Las imágenes aéreas y de satélite más impactantes de la riada en Zaragoza

Permiten apreciar el alcance de la gran crecida de 2015 en la ribera del Ebro

Una de las imágenes de satélite que muestran el desbordamiento del Ebro
Una de las imágenes de satélite que muestran el desbordamiento del Ebro.

 

 

Marzo 2015 – La crecida extraordinaria del Ebro de marzo de 2015 nos dejó muchos daños a lo largo de toda la ribera, tanto en casas, cultivos, poblaciones, negocios y granjas arruinadas con miles de animales muertos.

Para ver la magnitud de las inundaciones en el entorno de Zaragoza recopilamos estas impactantes imágenes captadas por satélites y fotografías aéreas captadas por usuarios que las han compartido en redes sociales. Aquí os dejamos las más impresionantes, si en esta riada del 2021 tenéis nuevas fotos podéis compartirlas con nosotros en Twitter de @soydezaragoza, Instagram de @SoydeZaragoza o facebook.com/soydezaragoza

 

Imágenes aéreas de las inundaciones de la gran crecida del Ebro de marzo del 2015 en el entorno de la ciudad de Zaragoza

 

crecida-ebro-extraordinaria-juslibol-2015-ebro
Autor: Álvaro @alvphotograph
crecida-ebro-aire-zaragoza-2015-extraordinaria
Autor: Raul Bazán @raulbazanavarro
crecida-ebro-2015-desde-avion-zaragoza
Autora: Yeresi Arnal  @yeresiA
foto-aerea-crecida-ebro-zaragoza-marzo-2015
Autor: Raul Bazán  @raulbazanavarro
meandro-ranillas-crecida-ebro-extraordinaria
Autor: desconocido (si lo conoces ponte en contacto con nosotros para incluir su nombre)
meandro-ranillas-crecida-extraordinaria-ebro-zaragoza
Autor: desconocido (si lo conoces ponte en contacto con nosotros para incluir su nombre)

 

Imágenes aéreas de las inundaciones en el entorno de Zaragoza

 

Imágenes del Landsat8 comparando un día normal con los días de la riada del Ebro.
Imágenes del Landsat8 comparando un día normal con los días de la riada del Ebro.
Imagen de la fundación FADOT
Imagen de la Fundación FADOT
imagen-aerea-zaragoza-crecida-ebro-2015
Imagen satélite
satelite-deimos-2-inundacion-zaragoza-ebro
Imagen tratada por la Fundación FADOT – Satélite Deimos 2
landsat-8-crecida-ebro-satelite-aire-inundacion
Satélite Landsat 8 – Imagen tratada por la Fundación FADOT
crecida-ebro-landsat-8-ebro-inundacion
Satélite Landsat 8

Otras galerías de imágenes de la crecida extraordinaria del Ebro:

Parque del Agua y aparcamientos del rastro y la Torre del Agua inundados

Helios y la Arboleda de Macanaz ‘comidos’ por el Ebro

Inundaciones en La Almozara

Varias fotos de la crecida

La ribera de la Expo y el paseo de Ranillas cubiertos por el agua

Fotos de la zona Expo a punto de subir el agua

Vuestas fotos compartidas en redes

 

Fotos y vídeo de las crecidas unos días antes:

Imágenes de la crecida del 4 de febrero de 2015 y vídeo

Crecida del día 20 de febrero de 2015

Inundados en la Almozara recintos escolares, deportivos, negocios, garajes y trasteros

Más de 400 hogares se quedaron sin luz en la riada

La pasarela del Voluntariado se ha cerrado al público por la crecida del Ebro.
La pasarela del Voluntariado se ha cerrado al público por la crecida del Ebro.

El barrio de La Almozara fue uno de los más afectados por la crecida por su cercanía al río Ebro

 

Muchos garajes y trasteros de la Almozara se inundaron, y también negocios, el patio del colegio Jerónimo Zuritainstalaciones deportivas como el Tiro de Pichón y muchas zonas verdes de la ribera.

El agua además dejo sin luz a más de 400 casas, y los técnicos se afanaron en devolver la electricidad a los distintos hogares, mientras los bomberos achicaban agua de garajes y bajos.

 

La Pasarela del Voluntariado que une el barrio con el Actur se cerró al público durante varios días debido a la crecida del Ebro.

 

Aquí os dejamos 30 imágenes de la inundación de varias zonas de La Almozara debido a la crecida extraordinaria del Ebro en marzo de 2015

 

pasarela-voluntariado-cerrada

paseo-ebro-riada-almozara-zaragoza

almacen-inundado-almozara

almozara-inundacion-ebro

bomberos-achicando-agua-almozara-inundacion-garaje-ebro

camino-pasarela-voluntariado

carril-bici-almozara-crecida-ebro

contenedores-anegados

crecida-ebro-almozara

crecida-ebro-pabellon-puente

ebro-crecida-almozara-paseo-ribera

final-avenida-puerta-sancho-inundada

garage-inundado-la-almozara

garaje-inundado-almozara

inundacion-tiro-pichon-almozara-entrada

maquinaria-bajo-el-agua

negocios-afectados-inundacion-almozara-ebro

parque-almozara-inundacion-crecida-extraordinaria-ebro

paseo-ribera-almozara-inundado

patio-colegio-jeronimo-zurita-anegado-zaragoza

patio-colegio-jeronimo-zurita-inundado

ribera-puente-almozara

tecnicos-endesa-luz-cortada-almozara-zaragoza

tiro-pichon-anegado

tiro-pichon-inundado

zona-deporte-inundada

zona-entrada-pasarela-voluntariado-almozara-zaragoza-inundada

zonas-deportivas-inundadas-almozara

garaje-inundado-ebro-almozara

garaje-almozara

Otras galerías de imágenes de la crecida extraordinaria del Ebro:

Helios y la Arboleda de Macanaz ‘comidos’ por el Ebro

Inundaciones en La Almozara

Varias fotos de la crecida

La ribera de la Expo y el paseo de Ranillas cubiertos por el agua

Fotos de la zona Expo a punto de subir el agua

Vuestas fotos compartidas en redes

Imágenes de la crecida del 4 de febrero y vídeo

Crecida del día 20 de febrero aquí

Vuestras fotos y vídeos de la crecida del Ebro en Zaragoza

Imágenes de la gran crecida extraordinaria del Ebro

 

Marzo 2015 – Aquí os dejamos algunas de las fotos y un vídeo compartidos por los usuarios de redes sociales mostrando distintos lugares de Zaragoza con el Ebro desbordado en marzo de 2015

Aquí puedes ver la previsión de caudal en la crecida extraordinaria de 2021.

 

 

Imágenes de la crecida extraordinaria del Ebro del 1 de marzo de 2015

Fotos de la acequia que transcurre por la mota del Ebro en el Actur de Peter Merlo @merlone79:

El agua filtrándose en la mota del Ebro junto al Actur y el parquin Norte
El agua filtrándose desde la acequia de la mota del Ebro junto al Actur y el Parquin Norte

mota_actur_2

 

Fotos del puente de la Ronda Norte de Peter Merlo @merlone79::

Puente de la Ronda Norte en la crecida del Ebro
Puente de la Ronda Norte en la crecida del Ebro

puente_ronda_norte_2

 

Fotos del agua saliendo de la acequia de la mota de Ranillas por @SaulBiescas:

mota-ranillas_1

mota-ranillas_2

 

Foto de la acequia de Ranillas desbordando agua por @Panzer343:

acequia_cede_panzer343

Foto del caudal del Ebro con el Pilar y el Puente de Piedra de fondo por @curiosamirada:

mirada-curiosa-ebro-puente-piedra-pilar

 

 Foto del agua llegando casi a la Avenida de la Almozara por @MaryCarmen_B:

MaryCarmenBozal

 

El Parque del Agua cubierto de agua del Ebro por @JesusSusin:

JesusSusin

 

Fotos de varias zonas de las orillas del Ebro en Zaragoza por @marialiscupper:

frente_fluvial_inundado

las_playas_inundadas

pabellon_puente

puente_piedra_riada

 

El campo de golf de Ranillas también está cubierto por el agua, foto de @Mendi_Bea:

Mendi_Bea

 

Foto de la arboleda de Macanaz inundada, por @EPIRIZ:

EPIRIZ

 

Fotos de distintas zonas de la ribera del Ebro en Zaragoza compartidas por @aebarrra:

macanaz-inundado-3

macanaz-inundado-2

macanaz-inundado-1

Helios_3

Helios_2

Helios_1

frente_fluvial

contenedores-en-el-ebro

banco-frente-fluvial-expo

 

Fotos de la crecida extraordinaria del Ebro en Zaragoza por @Sergio_Yoshi:

garaje_1

garaje_2

helios_1

helios_2

macanaz_1

macanaz_2

macanaz_3

macanaz_4

parking_torre_agua

paseo_ranillas_1

paseo_ranillas_2

playa_helios

puente_almozara

restaurante_aura

ribera_plaza_europa

telecabina

trasteros

vadorrey

vadorrey_1

vadorrey_2

 

Foto aérea del meandro de Ranillas y la Expo compartida en la cuenta @talleresrayma:

Foto aérea de la Expo y meandro de Ranillas rodeado de agua.
Foto aérea de la Expo y meandro de Ranillas rodeado de agua.

 

Vídeo de la crecida del Ebro junto al Puente de Santiago, por @MariadFuertes:

 

Otras galerías de imágenes de la crecida extraordinaria del Ebro:

Helios y la Arboleda de Macanaz ‘comidos’ por el Ebro

Inundaciones en La Almozara

Varias fotos de la crecida

La ribera de la Expo y el paseo de Ranillas cubiertos por el agua

Fotos de la zona Expo a punto de subir el agua

Vuestas fotos compartidas en redes

Imágenes de la crecida del 4 de febrero y vídeo

Crecida del día 20 de febrero aquí

Fechas para vacunarse de la GRIPE en Aragón por rangos de edad 2021-2022

Vacuna de la Gripe en Zaragoza y todo Aragón y fecha prevista de cuándo tocará vacunarse por edades

 

El Gobierno de Aragón continúa abriendo la vacunación para el público general por rangos de edad. Aquí podrás ver qué rangos de edad ya pueden vacunarse, y cuales no, y también las fechas previstas para los próximos rangos de edad que puedan recibir la vacuna.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

¿Cómo se pide la cita online para la vacuna?

A continuación enlazaremos a la web de la cita online. Para solicitarla, solo hay que rellenar los datos que se piden:

El numero de la tarjeta sanitaria en Aragón para la vacuna del coronavirus
El numero de la tarjeta sanitaria es el rodeado en amarillo

1 – Número de tarjeta sanitaria.

2 – Primer apellido.

3 – Escribir un texto resaltado en rojo, para evitar el ‘spam’.

4 – Hacer clic en el botón verde «Acceder».

 

A partir de ahí se tienen que elegir:

Fecha y hora, entre las horas y días disponibles.

Lugar de vacunación. Se podrá elegir entre el propio Centro de Salud, o uno de los 8 puntos centralizados que ya estaban operativos, que son los siguientes: centros de salud de Alcañiz, Barbastro, Calatayud Urbano, Teruel Ensanche, Huesca Pirineos y Bombarda, Fuentes Norte y Almozara en la ciudad de Zaragoza.

*Cuando llega la confirmación de la cita, en la ubicación aparece el Centro de Salud del paciente, y según la zona, también un recinto distinto al Centro de Salud, donde se le cita para la vacunación, cercano al mismo Centro de Salud o en la misma zona, como un Centro Cívico u otros recintos que sirven de apoyo a la vacunación en cada barrio de Zaragoza.

 

¿Dónde pedir la cita online para recibir la vacuna en Zaragoza y Aragón?

Puedes solicitar la cita de la vacunación en ESTE ENLACE

 

Solicitar cita para la vacunación a través de la APP

También se puede solicitar cita descargándose la App de Salud Informa del Gobierno de Aragón, en estos enlaces:

Descargar en Android

Descargar en iOS

 

También te puede interesar la siguiente información:

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Sigue visitando la web o síguenos en nuestras redes sociales en nuestro perfil @soydezaragoza en Instagram, Facebook y Twitter para recibir la última información.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Horario para visitar las Carrozas de los Reyes Magos en la Plaza del Pilar en Navidad

Cómo subirse a una de las carrozas de los Reyes Magos

 

Esta Navidad 2021-2022 puedes ver las carrozas de la cabalgata de los Reyes Magos en la Plaza del Pilar de Zaragoza.

También se pueden subir los niños y niñas a las carrozas y hacerse fotos.

Están situadas junto a la Fuente de La Hispanidad.

 

Horario de visita de las carrozas reales en la Plaza del Pilar

 

El horario para poder visitar las carrozas de Sus Majestades los Reyes Magos es:

De lunes a viernes: De 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:30 horas.

Los fines de semana y días festivos: De 11:00 a 15:00 y de 16:00 a 20:30 horas.

Crecida histórica del Ebro en Zaragoza de Diciembre de 2021

La crecida del Ebro será extraordinaria

 

Esta próxima semana se espera una de las mayores riadas del Ebro en Zaragoza en los últimos siglos, que podría generar muchos problemas en toda la ribera del Ebro a su paso por Aragón y la ciudad de Zaragoza.

Seguimos informando en SoydeZaragoza.es

Casting de figurantes para una nueva producción internacional en Zaragoza

información del casting para la película de Hollywood que se rodará en Zaragoza

 

*ACTUALIZADO 2/12/2021

 

Ya han comenzado los casting presenciales de la película

 

Los castings ya han comenzado, os dejamos toda la información y los perfiles que se necesitan, y aquellos en los que falta gente. Todos los que se han inscrito pueden ir ya al casting presencial, y los que no, pueden inscribirse primero en el formulario de la página.

 

 

Entre enero y marzo de 2022 se rodará un film internacional en Zaragoza que necesitará cientos de persona para trabajar como extras, en distintos papeles.

El proyecto norteamericano se trata de una película que está ambientada en Afganistán de 2015 a la actualidad, y trata sobre una historia de amistad entre militares estadounidenses y un intérprete afgano.

La oferta de trabajo busca unos 400 figurantes, principalmente de estas características:

– Hombres y mujeres para hacer de militares de EEUU de distintas edades. Principalmente jóvenes y en mayor cantidad hombres, sobre todo jóvenes nórdicos, orientales y afroamericanos.

*Faltan especialmente hombres jóvenes de aspecto asiático o afroamericano para soldados del ejército de E.E.U.U., ya que se han presentado muy pocos al casting.

Personas de todas las edades que tengan perfil árabe, para representar a los habitantes de Afganistán.

*También faltan personas de perfil árabe/afgano para hacer de padres, madres, abuelos, abuelas, etc, para representar familias.

A continuación os ofrecemos toda la información sobre el trabajo y cómo participar.

 

Condiciones y sueldo diario

Toda la figuración será contratada en el Régimen de Artistas por sesiones por lo que es imprescindible que tengan la documentación en vigor (DNI o NIE que autorice a trabajar).

El salario mínimo por jornada de 8 horas será de 50€ netos, si se supera este horario recibirán por cada hora extra 10€ netos. Estas tarifas superan las cantidades establecidas en el Convenio de figuración.

 

¿Qué hace falta para inscribirse en el casting?

Para participar en el proceso de selección de figurantes, hay que completar un formulario con los datos personales, y características físicas, además de adjuntar tres fotos como las que se ven en la imagen, de primer plano, plano medio y cuerpo entero.

 

Formulario para participar:

Todas las personas interesadas tienen que rellenar el formulario que pueden encontrar en este enlace.

 

HORARIOS, FECHA Y LUGAR DE LOS CASTINGS

 

Ya se puede acudir presencialmente al casting, previo registro en el formulario. Aquí tienes todos los datos:

 

DÍAS: 

Jueves 2 y viernes 3 de diciembre.

HORARIO:

Ambos días, de 10:00h a 14:00 y de 16:00h a 20:00h.

LUGAR:

Hotel Zentral AVE Zaragoza. En la Almozara (junto a Etopía), en la Avenida de Francia s/n. Es el hotel con fachada blanca y negra, que puedes ver en la foto:

 

Más información sobre los castings

En los castings se explicará como es el trabajo de la figuración en un rodaje, los horarios, las normas, las condiciones laborales y económicas y se harán fotos (primer plano, medio plano y cuerpo entero).

Todos los interesados deberán inscribirse con anterioridad en este enlace, y así poder leer y firmar la Ley de Protección de Datos vigente.

En los rodajes están previstas dietas especiales para musulmanes, vestuarios independientes masculinos, femeninos y para niños. También se encargará la productora de los desplazamientos a las diferentes localizaciones donde se grabará.

En el caso de los menores será necesario que tengan DNI o NIE propio y se encargarán de pedir autorización a la Comunidad Autónoma para que puedan trabajar.
Su remuneración será de 70€ y tendrán una jornada más limitada.

Debido a la situación sanitaria actual con todos los trabajadores de la producción se mantendrán las medidas oportunas frente al COVID: uso de mascarillas y gel que entregaremos , realización de tests de antígenos al inicio de cada rodaje o incluso realización de PCR días antes, etc.

Pedir cita para la VACUNACIÓN de la GRIPE en Aragón 2021-2022

La vacunación de la gripe ha comenzado en Aragón

 

Los mayores de 65 años pueden pedir cita para vacunarse de la gripe.

Los mayores de 70 años pueden pedir cita online para la gripe y a la vez se les ofrecerá la tercera dosis de la vacuna del Coronavirus.

 

¿Cómo se pide la cita online para la vacuna de la gripe en Aragón?

A continuación enlazaremos a la web de la cita online. Para solicitarla, solo hay que rellenar los datos que se piden:

El numero de la tarjeta sanitaria en Aragón para la vacuna del coronavirus
El numero de la tarjeta sanitaria es el rodeado en amarillo

1 – Número de tarjeta sanitaria.

2 – Primer apellido.

3 – Escribir un texto resaltado en rojo, para evitar el ‘spam’.

4 – Hacer clic en el botón verde «Acceder».

A partir de ahí se tienen que elegir:

Fecha y hora, entre las horas y días disponibles.

Lugar de vacunación. Se podrá elegir entre el propio Centro de Salud, o uno de los 8 puntos centralizados que ya estaban operativos, que son los siguientes: centros de salud de Alcañiz, Barbastro, Calatayud Urbano, Teruel Ensanche, Huesca Pirineos y Bombarda, Fuentes Norte y Almozara en la ciudad de Zaragoza.

*Cuando llega la confirmación de la cita, en la ubicación aparece el Centro de Salud del paciente, y según la zona, también un recinto distinto al Centro de Salud, donde se le cita para la vacunación, cercano al mismo Centro de Salud o en la misma zona, como un Centro Cívico u otros recintos que sirven de apoyo a la vacunación en cada barrio de Zaragoza.

 

¿Dónde pedir la cita online para recibir la vacuna en Zaragoza y Aragón?

Puedes solicitar la cita de la vacunación en ESTE ENLACE

 

Solicitar cita para la vacunación a través de la APP

También se puede solicitar cita descargándose la App de Salud Informa del Gobierno de Aragón, en estos enlaces:

Descargar en Android

Descargar en iOS

 

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Sigue visitando la web o síguenos en nuestras redes sociales en nuestro perfil @soydezaragoza en Instagram, Facebook y Twitter para recibir la última información.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

También te puede interesar la siguiente información:

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

4 Nuevas comparativas del tamaño de la colada de lava del volcán de La Palma en Zaragoza

Comparación actualizada del tamaño de la colada de lava de la Palma con la ciudad de Zaragoza

 

*Actualizado el jueves 27 de octubre de 2021

 

Cuando vemos en televisión noticias sobre el volcán de La Palma, no nos hacemos una idea de lo que supone la cantidad de hectáreas que ha cubierto la lava, y para hacerlo, es bueno poder compararlo con algo de lo que si conocemos su tamaño personalmente.

Para poder tomar conciencia de la magnitud de la erupción del volcán de La Palma, y todo lo que han arrasado las coladas de lava, hemos comparado el tamaño de la ciudad de Zaragoza, con el tamaño de la coladas en toda su extensión hasta este jueves 27 de octubre, después de más de un mes de erupción continuada.

 

Nuevas comparativas

Tras las primeras 4 hechas el 25 de septiembre, hemos hecho 4 nuevas comparativas con el plano de la ciudad para que se pueda apreciar mejor la dimensión de lo que ocurre en la isla de La Palma, donde cientos de familias han perdidos sus casas.

A continuación puedes ver 4 ejemplos con el tamaño de las coladas a 27 de octubre, y después los 4 que se hicieron con el tamaño de las coladas a 25 de septiembre, para ver el crecimiento que han experimentado en el último mes.

 

Las 4 comparativas a 27 de octubre:

 

1 – Desde el Pabellón Príncipe Felipe hacía el Oeste de Zaragoza

Si la erupción hubiera comenzado junto al Príncipe Felipe, en la zona Este de la ciudad, podría haber atravesado parte de la zona centro, Universidad, Romareda, Delicias, y llegado hasta Miralbueno, Oliver, Valdefierro, Montecanal y Rosales del Canal.

 

2 – Desde Parque Goya hacía el Sur de la ciudad

Como se ve, se hubiera extendido desde Parque Goya, por gran parte del Actur, Picarral, Arrabal, Casco viejo, Centro, Universidad, y obviando la pendiente, hubiera llegado hasta Torrero, La Paz y Parque Venecia.

 

3 – Desde la Rosales del Canal hacía el Este

Si la erupción hubiera comenzado en Rosales del Canal, se hubiera extendido por gran parte de Delicias, Valdefierro, Romareda, Universidad, Centro, y hubiera llegado a zonas de San José, Las Fuentes, Actur, Arrabal o La Jota.

 

4 – Desde Parque Venecia hacía el Norte de Zaragoza

Como se ve, se hubiera extendido desde Parque Venecia, barrio muy cercano a Puerto Venecia, y obviando las pendientes, hubiera cubierto gran parte de Torrero, La Paz, San José, Las Fuentes, Centro, Casco Viejo, La Almozara, Arrabal, Actur, y llegando hasta el Campus Río Ebro y gran parte del Parque del Agua.

 

Las 4 comparativas a 25 de septiembre:

 

1 – Desde la Plaza Aragón hasta el final del barrio Oliver

Como se ve, se hubiera extendido desde la Plaza Aragón, por la Puerta del Carmen, gran parte del barrio de Delicias, casi todo el barrio Oliver, casi llegando hasta Miralbueno.

 

2 – Desde la Parque Goya hasta la Plaza de España

Si la erupción hubiera partido de Parque Goya, la lava hubiera descendido hasta la misma Plaza de España, aunque en este caso el Ebro hubiera sido una barrera natural.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

3 – Desde la Plaza de España hasta el canal en Casablanca

En este caso, hubiera cubierto gran parte del Centro, de la zona de Universidad, Romareda y del barrio de Casablanca, pasando Vía Hispanidad y el Canal Imperial.

 

4 – Desde la Plaza Aragón hasta Puerto Venecia

En este ejemplo, la lava hubiera cubierto toda la zona de Paseo Sagasta, Paseo Cuellar, parte de San José, el Parque Pignatelli, casi todo Torrero y el cementerio, y hubiera llegado hasta Puerto Venecia.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

AFORO en TIEMPO REAL del CEMENTERIO DE TORRERO de Zaragoza en Todos Los Santos 2022

Aforo en directo del cementerio de Torrero durante Todos Los Santos 2022 en Zaragoza

 

El cementerio de Torrero de Zaragoza ofrece el aforo en tiempo real durante estos días de Todos los Santos, para saber cuántas personas hay en cada momento en el recinto del camposanto zaragozano. Este aforo se ofrece online entre el sábado 23 de octubre hasta el 2 de noviembre de 2021.

Por evitar aglomeraciones, es importante conocer la cantidad de personas que hay antes de ir, para evitar quedarse fuera, o tener que esperar para poder entrar.

A continuación puedes ver en tiempo real el aforo en porcentaje de ocupación del recinto, para que decidas si ir o no. Hay que tener en cuenta que va variando, por lo que en los momentos de más llegada de personas, irá aumentando, y por la noche, irá bajando.

Puedes ver el aforo en directo del cementerio de Torrero a continuación:

Horas punta de acceso al cementerio

La hora punta suele estar entre las 12:00 y las 14:00 horas, cuando más zaragozanos lo visitan.

El aforo se mide en los accesos. Para entrar al recinto ferial hay 4 accesos peatonales y 4 para vehículos. Ahí es donde se cuentan las personas que entran al recinto y también las que salen, por lo que se puede conocer el aforo real del recinto en cada momento, y así los posibles visitantes saben si pueden si es el mejor momento para ir o no.

 

Accesos al cementerio de Torrero durante Todos los Santos

Hay cuatro puertas peatonales, dos en la entrada antitua, en la Avenida de América y en la calle Fray Julián Garcés.

cuatro puertas peatonales, las dos de la entrada antigua, la que está en avenida de América y la que se encuentra en la  que da acceso al complejo. Aquellos usuarios que accedan con vehículo privado podrán hacerlo por el acceso principal ubicado en Fray Julián Garcés, con un carril de entrada y otro de salida; y otros dos accesos en la parte sur del recinto, uno de entrada y otro de salida, que facilitarán una vía hacia el Tercer Cinturón.

 

Aquí están los 8 pianos en las calles de Zaragoza

8 pianos en el centro de Zaragoza por un día

Pianos en las calles de Zaragoza
Imagen de un piano situado en el centro de Zaragoza. Foto de @albert.menez en Instagram

 

Este viernes 22 de octubre se han ubicado 8 pianos en la calle, por el centro de la ciudad, para que cualquiera pueda tocarlos.

Músicos o personas sin conocimientos musicales, podrán tocarlos a lo largo del día gracias a la iniciativa Tu ciudad se llena de pianos, gracias a un proyecto promovido por la Fundación José Serra y el Concurso Internacional de Música María Canals que ha situado pianos en el centro de ciudades de toda España.

En Zaragoza se han situado 8 pianos en distintas zonas del centro, que estarán disponibles para poder tocarlos, desde las 11 de la mañana hasta las 8 de la tarde. A continuación puedes ver la ubicación donde está situado cada piano en Zaragoza.

¿Dónde están colocados los pianos en Zaragoza?

1 – Plaza Aragón, frente a Capitanía General.

2 – Plaza de Santa Engracia con Paseo Independencia.

3 – Plaza de España junto al Banco de España.

4 – Plaza de España junto a la Diputación Provincial.

5 – Calle del Coso, en el comienzo de la calle Alfonso.

6 – Plaza de Sas, junto a la calle Alfonso.

7 – Plaza del Pilar, junto a la calle Alfonso.

8 – Plaza del Pilar, junto a la Fuente de la Hispanidad.

Consulta en TIEMPO REAL el AFORO de las FERIAS de Valdespartera en el Pilar 2022 de Zaragoza

Aforo en directo del Recinto Ferial durante el Pilar 2022 Zaragoza

Ferias del Pilar en el Reciento Ferial de Valdespartera

 

 

El recinto Ferial de Valdespartera en Zaragoza tienen aforo limitado. Pueden entrar a la vez hasta 13.000 personas.

Por eso, es importante conocer la cantidad de personas que hay antes de ir, para evitar quedarse fuera, o tener que esperar para poder entrar.

A continuación puedes ver en tiempo real el aforo en porcentaje de ocupación del recinto, para que decidas si ir o no. Hay que tener en cuenta que va variando, por lo que en los momentos de más llegada de personas, irá aumentando, y por la noche, irá bajando.

Puedes ver el aforo en directo del recinto de «ocio familiar», o lo que es lo mismo, de las Ferias de Valdespartera, aquí:

Si hay un 0% es porque está cerrado o porque hay algún fallo en el sistema de control de aforo. Puedes ver los horarios de apertura de las ferias en este enlace. También puedes ver aquí el horario de la lanzadera de bus a las ferias y las frecuencias y horarios del tranvía cada día del Pilar.

Horas punta de acceso al recinto ferial

La hora punta suele estar entre las 19:00 y las 20:00 horas, por lo que si alcanza el 100% a partir de esa hora comienza a salir más personas de las que entran al recinto ferial.

El aforo se mide en los accesos. Para entrar al recinto ferial hay 4 grandes puertas, dos situadas hacía la zona de aparcamiento, en los extremos, y otras dos hacía el tranvía y el barrio de Valdespartera. Ahí es donde se cuentan las personas que entran al recinto y también las que salen, por lo que se puede conocer el aforo real del recinto en cada momento, y así los posibles visitantes saben si pueden ir y entrar al momento o si quizás tendrán que esperar.

 

Imágenes del recinto Ferial en el Pilar 2021

En el recinto ferial se mide el aforo en tiempo real.
Recinto ferial de ocio familiar en el Pilar de Zaragoza.
El circo es una de las principales atracciones de las ferias.
Taquilla y circo del ferial de Valdespartera.
Actividades para niños en el recinto ferial.
Tobogán a 1 euro para deslizarse en las ferias de Zaragoza.
Aforo de la carpa de las ferias.
Carpa para comer, con un gran aforo de público.
En las ferias caben muchas personas.
Amplios espacios de las ferias de Zaragoza.
Puesto de patatas asadas en las ferias.
Famoso puesto de patatas asadas en las ferias del Pilar.

Fila de personas esperando para entrar al recinto ferial si hay plazas disponible, que se puede ver consultando el aforo de cada momento en esta web.
Fila de personas esperando para entrar al recinto ferial si hay plazas disponible, que se puede ver consultando el aforo de cada momento en esta web.

¿Hasta que día están las FERIAS y el CIRCO en Zaragoza tras El Pilar?

¿Hasta cuándo se quedan las ferias y el circo en Zaragoza?

 

El circo y el las ferias se quedan en el recinto ferial tras las fiestas, que continúa abierto durante toda la semana posterior a la del Pilar, con varios días de precios reducidos y 2×1 en atracciones.

Las ferias estarán instaladas hasta el domingo 24 de octubre, y el circo alarga su estancia debido a su éxito, hasta el domingo 7 de noviembre. Puedes ver aquí los días y horas de las funciones hasta ese día.

Consulta aquí los horarios y días de precios especiales de las ferias tras el Pilar.

Consulta aquí los horarios y funciones del Circo de Valdespartera tras el Pilar.

Ver el AFORO en TIEMPO REAL del recinto ferial.

Ver programa de las Fiestas del Pilar

Horarios del Cementerio de Torrero en Zaragoza

¿A qué horas está abierto el cementerio de Zaragoza?

 

Horario de apertura de las puertas:

Las de la parte antigua junto a la Portería y una tercera en la avenida de América, abren de 6:30 a 21:00 horas.

La entrada por Fray Julián Garcés, frente a la Cruz de los Caídos y acceso al Complejo Funerario, se abrirá de 6:30 horas hasta las 23:00 horas.

 

Resto de horarios del cementerio:

El Complejo Funerario de Torrero abre a las 7:30 horas y cierra a las 22:00 horas.

El Servicio de Portería y préstamos de escaleras está abierto de 9:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas.