Domingos y festivos de apertura de centros comerciales y tiendas en Zaragoza durante 2025
Domingos de apertura de centros comerciales en Zaragoza en 2025.
Apertura de centros comerciales en domingos 2025
Centros comerciales como Puerto Venecia, GranCasa, Augusta, TorreOutlet, PlazaImperial (zona de medianas) y Aragonia, así como los grandes hipermercados como Alcampo, Carrefour, Aldi, Costco o El Corte Inglés tienen diversos días en los que tienen autorizado (con los mismos horarios que en un día laboral normal) abrir sus puertas pese a ser festivo o domingo.
De las preguntas más repetidas por parte de los ciudadanos que viven tanto en la ciudad de Zaragoza como en su entorno es estos días: ¿abren este domingo o algún día en festivo del año 2025 los centros comerciales? ¿Qué días podré ir a comprar durante las próximas semanas en días festivos o en una jornada dominical?
Apertura en domingos y festivos de centros comerciales de Zaragoza este 2025.
Aunque en otras ciudades o regiones las grandes superficies comerciales no cierran durante los domingos y festivos, en Aragón solo pueden abrir durante algunas jornadas al año, que durante el ejercicio 2025 se cifran en 10días.
Recordar que, durante estos días de apertura, sobre todo en Navidad, los buses y el tranvía son reforzados con más unidades o con buses dobles para atender toda la movilidad «extra» generada por motivos de compras u ocio. Durante las Fiestas del Pilar 2025 los centros comerciales no abrirán sus puertas en los días festivos; ocurrirá lo mismo, tras las quejas, durante las procesiones de Semana Santa de Zaragoza 2025.
Asimismo, te recordamos, para que puedas planificar tus compras o tus vacaciones si eres trabajador del comercio, los días festivos en Zaragoza este 2025.
A continuación puedes ver los días festivos y domingos en los que abren los centros comerciales y grandes superficies de Zaragoza en 2025.
Festivos de apertura comercial de 2025 en Zaragoza
EN JUEVES SANTO LOS CENTROS COMERCIALES NO ABRIRÁN SUS PUERTAS
Domingo, 12 de enero de 2025. Inicio de las rebajas.
Domingo, 29 de junio. Rebajas de verano.
Sábado, 1 de noviembre. Todos los Santos. NUEVA FECHA DE APERTURA.
Domingo, 30 de noviembre. Blackfriday.
Festivos6 (sábado), 8 (lunes), 14 (domingo) 21 (domingo) y 28 (domingo) de diciembre. Campaña de Navidad.
La línea 505 llega al Aeropuerto de Zaragoza: conoce sus horarios «dinámicos», tarifas y recorrido
Línea de bus al Aeropuerto de Zaragoza 505.
La línea de bus que une Zaragoza con el Aeropuerto de Zaragoza es un servicio, coordinado con la llegada y salida vuelos, que gestiona el Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza, en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza y ALSA, que es la que opera la línea.
El precio del viaje de Zaragoza al Aeropuerto en autobús es de 4,5€ pagados en efectivo o por Internet. No se puede pagar con tarjeta de crédito. Si se paga con Tarjeta Lazo cada viaje sale por 1,83€.
RECUERDA QUE ESTA LÍNEA HA CAMBIADO RECIENTEMENTE DE RECORRIDO, PARADAS Y NUMERACIÓN. LA LÍNEA A PLAZA, 501, SE PUEDE CONSULTAR AQUÍ.
Bus del Aeropuerto en la terminal zaragozana
Recorrido de la línea de autobús de Zaragoza al Aeropuerto pasando por Plaza
Recorrido y paradas del bus al Aeropuerto de Zaragoza.
RECORRIDO Y PARADAS DIRECCIÓN AL AEROPUERTO ZARAGOZA:
Desde su terminal en Puerta del Carmen circula por María Agustín (tras dar el rodeo a la Puerta del Carmen) y, a la altura de Averly, enfila rotonda de la Ciudadanía por Escrivá de Balaguer para dirigirse a la Estación Intermodal de Delicias, a la zona de Llegadas.
En Estación Intermodal Delicias Llegadas tiene su segunda parada, punto donde tiene correspondencia con líneas urbanas 34, 51,Ci1, Ci3,interurbanas y C1 Cercanías RENFE Zaragoza.
Desde este punto sale de la ciudad directamente por la carretera, para circular hacia la carretera del Aeropuerto desde la Ronda Norte y, tras cruzar el Canal Imperial de Aragón a la altura de los Viveros que dan acceso a Garrapinillos, llega a la terminal aérea.
Su terminal en el Aeropuerto lo realiza en una de las puertas de entrada al Aeropuerto de Zaragoza.
RECORRIDO DEL BUS DEL AEROPUERTO DE ZARAGOZA A PUERTA DEL CARMEN:
Desde Aeropuerto Terminal de pasajeros, desde una de las entradas a la terminal, circula por la carretera del Aeropuerto y entra en Zaragoza por la carretera de Logroño directamente hacia la estación Delicias.
En Estación Intermodal Delicias Salidas cuenta con su segunda parada dirección centro con líneas urbanas 34, 51,Ci2, Ci4, interurbanas y C1 Cercanías RENFE Zaragoza. Esta parada se sitúa bajo la Pasarela que conecta la estación con el edificio Etopia (llamativo por sus grandes pantallas), y desde ahí, además de hacer trasbordo a otras líneas urbanas e interurbanas, también Cercanías Renfe, se puede acceder muy rápidamente al AVE y otros servicios ferroviarios.
Tras parar en Delicias estación prosigue su recorrido por avenida de Navarra, Ciudadanía, Escrivá de Balaguer, María Agustín a la Puerta del Carmen, donde realiza su terminal. Allí puedes enlazar con otras líneas de bus y a 400 metros tienes el tranvía, en la parada de Plaza Aragón.
Plano del recorrido y correspondencias del bus 505 de Zaragoza al Aeropuerto.
Precio del billete línea bus Zaragoza-Aeropuerto, tarifas vigentes y tarjetas permitidas:
Precio del billete entre Zaragoza y el Aeropuerto de Zaragoza: 4,50 €. Se pueden pagar en efectivo o por la página web. De momento no se admiten tarjetas de crédito o débito.
Si se paga con la Tarjeta Lazo, cada billete cuesta 1.83 euros. Además, la tercera validación (si vas en familia, amigos o grupos) cuesta 1,00 euros, mientras que la cuarta son 0,45 euros.
Tarjetas permitidas: Interbús, Lazo y Ciudadana. Ambas descuentan el precio del billete sencillo pero te da derecho a efectuar un trasbordo a buses urbanos, rurales y al tranvía. No realiza trasbordo en Cercanías Renfe.
Horarios de la línea de autobús de Zaragoza al Aeropuerto de Zaragoza
La línea al Aeropuerto de Zaragoza tiene frecuencias «dinámicas». Es decir, cada mes van cambiando en función de los vuelos que llegan o salen de la terminal aérea, en coordinación con la información facilitada previamente por AENA, que gestiona el aeropuerto.
Durante las Fiestas del Pilar 2025, la Semana Santa en Zaragoza o en Navidad(incluyendo el puente de la Constitución) se disparan los desplazamientos en esta línea debido al gran número de viajeros por el incremento de vueltos en la terminal aérea.
A continuación se pueden ver los horarios dirección Aeropuerto y centro de Zaragoza, separados, y el paso por cada parada en Zaragoza capital.
Horarios del bus al Aeropuerto de Zaragoza para el mes de SEPTIEMBRE de 2025: consulta los diferentes días, a continuación, con el horario para cada vuelo
Las salidas del aeropuerto se realizarán, aproximadamente, 30 minutos después de la llegada de cada vuelo, por lo que los horarios publicados se podrían modificar para adecuarlos a los de dichas llegadas.
A continuación puedes ver los horarios y el recorrido, al detalle. Toma nota.
Más información de la línea 34 especial en las Fiestas del Pilar 2025: horarios, frecuencias y recorrido
Horarios y frecuencias
8, 9 y 10 de octubre: de 22:40h a 6:00h. Frecuencia media aproximada: 20 minutos. 6, 7, 11, 12 y 13 de octubre: de 22:30h a 6:00h. Frecuencia media aproximada: 8 minutos. 14 de octubre: de 22:12h a 6:00h. Frecuencia media aproximada: 8 minutos.
Recorrido
Sentido a Parque de Atracciones:
Paseo Pamplona 1, Paseo Sagasta, Paseo Cuellar, Plaza Las Canteras, Fray Julián Garcés, Paseo Duque de Alba al Parque de Atracciones.
Sentido a Paseo Pamplona:
Desde el Parque de Atracciones por Paseo Duque de Alba, Cementerio, Avenida América, Paseo Cuellar, Paseo Sagasta, Paseo Pamplona 1.
Mapa con el recorrido de la línea 34 E al Parque de Atracciones en las Fiestas del Pilar 2025:
Mapa de la línea 34 Especial en las Fiestas del Pilar 2025.
Consulta los recorridos, calle a calle, de los cabezudos de las fiestas de Las Delicias 2025 en Zaragoza
Cabezudos de las Fiestas de Las Delicias 2025.
SIGUE LA ÚLTIMA HORA DE ZARAGOZA y LAS DELICIAS DIRECTAMENTE EN WHATSAPP ANTES QUE NADIE: ¡ÚNETE AQUÍ!
Los cabezudos son uno de los grandes atractivos dentro del programa de fiestas de Las Delicias 2025, con varias salidas durante varias jornadas, desde la salida del pregón de fiestas (cuando sale la comparsa de cabezudos con la charanga) y hasta el último día de fiestas, el domingo, 14 de septiembre de 2025. en lo queesclaramente la previa de los actosdentrodelprograma de las Fiestas del Pilar 2025.
Prácticamente todas las jornadas, los cabezudos recorren las plazas del barrio de Las Delicias, que es el más grande de la capital aragonesa, tanto en superficie como en el número de habitantes.
Se muestran, al detalle, dónde estarán los cabezudos en las siguientes líneas. ¡Toma nota!
Días, horarios y puntos donde estarán de los cabezudos en las Fiestas Delicias 2025
A continuación, se muestra todo lo referente a los cabezudos que está dentro del programa, incluyendo la salida del pregón de fiestas.
17:00 h. 1º CONCENTRACCION CABEZUDOS. Desde Villa Andorra, por Andrés Vicente, Transversal Avda. Madrid a Ramiro I, (parada Mesón La Parrilla), Julián Sanz Ibáñez, Rioja, San Antonio Abad, Calanda, Duquesa Villahermosa, Parque Delicias (acceso por la zona del psiquiátrico).
Lunes, 8 de septiembre de 2025
17:00 h. 2º CONCENTRACCION DE CABEZUDOS. Salida desde Peñas: Peña Los 5000, Ávila, Tarragona, Martín Cortés, García Sánchez, transversal Duquesa Villahermosa, Unceta, Graus, Bar CUBEROS (PARADA), Paseo Calanda, Domingo Ram, Santa Rita de Casia, Villahermosa a Parque Delicias.
Martes, 9 de septiembre de 2025
17:00 h. 3º CONCENTRACION DE CABEZUDOS. Salida desde Peña Delicias: Daroca, Delicias, Berenguer de Bardají, Terminillo, Sta. Rita de Casia, Duquesa Villahermosa, Juan Pablo II, Andrés Gay, Álava, Parada en Frutería MUNIESA, Castilla, Juan Carlos I, Duquesa cruzamos Sigües, Andrés Vicente, Fray Junípero, Monpeón Motos, Ciudadela, entrada al Parque Delicias.
Miércoles, 10 de septiembre de 2025
17:00 h. 4º CONCENTRACION DE CABEZUDOS. Salida desde Peña Vaquillera: San Roque, Bolivia, Unceta, Graus, Paseo Calanda, Franco y López, Miguel Labordeta, Duquesa Villahermosa, Obispo Tajón, García Sánchez, Andrés Vicente, Echegaray, entrada al Parque Delicias.
Jueves, 11 de septiembre de 2025
17:00 h. 5º CONCENTRACION DE CABEZUDOS. Desde Peña Las Migas, por Zapata, Lastanosa, Rioja, Emilio Ferreiro, Comín Ros, Emilio Ferreiro, Tomás y Valiente, Miguel Labordeta, PARADA EN BAR 212, Miguel Labordeta, Julián Sanz Ibáñez, Garcilaso de la Vega, avenida de Madrid cruzada, Monpeón Motos, Ciudadela a entrada de Parque Delicias.
Viernes, 12 de septiembre de 2025
17:00 h. 6º CONCENTRACION DE CABEZUDOS. Salida: Parque Sedetania, Miguel Labordeta nº 27, Julián Sanz Ibáñez, Garcilaso de la Vega, cruza transversal en Avda. Madrid, Monpeón Motos, Baón de Warsage, San Rafael, Cruce con Universitas, Caspe, Parada Bar AMBLAS, CASPE, Borja, Terminillo, Berenguer de Bardají, transversal Univérsitas a Parque Delicias.
Sábado, 13 de septiembre de 2025
11:30 h. 7º CONCENTRACION DE CABEZUDOS. Salida desde Bar Medina, C/ Asturias, Plaza Somontano, Escoriaza y Fabro, Vicente Berdusán, Camino Mosquetera, Unceta, Padre Manjón. Parada: Doctor Pérez Serrano, Italia cruzar transversalmente, Duquesa Villahermosa, Desiderio Escosura, Obispo Tajón, García Sánchez, Duquesa Villahermosa, entrada Parque Delicias.
Domingo, 14 de septiembre de 2025
12:00 h. 8º CONCENTRACCION DE CABEZUDOS. Lugar: Carpa Anfiteatro Parque Delicias. Descripción: Fotos de niños con cabezudos y tradicional viaje en los toros de nuestras cabezudas.
Las viviendas ya están en construcción, darán por un lado al Anillo Verde y tendrán vistas al parque Ciudad de Maska, junto al barrio Oliver, aunque quedan situadas en Miralbueno
Obras de la nueva urbanización de viviendas en Zaragoza, en el barrio de Miralbueno.
El barrio de Miralbueno continúa consolidándose como uno de los enclaves residenciales más demandados de Zaragoza. Su ambiente tranquilo, combinado con buenos accesos por carretera y cercanía a las principales circunvalaciones, lo convierten en una opción muy atractiva para numerosas familias que buscan calidad de vida.
En los últimos meses, el barrio ha experimentado un notable impulso comercial, gracias a la apertura de nuevos establecimientos de hostelería y supermercados, lo que refuerza su carácter de zona en expansión. Sin embargo, los vecinos siguen reclamando mejoras en el mantenimiento de espacios públicos, especialmente en zonas verdes y alcorques, así como una dotación de servicios públicos acorde al ritmo de crecimiento de la población
Pese a estos inconvenientes, no paran de surgir nuevas promociones de viviendas en todos los flancos del barrio. En el área más cercana al Corredor Verde o el Centro Comercial Augusta es la que más auge está registrando. Aquí, por ejemplo, se están construyendo urbanizaciones de lujo con viviendas que se llegan a vender por 700.000 €.
Auge inmobiliario junto al Corredor o Anillo Verde en el barrio de Miralbueno: otra nueva promoción de viviendas que ya se erige junto a Oliver
Una de las urbanizaciones que ya ha comenzado a construirse en Miralbueno es Residencial Amaranto, una promoción impulsada por el grupo Eizasa, que contempla la edificación de 34 viviendas con amplias zonas verdes y piscina central. El proyecto se ajusta a la normativa urbanística vigente para un terreno con historia, adquirido a través de una subasta al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF).
El suelo pertenecía antiguamente al ámbito ferroviario que ocupaban las vías del tren Zaragoza – Teruel – Valencia. Tras la creación del Corredor Verde y la urbanización progresiva del entorno, esta parcela había quedado en desuso, convertida en un solar con maleza y residuos. Ahora, con esta nueva promoción, el terreno se transforma en un espacio residencial de calidad, integrando diseño, sostenibilidad y servicios.
Cada una de las 34 viviendas dispone de tres dormitorios, dos baños completos, un aseo y una estancia adicional para lavandería o limpieza. Las distribuciones están pensadas para ofrecer espacios amplios y luminosos, con salones conectados a terrazas que actúan como una prolongación del interior, generando una experiencia de hogar abierto al exterior.
En cuanto a los acabados, se apuesta por un estilo moderno y funcional: suelos porcelánicos de alta resistencia, sistemas de climatización por aerotermia, calefacción por suelo radiante y refrigeración eficiente. La ventilación mecánica con recuperación de calor mejora el confort y reduce el consumo energético. La producción de agua caliente también se realiza mediante aerotermia, reforzando el compromiso con la eficiencia y el respeto al medio ambiente.
Cada vivienda incluye plaza de garaje y trastero, además de preinstalación para puntos de recarga de vehículos eléctricos. Las zonas comunes están diseñadas para fomentar el bienestar familiar, con piscina comunitaria, área infantil y jardines privados, ideales para el esparcimiento y la vida en comunidad.
Residencial Amaranto se sitúa en una de las zonas con mayor proyección del barrio. Justo enfrente se encuentra el colegio Julio Verne, que ofrece educación secundaria y forma parte activa de la comunidad educativa del distrito. Además, los futuros residentes disfrutarán de una conexión directa con amplias zonas verdes como el corredor verde y el parque Ciudad de Maska, que marca el límite entre los barrios de Oliver y Miralbueno.
Taxis en Zaragoza, teléfonos de llamada para solicitar taxis.
Teléfonos de taxis en Zaragoza
Si deseas coger un taxi en Zaragoza lo puedes hacer llamando a los siguientes números de teléfono que os dejamos a continuación:
976 75 75 75 – Cooperativa de Auto Taxi
976 42 42 42 – Radio Taxi Zaragoza
976 38 38 38 – Radio Taxi Aragón
Dependiendo de la demanda de usuarios, la rapidez de respuesta o de llegada del taxi será diferente. El momento de mayores usuarios en el año son las Fiestas del Pilar.
Taxi en Zaragoza en el Paseo Teruel, junto a la Puerta del Carmen.
La Muestra Aragonesa es una escaparate singular de las Fiestas del Pilar que cuenta con más de 50 participantes entre tabernas, artesanos tradicionales y agroalimentarios que ofrecen lo mejor de su buen hacer. Además, se da impulso a algunas de las señas identitarias tradicionales y, por ello, se programan actividades culturales, talleres, exposiciones, etc.
Se lleva a cabo en el zaragozano y ribereño Paseo Echegaray y Caballero, entre el Puente de Hierro y el Náutico del 7 al 16 de octubre desde la mañana a bien entrada la madrugada.
Además se realizan talleres en un entorno participativo y lúdico, siendo caldo de cultivo para aprovechar y divulgar tradiciones aragonesas. Cada taller tendrá una duración de dos horas. Los Talleres hacen especial hincapié en la diversidad regional y muestran temáticas como representación de las distintas comarcas de nuestra comunidad.
Inauguración: -.
Horario de la Muestra Aragonesa: 11 a 02:30 horas.
Actividades de la Muestra Aragonesa en Zaragoza durante las Fiestas del Pilar:
TALLER HILANDERAS DE ALMUDÉVAR FORMATO: 8 de Octubre 11:30 a 13:30 horas.
CULTURA POPULAR ARAGONESA. INSTITUTO ARAGONES DE ANTROPOLOGÍA FORMATO: TALLERES / CUENTACUENTOS / JUEGOS 9 y 16 de Octubre 11:30 a 13:30 horas.
EXHIBICIÓN TALLER DE ALFARERÍA POPULAR DE VILLAFELICHE EXHIBICIÓN / TALLER 10 de Octubre 11:30 a 13:30 horas.
EXHIBICIÓN DE LAS ENCAJERAS DE TARAZONA FORMATO: EXHIBICIÓN FECHA: 11 de Octubre 11:30 a 13:30 horas. .
TALLER INFANTIL DE CAÑAS, RASCATRIPAS Y TURUTAS. FORMATO 13 y 14 de Octubre de 11:30 a 13:30 horas.
TALLER DE CESTERÍA ARAGONESA. FORMATO: TALLER / EXHIBICIÓN 15 de Octubre 11:30 a 13:30 horas.
MERIENDA POPULAR 13 de Octubre 19:00 horas. Merienda popular para 600 raciones todos los asistentes al Mercado. Merienda popular para 600 raciones todos los asistentes al Mercado.
Uno de los supermercados más céntricos de Alcampo abrirá bajo el modelo ‘7d7’ y evitará su cierre pese al «solape» de tiendas de la cadena
Interior de un supermercado en la ciudad de Zaragoza.
Alcampo es la segunda cadena de supermercados con mayor penetración en la región aragonesa. Su cota de mercado, la mitad que Mercadona, que es la líder, roza el 20 %. Durante las últimas semanas, la ‘del pájaro’ ha copado decenas de titulares en la prensa debido al ERE y el cierre de tiendas a ejecutar, que, al menos, en este último caso, pasará de largo por Aragón.
En parte, por el esfuerzo que realizarán las (mayoritariamente) trabajadoras de una tienda situada muy cerca del centro de la ciudad, quienes han evitado el cierre del establecimiento al pasar el supermercado a abrir durante más horas «imitando» el modelo exitoso de otras tiendas, quienes registran una amplitud horaria mayor y, por ende, una facturación más elevada.
En este tipo de establecimientos se pueden comprar todo tipo de productos sin importar la hora. Además, al contrario de lo que ocurría en otras ocasiones, se adquieren al mismo precio durante las 18 horas de apertura.
Qué ocurre con los cierres de Alcampo en Zaragoza y por qué abrirá una tienda más hasta la madrugada bajo el formato ‘7d7’
Tras varias semanas de ‘duras’ negociaciones entre la empresa y los sindicatos, la salida de empleados a través del ERE bajó en un 11 %, hasta los 633, gracias al de efecto las «medidasdemitigación«, recolocaciones principalmente, y la transformación de establecimientos al formato de 24 horas los 7 días a la semana. Esto en todo el territorio nacional, ya que en Aragón la cifra de afectados es de 96 empleados.
Precisamente, la últimamedida mencionada es la que se aplicará en el supermercado situado junto al Palacio de la Aljafería: su apertura todos los días de la semana, hasta la madrugada y desde primera hora de la mañana, evitará el cierre de este supermercado, el cual tiene otro al lado, con solo cambiar de acera, en pleno paseo María Agustín, junto a Plaza Europa.
Cuando Alcampo compró a Dia varias tiendas en la ciudad, el acuerdo incluía precisamente ambos establecimientos, que quedan a pocos metros. Ahora, siguiendo lo ocurrido en otras partes de la ciudad, como en el barrio de San José, donde la cadena tiene dos establecimientos cercanos y uno de ellos se diferencia por una apertura extendida, el supermercado situado en la calle Aljafería abre ya bajo el formato ‘Mi Alcampo 7d7’.
El cambio de horario de la céntrica tienda de Alcampo ya se ha producido. El supermercado estuvo de remodelación, cerrado varias jornadas, para aplicar los cambios oportunos con varios días de antelación. Las 17 empleadas que trabajan en esta tienda tuvieron que decidir entre salir de la compañía o aceptar esta modificación de las condiciones laborales.
Algunas de las trabajadoras de Alcampo de los supermercados afectados, quienes no quieren dar su nombre, aseguran sentir una gran incertidumbre laboral, puesto que consideran que la empresa, ahora, «puede hacer con ellas lo que quiera». No obstante, hay que tener en cuenta que la modificación del contrato es sustancial, por lo que los trabajadores podrán rescindir su relación laboral si lo consideran oportuno. Además, con una indemnización de 25 días por año trabajado con un tope de 15.
Alcampo que abre 24 horas en la ciudad de Zaragoza.
Radar meteorológico en directo en Zaragoza y el resto de Aragón: reflectividades y movimiento de las precipitaciones en directo
Radar de lluvia de Zaragoza en directo.
SIGUE LA ÚLTIMA HORA DE ZARAGOZA EN WHATSAPP, LA COMUNIDAD MÁS GRANDE DE LA CIUDAD: ¡ÚNETE AQUÍ!
Puedes consultar en directo el radar de lluvias en Zaragoza y el resto de Aragón, además del entorno de la región.
Más abajo puedes ver si se ven reflectividades (el color de las manchas de las precipitaciones que se alejan o acercan, que indican intensidad), el movimiento por horas y las zonas que se ven afectadas por lluvias.
Te dejamos un radar meteorológico de lluvias, a continuación, para que veas la evolución de las lluvias en directo: puedes observar si se acercan «manchas» a Zaragoza y salir, o no, a la calle con o sin paraguas. Además, puedes darle al “play” para ver minuto a minuto cómo se desplazan las lluvias.
Lluvia en Zaragoza.
Radar de lluvia en Zaragoza: consulta si va a llover en directo en la ciudad de Zaragoza
Te enseñamos a usarlo: en la imagenadjuntaabajo, a modo de vídeo, puedes ver la evolución de las lluvias a través de las manchas. Puedes acercar el mapa para ver tu ubicación exacta (por defecto sale la ciudad de Zaragoza y toda la región).
Si no hay lluvias, el mapa saldrá normal. Si las hay aparecen manchas de colores que indican la intensidad de la lluvia a través de una escala de colores.
Una manchaazul significa que está lloviendodébilmente (lo que conocemos como «cuatro gotas»).
En verde, cuando la precipitación es entre débil y moderada
En amarillo cuando es moderada.
En naranja cuando la lluvia empieza a ser fuerte.
Manchasrojas indican fuerteslluvias.
Un colormorado o rosáceo indica precipitaciónmuy fuerte con granizo.
En el caso de que haya tormenta con muchoaparatoeléctrico saldrá el símbolo de los rayos sobre el mapa.
El mapa se actualiza cada 5 o 10 minutos (en la parte de abajo tienes una línea temporal con el tiempo exacto).
HOY sábado, 30 de agosto, la Vuelta Ciclista España 2025 vuelve a la ciudad de Zaragoza. La última vez que lo hizo fue en el mes de septiembre de 2023, cuando el final de la etapa se produjo en el paseo de María Agustín.
En la calle, en todo el recorrido, miles de zaragozanos van a recibir a los ciclistas. En el resto de calles de la capital, quien «pase» del ciclismo, sufrirá cortes de tráfico y de autobuses.
La etapa 8 parte de la ciudad oscense de Monzón, a cerca de 200 metros de altitud y, antes de llegar a la capital aragonesa, pasa por Huesca, Zuera, Almudévar, Basrbastro o Villanueva de Gállego.
Plano de la etapa 8 de Monzón a Zaragoza el sábado 30.
Recorrido de la Vuelta Ciclista España 2025 en Zaragoza: calles por las que pasa y todos los barrios
SIGUE LA ÚLTIMA HORA DE ZARAGOZA y LA VUELTA CICLISTA A ESPAÑA 2025 DIRECTAMENTE EN WHATSAPP ANTES QUE NADIE: ¡ÚNETE AQUÍ!
El pelotón de ciclistas ingresará a Zaragoza a través de dos barrios rurales, Peñaflor y Montañana, entre las 16:25 y las 16:55 horas. Posteriormente, cruzaránel río Gállego cerca de Santa Isabel, continuarán por la avenida de Cataluña y se dirigirán hacia el Puente de la Unión. Ya en la margen derecha, el recorrido seguirá por el Paseo Echegaray y Caballero hasta llegar a la Plaza Europa, y ascenderán por el Paseo de María Agustín hasta la Puerta del Carmen.
Los primeros ciclistas pasarán por esta zona entre las 16:50 y las 17:10 horas. Lo más destacado es que, en esta ocasión, el paso inicial por la meta no marcará el final de la etapa, ya que aún quedará un circuito adicional de 23,4 kilómetros que recorrerá diversos barrios de la ciudad.
A continuación, los ciclistas tomarán un giro hacia la calle Hernán Cortés y el Paseo de Teruel, para luego tomar la avenida Anselmo Clavé hasta llegar al Palacio de la Aljafería, pasando por la calle Escrivá de Balaguer. Desde allí, seguirán por la avenida Ciudad de Soria hasta la Estación Delicias. Tras rodear la terminal de autobuses y tomar la avenida de Navarra, el pelotón continuará por Vía Hispanidad, girando a la derecha por Gómez Laguna en dirección a Valdespartera.
Cuando lleguen a VíaIbérica, el circuito girará hacia la derecha, pasando por la rotonda de la N-330, y tomarán el Camino de la Junquera hacia el Paseo del Duque de Alba, ascendiendo por los Pinares de Venecia hasta salir al Tercer Cinturón a la altura del cementerio de Torrero. Desde allí, el recorrido seguirá por la Ronda Hispanidad hasta llegar a la avenida de Cesáreo Alierta, donde volverán al centro de la ciudad, pasando por el Paseo de La Mina, la calleAsalto y, nuevamente, el Paseo de Echegaray y Caballero. Finalmente, repetirán el tramo por la ribera del río Ebro hasta la Plaza Europa y el Paseo de María Agustín, donde la etapaterminarádefinitivamente, cruzando la meta en este mismo lugar. Se espera que la llegada sea entre las 17:15 y las 17:45horas.
Barrios por los que pasa la Vuelta Ciclista a España en Zaragoza 2025
Peñaflor.
Montañana.
ExtremoSanta Isabel.
Cobasa – avenidade Cataluña – Ríos de Aragón.
LaJota y Jesúsextremo.
ExtremoLasFuentes.
Tenerías.
CascoHistórico – Ribera.
Extremo La Almozara.
Centro.
LasDelicias.
Bombarda extremo.
ExtremoMiralbueno, Oliver y Valdefierro.
ExtremoLasDelicias por Los Enlaces.
La Floresta.
ExtremoMontecanal y Valdespartera.
Fuente de LaJunquera.
ExtremoTorrero, LaPaz y ParqueVenecia.
San José.
ExtremoMontemolín – Las Fuentes.
Camiones de la Vuelta Ciclista España en Zaragoza.
Calles completas por las que pasará «La Vuelta»: recorrido de la Vuelta Ciclista España en Zaragoza, calle a calle
Estas son todas las calles por las que pasará la Vuelta Ciclista 2025 en Zaragoza:
Carretera de Montaña – Peñaflor.
Avenida de la Industria.
Avenida de Santa Isabel.
Avenidade Cataluña.
Plaza Mozart.
Marquésde la Cadena.
Puentede La Unión.
EchegarayyCaballero (Puente de La Unión – Plaza Europa).
PlazaEuropa.
MaríaAgustín.
PuertadelCarmen.
HernánCortés.
(sigue el listado después de la publicidad)
Paseo Teruel.
AnselmoClavé.
Escrivá de Balaguer.
RotondaCiudadanía.
Ciudadde Soria.
TraseraestaciónDelicias.
Acceso Navarra entre Delicias y edificio Milenio.
Avenidade Navarra.
ScalextricAugusta.
Vía Hispanidad (desde acceso a la ciudad por Carretera Logroño hasta Pirulí de Telefónica).
Gómez Laguna (de Vía Hispanidad a Cocheras Argualas).
VíaIbérica.
AccesodesdeN330aFuenteLa Junquera.
CaminoFuentedela Junquera.
Duque de Alba – Parquede Atracciones.
Z30 – RondaHispanidad (de Cementerio a Veterinaria).
CesáreoAlierta (de Veterinaria a cruce con Mina).
Mina.
Asalto.
Monreal.
Echegaray de nuevo (de Monreal a Plaza Europa).
PlazaEuropa.
María Agustín (de Plaza Europa a Puerta del Carmen).
Puertadel Carmen. FINAL–META.
Puedes observar en el siguiente mapa todas las calles. Instrucciones de uso: ROJOentrada a Zaragoza desde San Mateo de Gállego – Peñaflory llegada al centro (Puerta del Carmen). De ahí, arranca elrecorrido en AZUL por las calles de Zaragoza (23 kilómetros). Una vez se llega a Echegaray, se repite recorrido por la Ribera hasta la Puerta del Carmen (dos colores, azul desplazado ligeramente para que se van los dos colores).
Horarios completos aproximados de paso por cada punto de la Vuelta Ciclista 2025 en Zaragoza
Aunque se espera que la etapa acabe pasadas las 17:00 horas, la Vuelta Ciclista en su octava etapa se calcula que entrará en la ciudad rural hacia las 16:20 horas (Peñaflor – Montañana).
A las 16:50 se espera que lleguen a la Puerta del Carmen o, a lo sumo, a las 17:10horas. Por lo tanto, estarán cruzando el Ebro sobre las 16:45 horas.
Se espera que a las 18:00 horas toda la ciudad haya vuelto a la normalidad, ya que se calcula que a las 17:50 se habrá pasado por la meta. Las afecciones al tráfico se extenderán, aproximadamente, 30 minutos. Se abre el tráfico una vez pasan los ciclistas y se cierra el tráfico 20 minutos antes.
Cortes de tráfico en Zaragoza por el recorrido de la Vuelta Ciclista 2025
El montaje de la infraestructura necesaria para el final de etapa de La Vuelta en Zaragoza implicará importantes modificaciones en la circulación, especialmente en el área cercana al Paseo María Agustín, la Puerta del Carmen, Paseo Pamplona, Hernán Cortés y San Ignacio de Loyola, donde se ubicará el centro operativo del evento.
Durante la jornada del sábado 30 de agosto, el tráfico estará cerrado en el Paseo María Agustín en ambos sentidos desde primera hora de la mañana y hasta entrada la noche. También se verán afectados otros tramos importantes, como la AvenidaCésar Augusto (entre Albareda y Puerta del Carmen) y HernánCortés (entre Puerta del Carmen y Paseo Teruel). En el caso de la GranVía, solo se permitirá el paso de transporte público, quedando excluidos los vehículos privados.
En cuanto al estacionamiento, no estará permitido en numerosas calles del centro, incluyendo zonas de César Augusto, Albareda, Almagro, Castellví, Pizarro, HernánCortés, Madre Sacramento, JuanaFrancés, Anselmo Clavé, MaríaAgustín y PaseoPamplona, así como en San Ignacio de Loyola y otros puntos del recorrido. Estas limitaciones han sido previamente señalizadas en la vía pública.
El acceso a garajes privados podrá mantenerse operativo durante buena parte del día, salvo en los momentos previos y posteriores a la llegada de los ciclistas, cuando se aplicarán restricciones temporales. En cualquier caso, los servicios de emergencia mantendrán su operatividad habitual.
Como medida preventiva, se ha distribuido información específica a los residentes de las calles afectadas para facilitar la planificación de sus desplazamientos. Se aconseja evitar el uso del coche durante toda la jornada y seguir en todo momento las indicaciones de los agentes de tráfico.
Etapa 8 de la Vuelta Ciclista España en Zaragoza 2025.
Cortes de transporte público y desvíos en Zaragoza por el recorrido de la Vuelta Ciclista 2025
Autobús
Con motivo de La Vuelta Ciclista a España que recorre Zaragoza este sábado 30 de agosto, se van a activar, en coordinación con Avanza y el Ayuntamiento, medidas especiales en el transporte público:
1. Suspensión de paradas el viernes por la tarde
Durante la jornada del 29 de agosto, algunas paradas estarán fuera de servicio a medida que llegan los vehículos del evento. Las paradas afectadas incluyen varias en Paseo Pamplona, Paseo María Agustín, Hernán Cortés, César Augusto y alrededores. Se habilitarán postes temporales en:
Escrivá de Balaguer (direcciones Centro y Delicias) en líneas como 21, 22, 23, 31‑34, 51 y 52.
Gran Vía / Paraninfo, también en múltiples líneas como 21, 22, 23, 32‑35, 38, 51 y 52
2. Desvío 1 EL DÍA 30 DE AGOSTO (7:00 – 21:30 h)
Desde primera hora hasta entrada la noche, autobuses de las líneas 21, 22, 23, 25, 32, 35, 38, 41, 51 y 52 alterarán su trazado habitual, evitando calles como Paseo María Agustín (desde General Mayandía hasta Puerta del Carmen), Paseo Pamplona, Hernán Cortés y César Augusto.
Línea 21
Sentido Miralbueno: desde Paseo Independencia por Gran Vía, Avenida Goya, Anselmo Clavé a Paseo María Agustín.
Sentido Cosuenda: desde Paseo María Agustín por Anselmo Clavé, Avenida Goya, cambio de sentido en la Estación de la Avenida Goya, Avenida Goya, Gran Vía a Plaza Paraíso.
Línea 22
Sentido Bombarda: desde Paseo Independencia por Gran Vía, Avenida Goya a Santander.
Sentido Las Fuentes: desde Santander por Avenida Goya, cambio de sentido en la Estación de la Avenida Goya, Avenida Goya, Gran Vía a Plaza Paraíso.
Línea 23
Sentido Siglo XXI: desde Plaza Paraíso por Gran Vía, Avenida Goya, Anselmo Clavé a Paseo María Agustín.
Sentido Parque Venecia: desde Paseo María Agustín por Anselmo Clavé, Avenida Goya, cambio de sentido en la Estación de la Avenida Goya, Avenida Goya, Gran Vía a Plaza Paraíso.
Línea 25
Sentido Paseo Pamplona: desde Plaza Paraíso a realizar terminal en Paseo Constitución/Ibercaja.
Línea 32
Sentido Bombarda: desde Paseo Constitución por Gran Vía, Avenida Goya, Anselmo Clavé, Paseo María Agustín, Marie Curie a Conde Aranda.
Sentido Santa Isabel: desde Paseo María Agustín por Anselmo Clavé, Avenida Goya, cambio de sentido en la Estación de la Avenida Goya, Avenida Goya, Gran Vía a Paseo Constitución.
Línea 33
Sentido Delicias: desde Plaza Paraíso por Gran Vía, Avenida Goya, Anselmo Clavé, Paseo María Agustín, Marie Curie a Conde Aranda.
Sentido Parque Venecia: desde Avenida Madrid por Paseo María Agustín, Anselmo Clavé, Avenida Goya, cambio de sentido en la Estación de la Avenida Goya, Avenida Goya, Gran Vía a Paseo Sagasta.
Línea 34
Sentido Estación Delicias: desde Plaza Paraíso por Gran Vía, Avenida Goya, Anselmo Clavé a Paseo María Agustín.
Sentido Cementerio: desde Avenida Madrid por Paseo María Agustín, Anselmo Clavé, Avenida Goya, cambio de sentido en la Estación de la Avenida Goya, Avenida Goya, Gran Vía a Paseo Sagasta.
Línea 35
Sentido Seminario: desde Paseo Independencia por Gran Vía, Avenida Goya a la Avenida Valencia.
Sentido Parque Goya: desde Fueros de Aragón por Avenida Goya, cambio de sentido en la Estación de la Avenida Goya, Avenida Goya, Gran Vía a Plaza Paraíso.
Línea 38
Sentido Valdefierro: desde Plaza Paraíso por Gran Vía, Avenida Goya a la Avenida Valencia.
Sentido Bajo Aragón: desde Fueros de Aragón por Avenida Goya, cambio de sentido en la Estación de la Avenida Goya, Avenida Goya, Gran Vía a Paseo Independencia.
Línea 41
Sentido Puerta del Carmen: desde Fueros de Aragón por Avenida Goya a la Avenida Valencia, realizando terminal en Avenida Valencia 8.
Línea 51
Sentido Estación Delicias: desde Plaza Paraíso por Gran Vía, Avenida Goya, Anselmo Clavé a Paseo María Agustín.
Sentido Miraflores: desde Paseo María Agustín por Anselmo Clavé, Avenida Goya, cambio de sentido en la Estación de la Avenida Goya, Avenida Goya, Gran Vía a Paseo Constitución.
Línea 52
Sentido Puerta del Carmen: desde Paseo María Agustín por Anselmo Clavé, Avenida Goya, cambio de sentido en la Estación de la Avenida Goya para realizar terminal en Avenida Goya 90.
Sentido Miralbueno: desde Avenida Goya 90 por Avenida Goya, Anselmo Clavé, Paseo María Agustín, Marie Curie a Conde Aranda.
3. Desvío 2 DEL 30 DE AGOSTO (9:00 – 19:00 h)
Durante este tramo de la mañana y parte de la tarde, líneas como 21, 23, 31, 32, 33, 34, 36, 51 y 52 cambiarán sus rutas por cortes en áreas similares, incluyendo Paseo María Agustín (desde Plaza Europa) y vías como Pamplona, Hernán Cortés y César Augusto.
Línea 21
Sentido Miralbueno: desde Paseo Independencia por Gran Vía, Avenida Goya, Anselmo Clavé, Santander, Vicente Berdusán, Avenida Madrid, Rotonda Ciudadanía a la Avenida Madrid.
Sentido Cosuenda: desde Avenida Madrid por Escrivá de Balaguer, Anselmo Clavé, Avenida Goya, cambio de sentido en la Estación de la Avenida Goya, Avenida Goya, Gran Vía a Plaza Paraíso.
Línea 23
Sentido Siglo XXI: desde Plaza Paraíso por Gran Vía, Avenida Goya, Santander, Vicente Berdusán, Avenida Madrid, Rotonda Ciudadanía, Avenida Ciudad de Soria, Avenida Puerta Sancho, Pablo Gargallo a Plaza Europa.
Sentido Parque Venecia: desde Plaza Europa por Diputados, Avenida Madrid, Rotonda de La Ciudadanía, Escrivá de Balaguer, Anselmo Clavé, Avenida Goya, cambio de sentido en la Estación de la Avenida Goya, Avenida Goya, Gran Vía a Plaza Paraíso.
Línea 31
Sentido Parque Venecia: desde el terminal en Escrivá de Balaguer a Anselmo Clavé.
Sentido Aljafería: desde Avenida Goya por Santander, Vicente Berdusán, Avenida Madrid a Escrivá de Balaguer donde hará terminal.
Línea 32
Sentido Bombarda: desde Paseo Constitución por Gran Vía, Avenida Goya, Santander, Vicente Berdusán, Avenida Madrid, Rotonda de La Ciudadanía a la Avenida Madrid.
Sentido Santa Isabel: desde Avenida Madrid por Escrivá de Balaguer, Anselmo Clavé, Avenida Goya, cambio de sentido en la Estación de la Avenida Goya, Avenida Goya, Gran Vía a Paseo Constitución.
Línea 33
Sentido Delicias: desde Plaza Paraíso por Gran Vía, Avenida Goya, Santander, Vicente Berdusán, Avenida Madrid, Rotonda de La Ciudadanía a la Avenida Madrid.
Sentido Parque Venecia: desde Avenida Madrid por Escrivá de Balaguer, Anselmo Clavé, Avenida Goya, cambio de sentido en la Estación de la Avenida Goya, Avenida Goya, Gran Vía a Paseo Sagasta.
Línea 34 Sentido Estación Delicias: desde Plaza Paraíso por Gran Vía, Avenida Goya, Santander, Vicente Berdusán, Avenida Madrid, Rotonda de La Ciudadanía, Avenida Soria, Puerta Sancho a Pablo Gargallo.
Sentido Cementerio: desde Diputados por la Avenida Madrid, Rotonda Ciudadanía, Escrivá de Balaguer, Anselmo Clavé, Avenida Goya, cambio de sentido en la Estación de la Avenida Goya, Avenida Goya, Gran Vía a Paseo Sagasta.
Línea 36
Sentido Picarral: desde Rotonda de La Ciudadanía por Avenida Soria, Puerta Sancho, Pablo Gargallo a Plaza Europa.
Línea 51
Sentido Estación Delicias: desde Plaza Paraíso por Gran Vía, Avenida Goya, Santander, Vicente Berdusán, Avenida Madrid, Rotonda de La Ciudadanía a la Avenida Madrid.
Sentido Miraflores: desde Avenida Madrid por Vicente Berdusán, Plaza Roma, Santander, Avenida Goya, cambio de sentido en la Estación de la Avenida Goya, Avenida Goya, Gran Vía a Paseo Constitución.
Línea 52
Sentido Puerta del Carmen: desde Avenida Madrid por Escrivá de Balaguer, Anselmo Clavé, Avenida Goya, cambio de sentido en la Estación de la Avenida Goya para realizar terminal en Avenida Goya 90.
Sentido Miralbueno: desde Avenida Goya 90 por Avenida Goya, Santander, Vicente Berdusán, Avenida Madrid, Rotonda de La Ciudadanía a la Avenida Madrid.
4. Desvío 3 (16:30 – 18:30 h)
Cuando el pelotón esté recorriendo toda la ciudad, se cerrará el circuito completo (incluyendo vías como Avenida Cataluña, Paseo María Agustín, Hernán Cortés, Anselmo Clavé, Paseo Pamplona, Vía Hispanidad, Paseo La Mina, Cesáreo Alierta, entre muchas otras), afectando a decenas de líneas (como la 21, 22, 23, 25, 28‑40, 42, 44, 50‑52, 53, 55, 57, 58, Ci1, Ci3, Ci4, entre otras).
Durante el paso del pelotón, algunas líneas podrían interrumpirse entre 30 y 60 minutos hasta que se reabran las calles. El servicio se reanudará de forma gradual conforme la Policía Local lo indique.
Línea 21
Sentido Miralbueno: desde Plaza Mozart por Marqués de La Cadena, Puente de La Unión, Sanz Gadea, Comp. Caspe, Miguel Servet, Camino Las Torres (giro autorizado), Tenor Fleta, Avenida Goya, Avenida Valencia, García Sánchez, Unceta a la Avenida Madrid.
Sentido Cosuenda: desde Avenida Madrid por Vicente Berdusán, Plaza Roma, Santander, Avenida Goya, cambio de sentido en la Estación de la Avenida Goya, Avenida Goya, Gran Vía, Plaza Paraíso, Paseo Constitución, Camino Las Torres, Puente de La Unión, Marqués de La Cadena, Plaza Mozart a Marqués de La Cadena.
Línea 22
Sentido Bombarda: desde Comp. Caspe, Miguel Servet, Camino Las Torres (giro autorizado), Tenor Fleta, Avenida Goya, Avenida Valencia, San Juan Bosco a Gómez Laguna.
Sentido Las Fuentes: desde Santander por Avenida Goya, cambio de sentido en la Estación de la Avenida Goya, Avenida Goya, Gran Vía, Plaza Paraíso, Paseo Constitución, Camino Las Torres a Jorge Cocci.
Línea 23
Sentido Siglo XXI: desde Plaza Paraíso por Gran Vía, Avenida Goya, Avenida Valencia, García Sánchez, Unceta, Añoa del Busto, Avenida Navarra, Rioja, Avenida Expo 2008 a José Atarés.
Sentido Parque Venecia: desde Plaza Europa por Avenida La Almozara, Puerta Sancho, Avenida Navarra, Vicente Berdusán, Santander, Avenida Goya, cambio de sentido en la Estación de la Avenida Goya, Avenida Goya, Gran Vía a Plaza Paraíso.
Línea 25
Sentido Paseo Pamplona: desde Carretera Castellón por Ronda Hispanidad, prolongación Tenor Fleta, Paseo Sagasta a Paseo Constitución/Ibercaja.
Línea 28
Sentido Coso: desde Plaza Mozart por Marqués de La Cadena, Puente de La Unión, Sanz Gadea, Comp. Caspe, Miguel Servet, Camino de las Torres (giro autorizado), cambio de sentido en cruce con Cº Alierta para realizar Terminal en Camino Las Torres 17.
Sentido Peñaflor: desde Camino Las Torres 17 por Camino Las Torres, Marqués de La Cadena a la Avenida Cataluña.
Es muy probable que durante 30 – 60 minutos, mientras pase todo el pelotón por Peñaflor, la línea no pueda prestar servicio al no poder desviarse por ninguna calle.
Línea 29
Sentido San Gregorio: desde Camino Las Torres por Camino Las Torres, cambio de sentido en rotonda de Camino Las Torres con Cesáreo Alierta, Puente de La Unión, Marqués de La Cadena, Valle de Broto a Salvador Allende.
Sentido Camino Las Torres: desde Salvador Allende por Valle de Broto, Marqués de La Cadena, Puente de La Unión, Sanz Gadea, Comp. Caspe, Miguel Servet a Camino Las Torres (giro autorizado).
Línea 30
Sentido Plaza Aragón: desde Comp. Caspe por Miguel Servet, Camino Las Torres (giro autorizado), Tenor Fleta, Paseo Sagasta a Paseo Constitución/Ibercaja.
Sentido Las Fuentes: desde Paseo Constitución/Ibercaja por Paseo Constitución, Camino Las Torres a Jorge Cocci.
Línea 31
Sentido Parque Venecia: desde Santander a la Avenida Goya.
Sentido Aljafería: desde Avenida Goya por Avenida Valencia, García Sánchez a Santander donde realizará terminal.
Línea 32
Sentido Bombarda: desde Plaza Mozart por Marqués de La Cadena, Puente de La Unión, Sanz Gadea, Comp. Caspe, Miguel Servet, Camino Las Torres (giro autorizado), Tenor Fleta, Avenida Goya, Avenida Valencia, García Sánchez, Unceta a la Avenida Madrid.
Sentido Santa Isabel: desde Avenida Madrid por Vicente Berdusán, Plaza Roma, Santander, Avenida Goya, cambio de sentido en la Estación de la Avenida Goya, Avenida Goya, Gran Vía, Plaza Paraíso, Paseo Constitución, Camino Las Torres, Puente de La Unión, Marqués de La Cadena a la Avenida Cataluña.
Línea 33
Sentido Delicias: desde Plaza Paraíso por Gran Vía, Avenida Goya, Avenida Valencia, García Sánchez, Unceta a la Avenida Madrid.
Sentido Parque Venecia: desde Avenida Madrid por Vicente Berdusán, Plaza Roma, Santander, Avenida Goya, cambio de sentido en la Estación de la Avenida Goya, Avenida Goya, Gran Vía a Paseo Sagasta.
Línea 34
Sentido Estación Delicias: desde Plaza Paraíso por Gran Vía, Avenida Goya, Avenida Valencia, García Sánchez, Unceta, Añoa del Busto a la Avenida Navarra.
Sentido Cementerio: desde la Estación Delicias por la Avenida Navarra, Avenida Madrid, Vicente Berdusán, Plaza Roma, Santander, Avenida Goya, cambio de sentido en la Estación de la Avenida Goya, Avenida Goya, Gran Vía a Paseo Sagasta.
Línea 35
Sentido Seminario: desde San Juan de La Peña por Zuriza, Avenida Puente del Pilar, Marqués de La Cadena, Puente de La Unión, Sanz Gadea, Comp. Caspe, Miguel Servet, Camino Las Torres (giro autorizado), Tenor Fleta, Avenida Goya a la Avenida Valencia.
Sentido Parque Goya: desde Fueros de Aragón por Avenida Goya, cambio de sentido en la Estación de la Avenida Goya, Avenida Goya, Gran Vía, Plaza Paraíso, Paseo Constitución, Camino Las Torres, Puente La Unión, Marqués de La Cadena a la Avenida Cataluña.
Línea 36
Sentido Picarral: desde Rioja por Rioja, Avenida Expo 2008, José Atarés a Palencia.
Sentido Valdefierro: desde Sobrarbe por Paseo La Ribera, José Atarés, Puente de La Almozara a Plaza Europa.
Línea 38
Sentido Valdefierro: desde Carretera Castellón por Ronda Hispanidad, prolongación Tenor Fleta, Avenida Goya a la Avenida Valencia.
Línea 39
Sentido Vadorrey: desde Miguel Servet por Camino Las Torres, Puente La Unión, Marqués de La Cadena a la Avenida Cataluña.
Sentido Parque Venecia: desde Avenida Cataluña por Marqués de La Cadena, Puente La Unión, Sanz de Gadea, Miguel Servet, Camino de las Torres (giro autorizado), Cº Alierta a San José.
Línea 40
Sentido Plaza Aragón: desde San José por Tenor Fleta, Paseo Sagasta a Paseo Constitución/Ibercaja.
Sentido San José: desde Paseo Constitución por Cesáreo Alierta a San José.
Es muy probable que durante 30 – 60 minutos, mientras pase todo el pelotón, la línea no pueda prestar servicio al no poder desviarse por ninguna calle.
Línea 42
Sentido Valle de Broto: desde Rioja por Rioja, Avenida Expo 2008, Avenida Ranillas, José Atarés a Valle de Broto.
Línea 44
Sentido Miraflores: terminal en Francisco de Quevedo. Sentido Actur – Rey Fernando: desde Francisco de Quevedo por Miguel Servet a Diego de Espés.
Línea 50
Sentido Vadorrey: terminal en Valle de Zuriza. Sentido San Gregorio: desde Valle de Zuriza a la Avenida Cataluña.
Línea 51
Sentido Estación Delicias: desde Cesáreo Alierta por Cesáreo Alierta, Ronda Hispanidad, Tenor Fleta, Avenida Goya, Avenida Valencia, García Sánchez, Unceta, Añoa del Busto a la Avenida Navarra.
Línea 52
Sentido Puerta del Carmen: desde Camino del Pilón por Camino del Pilón, Avenida Navarra, Avenida Madrid, Vicente Berdusán, Plaza Roma, Santander, Avenida Goya, cambio de sentido en la Estación de la Avenida Goya para realizar terminal en Avenida Goya 90.
Sentido Miralbueno: desde Avenida Goya 90 por Avenida Goya, Avenida Valencia, García Sánchez, Unceta, Añoa del Busto a la Avenida Navarra.
Línea 53
Es muy probable que durante 30 – 60 minutos, mientras pase todo el pelotón, la línea no pueda prestar servicio al no poder desviarse por ninguna calle.
Línea 55
Sentido Valdespartera: desde Avenida La Ilustración por Tomás Lezaun, Los Siete Samuráis, La Isla del Tesoro, La Quimera del Oro a Paseo Los Olvidados.
Sentido Rosales del Canal: desde Paseo Los Olvidados por Plaza La Bámbola, Todo sobre mi madre, Paseo Los Olvidados, Los Pájaros, La lista de Schindler, Tomás Anzano a la Avenida La Ilustración.
Línea 57 Es muy probable que durante 30 – 60 minutos, mientras pase todo el pelotón, la línea no pueda prestar servicio al no poder desviarse por ninguna calle.
Línea 58 Es muy probable que durante 30 – 60 minutos, mientras pase todo el pelotón, la línea no pueda prestar servicio al no poder desviarse por ninguna calle.
Línea Ci1 Sentido Las Fuentes: desde Puente de la Unión por Sanz Gadea, Comp. Caspe, Miguel Servet a Camino de la Torres (giro autorizado).
Línea Ci3
Sentido Las Fuentes: desde Compromiso de Caspe por Miguel Servet, Camino Las Torres (giro autorizado), Juan Pablo Bonet, Mariano Barbasán, Tomás Bretón, García Sánchez, Unceta, Avenida Madrid, Rioja, Avenida Navarra, Estación Delicias, Avenida Navarra, Avenida Madrid, Vicente Berdusán, Santander, Avenida Goya, Tenor Fleta, Cristóbal Colón, Camino Las Torres, Jorge Cocci, Compromiso de Caspe, Salvador Minguijón a Echegaray y Caballero.
Línea Ci4
Sentido Paseo la Ribera: desde Camino las Torres por Camino Las Torres, Jorge Cocci a Compromiso de Caspe.
Tranvía
Este sábado 30 de agosto, con motivo del recorrido de la Vuelta Ciclista a España por Zaragoza, se aplicará una suspensióntemporal del servicio en parte de la línea del tranvía.
La interrupción afectará al tramo comprendido entre las paradas La Chimenea y Plaza del Pilar / Murallas, y está previsto que tenga lugar entre las 16:30 y las 17:45. Este intervalo puede modificarse ligeramente en función del ritmo de la carrera.
Las Fiestas del Pilar 2025 ya tiene su cartel ganador: Vera Galindo ha realizado «Fragmentos del Pilar»
Cartel de las Fiestas del Pilar de Zaragoza para este año 2025.
Las Fiestas del Pilar suelen tener un gran cartel, el cual es la imagen principal de todos los actos y llevará la marca Zaragoza por los puntos de la geografía española donde se promocionen las fiestas. Y este cartel ya se ha conocido en medio de mucha expectación a falta de medio año para que arranquen las fiestas.
Con un adelanto de cinco meses y medio, se ha presentado el XCVII Cartel Anunciador de las Fiestas del Pilar 2025. El jurado seleccionador se ha reunido, previamente, en el Museo Pablo Gargallo de la capital. Posteriormente, todos hemos conocido en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento de Zaragoza cómo es el cartel y sus creadores.
Vera Galindo ha sido la ganadora con «Fragmentosdel Pilar«, cartel que representa con mucho color cómo son las Fiestas del Pilar en Zaragoza. Un cartel «colorido» y «realista» que refleja
«El cartel ganador visualmente es muy atractivo y representa muy bien todas las escenas de la Virgen del Pilar«, además de «tener una gran facilidad para los formatos que se planteen», ha comentado el jurado.
Este año había de 135 candidaturas, por lo que ha sido «muy complicado» elegir al cartel ganador, en palabras del jurado, que lo ha tenido complicado debido a la gran calidad artística que «se supera año tras año». El 48 % de los participantes han sido de Aragón y el 50 % del resto de España, aunque han llegado propuestas desde Canadá. El 55 % de los carteles han sido realizados por mujeres.
La ganadora recibe 4000 euros y los dos accésits 500.
Así es el Cartel Anunciador de las Fiestas del Pilar 2025
El incremento de la población en la ciudad de Zaragoza ha «acelerado» durante los últimos meses: a 1 de julio de 2025 hay 723.000 habitantes viviendo en la capital aragonesa
Vista de la ciudad de Zaragoza desde el Caixa Fórum.
Zaragoza continúa creciendo en lo que a demografía se refiere. La capital aragonesa ha sumado más de 18.000 nuevos habitantes en el último año y medio, lo que supone un aumento de casi 33 personas al día.
Según los datos del padrón municipal actualizados a 1 de julio de 2025, la ciudad ha alcanzado los 723.063vecinos, consolidando así su posición como el cuarto municipio más poblado del país, aunque esta afirmación siempre es susceptible de ser matizada al no contar la ciudad (el resto de grandes capitales españolas sí) con una mayor población metropolitana que urbana fuera de los lindes de Zaragoza.
El incremento es muy notable si se compara con las cifras del año anterior, cuando la población empadronada rondaba los 704.917 habitantes. Este salto demográfico, de exactamente 18.146 vecinos en apenas doce meses, ha acelerado en los últimos meses.
¿Qué hay detrás de este ‘acelerón’ en la población de la ciudad? La población extranjera y los nuevos desarrollos están detrás del incremento más fuerte
Detrás de este aumento están varios factores. Por un lado, destaca el peso creciente de la población extranjera, que ya representa en torno al 17,7 % del total. Colectivos procedentes de países como Rumanía, Colombia, Nicaragua, Venezuela o Marruecos han incrementado su presencia en distintos barrios de la ciudad, especialmente en Las Delicias, Casco Histórico, San José o Las Fuentes. En total, hay 128.657personas que no han nacido en Zaragoza y sí en el extranjero.
Los rumanos siguen siendo los ciudadanos foráneos que más presencia tienen en las calles y barrios de la capital aragonesa con 23.415vecinos; Colombia le sigue a distancia, con un gran crecimiento, pero con 13.234personasempadronadas en la capital; Nicaragua con 10.687 personas, Marruecos con 7.890 y Venezuela con 6.831 son las nacionalidades más destacadas que siguen a rumanos y colombianos.
Más allá del componente migratorio, Zaragoza también ha experimentado una recuperación en la retención de población nacida en la ciudad, algo que en los últimos años había supuesto un reto por la fuga de talento a Madrid, Barcelona o el extranjero.
La disponibilidad de vivienda en los nuevos desarrollos urbanísticos como Arcosur o Parque Venecia, y el aumento de oportunidades laborales vinculadas a la logística, la industria y el sector tecnológico podrían haber contribuido a reforzar ese equilibrio. Habrá que tener una radiografía general del área metropolitana para ver si esta ha crecido o paralizado el aumento de población en un contexto de incremento de vivienda residencial en el término municipal (incluyendo sus barrios rurales, quienes compiten con destacadas localidades como Cuarte o Utebo).
Por otro lado, la ciudad mantiene una leve mayoría femenina, con algo más del 51 % de mujeres frente al 49 % de hombres. Así, las chicas son 375.033 vecinas, mientras que la población de chicos queda situada en los 348.030 habitantes.
De proseguir este aumento, que dependerá de los controles migratorios y de los proyectos empresariales e inversores en la ciudad (que generan nuevas oportunidades), la capital aragonesa podrá mirar de cerca a la cifra soñada por la alcaldesa de la ciudad, Natalia Chueca, de 800.000habitantes.
La fiabilidad de los datos y el rebaje de expectativas del Instituto Nacional Estadística (INE) en sus datos oficiales
Si hay algo que llama la atención, especialmente fuera de la ciudad de Zaragoza, es que la cifra de población de la capital aragonesa suele ser siempre mucho más alta que la que da el INE (que es la oficial a todos los efectos) desde Madrid.
Hay que tener en cuenta que el padrón municipalrefleja el número de personas empadronadas en una ciudad, independientemente de si residen de forma efectiva o continuada en ella. Es gestionado por cada ayuntamiento y suele registrar cifras más elevadas porque incluye a personas que pueden haberse mudado, estar ausentes por largos periodos o incluso haberse empadronado por motivos administrativos (como acceso a servicios).
En cambio, el INE (Instituto Nacional de Estadística) publica anualmente una revisión del padrón tras contrastar y depurar los datos de los municipios. En ese proceso, elimina duplicados, corrige errores y descarta inscripciones sin pruebas suficientes de residencia efectiva. Esto suele traducirse en una reduccióndel número de habitantes respecto al padrón original, siendo además la ciudad de Zaragoza la que más sufre el ‘recorte’ de población de toda España.
En su últimarevisión oficial, correspondiente a enero de 2024, el INE fijó la población de Zaragoza capital en 691.037 personas, más de 30.000 menos que las recogidas por el Ayuntamiento. Es previsible que esta diferencia se mantenga cuando se publiquen los datos definitivos de 2025, aunque la diferencia mencionada quede aminorada notablemente, ya que el dato del INE será a 1 de enero de 2025, mientras que el del Ayuntamiento es de seis meses después.
El Ayuntamiento, eso sí, ha mejorado sus mecanismos de control y actualización del censo gracias a herramientas de digitalización que permiten una mayor precisión en el recuento de habitantes. Esta modernización administrativa también ha influido en la fiabilidad de los datos, que ya se utilizan como base para la planificación de servicios públicos y financiación autonómica.
Se celebran del 23 de agosto al 1 de septiembre: programa completo de actos, a continuación
Programa de Fiestas en Las Fuentes 2025
SIGUE LA ÚLTIMA HORA DE ZARAGOZA Y LAS FUENTES DIRECTAMENTE EN WHATSAPP ANTES QUE NADIE: ¡ÚNETE AQUÍ!
Las Fiestas del barrio de Las Fuentes se celebrarán este 2025 un año más. Este año serán del 23 de agosto al 31 de agosto. Habrá comida, música y salida de cabezudos todos los días .
Si te vas a acercar a Las Fuentes, las líneas 22, 30, 44 y Circulares Ci1, Ci2, Ci3 y Ci4 te llevan. Además de la línea nocturno búho N5.
Así, se producen estas festividades todos los años un mes antes que las Fiestas del Pilar 2025. El programaadelantado lo puedes conocer aquí.
Barrio de Las Fuentes en Rodrigo Rebolledo con Salvador Minguijón
19:00 horas. Pasacalles con salida desde el Centro Cívico Salvador Allende. Participan las peñas Los Topos, El Almuerzo, La Juerga, BOZ y Los Embolados, con cabezudos y batucada.
20:30 horas. Pregón de fiestas presentado por Agustín Martín Chueca, vecino del barrio.
20:30 horas. Nombramiento del pregonero del año.
22:00 horas. Actuación del grupo El Roce de Platero en el recinto ferial. Para finalizar, discomóvil.
DOMINGO 24 DE AGOSTO
12:00 horas. Campeonato de parchís en el recinto ferial (todos los públicos).
18:00 horas. Cabezudos.
19:00 horas. Cañón de espuma en el recinto ferial (todos los públicos).
20:30 horas. Disco móvil en el recinto ferial.
LUNES 25 DE AGOSTO
11:00 horas. Campeonato de ping pong en el Centro Cívico Salvador Allende (Centro de Mayores).
11:00 horas. Campeonato de petanca en el Centro Cívico Salvador Allende (Centro de Mayores).
11:00 horas. Cuentacuentos y mini feria divertida en el Centro Cívico.
17:00 horas. Pintacaras en el Parque Torre Ramona (colabora Escodecuas).
18:00 horas. Cabezudos.
Todo el día. Día del Niño en las ferias (tickets a 1 € para niños con necesidades especiales).
19:00 horas. Grupo Brisa Hispanoamericana en el centro Cívico Salvador Allende.
19:45 horas. MagoAlfonso en Recinto Ferial.
21:00 horas. Discomóvil en el Ferial.
MARTES 26 DE AGOSTO
09:15 horas. Fuerza y Tonifica con Onna Salud en el Parque Torre Ramona.
11:00 horas. Campeonato de ping pong en el Centro Cívico Salvador Allende.
11:00 horas. Campeonato de petanca en el Centro Cívico Salvador Allende.
10:30horas. Taller de cocina de brochetas de frutas en Residencial Las Fuentes.
18:00 horas. Cabezudos.
19:00 horas. Concurso de dardos.
19:00 horas. Juegos infantiles con Peña BOZ.
19:45 horas. DiscoKids en el Recinto Ferial.
21:00 horas. Concierto de Dan Zala y su banda, seguido de disco móvil en el recinto ferial.
DÍA DEL NIÑO EN LAS FERIAS.
MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO
11:00 horas.Campeonato de ping pong en el Centro Cívico Salvador Allende.
11:00 horas. Campeonato de petanca en el Centro Cívico Salvador Allende.
11:00 horas. Juegos de feria con el CEIP Torre Ramona.
11:00 horas. Partida de ajedrez gigante en el Centro Cívico Salvador Allende.
11:30 horas. Escape Room: El guardián de la alegría (familias del CEIP Las Fuentes).
18:00 horas. Pasacalles de peñas y cabezudos (El Almuerzo, BOZ, La Juerga, Los Embolados).
18:00 horas. Baile en línea en el Centro Cívico Salvador Allende.
19:45 horas. Cañón de espuma en el recinto ferial.
21:30 horas. Disco móvil en el recinto ferial.
JUEVES 28 DE AGOSTO
09:15 horas. Pilates y espalda sana con Onna Salud en el Parque Torre Ramona.
11:00 horas. Campeonato de ping pong en el Centro Cívico Salvador Allende.
11:00 horas. Campeonato de petanca en el Centro Cívico Salvador Allende.
10:30 horas. Zumba en el Parque Torre Ramona (colabora Enjoy Las Fuentes).
11:00 horas. Torneo FIFA en el Centro Cívico Salvador Allende (Zona Joven, +12 años).
17:00 horas. Animación y bailes con Kizz and Beat en el Centro Cívico Salvador Allende.
17:30 horas. Show Kai en el Centro Cívico Salvador Allende (Zona Joven).
18:00 horas. Cabezudos
Todo el día. Día del Niño en las ferias.
18:30 horas. Concurso de tortilla de patata en Peña Los Embolados.
19:00 horas. Random Dance en C/ Vicente Cazcarra (colabora Zona Joven).
19:00 horas. Torneo de rabino en Peña La Juerga.
19:00 horas. Taller de monólogos con Malatriz, Miguel Hidalgo y Carina D’Amico en el Centro Cívico Salvador Allende.
20:00 horas. Zumba en el Centro Cívico Salvador Allende (colabora Cristina).
20:30 horas. Orquesta Triple Kiss.
22:00 horas. Descanso con cena.
23:00 horas. Segundo pase de Orquesta Triple Kiss + disco móvil en el recinto ferial.
VIERNES 29 DE AGOSTO
11:00 horas. Campeonato de ping pong en el Centro Cívico Salvador Allende.
11:00 horas. Campeonato de petanca en el Centro Cívico Salvador Allende.
11:00 horas. Show de magia para mayores en el Centro Cívico Salvador Allende.
11:30 horas. Taller de cocina para mayores con Laura Hernández en C/ Gascón y Marín, 5.
11:30 horas. Concierto participativo «canciones y charrada: música de antes en vivido, para personas mayore sde hoy».
12:00 horas. Cristalera decorativa infantil en Zeeman (C/ Monasterio de Siresa 13–15).
18:00 horas. Cabezudos.
19:00 horas. Campeonato de dardos en peña Los Topos en calle Santa Catalina, para socios y no socios de la peña.
19:00 horas. Dance en ParqueTorreramona. Colabora Enjoy Las Fuentes.
19:00 horas. Exhibición combatemedieval en el parque Torre Ramona.
20:00 horas. MariachiRock en academia de Inglés «The Master Key» en calle Francisco Quevedo 16.
20:00 horas. Carretones en plaza de Opinión Pública. Colabora Peña Los Embolaos.
20:00 horas. Veranito Tour con Diego Peña en Centro Cívico Salvador Allende. Entrada: 5 euros.
20:30 horas. Discomóvil «a la espera de Malena Gracia» con canciones para disfrutar de la noche.
SÁBADO 30 DE AGOSTO
10:30 horas. Charanga y cabezudos en la Residencia Las Fuentes.
11:00 horas. Banda de música en la Residencia Las Fuentes.
11:00 horas. Cabezudos.
11:30 horas. Taller de risoterapia en el Parque Torre Ramona (inscripción previa).
12:00 horas. Campeonato de hoyetes en Peña El Almuerzo.
14:00 horas. Comida de hermandad entre peñas colaboradoras (socios) en el recinto ferial.
Actos y programa de las Fiestas del zaragozano barrio de San José a finales de agosto de 2025: actividades que podrás disfrutar
Barrio de San José en el cruce de la avenida San José con Cesáreo Alierta.
SIGUE LA ÚLTIMA HORA DE ZARAGOZA y SAN JOSÉ DIRECTAMENTE EN WHATSAPP ANTES QUE NADIE: ¡ÚNETE AQUÍ!
Las Fiestas del barrio de San José se están celebrando, como todos los años, desde finales del mes de agosto hasta inicios de septiembre, del sábado 23 de agosto al domingo 31 de agosto con decenas de actividades para todos los públicos.
Jornada de puertas abiertas en las piscinas, las ferias, la carrera 4K o los cabezudos por las calles del barrio son los principales actos. Recuerda que son unas de las fiestas más importantes de Zaragoza, junto con las Fiestas de las Delicias y las Fiestas del Pilar 2025.
ConsultaAQUÍ todos los cabezudos de las Fiestas de San José 2025, con sus horarios y recorridos completos.
Si te vas a acercar a disfrutar de las Fiestas de San José, recuerda que las líneas23, Ci3, Ci4, 25, 39, 40, 44 y 51, así como las Circulares te llevan hasta al barrio, y también el Cercanías RENFE de Zaragoza en la Estación de Miraflores.
Se da inicio a las celebraciones con la apertura del recinto ferial en la Plaza Mayor, donde comenzarán a desarrollarse varias actividades durante el evento.
19:00Presentación del Programa de Fiestas en Radio La Granja (102.1 FM)
Miembros de la Comisión de Fiestas compartirán el programa completo de las festividades.
Se hablará sobre las actividades y eventos que se llevarán a cabo durante la Semana de Fiestas.
20:00Actuación Musical a Cargo de La Mega Fiesta Latina
Lugar: Escenario Principal del Recinto Ferial
Espectáculo musical con La Mega Fiesta Latina, transmitido en directo por La Mega 96.5 FM. Habrá varios artistas y mucha música latina para animar a todos los presentes.
23:00Sorteo de Bingo
Lugar: Recinto Ferial
Momento de diversión con un sorteo de bingo. Los asistentes podrán ganar premios y disfrutar de esta actividad dentro del ambiente festivo.
23:45Continuación de la Actuación Musical a Cargo de La Mega Fiesta Latina
Lugar: Recinto Ferial
Hasta las 2:30h, la fiesta sigue con más música en vivo de La Mega Fiesta Latina, para seguir celebrando hasta la madrugada.
Sábado, 23 de agosto de 2025
De sábado 23 a domingo 31 de agosto: Concurso de microrrelatos Orgullo de barrio
Concurso de relato breve sobre historias reales o ficticias que incluyan algún lugar reconocible del barrio San José. Premios y bases disponibles en la web de la AAVV.
Organiza: Asociación Vecinal de San José.
11:30hMasterclass de Yoga al Aire Libre a Cargo de Hatha Vinyasa
Lugar: Escenario Principal (Plaza Mayor)
Colabora: Comisión de Fiestas
Una clase especial de yoga al aire libre para comenzar el día de manera saludable, con la supervisión de expertos en la disciplina.
12:00hVermú Granjero
Lugar: Asociación de Vecinos de San José (calle Ventura Rodríguez 12)
Colabora: Asociación de Vecinos de San José y Radio la Granja Se ofrece una sesión de vermú, una tradición local para disfrutar de buena música y un ambiente relajado en compañía de los vecinos.
18:45hGran Cabalgata Inicial de Fiestas Barrio de San José 2025 Recorrido: Plaza Utirlilas, Miguel Servet, Avd. San José, Avd. Plaza Mayor, para finalizar en Plaza Mayor
Participan: Carrozas, animación infantil, coches clásicos, cabezudos, desfile de entidades, música en vivo y muchas sorpresas
Un evento lleno de color y alegría para dar inicio a las festividades del barrio San José.
20:30hNombramiento a la San Josecin@ del Año 2025
Lugar: Escenario Principal, Recinto Ferial
Organiza: Comisión de Fiestas Bº de San José
Un acto emotivo para reconocer a una persona destacada de la comunidad con el título de San Josecin@ del Año.
20:45hPregón de Fiestas San José 2025
Lugar: Recinto Ferial Plaza Mayor
Invitado de Honor: Corita Viamonte
Se celebra el inicio oficial de las fiestas con el pregón a cargo de Corita Viamonte, quien dará el pistoletazo de salida a la Semana de Fiestas.
21:00hActuación Musical a Cargo de Selecta Discomóvil con Enygma, F3ly, Antón de Vera y Jordy Martín
Lugar: Escenario Principal, Plaza Mayor, Recinto Ferial
Un concierto en vivo para amenizar la noche con música variada, animando a todos a bailar y disfrutar del ambiente festivo.
23:30hSorteo Solidario de Bingo Especial
Lugar: Recinto Ferial, Escenario Principal
Se lleva a cabo un sorteo de bingo con fines solidarios, donde los participantes podrán ganar premios y colaborar con una buena causa.
00:00hContinúa la Actuación Musical a Cargo de Selecta Discomóvil con Enygma, F3ly, Antón de Vera y Jordy Martín
Hasta las 02:30h
La fiesta sigue con más música en vivo, con los mismos artistas para seguir disfrutando hasta altas horas de la madrugada.
Domingo, 24 de agosto de 2025
10:00hGran Chocolatada AlCampo Utrillas para Todos los Públicos
Patrocina: Alcampo Utrillas
Lugar: Peña San Josecinos (Calle Agustín Gerico 3)
Organiza: Comisión de Fiestas
Colabora: Peña San Josecinos Se ofrece una deliciosa chocolatada gratuita para todos los asistentes, una actividad perfecta para disfrutar de una mañana festiva en buena compañía.
11:30hSalida de Charanga y Cabezudos de San José
Salida: Colegio La Salle, Jose Galiay, Rosellon, Nápoles, CMN Puente Virrey, Cesareo Alierta, Mor de Fuentes, Castelar (Parada Peña El Tole) Casteler, CMN Cabaldos, Jose Galiay, Gascony y Guimbau, Luesia, Escultor Moret, CMN Puente Virrey, Cáceres, Avd. San José, Ventura Rodríguez a Cierre Asociación de Vecinos. Un evento lleno de ritmo, color y alegría con las tradicionales charangas y cabezudos recorriendo las calles del barrio para entretener a grandes y pequeños.
18:15hFlashada Infantil
Lugar: Previa Salida Cabezudos Previo Colegio La Salle Montemolín
Organiza: Comisión de Fiestas Una actividad dirigida a los más pequeños con juegos, entretenimiento y diversión. ¡El ambiente festivo se traslada a los niños con la flashada infantil!
18:30hSalida de Charanga y Cabezudos de San José
Salida: Asociación de Vecinos Ventura Rodríguez, Avd. San José, 12 de Octubre, Plaza Dos de Mayo, Gerona (Parada Barrio San José), Camino Miraflores, José Nebra, Escultor Ramírez, Escultor Melilla, Joaquín Sorolla, García Lorca, Avd. San José, Lapuyade, Nuestra Señora del Águila, Lausana, Suiza, Avd. San José, Ventura Rodríguez, CMN Puente Virrey a Cierre.
El recorrido continúa con más charangas y cabezudos, llevando el ambiente festivo por varias calles del barrio y sumando más diversión.
20:45hActuación Sevillanas a Cargo del Grupo San José La Paz
Lugar: Recinto Ferial Plaza Mayor
Organiza: Comisión de Fiestas Una actuación de sevillanas a cargo del Grupo San José La Paz, para disfrutar de la música tradicional andaluza en un ambiente de fiesta.
Lunes, 25 de agosto de 2025
10:00hFestival de la Tercera Edad Puertas Abiertas
Lugar: Residencia Hermanitas de la Avd. San José
Festival de variedades a cargo del «Grupo Artístico San José/La Paz»
Organiza: Comisión de Fiestas
Un evento cultural para la tercera edad, donde se presenta un festival de variedades, con actividades de entretenimiento y actuaciones del grupo artístico local.
11:30hIII Salida de Charanga y Cabezudos de San José
Salida: Colegio La Salle, Jose Galiay, Gascon y Guimbau, Luis Aula, Escultor Moreto, CMN Puente Virrey, Cáceres, Avd. San José, Bailén, Domingo Lobera, Peña Rosales, Ganivet, CMN Puente Virrey, Cesareo Alierta, Mor de Fuentes (Parada Domino’s Pizza), Santa Rosa, Luis Braille, Monasterio de Samos, Antonio Maura, Avd. San José, Ganivet a Cierre Plaza Mayor.
Un recorrido festivo con charangas y cabezudos que recorrerán varias calles del barrio para seguir animando a los vecinos con música y diversión.
18:45hIV Salida de Charanga y Cabezudos de San José
Salida: Colegio La Salle, Jose Galiay, Gascon y Guimbau, Luis Aula, Escultor Moreto, CMN Puente Virrey, Cáceres, Avd. San José, Maria Moliner, Ramón Berenguer IV, Marques de Ahumada, Lausana, Suiza, Avd. San José, Doce de Octubre, Plaza Dos de Mayo, Gerona (Parada Peña Madridista), CMN Miraflores, Jose Nebra, Escultor Ramírez, Escultor Salas, Melilla, Joaquín Sorolla, García Lorca, Avd. San José, Ventura Rodríguez, CMN Puente Virrey a Cierre Plaza Mayor.
El desfile de charangas y cabezudos continúa por un recorrido más largo, pasando por nuevas calles del barrio y trayendo más música, alegría y colorido.
20:45hEspectáculo Florida&Hermoso
Lugar: Recinto Ferial (Plaza Mayor)
Organiza: Comisión de Fiestas y Junta Municipal Un gran espectáculo con la participación de los artistas Florida&Hermoso, quienes ofrecerán un show lleno de luz, música y entretenimiento para toda la familia.
Martes, 26 de agosto de 2025
Primer Día del Niño en Recinto Ferial
Lugar: Recinto Ferial
Descripción: Durante todo el día, las atracciones estarán abiertas para los más pequeños, con precios especiales para disfrutar de los juegos y atracciones.
11:30hV Salida de Charanga y Cabezudos de San José
Salida: Colegio La Salle, Jose Galiay, Gascon y Guimbau, Luis Aula, Escultor Moreto, Cáceres, Avd. San José, Ventura Rodríguez, Agustín Gerico (Parada Peña San Josecinos), Cerdéña, Provenza, Rosellon, CMN Miraflores, Jose Nebra, Escultor Ramírez, Escultor Salas, Melilla, Joaquín Sorrolla, Doce de Octubre, Plaza Dos de Mayo, Gerona, CMN Puente Virrey a Cierre Plaza Mayor.
Otro recorrido festivo con las charangas y cabezudos que continuarán llenando las calles de música y diversión. Un evento que no puede faltar para los amantes de las tradiciones.
16:30hTorneo de Ajedrez Fiestas Barrio San José
Reglas: 9 rondas a ritmo de 5’ + 3’’
Categorías: General, Veteranos mayores de 50 años e infantil sub 12 (nacidos en 2013 o posteriores)
Un torneo de ajedrez para todas las edades, donde los participantes competirán en diversas categorías. ¡Un reto para los amantes de este juego de estrategia!
18:45hVI Salida de Charanga y Cabezudos de San José
Salida: Colegio La Salle, Jose Galiay, Cesareo Alierta, Mor de Fuentes, Castelar, Las Flores, Luis Braille, Monasterio de Samos, Matadero, Miraflores, Florida, Lorenzo Pardo (Parada Bar Almar), Félix Burriel, Avd. San José, Bellavista, Tudelilla, Plaza Dos de Mayo, Escultor Salas, Melilla, Argentina, CMN Miraflores, Zaragoza La Vieja, CMN Puente Virrey a Cierre Plaza Mayor.
Recorrido festivo lleno de ritmo y color con las tradicionales charangas y cabezudos. Las calles del barrio se llenan de alegría y animación.
20:30hGran Cogida del Jamón
Lugar: Recinto Ferial (Plaza Mayor)
Organiza: Comisión de Fiestas Aforo: 100 pies eventos
Una de las actividades más esperadas, en la que los asistentes pueden disfrutar de un gran jamón como parte de la fiesta. Un evento social y gastronómico para todos los presentes.
21:00hEspectáculo La Vida un Sentimiento Cantado de Sein
Lugar: Recinto Ferial (Plaza Mayor)
Organiza: Comisión de Fiestas y Junta Municipal
Un espectáculo musical lleno de emoción y sentimiento, donde el grupo Sein nos transportará a través de sus canciones.
Miércoles, 27 de agosto de 2025
10:00hXVI Taller de Látigos Artesanos con los Cabezudos de San José
Lugar: Recinto Ferial Plaza Mayor
Colabora: Los Cabezudos, Alcampo Utrillas y C.C. Teodoro Sánchez Punter
Un taller donde los participantes aprenderán a realizar latigos artesanos, una actividad que también conecta con las tradiciones del barrio y de las fiestas.
12:00hXVI Concurso de Cabezudos Artesanos de San José
Lugar: Recinto Ferial Plaza Mayor
Organiza: Comisión de Fiestas
Premio para los tres cabezudos más originales, en este concurso donde la creatividad y la artesanía se dan cita en una de las tradiciones más queridas por los vecinos.
12:00hCantaJuegos Infantil a Cargo de Canta y Juega Torrego y sus Amigos
Lugar: Recinto Ferial Plaza Mayor
Colabora: Alcampo Utrillas
Un evento especialmente dirigido a los más pequeños, con actividades de canto y juegos para disfrutar en familia.
18:45hPrimera Salida de Charanga y Cabezudos de San José
Salida: Colegio La Salle, Jose Galiay, Rosellon, Nápoles, Travesía Puente Virrey, María Moliner, Ramón Berenguer IV, Marques de Ahumada, Genova, Simon Sain de Varanda, Pradilla, Marques de Ahumada, Vista Alegre, Marques de Ahumada, Lausana, Suiza, Avd. San José, Doce de Octubre, Plaza Dos de Mayo, Zaragoza La Vieja, CMN Puente Virrey a Cierre Plaza Mayor.
Un recorrido festivo para disfrutar del ambiente de charangas y cabezudos recorriendo las calles del barrio, lleno de música y diversión.
20:30hCine de Barrio al Aire Libre: Inside Out 2
Lugar: Plaza Reina Sofía
Organiza: Asociación de Vecinos Bº San José
Colabora: Comisión de Fiestas
Una proyección al aire libre para disfrutar de una película familiar, en un entorno relajado y agradable. Inside Out 2 será la película seleccionada para disfrutar de una tarde de cine.
20:45hFestival de Jotas a Cargo del Grupo Folklórico «Grupo La Fiera»
Lugar: Recinto Ferial Plaza Mayor
Organiza: Comisión de Fiestas
Un espectáculo de música y danza tradicional con el grupo La Fiera, que nos ofrecerá un hermoso festival de jotas para disfrutar de la cultura local.
Jueves, 28 de agosto de 2025
SEGUNDO DÍA DEL NIÑO EN EL RECINTO FERIAL
10:00hJuegos y Talleres con El Dado y La Hormiga Azul
Lugar: Plaza Mayor junto al Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter (Plaza Mayor)
Organizan: Ludoteca Municipal «La Hormiga Azul» y el Centro Municipal de Tiempo Libre «El Dado»
Para: Niños entre 3 y 14 años
Hasta: 13:30h
Colabora: Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter
Una mañana llena de diversión con juegos y talleres para los más pequeños. Una actividad ideal para disfrutar de una jornada recreativa y educativa.
11:30hIIX Salida de Charanga y Cabezudos de San José
Salida: Colegio La Salle, Jose Galiay, Gascon y Guimbau, Luis Aula, Escultor Moreto, CMN Puente Virrey, Cesareo Alierta, Mor de Fuentes, Castelar, CMN Cabaldos, Jose Galiay, Mayores de Aragón, Ramón Arribas (Parada IASS), Luis Aula, Jose Galiay, Rosellon, Nápoles, Travesía Puente Virrey, Avd. San José, San Jose Calasanz, CMN Puente Virrey a Cierre Plaza Mayor.
Un recorrido de charangas y cabezudos que recorrerán varias calles del barrio, llenando el ambiente de música y alegría para todos los vecinos.
18:15hMasterclass de Yoga Restaurativo
Lugar: Centro YogaOne Miraflores
Organiza: YogaOne Miraflores
Colabora: Comisión de Fiestas
Una clase de yoga restaurativo para relajar cuerpo y mente, ideal para desconectar y disfrutar de una sesión de bienestar.
18:45hIX Salida de Charanga y Cabezudos de San José
Salida: Colegio La Salle, Jose Galiay, Gascon y Guimbau, Escultor Moreto, Cáceres, Avd. San José, Lapuyade, Nuestra Señora del Águila, Lausana, Jose Pellicer (Parada Bar Cuko), García Menéndez, María Moliner, Ramón Berenguer IV, Marques de Ahumada, Lausana, Suiza, Avd. San José, Doce de Octubre, Plaza Dos de Mayo, Escultor Salas, Nador, Nanyi, Neptuno, Zaragoza La Vieja, CMN Puente Virrey a Cierre Plaza Mayor. Otro recorrido festivo lleno de música, color y alegría, con las tradicionales charangas y cabezudos que continúan celebrando las fiestas por las calles del barrio.
19:00hCuentacuentos Infantil para los Más Pequeños y Magia en Miniatura con el Gran Mago Miguele
Lugar: Asociación de Vecinos de San José (calle Ventura Rodríguez 12)
Organiza: Asociación de Vecinos de San José
Colabora: Comisión de Fiestas
Un evento lleno de magia e historias, con cuentacuentos y una actuación mágica para que los más pequeños disfruten de una tarde de fantasía.
21:00hActuación Musical de Flamenco
Lugar: Recinto Ferial (Plaza Mayor)
Organiza: Comisión de Fiestas
Una noche llena de arte y pasión con una actuación de flamenco, mostrando lo mejor de la música y danza española en el escenario principal del recinto ferial.
21:00hPinchada de Barril en el Bar Almar
Lugar: Bar Almar, C/ Lorenzo Pardo
Organiza: Bar Almar
Colabora: Comisión de Fiestas
Disfruta de una buena pinchada de barril en un ambiente festivo y con buena compañía. El Bar Almar es el lugar perfecto para comenzar la noche con una tapa y una bebida.
21:00hFiesta con la Charanga Moncayo
Lugar: Bar Almar, C/ Lorenzo Pardo
Organiza: Charanga Moncayo
Colabora: Comisión de Fiestas
La fiesta sigue con la Charanga Moncayo, que pondrá música en vivo para animar a todos los asistentes con su ritmo festivo.
22:40hConcurso de Recortadores de Cabezudos (Prohibido menores de 18 años)
Lugar: Pablo Remacha (Plaza Mayor)
Organiza: Comisión de Fiestas
Un evento para los más valientes, con un concurso de recortadores de cabezudos. Los participantes deberán enfrentarse a los cabezudos en una competición llena de emoción. Este evento es para adultos, ya que está prohibido para menores de 18 años.
Viernes, 29 de agosto de 2025
11:30hX Salida de Charanga y Cabezudos de San José
Salida: Colegio La Salle, José Galiay, Rosellón, CMN Miraflores, José Nebra, Escultor Ramírez, Zaragoza La Vieja, CMN Puente Virrey, Agustín Gerico (Parada Peña San Josecinos), Agustín Gerico, CMN Puente Virrey, Cesáreo Alierta, Mor de Fuentes, Castelar, CMN Cabaldos, José Galiay, a Cierre.
El recorrido festivo de las charangas y cabezudos continúa por varias calles del barrio, animando a los vecinos con música y diversión en cada rincón.
16:30 – 20:00hTalleres, Colectivos y Actividades, Todo ello Amenizado con Música Aragonesa
Lugar: Jardín de La Memoria, Joaquín Sorolla
Organiza: Radio La Granja
Colabora: Comisión de Fiestas
Una tarde llena de talleres y actividades para disfrutar, todo acompañado por música aragonesa, que creará un ambiente festivo y cultural.
18:00hTorneo de Balonmano Puertas Abiertas Colegio San Agustín
Lugar: Colegio San Agustín, Cno. Las Torres 79
Organiza: Balonmano San Agustín
Colabora: Comisión de Fiestas
Un torneo de balonmano con entrada libre, donde los equipos podrán competir y mostrar sus habilidades en el deporte.
18:45hXI Salida de Charanga y Cabezudos de San José
Salida: Colegio La Salle, José Galiay, CMN Cabaldos, Cesáreo Alierta, Mor de Fuentes, Santa Rosa, Luis Braille, Monasterio de Samos, Matadero, Avd. San José, Ganivet, CMN Puente Virrey, Cesáreo Alierta, Avd. San José, José Galiay, Rosellón, José Nebra, Escultor Ramírez, Escultor Salas, Melilla, Joaquín Sorolla, García Lorca, Avd. San José, Ventura Rodríguez, CMN Puente Virrey a Cierre Plaza Mayor.
La fiesta continúa con más charangas y cabezudos recorriendo nuevas calles del barrio, sumando más música y alegría a las festividades.
20:00h40 Aniversario Radio La Granja – San José Metal
Pako Muniente con los siguientes grupos: Hellminds, Magus, Futurdrama y Malbeeq
Lugar: Jardín de la Memoria, Joaquín Sorolla
Organiza: Radio La Granja
Colabora: Comisión de Fiestas
Un homenaje a Radio La Granja en su 40 aniversario con una noche de metal en vivo, donde disfrutar de grupos como Hellminds y Magus.
20:30hGran Sardinada Popular a Cargo de Pescados Fernández
Lugar: Recinto Ferial Plaza Mayor
Patrocina: Pescados Fernández, Avd. Plaza Mayor nº
Disfruta de una gran sardina popular acompañada de buen ambiente y compañía para saborear el sabor local.
21:00hPasa-Calles Peñas del Barrio
Recorrido: Salida Peña Los Marinos El recorrido pasará por Peña Los Marinos, Camino Monasterio de Rueda, C/ Vista Alegre, Marques de Ahumada, Lausana, Suiza, C/ Doce de Octubre, Plaza Dos de Mayo, Gerona, CMN Puente Virrey, Avd. San José, etc.
Un pasacalles por las calles del barrio, lleno de alegría y tradición, donde las peñas del barrio celebran con música, danzas y risas.
21:00hDiscomóvil Abel Lowe y Erik Romero
Lugar: Recinto Ferial Plaza Mayor
Organiza: Comisión de Fiestas
La fiesta sigue con una actuación de discomóvil a cargo de Abel Lowe y Erik Romero, donde se pondrán los mejores éxitos para seguir bailando toda la noche.
23:00hBingo Solidario
Lugar: Recinto Ferial Plaza Mayor
Disfruta de un bingo con fines solidarios, donde los asistentes podrán ganar premios y, al mismo tiempo, colaborar con una buena causa.
00:00hContinúa Actuación Musical
Lugar: Recinto Ferial Plaza Mayor
Organiza: Comisión de Fiestas
La música sigue en vivo para cerrar la noche con una gran actuación, donde los asistentes podrán disfrutar hasta altas horas de la madrugada.
Lugar: CMF Nuevo Fleta / CMF San José Al acabar cada partido se tirarán 3 penaltis por cada equipo, lo que determinará al ganador en caso de empate. Si siguen empatados, se contarán los goles a favor, incluidos los penaltis.
Este torneo reúne a diferentes equipos en varias categorías, proporcionando mucha emoción y competitividad.
11:30hXII Salida de Charanga y Cabezudos de San José
Salida: Colegio La Salle, José Galiay, Gascón y Guimbau, Luis Aula, Escultor Moreto, Cáceres, Avd. San José, Bailen, Lobera, Paseo Rosales, Ganivet, CMN Puente Virrey, Cesáreo Alierta, Mor de Fuentes, Santa Rosa, Antonio Maura, Avd. San José, Bellavista, Tudelilla, Doce de Octubre, Plaza Dos de Mayo, Gerona, Zaragoza La Vieja, CMN Puente Virrey a Cierre Plaza Mayor. Una nueva salida de charanga y cabezudos recorriendo el barrio con mucha música y diversión.
13:00hVermut con Precios Populares en el Bar Comisión de Fiestas
Lugar: Recinto Ferial Plaza Mayor
Organiza: Comisión de Fiestas
Disfruta de un vermut con precios populares en un ambiente festivo, ideal para socializar y disfrutar de la jornada.
15:30hConcurso de Guiñote Casa Melilla
Lugar: Casa de Melilla (CMN Cabaldos n°28)
Colabora: Comisión de Fiestas y Junta Municipal
Un divertido concurso de guñote donde los participantes se enfrentan en equipos para disfrutar de una tarde de cartas.
16:30h – 20:30hTalleres, Colectivos y Actividades, Todo Amenizado con Música Aragonesa
Lugar: Jardín de la Memoria, Joaquín Sorolla
Organiza: Radio La Granja
Colabora: Comisión de Fiestas
Una tarde llena de talleres y actividades con el mejor ambiente, todo amenizado con música tradicional aragonesa.
17:00hTorneo de Futbolín por Parejas Eliminatoria
Lugar: Peña Cuber
Organiza: Peña Cuber
Colabora: Comisión de Fiestas
Inscripción: Gratuita por WhatsApp (652477778)
Un torneo de futbolín para disfrutar de la competencia entre parejas. ¡Diviértete jugando y animando a los participantes!
17:00hTorneo de Dardos
Lugar: Memoria de José Ramón Abad
Inscripción: Peña Cuber (4€)
Organiza: Peña Cuber
Colabora: Comisión de Fiestas
Otra actividad para los amantes de los dardos, con un torneo que promete mucha emoción y competencia.
17:00hFestival Fiestas San José
Lugar: Escenario Parque de la Granja
Organiza: Comisión de Fiestas
Un festival para celebrar las fiestas del barrio con música, danza y mucha alegría.
Lugar: CMF Nuevo Fleta / CMF San José Al acabar cada partido, se tirarán 3 penaltis por cada equipo, lo que determinará al ganador en caso de empate. Si siguen empatados, se contarán los goles a favor, incluidos los penaltis.
Este torneo reúne a equipos en varias categorías, creando emoción y competitividad entre los jóvenes jugadores.
9:30hGran Chocolatada Alcampo Utrillas para Todos los Públicos
Patrocina: Alcampo Utrillas
Lugar: Peña San Josecinos
Organiza: Comisión de Fiestas
Una chocolatada gratuita para todos los asistentes, una deliciosa manera de comenzar el último día de las fiestas.
10:00hI Peque Runners 100Pies Eventos
Carreras Infantiles de 3 a 12 años
Lugar: Calle Peatonal Ramón Arribas, entre las calles de Luis Aula y Mayores de Aragón
Inscripción: 3€ en la web de 100 eventos
Organiza: 100Pies Eventos
Colabora: Comisión de Fiestas Carreras para niños de diferentes edades, con distancias y categorías según la edad. Un evento familiar y deportivo para los más pequeños.
11:30hSegunda Salida de Charanga y Cabezudos de San José CONSULTA AQUÍ EL RECORRIDO
13:00hVermut con Precios Populares en el Bar Comisión de Fiestas
Lugar: Recinto Ferial Plaza Mayor
Organiza: Comisión de Fiestas
Una excelente opción para disfrutar de un vermut a precios populares, mientras se disfruta de la atmósfera festiva del Recinto Ferial.
18:15hFlasheada Infantil
Lugar: Previa Salida Cabezudos
Organiza: Comisión de Fiestas
Una actividad especialmente para los más pequeños, llena de juegos y diversión para mantener el espíritu festivo.
18:45hXV Última Salida de Charanga y Cabezudos de San José CONSULTA AQUÍ EL RECORRIDO
Última salida del día de charangas y cabezudos, recorriendo el barrio para despedir las fiestas con un recorrido lleno de música y entusiasmo.
21:00hGran Flash-Mob Paquito-Chocolatero con los Cabezudos del Barrio de San José
Lugar: Recinto Ferial Plaza Mayor
Organiza: Comisión de Fiestas
Colabora: Charanga Moncayo
Una gran fiesta de baile con el famoso Paquito Chocolatero al ritmo de la charanga, una forma divertida de despedir las fiestas.
21:15hDespedida Pobre de Mí con los Cabezudos del Barrio de San José
Lugar: Recinto Ferial Plaza Mayor
Un emotivo acto para despedir las fiestas de San José, con el tradicional Pobre de Mí y los cabezudos del barrio cerrando esta gran celebración.
21:30hDespedida de las Fiestas Bailando con el Grupo Arete
Lugar: Recinto Ferial Plaza Mayor
Organiza: Comisión de Fiestas
Un cierre festivo de las celebraciones con música en vivo del grupo Arete, donde todos los asistentes podrán disfrutar y bailar hasta el último momento de las fiestas.
Harinera de ZGZ, uno de los espacios más culturales del barrio de San José.
¡Disfruta de la programación de fiestas del Barrio de San José!