Mapas, recorrido, horarios e información de todas las procesiones de Semana Santa 2024 en Zaragoza

La Semana Santa de Zaragoza es una Fiesta de Interés Turístico Internacional. Su solemnidad y sus más de 53 procesiones han conseguido que se reconozca a la Semana Santa zaragozana como una de las mejores de España.
Las procesiones ya han arrancado y hoy, Lunes Santo, se producen varias, como por ejemplo los Via Crucis tanto en Valdefierro y Miralbueno, como traslados.
53 procesiones en la Semana Santa 2024 de Zaragoza
Más de 16.000 cofrades zaragozanos repartidos en 25 cofradías inundan las calles de la capital maña desde el Sábado de Pasión al Domingo de Resurrección. El sonido de las procesiones de Semana Santa es uno de sus grandes atractivos con más de 4.000 tambores y bombos.

Procesiones de la Semana Santa 2024 por días
Procesiones del sábado, 23 de marzo
Durante esta jornada se produce la procesión del Pregón, que recorre el centro de la capital aragonesa, desde las 18:00 horas, con la parada más especial, dos horas después, en la Plaza del Pilar. Puedes ver el recorrido completo.
Procesiones del domingo, 24 de marzo, Domingo de Ramos
Las palmas inundaron la capital aragonesa en una mañana de color y pasión y con el cierzo acompañando a los cofrades. La cita más destacada fue al mediodía con la Procesión de Las Palmas en la iglesia de Santa Isabel.
Por la tarde, las procesiones más importantes se dieron en San Gregorio, la estación de Penitencia y el Vía Crucis desde la Parroquia de San Felipe, en la plaza homónima.
Puedes conocer todas las Procesiones del Domingo de Ramos repartidas en Zaragoza: ¡hay 10!
25 de marzo: Procesiones de Lunes Santo en la Semana Santa 2024 de Zaragoza
7 procesiones recorrerán diferentes puntos de la capital aragonesa. Todas son en horario de tarde. La primera, la que recorre en Vía Crucis el barrio de Valdefierro; la segunda, la que recorre Miralbueno a las 20:30 horas y, la tercera, a la misma, la Procesión del Recuerdo.
El día se completa con Vía Crucis en Casablanca, en el Casco Histórico (Procesión del Nazareno, Vía Crucis en la iglesia de San Gil Abad y la Procesión de las Tres Caídas).
Consulta todos los horarios y recorridos: Procesiones del Lunes Santo.
26 de marzo: procesiones de Martes Santo en Zaragoza
Otras 7 procesiones serán la encargadas, este Martes Santo, en la Semana Santa 2024 de Zaragoza, de dejar el olor a incienso en diferentes puntos. Los Vía Crucis serán los siguientes: el de la Procesión de la Hermandad del Refugio, el de la Hermandad de Cristo Despojado de sus Vestiduras, el de la Cofradía de la Crucifixión del Señor, el del Descendimiento de la Cruz, el de la Cofradía de la Institución de la Sagrada Eucaristía, la de Nuestro Señor en la Oración del Huerto y la de Cristo Abrazado a la Cruz y de la Verónica.
Observa todos los recorridos y horarios: Procesiones del Martes Santo.
27 de mayo, procesiones de Miércoles Santo en Zaragoza
Procesiones, traslados y Vía Crucis inundarán, a falta de 48 horas de la procesión más importante (Santo Entierro), la ciudad de Zaragoza. Entre otras, las más destacadas son el Vía Crucis que se realiza por el barrio Oliver, el Traslado del Cristo de la Séptima Palabra, la Procesión del Encuentro y la Procesión de María Santísima de la Amargura.
Consulta todas las Procesiones del Miércoles Santo.
Procesiones del Jueves Santo en Zaragoza – 28 de marzo
En Zaragoza, el 28 de marzo, Jueves Santo, es festivo, por lo que es el primer gran día en el que se puede disfrutar de grandes procesiones en la ciudad. La jornada empezará muy temprano, a las 9:30 de la mañana, en San Cayetano con la Procesión de la Cofradía del Prendimiento del Señor y el Dolor de la Madre de Dios. También, a las 11.00 horas, habrá procesión titular de la Cofradía de la Exaltación de la Santa Cruz.
Por la mañana habrá 6 procesiones, mientras que por la tarde habrá 10, con la Procesión Titular de la Cofradía de la Institución de la Sagrada Eucaristía siendo la primera, a las 17:45 h. La última, la Procesión de la Piedad, desde la plaza del Justicia hasta la iglesia de San Nicolás, en la medianoche, ya noche de Viernes Santo.
Aquí todos los horarios y recorridos: Procesiones del Jueves Santo en Zaragoza.
29 de marzo: Viernes Santo 2024 en Zaragoza con procesiones
La emoción se siente y se palpa en Zaragoza. Desde la madrugada, a las 3:15, el centro de la capital aragonesa, desde la iglesia de San Nicolás, vivirá la procesión de la Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad y del Santo Sepulcro.
Al mediodía, turno de la Procesión de las Siete Palabras, desde la iglesia de Santa Isabel de Portugal. Por otro lado, la Procesión del Santo Entierro será la más importante de la capital aragonesa durante la Semana Santa 2024 en Zaragoza. Será por la tarde y en ella desfilarán 25 cofradías de la ciudad.
Horarios y recorridos de las Procesiones del Viernes Santo (festivo en Zaragoza).
30 de marzo: procesiones en Zaragoza durante el Sábado Santo
Durante la mañana del Sábado Santo, la Procesión de la Congregación de Esclavas de María Santísima de los Dolores desde las 11:00 de la mañana. Partirá de San Pablo y recorrerá gran parte del centro de la capital aragonesa. Por la tarde, habrá Vigilia Pascual desde la iglesia de Santa Isabel de Portugal.
Mira horarios y recorrido de las Procesiones del Sábado Santo.
31 de marzo: procesiones del Domingo de Resurrección en Zaragoza
Las Semana Santa de Zaragoza 2024 termina el 31 de marzo. Durante la mañana de Domingo de Resurrección, la Procesión del Encuentro Glorioso será la única que se viva en la capital aragonesa desde San Cayetano. Con una duración de casi 4 horas podremos ver a la Real Hermandad del Cristo Resucitado y Santa María de la Esperanza y del Consuelo.
Procesión del Domingo de Resurrección: horarios y recorrido.

Cofradías que procesionan en la Semana Santa 2024 de Zaragoza
25 cofradías procesionan durante estos días, del 23 de marzo al 31, en la Semana Santa de Zaragoza 2024. Son todas las siguientes:
- Cofradía de Nuestra Señora de la Asunción y Llegada de Jesús al Calvario.
- Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén.
- Cofradía de la Crucifixión del Señor y de la Venerable Orden Tercera de San Francisco de Asís.
- Cofradía de la Hermandad de Cristo despojado de sus vestiduras y compasión de Nuestra Señora.
- Hermandad de San Joaquín y de la Virgen de los Dolores.
- Cofradía de la Coronación de Espinas.
- Cofradía de Nuestro Señor en la Oración del Huerto.
- Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Jesús de la Humildad Entregado por el Sanedrín y de María Santísima del Dulce Nombre.
- Real Hermandad de Cristo Resucitado y Santa María de la Esperanza y del Consuelo.
- Cofradía de las Siete Palabras y de San Juan Evangelista.
- Cofradía de Cristo Abrazado a la Cruz y de la Verónica.
- Cofradía del Santísimo Ecce Homo y de Nuestra Señora de las Angustias.
- Cofradía de la Exaltación de la Santa Cruz.
- Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad y del Santo Sepulcro.
- Cofradía de Jesús Camino del Calvario.
- Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Señor Jesús de la Humildad Entregado por el Sanedrín y de María Santísima del Dulce Nombre.
- Cofradía de la Institución de la Sagrada Eucaristía.
- Cofradía de Jesús de la Soledad ante las negaciones de San Pedro y de San Lamberto.
- Cofradía de Jesús de la Humillación, María Santísima de la Amargura, San Felipe y Santiago el Menor.
- Real, Pontificia, Antiquísima, Ilustre y Penitencial Hermandad y Cofradía del Señor Atado a la Columna y de Nuestra Señora de la Fraternidad en el Mayor Dolor.
- Cofradía del Descendimiento de la Cruz y Lágrimas de Nuestra Señora.
- Real Cofradía del Prendimiento del Señor y el Dolor de la Madre De Dios.
- Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Agonía y de Nuestra Señora del Rosario en sus Misterios Dolorosos o del Silencio y Congregación de Esclavas de María Santísima de los Dolores.
- Cofradía de Nuestra Señora de la Asunción y Llegada de Jesús al Calvario.
- Muy Ilustre y Antiquísima Cofradía de la Esclavitud de Jesús Nazareno y Conversión de Santa María Magdalena.
Conoce todas las cofradías (aquí)
