Iluminación en las calles de Zaragoza en la Navidad 2025-2026

Navidad-plaza-pilar-horario-belen

¿Cuándo es el encendido de las luces de Navidad en Zaragoza?

Información del año pasado. En próximos meses, cuando se conozcan más detalles, actualizaremos con más. 

Estas navidades 2025-2026 la iluminación navideña en las calles de Zaragoza es similar a la del año pasado, tanto en número de bombillas y elementos callejeros, y apostando siempre por leds como tecnología que permite ahorrar en el consumo energético, más en este año en un contexto de subida del precio de la luz.

Aunque no es una fecha oficial, este año 2024-2025, se espera que la Navidad en Zaragoza arranque el 2 de diciembre, viernes, cuando se abrirá la Muestra de Navidad en la Plaza del Pilar.

Nuevos adornos en la calle Alfonso y carteles de «Feliz Navidad» en todos los barrios rurales

Información del año pasado. En próximos meses, cuando se conozcan más detalles, actualizaremos con más. 

Como novedad este año los motivos navideños de la calle Alfonso I que serán distintos a los del año pasado. Además, todos los barrios rurales de la capital tendrán su cartel con el lema «Feliz Navidad».

Los árboles también se decorarán con luces led que en total sumarán 2.754 lámparas, de las que 2.268 estarán instaladas en árboles de los distritos de la ciudad. 486 se instalarán en los barrios rurales y en el centro los adornos estarán formados por soportes, bolas y arcos entre fachadas, así como iluminación en facha y balcones del Ayuntamiento.

 

Navidad en Zaragoza

 

Localización de los adornos navideños

Los motivos navideños colocados en el soporte del alumbrado están ubicados en las calles Don Jaime I, Alfonso I, Paseo Independencia, Plaza de España y en el Edificio del Seminario. Por su parte en la plaza Basilio Paraíso se sitúa el árbol de bolas y en la fachada del Ayuntamiento cortinillas en los distintos balcones y un reloj.

En total han sido 11 carteles en fachadas o entre columnas, 156 adornos en soportes, 50 metros de hilo luminoso, 1 árbol de bolas, 56 metros de leds en los balcones y un cartel con la identidad corporativa del Ayuntamiento. A esto hay que sumarle la iluminación sobre el mercadillo navideño de la plaza del Pilar.

Horarios de iluminación callejera:

La iluminación callejera en Zaragoza estará encendida del 1 de diciembre hasta el 7 de eneroTodos los días las luces estarán encendidas hasta las 23:00 h a excepción de los viernes, sábados, Nochebuena, Navidad, 30 de diciembre, Nochevieja, Año Nuevo, 5 de enero y el día de Reyes que se prolongarán hasta la madrugada.

*Tambien te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Horarios especiales en las líneas interurbanas por Fiestas del Pilar 2025

Buses especiales a Utebo, Casetas, La Puebla de Alfindén, La Muela, San de Juan de Mozarrifar, Villanueva de Gállego y más en las Fiestas del Pilar del 2025

horarios-casetero-fiestas-del-pilar
«En fiestas, más bus», campaña del CTAZ en las Fiestas del Pilar 2025

***INFORMACIÓN DEL AÑO PASADO. PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN**

En las Fiestas del Pilar 2025, el coche se deja en casa. Sin embargo, para los ciudadanos que vienen a disfrutar del programa festivo desde el área metropolitana, es más complicado dadas las distancias y las menores frecuencias que los medios urbanos.

Ante una mayor demanda de viajeros, el Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza (CTAZ) ha realizado una programación especial de servicios por autobús que afectan a la mayoría de líneas que dan servicio a localidades del entorno y barrios rurales. A continuación se aportan más detalles de los refuerzos planteados, ordenados por líneas, desde la jornada del viernes 7 de octubre y hasta el día 15.

Refuerzo en las líneas 101, 102 y N12 a San Juan de Mozarrifar y Urbanización El Zorongo

Las líneas 101, 102N12.

Servicio reforzado en las líneas a Movera, Pastriz y Villamayor

Los servicios de la línea 201 a Movera y de la 201B a Pastriz incrementarán frecuencias y se prolongarán hasta la madrugada.

Líneas a Utebo y Casetas

Las líneas más usadas del CTAZ, las que unen Zaragoza con Utebo, Casetas y Monzalbarba también se refuerzan. Así, ordenamos los refuerzos por líneas:

LÍNEA 602

CIRCULARÁ CON FRECUENCIAS DE DÍA LABORABLE ENTRE EL 7 Y EL 13 DE OCTUBRE YCON FRECUENCIAS DE SÁBADO LOS DÍAS 14 Y 15 DE OCTUBRE.

PROLONGACIONES DE SERVICIO: desde el 6 de Octubre hasta el 15 de Octubre:

Salidas de Zaragoza: 00:00h, 01:00h, 02:00h, *03:00h.

Salidas de Utebo: 00:30h, 01:30h, 02:30h, *03:30h.

*La noche del 15 al 16 de Octubre, último servicio con salida de Zaragoza a las 02:00h. y de Utebo a las 02:30h.

LÍNEA 603

L603 ZARAGOZA-CASETAS: CIRCULARÁ CON FRECUENCIAS DE DÍA LABORABLE ENTRE EL 7 Y EL 13 DE OCTUBRE Y CON FRECUENCIAS DE SÁBADO LOS DÍAS 14 Y 15 DE
OCTUBRE.

PROLONGACIONES DE SERVICIO: desde el 6 de Octubre hasta el 15 de Octubre.

Salidas de Zaragoza: 00:00h, 0:30h, 01:00h, 01:30h, 02:00h, *02:30h, *03:00h.

Salidas de Casetas: 0:30h, 01:00h, 01:30h, 02:00h, 02:30h, *03:00h, *03:30h.

*La noche del 15 al 16 de Octubre, último servicio con salida de Zaragoza a
las 02:00h. y de Casetas a las 02:30h

BÚHO N63

Noches del 6 al 15. Salidas de Zaragoza: 0:30h, 01:15h, 02:00h, 02:45h, 03:30h, 04:15h, 05:00h.

Salidas de Casetas: 01:15h, 02:00h, 02:45h, 03:30h, 04:15h, 05:00h, 05:45h.
Noches del 7 al 8, 11 al 12, 13 al 15

Salidas de Zaragoza: 00:30h, 01:15h, 02:00h, 02:45h, 03:30h, 04:15h, 05:00h, 05:45h, 06:30h.

Salidas de Casetas: 01:15h, 02:00h, 02:45h, 03:30h, 04:15h, 05:00h, 05:45h, 06:30h, 07:15h.

Así será el servicio a Garrapinillos

Búho a Cuarte, Cadrete y María de Huerva

El N41, tendrá servicio varias noches.

Noches del 7 al 8, 11 al 12 y 14 al 15. Salidas de Zaragoza: 03:30h, 06:30h.

Salidas de María: 04:20h, 07:20h

Noches del 6 al 7 y 13 al 14. Salidas de Zaragoza: 03:30h

Salidas de María:04:20h

Línea 111 a San Mateo de Gállego

Noches del 7 al 8, 11 al 12 y 14 al 15. Salidas de Zaragoza: 03:30h, 06:30h.

Salidas de María: 04:20h, 07:20h.

Noches del 6 al 7 y 13 al 14. Salidas de Zaragoza: 03:30h.

Salidas de María: 04:20h.

Consulta más horarios aquí.

Línea 211 a La Puebla de Alfindén, Alfajarín o Villafranca

La línea 211, en los Pilares 2023, tendrá este servicio.

Noches del 7 al 8, 11 al 12, 13 al 14 y del 14 al 15. DESDE ZARAGOZA. Salidas de Zaragoza: 04:00h y 06:00h.

HACIA ZARAGOZA. Salidas de Villafranca: 04:40h y 06:40h.

Salidas de Nuez de Ebro: 04:45h y 06:45h.

Salidas de Alfajarín: 04:50h y 06:70h.

Salidas de La Puebla de Alfindén: 04:55h y 06:55h.

Búho a La Muela

La N51, el nuevo búho a la localidad del Valdejalón, prestará servicio también en varias horarios nuevos.

*Tambien te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Así es el ‘tranvía verbena’ de Zaragoza: lo más aplaudido del servicio en años

El coste del ‘servicio verbena’ asciende a los 250.000 euros anuales y permite ganar seis expediciones de ida y otras tantas de vuelta

Servicio de verbena en el tranvía de Zaragoza
Tranvía de Zaragoza pasando por el Mercado Central.

 

El servicio del tranvía de Zaragoza ha marcado recientemente un nuevo hito. Pese a grandes reticencias iniciales del consistorio maño, el área de Movilidad activó, tras un buen funcionamiento en otros momentos del año, el ‘servicio verbena‘, que ya ha permitido ganar seis expediciones de ida y vuelta a partir de la medianoche de los viernes, sábados y vísperas de festivos. En el área de Movilidad un “servicio verbena” es aquel que se extiende a primeras horas de la madrugada, algo que ya ocurre con algunas líneas de bus como la 33 o la 40.

Es decir, los convoyes del tranvía de la capital aragonesa extienden su servicio hasta la 1:30 horas de la madrugada. Anteriormente, la última salida de ambos terminales (Mago de Oz y Avenida de la Academia) se producía a las 0:00 horas.

Así, 10 minutos antes de llegar a las 2:00 de la madrugada los convoyes pasan por el centro de la ciudad, la zona que más demanda registra durante las últimas horas de los viernes y sábados, ya que se sitúan grandes zonas de atracción de usuarios que disfrutan del ocio y la restauración. También permite extender la salida tardía del centro comercial GranCasa sin temores para los ciudadanos, especialmente los que salgan del área de cines, que tendrán un servicio casibúho‘, pero también a los trabajadores de la restauración del centro.

(el contenido continúa tras la recomendación de contenido y publicidad).

Una nueva marca internacional llega al centro comercial Puerto Venecia

No hace falta ir a Disneyland: el castillo más mágico está a 50 minutos de Aragón

El ‘servicio verbena’ de tranvía se solapa con el de las dos líneas nocturnas de autobús N2 y N4 que dan servicio a las zonas por las que circula el tranvía

El tranvía se extiende de horario desde mayo tras el buen funcionamiento en Navidad, momento en el que el servicio se extiendo también hasta la madrugada. Lo hace tras la exigencia de Vox y tras alcanzar un acuerdo con el equipo de gobierno popular que lidera la alcaldesa Natalia Chueca.

Cada fin de semana se recorren 352 kilómetros adicionales. Cabe destacar que cada viaje de un tranvía recorre 12,8 kilómetros de raíles, de norte a sur de la ciudad de Zaragoza, con un tiempo de recorrido de 39 minutos y a través de 25 paradas. El coste ascenderá a 250.000 euros anuales.

Algunos convoyes, los sábados, circularán en doble composición para atender la elevada demanda de tarde – noche, tal y como ocurre desde hace unos meses cuando se detectó un gran crecimiento de viajeros tras la crisis sanitaria.

Hay que tener en cuenta que durante las Fiestas del Pilar, el servicio de tranvía ya presta servicio de madrugada durante diez días seguidos de manera ininterrumpida. Lo mismo en el último fin de semana en el que abren las Ferias, el siguiente tras la Traca Fin de Fiestas.

Asimismo, las líneas de autobús búho N2 y N4 con 35 minutos de frecuencia siguen prestando su servicio con total normalidad, pese a dar cobertura a los barrios y zonas por las que circulará el tranvía hasta la 1:30 horas de la mañana. Por lo tanto, se mantendrán las salidas a las 1:00, 1:35 y 2:10 horas. No obstante, no se ha previsto extender el horario de las lanzaderas del Distrito Sur para garantizar los trasbordos y el servicio en Arcosur, Montecanal o Rosales del Canal.

El Ayuntamiento de Zaragoza estudiará durante los próximos dos años el funcionamiento y la evolución de viajeros de esta medida, por lo que se podrán realizar todo tipo de modificaciones en función de los datos recogidos.

*Tambien te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Programa Infantil del miércoles 8 de octubre Pilar 2025

Programa infantil de Fiestas del Pilar
Programa infantil del miércoles 8 de octubre de las Fiestas del Pilar 2025.

IR AL PROGRAMA INFANTIL DE FIESTAS DEL PILAR 2025

PROGRAMA DE LAS FIESTAS DEL PILAR 2025

PROGRAMA INFANTIL DEL MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE DE 2025

10:00

RÍO Y JUEGO ESPECIAL PARA CENTROS DE EDUCACIÓN ESPECIAL Y AULAS TEA. En horario de mañana y reserva previa. En horario de tarde abierto a todos los públicos. Frente Fluvial en la Expo.

11:00

APERTURA DE HOY DEL ACUARIO DE ZARAGOZA. Hasta las 19:00 horas.

16:00

EL PILAR EN SAN JOSÉ: LEÓN GARGANCHÓN. Plaza Mayor. VER León Garganchón en estos Pilares.

16:00

TRAGACHICOS EN PARQUE JOSÉ ANTONIO LABORDETA (PUENTE CANTAUTORES). VER todas las ubicaciones aquí. Hasta las 20:00 horas.

16:00

APERTURA DEL PARQUE DE ATRACCIONES DE ZARAGOZA. Hoy, hasta las 21:00 horas. Consigue aquí tu pulsera superdiversión con descuento.

17:00

CONVIÉRTETE EN MALABARISTA. Las foodtrucks en el parque de San Pablo. VER toda la programación infantil en este espacio.

17:00

PLANETA JURÁSICO. Pases cada 30 minutos hasta las 23:00 horas. Carpa Blanca de Valdespartera.

17:00

APERTURA DE HOY DEL RECINTO FERIAL. Consulta cómo ir, horarios de cierre, precios y toda la información.

17:30

BARRACA DE LOS TÍTERES CON EL PASEO DE PELEGRÍN. Teatro Arbolé en la calle Moret.

17:30

APERTURA DE HOY (DE TARDE) DE RÍO Y JUEGO EN LA EXPO. Consulta aquí horario de cierre, cómo ir y toda la programación.

18:00

LU DE LURDES UN CUENTO LLENO DE CUENTOS. Las foodtrucks en el parque de San Pablo.

18:00

EL PILAR EN CASETAS: Comparsa de Gigantes y Cabezudos. Salida del Centro Cívico Casetas. VER AQUÍ recorrido completo.

18:00

EL PILAR EN JUSLIBOL: Hugo Miró (EXTREMADURA) presenta «Hugo!!!». Parque.

18:00

EL PILAR EN LA JOTA: Producciones Kinser (ARAGÓN) presenta «Tatos Clown». Plaza Albada.

18:00

CABEZUDOS. Recinto Ferial.

18:30

BARRACA DE LOS TÍTERES CON EL LADRÓN DE SANDÍAS. Teatro Arbolé en la calle Moret.

18:30

OFF DE CALLE: Ángeles de trapo (ANDALUCÍA). «Mi gran caracol». Itinerante: Inicio en Plaza Aragón.

19:00

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CIRCO DE ZARAGOZA. Recinto Ferial de Valdespartera. Conoce aquí más información, funciones y entradas.

19:00

DELICIAS DE CIRCO: Ascaso Producciones (Extremadura). «Ridi Pagliaccio«. Parque Delicias.

19:00

OFF DE CALLE: BINOMIO TEATRO (ARAGÓN) presenta «IMPERDIBLES». Plaza de San Felipe.

19:30

LOS DOS PILARES DE LA MAGIA: PEPE LIRROJO Y SERGIO CISNEROS. Centro Cívico Valdefierro.

20:30

ESPECTÁCULO DE LUZ Y DE SONIDO. Recinto Ferial.

*Tambien te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

PROGRAMA DEL DÍA 9 DE OCTUBRE DE 2025

PROGRAMA DE LAS FIESTAS DEL PILAR 2025

Conciertos y espectáculos en el Auditorio en las Fiestas del Pilar 2025

Conciertos y espectáculos en el Auditorio de Zaragoza en Pilares 2025: conoce la oferta principal de este espacio

Música Clásica en las Fiestas del Pilar 2025
Música Clásica en las Fiestas del Pilar 2025

 

Durante las Fiestas del Pilar 2025 el Auditorio de Zaragoza acoge en todas sus salas numerosos concierto y espectáculos. Repartidos entre su Sala Mozart, Sala Multiusos y Sala Galve tienen lugar conciertos, espectáculos y danza. Consulta la programación completa de las Fiestas del Pilar.

Conciertos y espectáculos de los Pilares 2025 en el Auditorio de Zaragoza:

***INFORMACIÓN DEL AÑO PASADO. PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN**

Jueves 3 de octubre

Pendientes de confirmar los conciertos de este espacio. Sigue visitando nuestra web para más información. 

Viernes 4 de octubre

Pendientes de confirmar los conciertos de este espacio. Sigue visitando nuestra web para más información. 

Sábado 5 de octubre

Pendientes de confirmar los conciertos de este espacio. Sigue visitando nuestra web para más información. 

Domingo 6 de octubre

Pendientes de confirmar los conciertos de este espacio. Sigue visitando nuestra web para más información. 

Lunes 7 de octubre

Pendientes de confirmar los conciertos de este espacio. Sigue visitando nuestra web para más información. 

Martes 8 de octubre

Pendientes de confirmar los conciertos de este espacio. Sigue visitando nuestra web para más información. 

Miércoles 9 de octubre

Pendientes de confirmar los conciertos de este espacio. Sigue visitando nuestra web para más información. 

Jueves 10 de octubre

Pendientes de confirmar los conciertos de este espacio. Sigue visitando nuestra web para más información. 

Viernes 11 de octubre

Pendientes de confirmar los conciertos de este espacio. Sigue visitando nuestra web para más información. 

Sábado 12 de octubre

Pendientes de confirmar los conciertos de este espacio. Sigue visitando nuestra web para más información. 

Domingo 13 de octubre

Pendientes de confirmar los conciertos de este espacio. Sigue visitando nuestra web para más información. 

Esta fue la lista con todos los conciertos y espectáculos de los Pilares pasados:

Concierto de Andy & Lucas + Rebujitos

Fecha: viernes 6 de octubre de 2023.

Lugar: Sala Multiusos.

Horario: 22:30 horas.

Concierto Tributo a Queen, Abba y Grandes del Pop

Fecha: sábado 7 de octubre de 2023.

Lugar: Sala Mozart.

Horario: 19:30 horas.

Concierto de Ana Mena

Fecha: sábado, 7 de octubre de 2023.

Lugar: Sala Multiusos.

Horario: 22:30 horas.

Ciclo de Música Clásica del Pilar 

Fecha: varios días, desde el domingo 9 de octubre de 2023.

Lugar: Sala Luis Galve.

Horario: la mayoría de jornadas a las 19:00 horas.

Mariachi Vargas

Fecha: martes, 10 de octubre de 2023.

Lugar: Sala Mozart

Horario: 20:30 horas.

B Vocal durante varias jornadas 

Fecha: miércoles 11 y jueves 12 de octubre de 2023.

Lugar: Sala Mozart.

Horario: 20:00 horas.

Los Cantantes Oregoneses

Fecha: jueves 12, viernes 13 y sábado 14 de octubre.

Lugar: Sala Luis Galve.

Horario: 21:00 horas todos los días.

la-musica-en-tu-voz-b-vocal
B Vocal en las Fiestas del Pilar 2025.

Una nueva marca internacional llega al centro comercial Puerto Venecia

La marca llega a la planta ‘gallery’ del ‘shopping resort’ zaragozano y ocupa un local que cerró recientemente en la mayor área comercial de la capital aragonesa y española

Apertura de una nueva tienda en Puerto Venecia.

 

Una nueva tienda especializada en moda vaquera ha abierto sus puertas en Puerto Venecia, el centro comercial más transitado de la ciudad de Zaragoza y España. La llegada de esta firma internacional refuerza la estrategia de crecimiento de varias marcas textiles que en los últimos años están apostando por este tipo de complejos comerciales de gran formato como puntos clave para su expansión.

Con una superficie cercana a los 145 metros cuadrados, la nueva tienda de Salsa Jeans, hace que el establecimiento se sume a la oferta comercial de la planta alta del área conocida como gallery, donde se concentran algunas de las marcas de moda más reconocidas.

La tienda ofrece desde ya colecciones tanto para hombre como para mujer, centradas principalmente en prendas denim, segmento en el que esta firma ha centrado buena parte de su trayectoria.

Aunque, eso sí, su actividad en Zaragoza no es nueva (ya dispone de un establecimiento en La Torre Outlet y de un corner en El Corte Inglés), esta nueva apertura se interpreta como un paso más en su consolidación dentro del mercado aragonés, considerado estratégico por muchas marcas debido al volumen de población y al papel de Zaragoza como nodo logístico y comercial del nordeste peninsular.

El diseño del espacio responde a una estética ya aplicada por la marca en otros locales recientes: un formato moderno, funcional y enfocado en una experiencia de compra directa, sin excesos decorativos pero con una puesta en escena que busca conectar con públicos diversos. Lejos de optar por una tienda de grandes dimensiones, el tamaño medio del nuevo local da pie a pensar que la marca potencia una estrategia basada en una presencia ajustada, pero visible, en los principales centros de consumo.

(el contenido continúa tras la publicidad y recomendación)

No hace falta ir a Disneyland: el castillo más mágico está a 50 minutos de Aragón

Así es el ‘tranvía verbena’ de Zaragoza: lo más aplaudido del servicio en años

La apuesta de Salsa Jeans por Zaragoza, un mercado clave para la marca y que ahora se expande en la ciudad en el centro comercial Puerto Venecia

Responsables de la compañía han señalado que Zaragoza representa una ciudad con identidad propia y con sensibilidad hacia la moda, lo que encaja con su intención de ampliar comunidad de clientes más allá de los entornos metropolitanos tradicionales.

La nueva tienda forma parte de un plan más amplio de expansión que la marca está desarrollando en distintos mercados. En España, ya suma 28 tiendas propias y mantiene acuerdos de distribución en una red extensa de tiendas multimarca y grandes almacenes. A nivel internacional, su presencia alcanza cerca de 50 países, con más de 1.300 puntos de venta entre propios y asociados.

Fundada a mediados de los años noventa en Portugal, esta firma ha construido su identidad alrededor del denim, apostando por cortes ajustables y modelos que se adaptan a diferentes siluetas.

Con esta nueva apertura en Zaragoza, la compañía refuerza su visibilidad en una ciudad que, desde hace tiempo, se ha convertido en un terreno fértil para las marcas que buscan consolidarse en el mercado español sin depender exclusivamente de Madrid o Barcelona.

Salsa Jeans abre en Puerto Venecia.

La Vuelta Ciclista llegará a Zaragoza con un recorrido inusual de 30 kilómetros por casi todos los barrios

La Vuelta Ciclista 2025 llegará a Zaragoza el sábado 30 y pasará por varios barrios de la ciudad, entrando en la capital aragonesa por el norte y con 30 kilómetros

La Vuelta Ciclista 2025 a su paso por Zaragoza.

 

La Vuelta Ciclista a España, que celebra su 90ª edición del 23 de agosto al 14 de septiembre, con salida en Italia y llegada a Madrid, recorrerá Aragón a finales de este mes, los días 29 y 30.

Será la octava etapa la que recalará en la capital aragonesa: partirá en Monzón, bajo el nombre «Monzón Templario» y, tras recorrer 158 kilómetros, recalará en la ciudad de Zaragoza. Antes habrá pasado por Barbastro, Huesca, Almudévar y Villanueva de Gállego, entre otras localidades.

Su llegada a la ciudad será «masiva» e «inusual«, puesto que recorrerá varios barrios de la ciudad, entre ellos Las Delicias o Valdespartera. Entrará por la carretera de Montañana y Peñaflor, pasará por Santa Isabel, cruzará el Gállego, la margen izquierda y, además, después de llegar a María Agustín, hará un recorrido urbano donde se mostrarán, de paso, los atractivos turísticos de la ciudad. Se trata, además, de una de las etapas planas, la cual está diseñada para favorecer los esprinters del pelotón.

La ciudad recupera, de nuevo, un recorrido clave por Zaragoza, tras su regreso en el 2023 de La Vuelta a la capital. Al caer en sábado, el Ayuntamiento espera que la cita sea una auténtica fiesta del deporte. De igual forma, con la apertura de museos y centros culturales se espera que se produzca un efecto «transversal»: se programarán actividades paralelas para que los visitantes y zaragozanos puedan disfrutar de un fin de semana ciclista, lúdico y deportivo.

Asimismo, las autoridades han estimado un impacto de hasta 300.000 euros por la llegada de turistas y, sobre todo, por la pernoctación de 3000 personas vinculadas a la caravana de la carrera.

No hace falta ir a Disneyland: el castillo más mágico está a 50 minutos de Aragón

 

Así es el ‘tranvía verbena’ de Zaragoza: lo más aplaudido del servicio en años

Recorrido exacto de la etapa 8 en la ciudad de Zaragoza: todas las calles y barrios por los que pasará

El sábado 30 de agosto, los ciclistas llegarán a Zaragoza entrando por Montañana y Peñaflor. Tras cruzar el río Gállego a la altura de Santa Isabel, se dirigirán al centro de la ciudad para pasar por la línea de meta en el paseo de María Agustín. Sin embargo, la etapa no terminará ahí, ya que continuarán con un circuito circular de 23 kilómetros dentro de Zaragoza.

El recorrido incluirá puntos destacados como la puerta del Carmen, Hernán Cortés, el palacio de la Aljafería, la avenida Ciudad de Soria, la Estación Delicias, Vía Hispanidad, Valdespartera, y otros lugares importantes como Vía Ibérica, Camino de la Junquera, Pinares de Venecia, el Tercer Cinturón, y más. La carrera finalizará definitivamente sobre las 17:00 horas de la tarde, cuando los ciclistas crucen nuevamente la meta en el paseo de María Agustín, momento en que se conocerá al ganador de la etapa.

A continuación se puede ver gracias a este mapa el recorrido completo (en rojo entrando en la ciudad hasta la Puerta del Carmen; en azul, desde la Puerta del Carmen donde se hace el recorrido urbano final por 23 kilómetros de la ciudad). Una vez llega a Echegaray en el color azul sigue el mismo recorrido por la ribera que la llegada en rojo, es decir, desde el Puente de Hierro hacia la Puerta del Carmen pasará dos veces: en rojo y azul.

Cómo ir al Ibercaja Estadio modular de Zaragoza: recorridos y paradas de los buses

Dos líneas de autobús especiales «EM1» y «EM2» dan servicio de manera exclusiva al campo modular, además del tranvía y otros servicios de Avanza

Buses campo modular Ibercaja Real Zaragoza
Buses especiales al campo modular de Ibercaja.

 

El Ayuntamiento de Zaragoza ya tiene perfilado el servicio que prestará a los aficionados del Real Zaragoza que se trasladen al Ibercaja Estadio. Habrá dos líneas de autobuses lanzaderas que partirán de diferentes puntos de la capital aragonesa hacia el campo provisional situado junto a Juslibol.

Estás líneas, que son la EM1 y EM2 tienen una frecuencia de paso «muy buena», de entre 4 y 6 minutos, para invitar a los aficionados a desplazarse en transporte público hacia el campo. Funcionarán dos horas antes y después de cada partido en un amplio horario.

Se espera que haya animación y barras en los exteriores del campo antes de que comiencen los partidos de La Liga. Así, el consistorio pretende que las llegadas sean escalonadas, por lo que se garantizaría una fluidez en los accesos y se eliminaría la posibilidad de que el transporte público, especialmente el tranvía, se sature con llegadas masivas.

Hay que tener en cuenta que el servicio de tranvía cuenta con una parada a la altura del Campus Río Ebro que dará servicio al modular. Probablemente, sea el medio de transporte que más utilicen los aficionados, aunque tendrán que compartir espacio con el resto de usuarios que se dirijan hacia Parque Goya, al Estadio de Atletismo Corona de Aragón o el antiguo CPS.

Así es el nuevo falso túnel (en vídeo) bajo la Z40 en Zaragoza que ahorrará 15 minutos diarios a miles de conductores

 

El recorrido de las dos líneas de autobús, al detalle: calle por calle y sus terminales

La línea EM1 parte desde el entorno de la Aljafería, en la calle Diputados, y circulará por el pequeño tramo de la avenida de Madrid que le queda hasta María Agustín, por Plaza Europa, puente de La Almozara, José Atarés, Pablo Ruiz Picasso a María Zambrano y Luciano Gracia.

Cambia de sentido en la rotonda de acceso a Juslibol, en Luciano Gracia, punto desde donde volverá al Palacio por Gracia, Avellaneda, Ruiz Picasso, José Atarés, Puente de La Almozara, Europa a Diputados.

Por su parte, la EM2 parte del paseo de la Ribera a entre el Puente de Piedra y el de Hierro y circula por el Balcón de San Lázaro y Ribera por Arquitecto La Figuera, Pirineos, Carretera de Huesca a la Rotonda de la MAZ. Por ahí sigue recto por Ronda de Boltaña hasta Luciano Gracia.

Desde el Estadio Modular Ibercaja sentido a la Ribera del Ebro circula por Luciano Gracia, Gómez de Avellaneda, Atarés, Puente de Santiago, Echegaray a Puente de Hierro – Ribera.

Hay que considerar que ambas líneas solo realizan paradas en los terminales y en un punto intermedio. En el caso de la EM1, la parada estará situada en el poste en común con la línea 23 (Ciudad de la Justicia) y la EM2 en paseo Echegaray a la altura del Puente de Piedra.

En el siguiente mapa de Google se pueden observar ambas líneas (la 1 en verde y la 2 en rojo, así como la ubicación de las paradas con emoticono amarillo).

Asimismo, hay que tener en cuenta que otras líneas de autobús urbano que pasan por el entorno se podrán usar para ir al campo provisional. Estas son las líneas 43, que en este caso conecta el Actur con Juslibol; la 44, que conecta la estación de Miraflores con el Campus Río Ebro, y, por otro lado, la 23, que conecta el pabellón siglo XXI y la Ciudad de la Justicia con el centro y el barrio de Parque Venecia.

El tranvía, por su parte, se refuerza con unidades dobles durante el partido y mejora su frecuencia para atender a la gran demanda del nuevo estadio.

El “secreto de las mujeres” abre un nuevo local en Aragonia

Una nueva marca de lencería aterriza en el centro comercial Aragonia, junto a Geox, en la primera gran apertura de este año 2025

 

*También te puede interesar6ª edición de la fiesta POP REMEMBER en Zaragoza

 

El centro comercial de referencia de la zona de Romareda, Aragonia, prosigue su lenta ocupación de locales con la apertura de un nuevo establecimiento que pondrá su «granito de arena» en hacer que la superficie sea más concurrida y notoria entre todos los centros de la ciudad.

Tras un inicio de año con pocas novedades, el centro se despereza con la llegada de una nueva marca de lencería, junto a Geox, que se sitúa en la planta 1, la que reúne a todas las tiendas más destacadas entre las que destacan Rodilla, Mango o Arenal.

De hecho, las últimas aperturas o cambios se produjeron a finales del año pasado, en plena campaña de Navidad y BlackFriday cuando Arenal Perfumerías abrió en la galería comercial y, además, Mercadona estrenaba su remodelación, la cual supuso que llegara aquí su famosa sección «Listo Para Comer», que empieza a ser muy demandada por los trabajadores de las oficinas de la propia Torre Aragonia y del resto de empresas del entorno.

Ahora, durante las próximas semanas, abrirá una nueva marca: Women’secret, que diversificará más el portfolio de tiendas de Aragonia muy focalizado en estos momentos en cadenas y tiendas textiles.

 

La apertura será próximamente en la planta 1, junto a Geox, donde se sitúan todas las marcas y cuya ocupación es notable

La cadena de lencería aterrizará próximamente en Aragonia, en un local junto a la tienda de calzado Geox, en un punto bastante visible del centro comercial más popular del entorno de Romareda.

Women’secret es una firma que está especializada en lencería para ambos sexos, ropa de estar por casa, complementos, productos y hasta perfumes que pertenece al grupo TENDAM.

Desde 1993, cuando inició su expansión internacional en el Reino Unido, la marca ha completado sus aperturas hacia 70 países. En total, en la actualidad, llega a tener 700 establecimientos en todo el mundo, de los que 250 son franquicias.

En sus locales, que además cuentan con una nueva imagen cuidada y una identidad reforzada, la compañía genera hasta 10.300 puestos de trabajo. De momento, no ha trascendido el número de personas que conformará la plantilla de Aragonia. La compañía ha estado buscando en las últimas semanas personal a través de las aplicaciones de búsqueda de empleo.

Women’secret en Aragonia en la planta calle.

Zaragoza vende suelo público y se levantarán 100 pisos libres con una torre de 15 plantas: «nos dejan sin sitio para los coches»

Los vecinos se sienten defraudados con la noticia de levantar más de 100 pisos en los suelos públicos de la antigua fábrica, ya que, entre otras cosas, perderán hasta 200 plazas de aparcamiento

Suelos de la antigua fábrica en Zaragoza.

 

*También te puede interesar6ª edición de la fiesta POP REMEMBER en Zaragoza

El solar de la antigua fábrica de Alumalsa, en el barrio zaragozano de San José, cambiará de manos en las próximas semanas. El Ayuntamiento ha sacado a licitación pública dos parcelas municipales para la construcción de 106 viviendas libres.

Se trata de otra operación millonaria: el precio de salida supera los 7,2 millones de euros, por lo que no se descarta superar esta cifra si hay interés dentro de las grandes promotoras, algo que se da por hecho, ya que desde el consistorio tienen constancia de que hay interés en determinados suelos en el este de Zaragoza por parte de inmobiliarias locales y nacionales.

Si la operación sale adelante, algo que tiene muchos visos de producirse, se pondría así fin a un vacío urbano que lleva más de cuatro décadas sin uso definido, aunque no sin polémica desde que la compañía que ocupaba los suelos se desplazara al eje de la carretera de Castellón.

Los terrenos, situados junto al Centro Deportivo Municipal Pepe Garcés y muy cerca del Canal Imperial de Aragón, formaron parte de una operación urbanística que prometía vivienda pública, pero que ha acabado orientándose hacia el mercado libre.

Se espera que una de las parcelas, la situada junto a la calle Neptuno, incluya una gran torre de 15 plantas que destaque sobre el resto de viviendas del entorno.

La decisión ha encendido los ánimos de colectivos vecinales y de vecinos fuera de las asociaciones que desde hace años reclaman que esta superficie, una de las pocas de titularidad pública en el distrito, se dedique íntegramente a alquiler social.

(el artículo continúa tras la publicidad y la recomendación de contenido).

El paseo Independencia será un paseo de esculturas vivientes y corredor escénico en las Fiestas del Pilar

El “secreto de las mujeres” abre un nuevo local en Aragonia

El enfado vecinal es mayúsculo y triple en el entorno: de la equivocación de barrio a la supresión de casi 200 plazas de  aparcamiento

La noticia saltaba a los medios tras un reciente Gobierno de Zaragoza. Tras meses de rumores, los temores se confirmaban por parte de los vecinos, quienes aseguran a Soy de Zaragoza que el ‘run runestaba en las calles desde que hace unos meses se restringiera el aparcamiento de vehículos dentro del vallado del recinto del Centro Deportivo Municipal.

Muchos vecinos aprovechaban para aparcar en el interior del recinto cuando llevaban mucho tiempo dando vueltas por el barrio intentando encontrar estacionamiento, un terreno anexo al punto donde se desea construir los bloques de vivienda. Sin embargo, se encontraban con limitaciones e incluso con multas de la Policía Local si no eran usuarios del José Garcés.

La construcción de vivienda obligará a cerca de 200 coches, que aparcan en precario en el solar, a buscar una alternativa de estacionamiento, que pasa en primer lugar por encontrar un garaje subterráneo de pago como la única opción más probable. Se trata de una zona donde los garajes escasean y cuyos precios, mensuales, por alquilar una plaza, superan los 150 euros mensuales.

El error geográfico del Ayuntamiento que han replicado la mayoría de medios sin comprobar la ubicación real del terreno

No obstante, la noticia vino acompañada de un error geográfico por parte del consistorio que también ha molestado y causado confusión: se aseguraba que los suelos estaban situados en Torrero y que el barrio beneficiado sería este último, pero realmente el terreno se encuentra en el distrito de San José.

Un error que muchos creen que «no es casual» y que obedece a una estrategia para «despistar» a los vecinos y evitar movilizaciones. Por las fechas de presentación de la medida, en mitad del verano y el periodo vacacional, muchos vecinos no se han enterado de la noticia ni puede que lo hagan hasta la ‘vuelta al cole’, en septiembre, cuando la operación esté encarrilada.

La lucha del movimiento vecinal del barrio de San José

La Asociación Vecinal de San José lleva desde 2021 reivindicando un modelo de barrio diferente al que se está impulsando desde el consistorio. Han organizado concentraciones, recogidas de firmas y campañas informativas en torno a esta parcela. Defienden que el barrio sufre una escasez estructural de vivienda asequible, con población envejecida, altos niveles de precariedad y jóvenes expulsados por los precios del alquiler.

A su juicio, vender suelo público a promotores privados para viviendas a precio de mercado es «no tener ni idea« de las necesidades del barrio. También acusan al consistorio de desoír propuestas que sí contaban con respaldo ciudadano, como la construcción de viviendas de alquiler para jóvenes o cooperativas en cesión de uso.

Desde el Ayuntamiento, el concejal de Urbanismo, Víctor Serrano, ha defendido la venta como una oportunidad de regeneración urbana en unos solares que llevaban ‘atascados’ tres décadas. También recuerda que hay otras promociones de vivienda pública en marcha en la ciudad.

Ninguno de los dos lotes sacados a concurso (uno en la calle Neptuno, otro en la calle Santa Gema), pero dentro de una misma parcela, incluyen reservas para vivienda protegida ni cláusulas de limitación de precios. Tampoco se ha planteado una participación vecinal real en el diseño del futuro espacio, que incluirá una gran plaza central que se llamará «plaza de Crónica del Alba«.

A continuación se puede ver el espacio donde se construirán las 106 viviendas, aunque habrá una plaza en el interior del solar:

El paseo de la Independencia se corta al tráfico este lunes 28: seis líneas desviadas y qué pasara con el tranvía

Seis líneas quedarán desviadas por el corte del paseo de la Independencia por obras en Plaza España: estos son los recorridos alternativos

Corte al tráfico del paseo de la Independencia de Zaragoza.

 

SIGUE LA ÚLTIMA HORA DE ZARAGOZA DIRECTAMENTE EN WHATSAPP ANTES QUE NADIE: ¡ÚNETE AQUÍ!

*También te puede interesar: 6ª edición de la fiesta POP REMEMBER en Zaragoza

 

Entre el lunes 28 de julio y el viernes 1 de agosto de 2025 se llevarán a cabo trabajos de obra en la Plaza de España de Zaragoza que afectarán el tráfico y, en consecuencia, el recorrido de varias líneas de autobuses urbanos.

Debido a estas obras, las líneas 21, 22, 32, 35, 38 y 40 experimentarán nuevos recorridos alternativos temporales en sus trayectos habituales. El motivo principal de estos cambios es garantizar la seguridad y facilitar el avance de las obras en la zona, a la vez que se mantiene el servicio de transporte público con la mayor normalidad posible.

Durante este periodo, las paradas ubicadas en Plaza de España y Plaza Aragón/Capitanía quedarán fuera de servicio, así como la parada central de Independencia para las líneas 21 y 38.

Para que los usuarios puedan continuar utilizando el transporte público sin mayores inconvenientes, se habilitarán nuevas paradas provisionales en diferentes puntos cercanos, tales como paseo Constitución, paseo La Mina y otras calles próximas, con el objetivo de facilitar el acceso a las diferentes líneas afectadas.

Cabe destacar que el cierre se produce únicamente sentido Plaza Aragón, es decir, sentido Miralbueno, Bombarda, Seminario, San José o Valdefierro para las líneas afectadas que pasan en esta dirección.

(el contenido continúa tras la publicidad y recomendación)

Zaragoza vende suelo público y se levantarán 100 pisos libres con una torre de 15 plantas: «nos dejan sin sitio para los coches»

El paseo Independencia será un paseo de esculturas vivientes y corredor escénico en las Fiestas del Pilar

 

Desvíos de línea por línea, con sus recorridos oficiales estos días y qué pasa con el servicio de tranvía entre Valdespartera y Parque Goya

En cuanto a las modificaciones específicas de cada línea, la 21, que circula hacia Miralbueno, cambiará su recorrido desde San Vicente de Paúl y pasará por plaza San Miguel, paseo La Mina y paseo Constitución hasta llegar a paseo Pamplona.

De forma muy similar, las líneas 22 y 32, que se dirigen en sentido Bombarda, modificarán sus trayectos para pasar por las mismas calles: San Vicente de Paúl, plaza San Miguel, paseo La Mina y paseo Constitución antes de retomar su ruta habitual.

La línea 35, que va hacia Seminario, realizará un cambio similar, desviándose desde Don Jaime para circular por Coso, plaza San Miguel, paseo La Mina y paseo Constitución hasta paseo Pamplona.

Por su parte, las líneas 38 y 40 también se verán afectadas, adoptando desvíos parecidos por paseo La Mina ypPaseo Constitución, con la línea 40 realizando su terminal en paseo Constitución/patio de la Infanta.

El tranvía no se verá afectado por la zona de trabajos, por lo que circulará con total normalidad en ambos sentidos. Tampoco se ve afectado el aparcamiento bajo la plaza de España, por lo que el tráfico no se corta al tráfico de manera total, ya que los vehículos que salen del subterráneo deben dirigirse obligatoriamente hacia Independencia dirección Paraíso/Aragón.

El “secreto de las mujeres” abre un nuevo local en Aragonia

Cierra este fin de semana una gran tienda de ropa de cuatro plantas en paseo de la Independencia de Zaragoza

El grupo gallego Inditex sigue cerrando tiendas en la ciudad de Zaragoza, en unos movimientos que no sorprenden dentro del sector viendo las decisiones de la empresa

Paseo de la Independencia en un día de lluvia

SIGUE LA ÚLTIMA HORA DE ZARAGOZA EN WHATSAPP, LA COMUNIDAD MÁS GRANDE DE LA CIUDAD: ¡ÚNETE AQUÍ!

*También te puede interesar:  Oferta del Parque de Atracciones por 19,95€

Siguen los movimientos de grandes marcas en el centro de Zaragoza. Mientras siguen las obras para abrir una macro tienda de Zara en la antigua sede de la CAI de Independencia, Primark y Uniqlo buscan activamente hueco en el centro y otras marcas han anunciado su implementación en torno a la ‘milla de oro’ zaragozana, otras cierran, y dejan un importante hueco en el centro de la capital.

El grupo textil gallego Inditex cierra este fin de semana su tienda de Massimo Dutti en pleno paseo de la Independencia. No se trata de un cierre menor, puesto que el establecimiento ocupa varias plantas y da a varias calles (más allá del céntrico paseo) a través de 1000 metros cuadrados.

A los trabajadores afectados se les ha ofrecido la recolocación en el centro logístico de inminente apertura en el polígono Malpica, también del grupo Inditex. Oferta que también han recibido los empleados de otras tiendas de la misma marca, como en la ciudad de Logroño, donde muchos trabajadores también dejarán sus puestos de trabajo en tienda sin poder aceptar el traslado de su puesto y condiciones (forzosas) a Zaragoza.

(el contenido continúa tras la recomendación y publicidad)

El “secreto de las mujeres” abre un nuevo local en Aragonia

 

El paseo de la Independencia se corta al tráfico este lunes 28: seis líneas desviadas y qué pasara con el tranvía

 

La tienda de Massimo Dutti no ha llegado ni a los diez años de vida en esta ubicación del paseo de la Independencia

Massimo Dutti no ha durado ni una década en esta ubicación, ya que en 2018 abrió en lo que se conocía como la antigua sede de Tributos de la DGA. El local, que hace esquina con la calle Casa Jiménez, se extiende por los números impares de esta citada vía y gira hacia parte de Ponzano (donde se sitúa la trasera de Cortefiel, un Banco Santander y la sede del Partido Popular).

En el interior hay distintas líneas de la marca  a través de cuatro plantas de local: tres de 600 metros cuadrados en la planta sótano, calle y en la 1 (donde ofrece prendas para mujeres, hombre y niños) y otra planta, la 2, de apenas 400.

 

 

El cierre, pese a ser muy notable, no ha sorprendido dentro del sector, puesto que Inditex está llevando a cabo una reorganización de tiendas a nivel mundial: se centra en las más grandes, las amplia, a ser posible sin ser alquiladas (en propiedad, para no pagar un arrendamiento mensual). ¿El objetivo? Ser más rentables con menos para que los márgenes no se vean alterados. Todo en un contexto de desaceleración de ventas y en el que los mercados financieros «aprietan» a la compañía en bolsa para que siga manteniendo el crecimiento de su facturación a doble dígito.

La marca de ropa de Massimo Dutti pierde entonces su presencia en el centro de la capital aragonesa y solo quedará, de aquí en adelante, salvo sorpresa, la tienda de Puerto Venecia.

Este cierre coincide con otros ejecutados este mes, precisamente, en este último centro comercial. Aquí, en el shopping resort, cerró ya Oysho y Zara Home. Al menos, esta última, se trasladará a la macro tienda de Zara en Independencia, donde se centralizará la oferta textil y de hogar de la popular empresa gallega.

Tienda de Massimo Dutti de Independencia, que cierra al público.

Primark ya ha abierto en GranCasa con cajas auto cobro y 66 empleados: «me ha decepcionado» o «me vendrá genial»

Seis importantes tiendas de grandes grupos cierran en Zaragoza y marcan un cambio histórico en el sector

El comercio zaragozano atraviesa una etapa de cambios destacados con el cierre de varias marcas significativas a lo largo de la ciudad

Cierres de mercas en la ciudad de Zaragoza.
Galería comercial de Puerto Venecia, que ha perdido la mitad de marcas de las seis mencionadas.

 

*También te puede interesar: Oferta del Parque de Atracciones por 19,95€

La ciudad de Zaragoza está atravesando una transformación significativa en su tejido comercial, marcada por una serie de cierres que han afectado tanto a grandes marcas internacionales, nacionales como a negocios de proximidad.

En las últimas semanas, se ha registrado el cese de actividad de varias tiendas emblemáticas en diferentes zonas clave de la capital aragonesa, lo que ha encendido las alarmas entre comerciantes, consumidores y asociaciones del sector.

Estos movimientos comerciales se producen en plena temporada de rebajas, un periodo tradicionalmente fuerte para el comercio minorista, por lo que la mayoría de establecimientos han decidido cerrar sin llegar a aprovechar las ventajas de quitarse parte del stock de productos o prendas.

La pérdida de marcas reconocidas en zonas estratégicas de Zaragoza pone de manifiesto los cambios profundos que afectan al modelo de consumo, al papel de los centros comerciales y al equilibrio entre el comercio físico y el realizado por Internet. El cambio es histórico: en Zaragoza se espera que el centro de la ciudad vaya acogiendo más marcas de todo tipo frente a una apuesta cada vez más reducida en la periferia.

(el contenido continúa tras la recomendación y publicidad).

El paseo de la Independencia se corta al tráfico este lunes 28: seis líneas desviadas y qué pasara con el tranvía

Los seis cierres repartidos a lo largo de la geografía zaragozana: del grupo Inditex a la cadena de supermercados Día

Inditex en la ciudad

Uno de los casos más representativos es el del grupo Inditex, que ha optado por reducir su presencia en espacios tradicionales con el cierre de Massimo Dutti en pleno centro de Zaragoza este mismo fin de semana, así como de las tiendas Oysho y Zara Home en el centro comercial Puerto Venecia.

Esta decisión forma parte de una estrategia global que apuesta por la concentración de tiendas en ubicaciones más grandes y rentables, en sintonía con el crecimiento del canal online.

Asimismo, muchas clausuras también han afectado a otras ciudades de España, la mayoría medianas, como en Logroño, donde también ha cerrado un establecimiento del grupo Inditex. La empresa ha ofrecido a sus trabajadores trasladarse a la ciudad de Zaragoza a trabajar a la nueva nave logística de Malpica. En este caso, la inmensa mayoría de empleados ha declinado la oferta, que supone cambiar de manera drástica las condiciones laborales.

Los movimientos en Puerto Venecia, más allá del grupo Inditex

La reconfiguración comercial no se limita a Inditex. También en Puerto Venecia, la firma de moda femenina Hug & Clau, del grupo Mayoral, ha cerrado inesperadamente su tienda en la galería comercial.

En próximas días, según apuntan varias fuentes del sector, se espera el cierre de más tiendas de la galería comercial. El ‘shopping resort’ espera ocupar en breve espacio de tiempo sus locales con nuevas marcas.

Foot Locker en GranCasa

Por su parte, el centro comercial GranCasa ha perdido a Foot Locker, otro peso pesado del retail deportivo que ha abandonado su local sin previo aviso.

El cierre ha sorprendido a clientes habituales y se suma a un patrón cada vez más habitual entre franquicias internacionales que reajustan su presencia, aunque en este caso las dificultades económicas de la empresa que controla la marca estarían detrás de la clausura.

Supermercado Dia

En el ámbito de la alimentación, uno de los cierres más sonados ha sido el del supermercado Dia ubicado en la calle Félix Latassa, en la zona Universidad. Se trataba del último establecimiento de la cadena con ese formato cerca del centro de la ciudad.

La compañía ha iniciado un proceso de reestructuración interna que implica el abandono de locales con rendimiento moderado, aunque, según fuentes cercanas, no se han producido despidos en este caso, a los trabajadores se les ha recolocado en otras tiendas.

Durante estos días, la tienda se ha encontrado en liquidación con descuentos que han llegado al 80 % en las últimas horas de apertura.

El paseo Independencia será un paseo de esculturas vivientes y corredor escénico en las Fiestas del Pilar

Fechas de las fiestas de Las Delicias 2025 en Zaragoza

Se celebrarán durante 10 jornadas en las que la música, los actos infantiles, las carreras y cabezudos serán los auténticos protagonistas

Fiestas Delicias 2025 Zaragoza
Calle Delicias de Zaragoza, el epicentro del distrito más poblado de la capital aragonesa en sus Fiestas 2025.

El barrio de Las Delicias es el más grande de la capital aragonesa y sus fiestas son un reclamo para los ciudadanos, no solo para los 110.000 que viven en este distrito, sino también de otros barrios de Zaragoza. Son, junto con las fiestas de Casetas y Vadorrey, las últimas antes de las grandes actividades de las Fiestas del Pilar 2025.

Sus festejos incluyen grandes conciertos, verbenas, recinto ferial, carreras de atletismo, cabezudos y mucha comida, diversión y música. Aunque el programa no se conoce todavía al completo, sí que se han confirmado las fechas de celebración, que durante este año se extienden más allá de la primera semana del mes de septiembre, llegando los actos hacia mediados de mes.

El Parque Delicias, eso sí, seguirá siendo como todos los años el epicentro de todas las actividades festivas, donde miles de personas pasarán por este pulmón verde, el más importante del barrio, situado junto a la Vía Universitas.

PROGRAMA de las Fiestas del Pilar 2025 de Zaragoza

Las fechas de las Fiestas de Las Delicias durante este año 2025

Las fechas de las fiestas del barrio de Las Delicias ya están confirmadas. Habrá actividades del viernes, 6 de septiembre, al domingo 15 de septiembre. Así, se extenderán ligeramente más allá de mediados de este mes.

Suelen coincidir con el arranque de los colegios e institutos, por lo que la mayoría de las actividades se suelen adaptar a esta casuística, programando, por ejemplo, los actos infantiles en días u horarios no lectivos.

Así, durante 10 jornadas, el barrio celebrará unas fiestas muy intensas, que serán el preludio de los Pilares 2025. Cabe destacar que también durante el mes de octubre se programan muchas actividades en el barrio, sobre todo en el Parque, donde otras Fiestas del Pilar se ha programado circo y actividades para los más pequeños de la familia.

Programa de las Fiestas de Delicias 2025