Listado de ETT en Zaragoza: 30 puntos donde encontrar miles de puestos de trabajo

Las Empresas de Trabajo Temporal en Zaragoza son una buena opción si deseas encontrar trabajo más rápido: conoce dónde están y cómo enviar CV

Listado de ETT en Zaragoza
Una oficina de empleo de Zaragoza del INAEM.

En la ciudad de Zaragoza existen cerca de 30 empresas de trabajo temporal cuya actividad se focaliza en contratar y poner a disposición de otras empresas usuarios trabajadores contratados por las ETT.

Si quieres optar a un puesto de trabajo en una ETT en la ciudad, re recomendamos que revises los datos de las empresas de trabajo temporal enviando por email un curriculum vitae para que puedan tener tu perfil laboral y/o experiencia. En algunos casos, se recogen CV en la sede física. Consulta antes de ir, ya que algunas no admiten documentos físicos y, en otros casos, hay horarios reducidos.

Novedades en la movilidad de Zaragoza: 6 líneas de bus nuevas, cambios en las bonificaciones y bicis eléctricas

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Listado de Empresas de Trabajo Temporal ETT en Zaragoza capital

A continuación te detallamos las ETT que existen en Zaragoza capital. Nombre de la misma, localización y teléfono, según el INAEM.

1 CRIT INTERIM

Paseo Independencia 24, 8 Pt 2.

876 60 00 00

2 SELECCIÓN SELECTIVA

Coso, 67, 1ºB

976 29 05 50

3 TRIANGLE

Calle Coso 67-75, 3ºE.

976 29 05 50.

4 ANANDA GESTIÓN

Avenida de Madrid 8.

976 286 001.

rrhhzaragoza@ananda.es

5 GRUPO CONSTANT 

Plaza Miguel Salamero 14, 3ºC.

976 23 44 05

6 GRUPOMPLEO

Calle Sanclemente 8 Esc 2 1ºA

876 01 58 90

7 TEMPORING ETT

Madre Rafols, 2, Edificio Aída, oficina 3.

976 20 53 40

zaragoza2@temporingett.com

Avenida de Madrid 121

976 13 39 70

zaragoza@temporingett.com

 

8 IMAN TEMPORING

Calle Zurita 3.

976 36 03 92.

9 AREAJOB 

Calle Lausana 4.

699 49 21 52.

zaragoza2@areajob.es

10 FASTER ZARAGOZA

Avda. César Augusto, 3, 8ºC.

976 24 87 07

zaragoza@faster.es

11 G.I. GROUP

Calle Coso 34.

976 79 56 95

zaragoza@gigroup.com

12 RANDSTAD

Plaza España, 3, 1ª planta.

976 91 80 34

13 GRUPO CONSTANT 

María Agustín 35, Bajo D.

976 79 45 45

rrhh.zgz@opertem.com

14 DENBOLAN

San Clemente, 15.

976 40 51 10

15 ADECCO

Paseo María Agustín 25

976 79 94 55

16 SYNERGIE

San Vicente Mártir, 17, local.

976 23 27 77

zaragoza@synergie.es

17 FLEXIPLAN

Calle Madre Rafols 4.

976 33 28 28

18 MANPOWER

Constitución 6, 1ºb.

976 51 49 90

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

19 LACOR – TEM

Valle de Zuriza, 42, local.

976 23 56 78

20 EBROSAR

Mosen Domingo Agudo, 15.

976 10 66 36

curriculum@servitrece.com

21 SERVITRECE 

Polígono Molino del Pilar, calle Karlbenz, 15, 17.

976 73 58 78

22 EUROFIRMS

Santa Lucía, 4, planta baja, 50003 Zaragoza

976 39 85 19

23 VERKER RECURSOS HUMANOS

C/ José García Sánchez 32

876 169 964

info@verker.es

24 NORTEMPEO ETT

Mariano Royo 19 local izquierdo.

976 74 35 83.

zaragoza@nortempeo.com

25 NEXIAN

Gran Vía 30

876 66 04 36

26 CESIÓN ETT

87609 23 54

Calle Bari 57.

zaragoza1@cesion.es

27 MAS HUMANOS

C/ José García Sánchez 17

611 76 77 74

soporte@mashumanos.es

28 MARLEX

Avenida de Navarra 61

976 11 50 09

zaragoza@marlex.net

29 EMPATIF

Alfonso I, 17, 2º

632 26 35 92

30 EPOS

876 59 99 78

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Novedades en la movilidad de Zaragoza: 6 líneas de bus nuevas, cambios en las bonificaciones y bicis eléctricas

Estas son las novedades que llegarán a Zaragoza en materia de movilidad este año 2025: desde los buses del CTAZ, pasando por los urbanos y llegando a los ‘Minits’

Novedades en la movilidad de Zaragoza en el año 2025. En la foto, un bus de la línea 603 hace parada en Utebo antes de enfilar su recorrido a Casetas.

 

El ejercicio 2025 arranca con importantes novedades en el transporte urbano y metropolitano de la ciudad de Zaragoza.

Y es que, cada vez vez que llega un nuevo año, además de hacer balance de lo que ha ocurrido en los últimos doce meses, hay que anotar las novedades que nos esperan durante los meses venideros a «modo agenda«.

Aunque hay muchas cosas que contar, en esta entrada te detallamos las siete novedades más importantes que nos esperan durante el año que apenas acaba de arrancar en materia de movilidad. ¡Toma nota de ellas!

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Sorpresa en la calle Alfonso tras la marcha repentina de tres tiendas: «cerrado por causas ajenas a nuestra voluntad»

Estas son las siete novedades más importantes que debe saber y que afectarán a tu movilidad diaria en Zaragoza ciudad

Novedades que llegan a diferentes áreas: a los buses interurbanos del CTAZ, pasando por la nueva línea circular del Ayuntamiento, los ‘Minits’, la zona azul o, entre otros, el barrio que está en el punto de mira tras las recientes manifestaciones por la supresión de la línea 24.

Se completa el nuevo mapa concesional de transportes en el área metropolitana de Zaragoza: 4 líneas interurbanas nuevas

En pocas semanas se espera que el nuevo Mapa Concesional de Transportes del Área Metropolitana de Zaragoza quede completado. Tras el despliegue en varios corredores, como los que comunican Zaragoza con Osera de Ebro, San Juan de Mozarrifar, Zuera o Villamayor de Gállego, entre otros, ahora les toca a otras localidades, las cuales están situadas al sur y oeste del área.

Zonas como Utebo y Casetas verán cómo la flota de sus autobuses serán completamente eléctricos y de más capacidad. En el caso de Utebo, capital de la Comarca Central, se incrementan las expediciones, facilitando la movilidad, sobre todo a primera y a última hora creándose la línea 612.

Además, zonas de la Ribera Alta del Ebro, como Pedrola y Alagón, tendrán servicio directo al centro de Zaragoza y con servicios bien integrados en el Consorcio de Transportes (CTAZ) a través líneas directas y otras con paradas intermedias. Estas serán las líneas 619 y 620.

Las novedades llegarán también al eje del Huerva y La Muela en forma de más buses y recorridos. Por ejemplo, La Muela quedará conectada directamente con Épila con una línea nueva, ya que su centro de salud de referencia si sitúa allí.

La nueva línea circular de Avanza: dos líneas para sendos sentidos con 24C1 Y 24C2

Con cierto retraso, Zaragoza contará con dos nuevas líneas de bus circulares. Estas no solo van a suponer un incremento del déficit que el consistorio zaragozano asume (cerca de 2,5 millones de euros más), sino un cambio de itinerarios asociados a la puesta en marcha de las nuevas líneas.

Ocho distritos urbanos de la ciudad quedarán conectados entre sí y, además, con unas frecuencias de entre cinco y seis minutos en hora punta. La Ribera del Ebro tendrá conexión de oeste a este tanto en la margen izquierda como en la derecha.

A a medio plazo, el consistorio no descarta mayores cambios en las líneas de autobús. Es evidente que estas nuevas líneas van a cambiar el mapa y la forma en la que se mueven los zaragozanos. Unas líneas perderán viajeros, mientras otras ganarán, por lo que no se descarta que se puedan producir modificaciones, ajustes en frecuencias o recorridos una vez pase el tiempo y el despliegue de las nuevas líneas se haya completado, y además se compruebe cómo ha cambiado la movilidad de los ciudadanos.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

El cierre de otra importante tienda deja «tiritando» al centro comercial más olvidado de Zaragoza

El barrio de Valdefierro, en el punto de mira tras la puesta en marcha de las nuevas líneas circulares

Parece que los ánimos están mucho más calmados en el barrio de Valdefierro, de 13.000 habitantes. Con la llegada de la línea circular, que se menciona arriba, el barrio perderá su gran «caramelo«: la línea 24 de autobús. También un extremo de Oliver y la zona de Los Enlaces perderán conexiones con el recorrido que asumirá la nueva circular a través de las líneas 24C1 y 24C2.

Durante los próximos días, se espera que avancen las negociaciones entre el Ayuntamiento de Zaragoza y las asociaciones vecinales del barrio con el objetivo de consensuar el servicio a prestar en el futuro una vez deje de pasar por el barrio la 24.

En estos momentos, se barajan varias posibilidades de mejora para Valdefierro. Una de ellas sería la extensión de la línea 38 desde Vía Hispanidad y la Ciudad Escolar Pignatelli hasta, como mínimo, la calle Biel. Además, los vecinos plantean modificaciones de recorrido y frecuencias en la línea 36, cuyo objetivo sería que cubra ahora mejor el recorrido que deja libre la línea 24 por avenida de Madrid. Asimismo, no se descarta que la línea 57, que en la actualidad une el tranvía con Casablanca, puede extender su servicio al barrio, dando servicio, además de al nuevo hospital privado de Quirón, a la entrada del barrio por la Cooperativa de Taxis.

El nuevo servicio BiZi, otra de las novedades para este 2025

Zaragoza a estrenará durante este ejercicio 2025 un servicio de bicicletas públicas de alquiler. Estas, que serán eléctricas, se irán extendiendo progresivamente a toda la ciudad a través de 276 nuevos anclajes.

Este 15 de enero se esperan activar las primeras estaciones, hasta 100 y con 1000 bicicletas, con el objetivo de ir completando la extensión del servicio a lo largo del ejercicio.

Además, el precio de abono del BiZi costará la mitad de precio durante los primeros meses para compensar a los usuarios más fieles del servicio, quienes se han quedado durante estos últimos meses sin poder utilizar las bicicletas. Cabe destacar que el Gobierno de España plantea potenciar la movilidad en bicicleta por las ciudades reduciendo en un 50 % los abonos de este tipo de servicio en ciudades como Madrid, Barcelona o Zaragoza.

Cambios en las bonificaciones en el transporte público

El Gobierno de España extenderá las bonificaciones en el transporte público hasta el 30 de junio de 2025. Esta vez, ya parece ser que sí, no habrá más prórrogas de las bonificaciones tal y como las conocemos ahora, aunque se potenciarán nuevas para determinados colectivos.

El ejecutivo de Pedro Sánchez plantea que el descuento en el precio del transporte público sea únicamente del 40 % (ahora el 50), mientras que la gratuidad de los trenes de Media Distancia y Cercanías desaparece de forma universal.

Así, se espera que los jóvenes de hasta 15 años viajen gratis en cualquier modo de transporte. Entre 15 y 26, el descuento será entre 50 y el 75 % y, para el resto de edades, en el caso de que sean viajeros frecuentes, el descuento será del 40 %. Por lo tanto, las Cercanías de Zaragoza, dejarán de ser gratuitas con el abono cuatrimestral de 10 € desde el 1 de julio; lo mismo ocurrirá con el abono recurrente de los trenes regionales (con el pago de la fianza de 20 euros).

La polémica extensión de la zona azul y naranja por los barrios

El pasado mes de octubre se aprobó el futuro reglamento del servicio de Estacionamiento Regulado, que prevé que la zona azul y naranja se extienda por 21.745 nuevas plazas, lo que supone más que triplicar las áreas actuales para aparcar vehículos previo pago.

Las Delicias, el barrio Jesús, la práctica totalidad de San José y Universidad verán cómo se privatiza el espacio público para aparcar sus vehículos. Se establecerán algunos descuentos si se aparca un vehículo eléctrico, si se es familia numerosa o si se tienen problemas de movilidad.

Los barrios más críticos con la extensión no han logrado frenar los planes del Ayuntamiento. Estas zonas, como el Arrabal o El Picarral, verán parquímetros en sus calles, mientras siguen quejándose de que no se ha contado con ellos.

Adiós también a los polémicos triciclos tras la prueba piloto

Zaragoza no renovará el contrato a los ‘Minits’. Con apenas 100 usos al día, la capital aragonesa no verá más este tipo de vehículos en las calles, que han causado una gran polémica al ocupar decenas de plazas de aparcamiento en toda la ciudad.

Desde el consistorio apuntan a que la «prueba piloto« ha ido bien, pero que no se renovará, puesto que el deseo del área de Movilidad es sacar un contrato futuro para que cualquier empresa pueda ofrecer el servicio.

En total, hasta 7400 personas se han dado de alta y se han recorrido hasta 400 kilómetros diarios, por lo que cada trayecto ha tenido cuatro kilómetros de media.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Gran desfile de Star Wars en Zaragoza. Información

La Guerra de las Galaxias llega a Zaragoza en septiembre

 

Será un evento solidario en Zaragoza

 

En septiembre, tendrá lugar el Training Day, un desfile solidario de 1.000 fans de la saga de Star Wars.

Este será el programa, a falta de la información concreta de horarios y calles por las que pasará la «cabalgata» de la Guerra de las Galaxias.

 

 – Viernes 26 de septiembre:

Photocall con los personajes del desfile.

Concierto solidario en la plaza del Pilar con las banda sonora de Star Wars.

 – Sábado 27 de septiembre:

Gran desfile y pasacalles de Star Wars por las calles del centro de Zaragoza.

Será un desfile internacional con más de 1.000 personas desfilando vestidos con los uniformes del ejército imperial y sus aliados, y otros vestuarios de la saga de películas la Guerra de las Galaxias.

El recorrido comenzará en el puente de Piedra, seguirá por Echegaray y Caballero, para continuar por la calle de San Vicente de Paúl, el Coso, plaza de España, continuando por la calle Alfonso I, para finalizar en la Plaza del Pilar donde se tomará una gran foto de todos los participantes.

Además de un gran reclamo turístico, tendrá fines solidarios, en beneficio de varias asociaciones, como Aspanoa, que lucha contra el cancer infantil, Somos pera, que lucha contra las enfermedades raras, o Cuatro Gatos, una protectora felina de Zaragoza.

Sorpresa en la calle Alfonso tras la marcha repentina de tres tiendas: «cerrado por causas ajenas a nuestra voluntad»

La céntrica calle pierde tres establecimientos destacados en los últimos días, ambos contiguos, en los bajos del histórico edificio en el número 18 de la calle, pero también el cierre se extiende a otro establecimiento que abrió hace medio año

Locales cerrados en plena calle Alfonso de Zaragoza

 

La calle Alfonso I de Zaragoza vuelve a sufrir un nuevo golpe comercial en un contexto en el que la principal arteria turística de la ciudad, que conduce a la Basílica y Plaza del Pilar, sigue viviendo una gran transformación dejando atrás, poco a poco, las tiendas tradicionales e históricas por franquicias de todo tipo.

Dos marcas que llenaban de vida el tramo (lado este) de la calle, entre Méndez Núñez y Jussepe Martínez, han cerrado sus puertas y emplazan a los clientes al canal online y a otros establecimientos del entorno. Además, hay que sumar la clausura de otro local unos metros más hacia el Coso.

Los dos primeros comercios, que estaban situados en el número 18 de la calle, se sitúan en un edificio de carácter histórico, de interés arquitectónico, que consta de dos fachadas a dos calles y de un gran chaflán a la calle Méndez Núñez. La planta baja se encuentra «desfigurada» por las últimas implantaciones comerciales sin recoger ya el rico valor patrimonial de una edificación que data del último tercio del siglo XIX, y que se extiende hasta el número 20 de la citada vía.

La particular crisis de la calle más turística de Zaragoza: una cuarta gran tienda cierra en una semana

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Uniqlo, la principal textil japonesa que arrasa en Madrid y Barcelona, abrirá en Zaragoza

Estas son las tres marcas que han cerrado en la céntrica calle Alfonso I de Zaragoza

La tienda más veterana entre las que que han cerrado es Eurekakids. La juguetería está desmontando y vaciando el local en estos momentos. El establecimiento más cercano se sitúa en la calle Felipe Sanclemente número 14, punto al que se derivan a los clientes que se topan con el local clausurado. También, a través de un código QR, invitan a los futuros compradores al ir al canal online.

El segundo local que ha cerrado es el más visible, que en los últimos meses incorporaba un gran cartel de nombre de la marca que estaba: Álex Móviles, que ya va más adelantada en desalojar el local. En este caso, se cuelga un cartel en el escaparate en el que advierten a sus clientes que el cierre del local «es por causas ajenas a la voluntad de la tienda«. «Les seguimos atendiendo en la calle Coso 18», aseguran.

Eso sí, esta última marca no llevaba tanto tiempo en esta ubicación (no llega a los cinco años) y tiene una presencia mayor en la capital aragonesa con tiendas, sobre todo, en el Centro y Distrito Universidad. Antiguamente, la tienda «detiqueta» ocupó este local durante varios ejercicios.

Por otro lado, pese a tener apenas seis meses de vida, la tienda de Yourbox ha cerrado unos metros más hacia la calle Coso, siendo el tercer cierre tras la Navidad en Zaragoza y en el mismo lado que Eurekakids y Álex Móviles.

POP Remember Zaragoza – La fiesta con los grandes éxitos del Pop de los 80s y 90s

Tienda Eurekakids de Zaragoza ya vaciándose tras el cierre repentino.
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

San Antón 2025 en Zaragoza: hogueras en barrios y bendiciones de animales

Principales hogueras en los barrios y pueblos de Zaragoza por San Antón 2025

San Antón 2025 en Zaragoza
Hogueras de San Antón 2025 en Zaragoza.

 

San Antón, o San Antonio Abad, el patrón de los animales, se celebra este viernes, 17 de enero de 2025 en Zaragoza y muchos municipios de Aragón. Es un día en el que la imagen de portada de muchos medios de comunicación es la misma: los animales, con sus dueños, reciben la bendición en San Pablo.

Sin embargo, más allá de la bendición, existen más actos, entre los que destacan las hogueras, las cuales se reparten por toda la geografía aragonesa. Los barrios de Zaragoza no podían ser menos y también se suman.

En esta entrada te comentamos las hogueras confirmadas (desde incluso el fin de semana anterior) y los actos previstos en San Pablo en la mañana del día 17. En las próximas horas y días se conocerán más. ¡Toma nota!

Procesión, liturgia y bendición de animales en la iglesia de San Pablo por San Antón 2025 en Zaragoza: programa de actos

Este año vuelve la tradicional bendición de animales por San Antón, que desde hace tres años no se celebra por culpa de la crisis sanitaria. Se recuperan los actos de siempre, ente los que destaca la liturgia y la procesión.

  • 11:00 horas. Misa. Altar mayor de la iglesia de San Pablo. Al terminar, procesión (organizada por la Cofradía de San Antonio Abad) con la imagen del Santo por los alrededores de la iglesia.
  • 12:00 horas. Una vez finalizada la procesión, sobre el mediodía del martes, se realizará la famosa Bendición de los Animales en el exterior del templo.

La entrada y permanencia de los animales únicamente estará permitida durante el acto litúrgico que arranca a las 11:30 horas. En todo momento deben estar acompañados de sus dueños o cuidadores.

 

Hogueras confirmadas en los barrios y pueblos de Zaragoza

En San Antón o días antes se realizan hogueras y diferentes actos en la capital aragonesa. El protagonista es el fuego, pero también se reparte chocolate, bocadillos o vino.

Las hogueras que están confirmadas (iremos actualizando a medida que se vayan confirmando más hogueras)

DÍA 17 DE ENERO

Casablanca. En C/ Embarcadero.

San Juan de Mozarrifar. Calle Almund. 18:30 horas.

Casetas. Solar parte trasera del Pabellón Deportivo Municipal

DÍA 18 DE ENERO

Santa Isabel. Avenida Real Zaragoza y Gaspar Torrente. 18:00h.

Arrabal. Parcela municipal Estación del Norte. De 10:00 a 23:00h. Por la mañana, juegos infantiles; desde las 17:00 de la tarde, cabezudos, verbena a las 18:00, hoguera a las 19:30 y a las 20:00 h. concierto de los éxitos del pop.

Monzalbarba. Explanada situada detrás del pabellón Cecilio Pallarés

Parque Venecia. Calle Pinaresi-Puente suspiros

Cartuja Baja. C/ San Juan de las Villas, en explanada. 19:00h.

La Unidad de Dominio Público ha recibido también las solicitudes de la Asociación de Vecinos Montes Torrero Venecia y Asociación Cultural Peña Los Arqueros que no han sido autorizadas, ya que el informe de Protección Civil desaconseja la realización en la ubicación solicitada debido al riesgo que entraña para la seguridad de los vecinos.

Así es la procesión y misa por San Antón:

¡Disfruta de San Antón 2025 en Zaragoza!

Así es el nuevo supermercado de bajo coste en un sótano: dos cadenas antagónicas se hacen competencia

La cadena de bajo coste que más rápido se extiende por Zaragoza abre su undécimo supermercado en la ciudad y convive con otra cadena de supermercados veterana en Gran Casa

Interior del supermercado en la ciudad de Zaragoza que está situado en el sótano del centro comercial Gran Casa.

 

De compras en el sótano, en la planta -1, de un centro comercial. Y en opciones antagónicas: Hipercor y Primaprix. La primera, bien asentada en la oferta de Gran Casa; la segunda, una nueva opción que acaba de aterrizar en el Actur, de bajo coste, con su primera tienda en la margen izquierda del Ebro.

Son los dos supermercados que están en Gran Casa en la planta inferior, camino al aparcamiento, bajo la tienda de MediaMarkt y el Outlet de El Corte Inglés. Ambos se dirigen a un público bastante diferente, en segmentos radicalmente distintos, aunque con una oferta de productos que es claramente inferior en el caso de la opción de bajo coste.

En Primaprix se pueden comprar productos de grandes marcas y otras de bajo coste a precios reducidos, sobre todo de artículos que en otras superficies no se han vendido o procedentes de excesos de stocks, mientras que en Hipercor puedes adquirir todo tipo de alimentos de grandes marcas y también de las opciones ‘blancas’ de El Corte Inglés, de precios en este caso sensiblemente más altos.

Sorpresa en la calle Alfonso tras la marcha repentina de tres tiendas: «cerrado por causas ajenas a nuestra voluntad»

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

El cierre de otra importante tienda deja «tiritando» al centro comercial más olvidado de Zaragoza

Así es el nuevo supermercado de Primaprix en la ciudad de Zaragoza, en el barrio del Actur, el número once en abrir a orillas del Ebro

Con una inauguración que no pasó desapercibida, en la que se regalaron botellas de vino y vales descuentos para comprar posteriores, el nuevo local ha irrumpido con fuerza en la oferta del centro comercial.

El establecimiento abrió el pasado 2 de enero y ofrece lo que el resto de tiendas de la cadena, que es la que más rápido se expande de entre todas en la capital aragonesa. Entre otros productos, destacan los de alimentación, belleza, hogar y limpieza. La decoración y estética es la misma, con mensajes típicos en las paredes con «love brands, love prices, love you».

Miles de curiosos han pasado ya por el establecimiento que, según fuentes del centro, «complementa muy bien» la oferta comercial que se ofrece en la galería comercial, con la tienda situada a las puertas de Parfois, Sfera o El Corte Inglés. La tienda tiene una ligera forma de laberinto, siendo el extremo del establecimiento el que está destinado a los productos de alimentación y las bebidas.

El horario del ‘súper’ es de 10:00 a 22:00 horas como el resto de tiendas de la gran superficie comercial urbana de Zaragoza. El acceso desde el aparcamiento garantiza un buen y cómodo acceso para quienes quieran llenar el carro de la compra.

Miralbueno contará con una nueva línea de autobús que conectará el barrio con plaza del Portillo en 20 minutos

Primaprix en la ciudad de Zaragoza
Interior del Primaprix de Gran Casa en la ciudad de Zaragoza.
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Calendario laboral de la construcción en Zaragoza 2025

Las obras de la ciudad de Zaragoza no se retomarán hasta este miércoles, 8 de enero, cuando también vuelvan los escolares a clase

Calendario de la construcción de Zaragoza 2025
Una obra y maquinaria parada en la ciudad de Zaragoza.

 

En las últimas jornadas, si has pasado por una obra de la ciudad de Zaragoza, igual te habrás fijado en que las máquinas no se mueven y no se observan a empleados trabajar en las instalaciones.

Ni ruidos, ni se produce trasiego de camiones ni trabajadores, ni tampoco se producen pitidos de las máquinas que deben estar trabajando en el interior de las obras. ¿Es normal? No, no están en huelga ni tampoco las contratistas están teniendo problemas financieros.

La respuesta es fácil: la construcción tiene un calendario laboral de festivos ligeramente diferente al que todos conocemos. En todo el año, se trabajan 1736 horas, por lo que deben repartirse los festivos de la siguiente manera: 11 festivos nacionales (estatales), 2 locales (en Zaragoza capital son el día de San Valero -29 de enero- y la Cincomarzada -5 de marzo-) y 21 días sin trabajo dentro de jornadas laborales.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Zaragoza contará con una nueva zona comercial, de 1700 metros cuadrados, desde este primer trimestre

Calendario de la construcción para la provincia de Zaragoza 2025 con todos los festivos locales, autonómicos o estatales

A continuación puedes repasar el calendario laboral de la construcción en la ciudad y provincia de Zaragoza 2025 con todos los días en los que, por convenio colectivo, no se acude al puesto de trabajo:

Calendario laboral de la Construcción 2025
Calendario laboral de la construcción 2025 en Zaragoza. Fuente: Comisiones Obreras.

Días en los que se trabaja y vacaciones del calendario de la construcción de Zaragoza provincia y ciudad, en líneas

  • Del 1 al 7 de enero, ambos inclusive.
  • Miércoles, 29 de enero por San Valero.
  • Miércoles, 5 de marzo, por la Cincomarzada.
  • Semana Santa 2025: del 17 al 23 de abril, ambos inclusive, empalmando con San Jorge, que es miércoles. Festivos de convenio en días laborales el 21 y 22 de abril.
  • Jueves 1 y viernes 2 de mayo.
  • Viernes, 15 de agosto.
  • 10 y 13 de octubre por las Fiestas del Pilar.
  • Viernes, 31 de octubre. Día laboral pero festivo en convenio.
  • Sábado, 1 de noviembre.
  • Sábado 6 y lunes 8 de diciembre por el Puente de la Constitución e Inmaculada.
  • Días 24, 25, 26 y 31 de diciembre por Navidad.

El 10 de octubre únicamente será festivo para las obras situadas en la ciudad de Zaragoza. Si se reside en la capital y se trabaja en municipio metropolitano, cercano a la ciudad, en principio se debe trabajar, salvo indicación contraria de la empresa.

En otros municipios se sustituyen los días anteriores o posteriores de las festividades patronales de cada localidad donde esté situado el centro de trabajo si los festivos caen en sábado, domingo o festivo.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Miralbueno contará con una nueva línea de autobús que conectará el barrio con plaza del Portillo en 20 minutos

La línea 601 llegará al barrio del oeste de Zaragoza por la autovía de Logroño tras pasar por Torres de San Lamberto

Nueva línea de bus 601 en Miralbueno
Tres buses del CTAZ a su paso por La Torre Outlet.

 

El barrio de Miralbueno, al oeste de la capital aragonesa y con 15.000 habitantes, tendrá desde este lunes, 13 de enero, una nueva línea de autobús que prestará servicio al entorno de la ronda Ibón de Plan.

En total, catorce expediciones darán servicio al barrio de lunes a viernes (la línea no funciona durante los fines de semana o festivos), siendo un buen complemento al servicio que presta Avanza a través de las líneas 21, 52 y 53, aunque la cobertura geográfica de la línea no será total por todo el distrito.

Se trata del primer cambio que se activa en los lotes 3 y 4 del CTAZ, lo que supone dar el pistoletazo de salida de la activación del nuevo contrato de transporte público metropolitano en el eje de la carretera de Logroño.

El cierre de otra importante tienda deja «tiritando» al centro comercial más olvidado de Zaragoza

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Nuevo vuelo directo a Roma desde Zaragoza: precios, días y horarios de la conexión

El nuevo recorrido y los horarios de la línea 601 que une Zaragoza – Averly con Torres de San Lamberto y Miralbueno, al detalle

El recorrido que tendrá la línea será el mismo que el actual, pero se extenderá desde la urbanización de Torres de San Lamberto por la autovía de Logroño, la carretera del Aeropuerto e Ibón de Plan hasta el Centro de Salud de Miralbueno, aunque dará la vuelta para cambiar de sentido en el cruce de Camino del Pilón con Ibón de Plan.

Así, partirá de la Plaza del Portillo, circulará por Escrivá de Balaguer, avenida de Navarra, scalextric de Augusta, autovía de Logroño, Torres de San Lamberto, carretera del Aeropuerto a ronda Ibón de Plan. Puedes consultar AQUÍ el recorrido actual de la línea 601.

La parada en el barrio de Miralbueno quedará situada a la altura del Centro de Salud, a ambos lados, compartiendo dirección Miralbueno poste con la línea 604 (Garrapinillos). El resto de paradas se mantienen. En la ciudad de Zaragoza están situadas en la autovía de Logroño (Ford) avenida Navarra (Augusta, Centro Cívico Delicias -ahora suprimida por obras- y cruce con avenida Madrid) y plaza del Portillo.

Hay que destacar que esta nueva línea de autobús para el distrito no será «exclusiva« para el barrio, ya que su fin será conectar la urbanización de Torres de San Lamberto con el centro de salud de referencia de sus habitantes, el de Miralbueno, situado en Ibón de Plan frente al futuro complejo hospitalario privado de HC en el fallido centro empresarial Vistabella. Sin embargo, se podrá utilizar sin impedimentos en los extremos, por lo que el barrio gana una nueva conexión «extra» que tiene un recorrido similar al de la línea 52.

Así es el nuevo supermercado de bajo coste en un sótano: dos cadenas antagónicas se hacen competencia

No obstante, el barrio de Miralbueno sigue «a la espera« de que se permita la utilización de la línea de Garrapinillos, la 604, que facilitaría un acceso más directo al centro de Zaragoza a «modo exprés» desde el oeste de la capital aragonesa.

En cuanto a los horarios, el bus partirá de Miralbueno todos los días entre semana a las 8:05, 8:50, 9:35, 11:50, 12:35, 13:20, 14:05, 14:50, 17:05, 17:50, 20:05, 20:50, 21:35 y 22:20 horasllegando 20 minutos más tarde al entorno de Aljafería y Portillo. Desde el centro de la ciudad saldrá 20 minutos antes de las horas de salida mencionadas anteriormente.

Todos los abonos y tarjetas de transporte de los buses de Avanza Zaragoza se pueden utilizar en la línea 601.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Zaragoza contará con una nueva zona comercial, de 1700 metros cuadrados, desde esta primavera

La nueva área comercial quedará situada a los pies de la A-2, en el nordeste de Zaragoza, y contará con una sala de ventas de 1700 metros cuadrados

Nueva área comercial de Zaragoza
Nueva área comercial en Zaragoza de 1700 metros cuadrados.

 

Zaragoza incrementará su superficie comercial en pocas semanas cuando se inaugure, antes de que acabe el segundo trimestre del 2025, un nuevo supermercado con amplias plazas de aparcamiento para poder comprar alimentos y todo tipo de productos yendo en vehículo privado.

A los pies de la A-2, la cadena de supermercados valenciana Mercadona abrirá un moderno establecimiento tras quedarse obsoleto el que tiene a pocos metros de esta nueva apertura, el situado en la avenida de la Industria, a la entrada del barrio de Santa Isabel. Este local quedará cerrado un día antes de que abra la nueva tienda (como ha ocurrido en otros traslados en la margen izquierda del Ebro). El nuevo se va a convertir en una auténtica referencia para el área metropolitana del eje de Barcelona y los barrios rurales de Montañana y Peñaflor.

La cadena de Juan Roig pasará entonces de ocupar un local en los bajos de un edificio residencial a tener un edificio en propiedad, más moderno y accesible, y que cumple con todos los criterios de sostenibilidad energética y medioambiental.

Novedades en la movilidad de Zaragoza: 6 líneas de bus nuevas, cambios en las bonificaciones y bicis eléctricas

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

El cierre de otra importante tienda deja «tiritando» al centro comercial más olvidado de Zaragoza

Cómo será y dónde estará exactamente el nuevo gran Mercadona que abrirá en Zaragoza esta primavera

El nuevo Mercadona abrirá exactamente en la avenida de Los Estudiantes número 1, junto al Instituto Ítaca, por lo que se situará en la zona norte de Santa Isabel, junto a la A-2, dirección Barcelona. Estará anexo a los campos en los que está previsto que crezca el barrio en un futuro.

La inversión que está realizando la compañía es de 5 millones de euros. Levanta en estos instantes una sala de ventas de 1700 metros cuadrados y ya tiene listo el aparcamiento que será para 126 vehículos (cuatro de estas plazas serán para vehículos eléctricos). Asimismo, dispondrá de 400 placas fotovoltaicas para suministrar energía renovable al edificio.

Seguirá, por lo tanto, el actual modelo de tienda (con ‘Listo Para Comer’, el área de comida preparada), que ya se ha puesto en marcha en los barrios de Torrero (calle Cuarte) o El Picarral (avenida San Juan de la Peña, la última en estrenarse).

Las obras en el exterior, a falta de algunos remates, ya se encuentran prácticamente finalizadas. Los vecinos del entorno y estudiantes del instituto ya pueden observar cómo será la entrada, que tiene una zona de bancos y esparcimiento. Asimismo, para poder entrar a la tienda con seguridad, se ha habilitado un giro semaforizado para que los vehículos puedan acceder desde la avenida de Los Estudiantes y la A-2 (entrada de BSH a Montañana/Peñaflor).

Además, la línea 60 de Avanza, que hace 9 meses extendió su recorrido por esta zona desde la avenida Real Zaragoza de Santa Isabel, tiene parada en la puerta del futuro establecimiento.

Se trata de una tienda que va a beneficiar a los vecinos de los barrios rurales mencionados, pero sobre todo del área metropolitana, ya que la tendrán a pocos minutos en coche de otras zonas como Pastriz, Movera (es barrio rural), La Puebla de Alfindén, Villamayor de Gállego o Alfajarín.

Así es el nuevo supermercado de bajo coste en un sótano: dos cadenas antagónicas se hacen competencia

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Jueves Lardero 2025 en Zaragoza

El Jueves lardero abre los actos del Carnaval 2025

Reparto de Longaniza el Jueves Lardero en Zaragoza
Reparto de Longaniza el Jueves Lardero en Zaragoza

El jueves 27 de febrero de 2025 tendrá lugar el primer acto de los carnavales 2025. Ya lo dice el refrán: «Jueves Lardero, longaniza en el puchero«, y para cumplir con la tradición se realizará el tradicional reparto de longaniza en la plaza Miguel Merino al lado de la Sala Multiusos, y después habrá verbena, tal como se puede ver en el programa a continuación.

Actividades del Jueves Lardero 2025 en Zaragoza en el Auditorio de Zaragoza:

  • 18:30 h Celebración del Jueves Lardero con reparto de longaniza de en la plaza Miguel Merino frente la Sala Multiusos.
  • 19:00 h Verbena en la Sala Multiusos con la orquesta Titanes.
  • 21:30 h Fin de la Verbena.

Ver el programa completo del Carnaval de Zaragoza.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Filas en Jueves Lardero.
Filas en el Auditorio de Zaragoza para comer longaniza en Jueves Lardero.

En esta edición el mismísimo Conde de Salchichón, uno de los personajes del Carnaval en Zaragoza, estará presente en la merienda del Jueves Lardero para amenizar la inauguración de los carnavales zaragozanos.

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Ubicación de la plaza Miguel Merino frente la Sala Multiusos donde se realizará el reparto de longaniza este jueves en Carnavales 2025

Ver el programa completo del Carnaval de Zaragoza 2025

¡Disfruta del Carnaval de Zaragoza!

Concierto de Duki en Zaragoza

Concierto de Duki en la ciudad de Zaragoza durante el año 2024: ¿habrá actuación del cantante?

concierto de Duki en Zaragoza 2024
Concierto de Duki en la ciudad de Zaragoza.

 

Duki podría ofrecer un concierto en Zaragoza este año. Es uno de los grandes cantantes revelación en estos momentos, acumulando millones de reproducciones en sus canciones y videoclips de YouTube.

En el caso de que Duki dé un concierto en la ciudad de Zaragoza, ofrecemos más información. De momento, sigue visitando nuestra web.

Concierto de Duki en Zaragoza 2025
Concierto de Duki en Zaragoza.

Más información del concierto de de Duki en la ciudad de Zaragoza:

Lugar: no se sabe.

Precio y venta de las entradas: no se sabe.

Fecha: quizá dé un concierto.

Hora: quizá dé un concierto.

Cómo ir: quizá pueda dar un concierto.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Canciones que se pueden escuchar en un concierto de Duki

Duki – Call me maybe:

Duki – Givenchy:

Duki – Troya:

Emilia & Duki – Como si no importara:

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

¡Disftura del Concierto de Duki en Zaragoza!

Puentes a disfrutar en Zaragoza en el año 2025

Los zaragozanos podrán disfrutar de cinco puentes durante el año 2025 repartidos en sendos meses del año: conoce todos los días en los que planificar viajes,  escapadas o descansos

Puentes en Zaragoza con festivos en 2025
Vista de la ciudad de Zaragoza con el puente del Tercer Milenio y la estación Delicias al fondo.

 

Los zaragozanos arrancan un nuevo año en el que se empieza mirando el calendario y planificando las vacaciones, los días de fiesta o libres y, sobre todo, los viajes o escapadas que se pueden realizar a lo largo del año.

Quedan 365 días por delante en los que están en el punto de mira de todos los días efectivos de trabajo, los días de vacaciones que se van acumulando desde el 1 de enero y, también, la promesa de rebajar la jornada laboral a 37,5 horas que podría alterar muchos calendarios vacacionales.

Así, lo ideal es ir conociendo los puentes que podremos disfrutar en la ciudad de Zaragoza este 2025: son cinco en total, uno de ellos a las puertas de ser disfrutado en pocos días y que dará final a la Navidad.

Cabe destacar que durante este año, los festivos por San Valero (29 de enero) y Cincomarzada (5 de marzo) caen en miércoles, por lo que no existe la posibilidad de generar puentes. Estas fechas son las preferidas porque realizar un viaje o escapada, en invierno, nos permite «librarnos» del frío de la capital y encontrar viajes más económicos que en otras fechas.

Asimismo, hay que considerar que al caer el 12 de octubre, Día del Pilar, en domingo, la fiesta se traslada al lunes 13, por lo que las Fiestas del Pilar 2025 durarán una jornada más, algo que podría beneficiar a la hostelería, tras unas fiestas «descafeinadas» este año pasado. No obstante, también dependerá de los festivos locales y autonómicos en otras provincias o regiones.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Zaragoza contará con una nueva zona comercial, de 1700 metros cuadrados, desde este primer trimestre

Estos son todos los puentes festivos que se podrán disfrutar en la ciudad de Zaragoza este 2025

  • Puente de Reyes 2025: festivos del sábado 4, al domingo 5 y lunes 6 (Reyes o Epifanía del Señor).
  • Semana Santa en Zaragoza: festivos del Jueves Santo, 17 de abril, al Viernes Santo, Sábado Santo y Domingo de Resurrección 18, 19 y 20 de abril, respectivamente.
  • Puente de la Asunción de la Virgen: festivo el viernes, 15 de agosto. Se une al sábado y domingo 16 y 17 de agosto.
  • Puente del Pilar: traslado al lunes del festivo del domingo, 12 de octubre, por lo que se genera un puente festivo de tres días con el 11, 12 y 13 de octubre.
  • Puente de la InmaculadaConstitución: festivo el lunes, 8 de diciembre, aunque el festivo del día 6 cae en sábado. Puente en los días 6, 7 y 8.

Para más información de días festivos te recomendamos que visites este enlace.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

El Ayuntamiento de Zaragoza sube el precio del transporte: las claves y el por qué de la subida «camuflada»

El consistorio zaragozano ha decidido seguir aplicando la bonificación del Gobierno de España, pero «camufla» antes de aplicarla una nueva subida de las tarifas, la tercera en cinco años

Un bus y dos tranvías en el centro de Zaragoza.

 

El Ayuntamiento de Zaragoza ha decidido acogerse a las bonificaciones impulsadas desde Madrid, que permiten que los usuarios paguen un 50 % del coste del billete, pero ha decidido previamente aplicar una subida del 5 % en el precio base del título multiviaje más empleado, el realizado con la Tarjeta Bus.

Una subida que ya la realizó el año pasado, cuando moverse por la capital aragonesa costaba apenas 0,41 euros y se pasó a 0,43. Ahora, ha vuelto a hacer lo propio, por lo que un viaje desde este 1 de enero de 2025 cuesta 0,45 euros. Se trata de una subida «camuflada», que le permite seguir aportando el 20 % que le toca de bonificación, pero destinando menor cuantía al subir el precio base desde el que se aplican los descuentos.

Hay que tener en cuenta que el consistorio zaragozano asume parte del déficit generado por las bonificaciones, que se reparte en un 20 por ciento en las arcas municipales y un 30 % por parte del Gobierno de España.

Estos son los cinco puentes que se disfrutarán en Zaragoza este año 2025: ¿qué ocurre en San Valero o la Cincomarzada?

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Solo se mantienen sin variaciones el precio de abonos para las personas perceptoras del IMV, desempleados y el servicio nocturno; suben el resto de modalidades

Suben los abonos, además del viaje en Tarjeta Bus, en la mayoría de sus modalidades. El abono 30 cuesta ya 23,50; el de 90 días, 61,75; el de 365, 211,99 euros, mientras que el bus al aeropuerto pasa a costar 1,83 euros.

Los únicos abonos que mantienen su precio son para las personas que tienen el abono de desempleados, el de perceptores del Ingreso Mínimo Vital o el Aragonés de Inserción y el servicio nocturno en billete sencillo (se mantiene este último a un euro). En todos estos casos, los menos empleados por los zaragozanos dado el desconocimiento de los abonos de este tipo y la dificultad de acceso.

Desde el año 2019, el precio del transporte público, si se excluye la bonificación estatal, ha subido en un 22 %. El billete sencillo ha subido 0,30 céntimos al pasar de 1,35 a 1,65 euros. Se trata de un alza que supera en 4 puntos a la inflación oficial que, acumulada, ha sido del 18 % de 2019 a 2024.

Accede AQUÍ a todas las tarifas, precios de los billetes sencillos y viajes con tarjeta bus desde este 1 de enero de 2025.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Por qué se sube el servicio de transporte público urbano cuando el servicio es bastante mejorable

Pese a que el servicio de transporte público urbano es bastante mejorable, el Ayuntamiento de Zaragoza realiza estas subidas para adaptarlas al incremento del coste del servicio vía IPC. No está obligado a hacerlo, pero el equipo de Gobierno de la alcaldesa Natalia Chueca ha decidido aplicar una subida para que el déficit del servicio sea lo menor posible en un contexto de bonificaciones que reduce el precio final a la mitad.

En la actualidad, el consistorio sufraga el 71 % del coste del servicio, pese a que antes de la crisis sanitaria esta cifra estaba en el 51 %. El año pasado fue del 76 %. En total, el coste adicional de aplicar las bonificaciones estatales es de 7,4 millones de euros.

La duda seguirá durante los próximos meses: ¿qué pasará si el Gobierno de España retira las bonificaciones al transporte público? El precio pasaría, en principio, a ser un 50 % más caro, por lo que el precio con Tarjeta Bus pasaría a ser de 0,90 euros el viaje, trasbordos incluidos, tras las subidas camufladas realizadas.

Durante el año 2025, además, el déficit se va a disparar en cerca de 3 millones de euros con la puesta en marcha de las nuevas líneas circulares y la extensión de la línea 38 a Valdefierro, por lo que el «agujero» seguirá incrementándose.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Información, horarios y entradas de LUZIR: Cuentos de Navidad en el Parque Grande de Zaragoza

“LUZIR: Cuentos de Navidad” llega a Zaragoza esta Navidad 2024-2025 con un espectáculo de luces y sonido inédito en la ciudad

Entradas para Luzir en Navidad
Espectáculo y de luz y sonido de «LUZIR» en Zaragoza durante la Navidad 2024-2025.

 

Cuando cae la noche y las estrellas comienzan a brillar, se abre un portal a un mundo donde los cuentos cobran vida… Con esta premisa aterriza en Zaragoza LUZIR: Cuentos de Navidad, la nueva apuesta para estas navidades de Eventos MPH y Sold Out junto con el Ayuntamiento de Zaragoza, co-organizador del evento, que abrirá sus puertas en la Rosaleda del Parque José Antonio Labordeta a partir del 22 de noviembre y que durará hasta el día 7 de enero (martes). Formará parte del programa de la Navidad en Zaragoza.

LUZIR aspira a convertirse en una tradición anual en la agenda navideña de Zaragoza, consolidándose como una cita ineludible para todos los zaragozanos y sus visitantes. En esta primera edición, ‘Cuentos de Navidad’ se podrá recorrer en 45 minutos aproximadamente.

Con la gran magia de la Navidad en Zaragoza 2024-2025 nace LUZIR: Cuentos de Navidad, una experiencia inmersiva de luz y sonido que va más allá de la imaginación, en el que los “érase una vez…” se convierten en realidad y los visitantes serán los protagonistas de 10 cuentos clásicos navideños.

Cuentos de Navidad’ transformará la Rosaleda del Parque José Antonio Labordeta de Zaragoza en un universo navideño único, donde los visitantes podrán adentrarse en los mundos de los 10 relatos clásicos en los que está basada esta experiencia: ‘La Reina de las Nieves’, ‘Los Reyes Magos’, ‘Los Táleros de las Estrellas’, ‘Canción de Navidad’, ‘Las Campanas’, ‘El Zapatero y los Duendes’, ‘La Pequeña Cerillera’, ‘Santa Claus’, ‘El Cascanueces y el Rey de los Ratones’ y ‘El Abeto’.

Entradas Luzir en el Parque Grande
Espectáculo «Luzir» del Parque Grande Labordeta de Zaragoza.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Plano con toda las zonas del espectáculo y explicación de cada una de ellas:

Plano de Luzir en Navidad 2024 2025
Plano de Luzir en el Parque Grande Labordeta durante la Navidad en Zaragoza.

1. La Reina de las Nieves – Hans Christian Andersen

Gerda y Kay son dos amigos, pero cuando Kay es secuestrado por la Reina de las Nieves, Gerda emprende un valiente viaje para salvarlo. Con el poder del amor, Gerda vence los obstáculos y rompe el hechizo, destacando la fuerza de los sentimientos puros.

2. La Visión de los Reyes Magos – Emilia Pardo Bazán

Los tres sabios de Oriente siguen la estrella de Belén, esperando encontrar un rey, un sabio y un dios, pero al llegar descubren que el niño es humilde y su grandeza espiritual trasciende sus expectativas. El cuento reflexiona sobre cómo las visiones humanas pueden distorsionar lo divino.

3. Los Táleros de las Estrellas – Charles Dickens

Una niña huérfana y pobre comparte generosamente lo poco que tiene hasta quedarse sin nada. Finalmente, las estrellas caen del cielo y se transforman en táleros de plata, recompensando su bondad.

4. Canción de Navidad – Charles Dickens

El solitario Ebenezer Scrooge recibe la visita de su antiguo socio y tres espíritus de Navidad, quienes lo confrontan con su mezquindad y las consecuencias de su vida. Tras estas revelaciones, Scrooge cambia y se convierte en un hombre generoso, abrazando el espíritu navideño.

Entradas de Luzir en Zaragoza.

 

5. Las Campanas – Charles Dickens

Trotty Veck, un mensajero desanimado por la pobreza y la injusticia, es visitado en Nochevieja por los espíritus de las campanas, quienes le muestran un futuro sombrío. Estas visiones lo confrontan con sus prejuicios, y al despertar, renueva su esperanza, comprendiendo que el cambio y la redención son posibles.

6. El Zapatero y los Duendes – Hans Cristian Andersen

Un zapatero pobre recibe la ayuda de unos duendes, quienes confeccionan zapatos durante la noche, permitiéndole mejorar su situación. Agradecido, él y su esposa les hacen ropa nueva, y tras recibirla, los duendes desaparecen, habiendo cumplido su labor.

7. La Pequeña Carrillera – Hans Cristian Andersen

En una fría noche de Año Nuevo, una niña pobre intenta vender cerillas sin éxito. Al encenderlas para calentarse, ve imágenes fantásticas de momentos felices, en contraste con su triste realidad.

8. Santa Claus – Clement Moor

«Un hombre despierta al oír ruidos y presencia cómo Santa Claus, con su trineo tirado por renos, entra por la chimenea de su casa para dejar regalos. Después de cumplir su tarea, se va deseando una feliz Navidad a todo el mundo».

9. El Cascanueces – Ernst Theodor Amadeus Hoffman

Clara recibe un cascanueces como regalo de Navidad que cobra vida y, junto a un ejército de juguetes, lucha contra el Rey de los Ratones. Tras la batalla, Clara es llevada a un mundo mágico donde el cascanueces se revela como un príncipe encantado.

10. El Abeto – Emilia Pardo Bazán

Un joven abeto anhela convertirse un árbol de Navidad y, al lograrlo, disfruta de la alegría de las fiestas. Al final, se siente orgulloso de haber traído felicidad a las personas, recordando con satisfacción su experiencia.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Más información de «Luzir: Cuentos de Navidad» en Zaragoza: plano, cómo ir, venta de entradas, precio y más detalles

  • Días: a partir del 22 de noviembre y hasta el 7 de enero, ambos inclusive.
  • Horarios: de martes a jueves y domingos de 18:00 a 22:00 horas; viernes, sábados, festivos y vísperas de festivos de 18:00 a 23:30 horas y, del 20 de diciembre al 7 de enero, de 18:00 a 23:00 horas, a excepción de los principales días de Navidad.
  • Compra de entradas: entradas a la venta en la página web del espectáculo.
  • Precios: desde los 8,50 euros (niños) y 10,50 en adultos.
  • Duración del recorrido: 45 minutos aproximadamente.
  • Dónde: Rosaleda del Parque Grande Labordeta de Zaragoza.
  • Cómo ir: línea 1 de tranvía de Zaragoza (plaza Emperador Carlos V), BiZi, taxi o buses Ci1, Ci2, 35, 42 y 53, además de 410 y 411.
  • Plano: Ubicación de las paradas de transporte, del espectáculo y el Parque Grande y, posteriormente, plano de Google Maps.
Plano de Cuentos de Navidad
Cuentos de Navidad en el Parque Grande de Zaragoza. Plano de ubicación.

Horarios de «LUZIR: Cuentos de Navidad» ordenados por días

  • Del 22 de noviembre al 7 de enero. Martes a jueves y domingos de 18:00 a 22:00 horas. Viernes, sábados, festivos y víspera de festivos de 18:00 a 23:30 horas.
  • Lunes 25 de noviembre, 2 y 16 de diciembre, CERRADO.
  • Del 20 de diciembre al 7 de enero de 18:00 a 23:30 horas. Excepto los días 24, 25, 31 y 1, 5 y 6 de enero.
  • 24 de diciembre: por Nochebuena, cierre a las 21:00 horas.
  • 25 de diciembre: por Navidad, cierre a las 22:00 horas.
  • 31 de diciembre: Nochevieja, cierre a las 21:00 horas.
  • 1 de enero: por Año Nuevo, cierre a las 22:00 horas.
  • 5 de enero: por Año Nuevo, cierre a las 21:00 horas.
  • 6 de enero: por Año Nuevo, cierre a las 22:00 horas.

Pase cada 15 minutos. Último pase una hora antes del cierre. Cierre de puertas de acceso, 15 minutos después del último pase.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Precios de «LUZIR: Cuentos de Navidad» en el Parque Grande Labordeta de Zaragoza en la Navidad 2024-2025

  • Adultos: 14 años en adelante, desde 10,50 euros.
  • Niños: de 4 a 14 años, desde 8,50 euros.
  • Bebés de 0 a 3 años, entrada gratuita, con la compra mínima de una entrada de adulto por cada entrada gratuita.
  • Gastón de gestión de 1 € por entrada.
  • Entradas con un 20 % de descuento para las compras realizadas entre el 22 y el 27 de octubre para sesiones del 22 de noviembre al 1 de diciembre.
  • Descuentos para grupos de más de 15 personas en ventas@luzir.es.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza