Cinco zonas de Zaragoza viven estas jornadas sus fiestas con decenas de actos

Varias zonas de la capital aragonesa viven sus fiestas, con una intensa programación cultural para todos los públicos: conoce todos los programas completos

Fiestas de los barrios de Zaragoza
Fiestas de los barrios de Zaragoza. FOTO: Comisión de Fiestas de Monzalbarba.

 

A falta de medio mes para acabar junio y con la llegada de las temperaturas más elevadas en Zaragoza, momento en el que la capital aragonesa se queda algo vacía, los barrios de la ciudad exprimen al máximo estas jornadas con decenas de actividades para todos los públicos.

Aunque tenemos en la mente la piscina, el verano y las ganas de salir de la capital por vacaciones, hasta las Fiestas del Pilar 2023 los barrios de Zaragoza comienzan a celebrar sus fiestas, con un claro parón en el mes de julio.

Será en agosto cuando queden por celebrar grandes fiestas como la de Las Fuentes, San José o a inicios de septiembre los festejos de Las Delicias. Casetas hará lo propio antes de los Pilares, mientras que dentro de unas jornadas será Parque Venecia quien disfrute de unos días de fiestas. Sin embargo, estos días hay cinco puntos que viven una ajetreada actividad. Además, dos zonas del entorno metropolitano también tienen sus fiestas patronales.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Qué zonas de la ciudad de Zaragoza viven sus fiestas o registran actividades culturales durante estos días

Si quieres disfrutar estos días de las fiestas de grandes barrios de la capital aragonesa o de actividades culturales diferentes, no te pierdas el siguiente listado.

Las Fiestas de Torrero y La Paz continúan: este es su último fin de semana

Las fiestas en ambos barrios de la ciudad siguen con epicentro festivo en el Parque de La Paz, donde se registran algunas actuaciones musicales o verbenas. No obstante, habrá fiesta de disfraces, clases de taichi tradicional, campeonatos, cabezudos o torneos.

Conoce el programa completo aquí.

Arcosur vive sus días grandes en el sur de Zaragoza

Hasta el domingo 18, el barrio más joven del sur de la capital aragonesa vive sus días grandes con actividades para todos los públicos. Además de pasacalles habrá torneos, partidos, cabezudos y orquestas en un programa que prima que todos los vecinos cuenten con un hueco dentro de la programación festiva.

San Juan de Mozarrifar

En honor a San Juan, el barrio rural del norte de la ciudad, situado junto al río Gállego, celebra desde este fin de semana sus fiestas populares. Lo hace con el concierto del grupo aragonés Delacueva en la primera jornada de actos, que incluye vacas, discomóvil o juegos infantiles.

La Semana Cultural de la Madalena 2023, protagonista en el centro

Conciertos, tapeos solidarios o cine de verano son solo algunas de las propuestas que se pueden disfrutar de una zona en la que muchos disfrutan, en el cuarto día de la semana, del Juepincho.

Conoce en este enlace todas las actividades abiertas a los ciudadanos.

El Actur celebra un fin de semana de cabezudos

Este año, no hay fiestas como tal, pero el barrio no se queda atrás y programa dos recorridos de cabezudos tanto en la jornada del sábado 17 como el domingo 18 de junio.

El sábado, las carreras con los cabezudos comenzarán a las 18:30 horas desde el Centro Cívico Río Ebro, mientras que el domingo, a la misma hora, saldrán de la Asociación de Vecinos San Andrés.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Iryo ofrece un nuevo destino en tren de alta velocidad desde Zaragoza

Las tercera compañía operadora ferroviaria ofrece un nuevo destino dentro de sus conexiones (más allá de Madrid y Barcelona) desde el 15 de junio para viajar desde Delicias

Iryo ofrece un nuevo destino para Zaragoza
Paneles informativos en la estación Delicias de Zaragoza.

 

La compañía ferroviaria privada Iryo, presente en la capital aragonesa desde el pasado mes de noviembre y participada por Trenitalia, Globalvia y Air Nostrum, ha ampliado los destinos que ofrece desde Zaragoza con uno nuevo. Hasta ahora, la compañía solo conecta Delicias con las terminales de Sants (Barcelona) y Puerta de Atocha (Madrid).

Lo hace con 20 trenes Iryo y 13 frecuencias por destino (serán dos más en próximos meses), aunque en el resto de España conecta hasta doce ciudades, entre las que destacan Sevilla, Málaga, Valencia y Alicante. No obstante, desde la ciudad de Zaragoza, de momento, no se puede ir a estas cuatro ciudades ni de manera directa ni con enlace garantizado en Madrid.

El objetivo, según el consejero delegado de la empresa, Simone Gorini, es posicionar a la compañía como una clara alternativa a Renfe, que hasta hace año y medio tenía el poder absoluto en el transporte por tren en nuestro país. «Queremos ser la opción preferencial de transporte, impulsando el cambio modal en la movilidad hacia la sostenibilidad«, ha agregado.

Qué destino ofrece Iryo que hasta ahora no ofrecía desde Zaragoza – Delicias

El nuevo destino que ofrece Iryo es Tarragona, con la llegada de los convoyes a la estación de Camp de Tarragona desde la jornada del jueves, 15 de junio. Lo hará durante todo el verano, hasta la mitad de septiembre, cuando los trenes paren cuatro veces al día en la popular estación catalana los fines de semana y tres entre semana.

Cabe destacar que la estación, aunque está a varios kilómetros del núcleo urbano, es la entrada de miles de viajeros y turistas de playa a las costas de Tarragona, a su ciudad y a la propia provincia, la segunda con mayor población de Cataluña.

Así, los trenes, entre Madrid y Barcelona con parada en Zaragoza, se detendrán en Delicias y, posteriormente, antes de llegar a la capital condal, realizarán una parada en Camp de Tarragona tras 57 minutos de viaje.

Horarios y billetes de los trenes de Zaragoza a Tarragona con Iryo

Viajar en el día a la playa será posible. Todos los días saldrán un tren de la compañía a las 10:32 desde la estación de Delicias, llegando a Camp a las 11:29 horas. Los fines de semana o festivos se añade un tren adicional a las 20:41 horas, llegando a las puertas del Mediterráneo a las 21:38 horas.

De vuelta, los trenes saldrán de Camp a las 10:14 horas y arribarán a Delicias a las 11:13 horas. También lo harán a las 20:19 horas, llegando a la Intermodal zaragozana a las 21:18 horas. En este caso, ambos horarios son durante todos los días de la semana.

Los billetes ya están a la venta en su página web y las principales páginas de venta de billetes desde los 18 euros. Recuerda que si eres joven, de entre 18 y 30 años, el Gobierno de España bonifica los viajes al 50 %, con un descuento máximo de 30 euros por billete, en los viajes realizados entre Zaragoza y Tarragona, además de otras ciudades.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

La Torre del Agua reabre cuatro años después, justo en el 15 aniversario de la Expo

El icónico edificio, situado junto al Parque del Agua, reabre durante estas jornadas tras invertir 33.000 euros en realizar mejoras en el edificio

Torre del Agua encendida en la Expo Zaragoza
La Torre del Agua encendida, estos días, antes del evento.

 

Justo cuando se cumplen 15 años de la inauguración de la Muestra Internacional de la Expo 2008 en Zaragoza, la Torre del Agua vuelve a reabrir sus puertas, aunque lo hace de manera efímera y no como los zaragozanos se merecen (que sería la reapertura total del edificio), pese a que estos años atrás se han realizado visitas en horarios muy concretos gracias a la Asociación Legado Expo.

Tras una inversión de 33.000 euros por parte de Expo Zaragoza Empresarial, destinados a «poner a punto» la torre, el icónico edificio durante estas jornadas se ha adaptado al evento que organiza la Universidad San Jorge y la Fundación IberCaja con la revisión de los sistemas de climatización e iluminación, además de cerciorarse de que los dos ascensores funcionan perfectamente.

Ya durante estos días se puede observar la iluminación del edificio, al menos la interior, tras muchos años apagada. Hay que remontarse al año 2019 para ver la Torre encendida, cuando en ese momento se celebró una feria de nanociencia. Sin embargo, fue en el año 2012 cuando todos vimos el edificio encendido también por fuera. En ese momento, Volkswagen presentó su Golf7, iluminando el exterior con un gran 7 tras convertir al edificio en una gran fiesta que sorprendió a todos los ciudadanos.

A la Torre entrarán 300 invitados de varios países

Este 15 de junio, jueves, la Torre acogerá una gran cena de ingeniería a la que acudirán 300 personas de países como Canadá, Estados Unidos, Reino Unido o China. También la entrega de la 35ª edición del International Conference on Advanced Information Systems Engineering.

No obstante, desde el día 12, en el Palacio de Congresos, se vienen realizando charlas y conferencias. El Pabellón Puente, de la Fundación Ibercaja, reabierto como Mobility City, también acoge durante estos días parte de la programación del prestigioso congreso.

Dicho evento se ha celebrado en otras grandes ciudades mundiales, como Roma o Melbourne, por lo que los organizadores han decidido celebrar el congreso en el edificio situado en el Recinto Expo para dar una buena imagen tanto de la ciudad como del evento.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Guía definitiva del Mercado Medieval 2023 en Zaragoza: todo lo que debes saber

El Mercado Medieval 2023 en Zaragoza llega un año más a Zaragoza con decenas de actividades programadas para toda la familia

Mercado Medieval 2023 en Zaragoza
Mercado Medieval 2023 en Zaragoza: así será.

 

El Mercado Medieval 2023 en Zaragoza ya se celebra en la ciudad. Tabernas, pasacalles, juegos infantiles y actuaciones vuelven a inundar el corazón histórico de la capital, este año del 17 al 19 de junio, con el epicentro de las actividades siendo la Plaza del Pilar.

Los lugares más emblemáticos de la ciudad se han transformado para acoger a las Tres Culturas que han dejado su legado a orillas del Ebro. Así, hay puestos de comida, actividades para los más pequeños de la casa, artesanos o talleres de carpintería, entre otros.

Consulta la programación completa del Mercado Medieval 2023 en Zaragoza con toda la información y actividades que puedes realizar antes de seguir leyendo el resumen que hemos realizado.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Todo sobre el Mercado Medieval de Zaragoza 2023: fechas, tiempo previsto, puestos y cortes de tráfico

Para que no te pierdas detalle de cómo es el Mercado Medieval de Zaragoza, este año 2023, a continuación te dejamos 10 puntos que debes tener en cuenta. Toma nota.

Fechas de celebración

El Mercado Medieval se celebra este año 2023, los días 16 (viernes), 17 (sábado) y 18 (domingo) de junio. Arrancará con el tradicional desfile, el viernes a las 11:00 de la mañana, y terminará con el cierre de los campamentos a primera hora de la noche del domingo 18 de junio.

¿Habrá puestos de artesanía?

Los puestos de artesanía son la pieza clave del Mercado de las 3 Culturas de Zaragoza, donde los artesanos nos transportan al pasado gracias a las creaciones que realizan. Sin embargo, también habrá muestras en directo con los oficios propios de la época medieval, cuando los trabajos manuales primaban en las ciudades de antaño.

De igual forma, habrá talleres participativos para todas las edades, por lo que no solo podrás ver cómo se realizan diferentes creaciones, sino que también podrás formar parte del Mercado Medieval.

Qué talleres habrá

Ya que puedes participar y formar parte del Mercado Medieval, recuerda que todos los días desde las 11 de la mañana y hasta las 14:00 y de 18:00 a 20:00 horas de la tarde, habrá talleres de todo tipo.

Entre ellos, destacan los de almendras, caligrafía, carpintería, flechería, heráldica, de jabones o de malabares.

¿Habrá puestos de gastronomía?

Sí, las tabernas y los puestos de comida son de visita obligada durante estas jornadas. Carne, almendras garrapiñadas, quesos, crepes, gominolas, quesos… Una gran oferta gastronómica para todos los gustos.

Qué ubicaciones hay

Si vas a ir al Mercado Medieval debes saber que la ubicación es la misma que todos los años. Así, habrá puestos y actividades desde el Balcón de San Lázaro (inicio de la calle Sobrarbe), Puente de Piedra, Plaza del Pilar, La Lonja, La Seo, San Bruno, Cisne, Diego Dormer y otras zonas como la calle Palafox.

¿Qué son las exposiciones y dónde están?

A lo largo de todo el Mercado Medieval existen exposiciones de máquinas, armaduras, espadas, instrumentos musicales de la época o exposiciones de tortura medieval. Todas estas se sitúan en el Puente de Piedra, La Lonja, la plaza de San Bruno y en los campamentos.

Las atracciones para los más pequeños de la casa: de los rincones infantiles a la noria ecológica

También habrá atracciones, como las que podemos disfrutar en la Navidad. En la Plaza del Pilar tendremos la noria ecológica, el tiovivo de dragones y ecológico, además de los ponys.

De igual forma, habrá un rincón infantil  en la Trasera de la Lonja con la «Aldea Rebelde» o los «Talleres infantiles». También habrá juegos infantiles «acorderetas» en San Bruno.

Qué tiempo se espera para el Mercado Medieval de Zaragoza

Ya podemos, más o menos, «afinar» la previsión meteorológica prevista para Zaragoza durante estas jornas. El calor será el protagonista, sobre todo los primeros días, con una máxima prevista el viernes de 35 grados, que serán 36 el sábado.

Eso sí, la nubosidad irá en aumento y se esperan fuertes tormentas en las jornadas del sábado y domingo. De hecho, hay aviso amarillo por elevadas temperaturas y tormentas en la jornada del sábado, 17 de junio.

Desvíos de líneas de autobús por el Mercado Medieval de Zaragoza

Como también es habitual, durante estas jornadas, desde la mañana del viernes, todas las líneas que circulan tanto por el Puente de Piedra como Don Jaime I quedan desviadas. De igual forma, el tráfico privado, de servicios públicos o los taxistas también usarán rutas alternativas.

Las líneas afectadas por los cortes son la 28, 29, 35, 36 y 39, además del bus turístico. Todas, dirección centro, utilizarán el Puente de Hierro para cruzar el Ebro.

Dónde se puede consultar la programación completa de los actos

La programación completa de actos la puedes consultar en nuestra web. En SoydeZaragoza tendrás las decenas de actos previstos. Los puedes consultar en este enlace.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Estos son los importantes cambios que afectan a Puerto Venecia: cierres, reformas y nuevas aperturas de tiendas

Importantes movimientos de marcas en el centro comercial más importante de la capital aragonesa y España: ¿cuáles son los movimientos más destacados?

Nuevas aperturas y cierres en Puerto Venecia
Galería comercial de Puerto Venecia, con varias tiendas reformadas.

DÓNDE HA ABIERTO EL OUTLET DE PARFOIS EN ZARAGOZA

Movimientos importantes en la principal galería comercial de Zaragoza y España, Puerto Venecia. Durante los últimos meses, la rotación de establecimientos ha ido incrementándose, una vez se ha certificado la recuperación de las ventas y las visitas tras la crisis sanitaria que, además de sufrir caídas en la afluencia, provocó restricciones en aforos y horarios de apertura.

De hecho, durante el último año 2022, la cifra de visitantes del centro ha ascendido a los 19 millones, creciendo un 8 % respecto a un año antes. Estas cifras de visitas significan que Puerto Venecia se ha quedado a 400.000 visitantes que tuvo de afluencia antes de la pandemia, cuando en el centro zaragozano llegaron a desfilar hasta 19,4 millones de personas. Ni la inflación ni las compras por Internet han afectado, finalmente, al shopping resort.

Con estas cifras, Puerto Venecia se encuentra mejorando sus instalaciones y la oferta de tiendas que tiene al público. Muchos de los clientes o visitantes del centro comercial y de ocio más grande de España han comprobado cómo algunos de los locales se encuentran en obras, mientras que algunas marcas se trasladan o se encuentran con grandes descuentos al acercarse la fecha de su cierre definitivo. En esta entrada te comentamos los movimientos más destacados.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Estas son las tiendas que se están reformando, cierran o se mueven dentro del centro comercial Puerto Venecia

En la galería comercial (la que se encuentra fuera del lago o zona de terrazas, en el interior), hay varios locales que se encuentran en reformas. Bershka y Decimas son dos de ellos, con trabajos de adaptación del local que llevan ya unas cuantas semanas. Levi’s también está en estos momentos cerrada temporalmente por reformas, abriendo de nuevo al público el 22 de junio.

Lo mismo ocurre con Juguettos y ToysRus, que cambian sus ubicaciones. Esta última ha reducido el tamaño de su superficie de venta abriendo en la galería comercial (en la primera planta de gallery, entre Pepe Jeans y Hunkemoller).

Previamente, también se habían traslado Rituals y Parfois a nuevos espacios con una mayor superficie y mejorada su imagen. Próximamente, las reformas también afectarán a la tienda de Pull & Bear.

Una marca mítica que cierra definitivamente

También dentro de la galería, Hollister cierra de manera definitiva el 17 de junio. Desde la tienda, comentan que no han renovado el contrato de arrendamiento y que se marcharán del centro comercial.

Inside también hizo lo propio a inicios de año como el famoso túnel de viento junto a Leroy Merlin, que cerró en el ejercicio 2022.

Otras marcas que han llegado al centro comercial

La última marca en aterrizar al complejo de ocio y compras ha sido Natura, que también reformó su establecimiento en la calle Alfonso I.

Anteriormente, ya abrieron aquí PrimaPrix, que se extiende muy rápido por toda la ciudad, y otras marcas como Santa Gloria, Boston y Moowe. Destacada la apertura del operador de ocio Ilusiona, que aterrizó a orillas del Ebro, con una gran sala de juegos y bolera. Pero también se intensificó la llegada de nuevos operadores con Saona, Paco Martínez, Enjoy Sushi, Druni, Carl’s Jr, Aristrocrazy, Silbon y Lush.

La importancia del centro comercial para la economía de la región

Cabe destacar que Puerto Venecia cuenta con 600.000 metros cuadrados de parcela y de más de 200.000 metros cuadrados de Superficie Bruta Alquilable. Con todos estos movimientos, el centro comercial cuenta con una ocupación del 98 %. Además, genera un impacto del 1 % sobre el PIB de la región. Las ventas ascienden a 600 millones en un ejercicio.

Un tercio de los visitantes que visitan tanto el ocio como las tiendas son de fuera de la ciudad de Zaragoza, sobre todo de pueblos del entorno y de otras regiones como la riojana o navarra.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Dónde ha abierto en Zaragoza el primer outlet de Parfois, la marca portuguesa de complementos y bisutería

La marca de complementos y bisutería Parfois se expande por la ciudad con una nueva apertura: este es su horario, centro comercial y ubicación de la tienda

Parfois en Zaragoza
Nueva tienda de Parfois en Zaragoza.

 

Cuenta con varias tiendas en la capital aragonesa y, ahora, expande su influencia a un nuevo centro comercial de Zaragoza. Parfois, la marca portuguesa líder de complementos y bisutería «salta» de Puerto Venecia (donde recientemente amplió sus instalaciones), GranCasa y el centro de la ciudad para ofrecer un mejor servicio y experiencia a sus clientes.

La enseña, que nació en el año 1994 en el país luso, llegó a la ciudad de Madrid hace 11 años y, desde entonces, no ha parado de expandirse por toda España. De hecho, la ciudad de Zaragoza es uno de los puntos más importantes para la compañía de toda Europa.

Dispone de 300 tiendas en diferentes puntos de la geografía española donde se pueden adquirir sus famosos complementos de bisutería, bolsos o fulares. Su presencia en todo el mundo asciende a 1000 establecimientos, presentes en 70 países.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Dónde ha abierto Parfois, en qué punto y el horario de su tienda

Parfois ha abierto en el centro comercial más joven de la ciudad, Torre Outlet, y lo ha hecho a lo grande, con un nuevo concepto de tienda outlet único en la capital aragonesa y su entorno.

Su horario es de 10:00 a 22:00 horas. La apertura se ha producido el 9 de junio, en el local 78, junto a Adidas, Puma o Joma. Es decir, en la entrada a la galería comercial al aire libre cerca al aparcamiento y La Tagliatella.

Esta apertura, en el centro comercial situado a la salida de la ciudad en la carretera de Logroño, se suma a las de otras marcas como Delsey Paris, Salsa Jeans o Pepco. Próximamente abrirán Yuanlaosi Hot Pot y Hedona Restaurant and Wine Club.

Asimismo, cabe destacar que las rebajas ya han comenzado en el centro comercial Torre Outlet, con descuentos del 60 % en la mayoría de tiendas.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Programa de las Fiestas a San Antonio de Padua de La Muela 2025

Conoce el programa completo de las fiestas en honor a San Antonio de Padua en La Muela del 9 al 18 de junio de 2025

Programa fiestas de La Muela para San Antonio de Padua 2023
Programa fiestas de La Muela para San Antonio de Padua 2023

***INFORMACIÓN DEL AÑO PASADO. PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN***

La Muela, a 20 kilómetros de la capital aragonesa, arranca sus fiestas el 9 de junio, viernes, las cuales se extenderán durante 10 jornadas más, hasta el domingo, 18 de junio de 2023.

Serán en honor a San Antonio de Padua, con muchos festivos para toda la familia, entre los que destaca la música o el Mercado Medieval durante las jornadas del 16, 17 y 18 de junio de 2023.

Todo el programa completo de las Fiestas de La Muela 2025

***INFORMACIÓN DEL AÑO PASADO. PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN***

El programa completo, ordenado por días, se puede ver, a continuación.

Viernes, 9 de Junio

19:30 horas. Reconocimiento a Carnicería Lóbez. Por su trayectoria comercial en nuestra localidad. Casa de Cultura.

20:00 horas. Presentación de las Reinas y Reyes de las fiestas 2023. Casa de cultura.

22:00 horas. Concierto «La última Movida». Plaza del Ayuntamiento.

1:00 horas. Macro discomóvil con Dj Víctor Sánchez, Dj Sergio Originals y Dj Santi Justo. Parking del Auditorio.

Sábado, 10 de Junio

18:00 horas. Pregón de fiestas en la Plaza del Ayuntamiento a cargo del Club de Voleibol Eolo´s.

18:15 horas. Discomóvil en la plaza del Ayuntamiento.

22:30 horas. Reconocimiento al Equipo Infantil de la Escuela de Fútbol La Muela Suitec Fenix. En el escenario colocado en el parking del Auditorio.

23:00 horas. Verbena con el grupo Electroduendes parking del Auditorio.

1:00 horas. Discomóvil Bankhunters parking del Auditorio.

Domingo, 11 de Junio

18:30 horas. Cabezudos salida desde el Ayuntamiento acompañados por Talagüelas Show Charanga de Calatorao.

19:30 horas. Reconocimiento a el Equipo Pre-infantil Masculino de la Escuela de Baloncesto Frivalca La Muela en el escenario colocado en la Plaza del Ayuntamiento.

19:45 horas. Verbena infantil con el grupo Cantajuegos «el show de Coco y Pepe» Plaza del Ayuntamiento.

Lunes, 12 de Junio

14:00 horas. Comida 3ª edad (imprescindible recoger el ticket en las oficinas del ayuntamiento).

17:30 horas. Sobremesa con la Actuación «Viento del norte». Homenaje a Mocedades y El Consorcio. Casa de Cultura.

19:45 horas. Salida hacia la Ermita acompañados por la Charanga Talagüelas Show de Calatorao.

20:00 horas. Novena en la Ermita de San Antonio.

20:30 horas. Los Danzantes de la Muela «Vestirán El Palo» en la explanada de la Ermita de San Antonio.

20:45 horas. Charanga Talagüelas Show de Calatorao. Dede la Errmita hasta la plaza Don Vicente Tena.

22:00 horas. Bocadillos en la Plaza del Ayuntamiento (imprescindible adquirir el Ticket, 2 euros).

22:15 horas. Los Artistas del Gremio en la Plaza del Ayuntamiento.

Martes, 13 de Junio

12:00 horas. Misa y procesión de San Antonio en la Iglesia Parroquial de San Clemente.

14:00 horas. Vermú Popular en el «Pabellón Viejo» acompañados por Talagüelas Show Charanga de Calatorao.

17:30 horas. Actuación del Mentalista «Toni Pons» (Casa de Cultura).

19:45 horas. Charanga Talagüelas Show de Calatorao desde La Plaza Don Vicente Tena hasta la Ermita de San Antonio.

20:00 horas. Novena en la Ermita de San Antonio.

20:30 horas. Charanga Talagüelas Show de Calatorao desde la Ermita hasta la Plaza Don Vicente Tena.

Miércoles, 14 de Junio

17:30 horas. Chocolatada infantil con la colaboración de la Olivera Verde en el almacén municipal del Auditorio.

18:00 horas. Láser Combat en el Aviapark.

20:00 horas. Misa de Difuntos en la Iglesia Parroquial de San Clemente.

Jueves, 15 de Junio

18:00 a 20:00 horas. Clase/demostración de boxeo a cargo de la Federación y los integrantes de la selección aragonesa de Boxeo. Aviapark (Explanada del lago).

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Viernes, 16 de Junio

18:00 horas. Mercado medieval a cargo de Lancelot Medieval, con zona de juegos infantiles, taller de escribanía, exposición de réplicas de instrumentos de tortura medievales (Días 16, 17 y 18 en la Plaza Corazón de Jesús).

18:00 horas. Suelta de Vaquillas en la Plaza de toros. Ntra. Señora del Carmen.

19:00 horas. Espectáculo infantil Caleidoscopio con el espectáculo «Los duendes del Baúl» Aviapark (explanada del lago).

20:30 horas. Ronda jotera por la asociación «Aires de la Muela» Plaza Vicente Tena.

23:30 horas. Grupo Hottubes más discomóvil con Yago Valero. Parking del Auditorio.

Sábado, 17 de Junio

11:00 a 14:00 y de 18:00 a 23:00 horas. Mercado Medieval en la Plaza Corazón de Jesús.

12:00 horas. Cabezudos en la Plaza Vicente Tena con la Charanga Chis-Pun.

18:00 horas. Suelta de Vaquillas en la Plaza de Toros Ntra. Señora del Carmen.

23:00 horas. Actuación de los grupos: Insomnia, RCN Star Band, Itaca Band, Más Discomóvil con Ramsés López.

Domingo, 18 de Junio

11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas. Mercado Medieval en la Plaza Corazón de Jesús.

12:00 horas. Misa Baturra a cargo de la «Asociación José Luis Gimeno Trigo» en la Iglesia Parroquial San Clemente.

14:00 horas. Comida popular (imprescindible adquirir el Ticket 3€).

18:00 horas. Gran Prix en la Plaza de Toros Ntra. Señora del Carmen (mayores de 16 años).

22:30 horas. Fuegos Artificiales con la Charanga Chis-Pun. Parking del Auditorio.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Entradas y packs en Oferta para Enjoy Salou en Zaragoza

Venta anticipada de entradas y packs con descuento para este verano en la discoteca Enjoy de Salou

 

La discoteca Enjoy Salou ha puesto ya a la venta sus entradas y packs con descuento anticipado para el este verano, y como los zaragozanos son unos de sus principales clientes, ha comenzado a vender entradas también en Zaragoza.

Tanto para la semana de los viajes que se realizan tras la selectividad, como para todo el verano, e incluso para la Semana Santa, pone a la venta entradas anticipadas con precios inferiores a los que se venden allí. En muchos casos, las entradas se agotan y ya no se pueden comprar una vez allí, por lo que esta venta anticipada asegura poder entrar a la discoteca durante el viaje a Salou, y también garantiza el mejor precio posible.

VENTA DE ENTRADAS Y PACKS DE ENJOY SALOU:

A continuación puedes ver distintas ofertas y packs, y los puedes comprar en taquillacentral.com o con una camiseta de regalo en la tienda de entradas situada en El Caracol, Taquilla Central, puedes ver horarios en su cuenta de instagram @taquillacentral

Los packs de 2 días desde 35€ con una consumición por día o 40€ con dos (ahorrando 15€), y los packs de 3 días desde 40€ con 1 consumición por día o 55€ con 2 (ahorrando 20€). PUEDES COMPRAR LOS PACKS AQUÍ.

Las entradas por días separados son 15€ con una consumición (20€ en puerta). PUEDES COMPRAR LAS ENTRADAS AQUÍ.

 

Estos son los tres barrios de Zaragoza que celebran sus fiestas durante estas jornadas

Tres barrios de Zaragoza celebran sus fiestas durante este fin de semana: estos son los programas completos y sus actos más destacados

Fiestas de los barrios de Zaragoza
Torrero, uno de los barrios que celebra sus fiestas este fin de semana.

 

Los barrios de Zaragoza siguen celebrando sus fiestas antes de que muchos de sus habitantes se vayan fuera de la ciudad por las vacaciones de verano. Son jornadas en las que llega el calor, pese a la amenaza continua de tormentas, pero con muchas actividades culturales en la capital aragonesa.

Así, las calles de diferentes zonas de la ciudad se llenan de música, color y alegría en la recta final del curso escolar. Aunque la mayoría de los festejos llegarán durante las próximas semanas, con más barrios celebrando en simultáneo sus festejos, esta semana ya tenemos fiestas en tres barrios de Zaragoza.

Qué barrios de Zaragoza están de fiestas durante lo que resta de semana

Algunas zonas ya llevan unos días de fiestas, como es el barrio de Valdespartera, en el Distrito Sur de la capital aragonesa. A continuación te mostramos todos los barrios que disfrutan de sus festejos. ¡Toma nota!

Valdespartera

El joven barrio del sur de la ciudad celebra sus fiestas desde principios de semana. Hasta el domingo, 11 de junio, programa decenas de actividades para toda la familia.

Entre todas, destacan los cabezudos, que saldrán a perseguir a los más pequeños todos los días de la semana. La música será la protagonista en el último de fiestas, con bingo en el descanso. Comidas populares, paellas o fiesta de la espuma son otros grandes actos de las fiestas de Valdespartera 2023.

El sábado, 10 de junio, será el día 2×1 en atracciones en el Recinto Ferial, algo que también ocurrirá durante la mañana del domingo, 11 de junio.

Torrero y La Paz

Ambos barrios se unen para celebrar de manera conjunta sus fiestas, las cuales arrancarán el 9 de junio y finalizarán el domingo, 18 de junio. Entre los principales actos destaca la presentación del nuevo cabezudo, la cabalgata que da comienzo a las fiestas y el pregón a cargo de la Asociación Vecinal Montes de Torrero Venecia.

No obstante, sus habitantes y ciudadanos zaragozanos que se acerquen a los dos barrios podrán disfrutar de discomóviles, juegos tradicionales, festivales de jota, concursos de tortilla de patata, comparsas infantiles o chocolatadas, entre otros muchos más.

En este enlace puedes ver todos los actos dentro del programa de las fiestas de Torrero 2023.

Barrio Jesús

Otra zona importante de la capital aragonesa, en este caso en la margen izquierda del Ebro, como es el barrio de Jesús, celebra sus días grandes con actividades repartidas en todo la zona.

Son unos actos en honor a San Antonio de Padua. Del 8, jueves, al domingo, 11 de junio, el mítico barrio de la capital aragonesa celebrará sus fiestas con el epicentro festivo en los Jardines de Tosos.

Se podrá disfrutar, además de cabezudos, de espectáculos, de atracciones en el Recinto Ferial, actos para los mayores del barrio, talleres para niños y noches musicales. Asimismo, no podrán faltar los deportes y la procesión de San Antonio por las calles del barrio.

Conoce el programa completo de las fiestas del barrio Jesús 2023.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Programa de Fiestas en el barrio Jesús 2025

Las fiestas en el barrio zaragozano de Jesús suelen ser en junio, pero en este 2025 no habrá apenas actos

 

El barrio Jesús de Zaragoza no celebrará sus fiestas con actos lúdicos, festivos y culturales.

 

En otros años, los festejos eran gracias a la ayuda de entidades sociales y culturales, además de la Asociación. Con la pasada edición eran tres los años en los que se producen fiestas, sin contar los años de la pandemia que, como en otros puntos de la ciudad, no permitieron la celebración de actividades.

Programación de las Fiestas del barrio Jesús:

***Información pendiente de confirmar. Sigue visitando nuestra página web para más detalles***

Programa de las fiestas del barrio Jesús 2023.

Jueves, 8 de junio

Viernes, 9 de junio

Sábado, 10 de junio

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Domingo, 11 de junio

Principales actos, novedades y todos los lugares, según la AAVV del Barrio de Jesús en su página web

Debido a la gran diversidad del barrio y el crecimiento del mismo, para el año 2023 se han programado actos en diversas localizaciones. La plaza Jesús toma protagonismo con actos infantiles, sin olvidar de los Jardines de Tosos, el epicentro de las fiestas.

Comienzo de las Fiestas

Las fiestas comenzarán oficialmente el 8 de junio, con el tradicional pasacalles, junto con la comparsa de cabezudos. Para este año contaremos como Pregonero de Honor con Jose Prieto “Flip”, componente del histórico grupo de Folk Aragonés IXO RAI.

Actos Festivos

Como otros años, muchos de los actos programados están pensados para los más pequeños, por eso todos los días habrá recorrido de cabezudos por las calles del Barrio, así como diversas actuaciones infantiles, como talleres creativos, pintacaras, actuaciones de payasos y de magia, gracias a la colaboración de las distintas entidades sociales, culturales y deportivas del Barrio, y de la aportación del PICH.

La plaza Jesús

Este año, y como hemos explicado anteriormente, la Comisión de Fiestas ha pensado dedicar la Plaza Jesús para la realización de las actuaciones infantiles, con la finalidad de llegar a todos los rincones del Barrio.

Los Jardines de Tosos

Además se consolidan, los Jardines de Tosos como escenario principal y central de la Fiestas del Barrio Jesús 2023, pues por su singularidad, será el espacio en donde se realizaran el mayor número de actos, y nuevamente acompañados por los feriantes, para que los más pequeños puedan disfrutar de sus atracciones.

Los actos más solemnes se celebraran el martes día 13, con la Santa Misa en Honor a San Antonio de Padua, con el reparto de Pan Bendito, y el domingo día 11 con la tradicional procesión por las calles del barrio, para posteriormente celebrar un vermú musical en el patio del Colegio La Purísima y San Antonio donde haremos entrega las distinciones y premios 2023, por parte de la Asociación Vecinal.

Un ‘esqueleto’ de hormigón, víctima de la crisis inmobiliaria, derribado para construir un Mercadona

Durante estas jornadas se derriba el esqueleto visible para dejar paso a un nuevo supermercado de la compañía valenciana en Zaragoza capital

Nuevo Mercadona en El Picarral
Obras para construir el nuevo Mercadona, en la ciudad de Zaragoza.

 

Iba a ser, en el año 2011, una nueva sede de la empresa de Prames, en Zaragoza. Sin embargo, estalló la crisis de la deuda y las obras, encomendadas a Grupo Lobe, quedaron completamente paradas con la edificación a la vista sin ser finalizada.

El ‘esqueleto‘ (así se llama en el sector constructor / inmobiliario a toda construcción pendiente, más si viene de la época de la burbuja inmobiliaria) está siendo historia estos días para dejar paso a un nuevo supermercado de la cadena valenciana en la capital aragonesa.

Los trabajos de demolición arrancaron hace pocas jornadas. Varias máquinas hacen añicos la estructura, en unas obras que no han pasado desapercibidas por los vecinos del barrio, que dicen adiós a una estructura inútil que ha dominado el paisaje durante más de una década.

Así, el ‘esqueleto’ que se derriba, pronto se convirtió en uno de los «símbolos» de la crisis financiera e inmobiliaria en la ciudad, algo que sigue ocurriendo en otros puntos de la capital y el área metropolitana donde se ven todavía promociones de vivienda sin acabar, completamente desvalijadas y con las estructuras visibles.

La fallida sede iba a tener dos sótanos, planta baja, primera y segunda, con un aparcamiento, almacenes generales, área de talleres, oficinas, áreas sociales y un centro de documentación de la montaña.

Obras Mercadona Zaragoza barrio de El Picarral
Obras de derribo del esqueleto donde irá Mercadona, en Zaragoza.

Cómo será el nuevo Mercadona que se construirá en el barrio del Picarral

Los vecinos de la zona, en el barrio del Picarral, que durante años reclamaron el derribo o la culminación de la sede, respiran algo aliviados desde hace un mes cuando Mercadona anunció la construcción de un nuevo supermercado, que sustituirá al que actualmente cuenta la organización en la esquina de Alcalde Caballero con avenida Academia General Militar.

Aunque el solar permanecía vallado y contaba con vigilancia privada, la fallida sede corporativa afeaba a un entorno que espera revitalizarse con la construcción de 800 viviendas en el entorno en la ya conocida como «operación Aceralia«.

El nuevo supermercado de Mercadona contará con 1700 metros cuadrados de sala de ventas. Dispondrá de 131 plazas de aparcamiento (de las que cinco serán para cargar vehículos eléctricos) y de la famosa sección de platos preparados «Listo Para Comer».

Asimismo, será un nuevo modelo de tienda eficiente, en este caso con doble acristalado, que evita corrientes de aire, unos pasillos más amplios, área de descanso en la misma tienda con mesas y sillas para consumir los platos preparados y, además, con el nuevo modelo de carro de la compra y de carro tipo cesta.

La empresa invertirá 5 millones de euros en su construcción. La apertura, si todo sale como está previsto, se espera para el último trimestre de 2023. En ese momento, trabajarán 48 empleados que actualmente desempeñan diversas funciones en el supermercado cercano.

En la fase de construcción da empleo a 350 trabajadores de 60 proveedores, quienes se encargan de levantar el supermercado que estará situado en la avenida San Juan de la Peña esquina camino de Los Molinos.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Teléfonos de emergencias en Zaragoza

En esta página puedes encontrar todos los teléfonos de emergencias o urgencias. Bomberos, Policía Local, Policía Nacional, ambulancias o el servicio de grúa aparecen en este listado.

  • Teléfono Emergencias – Protección Civil Zaragoza: 112 / 976 721 669

  • Teléfono Policía Nacional Zaragoza: 091

  • Teléfono Policía Local Zaragoza: 092

  • Teléfono Guardia Civil Zaragoza: 062

  • Teléfono Insalud Zaragoza: 061 / 976 715 715

  • Teléfono Cruz Roja Zaragoza: 976 222 222

  • Teléfono Ambulancias Zaragoza: 061

  • Teléfono Bomberos Zaragoza: 080 / 112

  • Teléfono Grúa Zaragoza: 976 421 711

Estos son los barrios que disfrutarán de nuevos juegos infantiles

Seis zonas de la capital disfrutarán de nuevos juegos infantiles, todos renovados, tras una inversión de 300.000 euros del presupuesto municipal

Nuevos juegos infantiles en Zaragoza
Nueva área de juegos infantiles en Glorieta Sasera. Foto: Ayuntamiento de Zaragoza.

 

Llega el verano y, especialmente por las mañanas o a últimas horas de la tarde, cuando el calor da un respiro, las áreas infantiles son uno de los puntos más concurridos de la ciudad. Los menores de la casa aprovechan cada momento, sin tener colegio, para jugar en las zonas de juego repartidas en plazas y parques la capital aragonesa.

En algunos casos, estas zonas están en una situación precaria, despertando las quejas de las asociaciones de vecinos, quienes denuncian que las zonas de juego se encuentran «abandonadas» y, en otros casos, «vandalizadas». Es lo que ocurre en la plaza de Lolita Parra de Oliver, en algunas áreas infantiles de Casetas o, sin ir más lejos, en el área de la plaza de Nuestra Señora del Portal del barrio de Las Fuentes.

El Ayuntamiento de Zaragoza, consciente de estos problemas, consigna cada año una partida presupuestaria para renovar las zonas de juego infantiles. Este año, la partida es de 300.000 euros, aunque en los últimos cuatro esta cantidad ha sumado 2 millones.

Durante estas jornadas, las áreas cambiadas ascienden a seis, las cuales están repartidas por toda la ciudad de Zaragoza. Cabe destacar que en toda la ciudad existen hasta 400 zonas de este tipo.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Los barrios en los que se están renovando las áreas de juegos infantiles

Así, las zonas nuevas para niños y con juegos infantiles serán las del parque de las Mujeres, en el barrio Jesús; la del parque Ciudad de Maska, entre Oliver y Miralbueno; Glorieta Sasera, en el centro de la capital; el parque de los Incrédulos, en el barrio de Casablanca; en la calle Santiago, en el rural barrio de Peñaflor y, por otro lado, en los jardines de Al-Andalus, en Universidad.

Estas zonas se sumarán a las otras 18 renovadas o creadas en los últimos cuatro años. También hay que tener en cuenta que aquí se incluyen 7 espacios de ejercicio físico para adultos o personas mayores.

Además, el consistorio informa de que ya se ha adjudicado la compra de nuevos bancos y asientos para espacios públicos. En este caso, 180 nuevos ejemplares, que se instalarán a lo largo del verano y que en el mes de septiembre formarán parte del mobiliario urbano de la capital. En este caso, se contabilizan en toda la ciudad hasta 21.800 ejemplares.

Así son las áreas de juegos para los más pequeños de la familia

Todas las áreas incorporan elementos de juego inclusivos para los más pequeños de la casa. A tenor de las fotografías del Ayuntamiento, las áreas serán así, como esta de Glorieta Sasera, junto a El Corte Inglés de la ciudad.

Juegos infantiles el centro
Juegos infantiles el centro. Foto: Ayuntamiento de Zaragoza en Twitter.
Juegos infantiles en Glorieta Sasera
Juegos infantiles en Glorieta Sasera. Foto: Ayuntamiento de Zaragoza en Twitter.
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Dos barrios de Zaragoza se «rebelan» ante el mal servicio de su línea de autobús

Vecinos de dos barrios de la capital aragonesa, que ya han iniciado una campaña de recogida de firmas, desean que la línea 41 de bus urbano tenga frecuencia de 10 minutos

Quejas del bus 41 en Zaragoza
Bus de la línea 41, en Zaragoza, en su terminal.

 

Buses que pasan de largo por estar llenos, vehículos muy antiguos asignados a esta línea o frecuencias que superan, con creces, a la oficial. Son solo algunos de los problemas que sufren los vecinos de los barrios de Rosales y Montecanal de la capital aragonesa con la línea 41 de transporte urbano de Avanza Zaragoza.

Con una recogida de firmas en los comercios de los barrios, los usuarios de la línea quieren que el Ayuntamiento de Zaragoza y en especial Servicios Públicos y Movilidad escuchen sus peticiones.

No obstante, más allá de las rúbricas, algunos vecinos han optado por colgar carteles o pancartas para hacer visible su enfado y lucha, en este caso con la reivindicación principal, que es la mejora de frecuencia.

Mejora de la línea 41 de Zaragoza
Cartel, en el barrio, con la petición de los vecinos de la zona. Foto: AAVV Los Sauces de Montecanal.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Una frecuencia de 10 minutos, como el resto de barrios, es lo que desean desde las entidades vecinales

Desde la Asociación de Vecinos los Sauces de Montecanal reclaman la mejora de la línea en todos los aspectos. En primer lugar, denuncian que los buses se estropean de manera sistemática, prácticamente todas las jornadas, y que se han registrado cinco incendios en los vehículos.

Aseguran que durante los últimos años, el servicio de autobús ha empeorado fuertemente: «no tiene sentido que los vecinos que vivimos lejos del centro tengamos malas frecuencias. Tendrían que ser mejores, ya que no es factible ir andando desde nuestros barrios a otros puntos de la ciudad«, comentan desde la asociación de vecinos, que consideran que al ser un Distrito con una elevada población «se sienten, con el actual servicio, en un agravio comparativo sistemático» si se compara el servicio con otros distritos de la ciudad.

Así, creen que la movilidad en sus zonas se vería mejorada si la frecuencia queda fijada a los 10 minutos. «Con 20 minutos de frecuencia es habitual que los buses pasen llenos, por lo que con una de 10 se evitaría el problema», aseguran, destacando que dará servicio al nuevo hospital privado que Quirón está levantando en la Prolongación Gómez Laguna, lo que conllevará que la línea tenga mayores usos.

El servicio que presta actualmente la línea 41 de Avanza

La línea 41, que une Puerta del Carmen con los barrios de Montecanal y Rosales del Canal, cuenta con una frecuencia de 15 minutos en los días laborales y de 20 durante los fines de semana, festivos o en las primeras y últimas salidas de las jornadas de trabajo.

Da servicio no solo al Distrito Sur, sino también a Las Delicias, Universidad, La Floresta y Aragonia. Sin embargo, estas últimas zonas, no suelen usar tanto la 41 al tener otras líneas con mejor frecuencia.

Asimismo, muchos usuarios del barrio de Arcosur realizan el trasbordo desde la línea 59 en el barrio de Montecanal para ir a las paradas situadas en Gómez Laguna, San Juan Bosco o avenida de Valencia.

Cabe destacar que la línea 41 es la primera y única línea exprés de la ciudad de Zaragoza, puesto que en el recorrido que tiene en el interior de la Z-30 dispone de menos paradas. Sin embargo, al circular por el carril bus de la avenida de Valencia, los vehículos no pueden adelantar a otros que circulan (en las líneas 35 y 38), por lo que el servicio se ve ralentizado.

Por otro lado, da servicio al Hospital Clínico, la Clínica Montecanal y Quirón y al camping de la ciudad de Zaragoza situado entre Rosales y Valdefierro.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza