el Casco fueron los barrios de Miralbueno, Valdefierro, LaPaz, La Jota y San Gregorio son en los barrios en los que se ha apostado por tener más plazas de aparcamiento. En algunos casos, como en Miralbueno, pese a los trabajos de adaptación, muchos de estos aparcamientos tienen una ocupación bastante baja.
En el Festival Zaragoza Florece 2025 existen diferentes puestos de comida, además de una zona de picnic en la que poder descansar y comer
Foodtrucks en el Parque Grande de Zaragoza durante Zaragoza Florece 2025.
Zaragoza Florece 2025 no solo tiene una gran oferta de puestosflorales, en los que poder comprar diferentes ramos o intervenciones, sino también cultura, libros, música y zonas de esparcimiento.
Pero no solo eso, también dispone de una gran zona gastronómica a lo largo del Paseo de San Sebastián, en el lado izquierdo, si entramos el Parque Grande Labordeta desde el Puente de los Cantautores – Emperador Carlos V.
Si vas a visitar el Festival ¿sabes qué puestos puedes encontrarte? A continuación, mostramos toda la oferta de foodtrucksdisponible en el Parque Grande Labordeta. ¡No te pierdas detalle!
Estos son los puestos de comida callejeros o foodstrucks
Son quince puestos de comida o foodtrucks, a los que hay que añadir algún puesto de bebida.
Fast Napoli (la mejor pizza italiana)
Kemekomo? StreetFood (comida chilena)
NanaFood (Organic Bocatas)
Mr Ham & Mrs Cheese (bocados gourmet)
La vividora de La Cocina de Vive
Smoke on the road (hamburguesas)
Sabor a pirineo (Huevos rotos de gallinas felices, nuggets…)
The Hotdog Boss (hot dog gourmet)
Rock and Dog (gofres)
Rural Van (bagels de autor)
Asian Street Food (comida oriental)
Q Street Food (comida mediterránea, japonesa y asiática)
The Veggie Point (comida vegana)
Birolla (carne aragonesa)
LaRaclette (bocadillos gourmet con raclette)
Sabor a Dulze (crepes, granizados, smoothies, café…)
Dónde está situada la zona picnic del Zaragoza Florece 2025
La zona picnic se encuentra situada a ambos lados del Quiosco de la Música, entre las piscinas de Salduba y la entrada al parque por la avenida de los Bearneses. Allí, sobre el césped, hay repartidas mesas y sillas en las que poder comer todo lo que hayas comprado en los puestos del Festival.
Zaragoza Florece 2025 celebra su tercera edición en el Parque Grande Labordeta: ¿cómo llegar hasta el festival en transporte?
Bus del CTAZ parado en el Intercambiador de Carlos V, junto .a la entrada del Parque Grande
La capital aragonesa está ya lista para celebrar la cuarta edición de Zaragoza Florece 2025. El año pasado, cerca de 330.000 personas pasaron por el Parque Labordeta, el evento que más personas atrae a este verdadero «pulmón verde» de la ciudad. De ahí la importancia de conocer cómo desplazarnos hasta el Parque.
Cabe destacar que lo ideal si se desea ir al parque es, además de usar el transporte público, ir caminando, ya que es fácil llegar hasta él por el bulevar que arranca en la Plaza Paraíso y prosigue por Gran Vía y Fernando el Católico. El paseo es agradable, ameno, está apartado del tráfico (salvo en los cruces) y de gran accesibilidad.
Sin embargo, no todos tienen la posibilidad de ir caminando, sobre todo porque viven lejos del Parque Grande. Así, en esta entrada, te dejamos el cómo llegar más completo que puedas conocer en Internet. No te lo pierdas.
El transporte o cómo llegar a Zaragoza Florece 2025
Durante estos días es normal que se produzcan aglomeraciones en el transporte público o un tráfico más elevado en el entorno. Así, si pretendes ir al Parque Grande para disfrutar del Festival, te dejamos unas opciones para saber cómo llegar al evento. ¡Toma nota!
La opción del tranvía de Zaragoza, la más recomendada
El servicio tranviario es la forma más cómoda, fácil y rápida para llegar el evento. Los convoyes prestan servicio, además de al centro de la ciudad, al norte y sur de la ciudad con relativa buena frecuencia durante el evento.
Además, reforzará su servicio con unidades dobles, con capacidad para más de 400 personas durante la circulación de un tranvía enganchado a otro. Las frecuencias habituales mejorarán de 10:30 a 14:30 horas de 9 a 7,5 minutos cuando circulen unidades simples, mientras que las dobles será para cuando circulen unidades dobles. Además, de 17:00 a 22:00 horas, también van a mejorarse las frecuencias en medio minuto para los viajeros.
Durante el domingo, 25 de mayo, se introducirán tres unidades dobles a las 11:00 horas, que prestarán servicio hasta las 15:00 horas. Las frecuencias por la mañana serán de 10 minutos de la mañana a las 17:00 horas.
Asimismo, se podrán disfrutar de intervenciones florales en las paradas de Murallas, Plaza de España, Plaza de Aragón y Emperador Carlos V. En las paredesbrotaránflores. Recuerda que la parada de bajada para ir (o volver) a Zaragoza Florece es la de Emperador Carlos V.
¿Qué ocurre con el servicio de autobús urbano?
El autobús urbano no refuerza su servicio durante la celebración del festival, por lo que es esperable que existan aglomeraciones en las líneas que rodean el evento, especialmente en las Circulares, que cubren una gran parte de la ciudad y que conectan con el Parque Grande Labordeta.
Recuerda que en los alrededores circulan las líneas 35, 42, 53, Circular 1 y Circular 2. La línea 35, sentido Parque Goya, da servicio desde el Intercambiador de Carlos V cada 7 minutos, mientras que la 53 tiene su terminal también junto a la entrada del Parque Grande Labordeta.
En el caso de la línea 42 y Circulares, ambas dan servicio tanto a la entrada del Parque por el Puente de los Cantautores como a otras zonas cercanas como Luis Vives o Paseo Mariano Renovales (junto a otra entrada como la de la Fuente de Neptuno).
¿Qué líneas interurbanas dan servicio a las proximidades del Parque Grande Labordeta?
En el Intercambiador de Carlos V tienen el terminal de línea (la parada de bajada está situada en Manuel Lasala) las líneas que circulan por los pueblos metropolitanos del río Huerva y la línea de Plaza.
Así, si vives en Cadrete, Cuarte o María de Huerva podrás usar hasta la entrada del Parque Grande las líneas 410y 411del Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza (CTAZ).
Voy en vehículo privado ¿dónde aparcar o qué puedo hacer?
El uso del vehículo privado no se recomienda para acudir al Festival, ya que no existe ningún gran aparcamiento libre, gratuito y al aire libre cercano. Además, es una zona con una elevada población y con los hospitales atrayendo a muchas personas que sí aparcan en el entorno, las cuales no irán al Festival con alta probabilidad.
Así, si vas en el vehículoprivado, cuentas con un aparcamiento subterráneo privado junto al Parque bajo la plaza Eduardo Ibarra. Salvo en ocasiones muy concretas, como partidos de fútbol en La Romareda, su ocupación suele ser baja.
Lo ideal, si vienes de fuera de la ciudad, es que dejes el vehículo privado en las afueras y uses la línea de tranvía.
Mapa con la ubicación del Parque Grande, para ir a Zaragoza Florece 2025, a continuación
La cadena valenciana de supermercados ha invertido 4,8 millones de euros en levantar la nueva superficie comercial, inaugurada el mismo día del apagón nacional
Nuevo Mercadona en Zaragoza inaugurado el día del apagón nacional.
Se dice que los supermercados de Mercadona pueden resistir cualquier situación adversa. Situados en zonas con una gran afluencia, en puntos muy bien pensados para atraer al mayor número de clientes, hay un claro ejemplo de éxito: el supermercado que se inauguró en Zaragoza el mismo día del apagón, pocas horas antes de que el país se quedara a oscuras. Muchos ciudadanos han bromeado en redes sociales que los supermercados de la cadena son auténticos ‘búnker‘ que resisten pandemias, apagones y eventos inesperados.
Con una elevadísima afluencia de compradores, la nuevasuperficiecomercial, situada junto al IES Ítaca del barrio de SantaIsabel, en plena avenida de Los Estudiantes, supo afrontar una jornada complicada en la que la tónica general fue el civismo y el comportamiento ejemplar de la población.
El pasado 28 de abril, el reloj marcaba las 12:33 horas cuando las calles se quedaban sin semáforos, los teléfonos sin cobertura y millones de ciudadanos no podían calentar su comida. Muchos comercios tuvieron que cerrar sus puertas, pero en toda España destacó la cadena valenciana de Juan Roig, que resistió y funcionó con relativanormalidad.
¿Por qué? Porque, en primer lugar, los supermercados cuentan con grupos electrógenos propios, sistemas que generan luz de manera autónoma, que garantizan el suministro eléctrico durante 24 horas, y que también están presentes en hospitales o grandes instalaciones industriales. Esto permitió, junto a la profesionalidad de la plantilla, hacer frente a las compras de impulso de alimentos cocinados, agua o pilas, que se agotaron en cuestión de minutos.
Asimismo, muchas neveras en los 1600 supermercados de la península Ibérica se fueron vaciando a para ir metiendo en cámaras frigoríficas parte de los congelados. Esto permitiría sumar esfuerzos y que parte del suministro quedara centralizado en las cámaras más grandes.
El nuevo supermercado cuenta con 126 plazas de aparcamiento, pasillos más amplios y placas solares
Este supermercadonuevo, que realmente ha sido un traslado del situado en la avenida de La Industria, es completamente eficiente en sus 1691 metros cuadrados de superficie y que consigue reducir el consumo de energía en un 40 % con respecto al anterior establecimiento. Cuenta con su famosa sección de platos cocinados ‘Listo Para Comer’, una área para disfrutar de estos platos (como si fuera un pequeño restaurante) y neveras con bebidas frías.
El aparcamiento llega a las 126 plazas, de las que cuatro son para vehículos eléctricos. Entre otras mejoras, la entrada cuenta con doble acristalado que evita las corrientes de aire, los pasillos son más amplios o el área descanso incorpora 30 sillas con 5 mesas. Asimismo, se ha mejorado el aislamiento térmico y acústico.
La compañía ha invertido 4,8 millones de euros, además de dar empleo durante la construcción a 60 personas en la fase de obra, de 82 proveedores diferentes. En total, trabajan 67 personas de Mercadona en esta tienda, empleados que verán mejorada su ergonomía y descanso al incorporar mejoras y áreas de descanso.
Por último, las placas solares generan 200 kilovatios de autoconsumo. Una tienda de la compañía con este sistema ahorra en torno a un 20 % de su consumo energético anual y evita mayores emisiones de CO2 a la atmósfera.
El primer gran barrio de Zaragoza en celebrar las fiestas de este 2025 contará con un extenso programa durante diez días, incluyendo ferias y cabezudos
Zona de atracciones en la estación del Norte en Zaragoza.
Las fiestas de los barrios de Zaragoza de la zonaurbana están a la vuelta de la esquina. Ahora hay uno, el primero de todos en la margen izquierda, que da el pistoletazo de salida desde este viernes, 9 de mayo, y hasta el domingo 18 con atracciones, conciertos, misas y exposiciones gracias a las fiestas del Arrabal.
Con el epicentro festivo en la explanada de la estación del Norte, donde se montarán las ferias (que estarán hasta el lunes 19, jornada con descuentos especiales), las actividades se programan para todos los públicos y familias gracias al esfuerzo realizado por parte de un equipo de voluntarios y con la colaboración de empresas, comercios e instituciones.
Hayque tener en cuenta que, pese a que es el primer gran barrio de la ciudad consolidada en celebrar sus fiestas, otros en el entorno de Zaragoza, como San Juan de Mozarrifar o Casetas ya han celebrado sus días grandes.
De los conciertos de las fiestas del Arrabal 2025 a los cabezudos: este es un resumen de todos los actos previstos en el barrio de la margen izquierda
Las fiestas arrancarán oficialmente el sábado, 10 de mayo, con el pregón de inicio de fiestas a cargo de LorenzoMondrón Ibarra, conocido como «Loren», artista del barrio especializado en espectáculos infantiles. Será a las 11:30 horas en la cancha de baloncesto del Parque Tío Jorge. Posteriormente, habrá cabalgata de inicio de fiestas por las calles del Arrabal.
Sin embargo, habrá actos desde un día antes, el día9, viernes, con gimnasia en la plaza San Gregorio a las 11:30 horas y con la inauguración del Recinto Ferial con un 2×1 (2 viajes por 2,50 euros). Hay que tener en cuenta que durante el lunes 19 será el «Día Solidario« con una despedida de las ferias (de 17:00 a 21:00 horas) y con cabezudos desde las 18:00 horas.
Precisamente, los cabezudos saldrán prácticamente todos los días a las 17:30 horas y en la cabalgata posterior al pregón. Para los más pequeños habrá todo tipo de actividades como cuentacuentos, espectáculos infantiles, animaciones o fiestas inclusivas.
En cuanto a los conciertos, destacan los que se programan en la Sala López (Blake, Atomic Pixel Party, Los Desconciertos con Komando Komare o Rafa Espino), o en el Ferial con la actuación destacada de María Jesús y su Acordeón, la fiesta Folk de los Gaiteros del Rabal o los Artistas del Gremio.
Entre las exposiciones destaca la pictórica de RafaelNavarro «las emociones de mi vida detrás del paisaje», la de blindados y vehículos militares de la Guerra Civil española en el centro cívico Tío Jorge y los murales del Festival Asalto en la calles Pico de Aneto, Gracia Gazulla o el Casco Histórico del barrio.
También los concursos serán los protagonistas durante estas jornadas con un campeonato de dardos, billar, ajedrez y con un torneo fifa play. En este último caso para los jóvenes del barrio y el centro cívico.
Información del concierto de Mora en la ciudad de Zaragoza este 2025: el Príncipe Felipe espera la llegada del puertorriqueño estos Pilares
Concierto de Mora en la ciudad de Zaragoza en 2025.
Mora dará un concierto en la ciudad de Zaragoza estos Pilares 2025. Será en el Pabellón Príncipe Felipe, en el barrio de San José, abriendo las citas de conciertos en este recinto zaragozano. Lo hará con la gira «Lo Mismo de La Otra Vez Tour«, donde además cantará su última canción «Lo Mismo de Siempre».
El cantante, nacido en PuertoRico en el año 1996, actuará durante las Fiestas del Pilar 2025 de Zaragoza, en un gran concierto donde cantará muchos de sus temazos conocidos por el público amante del reggaetón urbano.
Será dentro del programa de las Fiestas del Pilar, por lo que se convertirá en una de las grandesactuaciones para empezar los Pilares, un buen plan prepilarista para este jueves, 2 de octubre.
Venta de entradas Concierto de Mora en Zaragoza 2025.
Más información del concierto de Mora en la ciudad de Zaragoza en 2025 durante las Fiestas del Pilar:
Una nueva exposición en CaixaForum traerá un dinosaurio de 30 metros de altura que quedará instalado en pocas jornadas
Dinosaurio que se instalará en Zaragoza tras estar en Madrid
Un gigantesco dinosaurio de 30 metros de altura se podrá disfrutar en la ciudad de Zaragoza desde principios de este mes de mayo. Tras haber estado en Madrid, en pleno paseo del Prado y muy cerca de la estación de Atocha, recalará en la capital aragonesa sorprendiendo a los ciudadanos y visitantes.
Será una réplica que, probablemente, dará que hablar y que se instalará en el CaixaForum Zaragoza gracias a la exposición ‘Dinosaurios dela Patagonia‘, que nos acompañará hasta el mes de septiembre de 2025. Concretamente, desde el 8 de mayo, momento en el que podremos disfrutar del mejor registro de dinosaurios de todo el hemisferio sur.
La ubicación y, sobre todo, instalación de la escultura, supone una gran envergadura logística. En Madrid se ha situado en la entrada al museo, en la calle y frente al jardín vertical, pero en Zaragoza se situará en el interior. La cabeza del dinosaurio sobresaldrá por la terraza que da la avenida de Anselmo Clavé, por lo que se podrá ver desde el exterior.
La exposición de dinosaurios en CaixaForum Zaragoza se podrá visitar hasta el mes de septiembre
En la exposición se podrán disfrutan impresionantes modelos de fósiles reales. Entre otros, un húmero, cúbito, radio y dos fémures del Patagoitian. Se mostrará cómo fue su excavación, la cual se alargó durante tres años y requirió dos más de laboratorio.
Entre los fósiles reales se podrán disfrutar de unas vértebras de un ornitópodo; dientes de saurópodos o terópodos de la familia de los carcaradontousaurios (dinosaurios con dientes de crecimiento constante, como tiburones).
La muestra se organizagracias a la alianza con el Museo Paleontológico Egidio Feruglio y pretende acercar a los visitantes a unas regiones del mundo que cuentan con algunos de los restos paleontológicos más primitivos de los dinosaurios. Lo hará a través de un recorrido que muestra la evolución de diferentes especies, hábitos alimentarios o anatomía.
Se podrá disfrutar hasta el 7 de septiembre de 2025. Para entrar a CaixaForum Zaragoza debes pagar la entrada (6 euros) o ser cliente de CaixaBank (entrada gratuita).