Mercadona inauguró un nuevo supermercado en Zaragoza el día del apagón: así es el nuevo ‘búnker’ de la cadena

La cadena valenciana de supermercados ha invertido 4,8 millones de euros en levantar la nueva superficie comercial, inaugurada el mismo día del apagón nacional

Nuevo Mercadona en Zaragoza inaugurado el día del apagón nacional.

 

Se dice que los supermercados de Mercadona pueden resistir cualquier situación adversa. Situados en zonas con una gran afluencia, en puntos muy bien pensados para atraer al mayor número de clientes, hay un claro ejemplo de éxito: el supermercado que se inauguró en Zaragoza el mismo día del apagón, pocas horas antes de que el país se quedara a oscuras. Muchos ciudadanos han bromeado en redes sociales que los supermercados de la cadena son auténticosbúnker‘ que resisten pandemias, apagones y eventos inesperados.

Con una elevadísima afluencia de compradores, la nueva superficie comercial, situada junto al IES Ítaca del barrio de Santa Isabel, en plena avenida de Los Estudiantes, supo afrontar una jornada complicada en la que la tónica general fue el civismo y el comportamiento ejemplar de la población.

El pasado 28 de abril, el reloj marcaba las 12:33 horas cuando las calles se quedaban sin semáforos, los teléfonos sin cobertura y millones de ciudadanos no podían calentar su comida. Muchos comercios tuvieron que cerrar sus puertas, pero en toda España destacó la cadena valenciana de Juan Roig, que resistió y funcionó con relativa normalidad.

¿Por qué? Porque, en primer lugar, los supermercados cuentan con grupos electrógenos propios, sistemas que generan luz de manera autónoma, que garantizan el suministro eléctrico durante 24 horas, y que también están presentes en hospitales o grandes instalaciones industriales. Esto permitió, junto a la profesionalidad de la plantilla, hacer frente a las compras de impulso de alimentos cocinados, agua o pilas, que se agotaron en cuestión de minutos.

Asimismo, muchas neveras en los 1600 supermercados de la península Ibérica se fueron vaciando a para ir metiendo en cámaras frigoríficas parte de los congelados. Esto permitiría sumar esfuerzos y que parte del suministro quedara centralizado en las cámaras más grandes.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

El nuevo supermercado cuenta con 126 plazas de aparcamiento, pasillos más amplios y placas solares

Este supermercado nuevo, que realmente ha sido un traslado del situado en la avenida de La Industria, es completamente eficiente en sus 1691 metros cuadrados de superficie y que consigue reducir el consumo de energía en un 40 % con respecto al anterior establecimiento. Cuenta con su famosa sección de platos cocinados ‘Listo Para Comer’, una área para disfrutar de estos platos (como si fuera un pequeño restaurante) y neveras con bebidas frías.

El aparcamiento llega a las 126 plazas, de las que cuatro son para vehículos eléctricos. Entre otras mejoras, la entrada cuenta con doble acristalado que evita las corrientes de aire, los pasillos son más amplios o el área descanso incorpora 30 sillas con 5 mesas. Asimismo, se ha mejorado el aislamiento térmico y acústico.

La compañía ha invertido 4,8 millones de euros, además de dar empleo durante la construcción a 60 personas en la fase de obra, de 82 proveedores diferentes. En total, trabajan 67 personas de Mercadona en esta tienda, empleados que verán mejorada su ergonomía y descanso al incorporar mejoras y áreas de descanso.

Por último, las placas solares generan 200 kilovatios de autoconsumo. Una tienda de la compañía con este sistema ahorra en torno a un 20 % de su consumo energético anual y evita mayores emisiones de CO2 a la atmósfera.

El primer gran barrio de Zaragoza en celebrar sus fiestas en 2025 programa decenas de actos desde este viernes

El primer gran barrio de Zaragoza en celebrar las fiestas de este 2025 contará con un extenso programa durante diez días, incluyendo ferias y cabezudos

Zona de atracciones en la estación del Norte en Zaragoza.

 

Las fiestas de los barrios de Zaragoza de la zona urbana están a la vuelta de la esquina. Ahora hay uno, el primero de todos en la margen izquierda, que da el pistoletazo de salida desde este viernes, 9 de mayo, y hasta el domingo 18 con atracciones, conciertos, misas y exposiciones gracias a las fiestas del Arrabal.

Con el epicentro festivo en la explanada de la estación del Norte, donde se montarán las ferias (que estarán hasta el lunes 19, jornada con descuentos especiales), las actividades se programan para todos los públicos y familias gracias al esfuerzo realizado por parte de un equipo de voluntarios y con la colaboración de empresas, comercios e instituciones.

Hay que tener en cuenta que, pese a que es el primer gran barrio de la ciudad consolidada en celebrar sus fiestas, otros en el entorno de Zaragoza, como San Juan de Mozarrifar o Casetas ya han celebrado sus días grandes.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Mercadona inauguró un nuevo supermercado en Zaragoza el día del apagón: así es el nuevo ‘búnker’ de la cadena

De los conciertos de las fiestas del Arrabal 2025 a los cabezudos: este es un resumen de todos los actos previstos en el barrio de la margen izquierda

Las fiestas arrancarán oficialmente el sábado, 10 de mayo, con el pregón de inicio de fiestas a cargo de Lorenzo Mondrón Ibarra, conocido como «Loren», artista del barrio especializado en espectáculos infantiles. Será a las 11:30 horas en la cancha de baloncesto del Parque Tío Jorge. Posteriormente, habrá cabalgata de inicio de fiestas por las calles del Arrabal.

Sin embargo, habrá actos desde un día antes, el día 9, viernes, con gimnasia en la plaza San Gregorio a las 11:30 horas y con la inauguración del Recinto Ferial con un 2×1 (2 viajes por 2,50 euros). Hay que tener en cuenta que durante el lunes 19 será el «Día Solidario« con una despedida de las ferias (de 17:00 a 21:00 horas) y con cabezudos desde las 18:00 horas.

Precisamente, los cabezudos saldrán prácticamente todos los días a las 17:30 horas y en la cabalgata posterior al pregón. Para los más pequeños habrá todo tipo de actividades como cuentacuentos, espectáculos infantiles, animaciones o fiestas inclusivas.

En cuanto a los conciertos, destacan los que se programan en la Sala López (Blake, Atomic Pixel Party, Los Desconciertos con Komando Komare o Rafa Espino), o en el Ferial con la actuación destacada de María Jesús y su Acordeón, la fiesta Folk de los Gaiteros del Rabal o los Artistas del Gremio.

Entre las exposiciones destaca la pictórica de Rafael Navarro «las emociones de mi vida detrás del paisaje», la de blindados y vehículos militares de la Guerra Civil española en el centro cívico Tío Jorge y los murales del Festival Asalto en la calles Pico de Aneto, Gracia Gazulla o el Casco Histórico del barrio.

También los concursos serán los protagonistas durante estas jornadas con un campeonato de dardos, billar, ajedrez y con un torneo fifa play. En este último caso para los jóvenes del barrio y el centro cívico.

Puedes conocer el programa de fiestas del Arrabal 2025 con los recorridos de los cabezudos y los conciertos, al completo, aquí.

Concierto de Mora en Zaragoza durante las Fiestas del Pilar 2025

Información del concierto de Mora en la ciudad de Zaragoza este 2025: el Príncipe Felipe espera la llegada del puertorriqueño estos Pilares

Concierto de Mora 2025 en Zaragoza
Concierto de Mora en la ciudad de Zaragoza en 2025.

 

Mora dará un concierto en la ciudad de Zaragoza estos Pilares 2025. Será en el Pabellón Príncipe Felipe, en el barrio de San José, abriendo las citas de conciertos en este recinto zaragozano. Lo hará con la gira «Lo Mismo de La Otra Vez Tour«, donde además cantará su última canción «Lo Mismo de Siempre». 

El cantante, nacido en Puerto Rico en el año 1996, actuará durante las Fiestas del Pilar 2025 de Zaragoza, en un gran concierto donde cantará muchos de sus temazos conocidos por el público amante del reggaetón urbano.

Será dentro del programa de las Fiestas del Pilar, por lo que se convertirá en una de las grandes actuaciones para empezar los Pilares, un buen plan prepilarista para este jueves, 2 de octubre.

Comprar entrdas del Concierto de Mora en Zaragoza 2025
Venta de entradas Concierto de Mora en Zaragoza 2025.

 

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Más información del concierto de Mora en la ciudad de Zaragoza en 2025 durante las Fiestas del Pilar:

Lugar: Pabellón Príncipe Felipe.

Fecha: jueves, 2 de octubre de 2025.

Hora: próximamente.

Cómo ir: taxi, líneas de bus 25, 38, 44, 51 y C1 de Cercanías en la estación de Miraflores.

Mapa: adjuntamos el plano con el mapa, a continuación.


Canciones más importantes de Mora, en YouTube, a continuación, y que sonarán durante las Fiestas del Pilar 2025 en Zaragoza

Mora, Feid – La Inocente:

512 – Mora:

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Mora – Una Vez:

Mora – Tuyo:

Información del Concierto de Mora en Zaragoza
Mora en Zaragoza en las Fiestas del Pilar 2025.

Un dinosaurio de 30 metros de altura se instalará en Zaragoza y acaparará todas las miradas

Una nueva exposición en CaixaForum traerá un dinosaurio de 30 metros de altura que quedará instalado en pocas jornadas

Dinosaurio que se instalará en Zaragoza tras estar en Madrid

 

Un gigantesco dinosaurio de 30 metros de altura se podrá disfrutar en la ciudad de Zaragoza desde principios de este mes de mayo. Tras haber estado en Madrid, en pleno paseo del Prado y muy cerca de la estación de Atocha, recalará en la capital aragonesa sorprendiendo a los ciudadanos y visitantes.

Será una réplica que, probablemente, dará que hablar y que se instalará en el CaixaForum Zaragoza gracias a la exposiciónDinosaurios de la Patagonia‘, que nos acompañará hasta el mes de septiembre de 2025. Concretamente, desde el 8 de mayo, momento en el que podremos disfrutar del mejor registro de dinosaurios de todo el hemisferio sur.

La ubicación y, sobre todo, instalación de la escultura, supone una gran envergadura logística. En Madrid se ha situado en la entrada al museo, en la calle y frente al jardín vertical, pero en Zaragoza se situará en el interior. La cabeza del dinosaurio sobresaldrá por la terraza que da la avenida de Anselmo Clavé, por lo que se podrá ver desde el exterior.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

El primer gran barrio de Zaragoza celebrará sus fiestas con decenas de actos durante 10 días

Mercadona inauguró un nuevo supermercado en Zaragoza el día del apagón: así es el nuevo ‘búnker’ de la cadena

La exposición de dinosaurios en CaixaForum Zaragoza se podrá visitar hasta el mes de septiembre

En la exposición se podrán disfrutan impresionantes modelos de fósiles reales. Entre otros, un húmero, cúbito, radio y dos fémures del Patagoitian. Se mostrará cómo fue su excavación, la cual se alargó durante tres años y requirió dos más de laboratorio.

Entre los fósiles reales se podrán disfrutar de unas vértebras de un ornitópodo; dientes de saurópodos o terópodos de la familia de los carcaradontousaurios (dinosaurios con dientes de crecimiento constante, como tiburones).

La muestra se organiza gracias a la alianza con el Museo Paleontológico Egidio Feruglio y pretende acercar a los visitantes a unas regiones del mundo que cuentan con algunos de los restos paleontológicos más primitivos de los dinosaurios. Lo hará a través de un recorrido que muestra la evolución de diferentes especies, hábitos alimentarios o anatomía.

Se podrá disfrutar hasta el 7 de septiembre de 2025. Para entrar a CaixaForum Zaragoza debes pagar la entrada (6 euros) o ser cliente de CaixaBank (entrada gratuita).

Sorpresa: una gran cadena abre un nuevo supermercado en la calle Alfonso de Zaragoza

Una potente cadena, que se expande muy rápido en Zaragoza, aterriza en la calle Alfonso I de la capital tras abrir otro ‘super’ hace un mes en Puerta del Carmen y Sobrarbe

Supermercado en la calle Alfonso I
La calle Alfonso I, donde abrirá el nuevo supermercado.

 

La calle Alfonso I de Zaragoza se recupera, lentamente, de los cierres comerciales que se han producido durante los últimos meses. Tras la apertura de algunas pequeñas tiendas, en estos momentos hay un local que está acaparando todas las miradas, pese al sigilo de la cadena que lo está transformando para su nuevo uso.

El establecimiento que ocupaba la marca «Koker«, esquina Miguel Molino (un pequeño tramo de calle que conecta la principal arteria turística de la ciudad con la calle y plaza San Braulio), se encuentra en obras y desde fuera se puede adivinar sin mucha indagación qué abrirá aquí: un supermercado.

Las cajas registradoras, cintas y también las primeras estanterías ya están instaladas en el interior del local, mientras un puñado de operarios se encargan de ultimar todos los detalles relativos a la decoración y seguridad de la nueva superficie comercial, la cual está situada en los bajos de un edificio de cuatro alturas.

El primer gran barrio de Zaragoza celebrará sus fiestas con decenas de actos durante 10 días

La cadena que abrirá de supermercados que abrirá en la calle Alfonso de Zaragoza: se expande muy rápido en la ciudad y hace pocas semanas inauguró nuevos establecimientos

Según ha podido confirmar SoydeZaragoza, la cadena que ocupará este local es Primaprix, que se expande con mucha rapidez por los principales ejes y barrios de la ciudad. Una apertura que va a sorprender a los zaragozanos, puesto que se trata de la primera cadena de supermercados, en este caso de bajo coste, que abre en una calle tan especial para la ciudad.

El local escogido es uno de los más visibles de esta importante arteria comercial y turística de la ciudad de Zaragoza, ya que, además de hacer esquina, su tamaño es bastante grande: comienza en la propia calle, a la altura del número 26, y sigue por parte de la calle Miguel Molino. Por si fuera poco, se encuentra a dos calles (Espoz y Mina y Santiago) de la Plaza del Pilar, punto de encuentro de los zaragozanos y de quienes nos visitan.

Un dinosaurio de 30 metros de altura se instalará en Zaragoza y acaparará todas las miradas

Se trata de más que redoblar su apuesta por la ciudad por parte de de la conocida cadena de supermercados nacional, donde ya cuenta con casi una quincena de superficies tras las dos últimas inauguraciones en el entorno de la Puerta del Carmen (Hernán Cortés) y Sobrarbe (en el Arrabal). La pretensión de Primaprix es expandirse a lo «mancha de aceite», es decir, lentamente y poco a poco, de manera continua, por los barrios de la ciudad.

La inauguración, que de momento no tiene fecha exacta, es muy probable que se produzca a lo largo del mes, una vez terminen de instalar el mobiliario y reponer los productos que ofrecerán a los clientes.

Trasiego de potenciales compradores no le faltará a Primaprix, puesto que no solo el entorno está muy poblado, sino también por la gran cantidad de establecimientos hoteleros o alojamientos turísticos que hay el entorno. Además, en una zona donde no hay otras cadenas similares: salvo Alcampo, que tiene una tienda cerca, las grandes cadenas no disponen de amplia presencia en los alrededores.

En las aperturas de la conocida cadena se suelen regalar botellas de vino, bolsas y descuentos especiales por apertura, causando cierto furor durante las primeras horas en las que abre el establecimiento.

Esta apertura, asimismo, va en la línea de abrir establecimientos en zonas turísticas y concurridas. Por ejemplo, en la ciudad de Bilbao cuenta con una tienda en el Casco Viejo (Bidebarrieta Kalea 3); en Valladolid en el paseo Zorrilla; en Barcelona, en el Consell de Cent o, por ejemplo, en Valencia, en la avenida del Oeste.

Punto donde abrirá el nuevo supermercado Primaprix en la ciudad de Zaragoza.

Programa infantil del domingo 5 de octubre en las Fiestas del Pilar 2025

Programa infantil de Fiestas del Pilar
Programa infantil del domingo 5 de domingo en las Fiestas del Pilar 2025.

PROGRAMA INFANTIL DE FIESTAS DEL PILAR 2025

PROGRAMA DE LAS FIESTAS DEL PILAR 2025

PROGRAMA INFANTIL DEL DOMINGO 5 DE OCTUBRE DE 2025

TODO EL DÍA EXPOSICIONES EN LAS FIESTAS DEL PILAR 2024 – Consulta AQUÍ

09:30 CARRERA DE LA MUJER CONTRA EL MALTRATO – RUTA 091. Salida del Pabellón Príncipe Felipe.

10:00 APERTURA DE HOY DEL ACUARIO DE ZARAGOZA. Hasta las 20:00 horas. 50 % de descuento si entregas en taquilla la pulsera del Parque de Atracciones. Ver más información del Acuario en Fiestas del Pilar.

10:00 ESCAPE ROOM: NUNCA HAS ESTADO AQUÍ (+8 años). Pases a las 10:00, 12:00, 16:00 y 18:00 horas. Caixa Fórum Zaragoza.

10:00 TORNEO DE BALONCESTO FIESTAS DEL PILAR. Pabellón César Augusto y colegios de la zona. Pabellón Deportivo Municipal César Augusto. Asín y Palacios 26. Hasta las 14:00 horas. Ver más actividades deportivas en Pilares.

10:30 XXXVIII CERTAMEN BENJAMÍN, INFANTIL Y JUVENTIL DE JOTA ARAGONESA. Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza.

11:00 MUESTRA DE ARTESANÍA Y MUESTRA AGROALIMENTARIA ARAGONESA. Plaza de Los Sitios. Hasta las 23:00 horas.

11:00 APERTURA DE HOY DEL PARQUE DE ATRACCIONES. Hasta las 22:00 horas. 

11:30 PILARES MÁGICOS: MAGIA DE CERCA. Pases 11:30, 12:00 y 12:30 horas. Centro Cívico Distrito 14 La Jota (Plaza Albada 3).

12:00 TEATRO ARBOLÉ PRESENTA «LA BARRACA DE LOS TÍTERES». Funciones también a las 13:30, 18:30, 19:30 y 20:30 horas. Calle Moret. Ver todas las funciones e información.

12:00 APERTURA DEL RECINTO FERIAL DE VALDESPARTERA. Hasta las 5:00 horas. Parón de 15:00 a 17:00h. Conoce cómo ir, atracciones, precios y más información.

12:00 TALLER INFANTIL CON PINTACARAS. Ebro Food Festival. Entrada libre.

15:30 NASA SPACE APPS «VIAJE AL ESPACIO». Visita guiada al hackathon. Taller familiar + 7 años. Etopia. Avenida Ciudad de Soria 8.

16:00 FESTIVAL INTERNACIONAL DE CIRCO DE ZARAGOZA. Recinto Ferial de Valdespartera. Más funciones e información

17:00 TALLER INFANTIL DE GLOBOFLEXIA. Ebro Food Festival. Entrada libre.

18:00 MAGIA FAMILIAR. «Magia para todos» de Giancarlo Scalia y Paco Agrado. El Sótano Mágico. Más programación en este espacio.

18:00 CARTOGRAFÍAS ACUÁTICAS. +5 años. CaixaForum Zaragoza. Ver más de Caixa Fórum en Fiestas del Pilar.

18:00 PILARES MÁGICOS. MAGO FÉLIZ (MAGIA DE ESCENARIO). Centro Cívico Distrito 14. La Jota. Plaza La Albada 3.

18:00 ESPECTÁCULO INFANTIL CAZADORES DE MONSTRUOS. Ebro Food Festival. Entrada libre.

19:00 FESTIVAL INTERNACIONAL DE CIRCO DE ZARAGOZA. Recinto Ferial de Valdespartera.

19:00 PASACALLES DEL PREGÓN. «UNAS FIESTAS GIGANTES». Celebración de la
declaración como bien de Interés Cultural Inmaterial (BIC) de la Comparsa de Gigantes,
Cabezudos y Caballitos de Zaragoza. Participan algunas de las comparsas más representativas de Aragón, España y de ámbito internacional: Zaragoza y sus barrios, Huesca, Teruel, Barcelona, Solsona, Estella-Lizarra, Vitoria, Alcalá de Henares, Tafalla,
Bilbao o Tudela, Dax (Francia), León (Nicaragua), Ath (Bélgica). Recorrido, horarios y más información aquí.

20:15 AGUA, LUZ Y SONIDO. «Anime Clásico» en colaboración con el Salón del Manga de Zaragoza. Parque Grande Labordeta. Ver más sobre este espectáculo.

21:00 PREGÓN FIESTAS DEL PILAR. Ayuntamiento de Zaragoza – Plaza del Pilar. Tras el pregón, como siempre, fuegos artificiales.

PROGRAMA INFANTIL DEL LUNES 6 DE OCTUBRE DEL PILAR 2025

PROGRAMA DE LAS FIESTAS DEL PILAR 2025

Autobuses de Zaragoza a Soria: horarios, precios y compañías

Horarios y precios de los autobuses de Zaragoza a Soria a través de LINECAR y THERPASA

Buses de Zaragoza a Soria con Linecar y Therpasa
Estación de buses de Soria, recién remodelada.

 

Zaragoza está conectada con Soria (40.000 habitantes) en cerca de 2 horas gracias a la conexión en autobús de Therpasa y Linecar.

Therpasa da servicio de Zaragoza a Soria haciendo parada en pueblos como Ólvega, Ágreda, Torrellas, Tarazona, Vera del Moncayo, Bulbuente, Maleján, Borja, Magallón, Alagón, Pedrola o Casetas finalizando su trayecto en la Estación Intermodal de Zaragoza.

Por su parte Linecar ofrece el recorrido Zaragoza-Soria dentro de la línea que une Zaragoza con León y Valladolid. Estos autobuses también pueden hacer (dependiendo de los días) paradas en Ágreda, Tarazona y Borja.

El trayecto se completa en alrededor de dos horas

Con Linecar cada viaje Zaragoza – Soria o Soria – Zaragoza cuesta 13,55€ y con Therpasa 15,00€ (sin gastos de gestión por web; menos si se compra en la taquilla de la estación de autobuses). Si se compra ida y vuelta, se aplica un descuento del 20 % en los dos billetes.

Estación de buses de Soria, con los buses Zaragoza-Soria llegando y saliendo a y desde estas instalaciones.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Conoce los horarios de bus entre la ciudad de Zaragoza y Soria (con Therpasa): días, horas y especificaciones

Horarios de los autobuses entre Zaragoza y Soria (THERPASA):

 

Horarios de los autobuses entre Soria y Zaragoza con THERPASA:

Conoce los horarios de bus entre la ciudad de Zaragoza y Soria (con LINECAR): días y horas de los servicios

Horarios de los autobuses entre Soria y Zaragoza con LINECAR:

Horarios buses de Zaragoza a Soria y Valladolid LINECAR
Bus de León a Valladolid, Zaragoza y Soria.

Horarios de los autobuses entre Zaragoza y Soria con LINECAR:

Horarios buses de Zaragoza a Soria y Valladolid LINECAR

buses-horarios-zaragoza-soria
Bus Soria-Zaragoza en la estación de autobuses de Soria.

Dos nuevos AVE conectan desde ya Zaragoza Delicias con Sevilla: horarios, precios y paradas

Renfe vuelve a reforzar en apenas dos semanas la conexión de Zaragoza con Sevilla con un tren que tendrá carácter de permanencia

Un tren AVE en doble composición en Zaragoza Delicias.

 

Zaragoza estrenará nuevas conexiones en tren de Alta Velocidad con Andalucía desde este 5 de mayo. Renfe reforzará la ruta con dos nuevos trenes, unos convoyes que, en principio, tienen carácter de permanencia, y que se estrenan en ‘temporada alta’ de viajes a Andalucía, la que comprende entre primavera y verano. Eso sí, en este refuerzo, solo uno parará en Delicias, ya que el segundo circulará por la variante que rodea Zaragoza. No obstante, hay un segundo tren a la capital hispalense que circula desde hace dos semanas. Te contamos todos los detalles.

El nuevo servicio, que parará en Madrid Puerta de Atocha, permitirá a los viajeros no descender del tren en la estación madrileña, por lo que los usuarios permanecerán en su asiento sin necesidad de cambiar de convoy.

Los billetes ya están a la venta en los canales habituales de la operadora ferroviaria, y en muchos casos superan los 100 euros, especialmente en las siguientes semanas, con una elevada demanda y poca oferta para viajar a la mitad sur de España.

Así, el nuevo convoy saldrá de Sevilla Santa Justa a las 9:36 y llegará a Zaragoza Delicias a las a las 13:45 (tras cuatro horas y nueve minutos de itinerario), mientras que dirección Andalucía lo hará a las 13:25 horas de Barcelona y llegará a las 18:58 horas a Sevilla, pero sin parar en la capital aragonesa.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Sorpresa: una gran cadena abre un nuevo supermercado en la calle Alfonso de Zaragoza

La compañía estatal de ferrocarriles española refuerza por partida doble su conexión con Córdoba y Sevilla en apenas dos semanas

Los nuevos trayectos que se estrenarán desde este 5 de mayo en Zaragoza y Barcelona hacia el sur son los segundos que se implantan en apenas dos semanas. Ya el pasado 23 de abril, San Jorge, Renfe volvía a fusionar dos trenes (un Madrid – Sevilla y un Barcelona – Madrid, este último con parada en Delicias) para facilitar la movilidad entre las capitales de Aragón y Cataluña.

La pretensión de la compañía es lograr una mayor comodidad durante el viaje y ofrecer más plazas en unas conexiones que no paran de crecer en número de viajeros transportados, sobre todo desde que llegó la competencia directa de Iryo que también ofrece varias conexiones desde Zaragoza a Sevilla, también a Málaga, que ha quedado reforzada.

El servicio estrenado en abril sale de la capital hispalense a las 6:00 horas y llega a la ciudad de Zaragoza a las 10:46 (tras cuatro horas y cuarenta y seis minutos de itinerario). Así, la novedad es que Sevilla queda conectada con la frontera francesa, lo que le permite ‘saltar’ a Francia en apenas seis horas de trayecto, y también con la ciudad de Gerona sin realizar trasbordo en Sants.

En sentido inverso, el convoy sale de Barcelona a las 16:58 y para en Delicias a las 18:25, por lo que los viajeros pueden alargar más de una hora su estancia en la ciudad de Zaragoza con respecto al anterior tren a Andalucía (a las 17:12 horas). Llega a la estación de Santa Justa a las 22:49 horas tras cuatro horas y veinticuatro minutos de trayecto.

Además de estas opciones para viajar, Renfe ofrece convoyes directos sin pasar por Madrid: cuatro trenes AVE, dos por sentido, que también realizan parada en Ciudad Real, Puertollano o Córdoba. Asimismo, dos conectan con Málaga desde Zaragoza y otro con Granada.

El rodeo a evitar en Zaragoza este lunes y martes por asfaltado: ocho líneas afectadas

Ocho líneas de autobús serán desviadas, entre ellas la nueva línea Ci4 que asumirá un gran rodeo más allá de la ribera del Ebro

Una de las paradas que se verán afectadas por las obras en Zaragoza.

 

Los trabajos de fresado y asfaltado en la avenida de Cataluña de Zaragoza, entre la calle de Valle de Zuriza y el Balcón de San Lázaro, previstos para el lunes y el martes, 5 y 6 de mayo de 2025, obligarán al desvío de miles de vehículos particulares cada día y, además, a que cinco líneas de transporte público urbano por autobús y tres del CTAZ modifiquen sus recorridos.

Estos desvíos obligarán a suprimir dos paradas y a habilitar, durante duren los trabajos, otras tres. Habrá líneas desviadas con nuevos postes en calles por donde no pasan en la actualidad líneas, como por ejemplo en la calle Bielsa.

Por lo tanto, van a ser desvíos algo ‘traumáticos‘ que van a afectar a la circulación del tráfico rodado y del transporte, por lo que algunas líneas pueden tener retrasos destacados durante las 36 horas que pueden durar los nuevos trayectos.

Sorpresa: una gran cadena abre un nuevo supermercado en la calle Alfonso de Zaragoza

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Dos nuevos AVE conectan desde ya Zaragoza Delicias con Sevilla: horarios, precios y paradas

Los desvíos exactos de las líneas de autobús urbanas en la ciudad de Zaragoza por los trabajos de fresado y asfaltado en la avenida de Cataluña con San Lázaro

Cinco líneas de autobús urbanas se verán afectadas con fuertes desvíos, sobre todo para la recién creada Ci4, que tendrá que desviarse desde y hacia el paseo de la Ribera desde el puente de Hierro.

Así, la Circular 4, se desviará desde la ribera del Ebro por la avenida Puente del Pilar, Bielsa, Oliván Bayle, San Juan de la Peña, Sobrarbe a, de nuevo, el paseo de la Ribera a la altura del Arrabal.

Además de la Ci4, se desviarán las líneas 28 y 39, que circularán desde la avenida de Cataluña por la calle Bielsa, Oliván Bayle a San Juan de la Peña; la 35, que se verá afectada desde la avenida de Cataluña a la altura de la Casa Solans para circular por Bielsa, Oliván Bayle a San Juan de la Peña y, por otro lado, la 50 será la quinta línea que se desviará como la línea 35 pero, en vez de girar hacia San Juan de la Peña dirección salida de la ciudad, lo hará hacia Sobrarbe y paseo de la Ribera.

Las paradas suprimidas en los buses de Avanza Zaragoza serán las situadas en la avenida Cataluña 17 y la del Balcón de San Lázaro, mientras que las habilitadas serán en la avenida Puente del Pilar 8 con Puente de Hierro (para la Ci4), en la calle Bielsa para todas las líneas y en Sobrarbe 3-5 para todas las líneas menos para la 35.

Mientras, tres del CTAZ, las 101, 102 y 103 a El Zorongo y San Juan de Mozarrifar se verán afectadas también en su trayecto por el paseo de la Ribera entre el puente de Hierro y el de Piedra en su recorrido urbano por la capital antes de llegar al terminal de avenida de Pirineos. El CTAZ no ha informado, de momento, de recorridos alternativos.

Bus Zaragoza-Casetas: horarios y recorrido del casetero

Recorrido de la línea de bus Zaragoza-Casetas. Fuente CTAZ
Recorrido de la línea 603

Es la línea 603 conocida como el «Casetero»

La línea 603 que conecta Zaragoza con el barrio rural de Casetas es popularmente conocida como el Casetero. Es la línea más usada de las rurales, conectando a una población que ronda los 30.000 habitantes repartidos en la Urbanización de Torres de San Lamberto, Venta del Olivar, Venta del Cano, Utebo y Casetas. Además conecta varios polígonos industriales (Portazgo, El Águila), BAUHAUS y con el Centro Comercial Torre Outlet y Alcampo de Utebo.

Tiene una frecuencia de 10 minutos en hora punta

El tiempo de trayecto ronda los 35 minutos de punta a punta. Cabe destacar que el Casetero mueve a dos millones de viajeros anuales, 7000 de media diaria en jornadas laborales, 7 veces más de viajeros que la línea de RENFE de Cercanías Zaragoza.

La línea de autobús a Utebo también da servicio parte del recorrido del Casetero, por lo que puede ser una alternativa a la 603 en hora punta, cuando muchos autobuses suelen ir bastante aglomerados. Ver aquí todos los detalles.

Las frecuencias varían durante la jornada de días laborales siendo de 10 minutos en hora punta, de 10 a 16 en hora valle y de 20 minutos a primera hora del día, todas dependiendo de la demanda. Los sábados la línea tiene una frecuencia de 15 minutos. En domingos y festivos, la frecuencia del casetero es de 30 minutos. A continuación les mostramos los horarios de  paso correspondientes a las salidas de los terminales (Casetas – Alameda y Zaragoza – Puerta del Carmen) que muestra el Consorcio de Transportes de Zaragoza (CTAZ).

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza
bus-zaragoza-casetas
Usuarios suben al Casetero en la parada de la Avenida de Navarra/Centro Cívico Delicias.

Horas de comienzo y final

Las salidas desde Zaragoza de lunes a viernes comienzan a las 5:00, a las 6:00 los sábados laborables y a las 7:00 los domingos y festivos. Desde Casetas a las 5:35 de lunes a viernes, a las 6:35 los sábados laborables y a las 7:45 los domingos y festivos.

Los últimos autobuses salen a las 23:00 desde Zaragoza (23:30 los sábados), y a las 23:30 desde Casetas (0:00 los sábados).

Las tablas de los horarios completos se pueden ver más abajo.

El búho de Zaragoza a Casetas, Utebo y Monzalbarba opera las noches de los viernes, sábados y vísperas de domingos y festivos. Puedes conocer AQUÍ su recorrido.

Horarios actualizados del Casetero actualizados a verano de 2025. Línea 603 de Zaragoza a Casetas en días laborales:

El paso del casetero por Utebo, dirección Zaragoza, se produce aproximadamente 8 minutos después de su salida de Casetas – Alameda.

Horarios del casetero en sábados laborables:

Horarios de domingos y festivos:

Precios, abonos y tarifas del Casetero:

La línea 603 de Zaragoza a Casetas está integrada en el transporte urbano de la ciudad de Zaragoza. Así, Casetas y Utebo, lugares por donde pasa esta línea, disfrutan de las mismas tarifas y precios que un zaragozano que vive en la ciudad.

Tarjetas de pago: Tarjeta bus, Ciudadana e Interbús permitidas en el Casetero. También Lazo.

Precio del billete sencillo: el Casetero, línea de Zaragoza a Casetas cuesta 1,40€.

Precio de un viaje con tarjeta bus: 0,76€.

Trasbordos: Una hora de trasbordos a buses rurales, urbanos y tranvía. Para trasbordar a Cercanías o buses metropolitanos, usar Tarjeta Interbús.

Abonos: El Casetero tiene en vigor los bonos de 30, 90 y 365 días. Bono 30 días, coste de 42.00€. Abono 90 días, coste 104.90€*. Abono anual, 365 días, coste de 359.45€**.

*Coste con carnet joven de 78.65€.

**Coste con carnet joven de 269.60€.

Tarjeta pensionistas Ayuntamiento de Zaragoza permitidas.

Recorrido de la línea de bus Zaragoza-Casetas:

La línea 603 a Casetas desde Zaragoza sale desde el Paseo María Agustín (Pasaje Ebrosa) junto a la Puerta del Carmen. Continúa su recorrido por María Agustín y tiene parada en Plaza del Portillo desde donde enfila su recorrido a Casetas en línea recta por Avenida Madrid, Avenida Navarra, Autovía de Logroño hasta llegar a Utebo y Casetas y vuelta a Zaragoza por el mismo recorrido.

Enlaces con buses rurales a: Villarrapa, Torres Berrellén-La Joyosa-Sobradiel, Pinseque, Urbanización Torres de San Lamberto, Utebo-Monzalbarba, Aeropuerto-PlaZa y Garrapinillos.

Paradas del Casetero, línea de Casetas a Zaragoza:

Paradas en CASETAS dirección Zaragoza: Urbanización Alameda, Plaza Joaquín Costa, Calle Ramón y Cajal, Plaza del Castillo, Carretera de Logroño números 7.

Paradas en AUTOVÍA de LOGROÑO dirección Zaragoza: Leches Salí, El Águila, Leciñena, Alcampo de Utebo, Restaurante Venta del Cano, Venta del Cano, Rotonda empalme Monzalbarba, Valeo Térmico, Venta del Olivar, Gasolinera Repsol, Pikolín, Makro, San Lamberto, Ford-Miralbueno.

Paradas en ZARAGOZA de descenso de viajeros dirección Zaragoza: Avenida de Navarra Instituto Santiago Hernández, Avenida Navarra frente Centro Cívico Delicias, Avenida Navarra con Avenida Madrid, Paseo María Agustín junto a Colegio Joaquín Costa y terminal de Paseo María Agustín (Pasaje Ebrosa).

Paradas en ZARAGOZA dirección Casetas sólo subida de viajeros: Paseo María Agustín inicio de línea (Pasaje Ebrosa), Plaza del Portillo, Avenida Navarra con Avenida Madrid, Avenida Navarra Centro Cívico Delicias, Avenida Navarra Centro Comercial Augusta.

Paradas en AUTOVÍA DE LOGROÑO dirección Casetas: Ford-Miralbueno, San Lamberto, Makro, Pikolín, Gasolinera Repsol, Venta del Olivar, Valeo Térmico, Rotonda Empalme Monzalbarba, Venta del Cano, frente Restaurante Venta el Cano, Utebo, Leciñena, El Águila, Leches Sali.

Paradas en CASETAS dirección CASETAS: Carretera de Logroño números 74, 14 y Urbanización Alameda.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Bus Casetero, 603, en vídeo a su paso por La Alameda de Casetas:

Llega a Zaragoza en pocos días la tienda física para comprar paquetes de Amazon

Desde el próximo martes, 6 de mayo, los zaragozanos podrán comprar paquetes perdidos de Amazon en una tienda efímera que abrirá en el centro comercial Aragonia

Nave de Amazon en el polígono PlaZa de Zaragoza.

 

Desde el próximo martes, 6 de mayo, todos los ‘amantes‘ del comercio electrónico podrán comprar paquetes de la multinacional Amazon en una tienda física que estará abierta en la capital aragonesa apenas cinco jornadas. Eso sí, con «truco».

La empresa francesa King Colis promete desatar la locura en el centro comercial Aragonia gracias a una tienda efímera en la que se podrán comprar, al peso, paquetes de Amazon extraviados en todo el mundo.

Cabe destacar que una tienda similar abrió el pasado verano en la ciudad, en Carrefour Actur, y muchos ciudadanos optaron por comprar paquetes «a ciegas», llamando la atención de miles de personas, pese a la época estival, y desatando una auténtica locura en la superficie de la margen izquierda del Ebro.

Se espera que lleguen a la ciudad 10 toneladas de envíos que no han llegado a su destinatario final.

Dos nuevos AVE conectan desde ya Zaragoza Delicias con Sevilla: horarios, precios y paradas

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Sorpresa: una gran cadena abre un nuevo supermercado en la calle Alfonso de Zaragoza

Una pop-up de paquetes perdidos en la ciudad de Zaragoza: los precios de los paquetes a tener en cuenta y más detalles

La tienda abrirá el día 6 desde las 10:00 mañana y permanecerá abierta todos los días, hasta el 10 de mayo (sábado), cerrando a las 20:30 horas todas las jornadas. Habrá sesiones de 30 minutos desde la hora de apertura a la de cierre. La entrada es gratuita.

En cuanto a la dinámica de compra, los clientes cuentan con apenas 10 minutos para elegir los paquetes que deseen, pero no los pueden abrir, aunque sí tocarlos y sopesarlos. Se paga por peso: un paquete estándar cuesta 1,90 euros, de 100 gramos; los ‘premium’, 2,79 euros, por cada 100 gramos.

Una vez se abre el paquete no se permite la devolución, independientemente de lo que te toque y su funcionamiento. Por lo tanto, el cliente debe ser consciente de que, pese a pagar las cantidades mencionadas, puede no tocarle nada de valor o algo que le parezca atractivo, o que ocurra todo lo contrario. Es una forma de jugar a la lotería, pero con paquetes, aunque siempre toca algo sea o no del agrado del consumidor.

El stock de productos es limitado, por lo que los organizadores recomiendan entrar en su página web y comprar un pase rápido para poder disfrutar de una experiencia que el verano pasado en la ciudad dejó muchos enfados y pocas agraciados en el establecimiento que abrió en el Actur.

Días de circulación de las líneas nocturnas búho de Zaragoza en 2025

¿Hoy hay búhos en Zaragoza? Consulta los días de circulación, al detalle, uno a uno

dias-circulacion-buhos-zaragoza
Líneas búho en la ciudad de Zaragoza.

 

Zaragoza cuenta con 7 líneas nocturnas búho urbanas y varias rurales

Los autobuses nocturnos búho circulan la madrugadas de sábados, domingos, previas de días festivos y Fiestas del Pilar.

La ciudad cuenta con siete líneas urbanas nocturnas y búhos rurales de Zaragoza. Con ellas, puedes desplazarte a todos los barrios y evitar coger el coche o el taxi durante las noches.

Sin embargo, es frecuente que existan dudas sobre qué días circulan estas líneas. En algunas ciudades, circulan todos los días de la semana, pero en nuestra ciudad no. Por ello, en esta entrada, te ofrecemos las noches que circulan, una a una, para que te puedas desplazar sin sorpresas por la ciudad de Zaragoza.

buhos-zaragoza-dias-circulacion
Interior de un bus nocturno de Zaragoza.

A continuación os dejamos los días de circulación de los búhos en Zaragoza (año 2025):

Los buses nocturnos de Zaragoza circularán las siguientes noches. Toma nota.

MAYO:

Noches del 30 de abril y al 1 de mayo (jueves), del 2 al 3, del 3 al 4, del 9 al 10, del 10 a 11, del 16 al 17, del 17 al 18, del 23 al 24, del 24 al 25, del 30 al 31 y del 31 de mayo al 1 de junio.

JUNIO:

Noches del 31 de mayo al 1 de junio, del 6 al 7, del 7 al 8, del 13 al 14 y del 14 al 15, del 20 al 21, del 21 al 22, del 27 al 28 y del 28 al 29.

JULIO:

Noches del del 4 al 5, del 5 al 6, del 11 al 12, del 12 al 13, del 18 al 19, del 19 al 20, del 25 al 26 o del 26 al 27.

AGOSTO:

Noches del 1 al 2 y del 2 al 3, del 8 al 9 y del 9 al 10, del 14 al 15, del 15 al 16 y del 16 al 17, del 22 al 23, del 23 al 24, del 29 al 30 y del 30 al 31.

SEPTIEMBRE:

Noches del del 5 al 6, del 6 al 7, del 12 al 13, del 13 al 14, del 19 al 20, del 20 al 21, del 26 al 27, del 27 al 28.

OCTUBRE:

Noches del 17 al 18, del 18 al 19, del 24 al 25, del 25 al 26 y del 31 de octubre al 1 de noviembre.

Fiestas del Pilar 2025 de la noche del viernes 3 al 4 y hasta la noche del 12 al 13. Todos los días.

NOVIEMBRE:

Noches del 31 de octubre al 1 de noviembre (sábado), del 1 al 2, del 7 al 8 y del 8 al 9, del 14 al 15, del 15 al 16, del 21 al 22, del 22 al 23, del 28 al 29 y del 29 al 30.

DICIEMBRE:

Noches del 5 al 6, del 6 al 7, del 7 al 8 (el festivo se pasa al lunes), del 12 al 13, del 13 al 14, del 19 al 20, del 20 al 21. También del 26 al 27 y del 27 al 28.

En Navidad, del miércoles 24 (Nochebuena) al miércoles 25 y del miércoles 31 (Nochevieja) al 1 de enero de 2025.

Programa de las Fiestas de Primavera de San Mateo de Gállego 2025

Conoce todos los actos programados para las Fiestas de San Mateo de Gállego 2025 en las Fiestas de Primavera

Programa de fiestas de primavera San Mateo de Gállego 2025
Programa de fiestas de primavera San Mateo de Gállego 2025.

 

La localidad metropolitana de San Mateo de Gállego celebra, en el Puente del Trabajador, las Fiestas de la Primavera 2025 con un programado cargo de actos que llenarán de alegría y diversión las calles del pueblo, situado al norte de la Comarca Central, de cerca de 3000 habitantes.

A continuación puedes ver el programa completo de actividades. ¡No te las pierdas!

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Programa completo de las Fiestas de Primavera de San Mateo de Gállego 2025

Programa de Fiestas en el Arrabal 2025

fiestas arrabal zaragoza
Fiestas del Arrabal en Zaragoza 2025.

Fiestas en honor a San Gregorio en el zaragozano barrio del Arrabal 2025

Las fiestas del barrio del Arrabal llegan este 2025 con mucha fuerza y grandes expectativas. Decenas de actividades para todos los públicos y edades, repartidas en todo el barrio y en diferentes escenarios. Además, cada día saldrá la comparsa de cabezudos.

Darán comienzo el 9 de mayo y durarán hasta el 18 del mismo mes, aunque durante el lunes 19 también habrá actos con la despedida de todas las atracciones. Asimismo, durante todos los días se celebrarán concursos y exposiciones que se detallan, a continuación, antes de desgranar por completo el programa de actos.

Conciertos de las Fiestas del Arrabal 2025

Concierto del programa de fiestas del Arrabal 2025.

Programación de Fiestas del barrio del Arrabal 2025:

Viernes, 9 de mayo de 2025

Sábado, 10 de mayo

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Domingo, 11 de mayo

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Lunes, 12 de mayo

 

Martes, 13 de mayo

Miércoles, 14 de mayo

Jueves, 15 de mayo

Viernes, 16 de mayo

Sábado, 17 de mayo

Domingo, 18 de mayo

Lunes 19 de mayo – Día Solidario

Vídeo resumen de las Fiestas del Arrabal

Cartel de las Fiestas del Arrabal 2025 en Zaragoza

Cartel de las Fiestas del Arrabal Zaragoza 2025.