Información sobre el Rosario de Cristal, historia y recorrido
Cada año en las Fiestas del Pilar, el Rosario de Cristal ilumina la tarde-noche del 13 de octubre. Será a las 18:30 horas. Este año 2024 se adelanta 30 minutos para que no coincida con el final de las fiestas.
Su origen se remonta al siglo XIX, en 1889, cuando miles de participantes a través de faroles, estandartes y carrozas mostraban el gran sentimiento religioso en torno al Rosario del Cristal.
Esta procesión parte cada año de la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús (lugar donde se encuentra la exposición permanente del Rosario del Cristal) y recorre las calles del CascoHistórico de Zaragoza para volver al punto de partida.
La procesión escenifica un Rosario de 15 faroles de cristal transportados por carrozas, diferentes para cada uno de los Misterios, además de faroles a manos: 15 para los Avemarías, 15 para los Glorias, 4 para las salutaciones y 63 para la Letanía diseñados por el arquitecto Ricardo Magdalena.
Sólo durante la Guerra Civil el Rosario de Cristal no salió en procesión por las calles por el miedo a que se rompieran sus piezas. Una procesión que ha ido innovando con el paso de los años y la llegada de la tecnología incorporando en 1957 megafonía al recorrido, y en 1969, se sustituyen las velas por faroles con iluminación mediante pilas.
Uno de los actos más solemnes de las Fiestas y al que se acercan cada año miles de turistas. Y que, por supuesto, forma parte de la programación de Fiestas del Pilar.
El Pilar de Cristal en el Rosario del Cristal en las Fiestas del Pilar desde 1872.
Información del recorrido Rosario de Cristal en Zaragoza:
Recorrido del Rosario de Cristal por el centro de Zaragoza: Consulta AQUÍ el recorrido.
Vídeo del Rosario de Cristal por las calles de Zaragoza:
Las Fiestas del Pilar tienen lugar cada año en el mes de octubre alrededor del día 12 de octubre, Día de la Hispanidad. En Zaragoza, cada año, cuando nos acordamos de las fiestas, nos preguntamos ¿qué días son este año las Fiestas del Pilar?
Las fechas de las fiestas son decididas cada año por el Ayuntamiento de Zaragoza según el día de la semana en el que cae el festivo 12 de octubre. Así, si el día 12 cae de lunes a sábado, las Fiestas del Pilar se celebran desde el sábado de la semana anterior hasta el domingo de esa semana. No es el caso del 2025, ya día del Pilar será un domingo, por lo que la fiesta se pasa al lunes, ganando un día más de fiestas.
Fechas previstas para las Fiestas del Pilar 2025
Las Fiestas del Pilar 2025 se celebrarán en Zaragoza desde el sábado día 4 de octubre de hasta el lunes 13 de octubre de 2025. Normalmente las Fiestas del Pilar acaban en domingo, pero el año en que el día 12 cae en domingo, el festivo se traslada al lunes, por lo que pasa a ser un nuevo día festivo, y la duración de las fiestas se amplía a un día más. Su duración es de 10 días, aunque dentro del programa oficial hay muchos más actos desde el viernes día 3 e incluso el jueves 2. El mismo viernes 3 comenzarán los conciertos en Espacio Zity y ya abrirá el recinto ferial al completo.
La marca de ropa para adolescentes abre en una céntrica ubicación de Zaragoza y en un local que llegaba a alcanzar un arrendamiento de 11.000 euros mensuales
Paseo de la Independencia de Zaragoza, gran arteria comercial de la ciudad.
El Paseo de la Independencia de Zaragoza da la bienvenida a una nueva marca de moda. La «milla de oro» de la capital aragonesa concentra cada vez más a mejores y más marcas de todo tipo, las cuales desean establecerse en el punto de la ciudad mejor comunicado en transporte público, con aparcamientos y una alta concentración de compradores.
En este caso, el local que deja de crear polvo y suciedad, revirtiendo su abandono, es el situado en el número 27 del paseo y esquina Felipe Sanclemente, en la acera dirección Plaza de España. AquíhaabiertoBrownie, una marca que está especializada en la venta de ropa para mujeres jóvenes. Lo ha hecho justo antes del arranque de las Fiestas del Pilar 2024, momento en el que se disparan las ventas en las tiendas de ropa.
Este local estuvo ocupado durante años por la empresa de telecomunicaciones británica Vodafone, que abandonó hace pocos meses esta ubicación tras concentrar varias oficinas de telefonía móvil en Zaragoza.
Brownie hace un «cambio de cromos» en Zaragoza en su ubicación más céntrica: aterriza en Independencia tras abandonar otro local
Brownie llega a Independencia, pero ha cerrado a la par su tienda situada en San Ignacio de Loyola, por lo que concentrará en el número 27 su actividad comercial en el centro de la capital aragonesa. Así, haceun «cambiode cromos» al dejar un local por otro, apostando por un establecimiento que ha estrenado la imagen de la marca tras mes y medio de trabajos de transformación.
Cabe destacar que se traba hasta hace poco de uno de los locales más golosos del centro de la ciudad, que llegaba a superar los 11.000 euros mensuales de arrendamiento. No obstante, no ha trascendido ningún tipo de detalle económico con esta apertura ni el coste de la inversión que ha realizado la compañía.
La marca, con sede en Barcelona, cuenta con 450empleados y, además de un centenar de tiendas en territorio español, cuenta con espacios personalizados en el interior de numerosos «El Corte Inglés» repartidos por el país. Sus creadores, la pareja conformada por Mercedes Ortega y Juan Morera, crearon una tienda con la intención de ofrecer «producto de calidad» e «inspirado en el Mediterráneo».
Ahora, aterriza en la «milla de oro» zaragozana que más interés despierta entre grandes marcas, como Primark, que sigue estudiando su llegada al centro de la capital aragonesa y, por otro lado, a la espera de que Zara termine de reconvertir el antiguo edificio de oficinas de la CAI en una gran macro tienda del grupo gallego Inditex.
Conciertos gratuitos de los Pilares 2025 de Zaragoza: de la Plaza del Pilar a las salas de música o de Las Food Trucks
Conciertos gratis en las Fiestas del Pilar 2024.
En las Fiestas del Pilar 2025 hay planes para todos los gustos, grupos de amigos o familias. Eso sí, los conciertos previstos ocupan una parte destacada del programa de Pilares, siendo el principal atractivo para los ciudadanos.
Como todos los años, existe un listado de conciertos que, mayoritariamente al airelibre, son gratuitos. Estos, repartidos por toda la ciudad, tienen su epicentro en la Plaza del Pilar.
Asimismo, suele haber conciertos en Las Armas o el ParqueBruil, además de una gran oferta de actuaciones en el Ebro Food Festival en la ribera del Ebro, junto a Plaza Europa y Echegeray y Caballero.
Para que no te pierdas detalle, en esta entrada se ofrecerán próximamente las principales actuaciones gratuitas del programa de fiestas.
Conciertos GRATIS de las Fiestas del Pilar 2025:
*** INFORMACIÓN DE LA ÚLTIMA EDICIÓN. PRÓXIMAMENTE CONOCERMOS TODA LA INFORMACIÓN DE 2025 ***
Conciertos de las Fiestas del Pilar 2025 en la Plaza del Pilar: estos son todos los conciertos que debes conocer, día y horario
Conciertos en la Plaza del Pilar durante las Fiestas del Pilar 2025.
Los conciertos gratuitos de laplaza del Pilar2025 son uno de los espacios de la ciudad de Zaragoza donde tiene lugar algunas actuaciones gratis que podrás disfrutar durante las Fiestas.
Las noches grandes de las fiestas, artistas nacionales se subirán al escenario colocado al lado de la Fuente de Goya, en frente del Ayuntamiento y actuará para todo el público que hasta allí se acerque.
Todos los conciertos de la plaza del Pilar son gratis. Esta plaza también acoge otros actos y actividades (como jotas y actos tradicionales) que puedes consultar en el programa de las Fiestas del Pilar 2025.
A finales de agosto del año pasado se conoció el primer concierto de las fiestas del Pilar pasadas, por lo que este año habrá que esperar un poco más para conocer la programación de conciertos en este emblemático espacio de la ciudad.
Escenario donde se realizan conciertos en las Fiestas del Pilar 2025 antes de una actuación.
Conciertos en la Plaza del Pilar durante las Fiestas del Pilar 2025
Jueves, 2 de octubre
**PENDIENTES DE CONFIRMAR**
Viernes, 3 de octubre
**PENDIENTES DE CONFIRMAR**
Sábado, 4 de octubre
**PENDIENTES DE CONFIRMAR**
Domingo, 5 de octubre
**PENDIENTES DE CONFIRMAR**
Lunes, 6 de octubre
**PENDIENTES DE CONFIRMAR**
Martes, 7 de octubre
**PENDIENTES DE CONFIRMAR**
Miércoles, 8 de octubre
**PENDIENTES DE CONFIRMAR**
Jueves, 9 de octubre
**PENDIENTES DE CONFIRMAR**
Viernes, 10 de octubre
**PENDIENTES DE CONFIRMAR**
Sábado, 11 de octubre
**PENDIENTES DE CONFIRMAR**
Domingo, 12 de octubre
**PENDIENTES DE CONFIRMAR**
Lunes, 13 de octubre
**PENDIENTES DE CONFIRMAR**
Conciertos en la Plaza del Pilar durante las pasadas Fiestas del Pilar
**INFORMACIÓN DE LAS FIESTAS DEL PILAR PASADAS. PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN**
Jueves 3 de octubre
20:30 h. Espacio Zity ofrece el concierto gratuito de ISABEL AAIÚN en la Plaza del Pilar. Acceso gratuito. Para los «calentar motores» de las Fiestas del Pilar, Espacio Zity trae a Zaragoza a la cantante del tema del verano «La Potra Salvaje». Se podrá disfrutar de forma gratuita en la Plaza del Pilar.
Pasacalles del pregón en las Fiestas del Pilar 2025: horario y recorrido durante la tarde del 4 de octubre
Desfile del Pregón el sábado 4 de octubre de 2025. Horario y recorrido
Toda la información del desfile del pregón en las Fiestas del Pilar 2025
El sábado4 de octubre antes del pregón que da inicio a las Fiestas del Pilar 2025 disfrutaremos del llamativo pasacalles, que recorre algunas de las calles de Zaragoza hasta llegar a la Plaza del Pilar. Este año, desde las 19:00 horas y con inicio en el colegio Joaquín Costa, podremos disfrutar de luz y color para arrancar los Pilares 2025 de manera oficial.
Desfile del pregón, el sábado, en el que las Fiestas del Pilar dan inicio
El desfile del pregón de las Fiestas del Pilar en 2025 abre de manera oficial programa oficial de fiestas. Tras la comparsa, saldrán los grupos, con los que será posible disfrutar de música y espectáculos diferentes para todos los públicos, a cargo de 180 actores y músicos.
El desfile contará con la participación de 11 empresas, 6 aragonesas, cuatro nacionales y otra francesa. Además, estarán presentes tambores de las Casas de Juventud con batukada.
Compañías participantes en el desfile del pregón de fiestas del Pilar
**INFORMACIÓN DE LAS FIESTAS DEL PILAR PASADAS. PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN**
El desfile será multitudinario en el que participarán 400 personas, 61 cabezudos o 76 gigantes, tres caballitos y 139 músicos.
Entre las compañías que participarán destacarán una selección de Gigantes y Cabezudos de los barrios de la ciudad de Zaragoza, así como las comparsas que llegan de las localidades de Ejea de los Caballeros, Tarazona, Barcelona, Vitoria, Alcalá de Henares, Tafalla, Estella, Solsona o Miralsot.
Del extranjero llegarán de Dax (Francia), Ath (Bélgica) y de la ciudad de León (Nicaragua), hermanadas con la ciudad de Zaragoza.
Desfile del pregón en los Pilares 2025, en Zaragoza.
Recorrido del desfile del Pregón en el arranque de las Fiestas del Pilar 2025
Partirá del Paseo María Agustín (colegio Joaquín Costa), continuando por la Puerta del Carmen, Avenida Cesaraugusto, Coso, Alfonso I, y terminando en la Plaza del Pilar junto al Ayuntamiento.
El mismo día del pregón en la plaza del Pilar tendrá lugar el primero de los conciertos gratuitos que se celebran en el escenario de la Fuente de Goya.
Ambos establecimientos se dedican a lo mismo y abren fuera de la temporada veraniega en apenas 100 metros
Calle Alfonso I de Zaragoza donde van a abrir dos nuevos negocios
Nueva tanda de novedades comerciales en el eje peatonal más importante de la ciudad de Zaragoza y que, además, es un auténtico escaparate para quienes nos visitan de fuera de la ciudad.
La calle Alfonso I, que está viviendo una gran transformación de negocios de toda la vida hacia un modelo de franquicias, vuelve a registrar novedades de cara a las Fiestas del Pilar 2024.
Durante las próximas jornadas abrirán en esta importantísima arteria dos nuevos negocios: los locales agraciados serán los que ocupaba Ibercaja y, por otro lado, una antigua tienda de ropa textil.
Dos renovadas apuestas que frenan el deterioro comercial de la calle y que, por otro lado, se suma una larga lista de nuevos negocios: Normal, Popeyes o Sabor a España han sido solo algunas de las últimas aperturas.
Pero, ¿qué tienen en común los nuevos nuevos negocios que van a abrir? En este caso, que serán dos locales destinados a, entre otros productos, la venta de helados. Y sí, abren fuera de la temporada veraniega y tendrán que competir entre ellos.
Las novedades comerciales de la calle Alfonso I de Zaragoza, al detalle: dos heladerías aterrizan en la famosa arteria
El primer negocio que aterrizará aquí, en unos locales más visibles, ya que se encuentra haciendo esquina con la calle de la Torrenueva, es el de la pastelería – heladería “La Zaragozana”.
Este negocio, situado una antigua sucursal bancaria, está llamado a revolucionar la oferta de comida focalizada más a turistas o ciudadanos que disfrutan de opción al centro. Ofrecerácafé, tartas, helados, zumos o batidos.
Por otro lado, la segunda apuesta en esta zona de la ciudad, como hemos comentado anteriormente, tiene como protagonista otra heladería. En este caso, la italiana “Ferrara”, que ofrecerá horchata, batidos y helados a 100 metros de su competencia nueva.
Es lógico que estos establecimientos quieran abrir justo antes de las fiestas patronales de la ciudad. Por la calle Alfonso transitan no solo centenares de turistas cada día, sino que además son muchos los zaragozanos quienes disfrutan del Casco Histórico, compran en los alrededores o trabajan en las oficinas cercanas.
Por lo expuesto, la mayor facturación se dará durante estas jornadas y hasta mediados de octubre. Además que, como es lógico, las fiestas supondrán un auténtico escaparate de estos establecimientos al estar en el “meollo” de grandes eventos culturales.
10:00 ESCUELASFFAMA: SIMPATÍA (10:00 h) + DANZAR (10:30 h) + LA FIERA (11:00h) + TEMPLANZA (11:30 h) + ALMA DE ARAGÓN (12:00 h) + D’ARAGÓN (12:30) + PAÍS INVITADO: GUATEMALA (13:30 h). Escenario Fuente de la Hispanidad (Plaza del Pilar). Más jotas en la Plaza del Pilar.
10:00CONCENTRACIÓN, EXPOSICIÓN Y RECORRIDO DE VEHÍCULOS CLÁSICOS. Organizado por Asociación Aragonesa «Amigos del 600». Concentración en el aparcamiento de avenida de Bearneses del Parque Labordeta. A las 12:00 horas comienza el pasacalles desde este punto hasta el Club Deportivo El Soto en avenida Puerta Sancho.
10:30MERCADO DE LOS PORCHES. Luis Bermejo 9. Los Porches del Audiorama. Hasta las 14:30 horas.
11:00EL PILAR EN LAS ARMAS. MERCADILLO ARTESANO. Hasta las 20:00 horas. Cuentacuentos y pintacaras con Espacio Boteral (11:30 h.), Cuentacuentos “Érase una vez… María” y “un mundo para Sofía” de Cecilia Anadón (12:00 h.), Cuentacuentos “Pequeña guerrera” con Rebeca Lafuente y Susoleto (13:00 h.), Cuentacuentos con Hola Monstruo (17:00 h.), Cuentacuentos con Sonia Pavón (17:30 h.) y clase abierta de baile con Swing & Co (18:30 h.). Plaza Mariano de Cavia.
11:00 PARQUE DE LAS MARIONETAS. Hasta las 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Quiosco de la Música del Parque José Antonio Labordeta. Consultar todas las actuaciones aquí.
11:30 FERIA GENERAL. Hasta las 20:30 horas. Feria de Zaragoza.
11:30ENTRE BOMBEROS ANDA EL JUEGO. Gran Juego de rescate hasta las 13:30 horas. Museo del Fuego y de los Bomberos. Calle Ramón y Cajal 32.
11:30XLI CAMPEONATO DE ESPAÑA DE RECORTADORES CON ANILLAS. Plaza de Toros de la Misericordia. Más información y entradas.
11:30 RÍO Y JUEGO. Espacio infantil del programa de las fiestas del Pilar. Horario: de 11:30h a 14:00 h. y de 17:30h a 20:00 h. Frente Fluvial de la Expo.
13:00 LOS GARCÍA. Entrada Libre. Tributo a El Último de la Fila y Manolo García. Moliner 7 Sala en la calle María Moliner 7. Ver más conciertos en las salas de música.
10:00CONCENTRACIÓN, EXPOSICIÓN Y RECORRIDO DE VEHÍCULOS CLÁSICOS. Organizado por Asociación Aragonesa «Amigos del 600». Concentración en el aparcamiento de avenida de Bearneses del Parque Labordeta. A las 12:00 horas comienza el pasacalles desde este punto hasta el Club Deportivo El Soto en avenida Puerta Sancho.
10:30MERCADO DE LOS PORCHES. Luis Bermejo 9. Los Porches del Audiorama. Hasta las 14:30 horas.
11:00EL PILAR EN LAS ARMAS. MERCADILLO ARTESANO. Hasta las 20:00 horas. Cuentacuentos y pintacaras con Espacio Boteral (11:30 h.), Cuentacuentos “Érase una vez… María” y “un mundo para Sofía” de Cecilia Anadón (12:00 h.), Cuentacuentos “Pequeña guerrera” con Rebeca Lafuente y Susoleto (13:00 h.), Cuentacuentos con Hola Monstruo (17:00 h.), Cuentacuentos con Sonia Pavón (17:30 h.) y clase abierta de baile con Swing & Co (18:30 h.). Plaza Mariano de Cavia.
11:00LAS TRIBUS DEL PARQUE. MAGICUS ZARAGOZA. Recomendada a partir de 3 años. Parque Grande José Antonio Labordeta. Inscripción previa. Hasta las 12:30 horas.
11:00 PARQUE DE LAS MARIONETAS. Hasta las 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Quiosco de la Música del Parque José Antonio Labordeta. Consultar todas las actuaciones aquí.
11:30 FERIA GENERAL. Hasta las 20:30 horas. Feria de Zaragoza.
11:30ENTRE BOMBEROS ANDA EL JUEGO. Gran Juego de rescate hasta las 13:30 horas. Museo del Fuego y de los Bomberos. Calle Ramón y Cajal 32.
11:30RÍO Y JUEGO. Espacio infantil del programa de las fiestas del Pilar. Horario: de 11:30h a 14:00 h. y de 17:30h a 20:00 h. Frente Fluvial de la Expo.
Horarios, información, fotografías y juegos infantiles en el recinto Expo Río y Juego de la PAI en las Fiestas del Pilar 2025
Una de las zonas de Río y Juego en las Fiestas del Pilar 2025
Sin restricciones este año, Río y Juego vuelve a ser una referencia para los más pequeños de la casa en el Frente Fluvial de la Expo. Durante ocho jornadas, la zona que fue recinto de la Exposición Internacional de 2008 se transforma en un espacio donde la principal idea es la reutilización, con decenas de actividades y juegos que, además, forman parte del programa de Fiestas del Pilar 2025.
Cajas de cartón, palés, tubos corrugados, muebles y hasta neumáticos, que proceden de otros parques o proyectos, son utilizados tanto para que niños, niñas y bebés pueden pasarlo en grande. Además, lo harán sumando diferentes tipos y cualidades del juego: sensoriales, de juego dramático, riesgo, musicales, de creatividad o motrices.
Los pasados años la valoración de los padres fue bastante alta. Y es que, aquí, podrán relacionarse con el resto, cooperar para resolver problemas, disfrutar de los logros conseguidos, disfrutar y, por supuesto, pasarlo bien. Sentirán nuevas emociones relacionadas con el placer de experimentar, escuchar, probar y hasta desplazarse.
‘Río y Juego’dispone de diferentes zonas en las que los más pequeños de la casa como nunca. Recuerda que este recinto forma parte de un completo programa de actividades infantiles en Pilares.
Horarios de ‘Río y Juego’ en la Expo este Pilar 2025:
**INFORMACIÓN DE LAS FIESTAS DEL PILAR PASADAS. PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN**
Su horario es el siguiente:
Días 6, 10, 11, 12 y 13 de octubre: de 11:30 a 14:00 y de 17:30 a 20:00 horas.
Días lunes 7, martes 8 y miércoles 9* de octubre: solo horario de tarde, de 17:30 a 20:00 horas.
Asimismo, habrá que tener en cuenta que habrá una edición DE RÍO Y JUEGO «SIN RUIDO» ellunes7. Asimismo, el recinto abrirá durante el miércoles, 9 de octubre, para *CENTROS DE EDUCACIÓN ESPECIAL en exclusiva en horario de mañana (a las 10:00 horas).
Este año se eliminarán todas las restricciones y vallado, por lo que como en ediciones pasadas, el acceso y entrada será libre. No hay que reservar ni tampoco pagar entrada para disfrutar de esta área en las Fiestas del Pilar 2025.
Ubicación concreta: se puede observar en el siguiente mapa.
Cómo llegar a Río y Juego en Zaragoza:
Puedes ir tanto con las líneas de autobúsCircular 1 como Circular 2. Además, la línea 23, también te dejará en la Pasarela del Voluntariado y podrás caminar desde este punto.
Si vas con tu vehículo privado, recuerda que existe un aparcamiento bajo la zona empresarial de la Expo. Además, hay otro aparcamientogratuito entre el Mercadona de avenida de Ranillas y la Torre del Agua, que habitualmente utilizan los empleados del entorno.
Por otro lado, en la Ciudad de la Justicia o el Actur hay bastantes taxis disponibles y, si vas con tu bicicleta o patinete, recuerda que cuentas con aparcabicis en todo el Recinto Expo.
Este año tendremos 19 espacios en los que poder disfrutar con los más pequeños. Estos son los siguientes, además de las edades aptas:
1. Rebebé: espacio para bebés y lactantes. De 0 a 2 años.
2. Pequeñosoto: espacio de elementos para niños desde un año. Arena, troncos, corteza… De 2 a 6 años.
Bus reciclado con sillas, la entrada al recinto
3. Restaurante Planeta Tierra: aquí no se come nada. Se juega con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Desde los 6 años.
4. Requetecreo: armarios, escaleras o cunas se convierten en un gran circuito de bolas. Desde los 4 años.
5. Embarcadero: espacio acuático donde se juega a pescar.
JuegosalSol: o a la sombra, diferentes juegos para pasarlo en grande.
6. Animalicos: han recorrido diferentes parques de la ciudad y ahora están en la Expo.
7. Cosquillassonoras: mesas que suenan y objetos que reaccionan musicalmente.
8.Reconstrucciones: bidones, latas o garrafas. Son solo algunos de los embalses que echamos en el contenedor amarillo y que ahora servirán para jugar.
Ballena de libros, el espacio 9 de Río y Juego
9. Arte Natural. piedras, macetas, ramas, piñas o barro. Materiales naturales con los que crear formas usando los elementos de la naturaleza.
10. Qué pinto yo en esta casa. Espacio que simula ser una vivienda y donde se puede leer tranquilamente.
11. Ballena de Libros: ¡para leer!
12. Laberinto submarino: espacio que simula estar en el fondo marino y donde se puede encontrar elementos «basura» que han sido empleados en otras zonas.
13. Rueda que rueda: espacio que se encuentra perimetrado con ruedas. Desde los 6 años.
14. Risillas al río: sillas que invitan a sentir el Ebro. 40 sillas para poder ver, imaginar y escuchar el río.
Camisetas al aire libre en la Expo
15. Cacharrería. Todos los cacharros que te puedas imaginar en una casa.
16. Hablar por un tubo.
17. Cocina de las maravillas. Se juega en una cocina como cualquier otra.
18. Circo Recirco: circo contemporáneo y re-equilibrios. A partir de 6 y 8 años.
19. Tocorretoco: estructuras musical que se construyen con elementos de la vida diaria.
Estos son los días, lugares y horas donde habrá Fuegos Artificiales durante los Pilares 2025
Horas y ubicaciones de los fuegos artificiales durante las Fiestas del Pilar 2025
Los castillos pirotécnicos en las Fiestas del Pilar son un clásico de estos días festivos. Fuegos artificiales que se reparten por varias zonas de la capital aragonesa. Este gran espectáculo de fuego que se reparte durante las Fiestas por toda la ciudad forma parte del programa festivo del Pilar 2025.
Todos los fuegos artificiales son montados y lanzados por profesionales de Pirotecnia Zaragozana, una empresa familiar de la ciudad, situada en Garrapinillos, que es la protagonista de grandes castillos en otras grandes ciudades del mundo, pero también de espectáculos, eventos y festivales. Fundada en 1860 es una referente nacional e internacional en el sector.
Días, horas y lugares de lanzamiento de los fuegos artificiales de las Fiestas del Pilar 2025 de Zaragoza
A continuación, todos los días, horarios y ubicaciones. ¡Toma nota para no perderte ningún espectáculo pirotécnico!
**INFORMACIÓN DE LOS PASADOS PILARES. PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN**
Sábado 5 de octubre
21:20 h Fuegos artificiales tras la lectura del Pregón lanzados en la misma Plaza del Pilar. Los fuegos serán visibles desde toda la plaza y desde las orillas del río Ebro y los puentes de Santiago, de Piedra y de Hierro.
Fuegos Artificiales en las Fiestas del Pilar de Zaragoza
Viernes, 11 de octubre
21:00 h Fuegos artificiales en Parque Pignatelli. Espectáculo piromusical.
Dónde se pueden mejor los fuegos artificiales de la traca final 2025
Los fuegos se lanzan desde la Arboleda de Macanaz, situada frente al Pilar, al otro lado del Ebro. Los fuegos son visibles a lo largo de toda la ribera del río y en amplias zonas de la margen izquierda del río. Durante la traca final se cortan al tráfico los puentes de Santiago y de Piedra, el Paseo Echegaray y la zona cercana a Helios.
Hay una gran vista de los fuegos desde todos los puentes de la ciudad, especialmente desde el Puente de Hierro, el de Piedra, el de Santiago y el de La Almozara. También en la zona norte del río cercana a Helios y en la Avenida de Los Pirineos, en su zona más cercana al río Ebro.
Es recomendable acudir al menos media hora antes para poder estar en las mejores zonas, especialmente en las barandillas de los puentes, donde la visión de los fuegos reflejada en el agua suele ser un añadido a la belleza de la Traca Final de Fuegos Artificiales de las Fiestas del Pilar de Zaragoza.
¡DISFRUTA DE LOS PILARES 2025 Y DE LA TRACA FINAL DE FIESTAS!
Rosario del Cristal de Zaragoza en las Fiestas del Pilar 2025.
Recorrido del Rosario de Cristal en las Fiestas del Pilar 2025
A continuación mostramos el recorrido del Rosario de Cristal que se celebrará en Zaragoza el 13 de octubre a las 18:30 h. Es uno de los actos más importantes de las Fiestas del Pilar 2025.
El Rosario de Cristal parte desde la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, (Calle Pedro Joaquín Soler). Recorrido: Plaza de San Pedro Nolasco, Santo Dominguito de Val, San Vicente de Paúl, Coso, Plaza España, Coso, Alfonso I, Plaza del Pilar, D. Jaime I, Plaza de La Seo, Sepulcro, Plaza de San Bruno, Sepulcro, San Vicente de Paúl, San Lorenzo, San Jorge, Pedro Joaquín Soler.
Recorrido del Rosario de Cristal en las Fiestas del Pilar.
Información de los puntos de acceso y recorrido de la Ofrenda de Flores de las Fiestas del Pilar 2025
Puntos de acceso de los grupos en la Ofrenda de Flores 2025
A continuación mostramos los puntos de acceso para los que participan en la Ofrenda de Flores de las Fiestas del Pilar 2025 y el mapa de ubicación de los accesos.
1 – Para todos los participantes que están dentro en un grupo, que deben estar inscritos previamente en el grupo, y que accederán por los puntos del 1 al 5.
2 – Para los oferentes que entran por libre, y que pueden acceder por el punto 6.
A continuación se pueden ver la lista de accesos y el plano de los mismos con el recorrido de la Ofrenda de Flores a la Virgen del Pilar.
Aquí os mostramos los puntos de acceso y el mapa:
PLANOS DE RECORRIDO Y ACCESOS DE LA OFRENDA DE FLORES 2025 EN LAS FIESTAS DEL PILAR
**INFORMACIÓN DE LAS FIESTAS DEL PILAR PASADAS. PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN**
Plano de los accesos de la Ofrenda de Flores 2024.
Puntos de acceso para GRUPOS
ACCESO 1
Plaza de Aragón impar.
ACCESO 2
Plaza de Aragón par.
ACCESO 3
Plaza de Santa Engracia impar.
ACCESO 4
Plaza de Santa Engracia par.
ACCESO 5
Echegaray y Caballero – La Lonja.
Puntos de acceso para OFERENTES INDIVIDUALES
ACCESO 6
Calle San Vicente de Paul con Arcedianos (de 7:00 a 20:00 horas).
El primer grupo en salir, a primera hora de la mañana, será el de La Cofradía de Nuestra Señora de la Asunción y llegada de Jesús al Calvario del barrio Oliver.
En total, participarán 1059 grupos, 184 más que el año pasado, una cifra que marca altas cotas en toda la historia de la Ofrenda de Flores.
Los grupos comenzarán a salir desde las 6:30 de la mañana, hora en la que comienza la ofrenda, hasta la hora de cierre. Desde esta hora y hasta las 10:30 de la mañana participarán hasta 210grupos.
En el turno de 10:30 a 13:30 horas participarán 368 grupos. En esta franja, el primero en salir será la asociación DICSA.
A la hora de la comida, a las 13:30 horas, se abre el paso para la tercera tanda de grupos, en la que participarán otra tanda degrupos. Los encabezará la «Asociación de Vecinos de La Corvilla Matías de Llera.
Mientras, la tercera franja de grupos lo abrirá el grupo de la Asociación de Padres y Madres del Colegio Salvador. Este, si la Ofrenda es puntual, desfilará a las 17:30 horas. En esta franja pasarán grupos hasta las 21:30 horas. Desde esta última hora se irán rellenando pases con los últimos grupos que hayan salido del sorteo.
Orden de salida de grupos de la Ofrenda de Flores 2025.
Ofrenda de Flores a la Virgen del Pilar 2025 en Zaragoza.
El folclore y los trajes de varios países estarán también presentes en este acto. Además, este año, Guatemala será el país invitado. Se espera que ciudadanos y representantes del país participen, así, en la Ofrenda de Flores este año 2025.
Listado de Grupos de la Ofrenda de Flores 2025 en Zaragoza.
Orden de salida de los grupos en la Ofrenda de Flores 2025 en Zaragoza
En el siguiente listado puedes consultar todos los grupos por orden alfabético, junto a la hora de salida de cada grupo y el número del acceso de cada grupo
Asociación Tambores y Bombos Ciudad de Caspe 3 16:47
Asociación Taurina Alberto Álvarez 1 18:46
Asociación Ucraniana de Residentes en Aragón Aura 4 22:43
Asociación Veteranos Paracaidistas de Aragón 3 20:52
Asociación Víctimas del Terrorismo 2 9:16
Asociaciones Ex Alumnos Escuelas Pías 4 20:35
Asociacon El Prau de Anadón 3 7:58
Asocnica Nicaragüense 1 7:39
AsoCol María del Pilar Sevilla 2 20:10
ASPANOA – Grupo 1 5 7:35
ASPANOA – Grupo 2 5 7:30
ATADES 5 7:45 ATADES
Grupo 2 2 12:31
Atea 2 17:42
AVV de Lacorvilla Matías de Llera 1 13:30
Ayuntamiento de Alagón 2 17:21
Ayuntamiento de Alborge 4 19:11
Ayuntamiento de Almonacid de la Cuba 1 22:08
Ayuntamiento de Ariza 2 20:43
Ayuntamiento de Badules 2 23:07
Ayuntamiento de Barrachina 2 17:34
Ayuntamiento de Belchite 2 20:51
Ayuntamiento de Berrueco 3 22:18
Ayuntamiento de Boquiñeni 2 22:25
Ayuntamiento de Botorrita 2 23:29
Ayuntamiento de Burbáguena 4 19:03
Ayuntamiento de Cadrete 1 8:06
Ayuntamiento de Calatorao 2 20:53
Ayuntamiento de Cariñena 4 18:33
Ayuntamiento de Castejón de Tornos 2 23:09
Ayuntamiento de Cosuenda 4 18:03
Ayuntamiento de Cuarte de Huerva 1 8:33
Ayuntamiento de Daroca 1 21:05
Ayuntamiento de El Burgo de Ebro 4 13:53
Ayuntamiento de El Frasno 3 19:38
Ayuntamiento de Epila 1 14:54
Ayuntamiento de Figueruelas 4 13:03
Ayuntamiento de Fuendetodos 2 6:47
Ayuntamiento de Gallur 1 17:45
Ayuntamiento de Grisel 1 16:17
Ayuntamiento de Grisén 2 8:46
Ayuntamiento de Illueca 4 21:51
Ayuntamiento de Jarque de Moncayo 4 19:29
Ayuntamiento de Jatiel 3 6:53
Ayuntamiento de La Muela 4 21:07
Ayuntamiento de La Paúl 1 20:21
Ayuntamiento de Magallón 2 7:16
Ayuntamiento de Mainar 1 21:32
Ayuntamiento de Mezalocha 2 19:41
Ayuntamiento de Morata y Cofradías 3 18:47
Ayuntamiento de Paracuellos de la Ribera 3 8:56
Ayuntamiento de Pastriz 2 6:36
Ayuntamiento de Piedratajada 2 19:52
Ayuntamiento de Pinseque 3 22:16
Ayuntamiento de Sabiñán 1 17:33
Ayuntamiento de Sestrica 3 7:04
Ayuntamiento de Sobradiel 2 9:12
Ayuntamiento de Tobed 2 8:57
Ayuntamiento La Puebla de Alfindén 4 18:07
Ayuntamiento Salillas de Jalón 1 15:08
Azaila 3 22:24
Azuara 4 23:01
Azulejos El Pilar 2 21:11
Azulejos Moncayo 1 19:40
Azulejos San José 2 22:19
Báguena 1 20:45
Balay 1 21:49
Balconchan 4 8:18
Banda de Cornetas y Tambores San Jorge 3 20:29
Banda de Cornetas y Tambores San Pablo 3 20:57
Banda de Gaitas de Boto Aragonesas 2 20:38
Banda de Gaitas la Tarabica Centro Asturiano de Guadarrama 4 19:50
Bañón 3 17:40
Barbacana Calatorao 2 20:54
Barbenuta 2 16:09
Bardallur 4 21:12
Barrio de Casetas 4 17:03
Barrio de Garrapinillos 2 23:15
Barrio de Juslibol 3 15:20
Barrio de Movera – Grupo 1 1 22:37
Barrio de Movera – Grupo 2 1 22:38
Barrio Montañana 1 7:15
Barrio Rural Venta del Olivar 4 7:11
Barrionuevo Ateca 1 15:52
Bastoners del Pla del Penedes 2 22:35
Beceite 3 14:12
Bello 2 19:25
Belmonte de San José 3 14:32
Berdejo 4 7:51
Berge 4 20:03
Bijuesca 3 20:44
Blancas Teruel 4 6:58
Bolilleras la Joyosa Marlofa 1 7:17
Bombarda 2013 3 17:44
Bonita Mía Beauty 1 16:34
Brea de Aragón 4 10:53
Cabezas de Familia Torrero 3 22:28
Cabolafuente 2 12:21
Cafetería Catorce 2 14:25
Can Puig 3 21:22
Cañizar del Olivar 4 22:59
Capita aragonés 2025 1 22:02
Cara 1 19:46
Carniceria Lahoz 1 21:20
Carraliver 1 11:50
Carteles fiestas del pilar 1 20:27
Cas Inmobiliaria 1 8:41
Casa comarcal de Andalucía en Andorra Teruel 2 19:39
Casa de Andalucia en Zaragoza 3 22:04
Casa de Aragón del Henares 3 20:05
Casa de la Comunidad Valenciana en Zaragoza 4 22:05
Casa Regional de Madrid en Parla 3 21:55
Castiliscar 4 21:49
CDSCM El Soto 1 22:14
CEIP Cándido Domingo 4 19:38
CEIP Foro Romano 3 19:44
Celadas Virgen de la Salud 2 22:05
Celeste y Cia 2 6:40
Centro Aragonés de Sabadell 2 22:47
Centro Asturiano de Zaragoza 4 11:33
Centro Cultural Rociero Nuestra Señora de la Esperanza 1 23:24
Centro de dia Maria Moliner 1 23:20
Centro de Educación Infantil Andarines 4 23:11
Centro de Natación Helios 4 22:49
Centros Residenciales Ballesol 2 17:01
Cerrajería Aurelio 3 7:21
Certest Biotec 1 20:42
Cerveceria El Acueducto 4 20:47
Charcutería Yolanda 1 7:10
Chicas Villacruz 4 18:36
Chocolatería Valor 2 6:53
Chodes 2 8:01
Cimballa 4 19:35
Ciudad de Borja 3 15:02
Clarés de Ribota 3 9:08
Clínica dental Aguirre 3 23:26
Clínica dental Famydent 2 11:41
Club 5 Jotas 1 23:22
Club Atletismo Umsubathi 1 19:51
Club Camping Bohalar 4 21:22
Club Ciclista Actur 4 20:29
Club Cultural de Empleados del Banco Santander de Zaragoza 2 22:55
Club Deportivo Nuevo Horizonte 2 21:18
Club deportivo San Viator 78 FS 4 21:10
Club hípico El Abejar 2 18:47
Club patin la Sabina 4 16:43
Codos 4 9:27
Cofradia cristo en la Cruz de Mediana de Aragón 4 21:39
Cofradía de Cristo Abrazado a la Cruz y de la Verónica 1 21:40
Cofradía de Jesús Nazareno Zaragoza 1 20:35
Cofradía de la Coronación de Espinas 2 18:41
Cofradia de la Crucifixion 1 20:12
Cofradía de la Exaltación de la Santa Cruz 2 6:34
Cofradía de la Institución de la Sagrada Eucaristía 4 22:13
Cofradía de la Santísima Virgen de los Dolores 2 19:44
Cofradía de la Virgen del Agua de Castellote Teruel 4 17:50
Cofradía de las Siete Palabras y de San Juan Evangelista 3 18:39
Cofradía de Nuestra Señora de la Asunción y Llegada de Jesús al Calvario 1 6:30
Cofradía de Nuestra Señora de la Paz y la Merced 3 9:02
Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad y del Santo Sepulcro 2 18:27
Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Agonía y de Nuestra Señora del Rosario en sus Misterios Dolorosos o del Silencio 2 22:29
Cofradía de Nuestro Señor en la Oración del Huerto 1 11:30
Cofradía de Romeros Nuestra Señora de los Desamparados 2 7:03
Cofradía de San Roque Delicias Arañuel 2 7:34
Cofradía del Descendimiento de la Cruz y Lágrimas de Nuestra Señora 3 21:44
Cofradía del Señor Atado a la Columna 3 8:17
Cofradía Jesús Camino del Calvario 2 20:19
Cofradía Jesús de la Humillación 2 22:41
Cofradía Jesús El Nazareno Utebo 3 7:06
Cofradía Semana Santa Casetas 3 23:10
Colectivo 1932 4 7:27
Colectivo Arbayal música y baile tradicional 2 22:51
Colegio Agustín Gericó 3 19:47
Colegio Bajo Aragón Marianistas 2 21:39 Colegio Británico de Aragón 1 21:07 Colegio Cardenal Xavierre Fesd 1 21:57 Colegio Condes de Aragón 4 21:27 Colegio de Gestores Administrativos de Aragón y La Rioja 1 22:04 Colegio El Pilar Maristas Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén – Grupo 1 4 18:40 Colegio El Pilar Maristas Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén – Grupo 2 4 18:40 Colegio Inmaculada Concepción 4 21:35 Colegio Montessori 2 21:43 Colegio Nuestra Señora de la Merced 3 20:17 Colegio Oficial de Enfermería de Zaragoza 2 18:54 Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza 4 8:29 Colegio Padre Enrique de Ossó 2 21:28 Colegio Romareda 3 8:38 Colegio Safa Zaragoza 2 8:28 Colegio Sagrado Corazón Moncayo 4 17:18 Colegio San Antonio de Padua 4 18:48 Colegio Santa María del Pilar Marianistas 4 9:09 Colegio Santa Rosa Fesd 1 21:55 Colegio Territorial de Admnistradores de Fincas de Aragón 4 23:09 Colegios de Fomento Sansueña Montearagón y Kids Garden 3 6:55 Colegios Oficiales de Ingenieros Agrónomos y de Ingenieros Técnicos Agrícolas 2 21:33 Colla D Aubarca Ibiza 2 23:23 Colla Mitjana Bastoners de Sitges 1 17:05 Colla Scout Nuestra Señora del Rosario 4 19:44 Comercial Lasierra 2 19:09 Comisión Fiestas Santa Isabel 2 17:53 Comunidad Católica Rumana 1 14:24 Comunidad Latinoamericana Nazaret 4 15:21 Comusat Telecomunicaciones 1 22:18 Con Flores al Pilar 4 20:49 Construcciones Pasan 4 22:41 Contazara 4 23:07 Cooperativa de Enseñanza Hijas de San José 1 21:36 Coro Rociero Voces por el Ebro 3 17:57 Corporación Alimentaria Guissona 2 20:04 Correos 2 21:03 Cosidos 4 18:11 CP Mesaches 4 9:48 Crossfiteras 2 20:41 CSI 2 19:11
CSIF 4 23:19
Cubel 1 16:25
Cucalón 1 14:42
Cuencabuena, Asociación Cultural Santa Sofía 3 22:40
Cultivos Florales Agrotoro 2 7:49
Cumpleaños Pilar 1 7:22
Dance de Albeta 3 18:27
Dance de Bulbuente 2 16:13
Dance de San Blas de Alloza Teruel 1 15:56
Dance del Rabal Asociación Cultural Royo del Rabal 3 14:42
Dance del Sena 1 7:20
Dance San Bernardo de Codo 4 8:45
Danses del Grau 1 18:53
Danza y teatro juventud Andina 4 22:39
Danzantes de Ambel 4 18:59
Danzantes de Remolinos 1 21:27
Danzantes de Talamantes 1 7:12
Danzantes Torres de Berrellén 1 7:05
Danzas de Cheste 1 21:51
David Lloyd Zaragoza 2 8:34
De la Cruz García 2 16:52
**INFORMACIÓN DE LAS FIESTAS DEL PILAR PASADAS. PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN**
Desarrollos Eléctricos Vite 3 22:48
Devotos de la Virgen del Pilar 2 11:04
Dicsa 2 10:01
DKV Integralia 5 7:50
Dominicanos y amigos 4 15:39
Dono Dare 1 23:08
Ebroluz 2 22:09
Edelvives 1 16:38
El Corte Inglés 1 8:00
El Frago 2 9:08
El Guitarrico 3 11:12
El Haldar 2 22:59
El Poyo del Cid 4 21:4
El Rincón de Dunna 3 11:32
El Rincón de Héctor 2 9:01
El Sabinar 1 22:42
El Temple 1 7:07
Embou 3 7:50
Embún 2 22:43
Encinacorba 4 22:11
Encuentro Internacional de Folklore 3 22:02
Erla 2 8:53
Eroski 3 21:53
Escatrón 1 8:03
Escuela comarcal Tarazona y el Moncayo 1 15:12
Escuela de Baile Jota Raíces 2 17:06
Escuela de Educación Infantil El Arka 3 6:52
Escuela de Folclore Aragonés Ángel Martínez Quesada 4 8:33
Escuela de jota Children 3 13:42
Escuela de jota de Magallon 4 22:47
Escuela de Jota San Juan de Mozarrifar 4 22:53
Escuela de Jota Vientos de Aragón Valdespartera 2 15:38