Doce líneas de autobús afectadas por el corte de avenida Navarra: paradas afectadas y nuevos recorridos

Cuatro líneas urbanas y ocho metropolitanas se verán afectadas por el corte de la avenida de Navarra: conoce nuevas paradas, tramos alternativos y el tramo afectado

Línea 36 en la avenida de Navarra
Línea 36 en la avenida de Navarra en el tramo de obras.

 

El avance de los trabajos de remodelación de la avenida de Navarra, sentido entrada de la ciudad y en el tramo comprendido entre paseo Calanda y avenida de Madrid, obligará a cortar a cortar desde este martes, 10 de enero, un tramo de la avenida.

Aunque se garantizará el acceso a los garajes en el tramo afectado y en vías adyacentes, el servicio de transporte público se verá enormemente afectado, puesto que será necesario el desvío de hasta doce líneas de autobús: 4 urbanas y 8 del Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza. Además, miles de vehículos tendrán que optar por rutas alternativas.

Desvíos en el bus urbano y metropolitano por las obras de la avenida de Navarra

En primer lugar, para evitar problemas, se está trabajando en la eliminación de las isletas o medianas en avenida de Madrid. Se conseguirán con estos trabajos que los buses puedan girar por el tramo de la citada avenida sin problemas.

Las líneas urbanas 36, 42, 51 y 52 se desviarán por paseo de Calanda a la avenida de Madrid para, posteriormente, continuar con sus recorridos habituales a la altura de la Rotonda de la Ciudadanía. No hay paradas suprimidas con respecto a horas anteriores al corte, puesto que ya se encontraban sin prestar servicio por las obras que se ejecutan ahora.

En el caso de las líneas metropolitanas, se verán afectadas la 501, 601, 602, 603, 604, 605, 610 y 611. Es decir, las líneas del Aeropuerto, Torres de San Lamberto, Utebo-Monzalbarba, Casetas, Garrapinillos, Villarrapa, Sobradiel-La Joyosa y Pinseque. En este caso, la parada suprimida será la de avenida de Navarra 71 (poste 224) y la avenida de Navarra 3 (poste 330). Se habilitan las siguientes paradas.

  • Primera parada en avenida de Navarra 141. IES Santiago Hernández.
  • Segunda parada en calle Rioja frente a CEM Inocencio Jiménez.
  • Tercera parada en avenida Ciudad de Soria con el cruce de Juan XXII.

Por lo tanto, los buses del CTAZ quedarán desviados, excepto la línea 501 que gira por Miñón, por calle Rioja y avenida Ciudad de Soria a salir directamente a Rotonda de la Ciudadanía y Balaguer.

Es de esperar que se produzcan retenciones, puesto que en un mismo tramo, el de avenida de Madrid entre Calanda y el cruce con Navarra, circulan siete líneas de autobús con buena frecuencia.

Tramos alternativos para los vehículos privados

El acceso a la ciudad, así, quedará interrumpido, por lo que se pide a los conductores evitar la zona y optar por tramos alternativos. En este caso, el más recomendable es optar por el giro a la izquierda por Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, el cual se creó precisamente para evitar que el tráfico llegue a colapsar tanto la avenida como el cruce con la calle Rioja. Es, digamos, el recorrido preferente, que hace que, antes de llegar a la estación Delicias y a la altura del IES Santiago Hernández, se puede girar a la izquierda para entrar a la ciudad por Ciudad de Soria.

La otra ruta alternativa sería la de seguir por avenida de Navarra, pero entrar a Rotonda de la Ciudadanía por Ciudad de Soria, aunque en este caso girando como harán las líneas metropolitanas por la calle Rioja, en el sector Salidas de la estación Delicias.

Por último, otra ruta, la menos recomendada, será la del giro a la derecha justo al inicio del corte de la avenida, hacia Paseo Calanda.

Zona de Bajas Emisiones en Zaragoza: área restringida a vehículos contaminantes

La Zona será «provisional» y desde ya se abre un periodo de 18 meses para que Zaragoza capital se adapte al máximo a la Ley de Cambio Climático

Zona de Bajas Emisiones en el 2023
Zona de Bajas Emisiones en el 2023 en la ciudad de Zaragoza.

PINCHA AQUÍ PARA CONOCER LAS PREGUNTAS Y RESPUESTAS MÁS COMUNES DE LA ZONA DE BAJAS EMISIONES DE ZARAGOZA.

Zaragoza tiene 18 meses como máximo para adaptarse completamente a las exigencias de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, la cual obliga a los municipios de más 50.000 habitantes en España a tomar una serie de medidas, entre las que se encuentra la creación de una zona en la que no puedan acceder vehículos contaminantes.

Para cumplir la ley, reducir los gases invernadero y cumplir en una primera fase la Ley de Cambio Climático, el Ayuntamiento ha anunciado que creará una Zona de Bajas Emisiones, que será «provisional», en primera fase, para no incumplir la ley desde el 1 de enero de 2023.

Esta Zona nueva, que pretende mejorar la calidad del aire, «encerrará» el Casco Histórico de la ciudad. No podrán entrar vehículos contaminantes a la zona comprendida entre San Vicente de Paul, Coso, Conde Aranda, calle Mayoral y Echegaray y Caballero.

 

Natalia Chueca, consejera de Servicios Públicos y Movilidad, ha anunciado esta ZBE. Sin embargo, ha asegurado que durante todos estos meses se han pedido «moratorias» de la ley para tener un tiempo de transición más amplio, pero que esto no ha sido posible «por culpa del Gobierno de España». «Hoy, tras semanas pidiéndolo, hemos podido leer el Real Decreto en el que se especifican los detalles a cumplir y las adaptaciones que tenemos que realizar en este tiempo», ha asegurado.

«De momento tendremos el ámbito del Casco Histórico esta zona de Bajas Emisiones. De momento podrán entrar los coches con etiqueta, B, C, Eco, 0, residentes, propietarios y arrendatarios, personas que trabajan en la zona, la distribución de mercancías y los servicios de emergencias, además de servicios municipales».

Periodo «didáctico» y «educativo»

La Policía Local no va a sancionar hasta que se tenga la ordenanza municipal correspondiente. Esto es así al salir «tarde» el Real Decreto en el que se establecen las sanciones y todos los detalles.

Durante un tiempo, la Zona de Bajas Emisiones será «educativa» y «didáctica», para informar a conductores de su existencia a través de señalética en las vías urbanas, la cual debe estar ya el 1 de enero de 2023, por lo que en estas jornadas quedará colocada. Sin embargo, no podrán entrar los vehículos mencionados y los agentes de policía informarán a todos los conductores que incumplan la norma pese a no sancionar.

Mapa con la zona restringida, a continuación:

PINCHA AQUÍ PARA CONOCER LAS PREGUNTAS Y RESPUESTAS MÁS COMUNES DE LA ZONA DE BAJAS EMISIONES.

Tarjeta Bus de Zaragoza

Interior de uno de los nuevos autobuses de Zaragoza.

Características de uso de la Tarjeta Bus de Zaragoza, precio, lugares de recarga

Cada viaje con Tarjeta Bus cuesta 0,82€

Tarjeta Bus Zaragoza
Tarjeta Bus de Zaragoza

La Tarjeta Bus de Zaragoza es la mejor opción si eres usuario habitual del transporte urbano de la ciudad. Su precio es de 7€, 5 en viajes y 2 en concepto de fianza para garantizar un uso correcto. Cada viaje descuenta 0.82€ tanto en bus urbano, rural y tranvía.

Esta tarjeta la puedes adquirir y recargar en diferentes puntos de la ciudad como quioscos de prensa, marquesinas del tranvía, entidades financieras, centros comerciales, etc. También puedes recargarla por Internet de forma rápida y segura.

Puedes consultar dónde comprarla y recarga en este enlace.

Si deseas dejar de usarla, puedes devolverla en las Oficinas de Atención al Cliente del Caracol y te devolverán los 2€ de fianza.

En el mes de diciembre de 2017 se puso en marcha la tarjeta Lazo que permite viajar también en los medios en los que se puede utilizar la Tarjeta Bus.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Características de la Tarjeta Bus de Zaragoza:

  • La Tarjeta Bus es válida en todas las líneas de autobuses de Urbanos de Zaragoza y otras líneas del Ayuntamiento de Zaragoza como las rurales o el tranvía.
  • La tarjeta funciona a recargas a múltiplos de 5€, metiendo saldo, el cual no caduca.
  • Cuando se realiza una recarga nueva, el saldo anterior se suma a lo recargado.
  • Da derecho a tantos viajes como saldo tenga la tarjeta. Por tanto, el saldo debe ser igual o superior al importe del viaje en cada momento.
  • Cada vez que se accede al autobús urbano, rural o tranvía hay que pasar la tarjeta por la validadora en la entrada de los diferentes medios de transporte. Ahí se le descontarán 0,90€ (si existe bonificación del Gobierno de España y Ayuntamiento será la mitad)
  • Todos los transbordos que se realicen en el plazo de una hora desde el primer viaje de pago son gratuitos. No se consideran transbordos los viajes de ida y vuelta en la misma línea.
  • Cuando se incorporan nuevos viajeros a una Tarjeta Bus su plazo para efectuar transbordo está sujeto al primer viaje de pago efectuado con dicha tarjeta.
  • Con una Tarjeta Bus pueden viajar una o varias personas, debiendo quedar la tarjeta en posesión de la última persona que vaya a abandonar el autobús.
  • Cuando el saldo remanente sea inferior al precio del viaje, quedará en la Tarjeta Bus, acumulándose al importe de la recarga siguiente.
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Vídeo de la Cabalgata de Reyes Magos 2022 en Zaragoza

Vídeo de la cabalgata por el centro de Zaragoza

 

Este miércoles 5 de enero ha tenido lugar la Cabalgata de sus Majestades los Reyes Magos de Oriente por el centro de la ciudad de Zaragoza.

Aquí puedes ver un vídeo resumen de la misma

Así será la Cabalgata de Reyes en Zaragoza: todo lo que debes saber

Los Reyes Magos de Oriente, que serán recibidos en La Romareda, recorrerán desde las 18:00 horas las calles de Zaragoza: todo lo que debes saber de la Cabalgata de Reyes de Zaragoza 2023

Toda la información de la Cabalgata de Reyes 2023 en Zaragoza.
Toda la información de la Cabalgata de Reyes 2023 en Zaragoza.

 

La Cabalgata de Reyes 2023 en Zaragoza llega, este año, con total normalidad a la capital aragonesa. Sin mascarillas, los más pequeños de la casa demostrarán ante los Reyes Magos de Oriente, que podrán ver la sonrisa de los niños, que han sido buenos durante los últimos 365 días.

Se trata del primer gran evento del año en las calles de la ciudad, llenando de alegría, música, magia y color las calles. Se espera la participación de 311 personas y 25 elementos artísticos de 16 compañías teatrales, de danza o música de las que 12 son de Aragón, dos del resto de España y otras dos francesas.

Este año, los Reyes llegarán a La Romareda con sorpresas para todos los que reciban a Sus Majestades en el campo municipal. Será desde las 16:00 horas, con apertura de puertas a las 15:15. Tras un rápido, pero cálido recibimiento, Gaspar, Melchor y Baltasar marcharán con su comitiva veloces hasta el Colegio Joaquín Costa.

Día y horario de la Cabalgata de Reyes en la ciudad de Zaragoza este 2023

La Cabalgata más importante de Zaragoza es la que recorre el centro de la ciudad durante la tarde de hoy, 5 de enero. Sin embargo, existen otras, especialmente en los barrios rurales o periféricos, antes o después que la central. En este enlace puedes consultar todas las que hay previstas desde la tarde del miércoles, 4 de enero, si prefieres no desplazarte hasta el centro de la ciudad.

Como es tradición, empieza a las 18:00 horas en el Colegio Joaquín Costa, junto al paseo María Agustín y Puerta del Carmen. La finalización de la cabalgata, en la Plaza del Pilar, depende del ritmo o la marcha de la misma por las calles del centro. Normalmente, llega al corazón de Zaragoza a las 19:40 horas. Es decir, su duración llega a las dos horas.

Recorrido de la Cabalgata de Reyes en Zaragoza

El recorrido de la Cabalgata de Reyes en la ciudad de Zaragoza arranca en la calle Juana Francés, desde el patio del colegio Joaquín Costa, y sale a Paseo María Agustín. Desde aquí, a la altura del IAACC Pablo Serrano, llega a la Puerta del Carmen, sigue recto por Paseo Pamplona, llega a Paraninfo – Plaza Paraíso, cruza las vías del tranvía y prosigue hacia El Pilar por el Paseo de la Constitución.

A la altura del cruce con Cesáreo Alierta, sigue su camino por Paseo de la Mina para, unos metros después, girar a la izquierda por Plaza de San Miguel. Sigue por el pequeño tramo de Espartero, a Coso y enfila esta calle hasta la Plaza de España.

Tras pasar por Plaza de España, enfila un pequeño tramo del Coso por las vías del tranvía (el servicio se encuentra interrumpido) y gira a la derecha por la calle Alfonso, la vía preferida por muchos zaragozanos para ver a los Reyes, quienes recorren, con su comitiva, toda la citada vía hasta llegar al final, la Plaza del Pilar, donde son recibidos por las autoridades municipales en el Ayuntamiento y el alcalde infantil.

Posteriormente, realizan la tradicional adoración en el Belén Gigante de la Plaza del pilar. Y, para acabar, se dirigen al Ayuntamiento, suben al salón de plenos y salen al balcón de la casa consistorial para saludar a todos los niños de la ciudad antes de emprender el ansiado viaje en el que reparten los regalos.

Puedes consultar el mapa completo y el recorrido por las diferentes calles aquí. Son, en total, 3,2 kilómetros.

Cabalgata de Reyes en Zaragoza.
Cabalgata de Reyes en Zaragoza.

Qué tiempo hará en la Cabalgata de Reyes de Zaragoza

La temperatura al inicio de la cabalgata será de 4 grados y la niebla seguirá en el recorrido, pese a las previsiones de primera hora de la mañana que apuntaban a qué levantaría. 

Por lo tanto, nos podemos olvidar de los paraguas, pero tendremos que tener cerca las prendas de abrigo, especialmente a medida que avance la tarde.

¿Cuáles son los mejores puntos para ver la Cabalgata?

Desde hace unos años, el recorrido quedó extendido en el centro de la ciudad para facilitar que todos los niños puedan ver a los Reyes Magos, evitar aglomeraciones y hacer que la movilidad no se vea gravemente afectada al repartir a los asistentes en diferentes puntos (las vueltas a casa son escalonadas al existir mayor recorrido de visionado).

Muchas familias optan por el inicio del recorrido, sobre todo teniendo en cuenta que a primera hora suele hacer algo menos de frío y que la llegada a casa tras ver a los Reyes no es tardía. Sin embargo, todavía no es de noche cerrada, el principal inconveniente.

La zona preferida suele ser la calle Alfonso I, puesto que está a un paso del Pilar y las vistas de la Basílica de fondo son inmejorables. Además, luego, pueden avanzar hasta la propia plaza para ver el saludo y todas las atracciones navideñas del ‘salón de la ciudad’.

Eso sí, dependiendo de la zona en la que resida, otras personas optan por los puntos más cercanos a sus barrios, evitando mayores desplazamientos. Vecinos de San José o Las Fuentes, por ejemplo, suelen optar por ver la cabalgata en el entorno de Mina o San Miguel, mientras que los que proceden del oeste de la ciudad (Casetas, Las Delicias, Oliver o Miralbueno) optan en muchos casos por Puerta del Carmen.

Desvíos en el transporte público

Los desvíos de los autobuses y el tranvía serán dinámicos. Es decir, a medida que vaya avanzando la cabalgata por diferentes puntos, se irán abriendo o cerrando para evitar grandes molestias. Así, hay que diferenciar que habrá desvíos durante parte del evento, pero que cuando esté cortado Echegaray y Caballero y abierto el resto, estos desvíos cambiarán.

Además, hay que tener en cuenta que los cortes de los buses que pasan por el entorno de Paseo María Agustín serán algo antes del inicio de la cabalgata, reestableciendo el paso de algunas líneas una vez pase por allí la cabalgata y los servicios de limpieza dejen completamente limpia la zona. Esto afectará a las líneas de los barrios rurales que tienen su terminal en esta zona.

En este enlace puedes ver todos los desvíos programados.

Llegada de los Reyes Magos a La Romareda en 2023: así ha sido

La llegada oficial de los Reyes Magos a La Romareda

Llegada de los Reyes Magos a Zaragoza.
Llegada de los Reyes Magos a Zaragoza.

Melchor, Gaspar y Baltasar han llegado fieles a su cita a la ciudad de Zaragoza dentro de la programación de la Navidad 2022-2023 en Zaragoza. Ha sido hoy, 5 de enero, a las 17:00 horas, cuando Sus Majestades han empezado recorrer las calles de la capital aragonesa, aunque con cambio de planes. Se esperaba que llegaran en helicóptero, pero la niebla lo ha impedido.

Así ha sido el momento:


Cómo será el recibimiento en La Romareda

En La Romareda, que abrirá sus puertas a las 15:15 horas, los reyes serán recibidos por las autoridades municipales y harán una alocución breve y saludarán a todos los zaragozanos que hayan ido a recibirles.

Posteriormente, la comitiva de los Reyes Magos recorrerá la ciudad hasta el colegio Joaquín Costa, punto donde comenzará la Cabalgata de Reyes de Zaragoza durante este 2023. Allí, 311 personas estarán preparadas para el tradicional desfile que, tras 3,2 kilómetros por las calles de ciudad, llegará a la Plaza del Pilar antes de las 20:00 horas.

Más información de la llegada de Los Reyes Magos a La Romareda

  • Hora: 16:00 horas.
  • Apertura de puertas. 15:15 horas.
  • Día: hoy 5 de enero.
  • Cómo ir: tranvía y líneas de bus 35, 42, 53, Ci1 y Ci2.
  • Mapa con la ubicación: a continuación.

El bus a Plaza y el Aeropuerto de Zaragoza pasa a costar 1 euro con las bonificaciones

La 501 se beneficia del descuento estatal y del CTAZ, del 50 %, a la espera del cambio en su recorrido

Bonificaciones en la línea del Aeropuerto de Zaragoza
Bonificaciones en la línea del Aeropuerto de Zaragoza

CONOCE EL COSTE DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN TODOS LOS ABONOS DE ZARAGOZA Y SU ÁREA METROPOLITANA.

El bus 501, que conecta el centro de la ciudad de Zaragoza con la Plataforma Logística PlaZa y el Aeropuerto, pasa a costar 1 euro desde la entrada en vigor de las bonificaciones que impulsa el Gobierno de España (al 30 %) y el de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza (20 %).

Así, desde el pasado 1 de enero, la línea se suma a los descuentos que llevaba aplicando el CTAZ desde el mes de septiembre cuando todas las líneas interurbanas y rurales, gestionadas por el Consorcio de Transportes de Zaragoza, disfrutaban del 30 % de bonificación, que ahora ha sido incrementada al 50 % con el apoyo de entes locales y autonómicos.

Eso sí, para disfrutar del descuento se tiene que abonar el trayecto con la tarjeta Ciudadana, Interbús o Lazo, por lo que la tarifa del billete sencillo queda fijada en los 1,85 € por viaje. Es decir, el descuento únicamente se aplica para todos los viajeros recurrentes, no así para los que paguen en metálico que en esta línea suelen ser la mayoría al dar servicio a los turistas o visitantes que llegan a la terminal aérea.

A la espera del cambio de recorrido de la línea

La línea, como el resto de servicios metropolitanos, se encuentra a la espera de la activación del mapa concesional de transportes, que revolucionará la oferta de autobuses y recorridos el entorno de la capital aragonesa.

El servicio al aeropuerto, una vez entre a lo largo del primer semestre de 2023 el nuevo mapa concesional, quedará dividido al que se da desde la Plataforma Logística PlaZa. Por lo tanto, una línea irá directa a la terminal aérea de Garrapinillos, en horarios restringidos a la salida y llegada de vuelos, mientras que otra línea dará servicio de manera circular al polígono logístico más grande de Europa.

Con el cambio se pretende impulsar el uso del transporte público en PlaZa y, por otro lado, evitar los problemas de saturación que sufre la línea cuando coincide un vuelo en el aeropuerto con la salida o entrada de los trabajadores de la zona logística.

El ‘outlet’ con grandes descuentos en primeras marcas, PrimaPrix, abre otra tienda en Zaragoza

PrimaPrix abre su tienda más céntrica de Zaragoza el 4 de enero

Nueva tienda de PrimaPrix en Zaragoza.
Nueva tienda de PrimaPrix en Zaragoza.

 

Desde que la conocida cadena de supermercados ‘outlet’ PrimaPrix desembarcara en Zaragoza hace justo tres años (en paseo de Las Damas), su presencia en la capital aragonesa no ha parado de crecer. Ya cuenta con 7 establecimientos, siendo el último en inaugurarse el de Puerto Venecia, donde dispone de una gran tienda en la zona de medianas frente a Ikea.

Sin embargo, desde el miércoles 4 de enero, contará con su octava tienda a orillas del Ebro, en la recién remodelada calle San Miguel. La cadena, además, no descarta en próximos meses seguir incrementando su presencia en la ciudad. Cabe destacar que, en la margen izquierda, no ha abierto todavía ningún establecimiento.

PrimaPrix es conocida por vender grandes marcas con descuentos que llegan a ser del 60 o el 70 %. Es, en estos momentos, la marca ‘happy discount’ que más crecimiento tiene en España. Ofrece artículos sobrantes de grandes supermercados, un excedente procedente de liquidaciones, descatalogados y fabricación de marcas.

A todos los clientes que compren en la nueva tienda se les regalará una taza como obsequio, además de que se activarán promociones del 70 % en grandes marcas sobre su precio original.

Esta nueva supone incrementar la ‘fiebre outlet’ que se vive en la ciudad y en el resto del país, más si cabe tras la subida de precios que estamos sufriendo en el último año. Hace apenas un mes abrían nuevas tiendas similares como Pepco o Zeeman. No obstante, una de las grandes cadenas del sector, Dealz, todavía no ha abierto en la ciudad de Zaragoza.

Puedes conocer aquí todas las ubicaciones de las tiendas de PrimaPrix Zaragoza.

Dia empieza a echar el cierre de supermercados traspasados a Alcampo en Zaragoza

La compañía avanza en su plan de desprenderse de los activos menos rentables en Aragón y varias comunidades autónomas

Supermercado Dia en la ciudad de Zaragoza
Supermercado Dia en Zaragoza, en el barrio del Arrabal, que echa el cierre.

 

Muchos compradores de Dia han visto cómo algunos de sus supermercados situados en la ciudad de Zaragoza han colgado el cartel de «liquidación«, esperándose su cierre definitivo en próximas jornadas o habiendo cerrado ya durante el 31 de diciembre.

La Distribuidora Internacional de Alimentación, que cotiza en el Mercado Continuo de la bolsa española (la empresa llegó a estar en el Ibex-35), comienza a cerrar supermercados antes de que estos sean transferidos a Alcampo. El acuerdo, que se conoció este verano, es millonario: Dia recibirá de Alcampo 267 millones de euros a cambio de 235 supermercados que, según la primera, «no encajan» en la estrategia del grupo, focalizada en tiendas de «proximidad» o de «barrio».

Estos establecimientos suman 180.000 metros cuadrados y están situados en Aragón, Comunidad de Madrid, Castilla y León, Cantabria, Navarra, Euskadi y Asturias. Además, se venden dos naves logísticas en Valladolid.

Todas estas tiendas tienen una superficie media de 760 metros cuadrados. El contrato de venta supone también que tanto las licencias, empleados como todo tipo de activos de Dia pasen a Alcampo, por lo que la plantilla de los establecimientos de Dia pasarán a ser de Alcampo.

Qué está ocurriendo en la ciudad de Zaragoza

En la ciudad de Zaragoza hay supermercados que ya se encuentran con ofertas, que son del 20 %, hasta fin de existencias, como el situado en la avenida de Cataluña junto a la Casa Solans. Muy cerquita de allí, en Matilde Sangüesa, en el Arrabal, el hipermercado «Maxi Dia», que cuenta con aparcamiento, corre la misma suerte. Lo mismo con otros situados en la zona de Universidad o Actur.

Desde la empresa no han querido comunicar a SoydeZaragoza cuáles son los supermercados afectados de los cierres y traspasos. Comentan que la transacción se encuentra sujeta a la aprobación de competencia. No obstante, fuentes del sector apuntan a que esta se espera en las próximas semanas y que es favorable, por lo que la operación es factible y saldría adelante en los plazos previstos.

Cabe destacar que, según fuentes del sector retail, las tiendas que se traspasan son todas las que operan bajo «La Plaza de Dia» en la ciudad de Zaragoza. Eso sí, como comentamos, se desconoce, ante duplicidades de establecimientos, si algunos cerrarán o si algún «La Plaza de Dia» se convertirá en Dia a secas.

La intención de Alcampo es que, a mediados de 2023, todos los supermercados transferidos puedan operar con la marca «Mi Alcampo», que en los últimos años también se ha extendido con fuerza en la capital aragonesa.

Cierre de Dia en Zaragoza
Supermercado La Plaza en avenida de Cataluña en el Arrabal con carteles de liquidación por traspaso.

Dia se desprende de Clarel

De igual forma, dentro de la política de centrarse en las tiendas más rentables y bajo la enseña Dia, la organización comunicaba hace unas jornadas a la CNMV que vendía, con un impacto contable negativo en las cuentas de la empresa, su marca de perfumerías Clarel.

El fondo portugués C2 Private Capital pagará 60 millones de euros por las 1015 tiendas del grupo y tres centros repartidos en la península. Todavía es pronto para conocer qué destino tendrán estos establecimientos.

Oficinas de Correos en Zaragoza: horarios, dirección, teléfonos

Listado, horario, teléfono y dirección de las oficinas de Correos en Zaragoza

Oficinas de correos en Zaragoza

En Zaragoza existen 20 oficinas de Correos repartidas por la ciudad

Zaragoza cuenta con 19 oficinas de Correos (y otra en Utebo), en muchos puntos de la ciudad y sus barrios rurales. Allí puedes recoger paquetería, hacer envíos, fotocopiar documentos o hacer llamadas a otros países.

A continuación os dejamos todas las oficinas de Correos que están sutuadas en Zaragoza (y Utebo) con información sobre su horario, dirección, fax, teléfono y servicios que prestan cada una de ellas.

El horario general de las oficinas es los días laborables de 8:30 a 14:30 y de 16:30 a 20:00 h, pero algunas tienen horario más amplio y algunas más reducido.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Horarios, teléfonos y servicios de las oficinas de Correos en Zaragoza

Oficina Correos en Paseo Independencia (Centro)

  • Teléfono: 976 236 868
  • Fax: 976 559 303
  • Código postal: 50001
  • Horario. Laborables: de 8:30 a 20:30. Sábados, domingos y festivos cerrada.
  • Servicios: Apartado postal, Fax, Tienda Teleco, Cajero, Fotocopiador, Punto Entrega de Paquetería.

Oficina de Correos de Avenida Real Zaragoza, 2. (Santa Isabel)

  • Teléfono: 976 574 668
  • Fax: 976 581 098
  • Código postal: 50058
  • Horario: Laborales de 8:30 a 14:30 h y de 16:30 a 20:00 h. Sábados, domingos y festivos cerrada.
  • Servicios: Apartado Postal, Fotocopiador, Fax, Punto Entrega de Paquetería.

Oficina de Correos de Vía Hispanidad, 100 (Delicias – Enlaces)

  • Teléfono: 976 332 754
  • Fax: 976 537 039
  • Código postal: 50017
  • Horario de apertura: Lunes a viernes: de 8:30 a 14:30 y 16:30 a 20:00. Sábados, domingos y festivos cerrada.
  • Servicios: Apartado postal, giros, fotocopiadora, fax, punto de entrega de paquetería.

Oficina de Correos de Madre Teresa de Calcuta, 1 (Delicias – La Bozada)

  • Teléfono: 976 753 773
  • Fax: 976 757 958
  • Código postal: 50009
  • Horario de apertura: Lunes a viernes: de 8:30 a 14:30 y 16:30 a 20:00. Sábados, domingos y festivos cerrada.
  • Servicios: Apartado postal, giros, fotocopiadora, fax, punto de entrega de paquetería.

Oficina de Correos de Anselmo Clavé, s/n (Estación de El Portillo)

  • Teléfono: 976 405 284
  • Fax: 976 405 284
  • Código postal: 50004
  • Horario de apertura: Lunes a viernes: de 8:30 a 14:30 y 16:30 a 20:00. Sábados, domingos y festivos cerrada.
  • Servicios: Apartado Postal, Fax, Punto de Entrega de Paquetería, Cajero, Fotocopiadora.

Oficina de Correos Florentino Ballesteros, 10-12-14. (Las Fuentes)

  • Teléfono: 976 429 497
  • Fax: 976 429 497
  • Código postal: 50013
  • Horario de apertura: Lunes a viernes: de 8:30 a 14:30 y 16:30 a 20:00. Sábados, domingos y festivos cerrada.
  • Servicios: Apartado Postal, Fotocopiadora, Fax, Punto de Entrega de Paquetería.

Oficina de Correos Jose Oto (La Jota)

  • Teléfono: 976 475 224
  • Fax: 976 479 643
  • Código postal: 50014
  • Horarios de apertura al público: Lunes a viernes: de 8:30 a 14:30 y 16:30 a 20:00. Sábados, domingos y festivos cerrada.
  • Servicios: Apartado Postal, Fotocopiadora, Fax, Punto de Entrega de Paquetería.

Oficina de Correos El Globo, 3 (Parque Goya)

  • Teléfono: 976 741 988
  • Fax: 976 547 481
  • Código postal: 50015
  • Horario de apertura: Lunes a viernes: de 8:30 a 14:30 y 16:30 a 20:00. Sábados, domingos y festivos cerrada.
  • Servicios: Apartado Postal, Fax, Punto de Entrega de Paquetería.

Oficina de Correos Los Plátanos, 34 (La Cartuja)

  • Teléfono: 976 501 191
  • Fax: 976 454 342
  • Código postal: 50720
  • Horarios: Laborables de 8:30 a 14:30. Sábados, domingos y festivos cerrada.
  • Servicios: Apartado Postal, Fax, Punto de Entrega de Paquetería.

Oficina de Correos Federico García Lorca, 7 (San José)

  • Teléfono: 976 388 981
  • Fax: 976 385 237
  • Código postal: 50007
  • Horario de apertura: Lunes a viernes: de 8:30 a 14:30 y 16:30 a 20:00. Sábados, domingos y festivos cerrada.
  • Servicios: Apartado Postal, Fax, Fotocopiadora, Punto de Entrega de Paquetería.

Oficina de Correos de Paseo María Agustín, 113 (Almozara – Plaza Europa)

  • Teléfono: 976 439 528
  • Fax: 976 442 894
  • Código postal: 50003
  • Horario de apertura: Lunes a viernes: de 8:30 a 14:30 y 16:30 a 20:00. Sábados, domingos y festivos cerrada.
  • Servicios: Apartado Postal, Fax, Fotocopiadora, Punto de Entrega de Paquetería.

Oficina de Correos de Fernando el Católico, 57 (Universidad)

  • Teléfono: 976 560 588
  • Fax: 976 400 887
  • Código postal:50006
  • Horario de apertura: Lunes a viernes: de 8:30 a 14:30 y 16:30 a 20:00. Sábados, domingos y festivos cerrada.
  • Servicios: Apartado Postal, Fax, Fotocopiadora, Punto de Entrega de Paquetería.

Oficina de Correos de Fray Julián Garcés, 19 (Torrero)

  • Teléfono: 976 256 280
  • Fax: 976 385 212
  • Código postal:50007
  • Horario de apertura: Lunes a viernes: de 8:30 a 14:30 y 16:30 a 20:00. Sábados, domingos y festivos cerrada.
  • Servicios: Apartado Postal, Fax, Fotocopiadora, Punto de Entrega de Paquetería y Locutorio.

Oficina de Correos de María Zambrano, 35 (Actur – Grancasa)

  • Teléfono: 976 741 365
  • Fax: 976 741 263
  • Código postal: 50015
  • Horarios: lunes a viernes de 9:30 a 21:30 h.
  • Servicios: Fax y fotocopiadora.

Oficina de Correos Escritor Gabriel García Márquez, 4 (Actur)

  • Teléfono: 976 516 504
  • Fax: 976 742 442
  • Código postal: 50015
  • Horario de apertura: Lunes a viernes: de 8:30 a 14:30 y 16:30 a 20:00. Sábados, domingos y festivos cerrada.
  • Servicios: Apartado Postal, Fax, Fotocopiadora, Punto de Entrega de Paquetería.

Oficina de Correos de Avenida Diagonal Plaza, 30 (Polígono PlaZa)

  • Teléfono: 876 269 448
  • Fax: 876 269 448
  • Código postal: 50197
  • Horario: Laborales de 8:30 a 14:30 horas. Sábados y domingos: sin servicio.
  • Servicios: Apartado postal, giros, fotocopiadora, fax, punto de entrega de paquetería.

Oficina de Correos de Barón de la Linde, 7 (Garrapinillos)

  • Teléfono: 976 780784
  • Código postal: 50190
  • Horario: Laborales de 10:30 a 13:00 horas. Sábados y domingos: sin servicio.
  • Servicios: Apartado postal, giros, fotocopiadora, fax, punto de entrega de paquetería.

Oficina de Correos Palacio 15 (Casetas)

  • Teléfono: 976 773 141
  • Fax: 976 788 023
  • Código postal: 50620
  • Horarios: Laborables de 8:30 a 14:30. Sábados, domingos y festivos cerrada.
  • Servicios: Apartado Postal, Fax, Fotocopiadora, Punto de Entrega de Paquetería.

Oficina de Correos Avenida Buenos Aires 20 (Utebo)

  • Teléfono: 976 774 349
  • Fax: 976 788 796
  • Código postal: 50180
  • Horarios: Laborales de 8:30 a 14:30 y 16:30 a 20:00 h. Sábados y domingos cerrada.
  • Servicios: Apartado Postal, Fax, Fotocopiadora, Punto de Entrega de Paquetería.
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Mapa de las oficinas de Correos en Zaragoza

La siguiente oficina no figura en la base de datos de Correos en estos momentos:

Oficina Correos en Paseo Sagasta 8 (Centro)

  • Teléfono: 976 233 675
  • Fax: 976 233 675
  • Código postal: 50008
  • Horario: Laborales y sábados de 10:00 a 22:00 horas.
  • Servicios: Envío de dinero por giro, fax y fotocopiadora.

Horarios de los trenes de Cercanías Zaragoza de RENFE

Horarios de los trenes de Cercanías Zaragoza en Utebo, Casetas, Goya, Delicias, Portillo y MirafloresCercanías RENFE Zaragoza, horarios

Conoce en esta página los horarios actualizados de Cercanías Renfe Zaragoza

Zaragoza tiene una línea de cercanías que une Casetas con la estación de Miraflores. La frecuencia de los trenes interurbanos de Renfe es de media hora en las horas punta y de una hora en las valles. Además, puedes usar los trenes Regionales como si fueran Cercanías en todo el recorrido.

LÍNEA C1 MIRAFLORES – CASETAS con paradas en: Casetas, Utebo, Estación Delicias, Zaragoza El Portillo, Zaragoza Goya y Miraflores.

Para conocer el recorrido exacto puedes consultar los planos de la línea.

Horarios actualizados de Cercanías RENFE Zaragoza

A continuación, puedes ver los horarios actualizados desde la jornada del 17 de enero de 2023. Así, con esta tabla, no tendrás que desplazarte a la estación para ver los horarios al detalle. Además, los horarios muestran ahora las observaciones y si el tren es cercanías (el resto regionales) o si están adaptados.

¡Guárdate esta página en favoritos para consultarla siempre que necesites viajar!

Horarios de Cercanías Zaragoza actualizados a 17 de enero de 2023.
Horarios de Cercanías Zaragoza desde el 17 de enero de 2023.

 

Y, recuerda, que si vas a viajar en AVE o en un tren de Larga Distancia, puedes usar el billete combinado gratuito. Más información aquí.

Otra información de interés:

Todos los detalles de la red de Cercanías Zaragoza

Línea 602 de autobús Zaragoza-Utebo-Monzalbarba

Línea 603 de autobús Zaragoza-Casetas

Línea nocturna de búho Zaragoza-Utebo-Casetas

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

El transporte público de Zaragoza costará un 50 % menos desde el 1 de enero: estas son las nuevas tarifas

Desde 2023, el precio del transporte cambia, aunque antes de aplicar la bonificación el Ayuntamiento de Zaragoza ha subido precios: te contamos todos los detalles

Descuentos en el transporte público desde el 1 de enero de 2023 en Zaragoza.
Descuentos en el transporte público desde el 1 de enero de 2023 en Zaragoza.

 

La «sorpresa» saltó al inicio de la semana. Tras el Consejo de Ministros del martes, el Gobierno de Pedro Sánchez anunciaba un paquete de medidas anticrisis para hacer frente a la subida de precios. De entre todas las medidas, lo llamativo fue que el Gobierno de España anunciara que mantenía la subvención al transporte público, pero que esta únicamente se produciría si los Ayuntamientos y las Comunidades Autónomas aportaran una parte de la rebaja de precios.

Así, el Gobierno de PSOE y Unidad Podemos se aseguraba que los entes locales y autonómicos incrementaran la subvención del transporte público y que esta no corriera al 100 % por el Estado. En este momento, muchos alcaldes mostraron su «malestar»: no habían sido avisados con antelación, tenían los presupuestos cerrados y aseguraron, en algunos casos, que Sánchez estaba «chantajeando» a los consistorios al «imponer» un descuento, prácticamente, «fuera de tiempo».

¿Qué ha hecho Zaragoza? Las dudas se habían extendido estos días: ¿qué haría la ciudad dado que el proyecto de presupuestos del 2023 ya tiene «atados» los ingresos y gastos? Durante la jornada del viernes hemos salido de dudas: la capital aragonesa ha recogido el guante. Aportará el 20 % de su bolsillo para garantizarse el 30 % del Gobierno de España, pero enmascara dentro de la subvención una subida del transporte público ligada al IPC.

Es decir, el transporte público costará un 50 % menos, pero quedará mucho más limitado que en otras ciudades al realizar una subida antes de aplicar el descuento. Esto provocará que, cuando se termine la subvención, el precio del transporte con tarjeta bus pase de 0,76 a 0,82 euros.

Así, no tiene sentido renovar el abono durante estas últimas jornadas de 2022, siendo lo mejor esperar a inicios del siguiente año para disfrutar de un mejor precio en la recarga de los títulos actuales de 30, 90 o 365 días.

Este será el precio del transporte público urbano y rural de Zaragoza desde el 1 de enero de 2023

El descuento del 50 % se aplica sobre el precio que tenían todos los títulos multiviaje antes del 1 de septiembre de 2022 más la subida del gobierno municipal aprobada el 30 de diciembre. Así, los nuevos precios en los principales abonos serían los siguientes:

  • Billete sencillo: pasa de 1,40 a 1,50 €.
  • Viaje con tarjeta bus: incluyendo, como siempre, trasbordo, costará 0,41€ por viaje. Anteriores 0,76 y 0,53 cuando estaba al 30 %. Sería de 0,38 € de no haberse realizado subida.
  • Abono de 30 días: 21,54 €. Antes 40 €. Sería de 20 € de no haberse realizado subida.
  • Abono de 90 días sin carnet joven: 56,49 euros.
  • Abono de 365 días sin carnet joven: 193,56 euros.
  • Abono de 90 días con carnet joven: 42,35 euros.
  • Abono de 365 días con carnet joven: 145,18 euros.

Según el Gobierno de España, esta medida va enfocada a fomentar el uso del transporte público colectivo para convertir a este en un medio de transporte cómodo, económico, fiable y sostenible. Estas ayudas, como se ha podido comprobar, son compatibles con otros descuentos o ayuda pública que el beneficio disfrute.

Qué ocurre con el transporte metropolitano

De igual forma, todos los transportes metropolitanos del Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza tendrán descuentos del 50 % al pasar la tarjeta Lazo o Interbús, aunque no se tenga abono con el que también se aplicarán los descuentos. Así, viajar de Zaragoza a María de Huerva costará, por ejemplo, 0,85 euros, mientras que a Cuarte de Huerva costará 0,68 €. En el caso del Gobierno de Aragón, este no subirá las tarifas y aplicará el descuento sobre los precios anteriores a las bonificaciones de septiembre de 2022.

Asimismo, los abonos de Cercanías continuarán siendo gratis durante todo el año 2023 al igual que los de Media Distancia. Los primeros costarán 10 € y, si se realizan 16 viajes en cuatro meses, la fianza queda devuelta. En el caso de los segundos, el coste será de 20 € y también se devolverá esta cantidad si se realizan los viajes mencionados.

Las gasolineras más baratas en Zaragoza para aprovechar las últimas horas del descuento de 20 céntimos

La bonificación de los 20 céntimos termina el 31 de diciembre: estas son las gasolineras más baratas de la ciudad de Zaragoza y entorno

Gasolineras más baratas en Zaragoza antes del descuento de 20 céntimos del Gobierno.
Estas son las gasolineras más baratas de la ciudad de Zaragoza.

 

La bonificación que actualmente se disfruta por repostar en las gasolineras de todo el país, desde la primavera pasada, será historia el 31 de diciembre. Será este el último día en el que el Ejecutivo aporte 15 céntimos y las gasolineras otros 5, por lo que la subvención de los 20 céntimos en total por llenar el depósito de nuestro vehículo desparecerá con la llegada del año nuevo 2023.

Dada la supresión de la medida para la mayoría de los ciudadanos (se mantiene para los profesionales como agricultores, transportistas, pescadores o navieras), las gasolineras están que «echan humo». Son muchos los ciudadanos que se están acercando a repostar, puesto que el ahorro es considerable. Se espera, además, que durante las jornadas del 30 y 31 de diciembre, coincidiendo con la operación salida de tráfico, la afluencia sea todavía mayor.

Así, es normal que muchos conductores estén buscando cuáles son las gasolineras más baratas de la ciudad de Zaragoza. ¿A cuánto saldrá el litro en todas ellas? A continuación, dejamos las más económicas. No te pierdas detalle si quieres ahorrar al máximo.

Estas son las gasolineras más baratas de la ciudad de Zaragoza y su entorno metropolitano

El precio de la gasolina varía diariamente, pero, a día de hoy, según el portal de gasolineras baratas, estas serían las más económicas para repostar:

Gasolineras más baratas: GASÓLEO A

  • BONAREA Villanueva de Gállego. Carretera Zaragoza. 1,485 € litro.
  • BONAREA. Zaragoza. Autovía A-2 km 311. 1,485 € litro.
  • BONAREA UTEBO. Calle Dinamarca. 1,485 € litro.
  • ALCAMPO LOS ENLACES. Ctra. de Madrid km 315,2. Margen N. 1,495 € litro.
  • ALCAMPO DE UTEBO. Cartera Zaragoza – Logroño km 12,300. Margen I. 1,495 € litro.

Gasolineras más baratas: GASÓLEO A+

  • NAFTE. Calle Miguel Servet número 280. Cocheras AUZSA. 1,619 € el litro.
  • NAFTE. Juan de la Cierva, Cogullada, número 21. Margen D. 1,619 € el litro.
  • NAFTE. Ctra. Aeropuerto 236, Margen D. 1,619 € el litro.
  • NAFTE. Vía Ibérica número 89, Casablanca-Valdespartera. Margen D. 1,619 € el litro.
  • ALCAMPO DE UTEBO. Margen I. 1,635  € el litro.
  • ALCAMPO LOS ENLACES. Carretera de Madrid km 315,2. Margen N.  1,638 € el litro.

Gasolineras más baratas: SIN PLOMO 95

  • BONAREA UTEBO. Calle Dinamarca. 1,398 € litro.
  • BONAREA VILLANUEVA DE GÁLLEGO. 1,398 € litro.
  • BONAREA EN ZARAGOZA. Autovía A-2 km 311. 1,398 € litro.
  • ALCAMPO LOS ENLACES. Ctra. Madrid km 315,2. 1,408 € litro.
  • ALCAMPO DE UTEBO. Carretera Zaragoza – Logroño km 12,300. 1,408 euros litro.

Gasolineras más baratas: SIN PLOMO 98

  • ALCAMPO LOS ENLACES. 1,628 € litro.
  • ALCAMPO UTEBO. 1,638 € litro.
  • SHELL LA CARTUJA BAJA ZARAGOZA. Ctra. A-68 km 231,170. 1,694 € litro.

Qué hacer con el abono gratuito de Cercanías y Media Distancia de Renfe desde el 1 de enero

Los usuarios que deseen disfrutar de la gratuidad de los servicios de la operadora estatal pública de trenes deberán recargar otro bono

Abonos de 2023 para Cercanías Zaragoza
Estación de Cercanías de Casetas

 

Los usuarios que deseen seguir viajando gratuitamente en los trenes de Cercanías y de Media Distancia de Renfe, al menos durante los primeros cuatro meses de 2023, tendrán que renovar sus abonos. Los actuales perderán su vigencia de manera automática.

La operadora pública estatal de trenes, que ya actualizó sus condiciones a mediados de diciembre para evitar la «picaresca» de algunos usuarios, ya ha colgado todos los detalles de los próximos abonos cuatrimestrales para todos los núcleos de Cercanías en España.

Desde el 1 de enero al 31 de abril se podrá viajar con los nuevos abonos, que se podrán cargar en las máquinas de las estaciones, taquillas y la aplicación desde la jornada del 29 de diciembre, jueves.

El pago para viajar en Cercanías será de 10 euros, sin límite de zonas tarifarias, en Zaragoza entre Miraflores y Casetas, y durante todos los cuatro meses. Para disfrutar de la gratuidad de los trenes hasta finales de año, se tendrán que realizar diferentes recargas en mayo o septiembre por el mismo importe. Cabe recordar que los abonos gratuitos se extenderán durante todo el 2023.

En el caso de que vayas a recargar el abono de Media Distancia, tendrás que pagar 20 € en los mismos puntos y fechas. En este caso, únicamente para un destino fijado. Por ejemplo, un Zaragoza-Tudela de Navarra, por lo que no se permiten viajes ilimitados por las líneas regionales estatales. Puedes ver todos los destinos en este enlace.

Para los títulos en ambos tipos de trenes será necesario estar registrado en la página web de Renfe.

Recuerda que para la devolución de la fianza tendrás que realizar en los cuatro meses de vigencia del abono 16 viajes, sin importar que sean de ida y vuelta, de solo ida o vuelta.

Devolución de la fianza pagada del anterior abono

Asimismo, Renfe irá, progresivamente, devolviendo la fianza del abono del pasado cuatrimestre. Será desde el 9 de enero para todos los títulos comprados por Internet o máquinas de autoventa, y desde el día 15 para los sacados personalmente en taquilla.

Se recomienda en todo caso no sacar los abonos en taquilla y en metálico, puesto que la devolución no es inmediata y se tendrá que realizar el traslado a la estación para la comprobación de los viajes realizados y posterior devolución del dinero.

En caso de tener un problema con el abono, como por ejemplo pérdida o robo, será necesario presentar en taquilla el ticket de compra para proceder al duplicado. De lo contrario, el abono se perderá y, en el caso de no haber realizado los viajes mencionados, se perderá la fianza cuando expire la vigencia del título.