Un nuevo restaurante aterriza en Zaragoza y dará hamburguesas gratis esta semana

La nueva marca, situada muy cerca de Plaza de Los Sitios, aterrizó en Zaragoza hace pocas semanas y celebra su llegada a la capital repartiendo hamburguesas gratis

Bertys Hamburguesería en Zaragoza
Local de la hamburguesería en Zaragoza, antes de su apertura, hace pocas semanas.

 

Una nueva hamburguesería ha aterrizado en la ciudad de Zaragoza. El auge del «chorreo» y la carne a la parrilla sigue a orillas del Ebro con buena respuesta por parte de los zaragozanos, pese a que este tipo de locales se ha expandido muy rápido por las calles, sobre todo del centro de la ciudad, y la oferta (también la competencia entre locales) es cada vez mayor.

Ahora, esta nueva marca ha llegado a la ciudad con un local céntrico y moderno que tiene capacidad para más de 100 personas y cuya superficie alcanza los 380 metros cuadrados.

 

Berty’s Burger ha llegado a Zaragoza y repartirá un centenar de hamburguesas este viernes

Berty’s Burger es la cadena que acaba de llegar a la capital aragonesa. Su hamburguesa fue una de las más más aclamadas en el The Champions Burger celebrado al inicio de la primavera pasada en el Parque Macanaz. De hecho, al terminar el evento, la cadena publicó en redes sociales su llegada a la ciudad de Zaragoza.

Eso sí, la apertura se produjo hace unas semanas, pero es ahora cuando se va a realizar la inauguración oficial del establecimiento que, además de un evento especial tematizado de Halloween este jueves (solo para influencers), incluirá el reparto de hamburguesas gratuitas durante el viernes, 25 de octubre.

Será a partir de las 17:00 horas cuando se realice el reparto mencionado, que llegará hasta las 100 hamburguesas para las primeras personas que estén en la fila, repartiéndose una unidad por persona por estricto orden de llegada.

Asimismo, habrá sorteos diarios entre los clientes que estén en el local. Desde el mismo viernes 25 y hasta el 1 de noviembre se producirán dos sorteos de «Golden Tickets», que premiarán a los clientes con menús gratuitos.

El local ha abierto en la calle Joaquín Costa número 11, muy cerca de la Plaza de Los Sitios y del edificio de la Fundación IberCaja. Es el octavo de la marca asturiana en España. Entre otras ciudades, están presentes ya en Bilbao, Oviedo o Valladolid.

*Tambien te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Noche de Halloween en el Parque de Atracciones

 

 

*LA FIESTA SE SUSPENDE DEBIDO A LA DANA Y LAS MALAS PREDICCIONES METEOROLÓGICAS, YA QUE INCLUYE 6 HORAS DE ATRACCIONES, Y ACTUACIONES CON ACTORES DISFRAZADOS POR TODO EL PARQUE*

Una torre será derribada (previa expropiación) en Zaragoza para crear un nuevo eje de dos kilómetros

«La Ponderosa» será derribada para crear un eje alternativo de casi 2 kilómetros de longitud: adiós a la última torre de Miralbueno

La torre que será derribada en Zaragoza tras una expropiación.

 

 

Con mucha pena, pero asimilando que la ciudad crece y que hay mejorar la movilidad en zonas de nueva creación. Así están los vecinos del distrito de Miralbueno, en especial los que viven junto a la zona de San Lamberto, que en pocas horas van a despedir a una de las viviendas más icónicas que existen: la situada en la calle Enrique Val número 39.

La piqueta, en cuestión de horas, va a derribar la última gran torre que queda en el barrio, la cual ha quedado completamente «engullida» por el crecimiento de la ciudad y que ha pasado de largo por la planificación urbanística de Zaragoza. Bueno, de largo, y fuera de los mapas o planos futuros en los que no tiene cabida una edificación así en la «jungla» de asfalto de la capital aragonesa.

Y es que esta vivienda se encuentra en medio de dos calles que quedan cortadas por la torre, obligando a los vecinos a realizar un rodeo si desean entrar a la parte central de Miralbueno, a Lagos de Coronas, que en su tramo bajo se ha convertido en una importante zona comercial y de servicios.

«La Ponderosa» no es una finca o torre cualquiera. Se trata de la única edificación de este tipo que sobrevive en un barrio que está rodeado de grandes edificios, con piscinas, jardines y grandes terrazas. Torres como estas han marcado a toda una generación de zaragozanos, viviendas donde vivían familias enteras en mitad del campo y apartadas de la ciudad, junto a acequias y que estaban rodeadas en muchos casos arbolado y zonas naturales.

Ahora, en un breve espacio de tiempo, va a ser historia, pero muchos todavía desconocen los motivos que van a llevar al consistorio zaragozano a derribarla, previa expropiación (ya producida) a la familia que vivía aquí.

Abren un par de negocios nuevos que sorprenden y competirán en la calle Alfonso de Zaragoza

Dos importantes líneas de bus de Zaragoza con doce millones de usuarios podrían eliminarse

El objetivo del derribo: crear un eje alternativo al Camino del Pilón que cruce el barrio de este a oeste

La intención del consistorio zaragozano es ampliar la calle Francisco Rallo Lahoz y empalmarla, al otro lado de la vivienda, con Ibón de Astún. Todo en una zona que no para de crecer, tanto con grandes edificios como con edificaciones de tres o cuatro alturas en antiguas parcelas abandonadas en San Lamberto.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha adjudicado recientemente a Casalé Gestión de Residuos el derribo de esta vivienda por 40.000 euros, IVA incluido, quien podría iniciar próximamente los trabajos que permitirán unir los viales mencionados.

Una vez culmine el derribo, los viales deben quedar unidos, pero también se realizarán otras obras de urbanización complementarias como aceras, iluminación, asfaltado y señalización.

Los vecinos suelen aparcar en el tramo oeste de la calle, puesto que ahora se considera como una calle sin salida por un lado. Por el otro, la calle Francisco Rallo Lahoz acaba en un muro y los vehículos deben desviarse a ambos lados. A continuación se inserta un mapa con el vial en azul, creándose un eje continuo de dos kilómetros entre Vía Hispanidad y el Camino de Épila. En rojo estaría la zona afectada.

Con los trabajos mencionados, los vecinos de Miralbueno dispondrán de un eje alternativo para entrar al barrio, el cual desembocará inicialmente en Ibón de Plan desde la Z-30 (Vía Hispanidad). Posteriormente, podrá llegar hasta la nueva urbanización del barrio situada en la zona industrial.

Las antiguas instalaciones de Tata Hispano en Zaragoza se derribarán para acoger un gran proyecto logístico

*Tambien te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Así ha sido la apertura de Costco: 500 personas han hecho fila antes de las 8 de la mañana

Costco abre en Zaragoza con alrededor de 500 personas entrando en apenas cinco minutos

 

Con los primeros rayos de sol de la mañana, Costco, el supermercado americano por excelencia, ha aterrizado en la ciudad de Zaragoza. 500 personas han entrado en los primeros minutos de apertura, una vez se ha cortado la cinta, que ha agolpado a autoridades locales y de la multinacional de Wall Street. Pese al madrugón y el “rasca” de primera hora (el termómetro marcaba apenas 12 grados y soplaba cierzo moderado), se puede decir que la llegada de Costco ha sido exitosa.

Aunque algunos se extrañaban de que la alcaldesa de la ciudad, Natalia Chueca, no estuviera en el acto de inauguración, por parte del Ayuntamiento de Zaragoza, el encargado de asistir al corte de cinta ha sido el concejal Miguel Ángel García Muro, quien ha destacado las bondades de Zaragoza para invertir. Ha asegurado que no es casual que las grandes compañías decidan apostar por crear riqueza y empleo en la ciudad. Muro ha asegurado que la expectación y las grandes filas formadas, una hora antes de la apertura incluso, son la clara prueba del éxito futuro que tendrá Costco en la ciudad.

Una vez cortada la cinta, ha sido turno de que centenares de clientes accedieran por primera vez al local. Esperaban la apertura como agua de mayo. Algunos han venido de otros puntos de la región e incluso de provincias limítrofes. 15 minutos después de las 8:00 de la mañana, la hora de la apertura, no existían filas para acceder al establecimiento. Eso sí, hubo algunos que fueron poco previsores, ya que han aprovechado para hacerse socios justo durante las primeras horas para lo que sí se hacía fila.

Al menos en los primeros minutos de apertura, no ha hecho falta regular el tráfico del entorno. El aparcamiento de 800 plazas apenas se ha llenado en su totalidad en los primeros minutos, algo que sí ocurría sobre las 9:30. La propia multinacional ha contratado a personal de seguridad para velar por la tranquilidad y la fluidez del tráfico. No ha llegado el temido colapso al entorno de Plaza, aunque ahora estará por ver qué es lo que ocurre en las próximas jornadas, especialmente en la rotonda de acceso al polígono, donde confluyen tanto los trabajadores de la plataforma logística como de esta superficie.

Fuegos artificiales este fin de semana en Zaragoza: horas y barrios

Así es el nuevo Bershka en Zaragoza que incorpora el cambio que no gusta a muchos clientes

Costco, por dentro: qué opinan los primeros clientes de la multinacional

El jolgorio inicial de las afueras se trasladaba al interior del local, que registraba una ingente actividad. Son muchos los seguidores de la multinacional los que esperaban desde hace cuatro años el aterrizaje del gigante en Zaragoza.

Tanto que algunos han confesado que van a gastar todo el salario del mes por comprar aquí. De hecho, algunos tickets han superado los 1000 € en los primeros momentos de apertura.

Uno de los productos más aclamados ha sido la freidora de aire, aunque muchísima gente se agolpaba en la zona de textil y calzado, donde la mayoría de prendas costaban 20 €. La óptica, la zona de neumáticos y mobiliario verán más tranquilas.

Con el folleto de ofertas en la mano, Pedro y Laura no se perdían ningún detalle de los productos en exposición. Comentaban que iban a aprovechar para hacer la compra del mes y, por otro lado, iban a comprar comida para desayunar tras el madrugón.

Tere y su hija Inés se paraban en la zona de juguetes. Allí lucían árboles de Navidad con las luces encendidas, cuyo coste asciende a 800 euros. Precisamente cerca de estos se situarán, en apenas un mes, los bombones y chocolates.

Asimismo, si algo llamaba la atención, es la gran cantidad de degustaciones gratuitas que hay en el interior. Por ejemplo, de conservas, nocilla, cacaolat, queso, vino o repostería. Estas son normales y habituales en Costco, también en el resto de España, donde la compañía tiene cuatro tiendas más.

También hay quienes que, aprovechando que se habían reducido las filas minutos después de la apertura, aprovechaban para comprar antes de entrar a sus puestos de trabajo en el polígono. Es el caso de Julián, quien es administrativo en una gran compañía de Plaza. Comenta que es la multinacional la que hizo una campaña comercial en su empresa. Allí, cuenta, se captaron a varios compañeros.

*Tambien te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

La entrada al establecimiento únicamente es con tarjeta de socio: estos son los precios

Si alguien decide entrar al establecimiento debe tener una tarjeta de socio. Existen dos modalidades: para autónomos, que cuesta 30 €, y para particulares, cuyo coste asciende a 36 € anuales. Eso sí, cada socio puede entrar como máximo con dos personas más.

A la entrada, el personal de la compañía te pide la tarjeta. La organización de entrada es máxima con el objetivo de aligerar los accesos. Se hacen dos filas, que pueden ser más en función de las personas que haya esperado para entrar.

Además, durante las primeras jornadas, se van habilitar ordenadores tanto en la entrada (hall) como a las afueras de la superficie para agilizar también el alta de nuevos socios y para quien tenga que activar la tarjeta.

Pros y contras de las nuevas líneas de bus al Aeropuerto y Plaza: todo lo que tienes saber sobre ellas

Hasta 1.700 viajeros tendrán que cambiar de rutina desde este jueves con los cambios establecidos al separar los flujos de viajeros del Aeropuerto y PlaZa

buses de plaza logistica a zaragoza
La actual línea de Zaragoza a PlaZa, en su parada de Puerta del Carmen.

 

Desde este jueves, 30 de noviembre, Zaragoza contará con dos líneas de autobús nuevas: la que unirá Emperador Carlos V con la Plataforma Logística de Zaragoza, que seguirá numerándose como 501 y, por otro lado, la 505, que unirá el centro de la ciudad con el Aeropuerto de la ciudad de Zaragoza.

Con un retraso de ocho años desde que se anunciaron y tras decenas de quejas de los usuarios, la reivindicación principal, que era que se separan los flujos de viajeros que procedían de la terminal aérea y de la plataforma logística, al fin se ve cumplida.

Sin embargo, estos cambios suponen un cambio de hábitos y rutinas para un importante número de viajeros que utilizan la actual línea y que, en pocas horas, tendrán que cambiar sus trayectos: algunos pasarán a tener el bus en la puerta de casa, mientras que otros tendrán que madrugar más para utilizar el servicio.

Observa aquí el recorrido de la nueva 501.

 

Pros y contras de las nuevas líneas de autobús a PlaZa y el Aeropuerto de Zaragoza

Existen puntos a favor y en contra de las modificaciones que entrarán en vigor en próximas horas, además en una zona que siempre ha tenido un déficit de transporte desde su nacimiento en 2003 y más tras la irrupción de Plaza Imperial. Cabe recordar que esta línea alcanza picos de hasta 1700 viajeros en días laborales, siendo la segunda más usada entre las líneas del Consorcio de Transportes de Zaragoza (CTAZ).

Pros de las nuevas líneas de bus 501 y 505 en la ciudad

Sin dudarlo, el beneficio más importante de la nueva línea a PlaZa es que la mayoría de viajeros que cambian de rutina también ahorrarán una considerable cantidad de dinero al mes. La línea 501 admitirá los títulos de viaje de las líneas urbanas, con las mismas tarjetas y abonos, además de transbordos ilimitados (con la Tarjeta Lazo únicamente se permite un trasbordo a las líneas del Consorcio). La línea al Aeropuerto también admitirá todas las tarjetas, aunque su precio será más caro.

Otra de las grandes ventajas es que cubrirá toda la plataforma logística, desde la fase 1 y hasta la 2 y 3, lo que incluye el gran almacén de Amazon en el que trabajan ahora 800 personas y en el que se esperan hasta 1000 empleados en dos años y, por otro lado, grandes naves logísticas como la de Pikolín, donde trabajan actualmente 700 personas.

El cambio de recorrido en la capital aragonesa también beneficiará a zonas que actualmente tenían a desmano la línea. Al iniciar su recorrido en Carlos V, los vecinos de Universidad, Torrero-La Paz (con trasbordo desde 42 o Circulares), Romareda, Aragonia, Valdespartera y Arcosur tendrán la línea directa a PlaZa. Además, si se potencian los trasbordos bus-tranvía, la combinación en la mayor parte del día puede ser positiva en cuanto a tiempos de viaje.

Además, al separar los flujos de viajeros, se garantiza que la línea tenga más capacidad, ya que no coincidirá con la llegada de turistas y ciudadanos que solían montarse, con maletas, a la línea desde la terminal de Garrapinillos.

Por último, varias expediciones (ocho) seguirán llegando al Aeropuerto de Zaragoza (rotonda de Aeroclub) para que los trabajadores de la zona de carga no tengan que usar el servicio del Aeropuerto, mucho más caro. Estas salidas estarán marcadas en los paneles de cada vehículo, siendo el recorrido «501B«.

Contras del nuevo servicio a la Plataforma Logística de Zaragoza y el Aeropuerto

El principal contra es que el Aeropuerto de Zaragoza pierde una conexión continua con el centro de la ciudad. La línea 505 únicamente operará antes de la salida de los vuelos y tras la llegada de los mismos. No tiene en cuenta las particularidades de los vuelos que salen de la capital aragonesa: en algunos casos, el vehículo llegará 90 minutos antes, un tiempo, dado el tamaño de la terminal y con vuelos nacionales, que se antoja con una antelación excesiva.

Además, cada viaje costará 4 € y, aunque existirán descuentos si se realizan validaciones múltiples, lo «lioso» será que cada semana los horarios cambiarán. Por si fuera poco, si el avión se retrasa, no se conoce cuál será la operativa exacta de la línea ¿esperará a los viajeros o se marchará de vacío?

En cuanto a la línea de PlaZa, se plantean varios problemas. En primer lugar, los actuales usuarios de la fase 1 tendrán que rodear las otras dos fases para llegar a casa. Además, para llegar a estas dos últimas, los de la 2 y 3 tendrán que hacer lo mismo por la fase 1. Peor será en las ocho expediciones que llegan al Aeroclub, asumiendo un rodeo de 5 minutos más.

 

El terminal en Carlos V no es el Intercambiador, sino pasado Bomberos, en Violante de Hungría, lo que penaliza a la hora de realizar trasbordos desde el tranvía. De hecho, el primer bus, que saldrá a las 5:20, no podrá enlazar con ninguna otra línea, lo que es un grave perjuicio para los viajeros que utilizan el primer servicio y que ahora tendrán que caminar desde Delicias o el centro de madrugada.

En Arcosur, dados los problemas administrativos entre el transporte urbano y metropolitano, los vecinos del barrio no podrán usar la línea para ir a Carlos V. Hubiera sido una buena opción para potenciar la movilidad en el barrio.

Por último, durante el fin de semana, la nueva línea de PlaZa circulará con peores frecuencias, lo que puede afectar a los trabajadores de logística y del área comercial que, pese a ser menores que entre semana, siguen trabajando durante estas jornadas.

*Tambien te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Revuelo por la apertura de una tienda de bajo coste en Zaragoza con filas de hasta 90 minutos

Un centenar de personas esperaban en la fila pacientes para entrar los primeros en la nueva tienda lowcost

Filas para entrar en el nuevo Pepco de Zaragoza

 

No era una mañana cualquiera en la transitada calle Andrés Vicente de Zaragoza. La apertura de un nuevo establecimiento lowcost, literalmente, ha revolucionado a la calle durante la primera hora de la mañana.

Hasta 100 personas hacían fila desde una hora y media antes de la apertura para inaugurar el nuevo local. Es el sexto de la marca polaca en la ciudad. Se trata de un nuevo establecimiento “Pepco Plus”, que cuenta con todo tipo de productos textiles de droguería y alimentación.

Abría a las 10:00 horas de la mañana y desde una hora y media antes y había gente esperando para entrar a la nueva tienda de la enseña. El reclamo, las ofertas, pero también los vales para los primeros clientes que entraban en el establecimiento. Unos vales que iban de los 5 a los 100 €, y que se daban a las primeras personas, por estricto orden de llegada, y que podían ser consumidos en esa misma tienda durante la mañana o los próximos días.

Interior de la nueva tienda de Pepco en Zaragoza

Dos importantes entradas al centro de Zaragoza quedan cortadas y se desvían once líneas de bus

Los primeros clientes recibían un vale para poder ser gastado en la tienda

El revuelo era tal que, tanto transportistas, como otras personas que pasaban por la calle, no han dudado en parar y en grabar el momento. Hasta algunos vecinos, con legañas incluidas, que estaban durmiendo, han sido despertados por el alboroto. Eso sí, sin quejas, sino todo lo contrario, ya que atraen a más clientes. Las terrazas cercanas y vecinos en corrillos comentaban el jolgorio y la fila. “Es una locura. ¿La gente no tiene otra cosa que hacer?”, decía una vecina del bloque superior.

Al llegar la apertura, una trabajadora del local se encargaba de dar paso, una a una, a todas las personas que estaban esperando en la fila, quienes tenían derecho a recibir el vale mencionado.

Como si un bingo se tratara, repartido cantando el precio del vale. Hasta que ha salido el “gordo”, el vale de 100 €. ante gritos de “tongo” (de broma), del resto de personas que esperaban en la fila.

El segundo comercio que causa locura en Zaragoza en pocos días con filas de 2 horas: precios, experiencia y fotos

Ya dentro del local, la tranquilidad era la tónica general de la jornada. Muchas personas han comprado algunos artículos, pero también otras simplemente han cotilleado lo que ofrecía la nueva tienda.

Muy moderna y con mucha luz. Tiene algunas promociones interesantes, probadores, una zona de higiene personal y muy amplia y la zona para niños”, destacaba una vecina de Valdefierro.

Las ofertas más llamativas eran geles de ducha y papel higiénico por 1 €, camisetas desde 3, latas de Coca Cola por 0,67 € o ropa para niños por 2,50.

De entre todos destacaban los vecinos del entorno, pero también otros del barrio de Las Delicias se han visto atraídos por la primera apertura de Pepco en el distrito. No obstante, la marca tiene bastantes “fans” en toda la ciudad, y también muchas personas se han desplazado desde otros puntos de la capital aragonesa.

Así, ha abierto una nueva marca de productos a precios bajos en la ciudad, que suele tener un gran reclamo por parte de los consumidores en el actual contexto inflacionista. De hecho, en esta misma vía, ya existen otros establecimientos similares como Primaprix y Zeeman con gran éxito. La oferta comercial de Andrés Vicente se completa con varios supermercados, mercados, farmacias y tiendas de ropa, entre otras.

PROGRAMA de las Fiestas del Pilar 2024 de Zaragoza

Dos importantes líneas de bus de Zaragoza con doce millones de usuarios podrían eliminarse

La puesta en marcha de las nuevas líneas circulares, prometidas en campaña por la alcaldesa, motivará una reordenación de la red de autobuses de Zaragoza

Supresión de dos líneas de bus de Zaragoza
Dos autobuses por el centro de Zaragoza antes de llegar a la Puerta del Carmen.

 

La puesta en marcha de las dos nuevas líneas circulares que recorrerán ocho distritos de la ciudad de Zaragoza conllevará importantes ajustes en la red de transporte Urbano de la ciudad.

Aunque en estos momentos no hay nada decidido y son todo bocetos, el consistorio de la ciudad sabe que implantar dos nuevas líneas de autobús, que añadirán a la red 1,5 millones de kilómetros al año, supondrá un coste extra para las arcas municipales cercano a los 7 millones de euros. Y, para ello, tendrán que ajustar el mapa.

La principal propuesta (que no definitiva) pasaría por borrar del mapa las líneas 24 y 34. Además, se podría modificar la línea 32, en su recorrido por La Bombarda, e implantar nuevas líneas en los recorridos en los que se pierda servicio. Las dos primeras líneas afectadas transportan cada año a 12 millones de personas.

Los técnicos de movilidad del Ayuntamiento están trabajando ahora en el diseño del nuevo mapa de la red, que todavía así no cumplirá la principal revindicación de las asociaciones vecinales: rehacer todos (o casi todos) los recorridos de la red. Estos cambios llevan postergándose desde el año 2019.

De hecho, las modificaciones que se plantean tienen tres objetivos: alimentar de viajeros a las nuevas líneas, intentar no destinar una gran cuantía económica y, por otro lado, justificar a nivel político el éxito de los nuevos itinerarios, aunque sea retirando líneas coincidentes. Cabe destacar que se trata de una promesa electoral de la actual alcaldesa de la ciudad, Natalia Chueca, recogida en su programa y presentada junto al Puente de Piedra antes de los comicios.

Conoce los desvíos de autobús (cinco líneas) y tráfico en Zaragoza en la semana del 23 al 27 de septiembre

Abren un par de negocios nuevos que sorprenden y competirán en la calle Alfonso de Zaragoza

Todo lo que sabe hasta ahora: el planteamiento pasaría por incorporar las líneas Circulares 3 y 4, pero «retocando» las grandes líneas coincidentes

Las nuevas líneas circulares, que se denominarían 3 y 4 (las actuales son 1 y 2), tendrían una frecuencia de entre los cinco y seis minutos y, además, estaría dotada con buses completamente eléctricos.

El Ayuntamiento de Zaragoza lleva posponiendo la puesta en marcha de estas líneas, ya que no llegan suficientes buses eléctricos a la ciudad. Esto se esperan para finales de año y se irán incorporando progresivamente a la red.

Los nuevos servicios y sus recorridos fueron presentados por la alcaldesa de la ciudad. Una de las líneas saltará la margen izquierda por el puente de la Almozara y de Giménez Abad, mientras que la otra, en el sentido de las agujas del reloj, recorrerá únicamente la margen derecha, aunque circulará por la ribera.

La línea tres circularía desde el paseo Echegaray y Caballero por Fray Luis Urbano, Rodrigo Rebolledo, Compromiso de Caspe, avenida de San José, Tenor Fleta, Camino de las Torres, Juan Pablo Bonet, Mariano Barbasán, Tomás Bretón, Unceya, avenida de Madrid, calle Rioja, haría el bucle por estación Delicias, bajaría hacia Almozara por el rastro, giraría a la derecha para enfilar la avenida Pablo Gargallo, pasaría por plaza Europa para volver a Las Fuentes por Echegaray.

En el caso de la 4 partiría de Las Fuentes desde el paseo Echegaray y Caballero, cruzaría el Ebro por el puente de Giménez Abad, pasaría a Vadorrey por el paseo de la Ribera, seguiría recta a La chimenea, luego iría por la avenida José Atares, cruzaría de nuevo la margen derecha por el puente del Almozara, penetraría por la antigua Química, iría por la avenida del Almozara, Puerta Sancho, Pablo Gargallo, avenida de la expo 2008, estación Delicias, Rioja, giraría avenida de Madrid, luego a la derecha por paseo Calanda, Franco y López, Corona de Aragón, San Juan de la Cruz, Bonet, camino de las Torres, Tenor Fleta, avenida San José, Compromiso de Caspe, a Salvador Minguijón y, de nuevo, a Echegaray.

Así, se justificaría la retirada de la línea 24, ya que coincide con la nueva circular en los barrios de Las Delicias, Universidad, San José y las fuentes. La retirada de la línea 34, en este caso, sería por solaparse en La Almozara.

El consistorio afirma que no hay nada decidido en estos momentos y que todos los cambios se consultarán y negociarán con las asociaciones vecinales de las zonas afectadas.

Estos son los desvíos y cortes de tráfico en Zaragoza por el Día Sin Coches 2024

 

*Tambien te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Una nueva marca abre en Independencia, en un local a 11.000 euros mensuales y hace «cambio de cromos»

La marca de ropa para adolescentes abre en una céntrica ubicación de Zaragoza y en un local que llegaba a alcanzar un arrendamiento de 11.000 euros mensuales

Paseo de la Independencia de Zaragoza, gran arteria comercial de la ciudad.

 

El Paseo de la Independencia de Zaragoza da la bienvenida a una nueva marca de moda. La «milla de oro» de la capital aragonesa concentra cada vez más a mejores y más marcas de todo tipo, las cuales desean establecerse en el punto de la ciudad mejor comunicado en transporte público, con aparcamientos y una alta concentración de compradores.

En este caso, el local que deja de crear polvo y suciedad, revirtiendo su abandono, es el situado en el número 27 del paseo y esquina Felipe Sanclemente, en la acera dirección Plaza de España. Aquí ha abierto Brownie, una marca que está especializada en la venta de ropa para mujeres jóvenes. Lo ha hecho justo antes del arranque de las Fiestas del Pilar 2024, momento en el que se disparan las ventas en las tiendas de ropa.

Este local estuvo ocupado durante años por la empresa de telecomunicaciones británica Vodafone, que abandonó hace pocos meses esta ubicación tras concentrar varias oficinas de telefonía móvil en Zaragoza.

PROGRAMA de las Fiestas del Pilar 2024 de Zaragoza

 

Brownie hace un «cambio de cromos» en Zaragoza en su ubicación más céntrica: aterriza en Independencia tras abandonar otro local

Brownie llega a Independencia, pero ha cerrado a la par su tienda situada en San Ignacio de Loyola, por lo que concentrará en el número 27 su actividad comercial en el centro de la capital aragonesa. Así, hace un «cambio de cromos» al dejar un local por otro, apostando por un establecimiento que ha estrenado la imagen de la marca tras mes y medio de trabajos de transformación.

Cabe destacar que se traba hasta hace poco de uno de los locales más golosos del centro de la ciudad, que llegaba a superar los 11.000 euros mensuales de arrendamiento. No obstante, no ha trascendido ningún tipo de detalle económico con esta apertura ni el coste de la inversión que ha realizado la compañía.

La marca, con sede en Barcelona, cuenta con 450 empleados y, además de un centenar de tiendas en territorio español, cuenta con espacios personalizados en el interior de numerosos «El Corte Inglés» repartidos por el país. Sus creadores, la pareja conformada por Mercedes Ortega y Juan Morera, crearon una tienda con la intención de ofrecer «producto de calidad» e «inspirado en el Mediterráneo».

Ahora, aterriza en la «milla de oro» zaragozana que más interés despierta entre grandes marcas, como Primark, que sigue estudiando su llegada al centro de la capital aragonesa y, por otro lado, a la espera de que Zara termine de reconvertir el antiguo edificio de oficinas de  la CAI en una gran macro tienda del grupo gallego Inditex.

Conciertos de las Fiestas del Pilar 2024 en Zaragoza

*Tambien te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Abren un par de negocios nuevos que sorprenden y competirán en la calle Alfonso de Zaragoza

Ambos establecimientos se dedican a lo mismo y abren fuera de la temporada veraniega en apenas 100 metros

Nuevos negocios que abren en la calle Alfonso I
Calle Alfonso I de Zaragoza donde van a abrir dos nuevos negocios

 

Nueva tanda de novedades comerciales en el eje peatonal más importante de la ciudad de Zaragoza y que, además, es un auténtico escaparate para quienes nos visitan de fuera de la ciudad.

La calle Alfonso I, que está viviendo una gran transformación de negocios de toda la vida hacia un modelo de franquicias, vuelve a registrar novedades de cara a las Fiestas del Pilar 2024.

Durante las próximas jornadas abrirán en esta importantísima arteria dos nuevos negocios: los locales agraciados serán los que ocupaba Ibercaja y, por otro lado, una antigua tienda de ropa textil.

Dos renovadas apuestas que frenan el deterioro comercial de la calle y que, por otro lado, se suma una larga lista de nuevos negocios: Normal, Popeyes o Sabor a España han sido solo algunas de las últimas aperturas.

Pero, ¿qué tienen en común los nuevos nuevos negocios que van a abrir? En este caso, que serán dos locales destinados a, entre otros productos, la venta de helados. Y sí, abren fuera de la temporada veraniega y tendrán que competir entre ellos.

Dos importantes líneas de bus de Zaragoza con doce millones de usuarios podrían eliminarse

Conoce los desvíos de autobús (cinco líneas) y tráfico en Zaragoza en la semana del 23 al 27 de septiembre

Las novedades comerciales de la calle Alfonso I de Zaragoza, al detalle: dos heladerías aterrizan en la famosa arteria

El primer negocio que aterrizará aquí, en unos locales más visibles, ya que se encuentra haciendo esquina con la calle de la Torrenueva, es el de la pasteleríaheladeríaLa Zaragozana”.

Este negocio, situado una antigua sucursal bancaria, está llamado a revolucionar la oferta de comida focalizada más a turistas o ciudadanos que disfrutan de opción al centro. Ofrecerá café, tartas, helados, zumos o batidos.

Por otro lado, la segunda apuesta en esta zona de la ciudad, como hemos comentado anteriormente, tiene como protagonista otra heladería. En este caso, la italiana “Ferrara”, que ofrecerá horchata, batidos y helados a 100 metros de su competencia nueva.

Es lógico que estos establecimientos quieran abrir justo antes de las fiestas patronales de la ciudad. Por la calle Alfonso transitan no solo centenares de turistas cada día, sino que además son muchos los zaragozanos quienes disfrutan del Casco Histórico, compran en los alrededores o trabajan en las oficinas cercanas.

Por lo expuesto, la mayor facturación se dará durante estas jornadas y hasta mediados de octubre. Además que, como es lógico, las fiestas supondrán un auténtico escaparate de estos establecimientos al estar en el “meollo” de grandes eventos culturales.

Una torre será derribada (previa expropiación) en Zaragoza para crear un nuevo eje de dos kilómetros

*Tambien te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Mercadillo de Navidad en la Plaza del Pilar de Zaragoza 2025 – 2026

Los 55 puestos de la muestra navideña se sitúan en la Plaza del Pilar de Zaragoza
Mercadillo Navidad Plaza del Pilar de Zaragoza.

 

Varias casetas forman la muestra navideña reducida de Zaragoza

Muestra de Navidad 2024-2025 en la Plaza del Pilar de Zaragoza.
Muestra de Navidad en la Plaza del Pilar de Zaragoza.

La Muestra Navideña celebra este año su XV edición. Estará abierta del 29 de noviembre al 6 de enero. Y en ella se dan cita unas varias casetas en una versión reducida del mercadillo tradicional.

Como cada año la plaza del Pilar se vuelve a convertir en el centro neurálgico de la Navidad en Zaragoza con una gran oferta de ocio y compras navideñas para toda la familia, este año, en ambos lados de la plaza: frente el Ayuntamiento y la Fuente de la Hispanidad.

En estas casetas podrás comprar tanto productos alimenticios como textiles, detalles u obsequios. Además, también se incluyen dos zonas para comer a ambos lados, siendo estas protegidas para no sufrir las inclemencias meteorológicas.

**ACTIVIDADES DE LAS PASADAS FIESTAS. PRÓXIMAMENTE TENDRÁS MÁS INFORMACIÓN DETALLADA**

Horario de apertura de los puestos

De lunes a viernes: de 11:00 a 22:00 horas.

Sábados y festivos: de 11:00 a 24:00 horas.

Nochevieja: Algunas casetas estarán abiertas durante el cotillón de Nochevieja en la Plaza del Pilar (pasada la medianoche).

Horarios del resto de actividades

Árbol de los deseos

Del 29 de noviembre al 31 de diciembre. De lunes a viernes de 17:30 a 19:30 h. Sábados y
festivos de 11:30 a 13:30 h y de 17:30 a 19:30 h. Gratuito.

Paseos en ponys ecológicos

Del 29 de noviembre al 6 de enero. De 11 a 14 h y de 17 a 20 h. 3 € y bono de 6 viajes 15 €.

Noria ecológica

Del 29 de noviembre al 6 de enero. De 11 a 14 h y de 17 a 22 h. 3 € y bono de 6 viajes 15 €.

*Tambien te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Sweet Palace

Del 29 de noviembre al 6 de enero. De 11 a 14 h y de 17 a 22 h (lunes a domingo). 3,5 € / viaje.

Expresso Navideño

Del 29 de noviembre al 6 de enero. De 11 a 14 h y de 16 a 22 h (lunes a domingo). 3 € y bono de 6 viajes 15 €.

Exposición ‘Un belén navideño’. Días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre de 17:30 a 21 h. Días 2, 3, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13,
14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24 y 25 de diciembre de 11 a 14 h y de 17:30 a 21 h.

La muestra navideña en la Plaza del Pilar de Zaragoza
La muestra navideña en la Plaza del Pilar de Zaragoza
Casetas del mercadillo navideño de la Plaza del Pilar de Zaragoza en la Navidad 2025
Casetas del mercadillo navideño de la Plaza del Pilar de Zaragoza en la Navidad 2025 – 2026.
*Tambien te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Dónde ver a Papá Noel en Zaragoza en la Navidad 2025-2026

Papá Noel estará ‘de gira’ por diferentes barrios y centros comerciales de la capital hasta el 24 de diciembre: conoce dónde puedes verle

Papá Noel en la Navidad de Zaragoza
Papá Noel en la Navidad de Zaragoza: dónde ver este 2025-2026.

**ACTIVIDADES DE LAS PASADAS FIESTAS. PRÓXIMAMENTE TENDRÁS MÁS INFORMACIÓN DETALLADA**

Se acerca el momento ansiado para miles de niños zaragozanos: el día en el que Papá Noel entrará en los hogares para dejar los regalos. Antes de Nochebuena, muchos de estos pequeños, visitan a Santa Claus y sus elfos para demostrar que han sido buenos durante el último año.

Así, conversan con él, se hacen fotos y dejan su carta con los regalos o deseos para la mágica noche del 24 al 25 de diciembre.

A continuación, se muestran los puntos donde estará presente durante esta Navidad 2024-2025 en la ciudad de Zaragoza. Si deseas que añadamos alguna ubicación, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Los puntos donde podrás ver a Papá Noel en Zaragoza en el 2024/2025

Parque de Atracciones de Zaragoza

**Información del año pasado. Próximamente incluiremos más información**

25 y 26 de noviembre, y días 2, 3, 6, 8, 9, 10, 16 y 17 de diciembre, de 11:00 a 19:00 horas, Papá Noel recibirá las cartas de todos los niños.

Aragonia

**Información del año pasado. Próximamente incluiremos más información**

De lunes a viernes, del 4 al 21 de diciembre, desde las 17:00 a las 20:00 horas, en la zona de Plaza Norte. Los sábados también estarán por la mañana, de 10:00 a 14:00 horas y por la noche hasta las 21:00 horas. Los días de apertura en domingos, de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.

El Caracol

**Información del año pasado. Próximamente incluiremos más información**

Días 22 y 23 de las 17:30 a 20:30 horas. También estará la Tronca de Navidad.

El Sótano Mágico

**Información del año pasado. Próximamente incluiremos más información**

11:30 horas del 23 de diciembre, la compañía de Magos Residentes. Para todos los públicos. 4 euros la entrada.

Centro Comercial Augusta

**Información del año pasado. Próximamente incluiremos más información**

Próximamente más información.

 

Plaza del Pilar

Otro de los clásicos es la casita de Papá Noel en la Plaza del Pilar. Aunque está abierta durante todas las fiestas, podrás ver su vivienda como si estuvieras en Laponia con él hasta el día 24 de diciembre. Puedes conocer aquí toda la información.

Puerto Venecia

Uno de los más aclamados, a tenor de que los pases se suelen agotar en pocos minutos, es el Santa Claus del centro de compras y ocio más grande de España, Puerto Venecia. Desde el día 29 de noviembre y hasta el 24, antes de que se retire a repartir los regalos por medio mundo, el ‘barbudo’ atenderá a decenas de niños cada jornada. Es necesaria reserva.

GranCasa

**Información del año pasado. Próximamente incluiremos más información**

«Ven a dar un abrazo a Papá Noel y sus elfos» en la Plaza Central: 15, 18, 19, 20, 21 y 22 de diciembre, de 17 a 21:00 horas; 16, 17, y 23 de diciembre de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 y el 24 de diciembre de 11:00 a 14:00 horas. Entrega de turnos por orden de llegada de manera diaria.

Torre Outlet

El centro comercial de la carretera de Logroño vivirá la visita a Papá Noel desde el 20 al 23 de diciembre. Será de 17:30 a 20:30 horas.

*Tambien te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Visitas de Papá Noel en Zaragoza por los barrios en la Navidad 2023-2024

Estos son todos los barrios en los que habrá visita de Papá Noel durante la Navidad 2023-2024.

Actur

17 de diciembre, de 8:15 a 08:55 h. Papá Noel y Elfa Noel. Tranvía.

Arcosur

Más información próximamente

Arrabal

16 de diciembre, de 17 a 19:30 h. Papá Noel y Elfa Noel de paseo. Comercios C/Sobrarbe y aledaños.

Casablanca

Más información próximamente

Casco Histórico

20, 21 y 23 de diciembre, de 17:30 a 20:30 h. Papá Noel. C.C. Independencia. Actividad propia comercios.

Centro

Más información próximamente

Delicias

21 de diciembre, de 11 a 14 h. Buzón Papá Noel. Actividad propia comercios.

24 de diciembre, de 11 a 13 h. Papá Noel y Elfa de Noel de paseo, Zarakatraka. Comercios C/ Delicias y Jordana.

Distrito Sur

19 de diciembre, de 8:15 a 08:55 h. Papá Noel y Elfa Noel de paseo, Tranvía (Casablanca/ Valdespartera).

20 de diciembre, de 18 a 20 h. Entrega cartas a Papá Noel. C.C. Rosales del Canal. Actividad Junta de Distrito.

21 de diciembre, de 11 a 13 h. Entrega cartas a Papá Noel. Mercado de Valdespartera. Actividad Junta de Distrito.  

21 de diciembre, de 11 a 13 h. Papá Noel y Elfa Noel de paseo. Comercios Ludwig Van Beethoven y aledaños.

La Almozara

Más información próximamente

La Jota

23 de diciembre, de 17 a 19:30 h. Papá Noel y Elfa Noel de paseo. Comercios Av. La Jota, C/Felisa Gale, C/Molino de las armas, C/Pascuala Peiré, C/José Oto, C/Marqués de la Cadena, Av. La Jota, Plaza de la Albada.

Las Fuentes

24 de diciembre, de 17 a 19:30 h. Papá Noel y Elfa Noel de paseo. Comercios Av. Compromiso de Caspe, C/Jorge Cocci, C/Silvestre Pérez, C/Monasterio de Siresa,  C/Doctor Iranzo y C/Salvador Minguijón y aledaños.

Oliver

19 de diciembre, 17 a 19:30 h. Papá Noel y Elfa Noel de paseo. Comercios C/Antonio Leyva y aledaños.

Santa Isabel

Más información próximamente

San Pablo

14 de diciembre, de 11 a 13 h. Papá Noel y Elfa Noel de paseo. Plaza Mariano de Cavia, Av. César Augusto, C/San Pablo y aledaños.

San José

17 de diciembre, de 17 a 19:30 h. Papá Noel y Elfa Noel de paseo. Comercios Reina Fabiola, Av. Cesáreo Alierta, Av. San José.

Torrero

20 de diciembre, de 17 a 19:30 h. Papá Noel y Elfa Noel de paseo. Comercios C/Dr. Oliver Pascual, C/Honorio García Condoy, C/Sancho Ramírez, C/Lasierra Purroy, Av. América, C/Juan Cabrero, C/Lopez Pueyo y C/Pontevedra.

Universidad

18 de diciembre, de 8:15 a 08:55 h. Papá Noel y Elfa Noel de paseo. Tranvía (Centro/Universidad).

23 de diciembre, de 11 a 13 h. Papá Noel y Elfa Noel de paseo. Comercios Fernando el Católico y C/Tomás Bretón.

Valdefierro

18 de diciembre, de 17 a 19:30 h. Papá Noel y Elfa Noel de paseo. Comercios C/Federico Ozanam y Plaza Inmaculada.

Poco a poco se irán añadiendo más barrios y zonas. Si conoces una zona o recinto que disfrute de la visita de Papá Noel, no dudes en comunicárnoslo a través de nuestras redes sociales. 

*Tambien te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

La desconocida línea de bus de Zaragoza paralela al tranvía y que va vacía muchas veces

Muchos zaragozanos y turistas desconocen la existencia de esta línea especial, que comunica el sur de la ciudad con el centro en los mismos tiempos de viaje que el tranvía

linea v4 zaragoza
Línea especial para las Fiestas del Pilar 2024 que une el centro con el Ferial.

 

Durante las Fiestas del Pilar 2024, el transporte público de Zaragoza es utilizado por, aproximadamente, tres millones de personas. En algunas jornadas se registran hasta 500.000 usuarios.

Son días de aglomeraciones, sobre todo en el servicio de tranvía, el cual une de manera eficaz el Recinto Ferial y el centro de la ciudad, además de gran parte de la margen izquierda con otras importantes zonas de ocio y cultura estas fiestas (Casco Histórico, Plaza del Pilar, Auditorio, Parque Grande Labordeta, entre otros).

La principal queja durante estas jornadas de uso intensivo de los medios de transporte de la capital aragonesa es la saturación y el mal funcionamiento del servicio. Al «caos» reinante durante el resto del año hay que sumar que, durante los Pilares 2024, muchos autobuses y tranvías «colapsan» de usuarios que desean ir a la misma hora a un único punto.

Así, es habitual ver que en las entradas o salidas a Espacio Zity se produzcan filas y problemas de movilidad, pero también el Día del Pilar (mientras se desarrolla la Ofrenda) o tras la Traca Final.

Desde el Ayuntamiento de Zaragoza se refuerza el transporte «al máximo«, con todos los vehículos disponibles en la calle, pero además se implantan nuevas líneas de autobuses que consiguen derivar a viajeros a otro servicio que no sea el tranviario. Una de esas líneas es la V4, que une el centro con el barrio de Valdespartera, y que es altamente desconocida por los usuarios.

PROGRAMA de las Fiestas del Pilar 2024 de Zaragoza

 

 

La línea V4, una buena alternativa que no desea ser muy conocida para los vecinos del barrio de Valdespartera

Esta línea se creó para que los vecinos de Valdespartera tengan un servicio que, con peor frecuencia, sirviera para reforzar el tranvía en los días con muchos usos. Las quejas de este barrio del sur de la ciudad han sido frecuentes, puesto que muchas personas se quedaban en tierra durante varias horas sin poder subir al barrio por la gran afluencia de personas al Ferial.

Así, es una clara alternativa al tranvía que no desea ser conocida por parte de los afortunados que la utilizan, porque en muchas ocasiones van sentados cuando en el tranvía se viaja «como sardinas en lata«.

Sin embargo, la línea en la mayoría de jornadas no registra una elevada ocupación. Solo en los momentos de elevada afluencia a Zity y el Recinto Ferial suele llenarse, pero incluso llega a ir vacía dirección al centro en la traza paralela al tranvía. De hecho, el pasado sábado, mientras los tranvías iban llenos en los dos sentidos, el V4 iba completamente vacío, sobre todo dirección centro durante la tarde.

El servicio, que solo está disponible por las tardes durante las fiestas, tiene una frecuencia cercana a los 10 minutos y un recorrido «sinuoso» por Valdespartera, puesto que va evitando el tranvía de vuelta al centro y circula por las calles de un extremo de este barrio con el fin de dar servicio a los habitantes de esta zona.

Eso sí, es una clara alternativa al tranvía en momentos de saturación de los convoyes, sobre todo dirección al Recinto Ferial, cuando muchos usuarios la utilizan si ven que dirección Mago de Oz todos los tranvías pasan llenos. De hecho, las paradas de esta línea V4 se encuentran situadas junto a las del tranvía en todo el recorrido entre Gran Vía y Cantando Bajo La Lluvia, y de vuelta al centro entre Argualas y Gran Vía.

El terminal de línea se sitúa en el Paseo de la Constitución, al inicio del bulevar, en el cambio de sentido a la altura de Hernando de Aragón. En Valdespartera, el final lo tiene en la calle Isla del Tesoro a la altura del CPI Soledad Puértolas.

Línea especial de autobús V4 en las Fiestas del Pilar 2024. De Valdespartera al Centro

*Tambien te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Reggaetón Beach Festival durante las Fiestas del Pilar 2025

Entradas e información del Reggaetón Beach Festival durante las Fiestas del Pilar 2025: todo lo que debes saber

Reggaeton Beach Festival 2024 Zaragoza
Reggaetón Beach Festival en la ciudad de Zaragoza en las Fiestas del Pilar 2024.

 

 

Estas Fiestas del Pilar 2025, el reggaetón de los podría volver a Zaragoza con numerosos artistas con el Reggaetón Beach Festival. El año pasado fueron Bryant Myers y Miky Woodz, pero lo que está claro es que si se celebra en 2025 se va a disfrutar de uno de los mayores eventos del año en Zaragoza durante estos Pilares.

Próximamente en esta página podrás comprar las entradas para el Reggaetón Beach Festival de Zaragoza 2025 en Espacio Zity, además de conocer más detalles, por lo que no te pierdas las próximas actualizaciones.

Recuerda que si tienes el abono de Espacio Zity, el RBF te entra dentro del mismo, por lo que no necesitarás comprar entrada.

Entradas para el Reggaeton Beach Festival en Espacio Zity
Entradas para el Reggaeton Beach Festival en Zaragoza. Foto: RBF.

 

Más información del Reggaetón Beach Festival 2025 en la ciudad de Zaragoza durante las Fiestas del Pilar

 

*** INFORMACIÓN DE LA ÚLTIMA EDICIÓN. PRÓXIMAMENTE CONOCERMOS TODA LA INFORMACIÓN DE 2025 ***

 

  • Día: miércoles, 9 de octubre de 2024.
  • Hora: 21:00 horas.
  • Entra dentro del programa de fiestas del Pilar 2024. Y, también, en la oferta de conciertos de las Fiestas del Pilar.
  • Artistas confirmados: Bryant Myers, Miky Woodz
  • Venta de entradas: ESTE MIÉRCOLES 11 DE SEPTIEMBRE AQUÍ y en taquillacentral.com. También en la tienda de El Caracol (ver horarios) desde las 17:00 horas. Está incluido en el Bono de Espacio Zity, que también está a la venta en la tienda de El Caracol.
  • Cómo ir: con el tranvía y las líneas especiales de autobús V1 y V4.

Así es Reggaetón Beach Festival:

 

Entradas del Reggaetón Beach Festival en Espacio Zity 2025

ENTRADAS para el REGGAETÓN BEACH FESTIVAL en Zaragoza durante las Fiestas del Pilar 2024 desde este miércoles 11 de septiembre a las 17:00 horas

Reggaeton Beach Festival 2024 Zaragoza
Reggaetón Beach Festival en la ciudad de Zaragoza en las Fiestas del Pilar 2024.

 

 

Comprar entradas para el Reaggetón Beach Festival con Bryant Myers y Miky Woods

 

Puedes comprar la entrada aquí a continuación o en la tienda de El Caracol (de lunes a viernes de 11 a 13 y de 17 a 20h).

*LA VENTA ONLINE COMIENZA A LAS 17:00H.

Comprobando disponibilidad de entradas…

 

 

 

Gran Fiesta de Apertura de curso en el Parque de Atracciones – Entradas e información

 

El Reggaetón Beach Festival inundará el Espacio Zity 2024 durante estas Fiestas del Pilar, el 9 de octubre por la noche, momento en el que varios artistas, como Bryant Myers y Miky Woodz, cantarán sus temazos.

Las entradas salen a la venta este miércoles, 11 de septiembre, a partir de las 17:00 horas en la web (guarda esta misma página, porque será aquí) y en la tienda de El Caracol, Taquilla Central, que abrirá como todos los días para todo el que quiera tener garantizada su entrada hasta las 20:00 horas.

ENTRADAS del Reggaetón Beach Festival en Zaragoza 2024
Reggaetón Beach Festival 2024 en Zaragoza. Espacio Zity.