Concierto de Fito y Fitipaldis en Zaragoza 2022

Fito & Fitipaldis en Pilares 2015

 

**Entradas para el concierto de Omar Montes en el Príncipe Felipe.

 

Fito y Fitipaldis actuarán en el Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza

El grupo Fito y Fitipaldis darán un concierto en Zaragoza el viernes 22 de abril de 2022 a las 21:30 h.

La actuación tendrá lugar en el Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza al que llegará tras más de 20 años dedicados a la música que han dado para muchos grandes temas. En este concierto hará un repaso por todos ellos para que el público zaragozano rememore sus grandes éxitos y los más recientes.

El que fuera componente del grupo Platero y tu ofrecerá una gira por todo el país llamada «Cada vez Cadáver Tour», que ofrecerá conciertos en muchas ciudades que va a recorrer Fito y su grupo y entre las que están Zaragoza.

En estos conciertos los Fitipaldis se acompañarán de amigos que cantarán algunos de sus temas como es el caso de Muchachito, entre otros.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

 

Información de interés sobre el concierto de Fito en Zaragoza 2018

  • Fecha: viernes 22 de abril de 2022
  • Hora: 21:30 h
  • Lugar: Pabellón Príncipe Felipe
  • Precio de la entrada: desde 35,20 euros
  • Venta de entradas: En Ticketmaster

 

Fito & Fitipaldis en Zaragoza
Fito & Fitipaldis de concierto en Zaragoza 2018
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Algunas de las canciones que Fito y Fitipaldis tocarán en Zaragoza

Feo

Por la boca vive el pez

Whisky Barato

Soldadito marinero

La casa por el tejado

Concierto de Manuel Carrasco en Zaragoza. Entradas e información

El cantante andaluz ofrecerá un concierto en Zaragoza este 2022

Manuel Carrasco en Zaragoza con 'Bailar el viento'
Manuel Carrasco en Zaragoza con ‘vivir el momento’

 

Manuel Carrasco dará un concierto en Zaragoza en el Pabellón Príncipe Felipe

Este 2022 tienes una cita con el onubense Manuel Carrasco. Actuará en el Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza dentro de su gira ‘vivir el momento’, con la que llenará conciertos en grandes ciudades como Barcelona, Madrid o Sevilla. Presentará los grandes éxitos del cantante a lo largo de su carrera musical y los de su último trabajo.

concierto-manuel-carrasco-en-zaragoza
Manuel Carrasco en su tour por España

 

Más información del concierto de Manuel Carrasco en Zaragoza:

 

Fechas: sábado 19 de marzo de 2022

Hora: 21:00 h

Lugar: Pabellón Príncipe Felipe

Entradas y precio: Desde los 35€, a la venta aquí.

Cómo llegar: líneas 24, 25, 38 y 51.

 

Cartel del concierto de Manuel Carrasco en Zaragoza

Manuel Carrasco en concierto en Zaragoza. Entradas e información
Cartel del concierto de Manuel Carrasco en Zaragoza

 

Temas que sonarán en el concierto de Manuel Carrasco en Zaragoza:

Canción de Ya No de Manuel Carrasco:

Manuel Carrasco – No Dejes De Soñar:

Y Ahora – Manuel Carrasco:

¿Qué nos está pasando?, canción de Manuel Carrasco:

 

¡Disfruta del concierto de Manuel Carrasco en Zaragoza!

Velada Solidaria de Boxeo en Zaragoza. Entradas e información

Información e inscripciones para la Velada de Boxeo solidaria contra el Cáncer de Mama en Zaragoza

 

 

🥊Este viernes tiene lugar *PINK PUNCH CONTRA EL CANCER DE MAMA * 🥊

Una velada de boxeo, realizada por los alumnos de 2 de realización del CPA SALDUIE.

😃 La velada está enfocada a todos los públicos, desde los más pequeños hasta los mayores.

⏰ Se celebra día 25 de febrero a partir de las 17:00 en el CPA, hasta las 20:30 h.

🎟 Habrá rifas, sacos de boxeo para practicar, música y mucho más.

💶Los donativos se podrán hacer de forma presencial. O de forma telemática, mediante BIZUM.

Todo lo recaudado irá íntegramente a la asociación, AMAC GEMA contra el Cáncer de Mama.

Las plazas para asistir de forma presencial son limitadas. Para apuntarse hay que rellenar el siguiente formulario o mandar un correo a cpa.a2793@cpasalduie.com

Formulario de inscripción: https://forms.gle/iJRHa5sr6CP4vzek6

El evento será retransmitido en los canales oficiales de CPA en YouTube y en twitch.

📍CPA Salduie 📍
976 52 27 41
https://goo.gl/maps/UKpBpcmM5Nkr18k69

Cualquier duda, no dudéis en enviar correo.

 

Cártel del evento

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Pasaporte COVID en Aragón. ¿Para qué hace falta?

Uso del pasaporte COVID en Aragón y lugares dónde hay que mostrarlo para poder entrar

 

Actualizado el lunes 21 de febrero de 2022 a las 14:00

 

El pasaporte COVID ya NO será necesario en Aragón en ningún supuesto, por lo que no se podrá pedir en ningún lugar, recinto, hospital o residencia.

 

 

 

 

Actualizado el martes 18 de enero de 2022 a las 14:00

El Tribunal Superior de Justicia de Aragón desestima el recurso del Gobierno de Aragón para ampliar el uso del pasaporte COVID a más ámbitos de la vida pública, ya que afecta a derechos fundamentales de los ciudadanos.

El Gobierno de Aragón había solicitado ampliar la obligación de mostrar el pasaporte COVID para acceder a cualquier local de hostelería con aforo superior a 50 personas, también a los gimnasios, cines y teatros, independientemente de su aforo.

Así, el pasaporte, seguirá siendo requerido hasta el 8 de febrero en distintos recintos, como se explica a continuación.

 

 

El Gobierno de Aragón prorroga el Pasaporte COVID hasta el 8 de febrero

El TSJA si avaló la ampliación del Pasaporte COVID en celebraciones de más de diez personas en hostelería, salones de juego, y visitas a hospitales o residencia de ancianos, pero lo suspende en hostelería y restauración, gimnasios o cines.

Te lo detallamos a continuación en 10 preguntas y respuestas sobre el uso del Pasaporte COVID en Aragón:

 

¿DÓNDE TENGO QUE ENSEÑAR EL PASAPORTE COVID EN ARAGÓN  HASTA EL 4 DE FEBRERO?

 

 

10 PREGUNTAS y RESPUESTAS para saber dónde van a pedir el PASAPORTE COVID a los mayores de 12 años en Aragón HASTA EL 4 DE FEBRERO DE 2022 en Aragón:

 

1 – ¿Para entrar a tomar algo a un bar o a cenar a un restaurante?

DEPENDE:

SI, pueden pedirlo si la mesa es para más de 10 personas.

NO pueden pedirlo si la mesa se ocupa con 10 personas o menos.

 

2 – ¿Para entrar a un pub por la noche o una discoteca?

SI, lo podrán pedir, desde las 21 horas.

 

3 – ¿Para entrar al gimnasio, piscina, etc?

NO, no se pide ni en gimnasios, spas, piscinas, y lugares donde se vaya a entrenar o practicar deporte.

 

4 – ¿Para ir a una boda o comunión?

SI, se pide en en celebraciones que tenga lugar en un establecimiento de hostelería, ni en bodas, ni en comuniones, bautizos, confirmaciones o celebraciones religiosas o civiles. Siempre que haya más de 10 comensales.

 

5 – ¿Para la celebración de la boda, comunión, etc, en una iglesia?

NO, solo lo pueden pedir si va a haber 500 invitados o más en el interior de la iglesia.

 

6 – ¿Para ir a ver un partido de fútbol, o cualquier deportivo, etc?

DEPENDE, si en el partido el aforo en las gradas es de más de 500 personas en interior o de 1.000 personas en exterior si que lo pueden pedir.

 

7 – ¿Para acudir a un hospital?

DEPENDE:

SI, si vas a visitar a alguien.

NO, si acudes a una consulta médica o acompañas a alguien que necesite acompañante para asistir a una consulta o prueba.

 

8 ¿Para ir a ver una obra de teatro, concierto, feria o congreso?

NO pueden pedir el pasaporte si no se van a superar los 500 asistentes, o los 1.000 si es un evento en exterior.

Si pueden pedirlo si al evento asisten más de 500 personas en interior o 1.000 en exterior.

 

9 – ¿Para el transporte público, ir a clase o trabajar?

NO. En ninguno de casos se podrá pedir el certificado. En el caso de los trabajadores de ocio nocturno y grandes eventos tampoco se podrá pedir, ya que en esos lugares solo se les puede pedir a los asistentes al evento o local de ocio nocturno, NUNCA a los trabajadores o personas que acudan allí por trabajo.

 

10¿Para ir al cine?

NO pueden pedir el pasaporte si el aforo de la sala no superara los 500 asistentes, o los 1.000 si es un cine al aire libre.

Si pueden pedirlo si en la sala habrá más de 500 personas en interior o 1.000 en exterior.

 

EN RESUMEN, se extiende la exigencia del Pasaporte COVID a:

– Celebraciones civiles y religiosas de más de 10 personas.

Ocio nocturno desde las 21 horas.

Visitas en hospitales y centros sociales especializados.

Cines, Teatros, espectáculos y similares y cualquier evento que reúna a más de 500 personas en interior o 1.000 en exterior.

Locales de juego con aforo igual o mayor a 50 personas.

Estará vigente hasta la medianoche del 4 a 5 de enero.

Seguiremos informando de las novedades en esta página. SoydeZaragoza.es

 

No se pedirá en el transporte público (aunque en el tranvía en muchos momentos estemos tan apretados como en la primera fila de un concierto), ni en tiendas o centros comerciales.

Seguiremos actualizando todas las novedades. Sigue visitando SoydeZaragoza.es para una información veraz y completa.

MEDIDAS Y RESTRICCIONES VIGENTES en Aragón por COVID

Medidas y restricciones vigentes de limitación de la movilidad, reuniones, aforos, aperturas y horarios.

Medidas y normas que hay que cumplir en Aragón y Zaragoza por el Coronavirus

 

*Actualizado el miércoles 9 de febrero a las 12:40

 

Desde el jueves 10 de febrero, la mascarilla dejará se ser obligatoria en exteriores, excepto para eventos multitudinarios en exteriores como conciertos y actos deportivos.

En estos eventos, habrá que llevarla siempre si el público está de pie, y cuando estén sentados, también hay que llevarla si no se mantiene el metro y medio de separación.

En el resto de lugares, no hará falta llevarla, sin importar la distancia de seguridad, pero se recomienda en lugares muy transitados y aglomeraciones.

En los patios de centros escolares tampoco será ya obligatoria, por lo que en los recreos se podrá permanecer sin mascarilla en los exteriores.

 

 

*Actualizado el jueves 3 de febrero a las 13:00

 

Desde este viernes 4 de febrero, se eliminan las restricciones de aforo y horarios.

Bares, restaurantes y locales de ocio nocturno recuperan todo su aforo y sus horarios habituales.

Ya se podrán usar las barras y las pistas de baile en el ocio nocturno.

Tampoco será necesario presentar el pasaporte covid, que solamente seguirá siendo necesario para realizar visitas a residencias y hospitales.

Solo quedan vigentes las siguientes medidas:

  • Uso de mascarillas para mayores de 6 años.
  • Prohibición de fumar en la vía pública y espacios al aire libre, siempre que no se pueda respetar una distancia interpersonal de al menos 2 metros, incluido en terrazas y espectáculos al aire libre.
  • Prohibición del consumo colectivo o en grupo de bebidas en la calle o espacios públicos ajenos a establecimientos de hostelería o similares.
  • Se requiere autorización previa para organizar eventos en los que la participación de asistentes supere las 500 personas en interior o 1.000 personas en exterior.

Puedes ver la rueda de prensa aquí:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

*Actualizado el miércoles 29 a las 20:50

 

Reducción de aforos y limitación de horarios entre las nuevas  medidas en Aragón

Aragón toma medidas conjuntamente con otras comunidades autónomas del Norte de España, como Asturias, Cantabria, País Vasco, NavarraLa Rioja y Aragón. Cataluña ya tomó medidas antes por su cuenta. Cada comunidad autónoma hará pequeñas matizaciones según su situación. Aquí puedes ver las nuevas medidas en Aragón:

 

Restricciones vigentes actualmente en Aragón

Nueva medida nacional que estará en vigor todo el mes de enero: En los eventos deportivos el aforo se reduce al 75% en exteriores y al 50% en interiores.

– En los espectáculos sociales, culturales y deportivos donde se permita comer y beber, tendrán que tener un aforo máximo del 50%. El resto seguirá al 100% de aforo.

– Máximo de 10 personas por mesa en el interior y el exterior de la hostelería, con una distancia mínima de 1,5 metros entre mesas.

– La hostelería tiene que cerrar a las 24:00 horas. También se aplicará a las peñas o sociedades gastronómicas. EXCEPCIÓN: En Nochevieja podrán cerrar a las 2:00 h.

– Se prohíbe el consumo en barra en toda la hostelería.

– El ocio nocturno, tendrá que realizarse en mesas, con un máximo de 10 personas por mesa, con 1,5 metros de distancia mínima entre las mesas. No se podrá consumir en barra ni de pie.

– El ocio nocturno tiene que cerrar a las 2 de la madrugada. NO HAY EXCEPCIONES, por lo que también incluye el día de Nochevieja.

– Se limitarían los eventos multitudinarios, y tendrán que pedir un permiso especial cuando superen 250 personas en interior o 500 en exterior.

– En Gimnasios y similares no hay restricciones horarias ni de aforo, excepto en las clases grupales que serán de un máximo de 10 personas.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

– La mascarilla en exteriores es obligatoria (toda la población de 6 años en adelante), salvo que estemos practicando deporte de forma individual, o si estamos en entornos naturales (como la playa, montaña, campo, etc), y en estos lugares siempre que podamos mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros con otras personas (excepto si son convivientes). *Esta es una norma nacional ya en vigor.

– Si habrá cabalgatas de Reyes Magos en Zaragoza.

Puedes ver la rueda de prensa aquí:


Nueva normativa sobre el uso de las mascarillas en espacios exteriores

 

Puedes ver la rueda de prensa del presidente de Aragón, Javier Lambán, aquí:

 

Seguiremos informando en SoydeZaragoza.es

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

 

*PASAPORTE COVID. Actualizado el viernes 17 de diciembre de 2021 a las 12:20 horas.

 

El TSJA avala la exigencia del Pasaporte COVID a:

– Celebraciones civiles y religiosas de más de 10 personas.

Ocio nocturno desde las 21 horas.

Visitas en hospitales y centros sociales especializados.

Cines, Teatros, espectáculos y similares y cualquier evento que reúna a más de 500 personas en interior o 1.000 en exterior.

Locales de juego con aforo igual o mayor a 50 personas.

Estará vigente hasta la medianoche del 7 a 8 de enero.

Seguiremos informando de las novedades en esta página. SoydeZaragoza.es

 

 

 

Actualización del viernes 3 de diciembre:

El Tribunal Superior de Justicia de Aragón ha dictaminado que el PASAPORTE COVID solo se podrá exigir en Aragón hasta el sábado 8 de enero, y después ya no será necesario. Tampoco lo avala para las celebraciones familiares, bodas, etc, en recintos de hostelería.

 

El Gobierno de Aragón lo hizo obligatorio desde este el 25 de noviembre (y dejará de serlo el 9 de enero) para mayores de 12 años en algunos supuestos, que puedes ver a continuación:

El Gobierno de Aragón obliga a todos los mayores de 12 años a mostrar el PASAPORTE COVID para entrar a:

  • Ocio nocturno.
  • Cualquier evento que reúna a más de 500 personas en interior o 1.00 personas en exterior. Cualquier evento que supere estos aforos, necesitará una autorización previa del Gobierno de Aragón.

 

El Pasaporte COVID en Aragón puede obtenerse con cualquiera de estas tres condiciones:

  • Si se ha pasado la infección.
  • Si se tiene la pauta completa de vacunación.
  • Si se ha realizado una prueba negativa PCR en las últimas 72 horas o de antígenos en las últimas 48 horas.

 

Aragón sigue en un NIVEL DE ALERTA 1 MODULADO

 

El comienzo de una séptima y nueva ola epidémica en Aragón ha llevado al Gobierno de la comunidad a tomar decisiones para tratar de frenar el fuerte crecimiento de nuevos casos detectados en los últimos días, con transmisión comunitaria en algunas zonas de Aragón, y sobre todo, frenar el incremento de pacientes ingresados en hospitales y en UCI por COVID.

En esta séptima ola, la mayoría de población está vacunada, por lo que no hay el mismo número de hospitalizados en proporción a los nuevos casos, pero la evolución de casos y hospitalizados es ascendente, y se está registrando ya presión en la atención primaria, y se quiere evitar que un crecimiento explosivo de nuevos casos termine en un fuerte aumento de la presión hospitalaria si no se puede contener la transmisión comunitaria.

Se ha querido recalcar desde el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón la importancia de la vacunación, dado que gracias a ella se han evitado ya más de 1.365 muertes, y el riesgo de hospitalización en UCI de un no vacunado es 9 veces más que el de un vacunado.

 

 

 

Las medidas restrictivas ya se eliminaron en octubre, como puedes ver aquí:

 

ASÍ ESTÁN LAS MEDIDAS EN ARAGÓN DESDE OCTUBRE

 

– Se eliminan las restricciones de horario para el ocio nocturno, podrán abrir hasta la hora que marca su licencia. Los fines de semana los Pubs hasta las 4:30 y las discotecas hasta las 6:30 horas.

– Se eliminan todas las restricciones de horario en todos los ámbitos.

– Se eliminan también las restricciones de aforo en el interior de la hostelería, aunque se tendrá que seguir usando mascarilla en el interior.

– Se elimina el máximo de personas por mesa en la hostelería.

– Se permite el consumo en barra.

– Se eliminan también las restricciones de aforo en general, y pasarán a poder estar al 100% los comercios, centros comerciales, cines, teatros, gimnasios, lugares de culto, etc.

– En el ocio nocturno, se vuelve al aforo máximo y se permite el uso de la pista de baile y la «eliminación» de las mesas, pudiendo estar los asistentes de pie, pero deberán mantener distancia de seguridad y usar la mascarilla.

– También se elimina el aforo máximo de las celebraciones (bodas, comuniones, etc), y se podrá usar pista de baile.

– También se amplia considerablemente el aforo máximo de eventos multitudinarios, podrán albergar hasta 1.000 en interior y 2.000 en exterior, y más en el caso de que pidan un permiso especial, aunque los asistentes tienen que seguir usando mascarilla.

– Se permite el uso de peñas y locales recreativos.

– Ya se pueden utilizar todos los asientos de los coches. Se mantiene la mascarilla cuando los que viajen no sean convivientes.

– Se elimina el máximo personas en las reuniones sociales.

– Se pueden realizar los conciertos con público de pie.

– Continúa la prohibición de fumar en las terrazas.

– Continua la obligación del uso de la mascarilla en interiores y transporte público, ya que esta norma depende del Gobierno de España.

– También hay que seguir manteniendo la distancia de seguridad de 1,5 metros entre no convivientes en las agrupaciones sociales.

 

Sigue visitando SoydeZaragoza.es y nuestras redes sociales para más información actualizada. También te puede interesar:

Incidencia Acumulada en Aragón

Nuevos casos y datos de hoy en Aragón

Evolución de los casos en Aragón

Nuevos casos de hoy en Zaragoza capital

Evolución de los casos en Zaragoza capital

Situación de la vacunación en Aragón

Situación del COVID en los hospitales de Zaragoza y Aragón

Dos coches y un autobús atascados en dos carriles, en la Avenida de Madrid de Zaragoza.

Miércoles 14 de marzo de 2014

 

Ya lo dice el dicho: «dos son compañía, tres multitud», o «donde caben dos, caben tres», y es que en la tarde de este miércoles 14 de mayo de 2014 se ha dado esta curiosa situación en la Avenida de Madrid de Zaragoza, justo antes de cruzar Vía Univérsitas.

Sobre las tres de la tarde, mientras un autobús de la línea 21 estaba en su parada en dirección al barrio Oliver, dos coches se han «atascado» a su lado, provocando un pequeño atasco que ha bloqueado el tráfico en la avenida durante unos minutos. Los dos vehículos se han convertido en el centro de atención de decenas de personas que pasaban por allí, que no daban crédito a lo que veían. Varios zaragozanos han capturado el momento que se puede ver en las fotografías.

 

Aquí os dejo las imágenes publicadas en Twitter por varios usuarios y también el mapa con la ubicación del lugar donde ha tenido lugar el suceso:

Imagen publicada por @PabloLasheras en Twitter:

Dos coches y un bus atascados en la avenida de Madrid de Zaragoza
Dos coches y un bus atascados en la avenida de Madrid de Zaragoza

La primera imagen publicada por @itorresm en Twitter, que según ha explicado después, había hecho su jefe:

Los peatones observan el curioso atasco de dos coches junto al autobús en sólo dos carriles.
Los peatones observan el curioso atasco de dos coches junto al autobús en sólo dos carriles.

Imagen publicada por @itorresm en Twitter, aquí se ve la cantidad de personas que observaban el incidente:

El atasco visto desde la parte de atrás
El atasco visto desde la parte de atrás

Esta es la localización exacta del lugar donde ha ocurrido el incidente:

Pasacalles del Viernes de Carnaval 2025 en Zaragoza

Personajes del Carnaval de Zaragoza en el Pasacalles Infantil del Domingo de Carnaval
Pasacalles del Carnaval de Zaragoza, el infantil el viernes.

Pasacalles del viernes de Carnaval de Zaragoza 2025

***Información del año pasado. Pendiente de confirmar este año***

La tarde del viernes de Carnaval día 17 de febrero tendrá lugar un pasacalles tradicional aragonés con animación y música.

A partir de las 19:00 h, el Pasacalles animará la tarde zaragozana con música y baile tradicional en su recorrido por el centro de la ciudad.

Este será su recorrido: 

***Información del año pasado. Pendiente de confirmar este año***

Recorrido: Salida desde el Balcón de San Lázaro, cruzando el Puente de Piedra, pasando por la Plaza del Pilar, calle Don Jaime, calle Méndez Núñez, calle Torrenueva, terminando en la Plaza de San Felipe.

Está organización por la Escuela Municipal de Música y Danza de Zaragoza, Gaiteros del Rabal y la Asociación LAQTSPERA.

También puedes ver más información del Carnaval de Zaragoza:

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza
Los personajes del Carnaval Infantil de Zaragoza en el desfile del pasacalles de Carnaval en la calle Alfonso.
Los personajes del Carnaval Infantil de Zaragoza en el desfile del pasacalles de Carnaval en la calle Alfonso.
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

¡Disfruta del Carnaval de Zaragoza 2025!

Concierto de Rigoberta Bandini en Zaragoza 2022

La cantante de ‘Ay mama’ actuará en Zaragoza

 

Rigoberta Bandini ha revolucionado en pocas horas el Benidorm Fest con su tema ‘Ay mama’, y también las redes sociales, alcanzando el vídeo de la actuación más de 1.000.000 de visitas en menos de 24 horas.

La artista ofrecerá un concierto en Zaragoza en el mes de marzo. A continuación te ofrecemos toda la información y algunos vídeos de la cantante:

 

Toda la información del concierto de Rigoberta Bandini en Zaragoza

  • Lugar: Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza.
  • Fecha: Sábado 19 de marzo de 2022.
  • Hora: 21:00 h.
  • Precio de las entradas: desde 22 euros.
  • Venta de entradas: En este enlace.

 

Vídeos de Rigoberta Bandini



Tarjetas Turísticas de Zaragoza

Existen dos tarjetas turísticas para obtener descuentos

tarjetas-turisticas-descuentos-zaragoza
Información de las Tarjetas Turísticas de Zaragoza.

 

Tarjetas Turísticas Family y Chocopass

Zaragoza cuenta Tarjetas Turísticas con las que puedes disfrutar de grandes descuentos en los principales lugares turísticos de la ciudad, actividades culturales, hoteles, establecimientos adheridos, etc.

Existen dos modalidades diferentes, todas ellas enfocadas a los turistas que vistan Zaragoza y para los ciudadanos que quieran descubrir la ciudad como jamás lo habían hecho.

Zaragoza Family está orientada al turismo familiar con diferentes servicios en diferentes establecimientos o servicios infantiles de Zaragoza Turismo, pero también en grandes parques temáticos como el de Atracciones y Parque del Agua.

La cuarta y última modalidad es para los más golosos. Chocopass es un bono con el que se pueden disfrutar de 5 especialidades chocolateras entre 21 establecimientos, además del Monasterio de Piedra.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Listado de las Tarjetas Turísticas en Zaragoza:

Zaragoza Family 

Chocopass

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

¡Disfruta de Zaragoza y aprovéchate de grandes descuentos!

Pedir cita online para la vacuna del Coronavirus en Aragón o nuevas dosis

 

Nuevas citas abiertas para:

*Abiertas citas para la vacunación infantil de los niños nacidos en 2016 y años anteriores

*Abiertas citas para la tercera dosis a los nacidos en 2004 y años anteriores.

*Abiertas citas para la dosis de refuerzo de Janssen y para una dosis de refuerzo para aquellos que se vacunaron con Astrazenaca.

 

Cómo apuntarse para recibir la vacuna del COVID en Aragón y también para nuevas dosis

Ya se han abierto citas para vacunarse de nuevas dosis de la vacuna contra el COVID en la ciudad de Zaragoza y todo Aragón.

 

¿Cómo se pide la cita online para la vacuna?

A continuación enlazaremos a la web de la cita online. Para solicitarla, solo hay que rellenar los datos que se piden:

El numero de la tarjeta sanitaria en Aragón para la vacuna del coronavirus
El numero de la tarjeta sanitaria es el rodeado en amarillo

1 – Número de tarjeta sanitaria.

2 – Primer apellido.

3 – Escribir un texto resaltado en rojo, para evitar el ‘spam’.

4 – Hacer clic en el botón verde «Acceder».

A partir de ahí se tienen que elegir:

Fecha y hora, entre las horas y días disponibles.

Lugar de vacunación. Se podrá elegir entre el propio Centro de Salud, o uno de los 8 puntos centralizados que ya estaban operativos, que son los siguientes: centros de salud de Alcañiz, Barbastro, Calatayud Urbano, Teruel Ensanche, Huesca Pirineos y Bombarda, Fuentes Norte y Almozara en la ciudad de Zaragoza.

*Cuando llega la confirmación de la cita, en la ubicación aparece el Centro de Salud del paciente, y según la zona, también un recinto distinto al Centro de Salud, donde se le cita para la vacunación, cercano al mismo Centro de Salud o en la misma zona, como un Centro Cívico u otros recintos que sirven de apoyo a la vacunación en cada barrio de Zaragoza.

 

¿Dónde pedir la cita online para recibir la vacuna en Zaragoza y Aragón?

Puedes solicitar la cita de la vacunación en ESTE ENLACE

 

Solicitar cita para la vacunación a través de la APP

También se puede solicitar cita descargándose la App de Salud Informa del Gobierno de Aragón, en estos enlaces:

Descargar en Android

Descargar en iOS

 

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Sigue visitando la web o síguenos en nuestras redes sociales en nuestro perfil @soydezaragoza en Instagram, Facebook y Twitter para recibir la última información.

Solicitar cita para la vacunación a través de SALUD INFORMA del Gobierno de Aragón
Abiertas las citas de vacunación del Coronavirus en Salud Informa de Sanidad en Aragón
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

También te puede interesar la siguiente información:

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Buzones de correos en Zaragoza

Buzones en Zaragoza direcciones y ubicaciónDirecciones de los 145 buzones de Correos en Zaragoza

En Zaragoza hay 145 buzones repartidos por toda la ciudad de Zaragoza. Además, hay otros buzones en los barrios rurales y en las zonas más periféricas que hemos recogido en este listado con las direcciones en las que se encuentran cada uno de ellos así como un mapa con la localización de cada buzón y cada oficina de Correos de Zaragoza.

DE LOS OLVIDADOS 31
50019, ZARAGOZA (Zaragoza)

ARGUALAS 14
50012, ZARAGOZA (Zaragoza)

ILUSTRACIÓN 8
50012, ZARAGOZA (Zaragoza)

ILUSTRACIÓN 26
50012, ZARAGOZA (Zaragoza)

PATIO DE LOS NARANJOS 0
50022, ZARAGOZA (Zaragoza)

IBÉRICA 12
50009, ZARAGOZA (Zaragoza)

ERMITA 4
50009, ZARAGOZA (Zaragoza)

ASIN Y PALACIOS 23
50009, ZARAGOZA (Zaragoza)

JUAN PABLO II 62
50009, ZARAGOZA (Zaragoza)

ISABEL LA CATÓLICA 1
50009, ZARAGOZA (Zaragoza)

CONDES DE ARAGÓN 2
50009, ZARAGOZA (Zaragoza)

UNIVERSITAS 6
50009, ZARAGOZA (Zaragoza)

TERESA DE CALCUTA 1
50009, ZARAGOZA (Zaragoza)

JUAN PABLO II 12
50009, ZARAGOZA (Zaragoza)

HISPANIDAD 73
50012, ZARAGOZA (Zaragoza)

VILLA DE ANDORRA 13
50017, ZARAGOZA (Zaragoza)

ANDRES VICENTE 15

AVENIDA DEL ROSARIO 31
50410, CUARTE (Zaragoza)

MONTEPERDIDO 1
50410, CUARTE DE HUERVA (Zaragoza)

CONSTITUCION 29-B
50410, CUARTE (Zaragoza)

MONASTERIO DE SIRESA 1
50410, CUARTE DE HUERVA (Zaragoza)

BURSAO 0
50197, ZARAGOZA (Zaragoza)

OSCA 0
50197, ZARAGOZA (Zaragoza)

BARI 33
50197, ZARAGOZA (Zaragoza)

SAN VIATOR 30
50007, ZARAGOZA (Zaragoza)

OVIEDO 82
50007, ZARAGOZA (Zaragoza

SOLEIMÁN 2
50007, ZARAGOZA (Zaragoza)

50017, ZARAGOZA (Zaragoza)

MADRID 156
50017, ZARAGOZA (Zaragoza)

MADRID 96
50010, ZARAGOZA (Zaragoza)
Ver Buzón Como llegar

AUTOVIA DE MADRID 46
50011, ZARAGOZA (Zaragoza)

CALLE ALFREDO NOBEL 3 3
50011, ZARAGOZA (Zaragoza)

PILÓN 141
50011, ZARAGOZA (Zaragoza)

VISTABELLA 8
50011, ZARAGOZA (Zaragoza)

PILON 47
50011, ZARAGOZA (Zaragoza)

SILVERIA FAÑANAS 23
50011, ZARAGOZA (Zaragoza)

LOGROÑO 1
50011, ZARAGOZA (Zaragoza)

TULIPÁN 43
50012, ZARAGOZA (Zaragoza)

FEDERICO OZANAM 18
50012, ZARAGOZA (Zaragoza)

LUDWIG VAN BEETHOVEN 34
50012, ZARAGOZA (Zaragoza)

NAVARRA 180
50011, ZARAGOZA (Zaragoza)

RAMÓN J. SENDER 5
50017, ZARAGOZA (Zaragoza)

ANTONIO LEYVA 88
50011, ZARAGOZA (Zaragoza)

CALLE ALFREDO NOBEL 3 3
50011, ZARAGOZA (Zaragoza)

AUTOVIA DE MADRID 46
50011, ZARAGOZA (Zaragoza)

ANDRES VICENTE 15
50017, ZARAGOZA (Zaragoza)

RAMÓN J. SENDER 5
50017, ZARAGOZA (Zaragoza)

UNIVERSITAS 65
50017, ZARAGOZA (Zaragoza)

NAVARRA 80
50011, ZARAGOZA (Zaragoza)

PABLO GARGALLO 116
50003, ZARAGOZA (Zaragoza)

PABLO GARGALLO 63
50003, ZARAGOZA (Zaragoza)

ALMOZARA 46
50003, ZARAGOZA (Zaragoza)

PABLO GARGALLO 7
50003, ZARAGOZA (Zaragoza)

SANTO DOMINGO 15
50003, ZARAGOZA (Zaragoza)

MADRID 2
50004, ZARAGOZA (Zaragoza)

Mª AGUSTÍN 28
50004, ZARAGOZA (Zaragoza)

Mª AGUSTÍN 2
50004, ZARAGOZA (Zaragoza)

RAMON Y CAJAL 17
50004, ZARAGOZA (Zaragoza)

SANTO DOMINGO 15
50003, ZARAGOZA (Zaragoza)

CESAR AUGUSTO 117
50003, ZARAGOZA (Zaragoza)

PILAR 20
50003, ZARAGOZA (Zaragoza)

PZA SAN ROQUE S/N
50004, ZARAGOZA (Zaragoza)

PILAR 14
50003, ZARAGOZA (Zaragoza)

DON JAIME 27
50003, ZARAGOZA (Zaragoza)

COSO 56
50001, ZARAGOZA (Zaragoza)

SAN VICENTE PAUL 29
50001, ZARAGOZA (Zaragoza)

COSO 206
50002, ZARAGOZA (Zaragoza)

SITIOS 14
50001, ZARAGOZA (Zaragoza)

COSO 118
50001, ZARAGOZA (Zaragoza)

RODRIGUEZ DE LA FUENTE 11
50002, ZARAGOZA (Zaragoza)

SALVADOR MINGUIJON 45
50002, ZARAGOZA (Zaragoza)

COMPROMISO DE CASPE 2
50002, ZARAGOZA (Zaragoza)

COMPROMISO DE CASPE 54
50002, ZARAGOZA (Zaragoza)

COMPROMISO DE CASPE 115
50002, ZARAGOZA (Zaragoza)

MIGUEL SERVET 93
50013, ZARAGOZA (Zaragoza)

SAN LUIS DE FRANCIA 7
50013, ZARAGOZA (Zaragoza)

CESAREO ALIERTA 26
50008, ZARAGOZA (Zaragoza)

CESAREO ALIERTA 50
50008, ZARAGOZA (Zaragoza)

MONASTERIO DE SAMOS 20
50013, ZARAGOZA (Zaragoza)

CESAREO ALIERTA 117
50013, ZARAGOZA (Zaragoza)

SAN VICENTE MARTIR 5
50008, ZARAGOZA (Zaragoza)

SAGASTA 40
50006, ZARAGOZA (Zaragoza)

SASERA 1
50008, ZARAGOZA (Zaragoza)

GRAN VIA 40
50005, ZARAGOZA (Zaragoza)

VALENCIA 22
50005, ZARAGOZA (Zaragoza)

GARCIA SANCHEZ 24
50005, ZARAGOZA (Zaragoza)

FRANCO Y LOPEZ 31
50005, ZARAGOZA (Zaragoza)

PUERTO VENECIA 0
50021, ZARAGOZA (Zaragoza)

PUENTE DE LOS SUSPIROS 0
50021, ZARAGOZA (Zaragoza)

ANSELMO CLAVÉ 10
50004, ZARAGOZA (Zaragoza)

DUQUESA VILLAHERMOSA 44
50010, ZARAGOZA (Zaragoza)

DELICIAS 66
50017, ZARAGOZA (Zaragoza)

TENOR FLETA 97
50008, ZARAGOZA (Zaragoza)

TENOR FLETA 55
50008, ZARAGOZA (Zaragoza)

SAN VICENTE MARTIR 5
50008, ZARAGOZA (Zaragoza)

FRANCISCO VITORIA 2
50008, ZARAGOZA (Zaragoza)

SASERA 1
50008, ZARAGOZA (Zaragoza)

MADRID 96
50010, ZARAGOZA (Zaragoza)

NAVARRA 26
50010, ZARAGOZA (Zaragoza)

RAMÓN J. SENDER 5
50017, ZARAGOZA (Zaragoza)

POETA CELSO EMILIO FERREIRO 12
50017, ZARAGOZA (Zaragoza)

CALLE ALFREDO NOBEL 3 3
50011, ZARAGOZA (Zaragoza)

ANTONIO LEYVA 88
50011, ZARAGOZA (Zaragoza)

AMÉRICA 115
50007, ZARAGOZA (Zaragoza)

LASIERRA PURROY 31
50007, ZARAGOZA (Zaragoza)

GRANADA 43
50007, ZARAGOZA (Zaragoza)

FRAY JULIÁN GARCÉS 17
50007, ZARAGOZA (Zaragoza)

CUELLAR 57
50007, ZARAGOZA (Zaragoza)

DOS DE MAYO 2
50007, ZARAGOZA (Zaragoza)

CAMINO MIRAFLORES 4
50007, ZARAGOZA (Zaragoza)

DIEGO VELAZQUEZ 1
50006, ZARAGOZA (Zaragoza)

SAN JUAN DE LA CRUZ 17
50006, ZARAGOZA (Zaragoza)

GASCÓN DE GOTOR 26
50006, ZARAGOZA (Zaragoza)

SAN FRANCISCO 2
50006, ZARAGOZA (Zaragoza)

CORONA DE ARAGÓN 43
50009, ZARAGOZA (Zaragoza)

NOBLEZA BATURRA 17
50014, ZARAGOZA (Zaragoza)

MANUEL VIOLA 6
50014, ZARAGOZA (Zaragoza)

JOTA 44
50014, ZARAGOZA (Zaragoza)

CATALUÑA 118
50014, ZARAGOZA (Zaragoza)

JAIME FERRAN 4
50014, ZARAGOZA (Zaragoza)

PUENTE DEL PILAR 8
50014, ZARAGOZA (Zaragoza)

CATALUÑA 64
50014, ZARAGOZA (Zaragoza)

CATALUÑA 16
50014, ZARAGOZA (Zaragoza)

SOBRARBE 36
50015, ZARAGOZA (Zaragoza)

SIXTO CELORRIO 58
50015, ZARAGOZA (Zaragoza)

VALLE DE BROTO 10
50015, ZARAGOZA (Zaragoza)

ALCALDE FRANCISCO CABALLERO 88
50014, ZARAGOZA (Zaragoza)

SALVADOR ALLENDE 9
50015, ZARAGOZA (Zaragoza)

ALBERTO CASAÑAL SAKHERY 29
50015, ZARAGOZA (Zaragoza)

SAN JUAN DE LA PEÑA 125
50015, ZARAGOZA (Zaragoza)

SALVADOR ALLENDE 67
50015, ZARAGOZA (Zaragoza)

SAN JUAN DE LA PEÑA 181
50015, ZARAGOZA (Zaragoza)

POETISA MARÍA ZAMBRANO 52
50018, ZARAGOZA (Zaragoza)

POETA MARÍA ZAMBRANO 12
50018, ZARAGOZA (Zaragoza)

POETISA MARÍA ZAMBRANO 4
50018, ZARAGOZA (Zaragoza)

PABLO RUÍZ PICASSO 63
50018, ZARAGOZA (Zaragoza)

MARÍA DE LUNA 0
50018, ZARAGOZA (Zaragoza)

MAJAS DE GOYA 18
50018, ZARAGOZA (Zaragoza)

GLOBO 3
50015, ZARAGOZA (Zaragoza)

ALCALDE RAMON SAINZ DE BARANDA 1
50015, ZARAGOZA (Zaragoza)

50191, JUSLIBOL (Zaragoza)

COGULLADA 65
50014, ZARAGOZA (Zaragoza)

CATALUÑA 298
50014, ZARAGOZA (Zaragoza)

SANTA ISABEL 26
50016, ZARAGOZA (Zaragoza)

SERRANO BERGES 5
50016, ZARAGOZA (Zaragoza)

SANTA ISABEL 138
50016, ZARAGOZA (Zaragoza)

POLIGONO MALPICA CALLE F 58
50016, ZARAGOZA (Zaragoza)

50194, MOVERA (Zaragoza)

50195, LUGARICO DE CERDAN (Zaragoza)

CALLE E 33 50016, ZARAGOZA (Zaragoza)

LETRA M 34
50171, LA PUEBLA DE ALFINDEN (Zaragoza)

LA PAZ 1
50171, LA PUEBLA DE ALFINDEN (Zaragoza)

CATORCE DE SEPTIEMBRE 2
50720, CARTUJA BAJA (Zaragoza)

50172, ALFAJARIN (Zaragoza)

50195, PASTRIZ (Zaragoza)

50730, URBANIZACION VIRGEN DE LA COLUMNA (Zaragoza)

50730, BURGO DE EBRO (EL) (Zaragoza)

50173, NUEZ DE EBRO (Zaragoza)

50172, CONDADO (EL) (Zaragoza)

RAMON Y CAJAL 3
50174, VILLAFRANCA DE EBRO (Zaragoza)

PZA CONSTITUCIÓN 11
50740, FUENTES DE EBRO (Zaragoza)

50175, OSERA DE EBRO (Zaragoza)

50191, JUSLIBOL (Zaragoza)

50059, MONTAÑANA (Zaragoza)

SANTUARIO 13
50162, VILLAMAYOR (Zaragoza)

50059, BARRIADA DEL CHAN (Zaragoza)

50820, SAN JUAN DE MOZARRIFAR (Zaragoza)

F 0
50820, ZARAGOZA (Zaragoza)

RIO EBRO S/N
50830, VILLANUEVA (Zaragoza)

50020, URBANIZACION PEÑA EL ZORONGO (Zaragoza)

GOMEZ ACEBO 23
50830, VILLANUEVA DE GALLEGO (Zaragoza)

TENOR FLETA 32
50830, VILLANUEVA DE GALLEGO (Zaragoza)

50193, PEÑAFLOR (Zaragoza)

LOGROÑO 1
50011, ZARAGOZA (Zaragoza)

50190, URBANIZACION CONDE FUENTES (Zaragoza)

TORRE BLANCA 0
50190, GARRAPINILLOS (Zaragoza)

ZARAGOZA 59
50180, UTEBO (Zaragoza)

SEPULCRO 3
50180, UTEBO (Zaragoza)

PASEO DEL BERBEGAL 22
50180, UTEBO (Zaragoza)

RUMANÍA 3
50180, UTEBO (Zaragoza)

50120, MONZALBARBA (Zaragoza)

ARAGÓN 1
50120, MONZALBARBA (Zaragoza)

50190, URBANIZACION CONDE FUENTES (Zaragoza)

50190, GARRAPINILLOS (Zaragoza)

50190, BARRIO CANTARRANAS (Zaragoza)

50190, BARRIO CLAVERIA (Zaragoza)

50195, PASTRIZ (Zaragoza)

LA PAZ 1
50171, LA PUEBLA DE ALFINDEN (Zaragoza)

LETRA M 34
50171, LA PUEBLA DE ALFINDEN (Zaragoza)

Mapa con todos los buzones de Zaragoza y las oficinas de Correos

Concierto de C. Tangana en Zaragoza en 2022

 

*Ya están a la venta las entradas para el concierto de Omar Montes en el Príncipe Felipe.

 

Este 2022 tendrá lugar un concierto del rapero C. Tangana, uno de los artistas del momento gracias a canciones como ‘Mala Mujer’ o ‘Bien Duro’, que vuelve a Zaragoza para ofrecer un concierto con sus mejores temas para deleite de su público.

 

Toda la información del concierto de C. Tangana en Zaragoza

  • Lugar: Pabellón Príncipe Felipe.
  • Fecha: Viernes 29 de abril de 2022.
  • Hora: 21:00 h.
  • Entradas: ya a la venta en Ticketmaster.

 

Y mientras esperamos este concierto C. Tangana en Zaragoza os dejamos con algunos vídeos de sus temas más conocidos:

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

¡Disfruta del concierto de C. Tangana Zaragoza!

Actualidad y últimas novedades del Coronavirus en Aragón

Noticias y datos recientes del Coronavirus en Aragón

Noticias del Coronavirus en Zaragoza y Aragón. Últimas novedades, actualidad y datos del COVID

 

 

 

RUEDA DE PRENSA PARA INFORMAR DE LA ACTUALIDAD DEL COVID

 

A las 12:00 h de hoy viernes 14 de enero de 2022 la consejera de Sanidad de Aragón ha ofrecido una rueda de prensa donde ha hablado sobre la situación sanitaria en Aragón.

Ha confirmado que las restricciones actuales se prorrogan hasta que se de por finalizada esta séptima ola, que recientemente ha comenzado a descender, pero todavía mantiene números muy altos de casos diarios.

Puedes ver la rueda de prensa aquí:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

*Actualizado el martes 19 de octubre de 2021 a las 12:15

Aragón vuelve a un NIVEL DE ALERTA 1 MODULADO tras el Pilar

Los datos de la pandemia de COVID en Aragón son los más bajos en más de 15 meses, tras salir del confinamiento estricto.

Tanto los datos diarios, como los hospitalizados, como la Incidencia Acumulada, están en mínimos desde principios del verano del 2020. La vacunación alcanza casi al 90% de los aragoneses con 12 o más años. La tasa de positividad está también en mínimos, y los asintomáticos superan algunos días el 90%. Y la evolución de los datos en Aragón continúa descendiendo semanalmente.

Todos estos datos han hecho que el departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón se planteara hace unas semanas relajar más las restricciones, pero el miedo a las concentraciones sociales que se producen durante las fechas del Pilar, hizo que se pospusiera la decisión hasta que terminara la semana del Pilar y se hayan mantenido las restricciones de aforo.

Además, en la ciudad de Zaragoza, a pesar de todas las reuniones sociales de las «no fiestas» (la llamada por el Ayuntamiento «Semana Cultural»), se siguen registrando muy pocos casos y la Incidencia Acumulada sigue en mínimos desde julio de 2020.

Por todo esto, tras las ‘No fiestas del Pilar’, el Gobierno de Aragón va a anunciar el regreso a una «semi-normalidad», donde desaparecerán muchas de las restricciones, aunque se mantendrá alguna. A continuación puedes ver el listado de todas las restricciones que se podrían eliminar, y las que quedarían:

 

ASÍ QUEDAN LAS MEDIDAS EN ARAGÓN

*Estos cambios no se aplicarán a Caspe, que seguirá con las restricciones.

 

Estas son las normas que se modifican, que entrarán en vigor en la medianoche del viernes al sábado:

 

– Se eliminan las restricciones de horario para el ocio nocturno, podrán abrir hasta la hora que marca su licencia. Los fines de semana los Pubs hasta las 4:30 y las discotecas hasta las 6:30 horas.

– Se eliminan todas las restricciones de horario en todos los ámbitos.

– Se eliminan también las restricciones de aforo en el interior de la hostelería, aunque se tendrá que seguir usando mascarilla en el interior.

– Se elimina el máximo de personas por mesa en la hostelería.

– Se permite el consumo en barra.

– Se eliminan también las restricciones de aforo en general, y pasarán a poder estar al 100% los comercios, centros comerciales, cines, teatros, gimnasios, lugares de culto, etc.

– También se elimina el aforo máximo de las celebraciones (bodas, comuniones, etc).

– También se amplia considerablemente el aforo máximo de eventos multitudinarios, podrán albergar hasta 1.000 en interior y 2.000 en exterior, y más en el caso de que pidan un permiso especial, aunque los asistentes es posible que tengan que seguir usando mascarilla.

– En el ocio nocturno, se permite el uso de la pista de baile y la «eliminación» de las mesas, pudiendo estar los asistentes de pie, pero deberán mantener distancia de seguridad y usar la mascarilla.

– Se permite el uso de peñas y locales recreativos.

– Ya se pueden utilizar todos los asientos de los coches. Se mantiene la mascarilla cuando los que viajen no sean convivientes.

– Se elimina el máximo personas en las reuniones sociales.

– Se pueden realizar los conciertos con público de pie.

– Continúa la prohibición de fumar en las terrazas.

– Continua la obligación del uso de la mascarilla en interiores y transporte público, ya que esta norma depende del Gobierno de España.

– También hay que seguir manteniendo la distancia de seguridad de 1,5 metros entre no convivientes en las agrupaciones sociales.

– El día 25 de octubre hay una reunión nacional, y se podría decidir que a final de mes, recuperen la presencialidad todas las universidades.

Puedes ver aquí la rueda de prensa:


 

*Actualizado el martes 14 de septiembre de 2021

 

Aragón sigue en nivel 2 de alerta por el COVID, pero relaja las siguientes medidas restrictivas, que estarán ya en vigor desde la medianoche del jueves 16 al viernes 17 de septiembre:

– El horario de la hostelería se amplía hasta la hora que recoja la licencia de cada local, por lo que se podrá abrir con el horario que había antes de la pandemia.

– El ocio nocturno podrá abrir hasta las 4:00 de la madrugada (admisión hasta las 3:30). Tendrá que mantener las mesas, con el aforo del resto de la hostelería, que se pueden ver en el siguiente punto.

– En hostelería, se mantienen los aforos en terrazas al 100% y hasta 15 personas por mesa. En interior 50% de aforo y se amplía a 10 personas por mesa.

– En hostelería todavía NO se puede usar la barra. En el ocio nocturno ni la barra ni la pista de baile. Tampoco se puede fumar en las terrazas.

– Las reuniones sociales tendrán un máximo de 30 personas, tanto en exterior como en interior.

– En celebraciones hasta 90 personas, ampliable si se realizan pruebas diagnósticas negativas en las 72 horas previas, si han pasado la infección en los últimos 11 a 180 días o son personas con la pauta completa de la vacunada.

– En cines se permitirá otra vez el consumo de alimentos siempre que se mantenga la distancia de 1,5 metros entre grupos.

– Los eventos multitudinarios podrán tener hasta 250 personas en interior y 500 en exterior, respetando las medidas de seguridad.

– Los comercios, piscinas, gimnasios y lugares de culto mantienen el 75% de aforo.

– En los coches se sigue pudiendo utilizar solo por 2 personas por fila de asientos.

– Todavía no se pueden utilizar para fiestas locales como peñas y similares.

RUEDA DE PRENSA PARA COMUNICAR NOVEDADES DEL CORONAVIRUS:

Puedes ver aquí la rueda de prensa:

 

 

 

 

*Actualizado el miércoles 18 de agosto

Los toques de queda en Jaca, Huesca capital, Monzón y Barbastro han finalizado.

En estas localidades ya se puede salir de casa a cualquier hora, incluyendo la madrugada.

 

 

 

*Actualizado el jueves 22 de julio a las 12:30

 

Apertura de citas de vacunación para adolescentes:

Abiertas Nuevas citas para la vacunación para nuevos rangos de edad, que puedes ver aquí.

Cambios en las normas y medidas en Aragón: 

Nuevas restricciones por el aumento de los casos en Aragón, que puedes ver aquí.

 

 

*Actualizado el viernes 18 de junio a las 00:00

 

Ya se ha publicado el BOA con las nuevas medidas que YA están en vigor:

– Se vuelve a permitir el buffet libre en la hostelería.

– Se amplía el horario de comidas para llevar, eliminando los límites horarios en estos servicios. A partir de las 24 horas el tiempo de estancia en el interior será el estrictamente indispensable para el abono y entrega del encargo, sin poder consumir nada allí.

– Se amplían los aforos de piscinas al 75%, y vestuarios al 50%.

– El uso de la mascarilla se elimina en los espacios de reposo en las piscinas, mientras se mantenga la distancia mínima de 1,5 metros con otros grupos o no convivientes, pero se mantiene en las zonas de paseo.

– El horario del ocio nocturno se amplía hasta las 3 de la mañana. Podrán tener hasta el 50% del aforo en el interior o el 100% en las terrazas. El consumo solo podrá ser en mesa, con un máximo de 6 por mesa en interior y 10 en terraza, sin permitirse fumar en la terraza. No se podrán utilizar pistas de baile o espacio similares.

– En actividades de guía turística y el turismo activo y de naturaleza, se permiten grupos de hasta 20 personas en espacios interiores, incluyendo el guía.

– Ya se podrán utilizar todos los asientos de los coches. Se mantiene la mascarilla cuando los que viajen no sean convivientes.

– Se permite la apertura de zonas recreativas, como parque infantiles, en las zonas comunes de centros comerciales o grandes superficies.

– También se abren NUEVAS EDADES PARA LA VACUNACIÓN, que puedes ver aquí.

Rueda de prensa

El Gobierno de Aragón ha comunicando cambios en las medidas vigentes por la pandemia. Puedes ver aquí la rueda de prensa:

 

 

*Actualizado el jueves 10 de junio a las 13:50

 

El ocio nocturno podrá abrir hasta las 2:00 o las 3:00 desde esta próxima semana.

La concejera de Salud Sira Ripollés a anunciado que la medida se aprobará la próxima semana, y la hora de cierre dependerá de la situación y del avance de la pandemia en Aragón.

Se podrá servir en mesa, pero no en la barra. Tampoco se permitirá el uso de la pista de baile. El aforo no será el 100%, sino que estará reducido, aunque se podrá ir ampliando conforme pasen las semanas y mejore la situación global en Aragón.

La bajada de los nuevos casos que se den estos próximos días y la situación en los hospitales, que también van poco a poco descendiendo en el número de ingresados, permitirá tomar esta medida, pero la hora de cierre se decidirá esta próxima semana.

Aunque en principio desde el Gobierno de Aragón se piensa permitir el cierre del ocio nocturno a las 2:00, los empresarios piden poder ampliar hasta las 3:00. En unos días conoceremos la hora definitiva y si hay también relajación de restricciones en el resto de la hostelería.

 

 

*Actualizado el martes 8 de junio a las 20:50

 

Se plantean nuevas medidas que eliminarían restricciones a la hostelería y al ocio nocturno

El Ministerio de Sanidad discutirá este miércoles 9 de junio con las Comunidades Autónomas en el Consejo Interterritorial un nuevo borrador que podría eliminar muchas de las restricciones a la hostelería. En el borrador se incluirían las siguientes medidas pendientes de debate y su posible aprobación:

– Se eliminaría el aforo del 50% en el interior de la hostelería.

– Se eliminaría el máximo de 6 personas por mesa en interior y 10 en terrazas.

– Se eliminaría también el horario límite de cierre de la hostelería.

– El ocio nocturno podría abrir hasta las 2:00 en toda España y ampliar hasta las 3:00 en las zonas en nivel 0, 1 y 2.

*Seguiremos informando a lo largo de este miércoles 9 por la tarde cuando se conozca la decisión del Consejo Interterritorial.

 

 

*Actualizado el jueves 3 de junio a las 13:30

Desde esta medianoche de jueves 3 a viernes 4, entran en vigor las siguientes medidas:

 

Las provincias de Zaragoza y Huesca bajan a nivel de alerta 2, por lo que todo Aragón queda en nivel 2.

Todas las zonas de salud que quedaban confinadas, se desconfinan desde este viernes: Ejea, Alagón y Gallur.

 

NUEVAS MEDIDAS VIGENTES:

– La hostelería podrá cerrar a las 24h.

– El aforo es del 100% en terrazas y un máximo de 10 personas por mesa.

– En el interior de la hostelería el aforo sube al 50% y un máximo 6 personas por mesa. La barra del bar no podrá utilizarse todavía para consumir.

– El ocio nocturno podrá abrir también hasta medianoche, con el mismo aforo que el resto de la hostelería, sin consumo en barra y sin que se pueda usar la pista de baile.

– Las reuniones sociales en espacios públicos y privados sube a un máximo de 10 personas.

– Los comercios amplían su aforo al 50%.

– Las piscinas amplían su aforo al 50%.

– Los gimnasios amplían su aforo al 50%, y grupos máximos en clases de 10 personas.

– Los lugares de culto amplían su aforo al 50% y se permite el canto.

– Se permite público en las competiciones deportivas de menores de 16 años, con un aforo máximo en gradas del 50%.

– Aumenta a 70 personas el máximo en celebraciones en exterior (bodas, comuniones, etc) y 40 en interior.

– Suben a 20 personas el máximo en grupos de actividades turísticas con guía o monitor.

– Las conferencias, congresos o reuniones de órganos de gobierno podrán celebrarse con un aforo máximo del 50% y un máximo de 500 personas.

– Las atracciones de feria podrá utilizarse al 50% de aforo.

 

 

*Actualizado el viernes 28 de mayo a las 12:00

Se desconfina, y pasan a nivel 3 ordinario, desde la medianoche del viernes 28 al sábado 29 de mayo las siguientes zonas de Aragón:

– El municipio de Jaca.

– Las zonas sanitaria de Sábada.

 

 

*Actualizado el viernes 21 de mayo a las 12:00

 

Se desconfina, y pasan a nivel 3 ordinario, desde la medianoche del viernes 21 al sábado 22 las siguientes zonas de Aragón:

 

– Comarca de Valdejalón al completo.

– Localidad de Calatayud

– Municipios que se engloban en las zonas básicas de Luna, Tauste, Borja y Casetas.

 

 

*Medidas comunicadas el viernes 14 de mayo a las 12:00

El Gobierno de Aragón ha comunicado hoy viernes 14 de mayo las siguientes medidas, que entrarán en vigor en la medianoche del viernes al sábado:

– Se desconfina la comarca de Campo de Cariñena.

– Se amplía el horario de cierre de la hostelería. Bares y restaurantes podrán cerrar a las 23:00 en las provincias de Huesca y Zaragoza, y a las 24:00 en la de Teruel. (excepto en las zonas confinadas, que siguen con el mismo horario).

– El máximo por mesa pasa a ser de 6 personas tanto en interior como en exterior de la hostelería (excepto en zonas confinadas que sigue igual).

– Se pasa a Nivel de Alerta 2 a toda la provincia de Teruel. Allí podrán tener aforo del 50% en interior con un máximo de 6 personas por mesa. En las terrazas se permite el 100% y hasta 10 personas por mesa.

 

Normas tras el Estado de Alarma

 

La medianoche del sábado 8 al domingo 9 de mayo finaliza el Estado de Alarma, y también el Toque de Queda en Aragón y el confinamiento perimetral de Aragón.

A partir del 9 de mayo, entrará en vigor un decreto-ley del Gobierno de Aragón que se publicará en el BOA, y tendrá que ser ratificado por el parlamento de Aragón.

Este decreto-ley permitirá mantener el confinamiento perimetral de las zonas que ya están confinadas en la actualidad, como las poblaciones de Tarazona, Jaca y Calatayud, y las comarcas de Valdejalón, Campo de Borja, Cinco Villas, Campo de Cariñena y Ribera Alta del Ebro. Puedes ver aquí las 101 localidades confinadas.

Estas zonas también continuarán en nivel 3 agravado, con las mismas normas que hasta ahora.

 

Cambios en las normas para el resto del territorio:

El resto del territorio de Aragón seguirá en el nivel 3 ordinario, donde se mantendrán las mismas normas que hasta ahora, con los siguientes cambios:

Celebraciones: 30% en interior, con máximo de 30 personas y 4 personas por mesa, 100% en exterior, con máximo de 50 personas y 6 personas por mesa.

Atracciones de feria: 12 máximo.

Visitas turísticas guiadas hasta 15 personas.

50% aforo en bibliotecas.

Para grandes eventos, un aforo de 500 en interior o 1000 en exterior. Para mayor aforo requerirán de la autorización expresa previa de Sanidad.

Eventos deportivos: aforo de 300 interior y 500 exterior (no incluye los eventos que regula el consejo superior de deportes).

 

 

Nuevos confinamientos perimetrales

 

Se decreta el confinamiento perimetral los municipios Calatayud y las comarcas de Campo de Cariñena, Ribera Alta del Ebro y Valdejalón. Todos estos territorios se adscriben al nivel 3 agravado modulado. Además, permanece vigente hasta el próximo 9 de mayo el confinamiento perimetral de la comunidad.

Se mantienen:

El Gobierno de Aragón mantiene el nivel 3 agravado y el confinamiento perimetral de Jaca, Tarazona y la comarca de Las Cinco Villas.

Esta comarca incluye a muchas localidades, entre ellas las principales son Tauste, Ejea de los Caballeros, Sábada, Uncastillo o Sos del Rey Católico.

En estas zonas estarán en vigor, hasta nuevo aviso, estas medidas:

Cierre de actividades no esenciales a las 20 horas.

Reducción de aforos en terraza al 75%.

4 personas máximo en reuniones sociales.

 

Confinamiento de la ciudad de Zaragoza y otras zonas

 

De momento la ciudad de Zaragoza y su entorno no se va a confinar, pero se sigue observando la situación en la capital y no se descarta el confinamiento de la ciudad en próximas fechas si la situación de la pandemia en Zaragoza empeora.

 

Abiertas nuevas citas para la vacunación

Consulta si ya puedes vacunarte o cuándo te tocará según tu año de nacimiento.

 

Fin del Estado de Alarma

El Estado de Alarma finalizará a las 00:00 horas del domingo 9 de mayo, en el mismo momento que decae el Estado de Alarma, por tanto, finalizará el confinamiento perimetral de Aragón y el toque de queda.

 

 

Hasta el domingo 9 de mayo, se aplicarán estas medidas excepcionales:

Limitación de grupos de personas a un máximo de 4 en espacios públicos cerrados, y a 6 en espacios públicos abiertos.

– En los espacios privados, como viviendas, solo se podrán reunir hasta 6 personas no convivientes.

– El confinamiento perimetral de Aragón se prorroga hasta al menos el 9 de mayo.

– El toque de queda seguirá de 23 a 06 horas al menos hasta el 9 de mayo.

 

Puedes ver aquí los nuevos casos en Zaragoza, Aragón o la Incidencia Acumulada.

 

Cierre perimetral de Tarazona

El Gobierno de Aragón decreta el cierre perimetral de Tarazona, que además pasa a Fase 3 agravada, desde el miércoles 7 de abril hasta el 8 de mayo, al pasar de 500 de Incidencia Acumulada en los últimos 14 días.

 

Ya pueden pedir cita online para la vacunación del coronavirus las personas nacidas en 1956, 1957 y 1958, como explicamos cómo aquí.

 

 

 

Las siguientes medidas están vigentes desde el 5 de marzo en todo Aragón:

– Aragón deja el ‘nivel 3 agravado’ y pasa al nivel de alerta 3.

– Las actividades no esenciales podrán volver a cerrar en su horario habitual, con un máximo de las 22 horas.

– La hostelería podrá abrir también hasta las 22 horas, y de 22 a 23 horas solo para recoger pedidos y servir a domicilio.

– Se amplía el aforo en terrazas al 100% y se mantiene en el 30% en interior. Se mantiene en 4 personas por mesa en interior y 6 en terraza.

– Se prohíbe fumar en cualquier recinto deportivo, incluido en los abiertos, ni siquiera en gradas.

– Las Ferias y Congresos podrán volver a celebrarse de forma presencial con un máximo del 30% de aforo de los recintos y con un máximo de 150 asistentes.

– Se mantiene el aforo del 30% en Gimnasios y establecimientos deportivos.

– Los museos, salas de exposiciones, cines y lugres de culto, tendrán un aforo del 50%

– El toque de queda se mantiene de 23 a 06 horas.

– Las residencias de Aragón llevan 7 días sin registrar nuevos casos, gracias a la vacunación.

– La cepa británica tiene una incidencia en Aragón en torno al 12% del total de casos.

– Continúa hasta al menos el 19 de marzo, el confinamiento perimetral de Aragón y de las provincias.

– El número máximo de personas en reuniones seguirá siendo de 6.

– Hoy es el jueves con menos casos en 7 meses, desde el 9 de julio, como puedes ver en la evolución diaria de las personas contagiadas en Aragón.

 

Puedes ver aquí la rueda de prensa completa aquí:

 

MEDIDAS YA VIGENTES EN ARAGÓN DESDE EL VIERNES 26

 

El Gobierno de Aragón prorroga hasta el 19 de marzo el confinamiento de las provincias y de la comunidad y el toque de queda, y desconfina la ciudad de Teruel.

También se prorroga hasta el 19 de marzo la medida de un máximo de 6 personas en las reuniones sociales, pero esta semana se podrían revisar otras medidas, como los horarios comerciales.

 

Estos son los cambios en las medidas vigentes en Aragón desde este mismo viernes 26 de febrero:

 

– El comienzo del toque de queda se retrasa de las 22 a las 23 horas.

– Se amplían las reuniones sociales de 4 a 6 personas.

– Se mantiene el confinamiento perimetral de las provincias y de la comunidad

– En la provincia de Zaragoza todas las actividades no esenciales podrán abrir hasta las 20 horas todos los días, de lunes a domingo. En el interior de la hostelería el aforo seguirá siendo del 30% y un máximo de 4 personas por mesa. En las terrazas 50% y 6 personas por mesa. Los establecimientos de hostelería podrán seguir abiertos en las tres provincias tras el horario de cierre, hasta el toque de queda, solamente para servir pedidos de comida para llevar y pedidos a domicilio.

Alcañiz deja de estar confinada.

– La ciudad de Teruel dejará las medidas extraordinarias podrá abrir los interiores de hostelería, restauración y centros deportivos, con aforo del 30%. Las actividades no esenciales podrán abrir hasta las 20 horas de lunes a jueves y hasta las 18 horas de viernes a domingo. La ciudad de Teruel continúa confinada.

– En la provincia de Teruel al completo las actividades no esenciales podrán abrir hasta las 20 horas de lunes a jueves y hasta las 18 horas de viernes a domingo.

– En la provincia de Huesca amplia el horario de cierre de las actividades no esenciales hasta las 22 horas todos los días. El aforo en terrazas será del 100%.

– La cepa británica continúa en Aragón con una incidencia en torno al 8%, muy por debajo de la media nacional.

– Las medidas vigentes se continuarán revisando en las próximas semanas, y dependiendo de la situación epidémica y de la ocupación en los hospitales, se podrán relajar más medidas o se volverán a restringir, por lo que hay que seguir tomando todas las precauciones posibles para evitar el aumento de contagios.

 

Puedes ver la rueda de prensa completa aquí:

 

Estas son las últimas novedades y datos reseñables sobre el avance de la pandemia del Coronavirus y la situación sanitaria provocada por el COVID-19 en la ciudad de Zaragoza y en todo Aragón:

 

Martes 23 de febrero:

– Hoy martes, se comunican 182 nuevos contagios (dato provisional), son 33 personas menos que el martes pasado (15% menos), y 79 menos que el martes anterior (un 35% menos), y es el martes con menos casos desde el 22 de diciembre, y el tercer martes con menos casos desde el 14 de julio, como puedes ver en la evolución diaria de las personas contagiadas en Aragón.

– Hoy martes se notifican 82 contagios más en Zaragoza capital. Son 15 menos que el martes pasado (16% menos), y 38 menos que el martes anterior (32% menos), y es el martes con menos casos en Zaragoza capital desde el 15 de septiembre, y es el tercer martes con menos casos desde que se publican los datos de la ciudad, como puedes ver en la evolución de personas contagiadas por días en Zaragoza ciudad.

 

Domingo 21 de febrero:

– Los nuevos casos confirmados en Aragón en las últimas 24 horas son 16(ayer 246). Son 82 personas menos que el domingo pasado (un 33% menos), y 151 menos que el domingo anterior (un 48% menos). Es el domingo con menos casos desde el día 27 de diciembre, y el segundo domingo con menos casos desde el 12 de julio, como puedes ver en la evolución diaria de las personas contagiadas en Aragón.

– En la ciudad de Zaragoza se han confirmado 110 personas más contagiadas de Coronavirus (ayer 166). Son 40 menos que el domingo pasado (27% menos), y 76 menos que el domingo anterior (41% menos), y es el domingo con menos casos desde el 3 de enero, como puedes ver en la evolución de personas contagiadas por días en Zaragoza ciudad.

 

Sábado 20 de febrero:

– Los nuevos casos confirmados en Aragón en las últimas 24 horas son 246 (ayer 200). Son 56 personas menos que el sábado pasado (un 19% menos), y 333 menos que el sábado anterior (un 57% menos), y es el sábado con menos casos desde el día 2 de enero, como puedes ver en la evolución diaria de las personas contagiadas en Aragón.

– En la ciudad de Zaragoza se han confirmado 166 personas más contagiadas de Coronavirus (ayer 101). Son 149 menos que hace dos sábado (47% menos), y es el segundo sábado con menos casos desde el 2 de enero, como puedes ver en la evolución de personas contagiadas por días en Zaragoza ciudad.

457 hospitalizados por COVID en Aragón. Esta cifra supone un notable descenso. Son 46 menos que ayer, 75 menos que el el día anterior, y 195 menos que el sábado de la semana pasada, lo que supone una bajada de hospitalizados del 30% en solo 7 días.

 

Viernes 19 de febrero:

– El dato provisional de hoy viernes en Aragón es de 201 nuevos contagios. Son 144 personas menos que el viernes pasado (un 42% menos), y 387 menos que el viernes anterior (un 66% menos), y es el viernes con menos casos desde el día 18 de diciembre, como puedes ver en la evolución diaria de las personas contagiadas en Aragón.

– El dato provisional de hoy viernes en la ciudad de Zaragoza es de 100 nuevos contagios. Son 72 personas menos que el viernes pasado (42% menos), y 211 menos que el viernes anterior (68% menos), y es el viernes con menos casos desde el 18 de diciembre, como puedes ver en la evolución de personas contagiadas por días en Zaragoza ciudad.

 

Jueves 18 de febrero:

– El dato de hoy jueves en Aragón es de 253 nuevos contagios, son 157 personas menos que el jueves pasado (un 38% menos), y 344 menos que el jueves anterior (un 57% menos), y es el jueves con menos casos desde el día 24 diciembre, como puedes ver en la evolución diaria de las personas contagiadas en Aragón.

– El dato de hoy jueves en la ciudad de Zaragoza es de 145 nuevos contagios, son 73 personas menos que el jueves pasado (33% menos), y 156 menos que el jueves anterior (52% menos), y es el jueves con menos casos desde el 24 de diciembre, como puedes ver en la evolución de personas contagiadas por días en Zaragoza ciudad.

– La cepa británica tiene unos niveles muy bajos en Aragón, mucho menor que la media española. Tras los últimos análisis realizados esta cepa se sitúa en una incidencia de 8,4% en Aragón. Se considera que esta cepa irá sustituyendo a la actual y terminará siendo la predominante en los próximos meses.

 

Medidas anunciadas en la rueda de prensa:

Zaragoza capital y Calatayud dejarán de estar confinadas desde este mismo viernes.

Alcañiz seguirá con confinamiento perimetral pero pasará a tener las mismas medidas de restricción que el resto del territorio de Aragón.

– Se mantienen las medidas en Teruel capital, así como su confinamiento perimetral.

Se mantiene de momento el confinamiento perimetral de las provincias y de la comunidad autónoma. Se estudiará el levantamiento de los confinamientos perimetrales entre provincias cuando al menos dos provincias tengan una Incidencia Acumulada similar, y de momento esto no se produce, ya que la provincia de Zaragoza tiene el doble de IA que la provincia de Huesca. Seguramente se mantengan los cierres perimetrales de las provincias más allá del 5 de marzo.

– El resto de medidas restrictivas se mantienen hasta el 4 de marzo, y se podrán revisar o levantar algunas restricciones en dos semanas, aunque alguna se podría levantar antes, dependiendo del comportamiento de las UCIs en Aragón, que sigue muy alta todavía, como puedes consultar aquí.

Puedes ver aquí la rueda de prensa íntegra:

 

 

Miércoles 17 de febrero:

– Los ingresados en hospitales de Aragón por COVID bajan notablemente. Hoy se notifican 570 hospitalizados. Estas cifras suponen un fuerte descenso. Son 52 menos que ayer, 99 menos que el lunes, y 171 menos que el miércoles de la semana pasada, lo que supone una bajada de hospitalizados del 23% en solo 7 días.

– La tasa de positividad continúa por debajo del 10%, hoy 8,41%.

– Los positivos notificados hoy en Aragón en las últimas 24 horas son 271 (ayer 215). Son 220 personas menos que el miércoles pasado (un 45% menos), y 438 menos que el miércoles anterior (un 62% menos), y es el miércoles con menos casos desde el día 23 diciembre, como puedes ver en la evolución diaria de las personas contagiadas en Aragón.

– Los positivos notificados en Zaragoza capital en las últimas 24 horas son 128 (ayer 97). Son 154 personas menos que el miércoles pasado (55% menos), y 204 menos que el miércoles anterior (61% menos), y es el miércoles con menos casos desde el 23 de diciembre, como puedes ver en la evolución de personas contagiadas por días en Zaragoza ciudad.

– Mañana jueves el departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón se reunirá para decidir si se levantan algunas restricciones. Entre las que se contemplan estaría el fin del confinamiento perimetral de las ciudades de Zaragoza y Calatayud, que podrían quedar desconfinadas desde este mismos viernes 19 de febrero. De momento el desconfinamiento perimetral de las provincias tendrá que esperar un poco más.

– Se comienza a vacunar a los mayores de 80 años, a los que se les citará previamente para administrar la primera dosis de la vacuna.

 

Martes 16 de febrero:

Fuerte descenso en los hospitalizados, de los 728 del martes pasado a los 622 de hoy martes. Supone un descenso en 7 días de 106 pacientes, casi un 15%. La mala noticia es que en las UCI el descenso es solo de 2 casos.

– La tasa de positividad vuelve a bajar del 8% por segundo día consecutivo, hoy 7,90%.

– Los datos definitivos de hoy martes son de 215 nuevos contagios en Aragón y 97 en Zaragoza capital. Puedes ver aquí los casos por zonas de Aragón o de Zaragoza.

– Calatayud vuelve al nivel de alerta 3 agravado, y podrán volver a abrir gimnasios y el interior de la hostelería al 30%. Los establecimientos no esenciales y la hostelería podrán volver a cerrar a las 20 horas de lunes a jueves. Puedes ver aquí las medidas vigentes.

– El dato provisional de hoy martes es de 220 casos en Aragón y de 108 en Zaragoza capital. Puedes ver aquí los nuevos casos de hoy por zonas.

– La Incidencia Acumulada a 7 y a 14 días en Aragón sigue descendiendo, pero lentamente, y ya está por encima de la media nacional, que desciende a mayor velocidad que en Aragón. Puedes ver aquí la Incidencia Acumulada en Aragón.

 

Lunes 15 de febrero:

La tasa de positividad baja del 8% y se sitúa en el 7,86%, uno de los datos más bajos de los últimos meses.

Aragón baja de los 100 casos, y registra 99 nuevos contagios, su dato más bajo desde el 21 de diciembre y el segundo más bajo en Aragón desde el 14 de julio. Ver por días.

Zaragoza capital registra 40 nuevos contagios. Es el dato más bajo desde que se publican los datos de la ciudad (junto al 27 de diciembre, que también registró 40 casos). Puedes ver aquí la evolución de los casos en la ciudad de Zaragoza.

– Hoy lunes en Aragón se ha comenzado a administrar las vacunas de Oxford-AstraZeneca a estudiantes de ramas socio-sanitarias, como medicina, enfermería, etc. Estas se administrarán a menores de 55 años. Ver más datos de la vacunación.

– Ya se ha administrado la segunda dosis de la vacuna frente al COVID en el 89% de las residencias de Aragón.

– El descenso de los brotes y nuevos casos permite cerrar el centro para asintomáticas de Valdespartera.

Qué tengo que hacer si soy positivo en COVID o contacto estrecho de un positivo en Aragón

Instrucciones para positivos o contactos estrechos

 

Instrucciones para los nuevos positivos de COVID por test de antígenos o contactos estrechos de positivos

 

 

¿Qué debo hacer si soy positivo en COVID-19?

 

SI TENGO SÍNTOMAS: Si los síntomas son leves, mantén aislamiento domiciliario hasta 3 días después de que desaparezcan los síntomas (con un mínimo de 7 días de aislamiento). Si los síntomas empeoran, contacta con el sistema sanitario.

SI NO TENGO SÍNTOMAS: Tienes que mantener un aislamiento en casa de 7 días.

En ambos casos, avisa a los contactos estrechos que has tenido para que puedan seguir las recomendaciones sanitarias, como hacerse un test de antígenos.

 

¿Qué debo hacer si soy CONTACTO ESTRECHO de un caso positivo en COVID-19 y NO TENGO SÍNTOMAS?

 

Si TENGO LA PAUTA COMPLETA DE LA VACUNA: No es necesario que guardes cuarentena, simplemente, durante los 10 días posteriores al contacto limita las interacciones sociales, sobre todo en interiores, evita zonas concurridas y el contacto con personas vulnerables. Extrema las medidas de prevención (como llevar la mascarilla muy bien ajustada en interiores al ir a comprar, etc).

SI NO HE RECIBIDO LA PAUTA DE VACUNACIÓN COMPLETA: Mantén la cuarentena domiciliaria de 7 días.

En ambos casos, si aparecen síntomas, contacta con el sistema de salud.

 

que debo hacer si soy positivo o contacto estrecho de un positivo en covid en Aragón
Instrucciones para nuevos positivos de COVID o contactos estrechos
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza