Museos en Zaragoza

Listado con todos los museos de la ciudad de Zaragoza

Listado con todos los museos de la ciudad de Zaragoza

Zaragoza es una ciudad con una dilatada historia. Muchas son las culturas y civilizaciones que han poblado sus tierras, de ahí que tenga un rico patrimonio artístico y monumental que ha quedado recogido en todos y cada uno de los museos de la ciudad. A continuación os mostramos la lista completa de los museos de Zaragoza.

 

4 Museos para conocer la Zaragoza romana:

  • Museo del Teatro de Caesaraugusta

Teatro Romano de Zaragoza ruinas entradasEl Museo del Teatro de Caesaraugusta es uno de los museos más bonitos de Zaragoza. Como en las grandes ciudades del Imperio Romano, Zaragoza poseía un teatro donde los ciudadanos acudían como forma de ocio de la época.

Este teatro romano se levantó en el siglo I y se descubrió durante unas obras que se llevaron a cabo en 1972. Desde ese momento se decidió crear anexo al teatro romano de Zaragoza el museo para descubrir la historia de este espacio cultural de la antigua Caesaragusta. Además de conocer toda la historia que hay detrás de sus paredes, el visitante también puede pasear entre sus muros para completar una visita por uno de los edificios más importante de la Zaragoza romana.

Dirección: calle de San Jorge, 12, 50001 Zaragoza
Teléfono: 976 72 60 75

 

  • Museo del Foro de Caesaragusta

Foro Romano de Zaragoza Caesaraugusta entradas horarios El PilarEl museo del Foro de Caesaragusta es otro de los 4 museos dedicados a la Zaragoza romana. En el Foro romano es donde se llevaba a cabo la vida cotidiana de la ciudad. El mercado, el foro, cloacas, el tramo de un canal y hasta una tienda de cerámica de la desaparecida Caesaragusta se encuentran en este museo romano ubicado debajo de la plaza de la Seo.

Dirección: plaza la Seo, 2, 50001 Zaragoza
Teléfono: 976 72 12 21

 

  • Museo del Puerto Fluvial de Caesaraugusta

El museo del Puerto Fluvial muestra otro de los lugares destacados de Zaragoza en el Imperio Romano. La importancia del Ebro se hizo notable en Caesaragusta ya que era un canal de comunicación y de intercambio de mercancías. El río, navegable por aquel entonces, hizo de Zaragoza una importante ciudad.

En este museo encontrarás vestigios de las mercancías que pasaban por este puerto: joyas, cerámicas, trigo o vidrio muestran el gran valor que para la ciudad tenía este puerto fluvial.

Dirección: plaza San Bruno, 8, 50001 Zaragoza
Teléfono: 976 72 12 07

 

  • Museo de las Termas de Caesaragusta

Museo de las Termas en Zaragoza Caesaraugusta sala exposición precios y horariosEl museo de las Termas de Zaragoza se ubica entre el museo del Foro y el Teatro romano. Otro de los lugares de encuentro del Imperio romano eran sus termas. En ellas los zaragozanos de la época aprovechaban el momento de sus baños para realizar también otras actividades culturales como la poesía, la música o incluso el debate político.

Dirección: calle San Juan y San Pedro, 7
Teléfono: 976 72 14 23

la zaragoza romana caesaragusta
Haz clic en la foto para ampliarla
  • Museo de Zaragoza

Museo de Zaragoza horarios visitas exposicionesEl Museo de Zaragoza recoge una amplia muestra del arte aragonés desde el periodo prehistórico hasta obras más contemporáneas. Dentro de este museo encontrarás piezas encontradas en yacimientos y excavaciones de la comunidad aragonesa para conocer cómo vivían y como se desarrollaba la vida de las distintas civilizaciones que han pasado por nuestra Comunidad.

Con colecciones de épocas como la Prehistoria, Roma, Edad Media, Gótico, Renacimiento, Barroco, Goya y colecciones de los siglos XIX y XX el visitante podrá hacerse hacer un extenso recorrido por la historia de Aragón a través de su arte.

Dirección: plaza los Sitios, 6, 50001 Zaragoza
Teléfono: 976 22 21 81

 

  • Museo Pablo Gargallo

Día Internacional de los Museos de ZaragozaEl Museo Pablo Gargallo se inauguró en 1985 y en él se recoge una amplia colección de las obras del artista maño Pablo Gargallo. A lo lago y ancho de este museo el visitante encontrará esculturas, dibujos, grabados o joyas diseñadas por Gargallo.

Además de la colección permanente del artista este museo acoge otras exposiciones de arte moderno y contemporáneo que se intercalan a lo largo del año en sus distintas salas.

Dirección: plaza San Felipe, 3, 50003 Zaragoza
Teléfono: 976 72 49 22

 

  •  IAACC Pablo Serrano

Museo Pablo Serrano IACC Zaragoza Arquitectura Información HorariosEl Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos (IAACC) conocido también como Museo Pablo Serrano realizó una renovación en 2008 transformando su fachada con planchas lacadas en tonos negros y azules dando un aspecto mucho más modernista a sus instalaciones.

Es el museo de arte contemporáneo más importante de Aragón y en el existe una colección permanente del artista Pablo Serrano englobada en 150 obras donadas por su esposa Juana Francés. Dentro de este museo el visitante también encontrará obras del siglo XX de artistas como Picasso, Miró o Wharhol.

Dirección: paseo María Agustín, 20, 50004 Zaragoza
Teléfono: 976 28 06 60

*Tambien te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza
  • Museo Goya – Camón Aznar Ibercaja

Museo Goya Camon Aznar Zaragoza Horarios y EntradasEl museo Goya Camón Aznar lleva el nombre del literato aragonés José Camón Aznar porque acogió durante años parte de la obra del literato y pensador. En el 2015, y tras una remodelación del edificio, se le añadió el nombre Museo Goya con la exposición permanente de más de 500 obras relacionadas con el pintor zaragozano Francisco de Goya. Artistas como Mariano Barbasán, Marcelino de Unceta o Francisco Pradilla, Francisco Bayeu o José Luzán comparten exposición con 15 obras del de Fuendetodos en una completa exposición de nuestro pintor más universal.

Dirección: calle Espoz y Mina, 23, 50003 Zaragoza
Teléfono: 976 39 73 87

 

  • Museo del Fuego y de los Bomberos

Museo del Fuego y los Bomberos de Zaragoza Fachada Entradas y HorariosEl museo del Fuego y de los Bomberos es uno de los museo más reciente de la capital maña. Se creó en 1998 en lo que era el Convento de los Mínimos de la Victoria.

En él el visitante repasará la historia del Cuerpo de Bomberos de la ciudad a través de sus antiguos vehículos y uniformes y objetos que se utilizaban en su labor de extinción de incendios.

Dirección: Calle de Ramón y Cajal, 32, 50004 Zaragoza
Teléfono: 976 72 42 62

 

  • Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Zaragoza

museo-ciencias-naturales-zaragozaEl museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza se creó para mostrar los descubrimientos e investigaciones que se realizan desde la Universidad en el terreno paleontológico. Un recorrido por la evolución del hombre hasta nuestros días a través de fósiles y otros restos encontrados en los distintos yacimientos de Aragón.

 

Dirección: plaza Basilio Paraíso 4, 50005 Zaragoza
Teléfono: 976 76 20 96

  • Museo de Cerámica de Zaragoza

En el museo de Cerámica de Zaragoza el visitante podrá encontrar un repaso por la evolución de la cerámica aragonesa desde el neolítico hasta nuestros días. En él hay piezas de los talleres históricos de Muel, Villafeliche y Teruel.

Dirección: parque Grande de José Antonio Labordeta, 50006 Zaragoza
Teléfono: 976 22 21 81

  • Museo de Origami de Zaragoza

Fachada Museo Origami Zaragoza EMOZ papiroflexiaLa Escuela-Museo de Origami de Zaragoz (EMOZ) es el primer museo de Origami de Europa, dedicado a la papiroflexia con una colección de creaciones de una gran belleza. El papel como herramienta de arte para un museo muy original. Además de la muestra en este museo del Origami de Zaragoza se realizan actividades, cursos y talleres para aprender esta milenaria técnica.

 

Dirección: plaza San Agustín, 2, 50002 Zaragoza
Teléfono: 876 03 45 69

 

  • Centro de Historias

Centro de Historias de Zaragoza Talleres ExposicionesEl Centro de Historias de Zaragoza es uno de los puntos culturales de la ciudad. Este espacio que fue convento-cuartel de San Agustín acoge durante todo el año numerosas exposiciones, talleres, charlas, ciclos y cursos. Un espacio multidisciplinar para la cultura contemporánea.

Dirección: plaza San Agustín, 2, 50002 Zaragoza
Teléfono: 976 72 18 85

 

  • Museo de los Faroles y Rosario de Cristal

Museo Faroles y Rosario de Cristal Zaragoza exposición y horariosEl museo de los Faroles se ubica en el interior de la Iglesia de San Pedro Nolasco. Una curiosa e impresionante colección formada por todas las piezas que componen Rosario de Cristal que todos los 13 de octubre se saca en procesión por las calles de Zaragoza. Lo componen distintas carrozas dedicadas a las Asunción de María, el Angelus y a la Virgen del Pilar.

 

Dirección: plaza San Pedro Nolasco, s/n, 50001 Zaragoza
Teléfono: 976 39 58 63

 

  • Museo de los Tapices de Zaragoza

El museo de los Tapices y Capitular se sitúa en el interior de la catedral del Salvador. Más de 60 tapices con gran valor siendo una de las colecciones más importantes del mundo.

Comenzó a formarse en el siglo XVI y en 1938 se inauguró su museo para que todos los visitantes pudieran contemplar la belleza de estas creaciones. Pasajes de la Pasión y la Exaltación de la Santa Cruz

Dirección: plaza San Bruno, 11, 50001 Zaragoza
Teléfono: 976 29 12 31

 

  • Museo Alma Mater

Fachada Museo Alma Mater Zaragoza HorariosEl Museo Alma Mater es el museo Diocesano de Zaragoza. Esta ubicado en lo que se conoce como «Las Casas del Obispo» donde han vivido santos, papas, obispos y reyes. Un recorrido por la historia de la Iglesia de Zaragoza a través de proyecciones, imágenes y cuadros. Un repaso por la creación de las comunidades cristianas en Aragón, los mártires zaragozanos como San Vicente o Santa Engracia. También el visitante será testigo la historia paseando por las distintas estancias del palacio donde residieron varios reyes de Aragón, salas de coronación y una muestra de diferente estilos artísticos.

Dirección: Plaza la Seo, 5, 50001 Zaragoza
Teléfono: 976 39 94 88

 

Mapa con los museos de Zaragoza

Concierto de Dorian en Zaragoza

Concierto de Dorian en la Sala Oasis en Zaragoza

Dorian en concierto en La Fnac de plaza España

La banda de indie Dorian presentará el martes 29 de mayo de 2018 en la Fnac de plaza España su nuevo trabajo «Justicia Universal» en una presentación en la que cantarán varios de los temas de este último trabajo.

La actuación tendrá lugar a las 19:00 h con entrada gratuita hasta llenar aforo. Este último álbum recupera la esencia de Dorian con canciones más bailables siempre moviéndose en ritmos electrónicos.

Entradas e información del concierto de Dorian en Zaragoza:

  • Fecha: martes 29 de mayo de 2018
  • Hora: 19:00 h
  • Lugar: Fnac plaza España (Calle del Coso, 25-27)
  • Entradas físicas: gratuita con invitación en la web de Las Armas

Este grupo catalán comenzó a principios del 2000. Fue el momento en el que los tres músicos Marc Gili, Belly Hernández y Bart Sanz formaron el grupo con elementos de la e la new wave de los 80 mezclado con música electrónica de los años 90 y los 2000.

Influenciados por grupos como Aviador Dro, The Cure, Nacha Pop o The Chameleons, entre otros comenzaron a grabar con sus sonidos de sintetizadores y guitarras su primer trabajo de estudio.

Vídeos de las canciones de Dorian:

Cualquier Otra Parte – Dorian:

*Tambien te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Hablar de Dorian es hablar de festivales. Desde sus inicios comenzaron a tocar en pequeños locales y festivales como el MIFOC en los Balcanes y en Portugal (Maus Hábitos – Porto).

Desde su formación han sacado ya 5 discos: 10.000 Metrópolis, El Futuro no es de Nadie, La Ciudad Subterránea, La Velocidad del Vacío y Diez años y un día, su último trabajo.

En la actualidad forman Dorian su voz y guitarrista Marc Gili, Belly Hernández en los pianos y teclados, Bart Sanz al bajo, Victor López a la batería y Lisandro Montes en guitarra y teclados.

Amigos que Perdí – Dorian:

El grupo se encuentra en un gran momento de popularidad tanto dentro como fuera de España y despide su gira de décimo aniversario en catorce ciudades de España y tras haber cosechado grandes éxito por países como México, Colombia, Chile o Perú.

El fin de gira de Dorian empezó los días 4 y 5 de noviembre en La Riviera madrileña ya con las entradas agotadas. Después fue turno para ciudades como Pamplona, Logroño, Barcelona, Santiago de Compostela, Santander o Valladolid.

dorian concierto zaragoza venta entradas
Dorian concierto en Zaragoza

Fiesta Singles of the 90s en Zaragoza. Entradas e información

comprar entradas singles 90 zaragozaConcierto Singles of the 90s en terraza Torreluna

Tras su gran acogida la gran fiesta de Singles of the 90s regresa a Zaragoza. En concreto estará en la capital maña el viernes 25 de mayo de 2018 como espectáculo de apertura de la terraza de Torreluna.

Con estupendos djs que traerán la mejor música de los 90 a Zaragoza. Disfruta al ritmo de las canciones que marcaron toda una época con los dj Emilio Pinchadiscos, Star Glam Drag, Nano Camps, Mario Gazulla y Javi Dejota y como cabeza de cartel el gran Paco Pil.

Entradas e información detallada de la fiesta de DJ Singles of the 90s

  • Fecha: viernes 25 de mayo de 2018
  • Hora:
    • Con la entrada estándar se acede a las 24:00 h
    • Con el resto de entradas 21:00 h
  • Lugar: terraza Torreluna (Calle de Miguel Servet, 193, 50013 Zaragoza)
  • Venta de entradas: A continuación.

✔  Canal de ventas oficial

La ENTRADA es un código QR que llega al móvil y al mail. Se puede acceder directamente mostrando el código QR en el móvil (una captura vale) o imprimiendo el que llega al mail.

Compra tu entrada aquí

entradas para singles 90 torreluna zaragozaSolteros, con pareja… cualquiera puede pasárselo bien en Singles of the 90s. Es una fiestas exclusiva, con glamour en la que disfrutar de la mejor música de los 90 de la manos de tres grandes djs. El espectáculo se completa con reservados, gogos, mojitos y muchas sorpresas para una noche inolvidable.

Como bien indica el logo de esta fiesta a todos los que participen de Singles of the 90s se les entregará una pegatina con su nombre y un semáforo de color verde si es single, rojo si tienes pareja, o ámbar si no lo tiene claro ;)

Para hacer de este noche algo diferente habrá un gran photocall. Así que ponte tus mejores galas el dress code “Business casual” y a disfrutar de la velada.

*Tambien te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Tipos de entradas para fiesta Singles 90s de Zaragoza

ENTRADA ESTANDAR

  • Acceso a partir de las 24:00 horas
  • Incluye UNA consumición

ENTRADA CÓCTEL

  • Acceso a partir de las 21:00 horas
  • Incluye cena tipo cóctel
  • Incluye UNA consumición

ENTRADA VIP

  • Acceso a partir de las 21:00 horas
  • Incluye cena tipo cóctel
  • Incluye DOS consumiciones
  • Acceso a zona VIP

¡Disfruta de la mejor fiesta Single en Zaragoza!

WWE Live en Zaragoza

WWE live en zaragoza

WWE Live estará en el Príncipe Felipe de Zaragoza

El mejor Wrestling del mundo llega a Zaragoza el sábado 12 de mayo de 2018 en el Pabellón Príncipe Felipe en uno de los dos espectáculos que el WWE Live dará en España.

Las superestrellas de RAW Roman Reigns™, Dean Ambrose™, Seth Rollins™, Braun Strowman™, Finn Balor™, Alexa Bliss ™, Sasha Banks™, Asuka™ Cesaro™, Sheamus™ harán vibrar el Príncipe Felipe con la acción y fuerza de un espectáculo sin igual.

 

Información del WWE Live en Zaragoza 2018

  • Fecha: sábado 12 de mayo de 2018
  • Hora: 19:00 h (apertura de puertas 17:00 h)
  • Lugar: Pabellón Príncipe Felipe
  • Precio de las entradas: desde los 20 a los 150 euros (dependiendo de las zonas)
  • Comprar entradas: compra tu entrada en el siguiente botón

Boletos para wwe live zaragoza

Información sobre las entradas del WWE Live de Zaragoza

  • Junto a la entrada (sea cual sea su precio) se podrá adquirir un ticket adicional (son limitados) para la Superstar Experience en la que se podrá conocer a algunas de las superestrellas, hacerse fotos y charlar con ellos. Una semana antes del show los que hayan comprado la Superstar Experience recibirán un e-mail en el que se confirmará el lugar exacto y la hora a la que hay que acudir para disfrutar de esta experiencia junto a las superestrellas.
  • Los niños que han nacido tras el 1 de enero de 2016 no pagan entrada pero no tienen derecho a un asiento.
  • Los menores de 16 años tienen que acceder al recinto acompañados por un adulto responsable y los menores de 16 a 18 años podrán asistir solos siempre y cuando lleven una autorización firmada por su Padre/Madre o Tutor a cargo en la que se indique que pueden ir al WWE solos.
  • Para los que compren 4 entradas en las zonas 6, 7 y 8 tendrán un 15% de descuento.
  • En el Príncipe Felipe no dispondrán de consignas para carritos o guardarropas.
  • Las sillas pista estarán todas al mismo nivel.

Vídeos de WWE Live

*Tambien te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

¡Disfruta de este gran espectáculo WWE Live en Zaragoza este 2018!

Los jovenes entre 12 y 20 años podrán actuar en las Fiestas del Pilar 2018

pilar joven fiestas del pilar 2018

Todos los jóvenes que quieran actuar en las Fiestas del Pilar 2018 podrán hacerlo dentro del espacio ‘Pilar Joven’. La iniciativa admite todas las disciplinas: teatro callejero, animación, danza, magia o circo, entre otros.

Talleres Pilar Joven Arte

Pregón

Talleres para construir una carroza, de atrezzo (complementos de teatro) y vestuario y talleres de interpretación. Pueden presentarse jóvenes entre 12 y 20 años antes del 20 de junio en Casa de Juventud San José o en el teléfono 976 723 865 y cjsanjose@zaragoza.es. El taller comenzará el 26 de junio.

Batukada

Habrá también otro taller de percusión para crear una batukada joven que acompañe a la carroza Pilar Joven en el Pregón. Edades entre 12 a 20 años para cuya inscripción tendrán que hacerlo hasta el 31 de mayo en I.E.S. José Manuel Blecua, por teléfono en el 976 258 620 o por email pieeblecua@zaragoza.es. El taller comienza el 6 de junio.

Circo

Taller de circo para aprender acrobacias y diferentes técnicas de malabares que se demostrarán en un espectáculo durante las fiestas. Podrán participar chicos y chicas de entre 12 y 17 años que deberán inscribirse antes del 15 de junio en PIEE en I.E.S. Ramón y Cajal o a través del correo electrónico pieeramonycajal@zaragoza.es. El taller comienza el 26 de junio.

Magia

En este taller se aprenderá ilusionismo, juegos y cartas. Si te gusta la magia y tienes entre 12 y 17 años puedes apuntarte antes del 20 de junio en la Casa de Juventud Casco Viejo, llamando por teléfono al 976 29 24 46 o por mail en cjcascoviejo@zaragoza.es. El taller comenzará el 4 de julio.

casting para el musical fiestas del pilar zaragoza

Música en directo

Se buscan grupos jóvenes de música para mejorar sus conocimientos en distintas masterclass. Las bandas actuarán en un concierto estas fiestas. Interesados apúntense en la Casa de juventud San Pablo hasta el 15 de junio. Las clases comienzan el 19 de junio.

Street Workout

Talleres de iniciación a la práctica de Street Workou. Se trata de hacer ejercicio físico al aire libre, usando el propio peso corporal y el mobiliario urbano. En el Pilar se realizará una competición a modo batallas para participar tienes que tener entre 12 y 20 años y apuntarte en la Casa de Juventud Las Fuentes, por teléfono 976 496 751 o por correo electrónico cjlasfuentes@zaragoza.es. El taller comenzará el 3 de julio.

Danza K Pop

El k-pop, conocido como música popular en Corea, es un estilo de música en la que se mezclan otros estilo como el hip-hop, la electrónica o el techno. La principal característica es la imitación de coreografías. Si quieres aprender a bailarlo y tienes entre 12 y 20 años puedes hacerlo inscribiéndote antes del 30 de junio en la Casa de Juventud Actur. El taller comienza el 5 de julio.

Danza Funky

El taller de baile urbano es otra opción de baile. Si tienes entre 12 y 20 años puedes apuntarte hasta el 31 de mayo en la Casa de Juventud Universidad, o bien llamando a su teléfono 976 559 052 o por correo electrónico: cjuniversidad@zaragoza.es. El taller comienza el 6 de junio.

fiestas del pilar zaragoza pilar joven-2018*Tambien te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA

RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Día Internacional de los Museos

día de los museos zaragoza

Del 15 al 20 de mayo actividades en los museos municipales de Zaragoza

Las actividades se desarrollarán desde el 15 al 20 de mayo y su objetivo es difundir el importante patrimonio que acogen los museos de Zaragoza.

Actividades Día Internacional de los Museos 2018 en Zaragoza

Jornada de puertas abiertas en los museos municipales de Zaragoza

Del 15 al 20 de mayo los museos abrirán sus puertas gratuitamente en horario de martes a sábado de 10:00 h a 14:00 h y de 17:00 a 21:00 h. El domingo se podrán visitar de 10:00 h a 14:30 h y el lunes permanecerán cerrados.

Los museos que pertenecen a la red municipal son el Pablo Gargallo, el Museo del Teatro, el Museo del Foro, Museo del Puerto, Museo de las Termas y Museo del Fuego. Acceso hasta 30 minutos antes del cierre. Aforo limitado

La noche de los museos

  • Visita teatralizada: El café de doña Pura (Teatro La Clac) Museo Pablo Gargallo. Sesiones: 19 h. y 21 h.
  • Espectáculo de música, poesía e imagen: Versos a sorbos Museo del Foro de Caesaraugusta. 20 h.
  • Concierto: The Poncho’s Museo del Teatro de Caesaraugusta. 21 h.

Cocinando culturas: cafés del siglo XIX al XX

Lugar: Museo del Teatro de Caesaraugusta
CONFERENCIAS: 19:00 h. Entrada libre con aforo limitado.
DEGUSTACIÓN: 20:00 h. Precio: 2 euros por persona y día. *La posesión de la entrada para la degustación no implica reserva de butaca para la conferencia

MARTES 15 DE MAYO

El camino del café (Alejandro Salvo Sanz y Maite Salvador Tolón)

Degustación:

  • Café de Puerto Rico Yauco Selecto.
  • Bizcocho de café, palomitas de maíz y torta de cuchara.

MIÉRCOLES 16 DE MAYO

Historia de los cafés de Zaragoza (1797-1939) (Mónica Vázquez Astorga)

Degustación:

  • Café de Papúa Nueva Guinea.
  • Pasta italiana con salsa de café, dados de cochinillo con
    reducción de café y bollitos suizos de café.

JUEVES 17 DE MAYO

Placeres cafeteros: Arte y diseño al servicio de la conversación (Carmen Abad Zardoya)

Degustación:

  • Café de Panamá Boquete.
  • Dulces elaborados con bizcochos y chocolate, helado de café.

Encuentros con el artista Koldo Sebastián del Cerro

  • Lugar: Museo Pablo Gargallo
  • Entrada libre, con aforo limitado
  • Visitas comentadas: viernes 18 de mayo a las 19:00 h y sábado 19 de mayo a las 12:00 h.
  • Conferencia: Calignometrías: entre lo inmensurable y lo multidimensional el viernes 18 de mayo a las 20:00 h.

Paseo Romano: Visita guiada a los cuatro Museos de la Ruta de Caesaraugusta

  • Entrada libre, con aforo limitado
  • Fecha: viernes 18 d emayo
  • Lugar: Salida desde el Museo del Puerto fluvial de Caesaraugusta
  • Horario: 18:00 h y a las 19:00 h
  • Duración: 2 horas
  • Recogida de entradas en el Museo el mismo día, una hora antes de la actividad.

 

Visita teatralizada para familias: La COMEDIA debe continuar (Teatro La Clac)

  • Lugar: Museo del Teatro de Caesaraugusta
  • Fecha: sábado 19 de mayo a las 12:00 h y domingo 20 de mayo a las 12:00 h.
  • Recogida de entradas en el Museo el mismo día, una hora antes de la actividad.

Talleres didácticos para grupos escolares

LUNES 14 DE MAYO
Una aventura en el Mare Nostrum – Museo del Puerto fluvial de Caesaraugusta
Cocinando Culturas – Museo del Foro de Caesaraugusta

MARTES 15 DE MAYO
Entre cartones – Museo Pablo Gargallo
Entre tres aguas – Museo del Foro, Museo del Puerto fluvial y Museo de las Termas públicas de Caesaraugusta

MIÉRCOLES 16 DE MAYO
Contrastes – Museo Pablo Gargallo
Una mañana en las termas – Museo de las Termas públicas de Caesaraugusta

JUEVES 17 DE MAYO
Historias de Gargallo – Museo Pablo Gargallo
Érase una vez… – Museo del Teatro de Caesaraugusta

VIERNES 18 DE MAYO
Las máscaras de Gargallo – Museo Pablo Gargallo
La comedia debe continuar – Museo del Teatro de Caesaraugusta

Taller «Museo del fuego by Etopia Kids»

  • Fecha: 19 de mayo
  • Lugar: museo del Fuego y los Bomberos
  • Taller familiar Videofuegos
  • Imparte: Crom Developer
  • 2 Sesiones: de 10 a 14h. y de 16 a 20h.
  • Niños y niñas de 8 a 12 años acompañados/as, al menos, de una persona adulta. Precio por menor participante: 15 euros

Taller infantil Robots apagafuegos

  • Fecha: 19 de mayo
  • Lugar: museo del Fuego y los Bomberos
  • Imparte: Innovart
  • 4 sesiones: de 10 a 12h., de 12 a 14h., de 16 a 18h. y de 18 a 20h.
  • Niños y niñas de 7 a 11 años. Precio por participante: 15 euros

Puzzles imantados verticales

  • Fecha: 18, 19 y 20 de mayo
  • Lugar: museo del Fuego y los Bomberos
  • Para todos los públicos
  • Construye tu puzzle en un soporte vertical imantado, tienes hasta 24 modelos diferentes.

CONéCTATE

  • Fecha: 18, 19 y 20 de mayo
  • Lugar: museo del Fuego y los Bomberos
  • Para todos los públicos
  • Comparte tu experiencia museística mediante una foto en las redes sociales: @MuseoFuego #DIM #Bomberos y conseguirás una maqueta recortable de un coche de bomberos (hasta finalizar existencias).

*Inscripción para los talleres en www.etopiakids.es

Día Internacional de los Museos de Zaragoza

*Tambien te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Programa de la Semana Cultural de la Madalena 2018

fiestas de la madalena zaragoza

Semana Cultural de la Magdalena 2018

Llega un año más la Semana Cultural de la Madalena, que desde los años 80 lleva entre nosotros, organizada por los colectivos que trabajan en el barrio y que ofrecen decenas de actividades durante 10 días para disfrutar entre todo el público que quiera asistir.

La mayoría de actividades son gratuitas y para hacer frente al gasto de las actividades se ponen barras, la gente de los colectivos aporta su trabajo voluntario y con el dinero destinado se paga a las bandas, el sonido, las cenas de los músicos, etc.

 

Programa de las Fiestas de la Madalena 2018

Jueves 14 de junio

18:30 h. Que chapa de Madalena. Taller de chapas. En Hall de Casa de juventud Casco Viejo. Org: C.J. Casco Viejo.

Viernes 15 de junio

15:00 h. Comida Vecinal. C/Mayor con C/Cortesias. Org: Vinagre&Rock + Entalto

18:00 h. Corrida pollos y baile de Cabezudos con la comparsa «Cabezudos Exalta2».
En Plaza de la Magdalena y adyacentes. Org: Nogará Religada.

19:00 h. Pregón Inicio de la Semana Cultural. En plaza de la Magdalena.Org: Asamblea SCM.

20:00 h. Gran Verbena Enlatada. En plaza de la Magdalena. Org: Stop Represión.

20:00 h. Concierto “KBKS”. En AV Arrebato. Bono de apoyo: 5€. Org: AV ARREBATO

22:00 h. XIII CROSS NOCTURNO DE LA MADALENA. Salida desde Plaza de la Magdalena, meta y merendola en el Solar del Conejo. Org: Asociación Vecinal de La Madalena. Inscripción 3€, el día de la prueba 4€.

Sábado 16 de junio

11:30 h. Charla “Libertarias en la Revolución Social” a cargo de Yanira Hermida Martin
(historiadora y Activista anarcofeminista). En La Plaza San Agustín. Org, Grupo Mujer CGT
Aragón-La Rioja

12:00 h. Cuentacuentos “El colgante mágico” de Roberto Malo y Dani Tejero. En B.P.
María Moliner. Org: B.P. María Moliner.

12:30 h. Roots & Culture vol. X con Saok y Pot3k. En Bar La Otra. Org, Bar La Otra.

13:00 h. Vermú Solidario. En C/coso 157 y calle Trinidad. Org, Grupo de Personas Paradas y precarias y CGT Aragón-La Rioja.

13:30 h. Concierto “Despierta McFly”. Vermú y Concierto en C/Mayor con C/Cortesias. Org,
Entalto y Vinagre&Rock
AV Arrebato presenta… SOBREMESA SEXI FEST 2. En Calle Palafox.
15:00h. Comida Vecinal.
16:00h. Carajillada SEXI.
18:00h. Concierto “Brigada + Marmol + Tooth + Humus + Lungern”.
21:30h. NI UNA MENOS FEST Tremenda Jauría + Cumbiazepam + DJs Sororitrap Sound AntiSystem”. En Plaza San Agustín. Org: Espacio Colectivo La Vía Láctea.

Domingo 17 de junio

11:00 h. “Conoce tu barrio” Ruta histórico-Artística. Recorrido por el entorno de lo que fue la Judería de Zaragoza sus puertas murallas y la Universidad de Zaragoza. Salida desde la
puerta del Duque En la Plaza San Miguel. Org: B.P. María Moliner.

12:00 h. Pasacalles Musical. A cargo de Dj’s Florida&Hermosso. Salida desde Plaza
San Agustín. Org: Comisión infantil S.C.

12:00 h. La Mágia d’a lengua. Vermú y espectáculo de magia en aragonés. En plaza San
Cristobal. Org, PURNA.

13:00 h. Vermú Musical. DJ’s y Tapeo. En C/Universidad. Org Bar Vegetariano Birosta.

13:30 h. Concierto “Yago Vo & Los Olvidados”. Vermú y Concierto en C/Mayor con
C/Cortesias. Org, Entalto y Vinagre&Rock.

15:00 h. Comida vecinal. En Plaza San Cristóbal. Org: A Enrestida.

*Tambien te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Lunes 18 de junio

11:30 h. y 12:30 h. (dos pases). “El Jardín Musical”. Jornada de puertas abiertas con concierto a cargo de La Escuela Municipal de música. En Plaza San Nicolás (Portón). Org: Huerto de San Nicolás y Centro de Inserción Social (Cáritas).

15:00 h. Comida vecinal. En plaza San Agustín. Org: Asociación de Refugiados

18:00 h. Divergús, la calle se llena de juego. Ven a jugar con tu familia al Divergús de
Gusantina. En Plaza San Agustín. Org: Gusantina Asociación Socioeducativa.

Martes 19 de junio

15:00 h. Comida vecinal. En el Solar de la calle San Agustín. Org: Revuelta.

18:30 h. Tardes de Limonada. Tómate una limonada Natural fresquita mientras juegas con tu familia, te pintan de pirata o te hacen una flor con globos. En CTL Esbarizaculos.

19:00 h. Taller de Costura Feminista. Señoras que cosen vulvas de fieltro mientras hablan de Sexo. No mixto. En Espacio Desmontando a la Pili. Org: Desmontando a la Pili S. Coop.

19:00 h. “Acerca del coño”. Montaje a partir de varios textos teatrales. En Centro de Historias Org: Las hijas de la P.

20:00 h. Microteatro, con Microbocado y Microtrago: Rodrigo Muñoz. En Canalla Shop. Org,
Amigos del teatro.

20:00 h. Concierto “Zoe”. En Bar Gallo. Org, Bar Gallo

21:00 h. Microteatro, con Microbocado y Microtrago. En Bar Pottoka. Org, Amigos del teatro.

21:00 h. “Perseguidos mas no vencidos”. Estreno del corto documental contado por María
Escuder. En La Vía Láctea. Org: Asociación Vecinal de La Madalena.

Miércoles 20 de junio

15:00 h. Comida vecinal. En C/Doctor Palomar. Org: Cooperativa El berenjenal.

18:00 h. Taller de RAP Feminista. Con Rebeka Lane y Zaki. Dirigido a chiques a partir de 12
años para acercarse a este tipo de expresión transfeminista y decolonial. En C.J. Casco Viejo. Org, C.J. Casco Viejo y 12 Lunas

19:00 h. Actividad Lúdica y Artística. Dirigida a niñ@s con o sin algún tipo de
discapacidad. Dirigida por el artista Gejo. Ven a experimentar jugando con Pinturas
y materiales reciclados. En el Solar del Conejo. Org, Recreando estudio y Andar de
Nones

19:30 h. Canonesas: oficios y tareas. 1ª Charla etnológica sobre los antiguos oficios por la
profesora Elisa Sánchez. Posteriormente se realizará visita al monasterio. En Monasterio
canonesas, Plaza de San Nicolas.Org, Comunidad de canonesas y laicos

20:00 h. Microteatro, con Microbocado y Microtrago. En Bar A la Fresca. Org, Amigos del
teatro.

20:00 h. Concierto “ODD MAN OUT + NEW REACTION”. En AV Arrebato. Bono de apoyo: 5€. Org, AV ARREBATO

20:00 h. Cabaret de La Vía Láctea. En Espacio Vía Láctea. Org, A.V. Vecinal de la Madalena.

Jueves 21 de junio

15:00 h. Comida vecinal. En C/Martín Carrillo. Org, Asociación de Refugiados
Arabgon.

18:00 h. Chikicabaret. Espectáculo infantil dirigido por y para los más peques. En
Espacio Vía Láctea. Org Comisión Infantil SCM.

19:00 h. Taller colectivo. Creación de figuras de Madera que se quemaran en la Hoguera del
Parque Bruil. En El Arquetipo. Org, El Arquetipo

19:00 h. Verbena Enlatada. Con Dj Mr Bigshot (soul,ska,reggae) En plaza de la Magdalena.
Org: Grupo de Apoyo al pueblo Kurdo.

19:00 h. Taller Slam Poetry. Introducción al Slam Poetry y Recital de textos escritos por
mujeres. (No mixto). En Espacio Vía Láctea. Org: Asamblea Anarcofeminista

20:00 h. Cantando a Javier Krahe. Concierto homenaje. En Bar La Otra. Org: Bar La Otra.

20:00 h. Presentación 12N-Sin Racismo-ZGZ. Tapeo y Presentación. En Pottoka. Org, 12N-Sin Racismo.

Viernes 22 de junio

15:00 h. Comida vecinal. En plaza San Agustín. Org: Asociación de Refugiados
KOMANDO FEMINISTA PRESENTA… Jornada Deporte y Feminismo

18:00 h. Charla. Con Las Sicarias del Cierzo, Las Bielas Salvajes y Fenix Rugby
Zaragoza. En Espacio Treziclo. Org, Komando Feminista

19:30 h. Exhibición Conjunta. En el Parque Bruil (Zona deportiva) a cargo de las
Sicarias del Zierzo y Fenix Rugby Zaragoza.Org, Komando Feminista

20:45 h. Paseo nocturno en bici. Recorrido circular urbano y periurbano para todos
los públicos. Salida desde las canchas del Parque Bruil. Org, Las Bielas Salvajes.

17:00 h. Verbena Enlatada. En plaza de la Magdalena. Org: PURNA.

20:00 h. RADIO TOPO 25 AÑOS DE MÚSICA. En el Solar del Conejo. Org: Radio Topo.

20:00 h. Concierto “DURGA”. Post rock desde Levante. En AV Arrebato. Bono de apoyo 5€.
Org: AV ARREBATO

20:00 h. Concurso de Tapas veganas. Ven a participar en el primer concurso de Tapas
Veganas. En A La Fresca. Org, La Fresca Vegan food.

20:00 h. Muestra de Teatro. Muestra teatral a cargo de los alumnos de la escuela de Lydia
Andaluz. En Espacio Vía Lactea. Org, A.V. Vecinal de la Madalena.

22:00h. Cine de Verano al Aire Libre. Trae tu silla, mantita, antimosquitos y
palomitas y disfruta de una velada de cuento. En la Pradera del Parque Bruil. Org:
Comisión Infantil SCM.

Sábado 23 de junio

ACTOS DE LA HOGUERA DE SAN JUAN Durante todo el día en el parque Bruil:

15:00 h. Comida antipatriarcal. Org: Febrero Feminista, campa, Komando
feminista, Towanda y Bielas Salvajes.

18:30 h. Cubada. Ven a refrescarte al parque antes de la hoguera, trae tu
difusor para tirar agua y prepárate para mojarte (globos no, gracias). En
Parque Bruil (zona de las piedras). Org: Comisión Infantil SCM.

20:00h. Llamamiento al fuego y HOGUERICA INFANTIL

21:00 h. Pasacalles de “Diaples da Madalena”. Salida de C/ Doctor Palomar y llegada a la
hoguera. Org: Diaples da Madalena. Espectáculo de Pirotecnia

21:00 h. Concierto. Ramoninos, versiones Punk-Rock.

22:30 h. Llegada de Diaples y encendido de la Hoguera de San Juan. Pirotecnia

23:15 h. Conciertos: ZEUSUSKLAI & RADGE + RASTAUL Mantén limpio el parque. No saltes la hoguera, es muy peligroso, si lo haces es bajo tu responsabilidad. La organización no se hace responsable en caso de accidentes.

12:00 h. Vermut musical. Reggae Combination con Big moon y Rastaul. En Bar Pottoka. Org: Pottoka

13:30 Concierto “SWIND GARRETS”. Vermú musical en Esquina calles Mayor y Cortesías. Org: Vinagre&Rock + Entalto.

20:00 h. Concierto “GRAJO + CELACANTO”. En AV Arrebato. Bono de apoyo 5€. Org, AV
ARREBATO

Domingo 24 de junio

12:00 h. VIII MADALENA STREET MARKET. Durante toda la jornada: Productos artesanales y de proximidad con animación callejera. En la plaza de la Madalena y calles adyacentes. Org: Madalena Street Market.

12:00 h. Tapeo Solidario. Solidarízate con la Protectora Adala. En bar Pottoka. Org: Adala.

13:30 h. Reggae Combination”. Vermú musical. En Esquina calles Mayor y Cortesías.
Org: Vinagre&Rock + Entalto.

15:00 h. Comida vecinal. En la Plazuela entre Pedro Liñan y Don Juan de Aragón. Org:
C.J. Casco Viejo.

17:00 h. Olimpiada Infantil. Actividad infantil dirigida a jugar en familia con los más
peques. En Jodo Petaca. Org, Jodo Petaca

20:00 h. Concierto Jazz Manouche. A cargo de la banda Gancho Drom. En bar Gallo. Org: Bar Gallo

23:00 h. Traca Fin de Fiestas.

Actividades del Día Mundial de Internet en Zaragoza

dia internet zaragoza 2018El 17 de mayo se celebra en todo el mundo el Día Mundial de Internet. En España comenzó a festejarse en el año 2005 creando cientos de eventos por todo el país para hacer visible el acceso a Internet por todos los ciudadanos.

En Zaragoza también se celebra con conferencias gratuitas sobre el mundo digital de la mano de grandes expertos. Los encargados de organizar estos encuentros en el Día de Internet son los organizadores del congreso nacional de marketing digital, Congreso Web, que ofrece un descuento para nuestros seguidores.

Actividades Día de Internet en Zaragoza

Este 2018 las actividades organizadas tendrán lugar en Zaragoza Activa la tarde del jueves 17 de mayo.  En ella se sucederán diferentes charlas que correrán a cargo de profesionales del ámbito digital.

17:00 h «Adaptaciones legales en nuestras webs y ecommerces por el Nuevo Reglamento General de Protección de Datos» – Sergio Iñiguez y Marta Serrano, de ESI Soluciones Tic.

17:40 h «Optimización de plantillas de WordPress y otros CMS» – Miguel Ángel García, CEO de Café con Web.

18:20 h «Branding disruptivo. Cuando tu marca marca» – Iván Romero – Director creativo en Herizont

18:50 h «Usos avanzados y creativos de Google Tag Manager y Google Analytics» – Alberto López, CEO de Wanatop.

19:20 h «Conversión en negocios digitales: retos y tendencias en 2018» – Ricardo Tayar, CEO de Flat 101.

20:00 h Juepincho «Día de Internet»: Pinchos y tapas con cervezas Ámbar.

 

Información destacada del evento del Día de Internet en Zaragoza

  • Lugar: Zaragoza Activa (Calle Mas de las Matas, 20, 50014 Zaragoza)
  • Fecha: 17 de mayo de 2018
  • Hora: de 17:00 h a 20:00 h
  • Asistencia: gratuita

INSCRIPCIONES AQUÍ

día mundial de Internet en zaragoza

*Tambien te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Los autobuses de Zaragoza ya circulan por La Habana

autobuses de zaragoza en cuba
Foto tomada en La Habana por el modelo cubano Juan Betancourt

El pasado mes de enero el Ayuntamiento de Zaragoza donó a la ciudad de La Habana 6 autobuses urbanos en desuso. Estos vehículos ya habían cumplido los 16 años de vida, y aunque estaban en buen estado, ya no podían prestar servicio en Zaragoza debido a la normativa vigente.

El intercambio lo llevó a cabo la ONG Casal de Amigos de Cuba de Lleida y los gastos corrieron a cargo de los destinatarios: Poder Popular de la Habana, al que se le adjudicaron 3 de los buses y ICAP (Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos) para el que fueron los tres restantes.

No hace ni seis meses que los autobuses están en La Habana y ya los hemos podido ver en fotos hechas por diferentes personas que han viajado hasta la capital de Cuba.

Es curioso ver en las instantáneas nuestros autobuses urbanos rodando por las viejas calles de La Habana y mezclándose con los ‘almendrones’, esos coches americanos tan típicos del paisaje habanero.

Además, como podéis comprobar en las fotos los utilizan tal cual les llegaron sin quitarles los elementos indentificativos como el escudo de Zaragoza o la numeración de cada convoy.

Otro de los autobuses donado circulando por las calles de La Habana

Si tienes fotos de los autobuses urbanos de Zaragoza en La Habana o tienes pensado ir de vacaciones a la capital cubana puedes enviarnos tus fotos de los autobuses a info@soydezaragoza.es y las colgaremos en este post ;)

¡Ahora ya podemos decir que hay un pedacito de Zaragoza en La Habana!

 

Zaragoza ya tiene casilla en tablero del Monopoly

zaragoza en el monopoli

Zaragoza será la calle rosa número 16 del Monopoly de estas Navidades

El famoso juego de mesa Monopoly buscaba renovar sus casillas con la incorporación de nuevas ciudades y municipios a su tablero para la edición que llegará a todas las tiendas estas navidades 2018.

En concreto, se buscan 20 ciudades de más de 50.000 habitantes y 2 municipios de menos de 50.000.

Tras unos largos meses de competición Zaragoza ha conseguido colarse en el tablero de este famoso juego de mesa y será la calle 16 de color rosa, color que comparte con Salamanca y Ponferrada (León) como podéis ver en la imagen. Lo ha conseguido con 162.427 votos.

zaragoza ya tiene su calle en el tablero del monopoly

Las calles más caras de este Monopoly navideño serán Estepona (Málaga) y Alcobendas (Madrid) seguidas de Alcorcón (Madrid), San Fernando (Cádiz), Elda (Alicante), Utrera (Sevilla), Cartagena (Murcia), Torrejón de Ardoz (Madrid), Paterna (Valencia), Mijas (Málaga), Logroño, Guadalajara, Linares (Jaén), Boadilla del Monte (Madrid).

En color rosa como hemos dicho Salamanca, Zaragoza y Ponferrada y por debajo de ellas Elche, Mérida (Badajoz), Alicante, Pedroso (La Rioja) y Arevalillo de Cega (Segovia).

Si queréis conocer todos los votos y la lista completa de ciudades que componen el monopoly podéis verla AQUÍ.

 

El pueblo de Codos al final no consiguió entrar en el Monopoly

Muchos pueblos de menos de 50.000 habitantes lucharon por estar también en el Monopoly y el municipio zaragozano de Codos estuvo a punto de conseguirlo pero finalmente no ha podido ser pero ha servido para poner en el mapa a este pequeño pueblo de la comarca de Calatayud.

Codos zaragoza en el monopoly
Posición de Codos durante las votaciones del Monopoly
*Tambien te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

El Monopoly está basado en la compra y venta de bienes como calles o empresas. En el juego, mundialmente conocido, también se construyen hoteles y casas en las calles que se poseen en propiedad. Como su nombre indica, el objetivo es tener el monopolio del juego con el mayor número de propiedades posibles. El valor de las calles también se muestra por los colores de las mismas siendo las azules las más caras y las marrones las más baratas.

Estas navidades podrás comprar Zaragoza 😎

 

Fiesta del Parque del Agua 2018

Imagen del Parque del Agua de Zaragoza, donde se celebrará la fiesta infantil el día de San Jorge

El Parque del Agua acoge durante el sábado 16 y el domingo 17 de junio actividades infantiles y para adultos

Un año más el Parque Metropolitano del Agua Luis Buñuel de Zaragoza acoge el próximo sábado y domingo, 16 y 17 de junio, la Fiesta del Parque del Agua 2018 con muchas actividades gratuitas que llenarán de actividades este pulmón verde de la ciudad.

Durante todo el fin de semana, los zaragozanos podrán disfrutar de una gran programación para todos los públicos entre las que se incluyen actividades como zumba, parque acuático, tren turístico, carruaje de caballos, barquitas infantiles, golf….

La fiesta se completará con juegos para los más pequeños, paseos en pony, animación con sorteos y regalos.

Entre las actividades más destacadas la Exposición del décimo aniversario de la Expo 2008 que se podrá visitar en el Acuario. También habrá visitas guiadas a la Torre del Agua, Exhibición de rescates acuáticos a cargo de la UME, fiesta de la espuma, títeres y un mercadillo de recuerdos de la Expo, entre otros. Puedes consultar en la imagen de abajo el programa completo.

Programa completo de actividades Fiesta Parque del Agua 2018

programa de actividades fiesta parque del agua de zaragoza

 

Consulta en este enlace cómo ir al Parque del Agua.

Galería de imágenes del Parque.

Parque del Agua con la Torre del Agua al fondo
Parque del Agua con la Torre del Agua al fondo
*Tambien te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Carrera Caixabank Zaragoza 10K 2018

10-k-zaragoza-caixabank-carrera

Carrera Caixabank 10K en Zaragoza

La XIII Carrera CaixaBank 10K llega a Zaragoza el 27 de mayo de 2018. Comenzará a las 9:30 h en la avenida Cesáreo Alierta frente al Príncipe Felipe y desde allí partirá un recorrido por el centro de Zaragoza que pasará por lugares tan destacados como la plaza del Pilar o el Puente de Piedra.

Se espera una participación de más de 5.000 personas de las cuales han destacado que el 40% son mujeres, porcentaje que ha ido creciendo mucho durante los últimos años, han comentado desde la organización.

CaixaBank 10k Zaragoza es la ‘carrera solidaria contra el cáncer’ ya que desde sus inicios se colabora con la Asociación Española Contra el Cáncer aportando una cantidad económica a favor de la lucha contra esta enfermedad.

Este año, participarán en CaixaBank 10K Zaragoza atletas tan reconocidos como Toni Abadía, Jesús Olmos o Carlos Mayo Nieto, entre otros.

Más información de la 10K de CaixaBank en Zaragoza:

Día: domingo 27 de mayo de 2018

Hora de comienzo: 09:30 h

Recorrido: Salida del pabellón Príncipe Felipe, avenida de Cesáreo Alierta (km1), paseo de la Mina (km2), calles de Asalto y Monreal, paseo de Echegaray Caballero (km3), Puente del Pilar, avenida Puente del Pilar, avenida de Cataluña (km4), Balcón de San Lazaro, Puente de piedra (km5), paseo de Echegaray Caballero, avenida de Cesar Augusto, plaza Lanuza, calles de Manifestación (KM6) y Alfonso I, plaza del Pilar, calles de Dº Jaime (km7) y Coso, plaza de San Miguel, paseo de la Mina y Constitución (km8), avenida de Cesáreo Alierta (km9) y llegada a meta en el pabellón Príncipe Felipe (km 10).

Inscripciones: En la página web de Zaragoza Deporte.

Cómo ir al punto de salida: Al Príncipe Felipe, situado en el este de la ciudad, puedes acudir con las líneas de autobús 25, 38, 44 y 51. Además del Cercanías en la Estación de Miraflores, servicio que cuenta con paradas en Goya o Utebo, entre otras.

recorrido 10k 2018 zaragoza
recorrido 10k 2018 zaragoza
*Tambien te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Vídeo del nuevo recorrido de la carrera 10K 2018:

 

Otras actividades de la Caixabank 10k Zaragoza

  • Retransmisión en directo por streaming en web y Facebook/10kzaragoza con realizador y tomas terrestres y aéreas.
  • Salida unificada para todos después de 3 años con salida fraccionada por oleadas.
  • Avituallamiento aragonés con trajes regionales al ritmo de jotas en el puente de Piedra (km 5).
  • Avituallamiento final con autoservicio de Powerade, agua y fruta fresca repartida por profesionales de la cocina.
  • Feria del corredor mejorada con actuaciones en vivo, charlas técnicas y presentaciones.
  • Animaciones en vivo y música por todo el circuito con grupos de:
    • Jotas de la fiera, en el puente de piedra.
    • Batukada Trokobloco, en la plaza del Pilar.
    • Charanga, bajo el puente de Cesáreo Alierta.
    • Saxo live, en el km 9 junto a la zona especial de Aragón tv y Radio.
    • Guitarra solista, en el coso.
    • Animador Brutal Show, en el puente de hierro.
    • Dj Javici, en plaza San Miguel.
    • Dj Carlos Hollers, en Avenida Cataluña.
    • Percusión Drum Live, en el Mercado Central.
    • Música y cortina de agua, en Paseo la Mina.
    • Música, Cesáreo Alierta y Calle Alfonso.
    • Pantalla gigante, en zona de salida y meta.
    • Otras muchas sorpresas por el recorrido.

 

Mercado napoleónico de Los Sitios de Zaragoza 2018

La recreación de Los Sitios de Zaragoza tendrá lugar del 6 al 8 de marzo

Durante el fin de semana del 27 al 29 de abril de 2018 tendrá lugar en Zaragoza la IV Recreación de Los Sitios (ver más información). Para acompañar esta celebración tiene lugar el Mercado napoleónico de Los Sitios, que estará abierto también ese fin de semana.

El Mercado Napoleónico tendrá lugar del 27 al 29 de abril de 2018 en el Parque Tío Jorge en horario de 11:00 h a 22:30 h.

Programa del Mercado Napoleónico 2018

Viernes 27 de abril

18:00 h Inauguración con el acompañamiento de La Ronda de los Libertadores de Zaragoza

19:00 h Cabezudos de Los Sitios

20:00 h Personajes Históricos itinerantes

20:30 h La Ronda de los Libertadores de Zaragoza

Sábado 28 de abril

12:00 h a 14:00 h y de 18:00 h a 20:00 h CUADROMATÓN. Hazte la foto como si fueras un soldado más en la defensa de Los Sitios de Zaragoza.

12:00 h y a las 18:00 h Cabezudos de Los Sitios

12:00 h, 13:30 h, 18:00 h y 20:00 h Ronda de los Libertadores de Zaragoza

13:00 h, 19:00 h y 20:30 h Personajes Históricos itinerantes

Domingo 29 de abril

12:00 h a 14:00 h y de 18:00 h a 20:00 h CUADROMATÓN. Hazte la foto como si fueras un soldado más en la defensa de Los Sitios de Zaragoza.

12:00 h y a las 18:00 h Cabezudos de Los Sitios

12:00 h, 13:30 h, 18:00 h y 20:00 h Ronda de los Libertadores de Zaragoza

13:00 h, 19:00 h y 20:30 h Personajes Históricos itinerantes

 

Horario del Mercado: De 11:00 a 22:30 h.

Fechas: del 27 al 29 de abril de 2018

Ubicación: Parque del Tío Jorge

Puestos y temática: Más de 50 puestos de artesanía artística y agroalimentaria y 1 taberna.

Este Mercado napoleónico se suma a las distintas actividades programadas en la IV Recreación histórica de Los Sitios de Zaragoza.

Tanto niños como mayores se podrán hacer fotos en el Cuadromatón de Agustina de Aragón emulando a los defensores de la ciudad.

Además, se contará con la Ronda de los defensores de Altabás que amenizará musicalmente la visita al Mercado y una cuadrilla de Cabezudos de los Sitios.

Ver también el programa de la Recreación de los Sitios de Zaragoza

Representación de Los Sitios de Zaragoza
Representación de Los Sitios de Zaragoza que se celebrará a la vez que el Mercado napoleónico de Los Sitios.
*Tambien te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Conoce un poco más sobre la historia de los Sitios de Zaragoza y descubre dónde están los restos que aún hoy se pueden ver por la ciudad de Zaragoza.

Festival Danza Trayectos 2018

trayectos festival de danza zaragoza

15 años del festival de danza Trayectos

Del 28 de junio al 1 de julio vuelve a Zaragoza el festival de danza Trayectos que en esta edición cumple 15 años y lo celebra con cuatro de las compañías que ostentan el Premio Nacional de Danza: Carmen Werner, Cía. Daniel Abreu, La Intrusa Danza y Manuel Liñán.

Las cuatro podrán verse en Zaragoza durante el festival Trayectos durante los cuatro días que dura el evento en diferentes escenario como Etopía, Paraninfo de la Universidad, Iglesia de San Cayetano, Centro Social Comunitario Luis Buñuel, entre otros y, por supuesto, habitando las calles de la ciudad, en Plaza San Bruno o Plaza del Justicia,
e incluso sobre ruedas, con Trayectos en Bici, en colaboración con La Ciclería, recorriendo Zaragoza a ritmo de pedal.

En total serán más de 20 actividades todas ellas de acceso libre. A continuación podrás consultar el programa completo.

Festival de Danza Trayectos
Festival de Danza Trayectos

 

Programación de Danza Trayectos en Zaragoza 2018:

Jueves 28 junio

20:00 – 21:30 h Danza y nuevos medios – Etopia. Dron, Trajes interactivos (Electrónica Arduino) y Vídeoconferencia bailada

 

 

Viernes 29 junio

  • Trayectos InteriorParaninfo Universidad

18:00 h T/Té con danza. (Público activo e informado)

19:30 h Proyección danza comunitaria: “Bailando se entiende la gente”

19:50 h Pájaro Mosca (México)

20:00 h Diego Sinniger (Cataluña). Circuito Acieloabierto

20:20  h La Petite Producciones (Andalucía)

 

  • Trayectos Interior – Plaza Justicia

21:00 h Cía. Daniel Abreu (Madrid). Circuito Acieloabierto

 

  • Trayectos Interior  Iglesia Santa Isabel de Portugal / San Cayetano

21:20 h Carmen Werner (Madrid)

 

Sábado 30 junio

  • Trayectos Plazas

12:00 h Transmissions: Conferencia ilustrada sobre Danzas Urbanas (Público activo e
informado). El Generador / Circle of Trust (Cataluña/Aragón) Centro J. Roncal – Aula Magna Paraninfo Universidad.

18:00 h T/Té con danza (Público activo e informado) – Museo de Zaragoza

19:30 h Manuel Liñán (Andalucía/Madrid) – Plaza San Bruno

20:00 h Peace of Mind (Aragón) – Plaza San Bruno

20:15 h Carla Diego. (Madrid). Circuito Acieloabierto – Plaza San Bruno

20:30 h Montón de Paja y Trigo – Javier Guerrero. (Extremadura-Cataluña). Circuito
Acieloabierto – C.S.C. Luis Buñuel

21:00 h Los Moñekos (Cataluña) – C.S.C. Luis Buñuel

21:30-24:00 h Verbena contemporánea – C.S.C. Luis Buñuel

 

Domingo 1 julio

  • Trayectos en Bici

12:00 h Embarcadero Valdefierro – Iván Benito (Aragón)

12:40 h Parque Grande J.A. Labordeta – Davide Valrosso. (Italia)

13:15 h Parque Venecia- Hung Dance (Taiwán).

 

  • Fin de Trayecto Parque Grande J.A. Labordeta

18:00 h T/Té con danza (Público activo e informado)

19:30 h Carla Segovia y Guillermo Aguilar. (México)

19:45 h La Intrusa. (Cataluña)

20:10 h Atama to Kuchi. (Japón)

20:30 h Hung Dance (Taiwán)

20:50 h Marco Flores (Andalucía/Madrid). Circuito Acieloabierto

*Tambien te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza