
Programa de actos del 4 de octubre de las Fiestas del Pilar 2025
PROGRAMA DEL SÁBADO 4 DE OCTUBRE DE 2025
**PRÓXIMAMENTE TODO EL PROGRAMA DE FIESTAS**
**PRÓXIMAMENTE TODO EL PROGRAMA DE FIESTAS**
Desde las Fiestas de Monzalbarba hasta las Fiestas del Pilar. Los barrios de la capital aragonesa, todos en su mayoría, celebran días festivos en los que la convivencia vecinal es la reina. En muchos casos las fiestas sirven para reivindicar equipamientos o servicios para diferentes habitantes, pero en su mayoría son días para disfrutar entre vecinos.
A continuación te dejamos barrio por barrio, las fechas y enlaces a toda la información o programación.
Las fiestas del barrio del Actur se celebran a mediados de junio. Toda la información y el programa completo en este enlace.
El barrio de Alfocea celebra sus fiestas en honor a la Vírgen del Rosario a principios de octubre.
Arcosur, el barrio más joven de la ciudad, tiene sus fiestas a finales del mes de junio. Consulta aquí la programación de este año.
Las fiestas del Arrabal son de las más tempranas y tienen lugar a mediados de mayo en honor a San Gregorio. Descubre todas las actividades que realizan durante sus fiestas Una de las zonas de Zaragoza que más temprano las celebra.
El barrio de Casablanca se viste de fiesta a finales del mes de junio con una variada programación de actos.
Casetas celebra dos fiestas durante el año las primeras a principios del mes de mayo y las últimas en honor a San Miguel en el mes de septiembre. Puedes consultar toda su programación en el siguiente enlace.
El Barrio de Jesús de Zaragoza también celebra sus fiestas en honor a San Antonio de Padua a inicios del mes de junio.
Delicias, el barrio más importante de la ciudad, celebra sus 10 días de fiestas en el mes de septiembre, unos prepilares intensos. En este enlace puedes consultar toda la información: actividades, actos y conciertos.
Estas fiestas de la zona de la Universidad tiene lugar a finales del mes de junio. Puedes descubrir todo su programa festivo aquí.
Garrapinillos celebra dos fiestas al cabo del año. Las primeras en julio en honor a la Virgen del Carmen y las segundas en septiembre en honor a la patrona del barrio, Nuestra Señora del Rosario. Conoce todas las actividades que inundan este barrio rural.
El barrio rural de Juslibol tiene sus fiestas a finales de julio, son en honor a San Pantaleón y aquí puedes conocer toda su agenda de actos y actividades.
El barrio de La Almozara disfruta de sus fiestas a mediados de junio. Descubre toda su programación.
En La Jota disfrutarán de sus fiestas en el mes de julio. Decenas de actividades inundan sus calles y puedes conocerlas todas aquí.
La Madalena celebra una Semana Cultural desde hace varias décadas a mediados de junio.
Las Fiestas de Torrero también son de La Paz a mediados de junio en honor a San Antonio de Padua.
Las Fuentes comienza sus fiestas a finales de agosto. Cuenta con numerosas actividades para todos los públicos durante toda una semana.
Miralbueno tiene sus fiestas en honor a San Lamberto se celebran a finales de agosto.
En Montañana celebran sus fiestas patronales en honor a la Virgen del Rosario a principios de octubre. Es el último barrio de la capital zaragozana en celebrar sus fiestas antes de que lleguen las del Pilar.
Celebra sus fiestas en el mes de septiembre. Aquí más detalles.
Los vecinos de Monzalbarba disfrutan de sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Sagrada a finales de agosto y principios de septiembre.
Las fiestas de Movera son a principios de julio.
El barrio de Oliver celebra sus fiestas, desde el 2022, en el mes de septiembre. Este es el programa de actos.
El joven barrio de Parque Goya, al norte de Zaragoza, celebra sus fiestas a principios de junio.
Celebrará sus fiestas en 2025, antes de finales del mes de junio. Aquí puedes ver todos los detalles.
Las fiestas de Peñaflor en honor a San Cristóbal son a principios-mediados de julio.
El barrio del Picarral-Zalfonada celebra sus fiestas a mediados de septiembre.
Rosales del Canal celebra sus fiestas a finales de junio.
Tiene sus fiestas patronales a principios de mayo.
A finales de agosto, San José, el segundo barrio más grande de Zaragoza estalla de fiesta.
Celebra sus fiestas en honor a San Juan en junio y las de Invierno en marzo. Aquí puedes ver el programa.
En el Gancho o San Pablo disfrutan de sus fiestas a finales de junio y principios de julio.
Por su parte, los vecinos de Santa Isabel las celebra en julio y agosto.
Otro de los barrios más extenso y joven de Zaragoza, Valespartera, disfruta de su semana festiva en junio con decenas de actividades para todos los públicos.
Valdefierro as celebra a principios del mes de septiembre.
En la Venta del Olivar se celebran a mediados del mes de agosto.
En honor a San Pedro a finales de junio.
Utebo no es un barrio, pero es una de las localidades próximas a Zaragoza a la que se desplazan cientos de zaragozanos y zaragozanas para disfrutar de sus Fiestas de Santa Ana que tienen lugar a finales de julio.
El zaragozano barrio de Valdespartera, al sur de la ciudad, celebra sus jornadas festivas con actividades para todos los públicos. Se llevarán a cabo del 2 al 8 de junio en diferentes espacios de este joven barrio de la ciudad, que ya supera los 23.000 habitantes.
Existen actos para toda la familia, entre los que destacan los cabezudos, la música al caer la noche o las migas. El joven barrio, el más importante del Distrito Sur de la capital aragonesa, consigue tener actos festivos gracias a la subvención del Ayuntamiento de Zaragoza y a la aportación de los comercios de la zona.
A continuación la programación completa festiva.
SIGUE LA ÚLTIMA HORA DE ZARAGOZA Y VALDESPARTERA EN WHATSAPP: ¡ÚNETE AQUÍ!
09:00 – 11:00 horas. Comienza las Fiestas con Buena Salud. LUGAR: Mercado Valdespartera. ORGANIZA: Centro de Salud Valdespartera.
16:00 a 18:00 horas. Comienza las Fiestas con Buena Salud. LUGAR: Mercado Valdespartera. ORGANIZA: Centro de Salud Valdespartera.
18:00 horas. Comparsa de Cabezudos de Valdespartera con la Charanga Moncayo. RECORRIDO: Salida Centro Vecinal Valdespartera, La Quimera del Oro, La Isla del Tesoro, Manhattan, Mago de Oz, La Lista de Schindler, La Isla del Tesoro, Titanic, El Paciente Inglés, Desayuno con Diamantes, (PARADA: BAR HECHIZO), Desayuno con Diamantes, Al Este del Edén, Con Faldas y a lo Loco, La Diligencia, La Lista de Schindler, La Isla del Tesoro, La Quimera del Oro, Recinto Ferial a Cierre.
18:00 horas: Comparsa de Cabezudos de Valdespartera con la Charanga Moncayo.
RECORRIDO: Salida del Centro Vecinal Valdespartera, La Quimera del Oro, Maquinista de la General, Doctor Mabuse, Ciudadano Kane, Gabinete del Dr Caligari, (PARADA: BAR QUE PRISA LLEVAS), Gabinete del Dr Caligari, Angel Azul, Paseo de los Olvidados, La Ventana Indiscreta, Pz El Hombre Invisible, El Tercer Hombre, Pz Nanuk el Esquimal, Luces de la Ciudad, Recinto Ferial a Cierre.
19:30 horas: No Digas Pasapalabra a tu Salud. LUGAR: Potrero Valdespartera. ORGANIZA: Centro de Salud Valdespartera.
18:00 horas: Comparsa de Cabezudos de Valdespartera con la Charanga Moncayo. RECORRIDO: Centro Vecinal Valdespartera, La Quimera del Oro, El Tercer Hombre, La Reina de África, Maquinista de la General, Atalanta, Mi Tío, Pz Edad de Oro, (PARADA: BAR SIGLO XXI), La Caza, Tambor de Hojalata, Acorazado Potemkin, Viridiana, Maquinista de la General, Doctor Mabuse, El Golem, Pz El Hombre Invisible, El Tercer Hombre, Pz Nanuk El Esquimal, Luces de la Ciudad, Recinto Ferial
19:30 horas: Exhibición Jotas a cargo de la Escuela De Jotas Vientos De Aragón. LUGAR: Potrero Valdespartera. ORGANIZA: Escuela De Jotas Vientos De Aragón.
17:00 horas: Torneo de Ping-Pong. LUGAR: Centro Vecinal Valdespartera. COLABORA: Zona Joven Valdespartera. EDAD: de 12 a 18 años. Inscripción y Plazas Limitadas.
18:00 horas: Pasacalles con Cabezudos y Animación DFM Producciones. LUGAR: CPI San Jorge (Tambor de Hojalata).
19:00 horas: Pregón de Fiestas: «Pregonero SORPRESA»
19:30 horas: Entrega Placa Conmemorativa «Valdespartano del Año».
19:30 horas: Mesa Participativa y Pintacaras. LUGAR: Potrero Valdespartera. ORGANIZA: ZarYhuellas.
20:00 horas: Verbena Infantil. LUGAR: Potrero Valdespartera.
SIGUE LA ÚLTIMA HORA DE ZARAGOZA Y VALDESPARTERA EN WHATSAPP: ¡ÚNETE AQUÍ!
17:00 horas: Torneo Fifa 25. LUGAR: Centro Vecinal Valdespartera. COLABORA: Zona Joven Valdespartera. EDAD: de 12 a 18 años. Inscripción y Plazas Limitadas.
18:00 horas: Comparsa de Cabezudos de Valdespartera con la Charanga Moncayo. RECORRIDO: Centro Vecinal Valdespartera, Ciudadano Kane, La Isla del Tesoro, Manhattan, Mago de Oz, Los Siete Samurais, La Isla del Tesoro, Desayuno con Diamantes, Los Puentes de Madison, El Resplandor, Pz Mary Poppins, (PARADA: PARROQUIA S.IGNACIO CLEMENTE), Río Bravo, Veracruz, Manhattan, La Diligencia, La Lista de Schindler, La Isla del Tesoro, La Quimera de Oro, Recinto Ferial a Cierre.
19:30 horas: Exhibición Karate Kuro–Obi Valdespartera. LUGAR: Potrero Valdespartera. ORGANIZA: Kuro – Obi Valdespartera.
19:30 horas: Mesa Participativa y Pintacaras. LUGAR: Potrero Valdespartera. ORGANIZA: ZarYhuellas.
20:00 horas: Reparto de Migas. LUGAR: Potrero Valdespartera. ORGANIZA: Peña Los Valdespartanos. Donativo: 4 Euros.
22:00 horas: Fiesta Exotic. LUGAR: Potrero Valdespartera.
00:00 horas: BINGO de 1.000 Euros en el descanso.
11:00 horas: Cabezudas de Valdespartera con Charanga Moncayo. RECORRIDO: Centro Vecinal Valdespartera, Ciudadano Kane, Halcón Maltés, Gilda, Pz El Cantor del Jazz, Belle Epoque, Todo Sobre mi Madre, Maquinista de la General,(PARADA: SG MULTISERVICIOS), Maquinista de la General, Expresso de Shangai, Angel Azul, Ciudadano Kane, Recinto Ferial a Cierre.
12:00 horas: Taller de Látigos y Fotos con Cabezudos. LUGAR: Potrero Valdespartera. ORGANIZA: Comparsa de Cabezudos Valdespartera.
12:30 horas: Fiesta de la Espuma. LUGAR: Potrero Valdespartera.
14:00 horas: Comida Popular «Paella«. LUGAR: Potrero Valdespartera. PRECIO: 9 Euros. Paella + Pan+ Fruta.
17:30 horas: Torneo Minifutbolín por Parejas. LUGAR: Centro Vecinal Valdespartera. COLABORA: Zona Joven Valdespartera. EDAD: de 12 a 18 años. Inscripción y Plazas Limitadas.
18:00 horas: Comparsa de Cabezudos de Valdespartera con la Charanga Moncayo. RECORRIDO: Centro Vecinal Valdespartera, La Quimera del Oro, Pz El Cantor del Jazz, Belle Epoque, Todo Sobre mi Madre, Maquinista de la General, Expresso de Shangai, El Golem, Doctor Mabuse, (PARADA: DOMINO’S PIZZA), Paseo de los Olvidados, Expresso de Shangai, El Golem, Pz El Hombre Invisible, El Tercer Hombre, Pz Nanuk el Esquimal, Luces de la Ciudad, Recinto Ferial a Cierre.
19:30 horas: Mesa Participativa y Pintacaras. LUGAR: Potrero Valdespartera. ORGANIZA: ZarYhuellas.
20:00 horas: 1er Pase Orquesta Titanes. LUGAR: Potrero Valdespartera.
22:00 horas: 2o Pase Orquesta Titanes. LUGAR: Potrero Valdespartera.
00:00 horas: BINGO de 1.000 Euros en el Descanso.
MAÑANA DEL NIÑO EN EL RECINTO FERIAL – 2X1
11:00 horas: Exposición Caballerías y Carruajes. LUGAR: Potrero Valdespartera.
11:00 horas: Feria Medieval. LUGAR: Potrero Valdespartera.
14:00 horas: VERMÚT TORERO. ESPACIO GASTRONÓMICO. LUGAR: Potrero Valdespartera.
18:00 horas: Comparsa de Cabezudos de Valdespartera con Charanga Moncayo. RECORRIDO: Centro Vecinal Valdespartera,; La Quimera del Oro, Pz El Cantor del Jazz, Belle Epoque, Todo Sobre mi Madre, Maquinista de la General, Luces de la Ciudad, Morena Clara, Calabuch, (PARADA: BAR NEW PARAISO 2), Calabuch, Maquinista de la General, Doctor Mabuse, El Golem, Pz El Hombre Invisible, El Tercer Hombre, Pz Nanuk el Esquimal, Luces de la Ciudad, Recinto Ferial a Cierre. 19:30H: Presentación Comparsa de Cabezudos de Valdespartera. LUGAR: Potrero Valdespartera.
20:00 horas: Rifa de Premios. LUGAR: Potrero Valdespartera. ORGANIZA: Comisión Fiestas Valdespartera.
21:30 horas: Gran Traca Fin de Fiestas. LUGAR: Potrero Valdespartera.
Un año más llega a Zaragoza la Feria del Libro, la cita más esperada por miles de lectores, que reunirá adocenas de expositores, entre libreros, editores y distribuidores en su 32 edición en más de 50 casetas en la el Parque Grande Labordeta.
Este año la Feria del Libro de Zaragoza 2025 se celebrará del sábado 31 de mayo al domingo 8 de junio y el horario de apertura será el sábado y domingo de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:30 horas y de lunes a viernes de 18:00 a 21:30 horas.
Fechas: del sábado 31 de mayo al domingo día 8.
Horario de apertura: sábado y domingo de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:30 horas, de lunas a viernes de 18:00 a 21:30 horas.
Lugar: Paseo de San Sebastián del Parque Grande de Zaragoza.
Como ir: línea 1 de tranvía o líneas de bus 35, 42, 53, Circular 1 o Circular 2.
**INFORMACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE LA EDICIÓN PASADA. PRÓXIMAMENTE MÁS DETALLES**
La fecha fijada por el Ayuntamiento de Zaragoza para la Noche en Blanco 2025 será el 28 de junio. Durante esta jornada, la cultura es la auténtica protagonista de las calles de la ciudad y de muchas salas de exposiciones, museos o teatros a orillas del Ebro.
Puedes ver también el origen de la Noche en Blanco
La noche del sábado 28 al domingo 29 de junio de 2025, Zaragoza no duerme. Decenas de actividades culturales inundarán la noche de Zaragoza en la XIII edición de la Noche en Blanco, que espera llegar a repetir el éxito de los años anteriores en los que más de 10.000 personas se echaron a las calles.
Museos, escenarios en las calles, en las plazas, música, exposiciones, conciertos, arte, teatro, exhibiciones… todo ello en actividades en su mayoría gratuitas para disfrutar sólo, en pareja, en familia, con amigos o con los más pequeños de la casa.
Visitas al Caixa fórum Zaragoza, a museos como el Pablo Gargallo o el Pablo Serrano, o entrada libre a algunos de los edificios más singulares de la ciudad, cerrados durante todo el año, serán sólo algunos de los principales actos que se vienen repitiendo en la noche con más arte y cultura de la ciudad en los últimos años.
**INFORMACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE LA EDICIÓN PASADA. PRÓXIMAMENTE MÁS DETALLES**
El tiempo para esta Noche en Blanco, el 28 de junio de 2025, será muy caluroso. La máxima temperatura prevista será de 41 grados, mientras que la noche será muy cálida, rondando los 30 grados en los momentos en los que se celebrarán las actividades programas. No hay riesgo de lluvias o tormentas.
**INFORMACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE LA EDICIÓN PASADA. PRÓXIMAMENTE MÁS DETALLES**
Programa completo de la noche en blanco 2026 en Zaragoza ordenado por espacios
**INFORMACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE LA EDICIÓN PASADA. PRÓXIMAMENTE MÁS DETALLES**
PLAZA DE SALAMERO
MILONGA BLANCA. Asociación de Tango Argentino El Garage.
De 20:30 a 22:30 horas. Una <<milonga>> es una fiesta o un lugar donde la gente se reúne para bailar tango. En estos eventos, se bailarán los tres ritmos del tango: el tango propiamente dicho, el vals y la milonga (el baile). Milonga Blanca lleva esta fiesta a la calle para que toda la ciudadanía puedan ver y conocer el Tango argentino.
PLAZA DE SAN BRUNO
BROMAS DULCES COMO LA MIEL. Producciones Kinser.
De 21:30 a 22:30 horas.
Broma: <<Acción o dicho cuya finalidad es divertir o hacer reír». Los payasos durante décadas han demostrado ser especialistas en el arte de gastarse bromas, unos, los más listos, utilizando su inteligencia y astucia, otros, la ingenuidad y la sabiduría de la vida. Edad recomendada: público familiar.
PLAZA DEL PILAR
ÁRBOLES K de Calle.
De 22:30 a 23:30 horas. Una «Arboleda>> cobra vida. La Animación representa a cinco personajes-árboles (personajes-zanquistas) que, son <<arrastrados>> y <<zarandea- dos» por el viento. Otro personaje con- duciendo un vehículo-arbusto» acompaña a la arboleda. Edad recomendada: público familiar.
PLAZA DE SANTA ENGRACIA
AVENTURAS DE PELEGRÍN. Teatro Arbolé.
De 21:30 a 22:30 horas. La cachiporra es un elemento del juego, una manera de entrar en un juego escénico, que nada tiene que ver, ni con un sentido justiciero, ni con un ánimo moralista, ni con una apología de la solución de los problemas con la violencia; sino con una recreación tan grotesca y distorsionada que es imposible extrapolaria a la realidad, y que por un momento nos libera de ella. Edad recomendada: público familiar.
PLAZA DEL PILAR (FUENTE DE GOYA)
POP&ROCK SINFÓNICO. Grupo Talía.
De 20:30 a 21:30 horas. El público disfrutará de un recorrido musical que es, a un mismo tiempo, nostálgico y divertido, emocionante y festivo. La selección abarca desde las grandes canciones melódicas italianas y francesas a los míticos éxitos de ABBA, sin olvidar la música española y los temas con los que triunfaron grupos como The Beatles, Queen o Bee Gees, entre otros.
PLAZA DE ARAGÓN
BATALLA DANZA URBANA. Maf Battle.
De 21:45 a 23:15 horas. MAF Battle es la experiencia perfecta para vivir la cultura urbana en primera persona. Esta vez salimos a la calle para dar rienda suelta a la danza urbana improvisada en la que se promueve el talento emergente y la inclusión social. Un evento creado para fomentar la cultura y ofrecer un espacio de encuentro entre los jóvenes bailarines y amantes de movimiento.
ANFITEATRO RESIDENCIA XIOR
(Plaza José María Forqué 4)
CINE DE VERANO «LA NIÑA DE LA CABRA>> 22:00 horas. Acceso libre.
TRÍO CONTRACANTO El Lied Europeo.
19:30 horas. Concierto de esta joven formación de cámara compuesta por Alicia Fiestas (piano), Álvaro Gómez (con- trabajo) y Alicia Sola (soprano). Un re- corrido por la música clásica europea a través de composiciones de Strauss, Schu- bert, Bottesini… Acceso libre hasta completar aforo.
CALLE MORET
«SWAN»>, Gaetano Palermo, «QUEMA≫ Cía Jacob Gómezy <<SEU AQUÍ» Colectivo Banquet. 20:00 horas
VERBENA.
21.00 horas. Gran fiesta al aire libre para compartir y disfrutar con los mejores bailables. Contará con Yeinner Chicas, para una sesión de salsa en la que enseñará algunos pasos básicos para poner en práctica en la verbena. Y también estará la DJ Violeta Fatás que pinchará temazos bailables de lo más variados.
**INFORMACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE LA EDICIÓN PASADA. PRÓXIMAMENTE MÁS DETALLES**
GENERACIÓN PERDIDA, DIVERSIÓN PERMITIDA.
De 19:00 a 21:30 horas Conoce a la nueva generación musical de Zaragoza: Muestra de cuatro bandas con mucho que demostrar.
CLUB CLASSICS.
De 21:30 a 22:30 horas.
BINGO MUSICAL
De 22:30 a 00:00 horas
Demuestra tus conocimientos musicales derrotando a los demás en nuestro bingo musical. ¡Pártelo!
FORO MÍTICO
Pases cada hora de duración 60 minutos. El primer pase será a las 19:00 h. y el último pase a las 22:00 h.
En cada pase las actividades serán:
La pandilla del chisme divino
Los cuentamitos romanos mezclan historia y humor, actualizando dioses y héroes con un toque moderno y fresco, para conectar la mitología clásica con la realidad de hoy de forma entretenida y divertida.
Improvisando que es gerundio
Una actividad de danza contemporánea, una improvisación donde el cuerpo toma el mando y la vergüenza se queda en la puerta del museo.
Te leo y te lío
Las ninfas lectoras del futuro son seres mágicos que, con sabiduría ancestral, revelan destinos y secretos ocultos, guiando a quienes las escuchan a través de visiones mis- ticas y profecías enigmáticas. Acceso libre hasta completar aforo.
SUSURROS DEL MÁS ALLÁ
19:00, 20:00, 21:00 y 22:00 horas (pases de 30 minutos). Adéntrate en las profundidades del puerto romano y descubre la verdad detrás de tres misteriosas muertes. Edad recomendada: a partir de 12 años. Acceso libre con inscripción en Eventbrite (25 personas/pase).
AMORES ROMANOS
19:00, 19:30, 20:00 y 20:30 horas (pases de 30 minutos). Ven a las termas a escuchar de primera mano a Livia Sabina, una mujer en tiempos de Roma. Compara su historia y la tuya y descubre que el amor es, en esencia, de lo poco que no cambiará nunca.
Edad recomendada: a partir de 12 años. Acceso libre hasta completar aforo.
BELLEZA A LA ROMANA
Patio del Museo de las Termas. De 21:00 a 23:00 horas Taller de maquillaje neón y trenzas romanas acompañado de profesionales. Ven, cambia tu imagen y descubre cómo te verás cuando se apaguen las luces. Acceso libre hasta completar aforo.
LA LIBRE APOLOGÍA
Patio del Museo de las Termas. 21:00 a 22:00 horas Escucha a autores y autoras jóvenes de Zaragoza hablar sobre el amor, la libertad y la autoexpresión en nuestros tiempos.
Acceso libre hasta completar aforo.
CONCIERTO <<IN LOVE>>
Patio del Museo de las Termas. De 21:00 a 22:00 horas Termina el día escuchando música en directo y descubre cómo suena el amor en la voz de la nueva música joven zaragozana.
Acceso libre hasta completar aforo.
FERIA DE ARTE JOVEN
De 19:00 a 22:00 horas. Toda una feria dedicada al arte emergente de la ciudad, compra las mejores obras de estilos novedosos y peculiares. Acceso libre.
¡TODO AL ROJO!
De 19:00 a 22:00 horas. Prueba suerte en nuestra ruleta apoyando a nuestros/as artistas emergentes en la que puedes ganar fantásticos premios, entre ellos una caricatura tuya dibujada por artistas en vivo. Participación en la ruleta sujeta a la compra de cualquier producto en la «Feria de Arte».
LA LA LIGHTS
De 22:00 a 23:30 horaS. Proyección de escenas icónicas del cine con sus bandas sonoras, con música en vivo. Ven a disfrutar a nuestra zona <<chill-out>> escuchando tus bandas sonoras favoritas y disfruta de la noche en el exterior del teatro romano. Acceso libre.
SPILL THE TEA
De 19:00 a 22:00 horas. Entérate de todos los chismes de tus actrices y actores favoritos a través de una charla en la que podrás descubrir algunos de los grandes secretos de la historia del cine. Edad recomendada: a partir de 12 años. Acceso libre hasta completar aforo.
TESOROS. COLECCIONES DE ARTE ASIÁTICO DEL MUSEO ZARAGOZA
Ampliación de horario hasta las 00:00 horas. Cerca de 400 piezas de las distintas colecciones de arte asiático del Museo Zaragoza que se han ido conformando a lo largo de más de veinte años. Acceso libre.
KAMIDAIKO
20:00 horas. Música tradicional japonesa, en el exterior del edificio, interpretado por el grupo de Taiko perteneciente a la Asociación Aragón-Japón.
Acceso libre a las exposiciones
Ampliación de horario hasta las 00:00 horas
UN 1,2,3 PARA NO DORMIR
Desde las 20:00 h. hasta el último pase a las 23:30 h. Puedes ser protagonista del universo de Chicho Ibáñez Serrador viviendo desde dentro cómo eran sus programas. Para Chicho pasar de la risa al miedo nunca fue un problema. ¿Te atreves a participar en esta peculiar visita? Acceso libre.
VISITA Y JUEGO BITS&BOTS
Dos pases, de 20:00 a 21:15 h. y de 21:30 a 22:45 h. El Colectivo Noray nos invita a adentrarnos en un viaje revelador: ¿Cómo se fabrica un bulo? ¿Quién decide qué información es legitima? En una segunda parte, los participantes se lanzarán al juego «<Noticia»: un juego de cartas que transforma a cada jugador en un despiadado creador de contenidos, dispuesto a explotar el poder de la inteligencia artificial para ganar clics, influencia y dinero. Acceso libre.
SPARKLING LIGHTS INTO THE MIRROR
De 20:30 a 23:30 horas. Victor Solanas, autor de la exposición «Mirror, mirror», nos <deslumbrará>> y facilitará una experiencia inmersiva. Acceso libre.
CUADERNOS PARA UNA NOCHE EN BLANCO
De 20:00 a 22:30 horas. Convertirte en dibujante puede ser una cuestión de azar con la Asociación «<A vueltas con el cuaderno»>. Acceso libre.
MÚSICA EN FAMILIA, CONCIERTOS DIDÁCTICOS
3 pases: 11:00, 12:30 y 20:30 horas.
Los dos primeros conciertos de este cuarteto de saxofones están orientados al disfrute de la música junto a niños y niñas. Al finalizar las interpretaciones los artistas responderán a sus inquietudes. El concierto de la tarde estará orientado a público adulto. Edad recomendada: a partir de 3 años.
LA MELODÍA DEL AGUA
22:30 horas.
El Grupo de Cámara Versatile ofrece este concierto de música coral en el claustro del museo. Edad recomendada: a partir de 10 años. Acceso libre hasta completar aforo.
Acceso libre de 19:00 a 00:00 horas.
PAPIROFLEXIA De 19:30 a 23:00 horas.
Talleres de iniciación a la papiroflexia, duración 20 minutos, se realizan cada media hora. El primer taller empezará a las 19:30 y el último a las 23:00 horas. Edad recomendada: adultos y niños a partir de 7 años. Precio: 3 euros por taller. No es necesaria reserva previa. El pago se realiza en el museo antes de que empiece el taller.
DINOSAURIOS DE LA PATAGONIA
De 19:00 a 24:00 horas. Acceso libre con reserva previa.
MICRO CONCIERTO THE FEELMAKERS
20:00 y 21:00 horas.
VISITAS CARA A CARA A LA EXPOSICIÓN DINOSAURIOS DE LA PATAGONIA
De 22:00 a 00:00 horas.
Visita comentada a una selección de obras de la exposición «Dinosaurios de la Patagonia». Cada 15 minutos los educadores ofrecen un comentario detallado de una selección de obras en exposición. Acceso libre.
AMPLIACIÓN HORARIO DE APERTURA DEL MUSEO
De 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 23:00 horas
Entrada gratuita todo el año.
APERTURA DE TERRAZA
De 19:00 a 23:00 horas.
Con servicio de barra del Restaurante Quema.
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS
De 22:00 a 00:00 horas
Visita acceso libre y gratuita del Palacio de la Aljafería y de la exposición «Goya. Del Museo al Palacio». Además, se iluminará de blanco la fachada del palacio especialmente para la ocasión.
«NADA» Compañía LaMov.
Pórtico norte. 22:45 horas.
VISITAS GUIADAS AL EDIFICIO PARANINFO DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
8 pases cada hora, desde las 19:00 a las 22:30 horas (último pase).
EN BUSCA DE FÓSILES CON MARY ANNING. LA PRIMERA PALEONTÓLOGA
Teatro La Clac.
4 pases: 19:00, 19:45, 20:30 y 21:15 horas.
Visita teatralizada a la colección de Paleontología de la mano de Mary Anning (1799-1847), considerada la primera paleontóloga de la historia.
VISITAS GUIADAS AL ARCHIVO DE LA UNIVERSIDAD
3 pases: 19:00, 20:00 y 21:00 horas.
¿Quieres viajar a la Universidad del pasado? El Archivo de la Universidad, te lleva. Conoce secretos de siglos pasados que están escondidos en nuestros documentos.
VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN «ARAGÓN EN LOS OJOS DE CAJAL
19:30 horas.
Santiago Ramón y Cajal fue un enamorado de la fotografía desde la adolescencia. Asómate a Aragón a través de su cámara en una visita guiada con el comisario, José María Serrano.
Acceso libre con inscripción previa.
ENTREGA DE PREMIOS Y PROYECCIÓN DEL XXIV CERTAMEN INTERNACIONAL DE VIDEOMINUTO 2025
19:00 horas.
PIEZAS EMBLEMÁTICAS DEL MCNUZ
De 19:00 a 23:00 horas.
Los guías del museo explicarán piezas concretas de la colección permanente del MCNUZ.
DENTISTAS DEL PASADO
De 19:00 a 23:00 horas.
Taller didáctico en el que paleontólogos del MCNUZ te mostrarán dientes y mandibulas de animales actuales y extintos, y como mediante la forma de sus dientes y mandíbulas podemos conocer más sobre los organismos del pasado.
PRESENTACIÓN DEL CENTRO DE INTERPRETACIÓN DINOSAURIOS DE ZARAGOZA
De 19:00 a 22:00 horas.
Presentación del Centro de Interpretación Dinosaurios de Zaragoza y sus actividades, localizado en Villanueva de Huerva, dedicado a los fósiles del Cretácico Inferior recuperados en esta localidad.
CONCIERTO DE JAZZ
21:30 horas.
Concierto de Jazz en el patio del Paraninfo de la Universidad de Zaragoza.
EXPOSICIÓN «ARAGÓN EN LOS OJOS DE CAJAL
De 17:00 a 00:00 horas.
Exposición temporal en las salas Goya y Saura sobre la producción fotográfica que el genio aragonés dedicó a la tierra que lo vio nacer y dar sus primeros pasos como hombre y científico.
EXPOSICIÓN «GREGORIO MILLAS. EL VACÍO DELIMITADO
De 17:00 a 00:00 horas.
Exposición temporal en la sala África Ibarra que reúne una cuidada selección de retratos realizados por Millas durante los años 80, una época de gran efervescencia cultural en Zaragoza.
EXPOSICIÓN PROYECTOS EMERGENTES CON ARRAIGO
De 17:00 a 00:00 horas.
Exposición temporal en la Sala Odón de Buen sobre los proyectos elaborados por los alumnos del Grado de Diseño de Producto de la Universidad de Zaragoza.
Acceso libre para todas las actividades.
CENTRO CÍVICO TEODORO SÁNCHEZ PUNTER
EL VIAJE
18:30 horas.
Un grupo de desconocidos se encuentra en un viaje compartido lleno de imprevistos, risas y momentos inesperados. A medida que avanzan, sus vidas se entrelazan en una serie de situaciones cómicas, emotivas y llenas de sorpresas. ¿Llegarán a su destino sin perder el rumbo… o la paciencia? Una obra fresca, divertida y llena de encuentros inolvidables.
Organiza: Zona Joven Delicias.
Edad recomendada: a partir de 12 años.
Entrada: 8€, disponibles desde 1 hora antes del co- mienzo de la función.
PABELLÓN MULTIUSOS MONTAÑANA
I FEEL GOOD. HISTORIA DE LA MÚSICA NEGRA
Tachán Teatro
18:00 horas
<<I Feel Good» nos embarca en un trepidante recorrido por la evolución histó-
rica de la música negra, desde los cantos tribales y las canciones de esclavos, hasta el blues, el soul o el funky, y sus grandes éxitos. Todo ello a través de anécdotas, personajes, juegos, y sobre todo, de mucha música que descubrir, disfrutar, y que no nos dejará parar de cantary bailar en ningún momento.
Organiza: Servicio de Centros Cívicos. Acceso libre.
CENTRO CÍVICO ANTONIO BELTRÁN (GARRAPINILLOS)
ANGELS MODELS
16:00 horas.¡El Certamen Angels Models llega a Garrapinillos! ¿Sueñas con desfilar, actuar y brillar? ¡Esta es tu oportunidad!
En Angels Models Zaragoza, creemos que la belleza no tiene límites. Por eso, abrimos nuestras puertas a todas las personas que deseen participar. ¡Aquí, la edad es solo un número y el talento no conoce fronteras! Recogida de invitaciones desde 1 hora antes.
**RESERVA DE LAS VISITAS GUIADAS EN LA PÁGINA WEB DE GOZARTE**
RUTA TEATRALIZADA <<LOS SITIOS, A VENCER O MORIR»>
Puerta de la Iglesia de San Miguel.
21:00 horas.
Recorrido en el que se mezclan el heroísmo y la traición, la gloria y la miseria, la muerte y la inmortalidad. Como ellos mismos escribieron ¡A vencer, o morir! Entradas 12€.
HISTORIAS DE ZARAGOZA
Plaza de San Juan de los Panetes.
19:00 horas.
Esta ciudad tan joven tiene más de 2.000 años llenos de historias. Co- noceremos al emperador Augusto, fundador de la ciudad, descubrire- mos que había una torre inclinada, aprenderemos más sobre Goya, el rey Alfonso I… Venid con nosotros a conocerlas. Edad recomendada: familias con niños desde 5 años. Entradas 6€.
UNA NOCHE EN EL CEMENTERIO
Puerta antigua del Cementerio de Torrero.
20:30 horas.
¿Habéis estado en un cementerio por la noche? ¿Qué pasa cuando se cierra la puerta? Atreveos a disfrutar de una experiencia poco común y os aseguramos que no sólo no os arrepentiréis, sino que disfrutaréis de un lugar fascinante. Entradas 7€.
LOS 7 PECADOS CAPITALES
Detrás de La Lonja, junto al caballito.
21:00 horas.
¿Os animáis a viajar por la historia de nuestra ciudad en busca de los mayores pecadores y pecadoras, descubriendo nuevas historias? Envidia, ira, soberbia, pereza, lujuria, avaricia y gula. 7 pecados: 7 … y de todos ellos saben mucho los zaragozanos. Entradas 7€.
BRUJAS, DUENDES Y OTRAS CRIATURAS
Plaza de San Juan de los Panetes.
21:00 horas.
La noche es el territorio perfecto para hablar de los que pasaron su vida en el
límite entre magia, superstición y religión. Hablaremos de brujas y magos, de conjuros, amuletos, magia erótica, pactos con el diablo, duendes… Entradas 7€.
2.000 AÑOS DE MURALLAS Y PUERTAS
Estatua de Augusto.
21:00 horas.
Una conocida jota empezaba diciendo «Adiós Zaragoza antigua, adiós sus ocho portales…», y sigue con los nombres de cada una de aquellas puertas. Venid con nosotros a descubrir qué queda de aquellas murallas y puertas. Entradas 7€.
PASACLAUSTROS CON LOS MINISTRILES
20:00 horas.
Visita guiada artístico-musical por la iglesia de San Pablo acompañada por los Ministriles de Zaragoza (Dario Domingo, Fernando Moliner, Carlos González). Una ocasión para recordar antiguas celebraciones que recorrían la iglesia al son de la música antigua. Entrada: 10€ y gratuita para menores de 10 años acompañados de un adulto.
ZARAGOZA DESDE LO ALTO
22:00 y 23:00 horas.
Visita guiada a la claustra y torre de San Pablo para descubrir los secretos de un monumento declarado Patrimonio Mundial por la Unesco. La visita culminará con una de las mejores vistas panorámicas nocturnas de Zaragoza desde lo alto de la torre mudéjar.
Entrada: 6€ y gratuita para menores de 10 años acompañados de un adulto.
EL LAZARILLO DE TORMES
Rafael Álvarez <<El Brujo>> 20:00 horas
La obra afronta un problema universal: la ambición y el poder. Y lo hace en una época de enormes desequilibrios entre el mundo ofi- cial de la Corte y el real, de hambre. Su autor, Fernán Gómez, supo capturar el alma del pícaro, y he aquí el resultado. Un maravilloso relato de diversión, de esclarecimiento, de relajo, de silencio o de grito. Edad recomendada: a partir de 12 años. Precios: Anticipada: 20€, día de la función: 23€ / Gru- pos (más de 15): 18€ / Más de 5 entradas: 16€ c/u. Venta de entradas en la web del Teatro.
21:00 horas.
Descubre cómo se hace la radio y la tele desde dentro. ¡Una experiencia única!
Acceso libre hasta completar aforo, previa inscripción.
VISITA TEATRALIZADA CON CONCIERTO DE ÓRGANO
19:00 y 20:00 horas (dos sesiones).
Conoce la historia de la In- fanta Teresa de Vallabriga y, además, disfruta del sonido del maravilloso órgano del siglo XVII que alberga el Patio.
Acceso libre.
Se podrán recoger las entradas el mismo día en Fundación Ibercaja Patio de la Infanta, a partir de las 17:00h, hasta completar aforo.
GOLONDRINAS. PILAR ALMALÉ
21:00 y 21:30h (dos sesiones).
Pilar Almalé, notable violagambista y excelente cantante, mostrará al público, en el extraordinario marco del Patio de la Infanta, su tercer álbum y el primero en solitario, un proyecto vanguardista y atrevido que derriba barreras entre «música antigua> y <<música moderna».
Acceso libre. Recogida de invitaciones a partir de las 17:00 horas, hasta completar aforo.
VISITA TEATRALIZADA. ENTRE ARTE Y PALABRAS: GOYA SEGÚN GUMERSINDA
21:00 y 21:30h (dos sesiones).
Visita teatralizada organizada por Mandrágora. Imaginate encontrarte con un familiar del mismísimo Francisco de Goya y conocer algunos secretos, pasiones y anécdotas del maestro pintor. Esta noche en la sala de exposición <<Goya. Interludio», tenemos una visita inesperada y muy especial: Gumersinda, nuera de Goya, está en nuestra ciudad por poco tiempo, visitando a amigos y admirando las obras que su suegro pintó en Zaragoza.
Acceso libre hasta completar aforo. No se reserva previamente.
CUERPO METÁLICO, PIEL VULNERABLE
De 19:00 a 22:00 horas.
Esta intervención expositiva cuestiona la tecnología como herida y fósil de una era hiper- conectada. Además, se realizará un taller participativo para experimentar con pantallas usadas. Acceso libre.
QUIÉN ERES TÚ?
De 19:00 a 22:00 horas.
¿Quién no ha deseado alguna vez tener un superpoder que nos permita eliminar los sentimientos incómodos que no sabemos resolver? Las Mimii Girls han sido disfrazadas de sus superhéroes favoritos. Esta exposición representa esas luchas internas que enfrentamos y nos recuerda que tenemos un superpoder para seguir adelante. Acceso libre.
EL ARTE DE NACHO FERNÁNDEZ
De 9:00 a 21:00 horas
La exposición reúne una selección de los mejores trabajos del guionista e ilustrador de cómic Nacho Fernández, desde los primeros años con la parodia de Dragon Fall, hasta otros títulos como Los paladines del horóscopo o Los mundos de Valken. Patrocinada por Ultimate Manga y Cultura USJ. Acceso libre.
EXHIBICIÓN ESCUELA DE DANZA COPPELIA
Salón de Columnas.
18:00 horas.
Acceso libre hasta completar aforo.
MODA SOSTENBIBLE
19:15 horas.
Seguro que tienes en casa alguna prenda de ropa en buen estado que no te pones. ¿Te animas a intercambiarla por otra?
BOOK CROSSING
19:30 horas.
¿Tienes en casa algún libro que ya no usas? ¿Te animas a intercam- biarlo por otro? Edad recomendada: a partir de 18 años. Imprescindible reserva previa de las actividades.
CONCIERTO DE LIMPIOS JAZZEADOS
Terraza Plaza España.
20:00 horas.
El dúo de músicos reinterpreta en versiones de jazz canciones popu- lares de los años 80, 90 y la primera década de este siglo.
NOCHE DE SWING CON SWINGON
Salón de Actos.
22:00 horas.
Música en directo de la mano de la Asociación de Swing de Ara gón a cargo de la Dubadu Big Band para escuchar… ¡y bailar! Acceso libre hasta completar aforo.
ESPACIO MUNDI ECO FASHION LAB
19:00 horas.
Seguro que tienes en casa alguna prenda de ropa o retal al que te gustaría darle una segunda vida. ¿Quieres probar a transformarlos en un monedero?
BUS TURÍSTICO NOCTURNO
23:00 horas.
Promoción 2X1 sobre la tarifa general.
BUS TURÍSTICO DIURNO
Varias frecuencias al día.
MEGABÚS
20:00 horas.
Conoce Zaragoza y sus rincones con nuestras visitas.
CHOCOPASS
Degustación de diferentes especialidades chocolateras a elegir entre diferentes establecimientos.
ZGZ FAMILY
Disfruta de varios descuentos y promociones en los principales museos y espacios de ocio.
**Consultar tarifas y puntos de venta para las actividades.
Más información y reservas en los teléfonos 976 201 200 y 606 655 107 (WhatsApp)
Y tras la finalización de la Noche en Blanco 2026 habrá que esperar un año más para poder disfrutar de la Noche en Blanco 2027 en Zaragoza.
La localidad de Mallén, a 50 kilómetros de Zaragoza, junto a la Comunidad Foral de Navarra celebra este 2025 sus fiestas. Sus poco más de 3000 habitantes vivirán varios días de intensos actos, con música, reses y comida en sus calles.
Es uno de los grandes pueblos de la provincia de Zaragoza que celebran sus fiestas durante el mes de septiembre, justo antes, un mes después, de las Fiestas del Pilar 2025, las más importantes de la región.
Hasta las fiestas de la localidad acuden personas no solo de la provincia, sino también de zonas limítrofes: parte de la Ribera de Navarra y de algunos pueblos de Soria cercanos. A continuación puedes ver el programa de actos completo para este 2025.
A continuación, el programa completo de actos ordenados por días.
10:00 h. PASACALLES, de la BANDA Agrupación Musical Sta. Cecilia.
11:45 h. Procesión y misa en honor a la Virgen del Carmen desde la iglesia de Ntra. Sra. de los Ángeles.
16:30 h. HINCHABLES ACUÁTICOS en las Piscinas Municipales.
19:00 a 21:00 h. VAQUILLAS en la calle Pilar.
Ganadería Hnos. Vela.
21:00 h. VINOS Y PINCHOS en la Plaza España.
23:00 h. Discomóvil organizada por bar TRAPEZIO en la calle Tudela.
00:05 h. TORO EMBOLADO en la calle Pilar.
Ganadería Hnos. Vela.
14:00 h. COMIDA POPULAR en el Centro de Ocio.
17:00 h. TRAPETARDEO en el interior del bar TRAPEZIO.
19:00 a 21:00 h. VAQUILLAS en la calle Pilar.
Ganadería El Ancla.
19:00 h. Grupo HOMENAJE A LA RUMBA organizado por bar PINOCHO en la calle Tudela.
21:00 h. Presentación REINAS 2025 con la orquesta ALASKA ON TOUR en la Plaza España.
23:00 h. Concierto RUMBABEL organizado por bar TRAPEZIO.
23:30 h. Orquesta ALASKA ON TOUR.
Al finalizar, DISCOMÓVIL en la Plaza España hasta las 06:00 h.
A partir de las 02:00 h. Fiesta TECNO de la mano de ÁLVARO ELÍAS en pub KAKEL.
11:00 a 14:00 h. MERCADO en el Paseo del Puy.
12:00 h. Actuación de Garabato y Cuchufleta con la obra: 1+1=1.
19:00 a 21:00 h. VAQUILLAS en la calle Pilar.
Ganadería Hnos. Vela.
21:00 h. Concierto de MURO KVARTET en la Plaza España.
Si piensas ir a la piscina, consulta la previsión del tiempo.
La temporada de baño en las piscinas municipales de Zaragoza transcurre en 2025 desde el sábado 7 de junio (salvo Palacio de Deportes, que abrirá el 9) al domingo 31 de agosto (aunque cerrarán el 7 de septiembre en Actur, Alberto Maestro, Delicias y La Granja). Casi tres meses en los que los zaragozanos podrán refrescarse durante el verano sin salir de la ciudad.
Lunes a domingo: 10:30 a 21:00h. No cerrarán a mediodía.
La zona de césped se podrá disfrutar hasta las 21:15 h, y los vestuarios hasta las 21:40h.
Hasta finales de agosto (por determinar): 10:30 a 20:45 horas.
En la última semana (por determinar): 10:30 a 20:00 horas.
Tarifa: | Cumplen en 2025 de 6 a 18 años | Cumplen en 2025 de 19 a 64 años | TERCERA EDAD Cumplen en 2025 65 o más |
Entrada individual lunes-viernes | 2,70 € | 3,00 € | 2,60 € |
Entrada individual sábado-domingo y festivos | 4,00 € | 4,70 € | 2,80 € |
Bono 10 baños | 15,00 € | 29,00 € | 11,00 € |
Abono temporada | 46,30€ | 76,00 € | 35,00 € |
Abono temporada para personas con ingresos, por unidad de convivencia, inferiores al doble del S.M.I**., para personas con minusvalía del 33% al 49% y para miembros de Familias Numerosas hasta tres hijos o familias monoparentales | |||
(empadronados): | 30,70 € | 51,20 € | 30,70 € |
Abono temporada para personas cuya unidad de convivencia tenga ingresos inferiores al SMI, o perceptoras del IAI o de ayudas de urgente necesidad: | |||
21,80 € | 38,00€ | 21,00 € | |
Abono temporada para personas con discapacidad a partir del 50%: | |||
12,00 € | 18,00 € | 12,00 € | |
Otros precios: | |||
Alquiler tumbona. 1/2 jornada | 1,50 € | 1,50 € | 1,50 € |
Alquiler tumbona. Jornada completa | 2,00 € | 2,00 € | 2,00 € |
Alquiler calle natación (grupos) 1 h | |||
(**)Notas Importantes: Los abonos ordinarios de piscina de verano tendrán un recargo del 50% para no empadronados. Las tarifas con descuento por razón de nivel de ingresos, minusvalías, pertenencia a Familia Numerosa y otras circunstancias, se aplicarán exclusivamente a empadronados en la ciudad de Zaragoza. |
En el caso de que se produzcan temperaturas muy elevadas, el Ayuntamiento rebajará el precio de las piscinas casi a la mitad. Consulta en este enlace todos los detalles.
Los abonos ordinarios de todas las piscinas se pueden adquirir durante esas dos semanas de venta anticipada (del 26 de mayo al 6 de junio) a través de la app Deportes ZGZ.
De manera presencial, los abonos estarán disponibles en esas mismas fechas en los CDM Actur, Delicias, Gran Vía, La Granja, La Jota y Torrero, en horario de 9 a 14 horas hasta el 1 de junio; y del 2 al 6 de junio también en horario vespertino de 16 a 20 horas. En el resto de piscinas, los abonos se podrán adquirir del 2 al 6 de junio, de 9 a 14 horas.
Sin bonificaciones, del 27 de mayo al 7 de junio, en la aplicación Deportes ZGZ.
A partir del sábado 7 de junio en las taquillas de todas las piscinas de verano y la aplicación, en el horario de apertura de las mismas. Ya sin descuento.
**PRÓXIMAMENTE TODO EL PROGRAMA DE FIESTAS**
**PRÓXIMAMENTE TODO EL PROGRAMA DE FIESTAS**
– VER PROGRAMA DEL MIÉRCOLES DÍA 8 DE OCTUBRE
*También te puede interesar la promoción para disfrutar del Parque de Atracciones, con un ahorro de hasta 12 euros. Puedes ver más información y entradas aquí.
Las noches desde el viernes 20 al lunes 23 de junio de 2025 se realizarán hogueras en los barrios de Zaragoza, que se van confirmando poco a poco a lo largo del mes de junio.
Observar las llamas como hipnotizados, saltar las fogatas, o arrojar al fuego un papel donde anotamos aquellas cosas que queremos apartar de nuestra vida, son algunas de las cosas que año tras año se pueden hacer junto a las hogueras en la noche de San Juan, una noche donde la tradición y la ‘magia’ del fuego son las protagonistas.
Es uno de los clásicos del ‘inicio’ de verano en la ciudad de Zaragoza, que desde el periodo estival ya tiene en mente tanto las fiestas de los barrios como el avance del programa de las Fiestas del Pilar 2025.
TODAS LAS HOGUERAS DE SAN JUAN EN WHATSAPP: ¡ÚNETE AL CANAL Y CONOCE DÓNDE HAY AQUÍ!
TORRERO – LA PAZ. Parque de La Paz. Entre las 19:00 y 23:00 horas. Dentro del programa de las fiestas de Torrero – La Paz.
VALDESPARTERA. Explanada de las Ferias frente al bar Dalay en avenida Casablanca. 20:00 horas. Se recomienda llevar cena.
OLIVER. 18:00 horas arrancan los actos con los cabezudos. Encendido de la hoguera a las 19:00 horas hasta las 21:00 horas. Orquesta Gran Reserva.
ARRABAL. Parque Tío Jorge. Desde las 19:00 horas cucañas, 20:30 horas baile aragonés, 21:15 encendido de la hoguera, 22:00 concierto de El Cruze (pop español de los años 80) y 0:00 horas apagado hoguera a cargo de los Bomberos. Habrá servicio de barra con bocatas a precios populares.
LAS FUENTES. Parque Torreramona. 19:30 horas. Con cabezudos, discomóvil y mucho más. Discomóvil desde las 21:15, parrillada (cada uno debe llevar comida) desde las 22:00 horas. Cabezudos desde el Matadero a las 19:30 horas. Encendido de hoguera 21:00 horas.
PARQUE GOYA Y ACTUR. Calle Luciano Gracia (junto a campos de la federación). 20:00 horas. Llevar parrilla y comida para asar. Cabezudos con Charanga salida de loa AVV Puente Santiago en Margarita Xirgú 2. Barra de bar y música hasta la 1:00 horas.
MIRALBUENO. Camino del Pilón / Antiguo Colegio San Andrés. 20:00 horas. AAVV San Lamberto. Con la comparsa de Miralbueno presentando dos nuevos cabezudos.
CASABLANCA – LAS NIEVES. Recinto Ferial en calle Embarcadero. 23:00 horas. Gran prendido. Reparto de bocadillos desde las 21:00 horas. Más información.
NO HAY.
*Estaba previsto que hubiera en San Pablo, en el Parque junto a Plaza Europa, pero ha sido denegada por el Ayuntamiento. En su lugar, desde las 20:00 horas, habrá animación y barra de bebida».
LA MADALENA. Anfiteatro Parque Tenerías. 19:00 horas. Dentro de la Semana Cultural de la Madalena.
PARQUE VENECIA. Parcela EE14 entre la calle Piranesi, Puente de los Suspiros y avenida Tiziano. 20:00 horas. Dentro del programa de fiestas de Parque Venecia.
LAS DELICIAS. Parque Delicias. Desde 20:30 horas con animación. Encendido hoguera 23:00 horas y posterior verbena popular. A las 22:30 horas animación con Os Dipales D’a Uerba.
LA ALMOZARA Explanada de la calle Lago con Juan Bautista del Mazo. 22:00 horas. Acto de las fiestas de La Almozara.
SAN JUAN DE MOZARRIFAR. 22:30 horas. Calle Almud. Reparto de migas. Más detalles.
ROSALES DEL CANAL. Calle Maurice Ravel. 21:00 horas. Encendido y bocadillo de la longaniza.
PICARRAL. Camino Juslibol.
UNIVERSIDAD – SAN FRANCISCO. 23:45 a 0:15 horas. Recinto Universidad. Grupo «Asociación de Gaiteros de Aragón» acompañará al público. Más información.
Si conoces más celebraciones de San Juan en Zaragoza y no están en esta lista puedes comunicárnoslo en el contacto de la web, en nuestro twitter o facebook.
Y tras San Juan 2025 habrá que esperar un año más para poder disfrutar de las hogueras de San Juan de Zaragoza 2026.
El joven barrio del norte de Zaragoza celebra sus fiestas populares del viernes 23 de mayo al domingo 1 de junio de 2025 con decenas de actividades para todos los públicos gracias a la colaboración de los vecinos y comerciantes de Parque Goya.
SIGUE LA ÚLTIMA HORA DE ZARAGOZA Y PARQUE GOYA EN WHATSAPP: ¡ÚNETE AQUÍ!
Recuerda que el Tranvía de Zaragoza te acerca al barrio a través de las paradas de Parque Goya y Avenida de la Academia. También las líneas de autobús urbano 29 y 35 de Avanza Zaragoza y, si se alarga la fiesta, el N2 te llevará de vuelta a casa. A continuación os dejamos el programa.
SIGUE LA ÚLTIMA HORA DE ZARAGOZA Y PARQUE GOYA EN WHATSAPP: ¡ÚNETE AQUÍ!
Si hay un sector que no para de crecer, ese es el de la distribución alimentaria. Las cadenas de supermercados se expanden con mucha fuerza a lo largo y ancho de la comunidad, un modelo de negocio que parece no tener techo a tenor de las continuas aperturas de establecimientos y a la competencia entre marcas.
Una de las cadenas que más se están extendiendo por la geografía local es BonArea, que celebró recientemente la apertura de su tienda número 600 en España con su llegada a la localidad ribereña de Pedrola. Las novedades, no obstante, no se van a acabar aquí, puesto que se espera su expansión por mas puntos de la provincia y, también, de la capital aragonesa.
Prueba de ello es la apertura reciente en Valdespartera o La Muela y las mejoras en diversos locales de Las Delicias o el centro de la capital aragonesa. Más allá, dentro de poco, abrirá otra nuevo supermercado en un punto muy concurrido de la ciudad.
La catalana seguirá extendiendo sus tentáculos por Aragón con la apertura de su supermercado número 36 en el distrito Universidad, una zona donde tendrá garantizado el trasiego y facturación por la elevada densidad de población y un gran número de habitantes jóvenes que hay.
En estos momentos, la cadena está reformando el local que hasta hace una década ocupaba una oficina de la CAI y que ha estado bastantes años en desuso, pese a estar en una esquina bastante ‘golosa’ a nivel comercial: la situada en Tomás Bretón con Maestro José Serrano.
BonÀrea se beneficiará a medio plazo de la reforma de la avenida de Valencia, que dejará el eje hacia San Juan Bosco y el Hospital Clínico completamente renovado y más transitable por los zaragozanos, algo que beneficiará el comercio local. Además, justo enfrente, se renovará el parque existente, lo que hará más atractiva la zona.
Eso sí, tendrá competencia, puesto que en el entorno hay grandes cadenas como Alcampo, que tiene un gran dominio en la zona y, sobre todo, Mercadona, que tiene un gran establecimiento en la avenida Goya con doble entrada por la calle Luis López Allué.
Además, abrió una tienda de Dia, que para la cadena supuso romper una oleada de traspasos y cierres en septiembre de 2023, siendo una de las tiendas más modernas de Zaragoza y la cual competirá con la cadena catalana simplemente con cruzar el paso de cebra que separa ambos establecimientos.
Ver también: plano de Zaragoza Florece 2025 – Conciertos – Zona picnic y foodtrucks para comer – Cómo llegar al Festival
El Parque Grande acoge el Festival Zaragoza Florece 2025, que llenará el parque de exposiciones, actividades expositivas, culturales y gastronómicas durante cuatro jornadas este 2025.
Se trata, según el Ayuntamiento, de potenciar la imagen de Zaragoza y celebrar una tercera edición del evento que resalte el atractivo del Parque Grande José Antonio Labordeta para todos los zaragozanos y visitantes.
Este año, el evento tiene lugar del jueves 22 al domingo 25.
Este 2025 existe un cartel para el evento. Es el siguiente, el cual se verá en toda la ciudad para publicitar Zaragoza Florece.
12:30 h – Inauguración en la Escalinata del Batallador
13:00 h – Jack Wish en Zona Picnic
14:00 h – Nerea Lucky en Zona Picnic
17:00 h – Demostración floral de Col·lectiu Paral·lel en la Nueva Arboleda
17:30 h – Apertura de Tribu Park en EcoKIDS
17:30 h – La fábrica del compost en EcoKIDS
17:45 h – Demostración floral de Carlos Curbelo en la Nueva Arboleda
18:00 h – Arges en Puente de los Cantautores
20:30 h – Tote «El Entreverao» en Escenario principal
12:00 h – Demostración floral de Rosa Valls en la Nueva Arboleda
12:00 h – Sara Gale Band en Escenario principal
12:45 h – Demostración floral de Carles J. Fontanillas en la Nueva Arboleda
16:30 h – Dani Lostao (DJ) en zona picnic
17:00 h – Demostración floral de Irati Tamarit en la Nueva Arboleda
17:30 h – Apertura de Tribu Park en EcoKIDS
17:30 h – La fábrica del compost en EcoKIDS
18:00 h – David Celorrio en la Rosaleda
18:00 h – Jorge Roy en Puente de los Cantautores
18:30 h – Taller del Grupo de Cooperación Agribee. La miel, el futuro de las abejas en la Nueva Arboleda
18:30 h – The Hijas and the Papas en Escenario principal
19:30 h – La Fuina en Escalinata del Batallador
21:00 h – Copacabana en Escenario principal
11:00 h – Demostración floral de Juan Chamorro en la Nueva Arboleda
11:00 h – Apertura de Tribu Park en EcoKIDS
11:00 h – La fábrica del compost en EcoKIDS
13:00 h – Andrés Macnamara en Puente de los Cantautores
13:30 h – Mabuse y los Compayos en Escenario principal
13:30 h – El cantajuegus de las Tribus del Parque en la Nueva Arboleda
16:30 h – Alex Melero (DJ) en zona Picnic
17:30 h – Apertura de Tribu Park en EcoKIDS
17:30 h – La fábrica del compost en EcoKIDS
18:00 h – Jose Beyron en la Rosaleda
18:00 h – IK Delgado en Puente de los Cantautores
18:30 h – Rada Mancy en Escenario principal
19:30 h – Asociación Tango El Garage en Escalinata del Batallador
21:00 h – Amatria en Escenario principal
11:00 h – Demostración de Asociación de Floristas de Aragón en la Nueva Arboleda
11:00 h – Apertura de Tribu Park en EcoKIDS
11:00 h – La fábrica del compost en EcoKIDS
12:30 h – Las Cuatro Estaciones en Escenario principal
12:15 h – Taller de crochet creativo. Asociación Antiguos Alumnos Salesianas Zaragoza en la Nueva Arboleda
13:30 h – Alma de cántaro en Escalinata del Batallador
13:00 h – Amán de tu en Puente de los Cantautores
16:30 h – Fantasmas Amarillos (DJ) en zona picnic
17:30 h – Apertura de Tribu Park en EcoKIDS
17:30 h – La fábrica del compost en EcoKIDS
18:00 h – Texas LiveShow en La Rosaleda
18:00 h – Pablo Estallo en Puente de los Cantautores
18:30 h – 50007 Fishing Club en Escenario principal
19:30 h – The Bronson en Escalinata del Batallador
21:00 h – Slappy AV en Escenario principal
El Parque Grande José Antonio Labordeta esconde rincones que a veces pueden pasar desapercibidos. Zaragoza Florece los interviene de la mano de maestros florales y les da vida más allá de la que ya tienen. En esta edición de 2025, sumamos nuevos espacios a la lista de los que ya se consideran tradición.
Se suman el Cupresal, situado dentro de la Rosaleda, y el Invernadero, ubicado junto al jardín francés. Un total de 9 exposiciones florales darán forma a esta quinta edición de Zaragoza Florece y harán del Parque Grande José Antonio Labordeta un gran espacio para la contemplación, la reflexión y la apreciación del arte de las flores.
1) ESCALINATA DEL BATALLADOR por Tomas de Bruyne
2) INVERNADERO por Irati Tamarit
3) FUENTE DE NEPTUNO por Juan Chamorro
4) LA PAJARERA por Carlos Curbelo
5) CALLE ISABEL ZAPATA MARÍN por Carles J. Fontanillas
6) EL POZO por Rosa Valls
7) PERÍMETRO DEL QUIOSCO DE LA MÚSICA – MUSEO FLORAL por la Asociación de Floristas de Aragón
8) CUPRESAL por Col·lectiu Paral·lel
9) PUENTE DE LOS CANTAUTORES será la Pasarela Botánica
Hasta 28 propuestas musicales se dan cita en la edición de Zaragoza Florece 2025 en el Parque Grande Labordeta. Son varios escenarios principales los que recogen los conciertos más destacados: La Rosaleda, Escalinata del Batallador, Zona Picnic y Puente de los Cantautores.
Entre otras ofertas, la de Nerea Lucky, el DJ Álex Melero o Dani Lostao.
Puedes consultar todos los detalles, horarios y grupos que actúan estos días aquí.
Los más pequeños de la casa podrán disfrutar durante todos los días, especialmente no lectivos, de diferentes actividades en la Nueva Arboleda. Son las siguientes.
17:30 horas: TribuPark. Un espacio para el juego en contacto con la naturaleza. En Ecokids, además de experimentar con las plantas, los más pequeños podrán jugar con distintos elementos e interactuar con algunos de los personajes de Las Tribus del Parque. Entrada libre.
17:30 horas: TribuPark. Un espacio para el juego en contacto con la naturaleza. En Ecokids, además de experimentar con las plantas, los más pequeños podrán jugar con distintos elementos e interactuar con algunos de los personajes de Las Tribus del Parque. Entrada libre.
11:00 horas: TribuPark. Un espacio para el juego en contacto con la naturaleza. En Ecokids, además de experimentar con las plantas, los más pequeños podrán jugar con distintos elementos e interactuar con algunos de los personajes de Las Tribus del Parque. Entrada libre.
13:30 horas: El Cantajuegos de las Tribus. Se trata de un espectáculo musical en vivo que combina música, baile y juegos interactivos, dirigido especialmente al público infantil en La Nueva Arboleda. Mario Funes los Gnomus ofrecen una experiencia lúdica y educativa similar a la propuesta de los populares Cantajuegos. A través de canciones y coreografías, los niños participan activamente, fomentando el desarrollo de habilidades motoras, la coordinación y el trabajo en equipo. Entrada libre.
17:30 horas: TribuPark. Un espacio para el juego en contacto con la naturaleza. En Ecokids, además de experimentar con las plantas, los más pequeños podrán jugar con distintos elementos e interactuar con algunos de los personajes de Las Tribus del Parque. Entrada libre.
11:00 horas: TribuPark. Un espacio para el juego en contacto con la naturaleza. En Ecokids, además de experimentar con las plantas, los más pequeños podrán jugar con distintos elementos e interactuar con algunos de los personajes de Las Tribus del Parque. Entrada libre.
12:30 horas: Las Cuatro Estaciones. Una comedia “climatológica” a partir de la música universal de Vivaldi en Escenario Ibercaja. Teatro Che y Moche te invitan a ser testigo de un huracán escénico-musical, donde todo lo inesperado e imposible se convierte en magia e ilusión. Entrada libre.
17:30 horas: TribuPark. Un espacio para el juego en contacto con la naturaleza. En Ecokids, además de experimentar con las plantas, los más pequeños podrán jugar con distintos elementos e interactuar con algunos de los personajes de Las Tribus del Parque. Entrada libre.
**PROGRAMACIÓN DEL AÑO PASADO. PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN***
Este año, como novedad y en la búsqueda de una ampliación de espacios y actividades infantiles, así como de un mayor compromiso con el medio ambiente, se inaugura el espacio Ecokids.
Un lugar patrocinado por Urbaseren el que estará también presente el proyecto “El Bosque de los Zaragozanos” junto con Las Tribus del Parque. La sostenibilidad del planeta está en nuestras manos, pero sobre todo en las suyas, actuales y futuros habitantes del planeta.
Por ello es imprescindible sembrar en ellos la semilla de la conciencia medioambiental para que así, poco a poco, crezca con fuerza esa cultura del cuidado del entorno, nuestro medio de vida. En este espacio, situado junto a la Nueva Arboleda, los niños visitarán “La fábrica del compost”, una actividad para sumergirnos de lleno en el cuidado del medioambiente.
El jueves 23 y viernes 24 de mayo de 17h a 18:30h; el sábado 25 de 11h a 12:30h y de 17h a 18h; y el domingo 26 de 11h a 12:30h y de 17h a 18:30h, los escolares participantes aprenderán a hacer compost y descubrirán su gran utilidad junto con la Señora Gus y el Señor Mic de las Tribus del Parque.
Será un taller de 30 minutos (10 minutos de animación y 20 minutos de taller práctico) en el que los niños aprenderán y experimentarán con el compost. Se llevarán como obsequio una maceta ecológica con una semilla, que podrán plantar en casa y de la que brotará un girasol, lavanda, no me olvides, margaritas blancas o amapolas rojas.
El cupo de niños será de 30 por cada sesión de media hora, y su inscripción se hará a través del formulario www.lastribusdelparque.es/inscripcion.
Por otro lado, disfrutaremos del taller de “Bosques encantados”, junto a las organizaciones INLAZA, GARDENS4ALL y GEINNOVA. Un taller para todo tipo de públicos en el que crearemos pequeños bosques de musgo preservado de colores. Una actividad inclusiva, terapéutica y muy divertida. El horario será viernes 24 de mayo de 18:30 a 20:00h y sábado 25 de mayo de 18:00 a 19:00h, con turnos de 20 minutos y sin inscripción previa.
En esta zona se podrán disfrutar todo tipo de platos, entre los que destacarán las flores comestibles y los cócteles. El horario es de 10:30 a 23:00 horas.
Estas son todas las 16 caravanas:
El Paseo de los Bearneses tendrá varios photocalls con motivos y aspecto onírico para que visitar el Parque Grande José Antonio Labordeta sea todavía más inmersivo.
El Mercado de las Flores da luz, color y distintos aromas a Zaragoza Florece. Este año se amplía el número de puestos, que serán el centro de atención de todos los visitantes al festival.
En el margen derecho del Paseo San Sebastián, el mundo fantástico se extiende y se materializa en el Mercado de las Flores. Un viaje entre colores, fragancias, texturas que solo se puede vivir en el festival. Sobre césped, los puestos de madera ofrecerán todo tipo de productos florales de las empresas y tiendas zaragozanas que quieran mostrar sus productos y trabajo.
El horario, durante todas las jornadas, es de 10:30 a 22:00 horas. Acceso libre.
Cada año, las letras cambian de decoración floral y dan la bienvenida a todos los visitantes del Zaragoza Florece nada más acceder por el Puente de los Cantautores. Dan color y forma al logo del Festival, que se erige en una gran estructura de 2 metros de altura y 8 metros de largo. Estarán decoradas por la Asociación de floristas de Aragón.
El Kiosco del Paseo de los Bearneses del Parque Grande, hace años una biblioteca durante periodos estivales, es ahora un lugar donde tomar café y sentarse a disfrutar de un buen libro.
Como cada año en Zaragoza Florece, se da todavía más vida a esta zona, con la programación de actividades al aire libre siendo el centro neurálgico de información y actividades del Paseo “Dónde la Literatura Florece”, gracias al Patronato Municipal de Educación y Bibliotecas de Zaragoza.
El quiosco dividirá esta zona en tres espacios: Kiosco de las letras, Jardín de la Lectura y Espacio Café-Libros.
A continuación puedes observar la programación de este espacio.
Jueves 22 de mayo
18:30h – Taller de coronas florales con D’azul Cobalto y Ámbito Cultural El Corte Inglés.
Viernes 23 de mayo
11:00h – Árbol de los deseos. Universidad Popular. Disponible durante todo el festival.
De 11:00 a 12:00h – Taller de fotografía (turno 1).
De 12:00 a 13:00h – Taller de fotografía (turno 2).
De 12:00 a 14:00h – Taller de cianotipia.
18:30h – Taller de lectura con Desirée Ruiz y su nuevo libro «La casa de las amapolas» En colaboración con Ámbito Cultural El Corte Inglés.
18:30h – Taller de costura creativa con VONLIPPE, Irene Marqueta
Sábado 24 de mayo
11:00 a 12:30h – Actividades infantiles durante la mañana con Escuelas Infantiles Públicas Municipales.
18:00h – «Un cuento lleno de cuentos». Cuentacuentos con Lü de Lürdes y Bibliotecas Públicas Municipales.
18:15h – Entre hojas y rumbos. Juego de orientación con brújula para descubrir los árboles y especies del Parque con el CDAMAZ.
Domingo 25 de mayo
11:00h – Ruta de Tesoros Ocultos del Parque. Con Universidad Popular.
De 11:00 a 12:00h – Taller de fotografía (turno 1).
De 12:00 a 13:00h – Taller de fotografía (turno 2).
De 11:00h a 14:00h – Yincana Tech-floral.
Zaragoza Florece 2025 es uno de los eventos más esperados del año. El festival floral, que se celebra en el Parque Grande José Antonio Labordeta, tiene una gran programación para los cuatro días.
Se celebrará desde el jueves, 22 de mayo, y hasta el domingo, día 25 de mayo, cuando el pulmón verde de la ciudad más icónico y turístico se llene de todo tipo de actividades para toda la familia.
Aunque el éxito del evento dependerá de las condiciones meteorológicas, se han programado actividades para toda la familia. Entre todas ellas, destaca el Jardín de Lectura para niños y adultos, la zona gastronómica o las exposiciones florales (como todos los años) a lo largo del Parque Labordeta.
Durante estas jornadas serán cerca de 300.000 ciudadanos los que vayan a ver el Festival al Parque Grande. Aunque la cifra de asistencia final dependerá del tiempo que haga, ya que las lluvias o el calor pueden hacer que muchas personas se queden en casa, se espera que Zaragoza Florece vuelva a ser un éxito.
Para que no te pierdas detalle, en esta entrada te dejamos todo lo que debes saber de Zaragoza Florece 2025. ¡Toma nota!
En SoydeZaragoza dispones del programa completo para las cuatro jornadas donde pondrás observar todas las actividades programadas en el interior del Parque Grande.
Además de una zona gastronómica, donde poder disfrutar de postres, cócteles e incluso flores comestibles, existen actividades para niños, visitas guiadas, Jardín de la Lectura para niños y adultos o el espacio Café – Libros.
Todo el programa lo puedes consultar en este enlace. También hay programados conciertos en Zaragoza Florece 2025.
En primer lugar, debemos tener claras las fechas en las que se celebrará el Festival.
Este 2025, Zaragoza Florece arrancará este jueves, día 22 de mayo, seguirá el día 23 y durante las jornadas del 24 y 25 de mayo, sábado y domingo, será cuando se alcance la mayor cifra de visitantes y participación del público.
Por lo tanto, este año, la celebración del Festival Zaragoza Florece 2025 está siendo del 22 al 25 de mayo, ambos inclusive.
El tiempo previsto para el festival será bastante agradable, con temperaturas que irán subiendo de cara al fin de semana a los 32 grados de máxima el domingo. No existe riesgo de precipitaciones, mientras que el viento será flojo del sureste.
Durante estas jornadas, la afluencia esperada al Parque es de 300.000 personas. Por lo tanto, es normal que los medios de transporte registren elevadas cifras de ocupación e incluso que las frecuencias se vean alteradas.
El tranvía de Zaragoza es el medio más rápido y el que da servicio al Parque Grande desde la parada de Carlos V. Esta parada queda situada junto al Intercambiador, en la entrada al Parque. El servicio quedará reforzado con unidades dobles y mejoras de la frecuencia para atender a la gran demanda.
Asimismo, las líneas de bus urbanas 35, 42, 53 y Circular 1 y 2 dan servicio a las proximidades del Parque. También las metropolitanas del Consorcio de Transportes 410 y 411, que comunican Zaragoza con Cuarte y María de Huerva, respectivamente. Además, la estación de Goya queda situada a tres paradas de tranvía.
Puedes ver aquí más información.
Con motivo de la salida a la venta de los bonos y entradas de Espacio Zity 2025, os resumimos aquí toda la información necesaria en disintos puntos:
1 – Espacio Zity pondrá a la venta 12.500 bonos para esta edición de 2025.
2 – Se venderán Abonos de Estudiantes y Desempleados y Abonos Generales. Ambos dan derecho a acceder a los conciertos de cada jornada y a la sesión noche posterior. NO dan acceso a las actuaciones infantiles o al Zity Comedy.
3 – Estos abonos se venderán exclusivamente online EN ESTA MISMA WEB. NO se venderán físicamente, solo online. En los Abonos de Estudiantes y Desempleados se podrá adquirir un solo abono por cada compra, en el caso de los los Abonos Generales se podrán adquirir dos en cada compra.
4 – Habrá 4 tramos de precios, y TODOS los tramos saldrán a la venta a la vez. Se podrá seleccionar desde un inicio cualquiera de los cuatro tramos. Si por ejemplo, se quiere asegurar un abono del segundo tramo, se podrá seleccionar desde el principio.
5 – La venta de los cuatro tramos Abonos Generales comenzará el miércoles 21 de mayo a las 17:00h.
6 – Los precios de los abonos se mantienen igual que los del año pasado a pesar de que este año hay un día más de Fiestas del Pilar por lo que aumenta la programación. Serán 10 conciertos y 10 sesiones noche los incluidos en el abono, un concierto y una noche más, por el mismo precio.
El precio para los 10 días de Zity 2025 serán:
Bono de Estudiantes y Desempleados: 90€ (+ gastos de gestión).
Bonos Generales: se dividen en 3 tramos, de 100€, 110€ y 120€ (+ gastos de gestión).
Con estos abonos generales se podrá acceder a todos los conciertos y la fiesta posterior de cada noche. Haciendo la media saldría a unos 10€ (+ gastos) cada día de las fiestas, un coste muy por debajo al que tendría adquirir entradas individuales de los conciertos o de cada noche.
7 – La venta de entradas de los primeros conciertos confirmados comenzará al día siguiente, el jueves 22 de mayo. Estas entradas SÍ que se venderán en físico, en la tienda de Taquilla Central en El Caracool (ver aquí horarios).
8 – Además de los conciertos ya confirmados, se seguirán confirmando nuevos conciertos tras la salida a la venta de los abonos.
9 – Cada abono será personal e intransferible. Al comprar el abono habrá que completar los datos personales tanto del comprador (que debe ser mayor de edad) como del asistente (este sí puede ser menor de edad). En el momento de la compra deberás indicar en los campos a rellenar si es mayor o menor el asistente en las fechas de celebración de Zity.
10 – Los abonos se canjearán unos días antes del inicio de las fiestas por una pulsera de acceso, que será la que permitirá acceder al recinto. Los días y horas de canjeo se anunciarán en nuestras redes sociales con antelación. Los abonos son nominales, esto quiere decir que los datos del abono tendrán que corresponder con los datos de la persona que canjea el abono por la pulsera de acceso. Esta persona tendrá que canjear personalmente la pulsera y se le pondrá en ese mismo momento. Para realizar el canjeo es necesario llevar el DNI físico (o pasaporte), junto al abono comprado. Las entradas individuales de concierto o de noche NO hay que canjearlas, se utilizan directamente para acceder al recinto.
11 – Las personas que compren los abonos de estudiantes y desempleados, en el momento del canjeo por la pulsera de acceso tendrán que llevar la documentación que acredite su condición de estudiante o desempleado en el momento que efectuó la compra (carné universitario, matrícula del curso, o cualquier documento que muestre que estudias y dónde, tarjeta del paro, etc). Se considera estudiante toda persona que curse primaria, ESO, Bachillerato, Ciclos Formativos y grados, Universidad, etc.
12 – Para utilizar el abono y acceder a Espacio Zity será obligatorio el canjeo del abono por la pulsera, NO se podrá acceder sin haber realizado este trámite.
13 – En los accesos al recinto el personal de seguridad de Espacio Zity validarán y comprobaran que los datos del abono coinciden con la persona que lleva la pulsera, por eso es necesario siempre llevar el DNI físico a la hora de acceder al recinto. Si los datos no coinciden se impedirá la entrada al recinto de esa persona y el abono quedará cancelado para evitar fraudes.
*No se pueden pagar con el bono cultural.
*Los peñistas serán avisados por sus peñas para sus abonos.
*Próximamente saldrán a la venta abonos de noche.
-> ENLACE DE VENTA DE BONOS DE ESTUDIANTES Y DESEMPLEADOS <-
-> ENLACE DE VENTA DE BONOS GENERALES <-
-> CONCIERTOS ESPACIO ZITY 2025 <-
–> ESTA ES LA POLÍTICA DE MENORES EN ESPACIO ZITY 2025 <-