Remátame otra vez en el Teatro de las Esquinas en las Fiestas del Pilar 2025

Horarios, funciones y más información de Remátame otra vez en el Teatro de las Esquinas de Zaragoza durante las Fiestas del Pilar

Remátame Otra Vez en las Fiestas del Pilar
Remátame Otra Vez en las Fiestas del Pilar 2025

 

«Remátame otra vez« es una comedia teatral escrita por Rodrigo Sopeña y Alberto Papa‑Fragomén que juega con las convenciones del misterio clásico, el teatro de enredo y el humor absurdo que se podrá disfrutar estas Fiestas del Pilar 2025 en Zaragoza.

Ambientada en una mansión de aire caricaturesco, la obra reúne a cinco personajes vinculados al excéntrico Cristóbal Salgado (explorador retirado) durante una cena que rápidamente se convierte en un improvisado «cluedo» escénico: tras un apagón, alguien muere, y el mayordomo se ve obligado a asumir el rol de detective.

Lejos de tomarse en serio el crimen, el montaje explora el género desde el disparate. La estructura narrativa retuerce los clichés de la novela de misterio británica, pero evita el homenaje solemne para acercarse más al humor físico, los diálogos acelerados y el ritmo de comedia de salón. Todo está teñido de un tono teatralmente autoconsciente: los personajes exageran, las situaciones rozan lo improbable y los giros no buscan tanto sorprender como subvertir las reglas del juego.

La dirección de Papa‑Fragomén opta por un tono de farsa contenida, con escenas casi coreografiadas en su caos. El elenco se mueve entre lo grotesco y lo entrañable, encarnando figuras arquetípicas (la diva, el empresario, la exesposa, el criado leal) que funcionan más como piezas de un mecanismo humorístico que como retratos psicológicos.

Esta obra se podrá disfrutar en el Teatro de las Esquinas en Pilares, dentro del programa de las fiestas y de las grandes obras de teatro o musicales durante estas jornadas en la ciudad de Zaragoza. Estará hasta el siguiente fin de semana de fin de fiestas (19 de octubre, desde el viernes 3).

 

Más información del espectáculo de Remátame otra vez durante las Fiestas del Pilar 2025

  • DóndeTeatro de las Esquinas. Vía Universitas 30 – 32 esquina Duquesa Villahermosa. Teléfono: 976 33 30 55.
  • Entra dentro del programa de las Fiestas del Pilar 2025.
  • CuándoFiestas del Pilar 2025, del viernes 3 de octubre al domingo 19 de octubre.
  • Duración del show: 75 minutos.
  • Entradas y precio: 17 – 20 euros anticipada. Se pueden adquirir en la web del Teatro.
  • Cómo ir: líneas de autobús Ci1Ci22238 42.
  • Ubicación en mapa: a continuación.

Teatro de las Esquinas Fiestas del Pilar
Remátame otra vez en las Fiestas del Pilar 2025.

Todas las funciones: días, horarios y más detalles de la obra de teatro «Remátame otra vez» en los Pilares 2025

[adpatable]

Cartel de Remátame Otra Vez en las Fiestas del Pilar 2025

«Remátame otra vez» en las Fiestas del Pilar 2025 con Belinda Washington en el Teatro de las Esquinas

Así cambia Zaragoza en 2025: 33 personas nuevas llegan a la ciudad cada día

El incremento de la población en la ciudad de Zaragoza ha «acelerado» durante los últimos meses: a 1 de julio de 2025 hay 723.000 habitantes viviendo en la capital aragonesa

Habitantes en Zaragoza 2025
Vista de la ciudad de Zaragoza desde el Caixa Fórum.

 

Zaragoza continúa creciendo en lo que a demografía se refiere. La capital aragonesa ha sumado más de 18.000 nuevos habitantes en el último año y medio, lo que supone un aumento de casi 33 personas al día.

Según los datos del padrón municipal actualizados a 1 de julio de 2025, la ciudad ha alcanzado los 723.063 vecinos, consolidando así su posición como el cuarto municipio más poblado del país, aunque esta afirmación siempre es susceptible de ser matizada al no contar la ciudad (el resto de grandes capitales españolas sí) con una mayor población metropolitana que urbana fuera de los lindes de Zaragoza.

El incremento es muy notable si se compara con las cifras del año anterior, cuando la población empadronada rondaba los 704.917 habitantes. Este salto demográfico, de exactamente 18.146 vecinos en apenas doce meses, ha acelerado en los últimos meses.

 

¿Qué hay detrás de este ‘acelerón’ en la población de la ciudad? La población extranjera y los nuevos desarrollos están detrás del incremento más fuerte

Detrás de este aumento están varios factores. Por un lado, destaca el peso creciente de la población extranjera, que ya representa en torno al 17,7 % del total. Colectivos procedentes de países como Rumanía, Colombia, Nicaragua, Venezuela o Marruecos han incrementado su presencia en distintos barrios de la ciudad, especialmente en Las Delicias, Casco Histórico, San José o Las Fuentes. En total, hay 128.657 personas que no han nacido en Zaragoza y sí en el extranjero.

Los rumanos siguen siendo los ciudadanos foráneos que más presencia tienen en las calles y barrios de la capital aragonesa con 23.415 vecinos; Colombia le sigue a distancia, con un gran crecimiento, pero con 13.234 personas empadronadas en la capital; Nicaragua con 10.687 personas, Marruecos con 7.890 y Venezuela con 6.831 son las nacionalidades más destacadas que siguen a rumanos y colombianos.

Más allá del componente migratorio, Zaragoza también ha experimentado una recuperación en la retención de población nacida en la ciudad, algo que en los últimos años había supuesto un reto por la fuga de talento a Madrid, Barcelona o el extranjero.

La disponibilidad de vivienda en los nuevos desarrollos urbanísticos como Arcosur o Parque Venecia, y el aumento de oportunidades laborales vinculadas a la logística, la industria y el sector tecnológico podrían haber contribuido a reforzar ese equilibrio. Habrá que tener una radiografía general del área metropolitana para ver si esta ha crecido o paralizado el aumento de población en un contexto de incremento de vivienda residencial en el término municipal (incluyendo sus barrios rurales, quienes compiten con destacadas localidades como Cuarte o Utebo).

Por otro lado, la ciudad mantiene una leve mayoría femenina, con algo más del 51 % de mujeres frente al 49 % de hombres. Así, las chicas son 375.033 vecinas, mientras que la población de chicos queda situada en los 348.030 habitantes.

De proseguir este aumento, que dependerá de los controles migratorios y de los proyectos empresariales e inversores en la ciudad (que generan nuevas oportunidades), la capital aragonesa podrá mirar de cerca a la cifra soñada por la alcaldesa de la ciudad, Natalia Chueca, de 800.000 habitantes.

 

La fiabilidad de los datos y el rebaje de expectativas del Instituto Nacional Estadística (INE) en sus datos oficiales

Si hay algo que llama la atención, especialmente fuera de la ciudad de Zaragoza, es que la cifra de población de la capital aragonesa suele ser siempre mucho más alta que la que da el INE (que es la oficial a todos los efectos) desde Madrid.

Hay que tener en cuenta que el padrón municipal refleja el número de personas empadronadas en una ciudad, independientemente de si residen de forma efectiva o continuada en ella. Es gestionado por cada ayuntamiento y suele registrar cifras más elevadas porque incluye a personas que pueden haberse mudado, estar ausentes por largos periodos o incluso haberse empadronado por motivos administrativos (como acceso a servicios).

En cambio, el INE (Instituto Nacional de Estadística) publica anualmente una revisión del padrón tras contrastar y depurar los datos de los municipios. En ese proceso, elimina duplicados, corrige errores y descarta inscripciones sin pruebas suficientes de residencia efectiva. Esto suele traducirse en una reducción del número de habitantes respecto al padrón original, siendo además la ciudad de Zaragoza la que más sufre el ‘recorte’ de población de toda España.

En su última revisión oficial, correspondiente a enero de 2024, el INE fijó la población de Zaragoza capital en 691.037 personas, más de 30.000 menos que las recogidas por el Ayuntamiento. Es previsible que esta diferencia se mantenga cuando se publiquen los datos definitivos de 2025, aunque la diferencia mencionada quede aminorada notablemente, ya que el dato del INE será a 1 de enero de 2025, mientras que el del Ayuntamiento es de seis meses después.

El Ayuntamiento, eso sí, ha mejorado sus mecanismos de control y actualización del censo gracias a herramientas de digitalización que permiten una mayor precisión en el recuento de habitantes. Esta modernización administrativa también ha influido en la fiabilidad de los datos, que ya se utilizan como base para la planificación de servicios públicos y financiación autonómica.

Programa completo de las fiestas de Las Fuentes 2025

Se celebran del 23 de agosto al 1 de septiembre: programa completo de actos, a continuación

Programa de Fiestas en Las Fuentes 2024
Programa de Fiestas en Las Fuentes 2025

SIGUE LA ÚLTIMA HORA DE ZARAGOZA Y LAS FUENTES DIRECTAMENTE EN WHATSAPP ANTES QUE NADIE: ¡ÚNETE AQUÍ!

Las Fiestas del barrio de Las Fuentes se celebrarán este 2025 un año más. Este año serán del 23 de agosto al 31 de agosto. Habrá comida, música y salida de cabezudos todos los días .

Si te vas a acercar a Las Fuentes, las líneas 22, 30, 44 y Circulares Ci1, Ci2, Ci3 y Ci4 te llevan. Además de la línea nocturno búho N5.

Así, se producen estas festividades todos los años un mes antes que las Fiestas del Pilar 2025. El programa adelantado lo puedes conocer aquí.

Programa actos fiestas de las fuentes 2016
Barrio de Las Fuentes en Rodrigo Rebolledo con Salvador Minguijón

100.000 habitantes en Zaragoza arrancan sus fiestas con decenas de actos, ferias y cabezudos

 

PROGRAMA de las Fiestas del Pilar 2025 de Zaragoza

Programación de las Fiestas de Las Fuentes 2025

SÁBADO 23 DE AGOSTO

19:00 horas. Pasacalles con salida desde el Centro Cívico Salvador Allende. Participan las peñas Los Topos, El Almuerzo, La Juerga, BOZ y Los Embolados, con cabezudos y batucada.

20:30 horas. Pregón de fiestas presentado por Agustín Martín Chueca, vecino del barrio.

20:30 horas. Nombramiento del pregonero del año.

22:00 horas. Actuación del grupo El Roce de Platero en el recinto ferial. Para finalizar, discomóvil.

DOMINGO 24 DE AGOSTO

12:00 horas. Campeonato de parchís en el recinto ferial (todos los públicos).

18:00 horas. Cabezudos.

19:00 horas. Cañón de espuma en el recinto ferial (todos los públicos).

20:30 horas. Disco móvil en el recinto ferial.

LUNES 25 DE AGOSTO

11:00 horas. Campeonato de ping pong en el Centro Cívico Salvador Allende (Centro de Mayores).

11:00 horas. Campeonato de petanca en el Centro Cívico Salvador Allende (Centro de Mayores).

11:00 horas. Cuentacuentos y mini feria divertida en el Centro Cívico.

17:00 horas. Pintacaras en el Parque Torre Ramona (colabora Escodecuas).

18:00 horas. Cabezudos.

Todo el día. Día del Niño en las ferias (tickets a 1 € para niños con necesidades especiales).

19:00 horas. Grupo Brisa Hispanoamericana en el centro Cívico Salvador Allende.

19:45 horas. Mago Alfonso en Recinto Ferial.

21:00 horas. Discomóvil en el Ferial.

MARTES 26 DE AGOSTO

09:15 horas. Fuerza y Tonifica con Onna Salud en el Parque Torre Ramona.

11:00 horas. Campeonato de ping pong en el Centro Cívico Salvador Allende.

11:00 horas. Campeonato de petanca en el Centro Cívico Salvador Allende.

10:30 horas. Taller de cocina de brochetas de frutas en Residencial Las Fuentes.

18:00 horas. Cabezudos.

19:00 horas. Concurso de dardos.

19:00 horas. Juegos infantiles con Peña BOZ.

19:45 horas. Disco Kids en el Recinto Ferial.

21:00 horas. Concierto de Dan Zala y su banda, seguido de disco móvil en el recinto ferial.

DÍA DEL NIÑO EN LAS FERIAS.

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO

11:00 horas. Campeonato de ping pong en el Centro Cívico Salvador Allende.

11:00 horas. Campeonato de petanca en el Centro Cívico Salvador Allende.

11:00 horas. Juegos de feria con el CEIP Torre Ramona.

11:00 horas. Partida de ajedrez gigante en el Centro Cívico Salvador Allende.

11:30 horas. Escape Room: El guardián de la alegría (familias del CEIP Las Fuentes).

18:00 horas. Pasacalles de peñas y cabezudos (El Almuerzo, BOZ, La Juerga, Los Embolados).

18:00 horas. Baile en línea en el Centro Cívico Salvador Allende.

19:45 horas. Cañón de espuma en el recinto ferial.

21:30 horas. Disco móvil en el recinto ferial.

JUEVES 28 DE AGOSTO

09:15 horas. Pilates y espalda sana con Onna Salud en el Parque Torre Ramona.

11:00 horas. Campeonato de ping pong en el Centro Cívico Salvador Allende.

11:00 horas. Campeonato de petanca en el Centro Cívico Salvador Allende.

10:30 horas. Zumba en el Parque Torre Ramona (colabora Enjoy Las Fuentes).

11:00 horas. Torneo FIFA en el Centro Cívico Salvador Allende (Zona Joven, +12 años).

17:00 horas. Animación y bailes con Kizz and Beat en el Centro Cívico Salvador Allende.

17:30 horas. Show Kai en el Centro Cívico Salvador Allende (Zona Joven).

18:00 horas. Cabezudos

Todo el día. Día del Niño en las ferias.

18:30 horas. Concurso de tortilla de patata en Peña Los Embolados.

19:00 horas. Random Dance en C/ Vicente Cazcarra (colabora Zona Joven).

19:00 horas. Torneo de rabino en Peña La Juerga.

19:00 horas. Taller de monólogos con Malatriz, Miguel Hidalgo y Carina D’Amico en el Centro Cívico Salvador Allende.

20:00 horas. Zumba en el Centro Cívico Salvador Allende (colabora Cristina).

20:30 horas. Orquesta Triple Kiss.

22:00 horas. Descanso con cena.

23:00 horas. Segundo pase de Orquesta Triple Kiss + disco móvil en el recinto ferial.

VIERNES 29 DE AGOSTO

11:00 horas. Campeonato de ping pong en el Centro Cívico Salvador Allende.

11:00 horas. Campeonato de petanca en el Centro Cívico Salvador Allende.

11:00 horas. Show de magia para mayores en el Centro Cívico Salvador Allende.

11:30 horas. Taller de cocina para mayores con Laura Hernández en C/ Gascón y Marín, 5.

11:30 horas. Concierto participativo «canciones y charrada: música de antes en vivido, para personas mayore sde hoy».

12:00 horas. Cristalera decorativa infantil en Zeeman (C/ Monasterio de Siresa 13–15).

18:00 horas. Cabezudos.

19:00 horas. Campeonato de dardos en peña Los Topos en calle Santa Catalina, para socios y no socios de la peña.

19:00 horas. Dance en Parque Torreramona. Colabora Enjoy Las Fuentes.

19:00 horas. Exhibición combate medieval en el parque Torre Ramona.

20:00 horas. Mariachi Rock en academia de Inglés «The Master Key» en calle Francisco Quevedo 16.

20:00 horas. Carretones en plaza de Opinión Pública. Colabora Peña Los Embolaos.

20:00 horas. Veranito Tour con Diego Peña en Centro Cívico Salvador Allende. Entrada: 5 euros.

20:30 horas. Discomóvil «a la espera de Malena Gracia» con canciones para disfrutar de la noche.

SÁBADO 30 DE AGOSTO

10:30 horas. Charanga y cabezudos en la Residencia Las Fuentes.

11:00 horas. Banda de música en la Residencia Las Fuentes.

11:00 horas. Cabezudos.

11:30 horas. Taller de risoterapia en el Parque Torre Ramona (inscripción previa).

12:00 horas. Campeonato de hoyetes en Peña El Almuerzo.

14:00 horas. Comida de hermandad entre peñas colaboradoras (socios) en el recinto ferial.

18:00 horas. Cabezudos. Cabezudos cancelados por la llegada de la Vuelta Ciclista 2025 a Zaragoza

19:45 horas. Taller de barro “Realiza un cabezudo” en el recinto ferial.

21:30 horas. Actuación de Los Gandules y para finalizar, disco móvil en el recinto ferial.

DOMINGO 31 DE AGOSTO

11:00 horas. Cabezudos.

12:30 horas. Misa en honor a Santa Rosa de Lima en la Parroquia Cristo Rey.

18:00 horas. Cabezudos.

20:00 horas. Despedida de las fiestas en el recinto ferial.

20:30 horas. Sorteo fin de fiestas en el recinto ferial.

21:15 horas. Batucada fin de fiestas «Goza Batuque» en el recinto ferial.

 

Cabezudos en el barrio de Las Fuentes gracias a un usuario de YouTube:

Pasacalles de los cabezudos de Las Fuentes 2024:

Programa de Fiestas en San José 2025 en Zaragoza

Actos y programa de las Fiestas del zaragozano barrio de San José a finales de agosto de 2025: actividades que podrás disfrutar

Barrio de San José Fiestas 2025
Barrio de San José en el cruce de la avenida San José con Cesáreo Alierta.

 

SIGUE LA ÚLTIMA HORA DE ZARAGOZA y SAN JOSÉ DIRECTAMENTE EN WHATSAPP ANTES QUE NADIE: ¡ÚNETE AQUÍ!

 

Las Fiestas del barrio de San José se están celebrando, como todos los años, desde finales del mes de agosto hasta inicios de septiembre, del sábado 23 de agosto al domingo 31 de agosto con decenas de actividades para todos los públicos.

Jornada de puertas abiertas en las piscinas, las ferias, la carrera 4K o los cabezudos por las calles del barrio son los principales actos. Recuerda que son unas de las fiestas más importantes de Zaragoza, junto con las Fiestas de las Delicias y las Fiestas del Pilar 2025.

Consulta AQUÍ todos los cabezudos de las Fiestas de San José 2025, con sus horarios y recorridos completos.

Si te vas a acercar a disfrutar de las Fiestas de San José, recuerda que las líneas 23, Ci3, Ci4, 25, 39, 40, 44 y 51, así como las Circulares te llevan hasta al barrio, y también el Cercanías RENFE de Zaragoza en la Estación de Miraflores.

Programa de fiestas de San José 2025
Programa de fiestas de San José 2025 en Zaragoza.

PROGRAMA de las Fiestas del Pilar 2025 de Zaragoza

PROGRAMA DE FIESTAS DE SAN JOSÉ 2025

Viernes, 22 de agosto de 2025

18:00 Apertura del Recinto Ferial, Plaza Mayor

Lugar: Plaza Mayor, junto a Puente Virrey

Se da inicio a las celebraciones con la apertura del recinto ferial en la Plaza Mayor, donde comenzarán a desarrollarse varias actividades durante el evento.

19:00 Presentación del Programa de Fiestas en Radio La Granja (102.1 FM)

Miembros de la Comisión de Fiestas compartirán el programa completo de las festividades.

Se hablará sobre las actividades y eventos que se llevarán a cabo durante la Semana de Fiestas.

20:00 Actuación Musical a Cargo de La Mega Fiesta Latina

Lugar: Escenario Principal del Recinto Ferial

Espectáculo musical con La Mega Fiesta Latina, transmitido en directo por La Mega 96.5 FM. Habrá varios artistas y mucha música latina para animar a todos los presentes.

23:00 Sorteo de Bingo

Lugar: Recinto Ferial

Momento de diversión con un sorteo de bingo. Los asistentes podrán ganar premios y disfrutar de esta actividad dentro del ambiente festivo.

23:45 Continuación de la Actuación Musical a Cargo de La Mega Fiesta Latina

Lugar: Recinto Ferial

Hasta las 2:30h, la fiesta sigue con más música en vivo de La Mega Fiesta Latina, para seguir celebrando hasta la madrugada.

Sábado, 23 de agosto de 2025

De sábado 23 a domingo 31 de agosto: Concurso de microrrelatos Orgullo de barrio

Concurso de relato breve sobre historias reales o ficticias que incluyan algún lugar reconocible del barrio San José. Premios y bases disponibles en la web de la AAVV.

Organiza: Asociación Vecinal de San José.

11:30h Masterclass de Yoga al Aire Libre a Cargo de Hatha Vinyasa

Lugar: Escenario Principal (Plaza Mayor)

Colabora: Comisión de Fiestas

Una clase especial de yoga al aire libre para comenzar el día de manera saludable, con la supervisión de expertos en la disciplina.

12:00h Vermú Granjero

Lugar: Asociación de Vecinos de San José (calle Ventura Rodríguez 12)

Colabora: Asociación de Vecinos de San José y Radio la Granja
Se ofrece una sesión de vermú, una tradición local para disfrutar de buena música y un ambiente relajado en compañía de los vecinos.

18:45h Gran Cabalgata Inicial de Fiestas Barrio de San José 2025
Recorrido: Plaza Utirlilas, Miguel Servet, Avd. San José, Avd. Plaza Mayor, para finalizar en Plaza Mayor

Participan: Carrozas, animación infantil, coches clásicos, cabezudos, desfile de entidades, música en vivo y muchas sorpresas

Un evento lleno de color y alegría para dar inicio a las festividades del barrio San José.

20:30h Nombramiento a la San Josecin@ del Año 2025

Lugar: Escenario Principal, Recinto Ferial

Organiza: Comisión de Fiestas Bº de San José

Un acto emotivo para reconocer a una persona destacada de la comunidad con el título de San Josecin@ del Año.

20:45h Pregón de Fiestas San José 2025

Lugar: Recinto Ferial Plaza Mayor

Invitado de Honor: Corita Viamonte

Se celebra el inicio oficial de las fiestas con el pregón a cargo de Corita Viamonte, quien dará el pistoletazo de salida a la Semana de Fiestas.

21:00h Actuación Musical a Cargo de Selecta Discomóvil con Enygma, F3ly, Antón de Vera y Jordy Martín

Lugar: Escenario Principal, Plaza Mayor, Recinto Ferial

Un concierto en vivo para amenizar la noche con música variada, animando a todos a bailar y disfrutar del ambiente festivo.

23:30h Sorteo Solidario de Bingo Especial

Lugar: Recinto Ferial, Escenario Principal

Se lleva a cabo un sorteo de bingo con fines solidarios, donde los participantes podrán ganar premios y colaborar con una buena causa.

00:00h Continúa la Actuación Musical a Cargo de Selecta Discomóvil con Enygma, F3ly, Antón de Vera y Jordy Martín

Hasta las 02:30h

La fiesta sigue con más música en vivo, con los mismos artistas para seguir disfrutando hasta altas horas de la madrugada.

 

Domingo, 24 de agosto de 2025

10:00h Gran Chocolatada AlCampo Utrillas para Todos los Públicos

Patrocina: Alcampo Utrillas

Lugar: Peña San Josecinos (Calle Agustín Gerico 3)

Organiza: Comisión de Fiestas

Colabora: Peña San Josecinos
Se ofrece una deliciosa chocolatada gratuita para todos los asistentes, una actividad perfecta para disfrutar de una mañana festiva en buena compañía.

11:30h Salida de Charanga y Cabezudos de San José

Salida: Colegio La Salle, Jose Galiay, Rosellon, Nápoles, CMN Puente Virrey, Cesareo Alierta, Mor de Fuentes, Castelar (Parada Peña El Tole) Casteler, CMN Cabaldos, Jose Galiay, Gascony y Guimbau, Luesia, Escultor Moret, CMN Puente Virrey, Cáceres, Avd. San José, Ventura Rodríguez a Cierre Asociación de Vecinos.
Un evento lleno de ritmo, color y alegría con las tradicionales charangas y cabezudos recorriendo las calles del barrio para entretener a grandes y pequeños.

18:15h Flashada Infantil

Lugar: Previa Salida Cabezudos Previo Colegio La Salle Montemolín

Organiza: Comisión de Fiestas
Una actividad dirigida a los más pequeños con juegos, entretenimiento y diversión. ¡El ambiente festivo se traslada a los niños con la flashada infantil!

18:30h Salida de Charanga y Cabezudos de San José

Salida: Asociación de Vecinos Ventura Rodríguez, Avd. San José, 12 de Octubre, Plaza Dos de Mayo, Gerona (Parada Barrio San José), Camino Miraflores, José Nebra, Escultor Ramírez, Escultor Melilla, Joaquín Sorolla, García Lorca, Avd. San José, Lapuyade, Nuestra Señora del Águila, Lausana, Suiza, Avd. San José, Ventura Rodríguez, CMN Puente Virrey a Cierre.

El recorrido continúa con más charangas y cabezudos, llevando el ambiente festivo por varias calles del barrio y sumando más diversión.

20:45h Actuación Sevillanas a Cargo del Grupo San José La Paz

Lugar: Recinto Ferial Plaza Mayor

Organiza: Comisión de Fiestas
Una actuación de sevillanas a cargo del Grupo San José La Paz, para disfrutar de la música tradicional andaluza en un ambiente de fiesta.

 

Lunes, 25 de agosto de 2025

10:00h Festival de la Tercera Edad Puertas Abiertas

Lugar: Residencia Hermanitas de la Avd. San José

Festival de variedades a cargo del «Grupo Artístico San José/La Paz»

Organiza: Comisión de Fiestas

Un evento cultural para la tercera edad, donde se presenta un festival de variedades, con actividades de entretenimiento y actuaciones del grupo artístico local.

11:30h III Salida de Charanga y Cabezudos de San José

Salida: Colegio La Salle, Jose Galiay, Gascon y Guimbau, Luis Aula, Escultor Moreto, CMN Puente Virrey, Cáceres, Avd. San José, Bailén, Domingo Lobera, Peña Rosales, Ganivet, CMN Puente Virrey, Cesareo Alierta, Mor de Fuentes (Parada Domino’s Pizza), Santa Rosa, Luis Braille, Monasterio de Samos, Antonio Maura, Avd. San José, Ganivet a Cierre Plaza Mayor.

Un recorrido festivo con charangas y cabezudos que recorrerán varias calles del barrio para seguir animando a los vecinos con música y diversión.

18:45h IV Salida de Charanga y Cabezudos de San José

Salida: Colegio La Salle, Jose Galiay, Gascon y Guimbau, Luis Aula, Escultor Moreto, CMN Puente Virrey, Cáceres, Avd. San José, Maria Moliner, Ramón Berenguer IV, Marques de Ahumada, Lausana, Suiza, Avd. San José, Doce de Octubre, Plaza Dos de Mayo, Gerona (Parada Peña Madridista), CMN Miraflores, Jose Nebra, Escultor Ramírez, Escultor Salas, Melilla, Joaquín Sorolla, García Lorca, Avd. San José, Ventura Rodríguez, CMN Puente Virrey a Cierre Plaza Mayor.

El desfile de charangas y cabezudos continúa por un recorrido más largo, pasando por nuevas calles del barrio y trayendo más música, alegría y colorido.

20:45h Espectáculo Florida&Hermoso

Lugar: Recinto Ferial (Plaza Mayor)

Organiza: Comisión de Fiestas y Junta Municipal
Un gran espectáculo con la participación de los artistas Florida&Hermoso, quienes ofrecerán un show lleno de luz, música y entretenimiento para toda la familia.

 

Martes, 26 de agosto de 2025

Primer Día del Niño en Recinto Ferial

Lugar: Recinto Ferial

Descripción: Durante todo el día, las atracciones estarán abiertas para los más pequeños, con precios especiales para disfrutar de los juegos y atracciones.

11:30h V Salida de Charanga y Cabezudos de San José

Salida: Colegio La Salle, Jose Galiay, Gascon y Guimbau, Luis Aula, Escultor Moreto, Cáceres, Avd. San José, Ventura Rodríguez, Agustín Gerico (Parada Peña San Josecinos), Cerdéña, Provenza, Rosellon, CMN Miraflores, Jose Nebra, Escultor Ramírez, Escultor Salas, Melilla, Joaquín Sorrolla, Doce de Octubre, Plaza Dos de Mayo, Gerona, CMN Puente Virrey a Cierre Plaza Mayor.

Otro recorrido festivo con las charangas y cabezudos que continuarán llenando las calles de música y diversión. Un evento que no puede faltar para los amantes de las tradiciones.

16:30h Torneo de Ajedrez Fiestas Barrio San José

Reglas: 9 rondas a ritmo de 5’ + 3’’

Categorías: General, Veteranos mayores de 50 años e infantil sub 12 (nacidos en 2013 o posteriores)

Inscripción: Al email ajedrezinscripciones2025@gmail.com hasta el mismo día a las 16:00

Cuota inscripción: 3€ por concepto de arbitrajes

Lugar: Recinto Ferial

Organiza: Comisión de Fiestas

Un torneo de ajedrez para todas las edades, donde los participantes competirán en diversas categorías. ¡Un reto para los amantes de este juego de estrategia!

18:45h VI Salida de Charanga y Cabezudos de San José

Salida: Colegio La Salle, Jose Galiay, Cesareo Alierta, Mor de Fuentes, Castelar, Las Flores, Luis Braille, Monasterio de Samos, Matadero, Miraflores, Florida, Lorenzo Pardo (Parada Bar Almar), Félix Burriel, Avd. San José, Bellavista, Tudelilla, Plaza Dos de Mayo, Escultor Salas, Melilla, Argentina, CMN Miraflores, Zaragoza La Vieja, CMN Puente Virrey a Cierre Plaza Mayor.

Recorrido festivo lleno de ritmo y color con las tradicionales charangas y cabezudos. Las calles del barrio se llenan de alegría y animación.

20:30h Gran Cogida del Jamón

Lugar: Recinto Ferial (Plaza Mayor)

Organiza: Comisión de Fiestas
Aforo: 100 pies eventos

Una de las actividades más esperadas, en la que los asistentes pueden disfrutar de un gran jamón como parte de la fiesta. Un evento social y gastronómico para todos los presentes.

21:00h Espectáculo La Vida un Sentimiento Cantado de Sein

Lugar: Recinto Ferial (Plaza Mayor)

Organiza: Comisión de Fiestas y Junta Municipal

Un espectáculo musical lleno de emoción y sentimiento, donde el grupo Sein nos transportará a través de sus canciones.

 

Miércoles, 27 de agosto de 2025

10:00h XVI Taller de Látigos Artesanos con los Cabezudos de San José

Lugar: Recinto Ferial Plaza Mayor

Colabora: Los Cabezudos, Alcampo Utrillas y C.C. Teodoro Sánchez Punter

Un taller donde los participantes aprenderán a realizar latigos artesanos, una actividad que también conecta con las tradiciones del barrio y de las fiestas.

12:00h XVI Concurso de Cabezudos Artesanos de San José

Lugar: Recinto Ferial Plaza Mayor

Organiza: Comisión de Fiestas

Premio para los tres cabezudos más originales, en este concurso donde la creatividad y la artesanía se dan cita en una de las tradiciones más queridas por los vecinos.

12:00h CantaJuegos Infantil a Cargo de Canta y Juega Torrego y sus Amigos

Lugar: Recinto Ferial Plaza Mayor

Colabora: Alcampo Utrillas

Un evento especialmente dirigido a los más pequeños, con actividades de canto y juegos para disfrutar en familia.

18:45h Primera Salida de Charanga y Cabezudos de San José

Salida: Colegio La Salle, Jose Galiay, Rosellon, Nápoles, Travesía Puente Virrey, María Moliner, Ramón Berenguer IV, Marques de Ahumada, Genova, Simon Sain de Varanda, Pradilla, Marques de Ahumada, Vista Alegre, Marques de Ahumada, Lausana, Suiza, Avd. San José, Doce de Octubre, Plaza Dos de Mayo, Zaragoza La Vieja, CMN Puente Virrey a Cierre Plaza Mayor.

Un recorrido festivo para disfrutar del ambiente de charangas y cabezudos recorriendo las calles del barrio, lleno de música y diversión.

20:30h Cine de Barrio al Aire Libre: Inside Out 2

Lugar: Plaza Reina Sofía

Organiza: Asociación de Vecinos Bº San José

Colabora: Comisión de Fiestas

Una proyección al aire libre para disfrutar de una película familiar, en un entorno relajado y agradable. Inside Out 2 será la película seleccionada para disfrutar de una tarde de cine.

20:45h Festival de Jotas a Cargo del Grupo Folklórico «Grupo La Fiera»

Lugar: Recinto Ferial Plaza Mayor

Organiza: Comisión de Fiestas

Un espectáculo de música y danza tradicional con el grupo La Fiera, que nos ofrecerá un hermoso festival de jotas para disfrutar de la cultura local.

 

Jueves, 28 de agosto de 2025

SEGUNDO DÍA DEL NIÑO EN EL RECINTO FERIAL

10:00h Juegos y Talleres con El Dado y La Hormiga Azul

Lugar: Plaza Mayor junto al Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter (Plaza Mayor)

Organizan: Ludoteca Municipal «La Hormiga Azul» y el Centro Municipal de Tiempo Libre «El Dado»

Para: Niños entre 3 y 14 años

Hasta: 13:30h

Colabora: Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter

Una mañana llena de diversión con juegos y talleres para los más pequeños. Una actividad ideal para disfrutar de una jornada recreativa y educativa.

11:30h IIX Salida de Charanga y Cabezudos de San José

Salida: Colegio La Salle, Jose Galiay, Gascon y Guimbau, Luis Aula, Escultor Moreto, CMN Puente Virrey, Cesareo Alierta, Mor de Fuentes, Castelar, CMN Cabaldos, Jose Galiay, Mayores de Aragón, Ramón Arribas (Parada IASS), Luis Aula, Jose Galiay, Rosellon, Nápoles, Travesía Puente Virrey, Avd. San José, San Jose Calasanz, CMN Puente Virrey a Cierre Plaza Mayor.

Un recorrido de charangas y cabezudos que recorrerán varias calles del barrio, llenando el ambiente de música y alegría para todos los vecinos.

18:15h Masterclass de Yoga Restaurativo

Lugar: Centro YogaOne Miraflores

Organiza: YogaOne Miraflores

Colabora: Comisión de Fiestas

Una clase de yoga restaurativo para relajar cuerpo y mente, ideal para desconectar y disfrutar de una sesión de bienestar.

18:45h IX Salida de Charanga y Cabezudos de San José

Salida: Colegio La Salle, Jose Galiay, Gascon y Guimbau, Escultor Moreto, Cáceres, Avd. San José, Lapuyade, Nuestra Señora del Águila, Lausana, Jose Pellicer (Parada Bar Cuko), García Menéndez, María Moliner, Ramón Berenguer IV, Marques de Ahumada, Lausana, Suiza, Avd. San José, Doce de Octubre, Plaza Dos de Mayo, Escultor Salas, Nador, Nanyi, Neptuno, Zaragoza La Vieja, CMN Puente Virrey a Cierre Plaza Mayor.
Otro recorrido festivo lleno de música, color y alegría, con las tradicionales charangas y cabezudos que continúan celebrando las fiestas por las calles del barrio.

19:00h Cuentacuentos Infantil para los Más Pequeños y Magia en Miniatura con el Gran Mago Miguele

Lugar: Asociación de Vecinos de San José (calle Ventura Rodríguez 12)

Organiza: Asociación de Vecinos de San José

Colabora: Comisión de Fiestas

Un evento lleno de magia e historias, con cuentacuentos y una actuación mágica para que los más pequeños disfruten de una tarde de fantasía.

21:00h Actuación Musical de Flamenco

Lugar: Recinto Ferial (Plaza Mayor)

Organiza: Comisión de Fiestas

Una noche llena de arte y pasión con una actuación de flamenco, mostrando lo mejor de la música y danza española en el escenario principal del recinto ferial.

21:00h Pinchada de Barril en el Bar Almar

Lugar: Bar Almar, C/ Lorenzo Pardo

Organiza: Bar Almar

Colabora: Comisión de Fiestas

Disfruta de una buena pinchada de barril en un ambiente festivo y con buena compañía. El Bar Almar es el lugar perfecto para comenzar la noche con una tapa y una bebida.

21:00h Fiesta con la Charanga Moncayo

Lugar: Bar Almar, C/ Lorenzo Pardo

Organiza: Charanga Moncayo

Colabora: Comisión de Fiestas

La fiesta sigue con la Charanga Moncayo, que pondrá música en vivo para animar a todos los asistentes con su ritmo festivo.

22:40h Concurso de Recortadores de Cabezudos (Prohibido menores de 18 años)

Lugar: Pablo Remacha (Plaza Mayor)

Organiza: Comisión de Fiestas

Un evento para los más valientes, con un concurso de recortadores de cabezudos. Los participantes deberán enfrentarse a los cabezudos en una competición llena de emoción. Este evento es para adultos, ya que está prohibido para menores de 18 años.

 

Viernes, 29 de agosto de 2025

11:30h X Salida de Charanga y Cabezudos de San José

Salida: Colegio La Salle, José Galiay, Rosellón, CMN Miraflores, José Nebra, Escultor Ramírez, Zaragoza La Vieja, CMN Puente Virrey, Agustín Gerico (Parada Peña San Josecinos), Agustín Gerico, CMN Puente Virrey, Cesáreo Alierta, Mor de Fuentes, Castelar, CMN Cabaldos, José Galiay, a Cierre.

El recorrido festivo de las charangas y cabezudos continúa por varias calles del barrio, animando a los vecinos con música y diversión en cada rincón.

16:30 – 20:00h Talleres, Colectivos y Actividades, Todo ello Amenizado con Música Aragonesa

Lugar: Jardín de La Memoria, Joaquín Sorolla

Organiza: Radio La Granja

Colabora: Comisión de Fiestas

Una tarde llena de talleres y actividades para disfrutar, todo acompañado por música aragonesa, que creará un ambiente festivo y cultural.

18:00h Torneo de Balonmano Puertas Abiertas Colegio San Agustín

Lugar: Colegio San Agustín, Cno. Las Torres 79

Organiza: Balonmano San Agustín

Colabora: Comisión de Fiestas

Un torneo de balonmano con entrada libre, donde los equipos podrán competir y mostrar sus habilidades en el deporte.

18:45h XI Salida de Charanga y Cabezudos de San José

Salida: Colegio La Salle, José Galiay, CMN Cabaldos, Cesáreo Alierta, Mor de Fuentes, Santa Rosa, Luis Braille, Monasterio de Samos, Matadero, Avd. San José, Ganivet, CMN Puente Virrey, Cesáreo Alierta, Avd. San José, José Galiay, Rosellón, José Nebra, Escultor Ramírez, Escultor Salas, Melilla, Joaquín Sorolla, García Lorca, Avd. San José, Ventura Rodríguez, CMN Puente Virrey a Cierre Plaza Mayor.

La fiesta continúa con más charangas y cabezudos recorriendo nuevas calles del barrio, sumando más música y alegría a las festividades.

20:00h 40 Aniversario Radio La Granja – San José Metal

Pako Muniente con los siguientes grupos: Hellminds, Magus, Futurdrama y Malbeeq

Lugar: Jardín de la Memoria, Joaquín Sorolla

Organiza: Radio La Granja

Colabora: Comisión de Fiestas

Un homenaje a Radio La Granja en su 40 aniversario con una noche de metal en vivo, donde disfrutar de grupos como Hellminds y Magus.

20:30h Gran Sardinada Popular a Cargo de Pescados Fernández

Lugar: Recinto Ferial Plaza Mayor

Patrocina: Pescados Fernández, Avd. Plaza Mayor nº

Disfruta de una gran sardina popular acompañada de buen ambiente y compañía para saborear el sabor local.

21:00h Pasa-Calles Peñas del Barrio

Recorrido: Salida Peña Los Marinos
El recorrido pasará por Peña Los Marinos, Camino Monasterio de Rueda, C/ Vista Alegre, Marques de Ahumada, Lausana, Suiza, C/ Doce de Octubre, Plaza Dos de Mayo, Gerona, CMN Puente Virrey, Avd. San José, etc.

Un pasacalles por las calles del barrio, lleno de alegría y tradición, donde las peñas del barrio celebran con música, danzas y risas.

21:00h Discomóvil Abel Lowe y Erik Romero

Lugar: Recinto Ferial Plaza Mayor

Organiza: Comisión de Fiestas

La fiesta sigue con una actuación de discomóvil a cargo de Abel Lowe y Erik Romero, donde se pondrán los mejores éxitos para seguir bailando toda la noche.

23:00h Bingo Solidario

Lugar: Recinto Ferial Plaza Mayor

Disfruta de un bingo con fines solidarios, donde los asistentes podrán ganar premios y, al mismo tiempo, colaborar con una buena causa.

00:00h Continúa Actuación Musical

Lugar: Recinto Ferial Plaza Mayor

Organiza: Comisión de Fiestas

La música sigue en vivo para cerrar la noche con una gran actuación, donde los asistentes podrán disfrutar hasta altas horas de la madrugada.

 

Sábado, 30 de agosto de 2025

9:00h – 11:20h Torneo de Fútbol Fiestas San José

Categorías: Alevín, Infantil, Cadete, Juvenil, Regional

Lugar: CMF Nuevo Fleta / CMF San José
Al acabar cada partido se tirarán 3 penaltis por cada equipo, lo que determinará al ganador en caso de empate. Si siguen empatados, se contarán los goles a favor, incluidos los penaltis.

Este torneo reúne a diferentes equipos en varias categorías, proporcionando mucha emoción y competitividad.

Cabezudos cancelados por la llegada de la Vuelta Ciclista 2025 a Zaragoza: Solo habrá concentración en la Plaza Mayor

11:30h XII Salida de Charanga y Cabezudos de San José

Salida: Colegio La Salle, José Galiay, Gascón y Guimbau, Luis Aula, Escultor Moreto, Cáceres, Avd. San José, Bailen, Lobera, Paseo Rosales, Ganivet, CMN Puente Virrey, Cesáreo Alierta, Mor de Fuentes, Santa Rosa, Antonio Maura, Avd. San José, Bellavista, Tudelilla, Doce de Octubre, Plaza Dos de Mayo, Gerona, Zaragoza La Vieja, CMN Puente Virrey a Cierre Plaza Mayor.
Una nueva salida de charanga y cabezudos recorriendo el barrio con mucha música y diversión.

13:00h Vermut con Precios Populares en el Bar Comisión de Fiestas

Lugar: Recinto Ferial Plaza Mayor

Organiza: Comisión de Fiestas

Disfruta de un vermut con precios populares en un ambiente festivo, ideal para socializar y disfrutar de la jornada.

15:30h Concurso de Guiñote Casa Melilla

Lugar: Casa de Melilla (CMN Cabaldos n°28)

Colabora: Comisión de Fiestas y Junta Municipal

Un divertido concurso de guñote donde los participantes se enfrentan en equipos para disfrutar de una tarde de cartas.

16:30h – 20:30h Talleres, Colectivos y Actividades, Todo Amenizado con Música Aragonesa

Lugar: Jardín de la Memoria, Joaquín Sorolla

Organiza: Radio La Granja

Colabora: Comisión de Fiestas

Una tarde llena de talleres y actividades con el mejor ambiente, todo amenizado con música tradicional aragonesa.

17:00h Torneo de Futbolín por Parejas Eliminatoria

Lugar: Peña Cuber

Organiza: Peña Cuber

Colabora: Comisión de Fiestas

Inscripción: Gratuita por WhatsApp (652477778)

Un torneo de futbolín para disfrutar de la competencia entre parejas. ¡Diviértete jugando y animando a los participantes!

17:00h Torneo de Dardos

Lugar: Memoria de José Ramón Abad

Inscripción: Peña Cuber (4€)

Organiza: Peña Cuber

Colabora: Comisión de Fiestas

Otra actividad para los amantes de los dardos, con un torneo que promete mucha emoción y competencia.

17:00h Festival Fiestas San José

Lugar: Escenario Parque de la Granja

Organiza: Comisión de Fiestas

Un festival para celebrar las fiestas del barrio con música, danza y mucha alegría.

Cabezudos cambiados por la llegada de la Vuelta Ciclista 2025 a Zaragoza:

19:30 XIII Salida de Charanga y Cabezudos de San José: CONSULTA AQUÍ EL RECORRIDO COMPLETO 

20:00h 40 Aniversario Radio La Granja San José Rock con los siguientes grupos: Schifo!, Radio Maki, Velta, Goriz y Herizo…

Lugar: Jardín de la Memoria Joaquín SorollaOrganiza: Radio La Granja

Colabora: Comisión de Fiestas

Celebra los 40 años de Radio La Granja con un evento de rock en vivo, con varias bandas locales ofreciendo sus mejores éxitos.

22:00h Gran Orquesta Musical Niágara con Música de Ayer, Hoy y Siempre

Lugar: Recinto Ferial Plaza Mayor

Organiza: Comisión de Fiestas

Un espectáculo musical a cargo de la Gran Orquesta Niágara, con lo mejor de la música clásica y popular para todos los gustos.

23:30h Sorteo de Bingo Especial + Cabezudo Cadete

Lugar: Recinto Ferial Plaza Mayor

Un bingo solidario con un toque especial, además de un sorteo que promete emoción para todos los participantes.

00:00h Continúa Actuación Musical

Lugar: Recinto Ferial Plaza Mayor

La fiesta sigue hasta las 2:30h con más música en vivo, ofreciendo una noche de diversión continua para todos.

 

Domingo, 31 de agosto de 2025

9:00h – 11:20h Torneo de Fútbol Fiestas San José

Categorías: Alevín, Infantil, Cadete, Juvenil, Regional

Lugar: CMF Nuevo Fleta / CMF San José
Al acabar cada partido, se tirarán 3 penaltis por cada equipo, lo que determinará al ganador en caso de empate. Si siguen empatados, se contarán los goles a favor, incluidos los penaltis.

Este torneo reúne a equipos en varias categorías, creando emoción y competitividad entre los jóvenes jugadores.

9:30h Gran Chocolatada Alcampo Utrillas para Todos los Públicos

Patrocina: Alcampo Utrillas

Lugar: Peña San Josecinos

Organiza: Comisión de Fiestas

Una chocolatada gratuita para todos los asistentes, una deliciosa manera de comenzar el último día de las fiestas.

10:00h I Peque Runners 100Pies Eventos

Carreras Infantiles de 3 a 12 años

Lugar: Calle Peatonal Ramón Arribas, entre las calles de Luis Aula y Mayores de Aragón

Inscripción: 3€ en la web de 100 eventos

Organiza: 100Pies Eventos

Colabora: Comisión de Fiestas
Carreras para niños de diferentes edades, con distancias y categorías según la edad. Un evento familiar y deportivo para los más pequeños.

11:30h Segunda Salida de Charanga y Cabezudos de San José CONSULTA AQUÍ EL RECORRIDO

13:00h Vermut con Precios Populares en el Bar Comisión de Fiestas

Lugar: Recinto Ferial Plaza Mayor

Organiza: Comisión de Fiestas

Una excelente opción para disfrutar de un vermut a precios populares, mientras se disfruta de la atmósfera festiva del Recinto Ferial.

18:15h Flasheada Infantil

Lugar: Previa Salida Cabezudos

Organiza: Comisión de Fiestas

Una actividad especialmente para los más pequeños, llena de juegos y diversión para mantener el espíritu festivo.

18:45h XV Última Salida de Charanga y Cabezudos de San José CONSULTA AQUÍ EL RECORRIDO

Última salida del día de charangas y cabezudos, recorriendo el barrio para despedir las fiestas con un recorrido lleno de música y entusiasmo.

21:00h Gran Flash-Mob Paquito-Chocolatero con los Cabezudos del Barrio de San José

Lugar: Recinto Ferial Plaza Mayor

Organiza: Comisión de Fiestas

Colabora: Charanga Moncayo

Una gran fiesta de baile con el famoso Paquito Chocolatero al ritmo de la charanga, una forma divertida de despedir las fiestas.

21:15h Despedida Pobre de Mí con los Cabezudos del Barrio de San José

Lugar: Recinto Ferial Plaza Mayor

Un emotivo acto para despedir las fiestas de San José, con el tradicional Pobre de Mí y los cabezudos del barrio cerrando esta gran celebración.

21:30h Despedida de las Fiestas Bailando con el Grupo Arete

Lugar: Recinto Ferial Plaza Mayor

Organiza: Comisión de Fiestas

Un cierre festivo de las celebraciones con música en vivo del grupo Arete, donde todos los asistentes podrán disfrutar y bailar hasta el último momento de las fiestas.

programacion-harinera-san-jose
Harinera de ZGZ, uno de los espacios más culturales del barrio de San José.

¡Disfruta de la programación de fiestas del Barrio de San José!

Programa de las Fiestas de Valdefierro 2025

fiestas de valdefierro zaragoza
Programa de fiestas de Valdefierro 2025.

 

Valdefierro celebra sus fiestas del 3 al 7 de septiembre

SIGUE LA ÚLTIMA HORA DE ZARAGOZA y VALDEFIERRO DIRECTAMENTE EN WHATSAPP ANTES QUE NADIE: ¡ÚNETE AQUÍ!

Valdefierro celebra un año más sus fiestas con diferentes actos para todos los públicos. Este año son del miércoles 3 con las prefiestas y arranque de los actos de manera oficial el 4 de septiembre, jueves, y hasta al domingo 7 de septiembre. Cuatro días en los que el barrio del suroeste de la ciudad contará con cabezudos, cenas, animaciones infantiles y mucha música. 

Si te vas a acercar a Valdefierro, recuerda que las líneas urbanas diurnas 36 y 38 te llevan. Y de madrugada, la línea búho N3.

Se trata, asimismo, de otro barrio que celebra sus fiestas un mes antes que se disparen los actos del programa de fiestas del Pilar 2025.

Conciertos de las Fiestas de Valdefierro 2025.

Programa de fiestas de Valdefierro 2025

Miércoles 3 – Prefiestas

17:00 horasTorneo de Petanca
Parque de los Jardines de la Estrella Polar

20:00 horasMacro Fiesta «Olé tú» con Marsal Ventura
En la Carpa

Fiestas de Valdefierro
Fiestas de Valdefierro 2025.

Jueves 4 de septiembre de 2025

17:00 horasTorneo de Petanca
Parque de los Jardines de la Estrella Polar

17:00 horasBaile para mayores – DJ KiamPy
Salón de Actos del Centro Cívico

18:30 horasComparsa de Cabezudos de Valdefierro – Charanga Los Espartanos
Salida: Centro Cívico a Llegada a la Carpa
¡Ven disfrazado! Premio individual y grupo

20:00 horasPregón de fiestas – Miki
En la Carpa

21:00 horasEntrega de premios a los mejores disfraces

22:00 horasRecuerdos Locos – Tributo a El Canto del Loco

00:00 horasValdefiDJ y Rifa
La suerte está echada

22:30 horasFiesta «Así sonaba con José AM»

 

 

Viernes 5 de septiembre de 2025

11:00 horasGamusinos – Actividad Infantil
Plaza Armonía

17:00 horasRevista Variedades Armonía – Actividad de mayores
Salón de Actos del Centro Cívico

18:30 horasComparsa de Cabezudos de Valdefierro – Charanga Los Espartanos. Salida: Centro Cívico a Campo de fútbol

20:00 horasPequeboom – Sesión de tarde infantil

En la Carpa

21:30 horasFin de fiesta pesca – Flamenco TR3S

23:00 horasSuperboom – Ocean

00:00 horasValdefiDJ y Rifa

 

 

Sábado 6 de septiembre de 2025

11:00 horasAsociación Ntra. Sra. de Lourdes – Actividad infantil y juvenil
Parque de las Cuestas

17:30 horasTeatro Infantil – Carro de la Alegría
Gradas del Centro Cívico

19:00 horasComparsa de Cabezudos de Valdefierro – Pasacalles
Salida: Centro Cívico y Llegada a la Carpa

19:00 horasFiesta de la Cerveza – Grupo Ein Prosit Polka
En la Carpa

22:00 horasAmazing Band – Tributo a El Último de la Fila

00:00 horasFiesta remember – DJ Rafa Torres

02:00 horasDJ hasta cierre

 

 

Domingo 7 de septiembre de 2025

11:00 horasExhibición de trofeos de rondo de petanca
En la Carpa

11:30 horasComparsa de Cabezudos de Valdefierro – Charanga Los Espartanos
Salida: Centro Cívico → Parque Armonía

13:00 horasRonda Aragonesa – Asociación Cultural Aires de Aragón

15:00 horasComida Popular – Rancho

17:00 horasJuegos infantiles y pintacaras

18:00 horasFiesta de la Espuma

19:30 horasJotas con la Escuela de Jota Valdefierro

21:30 horasFiesta fin de fiestas

22:00 horasDJ hasta cierre

Programa de Fiestas de Valdefierro 2025
Programa de fiestas de Valdefierro 2025.

El nuevo tren turístico entre las montañas que está arrasando en Aragón este verano

El Expreso de Canfranc lleva ya miles de billetes vendidos para la temporada estival: así es un recorrido en este famoso tren con sede en Casetas

tren turístico pirineo
Tren turístico en el Pirineo de Aragón que está triunfando este verano.

 

Es un sueño hecho realidad para miles de aficionados al ferrocarril de toda Europa y para también muchos aragoneses. La reapertura de la línea de Canfranc tras una profunda renovación (de hasta 150 millones de euros) ha permitido aprovechar el «tirón» turístico del Pirineo aragonés, y de qué manera.

La idea (no tan alocada) que salió de las naves de la AZAFT en Casetas se ha convertido en un éxito. En colaboración con ALSA, la Asociación Zaragozana de Amigos del Ferrocarril está surcando durante este verano las montañas pirenaicas gracias a su tren «Expreso de Canfranc» que, en apenas 30 minutos, deja boquiabiertos a todos los viajeros, quienes pueden disfrutar de una experiencia única a bordo de un tren histórico que tampoco deja indiferente.

Un ‘cóctel‘ de sensaciones y emociones a bordo con destino a también la histórica estación de Canfranc, punto que estalla en leyendas e historias en torno al tren pero también a sucesos que han marcado la vida de toda Europa.

 

Así es un viaje en el histórico Expreso de Canfranc, en servicio hasta el final del verano, entre Canfranc y Jaca

A las nueve y cuarto de la mañana, la locomotora antigua arranca suavemente desde la estación de Canfranc. El chirrido leve del acero sobre las vías, el vapor que se cuela entre los árboles, y el murmullo emocionado de los pasajeros dibujan una escena que parece robada de otro siglo. Así comienza el viaje a bordo del Expreso de Canfranc, el tren que ha devuelto el alma al Pirineo aragonés tras la ‘cabezonería’ aragonesa que buscaba poner en valor el valor histórico de Canfranc y el ferrocarril.

El trayecto es breve, apenas media hora hasta Jaca, pero lo que ocurre durante esos minutos transforma completamente la noción de viajar. No se trata de ir de un punto a otro. Se trata de estar presente en cada curva del valle, de mirar por las ventanillas de madera abiertas y notar cómo el aire de montaña acaricia el rostro, más si vienes del calor intenso de la ribera del Ebro.

A un lado, el río Aragón dibuja su camino entre las rocas. A otro, los bosques densos suben por la ladera como un oleaje verde y silencioso. Uno se siente pequeño, pero afortunado de vivir un viaje lleno de color e historia.

Dentro del tren, el tiempo no corre igual. Hay quien toma asiento en los compartimentos restaurados con esmero, con bancos tapizados y lámparas tenues, como si el coche se hubiera detenido en los años treinta. Otros prefieren el coche panorámico, amplio y luminoso, para dejarse abrazar por el paisaje.

Al llegar a Jaca, el tren se despide con el mismo ritmo pausado con el que llegó. No hay bocinazos ni prisas. Solo un silbido largo, como si el tren saludara a la montaña. En el andén, algunos viajeros se quedan haciendo fotos.

Horarios del tren: tres salidas diarias entre Jaca y Canfranc y, además, con dos paradas intermedias

El Expreso de Canfranc circula de miércoles a domingo, con tres salidas diarias por sentido. Desde Canfranc parte a las 9:15, 12:15 y 16:15. Los fines de semana añade un servicio extra a las 8:00 sin circular a las 9:15.

Desde Jaca, los trenes salen a las 10:30, 13:30 y 17:30. Entre ambas estaciones hay dos paradas intermedias: Villanúa y Castiello de Jaca, pueblos con encanto que son muy visitados en periodo estival.

Además, hay que tener en cuenta que se puede «subir» a Canfranc en el tren y bajar con el mítico canfranero de Renfe, e incluso combinar buses comarcales u otros entre Huesca y Jaca, o entre Jaca, Huesca y Zaragoza. No es obligatorio hacer el viaje de ida y vuelta.

Los billetes pueden adquirirse por unos 17 euros en los compartimentos estándar, 20 si se opta por el coche panorámico, y 25 para quienes elijan el coche restaurante. Para los trayectos cortos, como entre Jaca y Villanúa, hay tarifas reducidas de 5 a 8 euros, dependiendo del tramo y la edad del viajero.

El tren admite bicicletas, algo que muchos aprovechan para combinar el trayecto con rutas a pie o en bici por el entorno natural. De hecho, es habitual ver a franceses que realizan rutas en la parte aragonesa.

Cada tren tiene capacidad para 230 personas, por lo que las plazas son limitadas. Se calcula que más de 4000 billetes han sido vendidos, lo que se considera como un éxito sin precedentes. Una cifra que irá incrementándose.

Aquí puedes ver más detalles del Expreso de Canfranc, la leyenda entre montañas que se ha estrenado este verano en Aragón:

100.000 habitantes en Zaragoza arrancan sus fiestas con decenas de actos, ferias y cabezudos

Las Fuentes y San José celebran sus días grandes con decenas de actividades para todos los públicos y familias y, además, con ferias en la plaza Mayor y el aparcamiento de Torreramona

La confluencia de Miguel Servet, San José y Compromiso de Caspe entre los dos barrios.

 

Dos grandes barrios de la ciudad de Zaragoza arrancan de manera oficial sus fiestas este sábado, unos festejos que dan la bienvenida al curso en la capital aragonesa y que se producen cuando la ciudad ya va, poco a poco, recuperando el pulso habitual tras las semanas estivales disfrutadas.

Aunque otros grandes barrios también van a celebrar fiestas o están en ellas, como Santa Isabel o próximamente Miralbueno, San José y Las Fuentes son dos grandes distritos que desde este sábado, 23 de agosto, disparan sus cohetes y dan la bienvenida a nueve jornadas de intensas actividades, terminando las actividades el domingo 31 de agosto por la noche.

En ambos casos, las dos zonascompetirán‘ (sanamente) en la programación de actividades, que tienen como epicentro dos áreas: el aparcamiento del parque Torreramona (Las Fuentes) y la plaza Mayor (San José).

 

Un programa con decenas de actividades para toda la familia en San José y Las Fuentes: del pregón de San José a las Ferias de Las Fuentes

El pregón del barrio de San José será a cargo de Corita Viamonte, que además será nombrada como la «SanJosecina del año«, antes de las 21:00 horas de este sábado 23 en el recinto de la plaza Mayor. Ya desde este momento seguirá un extenso programa de actos, con bingos, actuaciones musicales y orquestas.

El domingo 24, por ejemplo, se producirá una gran chocolatada en el Alcampo de Utrillas gracias a la organización de la Comisión de Fiestas. La mayoría de días saldrán los cabezudos, mientras que también habrá carreras infantiles o una jornada de puertas abiertas en las piscinas de La Granja.

Cabe destacar que todos los días estarán abiertas las atracciones en la plaza Mayor, siendo el martes 26 el Día del Niño con precios especiales para todos aquellos, menores o no, quieran disfrutar de las atracciones. Recuerda que tienes todas las actividades al detalle desgranadas en el programa de fiestas.

Por su parte, Las Fuentes, de más de 40.000 habitantes empadronados, disfrutará de cabezudos y actividades para personas mayores. Si en algo destaca su larga lista de actos es el protagonismo musical, puesto que contará Los Gandules, Malena Gracia o Diego Peña como principales artistas que pondrán a bailar al barrio de Las Aguadoras.

Los actos arrancan realmente el sábado 23 con pasacalles por las calles del barrio y con salida desde el Centro Cívico Salvador Allende. Será a las 19:00 horas, mientras que hora y media después se producirá el pregón de fiestas presentado por el vecino del barrio, Agustín Martín Chueca.

Asimismo, se celebrarán torneos del 25 al 30 de agosto, como los de Tiro con Arco y Lanzamiento de Hachas. Puedes consultar todas las actividades de Las fiestas de Las Fuentes 2025.

En todos los casos, las actividades se dan como preludio a las grandes fechas de las Fiestas del Pilar 2025, cuyo programa sigue confeccionándose en el seno de Zaragoza Cultural y que se dará a conocer próximamente. Eso sí, puedes ver aquí un adelanto de las actividades confirmadas.

Programa de Fiestas del barrio de Vadorrey 2025

Conoce todos los actos programados de las Fiestas de Vadorrey 2025 en la ciudad de Zaragoza: cabezudos, música, talleres y mucho más

fiestas de vadorrey 2025
Fiestas de Vadorrey 2025 en Zaragoza. Conoce el programa completo.

 

SIGUE LA ÚLTIMA HORA DE ZARAGOZA Y VADORREY DIRECTAMENTE EN WHATSAPP ANTES QUE NADIE: ¡ÚNETE AQUÍ!

Las últimas grandes fiestas de un barrio de Zaragoza, junto con las de Zalfonada y antes de las Fiestas del Pilar 2025, son las de Vadorrey. La urbanización, perteneciente al distrito del Rabal y junto a los ríos Gállego y Ebro, celebra sus fiestas del sábado 13 al domingo 21 de septiembre.

Entre todos los actos, destacan los cabezudos por las calles del barrio que sacarán a la calle a decenas de niños de esta parte de la capital aragonesa. En SoydeZaragoza te mostramos el programa completo. No te lo pierdas.

 

Programación de las Fiestas de Vadorrey 2025 en la ciudad de Zaragoza

A continuación, programa competo de las Fiestas de Vadorrey 2025, dentro de las fiestas de los barrios de Zaragoza, ordenada por días y todos los actos.

13 SEPTIEMBRE (SABADO) DÍA DEL DEPORTE

9.00 II CARRERA DE VADORREY
12.00 ENTREGA DE TROFEOS
12.30 EXHIBICION DE ARTES MARCIALES
13.00 VERMUT CARPA FIESTAS 
17.30 PASACALLES 
18.30 PREGON FRANCISCO FRAGUAS
19.00 CHUPINAZO
19.00 PRESENTACIÓN DE LA COMPARSAS JUNIOR Y ADULTOS
20.00 SHOW INFANTIL (PATRULLA CANINA)
22.00 FIESTA DE LOS 90 Y 2000
       
23.30 VADORRINGO

14 SEPTIEMBRE (DOMINGO)

10.00 TORNEO PETANCA
12.00 TORNEO DARDOS
13.00 VERMUT MIGAS + SANGRIA
17.30 CABEZUDOS
18.45 EXIBICION BAILE
19.30 MONOLOGO MALATRIZ, CARINA D’AMICO Y MIGUEL HIDALGO

15 SEPTIEMBRE (LUNES)

17.30 CABEZUDOS 
19.30 TALLER DE LATIGOS
19.30 TALLER MANUALIDADES

16 SEPTIEMBRE (MARTES)

17.30 CABEZUDOS
18.30 TALLER CAMISETAS
19.30 CONCIERTO YURI RAMOS

17 SEPTIEMBRE (MIERCOLES)

 

17.00 CABEZUDOS
18.30 GYNCANA CABEZUDOS
19.30 BAILES SEVILLANAS EL GIRALDILLO

18 SEPTIEMBRE (JUEVES)

17.00 CABEZUDOS
19.30 SHOW INFANTIL 

19 SEPTIEMBRE (VIERNES)

17.00 CABEZUDOS
19.00 CARRETONES
22.00 FIESTA NEON
23.00 DISCOMOVIL
23.30 VADORRINGO 

20 SEPTIEMBRE (SABADO)

12.00 TALLER ECO JARDIN+ VERMUT 
14.00 COMIDA POPULAR
16.30 TORNEO GUIÑOTE Y RABINO
17.30 CABEZUDOS
19.30 RECORTADORES
19.30 TARDEO CON POETAS DE LA CALLE
22.30 TRIBUTO ESTOPA
23.30 SUPER VADORINGO 600€
00.00 DISCOMOVIL

21 SEPTIEMBRE (DOMINGO)

11.00 TORNEO PING PONG
12.00  RONDA JOTERA
12.00 TORNEO TRIPLES
17.00 CABEZUDOS
19.00 ENTREGA DE PREMIOS Y TROFEOS
20.00 FIN DE FIESTAS 

Consulta, además, a continuación, todo lo que necesitas saber sobre las Fiestas del Pilar:

PROGRAMA de las Fiestas del Pilar 2025 de Zaragoza

Estas son las líneas de bus más usadas de Zaragoza: las nuevas circulares no están en el “top”

La desaparición de la 24 saca de la lista a esta línea y mete a la 38, muy empleada ahora en Valdefierro: estos son los usuarios de las diez más empleadas

Líneas más usadas en el transporte público de Zaragoza: listado de las diez más potentes.

 

El transporte público urbano por autobús en la capital aragonesa sigue recuperando usuarios. Hasta el pasado mes de mayo, los últimos en los que el Instituto Nacional de Estadística aporta datos, el crecimiento desde el 1 de enero de 2025 si se comparan con las cifras del ejercicio 2024 está siendo de un 2 por ciento (incluyendo tranvía, ya que no existe mayor desglose).

Aunque la subida ralentizando y el tranvía sigue siendo el líder indiscutible (podrá llegar a cierre de año a los 33 millones de viajeros), el autobús sigue siendo el medio de transporte masivo más empleado este año. De seguir así la tendencia alcanzará o rozará por la mínima los 100 millones de usuarios.

Las bonificaciones planteadas por el Gobierno de España, a las que se acoge el Ayuntamiento de Zaragoza, permiten disfrutar de viajes a un 40 % de descuento, incluso gratis para menores de 14 años. Está impulsando el uso del transporte público de la ciudad, que sigue teniendo graves carencias en la mayoría de distritos.

A la espera de ver el impacto de la ampliación del servicio BiZi en el número de usuarios de la red, si es que existe, lo que está claro es que hay líneas de autobús de Zaragoza que mueven los mismos viajeros que algunas líneas de metro suburbano o ligero de otras grandes capitales españolas. En esta página se hagan el listado de las más empleadas. Eso sí, nos detenemos en las cifras del mes de abril aportadas por el Ayuntamiento de Zaragoza.

 

Cada línea más empleada de Zaragoza, con datos, y ordenadas por mayores usuarios, al detalle: gana la 33 y las Circulares 3 y 4 no entran

La línea 33 se posiciona como la más utilizada, con 549.113 usuarios en el mes de abril. Esta línea es conocida por recorrer ejes clave de la ciudad, conectando zonas densamente pobladas como Las Delicias y Torrero, lo cual explica su altísima demanda. Son 18.300 usuarios los que confían en la línea cada jornada, aunque son en días laborales y lectivos cuando la cifra es superior alcanzando picos de 23.000 usuarios. Cabe destacar que se ha producido un descenso importante con motivo de las obras de César Augusto, que mantuvieron cortado conde Aranda, donde se sitúa la parada de autobús más empleada de la capital aragonesa.

En segundo lugar, la línea 35 registró 534.174 usuarios, una cifra muy cercana a la del primer puesto, por lo que casi hubosorpasso” al quedarse a las puertas de superar la 33. Esta línea también conecta barrios importantes y suele ser una opción rápida para quienes desean cruzar la ciudad sin depender del tranvía. Su frecuencia y cobertura la hacen especialmente atractiva para estudiantes de Unizar o funcionarios del Seminario. Son 17.800 de media diaria.

La línea 39, con 506.379 viajeros, se ubica en el tercer puesto. Su ruta incluye zonas residenciales y de servicios, lo que genera un flujo constante de usuarios a lo largo del día. A pesar de ser menos conocida que otras, su uso intensivo demuestra su papel vital para la conexión de Torrero con la Plaza de España.

En el cuarto y quinto lugar encontramos a las líneas 21 y 23, con 492.161 y 482.302 usuarios, respectivamente. Ambas son líneas clásicas en Zaragoza, con trayectos que atraviesan arterias principales y barrios muy populosos como el Actur, San José, La Paz o Jesús.

La línea 38, en sexto lugar con 460.461 usuarios, es otra de las habituales entre las más demandadas. Su recorrido suele tener buena conexión con hospitales, facultades o áreas comerciales, lo cual aumenta su atractivo. Además, se ha colado entre las líneas más utilizadas tras la retirada de la 24 en el barrio de Valdefierro. De hecho, los vecinos se quejan de que en las horas puntas la línea muy saturada.

Le sigue la línea 32, con 449.864 usuarios, también entre las más estables en cuanto a volumen de pasajeros. Aunque a veces se ha criticado su frecuencia, sí ha crecido en usuarios como consecuencia de pasar por Independencia y Plaza de España. Un recorrido que le viene bien al barrio de Santa Isabel, que siempre peleó para que circulara por aquí y no por paseo Constitución para enlazar mejor con el tranvía.

La línea 42, con 428.830 usuarios, ocupa el octavo puesto. A menudo se la considera una línea «intermedia», pero esta cifra demuestra que sigue teniendo un papel importante dentro de Avanza, sobre todo para recorridos sin pasar por el centro como, por ejemplo, ir a la zona de Romareda, Aragonia o Seminario desde Torrero o Las Delicias.

En noveno y décimo lugar aparecen las líneas circulares: Ci2 con 406.092 y Ci1 con 388.928 usuarios, respectivamente. A pesar de que las líneas circulares suelen tener trayectos más largos y, a veces, menos cómodos, su capacidad para conectar zonas sin necesidad de transbordo las hace indispensables para muchos zaragozanos.

Las nuevas Ci3 y Ci4 no salen en el listado: se tratan de dos líneas independientes

Si algo llama la atención es que las nuevas Circulares 3 y 4, con todos los kilómetros y déficit que consumen en la red, no entran entre eltop ten‘ de líneas más empleadas de la capital aragonesa.

Durante el mes mencionado, las líneas movieron a 338.000 y 303.000 usuarios, para la 3 y 4 respectivamente, siendo el último día del mes, el 30, cuando ambas de manera conjunta superaron ligeramente las 28.000 validaciones.

Se trata de una cifra un 10 % inferior a lo que movía la 24 en un mes comparable, por lo que las nuevas líneas no estarían llevando a más viajeros que la línea suprimida.

Programa de fiestas del Cipotegato de Tarazona 2025

Fiestas en honor a San Atilano, con el Cipotegato como protagonista, este 2025 entre el 27 de agosto al 1 de septiembre

Tarazona programa de fiestas 2025
Vista de Tarazona, en fiestas, en 2025.

Tarazona vive sus días grandes, como todos los años, a finales de agosto, cuando la localidad zaragozana duplica su población gracias a las Fiestas de Tarazona 2025 en honor a San Atilano.

Durante este 2025 los festejos irán del 27 de agosto, miércoles, hasta el lunes, 1 de septiembre, por lo que se vivirán seis jornadas de intensos actos festivos. El programa incluye 300 actos programados tanto por el consistorio turiasonense como por las peñas, una extensa lista de música con algunos artistas nacionales actuando cada día y actividades para los más pequeños.

Recuerda que las Fiestas de Tarazona 2025 tiene como gran protagonista el recorrido del Cipotegato por las calles de la ciudad (fiesta de Interés de Interés Turístico Nacional), una imagen que da la vuelta al mundo.

Cartel de Fiestas de Tarazona 2025.

 

Se trata de una de las grandes fiestas de la provincia de Zaragoza, junto a las Fiestas del Pilar de Zaragoza, cuyo programa de las Fiestas del Pilar 2025 provisional lo puedes consultar aquí.

A continuación puedes conocer el programa de las Fiestas de Tarazona 2025 con todos los actos festivos programados.

 

Conciertos de las Fiestas de Tarazona 2025 en honor a San Atilano

Las fiestas de Tarazona 2025 tendrán conciertos gratuitos en el parking de La Catedral con la siguiente programación. Todos a las 23:30 horas.

28 DE AGOSTO – DAVID OTERO

29 DE AGOSTO- MAGO DE OZ

30 DE AGOSTO – COMPLICES

31 DE AGOSTO – EXTOPA

 

Programa de las Fiestas de Tarazona 2025: todos los actos previstos

Actos preliminares de las Fiestas de Tarazona 2025:

22 de agosto

10:30 de la noche
En el Teatro Bellas Artes, RONDA JOTERA DE CAMPEONES a cargo de la Rondalla Los Amigos.
Recorrido: salida desde Plaza España, Peña Chalibes, Marrodán, Fueros de Aragón, Puente de la Virgen del Río, Virgen del Río, Peña Dominguera, Plaza de La Seo, Martínez Soria, Carrera Zaragoza, Avda. de la Paz, Avda. Ciudad de Teruel, sede Rondalla.
Organizan: Rondalla «Los Amigos» y Excmo. Ayuntamiento de Tarazona.

00:30 de la noche
En el Teatro Bellas Artes, CHUNGO, show de humor a cargo de Luis Zahera.
Venta de entradas en Oficina de Cultura desde el 18 de agosto y sobrantes (si hubiera) media hora antes de la función en taquilla. Precio: 12 € Tarjeta Cultural 9 €.

23 de agosto

7 de la tarde
En el Teatro Bellas Artes, Gala de clausura y entrega de premios XXII Festival de Cine de Comedia de Tarazona y el Moncayo «Paco Martínez Soria».

Desde las 9 de la noche
En el Parque de Pradiel, VELADA DJ’S PRE FIESTAS, con la participación de DJ Gami, DJ Matute, DJ Mario, DJ Tony y DJ Lamata.

11 de la noche
En el Patio del Palacio de Eguarás, concierto clausura Festival de Cine de Comedia de Tarazona y el Moncayo «Paco Martínez Soria» con William Miller & The Pop & Roll Band.

24 de agosto

6 de la tarde
En la Plaza de Toros, GRAN NOVILLADA (sin picadores).
Lugar: Bolsín Taurino Ciudad de Tarazona.

7:30 de la tarde en Plaza de España, entrega de premios del concurso del cartel anunciador de las fiestas generales de la ciudad 2025.

8:00 de la tarde en Plaza de España, imposición del pañuelico a los niños/as nacidos en el año 2024.

25 de agosto

7 de la tarde
Espacio Cultural San Atilano (antigua iglesia del patrón, C/ San Atilano – Plaza de España).
ACTIVIDAD LÚDICA INFANTIL «La historia del Cipotegato y sus amigos: San Atilano, los Gigantes y los Cabezudos».
Actividad gratuita y sin reserva previa.
Organiza: Fundación Tarazona Monumental.

26 de agosto

12 a 2 de la tarde
En Plaza de San Francisco y en carpa instalada al efecto, Reparto de pulseras antirrobo por parte de la Dirección General de Juventud del Gobierno de Aragón.

11 de la noche
En la Plaza de Toros Vieja, GRAN FESTIVAL DE JOTA estreno del espectáculo «JOTA, NACIDA PARA CANTAR» a cargo de la Rondalla «Los Amigos» de Tarazona.

 

Horarios exposiciones y más detalles

ESPACIO TARAZONA FOTO
Viernes y sábados: de 18:30 a 20:30 Horas
Domingos y Festivos: de 12 a 14 Horas
HORARIO FIESTAS:
Día 27 de Agosto, CERRADO.
Días 28 de agosto al 1 de septiembre, de 12 a 14 H.

SALÓN MULTIUSOS BIBLIOTECA MUNICIPAL
De 17 a 21 Horas. Excepto día 27 de agosto.

HORARIO FERIAL DE ATRACCIONES
Abierto del 22 de agosto al 1 de septiembre
Lunes a jueves: de 5 de la tarde a 2 de la madrugada
Viernes, sábados y 28 de Agosto: de 5 de la tarde a 3 de la madrugada
DÍA DEL NIÑO: 1 de septiembre, de 5 de la tarde a 1 de la madrugada

TEATRO BELLAS ARTES:
CINE EN FIESTAS
Apertura taquilla 30min antes de la sesión
PRECIO ÚNICO 5€

#PUNTOVIOLETATARAZONA
Si nos necesitas…Estamos en Fiestas
27 de agosto
(en Plaza de San Francisco), de 12:00 a 2:00 h de la madrugada del 28 de agosto.
Del 29 al 31 de agosto
en el parque de Pradiel/Virgen del Río (movible según actos), de 1:00 a 5:00 de la madrugada

FOTOGRAFÍAS PROGRAMA DE FIESTAS
pertenecientes al Archivo Municipal, Fundación Tarazona Monumental, Centro de Estudios Turiasones (Rafael Pérez), Goyo Hueso, Robert Coscolín (Papyrus) y Carlos Remírez Garde.

Miércoles 27 de agosto de 2025, DÍA DEL CIPOTEGATO

A las 12 del mediodía, en la Plaza de España, SALIDA DEL CIPOTEGATO con la que oficialmente darán comienzo las Fiestas Generales de la Ciudad. Acto declarado FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL. Repique y volteo de campanas

Tras la llegada a las plazas, las calles se llenarán de alegría con el DESFILE de las PEÑAS, de la Comparsa de GIGANTES Y CABEZUDOS, acompañados por los Gaiteros de Tarazona y de TODOS LOS PARTICIPANTES EN EL CIPOTEGATO.

Seguidamente, en la Plaza de Toros Vieja, GRAN BAÑO DE ESPUMA.

A las 6:30 de la tarde, en Plaza de España, XXXIV IMPOSICIÓN DEL PAÑUELO DE FIESTAS AL MONUMENTO DEL CIPOTEGATO, por la Peña Dominguera.

A las 7:00 de la tarde, en Plaza de España, «JUGANDO CON EL CIPOTEGATO«, animación infantil indicada para niños de hasta 7 años.

A las 7:30 de la tarde, en Carrera Zaragoza, SESIÓN MUSICAL DE TARDE Bailando con el Cipotegato, por la Orquesta JAMAICA SHOW.

A la 11:30 de la noche, en Carrera Zaragoza, actuación de la Orquesta JAMAICA SHOW.

A las 12:00 de la noche, en Plaza de España, GRAN ESPECTÁCULO MUSICAL, a cargo del Dúo Reymi, organizada por la Peña Chalibes, con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Tarazona.

 

Jueves, 28 de agosto de 2025 – Fiesta MAYOR

A las 9:30 de la mañana, DIANAS por los Barrios de la Ciudad, a cargo de las Peñas.

A las 11:00 de la mañana, en la Catedral Sta. María de la Huerta, MISA SOLEMNE, en honor de S. Atilano, Hijo y Patrón de Tarazona, presidida por el Ilmo. y Rvdmo. Sr. Obispo de la Diócesis de Tarazona, D. Vicente Rebollo Mozos. La Coral Turiasonense bajo la dirección de D. Javier Royo Albericio, cantará la Misa Primera Pontifical de Perosi. Asistencia de la Ilma. Corporación Municipal bajo mazas, con timbaleros y clarineros.

Seguidamente, PROCESIÓN de la Santa Reliquia de San Atilano, portada por las Peñas, con el acompañamiento musical de la A. M. Banda de Tarazona, dirigida por D. Diego Laínez.

A las 12:30 de la mañana, en Parque de San Francisco, TALLERES INFANTILES: «Viva nuestro Cipotegato»

A la 1:00 de la tarde, en la Plaza de España, HOMENAJE AL CIPOTEGATO 2.025, por parte del Excmo. Ayuntamiento de la Ciudad.

A las 4:30 de la tarde, en los locales de la Peña Dominguera, PRIMERA TERTULIA TAURINA. Organiza: Peña Dominguera.

A las 5:00 de la tarde, PASACALLES TAURINOS, a cargo de las Peñas.

A las 6:00 de la tarde, en la Plaza de Toros, CORRIDA DE TOROS, 3 toros de Fuente Ymbro y 3 toros de Santiago Domecq, para los matadores Miguel Ángel PERERA, Daniel LUQUE y BORJA JIMÉNEZ.

A la misma hora, en el Teatro Bellas Artes, CINE ESPECIAL FIESTAS: Los Futbolísimos 2, España 2025. Comedia. Dirigida por: Miguel Ángel Lamata.

A las 7:00 de la tarde, en Plaza de Toros Vieja, ZONA INFANTIL TARAZONA: HINCHABLES INFANTILES Y PLATAFORMA 360º

A las 8:15 de la tarde, en el Teatro Bellas Artes, CINE ESPECIAL FIESTAS: Voy a pasármelo mejor, España 2025. Comedia/Musical. Dirigida por: Ana de Alba

A las 9:00 de la noche, en Plaza de Toros Vieja, ZONA INFANTIL TARAZONA: ENCIERRO INFANTIL Y JUEGOS TAURINOS para niños de todas las edades.

A las 10:00 de la noche, en Parque de Pradiel, CENA JOVEN Y FIESTA JOVEN SESIÓN DJ’S, con la participación de los DJ’S MIKEL SEVILLANO, JUAN P., MARIA LÓPEZ y más interesantes sorpresas. Organizan: Asociación Bendita Juventud Colabora: Ayuntamiento de Tarazona.

A las 11:30 de la noche, en el Parking de la Catedral, MAGO DE OZ en directo.

A la 1:00 de la madrugada, en la Virgen del Río, VERBENA amenizada por la Orquesta LA PRINCIPAL.

A la misma hora, Carpa Garrafus, TREMENDO LIVE. Entrada libre. Organiza Peña Garrafus con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Tarazona.

 

Viernes, 29 de agosto de 2025

A las 9:30 de la mañana, DIANAS por los Barrios de la Ciudad, a cargo de las Peñas.

A la misma hora, salida de la Comparsa de GIGANTES Y CABEZUDOS DE TARAZONA del antiguo convento de la Merced, que recorrerá las calles de la ciudad hasta el Parque de Pradiel, acompañados por los Gaiteros de Tarazona y la Peña Dominguera.

A las 10:00 de la mañana, en el Parque de Pradiel, DEGUSTACIÓN DE MIGAS A LA PASTORA, ofrecidas por el Excmo. Ayuntamiento de la Ciudad.

A las 12:00 de la mañana, Plaza de España. Inicio de la tradicional OFRENDA DE FLORES Y DE FRUTOS a la Santísima Virgen del Río, Patrona de Tarazona, con la asistencia de la Corporación Municipal y autoridades Comarcales y acompañada por las Escuelas Municipales de Jota de Tarazona, Gaiteros de Tarazona, Comparsa de Gigantes y Cabezudos y Rondalla «Los Amigos». Con el siguiente recorrido: C/ Doz, Visconti, Pza. S. Francisco, Pº Constitución (impares), Plaza de La Seo, Laureles, Prado y Ermita de nuestra Patrona.

Al término de la Ofrenda, en Virgen del Río, actuación de los alumnos de las ESCUELAS MUNICIPALES DE JOTA BAILADA Y CANTADA, bajo la dirección de Chus Ortega y Alfredo Val.

A las 4:30 de la tarde, en los locales de la Peña Dominguera, SEGUNDA TERTULIA TAURINA. Organiza: Peña Dominguera.

A las 5:00 de la tarde, PASACALLES TAURINOS, a cargo de las Peñas.

A las 6:00 de la tarde, en la Plaza de Toros, CORRIDA DE TOROS, 3 toros de Fuente Ymbro y 3 toros de Santiago Domecq, para los matadores Miguel Ángel PERERA, Daniel LUQUE y BORJA JIMÉNEZ.

A la misma hora, en el Teatro Bellas Artes, CINE ESPECIAL FIESTAS: Los Futbolísimos 2, España 2025. Comedia. Dirigida por Miguel Ángel Lamata.

A las 7:00 de la tarde, en Plaza de Toros Vieja, ZONA INFANTIL TARAZONA: HINCHABLES INFANTILES Y PLATAFORMA 360º

A las 8:15 de la tarde, en el Teatro Bellas Artes, CINE ESPECIAL FIESTAS: Voy a pasármelo mejor, España 2025. Comedia/Musical. Dirigida por Ana de Alba

A las 9:00 de la noche, en Plaza de Toros Vieja, ZONA INFANTIL TARAZONA: ENCIERRO INFANTIL Y JUEGOS TAURINOS para niños de todas las edades.

A las 10:00 de la noche, en Parque de Pradiel, CENA JOVEN Y FIESTA JOVEN SESIÓN DJ’S, con la participación de los DJ’S MIKEL SEVILLANO, JUAN P., MARIA LÓPEZ y más interesantes sorpresas. Organizan: Asociación Bendita Juventud Colabora: Ayuntamiento de Tarazona.

A las 11:30 de la noche, en el Parking de la Catedral, MAGO DE OZ en directo.

A la 1:00 de la madrugada, en la Virgen del Río, VERBENA amenizada por la Orquesta LA PRINCIPAL.

A la misma hora, Carpa Garrafus, TREMENDO LIVE. Entrada libre. Organiza Peña Garrafus con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Tarazona.

 

Sábado, 30 de agosto de 2025

A las 9:30 de la mañana: DIANAS por los Barrios de la Ciudad, a cargo de las Peñas.

A las 10:30 de la mañana: los Gaiteros de Tarazona ofrecerán una actuación a los residentes de la Residencia de Palomerola, para después acercarse al Patio del Hogar Doz a bailar con los GIGANTES.

A continuación, en Plaza San Francisco JUEGA Y BAILA CON LOS GIGANTES DE TARAZONA, acompañados por los Gaiteros de Tarazona.

A las 12:30 de la mañana: en el Parque de San Francisco, ZONA INFANTIL TARAZONA: TALLERES INFANTILES: “Crea tu chapa de Fiestas”.

A la 1 de la tarde: en Plaza de La Seo, BAILE DEL CLAVEL. Organiza: Peña Desbarajuste.

A las 4:30 de la tarde: en los locales de la Peña Dominguera, TERCERA TERTULIA TAURINA. Organiza: Peña Dominguera.

A las 5:00 de la tarde: PASACALLES TAURINOS, a cargo de las Peñas.

A las 6:00 de la tarde: en la Plaza de Toros, CORRIDA DE TOROS, 3 toros de Fuente Ymbro y 3 toros de Santiago Domecq, para los matadores Miguel Angel Perera, Daniel Luque y Borja Jiménez.

A las 7:00 de la tarde: en Plaza de Toros Vieja, ZONA INFANTIL TARAZONA: HINCHABLES INFANTILES Y PLATAFORMA 360º

A las 8:15 de la tarde: en el Teatro Bellas Artes, CINE ESPECIAL FIESTAS: Sin Cobertura, España 2025. Comedia Familiar Dirigida por: Mar Olid.

A las 11:30 de la noche: en el Parking de la Catedral, COMPLICES en concierto.

A las 12:30 de la noche: en Parque de Pradiel, ZONA JOVEN TARAZONA: SATURDAY NIGHT FEVER “TURIASO” con la participación del DJ Víctor Magán y DJ Samuel Pomelo (Castellón).

A la 1:00 de la madrugada: en la Virgen del Río, VERBENA amenizada por la magnífica ORQUESTA STADIO.

 

Domingo, 31 de agosto de 2025

A las 9:30 de la mañana: DIANAS por los Barrios de la Ciudad, a cargo de las Peñas.

A las 12:30 de la mañana: en el Parque de la margen izquierda, ZONA INFANTIL TARAZONA: TEATRO INFANTIL/CUENTACUENTOS: “Cuentos Bordados y Refranes Hilvanados”, a cargo de “El atelier de Belentuela” y su caravana viajera.

A la 1:15 de la tarde: en el Parque de Pradiel, VERMUT PARA LA 3ª EDAD ofrecido por el Excmo. Ayuntamiento DISCO MOVIL Y ANIMACION. Colabora: Hogar de Personas Mayores Moncayo.

A las 5:00 de la tarde: PASACALLES TAURINOS, a cargo de las Peñas.

A las 6:00 de la tarde: en el Teatro Bellas Artes, CINE ESPECIAL FIESTAS: PNHMGUS: Nido repleto, España 2025. Comedia familiar. Dirigida por: Santiago Segura.

A las 7:00 de la tarde: en la Plaza de Toros, por primera vez en Tarazona, CONCURSO DE ROSCADEROS con reses de la afamada Ganadería de Hermanos Marcen, con la participación de las mejores cuadrillas el momento.

Al término del festejo, apertura de la plaza al público como zona de foodtruck y actuaciones en directo de DJ CATA DANI Y DJ ISRAEL ALEGRE.

A la misma hora, en Plaza de Toros Viejas, ZONA INFANTIL TARAZONA: HINCHABLES INFANTILES Y PLATAFORMA 360º

A las 8:15 de la tarde, en el Teatro Bellas Artes, CINE ESPECIAL FIESTAS: Sin Cobertura, España 2025. Comedia Familiar Dirigida por: Mar Olid.

A las 9 de la noche, en Plaza de Toros Vieja, ZONA INFANTIL TARAZONA: ENCIERRO INFANTIL Y JUEGOS TAURINOS, para niños de todas las edades.

A la misma hora, en Palacio de Eguarás, Actuación de la cantante SILVIA PANTOJA.

A las 11:30 de la noche, en el Parking de la Catedral, EXTOPA, Tributo a Estopa.

A la 1:00 de la madrugada, en la Virgen del Río, VERBENA amenizada por la ORQUESTA PLATINUM.

 

Lunes, 1 de septiembre de 2025

A las 9:30 de la mañana: DIANAS por los Barrios de la Ciudad, a cargo de las Peñas.

A las 12:30 de la mañana: en Parque de San Francisco, ZONA INFANTIL TARAZONA: TALLERES INFANTILES: “Diseña tu gorra”.

A la 1 de la tarde: en Plaza de San Francisco, CONCENTRACIÓN DE CHARANGAS DE LAS PEÑAS DE LA CIUDAD, posterior desfile por el centro de la ciudad hasta el Parque de Pradiel.

A las 2 de la tarde: Concentración de las Peñas en el Parque de Pradiel, para la tradicional COMIDA DE HERMANDAD.

A partir de las 5:30 de la tarde: en el Parque de Pradiel, TODOS A BAILAR… con discomóvil OsMo Show.

A las 6:00 de la tarde: en el Teatro Bellas Artes, CINE ESPECIAL FIESTAS: PNHMGUS: Nido repleto, España 2025. Comedia familiar. Dirigida por: Santiago Segura.

A las 6:30 de la tarde: en Plaza de España, SUPER PARQUE DEPORTIVO INFANTIL para los más valientes de la casa.

A partir de las 7:30 de la tarde: en Virgen del Río (Peña Dominguera) FESTIVAL INFANTIL a cargo del grupo EL GRUPO PEQUEDISCO y a continuación, Animado CONCIERTO DE BAILABLES a cargo de la Orquesta Dominguera. Organiza: Peña Dominguera en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Tarazona.

A las 8:15 de la tarde: en el Teatro Bellas Artes, CINE ESPECIAL FIESTAS: Sin Cobertura, España 2025. Comedia Familiar Dirigida por: Mar Olid.

A las 11:15 de la noche: desde Plaza de Toros Vieja, DESFILE CONJUNTO DE LAS PEÑAS, que acompañando a los Sapillos, recorrerán las siguientes calles: Calle Prado, Los Laureles, Pza. de la Seo, Marrodán, Visconti, Plaza de San Francisco, Carrera Zaragoza, Rotonda Cunchillos.

A las 12:00 de la noche: desde la Rotonda de la Carretera de Cunchillos, QUEMA DEL SAPO “50 aniversario”. Organiza: Peña Sapillos en colaboración con el Ayuntamiento de Tarazona.

Seguidamente, desde Terrenos de Fitena, RASIMIA TURIASONENSE. COLECCIÓN DE FUEGOS ARTIFICIALES diseñada por Pirotecnia TARAGOZANA.

A las 12:15 de la noche: en la Virgen del Río, VERBENA amenizada por la ORQUESTA ZOOM.

 

Actividades deportivas en Fiestas de Tarazona

GUIÑOTE

II Torneo de Guiñote La Glorieta

Fechas: 18 al 22 de agosto (Liguilla)

23 de agosto: Fase final

Horario: de 6:00 a 8:00 de la tarde

Lugar: Piscinas Municipales «La Glorieta»

TIRO CON ARCO

II Trofeo Cipotegato Tiro con Arco 3D

Fecha: 24 de agosto a las 9:00 de la mañana

Lugar: Polideportivo Municipal

BALONMANO

Trofeo Cipotegato

BM Tarazona – Anaitasuna (Pamplona)

Fecha: 26 de agosto a las 7:00 de la tarde

Lugar: Pabellón Polideportivo Municipal

 

Actos religiosos de las Fiestas de Tarazona 2025

Día 27 de agosto

A las 12 de la mañana, repique de campanas, anunciando el comienzo de las fiestas religiosas con las que Tarazona conmemora la traslación de la santa reliquia de San Atilano en el año 1644.

Día 28 de agosto

A las 11:00 de la mañana, en la Catedral Sta. María de la Huerta, Misa Solemne, en honor de S. Atilano, Hijo y Patrón de Tarazona, presidida por el Ilmo. y Rvdmo. Sr. Obispo de la Diócesis de Tarazona, D. Vicente Rebollo Mozos. La Coral Turiasonense, bajo la dirección de D. Javier Royo Albericio, cantará la Misa Primera Pontifical de Perosi.

Asistencia de la Ilma. Corporación Municipal bajo mazas, con timbaleros y clarineros.
Seguidamente, Procesión de la Santa Reliquia de San Atilano, portada por las Peñas, con el acompañamiento musical de la A. M. Banda de Tarazona, dirigida por D. Diego Laínez.

Día 29 de agosto

A las 12:00 de la mañana, Plaza de España, inicio de la tradicional Ofrenda de flores y de frutos a la Santísima Virgen del Río, Patrona de Tarazona, acompañada por las Escuelas Municipales de Jota de Tarazona, Gaiteros de Tarazona, Comparsa de Gigantes y Cabezudos y Rondalla «Los Amigos».

Con el siguiente recorrido: C/ Doz, Visconti, Pza. S. Francisco, PP Constitución (impares), Plaza de La Seo, Laureles, Prado y Ermita de nuestra Patrona.

Programa de fiestas de Ejea de los Caballeros 2025

Programa completo de las fiestas de Ejea de los Caballeros 2025, en la provincia de Zaragoza, en honor a la Virgen de la Oliva. Conciertos, feria taurina y programación completa

Programa de las Fiestas de Ejea de los Caballeros 2025
Programa de las fiestas de Ejea de los Caballeros 2025

 

La ciudad de Ejea de los Caballeros, capital de las Cinco Villas, celebra sus fiestas en honor a Nuestra Señora de la Virgen de la Oliva del 30 de agosto (sábado) al 7 de septiembre (domingo) de 2025.

Con un programa de actos de las fiestas de Ejea de los Caballeros 2025 cargado de actividades, los ejeanos disfrutarán de 9 jornadas completas de fiestas, aunque también hay actividades programadas días antes del pregón.

Es la última gran ciudad de la provincia de Zaragoza en celebrar sus fiestas antes de las Fiestas del Pilar 2025 de la capital aragonesa, cuyo programa provisional de Fiestas del Pilar 2025 puedes consultar aquí.

Programa de Fiestas de Ejea de los Caballeros
Programa de Fiestas de Ejea de los Caballeros 2025
Cartel de las fiestas de Ejea de los Caballeros 2025

Programa completo de las fiestas de Ejea de los Caballeros 2025

ACTOS PRELIMINARES DE LAS FIESTAS DE EJEA 2025

29 AGOSTO VIERNES

7 de la tarde. En la Plaza de la Villa, Concurso de Macetas.

8 de la tarde. En la Plaza de la Villa, acto de Imposición del Pañuelo Festivo a los niños y niñas nacidos en 2024. Acompañará el acto la Comparsa de Gigantes y los Gaiteros-Dulzaineros de las Cinco Villas.

10 de la noche. En la Plaza de Toros “Miguel Peropadre Cinco Villas”, Vaquillas Juveniles de la Ganadería de Alberto Álvarez (Valareña).

11 de la noche. En la Plaza España, concierto del grupo LA TROBA.

Sábado, 30 de agosto de 2025

9 de la mañana
XIV Marcha Popular de las Mujeres de Ejea, con salida desde el Parque Central, a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer.

10 de la mañana
Almuerzo Popular en la Plaza de Goya.

11 de la mañana
Baile de Gigantes en la Puerta del Ayuntamiento.

11:45 de la mañana
Pregón inaugural de las Fiestas de 2025 desde el balcón del Ayuntamiento, a cargo de la Asociación Española Contra el Cáncer en Ejea.

12 del mediodía
Chupinazo inaugural de las Fiestas. Música con Dj Andrew, desfile de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, charangas, Dulzaineros y la charanga La Emboscada y L’Algarabía.

1:30 del mediodía
Fiesta de la Espuma con Dj Nerea Lucky (organiza Interpeñas Ejea).

6 de la tarde
Pregón Interpeñas Ejea a cargo de Víctor Mójica. A continuación, Ruta de Peñas con la charanga La Emboscada (organiza Interpeñas Ejea).

De 6 a 8 de la tarde
En Avda. Cosculluela, actividades para adolescentes y jóvenes MÉZCLATE CONMIGO:
Comienzo de la Fiesta con DJ Krispinight, Fiesta de la espuma, Taller pompas de jabón.

7 de la tarde
Espectáculo infantil y familiar “¡Por el amor de Thor!”, en el Parque Central, a cargo de la Compañía NOMADUK.

8 de la tarde
Vaquillas Juveniles en la Plaza de Toros, ganadería de Alberto Álvarez (Valareña).

9 de la noche
Verbena Popular en la Plaza de Goya.

10 de la noche
Concierto de CAMELA en el Recinto Antiguo de Luchán.

12:30 de la noche
Concierto de PURO RELAJO en Avda. Cosculluela.

1 de la madrugada
Actuación de DJ Fernando Moreno en Plaza España.

Domingo, 31 de agosto de 2025

10 de la mañana
Concentración en Avda. Cosculluela de los participantes en la Ofrenda de Flores y Frutas a la Virgen de la Oliva. A continuación, traslado en comitiva hasta la Iglesia con participación de la Corporación Municipal y la Banda de Música de Ejea de los Caballeros.

11 de la mañana
Misa Solemne en honor a la Virgen de la Oliva, con intervención de la Coral Polifónica Ejea.

12 del mediodía
Actuación de ARTISTAS DEL GREMIO en la Plaza de la Villa.

5 de la tarde
Café-concierto con la Orquesta LA FANIA en el Casino España.

6 de la tarde
Corrida de toros en la Plaza de Toros “Miguel Peropadre Cinco Villas” con los diestros David Galván, Alberto Álvarez y Tristán Barroso, toros de la ganadería de Lagunajanda. Acompaña la Banda de Música de Ejea.

9:30 de la noche
Procesión de la imagen de la Virgen de la Oliva, con asistencia de la Corporación y la Banda de Música de Ejea.

11 de la noche
XXX Festival de Jota de Ejea de los Caballeros, en Plaza de la Villa. Participación del Grupo Folklórico Aires de Aragón y los ganadores del Certamen Oficial de Jota: Javier Soriano (2023), Roberto Plo, Sara Serena y Héctor Montesinos (2024), y los especiales Beatriz Bernad y Nacho del Río.

12 de la noche
Concierto de BENITO KAMELAS en Avenida Cosculluela.

1:30 de la madrugada
Actuación de DJ Krispinight en Plaza de la Diputación.

 

Lunes, 1 de septiembre de 2025

10 de la mañana
Dianas floreadas desde Plaza de la Villa.
Almuerzo Popular en Plaza de Santa María.

11:00 a 11:15 de la mañana
Encierro simulado para niños con toros de cartón-piedra, desde Plaza España.

11:30 a 13:30 del mediodía
Actividades infantiles “El Parque de la Alegría” con Altactivity en Parque Central.

12 del mediodía
XXXII Concurso de Desencajonamiento de Reses Bravas en Calle Mediavilla.
A continuación, Encierro Popular con reses de Machancoses de Yeste (Valencia) hasta la 1:30.

12:00 del mediodía a 4 de la tarde
Vermú Jotero y Torero, con recorrido de charangas y grupos joteros (organiza Interpeñas Ejea).

12 del mediodía
Salida de la Comparsa de Cabezudos.

2 del mediodía
Comida de Mayores en el Polideportivo Municipal (previa compra de tickets).
A continuación, “EL SHOW DE Mª JESÚS Y SU ACORDEÓN” y Ballet Acrobático FLIP FLAP.

4:30 de la tarde
Cine Infantil en el Centro Cívico Cultural: proyección de “Lilo y Stich”.

6 de la tarde
Recortadores con Anillas y suelta de vacas en Plaza de Toros. Ganadería Hermanos Marcén (Villanueva).

De 6 a 8 de la tarde
En Avda. Cosculluela:
Bautizo toricos y cabezudos infantiles
Pintacaras
Merienda para niños y niñas
DJ Krispinight

7 de la tarde
Teatro familiar “Ton Town West Repoblación Express” con la compañía ALMOZANDIA, en entorno del Salvador.

9 de la noche
Verbena Popular en Plaza Santa María con actuación de charangas y sesión de fuegos artificiales.

8:30 de la noche
Torneo Interpeñas de Ping-pong en Isabel La Católica (organiza Interpeñas Ejea).

10:15 de la noche
Mariachi VILLA Y SUS DORADOS en Avda. Cosculluela.

12 de la noche a 1:30 de la madrugada
Encierro Popular con toros embolados de la ganadería Hermanos Maylin de Lunan (Zaragoza).

1:30 de la madrugada
Actuación de DJ Andrew en Plaza Diputación.

 

Martes, 2 de septiembre de 2025

10 de la mañana
Dianas floreadas desde Plaza de la Villa.
Almuerzo Popular en Barrio del Cuco.

10:00 de la mañana a 7:30 de la tarde
III Torneo Nacional Cadete de Fútbol en el Estadio Municipal.
Partidos:
10:00 – EFB Ejea vs SD Huesca
11:30 – Real Zaragoza vs CD Tudelano
17:40 – 3º y 4º puesto
19:30 – Final

11:00 a 11:30 de la mañana
Encierro infantil con bueyes, ganadería La Estanca de Tauste.

11:30 a 13:30 del mediodía
El Parque de la Alegría en Parque Central, con Taffiti.

12 del mediodía
XXXII Concurso de Reses Bravas con Encierro Popular de Pedro Fumadó de Deltebre (Tarragona).

12 del mediodía
Salida de la Comparsa de Cabezudos.

4 de la tarde
II Campeonato de Guiñote Interpeñas Ejea en Bar Morocco (organiza Interpeñas Ejea).

5 de la tarde
Espectáculo folklórico “Fiestas de la Virgen de la Oliva” en Casino España, grupo de Jotas “Cinco Villas”.

6 de la tarde
Cine Infantil en Centro Cívico: “Lilo y Stich”.

6 de la tarde
Festejo de Rejones con rejoneadores José Miguel Callejón, Sergio Domínguez y Rocío Arrogante (ganadería Bernardino Piriz).

De 6 a 8 de la tarde
Mézclate Conmigo en Avda. Cosculluela:
Show de Martika
Taller “tazas creativas”
Juegos recreativos y tiro al arco
Asociación TEA 5 Villas

7 de la tarde
PINTACODA Animación con “Los aguadores” en Parque Central.

8:00 a 12:00 de la noche y hasta las 12:00 el día 3
18ª Edición Ejea Multicultural:
7:30 – Inauguración
8:00 – Apertura Carpas Gastronómicas
8:30 – Actuación Minerva Arbués
10:00 – Actuación del grupo RITMOS Y COSTUMBRES DE PERÚ

8:30 de la tarde
Fiesta Caribe Mix con DJ Cnid y decoración especial en Calle San Jorge (organiza Interpeñas Ejea).

9 de la noche
Verbena Popular en Barrio del Cuco.

9:15 de la noche
Concierto de ROCKYPOP en Plaza España.

11 de la noche
Concierto de PANORAMA en Recinto Antiguo Luchán.

1:30 de la madrugada
DJ Nicky en Plaza España.

 

Miércoles, 3 de septiembre de 2025

10 de la mañana
Dianas floreadas por las calles desde Plaza de la Villa.
Almuerzo Popular en Plaza Canal de las Bardenas.

11:00 a 11:15 de la mañana
Encierro simulado para niños con toros de cartón-piedra.

11:30 a 13:30 del mediodía
Actividades infantiles “El Parque de la Alegría” con Fitnessfeminismo en el Parque Central.

12 del mediodía
XXXII Concurso de Desencajonamiento de Reses Bravas entre Calle Mediavilla y Ramón y Cajal.
A continuación, Encierro Popular con ganadería Merino de Marcilla (Navarra).

12 del mediodía
Comparsa de Cabezudos acompañada por charangas.

1:30 del mediodía
15ª Comida Ejeana Interpeñas en Pabellón Polideportivo.
A continuación, show-café con el hipnotista ILUSIONAR-T (organiza Interpeñas Ejea).

4 de la tarde
Café-concierto con la Orquesta MONTGRINS en Casino España.

4:30 de la tarde
Cine Infantil con la película «Elio» en Centro Cívico Cultural.

6 de la tarde
Ruta de Peñas “PIPONETA 2.0” desde Pabellón Polideportivo.

6 de la tarde
Concierto de los grupos LAFFITE y LOS AMIGOS DEL POLLO en Plaza de la Villa.

6 de la tarde
Vaquillas Populares GRATUITAS de la ganadería de Alberto Álvarez en Plaza de Toros.

6 a 8 de la tarde
MEZCLATE CONMIGO en Avenida Cosculluela:
Futbolines NON STOP
Taller decora tu maceta
Pintacaras mágico

6:30 de la tarde
Espectáculo “Un día de indios y vaqueros” por Compañía K DE CALLE en Parque Central.
Espectáculo infantil y familiar del MAGO FRANCIS ZAFRILLA “Confetti”.

8 de la tarde a 9:30 de la tarde
Torneo de Beer Pong en Plaza España (organiza Interpeñas Ejea).

9 de la noche
Verbena Popular con degustación de melocotón con vino en Paseo de la Constitución.

9:30 de la noche
El RINCÓN DEL ARTE y su espectáculo “Mi vida, vuestra vida” en Plaza de la Villa.

10:30 de la noche
Concierto de TAKO + Ciclónautas + Artistas invitados en Avda. Cosculluela.

11 de la noche
Espectáculo de Fuegos Artificiales en la zona de Avda. Fernando el Católico.

12 de la noche a 1:30 de la madrugada
Encierro Popular con toros embolados (ganadería Hermanos Maylín).

1:30 de la madrugada
Macrodjconsmóvil con DJ Andrea Auriol y Los Primos DJs en Plaza España (organiza Interpeñas Ejea).

 

Jueves, 4 de septiembre de 2025

10 de la mañana
Dianas floreadas desde Plaza de la Villa.
Almuerzo Popular en Plaza de la Libertad.

11:00 a 11:30 de la mañana
Encierro infantil con bueyes desde Ramón y Cajal hasta Plaza España (ganadería La Estanca de Tauste).

11:30 a 13:30 del mediodía
Parque de la Alegría en Parque Central con Altactivity.

12 del mediodía
XXXII Concurso de Desencajonamiento de Reses Bravas y Encierro Popular (ganadería Rafael Alarcón de Pastriz).

12 del mediodía
Comparsa de Cabezudos.

4 de la tarde
Café-concierto con Orquesta TITANES en Casino España.

4:30 de la tarde
Cine Infantil en Centro Cívico con la película «Elio».

6 de la tarde
GRAN PRIX con suelta de vaquillas en Plaza de Toros “Miguel Peropadre” (ganadería Alberto Álvarez).

6 a 7:30 de la tarde
Tardeo Nostalgia Millenial con DJ Mombi en Plaza España (organiza Interpeñas Ejea).

6 a 8 de la tarde
MEZCLATE CONMIGO en Avenida Cosculluela:
Ven a cantar a nuestro karaoke
Torneo de futbolín
Taller “Bolsas con arte”
DJ Krispinight

7 de la tarde
“En sacabeche 2.0” con Raspadegato en Parque Central.

8 de la tarde
Baile de Gigantes y Gaiteros en Plaza de la Villa.

9 de la noche
Verbena Popular en Barrio de Los Carasoles.

9:30 de la noche
Cena para peñistas (organiza Interpeñas Ejea, con ticket).

10:30 de la noche
Concierto de ROZALÉN en Antiguo Luchán.

12 de la noche
MONODOSIS-INDIE en Plaza Diputación.

2 de la madrugada
DJ Pipo en Plaza Diputación.

 

Viernes, 5 de septiembre de 2025

10 de la mañana
Dianas floreadas y Almuerzo Popular en Barrio de La Llana.

11:00 a 11:30 de la mañana
Encierro infantil con bueyes hasta Plaza de España (ganadería La Estanca de Tauste).

11:30 a 13:30 del mediodía
Parque de la Alegría con Taffit.

12 del mediodía
XXXII Concurso de Desencajonamiento de Reses Bravas y Encierro Popular (ganadería Virgen de Sancho Abarca).

12 del mediodía
Comparsa de Cabezudos.

11 a 2 del mediodía y de 6 a 9:30 de la tarde
FERIAR EJEA – Edición 2025 en Avenida Cosculluela.

4 de la tarde
Café-concierto con DÚO IMPERIAL en Casino España.

4:30 de la tarde
Cine Infantil con la película “Padre no hay más que uno-5”.

5:30 de la tarde
Espectáculo infantil “La hora del recreo” con LOS HERMANOS ARAGÓN en Polideportivo.

6 de la tarde
CORRIDA MIXTA en Plaza de Toros con Diego Ventura, Juan Ortega y Marco Pérez.
Ganaderías: El Canario (rejoneador) y El Pilar (matadores).
Ameniza la Banda de Música de Ejea.

6 a 8 de la tarde
MEZCLATE CONMIGO:
Torneo de futbolín
Taller “Tunea tu taza”
Play stations y Nintendo Switch
DJ Krispinight

8 de la tarde
Actuación del grupo 3 EN RAYA en Avda. Cosculluela.

9 de la noche
Verbena Popular en Barrio de La Llana.

10:30 de la noche
Concierto de LA GUARDIA en Avda. Cosculluela.

12 de la noche
Actuación de LOS 40 URBAN SESSIONS en Plaza de la Villa.

1 de la madrugada
12ª QUEDADA con VINILOS RAYADOS en Plaza España.

 

Sábado, 6 de septiembre de 2025

10 de la mañana
Dianas floreadas desde Plaza de la Villa por las calles.
Almuerzo Popular en el Barrio de Las Eras. Se sirven migas aptas para personas celíacas.

11:00 a 11:15 de la mañana
Encierro simulado para niños con toros de cartón-piedra desde Plaza España hasta Ramón y Cajal.

11:00 a 13:30 del mediodía y de 5:30 a 8 de la tarde
Gran Parque Infantil en Parque Central con hinchables y atracciones novedosas.

11:00 a 14:00 del mediodía y de 6 a 9:30 de la tarde
FERIAR EJEA-Edición 2025 en Avenida Cosculluela, dedicada a la artesanía, mundo del niño y alimentación de calidad.

12 del mediodía
XXXII Concurso de Desencajonamiento de Reses Bravas desde Calle Mediavilla y final en Ramón y Cajal.
A continuación, Encierro Popular con la ganadería El Ancla de Sobradiel (Zaragoza) hasta la 1:30 del mediodía.

12 del mediodía
Comparsa de Cabezudos acompañada por las charangas.

A partir de las 12 del mediodía
DÍA DE LOS PUEBLOS DE EJEA:
12:00 en Parque Central, recepción de Alcaldes y Juntas Vecinales.
1:00 del mediodía degustación de melocotón con vino de las panaderías de los Pueblos de Ejea, con animación musical de la Banda de Música de Rivas.

4 de la tarde
Café-concierto con Grupo EPSILON en Casino España.

4:30 de la tarde
Cine Infantil con la película “Padre no hay más que uno-5” en el Centro Cívico Cultural.

6 de la tarde
Concurso de Roscaderos en Plaza de Toros “Miguel Peropadre Cinco Villas”, con vacas de la Ganadería Hermanos Marcén.
Al finalizar, espectáculo musical de la Escuela de Música de Ejea.

6 a 8 de la tarde
MEZCLATE CONMIGO en Avenida Cosculluela:
Futbolines
Taller de grafitis urbanos
Play Station y Nintendo
Taller diseña tu libreta libreta
DJ Krispinight

7 de la tarde
MARIONETAS DE MAESE VILLAREJO y su espectáculo “Las aventuras de Gorgorito” en el Parque Central.

8 de la tarde
Partido de Liga Segunda Federación en Estadio Municipal: S.D. EJEA – MULTIVERIA (1ª jornada).

9 de la noche
Verbena Popular con degustación de melocotón con vino en el Barrio de Las Eras.

10:30 de la noche
Concierto de ORQUESTA VULKANO en Avenida Cosculluela.

1 de la madrugada
DJ Patiw y DJ Kato en Plaza España.

 

Domingo, 7 de septiembre de 2025

10 de la mañana
Dianas floreadas desde Plaza de la Villa.
Almuerzo Popular en el Barrio del Salvador.

11:00 a 11:15 de la mañana
Encierro simulado para niños con toros de cartón-piedra desde Plaza España hasta Ramón y Cajal.

11:00 a 13:30 del mediodía y de 5:30 a 8 de la tarde
Gran Parque Infantil en Parque Central con hinchables y novedades.

11:00 a 14:00 del mediodía y de 6 a 9:30 de la tarde
FERIAR EJEA-Edición 2025 en Avenida Cosculluela.

12 del mediodía
XXXII Concurso de Desencajonamiento de Reses Bravas desde Calle Mediavilla y final en Ramón y Cajal.
A continuación, Encierro Popular con la ganadería Alberto Álvarez de Valareña (Zaragoza) hasta la 1:30 del mediodía.

12 del mediodía
Comparsa de Cabezudos.

4 de la tarde
Café-concierto con ERAS TÚ. Tributo a Mocedades en Casino España.

6 a 8 de la tarde
MEZCLATE CONMIGO en Avenida Cosculluela:
Final torneo futbolín y entrega de premios
Zona Play: ¡Final épico!
Taller de grafitis creativos
Taller cajas de madera
DJ Krispinight

6 a 7:30 de la tarde
Encierro Popular con ganadería Enrique Domínguez de Funes (Navarra).

7 de la tarde
Espectáculo familiar con EL GRAN RUFUS “Al fin y al cabo” en Iglesia del Salvador.

8 de la tarde
Concierto de LA OTRA OREJA en Avenida Cosculluela.

9 de la noche
Verbena Popular en Barrio del Salvador, con melocotón con vino, charangas y salida de toro de fuego.

11 de la noche
Gran Espectáculo de Fuegos Artificiales en Avda. Fernando el Católico con Paseo de la Constitución.

11:30 de la noche
Baile de Gigantes y Gaiteros en calle Fernando El Católico.

12 de la noche
Gran Traca Final de Fiestas en el Paseo del Muro.
Despedida musical con Charangas Rivasor y Cinco Birras.

Programa de las Fiestas de Ejea de los Caballeros 2025. Foto fuente: programa de fiestas de la ciudad de Ejea. 

Programa de la Feria Taurina de Ejea 2025

29 AGOSTO – JUEVES – 18:00

VAQUILLAS JUVENILES
Ganadería: Alberto Álvarez (Valareña)

30 AGOSTO – VIERNES – 18:00

VAQUILLAS POPULARES
Ganadería: Alberto Álvarez (Valareña)

31 AGOSTO – DOMINGO – 18:00

CORRIDA DE TOROS
Toros de la ganadería La Palmosilla para:
ALBERTO ÁLVAREZ
DAVID GALVÁN
TRISTÁN BARROSO

02 SEPTIEMBRE – MARTES – 18:00

FESTEJO DE REJONES
Reses de Bernardino Píriz para:
JOSÉ MIGUEL CALLEJÓN
SERGIO DOMÍNGUEZ
ROCÍO ARROGANTE

03 SEPTIEMBRE – MIÉRCOLES – 18:00

VAQUILLAS POPULARES
ENTRADA GRATUITA
Ganadería: Alberto Álvarez (Valareña)

04 SEPTIEMBRE – JUEVES – 18:00

GRAND PRIX
Reses de la ganadería: Alberto Álvarez

05 SEPTIEMBRE – VIERNES – 18:00

CORRIDA MIXTA
2 toros de la ganadería El Canario para el rejoneador:
DIEGO VENTURA
4 toros de El Pilar para los matadores:
JUAN ORTEGA
MARCO PÉREZ

06 SEPTIEMBRE – SÁBADO – 11:00

CONCURSO DE RECORTADORES CON ANILLAS
Reses de Hermanos Marcén (Villanueva)

06 SEPTIEMBRE – SÁBADO – 18:00

CONCURSO DE ROSCADEROS
Reses de Hermanos Marcén

 

Conciertos de las Fiestas de Ejea de los Caballeros 2025

VIERNES 29 AGOSTO

23:00 h — Plaza de España
LA TROBA

SÁBADO 30 AGOSTO

22:00 h — Recinto Antiguo Luchán
CAMELA
00:30 h — Avda. Cosculluela
PURO RELAJO
02:00 h — Plaza de España
DJ FERNANDO MORENO

DOMINGO 31 AGOSTO

23:00 h — Plaza de la Villa
AIRES DE ARAGÓN
00:00 h — Avda. Cosculluela
BENITO KAMELAS
01:30 h — Plaza Diputación
DJ KRISPNIGHT

LUNES 1 SEPTIEMBRE

22:15 h — Avda. Cosculluela
MARIACHI VILLA Y SUS DORADOS
1:30 h — Plaza Diputación
DJ ANDREW

MARTES 2 SEPTIEMBRE

19:30 h — Polideportivo Municipal
PAULA PÚA / GRISON (Rockypop)
21:15 h — Plaza España
PANORAMA
23:00 h — Recinto Antiguo Luchán
DJ NICKY
01:30 h — Plaza de España

MIÉRCOLES 3 SEPTIEMBRE

18:00 h — Plaza de la Villa
LAFITTE Y LOS AMIGOS DEL POLLO
20:00 h — Plaza de la Villa
EL RINCÓN DEL ARTE
22:30 h — Avda. Cosculluela
CICLONAUTAS + TAKO + ARTISTAS INVITADOS
00:00 h — Plaza España
DJ ANDREA ARRIBAS Y LOS PRIMOS DJS (Interpeñas Ejea)

JUEVES 4 SEPTIEMBRE

22:30 h — Recinto Antiguo Luchán
ROZALÉN
00:30 h — Plaza Diputación
MONODOSIS-INDIE
02:00 h — Plaza Diputación
DJ PIPO

VIERNES 5 SEPTIEMBRE

17:30 h — Polideportivo Municipal
HERMANOS ARAGÓN (Infantil)
22:30 h — Avda. Cosculluela
LA GUARDIA
00:00 h — Plaza España
LOS 40 URBAN SESSIONS
01:30 h — Plaza España
VINILOS RAYADOS

SÁBADO 6 SEPTIEMBRE

23:00 h — Avda. Cosculluela
ORQUESTA VULKANO
01:30 h — Plaza de España
DJ PATIWY Y DJ KATO

DOMINGO 7 SEPTIEMBRE

20:00 h — Avda. Cosculluela
LA OTRA OREJA

 

Actos Religiosos de las Fiestas de Ejea de los Caballeros 2025

Sábado, día 30

8:30 de la tarde: Misa de Ausentes. A continuación, Salve.

Domingo, día 31

7 de la mañana: Rosario de la Aurora. A continuación, Misa.

9 de la mañana: Santa Misa de Cofrades.

10:30 de la mañana: Ofrenda de Flores a la Virgen.

11 de la mañana: Misa Solemne, con asistencia de la Corporación Municipal.

9:30 de la tarde: Procesión por el itinerario de costumbre.

Lunes, día 1

10:30 de la mañana: Misa Solemne para Jubilados y Familiares, cantada por el Coro “El Salvador”.

Martes, día 2

10:30 de la mañana: Misa por los difuntos de la Parroquia.

Domingo, día 7

11 de la mañana: Rosario, con motivo de la Natividad de la Virgen.

Lunes, día 8

8:30 de la tarde: Dará comienzo la Novena en Honor de Nuestra Señora de la Oliva.

Un antiguo aparcamiento de Mercadona se convierte en un bloque de viviendas de gama media a alta en Utebo

Este antiguo aparcamiento, situado frente al antiguo Mercadona de Utebo, se convierte en un moderno bloque de viviendas de hasta 15 pisos

Antiguo aparcamiento de Mercadona en Utebo convertido en vivienda.

 

Utebo, uno de los municipios más consolidados y con mayor crecimiento del área metropolitana de Zaragoza, continúa atrayendo a nuevos residentes gracias a su buena conexión con la capital, su amplia oferta de servicios y una vida local cada vez más activa. En este sentido, ya han comenzado las obras de una nueva promoción de viviendas en el centro del municipio, en el solar donde antes se ubicaba el aparcamiento del antiguo Mercadona, en plena avenida de Navarra.

La promoción, llamada «Residencial Belagua«, está impulsada por la empresa Elites Homes e incluye un total de 15 viviendas, entre pisos y áticos de tres dormitorios. De momento, solo quedan cuatro viviendas disponibles con una entrega está prevista para el tercer trimestre de 2026.

Se trata de uno de los suelos más céntricos que existen en la localidad utebera, capital de la Comarca Central de Zaragoza, junto al Ayuntamiento y la estación de cercanías, justo en un punto donde han abierto otras propuestas comerciales como Coaliment, y pese a cerrar la cadena de Juan Roig en este emplazamiento hace unos años cuando se trasladó de ubicación.

Estas son las líneas de bus más usadas de Zaragoza: las nuevas circulares no están en el “top”

Las viviendas en el antiguo aparcamiento de Mercadona en Utebo: de Elites Homes y en un edificio relativamente pequeño

El edificio, promovido por la empresa Elites Homes, es relativamente pequeño: 15 viviendas distribuidas en pisos y áticos de tres dormitorios. Es una promoción nueva, pero no de gran envergadura, lo que de algún modo encaja con la escala de la ciudad de Utebo, donde rara vez se ven edificaciones de más de cuatro alturas.

Se trata de un bloque moderno en cuanto a diseño, aunque sin grandes alardes arquitectónicos, con un enfoque funcional y orientado principalmente a un comprador que busca primeras residencias con ciertas comodidades, sin salir del núcleo urbano de la localidad y cerca de su puesto de trabajo.

En lo que respecta a las viviendas, las superficies rondan los 107 a 111 metros cuadrados útiles en el caso de los pisos, y hasta 229 metros en el caso del ático, que ocupa toda la planta superior. La distribución es la habitual en este tipo de promociones: salón comedor amplio, tres dormitorios, dos baños (uno en suite) y cocina independiente o semiabierta.

El edificio contará con un buen equipamiento térmico. Así, todas las viviendas contarán con climatización por aerotermia, una tecnología que utiliza energía del aire exterior para calentar o enfriar el interior. Este sistema se combina con suelo radiante que también actúa como refrescante en verano.

En el caso de los áticos, el espacio exterior toma protagonismo con grandes plantas, césped artificial y, sobre todo, jacuzzi, además de otros elementos de mobiliario de hogar para disfrutar del aire libre.

Con el punto de fuerte de su ubicación céntrica y la cercanía a todos los servicios, como colegios, supermercados, centro de salud o estación de cercanías (en este caso se sitúa justo en la parada de la línea 602 a Zaragoza capital y Monzalbarba), no se trata de una promoción con un precio bajo: los pisos superan los 250.000 euros y el ático roza los 300.000. Para tratarse de una ciudad como Utebo, los precios sitúan en la gama media o alta.

Residencial Belagua en Utebo
Residencial Belagua en Utebo, con todo lujo de detalles de la promoción. Así será en el antiguo aparcamiento de Mercadona en la localidad.

Teatro Arbolé en las Fiestas del Pilar 2025: funciones, información y entradas

Todas las obras de teatro que podrás disfrutar en el Arbolé, en las Fiestas del Pilar 2025, con todos los detalles e información

Teatro Arbolé en las Fiestas del Pilar
Teatro Arbolé en las Fiestas del Pilar 2025.

 

El Teatro Arbolé tendrá una gran programación de teatro, monólogos y actividades infantiles durante las Fiestas del Pilar 2025. Dentro del programa de Fiestas del Pilar, destacan grandes actuaciones de actores como Iñaki Urrutia, Beatriz Rico o Ignatius Farray.

De momento se han confirmado cuatro obras, que son destacadas a continuación, con una sinopsis de las mismas e información como el horario y los días en los que se programan las funciones. No te pierdas detalle.

 

Las 4 obras que podrás disfrutar en el Teatro Arbolé durante las Fiestas del Pilar 2025: Ignatius Farray, Beatriz Rico, Fran Pati e Iñaki Urrutia

A continuación os dejamos una sinopsis de cada show, que son 4, todos a las 20:00 horas repartidos en diferentes días. ¡Toma nota y disfruta!

EL SHOW DE IGNATIUS FARRAY

«El show de Ignatius Farray» es un espectáculo de comedia que se mueve entre el monólogo y la performance teatral, protagonizado por uno de los cómicos más irreverentes y provocadores del panorama español. Ignatius ofrece un show imprevisible, crudo y profundamente personal, donde la improvisación tiene tanto peso como la palabra escrita.

No sigue un guion cerrado, sino que cada función se adapta al ambiente, al público e incluso al estado emocional del propio actor. La esencia del espectáculo radica en empujar los límites del humor, abordando temas delicados como la salud mental, el sexo o las contradicciones de la vida cotidiana, todo desde una perspectiva honesta, incómoda y sin filtros. La relación con el público es directa y desafiante: no se limita a contar chistes, sino que genera momentos tensos, impredecibles, a veces incluso desagradables, con una intención clara de provocar reflexión o sacudir conciencias.

Su humor, tan absurdo como brutal, no es para todos los gustos: busca el impacto, no la aprobación. Ignatius mezcla carcajadas con silencios incómodos, gritos con confesiones íntimas, y convierte la escena en un espacio de catarsis donde todo puede pasar. Más que un espectáculo cómico, es una experiencia teatral que desarma al espectador y lo enfrenta a una forma de comedia que se atreve a romper con lo establecido.

FUNCIONES: Días 3 y 4 de octubre de 2025 todas a las 20:00 horas. 18 euros anticipada web y 20 euros en taquilla.

 

PEPA, NO ME DES TORMENTO – BEATRIZ RICO

beatriz Rico en el teatro arbolé«Pepa, no me des tormento» es una obra unipersonal protagonizada por Beatriz Rico que propone una reflexión humorística sobre la identidad, el fracaso y la autenticidad en un mundo marcado por las apariencias. A través del personaje de Pepa, una mujer humilde que se ve envuelta por azar en una conferencia de desarrollo personal, el espectáculo construye una crítica sutil a los discursos motivacionales vacíos, dando paso a una comedia con tintes de sátira social.

La protagonista, lejos de seguir el papel que se le asigna, rompe el molde y convierte la escena en un espacio de confesión y desahogo, donde las anécdotas cotidianas, las imitaciones y los números musicales se entrelazan para revelar aspectos más profundos de su personalidad. El humor funciona como vía de escape, pero también como forma de confrontar las inseguridades, el deseo de ser aceptada y las contradicciones entre lo que se espera de ella y lo que realmente es.

Con un ritmo dinámico y una interacción directa con el público, la obra se mueve entre el entretenimiento ligero y momentos de vulnerabilidad emocional, logrando un equilibrio eficaz entre risa y ternura. Se trata, en definitiva, de un espectáculo que combina recursos del cabaré, la comedia y el teatro íntimo para ofrecer una mirada fresca, crítica y entrañable sobre lo que significa estar en escena… y en la vida

FUNCIONES: Días 8 y 9 de octubre de 2025 todas a las 20:00 horas. 18 euros anticipada web y 20 euros en taquilla.

 

Y TÚ ¿TIENES PUEBLO?

«Y tú, ¿tienes pueblo?» es un espectáculo de humor que parte de una premisa sencilla pero muy reconocible: la diferencia entre crecer en un pueblo y vivir en una gran ciudad. A través de un monólogo cercano y ágil, el comediante Fran Pati construye una reflexión cómica sobre las costumbres, la familia, la vida cotidiana y los contrastes culturales que se dan entre esos dos mundos. El espectáculo alterna anécdotas personales con observaciones costumbristas, generando un clima de complicidad con el público, que se ve reflejado en cada historia.

Sin necesidad de decorados ni artificios, el actor se apoya únicamente en su presencia escénica, su naturalidad y su capacidad para conectar con quienes lo escuchan. El ritmo es dinámico y abierto a la improvisación, lo que da a cada función un carácter único. Más allá de la risa, la propuesta transmite una mirada afectuosa hacia las raíces y hacia la memoria colectiva de quienes han vivido o conocen bien la vida en un pueblo.

FUNCIÓN ÚNICA: 10 de octubre a las 20:00 horas.

 

PERDONE CABALLERO – IÑAKI URRUTIA

«Perdone, caballero» es una propuesta escénica de Iñaki Urrutia que plantea una revisión íntima y cómica de su trayectoria como humorista. Lejos de presentar una simple recopilación de antiguos monólogos, el espectáculo se construye como una reflexión en voz alta sobre el paso del tiempo, los cambios en la forma de hacer reír y las tensiones entre lo que uno fue y lo que es hoy.

El escenario se convierte en un espacio de autoexploración donde el comediante comparte con el público no solo textos que marcaron distintas etapas de su carrera, sino también sus dudas, contradicciones y la necesidad constante de adaptarse. Con tono cercano, ritmo ágil y una fina capacidad de observación, Urrutia aborda temas universales como la madurez, la evolución del lenguaje humorístico y la percepción social del cómico veterano.

El resultado es un espectáculo honesto y autorreflexivo, que combina la carcajada con el pensamiento crítico. Lejos de la nostalgia complaciente, «Perdone, caballero» es una celebración del oficio escénico y del valor que tiene reírse (incluso de uno mismo) cuando el tiempo ya no perdona del todo.

FUNCIONES: Días 12 y 13 de octubre de 2025 todas a las 20:00 horas. 18 euros anticipada web y 20 euros en taquilla.

Teatro Arbolé en las Fiestas del Pilar. Foto: Teatro Arbolé.

Más información del Teatro Arbolé en las Fiestas del Pilar 2025: cómo ir, venta de entradas y más detalles

  • Dónde está exactamente: plaza Fluvi 4 – Parque del Agua.
  • Forma parte del programa de Fiestas del Pilar 2025 y de teatro de Pilares.
  • Funciones: estos Pilares, días 3, 4, 8, 9, 12 y 13 de octubre a las 20:00 horas.
  • Venta de entradas: en la web del Teatro Arbolé.
  • Cómo ir: taxi, Bizi, líneas de bus Ci1 y Ci2.
  • Mapa: adjunto aquí abajo.

Algunos vídeos del Teatro Arbolé en las Fiestas del Pilar 2025 y de las obras que se podrán disfrutar estos días

Teaser «Pepa, no me des tormento»

Programa de Fiestas Santa Isabel 2025 en Zaragoza

Programa de fiestas de Santa Isabel 2025 este mes de agosto por el final del verano

SIGUE LA ÚLTIMA HORA DE ZARAGOZA Y SANTA ISABEL DIRECTAMENTE EN WHATSAPP ANTES QUE NADIE: ¡ÚNETE AQUÍ!

El zaragozano barrio de Santa Isabel celebra en julio las fiestas de la Virgen del Carmen, en este caso, del 10 al 16 de julio. También este barrio zaragozano celebra en agosto por el fin de verano.

A continuación, puedes ver el programa de fiestas de agosto de 2025.

Si te vas a acercar a Santa Isabel, recuerda que la línea 32 y 60 te lleva. La línea nocturna N1 también te acerca a este barrio.

Programación de las fiestas de Santa Isabel 2025

MIÉRCOLES 20 AGOSTO

20:00 h.: GRAN PREGÓN
01:00 h.: DISCOMÓVIL (Temática: camisetas feas)
CHRISTIAN BREAKER

JUEVES 21 AGOSTO

11:00 h.: PASACALLES CABEZUDOS

20:00 h.: PASACALLES LIBRE Y CONCURSO DE DISFRACES

23:00 h.: CARRETONES EMBOLADOS00:30 h.: ORQUESTA SÉPTIMA AVENIDA

02:30 h.: DISCOMÓVIL MADURGA

VIERNES 22 AGOSTO

11:00 h. y 18:00 h.: VACAS

23:00 h.: TORO DE FUEGO INFANTIL

00:00 h.: ORQUESTA ESTRELLA CENTRAL

02:30 h.: DISCOMÓVIL JUANMA PERIS

SÁBADO 23 AGOSTO

11:00 h.: PASACALLES CABEZUDOS

18:00 h.: TARDEO REMEMBER

23:00 h.: TORO DE FUEGO INFANTIL

00:00 h.: TRIBUTO A ESTOPA

02:30 h.: DISCOMÓVIL DJ MORALES

DOMINGO 24 AGOSTO

11:00 h. y 18:00 h.: VACAS

19:00 h.: DISCO KIDS

22:00 h.: TRACA FINAL