Vuelos desde Zaragoza

Vuelos y rutas desde Aeropuerto de Zaragoza

El aeropuerto de Zaragoza acoge varios vuelos con destinos nacionales e internacionales a los que puedes viajar desde la capital maña. Varios de estos vuelos son regulares todo el año mientras que otros se suman a los ya existentes solo en los meses de verano.

Los trayectos regulares durante todo el año son a Londres, Bruselas, Milán, Bucarest, Cluj Napoca, Palma de Mallorca y Tenerife.

En verano diferentes aerolíneas completan esta oferta de viajes con vuelos a Ibiza, Menorca, Lanzarote, París y vuelos extra a Tenerife y Palma de Mallorca.

En 2018 se les unirán dos rutas más en la época de primavera-verano a Venecia y a Múnich y también se fletará un vuelo a Atenas con escala en Milán.

16 destinos desde Zaragoza

La capital del valle del Ebro tiene 16 vuelos nacionales e internacionales a distintas ciudades españolas y europeas, muchos de ellos directos. A continuación ofrecemos una lista de los vuelos que despegan desde el aeropuerto de Zaragoza.

 

Vuelos internacionales desde el aeropuerto de Zaragoza

Cómo llegar del aeropuerto de Stansted a Londres

 Londres (Reino Unido): Ryanair estableció esta ruta en 2004, y actualmente opera los martes, miércoles, jueves, sábados y domingos, excepto en agosto que no tiene vuelos los miércoles.

 

 

 

cómo llegar a Bruselas desde el aeropuerto Charleroi de Bruselas Bruselas (Bélgica): Esta ruta de Ryanair tiene vuelos los lunes y viernes hasta octubre, y desde noviembre los jueves y sábados. Los vuelos llegan al aeropuerto secundario de Charleroi donde llegan todos los vuelos de bajo coste de Bruselas.

 

 

 

 París (Francia): La ruta de Ryanair opera del 22 de abril al 28 de octubre, con un vuelo los martes y otro los sábados. Estos vuelos que comunican Zaragoza con la capital francesa tienen su llegada en el aeropuerto de Beauvais a las afueras de París.

 

 

Cómo llegar del aeropuerto de Bérgamo a Milán Milán(Italia): Ryanair opera esta ruta los miércoles, viernes y domingo. En verano hay que añadirle un vuelo más los lunes. Todos ellos tienen como destino el aeropuerto italiano de Milán Bérgamo.

 

 

Información de los vuelos de Zaragoza a Bucarest Bucarest (Rumanía): Vuelo operado por Wizzair todos los martes y sábados del año. En verano y navidades también tiene trayecto los jueves a la capital del país rumano.

 

 

Información sobre los vuelos de Zaragoza a Cluj Napoca Cluj Napoca (Rumanía): hace esta ruta la compañía Wizzair. Tiene vuelos todos los martes y sábado, durante todo el año, y los jueves durante el verano y las navidades.

 

 

 

 

Vuelos directos Zaragoza Venecia

Venecia (Italia): este nuevo vuelo que estará operativo desde junio a octubre lo realiza la compañía Volotea. Habrá dos vuelos por semana que tendrán lugar los lunes y los jueves y que tendrán como destino el aeropuerto Marco Polo de Venecia.

 

Ruta Munich Zaragoza, cuyos vuelos operarán desde 2018

Múnich (Alemania): este vuelo está operado por Volotea del mes de junio a finales de septiembre de 2018. Habrá dos vuelos a la semana que coincidirán con los lunes y los jueves.

 

 

vuelo zaragoza napoles ryanairNápoles (Italia): este vuelo con escala en Milán-Bérgamo tiene salida desde Zaragoza todos los lunes y/o domingos y vuelta desde Nápoles los viernes. La escala será de unas 4 a 5 horas en Milán y podrás obtener el billete desde los 80€.

 

vuelos de zaragoza al sur de ItaliaLamezia (Italia): vuelo con escala en Milán-Bérgamo. Comenzará a realizarse en marzo de 2018 y tendrá su salida domingos y/o lunes desde Zaragoza. La vuelta desde Lamezia a Zaragoza será los miércoles a las 8:30 h. La escala en Milán tendrá una duración de 4 a 5 horas aproximadamente.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Vuelos nacionales desde el aeropuerto de Zaragoza

viaje zaragoza mallorcaMallorca: Vueling y Ryanair ofrecen vuelos los lunes, miercoles y viernesAir Europa tiene vuelos los lunes, miércoles y sábados. Por su parte Volotea solo opera de junio a octubre los domingos.

 

 

Cómo llegar del aeropuerto de Menorca a Mahón y a otros lugares de la islaMenorca: También es una ruta «veraniega» de Volotea, que en 2017 opera del 27 de mayo al 30 de septiembre. Los vuelos despegan los martes, jueves y sábados.

 

 

información vuelos desde zaragoza a ibizaIbiza: Air Europa vuela a Ibiza con escala en Mallorca los lunes, miércoles y sábados.

 

 

información sobre los vuelos de zaragoza a tenerifeTenerife: es una de las líneas regulares durante todo el año operada por Air Europa. En verano este trayecto se refuerza con otra ruta más con Vueling para que la Zaragoza esté conectada con las Canarias los miércoles y jueves.

 

Información práctica de vuelos Zaragoza-LanzaroteLanzarote: este destino es solo durante los meses de verano y lo opera Air Europa todos los lunesmiércoles del verano.

 

 

Compañías que operan desde el aeropuerto y sus teléfonos:

  • Ryanair: 44 871 2460011
  • Volotea: 902 737 717
  • Wizzair: 807 444 041
  • Vueling: 902 808 005
  • Air Europa: 911 401 501

En el caso de necesitar hacer alguna reclamación sobre algún vuelo te dejamos todos los derechos de los pasajeros en el caso de cancelaciones, retraso u over

 

Información para VISITANTES a las Fiestas del Pilar 2018

informacion para visitantes en las fiestas del pilar

Alojamiento, cómo moverse por Zaragoza, y toda la información para disfrutar de las Fiestas del Pilar 2018

Las Fiestas del Pilar son uno de los momentos del año en los que Zaragoza recibe mayor número de turistas. Estos llegan a la capital aragonesa atraídos por el ambiente festivo que nuestra ciudad respira durante los 9 días que duran sus fiestas patronales.

La gastronomía, los monumentos, los conciertos y los cientos de actividades y espectáculos que Zaragoza acoge durante sus semana grande hacen de la ciudad un gran atractivo turístico.

Además, la popular Ofrenda de Flores congrega a miles de personas que quieren ver esta bonita tradición y a otros tantos que quieren disfrutar de ella participando con su particular ofrenda a la Virgen del Pilar.

Sea como fuere, lo cierto es que Zaragoza multiplica su población durante El Pilar y por eso se hace un refuerzo especial en alojamientos, restauración y transportes con el fin de que todo el que visite nuestra ciudad esos días se vaya con un buen sabor de boca.

 

Qué ver en Zaragoza durante las Fiestas del Pilar

Todos los monumentos de la ciudad mantienen abiertas sus puertas durante las Fiestas dando a los turistas y visitantes la opción de conocer el rico patrimonio monumental que ofrece Zaragoza.

No debes dejar de visitar la Basílica del Pilar a la que se puede acceder de forma gratuita y en la que se podrá ver de cerca a nuestra patrona la Virgen del Pilar. Es uno de los templos cristianos más impresionantes tanto por dentro como por fuera por lo que también te animamos a que si no tienes miedo a las alturas subas a una de sus torres para contemplar una de las mejores panorámicas de la ciudad por solo 3 euros.

También puedes visitar otros monumentos como la Catedral de La Seo, la Aljafería, los cuatro museos romanos, etc. En el siguiente vídeo podrás ver todo lo que Zaragoza tiene para ofrecer.

Dónde alojarse en Zaragoza durante las Fiestas del Pilar

La oferta hotelera y de alojamiento en Zaragoza es amplia. Aunque lo cierto que Zaragoza suele colgar el cartel de completo en todos sus establecimientos durante las Fiestas por lo que te recomendamos que si tienes pensado visitar Zaragoza en El Pilar reserves con tiempo el alojamiento para que puedas disfrutar de tu estancia sin preocupaciones. Hoteles, hostales, pensiones, camping, albergue y pisos particulares son todas las opciones que puedes elegir para pasar las Fiestas del Pilar en Zaragoza.

 

Dónde comer en Zaragoza durante la Fiestas del Pilar

Zaragoza se convierte en un ir y venir de gente en las Fiestas, sobre todo su zona centro se llena de algarabía por ser zona de mucho movimiento ya que está en medio de todos los recintos o lugares donde se llevan a cabo actividades durante las Fiestas.

Por eso, el centro suele ser un buen lugar para quedar y para comer o cenar durante el Pilar. En su ya famoso Tubo descubrirás la mejor oferta gastronómica de la ciudad con sus tapas, raciones y comida de calidad con platos tradicionales y otros más vanguardistas.

En toda la zona comprendida en el entorno de caso histórico de Zaragoza encontrarás bares y restaurantes de todo tipo, para todos los gustos y para todos los bolsillos.

 

Cómo moverse por Zaragoza durante las Fiestas

Zaragoza dispone para moverse por la ciudad un servicio público de autobuses urbanos, tranvía, taxis y bicis públicas.

Pero si eres visitante y vienes con tu propio vehículo tienes varias opciones de aparcamiento. Puede que el hotel en el que te alojes tenga zona de parking, si no es así tenemos que decirte que no es nada fácil aparcar en Zaragoza. Hay zonas azules o parkings privados. Pero si no quieres pagar por aparcar tu coche te damos AQUÍ varias opciones.

Autobús

El autobús sigue siendo el principal medio de transporte de la ciudad. Es más que probable que antes de un gran evento o tras la finalización del mismo, existan aglomeraciones. Si puedes salir antes de tiempo de casa, mejor.

Recuerda que si bebes, no conduzcas, pero ello tampoco debe suponer una alteración para el resto de viajeros. Las líneas búho circulan todos los días y con el doble de buses. También las líneas diurnas amplían su servicio ‘verbena’ hasta las 3 de la madrugada.

Tranvía

El medio de transporte más rápido es el tranvía aunque al pasar por el centro de la ciudad durante las Fiestas modifica su recorrido y dependiendo del días se corta en ciertos puntos para que pase la Ofrenda de Flores o el Rosario de Cristal.
Recuerda que en el tranvía no se puede fumar ni beber y, además, debes pasar la tarjeta si no quieres ser multado. Desde Los Tranvías recomiendan cargar tu tarjeta bus antes de las Fiestas del Pilar para evitar colas en las marquesinas y agilizar el servicio dentro y fuera de los convoyes.

Es probable que dentro del servicio 24 horas exista algún momento en el que puedan pasar varios tranvías llenos. A tu alcance hay líneas de autobús que en muchos casos registran una ocupación más baja que el servicio tranviario. Estas líneas conectan el centro con el Recinto Norte y Sur. Si vives en el Actur, te recomendamos, para evitar aglomeraciones, usar la línea 23; si vives en Parque Goya o Romareda, la 35; si vives en Valdespartera, la línea especial a Interpeñas y si vives en Rosales del Canal o Montecanal, la 41.

 

SUD Residencial en Arcosur

Castillo Balduz construirá un gran bloque de viviendas en una parcela del barrio zaragozano con mayor proyección de futuro de la ciudad

Arcosur es, en el actualidad, una de las principales bolsas de suelo de la capital aragonesa. Situado el barrio al sur de la ciudad, junto a la Z40, es el destino de muchas familias jóvenes, que buscan la tranquilidad y un barrio joven que vaya creciendo en servicios públicos.

Una de las promotoras inmobiliarias que está apostando por el barrio es Castillo Balduz, la cual se estrena en esta zona con una promoción muy esperada: SUD Residencial. Hasta la fecha, la compañía había construido urbanizaciones en Miralbueno, Parque Venecia o el Seminario. Sin embargo, es ahora cuando aterriza en el barrio en el que se esperan construir alrededor de 20 000 viviendas, de las cuales el 10 % ya están levantadas.

De momento, se desconoce cómo es el proyecto del edificio. Lo único que sabemos es que se ha abierto una lista de espera para que los interesados en comprar vivienda en la zona puedan ir dejando sus datos. Posteriormente, se realizará la reserva de viviendas en función del interés de los futuros propietarios. Las viviendas serán de 2, 3 y 4 dormitorios. Podrían alcanzar las 170 o 200, según el Plan General de Ordenación Urbana.

La ubicación sí que se conoce: Paseo Arqueros con Dolmen de Tella, en el solar situado enfrente a la peluquería del barrio y junto tanto a la parada del 59 como a la Casa del Barrio estrenada recientemente.

En los últimos meses, el barrio ha despegado, especialmente en su parte norte, la situada junto a Rosales del Canal, donde en la actualidad hay tres grandes promociones construyéndose y otras tantas están a punto de ser comercializadas.

Centro de Historias

Centro de Historias de Zaragoza

Este museo que se encuentra en el solar de lo que era el convento de San Agustín. Hoy en día este espacio ofrece un gran número de exposiciones temporales, pero también es un espacio en que se celebran numerosos actos que tienen lugar en Zaragoza como el Festival de Cine Realizado por Mujeres, el Festival de Jóvenes Realizadores entre muchos otros actos.

Además cuenta con actividades como talleres en los que se realizan diversas actividades o laboratorios audiovisuales donde los realizadores audiovisuales o músicos pueden desarrollar su trabajo. Cuenta además con una discográfica.

Puntos de interés del museo

En general todo la actividad que tiene el Centro de Historias, su exposiciones son temporales y gracias a ellas se organizan talleres todo de forma gratuita. Es una gran muestra de arte contemporáneo tanto nacional como internacional.

Horarios y precio del Centro de Historias

Lunes: cerrado
Martes a domingo: 10:00 a 14:00 y 17:00 a 21:00h.
Domingos y festivos: 10:00 a 14:30h.

Entrada: gratuita

Ubicación:
Plaza San Agustín, 2

 

Palacio de Sástago Zaragoza

Sala de exposiciones Palacio de Sástago

El Palacio de Sástago se ha convertido en un referente en salas de exposición tanto a nivel local como nacional.  Un gran número de exposiciones a lo largo de toda su andadura. Artistas nacionales como internacionales han pasado por está ubicación zaragozana, pero no solo hablamos de exposiciones, aquí se realizan un gran número de actividades culturales como conciertos y otras actividades.

Puntos de interés del museo

Su misión es llevar la cultura al público, creando un espacio que guste a todos los ciudadanos. La actividad de este centro no descansa y es un constante punto de exposiciones temporales, charlas, conciertos que esta abierto a todo el público que quiera visitarlo.

Horarios y precio del Palacio de Sástago

Lunes: cerrado
Martes a domingo: 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00

Entrada: gratuita

Ubicación:
C/ Coso, 44

Impactantes Imágenes aéreas de casas y campos anegados por el Ebro en la llegada de la crecida a Zaragoza

Fotos aéreas de las inundaciones por la crecida del Ebro

 

En la tarde de este martes 14 de diciembre de 2021, comenzaba a llegar a la ciudad de Zaragoza la punta de la crecida del Ebro. Muchos de los campos, casas y huertos situados en la entrada del río a la ciudad, en la zona baja de Juslibol, se han visto completamente anegados.

Álvaro Calvo nos ha enviado estas fotos que muestran esos momentos. Os dejamos estas imágenes aéreas a continuación, podéis ver más de sus magníficas fotografías en su perfil de Instagram: @alvarocalvofoto

 

Imágenes aéreas de las inundaciones por el Ebro en Juslibol

 

Casa anegada por el Ebro en Juslibol. Zaragoza
Vista aérea de las fincas inundadas en Zaragoza por la crecida del Ebro.
Campos, huertos y casas de Juslibol junto al Ebro en Zaragoza.
Barrio alto de Juslibol al fonde de la imagen.

Campos anegados con la Torre del Agua, zona expo y estación de Delicias al fondo
Campos anegados con la Torre del Agua, zona expo y estación de Delicias al fondo

 

vivienda bajo el agua en Zaragoza por la riada del Ebro en diciembre de 2021

Ver la evolución del caudal previsto del Ebro

Ver en web cams en directo la crecida del río Ebro 

 

Fotos de la Crecida del Ebro de diciembre de 2021 en la ciudad de Zaragoza

Imágenes de la riada del Ebro este 2021

 

Puente del Tercer Milenio de Zaragoza. Imagen de @alvarocalvofoto

 

Aparcamiento del Parque del Agua y zona de juegos inundadas por el Ebro. Imagen de @alvarocalvofoto

 

Zona de Las Playas, Espacio Ebro y Pabellón de Ceremonias, protegidos del agua por las motas del parque del Agua. Imagen de @alvarocalvofoto

 

Foto de @maaaaaria_18 en Instagram

 

 

Paseo de la ribera del Ebro en La Amozara

 

El Ebro junto al Puente de La Almozara

 

Jardín del Complejo Aura inundado por la crecida del Ebro.
Paseo junto al Puente del Tercer Milenio, anegado por el agua.

 

Las escaleras y explanada junto a Helios anegados por el agua

 

Acceso principal al Club Deportivo Helios cubierto por el agua del Ebro en la crecida extraordinaria de 2021

 

Patos en el agua junto a la puerta del Centro de Natación Helios.

 

Puente de Santiago de Zaragoza

 

Riada del Ebro por el puente de Santiago.

 

Puente de Piedra

 

El Pilar y el Puente de Piedra en la crecida de 2021

 

El Pilar visto desde el Puente de Piedra en la crecida de 2021
El agua no llegó a entrar en el Molino de San Lázaro en 2021

 

Las escaleras del Club Naútico

 

El Club Naútico estuvo en parte cubierto por el agua de la crecida del Ebro.

 

Puente de Hierro

 

Pilones centrales del Puente de Hierro durante la crecida del río.

 

Aparcamiento del Parque del Agua anegado.

 

El río Ebro inundó los paseos de la Ribera, como este junto al Puente de La Almozara.

 

Zona Expo
El agua llegó a entrar en el Frente Fluvial de la Expo

 

 

 

Parte del Parque del Agua quedó anegada.

 

Patio del colegio Jerónimo Zurita de La Almozara anegado durante la crecida de 2021

 

 

Tiro de Pichón en La Almozara

 

Zona de paso junto a la Pasarela del Voluntariado

 

 

 

Zona de juegos en el Parque del Agua

 

Parte de la Arboleda de Macanaz quedó bajo el agua.

 

Imágenes aéreas de la crecida anegando casas y campos a la entrada a Zaragoza

Inundados el frente fluvial de la Expo y el paseo de Ranillas en la crecida del 2015

El agua entró en la Expo y el paseo de Ranillas

gran-crecida-extraordinaria-ebro-zaragoza

 

2 marzo 2015 – El  Ebro entró finalmente en la zona Expo, y aunque fue poco a poco, el nivel del agua superó las expectativas y llegó a los 6,10 metros de altura, hasta la ribera de la Expo, anegando parte del frente fluvial y también el paseo del parque de Ranillas que conecta el recinto Expo con el Puente de La Almozara.

Esto nos dejó imágenes que todavía no se habían visto en Zaragoza desde que se construyó la Expo y el parque lineal de Ranillas, y esperamos que pase mucho tiempo hasta que se vuelvan a ver.

Aquí os dejamos 25 imágenes de la inundación de parte del recinto Expo y el paseo de la ribera de Ranillas durante esta crecida extraordinaria del Ebro en marzo de 2015

 

bosque-sonidos-expo-inundado

columpios-expo-zona-infantil-inundada-2015

crecida-rio-ebro-expo-zaragoza

el-ebro-amplia-su-cauce-en-ranillas

entrada-expo-embarcadero-inundadojpg

expo-zaragoza-bajo-agua

frente-fluvial-expo-crecida-ebro

gran-crecida-extraordinaria-ebro-zaragoza

muiltitud-puente-almozara

orillas-expo-riada-ebrojpg

paseo-ranillas-inundado

paseo-ribera-avenida-ranillas-anegada

policia-acordona-zona-rio-expo-2008

policia-patrulla-frente-fluvial-expo-2008-tras-desbordamiento-ebro

ranillas-anegada

recinto-expo-2008-bajo-el-agua-del-ebro

recinto-expo-zaragoza-anegado

remolinos-crecida-ebro

remolinos-crecida-ebro-aura-super-nova-zaragoza

ribera-ebro-expo-almozara-crecida-ebro

ribera-expo-anegada

vista-desde-acuaro-frente-fluvial-ribera-expo-crecida-ebro

zaragozanos-viendo-inundacion-ebro-ranillas-expo

zona-ejercicios-gimnasio-expo-orilla-rio-ebro-inundado-crecidajpg

zona-pasarela-voluntariado-inundada

-> PREVISIÓN DE CAUDAL DEL EBRO EN ZARAGOZA EN LA CRECIDA DE 2021 <-

Otras galerías de imágenes de la crecida extraordinaria del Ebro:

Helios y la Arboleda de Macanaz ‘comidos’ por el Ebro

Inundaciones en La Almozara

Varias fotos de la crecida

La ribera de la Expo y el paseo de Ranillas cubiertos por el agua

Fotos de la zona Expo a punto de subir el agua

Vuestras fotos compartidas en redes

Imágenes de la crecida del 4 de febrero y vídeo

Crecida del día 20 de febrero aquí

 

Las imágenes aéreas y de satélite más impactantes de la riada en Zaragoza

Permiten apreciar el alcance de la gran crecida de 2015 en la ribera del Ebro

Una de las imágenes de satélite que muestran el desbordamiento del Ebro
Una de las imágenes de satélite que muestran el desbordamiento del Ebro.

 

 

Marzo 2015 – La crecida extraordinaria del Ebro de marzo de 2015 nos dejó muchos daños a lo largo de toda la ribera, tanto en casas, cultivos, poblaciones, negocios y granjas arruinadas con miles de animales muertos.

Para ver la magnitud de las inundaciones en el entorno de Zaragoza recopilamos estas impactantes imágenes captadas por satélites y fotografías aéreas captadas por usuarios que las han compartido en redes sociales. Aquí os dejamos las más impresionantes, si en esta riada del 2021 tenéis nuevas fotos podéis compartirlas con nosotros en Twitter de @soydezaragoza, Instagram de @SoydeZaragoza o facebook.com/soydezaragoza

 

Imágenes aéreas de las inundaciones de la gran crecida del Ebro de marzo del 2015 en el entorno de la ciudad de Zaragoza

 

crecida-ebro-extraordinaria-juslibol-2015-ebro
Autor: Álvaro @alvphotograph
crecida-ebro-aire-zaragoza-2015-extraordinaria
Autor: Raul Bazán @raulbazanavarro
crecida-ebro-2015-desde-avion-zaragoza
Autora: Yeresi Arnal  @yeresiA
foto-aerea-crecida-ebro-zaragoza-marzo-2015
Autor: Raul Bazán  @raulbazanavarro
meandro-ranillas-crecida-ebro-extraordinaria
Autor: desconocido (si lo conoces ponte en contacto con nosotros para incluir su nombre)
meandro-ranillas-crecida-extraordinaria-ebro-zaragoza
Autor: desconocido (si lo conoces ponte en contacto con nosotros para incluir su nombre)

 

Imágenes aéreas de las inundaciones en el entorno de Zaragoza

 

Imágenes del Landsat8 comparando un día normal con los días de la riada del Ebro.
Imágenes del Landsat8 comparando un día normal con los días de la riada del Ebro.
Imagen de la fundación FADOT
Imagen de la Fundación FADOT
imagen-aerea-zaragoza-crecida-ebro-2015
Imagen satélite
satelite-deimos-2-inundacion-zaragoza-ebro
Imagen tratada por la Fundación FADOT – Satélite Deimos 2
landsat-8-crecida-ebro-satelite-aire-inundacion
Satélite Landsat 8 – Imagen tratada por la Fundación FADOT
crecida-ebro-landsat-8-ebro-inundacion
Satélite Landsat 8

Otras galerías de imágenes de la crecida extraordinaria del Ebro:

Parque del Agua y aparcamientos del rastro y la Torre del Agua inundados

Helios y la Arboleda de Macanaz ‘comidos’ por el Ebro

Inundaciones en La Almozara

Varias fotos de la crecida

La ribera de la Expo y el paseo de Ranillas cubiertos por el agua

Fotos de la zona Expo a punto de subir el agua

Vuestas fotos compartidas en redes

 

Fotos y vídeo de las crecidas unos días antes:

Imágenes de la crecida del 4 de febrero de 2015 y vídeo

Crecida del día 20 de febrero de 2015

Inundados en la Almozara recintos escolares, deportivos, negocios, garajes y trasteros

Más de 400 hogares se quedaron sin luz en la riada

La pasarela del Voluntariado se ha cerrado al público por la crecida del Ebro.
La pasarela del Voluntariado se ha cerrado al público por la crecida del Ebro.

El barrio de La Almozara fue uno de los más afectados por la crecida por su cercanía al río Ebro

 

Muchos garajes y trasteros de la Almozara se inundaron, y también negocios, el patio del colegio Jerónimo Zuritainstalaciones deportivas como el Tiro de Pichón y muchas zonas verdes de la ribera.

El agua además dejo sin luz a más de 400 casas, y los técnicos se afanaron en devolver la electricidad a los distintos hogares, mientras los bomberos achicaban agua de garajes y bajos.

 

La Pasarela del Voluntariado que une el barrio con el Actur se cerró al público durante varios días debido a la crecida del Ebro.

 

Aquí os dejamos 30 imágenes de la inundación de varias zonas de La Almozara debido a la crecida extraordinaria del Ebro en marzo de 2015

 

pasarela-voluntariado-cerrada

paseo-ebro-riada-almozara-zaragoza

almacen-inundado-almozara

almozara-inundacion-ebro

bomberos-achicando-agua-almozara-inundacion-garaje-ebro

camino-pasarela-voluntariado

carril-bici-almozara-crecida-ebro

contenedores-anegados

crecida-ebro-almozara

crecida-ebro-pabellon-puente

ebro-crecida-almozara-paseo-ribera

final-avenida-puerta-sancho-inundada

garage-inundado-la-almozara

garaje-inundado-almozara

inundacion-tiro-pichon-almozara-entrada

maquinaria-bajo-el-agua

negocios-afectados-inundacion-almozara-ebro

parque-almozara-inundacion-crecida-extraordinaria-ebro

paseo-ribera-almozara-inundado

patio-colegio-jeronimo-zurita-anegado-zaragoza

patio-colegio-jeronimo-zurita-inundado

ribera-puente-almozara

tecnicos-endesa-luz-cortada-almozara-zaragoza

tiro-pichon-anegado

tiro-pichon-inundado

zona-deporte-inundada

zona-entrada-pasarela-voluntariado-almozara-zaragoza-inundada

zonas-deportivas-inundadas-almozara

garaje-inundado-ebro-almozara

garaje-almozara

Otras galerías de imágenes de la crecida extraordinaria del Ebro:

Helios y la Arboleda de Macanaz ‘comidos’ por el Ebro

Inundaciones en La Almozara

Varias fotos de la crecida

La ribera de la Expo y el paseo de Ranillas cubiertos por el agua

Fotos de la zona Expo a punto de subir el agua

Vuestas fotos compartidas en redes

Imágenes de la crecida del 4 de febrero y vídeo

Crecida del día 20 de febrero aquí

Vuestras fotos y vídeos de la crecida del Ebro en Zaragoza

Imágenes de la gran crecida extraordinaria del Ebro

 

Marzo 2015 – Aquí os dejamos algunas de las fotos y un vídeo compartidos por los usuarios de redes sociales mostrando distintos lugares de Zaragoza con el Ebro desbordado en marzo de 2015

Aquí puedes ver la previsión de caudal en la crecida extraordinaria de 2021.

 

 

Imágenes de la crecida extraordinaria del Ebro del 1 de marzo de 2015

Fotos de la acequia que transcurre por la mota del Ebro en el Actur de Peter Merlo @merlone79:

El agua filtrándose en la mota del Ebro junto al Actur y el parquin Norte
El agua filtrándose desde la acequia de la mota del Ebro junto al Actur y el Parquin Norte

mota_actur_2

 

Fotos del puente de la Ronda Norte de Peter Merlo @merlone79::

Puente de la Ronda Norte en la crecida del Ebro
Puente de la Ronda Norte en la crecida del Ebro

puente_ronda_norte_2

 

Fotos del agua saliendo de la acequia de la mota de Ranillas por @SaulBiescas:

mota-ranillas_1

mota-ranillas_2

 

Foto de la acequia de Ranillas desbordando agua por @Panzer343:

acequia_cede_panzer343

Foto del caudal del Ebro con el Pilar y el Puente de Piedra de fondo por @curiosamirada:

mirada-curiosa-ebro-puente-piedra-pilar

 

 Foto del agua llegando casi a la Avenida de la Almozara por @MaryCarmen_B:

MaryCarmenBozal

 

El Parque del Agua cubierto de agua del Ebro por @JesusSusin:

JesusSusin

 

Fotos de varias zonas de las orillas del Ebro en Zaragoza por @marialiscupper:

frente_fluvial_inundado

las_playas_inundadas

pabellon_puente

puente_piedra_riada

 

El campo de golf de Ranillas también está cubierto por el agua, foto de @Mendi_Bea:

Mendi_Bea

 

Foto de la arboleda de Macanaz inundada, por @EPIRIZ:

EPIRIZ

 

Fotos de distintas zonas de la ribera del Ebro en Zaragoza compartidas por @aebarrra:

macanaz-inundado-3

macanaz-inundado-2

macanaz-inundado-1

Helios_3

Helios_2

Helios_1

frente_fluvial

contenedores-en-el-ebro

banco-frente-fluvial-expo

 

Fotos de la crecida extraordinaria del Ebro en Zaragoza por @Sergio_Yoshi:

garaje_1

garaje_2

helios_1

helios_2

macanaz_1

macanaz_2

macanaz_3

macanaz_4

parking_torre_agua

paseo_ranillas_1

paseo_ranillas_2

playa_helios

puente_almozara

restaurante_aura

ribera_plaza_europa

telecabina

trasteros

vadorrey

vadorrey_1

vadorrey_2

 

Foto aérea del meandro de Ranillas y la Expo compartida en la cuenta @talleresrayma:

Foto aérea de la Expo y meandro de Ranillas rodeado de agua.
Foto aérea de la Expo y meandro de Ranillas rodeado de agua.

 

Vídeo de la crecida del Ebro junto al Puente de Santiago, por @MariadFuertes:

 

Otras galerías de imágenes de la crecida extraordinaria del Ebro:

Helios y la Arboleda de Macanaz ‘comidos’ por el Ebro

Inundaciones en La Almozara

Varias fotos de la crecida

La ribera de la Expo y el paseo de Ranillas cubiertos por el agua

Fotos de la zona Expo a punto de subir el agua

Vuestas fotos compartidas en redes

Imágenes de la crecida del 4 de febrero y vídeo

Crecida del día 20 de febrero aquí

Fechas para vacunarse de la GRIPE en Aragón por rangos de edad 2021-2022

Vacuna de la Gripe en Zaragoza y todo Aragón y fecha prevista de cuándo tocará vacunarse por edades

 

El Gobierno de Aragón continúa abriendo la vacunación para el público general por rangos de edad. Aquí podrás ver qué rangos de edad ya pueden vacunarse, y cuales no, y también las fechas previstas para los próximos rangos de edad que puedan recibir la vacuna.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

¿Cómo se pide la cita online para la vacuna?

A continuación enlazaremos a la web de la cita online. Para solicitarla, solo hay que rellenar los datos que se piden:

El numero de la tarjeta sanitaria en Aragón para la vacuna del coronavirus
El numero de la tarjeta sanitaria es el rodeado en amarillo

1 – Número de tarjeta sanitaria.

2 – Primer apellido.

3 – Escribir un texto resaltado en rojo, para evitar el ‘spam’.

4 – Hacer clic en el botón verde «Acceder».

 

A partir de ahí se tienen que elegir:

Fecha y hora, entre las horas y días disponibles.

Lugar de vacunación. Se podrá elegir entre el propio Centro de Salud, o uno de los 8 puntos centralizados que ya estaban operativos, que son los siguientes: centros de salud de Alcañiz, Barbastro, Calatayud Urbano, Teruel Ensanche, Huesca Pirineos y Bombarda, Fuentes Norte y Almozara en la ciudad de Zaragoza.

*Cuando llega la confirmación de la cita, en la ubicación aparece el Centro de Salud del paciente, y según la zona, también un recinto distinto al Centro de Salud, donde se le cita para la vacunación, cercano al mismo Centro de Salud o en la misma zona, como un Centro Cívico u otros recintos que sirven de apoyo a la vacunación en cada barrio de Zaragoza.

 

¿Dónde pedir la cita online para recibir la vacuna en Zaragoza y Aragón?

Puedes solicitar la cita de la vacunación en ESTE ENLACE

 

Solicitar cita para la vacunación a través de la APP

También se puede solicitar cita descargándose la App de Salud Informa del Gobierno de Aragón, en estos enlaces:

Descargar en Android

Descargar en iOS

 

También te puede interesar la siguiente información:

 

Sigue visitando la web o síguenos en nuestras redes sociales en nuestro perfil @soydezaragoza en Instagram, Facebook y Twitter para recibir la última información.

Horario para visitar las Carrozas de los Reyes Magos en la Plaza del Pilar en Navidad

Cómo subirse a una de las carrozas de los Reyes Magos

 

Esta Navidad 2021-2022 puedes ver las carrozas de la cabalgata de los Reyes Magos en la Plaza del Pilar de Zaragoza.

También se pueden subir los niños y niñas a las carrozas y hacerse fotos.

Están situadas junto a la Fuente de La Hispanidad.

 

Horario de visita de las carrozas reales en la Plaza del Pilar

 

El horario para poder visitar las carrozas de Sus Majestades los Reyes Magos es:

De lunes a viernes: De 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:30 horas.

Los fines de semana y días festivos: De 11:00 a 15:00 y de 16:00 a 20:30 horas.

Crecida histórica del Ebro en Zaragoza de Diciembre de 2021

La crecida del Ebro será extraordinaria

 

Esta próxima semana se espera una de las mayores riadas del Ebro en Zaragoza en los últimos siglos, que podría generar muchos problemas en toda la ribera del Ebro a su paso por Aragón y la ciudad de Zaragoza.

Seguimos informando en SoydeZaragoza.es