GranCasa se saca otro as bajo la manga con otra ‘loca’ inauguración de una esperada gran tienda

El centro comercial de referencia de la margen izquierda, tras la exitosa apertura de Primark, se guarda otro «as» bajo de la manga con la llegada de otra gran cadena


Nueva apertura en GranCasa «de locura» en el centro comercial GranCasa.

 

El centro comercial GranCasa continúa su evolución como uno de los principales polos de compras en Zaragoza con la llegada de una nueva tienda que abrirá sus puertas el próximo miércoles 20 de agosto.

Se trata de la danesaNormal‘ que, con esta incorporación, ubicada en la última planta del centro, intentará responder a la demanda creciente de los consumidores por disponer de espacios donde adquirir productos de cuidado personal, higiene y artículos para el hogar a precios, en teoría, más asequibles.

Esta apertura se produce en un momento en que GranCasa ha experimentado importantes cambios en su composición comercial tras la salida de varias firmas internacionales durante el pasado año. En este contexto, la llegada de un establecimiento que apuesta por un modelo de precios bajos y estables durante todo el año, en lugar de promociones puntuales, supone un movimiento estratégico para mantener la variedad y atractivo del centro para un público diverso.

La ciudad de Zaragoza se ha consolidado como un mercado clave para la marca, que ya dispone de una tienda en la calle Alfonso I y ahora amplía su presencia con esta nueva apertura. La elección de GranCasa, uno de los centros comerciales más visitados de la región, refuerza la apuesta por llegar a más puntos de la ciudad, saltando a la margen izquierda del Ebro desde su tienda en el Casco Histórico.

 

El estilo de la cadena danesa «Normal» al inaugurar tiendas: gran fiesta inauguración y obsequios para todos sus clientes

Las inauguraciones de la cadena Normal suelen ser eventos que causan una gran «locura«, como lo ocurrido en su primera tienda en la capital aragonesa en la calle Alfonso I, cuando decenas de personas hicieron fila para ser los primeros en entrar al establecimiento.

Es habitual, así, que estas ocasiones se conviertan en auténticas fiestas, pensadas para crear una experiencia especial para los primeros clientes. En sus inauguraciones, Normal suele organizar actividades interactivas, regalos y sorpresas que buscan fomentar la participación y generar una sensación de comunidad entre los asistentes.

Es común que, durante la apertura, se ofrezcan obsequios personalizados y descuentos exclusivos a quienes visitan la tienda en sus primeros días. Además, la marca utiliza herramientas digitales como códigos QR para registrar a los clientes, facilitando el acceso a promociones y fidelización futura. En su anterior apertura en la ciudad, por ejemplo, regaló jabón de manos y otros artículos populares a sus clientes.

Además, el propio centro comercial ha activado un sorteo en redes sociales: cuatro tarjetas regalo de 50 euros para consumir en la tienda. El sorteo está activo hasta el 22 de agosto a las 23:59 horas.

Este enfoque festivo y cercano ha sido clave para el éxito y la rápida expansión de Normal en España, siendo una de las cadenas que más recorrido tienen en el país y que está, actualmente, inmersa en un ambicioso plan de negocio que incluye la llegada a más puntos de la ciudad de Zaragoza, aunque de momento la compañía no ha desvelado sus nuevas ubicaciones o las zonas en las que trabaja para expandirse.

Zaragoza sufre en la ola de calor con hasta 44 grados: consulta las temperaturas máximas en tu barrio o pueblo

Los termómetros han alcanzado los 44 en diferentes puntos de la ciudad, aunque la temperatura máxima oficial se ha quedado en los 42: consulta qué ha pasado en los grandes municipios de la provincia y barrios de la capital

Un termómetro marca 41 grados en Zaragoza, junto a la iglesia del Portillo.

La provincia de Zaragoza ha vivido este lunes 11 de agosto la jornada más calurosa del verano. Las temperaturas han alcanzado valores extremos que han motivado a la AEMET a activar el aviso rojo en la Ribera del Ebro, especialmente en la parte central del aviso (Comarca Central) y, sobre todo, en la más oriental (Ribera Baja).

Según los datos de las estaciones meteorológicas oficiales del organismo, el mercurio ha alcanzado los 44 grados en Híjar (Teruel), muy cerca de la provincia de Zaragoza, y ha superado los 43 de manera amplia en Utebo, en este caso, según una estación de la red de Meteoclimatic.

En la capital aragonesa se han marcado 42 grados en el Aeropuerto y Valdespartera. No obstante, en algunos barrios la temperatura ha sido claramente superior, según la red de aficionados que mantienen termómetros de gran fiabilidad a lo largo de la geografía maña.

El calor se ha dejado sentir desde primeras horas de la mañana, con mínimas inusualmente elevadas que no han dado tregua durante la madrugada. En zonas como Valdespartera o el centro de la ciudad, los termómetros no han bajado de los 26 grados, una cifra que dificulta el descanso y dispara el consumo eléctrico por el uso de ventiladores y aire acondicionado. Hablamos, por tanto, de noches ecuatoriales, ya no tropicales, que antes eran raras registrar a orillas del Ebro y que, ahora, se van haciendo un hueco en el clima zaragozano.

Desde el Ayuntamiento y el Gobierno de Aragón se han emitido recomendaciones para evitar golpes de calor, como mantenerse hidratado, evitar la exposición solar en las horas centrales del día y reducir la actividad física al aire libre. De hecho, el consistorio mantiene rebajado el precio de las piscinas municipales para que los vasos sean refugios climáticos.

Las temperaturas máximas de la jornada, barrio a barrio y localidad a localidad de Zaragoza

Se podría considerar que la inmensa mayoría del territorio de la provincia ha estado durante varias horas por encima de los 40 grados, sobre todo en la parte más oriental de Zaragoza. Cabe destacar que todas las máximas que se muestran en esta entrada son a la sombra.

El valor más alto en una estación meteorológica oficial de la AEMET ha sido, en la provincia de Zaragoza, el de la ciudad de Caspe, con 43,1 grados de máxima. Quinto, que es habitual que incluso marque las temperaturas más altas dentro del país, ha marcado 42,3, mientras que La Almunia ha destacado con 41,9 en el Jalón.

En el resto de la provincia, Valmadrid ha marcado una máxima de 41,8, Ejea de los Caballeros 41,4 y Leciñena 41,3. De entre las grandes, Tarazona se ha quedado a 38,8 grados, Daroca con 39,1 y Sos del Rey Católico con 38,9.

Valdespartera ha marcado 42,1 y el Aeropuerto de Zaragoza 42, estaciones de calidad que cierran las máximas dentro de la red oficial de la Agencia Estatal de Meteorología.

¿Qué ha pasado en la red de Meteoclimatic Aragón? Esta red cuenta con estaciones que han marcado hasta 44 grados en Mequinenza, 43,4 en Utebo, 42,5 en Zuera y 42 en Gelsa de Ebro.

En la capital aragonesa, la máxima prácticamente se ha repartido en 42,2 grados entre Santa Isabel, el Parque de OrienteVadorrey, Jesús y Goya. La Floresta se ha quedado en los 41.

La red más extensa: Wunderground que reparte estaciones y termómetros de elevada fiabilidad por todos los barrios y área metropolitana

Existe otra red extensa de estaciones meteorológicas en los barrios, de Wunderground, que ha registrado temperaturas extremas y que van desde los 43 grados de zonas como San José a los 42 de la mayoría.

Los que han marcado 43 han sido: La Paz, Movera, San José, ValdesparteraLa Fuente de La Junquera, Casco Histórico u Oliver.

Mientras, los que han registrado 42, la gran mayoría, son: Cuarte, La Puebla, La Muela, Miralbueno, Las Delicias, Universidad, Montemolín, Parque Venecia, Casetas, Garrapinillos, La Jota o ActurRey Fernando.

Pronóstico para los próximos días en Zaragoza: tormentas eléctricas y fuerte calor de tarde y noche

Según las previsiones de AEMET, la ola de calor continuará durante las próximas jornadas. Se espera que las temperaturas sigan siendo altas, aunque descenderán el martes y miércoles, únicamente lo harán de manera ligera, aunque también volverán a los 42 grados de cara al fin de semana.

Las tormentas podrían hacer acto de presencia durante los dos próximos días, martes y miércoles, aunque no se esperan grandes cantidades de precipitación. Aunque hay disparidad de previsiones en los modelos meteorológicos, es altamente probable que se registren tormentas con fuertes rachas de viento y abundante aparato eléctrico que, en principio, no dejarían grandes cantidades de precipitación de manera generalizada, sí local.

La AEMET ha activado el aviso amarillo por tormentas en la Ribera del Ebro para este martes, 12 de agosto, desde las 16:00 horas, por tormentas que podrían ir acompañadas de granizo y fuertes rachas de viento. Serán más probables en áreas de montaña. El aviso termina a las 23:59 horas en la ciudad de Zaragoza.

Una destacada multinacional abrirá en el centro de Zaragoza una gran tienda de hogar

La cadena textil amplia su negocio al hogar y en Zaragoza será una de las primeras tiendas de España en abrir tras su inauguración en Barcelona

Calle San Miguel, arteria en la que abrirá el nuevo espacio.

 

Mango, la gran multinacional textil, ha anunciado que abrirá durante los próximos meses varias tiendas de su segmentoHome‘, hogar en español, y lo hará en varias ciudades españolas, entre las que destaca Zaragoza. Su apuesta por esta línea, en cuyas tiendas se pueden disfrutar de artículos para el hogar, incluirá, además de a la capital aragonesa, a las ciudades de Madrid, Bilbao y Barcelona.

La primera de todas las tiendas ha abierto ya a inicios de este mes en la avenida Diagonal de Barcelona, en el numero 586, el que es el establecimiento que da el pistoletazo de salida a una expansión de este segmento que prevé reportar a la compañía una gran diversificación de negocio. Su apertura en la capital condal se lleva a cabo, precisamente, en una zona donde existe una gran competencia de tiendas de este tipo. Sin embargo, prevé abrir otra tienda más en Barcelona próximamente, aunque se desconoce la ubicación exacta.

La tienda catalana abrió entre una gran expectación en primavera, algo que se espera que ocurra cuando la compañía aterrice en la ciudad de Zaragoza y en el resto de grandes ciudades nacionales mencionadas.

(el contenido continúa tras la publicidad y recomendación de contenido).

Una nueva línea de bus de Zaragoza sufre un “hachazo” y queda recortada un 5 por ciento

Tres cierres inesperados ponen en jaque al comercio de la avenida Madrid

Cómo son las tiendas de ‘Mango Home’: qué puedes encontrar en ellas y qué se sabe hasta ahora de la apertura a orillas del Ebro

La directora de Mango Home, Nuria Font, en la inauguración del local catalán, afirmó que las tiendas están decoradas siguiendo unos patrones estrictos de imagen de marca. Además, en su interior se pueden encontrar diseños textiles que están inspirados en el Mediterráneo y con una vajilla «pintada a mano».

En la tienda, los clientes podrán encontrar 3000 productos de temporada (otoño e invierno, incluyendo la Navidad y, por otro lado, primavera y verano), 6000 al año. El establecimiento en la ciudad de Zaragoza será uno en los que se testen diferentes productos y se verá la acogida de los consumidores. Así, dependiendo de los resultados, la línea de hogar se hará extensiva a otros países del Viejo Continente.

A orillas del Ebro, en Zaragoza, ya se encuentra habilitando un gran local de la calle San Miguel esquina Isaac Peral para esta gran tienda. Actualmente, Mango dispone de varias tiendas en la ciudad: La Torre Outlet, Puerto Venecia, Aragonia y el centro de la ciudad (Independencia).

El establecimiento contará con más de 3000 referencias puestas a la venta, superará ligeramente los 2800 metros cuadrados de superficie y tendrá hasta dos plantas de actividad comercial.

Mango Home en el centro de Zaragoza.

Tres cierres inesperados ponen en jaque al comercio de la avenida Madrid

El principal eje comercial de Las Delicias sufre tres marchas de negocios que llevaban años asentados

Avenida de Madrid nieve
Avenida Madrid, una de las principales arterias de la ciudad de Zaragoza.

 

La avenida de Madrid es una de las principales arterias comerciales de la ciudad de Zaragoza, un auténtico centro comercial al aire libre y que es la referencia para todo su distrito y otros próximos.

En los últimos años hemos asistido a un “baile” de establecimientos en el eje, el cual comunica el centro de la ciudad con Los Enlaces en sus casi 3 kilómetros de longitud.

La tónica es la misma que en el resto de la ciudad: cierran establecimientos de toda la vida para abrir otros, sobre todo regentados por emprendedores que no son nacionales: peluquerías, kebabs, bares o tiendas de ropa son las que predominan en la avenida.

Sin embargo, se han producido algunos cierres que han impactado en la vida comercial y social de la avenida más importante de Las Delicias.

 

Las tiendas que han cerrado en la avenida de Madrid de Zaragoza

El gran cierre de la arteria, que se ha consumado hace pocos días, es el que afecta a Muebles Pardos, que colgó el cartel de liquidación.

Este cierre ha sorprendido a los vecinos del entorno de Los Enlaces al ser un negocio veterano de la zona. En la actualidad, se pueden observar obras de reformas en el interior del local.

Otro de los establecimientos que ha cerrado es Yoigo, junto a la farmacia que está situada en una de las paradas de bus más concurridas, la inmediatamente anterior a la calle Delicias y Barcelona.

Este pequeño local, de pocos metros cuadrados, atendía a muchos vecinos del entorno y clientes de la empresa de telecomunicaciones. Ahora, la tienda más cercana de Yoigo es la situada en calle Delicias.

Novedades Delicias – Vivarea no ha cerrado todavía pero el local se encuentra en liquidación por cierre. Una gran lona naranja anuncia este clausura en la parte de arriba de la entrada al establecimiento, que está situado a unos pocos locales de la calle Rioja, en la acera norte.

Se trata entonces de la segunda tienda que cierra del sector de muebles tras el mencionado movimiento de Muebles Pardos.

Refrescarse con nota: las piscinas públicas con mejores opiniones en Zaragoza ahora que el calor se dispara

Estas son las cinco piscinas públicas mejores valoradas en la ciudad de Zaragoza: una en la ciudad urbana y cuatro en los barrios rurales

Mejor y peor piscina de Zaragoza
Piscina de La Granja, una de las más importantes de Zaragoza.

 

Para quien no tenga vacaciones, no pueda o no quiera irse a la playa, quedarse en la ciudad en pleno mes de agosto, con todo el calor, puede ser un auténtico suplicio. Y, aunque podemos disfrutar de algunas ventajas, como ir a restaurantes sin tener reserva o aparcar en el centro sin dar muchas vueltas, las imágenes de una playa paradisiaca se nos viene a la cabeza continuamente.

La alternativa, además muy divertida, es la de ir a una piscina municipal de Zaragoza. Aunque en algunas de ellas puedan existir algunas quejas, la calidad de las mismas suele ser muy elevada. Es más, la capital aragonesa es la ciudad de España con más piscinas por habitante.

Muchos barrios, como La Almozara o Valdespartera, desean tener estas instalaciones cerca de casa. Y es que tener un vaso de agua a pocos minutos de nuestra vivienda es un lujo que todo vecino de la ciudad anhela.

Incluso teniendo una piscina cerca de casa, hay personas que deciden recorrerse varios kilómetros para encontrar instalaciones que no estén muy masificadas y que tengan una gran cantidad de sombra. Es aquí cuando las búsquedas en Internet se disparan: “¿cuáles son las piscinas que menos afluencia tienen de Zaragoza?” o “¿cuál es la mejor o peor piscina de la ciudad?” Son solo algunos ejemplos de lo que se puede buscar en Google. Así, llegados a este punto, en esta entrada, te mostramos cuáles son las piscinas mejor valoradas en la ciudad.

(el contenido continúa tras la publicidad y recomendación de contenido)

Aterriza en una zona densamente poblada la cadena multiprecio valenciana más famosa

Las piscinas de Oliver, San Juan de Mozarrifar, La Cartuja, Garrapinillos o Peñaflor empatan con valoraciones de 4,3 sobre 5

Todas las piscinas de la capital aragonesa rondan una muy buena valoración, la cual suele estar en las 4 estrellas sobre 5. Sin embargo, hay algunas que lo tienen mejor, puesto que alcanzan hasta el 4,3.

Oliver es una de las piscinas, la única urbana, que alcanza esta puntuación. Aunque hay comentarios negativos, muchos usuarios destacan que su entorno, junto al Parque Oliver, y sus dos piscinas, son ideales para pasar una tarde calurosa.

San Juan de Mozarrifar es otra de las mejores valoradas de la ciudad. Muchos usuarios destacan que no se encuentra masificada, aunque se destaca que la sombra escasea. Asimismo, la mayoría destacan que los trabajadores «son geniales» y que todo está «muy limpio y ordenado«.

En cuanto a La Cartuja, otra de las valoradas con 4,3, con usuarios destacando que tiene tres vasos y buen servicio de hostelería. «La piscina es un 10 tanto en instalaciones como en sombras o limpieza«.

Por otro lado, Peñaflor cuenta con unas instalaciones en la calle San Cristóbal «ideal para pasar el día algo lejos del centro de la ciudad». «Hay mucha sombra, el césped está en buen estado y es ideal para familias o niños», dicen muchos usuarios.

La última que se destaca es Garrapinillos. Algunos bañistas destacan que hay poca gente en el interior de las instalaciones, además de mucha sombra. «El ambiente, además, es muy familiar», destacan algunos usuarios en las reseñas.

No hace falta ir a Disneyland: el castillo más mágico está a 50 minutos de Aragón

Un viaje en el tiempo a través de torres, murallas y ecos reales en la Comunidad Foral de Navarra, un lugar ideal para perderse y conocer durante una jornada

Palacio de Olite
Palacio de Olite, en la Comunidad Foral de Navarra.

 

No hace falta cruzar fronteras ni subir a un avión para retroceder varios siglos. A tan solo hora y media de Zaragoza, se alza un conjunto monumental que parece sacado de un manuscrito iluminado del siglo XIII. Torres puntiagudas recortan el cielo, pasillos de piedra conducen al misterio, en el corazón de la Comunidad Foral de Navarra. Es un lugar donde la historia no se observa tras una vitrina: se recorre, se sube y se toca.

Hablamos del Palacio Real de los Reyes de Navarra, conocido popularmente como el Castillo de Olite, una joya del gótico civil europeo situada en el corazón de Navarra. Esta fortaleza-palacio no solo destaca por su belleza arquitectónica, sino por el legado histórico que encierra. Fue sede de una de las cortes más refinadas del medievo y símbolo del esplendor del Reino de Navarra, especialmente durante el reinado de Carlos III el Noble”.

Así es el ‘tranvía verbena’ de Zaragoza: lo más aplaudido del servicio en años

Una joya medieval a escasos 150 kilómetros de Zaragoza y a la que se puede ir en tren o coche de manera fácil

Ubicada en la localidad navarra de Olite, esta fortificación es una de las más visitadas del norte peninsular. Está perfectamente conectada por carretera y tren desde Zaragoza, lo que permite organizar una escapada de un día sin grandes complicaciones. A menos de 150 kilómetros, o unos 90 minutos de trayecto, se puede disfrutar de una experiencia cultural y paisajística incomparable. Se sitúa a menos de 50 minutos desde que sale de la frontera aragonesa, a la altura de Mallén o las Cinco Villas.

La entrada general cuesta tan solo 4,40 euros (3 euros más con visita guiada), y da acceso a casi todos los rincones del recinto: torres, galerías, patios, terrazas y miradores. Caminar por ellos es revivir el esplendor cortesano de una época en la que este palacio era uno de los centros del poder navarro.

En 1925 fue declarado Monumento Nacional, distinción de la que este año se cumple un siglo. Además, ostenta la categoría de Bien de Interés Cultural y forma parte del patrimonio gestionado por el Gobierno de Navarra.

 

Palacio más que castillo: una corte refinada en pleno siglo XV

Aunque se le llama habitualmente castillo, lo cierto es que el edificio fue concebido como residencia real. La función militar, aunque presente, fue secundaria. Desde sus orígenes en el siglo XIII hasta su ampliación en el siglo XV por orden de Carlos III, el conjunto fue evolucionando sin un plan rector, lo que dio lugar a su fisonomía caprichosa: torres de distintas alturas, pasadizos que no llevan a donde uno espera, salones que asoman sobre jardines ocultos. Su desorden arquitectónico es parte de su gran encanto.

La estética predominante es gótica francesa, aunque se aprecian influencias mudéjares (especialmente en las yeserías y estucos interiores) fruto del trabajo de artesanos moriscos de la ribera navarra. Este mestizaje de estilos da al conjunto una riqueza visual que sorprende en cada rincón.

El recinto se divide en dos zonas: el Palacio Viejo, hoy reconvertido en un Parador Nacional de Turismo, y el Palacio Nuevo, que es el más visitado. Ambos estaban separados por lo que se conoce como “tierra de nadie”, un solar que ocupaba el desaparecido Palacio de la Reina. Aún sobrevive allí una morera de más de 500 años, testigo viviente del paso de los monarcas y sus cortesanos.

Una villa con encanto, más allá del castillo

Olite es mucho más que su palacio. El casco antiguo conserva su trazado medieval, con calles empedradas, plazas recoletas y casas nobles. Destaca la Iglesia de Santa María la Real, junto al propio palacio, un templo gótico del siglo XIII con una portada que no deja indiferente a nadie.

Pasear por Olite es descubrir bodegas subterráneas, mercados tradicionales, tiendas de artesanía y tabernas donde degustar vinos de la denominación Navarra, que tiene aquí una de sus capitales. La gastronomía, rica en verduras, carnes y repostería local, son sus grandes atractivos para probar.

¿Quieres saber más? Aquí más información del Palacio de Olite en este vídeo de YouTube:

Así será el nuevo ‘barrio joven’ de Zaragoza: llegarán centenares de nuevos habitantes

Residencias, coliving y vivienda accesible: el triángulo que transformará La Chimenea en un nuevo punto de encuentro juvenil

Entorno de La Chimenea en Zaragoza, donde se sitúa este eje joven.

En el corazón de Zaragoza, muy cerca del Ebro y entre avenidas que hasta hace poco eran poco más que ejes de paso, comienza a formarse una nueva identidad urbana que no pasará desapercibida para los habitantes de la ciudad.

En torno a La Chimenea, tres proyectos inmobiliarios están sentando las bases de un espacio pensado para la vida joven: dos grandes residencias estudiantiles y un bloque de viviendas asequibles en alquiler para menores de 40 años.

Este conjunto de iniciativas (independientes entre sí, pero conectadas por la misma idea) marcará un cambio significativo en la forma de habitar y convivir en esta zona, que fue la primera en construirse del barrio del Actur (Kasán).

Tres cierres inesperados ponen en jaque al comercio de la avenida Madrid

Las tres iniciativas que van a hacer que los alrededores de La Chimenea se conviertan en un auténtico «eje joven» en Zaragoza

Con inversiones urbanísticas millonarias, la ciudad de Zaragoza se enfrenta al reto de llegar a los 800.000 habitantes dando respuesta habitacional a todos sus ciudadanos, incluyendo a las personas más vulnerables y, especialmente, a los jóvenes, quienes no se pueden emancipar por el alto precio de la vivienda y los bajos salarios.

Para lograr este objetivo y siendo negocio de grandes constructoras y fondos extranjeros, en la capital aragonesa se está levantando un auténtico «eje joven» en el que vivirán centenares de jóvenes. Toma nota de los siguientes tres proyectos.

Bravo! Students: la mayor residencia universitaria de la ciudad de Zaragoza, a los pies del Ebro para el curso 2026-2027

A un paso del tranvía y con vistas hacia uno de los barrios más bien comunicados de Zaragoza, se levanta el futuro complejo de Bravo! Students, una residencia universitaria de grandes dimensiones que promete ser un punto de referencia para quienes vienen a estudiar a la capital aragonesa.

El proyecto contará con cientos de habitaciones distribuidas en dos bloques de varias alturas, diseñados no solo para alojar, sino también para ofrecer un entorno de convivencia. Las habitaciones estarán equipadas con baño privado, zonas de estudio, climatización y conexión digital de alta velocidad. Pero lo realmente destacado es lo que rodea a esas habitaciones: espacios comunes pensados para crear comunidad.

Habrá zonas de estudio compartidas, salas de ocio, gimnasio, lavandería, terrazas, comedor, cocina común, zonas verdes y espacios deportivos. Todo orientado a facilitar la vida diaria de los residentes y fomentar el encuentro entre estudiantes de distintos orígenes y disciplinas.

Además, la ubicación es vital: conectada por tranvía y autobuses (en la puerta la recién estrenada Ci4), con acceso rápido tanto al campus universitario como al Centro. Se espera que la residencia esté operativa en un plazo aproximado de dos años, y que atraiga a estudiantes nacionales e internacionales, consolidando el papel de Zaragoza como ciudad universitaria.

Aloha Pirineos: nombre hawaiano con las montañas aragonesas como referentes

A escasos metros de la anterior, aunque con un enfoque diferente, se alza el proyecto Aloha Pirineos. Aquí, el concepto no es tanto el de una residencia clásica como el de un moderno coliving.

Se trata de un modelo de alojamiento en el que los residentes disponen de su propio estudio individual (con baño y una pequeña cocina) pero comparten espacios comunes amplios, bien equipados y pensados para la convivencia activa. La idea es sencilla pero arriesgada, no apta para todos: combinar la privacidad con la vida social.

Este complejo incluirá una gran azotea con vistas panorámicas, zonas de coworking, salas multiusos, gimnasio, espacios para actividades culturales y una cafetería de uso abierto que servirá también como punto de encuentro para el vecindario. Su diseño se basa en criterios de sostenibilidad, eficiencia energética y accesibilidad. Incluso contará con estudios adaptados para personas con movilidad reducida, así como zonas comunes inclusivas y abiertas.

El público objetivo de Aloha Pirineos no se limita a los estudiantes. También se dirige a jóvenes profesionales, freelancers, trabajadores en remoto o personas que están comenzando una nueva etapa vital.

Viviendas públicas de alquiler asequible junto a Aragón TV

El tercer vértice de esta zona joven lo componen las viviendas de alquiler asequible, impulsadas desde el ámbito público y desarrolladas en colaboración con empresas privadas. Este proyecto nace con un objetivo claro: facilitar el acceso a una vivienda digna a jóvenes menores de 40 años, un colectivo que a menudo encuentra barreras económicas y burocráticas para independizarse.

Se trata de pisos de tamaño medio, entre uno y dos dormitorios, bien distribuidos y adaptados a las necesidades de personas solas, parejas o pequeñas familias. Todos estarán equipados con garaje, trastero y buenas conexiones con el transporte público.

La clave está en el modelo de alquiler: precios ajustados por debajo del mercado, con ayudas públicas para que el pago mensual no supere un porcentaje razonable de los ingresos. Esto permitirá que muchas personas jóvenes puedan dar el paso de vivir por su cuenta sin caer en la precariedad o la inestabilidad.

La previsión es que las primeras viviendas estén listas en un plazo medio, aproximadamente en 2027, año electoral.

Jornada de puertas abiertas piscinas de Zaragoza 2025

Precios y Horarios de las piscinas de verano 2014 en Zaragoza
Días de puertas abiertas en las piscinas de Zaragoza

Cada piscina tiene una jornada de puertas abiertas con la entrada gratuita

Las piscinas municipales de Zaragoza organizan un día de puertas abiertas en las que la entrada es gratuita. Cada año cada piscina cuenta con un día de entrada gratis fijado por el Ayuntamiento en el que además se hacen actividades, sobre todo para los más pequeños.

Normalmente, suelen coincidir con las fiestas de los barrios, por lo que la afluencia suele ser bastante grande. Por este motivo, si se supera el aforo permitido, se suele restringir la entrada hasta que los niveles de usuarios vuelvan a cifras más «normales».

Puedes ver aquí cuáles son las tarifas y horarios generales de las piscinas de Zaragoza.

Jornadas de puertas abiertas en las diferentes piscinas municipales de Zaragoza en 2025:

Actur: por determinar

Alberto Maestro: 15 de julio

Casetas: por determinar.

Ciudad Jardín: 31 de agosto.

Delicias: 7 de septiembre.

Garrapinillos: 17 de julio.

Gran Vía (Hípica): 20 de junio.

La Cartuja: 11 de julio.

La Granja: por determinar.

La Jota: por determinar.

Miralbueno: 28 de agosto.

 

Monzalbarba: 11 de julio.

Movera: 24 julio.

Oliver: por determinar

Palacio Deportes: por determinar

Peñaflor: 11 de julio.

Salduba: 24 de junio.

San Gregorio: 4 de julio.

San Juan de Mozarrifar: 24 de junio.

Santa Isabel: 15 de julio.

Torrero: 22 de junio.

Valdefierro: por determinar

*Tambien te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Aterriza en una zona densamente poblada la cadena multiprecio valenciana más famosa

La popular cadena «multiprecio» abre su segunda tienda de Zaragoza próximamente, en una de las zonas más transitadas y famosas de la capital: lo hará, además, en una antigua oficina de Bankia

Zona de Las Delicias con elevada densidad población de Zaragoza.

 

El sector de las cadenas de productos a bajo coste sigue una imparable evolución de aperturas en la ciudad de Zaragoza y en el resto de España. Con la subida de la inflación, que encarece cada vez más la vida, son muchas las personas que buscan el ahorro hasta el último céntimo para conseguir sus metas financieras o llegar a final de mes.

La llegada de Primaprix, Action o Pepco a lo largo y ancho de la capital aragonesa ha abierto la puerta de par en par a que otras marcas se instalen en la ciudad, aunque sean menos conocidas (a priori) que competidoras que han expandido sus tentáculos por otros puntos de la geografía nacional.

Es el caso de la cadena valenciana Midia, que actualmente ya tiene un establecimiento abierto en el centro de Zaragoza, más concretamente en la calle Lacarra de Miguel, donde antiguamente había un concesionario de coches. Ahora abrirá su segunda tienda en la ciudad en una de las zonas de la capital con mayor densidad de población.

Refrescarse con nota: las piscinas públicas con mejores opiniones en Zaragoza ahora que el calor se dispara

Midia, la cadena valenciana de productos de bajo coste y decoración, abrirá en una antigua oficina de Bankia de Zaragoza

Abrirá en una antigua sucursal bancaria de Bankia, entidad financiera que se fusionó hace cinco años con CaixaBank, y que cerró sus puertas en esta ubicación tras la reestructuración sufrida en todo el país que conllevó la reducción de oficinas en Zaragoza.

Situada junto a la Plaza Roma de la capital, muy cerca del cruce con Escosura y en una de las paradas más empleadas de la línea 22, se establecerá exactamente en la avenida Duquesa Villahermosa entre los números 3 y 5.

En el establecimiento se pueden encontrar productos que van desde la ropa de hogar, juguetes, decoración, jardín o papelería, como si fuera un auténtico bazar, a precios competitivos, según la empresa. Una tienda «multiproducto» similar a Action o Ale-Hop.

Su inauguración, de la que no hay fecha concreta todavía, se prevé «inminente«, para este mes de agosto, y sumará un nuevo establecimiento a una zona popular cercana a la Plaza Roma donde ya está Lidl, Mercadona y otras marcas como Tien 21. Precisamente, Zeeman ya apostó por esta zona ya venida, puesto que abrió hace un par de años varios locales más hacia la calle Franco y López.

Es una de las zonas de la ciudad con mayor densidad comercial y de población, entre los distritos de Las Delicias, Universidad y Centro. De ahí el interés de esta y otras marcas por establecerse en este entorno.

La compañía busca superficies en locales de 500 a 1000 metros para abrir sus tiendas, algo que cumple a la perfección este establecimiento. También la expansión de la marca pasa por abrir en ciudades con un tamaño superior a los 100.000 o 200.000 habitantes, por lo que la capital aragonesa está en el radar.

Midia Plaza Roma
Midia en Plaza Roma, una gran tienda de nueva apertura.

Programa Infantil del jueves 9 de octubre Pilar 2025

Programa infantil de Fiestas del Pilar
Programa infantil del jueves 9 de octubre de Fiestas del Pilar 2025.

PROGRAMA INFANTIL DE FIESTAS DEL PILAR 2025

PROGRAMA DE LAS FIESTAS DEL PILAR 2025

PROGRAMA DEL JUEVES 9 DE OCTUBRE DE 2025

11:00

APERTURA DE HOY DEL ACUARIO DE ZARAGOZA. Hasta las 19:00 horas.

12:00

EL CARRO DE LA ALEGRÍA. Museo del Fuego y de los Bomberos. Espectáculo familiar. Calle Santiago Ramón y Cajal 32.

12:00

PLANETA JURÁSICO. Pases cada 30 minutos hasta las 14:00 horas. Carpa Blanca de Valdespartera.

16:00

EL PILAR EN VALDESPARTERA. León Garganchón. Hasta las 20:00 horas. Plaza El Cantor de Jazz. VER AQUÍ toda la gira del León Garganchón en Fiestas del Pilar.

16:00

TRAGACHICOS EN LA ALMOZARA (ANDADOR IGNACIO MENDAYA REINOSO). VER todas las ubicaciones aquí. Hasta las 20:00 horas.

16:00

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CIRCO DE ZARAGOZA. Recinto Ferial de Valdespartera. Conoce aquí más información, funciones y entradas.

16:00

APERTURA DEL PARQUE DE ATRACCIONES DE ZARAGOZA. Hoy, hasta las 21:00 horas. Consigue aquí tu pulsera superdiversión con descuento.

17:00

TALLER: DISEÑA TU MARIONETA DE PAYASO. Las foodtrucks en el parque de San Pablo.

17:00

PARQUE MARIONETAS: XV FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE FERIA. Inauguración con los Titiriteros de Binéfar a las 19:00. Actúan: La Guilla Teatre, Periplo Marionetas, Naranja Lima, Títeres sin cabeza, Civi Civiac, Orquesta de las esquinas, Coriolis Teatro, Apikipala. De 17:00 a 20:00 h. Zona del Quiosco de la Música del Parque Grande.

17:00

APERTURA DE HOY DEL RECINTO FERIAL. Consulta cómo ir, horarios de cierre, precios y toda la información.

17:00

PLANETA JURÁSICO. Pases cada 30 minutos hasta las 23:00 horas. Carpa Blanca de Valdespartera.

17:30

BARRACA DE LOS TÍTERES CON LA CALLE DE LOS FANTASMAS. Teatro Arbolé en la calle Moret.

17:30

APERTURA DE HOY (DE TARDE) DE RÍO Y JUEGO EN LA EXPO. Consulta aquí horario de cierre, cómo ir y toda la programación.

17:30 

BARRACA DE LOS TÍTERES CON LA OLLA DEL DIABLO. Teatro Arbolé en la calle Moret.

18:00

EL PILAR EN MONTECANAL. Comparsa de Gigantes y Cabezudos. Salida desde CP Montecanal. VER AQUÍ el recorrido completo.

18:00

EL HUMOR EN XIOR: LEO BASSI (ITALIA) presenta «The best of Leo Bassi». Recomendado para meyores de 8 de años.

18:00

EL PILAR EN OLIVER. «Peliagudo Arte y Circo» (Aragón) presenta «Cuentos y leyendas». Kiosko del Parque Oliver. VER más sobre las Fiestas del Pilar 2025 en los barrios.

18:00

EL PILAR EN SAN GREGORIO. «Equipo estupendo» con Capitán Spriki (Aragón). Parque San Gregorio.

19:00

DELICIAS DE CIRCO: CÍA. LA NORDIKA (ANDALUCÍA). «Tres tristes trolls». Parque Delicias. VER más sobre circo en el Parque Delicias.

19:30

LOS PILARES DE LA MAGIA EN VALDEFIERRO CON PEPE LIRROJO Y SERGIO CISNEROS. Centro Cívico Valdefierro.

19:30

BARRACA DE LOS TÍTERES CON PELEGRÍN Y EL DRAGÓN. Teatro Arbolé en la calle Moret. VER más títeres en esta entrada.

20:00

OFF DE CALLE: BIRBÚ TEATRO (ARAGÓN) «Cómo dormir a un monstruo». Plaza Salamero.

20:30

ESPECTÁCULO DE LUZ Y DE SONIDO. Recinto Ferial.

 

*Tambien te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

PROGRAMA INFANTIL DEL DÍA SIGUIENTE VIERNES 10 DE OCTUBRE

PROGRAMA DE LAS FIESTAS DEL PILAR 2025

Una nueva línea de bus de Zaragoza sufre un “hachazo” y queda recortada un 5 por ciento

La lanzadera al tranvía y línea 41, la 59, sufre un «hachazo» permanente que se mantendrá más allá del verano

Interior de un bus de la línea 59 en Zaragoza.

 

Llega el verano y con él los tradicionales recortes de la época estival en el transporte público urbano de la capital aragonesa. Por un lado, el número de usuarios se reduce, por lo que el Ayuntamiento, como siempre, adapta el servicio a una menor demanda motivada por los días no lectivos y las vacaciones que muchos ciudadanos disfrutan este mes de agosto. Por otro, se garantiza el cuadro vacacional del personal de Avanza, especialmente de conductores, por lo que en este caso también se reducen los vehículos en circulación.

El área de Movilidad del consistorio zaragozano estima que la reducción de viajeros es de entre el 14 y el 35 % en días laborales en época estival, por lo que la caída del servicio programada será de entre el 14 y el 33 %.

Eso sí, ha habido líneas que se salvaron de la «quema«, como la 21, 23, 39, Ci1, Ci2, Ci3 y Ci4, que quedarán reforzadas parcialmente. Es decir, no se aplicó un drástico recorte como en otros veranos en estas líneas: se eliminan vehículos, pero sobre la disminución se producen refuerzos en la primera quincena de julio con el objetivo de que el cambio de horario no sea tan traumático para los viajeros.

Asimismo, las líneas 28, 43, 50, 51, 54, 55, 56, 57, 58, 59, C1 y C4 mantendrán los cuadros de marcha del resto del año, al menos en los días laborales. Eso sí, en este listado hay que «sacar» una línea, la 59, que ha vivido un cambio que está causando grandes trastornos a los vecinos de Arcosur. Y no se trata de un recorte de verano, sino un cambio que se queda hasta la entrada en vigor del nuevo contrato.

(el contenido continúa tras la recomendación de contenido y la publicidad)

Refrescarse con nota: las piscinas públicas con mejores opiniones en Zaragoza ahora que el calor se dispara

Aterriza en una zona densamente poblada la cadena multiprecio valenciana más famosa

Qué está pasando con la línea 59 en los últimos meses: las quejas han ido en aumento y el Ayuntamiento «mueve ficha» adaptando los horarios

Durante estos últimos meses, los usuarios del 59 han denunciado que la línea era un «caos«. Los autobuses no pasaban en los horarios establecidos, se acumulaban demoras de hasta 30 minutos e incluso se han producido enfrentamientos entre usuarios y conductores por las largas esperas en las paradas.

El enfado era visible en la parada de Mago de Oz, en la calle Cantando Bajo la Lluvia, donde los usuarios se apean del tranvía y montan al 59 para regresar al barrio. El servicio debía tener una cadencia perfecta de 15 minutos. Esto es, los viajeros saben que su bus sale de dicha parada a y :15, :30, :45 o :00; sin embargo, los vehículos rara vez llegaban y salían puntuales.

¿Cuál es el origen de los incumplimientos de los horarios? Según algunos conductores de la línea, los problemas han llegado con la incorporación de varios semáforos en las calles del barrio, en el entorno del colegio, que han empeorado los tiempos de paso. Es decir, al incorporar dos «parones» largos por los semáforos en rojo, el servicio no podía cumplir los «maltrechos horarios» estipulados y las frecuencias se rompían durante toda la jornada, por lo que «rara vez» el bus pasaba a su hora.

Además, los conductores circulan a la velocidad permitida y no superior para garantizar la seguridad y su puesto de trabajo. No obstante, algunos usuarios han denunciado que algunos empleados al volante circulaban «mucho más lento de lo normal». «Es como si quisieran forzar el cambio de frecuencias, porque no ocurre con todos los conductores. Hemos puesto quejas. Llevamos muchos meses así. Nos desespera», decía una usuaria hace unas jornadas en la parada de Catedral de Santiago.

Para evitar este problema y adaptar los horarios a las nuevas circunstancias de circulación, el Ayuntamiento ha decidido que lo ideal es empeorar la frecuencia de la línea de los 15 a los 18 minutos. El objetivo es «atajar el problema» y «dar certezas» al usuario sobre los tiempos de paso por parada. No obstante, no deja ser un «parche«: si la línea no puede cumplir sus tiempos, lo ideal sería reforzarla con un autobús más y hacer que se cumplan los horarios.

Así, el servicio ha pasado de 69 vueltas a 66, una caída del 5 % que supone que Arcosur pierda tres vueltas diarias, lo que se podría considerar un recorte de transporte público. El consistorio asegura que este ajuste quedará revertido cuando entre el nuevo contrato de autobús, pero este no se espera hasta el año electoral (2027).

Lo peor para los usuarios: que la cadencia que facilitaba que los usuarios supieran fácilmente los horarios de paso por parada se ha perdido, máxime si se realiza trasbordo del tranvía y se depende de que este vaya puntual. Aquí en esta página se encuentran los horarios exactos actuales de salida de cada terminal para ayudar a los vecinos .

 

Más sobre la línea 59: un recorrido de 30 minutos para recorrer todo el barrio, de ida y vuelta y, además, conectar con Montecanal y el tranvía

La línea 59 une la parada de tranvía de Mago de Oz con el barrio de Arcosur, articulando este último por todas sus calles y zonas urbanizadas (a excepción de la parte Norte, pegada a Rosales del Canal). Es muy empleada por los vecinos del segundo barrio más joven de Zaragoza, sobre todo, para ir al Centro de la ciudad previo transbordo al tranvía en Valdespartera.

El servicio, además de unir con el tranvía, sirve para transbordar a la línea 41 a la altura del centro comercial Montecanal. Precisamente, un cambio de línea cada vez más empleado tras la mejora de frecuencia de la 41.

El tiempo de recorrido de una vuelta completa era de 30 minutos, aunque ahora, con los cambios mencionados en esta entrada, es de 33 minutos. En este tiempo, cada conductor debe salir de Mago de Oz, recorrer a modo circular (ida y vuelta) el barrio de Arcosur, pasar por el tranvía, hacer un pequeño bucle en Montecanal y volver al tranvía (Mago de Oz).

Durante el primer trimestre, la línea 59 transportó a un total de 89.400 usuarios, lo que supone conseguir prácticamente 1000 viajeros diarios. Media que, como es lógico, es muy superior si solo se tienen en cuenta los días laborales.

Programa de fiestas de Montecanal 2025

Actos dentro del programa de fiestas del barrio de Montecanal en el 2025

SIGUE LA ÚLTIMA HORA DE ZARAGOZA Y MONTECANAL DIRECTAMENTE EN WHATSAPP ANTES QUE NADIE: ¡ÚNETE AQUÍ!

Montecanal, con 5000 vecinos, en el sur de la ciudad de Zaragoza, celebrará sus fiestas del 12 al 14 de septiembre. Habrá ferias, junto a la iglesia, desde el día 8 al 14 de septiembre. Aquí habrá pase de cabezudos de 18:00 a 19:00 horas viernes, sábado y domingo.

Si quieres disfrutar de las fiestas de esta zona, recuerda que las líneas 4155 te acercan al barrio.

Asimismo, son de las últimas fiestas que se celebran en los barrios antes que las Fiestas del Pilar 2025.

Programa completo de las fiestas de Montecanal por días durante este 2025

Viernes, 12 de septiembre

18:00Pregón (lectura y nombramiento del pregoner@ Fiestas Montecanal 2025, en el quiosco de la música del Bulevar junto a Vodevil).

18:30 a 20:30Fiesta infantil a cargo de Chipilandia con teatro, marionetas, etc., en el bulevar de la Av. Ilustración zona kioscos frente a Eroski.

20:30 a 21:30Combo musical Barrio La Jota dirigido por Yury Ramos en la Av. Ilustración (escenario de kioscos frente a Eroski). Discomóvil hasta las 1:30 horas.

Sábado, 13 de septiembre de 2025

10:30Concurso de dibujo infantil en la Av. Ilustración zona kioscos frente a Eroski.

11:30Simultánea de ajedrez a cargo de Rodrigo Alonso en el bulevar de la Av. Ilustración zona kioscos frente a Eroski.

12:00 a 13:30Actuación musical del grupo Safari o Crucero.

13:30 a 14:00Exposición y cata de tomates. Trae tu tortilla de patata (con o sin cebolla) y almorzaremos todos juntos en el bulevar junto a Eroski.

18:30 a 20:30Festival Infantil «Rola y Crol» a cargo de Carmen Santaliestra y su grupo en la plaza de la avenida Ilustración.

22:30 a 00:30Actuación musical del grupo Los Mirindas en la Av. Ilustración zona de ocio frente a la iglesia.

 

Domingo, 14 de junio

10:00 a 15:00Rastrillo o Mercadillo del Trueque en la zona de kioscos de la Av. de la Ilustración.

Pintada mural con la Asociación de Acuarelistas de Aragón.

11:00 a 13:00 –  Desfile de vehículos históricos en el aparcamiento de Eroski y frente a la iglesia.

12:00 Actuación de la Cofradía Acordeón con Octavio Asís en el Quiosco de la Música del bulevar.

12:00Misa solemne en la iglesia de Santa María

18:30 a 20:30Actividad infantil con títeres, disfraces y juegos en la plaza de la iglesia.

22:00Fin de fiestas.

Programa de fiestas de La Puebla de Alfindén 2025

Conoce completo el programa de actos de las fiestas de San Roque y la Asunción de la Virgen de la localidad de La Puebla de Alfindén

Programa de fiestas de La Puebla de Alfindén
Programa de fiestas de La Puebla de Alfindén 2025

La Puebla de Alfindén, con 6000 habitantes y a 13 kilómetros de la ciudad de Zaragoza, celebra durante estos días de agosto las fiestas patronales mayores de la localidad tanto en honor a San Roque como a la Asunción de la Virgen.

Los actos, que son preliminares en los primeros días de agosto, se intensificarán entre el 2 y 10 de agosto con las prefiestas, comenzando el 15 de agosto y hasta el 19.

A continuación puedes observar todo el programa de fiestas completo de la Puebla de Alfindén. ¡Toma nota de los actos previstos! Además, recuerda que el programa de las Fiestas del Pilar 2025 se va perfilando poco a poco.

Conoce el programa completo de las fiestas de La Puebla de Alfindén 2025 en la localidad metropolitana

A continuación se muestra el programa completo, ordenado por días y actos. Toma nota de todos ellos.

14 AGOSTO – ¡EMPIEZAN LAS FIESTAS!

08:00 horas

XXVI BTT ROMPEPIERNAS. Organiza: Club Ciclista Alfndén. Colabora: China Chana Bicicletas.
Desde la Plaza Aragón.

11:00 horas

CONCENTRACIÓN DE PEÑAS. Acompañados por la charanga L’Algarabía. La Comisión de Fiestas repartirá cerveza a todos los mayores de edad que lo deseen. Colabora: El Chiringuito.
Plaza Aragón.

11:30 horas

PUESTA DE PAÑUELOS a todos los niños y niñas nacidos en el 2024 (previa inscripción a través de la App del Ayuntamiento).

HOMENAJE A FERNANDO FERNÁNDEZ por su larga trayectoria y dedicación en el municipio.

ENTREGA DEL CHUPETE DE ORO al primer niño o niña nacido en 2025, a cargo de la Asociación de Hostelería y Comercio.
Carpa Municipal.

12:00 horas

PREGÓN OFICIAL. A cargo de Miguel Ángel Roba. Os invitamos a venir con el pañuelo de las fiestas. A continuación, colocación de los pañuelos en los baturricos.
Carpa Municipal.

12:30 horas
VOLTEO DE CAMPANAS Y LANZAMIENTO DE COHETES.
Cipriano González / Iglesia.

12:30 horas

COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS con la Charanga L’Algarabía. PARADA: Peña Los Anfetax. RECORRIDO: Escuelas, Sol, Río Gállego, Río Cinca, Zaragoza, Depósito, Huertos, Rosario, Planillo, Alta, Sol, Río Aguas Vivas, Río Piedra, Ramón Alfonso, Teruel y llegada al Parque Aragón. Calle Escuelas.

18:30 horas

GRAN DESFILE DE CARROZAS hasta la Carpa Municipal. A todas las carrozas participantes se les dará bocadillo de jamón. Consel especial a las mejores carrozas. Inscripción previa a través de la App del Ayuntamiento. Premios: 1º: 300€, 2º: 200€, 3º: 100€. Desde la Ermita.

22:30 horas

PRIMERA SESIÓN DE BAILE con la ORQUESTA TITANES SHOW. Carpa Municipal.

23:30 horas

TOROS DE FUEGO con borrachos. Después recorreremos las calles con la Charanga L’Algarabía hasta la zona de las peñas. Calle Eras Altas.

00:30 horas

SESIÓN DE BAILE con la ORQUESTA TITANES SHOW. En el descanso sortearemos un BINGO y al finalizar, DISCOMÓVIL C-SHOW con DJ LUIS PLANA. Carpa Municipal.

15 AGOSTO – ¡VIVA LA VIRGEN DE LA ASUNCIÓN!

06:00 horas

CANTO DE LA AURORA. Desde Plaza España.

11:00 horas

PROCESIÓN Y MISA MAYOR EN HONOR A LA VIRGEN DE LA ASUNCIÓN. Misa cantada por la Coral Municipal Alfindén. Iglesia Parroquial.

11:30 horas

VI TORNEO DE FUTBOLÍN. Colabora: Bar Campo de Fútbol. Campo de Fútbol.

12:30 horas

COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS acompañada de la charanga L’Algarabía.

PARADA: Residencia Moreral. RECORRIDO: Escuelas, Sol, Río Gállego, Río Cinca, Plaza Moreral, Río Jiloca, Zaragoza, Depósito, Trises, llegada al Campo de Fútbol Municipal.
Colabora: Bar Campo de Fútbol Foski. Calle Escuelas.

18:00 horas

CARRERA DE CINTAS. ¡Coge tu palo de madera! No se permitirán objetos metálicos punzantes por seguridad. Los menores de 16 años deberán llevar casco.

Categorías:
1ª: Hasta 6 años (Carrera Baby)
2ª: De 7 a 12 años
3ª: De 13 a 17 años
4ª: De 18 años en adelante

Colaboran: Super Vivo, Peluquería Tesbel, Maskepan, Barbería Mohamed, Peluquería Ana Sebastián, Tienda 21, Clínica Dental Alfindent, Clarel, Óptica Alfindén, Panadería Tomasera, Bar Restaurante Chané, Clementina Collection, Cattleya y Bar Avenida. Calle Cipriano González.

18:30 horas

TIRO DE BARRA ARAGONESA Y DE SOGA. Tirada local de todas las categorías y exhibición. Organiza: Club Barraires. Colabora: China-Chana. Plaza de Toros.

20:00 horas

TARDEO ROCKERO con el grupo alfindeño LOCAL 3 COVER BAND. Carpa Municipal.

20:00 horas

CONCURSO DE TORTILLAS. Se premiará la más sabrosa, la más original y la mejor presentación. Organiza: Peña Mujeres, Hombres y Mi. Colabora: Autoscuela Falcón.
Puerta Edificio María Pueyo.

20:00 horas

ACTUACIÓN VIVA MÉXICO por la compañía de danza de México. Plaza de la Paz.

00:00 horas

CONCURSO DE ROSCADEROS. Las mejores cuadrillas del momento. Ganadería: ALEJANDRO CANTÍN. Al finalizar, la charanga nos llevará hasta la zona de peñas. Plaza de Toros.

00:30 horas

COCKTAIL TRIBUTO EN CONCIERTO. Al finalizar sortearemos un BINGO y daremos el PREMIO A LA CAMISETA/CAMISA MÁS FEA. Al finalizar MACRO DISCOMÓVIL C-SHOW con DJ CATA. Carpa Municipal.

16 AGOSTO – ¡VIVA SAN ROQUE!

11:00 horas

PROCESIÓN Y MISA MAYOR EN HONOR A SAN ROQUE. Iglesia Parroquial.

12:30 horas

COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS acompañada de la charanga L’Algarabía. PARADA: Peña La Vaca Roque. RECORRIDO: Escuelas, Cipriano González, Ramón Alfonso, Moreral, Río Cinca, Río Jiloca, Zaragoza, Depósito, Huertos, Rosario, Planillo, Alta, Sol, Río Aguas Vivas, Río Piedra, Ramón Alfonso, Teruel y llegada al Parque Aragón. Colabora: Ferretería Yago y Pinturas Carlos Cano. Calle Escuelas.

14:00 horas

COMIDA HOMENAJE A NUESTROS MAYORES y entrega de placa conmemorativa y obsequios a los mayores alfindeños 2025. Colabora: Centro de la Tercera Edad San Roque.

ACTUACIÓN DE MARICARMEN RIVED, ganadora de JOTALENT. Hotel Alfindén.

17:00 horas

REFRESCAJUEGOS. ¡Ponte el bañador y disfruta!
Calle Cipriano González.

18:00 horas

TARDEO. ¡La fiesta más canalla con los temazos más míticos de los 80 y 90!
Ven a bailar al ritmo de unos DJs que, seguro, conocéis de sobra. Se permiten outfits ochenteros y noventeros: rebusca en tu armario y sorpréndenos. Carpa Municipal.

18:30 horas

BOLSÍN TAURINO. Se lidiarán en simulacro 5 becerras de la ganadería RAFAEL ALARCÓN, para los novilleros de distintas escuelas taurinas. Al finalizar, suelta de becerras para todo el público. Plaza de Toros.

19:00 horas

PARTIDO FÚTBOL SALA DE PRETEMPORADA SEGUNDA DIVISIÓN: Wanapix Sala 10 – Lauburu Ibarra KE. Colabora: Unión Fútbol Sala. Pabellón Municipal.

20:00 horas

CHIQUIENCIERRO. Os esperamos con el pañuelo de La Puebla para cantar a San Roque pidiéndole su bendición. Recorrido de peñas con carretones para los más peques (en caso de lluvia se reserva el Pabellón). Al finalizar, la Charanga L’Algarabía nos llevará hasta la Plaza de Toros. Calle Alta y Planillo.

20:00 horas

ESPECTÁCULO DE HUMOR con los cómicos SECARRAL BROTHERS, para toda la familia. Plaza de la Paz.

23:30 horas

CONCURSO DE EMBOLADORES con recortadores a cuerpo limpio. 3 novillos-toros de USTARROZ y 3 cuadrillas de emboladores. Con los números dorsales de los toros, saltarán y quebrarán auténticos recortadores de ámbito nacional. Los QUINTOS 2007 sortearán un JAMÓN. Plaza de Toros.

01:00 horas

CONCIERTO SORAYA GIRA 20 ANIVERSARIO. Al finalizar el concierto y después del bingo seguimos con la FIESTA LO BAILABAS COMO SI NADA con DJ SER y RUBÉN IGLESIAS. Ponte calzado festivo, porque esta noche es para recordar. ¡La mejor música de las décadas! Carpa Municipal.

17 AGOSTO – ¡MOVERSE ALFINDEÑOS MOVERSE!

07:00 horas

DIANA FLOREADA con la Charanga L’Algarabía. Desde la Carpa Municipal.

09:00 horas

SUELTA DE BECERRAS. Al finalizar: ¡VAMOS A JUGAR A TOROS! Plaza de Toros.

11:00 horas

TOBOGÁN GIGANTE ACUÁTICO. Deslízate sin parar. Calle Piscinas.

12:30 horas

MISA DOMINICAL, en memoria de nuestros difuntos. Iglesia Parroquial.

12:30 horas

COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS acompañada de la charanga L’Algarabía. PARADA: Peña Los Impresentables. RECORRIDO: Escuelas, Sol, Ramón Alfonso, Camino Moreral, Río Cinca, Zaragoza, Depósito, Huertos, Rosario, Planillo, Alta, Sol, Escuelas y llegada al Parque Aragón. Colabora: Electricidad ALPO. Calle Escuelas.

17:00 horas

PAINTBALL.

Dos categorías:

De 17:00 a 18:00 horas – JUNIOR (sólo mayores de 14 años)
De 18:00 a 20:00 horas – INFANTIL (de 9 a 13 años; edad mínima a criterio de los monitores). Frente al Colegio Los Albares.

18:00 horas

TARDEO REMEMBER – La Previa vol.2 con los DJs: Belsu, Besue B2B Xixo, Flekis B2B José L, Kikus B2B SerG y Torrijo. Carpa Municipal.

18:30 horas

CONCURSO NACIONAL DE RECORTADORES CON ANILLAS. Ganadería: EULOGIO MATEO. Plaza de Toros.

19:30 horas

TARDEO CON DJ PEDRO NEWTON. Organiza Peña El Gatico Ronco. Colabora: Ematiza Audiovisual. Peña El Gatico Ronco.

20:00 horas

FIESTA EL GUATEQUE. Ven disfrazado de la época de tus padres o abuelos. Organiza: Asociación de la Tercera Edad San Roque. Plaza de la Paz.

23:30 horas

TOROS DE FUEGO con borrachos.

La Charanga L’Algarabía nos acompañará después hasta la zona de peñas. Calle Eras Altas.

00:30 horas

CONCIERTO LA OTRA OREJA. Tributo a La Oreja de Van Gogh. Al finalizar: ERIK ROMERO Y DANI BPM, creadores del mítico remix al himno aragonés. Carpa Municipal.

04:00 horas

DESENCAJONAMIENTO DE RESES BRAVAS Y DISCO-VACA. Con la Ganadería RAFAEL ALARCÓN. Plaza de Toros.

18 AGOSTO – ¡QUE EL RITMO NO PARE!

09:00 horas

SUELTA DE RESES para todos los públicos. Ganadería: RAÚL IZQUIERDO. Al finalizar: ¡VAMOS A JUGAR A TOROS! Plaza de Toros.

11:00 horas

PARQUE INFANTIL. Parking Calle Eras Altas.

12:30 horas

COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS acompañada de la charanga L’Algarabía. PARADA: Casa de Ángel Isso. RECORRIDO: Escuelas, Sol, Pasarela, Constitución, San Roque, Selva de Oza, Valle de Ordesa, Selva de Oza, San Roque, Constitución, Pasarela, Sol, Escuelas y llegada al Parque de Aragón. Colabora: Fábrica de Sueños. Calle Escuelas.

17:00 horas

PARQUE INFANTIL.

Parking Calle Eras Altas.

18:00 horas

TALLER Y ESPECTÁCULO DE MAGIA.

Show a cargo de los ilusionistas Tinín el Mago, Isa Magic, Reynolds Juan Capilla y más. Carpa Municipal.

18:30 horas

CONCURSO DE FÚTBOL-VACA para futbolistas y CONCURSO DE PEÑAS. A continuación: Becerras para todo el público. Ganadería: RAFAEL ALARCÓN.
Plaza de Toros.

19:30 horas

TARDEO CON DJ FUNTASTIKASS. Organiza: Peña Los Anfetax. Colabora: Ematiza Audiovisual. Peña Los Anfetax.

20:00 horas

CUENTACUENTOS LU DE LOURDES. Colabora: Asociación de la Tercera Edad San Roque. Plaza de la Paz.

21:00 horas

RONDALLA DE JOTAS a cargo de AS PULGARETAS. Desde Plaza de la Paz.

23:30 horas

TOROS DE FUEGO con borrachos. Calle Eras Altas.

00:30 horas

CONCIERTO DE DAI IGUAL. Al finalizar: BINGO a cargo de los QUINTOS 2007.
Continúa la fiesta con los DJs SERGIO ORIGINALS y JORDI SANZ. Carpa Municipal.

19 AGOSTO – ¡POBRE DE MÍ!

09:00 horas

SUELTA DE RESES para todos los públicos. Ganadería: RAFAEL ALARCÓN. Al finalizar: ¡VAMOS A JUGAR CON TOROS! Plaza de Toros.

12:30 horas

COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS acompañada de la charanga L’Algarabía.
PARADA: Peña La Traba. RECORRIDO: Escuelas, Sol, Alta, Rosario, Depósito, Zaragoza, Río Cinca, Río Gállego, Sol y llegada al Parque Aragón. Colabora: Gestoría Antorán. Calle Escuelas.

17:30 horas

JUEGO DE MACETAS PARA MUJERES. Organiza: Asociación de Mujeres. Patrocina: Asociación de Comerciantes. Calle Teruel.

18:00 horas

JUEGARAGÓN. Juegos tradicionales para niños y mayores. Carpa Municipal.

18:30 horas

EXHIBICIÓN DE BRAVURA ARRIAZU. Al finalizar: Becerras para todo el público. Plaza de Toros.

19:00 horas

FIESTA DE LA ESPUMA para todos los públicos. Plaza Aragón.

20:00 horas

ACTUACIÓN DE LA REINA DE LA COPLA, SARA MONTERO. Colabora: Asociación de la Tercera Edad San Roque. Plaza de la Paz.

21:00 horas

MINI-ENCIERRO CON CARRETONES. Organiza: Agrupación Taurina de Santa Isabel. Plaza de Toros.

00:00 horas

FUEGOS ARTIFICIALES DE FIN DE FIESTAS. Después, subiremos hasta la Carpa Municipal con la Charanga L’Algarabía. Zona de los colegios.

01:00 horas

REGGAETON OLD SCHOOL con DJ NEW PLAN B. ¡Cierre de fiestas! Carpa Municipal.

A rey muerto, rey puesto: una multinacional francesa del calzado aterrizará en Puerto Venecia tras los cierres

Tras los cierres recientes en la galería comercial, el centro comercial Puerto Venecia registrará una importante novedad que afecta al local de Zara Home con la llegada de una tienda de calzado francesa

Galería comercial de Puerto Venecia, en Zaragoza, donde abrirá Courir.

 

Como dice el dicho: «a rey muerto, rey puesto«. Puerto Venecia, tras los recientes cierres en su galería de marcas como Oysho o Zara Home, se repone de la salida de varios operadores con la llegada de nuevas marcas.

En este caso, hablamos de la marca de zapatillas para el público joven Courir, de origen francés, que llegará al ‘shopping resort’ para ocupar el espacio que tuvo de la cadena de hogar de la textil gallega Inditex, Zara Home.

Se desconoce la fecha de apertura exacta de esta nueva tienda de calzado, la cual será comunicada a través de redes sociales y los canales oficiales de la compañía gala.

(El contenido continúa tras la publicidad y recomendación de contenido)

Una nueva línea de bus de Zaragoza sufre un “hachazo” y queda recortada un 5 por ciento

Una destacada multinacional abrirá en el centro de Zaragoza una gran tienda de hogar

Más sobre Courir como marca de zapatillas y su próxima apertura en el centro comercial de Puerto Venecia de Zaragoza

Nacida en Francia en 1980, Courir ha evolucionado de ser una cadena vinculada al deporte a convertirse en una de las marcas líderes del universo sneaker, especialmente entre el público joven.

En la actualidad cuenta con más de 350 tiendas en 21 países y una facturación cercana a los 1.000 millones de euros, Courir se consolida como una referencia en la moda urbana europea. En las naciones en la que está presente genera hasta 3000 puestos de trabajo en sus establecimientos.

Courir ha enfocado su estrategia hacia un público joven (principalmente de entre 15 y 25 años) con una especial atención al segmento femenino y que, ahora en la ciudad, están únicamente presentes en Gran Casa.

Sus tiendas están diseñadas como espacios modernos, con atmósfera digital y estéticainstagramable”, pensadas para conectar con una generación que compra tanto por estilo como por valores. Decoración que aterrizará a Puerto Venecia en la planta alta de la galería comercial.

Marca Courir que abrirá en Puerto Venecia próximamente.