Entradas y más información del concierto de JC Reyes en la ciudad de Zaragoza estos Pilares 2025: venta de entradas, día, hora y toda la información.
Concierto de JC Reyes en Zaragoza en 2025.
ENTRADAS DEL CONCIERTO DE JC REYES
Entradas online a la venta a continuación. También puedes tener póster de regalo comprando la entrada física en la tienda de Taquilla Central en El Caracol de Independencia (ver horarios y días de apertura aquí).
Comprobando disponibilidad de entradas…
JC Reyes actuará en Zaragoza estos Pilares, y será en Espacio Zity 2025, donde el artista recalará para que sus fans entonen la mayoría de sus grandes canciones. En concreto, el viernes, 10 de octubre, a las puertas del fin de semana grande para la ciudad de Zaragoza.
Este, que se ha consolidado como uno de los más escuchados durante los últimos meses en la escena de la música urbana, llegará a la capital aragonesa estas Fiestas del Pilar 2025.
Grandes temas como ‘Goteras‘, ‘BADGYGAL‘ o ‘Party‘ se han convertido en la banda sonora predilecta de miles de personas en España. Estas y otras canciones van a sonar a orillas del Ebro gracias al concierto que dará en Zaragoza este 2025.
Concierto de JC Reyes 2025 en Zaragoza durante las Fiestas del Pilar
Toda la información del concierto de JC Reyes en Zaragoza 2025 en las Fiestas del Pilar
Fecha: viernes, 10 de octubre.
Hora: 22:00 horas.
Lugar: Espacio Zity.
Como ir: lineas V1 y V4, además del tranvía y los taxis.
Venta de entradas: desde este jueves, 5 de junio, a las 15:00 horas en la tienda de Taquilla Central de El Caracol y desde las 17:00 horas online.
JC Reyes en concierto en Zaragoza con la información de las entradas, precio y más detalles.
Algunas canciones que podrás disfrutar en el concierto de JC Reyes en la ciudad de Zaragoza 2025
Conoce completo el programa de actos de las fiestas de San Roque y la Asunción de la Virgen de la localidad de La Puebla de Alfindén
Programa de fiestas de La Puebla de Alfindén 2025
La Puebla de Alfindén, con 6000 habitantes y a 13 kilómetros de la ciudad de Zaragoza, celebra durante estos días de agosto las fiestas patronales mayores de la localidad tanto en honor a San Roque como a la Asunción de la Virgen.
Los actos, que son preliminares en los primeros días de agosto, se intensificarán entre el 2 y 10 de agosto con las prefiestas, comenzando el 15 de agosto y hasta el 19.
A continuación puedes observar todo el programa de fiestas completo de la Puebla de Alfindén. ¡Toma nota de los actos previstos! Además, recuerda que el programa de las Fiestas del Pilar 2025se va perfilando poco a poco.
Conoce el programa completo de las fiestas de La Puebla de Alfindén 2025 en la localidad metropolitana
A continuación se muestra el programa completo, ordenado por días y actos. Toma nota de todos ellos.
Fiestas del Pilar 2025 en honor a la Virgen del Pilar: qué no te debes perder del 4 al 13 de octubre dentro del programa de Pilares
Fiestas del Pilar 2025: toda la información.
Información y programa de las Fiestas del Pilar de Zaragoza 2025
Las Fiestas del Pilar 2025 tendrán lugar del sábado 4 al lunes 13 de octubre de 2025. La ciudad de Zaragoza estallará en fiestas, alegría y color. Sus calles se transformarán para recibir a centenares de miles de visitantes, duplicando la capital aragonesa su población en los días más importantes de los Pilares.
Durarán 9 días, comenzando el sábado 4 y finalizando el lunes 13 de octubre, un día más de actos festivos que un año normal. El día grande es el 12 de octubre, Día de la Hispanidad, festivo en toda España, y que en esta ocasión será domingo. Puedes conocer más detalles de las fechas de las fiestas aquí.
Aunque las fiestascomienzan oficialmente el sábado 4 de octubre, el mismo día, por la mañana, ya se celebran actos, y el viernes 3 hay conciertos y también tiene lugar la apertura del recinto ferial y de otros recintos como Espacio Zity.
Cartel de las Fiestas del Pilar 2025 de Zaragoza.
Pregón de las Fiestas del Pilar 2025: el mejor arranque de las Fiestas del Pilar
El acto que da comienzo de manera oficiosa el programa de las Fiestas del Pilar 2025 es el pregón, que este año será el sábado, 4 de octubre, a las 21:00 horas en el Balcón del Ayuntamiento.
En las fiestas pasadas, fueron los dos finalistas zaragozanos de Operación Triunfo, Juanjo y Naiara, que mostraron a millones de personas seguidoras del concurso el nombre de la ciudad y la región.
Las del 2025 todavía no tienen pregonero o pregoneros, y no se sabe cuándo se darán a conocer. La alcaldesa de la capital, Natalia Chueca, aseguró que será en el mes de septiembre cuando dé a conocer al o la afortunada/o.
Fiestas del Pilar 2025: Conoce todo lo que puedes hacer en Zaragoza
Programa de Fiestas del Pilar 2025: todas los actos festivos de los Pilares a golpe de clic
Todavía no se conoce el programa de Fiestas del Pilar 2025. Centenares de actos llegarán la capital aragonesa de color y alegría, en unas fiestas muy esperadas. Música, cultura, teatro, vaquillas, gastronomía, actos religiosos y tradicionales te esperan en las calles de la ciudad de Zaragoza. Además, también existen actividades para los más pequeños de la casa.
Los principales atractivos y actos de las Fiestas del Pilar 2025
A continuación repasamos los principales atractivos y actos de las Fiestas del Pilar: desde el acto inicial, el pregón, pasando por los conciertos, los tradicionales como la Ofrenda o los mercadillos. ¡Toma nota!
El pregón de las Fiestas del Pilar 2025 en Zaragoza
El pregón de las Fiestas del Pilar tiene lugar el primer día de la semana grande. En 2025 es el día 4 de octubre. Es el acto que habitualmente da el pistoletazo de salida de los 10 días que duran los Pilares. Cada año, las peñas de Zaragoza desfilan por las calles de la ciudad acompañados por charangas para reencontrarse en el Paseo Independencia donde comienza el desfile por la calle Alfonso hasta llegar a la Plaza del Pilar. Allí tiene lugar el pregón. Tras el discurso encenderá el cohete con el que se darán por inauguradas las Fiestas del Pilar.
Los mejores artistas nacionales e internacionales pasan por Zaragoza con motivo de las Fiestas del Pilar. Varios son los recintos y espacios que acogen conciertos de todos los estilos en la ciudad. Este año, se espera que el recinto más importante sea el Espacio Zity, con actuaciones que, en algunos casos, llenarán el cartel de «todo vendido». Este año, Melendi será el protagonista, el primer concierto que ya ha agotado sus entradas. Pero también habrá otro artistas como JC Reyes, DaniFernández o JuanMagán (en sesión de noche).
Los abonos generales se vendieron en apenas cinco minutos para disfrutar del recinto de manera ilimitada los 10 días de fiestas de este 2025. Ya se conoce el calendario de conciertos y la fecha de anuncio de los primeros cantantes.
En el 2025 más de 200.000 personas serán las que disfruten del recinto estos Pilares. Aquí tienes los conciertos publicados y todos losartistas confirmados para Espacio Zity 2025.
Conciertos de la Plaza del Pilar
Si hay un centro neurálgico en las Fiestas del Pilar de Zaragoza es la Plaza del Pilar que acoge los actos principales de las Fiestas como la Ofrenda de Flores o la Ofrenda de Frutos. También son famosos sus conciertos gratuitos que durante todos los festejos reúne a miles de personas para ver a importantes artistas nacionales.
La Ofrenda de Flores es uno de los actos centrales de las Fiestas del Pilar. Cada 12 de octubre miles de personas hacen entrega a la Virgen del Pilar de ramos y centros de flores que los voluntarios colocan en una estructura con forma de manto de más de 9 metros de altura.
Zaragozanos, aragoneses y gente venida de toda España, e incluso de América, se visten con los trajes típicos de sus regiones en una ofrenda a la patrona de la Hispanidad que dura unas 12 horas y que en muchos casos se acompaña de jota, que forma parte del folclore de la ciudad.
La Ofrenda de Frutos se celebra el 13 de octubre, un día después que la Ofrenda de Flores. En ella se ofrece a la Virgen en la Basílica del Pilar frutos y alimentos de la tierra aragonesa y de otras partes de España y del mundo. Las más de 6 toneladas de alimentos recogidas se donan a la Hermandad del Refugio.
Los fuegos artificiales tienen lugar durante todas las Fiestas del Pilar de Zaragoza. Comienza el día del Pregóny se suceden a lo largo de varias noches para finalizar con la traca final el último día de los festejos. Hay diferentes lugar de la capital desde donde ver estos majestuosos fuegos repartidos por distintas zonas de la ciudad como pueden ser la Plaza San Francisco, Valdespartera o la ribera del Ebro.
Las Fiestas en Honor a la Virgen del Pilar tiene como acto central la Ofrenda de Flores que tiene lugar el día 12 de octubre. Este no es el único acto religioso de las Fiestas del Pilar. También está el Rosario de Cristal, la Ofrenda de Frutos y misas en la Basílica del Pilar. Asimismo, varias iglesias ofrecen misas en honor a la patrona en diferentes puntos de la ciudad.
Los más pequeños disfrutan durante las Fiestas del Pilar de los tradicionales gigantes y cabezudos. Personajes como los cabezudos Morico, Tuerto, Forano, Forana, Berrugón, Torero, Cigarrera, Robaculeros, Pilara, Boticario y Azutero; Y los famosos gigantes el rey y la reina, duque y duquesa, Don Quijote y Dulcinea, el Chino y la Negra, el Bearnés y la Bearnesa, José de Palafox y Agustina de Aragón. Todos ellos estarán en lugares de Zaragoza de los distintos barrios con los niños durante las ‘No Fiestas’ del Pilar.
Otro de los lugares con mucha afluencia de público en las Fiestas del Pilar es el recinto ferial de Valdespartera que acoge las más de 140 atracciones. También el circo, que hará los delicias de los más pequeños.
Este recinto está situado en el barrio de Valdespartera. Atracciones, tómbolas y puestos de comida para que los pequeños y no tan pequeños disfruten de las ferias. Tiovivo, coches de choque, montañas rusas, el tren de la bruja, camas elásticas y decenas de atracciones para todos los públicos.
Las vaquillas y festejos taurinos durante las Fiestas del Pilar 2025
Los festejos taurinos son muy famosos en la ciudad de Zaragoza durante el Pilar. Vaquillas, rejoneo, recortadores y corridas de toros copan los 9 días que duran las Fiestas. Las vaquillas tienen lugar cada mañana a las 8:00 h en la Plaza de Toros de la Misericordia con gran ambiente y charangas los jóvenes recortan y torean a las vaquillas. Por las tardes es el turno de las corridas de toros con toreros de primer nivel. También son conocidos los actos de recortadores y rejoneadores que completan un gran cartel taurino en las Fiestas del Pilar.
En Zaragoza, durante los Pilares, se forman varios mercadillos por las calles y plazas del centro de la ciudad, como el de la Muestra de Artesanía Aragonesa. Además de los puestos callejeros que puedes encontrar en el Paseo Sagasta o el Mercadillo de Antigüedades en la Plaza San Bruno donde coleccionistas y aficionados se dan cita.
Asimismo, se celebra como habitualmente el rastroque tiene lugar todos los miércoles y domingos por las mañanas en el parking expo situado al lado de la Estación Delicias.
Videoclip oficial de los Pilares: ¡Pa’l Pilar sale lo mejor!
¡Disfruta de las Fiestas del Pilar 2025 de Zaragoza!
Información y entradas del espectáculo del show de ‘Monólogos All Star’ en el Espacio Zity durante los Pilares 2025
Entradas para Monólogos All Star en Zity Comedy
Comprobando disponibilidad de entradas…
El 11 de octubre tendrás una nueva ocasión para disfrutar del mejor humor en Espacio Zity. En esta ocasión, subirán al escenario cuatro voces imprescindibles del humor actual: PepeCéspedes, maestro del costumbrismo y la ironía; RubénGarcía, con un estilo ágil y lleno de desparpajo; JozeCampoy, con una propuesta que mezcla crítica social y cercanía; y May–Te, una de las cómicas emergentes con más fuerza del circuito, que se encargará de conducir la velada.
Este evento entra dentro de la programación de las Fiestas del Pilar 2025. Recuerda que no entra dentro del abono de Espacio Zity, por lo que hay que sacar entrada para poder disfrutar del evento, la cual parte de los 22 euros más gastos de gestión.
Más información de Zity Comedy con Luis Álvaro, Bianca Kovacs, Susi Caramelo, Miguel Miguel y Juan Ibáñez dentro de Zity Comedy en Pilares 2025
Día: sábado, 11 de octubre.
Hora: 12:30 horas.
Lugar: Espacio Zity.
Entradas: aquí en esta entrada desde 22 euros.
Cómoir: con las líneas de bus V1 y V4, además del tranvía.
Una conocida marca de ropa deportiva cierra en la entrada al centro comercial Gran Casa y concentra su actividad en Zaragoza en Puerto Venecia
Centro comercial Gran Casa en Zaragoza, foto realizada desde la calle María Zambrano.
*También te puede interesar la oferta para disfrutar del parque de atracciones, desde 14,95 €. Puedes verla aquí.
GranCasa sigue registrando novedades en forma de aperturas y cierres de locales comerciales. Tras los anuncios de apertura de Primark, ‘Normal’ y el traslado a un local más grande de Stradivarius, un cierre importante se ha producido justo en la entrada al centro comercial por el WCTZ.
Hablamos de la tienda de Foot Locker del área comercial más importante de la margen izquierda. El cierre se ha producido de manera definitiva sin realizar ningún aviso ni liquidación de existencias, aunque los clientes que tengan artículos de la marca y deseen devolver productos comprados en el establecimiento del Actur podrán realizar devoluciones en su tienda de Puerto Venecia.
Hay que tener en cuenta que este tipo de establecimientos (de ropa deportiva) han proliferado con fuerza en la capital aragonesa, sobre todo tras la apertura de la tienda de Nike en la Plaza de España. Así, el mercado podría estar a punto de estar saturado en la ciudad.
Más sobre el cierre de Foot Locker en Gran Casa: la empresa anunció un futuro ajuste de tiendas para centrarse en los establecimientos más rentables y en el canal online
La multinacional, fundada en 1974, ha eliminado de su página web cualquier rastro de la tienda de Gran Casa, lo mismo que ha hecho la página del centro comercial (algo habitual en los cierres, como es lógico). No obstante, su ubicación en Google siguemostrando su estado como «abierto«.
Esta clausura del negocio se produce tras el anuncio de compra por parte de Dick’s Soporting Goods en una operación de 2400 millones de dólares. De hecho, en el anuncio de compra la marca aseguró que iría cerrando de manera paulatina los locales que fueran menos rentables para centrarse en los que más rentables, además de potenciar el comercio electrónico. Se desconoce si el cierre se ha producido por causas económicas o por otro tipo de ajustes de la galería comercial del centro.
En Zaragoza, actualmente, únicamente queda la tienda situada en Puerto Venecia, junto a El Corte Inglés, en plena galería comercial. En todo el mundo cuenta con 2410 tiendas propias y cerca de 230 franquicias repartidas por los cinco continentes.
Información y entradas del espectáculo del show de ‘Cabezas de Cartel’ en el Espacio Zity durante los Pilares 2025
Entradas para Cabezas de Cartel en Zity Comedy
Comprobando disponibilidad de entradas…
El sábado, 4 de octubre, varios artistas realizarán un espectáculo en Espacio Zity 2025. Será dentro de Zity Comedy con los LuisÁlvaro, Bianca Kovacs, Susi Caramelo, Miguel Miguel y Juan Ibáñez. Arrancará a las 12:30 horas y terminará, aproximadamente, una hora después.
Este evento entra dentro de la programación de las Fiestas del Pilar 2025. Recuerda que no entra dentro del abono de Espacio Zity, por lo que hay que sacar entrada para poder disfrutar del evento, la cual parte de los 22 euros más gastos de gestión.
Más información de Zity Comedy con Luis Álvaro, Bianca Kovacs, Susi Caramelo, Miguel Miguel y Juan Ibáñez dentro de Zity Comedy en Pilares 2025
Día: sábado, 4 de octubre.
Hora: 12:30 horas.
Lugar: Espacio Zity.
Entradas: aquí en esta entrada desde 22 euros.
Cómoir: con las líneas de bus V1 y V4, además del tranvía.
Llega a Zaragoza el mejor humor en Zity Comedy durante las Fiestas del Pilar 2025
Muchos de los mejores monologuistas de España se darán cita en Espacio Zity en la segunda edición de la Zity Comedy, una apuesta por el humor en las Fiestas del Pilar. Algunos de los humoristas más conocidos de nuestros país se darán cita en este nuevo espacio para brindar unas horas de risas al público zaragozano.
Los encargados de estrenar el escenario de comedia serán LuisÁlvaro, Bianca Kovacs, Susi Caramelo, Miguel Miguel y Juan Ibáñez y que, a las 12:30horas, harán reír a los espectadores durante el sábado 4 de octubre. Las entradas cuestan 22 euros más gastos de gestión.
La segunda programación de Comedy será al siguiente sábado, el 11de octubre, cuando Pepe Céspedes, May–Te, RubénGarcía y Joze Campoy divertirán a los asistentes con «Monólogos All Star«, el espectáculo definitivo. Las entradas cuestan 22 euros más gastos de gestión.
Por segunda vez, Espacio Zity abre sus puertas al humor, y lo hace a lo grande con una alternativa de nivel para la hora del vermú. Estas actuacionesentrandentro del programa de las Fiestas del Pilar 2025.
La cadena de distribución alimentaria española abre un nuevo supermercado en el ‘corazón’ de unos de los barrios más importantes de Zaragoza
Nuevo supermercado en Zaragoza capital.
*También te puede interesar la oferta para disfrutar del parque de atracciones, desde 14,95 €. Puedes verla aquí.
Cambio de rumbo. Carpetazo definitivo a los cierres y ajustes que afectaron durante los últimos años a la cadena de distribución alimentaria, Dia, que posee ya en la región y aragonesa casi un centenar de tiendas, de las que un 40 % están situadas en la ciudad de Zaragoza y un 70 % en la provincia.
Tras inaugurar con gran éxito una nueva superficie en la avenida Tenor Fleta, la cual abretambién los domingos por la mañana y que está situada junto a una transitada para de autobús, la cadena, cotizada en el Mercado Continuo de la Bolsa de Madrid, sigue sumando establecimientos a orillas del Ebro. Y esta vez de verdad, porque abrirá en un antiguo bar del barrio del Arrabal, en la margen izquierda.
Así, con la llegada a esta zona de la ciudad, la cadena echa un pulso a Alcampo, inmersa ahora en un ERE en sus tiendas «menos productivas». En el entorno de la nueva apertura, precisamente, competirá con dos tiendas de la cadena del pájaro: la situada en Mosén Domingo Agudo y, otra, en Matilde Sangüesa Castañosa (cerca de Sobrarbe).
De hecho, la competencia es máxima en el entorno, ya que Mercadona ya reformó su gran tienda de Balcón de San Lázaro, BonÀrea cambió de ubicación recientemente para ganar espacio y Primaprix apostó por abrir cerca su segundo establecimiento en la margen izquierda.
Más información sobre la nueva tienda de Dia en la ciudad de Zaragoza: de su apertura a detalles sobre esta ubicación
El nuevo establecimiento de Dia hace chaflán, junto al parque Tío Jorge, entre la propia plaza San Gregorio y la calle Fernando Gracia Gazulla de la capital, en el antiguo bar «Rinconada del Tío Jorge».
La nuevatienda va a abrir por primera vez sus puertas al público a primera hora de la mañana de este martes, 2dejulio, junto a la plaza de San Gregorio, epicentro de la vida comercial de esta importante zona de Zaragoza.
Con esta inauguración, la cadena sigue apostando por consolidar su modelo de proximidad a nivel nacional y, sobre todo, en Aragón, buscando acercar una compra «completa», «fácil» y «asequible» a los vecinos de este barrio. En total, en su interior, se venderán más de 3000 referencias de productos.
Se trata de la tienda número 48 en la ciudad de Zaragoza. Además, se ofrecerán descuentosespeciales por apertura durante las cuatro primeras semanas, que serán del 25 % en artículos seleccionados de las secciones de verdura, fruta, bollería y panadería. El descuento para todos los artículos será del 5 % que serán acumulados en la famosa tarjeta monedero de la aplicación de Dia.
En cuanto a la plantilla, esta rozará los 10 empleados. Cabe destacar que su anterior apertura en el barrio de San José, Dia contrató a 7 trabajadores.
Programa completo de las fiestas de Santa Ana 2025 en Cuarte de Huerva: todos los actos previstos, al detalle, en esta página
Programa de las Fiestas de Cuarte de Huerva 2025 por Santa Ana.
La localidad metropolitana de Cuarte de Huerva, al sur de la ciudad de Zaragoza, con 16.000 habitantes, celebra sus fiestas grandes (de Santa Ana 2025) con decenas de actividades, entre los que destacan los cabezudos, fiesta de la espuma o espectáculofamiliar.
El programa completo se puede consultar en esta página, por lo que conocerás todo lo que hay previsto para estas jornadas. ¡Toma nota!
Programa de fiestas de Santa Ana 2025 en Cuarte de Huerva
A continuación te ofrecemos el programa ordenado por días. Toma nota.
Jueves 17, sábado 19 y domingo 20 de julio de 2025:
Domingo 20, jueves 24 y viernes 25 de julio de 2025:
*También te puede interesar la oferta para disfrutar del parque de atracciones, desde 14,95 €. Puedes verla aquí.
Precio del billete sencillo, pago con tarjeta bus, precio búhobus, barrios rurales, líneas a otras localidades o medios de pago
Las tarifas de los transportes urbanos en Zaragoza siguen disfrutando de bonificaciones importantes activadas por el Gobierno de España y secundadas por el Ayuntamiento.
La Tarjeta Bus es la modalidad más usada por los viajeros, ya que su precio es el más asequible y cuesta 0,90€ (CON BONIFICACIÓN DEL 40 % CUESTA 0,54)frente al billete sencillo que está a 1,65€.
Los abonos de 90 días y anuales son los segundos más usados, ya que permiten un ahorro considerable a la hora de viajar en transporte público. Además, éstos últimos, te permiten bonificaciones si eres menor de 30 años y posees el carnet joven.
A continuación te dejamos un listado con todos los precios y tarifas vigentes si quieres usar el transporte de la ciudad de Zaragoza.
Precio con Tarjeta Bús: 0,90€ (con bonificación 0,54)
Es la modalidad de pago más usada y extendida por parte de los ciudadanos de Zaragoza y de quienes nos visitan. Permite trasbordos durante una hora a buses urbanos, rurales y tranvía. Conoce más en este enlace.
Billete sencillo de un autobús de Zaragoza
Billete sencillo: 1,65€
Es una de las formas de pago menos usada. El billete se adquiere en la cabina del conductor o en las máquinas expendedoras del tranvía junto a las marquesinas.
Abonos de 30, 90, 365 días
Los más usados son los trimestrales y anuales, ya que permiten bonificaciones para jóvenes y desempleados. Conoce todos los detalles y sus precios en este enlace.
Pensionistas: gratis
La red de transporte urbano de Zaragoza cuenta con servicio gratuito para pensionistas que residan en la ciudad. Si quieres conocer más detalles de esta tarjeta o quieres saber qué requisitos hacen falta para obtenerla, entra aquí.
Servicio búho – billete sencillo: 1€
El precio del billete sencillo del búhobus urbano de la ciudad es de 1€, menor que el coste del billete sencillo de autobús diurno para facilitar el cambio y la seguridad de los conductores durante las madrugadas. En este servicio también puedes pagar con las tarjetas y abonos a precio de transporte diurno.
Buses interurbanos a los pueblos del entorno de Zaragoza:
Estas líneas están operadas por el CTAZ, el Consorcio de Transporte de Zaragoza, y depende de los kilómetros o localidades de destino/procedencia los precios varían. Eso sí, existe la posibilidad de adquirir unos abonos, que también incluyen trasbordo, y que son más económicos si eres una persona que usa estos servicios de manera recurrente.
Los trenes interurbanos de RENFE en Zaragoza no están integrados completamente (por el momento) en las tarifas de autobús urbano, rural y tranvía, aunque sí se permite el uso con Tarjeta Interbús o Lazo. Conoce los detalles en este enlace.
Otras tarjetas (Interbús, Ciudadana, RENFE)
Si deseas más información sobre otras tarjetas disponibles para pagar el transporte de la ciudad, puedes entrar en este enlacedonde te las explicamos todas.
El precio del transporte urbano sube de manera general desde este 1 de julio: al alza tanto abonos como viaje con Tarjeta Bus
Autobús en Zaragoza bajo un intenso aguacero, junto al barrio de La Almozara.
*También te puede interesar la oferta para disfrutar del parque de atracciones, desde 14,95 €. Puedes verla aquí.
El precio del transporte público urbano de Zaragoza, tanto en autobús como en tranvía, ha subido sus precios desde este1 de julio tras la retirada de un porcentaje de bonificación por parte del Gobierno de España.
Así, con el ejecutivo de Pedro Sánchez retirando diez puntos de su subvención y con el Ayuntamiento de Zaragoza acogiéndose a la medida, Madridaportará un 20 % de bonificación y el consistoriozaragozano otro 20. Por lo tanto, el descuento sobre abonos y Tarjeta Bus será de apenas el 40 y no del 50 %.
El viaje con la modalidad más empleada, la TarjetaBus o Lazo, además de Ciudadana, pasará de nuevo la barrera de los 0,50 céntimos por viaje. Los abonos subirán en la misma línea en todas sus modalidades.
Esta subida de precio coincide con la entrada en vigor de los horarios del verano, que supone una reducción de servicio para garantizar el descanso de los conductores en época estival (vía vacaciones) y para adaptar el servicio a una menor demanda.
Precios del transporte público urbano de la ciudad de Zaragoza desde el 1 de julio de 2025: así quedan las tarifas de bus y tranvía
Para empezar, la modalidad más empleada, el viaje con TarjetaBus, pasa de los 0,45 a los 0,54 euros. Una subida de nueve céntimos que no se trasladará al billete sencillo de las diurnas (1,65) o de los nocturnos (1,00). La venta de Tarjeta Bus seguirá en los 7 euros como en los últimos años.
El abono de 30 días ha subido a los 28,20 euros (desde los 23,50, cinco euros más), mientras que el bono social para desempleados es de 0,60 euros (hasta el 30 de junio eran 0,50). Por su parte, el de 90días (trimestral) tiene un coste de 74,10euros (61,75 euros anteriormente), aunque si se paga con carnet joven vale 46,55 (el mismo que hasta finales de junio).
Por su parte, el abono de 365días, que da derecho a utilizar los servicios durante un año desde la fecha de activación, cuesta ya 254,25 euros (antes 211,90). No obstante, con carnet joven cuesta 159,60 y para familias numerosas 136,05 euros, el mismo precio que antes.
Como siempre, con la Tarjeta Ciudadana se podrá viajar gratuitamente si eres menor de 14 años, aunque hay que actualizarla con los datos de la persona que va a disfrutar de las bonificaciones tras ampliarse la medida entre los 8 y 14 años de edad.
No tienen patrón ni patrona. El 11 de julio de 1923 hubo una gran riada del Ebro y Gállego, desbordándose ambos ríos desde San Juan de Mozarrifar hasta Cogullada atravesando la Avenida de Cataluña. Desde aquella fecha, las fiestas anuales del barrio de La Jota se celebran alrededor de los primeros días de julio, siendo fiestas civiles impulsadas gracias a la colaboración de los vecinos y comercios del barrio. Posteriormente, son las fiestas del Pilar 2025 las que pueden traer actos festivos en el seno de los Pilares.
Plaza Mozart, la entrada al barrio de La Jota
Programa de Fiestas del barrio de La Jota 2025
Martes, 1 de julio de 2025
17:00 a 20:00 horas. Exposición de cuadros y artesanales.
17:00 a 20:00 horas. Exposición de cabezudos
17:00 a 19:00 horas. Concurso de dibujo fiestas la Jota 2026.
19:00 a 20:00 horas. Ven a hacerte fotos con el Minion.
Miércoles, 3 de julio de 2025
10:00 a 13:00 horas. Exposición de cabezudos La Jota.
17:00 a 20:00 horas. Exposición de cabezudos La Jota.
17:00 a 20:00 horas. Exposición de cuadros y artesanales Esperanza y Clausín.
17:30 horas. II Día de concurso de portadas 2026.
17:00 a 19:00 horas. Fiesta Infantil con pintacaras, pulseras y juegos infantiles.
19:00 a 20:00 horas. Ven hacerte fotos con nuestro Minion y algún cabezudo.
19:30horas. Ganador rifa de comercios colaboradores.
Jueves, 3 de julio de 2025
17:00 horas. Torneo de ping–pong para jóvenes. Casa Juventud.
18:00 horas. Risoterapiapara Adultos. 30 personas CC La Jota.
18:00 horas. Gran Cabalgata de inicio de fiestas. Centro Cívico La Jota (Comparsa Actur y Utebo). Durante el recorrido habrá fiesta de disfraces con premios.
19:00 horas. Lectura del pregón a cargo de Balonmano La Jota.
19:30 horas. Nombramientohijos predilectos y homenajes especiales.
20:00 horas. Presentación del nuevo cabezudo.
21:00horas. Comienzan las fiestas.
Viernes, 4 de julio de 2025
11:30 horas. I Recorrido de la comparsa femenina.
13:00 horas. Bautizonuevas componentes.
17:00 horas. I Torneo de futbolín. Se apuntará por orden de llegada (10 personas) , Peña La Murga.
17:00 horas. JuegosTradicionales Plaza Albada.
18:00 horas. Grupo de canto la Jota. Centro Cívico.
Programa de Fiestas de Garrapinillos en julio 2025
Las fiestas vecinales de Garrapinillos son en julio y septiembre. Las primeras en celebrarse son las más multitudinarias y llenan Garrapinillos de música y festejos taurinos. En esta entrada se muestran los actos del programa del mes de julio.
Programación de las fiestas de Garrapinillos 2025 en el mes de julio
Miércoles 16 Julio – DÍA DE LA VIRGEN DEL CARMEN
11:30 horas. Daremos comienzo a la PROCESIÓN matinal, recorriendo las principales calles del barrio acompañados por la Unión Musical Garrapinillos.
12:00 horas. Se celebrará la MISA en honor a Nuestra Señora del Carmen, seguida de la ofrenda floral.
13:30 horas. Nos espera un VERMUT popular en la plaza, organizado por la Comisión de Fiestas, con música y bailables en directo a cargo de nuestra querida Unión Musical Garrapinillos. ¡Es una cita perfecta para brindar juntos y calentar motores!
19:30 horas. Tendrá lugar la procesión con rezo del SANTO ROSARIO recorriendo las calles de nuestro barrio, acompañados del sonido inconfundible de nuestra banda.
Jueves 17 Julio
09:30 horas. DIANAFLOREADA. El día arranca temprano: visitaremos el barrio de Cantarranas, el psiquiátrico Fundación Hospitalarias y la residencia Siglo de Oro. Una mañana para compartir música y alegría en todos los rincones del barrio.
10:00 horas. La piscinamunicipal protagonizará una jornada de PUERTAS ABIERTAS.
12:00 horas. El VOLTEODE CAMPANAS en la iglesia anunciará oficialmente que comienzan las fiestas en honor a Nuestra Señora del Carmen.
18:00 horas. Damos el pistoletazo de salida a la Olimpiada de Peñas con el primer juego: un torneo de BEERPONG organizado por la Peña El Akelarre. Lugar: Plaza. Este acto forma parte de las pruebas olímpicas.
19:30 horas. SALIDA CON REINAS Y REYES, acompañados de la Charanga El Estropicio. La Peña La Quimera nos refrescará con sangría. Ceremonia de Apertura de las Olimpiadas. Lugar de encuentro: Consultorio médico.
21:00 horas. LECTURADEL PREGÓN a cargo de David Gracia y Óscar Cambra. Lugar: Consultorio médico.
22:00 horas. Reparto de BOCADILLOS y CÓCTEL preparado por la Peña el Wateke. Lugar: Frontón.
23:00 horas. CAFÉ CONBIZCOCHO ofrecido por la Peña la Amistad.
23:00 horas. CONCURSO DE JOTAS Y RANCHERAS organizado por El Chabisque. Lugar: Plaza.
00:00 horas. DISCOMÓVIL para seguir la fiesta por todo lo alto. Lugar: Pabellón nuevo.
03:00 horas. JUEGOS NOCTURNOS organizados por la Peña La Quimera. Lugar: Pabellón nuevo.
Viernes 18 Julio – DÍA DE LOS NIÑOS
09:30 horas. DIANAFLOREADA. Visita a Clavería, Torre Medina, Residencia Entre Álamos y Residencia Ozaman, acompañados por los reyes, reinas y la charanga.
09:30 horas. CONCURSOALMUERZOS con huevo como ingrediente estrella. La Comisión ejercerá de jurado.
10:30 horas. HINCHABLES DE AGUA. ¡Traed bañador! Lugar: Colegio.
11:00 horas. FÚTBOLCON BURBUJAS organizado por la Casa de Juventud. Lugar: Pabellón deportivo.
13:00 horas. CABEZUDOS de la Peña de los Zumbaos recorren el barrio. Lugar de encuentro: Colegio.
16:00 horas. TORNEO DE RABINO. Lugar: Plaza.
16:30 horas. JUEGOSARAGONESES para todas las edades. Lugar: Colegio.
17:00 horas. TORNEO DE AJEDREZ organizado por la Peña Aguarte Pájaro. Lugar: Plaza.
17:30 horas. LANZAMIENTO HUESO DE OLIVA organizado por la Peña La Once. Lugar: Plaza. Este acto forma parte de las pruebas olímpicas.
18:00 horas. SEMIFINAL Y FINAL DEL TORNEO DE FRONTÓN organizado por Aarón Gascón y Peña Melopea. Lugar: Frontón.
18:30 horas. MERIENDA para los más pequeños organizada por El Arreglo en su peña.
19:00 horas. ¡VIVAMÉXICO, CABRONES! Tarde musical con CONCURSO DE DISFRACES.
20:00 horas. Actuación de MARIACHIS y DJs. Fiesta mexicana en la calle JOSÉ ANTONIO.
22:30 horas. ENCIERROCHIQUI organizado por la Peña El Zumbao. Lugar: Calle Zaragoza.
23:45 horas. Reunión para ir a la plaza de toros con la charanga.
00:00 horas. PRIMERA SESIÓN DE VACAS con reses de Hermanos Marcén.
01:00 horas. ORQUESTAPLATINUM en el Pabellón nuevo.
03:00 horas. JUEGO NOCTURNO organizado por La Zarina. Lugar: Pabellón nuevo. Este acto forma parte de las pruebas olímpicas.
04:30 horas. DISCOMÓVIL para cerrar la noche.
Sábado 19 Julio
09:30 horas. El sábado arranca con tenedor en mano, con el CONCURSO DE ALMUERZOS, en el que el ingrediente protagonista será el bacalao. ¡A ver con qué nos sorprenden las peñas!
10:00 horas. Los más intrépidos podrán poner a prueba su equilibrio y velocidad en el PUMP TRUCK. Lugar: Parque nuevo
11:00 horas. La Peña La Jarana organizará una refrescante GUERRA DE AGUA para los más pequeños. ¡Traed bañador y ganas de mojaros! Lugar: Plaza
12:00 horas. Llega el primer ENCIERRO a cargo de la Ganadería Hermanos Marcén. Aprovechad el ambiente y seguid de bar en bar, ¡que es sábado de vermut largo!
16:00 horas. CONCURSO DEL UNO. Lugar: Peña Los Metales
17:00 horas. La Peña Melopea pone en marcha el JUEGO DEL GLOBO. Lugar: Peña Melopea. Este acto forma parte de las pruebas olímpicas
18:00 horas. Turno del JUEGO LAS CHAPAS DE BERNARDO, organizado por la Peña La Mamajuana. Lugar: Frontón. Este acto forma parte de las pruebas olímpicas
19:00 horas. Comienza el turno del CONCURSO DE RECORTADORES, con reses de la Ganadería Torreana
19:00 horas. Se celebrará en la iglesia el ROSARIO y la Santa Misa por los difuntos
21:30 horas. Risas aseguradas con el CONCURSO DE CHISTES de El Chandrio. Lugar: Plaza. Este acto forma parte de las pruebas olímpicas
22:00 horas. Será el turno de las cazuelas en el CONCURSO DE CROQUETAS, organizado por la Peña La Tajada. Se valorará todo: sabor, presentación… y si nos dais para repetir, ¡mejor puntuación! Lugar: Plaza. Este acto forma parte de las pruebas olímpicas
22:30 horas. Telegarrapa, un SHOW DE IMPROVISACIÓN del grupo ‘Improstores’. Lugar: Plaza
23:00 horas. La Peña El Cachirulo nos refrescará con AGUA DE VALENCIA. Lugar: Peña El Cachirulo
00:00 horas. Emoción nocturna con el TORO EMBOLADO a cargo de la ganadería Hermanos Marcén. Al terminar, continuará la suelta de vacas
01:15 horas. Para reponer fuerzas, la Peña La Taba ofrecerá su famosa CHOCOLATADA. Lugar: Peña La Taba
01:30 horas. Seguimos con la DISCOMÓVIL para alargar la noche como se merece. Lugar: Pabellón nuevo
03:00 horas. Llega uno de los momentos más esperados: el clásico JUEGO NOCTURNO DEL PALO MAREA’O, organizado por la Peña La Tajada. Lugar: Pabellón nuevo. Este acto forma parte de las pruebas olímpicas
03:30 horas. Para reponer fuerzas, habrá RECENA a cargo de La Ekiria y El Tanganzazo. Lugar: Peña Ekiria y Tanganzazo
06:00 horas. Para cerrar el día (o abrir el siguiente), la Comisión iniciará una RONDA DE BORRACHOS, recorriendo las calles de Garrapinillos. Salida todos juntos desde el pabellón.
Domingo 20 Julio
09:30 horas. La última jornada empieza con el estómago. Arrancará el CONCURSO DE ALMUERZOS. El ingrediente es LIBRE, así que tenéis vía libre para luciros. ¡Sorprendednos!
11:00 horas. ANIMACIÓN INFANTIL a cargo de Liberty Soul. Lugar: Plaza
12:00 horas. Cita taurina con el ENCIERRO a cargo de Ganadería Torreana. ¡Última oportunidad para correr, saltar o mirar desde la valla!
14:30 horas. Nos vamos con uno de los momentos cumbre de estas fiestas: el CONCURSO DE PAELLAS. ¿Cuál será la mejor paella de Garrapinillos? Lugar: Plaza. Este acto forma parte de las pruebas olímpicas
16:00 horas. Tradicional juego del GUIÑOTE. Lugar: Bar Indalecio
17:30 horas. El grupo Blasón Aragonés realizará una actuación de JOTAS que no os podéis perder. Lugar: Pabellón nuevo
19:00 horas. Cita en la Plaza de toros con las SUERTES DE LA TAUROMAQUIA: roscaderos, anillas, saltos… Y el torero infantil, esta vez con un becerro de la Ganadería Torreana. Reses de Hermanos Marcén para el resto de la tarde
21:00 horas. Viviremos uno de los momentos más bonitos de las fiestas: el BAILE DEL FAROLILLO, organizado por la Peña El Cachirulo. La charanga pondrá la música y vosotros el ritmo. Lugar: Plaza de toros. Este acto forma parte de las pruebas olímpicas
22:30 horas. Nos reuniremos para la ENTREGA DE PREMIOS. Lugar: Pabellón nuevo
23:00 horas. Y, como colofón, ¡SUPERBINGO y TRACA FINAL! Despedimos por todo lo alto las fiestas, y esperamos hasta septiembre para seguir disfrutando.
Conoce todos los actos de las fiestas de Pedrola en honor a San Roque 2025: estas son las actividades que debes tener en cuenta
Entrada a Pedrola por el Canal Imperial de Aragón.
La localidad de Pedrola, a 35 kilómetros de la ciudad de Zaragoza, celebra sus fiestas en honor a San Roque 2025 con varios actos importantes, entre los que destacan tanto las vacas como el parque acuático en las piscinas de la localidad.
Las fiestas serán del jueves 14 al martes 19 de agosto.
Programa de las fiestas de Pedrola 2025.
Programa completo de las Fiestas de Pedrola 2025 en Zaragoza
Sábado 26 de julio
22:00 horas. Recepción municipal a las Reinas de las Fiestas en el Ayuntamiento.
23:00 horas. Presentación y coronación de las reinas de las fiestas 2025 y homenaje a las Reinas de Oro y Plata.
00:30 horas. Concierto del grupo Queimada en la plaza de España. Posteriormente, noche de chicas con Nerea Lucky y Erika La Marquesa.
Sábado 9 de agosto
9:00 horas. Concurso de petanca José María Monje en el parque junto al cuartel de la Guardia Civil.
22:30 horas. Actuación de Mario de la Vega en la plaza de San Roque. A continuación, bingo a la fresa.
Domingo 10 de agosto
9:00 horas. Concurso de Pesca en el Cajero del Canal. Necesaria licencia de pesca en vigor.
Premios: premio a la captura más grande y al máximo de capturas, premio de un jamón a la mayor captura.
Miércoles 13 de agosto
10:30 horas. Concurso de rabino en el parque de las piscinas. Inscripciones a partir de las 10:00 h.
14:00 horas. Gran paella popular en el Pabellón Polideportivo. Entrada 4 €. Sólo venta anticipada. Colabora AMUPE. A continuación, bingo simulado. Colabora la Peña La Pescadería y Peña la Uralita.
16:00 horas. Fiestaacuática en las piscinas municipales, obligatorio el abono o entrada.
17:00 horas. Concurso de futbolín en el exterior de las piscinas municipales.
18:00 horas. Tardeo piscinero con el DJ Sergio PM en el parque de las piscinas.
22:00 horas. Gran festival a cargo de la Banda de Música de la Asociación Musidrola y el grupo de la Asociación Aires de Pedrola.
Jueves 14 de agosto
11:00 horas. Imposición de fajín y cachirulo a los nacidos en 2024 en la plaza de España.
11:00 horas. Tragachicos y Gigantes en la plaza de España.
12:00 horas. Chupinazo y pasacalles en la plaza de España.
14:00 horas. ComidaZaragatera en la calle Dr. Rocasolano.
17:30 horas. Llegada y saludo de las Reinas 2025 en la calle Dr. Rocasolano.
17:45 horas. Concurso de carrozas en la calle Dr. Rocasolano.
18:00 horas. Saludo de la Quinta de 1985 desde la calle Dr. Rocasolano.
18:15 horas. Entrega de premios y desfile de carrozas en la calle Dr. Rocasolano.
18:30 horas. Pasacalles amenizado por DJ Pipo desde la calle Dr. Rocasolano hasta los alrededores del Pabellón 81.
19:00 horas. Fiestaholi. Discomóvil con DJ Pipo, polvos holi, fiesta de la espuma e hinchables en la avenida Abelardo Algora.
22:30 horas. Concierto en el Centro Social con el Dúo Imperial.
00:00 horas. Nocherumbera con el grupo Kimbambá en la plaza de España. A continuación, discomóvil con DJ Chaparro.
Viernes 15 de agosto
9:00 horas.Diana con la CharangaEl Estropicio por las calles de la localidad.
10:45 horas. Pasacalles a cargo de la Banda de la Asociación Musidrola acompañado por la Corporación Municipal y las Reinas de Fiestas.
11:00 horas. Procesión y Santa Misa en la Iglesia Parroquial.
12:30 horas. Mañanamusical a cargo del alumnado y profesor de Canto Moderno Jon Varela.
17:00 horas. Pasacalles por las calles del encierro con la charanga El Estropicio.
17:30 horas. Desencajonamiento y encierro en el recorrido tradicional.
18:00 horas. Espectáculo infantil “Me da la risa” de Producciones Kinser en el parque del Tío Gregorio.
18:30 horas. Bocadillossolidarios en los alrededores de la plaza de toros. Colabora AMUPE.
19:15 horas. Concurso de roscaderos en la plaza de Toros. Ganadería Hnos. Marcén.
20:30 horas. Food truck “Recius Street Food” en calle Duquesa Villahermosa.
21:15 horas. Encierro chiqui en la calle Barrionuevo.
00:30 horas. Concierto de DJs en la plaza de España con la actuación de Kiko Rivera.
Sábado 16 de agosto
8:00 horas. Encierromatinal en el tramo de la calle Duquesa Villahermosa.
9:00 horas. Diana con la charangaEl Estropicio por las calles de la localidad.
10:45 horas. Pasacalles a cargo de la Banda de la Asociación Musidrola, acompañado por la Corporación Municipal y las Reinas de Fiestas.
11:00 horas. Procesión y SantaMisa en la Iglesia Parroquial.
12:30 horas. Mañanamusical con el Duo Dany Loren y Raquel Tell en la plaza de San Roque.
17:00 horas. Pasacalles por las calles del encierro con la charanga El Estropicio.
17:30 horas. Encierro en el recorrido tradicional.
18:00 horas. Espectáculoinfantil “El puntazo” del grupo PAI en el parque del Tío Gregorio.
19:15 horas. Concurso de anillas en la plaza de Toros. Ganadería Eulogio Mateo.
20:00 horas. Bingosimulado en los alrededores del Pabellón 81. Colabora la Quinta del 85.
21:15 horas. Encierro chiqui en la calle Barrionuevo.
23:00 horas. Toro de ronda en la calle Dr. Rocasolano.
00:30 horas. Concierto del grupo Veintiuno en la plaza de España.
Domingo 17 de agosto
8:00 horas. Encierromatinal en el tramo de la calle Barrionuevo.
11:00 horas. Concurso de ranchos por cuadrillas en la calle Dr. Rocasolano.
14:00 horas. Comida en la calle Dr. Rocasolano.
16:00 horas. Tardeomusical en la calle Dr. Rocasolano con DJ Charly Vi.
18:00 horas. Pasacalles por las calles del encierro con la charanga El Estropicio.
18:30 horas. Encierro en el recorrido tradicional.
20:15 horas. Encierro con mansicos en la calle Barrionuevo.
20:30 horas. Tardeomusical a cargo de la orquesta Jamaica con su espectacular tráilier.
23:00 horas. Exhibición de dos toros embolados en la plaza de Toros.
01:00 horas. Sesión de noche con la orquestaJamaica en el paseo Juan Carlos I.
Lunes 18 de agosto
8:00 horas. Encierro matinal en el tramo de la calle Duquesa Villahermosa.
11:30 horas. Concurso de croquetas en la Plaza de San Roque.
12:30 horas. Mañana musical con Ylenia Palenzuela en la Plaza de San Roque.
17:00 horas. Pasacalles por la calle Dr. Rocasolano con la charanga El Estropicio.
17:30 horas. Encierro en la calle Dr. Rocasolano.
18:00 horas. Espectáculoinfantil “Centrifugado” de Producciones Kinser en la plaza de San Roque.
19:15 horas. Desafío de ganaderías en la plaza de Toros.
21:15 horas.Encierrochiqui en la calle Barrionuevo.
21:30 horas. Cena con actuación en la plaza de España.
01:00 horas. DJSteveLagarto en la calle Zaragoza.
Martes 19 de agosto
8:00 horas. Encierro matinal en el tramo de la calle Barrionuevo.
10:00 horas. Almuerzo de migas junto a la plaza de Toros.
12:00 horas. Becerra para menores de 14 y 15 años cumplidos en la plaza de Toros.
16:00 horas. ActuaciónEspectáculo “Un viaje en el tiempo” en el Pabellón 81.
17:00 horas. Pasacalles por las calles del encierro con la Charanga El Estropicio.
17:30 horas. Encierro en el recorrido tradicional.19:15 horas. Vacas en la plaza de Toros.
19:30 horas. Tragachicos en la plaza de San Roque.
20:00 horas. Bingo simulado en la plaza de San Roque.
21:15 horas. Encierrochiqui con mojadina en Barrionuevo.22:30 horas. Toro de Ronda en la calle Dr. Rocasolano.
23:30 horas.Pasacalles con la charanga El Estropicio.
23:45 horas. FuegosArtificiales en el Complejo Deportivo Municipal.