Cifras de la vacunación contra el COVID en Aragón
Durante el mes de enero se administrará la vacuna en residencias de la tercera edad y de dependientes. Los trabajadores y residentes que lo autoricen serán vacunados durante este mes de enero y la primera mitad de febrero. También se está vacunando a personal sanitario. Después está previsto que se comience a vacunar a las personas de más de 80 años que no vivan en residencias.
Las primeras dosis de la vacuna de Moderna, la segunda autorizada en Europa, ya han llegado a Aragón, y se suman a las de Pfizer, que son las únicas que hasta ahora se estaban administrando en Aragón.
Situación de la vacunación contra el Coronavirus en Aragón
La vacunación en Aragón comenzó el domingo 27 de diciembre de 2020, pero los primeros datos de dosis administradas a ciudadanos aragoneses son el jueves 7 de enero.
Los lunes se reciben nuevas entregas de vacunas, y aumenta el número de dosis disponibles, por lo que el % de dosis administradas respecto a las disponibles baja los lunes y sube a lo largo de la semana mientras esas dosis se reparten y administran por todo Aragón.
*Datos actualizados el sábado 23 de enero a las 18:20
Dosis administradas por grupos de vacunación
Personas que residen en residencias: 17.990
Trabajadores de residencias: 11.823
Profesionales de Atención Especializada: 7.478
Profesionales de Atención Primaria: 4.196
Otros grupos de riesgo (mayores de 80 años fuera de residencias): 951
Datos de dosis de vacunas administradas en la comunidad de Aragón
Los datos publicados cada día corresponden al total de dosis administradas notificados el durante el día anterior. (las publicadas un día son las administradas hasta el día anterior.).
*El porcentaje de 120,24% se debe a que se consiguen hasta 6 dosis de cada vial, en vez de las 5 inicialmente previstas. Se mantiene un stock de 4.000 dosis como remanente, para garantizar la continuidad del programa de vacunación, en caso de retraso en el suministro.
Vacunas administradas en Aragón | |||||
---|---|---|---|---|---|
Fecha | Total de dosis | % respecto dosis disponibles* | 1ª dosis | 2ª dosis | % población con 2 dosis |
23 enero – S | 42.438 | 123,13% | 40.252 | 2.186 | 0,16 % |
22 enero – V | 41.440 | 120,24% | 39.267 | 2.173 | 0,16 % |
21 enero – J | 38.256 | 111,00% | 36.516 | 1.740 | 0,13 % |
20 enero – X | 33.599 | 93,55% | 33.599 | – | – |
19 enero – M | 28.399 | 83,74% | 28.399 | ||
18 enero – L | 25.356 | 78,10% | 25.356 | ||
17 enero – D | 25.242 | 94,84% | 25.242 | ||
16 enero – S | 25.114 | 94,36% | 25.114 | ||
15 enero – V | 23.696 | 89,03% | 23.696 | ||
14 enero – J | 20.956 | 82,46% | 20.956 | ||
13 enero – X | 17.143 | 67,45% | 17.143 | ||
12 enero – M | 12.046 | 47,40% | 12.046 | ||
11 enero – L | 11.054 | 80,60% | 11.054 | ||
10 enero – D | 11.054 | 80,60% | 11.054 | ||
9 enero – S | 11.054 | 80,60% | 11.054 | ||
8 enero – V | 9.812 | 71,54% | 9.812 |