La Fiesta Coliseum aterrizará estos Pilares en Zaragoza la noche previa al Día del Pilar: entradas e información
Fiesta Coliseum en Espacio Zity 2025.
Entradas para la fiesta de Coliseum en Espacio Zity 2025
Las entradas se pueden comprar online a continuación y en la tienda física de Taquilla Central en ‘El Caracol’ (ver aquí horarios y días de apertura).
Comprobando disponibilidad de entradas…
La mayor Fiesta de Coliseum del año será estos Pilares 2025 en el recinto más famoso de las fiestas, EspacioZity, en una noche en la que la esencia de Coliseum estará presente a orillas del Ebro.
Será el sábado, 11 de octubre de 2025, desde las 23:45horas, tras el concierto programado durante esta jornada (próximamente habrá confirmación).
Entradas e información de la Fiesta Coliseum en Zaragoza
Precio y venta de las entradas: Por 16,50€ (gastos incluidos). Entradas a la venta en la tienda de Taquilla Central del Caracol de Independenciadesde el jueves 26 (ver horarios aquí o en @taquillacentral en Instagram) y online en esta misma página web desde las 17h.
Fecha:sábado, 11 de octubre de 2025.
Hora: De 23:45 a 05:30 horas.
Cómo ir: Tranvía, taxis y líneas especiales de bus V1 y V4.
Perro Negro durante las Fiestas del Pilar 2025 en Zaragoza: entradas e información
ENTRADAS DE PERRO NEGRO
Las entradas se pueden comprar online a continuación y en la tienda física de Taquilla Central en ‘El Caracol’ (ver aquí horarios y días de apertura).
Comprobando disponibilidad de entradas…
La noche del 9 de octubre llega PERRO NEGRO a EspacioZity, el club de reguetón más famoso del mundo te trae de Medellin a Zaragoza la esencia del conocido mundialmente como el “templo del reguetón”, para que saques tu mejor “perreo” en una noche inolvidable. Podrás disfrutar de la fiesta en la Carpa Zity tras el concierto de Morad, o comprando las entradas de noche del día 9. También está incluida con los abonos generales o los de noche, que ya puedes comprar AQUÍ.
Precio y venta de las entradas: Por 16,50€ (gastos incluidos). Entradas a la venta en la tienda de Taquilla Central del Caracol de Independencia (ver horarios aquí o en @taquillacentral en Instagram) y online desde las 17:00 aquí.
Fecha:jueves, 9 de octubre de 2025.
Hora: De 23:45 a 05:30 horas.
Cómo ir: Tranvía, taxis y líneas especiales de bus V1 y V4.
Toda la información de Espacio Zity 2025: los conciertos en el Recinto Ferial de Valdespartera durante las Fiestas del Pilar
El recinto de Valdespartera, el más grande de las Fiestas del Pilar 2025, estos Pilares espera una gran afluencia gracias a toda la oferta de conciertos y las novedades que se comentarán en los próximos días. Todo dentro de la programación de las Fiestas del Pilar 2025.
En esta página, se podrán observar todos los conciertos que se producirán durante este año, además de las entradas y abonos para poder disfrutar de las actuaciones, que este año serán del 3 al 12 de octubre.
Espacio Zity 2025 en Zaragoza durante las Fiestas del Pilar.
Aquí te vamos a facilitar toda la información sobre Espacio Zity 2025:
Las viviendas ya están en construcción, darán por un lado al Anillo Verde y tendrán vistas al parque Ciudad de Maska, junto al barrio Oliver, aunque quedan situadas en Miralbueno
Obras de la nueva urbanización de viviendas en Zaragoza, en el barrio de Miralbueno.
El barrio de Miralbueno continúa consolidándose como uno de los enclaves residenciales más demandados de Zaragoza. Su ambiente tranquilo, combinado con buenos accesos por carretera y cercanía a las principales circunvalaciones, lo convierten en una opción muy atractiva para numerosas familias que buscan calidad de vida.
En los últimos meses, el barrio ha experimentado un notable impulso comercial, gracias a la apertura de nuevos establecimientos de hostelería y supermercados, lo que refuerza su carácter de zona en expansión. Sin embargo, los vecinos siguen reclamando mejoras en el mantenimiento de espacios públicos, especialmente en zonas verdes y alcorques, así como una dotación de servicios públicos acorde al ritmo de crecimiento de la población
Pese a estos inconvenientes, no paran de surgir nuevas promociones de viviendas en todos los flancos del barrio. En el área más cercana al Corredor Verde o el Centro Comercial Augusta es la que más auge está registrando. Aquí, por ejemplo, se están construyendo urbanizaciones de lujo con viviendas que se llegan a vender por 700.000 €.
Auge inmobiliario junto al Corredor o Anillo Verde en el barrio de Miralbueno: otra nueva promoción de viviendas que ya se erige junto a Oliver
Una de las urbanizaciones que ya ha comenzado a construirse en Miralbueno es Residencial Amaranto, una promoción impulsada por el grupo Eizasa, que contempla la edificación de 34 viviendas con amplias zonas verdes y piscina central. El proyecto se ajusta a la normativa urbanística vigente para un terreno con historia, adquirido a través de una subasta al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF).
El suelo pertenecía antiguamente al ámbito ferroviario que ocupaban las vías del tren Zaragoza – Teruel – Valencia. Tras la creación del Corredor Verde y la urbanización progresiva del entorno, esta parcela había quedado en desuso, convertida en un solar con maleza y residuos. Ahora, con esta nueva promoción, el terreno se transforma en un espacio residencial de calidad, integrando diseño, sostenibilidad y servicios.
Cada una de las 34 viviendas dispone de tres dormitorios, dos baños completos, un aseo y una estancia adicional para lavandería o limpieza. Las distribuciones están pensadas para ofrecer espacios amplios y luminosos, con salones conectados a terrazas que actúan como una prolongación del interior, generando una experiencia de hogar abierto al exterior.
En cuanto a los acabados, se apuesta por un estilo moderno y funcional: suelos porcelánicos de alta resistencia, sistemas de climatización por aerotermia, calefacción por suelo radiante y refrigeración eficiente. La ventilación mecánica con recuperación de calor mejora el confort y reduce el consumo energético. La producción de agua caliente también se realiza mediante aerotermia, reforzando el compromiso con la eficiencia y el respeto al medio ambiente.
Cada vivienda incluye plaza de garaje y trastero, además de preinstalación para puntos de recarga de vehículos eléctricos. Las zonas comunes están diseñadas para fomentar el bienestar familiar, con piscina comunitaria, área infantil y jardines privados, ideales para el esparcimiento y la vida en comunidad.
Residencial Amaranto se sitúa en una de las zonas con mayor proyección del barrio. Justo enfrente se encuentra el colegio Julio Verne, que ofrece educación secundaria y forma parte activa de la comunidad educativa del distrito. Además, los futuros residentes disfrutarán de una conexión directa con amplias zonas verdes como el corredor verde y el parque Ciudad de Maska, que marca el límite entre los barrios de Oliver y Miralbueno.
Taxis en Zaragoza, teléfonos de llamada para solicitar taxis.
Teléfonos de taxis en Zaragoza
Si deseas coger un taxi en Zaragoza lo puedes hacer llamando a los siguientes números de teléfono que os dejamos a continuación:
976 75 75 75 – Cooperativa de Auto Taxi
976 42 42 42 – Radio Taxi Zaragoza
976 38 38 38 – Radio Taxi Aragón
Dependiendo de la demanda de usuarios, la rapidez de respuesta o de llegada del taxi será diferente. El momento de mayores usuarios en el año son las Fiestas del Pilar.
Taxi en Zaragoza en el Paseo Teruel, junto a la Puerta del Carmen.
NORMAS para la correcta participación en la Ofrenda de Flores 2025 a la Virgen del Pilar
**INFORMACIÓN DE LAS FIESTAS DEL PILAR PASADAS. PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN**
1. PARTICIPACIÓN
Podrán participar en la Ofrenda cuantas personas lo deseen, siempre que se presenten vistiendo el traje característico de cualquier nación o comunidad autónoma y que se atengan al cumplimiento de estas normas y de las indicaciones que la Organización determine durante el desarrollo del acto el día 12 de Octubre. Se admitirán trajes distintivos de entidades y corporaciones.
2. INSCRIPCIÓN DE GRUPOS Y ASOCIACIONES
Todos los grupos deberán completar la ficha de inscripción disponible exclusivamente en la página web del Ayuntamiento con los datos del grupo.
Toda la comunicación, información y consulta sobre la Ofrenda se realizará a través de la web municipal. El correo electrónico de atención al público es ofrendadeflores@zaragozacultural.com
El correo electrónico que se facilite en la ficha de inscripción será el empleado para cualquier comunicación, salvo aviso contrario.
**INFORMACIÓN DE LAS FIESTAS DEL PILAR PASADAS. PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN**
Se entenderá como grupo toda aquella unidad integrada por un mínimo de 20 personas que se encuentren asociadas o reunidas a través de cualquier tipo de entidad tanto pública como privada.
El correo electrónico que se facilite en la ficha de inscripción será el empleado para cualquier comunicación. Solo se admitirá la inscripción de un grupo por responsable.
Los grupos que, a tenor de la experiencia de años anteriores, presenten problemas para su control, por su tamaño o complejidad, podrán ser fraccionados según se estime necesario.
En caso de inscripciones duplicadas, se anulan las recibidas con anterioridad.
Aquellos grupos que no se inscriban en el plazo establecido no podrán participar en el sorteo y por tanto no gozarán de reserva de hora y posición de salida.
**INFORMACIÓN DE LAS FIESTAS DEL PILAR PASADAS. PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN**
El plazo de inscripción para el sorteo termina a las 24:00 horas del lunes 2 de septiembre.
Toda la comunicación, información y consulta sobre la Ofrenda de Flores se realizará a través de la web municipal. El correo electrónico indicado a continuación será la única vía de atención al público: ofrendadeflores@zaragozacultural.com
El orden de salida vendrá determinado por el resultado del sorteo público, que establecerá la pauta para la elaboración del horario y el lugar de inicio de cada grupo.
El sorteo se realizará el viernes, 6 de septiembre de 2024.
Dentro de cada franja horaria se realizará un sorteo del orden de salida. El número de cada grupo para participar en el sorteo será el del orden de inscripción. El número obtenido en el sorteo se corresponderá con el primer grupo que abrirá la franja horaria establecida. Los siguientes grupos serán los de numeración consecutiva hasta completar la franja horaria alternándose los accesos.
En el caso de existir más grupos inscritos de los permitidos en cada franja horaria tras la realización del sorteo, aquellos grupos que se encuentren por encima del número de los permitidos pasarán a la siguiente franja disponible.
La lista con el horario de citación y punto de acceso será publicada en la web municipal. En caso de ser necesario, los grupos inscritos recibirán, además, por correo electrónico indicaciones complementarias o de última hora en el correo electrónico indicado en la inscripción.
Si el grupo está formado en su mayor parte por personas enfermas o con movilidad reducida se deberá de indicar en el momento de la inscripción y el acceso se realizará desde la Lonja en horario de 7:00 horas a 8:30 horas.
Con carácter excepcional podrán quedar excluidos del sorteo los grupos que, en el momento de la inscripción, debido a sus peculiares características o necesidades, lo soliciten y se autorice por la Organización.
4. RECORRIDO Y HORARIO Y DESARROLLO DE LA OFRENDA
**INFORMACIÓN DE LAS FIESTAS DEL PILAR PASADAS. PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN**
Los grupos se incorporarán a la Ofrenda de Flores 2025 según el orden fijado y accederán al recinto desde los distintos puntos de acceso que se les indicará oportunamente.
RECORRIDO 1: PASEO INDEPENDENCIA- CALLE ALFONSO I, grupos y asociaciones que inicien la Ofrenda por las salidas de PLAZA ARAGÓN.
RECORRIDO 2: PASEO INDEPENDENCIA-CALLE DON JAIME I, grupos y asociaciones que inicien la Ofrenda por las salidas de PLAZA SANTA ENGRACIA.
La Ofrenda comenzará a las 6:30 horas de la mañana y finalizará con el último grupo, según el horario asignado. El recorrido podrá ser modificado por la Organización si fuera necesario por razones de movilidad o seguridad. Existirá un servicio de megafonía y de información durante todo el desarrollo del acto.
No estará permitido introducirse en el acto durante el recorrido. Los participantes deberán concentrarse previamente en las salidas establecidas y seguir en todo momento las indicaciones del personal de la Organización.
Los coros y rondallas podrán acompañar y amenizar el desfile, siempre que no ocasionen retrasos ni impidan el avance continuado. No se permitirá la interrupción del desfile por las calles con bailes. Aquellos grupos que incumplan este punto podrán ver suspendida su actuación sobre el escenario y sancionar para futuras ediciones (ver apartado 8).
5. BAILES
Los grupos que deseen actuar en el escenario dispuesto ante la Virgen en la Plaza del Pilar deberán hacerlo constar en la ficha de inscripción, así como todos los datos requeridos (tipo de baile, número de componentes, acompañamiento en directo o grabado, etc.). La actuación tendrá una duración máxima de 5 minutos y solo se permitirá una por grupo inscrito, aunque dicho grupo incluya a varios subgrupos. Recibidas las solicitudes, las actuaciones serán confirmadas según las necesidades de la Organización, solicitando en caso de ser necesaria la grabación musical para la actuación que deberá de ser remitida al correo electrónico ofrendadeflores@zaragozacultural.com. Dichas actuaciones terminarán a las 17:00 horas, (independientemente de que tengan asignado un horario y no hayan podido actuar), aunque la ofrenda continúe.
6. FLORES: COMPOSICIONES FLORALES Y CANASTILLAS
Las flores constituyen un motivo de especial importancia. No está permitida la utilización de celofán ni plásticos de ningún tipo en los ramos, adornos florales o canastillas (tipo: lazo-bandera de Aragón, lazos de otro tipo, adornos de plástico, elementos identificativos de plástico, etc..). A la llegada a la plaza del Pilar existirán diferentes puntos en los que será posible depositar los plásticos y celofanes si fuese necesario.
Se recomiendan ramos de las siguientes características: (VER ANEXO I)
Serán retirados por la Organización todos los elementos que no cumpla con la normativa de la ofrenda: carteles de papel o plástico, rotulaciones no florales, etc…
Se ruega a todos los participantes de las primeras horas que acudan provistos de claveles rojos para colaborar en la rápida confección del manto.
Las composiciones florales especialmente en cestas y tapices pueden incluir diseños y símbolos de formas variadas, heráldicos o de otro tipo. Estas composiciones, al ser incluidas en el manto, únicamente ofrecerán una cara útil y visible. Quedan totalmente prohibidos los logotipos y los nombres empresas o asociaciones comerciales, salvo entidades sin ánimo de lucro y las empresas con vinculación de patrocinio con la sociedad municipal. En cualquier caso, los logotipos y/o nombres comerciales no podrán superar unas dimensiones de 40x40cm (esta norma es para todos los participantes, incluidas las entidades sin ánimo de lucro).
Habrá dos servicios de custodia de canastillas:
En los porches de Correos (Paseo de la Independencia) que recibirá las canastillas desde las 5:00 hasta las 6:00 horas. Se indicará claramente el nombre del grupo y de las personas encargadas de retirarlas. Todas las canastillas deberán ser retiradas antes de las 20:30 horas. No se recogen ramos.
Junto al acceso de La Lonja para grupos de movilidad reducida, diversidad funcional, se entregarán canastillas desde las 6:00 hasta las 7:00 horas.
En caso de no retirar las canastillas en los horarios citados, la Organización dispondrá su traslado inmediato hasta el altar floral. En cualquier caso, la Organización no se responsabiliza de extravíos o deterioros.
A las canastillas se les colocará una pegatina identificativa que permitirá identificarlas y recuperarlas una vez finalizadas las fiestas y desmontada la estructura de la Plaza del Pilar. Las pegatinas deberán ser recogidas en el Torreón Fortea por las floristerías o grupos que lo necesiten. Se indicará más adelante en la web municipal los días y horarios precisos. Para la recuperación de las canastillas los interesados deberán presentarse en los almacenes municipales de la carretera de Cogullada en el horario comprendido entre las 10:30 y las 14:00 horas.
El plazo comienza un día después de realizar el desmontaje de la estructura de la Plaza del Pilar y finaliza el 31 de octubre de 2024. Ni la Sociedad Municipal Zaragoza Cultural, S.A.U., ni el Excmo. Ayuntamiento se harán responsables de posibles pérdidas o deterioros. Bajo ningún concepto se entregarán canastillas de las que no se justifique la propiedad mediante la presentación del resguardo.
7. PARTICIPACIÓN INDIVIDUAL
No está permitida la incorporación espontánea de personas en los diferentes grupos.
Los participantes individuales dispondrán del acceso en el siguiente horario:
Por CALLE SAN VICENTE DE PAUL – CALLE ARCEDIANOS hasta la Plaza del Pilar, abierto desde las 7:00 hasta las 20:00 horas.
Para su participación no se requerirá inscripción previa. En ningún caso la Organización se responsabilizará en el acceso de los participantes individuales de los horarios y esperas al tratarse de accesos libres y espontáneos.
Aquellas personas que por razones justificadas (enfermedad, edad avanzada, discapacidad, etc.) no pudieran completar el recorrido propuesto, deberán manifestar su impedimento antes del día 15 de septiembre a través del siguiente correo electrónico ofrendadeflores@zaragozacultural.com para asignarles un lugar y una hora apropiada a sus condiciones.
Los participantes que quieran realizar la ofrenda con su mascota se les recomienda acudir a las franjas horarias de 7:00h a 9:00h o de 19:00h a 20:00h ya que en la franja central del día el número de oferentes es elevado.
8. ORGANIZACIÓN
Dadas las especiales características del recorrido de la Ofrenda y de los actos protocolarios y religiosos, que pueden afectar al discurrir de la misma, se pueden producir retrasos en la salida de los grupos inscritos.
La Organización no se responsabilizará del cumplimiento de los horarios establecidos en el sorteo, en tanto los participantes y los responsables de los grupos no respeten las presentes normas, en especial las referidas al número de participantes por grupo y al horario de citación de cada uno de ellos.
La Organización se reserva la facultad de realizar modificaciones si las circunstancias lo aconsejan. Se podrá denegar la inscripción en la Ofrenda del año siguiente a los grupos que incumplan las normas.
9. Protección de datos
De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo del 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la circulación de estos datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y demás normativa aplicable, informamos que los datos personales y dirección de correo electrónico, recabados del propio interesado o de fuentes públicas, serán tratados bajo la responsabilidad de SOCIEDAD MUNICIPAL ZARAGOZA CULTURAL, S.A.U. para el envío de comunicaciones derivadas de su participación en la OFRENDA DE FLORES y se conservarán mientras exista un interés mutuo para ello. Los datos no serán comunicados a terceros, salvo obligación legal. Le informamos que puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y los de limitación y oposición a su tratamiento dirigiéndose a SOCIEDAD MUNICIPAL ZARAGOZA CULTURAL, S.A.U., con domicilio en c/. Torrenueva, nº. 25 (Torreón Fortea), 50003 de Zaragoza o enviando un mensaje al correo electrónico: ofrendadeflores@zaragozacultural.com
Uno de los supermercados más céntricos de Alcampo abrirá bajo el modelo ‘7d7’ y evitará su cierre pese al «solape» de tiendas de la cadena
Interior de un supermercado en la ciudad de Zaragoza.
Alcampo es la segunda cadena de supermercados con mayor penetración en la región aragonesa. Su cota de mercado, la mitad que Mercadona, que es la líder, roza el 20 %. Durante las últimas semanas, la ‘del pájaro’ ha copado decenas de titulares en la prensa debido al ERE y el cierre de tiendas a ejecutar, que, al menos, en este último caso, pasará de largo por Aragón.
En parte, por el esfuerzo que realizarán las (mayoritariamente) trabajadoras de una tienda situada muy cerca del centro de la ciudad, quienes han evitado el cierre del establecimiento al pasar el supermercado a abrir durante más horas «imitando» el modelo exitoso de otras tiendas, quienes registran una amplitud horaria mayor y, por ende, una facturación más elevada.
En este tipo de establecimientos se pueden comprar todo tipo de productos sin importar la hora. Además, al contrario de lo que ocurría en otras ocasiones, se adquieren al mismo precio durante las 18 horas de apertura.
Qué ocurre con los cierres de Alcampo en Zaragoza y por qué abrirá una tienda más hasta la madrugada bajo el formato ‘7d7’
Tras varias semanas de ‘duras’ negociaciones entre la empresa y los sindicatos, la salida de empleados a través del ERE bajó en un 11 %, hasta los 633, gracias al de efecto las «medidasdemitigación«, recolocaciones principalmente, y la transformación de establecimientos al formato de 24 horas los 7 días a la semana. Esto en todo el territorio nacional, ya que en Aragón la cifra de afectados es de 96 empleados.
Precisamente, la últimamedida mencionada es la que se aplicará en el supermercado situado junto al Palacio de la Aljafería: su apertura todos los días de la semana, hasta la madrugada y desde primera hora de la mañana, evitará el cierre de este supermercado, el cual tiene otro al lado, con solo cambiar de acera, en pleno paseo María Agustín, junto a Plaza Europa.
Cuando Alcampo compró a Dia varias tiendas en la ciudad, el acuerdo incluía precisamente ambos establecimientos, que quedan a pocos metros. Ahora, siguiendo lo ocurrido en otras partes de la ciudad, como en el barrio de San José, donde la cadena tiene dos establecimientos cercanos y uno de ellos se diferencia por una apertura extendida, el supermercado situado en la calle Aljafería abre ya bajo el formato ‘Mi Alcampo 7d7’.
El cambio de horario de la céntrica tienda de Alcampo ya se ha producido. El supermercado estuvo de remodelación, cerrado varias jornadas, para aplicar los cambios oportunos con varios días de antelación. Las 17 empleadas que trabajan en esta tienda tuvieron que decidir entre salir de la compañía o aceptar esta modificación de las condiciones laborales.
Algunas de las trabajadoras de Alcampo de los supermercados afectados, quienes no quieren dar su nombre, aseguran sentir una gran incertidumbre laboral, puesto que consideran que la empresa, ahora, «puede hacer con ellas lo que quiera». No obstante, hay que tener en cuenta que la modificación del contrato es sustancial, por lo que los trabajadores podrán rescindir su relación laboral si lo consideran oportuno. Además, con una indemnización de 25 días por año trabajado con un tope de 15.
Alcampo que abre 24 horas en la ciudad de Zaragoza.
Radar meteorológico en directo en Zaragoza y el resto de Aragón: reflectividades y movimiento de las precipitaciones en directo
Radar de lluvia de Zaragoza en directo.
SIGUE LA ÚLTIMA HORA DE ZARAGOZA EN WHATSAPP, LA COMUNIDAD MÁS GRANDE DE LA CIUDAD: ¡ÚNETE AQUÍ!
Puedes consultar en directo el radar de lluvias en Zaragoza y el resto de Aragón, además del entorno de la región.
Más abajo puedes ver si se ven reflectividades (el color de las manchas de las precipitaciones que se alejan o acercan, que indican intensidad), el movimiento por horas y las zonas que se ven afectadas por lluvias.
Te dejamos un radar meteorológico de lluvias, a continuación, para que veas la evolución de las lluvias en directo: puedes observar si se acercan «manchas» a Zaragoza y salir, o no, a la calle con o sin paraguas. Además, puedes darle al “play” para ver minuto a minuto cómo se desplazan las lluvias.
Lluvia en Zaragoza.
Radar de lluvia en Zaragoza: consulta si va a llover en directo en la ciudad de Zaragoza
Te enseñamos a usarlo: en la imagenadjuntaabajo, a modo de vídeo, puedes ver la evolución de las lluvias a través de las manchas. Puedes acercar el mapa para ver tu ubicación exacta (por defecto sale la ciudad de Zaragoza y toda la región).
Si no hay lluvias, el mapa saldrá normal. Si las hay aparecen manchas de colores que indican la intensidad de la lluvia a través de una escala de colores.
Una manchaazul significa que está lloviendodébilmente (lo que conocemos como «cuatro gotas»).
En verde, cuando la precipitación es entre débil y moderada
En amarillo cuando es moderada.
En naranja cuando la lluvia empieza a ser fuerte.
Manchasrojas indican fuerteslluvias.
Un colormorado o rosáceo indica precipitaciónmuy fuerte con granizo.
En el caso de que haya tormenta con muchoaparatoeléctrico saldrá el símbolo de los rayos sobre el mapa.
El mapa se actualiza cada 5 o 10 minutos (en la parte de abajo tienes una línea temporal con el tiempo exacto).
HOY sábado, 30 de agosto, la Vuelta Ciclista España 2025 vuelve a la ciudad de Zaragoza. La última vez que lo hizo fue en el mes de septiembre de 2023, cuando el final de la etapa se produjo en el paseo de María Agustín.
En la calle, en todo el recorrido, miles de zaragozanos van a recibir a los ciclistas. En el resto de calles de la capital, quien «pase» del ciclismo, sufrirá cortes de tráfico y de autobuses.
La etapa 8 parte de la ciudad oscense de Monzón, a cerca de 200 metros de altitud y, antes de llegar a la capital aragonesa, pasa por Huesca, Zuera, Almudévar, Basrbastro o Villanueva de Gállego.
Plano de la etapa 8 de Monzón a Zaragoza el sábado 30.
Recorrido de la Vuelta Ciclista España 2025 en Zaragoza: calles por las que pasa y todos los barrios
SIGUE LA ÚLTIMA HORA DE ZARAGOZA y LA VUELTA CICLISTA A ESPAÑA 2025 DIRECTAMENTE EN WHATSAPP ANTES QUE NADIE: ¡ÚNETE AQUÍ!
El pelotón de ciclistas ingresará a Zaragoza a través de dos barrios rurales, Peñaflor y Montañana, entre las 16:25 y las 16:55 horas. Posteriormente, cruzaránel río Gállego cerca de Santa Isabel, continuarán por la avenida de Cataluña y se dirigirán hacia el Puente de la Unión. Ya en la margen derecha, el recorrido seguirá por el Paseo Echegaray y Caballero hasta llegar a la Plaza Europa, y ascenderán por el Paseo de María Agustín hasta la Puerta del Carmen.
Los primeros ciclistas pasarán por esta zona entre las 16:50 y las 17:10 horas. Lo más destacado es que, en esta ocasión, el paso inicial por la meta no marcará el final de la etapa, ya que aún quedará un circuito adicional de 23,4 kilómetros que recorrerá diversos barrios de la ciudad.
A continuación, los ciclistas tomarán un giro hacia la calle Hernán Cortés y el Paseo de Teruel, para luego tomar la avenida Anselmo Clavé hasta llegar al Palacio de la Aljafería, pasando por la calle Escrivá de Balaguer. Desde allí, seguirán por la avenida Ciudad de Soria hasta la Estación Delicias. Tras rodear la terminal de autobuses y tomar la avenida de Navarra, el pelotón continuará por Vía Hispanidad, girando a la derecha por Gómez Laguna en dirección a Valdespartera.
Cuando lleguen a VíaIbérica, el circuito girará hacia la derecha, pasando por la rotonda de la N-330, y tomarán el Camino de la Junquera hacia el Paseo del Duque de Alba, ascendiendo por los Pinares de Venecia hasta salir al Tercer Cinturón a la altura del cementerio de Torrero. Desde allí, el recorrido seguirá por la Ronda Hispanidad hasta llegar a la avenida de Cesáreo Alierta, donde volverán al centro de la ciudad, pasando por el Paseo de La Mina, la calleAsalto y, nuevamente, el Paseo de Echegaray y Caballero. Finalmente, repetirán el tramo por la ribera del río Ebro hasta la Plaza Europa y el Paseo de María Agustín, donde la etapaterminarádefinitivamente, cruzando la meta en este mismo lugar. Se espera que la llegada sea entre las 17:15 y las 17:45horas.
Barrios por los que pasa la Vuelta Ciclista a España en Zaragoza 2025
Peñaflor.
Montañana.
ExtremoSanta Isabel.
Cobasa – avenidade Cataluña – Ríos de Aragón.
LaJota y Jesúsextremo.
ExtremoLasFuentes.
Tenerías.
CascoHistórico – Ribera.
Extremo La Almozara.
Centro.
LasDelicias.
Bombarda extremo.
ExtremoMiralbueno, Oliver y Valdefierro.
ExtremoLasDelicias por Los Enlaces.
La Floresta.
ExtremoMontecanal y Valdespartera.
Fuente de LaJunquera.
ExtremoTorrero, LaPaz y ParqueVenecia.
San José.
ExtremoMontemolín – Las Fuentes.
Camiones de la Vuelta Ciclista España en Zaragoza.
Calles completas por las que pasará «La Vuelta»: recorrido de la Vuelta Ciclista España en Zaragoza, calle a calle
Estas son todas las calles por las que pasará la Vuelta Ciclista 2025 en Zaragoza:
Carretera de Montaña – Peñaflor.
Avenida de la Industria.
Avenida de Santa Isabel.
Avenidade Cataluña.
Plaza Mozart.
Marquésde la Cadena.
Puentede La Unión.
EchegarayyCaballero (Puente de La Unión – Plaza Europa).
PlazaEuropa.
MaríaAgustín.
PuertadelCarmen.
HernánCortés.
(sigue el listado después de la publicidad)
Paseo Teruel.
AnselmoClavé.
Escrivá de Balaguer.
RotondaCiudadanía.
Ciudadde Soria.
TraseraestaciónDelicias.
Acceso Navarra entre Delicias y edificio Milenio.
Avenidade Navarra.
ScalextricAugusta.
Vía Hispanidad (desde acceso a la ciudad por Carretera Logroño hasta Pirulí de Telefónica).
Gómez Laguna (de Vía Hispanidad a Cocheras Argualas).
VíaIbérica.
AccesodesdeN330aFuenteLa Junquera.
CaminoFuentedela Junquera.
Duque de Alba – Parquede Atracciones.
Z30 – RondaHispanidad (de Cementerio a Veterinaria).
CesáreoAlierta (de Veterinaria a cruce con Mina).
Mina.
Asalto.
Monreal.
Echegaray de nuevo (de Monreal a Plaza Europa).
PlazaEuropa.
María Agustín (de Plaza Europa a Puerta del Carmen).
Puertadel Carmen. FINAL–META.
Puedes observar en el siguiente mapa todas las calles. Instrucciones de uso: ROJOentrada a Zaragoza desde San Mateo de Gállego – Peñaflory llegada al centro (Puerta del Carmen). De ahí, arranca elrecorrido en AZUL por las calles de Zaragoza (23 kilómetros). Una vez se llega a Echegaray, se repite recorrido por la Ribera hasta la Puerta del Carmen (dos colores, azul desplazado ligeramente para que se van los dos colores).
Horarios completos aproximados de paso por cada punto de la Vuelta Ciclista 2025 en Zaragoza
Aunque se espera que la etapa acabe pasadas las 17:00 horas, la Vuelta Ciclista en su octava etapa se calcula que entrará en la ciudad rural hacia las 16:20 horas (Peñaflor – Montañana).
A las 16:50 se espera que lleguen a la Puerta del Carmen o, a lo sumo, a las 17:10horas. Por lo tanto, estarán cruzando el Ebro sobre las 16:45 horas.
Se espera que a las 18:00 horas toda la ciudad haya vuelto a la normalidad, ya que se calcula que a las 17:50 se habrá pasado por la meta. Las afecciones al tráfico se extenderán, aproximadamente, 30 minutos. Se abre el tráfico una vez pasan los ciclistas y se cierra el tráfico 20 minutos antes.
Cortes de tráfico en Zaragoza por el recorrido de la Vuelta Ciclista 2025
El montaje de la infraestructura necesaria para el final de etapa de La Vuelta en Zaragoza implicará importantes modificaciones en la circulación, especialmente en el área cercana al Paseo María Agustín, la Puerta del Carmen, Paseo Pamplona, Hernán Cortés y San Ignacio de Loyola, donde se ubicará el centro operativo del evento.
Durante la jornada del sábado 30 de agosto, el tráfico estará cerrado en el Paseo María Agustín en ambos sentidos desde primera hora de la mañana y hasta entrada la noche. También se verán afectados otros tramos importantes, como la AvenidaCésar Augusto (entre Albareda y Puerta del Carmen) y HernánCortés (entre Puerta del Carmen y Paseo Teruel). En el caso de la GranVía, solo se permitirá el paso de transporte público, quedando excluidos los vehículos privados.
En cuanto al estacionamiento, no estará permitido en numerosas calles del centro, incluyendo zonas de César Augusto, Albareda, Almagro, Castellví, Pizarro, HernánCortés, Madre Sacramento, JuanaFrancés, Anselmo Clavé, MaríaAgustín y PaseoPamplona, así como en San Ignacio de Loyola y otros puntos del recorrido. Estas limitaciones han sido previamente señalizadas en la vía pública.
El acceso a garajes privados podrá mantenerse operativo durante buena parte del día, salvo en los momentos previos y posteriores a la llegada de los ciclistas, cuando se aplicarán restricciones temporales. En cualquier caso, los servicios de emergencia mantendrán su operatividad habitual.
Como medida preventiva, se ha distribuido información específica a los residentes de las calles afectadas para facilitar la planificación de sus desplazamientos. Se aconseja evitar el uso del coche durante toda la jornada y seguir en todo momento las indicaciones de los agentes de tráfico.
Etapa 8 de la Vuelta Ciclista España en Zaragoza 2025.
Cortes de transporte público y desvíos en Zaragoza por el recorrido de la Vuelta Ciclista 2025
Autobús
Con motivo de La Vuelta Ciclista a España que recorre Zaragoza este sábado 30 de agosto, se van a activar, en coordinación con Avanza y el Ayuntamiento, medidas especiales en el transporte público:
1. Suspensión de paradas el viernes por la tarde
Durante la jornada del 29 de agosto, algunas paradas estarán fuera de servicio a medida que llegan los vehículos del evento. Las paradas afectadas incluyen varias en Paseo Pamplona, Paseo María Agustín, Hernán Cortés, César Augusto y alrededores. Se habilitarán postes temporales en:
Escrivá de Balaguer (direcciones Centro y Delicias) en líneas como 21, 22, 23, 31‑34, 51 y 52.
Gran Vía / Paraninfo, también en múltiples líneas como 21, 22, 23, 32‑35, 38, 51 y 52
2. Desvío 1 EL DÍA 30 DE AGOSTO (7:00 – 21:30 h)
Desde primera hora hasta entrada la noche, autobuses de las líneas 21, 22, 23, 25, 32, 35, 38, 41, 51 y 52 alterarán su trazado habitual, evitando calles como Paseo María Agustín (desde General Mayandía hasta Puerta del Carmen), Paseo Pamplona, Hernán Cortés y César Augusto.
Línea 21
Sentido Miralbueno: desde Paseo Independencia por Gran Vía, Avenida Goya, Anselmo Clavé a Paseo María Agustín.
Sentido Cosuenda: desde Paseo María Agustín por Anselmo Clavé, Avenida Goya, cambio de sentido en la Estación de la Avenida Goya, Avenida Goya, Gran Vía a Plaza Paraíso.
Línea 22
Sentido Bombarda: desde Paseo Independencia por Gran Vía, Avenida Goya a Santander.
Sentido Las Fuentes: desde Santander por Avenida Goya, cambio de sentido en la Estación de la Avenida Goya, Avenida Goya, Gran Vía a Plaza Paraíso.
Línea 23
Sentido Siglo XXI: desde Plaza Paraíso por Gran Vía, Avenida Goya, Anselmo Clavé a Paseo María Agustín.
Sentido Parque Venecia: desde Paseo María Agustín por Anselmo Clavé, Avenida Goya, cambio de sentido en la Estación de la Avenida Goya, Avenida Goya, Gran Vía a Plaza Paraíso.
Línea 25
Sentido Paseo Pamplona: desde Plaza Paraíso a realizar terminal en Paseo Constitución/Ibercaja.
Línea 32
Sentido Bombarda: desde Paseo Constitución por Gran Vía, Avenida Goya, Anselmo Clavé, Paseo María Agustín, Marie Curie a Conde Aranda.
Sentido Santa Isabel: desde Paseo María Agustín por Anselmo Clavé, Avenida Goya, cambio de sentido en la Estación de la Avenida Goya, Avenida Goya, Gran Vía a Paseo Constitución.
Línea 33
Sentido Delicias: desde Plaza Paraíso por Gran Vía, Avenida Goya, Anselmo Clavé, Paseo María Agustín, Marie Curie a Conde Aranda.
Sentido Parque Venecia: desde Avenida Madrid por Paseo María Agustín, Anselmo Clavé, Avenida Goya, cambio de sentido en la Estación de la Avenida Goya, Avenida Goya, Gran Vía a Paseo Sagasta.
Línea 34
Sentido Estación Delicias: desde Plaza Paraíso por Gran Vía, Avenida Goya, Anselmo Clavé a Paseo María Agustín.
Sentido Cementerio: desde Avenida Madrid por Paseo María Agustín, Anselmo Clavé, Avenida Goya, cambio de sentido en la Estación de la Avenida Goya, Avenida Goya, Gran Vía a Paseo Sagasta.
Línea 35
Sentido Seminario: desde Paseo Independencia por Gran Vía, Avenida Goya a la Avenida Valencia.
Sentido Parque Goya: desde Fueros de Aragón por Avenida Goya, cambio de sentido en la Estación de la Avenida Goya, Avenida Goya, Gran Vía a Plaza Paraíso.
Línea 38
Sentido Valdefierro: desde Plaza Paraíso por Gran Vía, Avenida Goya a la Avenida Valencia.
Sentido Bajo Aragón: desde Fueros de Aragón por Avenida Goya, cambio de sentido en la Estación de la Avenida Goya, Avenida Goya, Gran Vía a Paseo Independencia.
Línea 41
Sentido Puerta del Carmen: desde Fueros de Aragón por Avenida Goya a la Avenida Valencia, realizando terminal en Avenida Valencia 8.
Línea 51
Sentido Estación Delicias: desde Plaza Paraíso por Gran Vía, Avenida Goya, Anselmo Clavé a Paseo María Agustín.
Sentido Miraflores: desde Paseo María Agustín por Anselmo Clavé, Avenida Goya, cambio de sentido en la Estación de la Avenida Goya, Avenida Goya, Gran Vía a Paseo Constitución.
Línea 52
Sentido Puerta del Carmen: desde Paseo María Agustín por Anselmo Clavé, Avenida Goya, cambio de sentido en la Estación de la Avenida Goya para realizar terminal en Avenida Goya 90.
Sentido Miralbueno: desde Avenida Goya 90 por Avenida Goya, Anselmo Clavé, Paseo María Agustín, Marie Curie a Conde Aranda.
3. Desvío 2 DEL 30 DE AGOSTO (9:00 – 19:00 h)
Durante este tramo de la mañana y parte de la tarde, líneas como 21, 23, 31, 32, 33, 34, 36, 51 y 52 cambiarán sus rutas por cortes en áreas similares, incluyendo Paseo María Agustín (desde Plaza Europa) y vías como Pamplona, Hernán Cortés y César Augusto.
Línea 21
Sentido Miralbueno: desde Paseo Independencia por Gran Vía, Avenida Goya, Anselmo Clavé, Santander, Vicente Berdusán, Avenida Madrid, Rotonda Ciudadanía a la Avenida Madrid.
Sentido Cosuenda: desde Avenida Madrid por Escrivá de Balaguer, Anselmo Clavé, Avenida Goya, cambio de sentido en la Estación de la Avenida Goya, Avenida Goya, Gran Vía a Plaza Paraíso.
Línea 23
Sentido Siglo XXI: desde Plaza Paraíso por Gran Vía, Avenida Goya, Santander, Vicente Berdusán, Avenida Madrid, Rotonda Ciudadanía, Avenida Ciudad de Soria, Avenida Puerta Sancho, Pablo Gargallo a Plaza Europa.
Sentido Parque Venecia: desde Plaza Europa por Diputados, Avenida Madrid, Rotonda de La Ciudadanía, Escrivá de Balaguer, Anselmo Clavé, Avenida Goya, cambio de sentido en la Estación de la Avenida Goya, Avenida Goya, Gran Vía a Plaza Paraíso.
Línea 31
Sentido Parque Venecia: desde el terminal en Escrivá de Balaguer a Anselmo Clavé.
Sentido Aljafería: desde Avenida Goya por Santander, Vicente Berdusán, Avenida Madrid a Escrivá de Balaguer donde hará terminal.
Línea 32
Sentido Bombarda: desde Paseo Constitución por Gran Vía, Avenida Goya, Santander, Vicente Berdusán, Avenida Madrid, Rotonda de La Ciudadanía a la Avenida Madrid.
Sentido Santa Isabel: desde Avenida Madrid por Escrivá de Balaguer, Anselmo Clavé, Avenida Goya, cambio de sentido en la Estación de la Avenida Goya, Avenida Goya, Gran Vía a Paseo Constitución.
Línea 33
Sentido Delicias: desde Plaza Paraíso por Gran Vía, Avenida Goya, Santander, Vicente Berdusán, Avenida Madrid, Rotonda de La Ciudadanía a la Avenida Madrid.
Sentido Parque Venecia: desde Avenida Madrid por Escrivá de Balaguer, Anselmo Clavé, Avenida Goya, cambio de sentido en la Estación de la Avenida Goya, Avenida Goya, Gran Vía a Paseo Sagasta.
Línea 34 Sentido Estación Delicias: desde Plaza Paraíso por Gran Vía, Avenida Goya, Santander, Vicente Berdusán, Avenida Madrid, Rotonda de La Ciudadanía, Avenida Soria, Puerta Sancho a Pablo Gargallo.
Sentido Cementerio: desde Diputados por la Avenida Madrid, Rotonda Ciudadanía, Escrivá de Balaguer, Anselmo Clavé, Avenida Goya, cambio de sentido en la Estación de la Avenida Goya, Avenida Goya, Gran Vía a Paseo Sagasta.
Línea 36
Sentido Picarral: desde Rotonda de La Ciudadanía por Avenida Soria, Puerta Sancho, Pablo Gargallo a Plaza Europa.
Línea 51
Sentido Estación Delicias: desde Plaza Paraíso por Gran Vía, Avenida Goya, Santander, Vicente Berdusán, Avenida Madrid, Rotonda de La Ciudadanía a la Avenida Madrid.
Sentido Miraflores: desde Avenida Madrid por Vicente Berdusán, Plaza Roma, Santander, Avenida Goya, cambio de sentido en la Estación de la Avenida Goya, Avenida Goya, Gran Vía a Paseo Constitución.
Línea 52
Sentido Puerta del Carmen: desde Avenida Madrid por Escrivá de Balaguer, Anselmo Clavé, Avenida Goya, cambio de sentido en la Estación de la Avenida Goya para realizar terminal en Avenida Goya 90.
Sentido Miralbueno: desde Avenida Goya 90 por Avenida Goya, Santander, Vicente Berdusán, Avenida Madrid, Rotonda de La Ciudadanía a la Avenida Madrid.
4. Desvío 3 (16:30 – 18:30 h)
Cuando el pelotón esté recorriendo toda la ciudad, se cerrará el circuito completo (incluyendo vías como Avenida Cataluña, Paseo María Agustín, Hernán Cortés, Anselmo Clavé, Paseo Pamplona, Vía Hispanidad, Paseo La Mina, Cesáreo Alierta, entre muchas otras), afectando a decenas de líneas (como la 21, 22, 23, 25, 28‑40, 42, 44, 50‑52, 53, 55, 57, 58, Ci1, Ci3, Ci4, entre otras).
Durante el paso del pelotón, algunas líneas podrían interrumpirse entre 30 y 60 minutos hasta que se reabran las calles. El servicio se reanudará de forma gradual conforme la Policía Local lo indique.
Línea 21
Sentido Miralbueno: desde Plaza Mozart por Marqués de La Cadena, Puente de La Unión, Sanz Gadea, Comp. Caspe, Miguel Servet, Camino Las Torres (giro autorizado), Tenor Fleta, Avenida Goya, Avenida Valencia, García Sánchez, Unceta a la Avenida Madrid.
Sentido Cosuenda: desde Avenida Madrid por Vicente Berdusán, Plaza Roma, Santander, Avenida Goya, cambio de sentido en la Estación de la Avenida Goya, Avenida Goya, Gran Vía, Plaza Paraíso, Paseo Constitución, Camino Las Torres, Puente de La Unión, Marqués de La Cadena, Plaza Mozart a Marqués de La Cadena.
Línea 22
Sentido Bombarda: desde Comp. Caspe, Miguel Servet, Camino Las Torres (giro autorizado), Tenor Fleta, Avenida Goya, Avenida Valencia, San Juan Bosco a Gómez Laguna.
Sentido Las Fuentes: desde Santander por Avenida Goya, cambio de sentido en la Estación de la Avenida Goya, Avenida Goya, Gran Vía, Plaza Paraíso, Paseo Constitución, Camino Las Torres a Jorge Cocci.
Línea 23
Sentido Siglo XXI: desde Plaza Paraíso por Gran Vía, Avenida Goya, Avenida Valencia, García Sánchez, Unceta, Añoa del Busto, Avenida Navarra, Rioja, Avenida Expo 2008 a José Atarés.
Sentido Parque Venecia: desde Plaza Europa por Avenida La Almozara, Puerta Sancho, Avenida Navarra, Vicente Berdusán, Santander, Avenida Goya, cambio de sentido en la Estación de la Avenida Goya, Avenida Goya, Gran Vía a Plaza Paraíso.
Línea 25
Sentido Paseo Pamplona: desde Carretera Castellón por Ronda Hispanidad, prolongación Tenor Fleta, Paseo Sagasta a Paseo Constitución/Ibercaja.
Línea 28
Sentido Coso: desde Plaza Mozart por Marqués de La Cadena, Puente de La Unión, Sanz Gadea, Comp. Caspe, Miguel Servet, Camino de las Torres (giro autorizado), cambio de sentido en cruce con Cº Alierta para realizar Terminal en Camino Las Torres 17.
Sentido Peñaflor: desde Camino Las Torres 17 por Camino Las Torres, Marqués de La Cadena a la Avenida Cataluña.
Es muy probable que durante 30 – 60 minutos, mientras pase todo el pelotón por Peñaflor, la línea no pueda prestar servicio al no poder desviarse por ninguna calle.
Línea 29
Sentido San Gregorio: desde Camino Las Torres por Camino Las Torres, cambio de sentido en rotonda de Camino Las Torres con Cesáreo Alierta, Puente de La Unión, Marqués de La Cadena, Valle de Broto a Salvador Allende.
Sentido Camino Las Torres: desde Salvador Allende por Valle de Broto, Marqués de La Cadena, Puente de La Unión, Sanz Gadea, Comp. Caspe, Miguel Servet a Camino Las Torres (giro autorizado).
Línea 30
Sentido Plaza Aragón: desde Comp. Caspe por Miguel Servet, Camino Las Torres (giro autorizado), Tenor Fleta, Paseo Sagasta a Paseo Constitución/Ibercaja.
Sentido Las Fuentes: desde Paseo Constitución/Ibercaja por Paseo Constitución, Camino Las Torres a Jorge Cocci.
Línea 31
Sentido Parque Venecia: desde Santander a la Avenida Goya.
Sentido Aljafería: desde Avenida Goya por Avenida Valencia, García Sánchez a Santander donde realizará terminal.
Línea 32
Sentido Bombarda: desde Plaza Mozart por Marqués de La Cadena, Puente de La Unión, Sanz Gadea, Comp. Caspe, Miguel Servet, Camino Las Torres (giro autorizado), Tenor Fleta, Avenida Goya, Avenida Valencia, García Sánchez, Unceta a la Avenida Madrid.
Sentido Santa Isabel: desde Avenida Madrid por Vicente Berdusán, Plaza Roma, Santander, Avenida Goya, cambio de sentido en la Estación de la Avenida Goya, Avenida Goya, Gran Vía, Plaza Paraíso, Paseo Constitución, Camino Las Torres, Puente de La Unión, Marqués de La Cadena a la Avenida Cataluña.
Línea 33
Sentido Delicias: desde Plaza Paraíso por Gran Vía, Avenida Goya, Avenida Valencia, García Sánchez, Unceta a la Avenida Madrid.
Sentido Parque Venecia: desde Avenida Madrid por Vicente Berdusán, Plaza Roma, Santander, Avenida Goya, cambio de sentido en la Estación de la Avenida Goya, Avenida Goya, Gran Vía a Paseo Sagasta.
Línea 34
Sentido Estación Delicias: desde Plaza Paraíso por Gran Vía, Avenida Goya, Avenida Valencia, García Sánchez, Unceta, Añoa del Busto a la Avenida Navarra.
Sentido Cementerio: desde la Estación Delicias por la Avenida Navarra, Avenida Madrid, Vicente Berdusán, Plaza Roma, Santander, Avenida Goya, cambio de sentido en la Estación de la Avenida Goya, Avenida Goya, Gran Vía a Paseo Sagasta.
Línea 35
Sentido Seminario: desde San Juan de La Peña por Zuriza, Avenida Puente del Pilar, Marqués de La Cadena, Puente de La Unión, Sanz Gadea, Comp. Caspe, Miguel Servet, Camino Las Torres (giro autorizado), Tenor Fleta, Avenida Goya a la Avenida Valencia.
Sentido Parque Goya: desde Fueros de Aragón por Avenida Goya, cambio de sentido en la Estación de la Avenida Goya, Avenida Goya, Gran Vía, Plaza Paraíso, Paseo Constitución, Camino Las Torres, Puente La Unión, Marqués de La Cadena a la Avenida Cataluña.
Línea 36
Sentido Picarral: desde Rioja por Rioja, Avenida Expo 2008, José Atarés a Palencia.
Sentido Valdefierro: desde Sobrarbe por Paseo La Ribera, José Atarés, Puente de La Almozara a Plaza Europa.
Línea 38
Sentido Valdefierro: desde Carretera Castellón por Ronda Hispanidad, prolongación Tenor Fleta, Avenida Goya a la Avenida Valencia.
Línea 39
Sentido Vadorrey: desde Miguel Servet por Camino Las Torres, Puente La Unión, Marqués de La Cadena a la Avenida Cataluña.
Sentido Parque Venecia: desde Avenida Cataluña por Marqués de La Cadena, Puente La Unión, Sanz de Gadea, Miguel Servet, Camino de las Torres (giro autorizado), Cº Alierta a San José.
Línea 40
Sentido Plaza Aragón: desde San José por Tenor Fleta, Paseo Sagasta a Paseo Constitución/Ibercaja.
Sentido San José: desde Paseo Constitución por Cesáreo Alierta a San José.
Es muy probable que durante 30 – 60 minutos, mientras pase todo el pelotón, la línea no pueda prestar servicio al no poder desviarse por ninguna calle.
Línea 42
Sentido Valle de Broto: desde Rioja por Rioja, Avenida Expo 2008, Avenida Ranillas, José Atarés a Valle de Broto.
Línea 44
Sentido Miraflores: terminal en Francisco de Quevedo. Sentido Actur – Rey Fernando: desde Francisco de Quevedo por Miguel Servet a Diego de Espés.
Línea 50
Sentido Vadorrey: terminal en Valle de Zuriza. Sentido San Gregorio: desde Valle de Zuriza a la Avenida Cataluña.
Línea 51
Sentido Estación Delicias: desde Cesáreo Alierta por Cesáreo Alierta, Ronda Hispanidad, Tenor Fleta, Avenida Goya, Avenida Valencia, García Sánchez, Unceta, Añoa del Busto a la Avenida Navarra.
Línea 52
Sentido Puerta del Carmen: desde Camino del Pilón por Camino del Pilón, Avenida Navarra, Avenida Madrid, Vicente Berdusán, Plaza Roma, Santander, Avenida Goya, cambio de sentido en la Estación de la Avenida Goya para realizar terminal en Avenida Goya 90.
Sentido Miralbueno: desde Avenida Goya 90 por Avenida Goya, Avenida Valencia, García Sánchez, Unceta, Añoa del Busto a la Avenida Navarra.
Línea 53
Es muy probable que durante 30 – 60 minutos, mientras pase todo el pelotón, la línea no pueda prestar servicio al no poder desviarse por ninguna calle.
Línea 55
Sentido Valdespartera: desde Avenida La Ilustración por Tomás Lezaun, Los Siete Samuráis, La Isla del Tesoro, La Quimera del Oro a Paseo Los Olvidados.
Sentido Rosales del Canal: desde Paseo Los Olvidados por Plaza La Bámbola, Todo sobre mi madre, Paseo Los Olvidados, Los Pájaros, La lista de Schindler, Tomás Anzano a la Avenida La Ilustración.
Línea 57 Es muy probable que durante 30 – 60 minutos, mientras pase todo el pelotón, la línea no pueda prestar servicio al no poder desviarse por ninguna calle.
Línea 58 Es muy probable que durante 30 – 60 minutos, mientras pase todo el pelotón, la línea no pueda prestar servicio al no poder desviarse por ninguna calle.
Línea Ci1 Sentido Las Fuentes: desde Puente de la Unión por Sanz Gadea, Comp. Caspe, Miguel Servet a Camino de la Torres (giro autorizado).
Línea Ci3
Sentido Las Fuentes: desde Compromiso de Caspe por Miguel Servet, Camino Las Torres (giro autorizado), Juan Pablo Bonet, Mariano Barbasán, Tomás Bretón, García Sánchez, Unceta, Avenida Madrid, Rioja, Avenida Navarra, Estación Delicias, Avenida Navarra, Avenida Madrid, Vicente Berdusán, Santander, Avenida Goya, Tenor Fleta, Cristóbal Colón, Camino Las Torres, Jorge Cocci, Compromiso de Caspe, Salvador Minguijón a Echegaray y Caballero.
Línea Ci4
Sentido Paseo la Ribera: desde Camino las Torres por Camino Las Torres, Jorge Cocci a Compromiso de Caspe.
Tranvía
Este sábado 30 de agosto, con motivo del recorrido de la Vuelta Ciclista a España por Zaragoza, se aplicará una suspensióntemporal del servicio en parte de la línea del tranvía.
La interrupción afectará al tramo comprendido entre las paradas La Chimenea y Plaza del Pilar / Murallas, y está previsto que tenga lugar entre las 16:30 y las 17:45. Este intervalo puede modificarse ligeramente en función del ritmo de la carrera.
La obra de teatro «Madre Mía» en las Fiestas del Pilar 2025 llega al Teatro de las Esquinas del psiquiátrico con una apuesta cargada de humor y ternura
Madre Mía, obra de Teatro en las Esquinas estas Fiestas del Pilar 2025.
En estas Fiestas del Pilar 2025, la comedia cobra un protagonismo especial con un espectáculo que seguro hará reír y emocionar a todos los asistentes. Hablamos de ¡¡MADRE MÍA!!, un monólogocargado de humor, ternura y mucha verdad, protagonizado por Marisol Aznar. Esta propuesta va más allá del típico show cómico; es un viaje divertido y cercano que nos invita a reflexionar sobre una figura que todos conocemos muy bien: la madre.
Marisol nos ofrece un retrato honesto y desinhibido de lo que significa ser madre, tanto desde el papel de quien lo ejerce como desde la mirada de la hija que también tiene madre. A lo largo de la función, la artista juega con diferentes tipos de madres (esos personajes variados que todos reconocemos en nuestras propias familias), y lo hace con una chispa que hace que el público se identifique al instante.
Lo especial de este espectáculo es que no se queda solo en el monólogo tradicional. Marisol combina canciones en directo, imágenes proyectadas y la interacción constante con la audiencia, creando una atmósfera dinámica y cercana. No es raro que el público termine participando, compartiendo anécdotas, risas y momentos absolutamente delirantes que hacen que cada función sea única.
Esta obra de teatro entra dentro de la programación de obras de teatro y musicales durante las Fiestasdel Pilar que puedes consultar aquí.
Obra de teatro «Madre Mía» en las Fiestas del Pilar en Zaragoza.
Más información del espectáculo de Marisol Aznar durante las Fiestas del Pilar 2025
Dónde: Teatro de las Esquinas. Vía Universitas 30 – 32 esquina Duquesa Villahermosa. Teléfono: 976 33 30 55.
La Oktoberfest de Valdespartera hasta el día 19 octubre en las Fiestas del Pilar 2025
Oktoberfest Valdespartera 2025
Regresa como cada año la fiesta de la cerveza al recinto ferial de Valdespartera. La Fiesta de la Cerveza del 3 al 19 de octubre en las Fiestas del Pilar 2025 de Zaragoza. Este año, con 8 cervezas diferentes y la mejor comida alemana (bretzel, patatas fritas, salchichas o kartoffel salat, entre otros).
Información de la Oktoberfest en Valdespartera 2025 durante los Pilares en Zaragoza
Lugar: Recinto Ferial Valdespartera.
Horario: depende del día. Puedes observar más detalles abajo.
Días: del 3 al 19 de octubre.
Cervezas que podrás probar: Grevensteiner, Veltins, Radler, Sin Gluten, Ambar 000, Ambar Export, Maisel’s Weisse y Original Landbier Dunkel.
Horarios de la Oktoberfest de Valdespartera en las Fiestas del Pilar 2025
Viernes 3: de 18:00 a 4:00 horas. Díaconentrada. Orquesta de 20:00 a 1:00 horas. Después DJ Lagarto hasta el cierre. Pintacaras infantil de 18 a 20:00h.
Sábado 4: de 18:00 a 4:00 horas. Día con entrada. Orquesta de 20:00 a 1:00 horas. Después DJ Lagarto hasta el cierre. Pintacaras infantil de 18 a 20:00h.
Domingo 5: de 18:00 a 3:00 horas. Entradalibre. Orquesta de 20:00 a 1:00 horas. Después DJ Lagarto hasta el cierre. Pintacaras infantil de 18 a 20:00h.
Lunes 6: de 18:00 a 3:00 horas. Entrada libre. Orquesta de 20:00 a 1:00 horas. Después DJ Lagarto hasta el cierre. Pintacaras infantil de 18 a 20:00h.
Martes 7: de 18:00 a 4:00 horas. Entradalibre. Orquesta de 20:00 a 1:00 horas. Después DJ Lagarto hasta el cierre. Pintacaras infantil de 18 a 20:00h.
Miércoles 8: de 18:00 a 3:00 horas. Entrada libre. Orquesta de 20:00 a 1:00 horas. Después DJ Lagarto hasta el cierre. Pintacaras infantil de 18 a 20:00h.
Jueves 9: de 18:00 a 3:00 horas. Entrada libre. Orquesta de 20:00 a 1:00 horas. Después DJ Lagarto hasta el cierre. Pintacaras infantil de 18 a 20:00h.
Viernes 10: de 18:00 a 4:00 horas. Díaconentrada. Orquesta de 20:00 a 1:00 horas. Después DJ Lagarto hasta el cierre. Pintacaras infantil de 18 a 20:00h.
Sábado 11: de 18:00 a 4:00 horas. Díacon entrada. Orquesta de 20:00 a 1:00 horas. Después DJ Lagarto hasta el cierre. Pintacaras infantil de 18 a 20:00h.
Domingo 12: de 18:00 a 4:00 horas. Día con entrada. Orquesta de 20:00 a 1:00 horas. Después DJ Lagarto hasta el cierre. Pintacaras infantil de 18 a 20:00h.
Lunes 13: de 18:00 a 2:00 horas. Entradalibre. Grupo Seven, Tributo a Joaquín Sabina a las 20:00 horas. Después DJ Lagarto hasta el cierre. Pintacaras infantil de 18 a 20:00h.
Martes14: de 18:00 a 2:00 horas. Entradalibre. Orquesta de 20:00 a 1:00 horas. Después DJ Lagarto hasta el cierre. Pintacaras infantil de 18 a 20:00h. Descuentos en todos los productos.
Miércoles15: de 18:00 a 2:00 horas. Entradalibre. Grupo Seven, Fiesta de rock de los 80 y 90 a las 20:00 horas. Después DJ Lagarto hasta el cierre. Pintacaras infantil de 18 a 20:00h. Descuentos en todos los productos.
Jueves 16: de 18:00 a 2:00 horas. Entrada libre. Orquesta de 20:00 a 1:00 horas. Después DJ Lagarto hasta el cierre. Pintacaras infantil de 18 a 20:00h. Descuentos en todos los productos.
Viernes17: de 18:00 a 4:00 horas. Entradalibre. Orquesta de 20:00 a 1:00 horas. Después DJ Lagarto hasta el cierre. Pintacaras infantil de 18 a 20:00h.
Sábado 18: de 18:00 a 4:00 horas. Entrada libre. Orquesta de 20:00 a 1:00 horas. Después DJ Lagarto hasta el cierre. Pintacaras infantil de 18 a 20:00h.
Domingo19: de 18:00 a 0:00 horas. Entradalibre y comida a mitad de precio. Orquesta de 20 a 0:00 horas. Pintacaras de 18 a 20:00 horas.
Musical ‘Los Pilares de la Tierra’ en las Fiestas del Pilar 2025 de Zaragoza: horarios, funciones, entradas y más información
Información y entradas del musical ‘Los Pilares de la Tierra’ 2025
El musical‘Los Pilares de la Tierra’ será el protagonista claro de las Fiestas del Pilar 2025en Zaragoza y en el Teatro Principal. El musical estará desde el 27 de septiembre y hasta finales del mes de octubre, por lo que abarcará los Pilares, una fecha en la que se disparan los actos culturales y de ocio en la ciudad.
Ambientada en la Inglaterra Medieval adapta la saga de Ken Follet a un musical, algo que no es tarea sencilla pero las cifras avalan el éxito de la producción, la cual tiene una inversión de 4,5 millones de euros y una experiencia envolvente «sin precedentes».
El reparto se compone de 27 artistas que se subirán al Principal con un vestuario digno de admirar y un equipo creativo de primer nivel. Será sin dudarlo uno de los grandes planes durante las fiestas pilaristas en la ciudad y que forma parte del programa de fiestas.
Hay, en algunas jornadas, dobles sesiones y, por otro lado, existen entradas bonificadas para que todos podamos disfrutar del musical. Los precios de las entradas oscilan ente los 5 y 30 euros en las zonas de visibilidad reducida y llegan a alcanzar los 60 en la primera planta y baja.
Horarios, funciones y más información de Remátame otra vez en el Teatro de las Esquinas de Zaragoza durante las Fiestas del Pilar
Remátame Otra Vez en las Fiestas del Pilar 2025
«Remátame otra vez« es una comedia teatral escrita por Rodrigo Sopeña y Alberto Papa‑Fragomén que juega con las convenciones del misterio clásico, el teatro de enredo y el humorabsurdo que se podrá disfrutar estas Fiestas del Pilar 2025 en Zaragoza.
Ambientada en una mansión de aire caricaturesco, la obra reúne a cinco personajes vinculados al excéntrico Cristóbal Salgado (explorador retirado) durante una cena que rápidamente se convierte en un improvisado «cluedo» escénico: tras un apagón, alguien muere, y el mayordomo se ve obligado a asumir el rol de detective.
Lejos de tomarse en serio el crimen, el montaje explora el género desde el disparate. La estructura narrativa retuerce los clichés de la novela de misterio británica, pero evita el homenaje solemne para acercarse más al humor físico, los diálogos acelerados y el ritmo de comedia de salón. Todo está teñido de un tono teatralmente autoconsciente: los personajes exageran, las situaciones rozan lo improbable y los giros no buscan tanto sorprender como subvertir las reglas del juego.
La dirección de Papa‑Fragomén opta por un tono de farsa contenida, con escenas casi coreografiadas en su caos. El elenco se mueve entre lo grotesco y lo entrañable, encarnando figuras arquetípicas (la diva, el empresario, la exesposa, el criado leal) que funcionan más como piezas de un mecanismo humorístico que como retratos psicológicos.
Esta obra se podrá disfrutar en el Teatro de las Esquinas en Pilares, dentro del programa de las fiestas y de las grandes obras de teatro o musicalesdurante estas jornadas en la ciudad de Zaragoza. Estará hasta el siguiente fin de semana de fin de fiestas (19 de octubre, desde el viernes 3).
Más información del espectáculo de Remátame otra vez durante las Fiestas del Pilar 2025
Dónde: Teatro de las Esquinas. Vía Universitas 30 – 32 esquina Duquesa Villahermosa. Teléfono: 976 33 30 55.
El incremento de la población en la ciudad de Zaragoza ha «acelerado» durante los últimos meses: a 1 de julio de 2025 hay 723.000 habitantes viviendo en la capital aragonesa
Vista de la ciudad de Zaragoza desde el Caixa Fórum.
Zaragoza continúa creciendo en lo que a demografía se refiere. La capital aragonesa ha sumado más de 18.000 nuevos habitantes en el último año y medio, lo que supone un aumento de casi 33 personas al día.
Según los datos del padrón municipal actualizados a 1 de julio de 2025, la ciudad ha alcanzado los 723.063vecinos, consolidando así su posición como el cuarto municipio más poblado del país, aunque esta afirmación siempre es susceptible de ser matizada al no contar la ciudad (el resto de grandes capitales españolas sí) con una mayor población metropolitana que urbana fuera de los lindes de Zaragoza.
El incremento es muy notable si se compara con las cifras del año anterior, cuando la población empadronada rondaba los 704.917 habitantes. Este salto demográfico, de exactamente 18.146 vecinos en apenas doce meses, ha acelerado en los últimos meses.
¿Qué hay detrás de este ‘acelerón’ en la población de la ciudad? La población extranjera y los nuevos desarrollos están detrás del incremento más fuerte
Detrás de este aumento están varios factores. Por un lado, destaca el peso creciente de la población extranjera, que ya representa en torno al 17,7 % del total. Colectivos procedentes de países como Rumanía, Colombia, Nicaragua, Venezuela o Marruecos han incrementado su presencia en distintos barrios de la ciudad, especialmente en Las Delicias, Casco Histórico, San José o Las Fuentes. En total, hay 128.657personas que no han nacido en Zaragoza y sí en el extranjero.
Los rumanos siguen siendo los ciudadanos foráneos que más presencia tienen en las calles y barrios de la capital aragonesa con 23.415vecinos; Colombia le sigue a distancia, con un gran crecimiento, pero con 13.234personasempadronadas en la capital; Nicaragua con 10.687 personas, Marruecos con 7.890 y Venezuela con 6.831 son las nacionalidades más destacadas que siguen a rumanos y colombianos.
Más allá del componente migratorio, Zaragoza también ha experimentado una recuperación en la retención de población nacida en la ciudad, algo que en los últimos años había supuesto un reto por la fuga de talento a Madrid, Barcelona o el extranjero.
La disponibilidad de vivienda en los nuevos desarrollos urbanísticos como Arcosur o Parque Venecia, y el aumento de oportunidades laborales vinculadas a la logística, la industria y el sector tecnológico podrían haber contribuido a reforzar ese equilibrio. Habrá que tener una radiografía general del área metropolitana para ver si esta ha crecido o paralizado el aumento de población en un contexto de incremento de vivienda residencial en el término municipal (incluyendo sus barrios rurales, quienes compiten con destacadas localidades como Cuarte o Utebo).
Por otro lado, la ciudad mantiene una leve mayoría femenina, con algo más del 51 % de mujeres frente al 49 % de hombres. Así, las chicas son 375.033 vecinas, mientras que la población de chicos queda situada en los 348.030 habitantes.
De proseguir este aumento, que dependerá de los controles migratorios y de los proyectos empresariales e inversores en la ciudad (que generan nuevas oportunidades), la capital aragonesa podrá mirar de cerca a la cifra soñada por la alcaldesa de la ciudad, Natalia Chueca, de 800.000habitantes.
La fiabilidad de los datos y el rebaje de expectativas del Instituto Nacional Estadística (INE) en sus datos oficiales
Si hay algo que llama la atención, especialmente fuera de la ciudad de Zaragoza, es que la cifra de población de la capital aragonesa suele ser siempre mucho más alta que la que da el INE (que es la oficial a todos los efectos) desde Madrid.
Hay que tener en cuenta que el padrón municipalrefleja el número de personas empadronadas en una ciudad, independientemente de si residen de forma efectiva o continuada en ella. Es gestionado por cada ayuntamiento y suele registrar cifras más elevadas porque incluye a personas que pueden haberse mudado, estar ausentes por largos periodos o incluso haberse empadronado por motivos administrativos (como acceso a servicios).
En cambio, el INE (Instituto Nacional de Estadística) publica anualmente una revisión del padrón tras contrastar y depurar los datos de los municipios. En ese proceso, elimina duplicados, corrige errores y descarta inscripciones sin pruebas suficientes de residencia efectiva. Esto suele traducirse en una reduccióndel número de habitantes respecto al padrón original, siendo además la ciudad de Zaragoza la que más sufre el ‘recorte’ de población de toda España.
En su últimarevisión oficial, correspondiente a enero de 2024, el INE fijó la población de Zaragoza capital en 691.037 personas, más de 30.000 menos que las recogidas por el Ayuntamiento. Es previsible que esta diferencia se mantenga cuando se publiquen los datos definitivos de 2025, aunque la diferencia mencionada quede aminorada notablemente, ya que el dato del INE será a 1 de enero de 2025, mientras que el del Ayuntamiento es de seis meses después.
El Ayuntamiento, eso sí, ha mejorado sus mecanismos de control y actualización del censo gracias a herramientas de digitalización que permiten una mayor precisión en el recuento de habitantes. Esta modernización administrativa también ha influido en la fiabilidad de los datos, que ya se utilizan como base para la planificación de servicios públicos y financiación autonómica.