Cierra un mítico café zaragozano y ya hay nuevo sustituto para el local: el cuarto restaurante turco del eje

El café Oro Negro Caribeño, situado en un punto muy concurrido de la avenida de Madrid, cierra sus puertas y abrirá un restaurante de comida turca en su lugar

avenida madrid cierre bar
Cierre en la avenida de Madrid de un mítico bar.

 

Sorpresa en el corazón del barrio de Las Delicias. En plena avenida de Madrid, en una de las paradas más utilizadas por los vecinos, Oro Negro, la popular cafetería que era una referencia en el barrio, ha cerrado sus puertas de manera definitiva para dejar paso a un restaurante de comida rápida turca.

Desde hace unas semanas, los clientes más asiduos del establecimiento se han llevado la sorpresa al ver el local intacto por dentro pero anunciando la próxima apertura de un kebab. «No nos lo creíamos», decían hace pocas horas una de las personas que pasaba por la puerta del local, que se mostraba sorprendida, ya que era «una buena cafetería» y de «lo mejorcito que había en la avenida».

La ubicación del establecimiento era bastante buena, ya que además de estar en una concurrida avenida, despechaba cafés y refrescos a las miles de personas que transitan por aquí, bien sea a los trabajadores que pasaban por este tramo de la avenida como por personas usuarias del transporte público urbano y metropolitano. Cabe destacar que se sitúa en un enclave donde pasan cerca de 15 líneas de autobús, entre las que destacan las del CTAZ y las que van a los barrios rurales que, teniendo peor frecuencia, hacían que muchos usuarios «hicieran tiempo» a que pasaran sus autobuses tomándose el primer café de la jornada. Además, el negocio estaba en la misma parada de las líneas urbanas 21, 32 y 33, una de las más usadas del distrito más poblado de Zaragoza.

Un pueblo a diez kilómetros de Zaragoza vive una lotería: se crearán 4000 trabajos y se invertirán 5000 millones

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Los cinco problemas que traerá la eliminación de la línea 24 de bus y que es interesante que conozcas

El cuarto kebab en la avenida de Madrid con la apertura próxima esperada donde se situaba Oro Negro

Con algunos comentarios lamentándose del cierre en las reseñas de Google Maps y en las redes sociales, el negocio ya es historia y ahora tocará esperar a que se acondicione el local para su nuevo uso, que será un kebab.

En el entorno se han producido en los últimos años un gran movimiento en los locales, sobre todo desde que se remodeló la avenida de Navarra. Muebles Garsán cerró sus puertas, pero han abierto nuevas cafeterías (como Blackpool) y un supermercado PrimaPrix (en este último caso, justo en la confluencia de las avenidas de Madrid y Navarra, frente a la nueva zona de juegos infantiles).

Se trata de un nuevo local de estas características en la avenida de Madrid: desde el inicio del eje más popular de Zaragoza, cerca de La Aljafería, hasta Los Enlaces, hay ya cuatro establecimientos que ofrecen comida turca.

Cabe destacar que justo en otra de las paradas más utilizadas, la más cercana a calle Delicias y plaza Huesca, sentido centro, ocurrió lo mismo: cerró el Café Alcalá, posteriormente reabrió un negocio similar (Pepepika) y, tras la clausura de este último, abrió otro restaurante de comida turca.

Oro Negro Caribeño en la avenida de Madrid con el cartel de próxima apertura de kebab.
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

El gran futuro coloso vecino de Puerto Venecia: Microsoft, instalaciones que serán tan grandes como el centro comercial

La compañía tecnológica estadounidense Microsoft invertirá centenares de millones de euros junto al centro comercial Puerto Venecia

Inversión de Microsoft en Puerto Venecia, junto a Ikea.

 

En un monte en el que ahora corretean los conejos, la multinacional tecnológica de Wall Street, Microsoft, aspira a levantar un mastodonte de edificio de 600 metros de fachada que albergará uno de los centros de datos más potentes de Europa.

La ubicación ha sorprendido, puesto que se sitúa dentro del término municipal de la ciudad y, además, dentro del anillo de la Z 40. Hay que recordar que este tipo de inversiones se están repartiendo por toda el área metropolitana, e incluso están saltando, como en el caso de Calatorao, a 40 kilómetros de distancia de la capital.

Se trata de un suelo que, hasta ahora, ha estado en manos de Samca, y que en el Plan General de Ordenación Urbana está calificado como uso productivo, es decir, dedicado a posibles implantaciones industriales, empresariales o logísticas. A un lado de la gran pastilla de terreno tiene el Camino Tiro de la Bola, mientras que al otro se sitúa el barranco de la muerte en su tramo medio en la trasera de Ikea y Leroy Merlín.

Igualmente, los 600.000 metros cuadrados quedarán “encerrados” entre la Z 40 y los Pinares de Venecia. La nueva infraestructura en la nube será tres veces mayor que toda la superficie comercial de Puerto Venecia, e igualará el tamaño total de la parcela (incluyendo el lago, aparcamientos y solares disponibles).

Los cinco problemas que traerá la eliminación de la línea 24 de bus y que es interesante que conozcas

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Ring de Luxe, la nueva atracción en el Puente de Piedra de Zaragoza durante el festival ‘Hola Primavera’

Más detalles de la apuesta de Microsoft por Zaragoza, concretamente en el centro comercial Puerto Venecia

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, presentó recientemente la milmillonaria inversión tras la celebración de un Consejo de Gobierno Extraordinario, con el objetivo de aprobar el proyecto, que sería el cuarto en tecnología de datos de la multinacional.

Ante los medios de comunicación, el presidente resaltó que ha sido la propia compañía la que le ha dicho que transmitiera que el centro de datos del PTR sigue dentro de los planes de la compañía. Esta declaración se produce tras informaciones y rumores que apuntaban a que Microsoft habría desestimado en el corto y medio plazo levantar en este polígono el centro de datos previsto, cuya DIGA (Declaración General de Interés Autonómica) sigue su curso y es firme.

Además, hay que tener en cuenta que la compañía seguirá adelante también con su primer y segundo centro de datos en el polígono Centrovía de La Muela (en su quinta ampliación) y en Villamayor de Gállego (junto al futuro centro agroalimentario del grupo Costa), respectivamente.

En todas sus ubicaciones, incluyendo la de Puerto Venecia, la compañía creará una media de 1200 puestos de trabajo en la construcción de los edificios. La cifra de empleo final se reducirá a apenas 300 en la fase de operación. El impacto sobre el Producto Interior Bruto de la región se estima que se extenderá a los 2700 millones de euros.

Asimismo, pese que la compañía anunció hace unos pocos días que tendría que repensarse la expansión de sus centros de datos a nivel mundial, el presidente de Microsoft España, Paco Salcedo, apuntó a que las inversiones en España no se van a paralizar al calor del auge de la inteligencia artificial y pese a la irrupción de la competencia china. De hecho, declaró que la región ‘cloud’ de Aragón va a ser la más importante del Viejo Continente. Además de a orillas del Ebro, la multinacional tienes planes de expansión en la Comunidad de Madrid, en diferentes localidades metropolitanas, aunque la potencia instalada es sensiblemente inferior que en Aragón.

Junto a los centros de datos de Amazon, Blackstone y otras empresas menores se prevé que el consumo de energía se doble en la comunidad autónoma. Precisamente, ante el aluvión de este tipo de proyectos, la subestaciones de energía del entorno metropolitano de Zaragoza no están preparadas para acoger las millonarias inversiones anunciadas, lo que podría comprometer tanto los proyectos como los plazos previstos. Ante de escenario, las compañías que han solicitado conectarse a la red, tendrán que competir entre ellas a través de una subasta que realizará Red Eléctrica Española. De lo contrario, tendrán que esperar a la nueva planificación eléctrica, ya que el Gobierno de España y la compañía, controlada al 50 % desde Madrid por el Ejecutivo, tendrá que anunciar importantes inversiones y incrementar la capacidad de la red.

En el caso del nuevo centro de datos de Puerto Venecia, la subestación eléctrica Monte Torrero se sitúa justo al otro lado de las vías del ferrocarril, lo que facilitará ligeramente el transporte de la energía. Además, si en un futuro la tecnológica quiere potenciar la generación de energía renovable, tiene miles de hectáreas de estepa hacia el Campo de Belchite.

Habrá que esperar a la publicación en el BOA de la DIGA para conocer más detalles sobre cómo será esta nueva infraestructura de Microsoft en Zaragoza. Ahí se sabrán más datos, la planificación urbanística, los plazos y, si por ejemplo, se crean viales que conecten esta nueva área con el centro comercial Puerto Venecia.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Ya hay fecha de funcionamiento en Zaragoza de las nuevas circulares, la retirada de la 24 y los cambios en 36 o 38

Las nuevas circulares 3 y 4 se ponen en marcha en pocos días, al igual que los cambios de 36 y 38 y la supresión de la línea 24: día, horas y todos los detalles

Un bus articulado en las calles de Zaragoza operado por Avanza.

 

Adiós a la línea 24 de Avanza; hola a las nuevas Ci3 y Ci4 pero, también, a dos destacadísimos cambios en la red de autobuses. Zaragoza estrenará el próximo 17 de marzo, lunes, los nuevos recorridos y trayectos modificados tras las quejas vecinales (de Valdefierro) por la supresión de la línea 24.

Desde primera hora de la mañana del día 17, los usuarios podrán utilizar los nuevos trayectos, que están llamados a «revolucionar» la oferta del transporte de la capital aragonesa al unir entre sí 8 distritos, por el Ebro y parte del recorrido de la 24. Se trata de una promesa electoral del actual gobierno municipal que se pone en marcha tal y como prometió la alcaldesa en campaña.

Durante las últimas jornadas, los postes de la línea 38 ya avisan del futuro cambio (esta línea es otra de las que cambian la misma jornada en la que se ponen en marcha las circulares), aunque, eso sí, en un inicio, se esperaba que esta modificación se pusiera en marcha hace una semana.

Cierra un mítico café zaragozano y ya hay nuevo sustituto para el local: el cuarto restaurante turco del eje

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Los cinco problemas que traerá la eliminación de la línea 24 de bus y que es interesante que conozcas

Todos los días y horarios clave de la puesta en marcha de la Ci3, Ci4, la supresión del 24 y los cambios en 36 y 38

El primer bus de la línea Ci3 del barrio de Las Fuentes saldrá a las 5:10 de la mañana del lunes 17 del paseo Echegaray y Caballero y recorrerá todo el recorrido (hasta el cruce de la calle Rioja con avenida de Madrid) de la que será la extinta 24 en 25 minutos. Saldrá a las 5:40 de la estación Delicias, de nuevo, hacia Las Fuentes por la ribera del Ebro, por donde pasará a las 5:56 (minutos antes por el barrio de La Almozara).

Mientras, el primer bus de la Ci4 saldrá del paseo de la Ribera, a la altura de Vadorrey, a las 5:10 horas de la mañana. Tardará una hora en recorrer la ciudad a esa hora, ya que por Las Fuentes volverá a recalar a las 6:11. Puedes conocer todas las paradas nuevas y el recorrido de las nuevas circulares.

La línea 24 será la damnificada al ser suprimida por las nuevas circulares tras medio siglo de servicio. La última jornada en la que prestará servicio será el domingo, 16 de marzo, cuando el último bus se despida de Las Fuentes a las 23:00 horas; de Valdefierro, la última circulación saldrá a las 23:40 tardando en recorrer todo el trayecto 40 minutos. A las 0:30 horas el último bus tendrá que estar ya en Cocheras y, así, la línea más usada de la red, con 8,3 millones de validaciones en un año, será historia.

Mientras, la línea 36, desde el lunes 17, estrenará sus nuevos cuadrados de marcha reforzándose la línea con una frecuencia de 8-9 minutos de media en días laborales. Además, estrenará el nuevo giró a Ramiro I desde avenida de Madrid, el cual busca atender las demandas vecinales del barrio de Valdefierro que, tras la retirada de la 24, desea cubrir el mayor recorrido posible por la avenida de Madrid para hacer trasbordo a 21 y 33.

Por su parte, el bus 38, también llegará a Valdefierro desde el lunes 17. El primer bus desde el barrio saldrá a las 5:12 horas de la mañana, 35 minutos antes que el 24 en la actualidad; el primer servicio que hará el recorrido desde el Bajo Aragón – Cocheras Avanza será a las 5:00 de la mañana.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

La avenida de Madrid se corta parcialmente al tráfico desde este lunes por la construcción de un nuevo giro: todos los desvíos

Cuatro líneas de bus tendrán que ser desviadas por el corte parcial de la avenida de Madrid (sentido centro), a lo que hay que sumar otras afecciones: conoce todos los detalles

Buses en la avenida de Madrid, eje que será cortado parcialmente.

 

La avenida de Madrid quedará parcialmente cortada por las obras que se van a acometer en las siguientes jornadas en el carril bus, sentido centro, entre Los Enlaces y la calle Rioja. Cuatro líneas (tres diurnas y una nocturna) serán desviadas y dos importantes paradas en el distrito de Las Delicias quedarán sin servicio desde el lunes, 10 de marzo.

Las líneas afectadas serán la 21, 24, 33 y N3, que tendrán que variar su itinerario por la avenida al circular desviadas por la calle Julián Sanz Ibáñez, emporando el tiempo de viaje sentido barrio Jesús, Las Fuentes y Venecia para las líneas de día.

Los postes que quedan suprimidos son los situados en la avenida de Madrid 241 y 259, por lo que se establecerán paradas provisionales en la calle Julián Sanz Ibáñez (números 13 y 41) coincidentes con la línea 36.

Por lo tanto, los vehículos particulares no sufrirán afecciones de importancia, ya que lo que se corta es el tramo de carril bus más próximo al cruce con Andrés Vicente. Cabe destacar que las líneas 21 y 33 ya sufren en la actualidad fuertes desvíos en sus dos sentidos: uno para la 21, que circula por Escrivá de Balaguer sentido Jesús por obras en Averly, lo mismo que la 33, que añade cambio de recorrido por las obras de César Augusto sentido Delicias.

El gran futuro coloso vecino de Puerto Venecia: Microsoft, instalaciones que serán tan grandes como el centro comercial

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Cierra un mítico café zaragozano y ya hay nuevo sustituto para el local: el cuarto restaurante turco del eje

Las obras de un nuevo giro para la línea 36 son los que provocan este desvío el cual puede durar toda una semana

La intervención de Movilidad, que será la causante del corte de este tramo de la avenida de Madrid, es establecer un giro para que la línea 36 pueda cumplir con las demandas vecinales de Valdefierro.

Así, una vez entre en marcha la nueva línea Circular, 3 y 4, la línea de Valdefierro al Picarral dejará de circular por la calle Brea de Aragón y el interior de la Bombarda para hacerlo, en parte, por el recorrido actual de la 24 hasta la altura de la calle Ramiro I de Aragón, por la que circulará desde la avenida de Madrid con el objetivo de mantener la parada de Los Enlaces, a la altura de Mercadona, y poder trasbordar a 21 y 33.

Se espera que la línea 36 estrene este nuevo giro el lunes, 17 de marzo, por lo que las obras podrían durar toda la semana. Consistirán en eliminar parte de la mediana con vegetación, semaforizar y pintar señalética en la calzada.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

El local más visible bajo las Torres Villahermosa de Zaragoza estrenará nuevo negocio

Uno de los locales desocupados de las Torres de Villahermosa de Zaragoza cobra vida tras años de abandono

Vista del edificio de las esquinas del psiquiátrico de Zaragoza.

 

El entorno de las esquinas del psiquiátrico sigue siendo una herida, toda abierta, de la crisis financiera. Pese a que la zona «se ha animado» desde entonces, con la apuesta de Nodis, que construyó una residencia de estudiantes que abrió hace tres años, sigue existiendo un «esqueleto» víctima del peor momemnto del terremoto inmobiliario y bancario de hace tres lustros. Esta edificación, que todavía no ha culminado su construcción, afea el entorno al estar pendiente de acabar.

La construcción de esta pequeña pastilla de terreno arrancó meses antes de la Expo, siguió durante la muestra y las primeras viviendas se entregaron meses después. Lo mismo ocurrió con los locales comerciales, que quedaron en barbecho, a la espera de que las marcas o negocios se implantaran en ellos.

Los supermercados Simply apostaron por los bajos del complejo, pero, sin embargo, la aventura duró apenas una década, ya que el establecimiento terminó cerrando en lo peor de la crisis sanitaria. En el entorno abrieron oficinas, una clínica dental y un local destinado para fiestas privadas.

Desde entonces, pocas novedades se han producido en los bajos de una de las Torres de Villahermosa, que tienen entre 12 y 16 alturas, y cuyas vistas de la capital aragonesa desde sus terrazas y balcones superiores son bastante buenas.

Ahora, este 2025, va a registrar una novedad en el que se podría considerar como el local más visible de todo el complejo, el que da justo a la parada de la línea 38 dirección Cocheras y en pleno Duquesa Villahermosa.

Ya hay fecha de funcionamiento en Zaragoza de las nuevas circulares, la retirada de la 24 y los cambios en 36 o 38

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

La avenida de Madrid se corta parcialmente al tráfico desde este lunes por la construcción de un nuevo giro: todos los desvíos

Aunque las obras arrancaron en el último trimestre del 2024, el local, donde ya van terminando los trabajos de adaptación a su nuevo uso, registrará, al fin, vida: será un bar cafetería.

El nuevo negocio destinado a la hostelería se llamará «Villahermosa«, el mismo nombre del vial donde estará ubicado, y seguirá la línea de otros establecimientos del entorno que trabajan en el mismo sector.

En él se podrán disfrutar de bebidas, tapas, bocadillos y cerveza, en una ubicación bastante buena y que suele estar bastante animada dada la cercanía a hospitales, universidad o La Romareda. Eso sí, la fecha exacta de apertura se desconoce.

bar cafeteria villahermosa zaragoza
Así se ve el local desde fuera, situado en la esquina de Villahermosa con Universitas.
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

La borrasca Jana barrerá Zaragoza con un frente de tormentas este sábado: conoce las peores horas que coinciden con varios eventos

La llegada de la borrasca Jana a Zaragoza este sábado activa los avisos de la AEMET en la Ribera del Ebro por viento y fuertes lluvias: las peores horas que debes tener en cuenta

Cielo de tormenta en la ciudad de Zaragoza, a la altura de la urbanización de Torres de San Lamberto.

 

La borrasca Jana llega a la ciudad de Zaragoza y el resto de España con mucha fuerza durante la jornada del sábado, 8 de marzo. Durante este día, sobre todo a última hora de la tarde y primera de la noche, llegarán fuertes precipitaciones a la Ribera del Ebro de la mano de un frente que cruzará la ciudad de sur y oeste hasta el este.

España encadena ya 10 días seguidos de lluvias persistentes en muchas regiones, que vienen como agua de mayo para los campos y los embalses (allá donde caen sin ser torrenciales), que en el caso de la Cuenca del Ebro se sitúan en el 78 % de su capacidad total, una «buena» cifra, la mejor de los últimos años.

En el caso de Zaragoza, las lluvias no han sido tan abundantes, pero se espera que esto cambie en próximas horas: empezando por el sábado, donde se producirán las precipitaciones más intensas y, durante el resto de la semana que viene, con lluvias, eso sí, de carácter débil a moderado, pero repartidas y más generosas que las previstas en los últimos días.

Radar de lluvia en Zaragoza: conoce si va a llover en directo

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

El local más visible bajo las Torres Villahermosa de Zaragoza estrenará nuevo negocio

La tormenta que puede caer en Zaragoza durante la tarde de este sábado, 8 de marzo: activado el aviso amarillo por fuertes precipitaciones

Por un lado, hay que tener en cuenta que se establece el aviso de umbral amarillo en la Ribera del Ebro desde las 10:00 de la mañana por rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora. En este caso, no será cierzo, sino bochorno, viento fuerte del sureste que nos dejará una jornada algo más húmeda y cálida, que además servirá para alimentar las precipitaciones a última hora del día.

Serán las lluvias las protagonistas del día, ya que se prevé que entre las 20:00 y las 22:30 horas cruce una fuerte tormenta desde la Ibérica de Zaragoza y Teruel, que iría avanzando hacia la Ribera del Ebro y, posteriormente, progresaría por la región, con lluvia débil durante parte de la noche y primera hora de la madrugada (una vez pase el chaparrón más intenso).

Por esta razón, también se activa aviso amarillo por fuertes lluvias, el cual estará activo desde las 15:00 horas hasta la medianoche. En una hora podrían caer entre 15 y 20 litros en amplias zonas de la comunidad con mayor probabilidad de que ocurra en las últimas horas del aviso.

En cuanto a las cantidades totales de precipitación, los modelos meteorológicos estiman que durante toda la jornada del sábado pueden caer entre 18 litros (en el escenario más pesimista) y 40 litros (en el más optimista). La media está en los 28 litros por metro cuadrado. Sobre la probabilidad de que caigan fuertes precipitaciones, destacar que esta llega al 70 %, una cifra bastante alta.

Cabe destacar que a la hora de las fuertes lluvias están previstas manifestaciones por el 8-M repartidas por toda Zaragoza y entorno y, además, el Real Zaragoza juega en La Romareda contra el CD Eldense.

La temperatura máxima prevista es de 17 grados y el cielo estará nublado parte de la jornada, con una humedad relativa elevada que rondará el 90 % a primera hora de la mañana y el 60 % por la tarde.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Así es la nueva avenida de Zaragoza (antes carretera del Aeropuerto), en primera fase: carril bici, aceras y un genial aspecto

La carretera del Aeropuerto, en uno de sus tramos, luce renovada con el objetivo de mejorar la imagen y seguridad: así ha quedado el vial entre Ibón de Plan y el Cuarto Cinturón

Vista de la nueva carretera del Aeropuerto, renovada, en Zaragoza, a la altura del barrio de Miralbueno.

 

No todos los días se estrena un vial o avenida reformado. La carretera del Aeropuerto, conocida con el numerónimo N125, a su paso por el barrio de Miralbueno, ha finalizado las obras de la primera fase de reconversión de vía nacional a avenida. Los trabajos, ejecutados por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, buscan mejorar la seguridad para peatones, ciclistas y conductores y, además, darle un lavado de cara al vial que, una vez concluyan los trabajos, será de titularidad municipal.

La inversión ronda los 3 millones de euros dentro del Plan de Recuperación e implica, entre otras novedades, la incorporación de un nuevo carril bici y alumbrado público, además de contar con acera e intersecciones seguras. Asimismo, se ha mejorado el acceso peatonal sobre la A-2 para acceder a la urbanización Valles Verdes.

Se trata de una integración urbana muy aplaudida en el distrito de Miralbueno y por los usuarios que emplean diariamente la vía, especialmente los que viven en Garrapinillos, trabajan en PlaZa o se desplazan con asiduidad al Aeropuerto de Zaragoza.

Con la renovación entre la Z-40 (rotonda de salida de Miralbueno) y la Ronda Ibón de Plan se cumple el primer gran objetivo de integración urbana, que ahora continúan entre Ibón de Plan y la autovía de Logroño a través de la fase 2A, entre los kilómetros 10 y 9,62. Precisamente, esta última fase de trabajos, que acaban de arrancar, suponen el corte del tráfico que viene de Ibón de Plan hacia la urbanización de Torres de San Lamberto. La circulación al polígono industrial situado en el cuadrante Z-40, carretera del Aeropuerto y autovía de Logroño se permitirá únicamente para entrar a la industria presente o para acceder a la zona residencial diseminada pegada a la Ronda Norte.

Ya hay fecha de funcionamiento en Zaragoza de las nuevas circulares, la retirada de la 24 y los cambios en 36 o 38

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

La avenida de Madrid se corta parcialmente al tráfico desde este lunes por la construcción de un nuevo giro: todos los desvíos

Así ha quedado la carretera del Aeropuerto entre Ibón de Plan y el Cuarto Cinturón en su tramo de la A-2 a su paso por Zaragoza capital

La nueva avenida ha incorporado iluminación LED para la mejora de la eficiencia energética y, además, para reducir el ruido del tráfico, se ha aplicado una mezcla fonoabsorbente. Asimismo, se han renovado todos los servicios afectados por la obra. De cara a futuro se incorporarán zonas verdes y arbolado.

Por otro lado, se han creado aceras y ampliado en los tramos donde antes existían y se ha mejorado la permeabilidad. Todos los cruces son seguros, con una rotonda a la altura de la calle Vistabella, y con mayor visibilidad que antes.

Con la reforma de este tramo de la carretera del Aeropuerto (luego avenida integrada) se espera completar, de cara a futuro, más cuando termine la fase de obras 2A, un eje de mayor capacidad al actual: uno, urbano, entre la autovía de Logroño y la Z-40 y, otro, con el doble de circulación prevista, en la propia carretera del Aeropuerto entre la Z-40 y la terminal aérea con las obras de duplicación de la calzada previstas.

A continuación se puede observar el ‘después‘ gracias a una galería de imágenes con el resultado final de la que ya es una nueva avenida de Zaragoza.

Galería de imágenes: el cambiazo de la carretera del Aeropuerto de Zaragoza, en fotos

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Galería de imágenes: el cambiazo de la carretera del Aeropuerto de Zaragoza, en fotos

La renovación de la carretera del Aeropuerto, en primera fase, queda completada a la altura del barrio de Miralbueno de Zaragoza

Renovación de la carretera del Aeropuerto de Zaragoza.

 

De carretera a avenida urbana. Así es la nueva avenida de Zaragoza, a la altura del distrito de Miralbueno, junto a la Z-40, que ha completado la primera fase de reforma en su reconversión en una avenida real y segura en la capital aragonesa. Los trabajos continúan ahora en su segunda fase entre Ibón de Plan y la autovía de Logroño con un coste total de 3 millones de euros.

A continuación puedes ver una galería de imágenes de cómo ha quedado, aunque antes se muestra dos imágenes del antes‘.

Antes de la carretera del Aeropuerto con el cartel de acceso a al ciudad.
Aspecto anterior de la carretera del Aeropuerto. Foto II.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Fotografías del ‘después’ de las obras de renovación de la carretera del Aeropuerto, en su fase 1, en Zaragoza

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Qué es el «efecto pánico» que se está sufriendo en las conexiones de Zaragoza con Teruel y Valencia

Las obras de modernización de la vía a Teruel cortan el ferrocarril a Valencia y Renfe debe fletar autobuses que se llenan en cuestión de minutos

Un tren regional en la estación Delicias de Zaragoza.

 

Si hace cuatro o cinco años nos llegan a decir que las conexiones entre Zaragoza, Teruel y Valencia en transporte público se iban a llenar en cuestión de minutos, seguro que pensaríamos que nos estarían gastando una broma. Sin embargo, nada más lejos de la realidad: estos días se está produciendo esta circunstancia impensable hace tiempo por la combinación de la falta de plazas, los abonos gratuitos y el miedo que muchos viajeros tienen por temor a quedarse sin viajar.

Pero ¿por qué ocurre? Esta ansiedad por sacar los billetes se está produciendo desde hace una semana tras el corre de la línea férrea. Ahora, los viajeros que deseen viajar entre las ciudades mencionadas deben hacerlo en autobuses, con menos capacidad, y donde antes cabían 182 personas, ahora apenas lo hacen 70.

Un auténtico «encaje de bolillos« en el que Renfe debe garantizar la conexión entre las tres grandes capitales, pero también las paradas intermedias en la Ibérica de Teruel y Zaragoza, aunque sea empeorando el tiempo de viaje y habilitando autobuses con menos pasaje que sirvan de enlace con otros de mayor capacidad.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

El local más visible bajo las Torres Villahermosa de Zaragoza estrenará nuevo negocio

El «efecto pánico» se extiende entre los viajeros frecuentes en la línea a Teruel y Valencia: ¿qué es?

Así ha titulado el Diario de Teruel a la situación que se vive en la provincia turolense y en las capitales del Ebro y el Turia. El «efecto pánico» se produce por la ansiedad o miedo de quedarse sin billete, lo que ha provocado que muchos servicios no estén disponibles para reservar al completarse las plazas.

Los viajeros frecuentes han reservado todos los viajes de golpe, por lo que las plazas se llegan a cubrir rápidamente, en apenas minutos. Solo un ejemplo: en la web de Renfe es complicado algunos viernes y domingos entre las tres ciudades debido a los «llenazos» de los servicios de autobús, aunque se da con más fuerza entre la capital aragonesa y la turolense.

Además, los billetes están disponibles hasta mayo únicamente, por lo que coincide con todos los fines de semana universitarios y, especialmente, con el inicio y fin de las vacaciones de Semana Santa. Es de esperar que, cuando se active la venta para días posteriores, vuelvan a repetirse las reservas masivas en pocos minutos.

Fuentes de Renfe han señalado que, a medida que se van llenando los servicios de autobuses, se van incorporando más vehículos para garantizar la movilidad, especialmente de los estudiantes universitarios que se desplazan con los abonos recurrentes, los cuales siguen vigentes pese al corte. Precisamente, esta es la gran diferencia con el anterior corte: los buses apenas se llevan hasta el 10 % en aquella vez, ya que no existían abonos gratuitos. Cabe recordar que el uso del tren en Teruel se ha multiplicado por 4, lo mismo que en la relación Zaragoza – València.

El coste de tener nueve meses a varios autobuses disponibles asciende a 3,3 millones, una cifra sensiblemente superior a la que cuesta mantener los cuatro convoyes que circulaban antes de las obras entre Miraflores, Teruel y el Levante.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

La cadena alemana Aldi abrirá un segundo supermercado en un gran barrio de Zaragoza

El nuevo supermercado reafirma la apuesta de la cadena por Aragón y será el segundo en Zaragoza capital

Nuevo Aldi en Zaragoza Valdespartera
Imagen de un supermercado Aldi en la ciudad de Zaragoza.

 

*También te puede interesar la Oferta del Parque de Atracciones en la Cincomarzada.

 

Aldi, la cadena de supermercados alemana que compite con Lidl, abrirá en próximos meses su segunda tienda en la ciudad de Zaragoza.

El Consejo de Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento acaba de aprobar la licencia urbanística y de apertura para que la cadena pueda levantar un supermercado con decenas de plazas de aparcamiento en el sur de la ciudad.

Aunque los trabajos no han comenzado sobre el terreno, la compañía desea abrir antes de que finalice el año su nuevo establecimiento en la ciudad, que estará situado en la calle Isla del Tesoro número 3, junto a la avenida del Séptimo Arte del barrio de Valdespartera.

Se trataría del segundo “super” en tierras mañas tras la exitosa apertura en la margen izquierda del Ebro, en Marqués de la Cadena, junto a plaza Mozart. Sería, además, el tercero en la provincia tras el que tiene en Calatayud. Anteriormente, tuvo un establecimiento en Utebo, frente a la urbanización Torreblanca.

El gran futuro coloso vecino de Puerto Venecia: Microsoft, instalaciones que serán tan grandes como el centro comercial

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Una mastodóntica urbanización para 700 personas se levantará en Zaragoza junto al Tercer Cinturón

Más detalles sobre el nuevo supermercado Aldi en la ciudad de Zaragoza: 23.000 habitantes del barrio tendrán una nueva opción

El nuevo Aldi incrementará notablemente la oferta para hacer la compra en el barrio de Valdespartera, el cual supera los 23.000 habitantes.

Eso sí, quedará muy cerca de Montecanal (justo en el límite) y todos los vecinos del Distrito Sur, que suma 43.000 habitantes, serán potenciales clientes de la nueva superficie, que se levantará en los solares que el barrio reserva para usos terciarios (comercios, restaurantes de comida rápida, negocios…). Hay que tener en cuenta que muy cerca abrió Burger King, por lo que se podría considerar el segundo gran negocio de una multinacional en el entorno más inmediato a la parroquia San Ignacio Clemente Delgado.

Coincide, asimismo, con la apuesta de otras grandes cadenas de distribución alimentaria por el barrio de Valdespartera. BonÀrea, tras años de retraso, abrió hace pocos meses un supermercado con aparcamiento en el paseo de Los Olvidados, muy próximo al mercado (en su interior hay un Alcampo) y a otra superficie, Dia, situada en el mismo paseo.

La oferta se completa, además de por pequeñas tiendas de barrio, con Mercadona (frente al Recinto Ferial) y por dos locales de Proxim Supermercados repartidos por la zona.

Con 74 plazas de aparcamiento se convertirá en otra superficie de referencia para toda la capital aragonesa y la parte sur metropolitana al estar en la entrada hacia Gómez Laguna desde el corredor del Huerva.

Pese a esta apuesta por la ciudad, Aldi sigue pisando el acelerador en su expansión por el país con mayor fuerza en regiones “clave” como Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana o Andalucía. Además de tener la previsión de abrir 40 supermercados en España este 2025 (uno de ellos en la capital aragonesa) ha ejecutado inversiones en logística en Sagunto, Miranda de Ebro o Islas Canarias. En total, prevé alcanzar el medio millar de tiendas en territorio nacional.

OFERTA de descuento entre 4€ y 10€ en la Pulsera del Parque de Atracciones de Zaragoza en 2025

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Una mastodóntica urbanización para 700 personas se levantará en Zaragoza junto al Tercer Cinturón

Dos bloques de vivienda, de diez alturas cada uno y con sus correspondientes zonas verdes, se levantarán junto al Tercer Cinturón en una zona cada vez más demandada para vivir

Nueva urbanización de viviendas del Grupo Lobe junto a la Z-30.

 

Una nueva urbanización de dos grandes bloques de viviendas se abre paso en la ciudad de Zaragoza. Y, además, se puede considerar que el impacto de estos mismos va a ser «brutal» en una zona de expansión en la margen izquierda del Ebro. La infografía o render habla por sí sola: dos mastodónticos edificios de diez plantas cada uno cambiarán el paisaje del entorno del convento de las Carmelitas Descalzas.

Cabe resaltar que, en los últimos años, las promotoras de la región se están atreviendo con la construcción de promociones con un importante número de viviendas, las cuales, en principio, el mercado digiere con normalidad. Es decir, ya se atreven a construir grandes manzanas de alrededor de 250 casas cada una, dejando atrás venta de pisos en promociones «menores».

Es el caso de la promoción que nos ocupa en esta entrada en una de las ubicaciones más importantes de la ciudad, en la confluencia de la avenida de Cataluña y la Z30, el residencial Vía Galena, de 269 pisos promovidos por el Grupo Lobe, se abrirá paso próximamente si las ventas acompañan con viviendas que parten desde los 260.000 euros.

Ya hay fecha de funcionamiento en Zaragoza de las nuevas circulares, la retirada de la 24 y los cambios en 36 o 38

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

El local más visible bajo las Torres Villahermosa de Zaragoza estrenará nuevo negocio

Así será la gran urbanización de dos importantes bloques de edificios en el Soto del Gállego, una zona de moda en Zaragoza

El Grupo Lobe ya recibe las peticiones de decenas de interesados, quienes desean saber más sobre Vía Galena, que se presenta como un «nuevo edificio en el que se va a descubrir a nuestra madre tierra, serena, tranquila y con viento suave».

Este edificio, «esperado y ambicioso«, promete transformar la avenida de Cataluña, recién renovada, y cuya primera fase de comercialización ya se encuentra lanzada con 132 viviendas de un total de 269.

Los pisos, «de alta calidad«, están diseñados de manera «cuidadosa» atendiendo las necesidades de cada familia. La promoción tendrá un espacio exterior adicional, con zonas verdes, jardín privado y piscina. En total, 4500 metros cuadrados con áreas de juego para niños y zonas de esparcimiento.

Hay viviendas que serán áticos, mientras que la mayoría de viviendas contarán con terrazas solárium que serán de 20 metros cuadrados y césped artificial.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

La mejora de aspecto y funcionalidad de la avenida de Cataluña dispara el interés por esta zona de la capital

La reforma de la avenida de Cataluña ha dado un gran espaldarazo a la urbanización de esta parte de la ciudad en la que se levantan imponentes edificios y otros muchos están en comercialización. Era algo más que esperado en Urbanismo, quien trabaja ya en la creación de una rotonda bajo el puente del ferrocarril y en la reforma de la segunda fase de la avenida.

Una buena noticia, puesto que la ciudad «cose» una de sus cicatrices o vacío urbanístico, máxime si tiene en cuenta el gran crecimiento al otro lado del río Gállego que ha experimentado Santa Isabel y las localidades metropolitanas de Villamayor o La Puebla de Alfindén.

Precisamente, el entorno está cada vez más solicitado: no solo por parte de todo tipo de familias, en materia residencial, sino también en los usos terciarios o comerciales, con la solicitud de licencias en naves en el polígono de Cogullada para abrir servicios de diversa índole. Es más, las antiguas instalaciones logísticas de El Árbol, frente al Centro Médico de Especialidades Grande Covián, serán dos restaurantes de comida rápida en pocos meses, lo que nos hace una idea del espectacular tirón que tiene la zona.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Festivos de apertura en Zaragoza de centros comerciales 2025

Domingos y festivos de apertura de centros comerciales y tiendas en Zaragoza durante 2025

domingos apertura de centros comerciales zaragoza 2025
Domingos de apertura de centros comerciales en Zaragoza en 2025.

 

Apertura de centros comerciales en domingos 2025

Centros comerciales como Puerto Venecia, GranCasa, Augusta, Torre Outlet, Plaza Imperial (zona de medianas) y Aragonia, así como los grandes hipermercados como Alcampo, Carrefour, Aldi, Costco o El Corte Inglés tienen diversos días en los que tienen autorizado (con los mismos horarios que en un día laboral normal) abrir sus puertas pese a ser festivo o domingo.

De las preguntas más repetidas por parte de los ciudadanos que viven tanto en la ciudad de Zaragoza como en su entorno es estos días: ¿abren este domingo o algún día en festivo del año 2025 los centros comerciales? ¿Qué días podré ir a comprar durante las próximas semanas en días festivos o en una jornada dominical?

centros-comerciales-apertura-domingos
Apertura en domingos y festivos de centros comerciales de Zaragoza este 2025.

 

Aunque en otras ciudades o regiones las grandes superficies comerciales no cierran durante los domingos y festivos, en Aragón solo pueden abrir durante algunas jornadas al año, que durante el ejercicio 2025 se cifran en 10 días.

Recordar que, durante estos días de apertura, sobre todo en Navidad, los buses y el tranvía son reforzados con más unidades o con buses dobles para atender toda la movilidad «extra» generada por motivos de compras u ocio. Durante las Fiestas del Pilar 2025 los centros comerciales no abrirán sus puertas en los días festivos; ocurrirá lo mismo, tras las quejas, durante las procesiones de Semana Santa de Zaragoza 2025.

Asimismo, te recordamos, para que puedas planificar tus compras o tus vacaciones si eres trabajador del comercio, los días festivos en Zaragoza este 2025.

A continuación puedes ver los días festivos y domingos en los que abren los centros comerciales y grandes superficies de Zaragoza en 2025.

 

Festivos de apertura comercial de 2025 en Zaragoza

EN JUEVES SANTO LOS CENTROS COMERCIALES NO ABRIRÁN SUS PUERTAS

Domingo, 12 de enero de 2025. Inicio de las rebajas.

Domingo29 de junioRebajas de verano.

Sábado, 1 de noviembreTodos los Santos. NUEVA FECHA DE APERTURA.

Domingo30 de noviembre. Blackfriday.

Festivos 6 (sábado), 8 (lunes), 14 (domingo) 21 (domingo) y 28 (domingo) de diciembreCampaña de Navidad.

Puedes consultar también:

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Nuevo vuelo directo a Roma desde Zaragoza: precios, días y horarios de la conexión

Al fin, Zaragoza estará conectada con Roma mediante tres vuelos semanales gracias a la apuesta de la aerolínea Wizz Air. Conoce todos los detalles

Vuelo de Zaragoza a Roma
Vuelo de Zaragoza a Roma: toda la información con horarios, precios de los billetes y más.

 

El aeropuerto de Zaragoza sumará una nueva conexión aérea dentro de pocas semanas: Roma. La capital de Italia era una de las conexiones más demandadas por parte del tejido empresarial y turístico de Aragón, quienes deseaban contar con una conexión a través del Mediterráneo a una potente ciudad, cuya oferta patrimonial y de arte es «descomunal», y que en la actualidad aúna 3000 años de arte con ser una capital moderna y cosmopolita.

Para el Gobierno de Aragón, la conexión con Roma era uno de los destinos «prioritarios» a la hora de entablar negociaciones con diversas aerolíneas internacionales para incrementar la oferta de vuelos desde la ciudad. Aunque se desconoce de momento si el trabajo de la DGA ha dado sus frutos o si ha sido una apuesta privada por parte de la aerolínea Wizz Air, que es la compañía que fletará este vuelo, lo que ya es seguro que la capital aragonesa estará conectada tres veces a la semana con Roma.

En Zaragoza, Wizz Air es la aerolínea que tiene vuelos hacia Rumania, por lo que tiene una amplia trayectoria en la capital aragonesa. Ahora, renueva su apuesta e incrementa sus conexiones a Roma, aunque habrá que madrugar si se desea utilizar el vuelo (más si se usa desde la capital italiana, puesto que su salida se programa a las 5:30 horas hasta el próximo mes de octubre de 2025). La parte positiva de la conexión es que ofrecerá hasta tres salidas semanales, bien repartidas a lo largo de la semana, a un destino que se dejó de operar en la ciudad hace bastantes años de la mano de Ryanair.

Sorpresa en la calle Alfonso tras la marcha repentina de tres tiendas: «cerrado por causas ajenas a nuestra voluntad»

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

El cierre de otra importante tienda deja «tiritando» al centro comercial más olvidado de Zaragoza

Horarios, precios de los billetes y días en los que habrá vuelo a Roma desde el Aeropuerto de Zaragoza

El vuelo comenzará a operar desde el próximo martes, 1 de abril, con tres conexiones semanales de ida y vuelta al aeropuerto de Fiumicino (FCO).

Desde la terminal de Garrapinillos (ZAZ) y hasta el mes de octubre de 2025, el vuelo saldrá todos los martes, jueves y sábados a las 8:20 de la mañana, llegando dos horas después a Roma (10:20 horas). De vuelta, desde Roma, el vuelo saldrá a las 5:35 y llegará a la capital aragonesa a las 7:40 horas tras 2 horas y 5 minutos de vuelo. Desde octubre de 2025, los horarios cambian: saldrá de Roma a las 18:00 horas (recalando en la ciudad a las 20:05) y saldrá de nuevo a la capital romana desde Zaragoza a las 20:40 (llegando a las 22:40 horas).

Los billetes están disponibles hasta finales de marzo de 2026, es decir, durante todo un año. La aerolínea no cambiará su operativa con la llegada del invierno, ya que seguirá ofreciendo el mismo número de vuelos y días para conectar el Ebro con la ciudad del Coliseo. Muchos billetes se venden desde ya desde la página de la aerolínea y parten de los 60 y 70 euros.

Wizz Air ofrece la posibilidad de llevar un equipaje de mano gratuito en cabina, debajo del asiento, además de facturación gratuita (en la terminal aérea el coste es de 40 euros) entre 24 horas y 3 horas antes de la salida programada del vuelo.

Por el horario, al menos en la ida, es muy probable que el primer vuelo sirva para hacer escalas en el aeropuerto de Roma, que mueve alrededor de 47 millones de pasajeros en un año y cuenta con 250 destinos en 78 países.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Los 5 grandes planes que puedes hacer en Zaragoza durante el puente de la Cincomarzada 2025

Actividades a tener en cuenta durante la Cincomarzada 2025 en Zaragoza: de la apertura del Parque de Atracciones a los museos gratuitos

Planes para la Cincomarzada en Zaragoza.
‘Revolution’ en el Parque de Atracciones de Zaragoza.

 

La Cincomarzada 2025 en Zaragoza llegará, si el tiempo lo permite, con actividades para miles de ciudadanos. El epicentro de todas las actividades, durante la jornada del miércoles, 5 de marzo, será el Parque Tío Jorge, donde los ciudadanos se reunirán y reivindicarán mejoras para la ciudad.

Una de las principales novedades que se produce durante estas jornadas es la reapertura del Parque de Atracciones, que arranca el sábado 1 de marzo su temporada, el cual se erige como el principal destino familiar de Zaragoza, y más contando con la oferta online que tenemos en Soy de Zaragoza.

Llegados a este punto, ¿qué puedes hacer en la ciudad en la Cincomarzada? Toma nota de estos planes.

Los 5 planes que debes tener en cuenta para la Cincomarzada 2025 en Zaragoza

1. Reapertura del Parque de Atracciones

Arranca la temporada del Parque de Atracciones con una apertura que incluye este 5 de marzo, y además, con precios especiales online con ahorros muy importantes.

Desde el sábado, 1 de marzo, el recinto de ocio y diversión más conocido de la ciudad abre sus puertas al público. Dará la bienvenida a miles de personas, especialmente familias que llegan no solo de la capital aragonesa sino de provincias o regiones limítrofes.

2. Acuario de Zaragoza: el plan perfecto para todo el año

El mayor Acuario Fluvial más grande de Europa sigue abierto. En su interior, 300 especies diferentes y cinco ríos (Nilo, Mekong, Amazonas, Ebro o Murray-Darling) para conocer en una visita que no deja a nadie indiferente.

Recuerda que durante otras jornadas en Soy de Zaragoza tenemos oferta en las entradas, con ahorros destacados.

 

3. El Pabellón Puente en la Expo, una opción para ir en familia

Uno de los iconos de la Expo reabrió hace justo un año sus puertas al público. El Pabellón Puente se reconvierte en el mejor continente para conocer cómo será la movilidad del futuro.

Cruzar el Ebro por el majestuoso puente de Zaha Hadid siempre es un plan que encanta a zaragozanos y visitantes, máxime si se tiene en cuenta que el Recinto Expo es una de las visitas obligadas para conocer la Zaragoza del futuro.

 

4. Una visita al Galacho de Juslibol con el tren turístico

El centro de visitantes arranca temporada y con ello son muchas las personas que eligen el Galacho de Juslibol para pasar una mañana o las primeras horas de la tarde. Si hace buen tiempo y el Ebro no baja crecido, es una buena opción para pasar un rato agradable con los más pequeños, conociendo más sobre el río Ebro y cómo se formó esta zona natural.

5. Museos gratuitos el 5 de marzo

A los museos gratuitos durante todo el año, como La Lonja o el Museo de Zaragoza, se le suman durante esta jornada otros como la ruta Caesaruagusta, el del Fuego o el Museo Goya. Puedes ver aquí más información.