Semana Santa Zaragoza 2026

Semana Santa de Zaragoza 2026: todas las procesiones, programa, fechas más destacadas, agenda cultural y días festivos durante este año

semana santa zaragoza
Semana Santa Zaragoza 2026: procesiones, horarios y recorridos.

 

La Semana Santa de Zaragoza 2026 está declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional y atrae cada año a miles de turistas que disfrutan de una semana llena de procesiones y actos religiosos por las calles de Zaragoza. Es, tras las Fiestas del Pilar 2025, el momento en el que más turistas llegan a la capital aragonesa.

Las procesiones de la Semana Santa de 2026 de Zaragoza tienen lugar el Viernes de Dolores, Sábado de Pasión, Domingo de Ramos, Lunes Santo, Martes Santo, Miércoles Santo, Jueves Santo, Viernes Santo, Sábado Santo y Domingo de Resurrección. Más abajo puedes acceder a cada día para observar todas las procesiones, al detalle, que salen a las calles de la ciudad.

Son unas jornadas de pasión y recogimiento en los que se vive el por la muerte de Jesús, en una ciudad que se vuelca en sentir cada redoble de tambores con miles de cofrades llenando de color e incienso las calles de la capital aragonesa.

semana santa en zaragoza
Semana Santa de Zaragoza 2026. Foto: Ayuntamiento.

Procesiones de Semana Santa Zaragoza 2025

 

La Semana Santa de Zaragoza 2026 se celebra del 27 de marzo, Viernes de Dolores, al Domingo de Resurrección, 5 de abril: estas son todas las fechas que debes tener en cuenta

El calendario completo de la Semana Santa 2026 en Zaragoza es el siguiente:

Aunque oficialmente comienza la Semana Santa en el Domingo de Ramos, en Zaragoza, el sábado 28 de marzo tiene lugar el Pregón de la Semana Santa y la posterior Procesión del Pregón por el Casco Histórico.

Como siempre, es festivo en la ciudad el Jueves y Viernes Santo, que en el 2026 será en los días 2 y 3 de abril.

En cuanto al calendario escolar, será fiesta este año del lunes, 30 de marzo, al lunes 6 de abril, ambos incluidos.

Puedes conocer en este enlace las fechas más destacadas.

Semana Santa en Zaragoza
Semana Santa en Zaragoza.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Procesiones de la Semana Santa de Zaragoza 2026

Semana Santa en Zaragoza
Procesiones de la Semana Santa de Zaragoza.

A continuación se pueden ver todos los días ordenados, desde el 27 de marzo de 2026, viernes (de Dolores), hasta el 6 de abril (Lunes de Pascua). Podrás ver en cada jornada las procesiones de la Semana Santa 2026 de Zaragoza, con sus recorridos, al detalle.

 

Más de 16.000 cofrades repartidos en 25 cofradías que ofrecen 57 procesiones acompañadas por más de 4.000 tambores y bombos. La Semana Santa zaragozana se ha consolidado como una de las celebraciones más importantes de España.

Cabe destacar que la mayor procesión, y este año el tiempo va a permitir su celebración con total normalidad, se produce este año el Viernes Santo, el viernes 5 de abril, con el Santo Entierro, cuando todas 25 cofradías de Zaragoza salen en procesión por la calles del centro de Zaragoza.

Puedes conocer aquí las mejores procesiones de la Semana Santa de Zaragoza 2026.

Puedes ver AQUÍ todas las procesiones y recorridos de la Semana Santa de Zaragoza 2026

Recorridos de las procesiones de Semana Santa de Zaragoza 2026.

Historia de la Semana Santa de Zaragoza

La historia de la Semana Santa de Zaragoza comienza en el siglo XIII con la aparición de la Hermandad de la Sangre de Cristo. Este es uno de los pocos datos que se conocen debido a que durante la Guerra de la Independencia mucha de la documentación se perdió o se quemó.

En 1936, a causa de la huelga de los terceroles (personas que portaban los pasos del Santo Entierro) varios devotos de la Virgen de la Piedad crearon una cofradía para sacar a su Virgen y tomaron, de la Semana Santa andaluza, los capirotes con los que cubrirse el rostro.

Algo característico de la Semana Santa de Zaragoza es su sonido a golpe de tambor, bombo y timbal, instrumentos que incorporaron en los años 40 las Cofradías de las Siete Palabras y de San Juan Evangelista copiando lo que ya se hacía en el Bajo Aragón. Actualmente, muchas son las cofradías con grupos de tambores que pueden llegar a superar en algunas las 350 personas.

Aquí puede ver la actualidad de esta festividad y una guía de procesiones de Semana Santa en Zaragoza.

procesion semana santa zaragoza 2026
Una de las procesiones que recorre el centro de Zaragoza en la Semana Santa 2026.

Vídeo oficial de la Semana Santa de Zaragoza:

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Actividades culturales y planes que realizar en Zaragoza en la Semana Santa

Durante estas jornadas, son muchos los ciudadanos que ven procesiones de todas las cofradías de la capital aragonesa, pero que también disfrutan de jornadas de ocio y actividades culturales. Exposiciones, actos, teatro e incluso conciertos inundan la capital aragonesa, pese a que muchos ciudadanos deciden elegir estas fechas para salir fuera de la ciudad, para irse de vacaciones.

Asimismo, las excursiones, al llegar el buen tiempo, son la tónica general, con planes para todos los gustos: montaña, turismo rural, barrios rurales o zonas naturales son las que más éxito tienen del viernes 27 de marzo al domingo 5 de abril.

Por otro lado, no solo los centros comerciales registran una gran afluencia, también el Acuario, los museos, el Parque de Atracciones o los principales monumentos de la capital aragonesa son planes elegidos por muchos. De hecho, hay suculentos descuentos de hasta 10 euros en el Parque de Atracciones.

Conoce los festivos de apertura con todos los días para 2026 en los que abren los centros comerciales.

Vídeos de la Semana Santa de Zaragoza 2026

En los siguientes vídeos se puede ir observando cómo es la Semana Santa de Zaragoza 2026 a través de diferentes procesiones como la del Santo Entierro, Silencio o La Piedad, entre otras.

Semana Santa de Zaragoza con La Piedad en la calle Alfonso de la capital:

Procesión del Pregón de la Semana Santa de la capital aragonesa:

Procesión del Silencio en Zaragoza durante el Jueves Santo:

Procesión del Santo Entierro completa:

¡Vive la Semana Santa de Zaragoza 2026!

Procesiones de Sábado Santo en Zaragoza 2026

Procesiones Semana Santa en Zaragoza
Procesiones de Sábado Santo en la Semana Santa 2026 en Zaragoza

Recorridos y horarios de las procesiones del Sábado Santo en Zaragoza

El sábado 4 de abril de 2026 tendrán lugar las siguientes procesiones del Sábado Santo en la Semana Santa de Zaragoza

Puedes ver AQUÍ todas las procesiones y recorridos de la Semana Santa de Zaragoza 2026 para otros días

Durante esta jornada, de 10:00 a 20:30 horas, se podrá venerar al Santísimo Cristo de la Cama en la Iglesia de Santa Isabel de Portugal. Puedes ver aquí nuestro especial de la Semana Santa en Zaragoza y todas las procesiones de la Semana Santa de Zaragoza 2026.

PROCESIÓN DE LA SOLEDAD

DolorosaHora de comienzo: 00:00 h

Salida de la procesión: Iglesia de San Felipe

Cofradía: Hermandad de San Joaquín y de la Virgen de los Dolores.

Recorrido: Salida 00:00 h o en su defecto 30 minutos después de finalizar la Procesión del Santo Entierro. Iglesia de Santa Isabel de Portugal (San Cayetano). Plaza San Felipe, Joaquín Berges, Candalija, Alfonso I, Cuatro de Agosto, Blasón Aragonés, Plaza Sas, Del Pino, Méndez Núñez, Alfonso I, Manifestación y Plaza del Justicia, finalizando en la Real Capilla de Santa Isabel de Portugal (San Cayetano).

PROCESIÓN DE LA CONGREGACIÓN DE ESCLAVAS DE MARÍA SANTÍSIMA DOLORES

DolorosaHora de comienzo: 11:00 h

Salida de la procesión: Iglesia de San Pablo, en la calle de San Pablo.

Cofradía: Congregación de Esclavas de María Santísima de los Dolores

Recorrido: Iglesia de San Pablo (11:00), S. Pablo, Torrenueva, Avd. C. Augusto, Manifestación, Plaza del Justicia, (Acto ante el Cristo de la Cama), Manifestación, Alfonso I, Pl. del Pilar, Pl. de La Seo, Sepulcro, Plaza San Nicolás (Acto de la Soledad), Sepulcro, Pl. de La Seo, Don Jaime, Espoz y Mina, Manifestación, Avd. C. Augusto, Torrenueva, Avd. C. Augusto, San Pablo, Iglesia S. Pablo.

VIGILIA PASCUAL

Cofradía ResucitadoHora de comienzo: 21:15 h

Salida de la procesión: Iglesia de Santa Isabel de Portugal

Cofradía: Real Hermandad de Cristo Resucitado y Santa María de la Esperanza y del Consuelo

Recorrido:

Plaza del Justicia, Manifestación, Alfonso I, Basílica de Nuestra Señora del Pilar (VIGILIA PASCUAL en la Basílica del Pilar), Plaza del Pilar, finalizando en la Plaza de la Seo (00:30h).

AQUÍ PUEDES VER TODA LA INFORMACIÓN DE LA SEMANA SANTA ZARAGOZA 2024 Y LAS PROCESIONES POR DÍAS:

DOMINGO DE RAMOS

LUNES SANTO

MARTES SANTO

MIÉRCOLES SANTO

JUEVES SANTO

VIERNES SANTO

DOMINGO DE RESURRECCIÓN

Venta los abonos de Espacio Zity para las Fiestas del Pilar 2025

VENTA DE ABONOS DE ESPACIO ZITY

 

Puedes comprar aquí tus abonos de noche de Espacio Zity o también en el punto de venta físico en el Centro Comercial El Caracol del Paseo Independencia 24 de Zaragoza, consulta aquí sus horarios.

 

Ya conocemos cuándo y dónde salen a la venta los abonos (algunos con descuento) para Espacio Zity 2025 durante las Fiestas del Pilar

ABONOS DE ESTUDIANTES Y GENERALES DE ESPACIO ZITY 2024 DISPONIBLES EN ESTA WEB Y EN TAQUILACENTRAL.COM:

ÚNETE AL CANAL ESPECIAL SOBRE LAS NOVEDADES DE ESPACIO ZITY EN NUESTRO INSTAGRAM PARA ENTERARTE DE TODO AL MOMENTO – Enlace al canal 

 

 

Estas Fiestas del Pilar 2025, Espacio Zity vuelve con más fuerza que nunca. Tras una edición pasada, de vuelta a la normalidad, en la que miles y miles de zaragozanos y visitantes disfrutaron de nueve noches de música, el recinto situado en el sur de Zaragoza espera revalidar y superar el éxito cosechado el año pasado.

Casi 200.000 personas pasaron por ‘Zity’ durante el 2023 y la mayoría de conciertos colgaron el cartel de ‘sold out’ (todo vendido) varias semanas antes de celebrarse, algo que también ocurrió con muchas entradas de marcha o noche.

Por esta razón, muchas personas adquieren un abono que les garantiza entrar tras los conciertos, sin preocuparse de comprar entradas por separado y, por otro lado, a un precio mucho más económico.

Qué días salen a la venta los abonos y dónde puedes adquirirlos

Los abonos, que sirven para entrar sin límites durante todas las jornadas y conciertos a Espacio Zity, salen a la venta próximamente.

Los abonos se podrán adquirir en esta misma página

 

Abonos con descuento: quiénes pueden solicitarlo y los requisitos

Como el año pasado habrá abonos disponibles con descuento para las personas que se encuentren en situación de desempleo y, también, para los estudiantes de cualquier tipo de estudios oficiales (instituto, grados, ciclos, universidad, etc).

Este año serán x€ de descuento en este tipo de bonos que se venderán solo en la tienda física. Costarán x (+ de gastos), frente a los € (+ de gastos) del bono sin descuento.

Para poder canjear estos abonos con descuento se necesitará presentar en el momento de conseguir la pulsera de acceso unos días antes de las fiestas, algún documento que acredite que te encuentras en el paro o que eres estudiante (Por ejemplo carné, o matrícula, o notas, o papel del paro, etc).

Una persona puede comprar solo un bono con este descuento.

Procesiones de Miércoles Santo en Zaragoza 2026

Procesiones Semana Santa en Zaragoza
Procesiones de Miércoles Santo en la Semana Santa de Zaragoza 2026

Recorridos y horarios de las procesiones de Miércoles Santo en Zaragoza 2026

Puedes ver AQUÍ todas las procesiones y recorridos de la Semana Santa de Zaragoza 2026 para otros días

El miércoles 1 de abril tendrán lugar las siguientes procesiones del Miércoles Santo en la Semana Santa 2026 de Zaragoza

1 – PROCESIÓN TITULAR DE LAS NEGACIONES

Cofradía NegacionesHora de comienzo: 20:30 h

Salida de la procesión: Parroquia de San Lamberto

Cofradía: Cofradía de Jesús de la Soledad ante las Negaciones de San Pedro y San Lamberto

Paso: Jesús de la Soledad ante las Negaciones de San Pedro (David Valenciano, 2017)

Recorrido: Parroquia de San Lamberto, Camino del Pilón, Cruzar Ronda de Ibón de Plan, Camino del Pilón, Hipólito Lor Vicente, Francisco Rallo Lahoz, Cruzar Vía Hispanidad, Manuel de Falla, Miguel Labordeta, Avd. Madrid, Rotonda Plaza de la Ciudadanía, Plaza del Portillo (toda la cofradía entra en la plaza para hacer predicación), Avenida Madrid, Conde de Aranda, cruzar Cesar Augusto, Coso, Galo Ponte, Agustines, Gil Berges, Plaza de San Felipe, Torrenueva, Alfonso I, Manifestación, Plaza del Justicia, para finalizar en la Iglesia de Santa Isabel de Portugal a las 00:45 h.

2 – PROCESIÓN DE MARÍA SANTÍSIMA DE LA AMARGURA

Cofradía HumillaciónHora de comienzo: 21:15 h

Salida de la procesión: Parroquia de San Felipe (Plaza de San Felipe).

Cofradía: Cofradía de Jesús de la Humillación, María Santísima de la Amargura, San Felipe y Santiago el Menor.

Paso: Virgen de la Amargura (anónimo, siglo XIX)

Recorrido: Plaza de San Felipe, Gil Berges, Fuenclara, Alfonso I, Méndez Núñez, Ossau, Estébanes, Don Jaime I, Coso (cruzar), Josefa Amar y Borbón, Isaac Peral, Costa, Plaza Santa Engracia, cruzar Paseo Independencia, Casa Jiménez, M. Isábal, Plaza del Carmen, Azoque, Salamero, Coronel Valenzuela, San Roque (23:45 horas acto de la Armagura), por Teniente Coronel Valenzuela, Coso, Alfonso I, Torrenueva a Parroquia de San Felipe pasada la medianoche (0:45h).

3 – PROCESIÓN DEL ENCUENTRO

DolorosaHora de comienzo: 21:30 h

Salida de la procesión: Iglesia de Santa Isabel de Portugal (Plaza del Justicia).

Cofradía: Hermandad de San Joaquín y de la Virgen de los Dolores.

Paso: Virgen de los Dolores (Manuel José Calero, 1949)

Recorrido: Iglesia de Santa Isabel (21:30), Manifestación, Alfonso I, Méndez Núñez, Estébanes, D. Jaime, Mayor, Dormer, Cisne, Cuéllar, Pl. Seo, Pl. del Pilar (Encuentro, 00:00), Fco. Bayeu, Santiago, D. Jaime, Pza. Ariño, San Voto, Pza. Sta. Cruz, Espoz y Mina, Manifestación, Iglesia Sta. Isabel (02:00 h).

Mapa del recorrido de la procesión del Encuentro:

4 – VÍA CRUCIS

Cofradía de la HumildadHora de comienzo: 21:30 h

Salida de la procesión: Convento de las MM. Agustinas de Santa Mónica (C/ Doctor Palomar, 53).

Cofradía: Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Señor Jesús de la Humildad Entregado por el Sanedrín y de María Santísima del Dulce Nombre.

Paso: Jesús de la Humildad (Paco Berlanga, 1994)

Recorrido: Doctor Palomar, Pozo, Cantín y Gamboa, Coso, San Agustín, Jusepillo Olleta, Barrio Verde, Arcadas, Plaza San Agustín, Viola, Doctor Palomar, finalizando en el Convento de las MM. Agustinas de Santa Mónica.

Mapa del recorrido del Via Crucis:

via-crucis-nazarenos-miercoles-santo-recorrido

5 – VÍA CRUCIS BARRIO OLIVER

Llegada de Jesús al CalvarioHora de comienzo: 21:30 h

Salida de la procesión: Parroquia de la Coronación de la Virgen (Barrio Oliver).

Cofradía: Cofradía de Nuestra Señora de la Asunción y Llegada de Jesús al Calvario.

Peana: Cristo de la Paz (Casabona y Marzal, 2003)

Pasos: Virgen del Perdón (Salvador Madroñal, 2009) y Llegada de Jesús al Calvario (Tomás Llavet, 1828)

Recorrido: Plaza de Teodora Lamadrid, Cetina, Mosen José Bosqued, Laguna Azorín, Teodora Lamadrid, Pilar Aranda, Corredor Verde, Reina Petronila, Juan Domingo Perón, San Vicente Ferrer, Antonio Leyva, San Eloy, Jerónimo Cáncer, Villalpando, Antonio Leyva, Nobel, Pilar Aranda, Mosén José Bosqued, Cetina y Plaza Teodora Lamadrid, finalizando en la Parroquia de la Coronación de la Virgen.

6 – PROCESIÓN DEL ENCUENTRO

Cofradía CalvarioHora de comienzo: 21:30 h

Salida de la procesión: Basílica Parroquia de Santa Engracia (Plaza de Santa Engracia)

Cofradía: Cofradía de Jesús Camino del Calvario

Peana: Jesús en su Primera Caída (M. Reina, 2013)

Pasos: La Caída del Señor (Arte Cristiano de Olot, 1941) y Jesús con la Cruz a Cuestas (Tomás Llovet, 1818)

Recorrido: Plaza de Santa Engracia, Costa, Plaza de los Sitios, Arquitecto Magdalena, Santa Catalina, Coso, Don Jaime I, Estébanes, Ossau, Méndez Núñez, Alfonso I (giro a la izda. para acceder a la plaza del Pilar por la calle Jardiel) , Plaza del Pilar (Acto del Encuentro, con la Hermandad de San Joaquín y Nuestra Señora de los Dolores en la Bandeja del Pilar a las 00:00 horas), Plaza del Pilar (salida de la plaza por la rampa existente), Alfonso I, Manifestación, Plaza del Justicia, finalizando en la Iglesia de Santa Isabel de Portugal a las 01:30 horas

Plano del recorrido de la procesión del Encuentro:

miercoles-santo-recorrido-procesion-encuentro-jesus-camino-calvario

7 – VÍA CRUCIS PENITENCIAL

Ecce Homo CofradíaHora de comienzo: 21:30 h

Salida de la procesión: Parroquia de Nuestra Señora de Altabás (Sobrarbe, 10).

Cofradía: Cofradía del Santísimo Ecce Homo y de Nuestra Señora de las Angustias.

Peana: Ecce Homo (anónimo, hacia 1500)

Recorrido: Iglesia de Ntra. Sra. de Altabás, Sobrarbe, Villacampa, Sixto Celorrio, Mariano Gracia, Manuel Lacruz, Plaza del Rosario, Ibort, Sobrarbe, Paseo de la Ribera, Puente de Piedra, Don Jaime I, Plaza de la Seo, Sepulcro, Pza. San Bruno, Arco del Deán, Deán, Pabostría, Dormer, Mayor, Espoz y Mina, Alfonso I, Torrenueva, Plaza de San Felipe, Iglesia de San Felipe, finalizando a las 01:00 h.

8 – PROCESIÓN EXTRAORDINARIA

Cofradía Coronación de Espinas22:00 PROCESIÓN 75 AÑOS DE LA COFRADÍA

  • Cofradía de la Coronación.
  • Salida: Iglesia de Santa Isabel de Portugal.
  • Recorrido: Plaza del Justicia, Manifestación, Alfonso I, Fuenclara, Gil Berges, San Felipe a Iglesia de San Felipe a las 23:15 horas.

AQUÍ PUEDES VER TODA LA INFORMACIÓN DE LA SEMANA SANTA Y LAS PROCESIONES DE CADA DÍA:

DOMINGO DE RAMOS, LUNES SANTO, MARTES SANTO, JUEVES SANTO, VIERNES SANTO Y SÁBADO SANTO Y DOMINGO DE RESURRECCIÓN.

Procesiones de Martes Santo en Zaragoza 2026

Procesiones Semana Santa en Zaragoza
Procesiones del Martes Santo en la Semana Santa 2026 de Zaragoza.

Recorridos y horarios de las procesiones de Martes Santo en Zaragoza

Puedes ver AQUÍ todas las procesiones y recorridos de la Semana Santa de Zaragoza 2026 para otros días

Tendrán lugar las siguientes procesiones de Martes Santo en la Semana Santa 2026 de Zaragoza

A continuación os mostramos los horarios, iglesias de salida, recorridos de las calles y mapas con todas las procesiones que tendrán lugar el 31 de marzo de 2026 con motivo del Martes Santo de la Semana Santa 2026 de Zaragoza, ordenadas por hora de salida:

1 – TRASLADO

Cofradía PiedadHora de comienzo: 20:00 h

Salida de la procesión: Hermandad del Refugio, en la calle Crespo de Agüero.

Cofradía: Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad y del Santo Sepulcro.

Peana: Santo Cristo del Refugio (Escuela de Juan de Mesa, siglo XVIII)

Recorrido: Crespo de Agüero, Juana Francés, Madre Sacramento, Hernán Cortés, Puerta del Carmen, Canfranc, Bilbao, Marcelino Isabal, Salamero, Coronel Valenzuela, Coso, Alfonso I, Manifestación e Iglesia Santa Isabel.

2 – VIA CRUCIS

Cofradía Cristo DespojadoHora de comienzo: 20:00 h

Salida de la procesión: Iglesia de San Juan Bautista (de los Panetes)

Cofradía: Cofradía de la Hermandad de Cristo despojado de sus vestiduras y compasión de Nuestra Señora

Peana: Cruz (2017)

Recorrido: Iglesia de San Juan de los Panetes, Salduba, Plaza del Pilar (lado hospedería), Fuente de la Hispanidad, Plaza del Pilar (lado Hospedería hasta subir por la rampa existente frente a la calle Alfonso I), Alfonso I, Santiago, Don Jaime I, Mayor, San Vicente de Paul, Palafox, Plaza San Bruno, Plaza de La Seo, Plaza del Pilar (lado Ayuntamiento), Salduba, Iglesia de San Juan de los Panetes.

3 – VÍA CRUCIS

CrucifixiónHora de comienzo: 20:45 h

Salida de la procesión: Parroquia de Jesús Maestro (Camino del Vado).

Cofradía: Cofradía de la Crucifixión del Señor y de de la Venerable Orden Tercera de San Francisco de Asís

Paso: Nuestra Señora de los Ángeles en su Tristeza (Ángel L. Tejera, 2016), y Cristo del Honor y del Servicio (anónimo, siglo XVIII)

Recorrido: Avenida Puente del Pilar, Calle Muel, Avenida Cataluña, Puente de Piedra, Echegaray y Caballero, Mundir, Sepulcro, Plaza de San Bruno, Plaza de la Seo, Cuellar, Cisne, Dormer, Mayor, Don Jaime I, Espoz y Mina, Santa Cruz, Plaza Santa Cruz, San Voto, Plaza Ariño, San Félix, Méndez Núñez, Alfonso I, Manifestación, Plaza del Justicia, finalizando en la Iglesia de Santa Isabel de Portugal (San Cayetano, 00:00 h).

4 – PROCESIÓN DE LAS LÁGRIMAS

Cofradía DescendimientoHora de comienzo: 21:00 h

Salida de la procesión: Colegio Jesús María – El Salvador

Cofradía: Cofradía del Descendimiento de la Cruz y Lágrimas de Nuestra Señora

Paso: Virgen de las Lágrimas (Escuela Murciana, siglo XVIII)

Recorrido: Iglesia del Colegio Jesús María – El Salvador (predicación 1ª Lágrima, 21:15 h), Padre Arrupe (antigua Cardenal Gomá), Gonzalo Calamita, Paseo Isabel la Católica, (ocupando todos los carriles, Hospital Miguel Servet (entrega de flores al Capellán), Manuel Lasala, Luis Vives, Santa Teresa de Jesús (contra dirección), Colegio La Salle-Gran Vía, (Fachada del Colegio La Salle-Gran Vía (Predicación 2ª Lágrima 22:30 h), Santa Teresa de Jesús, San Juan de la Cruz, Latassa, Avenida Goya (rodeando la Estación de cercanías), Martín Ruiz Anglada, Gran Vía, Lagasca, cruce de Pº Sagasta, León XIII, Madre Vedruna, San Ignacio de Loyola (contra dirección), cruzar Constitución, Isaac Peral, Joaquín Costa, Plaza Santa Engracia (Predicación 3ª Lágrima 23:55 h), Independencia (procesionando por el ancho de la acera), Plaza de España, Coso (Predicación 4ª Lágrima 00:45 h), Alfonso I, Manifestación, Plaza del Justicia, finalizando en la Iglesia de Santa Isabel de Portugal (Predicación de la 5ª Lágrima, 01:50 h).

Mapa del recorrido de la procesión de Las Lágrimas:

martes-santo-procesion-lagrimas-recorrido-hora

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

5 – VÍA CRUCIS PENITENCIAL

Cofradía Eucaristía. Hora de comienzo: 21:00 h

Salida de la procesión: Parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (Avda de Goya, 7).

Cofradía: Cofradía de la Institución de la Sagrada Eucaristía.

Peana: Cristo del Perdón

Recorrido: Avenida Goya, Arzobispo Domenech, Lagasca, Gil de Jasa, Zumalacárregui, Avenida Goya, Jacinto Benavente, Arzobispo Doménech (22:15 h), Moncasi, Doctor Lorenzo Monzón, Juan Pablo Bonet, Vasconia, Maestro Marquina, Perpetuo Socorro, Avenida Goya, finalizando en la Parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (23:00 h)

Mapa del recorrido del Vía Crucis Penitencial:

martes-santo-recorrido-procesion-via-crucis-sagrada-eucaristia

6 – VIA CRUCIS

Cofradía Oración del HuertoHora de comienzo: 21:15 h

Salida de la procesión: Iglesia de Ntra. Sra. del Portillo (Plaza del Portillo).

Cofradía: Cofradía de Nuestro Señor en la Oración del Huerto

Pasos: Oración en el Huerto (Fco. Borja y F. Burriel, 1913) y María Stma. de la Confortación (M. Fernández Escobar, 2009)

Peana: Jesús de la Oración (M. Martín Nieto, 2004)

Recorrido: Plaza del Portillo, Conde Aranda, Coso, Alfonso I, (predicación) Manifestación, Plaza del Justicia, finalizando en la Iglesia de Santa Isabel de Portugal (San Cayetano a  las 01:00 horas).

Mapa del recorrido:

martes-santo-cofradia-oracion-huerto-recorrido-zaragoza

7 – VÍA CRUCIS

Cofradía VerónicaHora de comienzo: 21:30 h

Salida de la procesión: Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, en Paseo de María Agustín, 8.

CofradíaCofradía de Cristo Abrazado a la Cruz y de la Verónica.

Paso: Cristo Abrazado a la Cruz (D. Clavero Díaz, 1992)

Recorrido: Parroquia del Carmen, Pº María Agustín, Elvira Hidalgo, Madre Sacramento, Doctor Horno, cruce del Pº Mª Agustín, Doctor Fleming, Madre Rafols (entrada a Convento Santa Ana), Madre Rafols, Ramón y Cajal, Valcarreres, Azoque, Salamero, Coronel Valenzuela, Coso, Alfonso I, Manifestación, Plaza del Justicia (1:15h

Itinerario del Vía Crucis:

martes-santo-via-crucis-recorrido-cofradia-cristo-alabado-cruz

AQUÍ PUEDES VER TODA LA INFORMACIÓN DE LA SEMANA SANTA DE ZARAGOZA 2026 Y LAS PROCESIONES POR DÍAS:

DOMINGO DE RAMOSLUNES SANTOMIÉRCOLES SANTO, JUEVES SANTO, VIERNES SANTOSÁBADO SANTO y DOMINGO DE RESURRECCIÓN.

Procesiones del Domingo de Resurrección en Zaragoza 2026

Procesiones Semana Santa en Zaragoza
Procesiones del Domingo de Resurrección de Zaragoza

Recorrido y horario de la procesión del Domingo de Resurrección en Zaragoza

El 5 de abril de 2026 tendrá lugar la siguiente procesión del Domingo de Resurrección en la Semana Santa de Zaragoza

Puedes ver AQUÍ todas las procesiones y recorridos de la Semana Santa de Zaragoza 2026 para otros días

A continuación os mostramos el horario, iglesias de salida, recorrido de las calles y mapa con la procesión que tendrán lugar el domingo 5 de abril de 2026 con motivo del Domingo de Resurrección en Zaragoza. Puedes ver aquí nuestro especial de la Semana Santa en Zaragoza y todas las procesiones de la Semana Santa de Zaragoza 2026.

PROCESIÓN DEL ENCUENTRO GLORIOSO 

Hora de comienzo: 11:15 h

Cofradía ResucitadoSalida de la procesión: Iglesia de Santa Isabel de Portugal (San Cayetano)

Cofradía: Real Hermandad del Cristo Resucitado y Santa María de la Esperanza y del Consuelo

Recorrido de la procesión: Plaza del Justicia, Manifestación, Alfonso I, Plaza del Pilar (Encuentro Glorioso 12:00 h), Plaza del Pilar (lado Ayuntamiento), Don Jaime I, Coso, Santa Catalina, Arquitecto Magdalena, Plaza de los Sitios, Escar, Paseo de la Constitución, San Ignacio de Loyola, Pedro María Ric, Avenida de las Torres, finalizando en el Colegio San Agustín (14:45 h).

Mapa del recorrido de la procesión del Encuentro Glorioso

Procesión del Encuentro Glorioso Domingo Resurrección
Procesión del Encuentro Glorioso Domingo Resurrección
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

AQUÍ PUEDES VER TODA LA INFORMACIÓN DE LA SEMANA SANTA Y LAS PROCESIONES POR DÍAS:

DOMINGO DE RAMOS, LUNES SANTOMARTES SANTO, MIÉRCOLES SANTOJUEVES SANTO, VIERNES SANTO Y SÁBADO SANTO.

Procesiones de Jueves Santo en Zaragoza 2026

Procesiones Semana Santa en Zaragoza
Procesiones del Jueves Santo en la Semana Santa 2026 de Zaragoza

Recorridos y horarios de las procesiones del Jueves Santo en Zaragoza

El jueves 2 de abril de 2026 tendrán lugar las siguientes procesiones del Jueves Santo en la Semana Santa de Zaragoza

Puedes ver AQUÍ todas las procesiones y recorridos de la Semana Santa de Zaragoza 2026 para otros días

A continuación os mostramos los horarios, iglesias de salida, recorridos de las calles y mapas con todas las procesiones que tendrán lugar el jueves 2 de abril de 2026 con motivo del Jueves Santo de la Semana Santa Zaragoza 2026, por orden de hora de salida. Son 14 en total de las 57 procesiones que hay en la ciudad.

Además, durante es jornada, de 10:00 a 22:00 horas, permanece abierta la Iglesia de Santa Isabel de Portugal para contemplar los pasos que participarán en la procesión del Santo Entierro y venerar al Cristo de la Cama.

1 – PROCESIÓN TITULAR

Exaltación CofradíaHora de comienzo: 11:00h

Salida de la procesión: Real Maestranza de Caballería (C/ Dormer).

Cofradía: Cofradía de la Exaltación de la Santa Cruz

Recorrido: Real Maestranza de Caballería, Dormer, Cisne, Cuellar, Plaza de la Seo, Don Jaime I (cruzar), Plaza del Pilar (lado Ayuntamiento), Plaza del Pilar (Lado Oficina de Turismo), Alfonso I, Espoz y Mina, Santa Cruz, Plaza Santa Cruz, San Voto, Plaza de Ariño, Don Jaime I, Coso, Plaza de España, Coso, Alfonso I, Manifestación (13:35 h), Plaza del Justicia, finalizando en la Iglesia de Santa Isabel de Portugal (14:15 h).

 

2 – PROCESIÓN TITULAR

CrucifixiónHora de comienzo: 11:00 h 

Salida de la procesión: Iglesia de San Antonio de Padua (Paseo de Cuéllar)

Cofradía: Cofradía de la Crucifixión del Señor y de San Francisco de Asís.

Recorrido: Iglesia de San Antonio de Padua (salida hacia la izquierda dirección parque), Maestro Estremiana, Cuellar, Paseo Sagasta, León XIII, Paseo Constitución, Escar, Plaza de los Sitios, Arquitecto Magdalena, Coso, Alfonso I, Manifestación, Iglesia de Santa Isabel (14:55 horas).

Mapa del Recorrido que realizará esta procesión:

cofradia-crucifixion-del-senor-y-de-san-francisco-de-asis-jueves-santo

3 – PROCESIÓN TITULAR

Cofradía VerónicaHora de comienzo: 11:00 h

Salida de la procesión: Parroquia de Nuestra Señora del Carmen (Paseo de María Agustín, 8).

Cofradía: Cofradía de Cristo Abrazado a la Cruz y de la Verónica.

Recorrido: Parroquia del Carmen (canto de jotas), Paseo María Agustín, Puerta del Carmen, Canfranc, Bilbao, Casa Jiménez, Independencia, Santa Engracia, Joaquín Costa, Los Sitios, Arquitecto Magdalena, Santa Catalina, Coso, Joaquín Soler, Verónica, San Andrés, San Jorge, Méndez Núñez, Alfonso I, Manifestación a la Iglesia de Santa Isabel de Portugal (15:20 horas).

4 – VIA CRUCIS

Cofradía Coronación de EspinasHora de comienzo: 12:00 h

Salida de la procesión: Iglesia de San Felipe y Santiago (plaza de San Felipe).

Cofradía: Cofradía de la Coronación de Espinas

Recorrido: Iglesia de San Felipe, Plaza de San Felipe, Gil Berges, Fuenclara, Alfonso I, Santa Isabel, Plaza del Justicia, Manifestación, Espoz y Mina, Don Jaime I, San Jorge, San Vicente de Paúl, Mayor, Don Jaime I, Pza. La Seo, Catedral de la Seo del Salvador a las 15:15 horas.

5 – PROCESIÓN TITULAR

Cofradía Eucaristía.Hora de comienzo: 17:45 h

Salida de la procesión: Parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (Avenida de Goya 7).

Cofradía: Cofradía de la Institución de la Sagrada Eucaristía.

Recorrido: Parroquia de Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro (17:45) Avd. Goya, P.º Sagasta, León XIII, P.º Constitución, Escar, Pl. Los Sitios, Arquitecto Magdalena, Sta. Catalina, Coso, E. Blasco, S. Andrés, Dormer, Cuéllar, Pl. de La Seo, Pl. S. Bruno, Palafox, S. Vicente de Paúl, S. Lorenzo, S. Jorge, S. Andrés, Eusebio Blasco, Coso, Amar y Borbón, Isaac Peral, S. Ignacio de Loyola, P.º Damas, P.º Sagasta, Avd. Goya, Parroquia de Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro (00:00 h).

6 – PROCESIÓN TITULAR

Cofradía Cristo DespojadoHora de comienzo: 18:30 h

Salida de la procesión: Iglesia de San Juan de los Panetes.

Cofradía: Hermandad de Cristo Despojado de sus Vestiduras y Compasión de Nuestra Señora

Recorrido: Iglesia de San Juan de los Panetes, Plaza Cesar Augusto, Murallas Romanas, Manifestación (dejando libre Pza. del Justicia a las 19.10 horas), Alfonso I, Plaza del Pilar (lado Ayuntamiento), Plaza de La Seo, Plaza de San Bruno (Predicación 19.30), Sepulcro, San Vicente de Paúl, San Jorge, Don Jaime I, Coso, Plaza de España, Coso, Alfonso I, Plaza del Pilar (lado antiguos Juzgados), Plaza Cesar Augusto para finalizar en la Iglesia de San Juan de los Panetes a las 21:45 horas.

Mapa de la procesión de la cofradía del Cristo Despojado:

procesion-jueves-santo-despojados

7 – PROCESIÓN DEL PRENDIMIENTO DEL SEÑOR

Cofradía PrendimientoHora de comienzo: 18:00 h

Salida de la procesión: Iglesia de Santo Tomás de Aquino (PP. Escolapios).

Cofradía: Real Cofradía del Prendimiento del Señor y el Dolor de la Madre de Dios.

Recorrido: Iglesia de Santo Tomás de Aquino, Plaza Cesar Augusto, Murallas Romanas, Manifestación (dejando libre Pza. del Justicia a las 19.10 horas), Alfonso I, Méndez Núñez, Ossau, Estébanes, Don Jaime I, Mayor, Dormer, Cisne, Cuellar, Plaza de La Seo, Don Jaime I, Espoz y Mina, Alfonso I, Plaza del Pilar, Salduba, Murallas Romanas, Manifestación, Plaza del Justicia, Manifestación, César Augusto, Iglesia Santo Tomás de Aquino (22:00 horas).

8 – PROCESIÓN TITULAR

Cofradía Oración del HuertoHora de comienzo: 19:15 h

Salida de la procesión: Colegio Notarial, Plaza del Justicia

Cofradía: Cofradía de Nuestro Señor en la Oración del Huerto.

Recorrido: Colegio Notarial (19:15), Manifestación, Avd. C. Augusto, Coso, Coronel Valenzuela, Salamero, Azoque, Plaza del Carmen, Marceliano Isabal, Casa Jiménez, Independencia, Plaza de España, Coso, Alfonso I, Manifestación, Plaza del Justicia a Iglesia de Santa Isabel de Portugal.

9 – PROCESIÓN DEL SILENCIO

Cofradía del SilencioHora de comienzo: 20:00 h

Salida de la procesión: Iglesia de San Pablo (Plaza de San Pablo).

Cofradía: Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Agonía y de Nuestra Señora del Rosario en sus Misterios Dolorosos o del Silencio.

Recorrido: Calle de San Pablo, Plaza de San Pablo, San Blas, César Augusto, Coso, Alfonso I, Plaza del Pilar (accediendo al interior de la Basílica, por la Puerta Alta y saliendo por la misma tras hacer Estación ante Jesús Sacramentado, 21:20 h), siguiendo por la Plaza del Pilar, Plaza de La Seo, Sepulcro, a la Plaza de San Bruno donde se realizará el ACTO DEL SILENCIO (sobre las 21:30 h), continuando por la calle Sepulcro, Plaza de la Seo, Don Jaime I, Coso, Plaza de España, Coso, Cesar Augusto, San Pablo, Plaza de San Pablo, finalizando en la Insigne Iglesia Parroquial de San Pablo Apóstol, donde quedarán depositados los Pasos de la Cofradía (23:30 h).

10 – PROCESIÓN DE NUESTRA SEÑORA DE LA ESPERANZA

Cofradía ResucitadoHora de comienzo: 20:00 h  

Salida de la procesión: Colegio de los PP. Agustinos.

Cofradía: Real Hermandad de Cristo Resucitado y Santa María de la Esperanza y del Consuelo.

Recorrido: Desde el colegio de San Agustín, Avenida de las Torres, Pedro María Ric, San Vicente Mártir, Madre Vedruna, Plaza de San Sebastián, San Ignacio de Loyola, cruzar Paseo de la Constitución, D. Hernando de Aragón, Plaza de Santa Engracia (predicación), Costa, Isaac Peral, Independencia, Plaza de España, Coso, Alfonso I a Plaza del Justicia, finalizando en la Iglesia de Santa Isabel de Portugal (San Cayetano) a las 22:15 horas.

Mapa del recorrido de la Procesión de Nuestra Señora de La Esperanza:

procesion-cristo-resucitado-jueves-santo
Mapa de la procesión del Cristo Resucitado del Jueves Santo en la Semana Santa 2026 de Zaragoza.

11 – PROCESIÓN DEL TRASLADO

Cofradía Coronación de EspinasHora de comienzo: 20:00 h

Salida de la procesión: Catedral de La Seo del Salvador.

Cofradía: Cofradía de la Coronación de Espinas.

Recorrido:

Plaza de la Seo, Don Jaime I, Coso, Plaza de España, Coso, Alfonso I, Manifestación, Plaza del Justicia, para finalizar en la Iglesia de Santa Isabel a las 21:55 h.

Recorrido de la procesión:

coronacion-espinas-zaragoza-recorrido-jueves-santos

12 – PROCESIÓN DEL DESCENDIMIENTO

Cofradía DescendimientoHora de comienzo: 20:00 h

Salida de la procesión: Iglesia de Santa Isabel (San Cayetano).

Cofradía: Cofradía del Descendimiento de la Cruz y Lágrimas de Nuestra Señora

Recorrido: Plaza del Justicia, Manifestación, Espoz y Mina, D. Jaime I, Plaza de la Seo (21,15 horas), Ramón Cuéllar, Cisne, Dormer, Mayor, San Vicente de Paúl, Don Juan de Aragón, Martín Carrillo, Portada de la Iglesia de la Magdalena (Predicación del descendimiento), Coso, San Jorge, Don Jaime I, Coso, Alfonso I, Manifestación, Plaza del Justicia (23:20 horas), finalizando en la Iglesia de Santa Isabel de Portugal (23:45 horas).

Mapa de la procesión del Descendimiento en Jueves Santo:

procesion-descendimiento-jueves-santo-semana-santa-zaragoza

13 – PROCESIÓN TITULAR

Llegada de Jesús al CalvarioHora de comienzo: 21:15 h

Salida de la procesión: Parroquia de la Coronación de la Virgen (Cetina,1 Barrio Oliver).

Cofradía: Cofradía de Nuestra Señora de la Asunción y Llegada de Jesús al Calvario.

Recorrido: Plaza de Teodora Lamadrid, Cetina, Mosén José Bosqued, Pilar Aranda, Nobel, Vía Hispanidad, Avenida de Madrid (2 carriles), Portillo, Conde Aranda (2 carriles), César Augusto (lado sin vías del Tranvía), Plaza Lanuza, Manifestación, Plaza del Justicia, finalizando en la Iglesia de Santa Isabel de Portugal. (Hora prevista de llegada las 00:45 h).

Mapa con el recorrido de la procesión:

recorrido-cofradia-barrio-oliver-bajada-san-cayetano

14 – PROCESIÓN 

Cofradía ColumnaHora de comienzo: 21:30 h

Salida de la procesión: Acto de Oración en la Iglesia de Santiago a las 21:00 h. Salida del desfile procesional a las 21:30 horas de la Iglesia Parroquial de Santiago el Mayor (Avda. César Augusto).

Cofradía: Real, Pontificia, Antiquísima, Ilustre y Penitencial Hermandad y Cofradía del Señor Atado a la Columna y de Nuestra Señora de la Fraternidad en el Mayor Dolor.

Recorrido: Acto de Oración en la Iglesia de Santiago a las 21:00 horas. Salida del desfile procesional a las 21:30 Avenida Cesar Augusto, Albareda, Bilbao, Plaza del Carmen, Isábal, Plaza Salamero, Cinco de Marzo, Independencia, Plaza de España, Alfonso I, Plaza del Pilar, Alfonso I, Méndez Núñez, San Jorge, Refugio, Cisne, La Seo, Don Jaime, Espoz y Mina, Manifestación, Iglesia de Santa Isabel (0:45 horas).

*La siguiente procesión comienza a medianoche, por lo que «oficialmente» forma parte de las procesiones del Viernes Santo, pero la incluimos en este listado por la continuidad que tiene con las procesiones del Jueves Santo.

15 – PROCESIÓN DE LA PIEDAD

Cofradía PiedadHora de comienzo: 00:00 h (se desarrolla ya en la madrugada del Viernes Santo).

Salida de la procesión: Iglesia de Santa Isabel de Portugal (San Cayetano), en la Plaza del Justicia.

Cofradía: Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad y del Santo Sepulcro

Recorrido: Plaza del Justicia, Manifestación, Alfonso I, Coso, Plaza de España, Coso, Don Jaime I, Plaza de la Seo, Sepulcro, Plaza de San Bruno, San Vicente de Paúl, Sepulcro, Plaza de San Nicolás, finalizando en la Iglesia de San Nicolás (03:15h).

Mapa del recorrido de la procesión:

viernes santo-recorrido-cofradia-piedad-sepulcro

*** A partir de la medianoche tendrán lugar dos procesiones en la madrugada del Jueves Santo al Viernes Santo, que puedes ver aquí: Procesiones del Viernes Santo.

AQUÍ PUEDES VER TODA LA INFORMACIÓN DE LA SEMANA SANTA 2026 EN ZARAGOZA Y LAS PROCESIONES POR DÍAS:

DOMINGO DE RAMOSLUNES SANTO, MARTES SANTO, MIÉRCOLES SANTO, VIERNES SANTOSÁBADO SANTO y DOMINGO DE RESURRECCIÓN.

Cuando termine el Jueves Santo, todavía quedarán 3 días de Semana Santa, y después, habrá que esperar casi un año para disfrutar de las procesiones de Semana Santa 2026 en Zaragoza.

Las procesiones más importantes de la Semana Santa de Zaragoza 2025

La Semana Santa de Zaragoza 2025 es una de las más importantes semanas santas de España y está declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional. En estas fechas Zaragoza se llena de turistas venidos de otras partes del país y del extranjero, para conocer y descubrir una festividad llena de solemnidad y emoción.

57 son las procesiones que tienen lugar durante los ocho días que dura la Semana Santa de Zaragoza. 25 cofradías con más de 16.000 cofrades que hacen posible que las calles de Zaragoza se silencien y todos los pasos caminen al son de tambores y bombos, un sonido ya típico de la Semana Santa aragonesa.

Cada procesión es importante, todas se preparan con especial cuidado, pero como en todas las ciudades, siempre hay alguna que congrega a más turistas ya sea por su solemnidad, su motivación o su tradición.

semana santa zaragoza
Paso de la Semana Santa de Zaragoza 2024.

Procesiones más destacadas de la Semana Santa de Zaragoza 

Procesión del Santo Entierro

Esta procesión se celebra el Viernes Santo y tiene su salida en la Iglesia de Santa Isabel de Portugal. Es importante porque es la más larga y la que cuenta con el mayor número de cofrades de toda España. En ella se representa el entierro de Jesús de Nazaret tras su muerte en la cruz. Participan todas las cofradías de Zaragoza con sus más de 16.000 cofrades y unos 4.000 tambores y bombos que recorren las calles del centro de Zaragoza en un acto lleno de solemnidad.

Procesión de las Siete Palabras

Esta procesión también se celebra el Viernes Santo, justo antes de que dé comienzo la Procesión del Santo Entierro. Durante su transcurso se representan las Siete Palabras que predicó Jesucristo en la Cruz durante su agonía. Destaca en este recorrido el estallido de tambores y bombos como símbolo de la tradición la Semana Santa del Bajo Aragón.

Procesión del Encuentro

El Miércoles Santo tiene lugar otra de las procesiones que mayor número de público congrega. La Procesión del Encuentro reúne en la Plaza del Pilar a la Virgen de los Dolores y a Jesús Camino del Calvario, una emotiva escena en un enclave privilegiado frente a la Basílica del Pilar.

 

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Vía Crucis Penitencial

La noche del Miércoles Santo, el Vía Crucis del Ecce Homo cruza el Puente de Piedra, cerca de la medianoche, creando una fabulosa estampa con El Pilar de fondo. Un momento muy bonito al ritmo de las carraclas que es el instrumento distintivo de la Cofradía del Santísimo Ecce Homo y de Nuestra Señora de las Angustias.

Procesión de las Palmas

La procesión de las Palmas el Domingo de Ramos, con salida desde la Iglesia de Santa Isabel de Portugal (San Cayetano), es otra de esas destacadas procesiones dignas de ver. La Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén muestra una de las escenas más importantes de la Semana Santa de Zaragoza.

La Estación de Penitencia

También el Domingo de Ramos se lleva a cabo la Estación de Penitencia, con salida desde el Convento de las MM. Agustinas de Santa Mónica por la Cofradía de Nazarenos de Jesús de la Humildad. Un acto conmovedor con los pasos llevados a costal y con una lluvia de pétalos a su paso por la calle Palomar.

Procesión de las Lágrimas

Esta procesión tiene lugar el Martes Santo. En ella los cofrades del Descendimiento acompañan a la Virgen de las Lágrimas desde el Colegio El Salvador a la Iglesia de San Cayetano, recordando las cinco lágrimas de la Virgen: primera lágrima “Una espada atravesará tu corazón”, segunda lágrima “Mira que tu padre y yo te buscamos angustiados”, tercera lágrima “Jesús llevando su cruz sale al sitio llamado Calvario”, cuarta lágrima “crucificaron con Él a dos ladrones” y quinta lágrima “Y dando un grito expiro”. En todo el trayecto destacan las emotivas jotas de pasión tras cada predicación y que son las señas de identidad de esta Cofradía.

Procesiones de Lunes Santo en Zaragoza 2026. Horarios y recorridos

Procesiones de Lunes Santo en la Semana Santa de Zaragoza 2026: horarios y recorridos para no perderte nada de esta jornada

procesiones lunes santo zaragoza 2025
Procesiones Lunes Santo de Zaragoza 2026.

 

Tras el Domingo de Ramos es turno de disfrutar del Lunes Santo 2026 en Zaragoza, una jornada en la que se programan hasta ocho procesiones a lo largo y ancho de la capital.

Los protagonistas del Lunes Santo de Zaragoza 2026 serán los Vía Crucis en los barrios de Valdefierro, Miralbueno, Casablanca, Montemolín o Centro. Sin embargo, las procesiones del Recuerdo, la del Nazareno o Las Tres Caídas serán otras de las destacadas durante esta jornada.

Este día es el segundo oficial de la Semana Santa y se conoce también como “Lunes de Autoridad”, ya que Jesucristo manifiesta ante el pueblo y la naturaleza su “poderío”. El evangelio de San Mateo dice que Jesús vuelve a Jerusalén (hacia el templo) tras pasar la noche en Betania, en casa de Lázaro.

Ahora sí, a continuación, os ofrecemos todas las procesiones (ocho) que tendrán lugar el lunes 30 de marzo de 2026 con motivo del Lunes Santo en la Semana Santa Zaragoza 2026, por orden de horario de salida.

Puedes ver AQUÍ todas las procesiones y recorridos de la Semana Santa de Zaragoza 2026 para otros días

Recorridos y horarios de las procesiones del Lunes Santo 2026 en Zaragoza – Semana Santa

1 – Vía Crucis en Valdefierro 

Llegada de Jesús al CalvarioHora de comienzo: 19:00 h

Salida de la procesión: Parroquia de Nuestra Señora de Lourdes (Valdefierro).

Cofradía: Cofradía de Nuestra Señora de la Asunción y LLegada de Jesús al Calvario

Peana: Cristo de la Paz (Casabona y Marzal, 2003)

Recorrido: salida de la Parroquia de Nuestra Señora de Lourdes, Federico Ozanam, Orión, Aldebarán, Francisca Millán, Federico Ozanam, Plaza Inmaculada, finalizando en la Parroquia de Ntra. Señora de Lourdes.

Plano o mapa:

2 – Vía Crucis parroquial en Miralbueno

Cofradía NegacionesHora de comienzo: 20:30 h

Salida de la procesión: Antigua Ermita (Miralbueno)

Cofradía: Cofradía de Jesús de la Soledad ante las negaciones de San Pedro y de San Lamberto

Pasos: Jesús de la Soledad ante las negaciones de San Pedro (David Valenciano, 2017) y Santísimo Cristo de la Acogida (anónimo, siglo XIX)

Recorrido de la procesión: Camino del Pilón, Lago de Barbarisa, Ibón de Catieras, Ibón de Astún, Lago de Coronas, Pilón, Vistabella, Paraíso, Mayor, Pilón a Parroquia de San Lamberto a las 22:30 horas.

Plano o mapa de la procesión:

Procesión de Lunes Santo 2026 en Zaragoza en Miralbueno.
procesiones lunes santo zaragoza 2024 semana santa
Procesiones de Lunes Santo de Zaragoza 2026. Foto: Cofradía Negaciones.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

3 – Procesión del Recuerdo

DolorosaHora de comienzo: 20:30 h

Salida de la procesión: iglesia de Nuestra Señora de Gracia.

Cofradía: Hermandad de San Joaquín y de la Virgen de los Dolores

Peana: Madre de la Divina Gracia (M. Ángel Domínguez Velázquez, 2021)

Recorrido: Ramón y Cajal, Valcarreres, Casa Jiménez, Bilbao, Colegio Compañía de María, Canfranc, Ponzano, Casa Jiménez, Marceliano Isábal, Azoque, Salamero, Coronel Valenzuela, Coso, Galo Ponte, Agustinos, Gil Berges, San Felipe, Temple, Plaza del Justicia, Manifestación y Plaza del Justicia (23:15 horas).

4 – Vía Crucis

Exaltación CofradíaHora de comienzo: 20:30 h

Salida de la procesión: Parroquia de Santa Gema, en la calle Sagrada Familia nº 2.

Cofradía: Cofradía de la Exaltación de la Santa Cruz

Paso: Cristo de la Exaltación (R. Flecha Barrio, 1993)

Recorrido: Sagrada Familia, Puente del Canal, Embarcadero (cruzar), La Vía, Vía Hispanidad (cruzar), Asín y Palacios, Violante de Hungría (cruzar), Francisco de Borja, Domingo Miral, Pedro Cerbuna, Corona de Aragón, Cortes de Aragón, Avda. Goya (cruzar), Cortes de Aragón, Hernán Cortés, Puerta del Carmen, Cesar Augusto (Acto con la Guardia Civil), Valcarreres, Marceliano Isabal, Casa Jiménez, Independencia (cruzar), Plaza Santa Engracia, Costa, Isaac Peral, Amar y Borbón, Coso (cruzar), Don Jaime I, Mayor, Dormer, Plaza Santa Marta, finalizando en la Real Maestranza de Caballería a las 0:45 horas.

5 – Vía Crucis

Siete Palabras CofradíaHora de comienzo: 20:45 h

Salida de la procesión: Iglesia de San Gil Abad.

Cofradía: Cofradía de las Siete Palabras y de San Juan Evangelista.

Peana: Cristo de las Siete Palabras (Taller de Jesús Fernández, 2001)

Recorrido de la procesión: Don Jaime, Plaza José Sinués, Verónica, Joaquín Soler, San Jorge (ocupando San Pedro Nolasco), Refugio, Dormer, Pabostria, Deán, Arco del Deán, Plaza de San Bruno, Sepulcro, Plaza de La Seo, Don Jaime I, Espoz y Mina, Santa Cruz, Méndez Núñez, Libertad, Cuatro de Agosto, Alfonso I, Manifestación, Plaza del Justicia a finalizar a las 0:30 horas en la Iglesia de Santa Isabel de Portugal.

Mapa del recorrido del Vía Crucis:

6 – Procesión del Nazareno

Cofradía NazarenoHora de comienzo: 21:00 h

Salida de la procesión: Parroquia de San Miguel, en la Plaza de San Miguel.

Cofradía: Muy Ilustre y Antiquísima Cofradía de la Esclavitud de Jesús Nazareno y Conversión de Santa María Magdalena

Pasos: Conversión de Santa María Magdalena (Francisco Liza Alarcón, 1991) y Jesús Nazareno (anónimo, siglo XVIII)

Recorrido: plaza de San Miguel, Reconquista, Heroísmo, Coso, Plaza de la Magdalena, Martin Carrillo, Don Juan de Aragón, San Vicente de Paúl, San Jorge, Méndez Núñez, Alfonso I, Manifestación y Plaza del Justicia (1:10 horas).

Mapa del recorrido de la procesión del Nazareno:

plano del camino que sigue la procesión del Nazareno

7 – Procesión de Las Tres Caídas

Cofradía CalvarioHora de comienzo: 21:00 h

Salida de la procesión: Basílica Parroquia de Santa Engracia, en la Plaza de Santa Engracia.

Cofradía: Cofradía de Jesús Camino del Calvario

Peana: Jesús en su Primera Caída (M. Reina, 2013)

Recorrido: plaza de Santa Engracia, Costa, Isaac Peral, San Ignacio de Loyola, San Sebastián, Madre Vedruna, León XIII, Damas, Loyola, plaza San Sebastián, Yarza, Agustina Simón, Plaza Aragón, Independencia, Santa Engracia (0:30 horas).

lunes santo 2025 procesiones zaragoza
Lunes Santo 2026 con procesiones en Zaragoza. Fuente de la foto: Cofradía de Jesús Camino del Calvario.

8 – Vía Crucis en Montemolín

Hora de comienzo: 21:00 horas.

Cofradía: Cofradía de Nuestra Señora de Los Dolores de Montemolín.

Salida: Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores.

Recorrido: Saliendo de la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores por la C/ Juana de Ibarbourou (Saludo inicial y Predicación), C/ San Martin de Cillas, C/ Monasterio de Samos, C/ Matadero (Predicación antes del Cruce con C/ Mº de Poblet), cruzar la C/ Miguel Servet para acceder a la Plaza del Buen Pastor del Matadero (Centro Cultural Salvador Allende) (Predicación), Salida de la Plaza del Centro Cultural Salvador Allende, cruzar C/ Miguel Servet, C/ Matadero, C/ Monasterio de Poblet (Predicación mitad de la C/ Aprox.) , C/ Juana de Ibarbourou, C/ Privilegio de la Unión, Plaza Pintor Aguayo (entrada y salida por badenes de los pasos de cebra) (Predicación), C/ Monasterio de Poblet, C/ Juana de Ibarbourou donde se encuentra la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores (Predicación y despedida), llegando al final del recorrido procesional.

AQUÍ PUEDES VER TODA LA INFORMACIÓN DE LA SEMANA SANTA DE ZARAGOZA 2026 Y LAS PROCESIONES POR DÍAS:

DOMINGO DE RAMOSMARTES SANTO, MIÉRCOLES SANTO, JUEVES SANTO, VIERNES SANTOSÁBADO SANTO y DOMINGO DE RESURRECCIÓN.

Procesiones de Domingo de Ramos en Zaragoza 2026

Recorridos y horarios de las procesiones de Domingo de Ramos 2026 en Zaragoza por la mañana y por la tarde

procesiones domingo ramos zaragoza
Procesiones de Domingo Ramos en Zaragoza en la Semana Santa 2026 este domingo 13 de abril.

Puedes ver AQUÍ todas las procesiones y recorridos de la Semana Santa de Zaragoza 2026 de otros días

Es Domingo de Ramos, 29 de marzo de 2026, y tienen lugar varias procesiones de Semana Santa repartidas por distintos barrios de la ciudad. Estas son de las primeras (con permiso de las del Viernes de Dolores) que tendrán lugar a lo largo de la Semana Santa de Zaragoza 2026.

En esta página puedes consultar todas las procesiones de este Domingo de Ramos en Zaragoza con sus horarios, cofradías, recorridos y calles por las que pasan los pasos, cofrades, tambores y bombos. Toma nota.

El domingo 28 de marzo tendrán lugar las procesiones del Domingo de Ramos en la Semana Santa 2026 de Zaragoza

procesiones domingo de ramos zaragoza 2025
Procesiones del Domingo de Ramos en Zaragoza 2026.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Procesiones del Domingo de Ramos en Zaragoza 2026: horarios y recorridos

1 – Vía Crucis – Barrio Oliver

Llegada de Jesús al CalvarioHora de comienzo: 11:15 horas.

Salida de la procesión: Parroquia de la Coronación de la Virgen (Barrio Oliver).

Cofradía: Cofradía de Nuestra Señora de la Asunción y Llegada de Jesús al Calvario.

Recorrido: Plaza de Teodora Lamadrid, Cetina, Mosen José Bosqued, Laguna Azorín, Teodora Lamadrid, Pilar Aranda, Corredor Verde, Antonio Leyva, Nobel, Pilar Aranda, Mosén José Bosqued, Cetina y Plaza Teodora Lamadrid, finalizando en la Parroquia de la Coronación de la Virgen.

Plano del recorrido de la procesión:

Procesiones de Domingo de Ramos 2025
Procesión de Domingo de Ramos 2026. Foto: Cofradía de La Llegada de Jesús al Calvario.

2 – PROCESIÓN DE LAS PALMAS DEL DOMINGO DE RAMOS

Entrada de Jesús en JerusalénHora de comienzo: 12:00 h

Salida de la procesión: Iglesia de Santa Isabel de Portugal (San Cayetano), en la Plaza del Justicia.

Cofradía: Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén

Pasos: Entrada de Jesús en Jerusalén (Hermanos Albareda, 1940)

Recorrido de la procesión:

Plaza del Justicia, Manifestación, Alfonso I, Coso, Plaza España, Coso, Don Jaime, San Jorge, San Vicente de Paul, Mayor, Dormer a La Seo (Predicación a las 14:15h).

A continuación proseguirá la procesión por Plaza de la Seo, cruzando la calle D. Jaime, Plaza de Nuestra Señora del Pilar junto a la Lonja y Ayuntamiento y Basílica del Pilar girando a la izquierda a la altura de la rampa que desemboca en la calle Alfonso I Y continuando por Manifestación y Plaza del Justicia, finalizando en la Iglesia de Santa Isabel de Portugal (San Cayetano) aproximadamente a las 15:45 h.

Plano del recorrido de la procesión (lo puedes guardar en tu móvil y seguir todo el recorrido en la calle):

 

3 – VIA CRUCIS – SAN GREGORIO

Cofradía Coronación de EspinasHora de comienzo: 18:00 h

Salida de la procesión: Iglesia Parroquial de San Gregorio Ostiense (Barrio de San Gregorio).

Cofradía: Cofradía de la Coronación de Espinas

Peana: Busto Cristo Coronado (Manuel Guiral, Pedro Fuertes, 1781)

Recorrido:

Iglesia Parroquial, Avda. San Gregorio, Jesús y María, entrada al Rollo Villanova (dando la vuelta al aparcamiento existente), Jesús y María, Tello Valdivieso, Del Medio, San Gregorio, Parroquia del barrio finalizando a las 20:45 horas.

Plano completo del Vía Crucis en San Gregorio:

4 – ESTACIÓN DE PENITENCIA

Cofradía de la HumildadHora de comienzo: 18:00 h

Salida de la procesión: Convento de las MM. Agustinas de Santa Mónica (Dr. Palomar, 53).

Cofradía: Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Jesús de la Humildad Entregado por el Sanedrín y de María Santísima del Dulce Nombre.

Pasos: Jesús de la Humildad y María Santísima del Dulce Nombre (Paco Berlanga, 1994)

Recorrido de la procesión de Estación de Penitencia:

Doctor Palomar, Coso, Trinidad, Don Teobaldo, Sepulcro, Plaza San Bruno, Plaza de la Seo, Cuéllar, Cisne, Dormer, Mayor, Plaza de la Magdalena, Coso, Doctor Palomar. Finalizando en el Convento de las MM Agustinas de Santa Mónica (aproximadamente 00:30 h).

Recorrido de la ESTACIÓN DE PENITENCIA, en mapa:

domingo ramos zaragoza 2025
Procesión de las Palmas del Domingo de Ramos en Zaragoza 2026.

5 – TRASLADO

Ecce Homo CofradíaHora de comienzo: 19:45h

Salida de la procesión: Parroquia de San Felipe y Santiago el Menor

Cofradía: Cofradía del Santísimo Ecce Homo y de Nuestra Señora de las Angustias

Peana: Ecce Homo (anónimo, hacia 1500)

Recorrido:

San Felipe, Gil Berges, Fuenclara, Alfonso I, Mendez Núñez, Ossau, Estebanes, Don Jaime I, Puente de Piedra, Sobrarbe a la iglesia de Nuestra Señora de Altabás.

6 – VIA CRUCIS

Cofradía HumillaciónHora de comienzo: 19:00 h

Salida de la procesión: Parroquia de San Felipe, en la Plaza de San Felipe.

Cofradía: Cofradía de Jesús de la Humillación, María Santísima de la Amargura, San Felipe y Santiago el Menor.

Paso: Jesús de la Humillación (anónimo, siglo XIX)

Recorrido:

Iglesia de San Felipe, Plaza de San Felipe, Gil Berges, Fuenclara, Alfonso I, Manifestación, Murallas Romanas, Salduba, Plaza del Pilar, Don Jaime, San Jorge, Eusebio Blasco, Coso, Don Jaime, Estébanes, Ossau, Méndez Núñez, Torrenueva a la iglesia de San Felipe a las 22:30 h.

7 – PROCESIÓN DEL DOLOR DE LA MADRE DE DIOS

Cofradía Prendimiento Hora de comienzo: 19:15 h

Salida de procesión: Colegio Pompiliano (RR.MM. Escolapias) en el Paseo de Ruiseñores.

Cofradía: Real Cofradía del Prendimiento del Señor y el Dolor de la Madre De Dios.

Peana: Cristo de Daroca (anónimo)

Paso: Dolor de la Madre de Dios (Carlos Palao, siglo XX)

Recorrido:

Sale del Colegio Pompiliano (Primer Dolor) y recorre Arzobispo Morcillo, Gascón de Gotor (Colegio Calasancio, Segundo Dolor), Paseo de Sagasta (convento de las Siervas de María, Tercer Dolor), cruza el Paseo de Las Damas y continúa por la calle San Ignacio de Loyola (Cuarto Dolor), cruza el Paseo de La Constitución para seguir por Isaac Peral, Costa, Plaza Santa Engracia (Quinto Dolor), Paseo Independencia (por la acera), Pza. España (Sexto Dolor), Coso, Don Jaime I, Plaza Ariño, San Voto, Plaza Santa Cruz, Espoz y Mina, Manifestación a Iglesia de Santa Isabel a las 23:45 horas.

8 – VÍA CRUCIS PARROQUIAL – SAN PABLO

Cofradía Esclavas colorHora de comienzo: 20:00h

Salida de la procesión: Iglesia Parroquial de San Pablo

Cofradía: Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Agonía y de Nuestra Señora del Rosario en sus Misterios Dolorosos o del Silencio y Congregación de Esclavas de María Santísima de los Dolores.

Paso: Nuestro Padre Jesús de la Agonía (anónimo, siglo XVIII)

Recorrido:

Iglesia de San Pablo, Mayoral, Santo Domingo, Predicadores, Aguadores, Casta Álvarez, Mosén Pedro Dosset, San Blas, San Pablo, iglesia San Pablo.

9 – VÍA CRUCIS

Cofradía NazarenoHora de comienzo: 20:00 h 

Salida de la procesión: Parroquia de San Miguel, en la Plaza de San Miguel.

Cofradía: Muy Ilustre y Antiquísima Cofradía de la Esclavitud de Jesús Nazareno y Conversión de Santa María Magdalena.

Pasos: Jesús Nazareno (anónimo, siglo XVIII) y Conversión de Santa María Magdalena (Francisco Liza Alarcón, 1991)

Recorrido:

Plaza de San Miguel, Espartero, Coso, Josefa Amar y Borbón, Isaac Peral, San Clemente, Independencia, San Miguel a la parroquia de nuevo a las 23:15h.

domingo ramos zaragoza
Domingo de Ramos con procesiones en la Semana Santa 2026 Zaragoza.

Entrada de Jesús en Jerusalén, cierre del Domingo de Ramos 2026 en la ciudad de Zaragoza:

AQUÍ PUEDES VER TODA LA INFORMACIÓN DE LA SEMANA SANTA 2026 EN ZARAGOZA Y LAS PROCESIONES POR DÍAS MÁS ALLÁ DE LAS DOMINGO DE RAMOS 2026:

DOMINGO DE RAMOS

LUNES SANTO

MARTES SANTO

MIÉRCOLES SANTO

JUEVES SANTO

VIERNES SANTO

SANTO ENTIERRO

SÁBADO SANTO

DOMINGO DE RESURRECCIÓN

Puedes ver AQUÍ todas las procesiones y recorridos de la Semana Santa de Zaragoza 2025

Orden de Salida de Grupos en la Ofrenda de Flores 2025

Horario y orden de salida de los grupos en la OFRENDA DE FLORES 2025 a la Virgen del Pilar de Zaragoza: listado definitivo en próximas horas

Orden de los grupos en la Ofrenda de Flores 2024
Orden de los grupos en la Ofrenda de Flores 2024

Sorteo del orden de salida de los grupos en la Ofrenda de Flores 2025: la lista de los grupos con el resultado del sorteo se publicará aquí

ORDEN DE SALIDA DE LOS GRUPOS EN LA OFRENDA 2025

**INFORMACIÓN DE LAS FIESTAS DEL PILAR PASADAS. PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN**

Este es el acto más importante del Programa de las Fiestas del Pilar de Zaragoza. El orden de salida de los grupos para la Ofrenda de Flores en las Fiestas del Pilar 2025 se establece mediante un sorteo que ha decidido en que posición sale cada grupo, y orden de los grupos.

El primer grupo en salir, a primera hora de la mañana, será el de La Cofradía de Nuestra Señora de la Asunción y llegada de Jesús al Calvario del barrio Oliver.

En total, participarán 1059 grupos, 184 más que el año pasado, una cifra que marca altas cotas en toda la historia de la Ofrenda de Flores.

Los grupos comenzarán a salir desde las 6:30 de la mañana, hora en la que comienza la ofrenda, hasta la hora de cierre. Desde esta hora y hasta las 10:30 de la mañana participarán hasta 210 grupos.

En el turno de 10:30 a 13:30 horas participarán 368 grupos. En esta franja, el primero en salir será la asociación DICSA.

A la hora de la comida, a las 13:30 horas, se abre el paso para la tercera tanda de grupos, en la que participarán otra tanda de grupos. Los encabezará la «Asociación de Vecinos de La Corvilla Matías de Llera.

Mientras, la tercera franja de grupos  lo abrirá el grupo de la Asociación de Padres y Madres del Colegio Salvador. Este, si la Ofrenda es puntual, desfilará a las 17:30 horas. En esta franja pasarán grupos hasta las 21:30 horas. Desde esta última hora se irán rellenando pases con los últimos grupos que hayan salido del sorteo.

Orden de salida de grupos de la Ofrenda de Flores
Orden de salida de grupos de la Ofrenda de Flores 2025.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

ofrenda de flores zaragoza virgen pilar
Ofrenda de Flores a la Virgen del Pilar 2025 en Zaragoza.

El folclore y los trajes de varios países estarán también presentes en este acto. Además, este año, Guatemala será el país invitado. Se espera que ciudadanos y representantes del país participen, así, en la Ofrenda de Flores este año 2025.

PROGRAMA de las Fiestas del Pilar 2025 de Zaragoza

Listado de Grupos de la Ofrenda de Flores 2025 en Zaragoza.

Orden de salida de los grupos en la Ofrenda de Flores 2025 en Zaragoza

En el siguiente listado puedes consultar todos los grupos por orden alfabético, junto a la hora de salida de cada grupo y el número del acceso de cada grupo

**LISTADO DEL ORDEN DE SALIDA DE LOS GRUPOS DE LA OFRENDA 20245*

**INFORMACIÓN DE LAS FIESTAS DEL PILAR PASADAS. PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN**

CONSULTA AQUÍ TODOS LOS ACCESOS DE LA OFRENDA DE ESTE AÑO

NOMBRE DEL GRUPO – HORA DE SALIDA – PUNTO DE ACCESO

A Beiras 2 7:46

A las 6 en La Cibeles 4 23:13

Abanto 4 17:41

Abcon 3 7:15

ACA Danzar 2 7:01

Academia Didacta 4 7:29

Acción Laboral 2 8:07

Acered 1 17:00

Aceros Coac 2 16:01

Acicate restaurante 4 22:33

ACR Peña la Unión Calamocha 2 23:11

Adaix inmobiliaria 3 7:13

Aeropuerto de Zaragoza 1 20:55

AETHA Asociación de Enfermos y Transplantados Hepáticos de Aragón 5 7:40

AFA Claret 3 21:02

Agón 2 19:55

Agrupación Amiguicas 3 23:14

Agrupación Castiza el Orgullo de Madrid 2 13:49 A

grupación de Madrileños y Amigos los Castizos 1 14:00

Agrupación de personas Sordas de Zaragoza y Aragón 4 21:33

Agrupación Folklórica D’Aragón 2 18:51

Agrupación Santa Margarita 4 11:13

Aguarón 1 21:12

Ainzón 3 21:32

Aitiip Centro Tecnológico 1 12:30

Aixa Muniesa 1 6:41

AJE Zaragoza Asociacion de jóvenes empresarios de Zaragoza 2 17:49

Al estilo del país 2 22:17

Alacón Vecinos y Amigos 1 22:00

Alaigro 3 16:42

Alarba 2 23:13

Albentosa 2 7:37

Alberite de San Juan 3 18:50

Alcampo 4 13:33

Alconchel de Ariza 2 18:34

Aldehuela de Liestos 4 8:51

Alfamén 3 16:12

Alforque 3 22:36

Alhama de Aragón 4 15:09 Ali y cias 4 7:59

Allá va la despedida 1 23:26

Alma con la jota de Peracense 2 19:58

Almochuel 3 7:17

Almugábares Zaragoza 3 18:35

Alpartir 2 20:56

AMAC-GEMA 5 7:20

Amazonians por el Pilar 1 20:03

Ambientes 1 19:49

Amigos de Arte de Aragón 3 18:58

Amigos de Barbastro 3 7:19

Amigos de Berlanga de Duero 3 23:12

Amigos de Casetas 3 17:32

Amigos de Cihuela Soria 4 20:26

Amigos de Estercuel 3 21:46

Amigos de Fuendejalon 3 18:32

Amigos de José Ángel 4 23:25

Amigos de la familia Ibáñez Egido 4 23:17

Amigos de la jota Alagonesa 2 11:51

Amigos de la Jota Casetas 3 23:27

Amigos de la Ofrenda Flores y Amistad 3 17:09

Amigos de la Virgen 4 21:47

Amigos de los Guarales 1 16:04

Amigos de México 1 20:37

Amigos de Panamá 2 14:43

Amigos de Somaén 1 6:48

Listado de los grupos de la Ofrenda de Flores de Zaragoza 2025
Listado de los grupos de la Ofrenda de Flores de Zaragoza 2025

**INFORMACIÓN DE LAS FIESTAS DEL PILAR PASADAS. PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN**

Amigos de Valdespartera 4 16:48

Amigos del Pito 2 10:25

Amigos del Reino de Aragón 4 23:03

Amigos del Running 3 21:57

Amigos Marieros 2 16:18

Amigos Ofrenda 2024 2 17:38

Amigos Saint Lary 4 16:23

Amigos San Jorge 4 6:59

Amigos Valdespartera 4 14:13

Amigos Villa de Magallón 3 16:37

Amigos y famila Ruiz 3 21:27

Amigos ZTC 2 7:52

Amiguetes 1 8:48

AMPA Arco del Dean 4 7:22

AMPA CEIP Miraflores 2 21:45

AMPA Colegio Ánfora 4 21:19

AMPA Colegio Compañía de María 3 22:12

AMPA Colegio María Auxiliadora Zaragoza 1 22:24

Ampa colegio Virgen de Guadalupe 2 19:01

AMPA Jerónimo Blancas y Tomás 4 8:06

AMPA Los Albares 4 16:18

AMPA Los Ibones del CPI Río Sena 1 22:56

AMPA Madre Paula Montal Colegio Escolapias Pompiliano 3 20:42

AMPA Navales Arcosur 2 20:31

AMPA Sagrado Corazón de Jesús Actur 2 17:11

AMPA San Francisco Colegio La Salle Franciscanas 4 20:14

AMPA Teresa de Ávila Colegio Teresiano del Pilar 2 11:16

AMPA Ultreya del Colegio de Educación Especial los Pueyos 5 8:00

AMPA Vedruna Colegio Fec Ntra Sra del Carmen 2 18:37

AMPA Zalfonada 1 8:21

AMPA Zaragoza Sur 2 9:23

Aniñón 4 21:53

APA claret 3 7:08

APA Colegio el Buen Pastor 1 9:26

APA Colegio Rosa Molas 2

19:17 APA Corazonistas La Mina 1 17:15

APA del Colegio Romareda 4 20:52

Apartamentos Almada 4 10:43

APYMA colegio La Milagrosa 1 8:09

Aquads Technologies 3 7:39

ARAELA 5 7:00

Aragón Despierta 2 20:16

Aragón se viste 2 14:49

Aragoneses del Sur 4 21:41

Araguaney – 105626 3 20:49

Araguaney – 108449 2 6:57

Araprem 4 18:28

Arboleda Deluxe 3 23:16

Aretres 4 20:05

Artesanias Raquel Redondo 1 15:04

Asesoria Mínguez 3 22:38

Asín 1 6:50

Asociación Grupo La Fiera 2 7:58

Asociación Aragonesa Amigos del 600 3 19:20

Asociación Cultural ballet folclórico Ysapy del Paraguay 3 20:11

Asociación amas de casa la unión La Joyosa 1 19:43

Asociación amigos de Lechago 2 15:42

Asociación Amigos de Monteagudo 1 17:48

Asociación Amigos de Rubielos de la Cerida 1 6:43

Asociación Amigos y Vecinos de Horna 2 7:31

Asociación Aragonesa Pro Salud Mental ASAPME Aragón 1 16:08

Asociación Artística y Cultural Ari Val Sar 2 17:26

Asociación Atarraya Centroamérica 3 14:52

Asociación Baile Flamenco de Autol Maybe 1 14:48

Asociación Capa Aragon 2 8:31

**INFORMACIÓN DE LAS FIESTAS DEL PILAR PASADAS. PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN**

Asociación Celiaca Aragonesa 2 18:57

Asociacion Centro Cívico Cultural Chino En Zaragoza 1 13:00

Asociación Club Campista Cierzo 1 20:30

Asociación Cultura La Raya 3 16:52

Asociación Cultura Simpatía Aragonesa 4 7:40

Asociación Cultural Albayar de Almonacid de la Cuba 3 15:26

Asociación Cultural Amigo de Val de San Martín 4 22:48

Asociación Cultural Aragón Japón 1 13:48

Asociación Cultural Bente d’Abiento 1 9:22

Asociación Cultural Blasón Aragonés 2 6:38

Asociacion Cultural casa de Cetina 2 22:39

Asociación Cultural Chilenos den Aragón 3 22:58

Asociación cultural Chis Chas Cascabillo y Bigulín 4 17:10

Asociación Cultural Cierzos de Aragón Utrillas 1 22:32

Asociación Cultural Danzas Castellanas Diego Porcelos 3 14:22

Asociación Cultural Danze de San José 1 22:50

Asociación Cultural de coros y Danzas de Casta Soplona 2 13:01

Asociación cultural de cubanos Clave y Bongó 1 21:44

Asociación Cultural de mujeres Virgen de Valfría – Botorrita 2 20:25

Asociación Cultural de Mujeres Virgen del Capítulo Trasobares 1 15:37

Asociación Cultural Ecuatoriana El Cóndor 3 7:43

Asociación Cultural El Árbol Gordo Plou 3 17:36

Asociación Cultural El Cachirulo Amigos de la Jota Zaragoza 2 15:18

Asociación Cultural el Calabozo de Pancrudo 2 13:37

Asociación Cultural el Hocino de Bles 4 18:55

Asociación Cultural El Horno de Fuenferrada 3 12:02

Asociación cultural escuela de jota de Utebo 1 16:21

Asociación Cultural Escuela de Jota Parque Goya 1 7:30

Asociación Cultural Espelungas 2 6:45

Asociación Cultural Flklórica Antonio Périz Santalecina 1 14:06

Asociación cultural folclórica Almonastir 1 8:18

Asociación Cultural Folclórica Carisma Aragonés 2 15:49

Asociación Cultural Gil Tarín 1 21:22

Asociación Cultural Grupo de Jotas Cinco Villas 4 14:43

Asociación Cultural Grupo de Jotas María de la Nueva 4 19:59

Asociación Cultural Grupo de Música y Danza Los Chachipés 3 15:44

Asociación Cultural Huesa del Común 4 22:29

Asociacion Cultural Jarana Perú 4 20:57

Asociación cultural Joteros Villa de Alagón Aires del Jalón 1 22:26

Asociación Cultural La Fragua 1 16:12

Asociación Cultural La Huerta 1 17:20

Asociación Cultural la Mezquita Mezquita de Loscos 4 8:10

Asociación Cultural La Muriega Bordalba 4 9:21

Asociación Cultural Las Cadenetas 1 12:00

Asociación Cultural Los Ocho Portales 4 8:21

Asociación Cultural Mariano Lucas 1 19:21

Asociación Cultural mi rosa de los vientos 2 20:28

Asociación Cultural Montefuerte 3 6:57

Asociación Cultural Ricla y sus Raíces 4 6:51

Asociación Cultural Rona de Camarera 1 7:25

Asociación Cultural San Bartolomé Valverde 3 7:32

Asociación Cultural Semblante Aragonés 3 22:10

Asociación Cultural Villa de Obón 4 22:35

Asociación Cultural Xinglar 4 6:53

Asociación Curramba en Carnaval 3 20:02

Asociación Dance de Boquiñeni 1 23:06

Asociación de Amigos de Allueva Avivas 2 10:13

Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Zaragoza 3 19:17

Asociación de Antiguos Alumnos Salesianos Zaragoza 1 8:15

Asociación de comercio y servicio de Casetas 4 9:03

Asociación de Familiares Enfermos de Alzheimer 3 8:32

Asociación de Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica, Síndrome de SQM y EH de Zaragoza ASAFA 1 20:15

Asociación de Ingenieros de la rama industrial de Aragón 3 20:14

Asociación de Madres y Padres del Colegio del Salvador 1 17:30

Asociación de Mujeres Fuente Lagüen 5 8:05

Asociación de Mujeres La Paloma 2 8:22

Asociación de Mujeres La Purísima 4 12:03

Asociación de Mujeres María Moliner 2 16:56

Asociación de Mujeres Monte Real 1 9:03

Asociación de Mujeres Santa Bárbara de la Ínsula Barataria de Alcalá de Ebro 3 7:10

Asociación de Mujeres Villahermosa 4 22:57

Asociación de Mujeres Virgen del Buen Suceso 2 22:03

Asociación de Paraguayos y amigos del Paraguay Aso Paraguay 8 de Diciembre – Asociación Raza Guaraní 4 7:14

Asociación de Residentes Argentinos en Aragón 2 10:07

Asociación de vecinos Arqueros de Arcosur 3 7:26

Asociación de vecinos de Cutanda 4 21:15

Asociación de vecinos de Embid de Ariza 2 21:50

Asociacion de Vecinos del Barrio Jesús 5 7:15

Asociación de Vecinos Fernando el Católico 1 19:10

Asociación de vecinos Picarral – Salvador Allende 3 18:10

Asociación de vecinos y amigos de Triste 2 22:11

Asociación Deportiva y Cultural de Peruanos en Aragón 1 13:54

Asociación Deportivo Cultural Bolivianos en Aragón 4 14:23

Asociación Detallistas Mercado Central 1 21:30

Asociación el Embrujo de Trasmoz 2 21:08

Asociación Española de Veteranos de las Brigadas de Tropas de Socorro 1 21:15

Asociación Folclórica Cultural Viva Aragón 4 12:33

Asociación Folclórica Rasmia Aragonesa 1 21:34

Asociación Gaiteros del Rabal 4 19:14

Asociación Grupo Maracaibo y Amigos 3 22:44

Asociacion Grupo Scout Impeesa 424 – Parroquia Santa Mónica 2 7:11

Asociación Guías de Aragón 3 13:02

Asociación Histórico Cultural Voluntarios de Aragón 4 22:25

Asociación Intercultural Sayani 4 7:25

Asociación juventud el buste 4 19:53

Asociación La Diezma 1 22:12

Asociación la Fragua de Añón 3 18:54

Asociación La Oscuridad 2 21:01

Asociación Mirador Tierra de Campos 2 15:22

Asociación Mujeres Dejando Huellaz 3 9:32

Asociación Mujeres Prado Cetina 4 16:03

Asociación Mujeres Santa Águeda – Grupo 1 3 6:49

Asociación Mujeres Santa Águeda – Grupo 2 3 6:50

Asociación Mujeres Virgen del Castillo de Fuendejalón 3 22:50

Asociación Musical Banda Virgen del Pilar 2 19:06

Asociación para la Investigación de la Discapacidad Motriz AIDIMO 5 7:05

Asociación Parkinson Aragón 5 7:55

Asociación Prados del Rey 2 7:13

Asociación Provincial de Auto Taxi Zaragoza 2 21:16

Asociación Provincial de Detallistas de Frutas y Verduras de Zaragoza 2 21:26

Asociación Recreativo Cultural Jóvenes de Ibdes 1 19:16

Asociación Rondalla La Pastorica 1 14:18

Asociación Rumana Acasa 1 16:00

Asociación San Miguel de Inogés 1 23:12

Asociación Santalucia Utebo 2 6:55

Asociación Semillas de Valareña 3 16:57

Asociacion Sociocultural Casa de Anento 3 22:29

Asociación Sociocultural Concepción Arenal 2 19:33

Asociación Sociocultural del Ecuador 1 19:30

Asociación Tambores y Bombos Ciudad de Caspe 3 16:47

Asociación Taurina Alberto Álvarez 1 18:46

Asociación Ucraniana de Residentes en Aragón Aura 4 22:43

Asociación Veteranos Paracaidistas de Aragón 3 20:52

Asociación Víctimas del Terrorismo 2 9:16

Asociaciones Ex Alumnos Escuelas Pías 4 20:35

Asociacon El Prau de Anadón 3 7:58

Asocnica Nicaragüense 1 7:39

AsoCol María del Pilar Sevilla 2 20:10

ASPANOA – Grupo 1 5 7:35

ASPANOA – Grupo 2 5 7:30

ATADES 5 7:45 ATADES

Grupo 2 2 12:31

Atea 2 17:42

AVV de Lacorvilla Matías de Llera 1 13:30

Ayuntamiento de Alagón 2 17:21

Ayuntamiento de Alborge 4 19:11

Ayuntamiento de Almonacid de la Cuba 1 22:08

Ayuntamiento de Ariza 2 20:43

Ayuntamiento de Badules 2 23:07

Ayuntamiento de Barrachina 2 17:34

Ayuntamiento de Belchite 2 20:51

Ayuntamiento de Berrueco 3 22:18

Ayuntamiento de Boquiñeni 2 22:25

Ayuntamiento de Botorrita 2 23:29

Ayuntamiento de Burbáguena 4 19:03

Ayuntamiento de Cadrete 1 8:06

Ayuntamiento de Calatorao 2 20:53

Ayuntamiento de Cariñena 4 18:33

Ayuntamiento de Castejón de Tornos 2 23:09

Ayuntamiento de Cosuenda 4 18:03

Ayuntamiento de Cuarte de Huerva 1 8:33

Ayuntamiento de Daroca 1 21:05

Ayuntamiento de El Burgo de Ebro 4 13:53

Ayuntamiento de El Frasno 3 19:38

Ayuntamiento de Epila 1 14:54

Ayuntamiento de Figueruelas 4 13:03

Ayuntamiento de Fuendetodos 2 6:47

Ayuntamiento de Gallur 1 17:45

Ayuntamiento de Grisel 1 16:17

Ayuntamiento de Grisén 2 8:46

Ayuntamiento de Illueca 4 21:51

Ayuntamiento de Jarque de Moncayo 4 19:29

Ayuntamiento de Jatiel 3 6:53

Ayuntamiento de La Muela 4 21:07

Ayuntamiento de La Paúl 1 20:21

Ayuntamiento de Magallón 2 7:16

Ayuntamiento de Mainar 1 21:32

Ayuntamiento de Mezalocha 2 19:41

Ayuntamiento de Morata y Cofradías 3 18:47

Ayuntamiento de Paracuellos de la Ribera 3 8:56

Ayuntamiento de Pastriz 2 6:36

Ayuntamiento de Piedratajada 2 19:52

Ayuntamiento de Pinseque 3 22:16

Ayuntamiento de Sabiñán 1 17:33

Ayuntamiento de Sestrica 3 7:04

Ayuntamiento de Sobradiel 2 9:12

Ayuntamiento de Tobed 2 8:57

Ayuntamiento La Puebla de Alfindén 4 18:07

Ayuntamiento Salillas de Jalón 1 15:08

Azaila 3 22:24

Azuara 4 23:01

Azulejos El Pilar 2 21:11

Azulejos Moncayo 1 19:40

Azulejos San José 2 22:19

Báguena 1 20:45

Balay 1 21:49

Balconchan 4 8:18

Banda de Cornetas y Tambores San Jorge 3 20:29

Banda de Cornetas y Tambores San Pablo 3 20:57

Banda de Gaitas de Boto Aragonesas 2 20:38

Banda de Gaitas la Tarabica Centro Asturiano de Guadarrama 4 19:50

Bañón 3 17:40

Barbacana Calatorao 2 20:54

Barbenuta 2 16:09

Bardallur 4 21:12

Barrio de Casetas 4 17:03

Barrio de Garrapinillos 2 23:15

Barrio de Juslibol 3 15:20

Barrio de Movera – Grupo 1 1 22:37

Barrio de Movera – Grupo 2 1 22:38

Barrio Montañana 1 7:15

Barrio Rural Venta del Olivar 4 7:11

Barrionuevo Ateca 1 15:52

Bastoners del Pla del Penedes 2 22:35

Beceite 3 14:12

Bello 2 19:25

Belmonte de San José 3 14:32

Berdejo 4 7:51

Berge 4 20:03

Bijuesca 3 20:44

Blancas Teruel 4 6:58

Bolilleras la Joyosa Marlofa 1 7:17

Bombarda 2013 3 17:44

Bonita Mía Beauty 1 16:34

Brea de Aragón 4 10:53

Cabezas de Familia Torrero 3 22:28

Cabolafuente 2 12:21

Cafetería Catorce 2 14:25

Can Puig 3 21:22

Cañizar del Olivar 4 22:59

Capita aragonés 2025 1 22:02

Cara 1 19:46

Carniceria Lahoz 1 21:20

Carraliver 1 11:50

Carteles fiestas del pilar 1 20:27

Cas Inmobiliaria 1 8:41

Casa comarcal de Andalucía en Andorra Teruel 2 19:39

Casa de Andalucia en Zaragoza 3 22:04

Casa de Aragón del Henares 3 20:05

Casa de la Comunidad Valenciana en Zaragoza 4 22:05

Casa Regional de Madrid en Parla 3 21:55

Castiliscar 4 21:49

CDSCM El Soto 1 22:14

CEIP Cándido Domingo 4 19:38

CEIP Foro Romano 3 19:44

Celadas Virgen de la Salud 2 22:05

Celeste y Cia 2 6:40

Centro Aragonés de Sabadell 2 22:47

Centro Asturiano de Zaragoza 4 11:33

Centro Cultural Rociero Nuestra Señora de la Esperanza 1 23:24

Centro de dia Maria Moliner 1 23:20

Centro de Educación Infantil Andarines 4 23:11

Centro de Natación Helios 4 22:49

Centros Residenciales Ballesol 2 17:01

Cerrajería Aurelio 3 7:21

Certest Biotec 1 20:42

Cerveceria El Acueducto 4 20:47

Charcutería Yolanda 1 7:10

Chicas Villacruz 4 18:36

Chocolatería Valor 2 6:53

Chodes 2 8:01

Cimballa 4 19:35

Ciudad de Borja 3 15:02

Clarés de Ribota 3 9:08

Clínica dental Aguirre 3 23:26

Clínica dental Famydent 2 11:41

Club 5 Jotas 1 23:22

Club Atletismo Umsubathi 1 19:51

Club Camping Bohalar 4 21:22

Club Ciclista Actur 4 20:29

Club Cultural de Empleados del Banco Santander de Zaragoza 2 22:55

Club Deportivo Nuevo Horizonte 2 21:18

Club deportivo San Viator 78 FS 4 21:10

Club hípico El Abejar 2 18:47

Club patin la Sabina 4 16:43

Codos 4 9:27

Cofradia cristo en la Cruz de Mediana de Aragón 4 21:39

Cofradía de Cristo Abrazado a la Cruz y de la Verónica 1 21:40

Cofradía de Jesús Nazareno Zaragoza 1 20:35

Cofradía de la Coronación de Espinas 2 18:41

Cofradia de la Crucifixion 1 20:12

Cofradía de la Exaltación de la Santa Cruz 2 6:34

Cofradía de la Institución de la Sagrada Eucaristía 4 22:13

Cofradía de la Santísima Virgen de los Dolores 2 19:44

Cofradía de la Virgen del Agua de Castellote Teruel 4 17:50

Cofradía de las Siete Palabras y de San Juan Evangelista 3 18:39

Cofradía de Nuestra Señora de la Asunción y Llegada de Jesús al Calvario 1 6:30

Cofradía de Nuestra Señora de la Paz y la Merced 3 9:02

Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad y del Santo Sepulcro 2 18:27

Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Agonía y de Nuestra Señora del Rosario en sus Misterios Dolorosos o del Silencio 2 22:29

Cofradía de Nuestro Señor en la Oración del Huerto 1 11:30

Cofradía de Romeros Nuestra Señora de los Desamparados 2 7:03

Cofradía de San Roque Delicias Arañuel 2 7:34

Cofradía del Descendimiento de la Cruz y Lágrimas de Nuestra Señora 3 21:44

Cofradía del Señor Atado a la Columna 3 8:17

Cofradía Jesús Camino del Calvario 2 20:19

Cofradía Jesús de la Humillación 2 22:41

Cofradía Jesús El Nazareno Utebo 3 7:06

Cofradía Semana Santa Casetas 3 23:10

Colectivo 1932 4 7:27

Colectivo Arbayal música y baile tradicional 2 22:51

Colegio Agustín Gericó 3 19:47

Colegio Bajo Aragón Marianistas 2 21:39 Colegio Británico de Aragón 1 21:07 Colegio Cardenal Xavierre Fesd 1 21:57 Colegio Condes de Aragón 4 21:27 Colegio de Gestores Administrativos de Aragón y La Rioja 1 22:04 Colegio El Pilar Maristas Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén – Grupo 1 4 18:40 Colegio El Pilar Maristas Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén – Grupo 2 4 18:40 Colegio Inmaculada Concepción 4 21:35 Colegio Montessori 2 21:43 Colegio Nuestra Señora de la Merced 3 20:17 Colegio Oficial de Enfermería de Zaragoza 2 18:54 Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza 4 8:29 Colegio Padre Enrique de Ossó 2 21:28 Colegio Romareda 3 8:38 Colegio Safa Zaragoza 2 8:28 Colegio Sagrado Corazón Moncayo 4 17:18 Colegio San Antonio de Padua 4 18:48 Colegio Santa María del Pilar Marianistas 4 9:09 Colegio Santa Rosa Fesd 1 21:55 Colegio Territorial de Admnistradores de Fincas de Aragón 4 23:09 Colegios de Fomento Sansueña Montearagón y Kids Garden 3 6:55 Colegios Oficiales de Ingenieros Agrónomos y de Ingenieros Técnicos Agrícolas 2 21:33 Colla D Aubarca Ibiza 2 23:23 Colla Mitjana Bastoners de Sitges 1 17:05 Colla Scout Nuestra Señora del Rosario 4 19:44 Comercial Lasierra 2 19:09 Comisión Fiestas Santa Isabel 2 17:53 Comunidad Católica Rumana 1 14:24 Comunidad Latinoamericana Nazaret 4 15:21 Comusat Telecomunicaciones 1 22:18 Con Flores al Pilar 4 20:49 Construcciones Pasan 4 22:41 Contazara 4 23:07 Cooperativa de Enseñanza Hijas de San José 1 21:36 Coro Rociero Voces por el Ebro 3 17:57 Corporación Alimentaria Guissona 2 20:04 Correos 2 21:03 Cosidos 4 18:11 CP Mesaches 4 9:48 Crossfiteras 2 20:41 CSI 2 19:11

CSIF 4 23:19

Cubel 1 16:25

Cucalón 1 14:42

Cuencabuena, Asociación Cultural Santa Sofía 3 22:40

Cultivos Florales Agrotoro 2 7:49

Cumpleaños Pilar 1 7:22

Dance de Albeta 3 18:27

Dance de Bulbuente 2 16:13

Dance de San Blas de Alloza Teruel 1 15:56

Dance del Rabal Asociación Cultural Royo del Rabal 3 14:42

Dance del Sena 1 7:20

Dance San Bernardo de Codo 4 8:45

Danses del Grau 1 18:53

Danza y teatro juventud Andina 4 22:39

Danzantes de Ambel 4 18:59

Danzantes de Remolinos 1 21:27

Danzantes de Talamantes 1 7:12

Danzantes Torres de Berrellén 1 7:05

Danzas de Cheste 1 21:51

David Lloyd Zaragoza 2 8:34

De la Cruz García 2 16:52

**INFORMACIÓN DE LAS FIESTAS DEL PILAR PASADAS. PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN**

Desarrollos Eléctricos Vite 3 22:48

Devotos de la Virgen del Pilar 2 11:04

Dicsa 2 10:01

DKV Integralia 5 7:50

Dominicanos y amigos 4 15:39

Dono Dare 1 23:08

Ebroluz 2 22:09

Edelvives 1 16:38

El Corte Inglés 1 8:00

El Frago 2 9:08

El Guitarrico 3 11:12

El Haldar 2 22:59

El Poyo del Cid 4 21:4

El Rincón de Dunna 3 11:32

El Rincón de Héctor 2 9:01

El Sabinar 1 22:42

El Temple 1 7:07

Embou 3 7:50

Embún 2 22:43

Encinacorba 4 22:11

Encuentro Internacional de Folklore 3 22:02

Erla 2 8:53

Eroski 3 21:53

Escatrón 1 8:03

Escuela comarcal Tarazona y el Moncayo 1 15:12

Escuela de Baile Jota Raíces 2 17:06

Escuela de Educación Infantil El Arka 3 6:52

Escuela de Folclore Aragonés Ángel Martínez Quesada 4 8:33

Escuela de jota Children 3 13:42

Escuela de jota de Magallon 4 22:47

Escuela de Jota San Juan de Mozarrifar 4 22:53

Escuela de Jota Vientos de Aragón Valdespartera 2 15:38

Escuela de Música Ensemble 1 19:05

Escuela de Patinaje Santa Isabel 1 16:42

Escuela Infantil Érase una vez 2 7:21

Escuela Municipal de Jota de Tarazona 2 15:13

Escuelas Infantiles Pequeños Maestros 3 9:47

Esendi 2 17:46

Espartanos Zaragoza 3 7:02

Estadio Miralbueno El Olivar 1 21:42

Estudio Elena Carmona 3 23:22

EUC Las Lomas del Gállego 3 23:00

Eventos 100 Pies 2 15:46

Exide tudor 1 23:14

Expendiduría 23 Estanco Predicadores 4 19:41

Falla Avenida Valladolid Ingeniero Vicente Pichó 3 10:42

Falla Tomasos 3 15:32

Familia Aldea y amigos 4 7:09

Familia Artal Portera 2 7:26

Familia Bentué 1 7:57

Familia Bernal y amigos 2 19:50

Familia Camín 1 8:24

Familia de Amigos 1 19:24

Familia Deito 3 10:52

Familia Faustino 1 19:54

Familia Gasca 2 19:47

Familia Gimeno Serrano 3 8:09

Familia Iranzo 2 16:39

Familia Martín 3 11:22

Familia Molina Gracia 2 16:43

Familia Montaner Martín 3 22:08

**INFORMACIÓN DE LAS FIESTAS DEL PILAR PASADAS. PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN**

Familia Navarro 4 16:58

Familia Pérez Gomez 2 21:35

Familia Romanos 2 23:17

Familia Sebastián y compañia 1 23:04

Familia Tarazona y amigos 3 17:24

Familia Tr y amigos 1 17:41

Familia Valero 2 19:36

Familia Villanueva 2 8:13

Familias de Biescas 1 6:37

Farandole 4 20:08

Farandole arte y baile 2 22:13

Farasdués 4 16:33

Farlete 4 7:48

Federación de Peñas del Real Zaragoza 2 22:45

Federación de Peñas Huertanas de la Región de Murcia Coros y Danzas Virgen de los Peligros 1 15:30

Feria de La Chinita en Zaragoza 2 21:23

Feria de Zaragoza 1 21:25

Ferreruela de Huerva 3 8:05

Flor Renaciente 3 8:24

Flores para la virgen 4 17:25

Fombuena 2 15:31

Fornoles 4 21:55

Frescofrío 1 14:12

Fuentes Claras 4 23:27

Fuentes de Ebro 1 9:15

Fundación Agencia Aragonesa para la Investigación y el Desarrollo ARAID 3 16:27

Fundación Atención Temprana 2 13:16

Fundación CEDES 5 7:25

Fundación Dr. Valero Martínez Asarex 1 19:02

Fundación Helios 3 22:52

Fundación Itaka-Escolapios 4 6:54

Fundación Sopeña 2 21:31

Fútbol Sala Femenino Cesar Augusta 1 20:09

Gabinete Physis 1 8:27

Gaita de Cervera del Río Alhama 1 14:30

Gaita de Santa Ana 2 12:01

Gallocanta 2 15:34

Gea de Albarracín 2 14:19

Gestoria Latorre 1 9:30

Gine Hums 4 14:53

Godojos 4 15:51

Golive 1 22:16

Gotor 2 23:21

Goya Asesoría Empresarial 2 23:27

Grehiza 2 20:07

Grumoi 4 18:20

Grupo Aragonés El Pilar 1 8:30

Grupo Bimbo La Bella Easo 2 6:59

Grupo Birmania 3 21:38

Grupo de Biota 2 10:31

Grupo de Dances y Albadas de Graus 1 15:25

Grupo de Danza Asiri 1 11:40

Grupo de Danza Nueva Generación Ecuador 1 16:47

Grupo de danza Suyara 4 20:40

Grupo de danzas y percusión el Corro de Tordesillas 1 15:45

Grupo el Allar Centro de Castilla y León – Aluche 2 20:58

Grupo folclórico Ara de Madrid 4 15:33

Grupo folclórico Estampa Baturra 1 15:33

Grupo Folklórico Aires de Aragón 3 21:04

Grupo Folklórico Burjazud 2 8:38

Grupo Folklórico El Pilar – Grupo 1 2 22:20

Grupo Folklórico El Pilar – Grupo 2 2 22:21

Grupo Folklórico El Pilar – Grupo 3 2 22:21

Grupo Folklórico Raíces de Aragón 4 23:29

Grupo Folklórico San Isidro 1 6:58

Grupo Folklórico Virgen de Salz 1 22:54

Grupo Folklórico Zierzo 4 19:20

Grupo Hoteles Palafox y Aragonia 1 14:36

**INFORMACIÓN DE LAS FIESTAS DEL PILAR PASADAS. PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN**

Grupo Iqe 3 21:07

Grupo Jorge 3 23:08

Grupo Jota Virgen de la Estrella 3 16:17

Grupo La Fiera 4 20:11

Grupo Lacasa 4 19:08

Grupo Lajaima 3 19:02

Grupo Marbore 2 22:01

Grupo Montolar 4 19:05

Grupo municipal de Pozuelo de Aragón 2 21:58

Grupo Saphir 4 19:56

Grupo Serecon 2 7:08

Grupo Tradicional Ecuatoriano Tsachila 1 23:16

Guardería Infantil Español 4 22:15

Hecho con Amor eventos 2 23:25

Hermanas de la Caridad de Santa Ana 4 10:13

Hermandad Cristo Resucitado 1 23:00

Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios de Zaragoza 3 21:40

Hermandad de Antiguos Empleados de Caja Inmaculada 1 21:02

Hermandad de Cristo Despojado de Sus Vestiduras y Compasión de Nuestra Señora 4 8:03

Hermandad de la Humildad 2 6:42

Hermandad de la Sangre de Cristo 3 23:06

Hermandad de la Virgen de la Silla 2 15:26

Hermandad de San Joaquín y de la Virgen de los Dolores 2 21:56

Herrera de los Navarros 4 19:17

Hiberus 3 23:04

Híjar 1 15:17

HLA Clinica Montpellier 4 10:03

Hondureños en Zaragoza 2 14:13

Honoris Tuna de Aragón 1 19:35

Hospital San Juan de Dios 1 20:00

Hospitalidad de Nuestra Señora de Lourdes de Zaragoza 5 7:10

Huertanos 4 16:38

IbarrApps 3 17:02

Ibercaja – Grupo 1 420:33

Ibercaja – Grupo 2 4 20:33

Ide Electric 4 21:05

International Police Association 2 22:23

Internazionale 1 6:52

Interpeñas Grupo 1 3 6:3

Interpeñas Grupo 2 4 6:33

Interpeñas – Grupo 3 3 6:33

Interpeñas – Grupo 4 4 6:34

Interpeñas – Grupo 5 3 6:35

Interpeñas – Grupo 6 4 6:36 Intersala 10 3 19:05

Inycom 1 7:48

Inzacard 2 7:40 ITA

Instituto Tecnológico de Aragón 4 21:17

Jab 1 22:48

Jaraba 2 19:22

Jaulín 1 9:00

Joaquín Aranda 3 16:32

José Ángel y amigos 3 7:28

Juper 1 15:48

Ktuin Sistemas Informáticos 3 21:09

La Almolda 2 23:03

La Almunia de Doña Godina 2 8:49

La Amistad 2 22:31

La Arboleda de Miralbueno 2 11:31

La Belle Epoque 3 8:02

La Calabaza 2 9:04

La Cardelina 2 7:55

La Cartuja Baja 1 19:13

La Escuela de Mamá 1 8:12

La Góndola de Parque Venecia 3 20:34

La Gran Familia 2 8:25

La Hoz de la Vieja 3 8:28

La Marjal de Sollana 2 22:53

La Puebla de Hijar 3 19:35

La Tribu 1 8:37

La Última Cena 3 7:24

La Vihuela Roya 2 23:19

La Zaida 3 19:14

La Zaragozana 4 18:24

Lacarte – Grupo 1 3 22:22

Lacarte – Grupo 2 3 22:22

Lagata Zaragoza 4 22:19

Lanaja – La Cartuja 1 13:36

Langa del Castillo 1 22:28

Las Cadenetas 1 20:06

Las Costureras Malotas 4 23:23

Las Cuerlas 2 21:54

Las del fogón 1 7:51

Las Martínez 3 20:23

Las Miró 4 20:45

Las Parras de Castellote 1 7:33

Las Pedrosas 2 19:28

Las Pepis de la costura 3 13:52

Las Rullas 3 17:53

Las Tres Mellizas 1 21:47

Leciñena 4 21:24

Letux 4 18:51

Librería Nirvana 1 22:36

**INFORMACIÓN DE LAS FIESTAS DEL PILAR PASADAS. PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN**

Ligallo 3 13:32

Ligallo Ultras 2 13:31

Limpiezas Barcino 3 21:14

Litago 1 20:24

Lituénigo 4 20:20

Longás 1 10:12

Lopebal 4 17:33

Los ababoles 4 20:23

Los Aliagas 1 22:58

Los Almudenos 1 20:52

Los Amigos 1 22:46

Los amigos de Cristina 4 7:03

Los amigos de Génova 2 13:55

Los amigos de Zaragoza 1 7:36

Los Boleros 4 18:15

Los Cebrianes 3 7:35

Los Losilla 2 9:19

Los Mañicos 4 22:55

Los Maños Alegres 4 14:33

Los Muelas 3 22:56

Los Palacio que molan 4 6:56

Los Rodriguez 2 8:42

Los Sobrinos 1 17:10

Los50ntos 4 17:58

Loscos Asociación Cultural Trassierra 3 19:08

Lotería El Pilar 1 19:38

Lucena de jalón 1 20:40

Luceni 1 19:08

Luco de Jiloca 1 7:45

Luesia 3 21:51

Lumpiaque 2 22:27

Luna 2 6:35

Madre Mía 4 21:45

Magna Automotive Spain 1 20:50

Maicas 3 16:07

Malanquilla 3 23:24

Maleján 4 15:45

Manchones 1 18:50

Mancomunidad Ribera Izquierda del Ebro 4 7:18

Mango 4 20:17

Mann Hummel Ibérica 3 9:20

Manos Unidas 3 17:17

Maños y chulapos 3 23:18

Mapfre 3 20:08

Marína García 3 20:37

Marracos 1 13:15

Marttius Nails 3 18:02

Más Cabezudos que Gigantes 4

16:53 Mas de las Matas 3 9:26

MC Familia y amigos 4 23:15

Mediterranea Cookwork 1 22:40

**INFORMACIÓN DE LAS FIESTAS DEL PILAR PASADAS. PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN**

Mesones de Isuela 2 19:14

México Lindo Asociación Cultural 4 13:43

Miedes de Aragón 3 21:34

Milagros 2 6:44

Mirando al Pilar 4 22:17

Monegrillo 3 21:24

Moneva 2 19:31

Monreal del Campo 3 19:29

Monseñor Leónidas Proaño 2 11:23

Montalbán 1 20:32

Montañeros de Aragón 2 20:22

Monzalbarba Virgen de la Sagrada 3 22:54

Morata de Jiloca 2 20:36

Morgan Car 2 22:57

Movimiento Familiar Cristiano 3 22:30

Moyuela 2 11:48

Mozota 3 23:20

Muchacha de Olivenza y amigos 1 21:38

Muel 3 21:10

Mujeres Virgen de la Violada de Gurrea de Gallego 3 16:02

Mullermia 4 10:23

Municipio de Biel 2 22:15

Murillo de Gallego 2 12:11

Mylittlemoon 4 16:13

Nabegos 4 21:03

Navarre del Río 1 22:10

Nicas en Zaragoza 1 6:54

Nigüella 2 21:52

Nogueras Teruel 3 20:59

Novallas 1 16:55

Novaltia 3 19:59

Nuvola Centro de Educación Infantil 1 15:21

Octava Milla Club de Baile 1 21:00

Odón 4 22:27

Ofrenda 2024 2 16:22

Ofrenda Fluvial 5 8:30

Ojos Negros 2 14:55

Oliete 2 23:05

Olvés 4 23:28

Orange 1 7:42

Orera 1 17:56

Orés 1 17:52

Organización Aragonesa de Mantenimientos 4 19:33

Organización Juvenil Española 4 19:23

Os Andarines d’Aragón 1 18:33

Oseja 4 17:45

Osso de Cinca 3 10:02

Otero del Cid 4 15:27

Padre Selleras – Torre los Negros 2 14:07

Palacios Family 2 7:06

**INFORMACIÓN DE LAS FIESTAS DEL PILAR PASADAS. PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN**

Palomar de Arroyos 1 8:52

Palotiau de Embun 2 21:48

Paniza 1 19:32

Parroquia de la Sagrada Familia 4 17:37

Parroquia de San Valero 1 20:47

Parroquia Ntra. Sra. De Lourdes de Valdefierro 4 15:15

Parroquia San Francisco de Asís Jufra 4 7:20

Partido Aragonés 2 6:31

Pasión por la jota 3 19:23

Patronato de Nuestra Señora de los Dolores 3 21:42

Payti 3 19:41

Peluqueria Antonina Aguarón 3 18:14

Peluquería Salayan 3 7:54

Peña Adebán 4 6:38

Peña Arqueros 3 6:38

Peña Braban 4 6:39

Peña Cuber 3 6:40

Peña el Cachirulo José Iranzo de Andorra 3 22:46

Peña El Guitarrico 3 21:49

Peña el Pito 4 7:05

Peña Forca 4 6:41

Peña Goyescos 3 6:42

Peña La Charoska de Aguarón 2 16:26

Peña L’Albarda 4 6:43

Peña Los Perkas 2 21:41

Peña los que Faltaban 3 6:43

Peña Los Valdespartanos 3 19:53

Peña Marinos 4 6:44

Peña Migas 3 6:45

Peña Pasarela 4 6:46

Peña Pechin 3 6:47

Peña Sajeño Alagonesa 3 9:14

Peña Skibosko utebo 2 8:10

Peña Tonel 4 6:48

Peña Topos 3 6:48

Peña Torrero 1 6:39

Peña Vaquillera 4 6:49

Peña zaragocista La Almozara 4 21:29

Peña Zaragocista Parque Venecia 3 20:32

Peñaflor 1 13:42

Peñismar I 2 12:41

Pequeños Venecianos 1 22:06

Perdiguera 1 17:37

Persianas Loras 4 16:28

Pi y amigos 1 8:45

Pikolin – Grupo 1 1 6:31 Pikolin

Grupo 2 1 6:32 Pikolin

Grupo 3 1 6:33

Pilarica Forerver 3 21:12

Pilaricas friends 2 17:57 Pilarmona de Seinaru 2 14:37

PJV Pastoral Juvenil y Vocacional de Zaragoza 1 7:00

PJV Zaragoza 4 7:55

Plaitas 3 18:06

Plasencia de Jalón 4 22:23

Plataforma Sos Colombianos en Zaragoza 1 15:00

Plus Ultra Formación 1 12:20

Pomer 2 12:51

Pozuel de Ariza 2 15:09

Pradilla de Ebro 1 12:40

Producto Fertilizante Sostenible 1 19:57

Pueblo de Torres de Albarracín 2 16:31

Puertas el pilar 1 15:41

Puerto trucha Colombia 2 18:44

Puerto venecia 2 23:01

Purroy de Jalón 4 21:57

Rasmia Aragonesa 1 23:28

Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza 3 21:17

Real y Calasancia Cofradía del Prendimiento del Señor y el Dolor de la Madre de Dios – Grupo 1 1 22:34

Real y Calasancia Cofradía del Prendimiento del Señor y el Dolor de la Madre de Dios – Grupo 2 1 22:34

Real Zaragoza 2 9:05

**INFORMACIÓN DE LAS FIESTAS DEL PILAR PASADAS. PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN**

Red de Agrupaciónes de voluntarios de Protección civil de Aragón 3 23:02

Regañón 2 13:43

Restaurante El Salvador 4 15:57

Restaurante mira ve 3 19:26

Restaurante Tres Mares 1 6:46

Retascón 2 19:03

Rey Fernando de Aragón CF 3 15:38

Ribera flamenca del Ebro 3 14:02

Rita 4 18:44

Rivas 2 15:53

Rodanas-com 1 22:44

Rodarsa 4 20:42

Romanos 3 18:43

Rondalla Chipranesca 3 19:50

Rondalla Jesús Recio 1 9:07

Rondalla Maellana y Amigos 1 21:53

Rondalla virgen de la Carrodilla 2 19:20

Rs y amigos 4 19:26

Rualcana 2 8:19

Rueda de Jalon 4 20:54

Salgar 3 17:49

Salvadoreños en Aragón 2 14:01

Samper de Calanda 3 19:56

Samper de Salz 3 10:12

Samsic Iberia 2 17:16

San Martín del Río 1 16:51

San Mateo de Gállego 4 8:57

Sanjosinas 1 17:25

Santa Anastasia 3 15:14

Santa Cruz de Grio 4 9:15

Santed 1 20:18

Sarpans 3 22:26

Sástago 1 18:36

Sediles 3 15:08

Segura de Baños 1 12:10

Seidor 4 9:33

Senegüé-Sorripas Asociación Vecinos 4 7:07

Sesé 2 20:01

Siempre Juntos 4 22:07

Sierra de Luna 1 18:43

Sigüés 2 15:57

Simplemente amigos 2 7:28

Singra 4 21:59

Skandalo Deluxe 4 15:03

Somos Parque Venecia 2 20:48

Son-Arte Musical 4 20:37

Sos del Rey Católico 4 7:33

Special Olympics Aragón 4 7:16

Stadium Casablanca – Grupo 1 4 22:30

Stadium Casablanca – Grupo 2 4 22:31

Stadium Venecia 3 18:23

Supernenas 2 22:33

Surya Asociación de amigos y familias adoptantes de India y Nepal 2 20:46

T2 eventos 2 21:06

Tabuenca 1 18:56

Talleres Jlobera 95 3 16:22

Tauste 4 10:33

Tebarray 2 8:04

Templarios de Jaime I y amigos 1 10:30

Templo de belleza Azucena 3 8:20

Tenors de Aragók 4 23:05

Teroleja 3 15:56

**INFORMACIÓN DE LAS FIESTAS DEL PILAR PASADAS. PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN**

Tesoros de mis Antepasados 3 6:58

Teycoss 2 7:18

Tierga 1 18:30

Tirale 3 7:47

Toldos Lucas 3 12:32

Torralba de los Frailes 1 23:18

Torralbilla 4 22:45

Torre de las Arcas 2 16:35

Torrecalvo de Aragon 1 6:44

Torrecilla de Valmadrid 4 11:23

Torrecilla del rebollar 3 21:36

Torrehermosa 4 8:39

Torrelapaja 3 18:19

Torrijo de la Cañada 2 14:31

Tosos 2 15:05

Transferosa 4 7:44

Transpalacio 1 8:56

Tuna de Ingenieros de Zaragoza 1 19:19

Ultras Zaragoza 4 22:51

Uncastillo 2 6:51

Unidos por el Pilar 1 6:56

Unión Peñista de Zaragoza 3 6:37

Universidad San Jorge 4 19:47

Urbanización El Zorongo 1 9:18

Urbanización los Guarales 3 10:22

Urbaser 4 8:25

Usctz Unión Sociocultural Telefónica de Zaragoza 1 20:57

Used 3 22:32

Utrilla Soria 1 16:30

Utrillanos 4 7:36

Valencia va de Ronda 4 23:21

Valmadrid 3 22:14

Valmuel 2 16:05

Valpalmas 4 17:54

Valverde 4 16:08

Vecinos de Calcena 4 20:59

Vecinos de Cervera de la Cañada 2 22:49

Vecinos de Miralbueno 1 12:50

Vecinos de Moros 1 7:27

Vecinos de Munébrega 3 20:47

Vecinos de Pedrola 2 7:23

Vecinos de Quinto 2 15:01

Vecinos de Villalengua 3 20:39

Vecinos Utebo 1 10:06

Velilla de Ebro 1 19:00

Velilla de Jiloca 4 22:03

Vera de Moncayo 3 20:20

Viajarsolo-com 3 21:29

Viajes 20 con nosotros 2 16:48

Viamed Montecanal 1 21:17

Villa de Aguilón 2 22:07

Villa de Almonacid de la Sierra 3 8:50

Villa de Benasque 3 15:50

Villa de Calmarza 1 7:54

Villa de Lécera 1 22:20

Villa de Longares 2 21:21

Villa de Morés 3 19:11

Villa de Plenas 1 19:27

Villadoz 2 17:31

Villafranca de Ebro 2 21:13

Villahermosa del Campo 4 22:09

Villalba de Perejil 3 19:32

Villamayor de Gállego 4 21:37

Villanueva de Huerva 3 21:19

Villanueva y familia 4 8:14

Villar de los Navarros 3 23:28

Villarreal de Huerva 2 18:31

Villarroya de la Sierra 4 14:03

Villarroya del Campo 2 20:13

Vinaceite 1 9:11

Virginia G 3 22:06

Vistabella de Huerva 2 9:27

Viva mi Pilarica 3 20:26

Voga Estilistas 2 8:16

Voluntariado por Zaragoza 3 23:30

Wirec 1 23:02

Working Formación Integral 3 8:13

Yesca 3 22:42 Yésero 1 23:10

Zaragoza Unión Futbol Sala 3 21:59

Zeulab 1 22:52

Zuera – Grupo 1 3 11:02

Zuera – Grupo 2 3 11:03

Orden de grupos en la Ofrenda de Flores
Orden de grupos en la Ofrenda de Flores a la Virgen del Pilar de Zaragoza.

Ver aquí los puntos de acceso de la Ofrenda de Flores

Plano del recorrido de la Ofrenda de Flores de las Fiestas del Pilar

También te pude interesar:

Pregón de la Semana Santa 2026 en Zaragoza: horario y recorrido

A las 18:00 horas del Sábado de Pasión, Zaragoza estará inmersa en la Semana Santa: conoce todos los detalles

Procesión del Pregón 2025 en la Semana Santa de Zaragoza.
Procesión del Pregón 2026 en la Semana Santa de Zaragoza.

Puedes ver AQUÍ todas las procesiones y recorridos de la Semana Santa de Zaragoza 2026

A las 18:00 horas del Sábado de Pasión, tendrá lugar el Pregón de Semana Santa de Zaragoza 2026 en la iglesia de San Cayetano.

Tras el Pregón de hoy, en el Domingo de Ramos las 24 cofradías de Zaragoza darán inicio a 8 días de procesiones en la que se espera batir récords de llegadas de turistas para ver la pasión de la Semana Santa 2026 de Zaragoza, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional.

Si las previsiones meteorológicas son buenas, los 16.000 cofrades harán retumbar con sus 4.000 tambores y bombos a toda la ciudad de Zaragoza.

A las 20:00 horas del Sábado de Pasión, además, se leerá el pregón en la Plaza del Pilar, y tras este continuará la procesión del Pregón de la Semana Santa de Zaragoza.

Procesión del Pregón 2025 en Zaragoza Semana Santa
Semana Santa 2026 de Zaragoza: procesión del pregón en el Sábado de Pasión. Foto: Ayuntamiento de Zaragoza.

Más información sobre la procesión del Pregón de Semana Santa 2026 en Zaragoza:

Fecha: sábado 28 de marzo de 2026.

Hora de comienzo: 18:00 horas.

Lugar de partida: Iglesia de Santa Isabel.

Cofradías: 24 cofradías de Zaragoza, todas ellas.

Recorrido y mapa del Pregón de la Semana Santa 2026:

Plaza del Justicia, Manifestación, Alfonso I, Coso, Plaza de España, Don Jaime I, Plaza del Pilar, (Proclamación del pregón 20:00 horas), Alfonso I, Manifestación, finalizando en la Iglesia de Santa Isabel (llegada 21:15 horas).

sabado-pasion-zaragoza-semana-santa-pregon-cofradias
Recorrido de la procesión del Pregón 2026 en Zaragoza.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Aquí puedes ver toda la información y procesiones de la Semana Santa de Zaragoza 2026 por días:

DOMINGO DE RAMOS

LUNES SANTO

MARTES SANTO

MIÉRCOLES SANTO

JUEVES SANTO

VIERNES SANTO

SÁBADO SANTO

DOMINGO DE RESURRECCIÓN

TODAS LAS PROCESIONES DE SEMANA SANTA DE ZARAGOZA

Procesiones de Viernes de Dolores en Zaragoza – Semana Santa 2026

semana santa en zaragoza
Procesiones de Semana Santa Zaragoza 2026.

 

Recorridos y horarios de las procesiones de Viernes de Dolores en Zaragoza

Este Viernes de Dolores tienen lugar 3 procesiones repartidas por distintos barrios de la ciudad bajo la Semana Santa de Zaragoza 2026. Se trata de las primeras procesiones de Zaragoza en el año 2026.

El viernes 27 de marzo de 2026 tendrán lugar las siguientes procesiones del Viernes de Dolores en la Semana Santa 2026 de Zaragoza, por orden de salida:

1 – VÍA CRUCIS TORRERO

Crucifixión Hora de comienzo: 12:15 h (a las 10:00 horas se realizará el traslado el Paso desde la Iglesia de San Fernando de Padua por el paseo del Canal con la sección de instrumentos, y al acabar la Procesión volverán a pasar el Paso a la Iglesia de San Fernando donde quedará depositado)

Salida de la procesión: Iglesia de San Antonio de Padua

Cofradía: Cofradía de la Crucifixión del Señor y de la Venerable Orden Tercera de San Francisco de Asís

Recorrido de la procesión:

Comienza en la Iglesia San Antonio de Padua, continúa por Maestro Estremiana, Paseo Cuellar, Avenida América, Sancho Ramírez, García Condoy, Monzón, Lasierra Purroy, Sancho Ramírez, Avenida Amércia, Plaza de las Canteras, Fray Julián Gracés, Loarre, Ateca, Ansó, Avenida de América, Paseo Cuellar y finalizará en la Iglesia San Antonio de Padua.

2 – Vía Crucis – Centro – Portillo

Cofradía Oración del HuertoHora de comienzo: 20:30 h

Salida de la procesión: Iglesia de Nuestra Señora del Portillo.

Cofradía: Cofradía de Nuestro Señor en la Oración del Huerto.

Recorrido: Plaza del Portillo, Conde de Aranda, Santa Inés, Santa Lucía, La Salina, Cereros, Calatorao, Boggiero, Santa Inés, Conde de Aranda, Plaza del Portillo al interior de la iglesia a las 23:00 horas.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

3 – Vía Crucis – Tenerías

Cofradía NazarenoHora de comienzo: 21:00 h

Salida de la procesión: Iglesia del Corpus Christi.

Cofradía: Cofradía de Jesús Nazareno.

Recorrido: Alto Aragón, Rodríguez de La Fuente, Blanco Cordero, López Abadía, Taboada, Echegaray y Caballero, Jerónimo Vicens, López Abadía, Taboada, Pascual Alberto, Alto Aragón a Iglesia del Corpus Christi a las 23:00 horas.

4 – Vía Crucis – Las Delicias

Hora de comienzo: 21:30 h.

Salida de la procesión: Parroquia de San Valero.

Cofradía: La Trinidad de Zaragoza.

Recorrido: Graus, San Roque, Bolivia, Portugal, Batalla de Clavijo, Antonio Sangenis, terminando de nuevo en la Parroquia de San Valero, en su recorrido de vuelta por la calle Graus.

AQUÍ PUEDES VER TODA LA INFORMACIÓN DE LA SEMANA SANTA 2026 Y LAS PROCESIONES POR DÍAS:

SÁBADO DE PASIÓN – PREGÓN

DOMINGO DE RAMOS

LUNES SANTO

MARTES SANTO

MIÉRCOLES SANTO

JUEVES SANTO

VIERNES SANTO

SÁBADO SANTO

DOMINGO DE RESURRECCIÓN

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Un nuevo supermercado abre en un gran eje comercial de Zaragoza

Un nuevo supermercado de bajo coste llega a un eje comercial muy potente de la capital aragonesa, en la margen izquierda del Ebro

Avenida en la que abrirá el nuevo supermercado de bajo coste.

 

Un nuevo supermercado llega a la ciudad, y lo hace a la margen izquierda del Ebro, zona de la capital aragonesa que ya es testigo de tres aperturas en lo que llevamos de año por parte de diferentes cadenas.

Es el segmento del bajo coste el que está irrumpiendo con bastante fuerza en la ciudad, no solo en el sector de los supermercados, sino también, por ejemplo, en el textil, con esa nueva apertura de Primark en Gran Casa y que se espera para las próximas semanas.

Sin embargo, a pie de calle hay una cadena que no para de abrir nuevas tiendas con una expansión que no parece tener techo: Primaprix que, si bien abrió su segunda tienda en el centro hace pocas jornadas (en el entorno de la Puerta del Carmen), vuelve a sorprender con una segunda inauguración una semana después en el barrio del Arrabal.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Los abonos gratuitos en el transporte público se acaban y antes estrenan nuevas condiciones

Primaprix crece a lo grande en Zaragoza, abriendo su segundo supermercado en pocos días en la ciudad

La cadena del «bajo coste y precios increíbles» abrirá al inicio de la avenida San Juan de la Peña, en el que es considerado como el eje de la calle Sobrarbe, este jueves, 10 de abril, desde primera hora de la mañana, y lo hará, como siempre, con importantes sorpresas (como una botella de vino de regalo) y descuentos especiales por nueva apertura.

Lo hará en un antiguo local que era obrador y panadería de la arteria zaragozana, donde en los últimos años su actividad comercial, pese al auge de las grandes superficies y el comercio electrónico, no ha decaído en ningún momento. Paso obligado para miles de vecinos del Arrabal, Picarral y Parque Goya si quieren ir al centro, el nuevo establecimiento competirá con otras grandes cadenas como Eroski, Mercadona, BonÀrea o Alcampo, quienes tienen cerca supermercados.

Se trata del supermercado número 13 de Primaprix en la ciudad, enseña que no para de crecer por todos los barrios de la ciudad, y cuyo objetivo es seguir expandiéndose rápidamente dada la buena acogida que sus establecimientos suelen tener en la ciudad de Zaragoza. De hecho, se puede considerar que la capital aragonesa es una de las ciudades españolas que más impulso da a la cuenta de resultados de la compañía.

Como el resto de tiendas, la situada en San Juan de la Peña número 1 abrirá todos los días, de lunes a sábado, de 9:30 a 21:30 horas, cerrando los domingos y festivos.

Ubicación de la nueva tienda de Primaprix en Zaragoza antes de la reforma del local.