27 de julio: El mayor eclipse lunar del siglo permitirá ver la «Luna de Sangre»

imagen-de-un-eclipse-solar-parcial

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

El 27 de julio se podrá ver desde Zaragoza el eclipse total de luna

El próximo 27 de julio tendrá lugar uno de los eclipses de luna de este 2018. En concreto será un eclipse total y el únicoque se podrá ver desde España.

Según los expertos será el eclipse más largo del siglo XXI y coincidirá con la luna llena.

Tendrá una duración de 1 hora y 43 minutos y durante este tiempo la luna tornará a un color rojizo, efecto que también se conoce como «luna de sangre».

Los eclipses de luna se pueden ver sin protección por lo que para apreciar este bonito fenómeno no es necesario utilizar ninguna protección ocular.

 

El eclipse lunar se produce cuando la Luna pasa por la sombra de la Tierra y se vuelve roja, en vez de oscura, porque la luz solar cuando llega a la Tierra se curva y el aire dispersa la luz de la longitud de onda más corta que corresponde a los tonos azules y verdes y la única que permanece es la de onda más larga que corresponde al color rojo.

Comenzará sobre las 19:00 h, y será visible desde Zaragoza a partir de las 22:22 h obteniendo la mejor imagen entre las 22:22 h y las 23:13 h. El fin del eclipse parcial será a las 00:19 h y el fin del eclipse penumbral a las 01:29 h.

eclipse lunar en zaragoza

 

Consejos y lugares para poder ver el eclipse de sol con seguridad

Si vas a ver el eclipse de sol, nunca mires al Sol sin protección, ya que emite luz infrarroja que puede quemar nuestras pupilas causándonos ceguera.

No se debe ver con cámaras o prismáticos.

El Sol puede observarse viendo su imagen proyectada sobre algún tipo de pantalla situada a la sombra o mediante gafas especiales para eclipses. En este último caso, es preferible no andar y observar el eclipse a la vez, mejor estar sentado.

 

Imagen de un eclipse parcial anterior:

El eclipse solar podrá ser visto en Zaragoza siguiendo los consejos.

 

Si haces fotos del eclipse y quieres compartirlas puedes mencionar en las redes a nuestros perfiles de Twitter y Facebook

Octubre de exposiciones en Zaragoza

Imagen de la Exposición de 'El color del mar' con parte de la obra de Sorolla en Zaragoza

Exposiciones que se pueden visitar actualmente en Zaragoza

Los museos y salas de exposiciones ofrecen una amplia variedad de muestras en sus salas de diferentes temáticas y artistas que se podrán visitar en los horarios de apertura de dichos recintos. A continuación te enumeramos todas las exposiciones abiertas en Zaragoza durante el mes de enero.

Todas las actividad cultural y exposiciones de octubre en Zaragoza

MUSEOS MUNICIPALES:

  • Museo Pablo Gargallo (Pza. de San Felipe, 3)
  • Museo del Fuego y los Bomberos (c/ Ramón y Cajal, 32)
  • Museo del Foro (Pza. de la Seo, 2)
  • Museo de las Termas Públicas (C/. San Juan y San Pedro, 3)
  • Museo del Puerto Fluvial (Pza. de San Bruno, 8)
  • Museo del Teatro de Caesaraugusta (C/. San Jorge, 12).

*De 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 21:00 h., excepto los días 9, 10 y 16: de 10:00 a 14:30 h. El acceso el día 12 será gratuito hasta completar el aforo de los museos.

 

MUSEO DE ZARAGOZA

VIDA Y MODA. Del 18 de mayo al 23 de agosto de 2018

 

CENTRO DE HISTORIAS. (Plaza de San Agustín,2)

SAVIAS. Del 3 de julio al 26 de agosto de 2018

EXPOLIO. Del 19 de junio al 12 de agosto de 2018

EL FUEGO DE LA IDEAS. Del 19 de junio al 12 de agosto de 2018

 

CAIXAFORUM. (Av. Anselmo Clavé, 4)

ROBERT CAPA EN COLOR. Del 7 de junio al 9 de septiembre de 2018

 

IAACC PABLO SERRANO

CRISTINA HUARTE. AÚN NO ESTÁS SOLA. Del 25 de abril al 2 de septiembre de 2018

MIGUEL FLETA. EL HOMBRE Y EL MITO. Del 16 de mayo al 14 de octubre

3 ARTISTAS, 6 ESPACIOS (ESPACIO PÓRTICO). Del 15 de mayo al 19 de agosto de 2018

NIÑOS ESCLAVOS. LA PUERTA DE ATRÁS. Del 27 de junio al 30 de septiembre de 2018

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

MUSEO GOYA CAMÓN AZNAR

VÍCTOR MIRA. EN TORNO A GOYA, EL QUINTO PERRO Y LOS DISPARATES. Del 7 de junio al 16 de septiembre de 2018.

PATIO DE LA INFANTA

TERESA DE VALLABRIGA. INFANTA DE ESPAÑA. Del 24 de abril al 31 de diciembre de 2018

 

IBERCAJA ACTUR

EXPOSICIÓN SOLIDARIA. SONRISAS PELUSAS. Del 4 al 28 de septiembre de 2018

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Así ha quedado Zaragoza tras la histórica tromba de agua y granizo

Ha dejado coches y motos dañados, árboles caídos y muchos locales inundados


Sobre las 18:30 de la tarde del 11 de julio de 2018 ha comenzado a caer en Zaragoza una tromba de agua acompañada de fuerte viento y a los pocos minutos le ha acompañado una gran cantidad de granizo. Aunque ha durado unos 15 minutos, ha sido tan intensa que ha provocado daños en muchos locales, viviendas en las que se ha filtrado el agua, ha volcado numerosas motos y también ha dañado a algunos coches aparcados en calles más bajas donde el agua ha llegado a superar el metro de altura, como en la calle Galán Bergua, del barrio de Delicias, de las que ofrecemos imágenes a continuación.

En muchas otras zonas y avenidas el agua ha alcanzado el medio metro de altura en algunos tramos, lo que ha complicado mucho el tráfico en la ciudad, y en algunos hasta el metro de altura, como en el cruce de Avenida Navarra con Vía Hispanidad y Carretera de Logroño, que se ha tenido que cortar sentido Avenida de Navarra por inundación.

También el tranvía ha tenido que dejar de circular aproximadamente una hora por los daños causados por la caída de árboles.

Algunos grandes árboles han sido derribados por la lluvia y el viento, como los que se pueden ver en las imágenes que incluimos en numerosas avenidas, calles y parques, donde han quedado ramas rotas o árboles enteros arrancados. Más de 50 de estos árboles han caído sobre calles y aceras, cortando el tráfico en docenas de calles durante varias horas.

No solo en Zaragoza ciudad ha habido daños, la tormenta también ha decapitado al toro de Osborne en Alfajarín, como se puede ver en las fotos y vídeos que incluimos a continuación.

 

Imágenes y vídeos de la tormenta y sus consecuencias en Zaragoza

 

Vídeo de Los Enlaces inundados y los coches flotando en la calle Galán Bergua

En el vídeo se pueden ver los coches moviéndose mientras flotan en la calle Galán Bergua de Zaragoza, así como la zona de Los Enlaces anegada de agua tras la tormenta.

 

Así quedó la calle Galán Bergua con motos y coches afectados

Coches inundados tras la gran tromba de agua caída en Zaragoza

 

Así han quedado dos motos, bajo un coche, tras alcanzar el agua un metro de altura en la calle Demetrio Galán Bergua de Delicias, junto a los Enlaces

motos y coches dañados por el agua en la calle Galán Bergua en Delicias
Dos motos han quedado bajo los coches en la calle Galán Bergua

 

Así estaba la calle al terminar la tormenta

Y así media hora después, cuando ya había bajado el agua

 

Vídeo de cómo han quedado los coches en la calle Galán Bergua

 

Vídeo publicado en Twitter de la misma calle al justo al terminar la tormenta

 

Así llovía en El Coso de Zaragoza

 

Gran árbol caído en la zona de Aragonia

 

Así se caía un árbol en la Gran Vía de Zaragoza

 

Así se circulaba por la Avenida de Madrid

Avenida de Madrid en Delicias cerca de Los Enlaces
Más de un palmo de agua en algunas zonas de la Avenida de Madrid de Zaragoza tras la tormenta.

 

La calle Don Jaime I parecía un río

 

Gran árbol caído en mitad del Paseo de Sagasta

 

La tromba de agua hacía que ver a más de 100 metros fuera imposible


 

Impresiona ver esta lluvia en Zaragoza, parece una tormenta tropical

 

En el Paseo de La Mina y otras calles y avenidas, las ‘olas’ barrían las aceras

 

Aquí se aprecia también la fuerza del agua durante la tormenta

 

Aquí se ve cómo caía el granizo al final de la tromba de agua


 

La tormenta ha decapitado al todo de Osborne en Alfajarín

 

Árboles caídos por toda Zaragoza, han sido más de 100

 

Así empezaba la tromba de agua en Delicias


 

Así estaba Vía Hispanidad tras la tormenta

 

Más fotos que nos pasan por Whatsapp


Puedes enviarnos más fotos y vídeos a info@soydeZaragoza.es o mencionándonos en nuestra cuenta de Twitter, Facebook o Instagram.

Mira aquí otros vídeos de tormentas en Zaragoza

Concierto de David Bustamante en Zaragoza

El concierto tendrá lugar en las Fiestas del Pilar

david-bustamante-concierto-fiestas-pilar
David Bustamante actuará en Zaragoza en el Espacio Zity de las Fiestas del Pilar

 

Bustamante actuará ante los zaragozanos en el Pilar

 

El cántabro David Bustamante, ex concursante de Operación Triunfo, actuará en Zaragoza dentro de su gira por muchas ciudades de nuestro país. Nacido hace 33 años en San Vicente de la Barquera, durante toda su carrera musical ha vendido 7 millones de copias.

 

Concierto de David Bustamante en las Fiestas del Pilar de Zaragoza
Concierto de David Bustamante en Valdespartera

 

Información del concierto de David Bustamante en Zaragoza:

 

Entradas y precio: Próximamente a la venta

Fecha y hora: Viernes 5 de octubre. Hora por confirmar.

Lugar: Recinto de Valdespartera

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Vídeos de algunos de los temas de David Bustamante:

 

Bustamante – Feliz

 

Bustamante – Dos Hombres y un Destino

 

Bustamante – Devuélveme la vida

 

¡Disfruta de David Bustamante en Zaragoza!

Entradas, grupos y horarios del FIZ 2018. Festival de música Independiente de Zaragoza

fiz zaragoza

Entradas e información del XVII Festival de Música Independiente de Zaragoza en 2018

El Festival de Música Independiente de Zaragoza FIZ vuelve como cada año justo una semana antes de los Pilares, el sábado 29 de septiembre de 2018.

El cartel completo que actuarán en el escenario de la sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza lo componen: Los Planetas, Dorian, Django Django, Viva Suecia, Los Punsetes, Guille Milkyway Dj (La Casa Azul), Los Crápulas y Eddy Charlez y Edgar 3scolan.

Imagen de la celebración FIZ Zaragoza en la Sala Multiusos
Imagen del FIZ en la Sala Multiusos

Venta de entradas e información del FIZ 2018

    • Fecha: sábado 29 de septiembre de 2018
    • Horarios: apertura de puertas a las 19:00 horas
    • Lugar: Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza
    • Precio: el precio de la entrada anticipada es de 30 euros
    • Cómo llegar: Tranvía o líneas 35, 42, 53, Ci1, Ci2 (ver más información).
    • Comprar entradas: puedes comprar las entradas en el siguiente botón:

 

Cartel de grupos, artistas y horarios que actuarán en el FIZ 2018:

cartel fiz zaragoza 2018

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Vídeos de Los grupos que actuarán en el FIZ 2018

Los Planetas

Dorian

Django Django

Viva Suecia

Los Punsetes

¡Disfruta del FIZ 2018!

Presupuestos participativos de Zaragoza 2018

presupuestos participativos de Zaragoza

El 18 de junio comienzan las votaciones de las propuestas

Del 12 al 26 de febrero de 2018 se presentaron los nuevos proyectos para los Presupuestos Participativos de Zaragoza 2018.

Para esta nueva campaña el Ayuntamiento ha destinado 10 millones de euros (el doble que en el 2017) para ejecutarse durante el 2018 y 2019. Para las propuestas para la ciudad de Zaragoza hay 2 millones de euros, mientras que para los distritos están destinados 7 millones. Por último se empleará 1 millón de euros a las mejoras propuestas en los barrios rurales.

El Consistorio tendrá personal técnico para asesorar a los ciudadanos acerca de sus propuestas si no cumplieran los requisitos. Todas las ideas que pasen el filtrado a partir del 12 de marzo comenzarán a recabar apoyos.

Se podrá votar de forma presencial o a través de la web

Del 18 de junio al 9 de julio todos los ciudadanos empadronados en Zaragoza podrán votar por las propuestas que más les interesen de los Presupuestos Participativos de Zaragoza 2018. Se podrá votar de forma presencial o a través de la web.

Se han analizado un total de 455 propuestas, de las cuales 245 han resultado viables y 203 no han superado este filtro. En lo que respecta a Propuestas de Ciudad, se han analizado 14 propuestas, de las cuales 7 son viables, 6 no viables y una está pendiente de que se finalice su valoración técnica.

Por su parte, las Propuestas de Distrito, han sido valoradas 30 por cada uno
de ellos (29 en el caso de Centro, San José y Distrito Sur, por haber sido unificadas ideas
complementarias, y 24 en Casablanca). De las 196 propuestas declaradas no viables,
39 lo han sido por no ser inversiones de competencia municipal; 28 por exceder el
presupuesto asignado; 40 por estar ya planificadas; y 89 por diversos motivos técnicos.

 

 

¿Quién puede presentar propuestas?

Pueden presentar propuestas todas las personas mayores de 14 años empadronadas en Zaragoza. Para proponer acciones para un distrito concreto es necesario estar empadronado en el mismo.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

cómo hacer una propuesta en los presupuestos participativos de zaragoza¿Cómo presento una propuesta?

El usuario puede realizar su propuesta desde la web de los Presupuestos Participativos pulsando el botón «Crear Propuesta».

Los que vengan de nuevas tendrán que crear una cuenta y los que ya participaron el año pasado solo tendrán que iniciar sesión con su usuario y contraseña.

Una vez que se pulse el botón de crear propuesta aparecerá un formulario a rellenar. Las propuestas podrán hacerse del 12 al 26 de febrero.

Del 26 de febrero al 9 de marzo es el periodo destinado a la reformulación y filtrado de las propuestas.

Cuando ya está registrada la propuesta hay que buscar apoyos para la misma. Por ello, se puede difundir la propuesta en redes sociales. Esta fase tendrá lugar del 12 al 23 de marzo.

Por último del 2 al 13 de abril se priorizarán y se elegirán las propuestas que pasarán a la siguiente fase.

Vídeo explicativo de los Presupuestos Participativos 2018

Entradas y programación del Festival Pirineos Sur 2018

festival de musica pirineos sur huesca

Pirineos Sur 2018 del 13 al 29 de julio

Ya conocemos todos los conciertos de Pirineos Sur 2018. Este festival, uno de los más importantes de Aragón, regresa al Valle de Tena del 13 al 29 de julio.

En un enclave inmejorable como es el pantano de Lanuza con su escenario flotante para disfrutar de los mejores grupos y cantantes. Y no solo podrás disfrutar de conciertos sino que también habrá numerosas actuaciones, mercadillos o talleres repartidos por el pueblo de Sallent de Gállego y alrededores. Actividades para todos los públicos y durante todo el día en un festival que ya lleva 27 años haciendo bailar al ritmo de las músicas del mundo.

Las entradas ya están a la venta para disfrutar de uno de los mejores festivales de música del país.

A esta festival llega gente de todo el mundo y muchos zaragozanos suben cada verano a disfrutar de su completa agenda de conciertos y actuaciones.

 

Conciertos Pirineo Sur 2018

13 DE JULIO: Los Mirlos, Rubén Blades y King Coya

14 DE JULIO: Batuk, Seun Kuti & Egypt 80 y Dj Floro

20 DE JULIO: K.O.G. The Zongo Brigade, Tote King y Dj Vera G. Moumie

21 DE JULIO: Hermeto Pascoal & Grupo, Gilberto Gil y Dj Benas

22 DE JULIO: Titiriteros de Binéfar 40 Aniversario

27 DE JULIO: Diego Carrasco, André Reyes feat. Gipsy Kings, Shantel, Dj Pendejo

28 DE JULIO: Maut, Colectivo Chicotén y McPérez

 

Venta de entradas Pirineos Sur 2018

Aquí podrás comprar desde 16 de mayo las entradas para asistir al festival de música Pirineos Sur.

En el siguiente botón podrás comprar los abonos para todos los días que tienen un precio general de 100 euros.

A parte podrás adquirir en el mismo botón las entradas para los diferentes conciertos que te hemos indicado anteriormente y cuyos precios oscilan entre los 10 y los 35 euros.

 

¡Disfruta de las músicas del mundo y  de Pirineos Sur 2018!

 

Vídeo de la actuación de El Cigala en la pasada edición de Pirineos Sur

Venta de entradas para eventos en Zaragoza

Compra aquí tus entradas para los conciertos, exposiciones, musicales y otros eventos en Zaragoza

Zaragoza acoge numerosos eventos a lo largo del año. Conciertos, musicales, obras de teatro, espectáculos, danza, exposiciones y mucho más te están esperando los 365 días del año.

Conoce qué eventos hay en Zaragoza y obtén aquí tu entrada ;)

Septiembre

[sdzgz_agregar_conciertoDestacado link-general=»https://www.soydezaragoza.es/concierto-kidd-keo-zaragoza/» img-src=»https://www.soydezaragoza.es/wp-content/uploads/2018/05/concierto-de-kid-keo-en-zaragoza-324×160.jpg» img-alt=»Comprar entradas FIZ zaragoza 2018″ titulo=»Concierto de Kidd Keo en Zaragoza» subtexto=»Sábado 1 de septiembre» href-btn1=»https://www.soydezaragoza.es/concierto-kidd-keo-zaragoza/»]

Noviembre

🎫 Jarabe de Palo | Viernes 23 de noviembre |20:30 h| Oasis Club

🎫 El Sevilla | Viernes 30 de noviembre | 22:30 h | Auditorio Interpeñas

Diciembre

🎫 Hardline Xtasy Devicius Wild Freedom Zaragoza | Sábado 15 de diciembre | 19:30 h | Centro Cívico Valdefierro

🎫 Noche Sabinera  | Sábado 29 de diciembre | 21:00 h | Oasis Club

Actividades y exposiciones en el décimo aniversario de la Expo 2008

noche-en-blanco-2015

En junio de 2018 se cumplirán 10 años de la inauguración de la Exposición Internacional de Zaragoza que bajo el lema «Agua y desarrollo sostenible» puso a Zaragoza en el mapa con un gran complejo de pabellones que se creó en el meandro de Ranillas.

En este décimo aniversario los integrantes de la Asociación Legado Expo Zaragoza 2008 quieren que se le rinda homenaje con año lleno de actividades que recuerden la importancia que tuvo este gran acontecimiento para Zaragoza y Aragón pero sobre todo que se centre la atención en la conservación de todas las infraestructuras que quedaron en Zaragoza y que a día de hoy no se les conoce dedicación alguna.

El Acuario será el escenario principal de este aniversario

Tras el silencio de las instituciones a prestar a la Asociación El Pabellón de España o la Torre del Agua para realizar estos actos conmemorativos finalmente el pabellón que acoja estos tres meses de homenajes será el Acuario de Zaragoza.

En el Acuario se podrá visitar la Exposición Conmemorativa así como seguir las numerosas ponencias y actividades que se desarrollarán desde el 14 de junio hasta el 14 de septiembre de 2018.

torre-agua-zaragoza-solLa Exposición Conmemorativa de Expo Zaragoza 2008

La exposición llevará el nombre «EXPO ZARAGOZA 2008: Legado de Futuro (Exposición conmemorativa del 10 Aniversario)».

Abrirá sus puertas el 14 de junio y estará ubicada en el hall, cafetería y varias salas del Acuario de Zaragoza.

La muestra hará un repaso emocional, sensitivo y pasional a lo que sucedió en Zaragoza.
En la exposición se podrán contemplar imágenes, soportes de gran formato, y elementos originales de expo que en un formato muy visual, buscan emocionar y evocar la memoria de lo que sucedió entonces.

Habrá también salas dedicadas a las Plazas Temáticas, a los grandes espectáculos y a la mascota de Expo: Fluvi.

Otras actividades para completar los homenajes

También se llevarán a cabo una docena de actividades como sesiones audiovisuales en el salón de actos del acuario Fluvial para poder volver a disfrutar por ejemplo de la Cabalgata del Despertar de la Serpiente en su formato íntegro, del espectáculo nocturno de Expo: Iceberg, sinfonía poético visual, el audiovisual de Carlos Saura del Pabellón de Aragón, y varios recorridos virtuales por la expo a través de muchos de los audiovisuales que había en sus pabellones.

Asimismo, habrá charlas, conferencias y ponencias del ciclo “La Herencia del Agua” y que van a traer al acuario a los máximos responsables de diferentes áreas de gestión de Expo Zaragoza 2008.

Completan la oferta de actividades varias visitas, talleres, actividades de dinamización, gymkanas expo, concursos de trivial Expo, y charlas y exposiciones complementarias que la propia asociación va a realizar por todo Aragón sobre el décimo aniversario.

El cierre de este homenaje será el 14 de septiembre de 2018 con una gran fiesta. La próxima semana conoceremos los horarios y programa completo de estos tres meses con los que se recordará Expo Zaragoza 2008.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Programa completo de actos para conmemorar el 10 aniversario de la Expo 2008

Jueves 14 de junio

12:30 h Inauguración Exposición “Del Legado al Futuro” Hall del Acuario Fluvial de Zaragoza. Acceso con invitación previa.

Viernes 15 de junio

11:00 h a 13:00 h Venta Merchading Expo: Pins, llaveros, libros expo.
Acuario Fluvial de Zaragoza

12:00 h Visita Expo. Edificios, Frente Fluvial. (Sólo visitas exteriores a los edificios)

17:00 h Cine Expo. Salón actos. Paseo por la expo de 2008.

17:00 h a 18:00 h Venta Merchading Expo: Pins, llaveros, libros expo.Acuario Fluvial.

20:00 h Cena X Aniversario. Acuario Fluvial de Zaragoza

Sábado 16 de junio

10:30 h a 13:30 h Venta Merchading Expo: Pins, llaveros, libros Acuario Fluvial

11:30 h Visita guiada a la zona expo con accedo final a la Torre del agua (12:40h)

11:00 h a 20:00 h Visitas a la Torre del Agua. Cada 20 Minutos. Previa retirada de
Reservas en la mesa de la asociación en el Acuario fluvial.

11:30 h Conferencia. Legado Expo Sevilla 92. Expo 92. Por Angel Uraburu.
Presidente de la Asociación legado expo Sevilla.

16:30 h a 20:00 h Venta Merchading Expo: Pins, llaveros, libros expo. Acuario Fluvial

16:30 h Proyección Cabalgata Circo del Sol. Integra Salón de actos del acuario Fluvial

17:00 h Visita guiada a la zona expo con accedo final a la Torre del agua (18:20h)

18:30 h Caminando por la Expo. Recorrido por la expo a través de sus audiovisuales.

18:30 h Visita guiada a la zona expo con acceso final a la Torre del agua (19:40h)

19:30 h Proyección del Iceberg. Salón de Actos del Acuario Fluvial

Domingo 17 de junio

10:30 h a 13:30 h Venta Merchading Expo: Pins, llaveros, libros. Acuario Fluvial.

11:30 h Visita guiada a la zona expo con acceso final a la Torre del agua (12:40 h)

11:00 a 20:00 h Visitas a la Torre del Agua. Cada 20 Minutos. Previa retirada de
Reservas en la mesa de la asociación en el Acuario Fluvial.

11:30 h Proyección “Paseo por la expo de 2008”. Salón de Actos del Acuario Fluvial

17:00 h a 20:00 h Venta Merchading Expo: Pins, llaveros, libros expo.
Acuario Fluvial de Zaragoza.

17:00 h Visita guiada a la zona expo con acceso final a la Torre del agua (18:20 h)

18:00 h Proyección Audivisual de Aragón.- Salon de actos del acuario

18:30 h Visita guiada a la zona expo con acceso final a la Torre del agua (19:40 h)

19:30 h Proyección del Iceberg. Salón de Actos del Acuario Fluvial

 

Pabellón de España de la Expo de Zaragoza junto al Acuario y la Ciudad de la Justicia
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Fotos de los principales edificios de la Expo 2008

Concierto de Maldita Nerea en Calatayud 2018

Concierto de Maldita Nerea en Zaragoza

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Maldita Nerea actuará en Interpeñas San Roque de Calatayud (Zaragoza)

El grupo Maldita Nerea presentará su nuevo trabajo «Bailarina» las fiestas de San Roque de Calatayud (Zaragoza) en el concierto de Interpeñas que tendrá lugar el viernes 17 de agosto de 2018 a las 19:00 h.

La gira que también lleva el mismo nombre que su nuevo álbum los lleva a Calatayud para cantar las canciones de este último disco y también para hacer un repaso por los temas que los han hecho famosos.

Con la entrada se incluye el acceso a la Fiesta Charangada, DJ JL García y concierto Maldita Nerea pero no da derecho a la cena popular. El precio de la entrada son 18 euros más gastos de gestión. Puedes comprar tu entrada en el recuadro de abajo.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Más información del concierto de Maldita Nerea en Calatayud 2018

  • Fecha: viernes 17 de agosto de 2018
  • Hora: 19:00 h
  • Lugar: Recinto Ferial Claretianos (C/ Fernández Ardavín, s/n , Calatayud)
  • Precio de las entradas: 18 euros (Incluye acceso a la Fiesta Charangada, DJ JL García y concierto Maldita Nerea. Entrada que da acceso al recinto sin derecho a cena popular.)
  • Comprar entradas: ya puedes comprar tu entrada para ver a Maldita Nerea en Calatayud a continuación:

Maldita Nerea estas Fiestas del Pilar en la Plaza del Pilar.
Maldita Nerea presenta «Bailarina» en el las Fiestas de Calatayud 2018

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Algunos de los temas que Maldita Nerea cantará en concierto de Zaragoza 2018

Cuando todas las historias acaban – Maldita Nerea

Bailarina – Maldita Nerea


Perdona si te llamo amor – Maldita Nerea


En el mundo genial de las cosas que dices  – Maldita Nerea

¡Disfruta del concierto de Maldita Nerea en Calatayud en sus fiestas patronales!

Concierto de Rosendo en Utebo

Rosendo en las Fiestas del Pilar de ZaragozaRosendo actuará en Utebo (Zaragoza)

El cantante Rosendo actuará en Utebo (Zaragoza) el viernes 20 de julio en un concierto que tendrá lugar en el Palacio de los Deportes.

Este concierto es parte de la gira ‘Mi tiempo señorías…’ que el artista madrileño está llevando a cabo por muchas ciudades españolas.

Información detallada del concierto de Rosendo en Zaragoza

  • Fecha: viernes 20 de julio de 2018
  • Hora: 21:30 h
  • Lugar: Palacio de los Deportes «Utebo» C/ Las Fuentes, 12, 50180 Utebo
  • Precio de la entrada: 20€
  • Comprar entradas: puedes comprar las entradas AQUÍ.

Disfruta del mejor directo de Rosendo en Utebo

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

La gran reforma del Mercado Central de Zaragoza

mercado central lanuza de zaragoza

Es la mayor rehabilitación del Mercado Central de Lanuza desde su creación en 1903

El Mercado Central de Lanuza está inmerso en la mayor rehabilitación que ha vivido en toda su historia.

La obra ya ha sido adjudicada a la empresa Ferrovial Agromán, por un importe de 8.183.810,8 euros, 2,5 millones menos de lo que se planificó en un primer momento. Además, la empresa ha ofrecido una reducción del plazo de ejecución de 30 días, sobre un período inicial de 13 meses.

Con esta reforma se pretende agrandar los espacios destinados a los puestos y recuperar tanto el pasillo central como los laterales aportando mayor amplitud al mercado y volviendo a abrir hacia la ciudad las fachadas del edificio que se cerrarán con vidrio permitiendo ver desde la calle la actividad de este emblemático mercado.

 

74 puestos comerciales y 4 espacios de restauración

El Mercado pasará de los 160 puestos que tiene en la actualidad a 78 (74 comerciales y 4 puestos destinados para restauración). De los 74 puestos comerciales 8 estarán destinados a pollería, 4 a casquería, 15 a carnicería, 7 a charcutería, 15 a frutas y verduras, 14 a pescadería, 9 para alimentación variada y 2 puestos de congelados.

Se reducirá la superficie destinada a los puesto en general que pasará de unos 1.700 metros cuadrados a 1.100 m2. Sin embargo, el tamaño de cada puesto será mayor que el actual. Asimismo, con la reforma, quedarán libres 1.718 metros cuadrados que se emplearán para uso público.

También se crearán tres ascensores acristalados en la zona exterior para facilitar el acceso al recinto. Uno de estos ascensores unirá el aparcamiento subterráneo de César Augusto con el mercado a través de un túnel.

Por su parte, el sótano del edificio, que se reformó en el año 2008, no sufrirán mucha modificaciones. Simplemente se creará un espacio central accesible para el público y que se destinará a exposiciones o actividades formativas que puedan realizarse dentro de las instalaciones del Mercado Central.

La concesión de los nuevos espacios será de 50 años sin prórroga y no habrá preferencia para los actuales propietarios por lo cualquier podrá optar a ellos. Para la concesión de dichos puestos se abrió, en un primer momento, una fase previa de selección en la que se valoraban la solvencia profesional y económica de los solicitantes de los distintos puesto del Mercado Central de Lanuza. Todos los que superarán esta fase tenían que presentar la oferta económica.

Fachada del Mercado Provisional Lanuza Zaragoza
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Mercado Provisional Lanuza

Durante el periodo que dure la reforma del Mercado Central los puestos se trasladarán a un mercado provisional que se montará en la calle Murallas Romanas y la plaza César Augusto para que la actividad del los puesto ya existentes no se vea modificada.

El Mercado Provisional Lanuza está previsto que esté terminados a finales de febrero de 2018 y en él los detallistas podrán continuar con su actividad tras las navidades.

Las obras de reforma del Mercado Central están planificadas para que se ejecuten en un periodo de unos 13 meses. No obstante, se pretende reducir todo lo posible las afecciones en el entorno que causará el nuevo mercado provisional y las obras del propio mercado tanto para los vecinos como para los comerciantes.

Esta reforma va a recuperar el pasillo central y los pasillos laterales del Mercado Central, acción que liberará las fachadas y que por lo tanto volverá a tener la apariencia que el mercado ya tenía en su orígenes. 

Se procederá también a la retirada de los túneles que ahora impiden ver la cubierta y los detalles decorativos.

reforma del mercado central de Zaragoza
Plano de la ubicación del Mercado Provisional
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

La remodelación de uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad

El Mercado Central es uno de los edificios más emblemáticos de Zaragoza, obra del arquitecto aragonés Félix Navarro y Pérez que abrió sus puertas en 1903.

Este espacio sustituía al mercado que desde la Edad Media se colocaban en las inmediaciones de las murallas.

En 1978 fue declarado Monumento Histórico Artístico de carácter nacional. Su primera reforma llegó en 1982 y en 2008 se acometieron las obras que modificaron y reformaron el sótano del edificio.

Con esta gran reforma se pretende devolverle el esplendor de sus inicios dando protagonismo a su estructura y a la decoración con motivos vegetales, animales o mitológicos que se pueden apreciar en todos sus espacios.

Además, ha informado el alcade, Pedro Santisteve que la modernización del Mercado Central tras la reforma también traerá consigo la opción de realizar compras online y de reparto a domicilio.

Famosos de Zaragoza: Actores, cantantes, presentadores y otras personas conocidos que son de Zaragoza

Actores, actrices, músicos, directores de cine y presentadores de Zaragoza

Que Eva Amaral y Enrique Bunbury son de Zaragoza no es ninguna novedad. Lo que muchos desconocen es que Zaragoza es cuna de muchos actores, actrices, músicos, directores de cine o presentadores de televisión a los que vamos a poner cara a continuación. Un amplio listado que hemos confeccionado con los famosos que han nacido en Zaragoza o tienen un arraigo especial con nuestra ciudad.

Nacho García Velilla

nacho garcia velilla director de cine zaragozaNacho Gracía Velilla es director de cine. Quizás su nombre no te suene mucho pero si te decimos ‘7 Vidas’, ‘Aida’, ‘Perdiendo el Norte’ o ‘Villaviciosa de al lado’ seguro que ya lo ubicas más. El denominador común de todas ellas es que él fue su director. Este director de cine y series nació en Zaragoza y es uno de los referentes de la comedia española. Ha dirigido a actores y actrices tan conocidos como Carmen Machi, Hugo Silva, Javier Cámara o Blanca Suárez.

 

Carmen París

carmen paris cantante zaragozaLa cantante y compositora Carmen París no nació en Zaragoza pero sí que se ha criado y vivido gran parte de su vida en Utebo. Su fusión de estilos con la jota la han hecho famosa en medio mundo donde llena teatros y salas de conciertos.

Desde pequeña supo que la música era lo suyo y estudió canto, piano, guitarra, violonchelo y solfeo en el Conservatorio de Zaragoza. Fue cantante de la orquesta Jamaica donde el blues, el jazz y el flamenco llamaron la atención de esta artista que ha conseguido modernizar la jota y «maridarla» con estilos de música muy diferentes.

 

Joaquín Murillo

joaquin murillo actor zaragozaJoaquín Murillo es actor, director de teatro y profesor de arte dramático. Más de 30 años sobre las tablas de los mejores teatros de España abalan su gran trabajo.

Cofundador de la compañía de teatro aragonesa Che y Moche ganó el premio Max de teatro al Mejor Espectáculo Revelación en 2010 por la obra ‘Metrópolis’. Su cara también nos es familiar no solo por sus obras de teatro sino porque lo hemos podido ver el televisión presentando el programa ‘Chino-Chano’.

 

Víctor Ullate

victor ullate zaragoza

Víctor Ullate nació en Zaragoza en 1947. Es bailarín, director de espectáculos de danza y uno de los más importantes coreógrafos de este país. Tras trabajar por medio mundo fundó su propia escuela de danza que se convertiría años más tarde en el Ballet Víctor Ullate. Fue Premio Nacional de Danza en 1989, Premio Max de las Artes Escénicas en 2007 y Premio Fundación José Antonio Labordeta en 2017.

Ha formado a grandes bailarines como Igor Yebra, Tamara Rojo o  Ángel Corella. Tiene tres hijos: Patrick Ullate, Josué Ullate y Víctor Ullate Roche, quien fue director del programa ‘Fama a bailar’.

 

Amaral

amaral zaragoza

Como ya hemos dicho al comienzo, poca gente desconocerá que la cantante del grupo Amaral, Eva Amaral, es de Zaragoza. El grupo ha llevado el nombre de la ciudad por todo el mundo. Está considerada una de las mejores voces del país y junto a su compañero Juan Aguirre han vendido ya más de cuatro millones de discos.

Estudió en el Colegio Romareda y en la Escuela de Artes y Oficios de Zaragoza. Conoció a Juan en un bar de la capital maña y desde entonces, y con mucho trabajo, han conseguido hacer de Amaral uno de los grupos más importantes del pop-rock español de todos los tiempos.

 

Raúl Sénder

raul sender actor zaragozaEl actor Raúl Sénder nació en 1943 en Zaragoza, aunque al poco tiempo se trasladaría con su familia a Málaga. Teatro, cine, televisión y espectáculos han llenado la carrera de este maño que debutaría de la mano de Chicho Ibáñez Serrador y sus ‘Historias para no dormir’. Fue presentador del programa de Telecinco Tutti Frutti, con las «Mama Chicho» y ha producido numerosas revistas y espectáculos de variedades. Actualmente está retirado aunque sigue escribiendo guiones y libros.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Laura Contreras

laura contreras actriz zaragoza

Laura Contreras es una actriz zaragozana que poco a poco, y gracias a su talento, ha conseguido hacerse un hueco en el panorama cinematográfico y televisivo español. Hemos podido disfrutar de sus interpretaciones en las películas ‘La Novia’, ‘Muchos pedazos de algo’ o ‘El hombre que quiso ser segundo’. Últimamente también la hemos podido ver en series de televisión como ‘Pulsaciones’ o en el teatro con ‘Ensayo General’ o ‘Manos de profesora’. Además, es una enamorada de la música e integrante del grupo de música China Chana.

 

Miguel Ángel Lamata

miguel angel lamata director de cine zaragozaY continuamos con el séptimo arte, porque si algo bueno ha dado esta tierra son sus directores de cine. Uno de ellos es Miguel Ángel Lamata quien además de director es guionista de cine y televisión.

Su primera película fue ‘Una de zombies’ producida por Santiago Segura. También ha dirigido otros largometrajes tan conocidos como ‘Isi & Disi, alto voltaje’, ‘Tensión sexual no resuelta’ o ‘Nuestros Amantes’ una película rodada íntegramente en Aragón con escenas en algunos lugares de Zaragoza tan conocidos como el museo Pablo Serrano, la calle Alfonso, el Parque Grande o la cafetería ‘La Bendita’.

 

Lita Claver ‘La Maña’

lita claver la maña zaragozaLita Claver también conocida como «La Maña» es una zaragozana que triunfó como artista de variedades. Participó en un concurso de talentos y a los 15 años debutó en la Sala Oasis de Zaragoza, de ahí se iría a Barcelona donde se la empezó a conocer como ‘La Maña’ porque en sus espectáculos siempre exageraba su acento. En El Molino desarrolló su exitosa carrera y fue protagonista de decenas de espectáculos que giraron por todo el país. En 2007 fue pregonera de las Fiestas del Pilar de Zaragoza.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Fernando Esteso

fernando esteso humorista zaragoza
Fernando Esteso fue uno de los actores más destacados en la época del destape. Es actor, director, guionista, cantante y humorista.

Se hizo famoso por protagonizar películas cómicas un tanto subidas de tono junto al también actor Andrés Pajares. Hizo además sus pinitos en la canción que dejaron temas para la historia como ‘La Ramona’.

Lo cierto es que tras el gran éxito cosechado, Parajes y Esteso pronto se harían pareja humorística y llenarían teatros y salas con sus espectáculos. Ha hecho varios cameos en numerosas series y películas como ‘La que se avecina’ o ‘Torrente’.

 

Andrea del Río

andrea del rio actriz zaragozaLa actriz zaragozana Andrea del Río, realizó sus estudios de interpretación en la escuela del Teatro de la Estación donde además aprendió canto, danza y expresión corporal. A pesar de su juventud ha sabido hacerse un hueco en las series españolas donde ha participado en ‘El secreto de Puente Viejo’,  ‘Sin identidad’, ‘Mar de plástico’ o ‘Servir y proteger’.

 

Diego Domíenguez

Diego Domínguez es natural de Zaragoza (1991). Se hizo famoso por participar en el programa de televisión Eurojunior donde participó para representar a España con su ‘Chachi Piruli’. Fue componente del grupo 3+2 durante varios años. Y ya en la adolescencia comenzaría con su trabajo como actor en varias series españolas como ‘Física o Química’ o ‘La Pecera de Eva’. En 2012 llegaría el papel que lo ha hecho famoso en la serie argentina de Disney Channel ‘Violetta’.

 

Elena Rivera

elena rivera actriz zaragozaY hablando de niños prodigio no nos vamos muy lejos. Elena Rivera (1992) es actriz y cantante. La vimos por primera vez en el programa ‘Menudas estrellas’, que presentaba Bertín Osborne, imitando a Paloma San Basilio, donde quedó finalista. Años más tarde en 2005, y aún siendo una niña, se integraría en el reparto de ‘Cuéntame cómo paso’ donde daría vida a Karina y donde ha desarrollado gran parte de su carrera como actriz.

Estuvo durante tiempo compaginando la interpretación con sus estudios de Magisterio Infantil en al Facultad de Educación de Zaragoza. Posteriormente, ha trabajado en otras series, películas y teatro.

 

Santiago Auserón

santiago auseron cantante zaragozaSantiago Auserón es natural de Zaragoza (1954). Fue durante 13 años vocalista y compositor del grupo Radio Futura quienes triunfaron con canciones como ‘Escuela de calor’, ‘Veneno en la piel’ o ‘Corazón de tiza’.

Tras la separación del grupo emprendió su carrera en solitario como Juan Perro mezclando diferentes estilos pero siempre con su inconfundible voz. Ha colaborado con grandes músicos de rock, jazz o soul.

 

Cristina de Inza

cristina de inza actriz zaragozaLa actriz Cristina de Inza nació en Zaragoza en 1965 y ha trabajado tanto en cine, teatro como televisión.

Estudió arte dramático en Zaragoza y se fue a Madrid donde rápido empezó a trabajar en el teatro. También ha participado en películas como ‘El séptimo día’ o ‘¿Y tú quién eres?’ pero de donde seguro más no suena su cara es de la pequeña pantalla donde ha trabajado en series como ‘El Ministerio del Tiempo’, ‘Velvet’, ‘Amar en tiempos revueltos’ o ‘Sin Identidad’.

 

Antonio Garisa

antonio garisa actor zaragozaFue uno de los secundarios más conocidos de la gran pantalla. El actor Antonio Grisa nació en Zaragoza en 1916 y tras finalizar sus estudios en los Escolapios de Zaragoza estudió música en el Conservatorio de la ciudad. En su carrera como actor pasó por numerosas compañías creando su marcado registro como cómico.

Debutó en el cine con la película de Juan Antonio Bardem y Luis García Berlanga ‘Esa pareja feliz’. Desde entonces fue un habitual de muchas de las películas del momento como ‘El tigre de Chamberí’, ‘La venganza de Don Mendo’ o ‘Vamos por la parejita’.

 

José Luis Borau

jose luis borau director de cine zaragozaEl cine siempre ha estado muy ligado a Zaragoza. Tanto es así que la primera película que se rodó en España se grabó en Zaragoza y se llamaba ‘Salida de misa del Pilar de Zaragoza’ coincidiendo con la salida de los feligreses de la Basílica un día antes del Día del Pilar allá por 1896.

Pues bien, uno de los grandes que nos dejó el cine en Zaragoza fue el director José Luis Borau que además fue miembro de la Real Academia Española hasta su fallecimiento en 2012.

Estudió en el colegio San Agustín de la capital maña y trabajó durante un tiempo como crítico de cine en Heraldo de Aragón. Posteriormente se trasladaría a Madrid donde su carrera despegaría con la película ‘Furtivos’ en 1975. A esta le seguirían grandes títulos como ‘La Sabina’ o series de televisión de gran éxito como ‘Celia’.

 

Paula Ortiz

paula ortiz directora de cine zaragozaY de un grande en la dirección del cine a una de las brillantes promesas de la gran pantalla. Paula Ortiz, es directora, guionista y productora. Nació en Zaragoza y su primer largometraje se rodó, en gran parte, en localizaciones de nuestra ciudad. ‘De tu ventana a la mía’ fue su ópera prima y con ella consiguió la nominación al Goya y varios premios.

Como amante de la tierra también su segundo trabajo tenía mucho de Aragón. Con ‘La Novia‘, adaptación libre de ‘Bodas de Sangre’ de Lorca, consiguió seis premios Feroz, cuatro del Círculo de Escritores Cinematográficos y fue la película más nominada de los Goya de 2016.

 

Luisa Gavasa

luisa gavasa actriz zaragozaUna de las actrices fijas en las películas de Paula Ortiz es la zaragozana Luisa Gavasa. Tras su paso por el teatro comenzó a hacer cine en 1977 con ‘Doña Perfecta’. Desde entonces ha trabajado con directores como Pedro Almodóvar, Agustí Villaronga o Javier Balaguer.

Sin embargo, ha sido su último trabajo, bajo la dirección de Paula Ortiz, con ‘La Novia’ el que han conseguido que esta gran actriz sea merecedora de un premio Goya.

En la televisión también la vemos frecuentemente en series como ‘Cuéntame’, ‘Velvet’, ‘El Ministerio del Tiempo’ o ‘Los Protegidos’, entre otras. Además, fue pregonera de las Fiestas del Pilar 2016.

 

Kase.O

kase o cantante zaragozaY de la pregonera de 2016 al pregonero de 2017. El rapero zaragozano Kase O es otro de los grandes referentes de la música nacional con raíces mañas. Formó parte del grupo Violadores del Verso y está considerado como el mejor rapero español.

Actualmente sigue su carrera en solitario con grandes éxitos llenando conciertos y festivales al ritmo de sus canciones y rimas que ya son mundialmente conocidas.

 

Enrique Bunbury

enrique bunbury músico zaragozaEnrique Bunbury nació en Zaragoza y es el exvocalista del grupo Héroes del Silencio. Es cantante, compositor y productor y desde la separación del grupo lleva a cabo su carrera musical en solitario.

La fama les llegó con temas tan míticos como ‘Maldito duende’ o ‘Entre dos tierras’ y tras su ruptura, en 1996, emprendió su trayectoria solista moviéndose entre el rock y otros estilos como flamenco, tango, boleros, rancheras y música latina.

Een 2009 fue el único cantante con dos álbumes entre los diez primeros discos más influyentes de los últimos 50 años en España y sigue girando con sus nuevos trabajo y llenando conciertos.

 

Juan Antonio Quintana

juan antonio quintana actor zaragozaJuan Antonio Quintana es un actor que muy poca gente sabe que desciende de Zaragoza. Nació y estudió en nuestra ciudad donde ya comenzó a interesarse por el cine y el teatro. Más tarde se trasladaría a Valladolid para trabajar como profesor hasta su jubilación.

Nunca se desligó de la escena y a parte de hacer teatro también debutó en el cine y en la televisión donde lo conocimos como el abuelo de la serie ‘Ana y los siete’ o en ‘Amar en tiempos revueltos’.

 

Itziar Miranda

itziar miranda actriz zaragozaLa actriz Itziar Miranda también se hizo conocida en la pequeña pantalla en la serie ‘Amar en tiempos revueltos’ en la que daba vida a Manolita, un personaje que la ha acompañado durante años y con el que continúa actualmente en la secuela ‘Amar es para siempre’. Es una actriz muy versátil que no solo ha participado en series, sino también en teatro y cine.

Está casada con el también actor aragonés Nacho Rubio y además es escritora de una exitosa colección de cuentos sobre mujeres que llevan por título ‘Colección Miranda’.

 

Aure Sánchez

aure sánchez actor zaragozaEl actor Aure Sánchez también es de Zaragoza y lo conocimos por dar vida a Agustín uno de los personajes de la afamada serie ‘Al salir de clase’.

Desde entonces ha trabajado en varias series y películas como ‘Los novios búlgaros’, o series como ‘El auténtico Rodrigo Leal’, ‘Yo soy Bea’ u ‘Hospital Central’ dando vida a Nacho, el hermano del médico del SAMUR Fran al que interpretaba Armando del Río.

 

Armando del Río

armando del rio actor zaragozaPues precisamente Armando del Río es otro de los actores zaragozanos de nuestra lista. Nació en Zaragoza en 1970 y su primera oportunidad cinematográfica fue ‘Jamón Jamón’ de Bigas Luna. Es conocido por haber participado en numerosas series de televisión como ‘Compañeros’, ‘Hospital Central’ y ‘A tortas con la vida’, ‘Gran Reserva’ o ‘Bajo Sospecha’.

También ha trabajado en el teatro como actor y director en la obra Wuaja! y como presentador en Aragón Televisión del programa ‘La magia de viajar’.

 

Andrea Dueso

andrea dueso actriz zaragozaLa actriz zaragozana Andrea Dueso comenzó su carrera siendo una niña. La interpretación era su gran afición y en 2006 empezó a estudiarla.

Al poco tiempo participó en varios cortos como ‘El encuentro’, ‘Marina’ o ‘Luz’ de Pablo Aragüés, por el que fue premiada. Pero su cara nos comienza a resultar más conocida tras su paso por series como ‘Ana y los 7’, ‘SMS’, ‘Hospital Central’, ‘La que se avecina’ o ‘Amar en tiempos revueltos’.

 

Joel Bosqued

joel bosqued actor zaragozaJoel Bosqued actor nacido en Zaragoza se hizo famoso gracias a series como ‘El castigo’ o ‘La pecera de Eva’.

Ha rodado alguna película pero sobre todo pudimos verlo en la serie de Telecinco ‘Tierra de lobos’ donde interpretaba a Sebastián, El Cantinero. Desde entonces ha trabajado en otras series nacionales como ‘La sonata del silencio’‘El Accidente’ y su nombre ha sonado mucho en los últimos años por ser el novio de la actriz Blanca Suárez.

 

José Luis Gil

jose luis gil actor zaragozaConocimos a José Luis Gil interpretando a Juan Cuesta en la serie ‘Aquí no hay quien viva’. Lo que no sabíamos es que este actor y doblador nació en Zaragoza.

Como actor lo hemos podido ver también en ‘La que se avecina’ y sobre las tablas de los mejores teatros con la obra Cyrano de Bergerac.

Su faceta menos conocida es la de actor de doblaje a lo que lleva dedicándose varias décadas. Le ha puesto voz a Patrick Swayze, Tim Allen o Hugh Grant. Habitual de las películas de animación puso voz a personajes tan concidos como Tarzán o Buzz Lightyear.

 

Jorge Usón

jorge uson actor zaragoza

Jorge Usón, actor, cantante, showman y zaragozano. Es uno de los actores con más talento que ha dado Zaragoza en los últimos años. Comenzó trabajando en teatro tanto en Zaragoza como en Madrid, donde se mudó para continuar con su trayectoria profesional.

Hace unos años hemos comenzado a verlo tanto en el cine como en la televisión donde participa en series como ‘B&B’, ‘Amar es para siempre’ o ‘La catedral del mar‘. Combina la interpretación con su faceta de cantante con el grupo Decarneyhueso.

 

Alexandra Jiménez

alexandra jimenez actriz zaragoza

La actriz Alexandra Jiménez nació en Zaragoza en 1980. La conocemos como actriz pero esta zaragozana iba para bailarina de ballet hasta que una lesión hizo que desviara sus pasos hacia la interpretación.

Tuvo pequeños papeles en series nacionales pero el personaje que la hizo conocida para todos fue África, en la serie ‘Los Serrano’. Pronto los directores de cine se fijarían en ella y desde entonces compagina sus apariciones en la grande y en la pequeña pantalla.

Fue protagonista en la serie ‘La pecera de Eva’ y ‘Familia’ y en el cine ha trabajado en ‘Spanish Movie’, ‘No controles’, ‘Promoción fantasma’, ‘Requisitos para ser una persona normal’, ‘Anacleto: agente secreto’, ‘Embarazados’, ‘Kiki, el amor se hace‘ o ‘100 metros’. ​

 

Javier Coronas

javier coronas humorista zaragoza

Javier Coronas es natural de Barcelona pero desde hace muchos años está muy ligado a Zaragoza. Este showman debutó en la televisión autonómica de Aragón con el programa ‘Que viene el lobo’, magazín presentado por Luis Larrodera.

De ahí daría el salto a ‘Lo + Plus’ junto a Ramón Arangüena donde tenía su sección con la que hacía reír a todos los invitados. Desde entonces ha trabajado en varios programas como ‘Más te vale XXL’, ‘Noche Hache’.

Fue pregonero de las Fiestas del Pilar 2004 y continuó trabajando en Aragón TV con su programa ‘Oregón Televisión’ de gran audiencia y que aún hoy sigue en emisión.

En el 2014 vuelve a la tele nacional presentando Alaska y Coronas y colaborando en el programa de Buenafuente Late Motiv.

 

Miki Nadal

miki nadal humorista zaragoza

El humorista zaragozano Miki Nadal lleva muchos años haciéndonos reír en varios programas de televisión en los que participa. Vivó en Pedrola y luego se trasladó a Zaragoza donde estudió en el colegio Santo Domingo de Silos.

Su primera aparición pública fue en el programa de Pepe Navarro ‘La sonrisa del pelícano’. Dos años después pasaría a la plantilla de ‘El informal’. En 2006 trabajó en varios programas de La Sexta pero el que le hizo más famoso fue su paso por ‘Sé lo que hicisteis…’ con Patricia Conde y Ángel Martín. Ha seguido muy ligado siempre al mundo del humor y en 2013 comenzó en ‘Zapeando’.

 

Adriana Abenia

adriana abenia zaragoza

Adriana Abenia nació en Zaragoza en 1984. Ha sido modelo y fue colaboradora del programa de Aragón TV ‘Sin ir más lejos’. Tras su paso por la autonómica aragonesa fichó por Telecinco como reportera para el programa ‘Sálvame‘.

La hemos podido ver derrochando desparpajo y simpatía y bailando en el programa de ¡Mira quién baila! de TVE y copresentando el programa ‘Hazte un selfie’ junto a Uri Sabat. Además ha escrito la novela ‘Lo que moja la lluvia’ del Grupo Planeta.

 

Luis Larrodera

luis larrodera presentador zaragoza

Luis Larrodera nació en Zaragoza en 1973. Es actor, presentador y durante mucho tiempo fue locutor de radio en Zaragoza.

Más tarde daría el salto a la tele junto a Javier Coronas hasta que Chicho Ibáñez Serrador lo elije como nuevo presentador del concurso ‘Un, dos, tres… a leer esta vez’. Presentaría también el programa de Cuatro ‘Alta Tensión’ y ‘El traidor’. En Aragón Televisión también ha conducido programas como ‘Vaya comunidad’ o ‘La Báscula’.

Ha hecho sus pinitos como monologuista y actor en películas como ‘Torrente’. Ha dirigido algunos cortometrajes y sustituyó a Jordi Hurtado durante varias semanas presentando el longevo programa ‘Saber y ganar’.

Vuelo de Zaragoza a Atenas

Vuelos a Atenas desde Zaragoza

***Atención:  El vuelo con escala en Milán-Bérgamo que estuvo operativo desde marzo a octubre de 2018 con salida desde Zaragoza. Ryanair marca Atenas en su web como destino desde Zaragoza, pero de momento no le adjudica días concretos en su calendario. Recomendamos revisar la web de Ryanair para ver si incluye este vuelo con enlace en sus rutas de 2019 desde Zaragoza.

 

En 2018 se podía volar a Grecia desde Zaragoza

El aeropuerto de Zaragoza acogió un nuevo vuelo Zaragoza-Atenas de finales de marzo de 2018 a finales de octubre de 2018. Este vuelo contaba con una escala en Milán-Bérgamo y estaba operado por la compañía de bajo coste Ryanair.

Esta opción de vuelo no era directa pero si que daba la posibilidad de viajar a Grecia desde la ciudad de Zaragoza sin necesidad de desplazarse a Barcelona o Madrid, lugares desde donde salen habitualmente estos vuelos.

 

*Información del 2018, pendiente de confirmarse si se repetirá este ruta en 2019

El vuelo hace escala en Milán-Bérgamo

A partir del 26 de marzo de 2018, todos los lunes saldrá un vuelo dirección Milán-Bérgamo (lugar de la escala). El trayecto Zaragoza-Milán tendrá una duración aproximada de 1 hora y 55 minutos. La escala durará 5 horas en la ciudad italiana y tras esta espera saldrá el siguiente vuelo Milán-Atenas (con una duración de 2 horas y 25 minutos).

La vuelta también tendrá escala en Milán y será los miércoles. En este caso la escala será de 4 horas para coger el vuelo que una Milán-Bérgamo con Zaragoza.

Desde 120 euros se pueden encontrar billetes (ida y vuelta) de Zaragoza a la capital griega, aunque la media de los pasajes está en unos 150 euros. Y dado que para viajar a Atenas habría que desplazarse a Madrid o Barcelona, y esos viajes duran más de 3 horas, a muchos viajeros les compensarán las 4 o 5 horas de escala en Milán y poder tener la opción de volar desde Zaragoza.

Vuelos Zaragoza Atenas
Todos los lunes de marzo a octubre habrá vuelo Zaragoza-Atenas

*Información del 2018, pendiente de confirmarse si se repetirá este ruta en 2019

Información y datos de los vuelos a Atenas

Días de los vuelos: IDA: lunes | VUELTA: miércoles

Aerolínea: Ryanair

Aeropuerto de destino: Atenas

Horarios de los vuelos:

  • Zaragoza-Atenas: lunes 09:05 h
  • Atenas-Zaragoza: miércoles 09:45 h

Duración del vuelo:

  • Zaragoza-Atenas: Zaragoza-Milán (1 h 55 min) | escala 5 horas | Milán-Atenas (2 h 25 min)
  • Atenas-Zaragoza: Atenas-Milán (2 h 25 min) | escala 4 horas | Milán-Zaragoza  (1 h 55 min)

Precios del billete: desde 150 euros

Información sobre los vuelos a Atenas desde Zaragoza
El vuelo Zaragoza-Atenas tiene una escala en Milán

Por qué viajar a Atenas

Atenas es la capital de Grecia y cuna de la civilización griega. Esta ciudad le debe su nombre a Atenea, diosa de la civilización, la sabiduría y la guerra.

Es una de las ciudades habitadas más antiguas del planeta que durante la época clásica fue una ciudad muy poderosa gracias a su puerto de El Pireo.

Hoy en día es uno de los lugares más visitados por los turistas ya que dispone de un rico patrimonio monumental con los restos arqueológicos de la antigua Grecia. Su monumento más famoso es el Partenón de la Acrópolis pero en ella el viajero podrá descubrir vestigios de otras culturas y civilizaciones como la romana o la bizantina.

Destacan cinco grandes complejos arqueológicos: el Acrópolis con el Partenón, templo de Atenea Niké, Erecteión y Propileos; el Ágora antigua, el Ágora romana; el Cerámico (un antiguo cementerio) y Templo de Zeus Olímpico.

Sobresalen también otros lugares de la capital griega como Mitrópoli, catedral de la ciudad, la Academia, la Biblioteca Nacional y la Universidad de Atenas, la plaza Sintagma o el puerto de El Pireo, entre otros.

Atenas es la capital del deporte olímpico, los Juegos Olímpicos actuales se inspiraron en los del siglo VIII a. C. que se organizaron en la antigua Grecia. No es casualidad que la primera edición de estos Juegos Olímpicos modernos se realizará en Atenas en 1896. Desde entonces y cada cuatro años se celebran por todo el mundo esta fiesta del deporte que une a los países de todo el mundo.