11:00 LAS TRIBUS DEL PARQUE. MAGICUS ZARAGOZA. Recomendada a partir de 3 años. Parque Grande José Antonio Labordeta. Inscripción previa. Hasta las 12:30 horas.
11:00 PARQUE DE LAS MARIONETAS. TEATRO INTERNACIONAL DE FERIA. Zona del Quiosco de la música del Parque José Antonio Labordeta.
11:30 FERIA GENERAL. Hasta las 20:30 horas. Feria de Zaragoza.
11:30 MAGIAFAMILIAR. “Abracadabra… como una cabra” de David Navares. El
Sótano Mágico (C/ San Pablo, 43). Más programación en este espacio.
11:30 RÍO Y JUEGO. Espacio infantil del programa de las fiestas del Pilar. Horario: de 11:30h a 14:00 h. y de 17:30h a 20:00 h. Frente Fluvial de la Expo.
11:30 ENTRE BOMBEROS ANDA EL JUEGO. Taller de disfraces y cascos de bomberos. Hasta las 13:30 horas. Museo del Fuego y de los Bomberos en la calle Ramón y Cajal 32.
12:00EL PILAR EN MONZALBARBA. LU DE LURDES presenta «Un cuento lleno de
cuentos». Plaza Mayor.
12:00 TALLER EN FAMILIA «FIESTAS DEL PILAR EN EL MUSEO GOYA». Fundación Ibercaja Museo Camón Aznar.
12:00 TALLER INFANTIL DE GLOBOFLEXIA. Ebro Food Festival. Entrada libre.
12:00EL PILAR EN ARCOSUR. DANIEL TEJERO presenta «El último abordaje de Morgan el invencible». Casa de Arcosur.
12:00EL PILAR EN ALFOCEA. PANDORA presenta «Ayer vi a un monstruo». Parque en la calle Costera.
18:00 LAS TRIBUS DEL PARQUE. MAGICUS ZARAGOZA. Recomendada a partir de 3 años. Parque Grande José Antonio Labordeta. Inscripción previa. Hasta las 19:30 horas.
18:00LAS TRIBUS DEL PARQUE. MAGICUS ZARAGOZA. Recomendada a partir de 3 años. Parque Grande José Antonio Labordeta. Inscripción previa. Hasta las 19:30 horas.
Comisaría en Fiestas / El Reality llega al Teatro del Mercado durante las Fiestas del Pilar 2025: entradas y horario de las funciones
Espectáculo teatral de Comisaría en Fiestas en las Fiestas del Pilar 2025.
El Teatro Indigesto nos trae una comedia para las Fiestas del Pilar 2025. Se trata de la principal obra en el Teatro del Mercado, situado en el Casco Histórico de Zaragoza, con varis sketches de creación.
Se trata de una función de 90 minutos que relata la locura de los Pilares en la capital aragonesa. El caos, el descontrol y despiporre inundarán el espacio teatral en los que será una AcademiaExpress para formar a los asistentes interesados con el objetivo de poder a que las fiestas sean seguras e irrepetibles.
Ser un agente de policía local durante las Fiestas es una buena opción. Por eso, dentro de un espectáculo de improvisación, es la mejor forma de pasar unas fiestas entretenidas gracias a las dosis de humor, diversión y sorpresas que depara el show.
Programación de teatro y musicales en las Fiestas del Pilar 2025: conoce qué grandes propuestas existen en estos Pilares
Teatro y Musicales en las Fiestas del Pilar 2025.
La cartelera de los teatros de Zaragoza se amplia durante las Fiestas del Pilar 2025 Monólogos, obras de teatro, musicales y actuaciones contemporáneas llenan un completo cartel en diferentes espacios repartidos por la ciudad.
Durante las fiestas, además de los teatros, ofrecen espectáculos otras salas de Zaragoza, y espacios como el Auditorio y el Palacio de Congresos con una gran calidad de representaciones, trayendo a la ciudad las mejores propuestas nacionales, que en algunos casos se suelen extender tras las Fiestas.
Por supuesto, todo entra dentro del programa de Fiestas del Pilar 2025. A continuación te dejamos una selección de los mejores musicales y obras de teatro que estos días podrás disfrutar en la ciudad de Zaragoza durante los Pilares. ¡Toma nota!
Musicales y obras de Teatro en la ciudad de Zaragoza durante los Pilares 2025
Musical «Mamma Mía» en el Palacio de Congresos de la Expo
Mamma Mia en Zaragoza en las Fiestas del Pilar 2025.
Se trata de uno de los musicales más destacados durante las Fiestas del Pilar 2025. Presente con nosotros en el Palacio de Congresos desde inicios del mes de octubre, estará hasta la semana siguiente a las fiestas.
Más de 65 millones de personas han disfrutado de esta producción que incluye 23 canciones.
El musical, que se despide de Madrid tras rozar el millón de visitantes, recalará en Zaragoza. Puedes conseguir más información sobre la entrada y el musicalaquí.
Los Pilares de la Tierra en el Teatro Principal de Zaragoza
Información y entradas del musical ‘Los Pilares de la Tierra’ 2025
Hasta finales del mes de octubre se podrá disfrutar de este musical, el cual está ambientado en la Inglaterra Medieval y que adapta la saga de Ken Follet a la música. El reparto se compone de 47artistas. Las entradas ya están a la venta.
Marisol Aznar con «Madre Mía» en el Teatro de las Esquinas con una apuesta de humor y ternura
El divertido espectáculo combina canciones en directo con imágenes y la interacción de Marisol Aznar, que se «reirá» y nos dará ternura con todo aquello que detestamos, quizá no tanto, de las madres «pesadas».
Marisol Aznar en el Teatro de las Esquinas en Pilares 2025.
Estará en el Teatro de las Esquinas y el showdura 75minutos, con actuaciones en varios horarios hasta el domingo 19 de octubre.
Las entradas parten de los 16 euros en la web. ¡Disfruta del show!
El show de Ignatius Farray en Teatro Arbolé: el monólogo que se mueve de manera teatral
Ignatius en Arbolé durante Pilares.
Este espectáculo de comedia está protagonizado por uno de los cómicos más provocadores del panorama nacional. En estos Pilares se puede disfrutar de su show en el Teatro Arbolé con dos funciones todas a las 20:00 horas.
El actor Iñaki Urrutia llega al Teatro Arbolé con dos funciones en el fin de semana grande de Pilares
Iñaki Urrutia en las Fiestas del Pilar 2025.
«Perdone, caballero» es un show del considerado como aragonés-vasco-catalán que nos hace reflexionar sobre el paso del tiempo en nuestras vídas, pero de todo de una forma cómica. Sus dosfunciones, con entradas ya a la venta, son el 12 y el 13 de octubre, y se pueden comprar desde los 18 euros.
El Reality de Policía de la «Comisaría en Fiestas» en el Teatro del Mercado
Comisaría en Fiestas, teatro y humor en las Fiestas del Pilar 2025.
Esta propuesta es claramente de un humor completamente aragonés. En el Teatro del Mercado, «Comisaría en Fiestas / El Reality» pretende darnos a conocer cómo es ser policía en las Fiestas del Pilar.
«Comisaría en Fiestas», durante hora y cuarto, nos relatará la locura pilarista a orillas del Ebro con tres patas: el caos, descontrol y despiporre serán la tónica general del evento, cuyas entradas parten de los 20 euros y con bonificaciones para en varias jornadas para ver a los «guapos» del Teatro Indigesto.
Otras propuestas para estas Fiestas del Pilar 2025:
En las anteriores líneas has podido observar los grandes musicales y obras de teatro, pero dentro del programa de fiestas del Pilar hay muchísimos más actos relacionados que es interesante que conozcas.
Entre todos, destacarán obras teatralesmenores, en centroscívicos, pero muy interesantes para el público zaragozano. Además, hay más obras de las mencionadas en el Teatro Arbolé y el de las Esquinas.
El establecimiento de hostelería lleva ya sin abrir varias semanas, en pleno centro de Zaragoza, lo que ha sorprendido a muchos de los clientes fieles del restaurante y a vecinos o trabajadores del entorno
Zona del centro de Zaragoza donde ha cerrado el famoso restaurante en el centro.
Hasta hace pocas semanas, el restaurante de Tommy Mel’s situado en la calle Azoque, muy cerca de la plaza Nuestra Señora del Carmen, era un auténtico templo para los amantes de la comida americana.
Con su inconfundible decoración, era punto de reunión o encuentro para quienes querían disfrutar de las quesadillas, el beicon o las hamburguesas en pleno centro de la capital, muy cerca de otras grandes propuestas.
Sin embargo, el local ha cerrado sus puertas de manera definitiva dejando huérfanos a miles de seguidores de la comida americana. Hasta hace poco era normal ver a los ‘riders’ esperar fuera del restaurante a que fueran despachados sus pedidos y poder ser enviados a los domicilios.
La cadena, que contaba con otros establecimientos en el país, sigue manteniendo su página web, que está «en mantenimiento»: ahora se puede ver un mensaje que reza «¡estamos construyendo algo increíble! Vuelve pronto» y el ‘status’ del local en Google Mapsha pasado de ‘abierto’ a ‘cerradopermanentemente‘.
Precisamente, una de las personas que pasaba por la misma acera del restaurante cerrado se quedaba sorprendida al ver el local sin actividad. Aseguraba que lleva bastante días sin abrir. «Esunapena, peroeslo normal, cada vez hay más rotación de negocios en el centro», comentaba una mujer de mediana edad camino al trabajo.
¿Qué se podía disfrutar en los restaurantes de la cadena americana de comida? ¿Llegará otro negocio al local?
Los clásicos de la cocina americana, al estilo de los años 50, con un establecimiento que llamaba mucho la atención por sus letreros neón y asientos acolchados, ya son historia en la capital aragonesa.
En su interior se podían disfrutar de primeros y segundos platos, bebidas o postres, destacando algunos productos como las hamburguesas con queso fundido, los batidos de fresa o el entrecot.
Las causas de su cierre no han trascendido, pero la empresa pasaba por dificultades hace apenas unos años, cuando ejecutó un ERE en lo peor de la crisis sanitaria para 125 trabajadores. Además, algunos empleados criticaron en el año 2017 sus duras condiciones laborales y, tras hacerlo, fueron despedidos de su tienda en la ciudad de Alcalá de Henares (Madrid).
Ahora habrá que esperar a ver el próximo uso del local de restauración en pleno centro de Zaragoza, ya que en Madrid la propietaria de la marca, Avanza Food, cerró un establecimiento de Tommy Mel’s para que abriera otra marca que controla, Carl’s Jr.
En el entorno del local donde se situaba Tommy Mel’s siguen otros negocios de restauración con gran éxito en la capital aragonesa como Lizarrán, Bowok o Udon, que concentran un elevado éxito entre público más joven.
67 localidades, incluyendo Zaragoza, Huesca, Teruel, Calatayud, Ejea, Utebo y Cuarte de Huerva serán las que puedan disfrutar de ‘Volveremos Aragón 2025’ desde este 11 de junio
Interior de una tienda en Zaragoza.
SIGUE LA ÚLTIMA HORA DE ZARAGOZA EN WHATSAPP: ¡ÚNETE AQUÍ!
El éxito en la ciudad de Zaragoza de ‘Volveremos’ se extenderá por todo Aragón por segundo año consecutivo. El Gobierno de Aragón y los ayuntamientos bonificarán las compras realizadas en 4000 comercios de la región para que los ciudadanos puedan acumular uno de cada cinco euros facturados.
Se calcula que un millón de personas, el 81 % de la población aragonesa, podrá comprar de forma ventajosa en las tiendas adheridas al programa, olvidando el límite del año pasado cuando únicamente se podía comprar en los municipios que superaban los 6000 habitantes de las tres provincias. En total, este año serán 67localidades, por lo que la participación se ha triplicado desde las 22 anteriores. Además, los ciudadanos de pueblos que no estén dentro de la aplicación podrán comprar sin problemas en municipios cercanos o en las capitales comarcales o provinciales.
Salvo campañas específicas, como en Navidad o en sectores concretos, la bonificación general será del 20 % para todas las compras realizadas (un 10 % lo aporta la DGA y el otro 10 cada Ayuntamiento) en las tiendasadheridas.
‘Volveremos’ arrancará este 11 de junio y finalizará cuando acaben los fondos. Los días de generación de saldo serán los miércoles y viernes, igual que el año pasado.
Para que el programa se haga realidad, el Gobierno de Aragón ha presupuestado 3 millones de euros, una cifra que ascenderá en toda la legislatura a los 20.
El impacto acumulado de la aplicación ‘Volveremos’ en el comercio aragonés: del turismo nacional a la Villa líder de transacciones en el entorno de Zaragoza
El impacto de este programa se mide a través de las familias que han usado la aplicación, las ventas generadas y las transacciones realizadas. En primer lugar, más de 107.000 familias se han descargado la aplicación en 3112comercios adheridos, mientras que las transacciones han superado, por la mínima, las 800.000. En total, 70,2 millones de euros en ventas que han generado una destacada riqueza en los comercios.
Por cada euro que se ha invertido por parte de la administración, el comercio local recibe un impacto de 12 euros. Zaragoza capital ha tenido un efecto de este tipo de 9,34 veces, aunque hay localidades como Alagón, polo comercial de la Ribera Alta del Ebro, que está a mucha distancia del resto con efectomultiplicador de 12,35.
La Directora General de Comercio, Ferias y Artesanía, Carmen Herrarte, ha asegurado que el potencial de ‘Volveremos’ se extiende a los turistas de fuera de Aragón. Jaca es la ciudad aragonesa ha sido capaz de atraer el gasto de otras comunidades autónomas, sobre todo de ciudadanos vascos, navarros, catalanes y madrileños. «No son personas que usan la ‘app’ y que tienen allí segundas residencias, sino población de otros puntos de España que han llegado y han utilizado la aplicación», ha comentado Herrarte.
De los 70millonestotales, 62,8 se han quedado en la capital aragonesa. El 58 % de las bonificaciones del programa han sido en comercios de alimentación y bebidas, mientras que a distancia, con un 13,5 %, los comercios más pujantes han sido los de moda, calzado, peletería y confección.
Localidades de Aragón donde se podrá comprar con bonificación gracias a ‘Volveremos 2025’: de Zaragoza a Nuez de Ebro
Serán 67 localidades de toda la región las que disfrutarán de ‘Volveremos2025‘, frente a las 22 del ejercicio anterior. Aunque el Gobierno de Aragón no ha facilitado todavía el listado completo de municipios, los ya confirmados serían los siguientes.
Zaragoza: Tarazona, Utebo, Cuarte de Huerva, La Puebla de Alfindén, Tauste, Nuez de Ebro, La Muela, Caspe, Zuera, La Almunia, Calatayud, Illueca, Ejea de los Caballeros, Alagón y Zaragoza capital.
La nueva línea 700 no pasará por el centro de Zaragoza, siendo la segunda línea del CTAZ que no lo hace y la primera transversal por el área metropolitana de la ciudad
Interior de los nuevos buses del CTAZ a su paso por Utebo.
El área metropolitana de Zaragoza ya tiene su primera línea transversal, es decir, sin pasar por el centro de la capital aragonesa. Es la línea700 y cuenta con varias expediciones de ida y vuelta entre Casetas y Cuarte de Huerva.
Tras una década de espera, 50.000 habitantes están conectados entre sí: Casetas, Utebo, Garrapinillos, Arcosur y Cuarte de Huerva tienen una conexión a través de la Plataforma Logística Plaza, punto este último donde trabajan casi 18.000 personas. Inicialmente, la línea se ideó para conectar, en primera fase, Casetas con PlaZa, aunque el CTAZ ha querido ir más allá y activará el recorrido de la segunda fase (entre Arcosur y Cuarte) a la vez tras las demandas vecinales de la localidad más importante del eje del Huerva.
El primer servicio parte a las 6:00 de la mañana (el resto a las 9:00, 12:00, 15:00, 18:00, 21:00) de la residencia Entre Álamos, en Garrapinillos, por lo que da servicio a esta zona diseminada por primera vez. Posteriormente, recorrerá los caminos de Casetas y Garrapinillos hasta llegar a la urbanización Setabia, de casi 500 habitantes y, posteriormente, penetrará en el barrio de Malpica de Utebo, en el linde con Casetas, para ir al Casco Viejo de Utebo y la Ronda de Toledo.
De ahí cubre Utebo de norte a surpara ir hacia Garrapinillos a través del Camino de Garrapinillos (Torre del Pinar), penetra en Garrapinillos, sale del barrio, circula por el camino de Bárboles y, posteriormente, sin entrar al Aeropuerto, sigue por la autovía cruzando las dos fases de PlaZa. Tiene paradas a la altura del hotel y el centro comercial.
Por lo tanto, tiene un recorrido similar a la actual línea 501 y penetra en el barrio de Arcosur, donde realizará parada para, luego, ir hacia Cuarte de Huerva, donde tendrá su terminal en el bulevar. El trayecto inverso se realiza a las 7:30, 10:30, 13:30, 16:30, 19:30 y 22:30 horas desde Cuarte.
De momento, no tiene una conexión directa con la estación de Cercanías de Utebo, pese a que el bus pasa junto a los andenes. No obstante, los usuarios tendrán muy cerca el apeadero ferroviario desde una parada cercana.
No hay estimaciones de cuántos viajeros está moviendo la nueva línea, que tiene una frecuencia de tres horas. Tarda en completar el recorrido de ida y vuelta dos horas y cuarenta minutos. Todos los buses funcionarán con gas natural comprimido (GNC), por lo que se reducirán las emisiones contaminantes, según el CTAZ.
Línea 700 pasando por Malpica (Utebo).
Horarios, tarifas y paradas de la nueva línea de autobús 700 de Casetas y Utebo a Plaza y Cuarte
Acontinuación se pueden ver las expediciones que realiza la nueva línea 700 del Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza (CTAZ).
En cuanto a las paradas, estas están situadas en en Garrapinillos, en la Residencia Entre Álamos; en Utebo, en la urbanización Setabia y en el barrio de Malpica y, además, en el propionúcleo de la capital de la Comarca Central (Ronda de Toledo o la plaza Joaquín Costa), por lo que penetrará hasta el Casco Viejo; en Garrapinillos, en Torre del Pinar, plaza de España o camino Bárboles; en PlaZa, en la avenidaDiagonal y en el centro comercial Plaza Imperial; en Arcosur, en la avenida de los Cañones de Zaragoza con Refugio de Góriz (sentido Garrapinillos en Patio de los Naranjos con Bosque de La Trapa) y, en Cuarte de Huerva, en el bulevar, donde se podrá conectar con los servicios de la 410 por el resto del pueblo.
A continuación se puedenver las paradas (acercar o clicar para verlas en detalle), dependiendo del sentido (a la izquierda, de Garrapinillos a Cuarte; sentido inverso, a la derecha). Además, se pueden observar las correspondencias con el resto de líneas:
Por último, las tarifas para viajar entre las localidades y barrios son las siguientes: entreUtebo, Casetas, Garrapinillos y Plaza, se pagarán 1,65 euros (si se paga con Lazo será la tarifa urbana, también permitidos abonos de Avanza), mientras que entre Cuarte y el resto de localidades o puntos se pagará 1,35 euros (la mitad si se paga con Lazo por las bonificaciones impulsadas).
Estos son todos los actos dentro del programa de fiestas de Villanueva de Gállego 2025
Programa de Fiestas Villanueva de Gállego 2025
Villanueva de Gállego, dentro de la Comarca Central de Zaragoza, celebra sus fiestas principios de agosto de 2025, con decenas de actos previstos, entre los que destacan las vaquillas, comidas y los cabezudos.
Las actividades se celebrarán del viernes, 1 de agosto, al jueves, 7 de agosto de 2025, e incluyen actividades para todos los públicos y familia. A continuación se muestran todas ellas, aunque también hay prefiestas con algunas actividades.
Programa de fiestas de Villanueva de Gállego 2025 en Zaragoza
A continuación, el programaordenado por días y actos.
La localidad, capital de la Comarca Ribera Alta del Ebro, celebra sus fiestas en honor a San Antonio de Padua 2025
Estación de tren de Alagón.
Alagón espera como agua de mayo las fiestas en honor a San Antonio de Padua, que este año se celebrarán desde el martes 10 al domingo 15 de junio.
Entre los actos destacan las fiestas verbena, los encierros en la calles alagoneras o los juegos para niños. Cabe destacar que la mayoría de actividades son gratuitas.
Con 7500 habitantes es uno de los municipios más poblados del área metropolitana de Zaragoza, a 20 kilómetros de la capital. Si deseas visitar el pueblo, recuerda que existen trenes regionales como autobús metropolitano. Si se alarga la noche también cuenta con un búho nocturno.
Además, recuerda que en septiembre se celebran las fiestas del Virgen del Castillo.
Programa completo de las Fiestas de Alagón en el año 2025
A continuación, se muestra el programa por días con todos los actos festivos facilitados por el Ayuntamiento.
Miércoles, 11 de junio de 2025
18:00horas. Día de la Infancia en el Recinto Ferial con precios populares.
Jueves, 12 de junio de 2025
09.00 horas. Dianafloreada con Charanga El Conejo de la Loles.
10.00horas. Visitadel tenorÁngel Baile a residencias.
11.00horas. Gigantes y Cabezudos.
12.30 horas. Vermú torero con @interalagon.
11.00 a 14.00 y 16.00 a 20.00 horas. OmegaWorldGames en Sala Alaún.
17.00 horas. Encierro con GanaderíaHnos. Marcén.
18.45 horas. Colocación de pancartas de peñas.
19.00 horas. Teatro familiar «¡A jugar!» y SuperGrandPrix en la Plaza de Toros.
20.00 horas.Ofrenda de Frutos en la Iglesia.
20.30 horas. AMVAFestival 40o aniversario.
00.15 horas. OrquestaLaÚltima Legión (Plaza El Paradero).
03.00 a 08.00 horas. Sala Alaún con DJs Coloma y Bacardit.
Viernes, 13 de junio de 2025
09.00 horas. Dianafloreada con Charanga El Estropicio.
10.00 horas. Actuación de MarianNadal en residencias.
11.00 horas. Misa y procesión en Iglesia de SanAntonio.
11.30 horas. Teatrofamiliar “Tararos Rock».
12.15horas. Vermú con músicacubana de Pico de Gallo.
16.00 a 19.00 horas. Granfiesta del agua en la Piscina Municipal.
17.00horas. Encierro con Ganadería JoséArriazu e Hijos.
19.00 horas. Día de la Afición en la Plaza de Toros. Suelta de toro cerril y reses (mayores de 16 años). Suelta de becerras para jóvenes de 14 y 15 años con autorización.
19.30 horas. Candileja con nombre de mujer (Escenario 3a edad).
21.00 horas. Ruta charanguera por las peñas con @interalagon.
23.00 horas. Cena de bocadillo y discomóvilDJ Clara Quílez.
00.15 horas. ConciertoBanda Neón y DJ Pibe.
03.00 a 08.00 horas. SalaAlaúncon PatiwiDJ y EduMarín.
Sábado, 14 de junio de 2025
07.45 horas. Pasacalles desde Sala Alaún.
08.00 horas. Becerras (+16) en la Plaza de Toros.
09.00horas. Dianafloreada con El Estropicio.
10.00 horas. Rondajotera en residencias.
11.00 horas. Gigantes y Cabezudos.
11.00 a 13.30 y 16.00 a 19.30horas. Campeonato de Teqball.
12.00 horas. Vermú con 30 Cuerdas (Escenario 3a edad).
12.30horas. Encierro chiqui con mansicos.
14.30 horas. Comidapopular con @interalagon en Sala Alaún. 16.30 a 19.00 horas: Ferieta Pirata en Piscina Municipal.
17.00 horas. Encierro con GanaderíaEl Ancla.
19.00 horas. Concurso de roscaderos (Plaza de Toros). 20.00 horas: Tributo a Gipsy Kings (Plaza España).
20.00 horas. Fiestote Merengote por el X aniversario de Peña «La Unión». 23.00 horas: Exhibición de recortes y quiebros con toros embolados. 00.00 horas: Orquesta Krypton (Plaza El Paradero).
03.00 a 08.00 horas. Sala Alaún con Sergio Originals, Juan-P y DJ Polaco.
Domingo, 15 de junio de 2025
09.00 horas. Diana floreada con Charanga Los Fugitivos.
A partir de las 10.00 horas. Magia para mayores con el Mago Martín.
11.00 horas. Gigantes y Cabezudos.
12.30horas. Vermú con el Mago Martín (Avda. Zaragoza).
16.00 a 19.00horas. Escape Room rural (Plaza San Pedro).
17.00horas. Encierro con GanaderíaFernandoMachancoses.
19.00horas. XXXVII Memorial Mariano Ruiz Elipe (concurso de anillas).
20.00 horas. Espectáculo cómico con Alfonso Palomares «Lo que el cierzo se llevó».
21.00 horas. Bajada de pancartas y «Pobre de mí» con la Charanga Los Fugitivos.
Conoce el programa completo de las fiestas en honor a San Antonio de Padua en La Muela del 6 al 16 de junio de 2025
Programa de fiestas de San Antonio de La Muela 2025.
La Muela, a 20 kilómetros de la capital aragonesa, arranca sus fiestas el 6 de junio, viernes, las cuales se extenderán durante 10 jornadas más, hasta el domingo, 15 de junio de 2025.
Serán en honor a San Antonio de Padua, con muchos festivos para toda la familia, entre los que destaca la música o el Mercado Medieval durante las jornadas del 13, 14 y 15de junio de 2025.
Recuerda que la línea del CTAZ 510te lleva, además de la nocturnapor si se alarga la noche.
Todo el programa completo de las Fiestas de La Muela 2025
El programa completo, ordenado por días, se puede ver, a continuación.
Uno de los barrios más grandes de Zaragoza realiza sus fiestas del miércoles 11 al domingo 15 de junio de 2025
El zaragozano barrio del Actur celebra las fiestas de su barrio con actividades en el mes de junio con los días grandes, que serán los comprendidos entre el 11 y el 15 de junio.
El Recinto Ferial se sitúa este año de nuevo en el Frente Fluvial de la Expo.
Fiestas del Actur 2025 en Zaragoza.
Fiestas del Actur en Zaragoza 2025.
Programación de las Fiestas del Actur-Rey Fernando para el año 2025
Miércoles 11 de de junio
18:00 horas. INAGURACION RECINTO FERIAL. Lugar: Avenida José Atares junto pasarela voluntariado.
20:00 horas. FIESTA HIP HOP A CARGO DE ARBE THE MANIAC + BATALLAS DE GALLOS Y GIRO INESPERADO. VEN Y DISFRUTA TAMBIÉN DE LAS DIFERENTES CERVEZAS QUE SE OFRECEN. Lugar: Carpa de fiestas en zona Expo junto pasarela del Voluntariado.
22:00 horas. DISCOMOVIL “LAS VEGAS”. Lugar: Carpa de fiestas en zona Expo junto pasarela del Voluntariado.
Jueves 12 de de junio
18:00 horas. APERTURA RECINTO FERIAL – ESPECIAL DIA DEL NIÑO. Lugar: Avenida José Atares junto pasarela voluntariado.
18:00 horas. DISCOMOVIL A CARGO DE “KRISPI NIGHT”. Lugar: Carpa de fiestas en zona Expo junto a pasarela del voluntariado.
18:00 horas. SALIDA DE LA COMPARSA CABEZUDOS ACTUR REY FERNANDO CON LOS DULZAINEROS “ OS CHUFLADORS “. Recorrido: Salida plaza Ortilla, (Scout), cruce semáforo Valle de Broto dirección Camino rio Ebro, Virginia Wolf, Andador Paula Fornal Fornes, Victoria Ocampo, Rosalia Castro, Margarita Nelken, Maria Zayas Sotomayor, Clara Campoamor, Santiago Lagunas, Maria Echarri, Andador Pilar Cuartero, Rosa Chacel, Maria Maeztu (PARADA CUARTO PINO), Sor Juana de la Cruz, Emilia Pardo Bazan, Joaquina Zamora Sarrate, Sor Juana de la Cruz, Santiago Lagunas, Clara Campoamor, Rotonda Jose Atares (carpa).
19:30 horas. PRESENTACIÓN BOOKCROSSING ACTUR “BARRIO DE POETAS”. Organiza: Asociación literaria Rey Fernando.
20:00 a 00:00 horas. VEN A BAILAR RITMOS LATINOS A CARGO DE “PASION DANCE“ Y DISFRUTA DE LAS DIFERENTES CERVEZAS. Lugar: Carpa de fiestas en zona Expo junto pasarela del Voluntariado.
Viernes 13 de de junio
10:00 horas. BOOKCROSSING EN ACTUR “BARRIO DE POETAS” (SUELTA DE LIBROS DE LA EDITORIAL OLIFANTE). Organiza: Asociación literaria Rey Fernando.
17:00 horas. II TORNEO DE FUTSAL ACTUR (MIXTO). Previa inscripción. Lugar: Centro deportivo Río Ebro.
18:00 horas. APERTURA RECINTO FERIAL. Lugar: Avenida José Atares junto pasarela voluntariado.
18:00 horas. DISCOMOVIL A CARGO “LAS VEGAS”. Lugar: Carpa de fiestas en zona Expo junto a pasarela del voluntariado.
18:00 horas. SALIDA DE LA COMPARSA CABEZUDOS ACTUR REY FERNANDO CON LOS DULZAINEROS “ OS CHUFLADORS “. Recorrido: Salida Peña El Jaleo (Segundo de Chomon), Pablo Iglesias, Jose Luis Borau, Julio Garcia Condoy, Luis Cernuda, Vicente Alexandre, Guillen de Castro, Ildefonso Manuel Gil (PARADA A.V.V.ILDEFONSO MANUEL GIL), Pablo Casals, Enrique Jardiel Poncela, Pablo Neruda, Flora Tristan, Nicolas Guillen, Maria Zambrano, Gertrudis Gomez de Avellaneda, Victoria Ocampo, Rotonda Jose Atares (carpa).
19:30 horas. PREGÓN A CARGO DE LA “ASOCIACIÓN DE VECINOS ACTUR REY FERNANDO”. Lugar: Carpa de fiestas en zona Expo junto pasarela del Voluntariado.
20:00 horas. PEQUE-DISCOMÓVIL “LAS VEGAS”. Lugar: Carpa de fiestas en zona Expo junto pasarela del Voluntariado.
21:30 horas. FESTIVAL FLAMENCO A CARGO DE LA “ASOCIACION PUEBLO GITANO”. Lugar: Carpa de fiestas en zona Expo junto pasarela del Voluntariado.
22:30 horas. FIESTA SUPERBOOM CON DJ ALVIN – DJ LA MARQUESA. Lugar: Carpa de fiestas en zona Expo junto pasarela del Voluntariado.
Sábado 14 de junio
9:00 A 13:00 horas. TORNEO ACTUR 1X1 PORTEROS. Organiza: Atletico Ranillas. Lugar: Campo de fútbol Ranillas, frente a carpa de fiestas
9:00 A 20:00 horas. “XIX TORNEO DE FÚTBOL FIESTAS ACTUR”. Categoría cadete en la modalidad de fútbol 11. Organiza: CD Actur-Pablo Iglesias. Lugar: CMF Actur.
9:00 a 13:00 horas. TORNEO FEMENINO. Organiza: Club FSF Cesaraugusta. Lugar: Pabellón Río Ebro.
10:00 horas. BOOKCROSSING EN ACTUR “BARRIO DE POETAS” (SUELTA DE LIBROS DE LA EDITORIAL OLIFANTE), Organiza: Asociación literaria Rey Fernando.
10:00 horas. “FIESTAS PARA LOS MÁS PEQUEÑOS”. JUEGOS INFANTILES. Organiza: Scouts El Rabal 183. Lugar: Carpa de fiestas en zona Expo junto pasarela del Voluntariado
10:00 horas. EXHIBICIÓN DE GRAFITIS. Lugar: Pared de campo de fútbol Ranillas, frente a carpa de fiestas.
10:00 horas. SIMULTÁNEA DE AJEDREZ PARA TODAS LAS EDADES CON EL MAESTRO DAVID LOPEZ. Organiza: Club de Ajedrez Actur Rey Fernando. Lugar: Junto a carpa de fiestas en zona Expo, junto pasarela del Voluntariado.
10:00 A 20:00 horas. MERCADILLO SOLIDARIO DE SEGUNDA MANO “PINGOS MARKET”. Organiza: Fundación Rey Ardid. Lugar: Sala de exposiciones Centro Cívico Río Ebro.
12:00 horas. CORO IEBZ GÓSPEL “DESDE EL CORAZÓN”. Lugar: Carpa de fiestas en zona Expo junto pasarela del Voluntariado.
13:00 horas. FIESTA DE LA ESPUMA. Vente a disfrutar de la fiesta de la espuma. Lugar: Junto a carpa de fiestas.
14:00 COMIDA CELEBRACIÓN ANIVERSARIO PEÑA “EL JALEO”. AMENIZADA CON LOS DJ RESIDENTES DE LA PEÑA EL JALEO DJ BLONDIE Y DJ RAPTOR. Reserva tu ticket en la Peña El Jaleo antes del 7 de junio en la calle Segundo de Chomon 8 local. Precio popular 10€. (Menú paella de carne + bebida). Lugar: Carpa de fiestas en zona Expo junto pasarela del Voluntariado.
16:00 horas. ANIMACIÓN CON CHARANGA “LA BARUCA”. Lugar: Carpa de fiestas en zona Expo junto pasarela del Voluntariado.
17:30 horas. APERTURA RECINTO FERIAL. Lugar: Avenida José Atares junto pasarela voluntariado.
18:00 horas. PASACALLES DE CABEZUDOS CON LA CHARANGA “LA BARUCA”. Recorrido: Salida carpa en José Atares, Clara Campoamor, Eduardo Jimeno, Maria Zayas, Victoria Ocampo, Rosalía de Castro, Victoria Ocampo, Gertrudis Gomez de Avellaneda (cruzar tranvía), Maria Zambrano (cruzar tranvía), Nicolas Guillen, Flora Tristan, Rafael Alberti, Pablo Neruda, Blas de Otero, Guillen Castro, Ildefonso Manuel Gil (PARADA EN SENTINEL), Averroes, Pablo Neruda, Flora Tristan, Nicolas Guillen, Maria Zambrano (cruzar tranvía), Gertrudis Gomez de Avellaneda (cruzar tranvía) Rosalia de Castro, Margarita Nelken, Clara Campoamor, dirección rotonda Jose Atares (carpa).
19:30 horas. ACTUACIÓN SAUL (VERSIONES DE ESTOPA, MELENDI, ARREBATO Y MUCHOS MAS). Lugar: Carpa de fiestas en zona Expo junto pasarela del Voluntariado.
21:00 horas. GRAN ACTUACIÓN DE “LOS GANDULES”. Lugar: Carpa de fiestas en zona Expo junto pasarela del Voluntariado.
22:30 horas. GRUPO DE VERSIONES “VERSOPOTAMIA”. Lugar: Carpa de fiestas en zona Expo junto pasarela del Voluntariado.
23:00 a 02:00 horas. – UBICACIÓN PUNTO VIOLETA. Organiza: Servicio Mujer e Igualdad Ayuntamiento de Zaragoza.
01:00 horas. DISCOMOVIL “LAS VEGAS” + DJ ALBERTO LEGADO. Lugar: Junto a carpa de fiestas en zona Expo, junto pasarela del Voluntariado.
Domingo 15 de junio
10:00 horas. BOOKCROSSING EN ACTUR “BARRIO DE POETAS” (SUELTA DE LIBROS DE LA EDITORIAL OLIFANTE). Organiza: Asociación literaria Rey Fernando.
10:00 horas. EXHIBICIÓN DE GRAFITIS. Lugar: Pared de campo de fútbol Ranillas, frente a carpa de fiestas.
10:00 – 12:00 horas. DEPORTE EN LA CALLE. Organiza: FSF Cesaraugusta. Lugar: Junto a carpa de fiestas en zona Expo, junto pasarela del Voluntariado.
10:30 horas. EXHIBICIÓN DE TAICHI. Organiza Asociacion Rey Fernando. Lugar: Carpa de fiestas.
11:30 horas. ENTREGA DE PREMIO GLORIETA POETA ÁNGEL GUINDA 2025 A MANUEL VILAS Y TRINIDAD RUIZ MARCELLÁN. Tras la entrega del premio se irá a la Glorieta Ángel Guinda a llevar unas flores y recitar un poema. Organiza: Asociación literaria Rey Fernando. Lugar: Carpa de fiestas.
12:00 horas. VERMUT POPULAR CON CORTADORES DE JAMÓN. Lugar: Carpa de fiestas en zona Expo junto pasarela del Voluntariado.
13:00 horas. ACTUACIÓN DE LA BANDA “CLUB SOCIAL”. Lugar: Carpa de fiestas en zona Expo junto pasarela del Voluntariado.
14:00 horas. VENTE A COMER UNAS MIGAS A PRECIOS POPULARES. Reserva tu ticket en la Peña El Jaleo antes del 7 de junio en la calle Segundo de Chomon 8 local. Precio popular 7€. (Migas y bebida). Lugar: Carpa de fiestas en zona Expo junto pasarela del Voluntariado.
17:00 horas. LA CASA ANDALUCÍA nos amenizará la tarde con sus grupos de cante y baile de la Sede Oficial con rumbas, sevillanas y alegría amenizarán la tarde. Os esperamos. Vente a tomar unos finos. Lugar: Carpa de fiestas en zona Expo junto pasarela del Voluntariado.
17:30 horas. APERTURA RECINTO FERIAL. Lugar: Avenida José Atares junto pasarela voluntariado.
18:00 horas. JOTAS A CARGO DE LA ESCUELA DEL GRUPO FOLKLORICO ZIERZO. Lugar: Carpa de fiestas en zona Expo junto pasarela del Voluntariado.
18:00 horas. SALIDA DE LA COMPARSA CABEZUDOS ACTUR REY FERNANDO CON LOS DULZAINEROS “ OS CHUFLADORS “, LLEGADA A LA CARPA CON DESPEDIDA DE CABEZUDOS. Recorrido: Salida Margarita Xirgu (A.V.V. Puente Santiago-Actur), Margarita Xirgu giro al final de la calle en Alejandro Casona, Pedro Saputo, Luis Legaz Lacambra (PARADA EXTREMAÑO II), Juan Ramon Jimenez, cruzar Pablo Ruiz Picasso, Joaquina Zamora Sarrate, Emmeline Pankshurst, Andador Pilar Cuartero, Sor Juana de la Cruz, Santiago Lagunas hasta Clara Campoamor, rotonda Jose Atares (carpa).
20:30 horas. FINAL DE FIESTAS.
Parada de tranvía de León Felipe, junto al Intercambiador, dirección Parque Goya