Un año más vuelven tener éxito entre los visitantes del Recinto Ferial de Valdespartera: conoce cuánto cuestan y cuáles son los puestos que las venden
Puesto de patatas asadas en el Recinto Ferial de Valdespartera 2022
Es otro de los clásicos de las Fiestas del Pilar: ir al Recinto Ferial de Valdespartera y disfrutar de las patatas asadas. A tenor de la filas que hemos visto durante las pasadas jornadas, desde la apertura del ferial, volvemos a certificar el gran éxito que tienen.
Pese a una subida generalizada de precios con respecto a otros años, siguen siendo aclamadas. Las patatas clásicas o simples cuestan 5 euros, mientras que ninguna supera los 9 €. La bebida suele costar (refresco) 2 € adicionales.
La patata asada es una opción sencilla y muy socorrida, la cual se adapta además a todos los públicos: hay opciones para vegetarianos, tipos halal, a nuestro gusto o marineras y, además, se pueden elegir las salas que deseemos. Gustan, normalmente, a niños y mayores, por lo que es una opción estupenda para comer al aire libre si estamos disfrutando de las casi 150 atracciones que conforman el Ferial de Valdespartera.
Casetas del Recinto Ferial de Valdespartera que venden patatas asadas durante los Pilares 2022
Existen tres casetas que venden patatas asadas, repartidas por todo el recinto situado al sur de la ciudad. Son las siguientes.
El Paponazo XL
5 €: SIMPLE. Sal y
El Paponazo XL de patatas asadas en el Ferial
La carretera N-125 registra un tránsito de 10.000 vehículos de media, la mayor parte con destino a PlaZa y Garrapinillos
Carretera N-125 que da servicio a Garrapinillos y el Aeropuerto de Zaragoza
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno de España, liderado por Raquel Sánchez, ha confirmado que ha licitado el contrato de servicios para la redacción de un proyecto en el que se plasmará la reordenación y duplicación de los carriles de la carretera N-125, la que conduce al Aeropuerto de Zaragoza desde la A-2 (a la altura de Miralbueno) y da acceso al barrio rural de Garrapinillos y sus urbanizaciones.
Con un coste de licitación del proyecto de un millón de euros, se espera un estudio sobre el diseño de un conjunto de actuaciones para la mejora de las características técnicas y funcionales de seguridad del tramo de la carretera, el cual mide 4,36 kilómetros. Las mejoras consistirían en aumentar la capacidad de la vía y de la mejora de las condiciones de explotación, duplicando la calzada existente y construyendo enlaces, vías de servicio y caminos necesarios a ambos lados para reordenar y limitar los accesos futuros a la N-125.
Según ha informado el Mitma, la carretera registra una Intensidad Media de Vehículos de10.000, en ambos sentidos, siendo muchos de estos vehículos los que no solo acceden a la terminal aérea, sino también a la Plataforma Logística PlaZa.
Aquí el tuit del Mitma donde confirma la licitación del contrato para iniciar el proyecto de la duplicación de la carretera:
Atención al cliente, horarios y trámites que se realizan en la Oficina del Caracol
La Oficina de Atención al cliente de Avanza Zaragoza (antes Auzsa o Tuzsa) está en el Centro Comercial Independencia El Caracol, situada en el centro de la ciudad en la planta baja del citado centro.
En ella se pueden obtener los abonos temporales de transporte, renovarlos, recargarlos o poner tus quejas y reclamaciones sobre el servicio, entre otras gestiones.
También allí se pueden comprar la Tarjeta Bus y los pensionistas podrán sacar su tarjeta para viajar en el transporte público de Zaragoza.
Oficina de Avanza Zaragoza en El Caracol.
Abierta los días laborales de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas
El horario de atención al público es de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas de lunes a viernes. Se recomienda, sobre todo en días punta de recarga de abonos (finales de trimestre, comienzo del curso escolar, principios de año), la presencia con antelación antes del cierre de las oficinas y llevar consigo toda la documentación requerida.
Es el principal centro de información al ciudadano y turistas donde se reparten desplegables y folletos sobre el servicio prestado en la ciudad.
Más información de la Oficina de Avanza del Caracol:
Cómo ir: En tranvía, línea 1; en BiZi Zaragoza o con las líneas de autobús 21, 22, 30, 35, 38 y 40.
Dirección: Centro Comercial El Caracol en Paseo Independencia 24-26. Planta -1. También se puede entrar al Centro Comercial por la calle Cádiz o la calle Marceliano Isábal.
Horarios y días: 9:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas de lunes a viernes.
Trámites: Atención al cliente, venta y renovación de abonos, quejas e información del servicio.
Las Fiestas del Pilar 2022 no han hecho más que comenzar. Quedan, por delante, 8 días de intenso programa de Pilares. Hay que reponer fuerzas rápidamente y salir a la calle con el cachirulo. ¡Que se note que la ciudad está en sus días más importantes!
El programa es muy extenso y hay decenas de actos, pero nosotros, en esta entrada, te dejamos los más destacados. Así que te recomendamos que cojas papel y bolígrafo y anotes todo aquello que te interesa.
Lo más destacado del programa de Fiestas del Pilar para la jornada de hoy
El día comenzará a las 10:00 de la mañana con la regata de piragüismo en el Río Ebro en el Trofeo IberCaja Ciudad de Zaragoza. Podrás verla entre el Club Náutico y el CN Helios. Además, a las 11:00 de la mañana abre el Parque de Atracciones, hasta las 21:00 horas, con entrada libre y pago en atracciones (con su famosa pulsera superdiversión).
A las 11:30 se inaugura Río y Juego en la Expo, el epicentro de las actividades infantiles durante estos Pilares. Es muy recomendable una visita por la zona para ver cómo se ha transformado el Frente Fluvial de la Expo: embarcadero, zona de lectura, un autobús antiguo en la entrada o una cocina, entre otros, forman parte de los espacios que podemos disfrutar donde tuvo lugar la Expo del 2008. Mientras, cerca de allí, a la misma hora, estará el Tragachicosen La Almozara, mientras seguirá la programación de títeres de cachiporra y el Parque de las Marionetas.
Durante todas las fiestas, en la capital aragonesa podemos disfrutar de varios mercadillos o ferias. Nosotros, hoy, te recomendamos el Mercado del Cierzo, en San Pablo, en una antigua fábrica abandonada.
Los planes de la tarde en la primera gran jornada de fiestas
Después de comer, los más jóvenes tienen una cita con Maff Battle, un campeonato nacional de stret dance en el Centro Cívico Universidad. Será a las 15:30 horas. Los mayores también disfrutarán, pero a las 17:30, de espectáculos, como el de Marianico el Corto en la Sala Multiusos del Auditorio.
La danza urbana inundará el Centro de Historias a las 18:00 horas, presentando Hojarasca DDanza «La Voiture». En Miralbueno, tendremos parte de la programación descentralizada, con Belladona Teatro, que presenta «Divas Furiosas».
Recuerda que a las 18:30 abre la Oktoberfest, hasta las 3:00 de la mañana, y con autobuses hasta el recinto. Puedes reservar tu mesa en este enlace antes de que se agoten.
Por último, acabamos con teatro, ya que también se estrena otro escenario, en este caso en Las Fuentes, llamado espacio Q4 con artistas italianos presentando «Best of Bassi» o, en el Parque Delicias, circo contemporáneo con «Capicúa» a las 19:00 horas ambos.
Qué hacer por la noche dentro del programa de Pilares 2022
El concierto gratuito de la Plaza del Pilar, a las 21:00 horas, será el de Fangoria. Mientras, Die Cabineestará en el Parque Bruil y a las 22:00 horas, en Ebro Food, podremos asistir a un tributo a Mecano.
La apertura de Río y Juego en la Expo marcará la primera gran jornada de Pilares 2022: pero hay mucho más en el programa infantil
Programa infantil del domingo 9 de octubre. En la foto, Río y Juego en la Expo
Tras la lectura del pregón y los grandes conciertos, los más pequeños de la casa se levantan con muchas ganas de disfrutar de las Fiestas del Pilar. Este día, en el que se espera temperaturas que rocen los 30 grados y algunas nubes, es para disfrutarla en la calle.
Nos quedan por delante, contando con la de hoy, 8 jornadas de intensos actos, aunque con el jueves 13 y viernes 14 con clases, por lo que no hay que preocuparse: tenemos muchos días para movernos por la ciudad de Zaragoza y disfrutar de todo lo que nos ofrece el programa infantil.
Qué hacer hoy, 9 de octubre, domingo, en las Fiestas del Pilar 2022
El claro protagonista de la jornada será el Recinto Expo. Allí, a las 11:30 de la mañana, se inaugura Río y Juego, el espacio para niños que no deja a nadie indiferente: al aire libre, cuenta con zonas para todos los gustos, entre las que destaca su autobús a la entrada, zonas para leer, pescar, hablar, cocinar y jugar con todo tipo de materiales reciclados. Es una cita obligada estas fiestas, que además puede complementarse con el Parque del Agua o el Acuarioque se sitúan al lado.
Sin embargo, otro clásico de las fiestas, el Tragachicos, estará en La Almozara (Andador Ignacio Menaya) por la mañana, de 11 a 14:00, y por la tarde, de 17:00 a 21:00. La última hora será para disfrutarla en la familia, ya que cualquier miembro puede entrar en las tripas de la atracción más popular de las fiestas.
¡Ah! Y los ansiados cabezudosestarán en el barrio rural de Garrapinillos, al oeste de la ciudad, al mediodía. Eso sí, recorrerán parte de la ciudad el resto de la semana.
Programa de tarde: de Cantajuegos al Parque Grande Labordeta
Con una siesta, comida o descanso de por medio, por la tarde también hay muchas actividades que realizar. La más importante será la del Cantajuegos, en Espacio Zity, en el que pasarlo bien cantando, riendo y bailando. Las entradas las puedes conseguir aquí.
Por último, te recomendamos aprovechar las temperaturas agradables para visitar de nuevo el Parque José Antonio Labordeta. No solo aquí está el Parque de las Marionetas, sino que tiene una buena oferta de ocio, entre las que destaca su tren chuchú y, al anochecer, los espectáculos de agua, luz y sonido. Recuerda, asimismo, que al otro lado de los Pinares de Venecia tienes el Parque de Atracciones abierto.
Dentro de la programación de conciertos, Fangoria regresa a la ciudad con una actuación gratuita en plena Plaza del Pilar. Cadena 100 traerá a la artista madrileña, el domingo 9.
En el año 2021, ya actuó en el Príncipe Felipe en un impresionante concierto lleno de música, baile, luces y color que dejó al Pabellón con la boca abierta, por lo que no es extraño que este año vuelvan a orillas del Ebro dentro del programa de fiestas del Pilar. Aquí, en el siguiente tuit, puedes ver más detalles.
Entradas e información del concierto de Fangoria en Zaragoza
Fecha: domingo 9 de octubre de 2022.
Hora: 21:00.
Lugar: Plaza del Pilar.
Venta de entradas: gratis.
Fangoria es un grupo español de música electrónica formado por Alaska, que da la voz principal, y Nacho Canut que se ocupa de los teclados y a veces del bajo. Desde el año 1989 llevan ofreciendo centenares de conciertos a lo largo de toda la geografía americana y española.
Más de un millón de discos vendidos en todo el mundo con grandes éxitos como los que puedes ver en los vídeos a continuación, y que harán gozar a la Plaza del Pilar durante esta noche de los Pilares.
Los horarios y actos más afectados por la huelga de buses en las Fiestas del Pilar
Interior de uno de los nuevos autobuses de Zaragoza. Conoce los horarios de la huelga de bus
Los temores se han cumplido. Los zaragozanos y visitantes van a tener que armarse de paciencia, ya que la huelga de autobuses en Zaragoza seguirá durante las Fiestas del Pilar. Unas jornadas en las que el transporte urbano de la ciudad registra millones de validaciones, que en el caso del bus podría afectar a los 3 millones de usuarios que usan este medio en los Pilares.
Desde la consejería de Servicios Públicos y Movilidad se han decretado servicios mínimos que son superiores a los del resto del año, al entender que durante estas jornadas se producen muchos desplazamientos y que debe prevalecer el derecho a la movilidad de los ciudadanos.
Así, las franjas horarias en las que se producirán paros quedan ordenadas, a continuación, por días y, además, se destacan los actos más afectados durante dichas franjas.
Viernes, 7 de octubre de 2022
Primer tramo: 8:30 a las 9:30.
Segundo tramo: 13:45 a 14:45.
Tercer tramo: 19:30 a 20:30.
Sábado, 8 de octubre
Primer tramo: 8:00 a las 9:00.
Segundo tramo: 14:00 a 15:00.
Tercer tramo: 19:00 a 20:00. Inicio de los desplazamientos para acudir al Pregón. También el desfile, que se celebra durante esta franja hora.
Domingo, 9 de octubre
Primer tramo: 8:15 a las 9:15.
Segundo tramo: 14:15 a 15:15.
Tercer tramo: 19:15 a 20:15.
Lunes, 10 de octubre
Primer tramo: 8:30 a las 9:30. Salida de Vaquillas.
Segundo tramo: 13:45 a 14:45.
Tercer tramo: 19:30 a 20:30.
Martes, 11 de octubre
Primer tramo: 8:00 a las 9:00.
Segundo tramo: 14:00 a 15:00.
Tercer tramo: 19:00 a 20:00. Inicio de los desplazamientos en una de las noches con mayor programación de conciertos.
Miércoles, 12 de octubre
Primer tramo: 8:15 a las 9:15.
Segundo tramo: 14:15 a 15:15.
Tercer tramo: 19:15 a 20:15.
Durante esta jornada se garantiza que circularán dos de cada tres buses habituales. La Ofrenda de Flores arranca a las 6:45 y terminará bien entrada la tarde, por lo que las tres franjas estarán afectadas.
Jueves, 13 de octubre
Primer tramo: 8:30 a las 9:30. Salida de Vaquillas.
Tercer tramo: 19:30 a 20:30. El Rosario de Cristal se verá afectado de lleno.
Viernes, 14 de octubre
Primer tramo: 8:00 a las 9:00.
Segundo tramo: 14:00 a 15:00.
Tercer tramo: 19:00 a 20:00.
Sábado, 15 de octubre
Primer tramo: 8:15 a las 9:15.
Segundo tramo: 14:15 a 15:15.
Tercer tramo: 19:15 a 20:15.
Domingo, 16 de octubre
Primer tramo: 8:30 a las 9:30. Salida de Vaquillas.
Segundo tramo: 13:45 a 14:45.
Tercer tramo: 19:30 a 20:30.
Horarios de la huelga con la relación de servicios mínimos en el siguiente cuadro:
Consideraciones a tener en cuenta sobre la huelga de autobús en las Fiestas del Pilar
En primer lugar, cabe destacar que las expedicionesque estén en marcha en el momento de iniciar la franja de huelga deben llegar hasta el final de línea y permitiendo la subida y bajada de viajeros en todo momento. Además, los efectos de los paros pueden extenderse más tiempo de lo que marcan las franjas, puesto que se tienen que incorporar y retirar los autobuses en cada horario.
Asimismo, los paros afectan también a la oficina de atención al cliente de El Caracol, aunque aquí los servicios mínimos son del 80 %, algo que tienes que tener en cuenta si te vas a sacar un abono durante estos días. De igual forma, los servicios mínimos afectan a otros departamentos de la empresa: portería, 100 %; control de accesos, 30 % o, por ejemplo, inspección, con un 90 %.
Pablo Alborán en concierto en la Plaza del Pilar durante los Pilares: conoce más detalles
Pablo Alborán recalará en Zaragoza en unas fechas muy especiales para la ciudad: las Fiestas del Pilar. En el corazón festivo de la capital aragonesa, en la Plaza del Pilar, y en la noches previa al día grande, el cantante malagueño ofrecerá un concierto gracias a los Los 40. La ciudad siempre ha acogido con los brazos abiertos al andaluz, que ya ofreció en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza varios conciertos durante este 2022.
De hecho, tal y como se puede ver en el tuit siguiente del artista, de momento, la capital aragonesa será la última ciudad de España dentro de su gira internacional. Antes de cruzar el Atlántico y de marcharse a Buenos Aires y Bogotá, entre otras ciudades, los fans nacionales tienen la ultima oportunidad de ver y escuchar al cantante, quien interpretará temas como El Traje, Carretera y Manta y Contigo.
Qué podemos hacer en Zaragoza durante el sábado 8 de octubre de 2022 en las Fiestas del Pilar: de Ebro Food al pregón de Pilares
Escenario principal en la Plaza del Pilar en las Fiestas del Pilar 2022
Es el día marcado en el calendario por los zaragozanos. Hoy, 8 de octubre, arrancan las fiestas del Pilar más ansiadas por todos. Tras dos años de parón obligado, vuelven los actos repartidos por toda la ciudad para disfrutar de unas jornadas con los nuestros.
Durante la jornada de ayer viernes, el Espacio Zity abrió sus puertas y colgó el cartel de lleno completo cuando Melendi encandiló, un año más al público zaragozano. Además, el festival de Food Trucks de San Pablo siguió contando con la confianza de los que querían disfrutar de las prefiestas.
El programa de fiestas del pilar es muy extenso y, a veces, nos puede agobiar consultarlo todo de golpe. Por ello, en esta entrada, te recomendamosalgunosplanes que no pueden faltar en tu agenda de hoy. ¡Cachirulo y a disfrutar!
El resumen del programa del 8 de octubre en las Fiestas del Pilar 2022
La jornada comenzará muy temprano, a las 9 de la mañana, ya que se celebra el Trofeo IberCaja Ciudad de Zaragoza de Ajedrez en el E.M. El Olivar. Es más, media hora más tarde, se celebrará la V Carrera de la Mujer contra el Maltrato en el Parque José Antonio Labordeta.
El Parque de Atraccionesabrirá a las 11 de la mañana y cerrará a las 22:00 horas. Con entrada libre, sí necesitará pulsera para las atracciones, mientras que la Oktoberfestllegará a las 18:30 tras la apertura de ayer con un cierre programado a las 3:00 de la madrugada.
Además, hoy, estamos de inauguración: es la primera jornada de las fiestas en la que abre el Parque de las Marionetas, a las 11:00 horas, mientras que 30 minutos después será turno de la apertura de la Muestra de Artesanía Aragonesa. De igual forma, abren las Casas Regionales en la Plaza Aragón con grupos andaluces y extremeños mostrando bailes típicos de estas zonas.
El pregón y su desfile: los actos centrales del día
Hoy arrancan las fiestas y, además, volveremos a entonar el ‘Canto a la Libertad’ de Labordeta en un pregónmuy esperado. La lectura, tras el discurso de Jorge Azcón, alcalde de la ciudad, correrá a cargo de dos parejas de joteros (una infantil y otra adulta). Luego llegarán los fuegos artificiales en la ribera del Ebro, bien vistos desde la propia plaza.
Antes del pregón, el desfile recorrerá las calles más céntricas de la capital aragonesa. Desembocará en la Plaza del Pilar antes del pregón tras comenzar, a las 19:00 horas, en el colegio Joaquín Costa. Su recorrido es el siguiente: Paseo María Agustín, Puerta del Carmen, César Augusto, Coso, Alfonso I y El Pilar.
Los conciertos que podemos disfrutar en la jornada del sábado 8 de octubre
Además, hay que tener en cuenta que God Save the Queen está un año más en el Príncipe Felipe.
Festival Ebro Food en Echegaray y Caballero: ¿qué hay hoy en este espacio?
Por último, si algo está claro es que el Festival Ebro Food, de Food Trucks, se ha convertido en un auténtica referencia para los zaragozanos. Ya lleva dos jornadas abierto (con la de hoy 3) con bastante éxito. El primer día, Los Gandules pusieron a cantar a todo el público asistente.
Hoy, toca el turno de Modelo y la Orquesta Seven, además de el tardeo canalla y la sesión vermut al mediodía con Hombro Lobo. Ya a la medianoche, el DJ Embid alagará la velada hasta las 2:30 horas.
Además, recuerda que tienes hasta 20 puestos entre los que destacan el de Sabor a Pirineo, La Mafia Canalla o Lulgis.
¡Vive las Fiestas del Pilar 2022 y su programa en la calle!
Aunque oficialmente las Fiestas del Pilar arrancan en el pregónde fiestas, el programa infantil este 2022 se extiende ya desde primera hora de la mañana del sábado, 8 de octubre. Es la primera mañana festiva sin clases en la que la calle va a ser la protagonista: el desfile del pregón será la referencia, además de las inauguraciones (apertura) de diferentes espacios.
Para los más pequeños existe una oferta variada de actividades, por toda la ciudad, que en esta entrada te mostramos con todo lujo de detalle.
Qué puedes hacer con niños pequeños el sábado 8 de octubre en los Pilares 2022
La jornada empezará con el XXXVI Certamen Infantil de Jota, donde las promesas de la jota volverán a ofrecer al público, en la Sala Mozart, sus dotes como joteros. Más este año que la jota es la protagonista, puesto que la lectura del pregón estará marcada por dos parejas de joteros (infantil y adulto). El certamen arrancará a las 10:00 h.
Desde las 10:00 de la mañana estará abierto el Acuario de Zaragoza, el más grande de agua dulce del Viejo Continente. Aquí podrán pasar un rato agradable, conociendo cómo son las especies de los ríos más importantes del mundo, entre los que se encuentran en el Mekong y nuestro Ebro.
Sin embargo, la cita más destacada de la jornada será la inauguración del Parque de Las Marionetas en el Parque José Antonio Labordeta. Durante estos Pilares se espera superar la cifra de 71.000 asistentes que tuvo en el año 2019, la última vez que se celebró con gran éxito.
De igual forma, abrirá la XXXI Muestra de Artesanía Aragonesa, la cual es muy recomendable visitar con niños al estar en un entorno muy familiar y, por otro lado, al realizar actividades desde los 7 años. Hoy toca un taller participativo de bolis de lana. En la calle Moret, junto a la Muestra, tendremos los clásicos títeres de cachiporra con seis funciones a lo lardo del día.
El circo también tendrá varias sesiones, en las que se podrá disfrutar a Fofito y las canciones que marcaron a diferentes generaciones. Por supuesto, ya que se va a este punto, las Ferias de Valdespartera serán una parada obligada.
Desfile y lectura del pregón
Será a las 19:00 horas cuando salga, desde el Paseo María Agustín (colegio Joaquín Costa), el desfile o pasacalles previo al pregón. Participarán varias compañías, entre las que destacan las aragonesas. Además, tendremos a los Gigantes antes de comenzar el desfile, el cual desembocará en la Plaza del Pilar.
El día se puede cerrar con la asistencia al pregón de Fiestas 2022, que, ahora sí, darán inicio a las Pilares más esperados por todos tras una ausencia pilarista de más de dos años por la crisis sanitaria.
¡Disfruta del programa de actividades infantiles durante el sábado 8 de octubre!
El primer día de las Fiestas del Pilar estará marcado por nuevos paros parciales en tres franjas: conoce todos los horarios
Sí, los temores se cumplieron. El primer día de Fiestas del Pilar 2022, los autobuses de Zaragoza siguen en huelga, unos paros que se esperan durante todas las jornadas festivas y cuyo fin no se vislumbra en el horizonte. Lo más probable es que continúen a lo largo del mes de octubre.
Con unas posiciones alejadas y sin visos de alcanzar un acuerdo, la huelga de buses en la ciudad roza ya las 600 jornadas ante el hastío y la indignación de los 300.000 usuarios diarios que tiene este medio de transporte de, media, en los días laborales y lectivos.
Pese a las presiones del Ayuntamiento de Zaragoza a empresa y trabajadores, finalmente no pudo ser: las partes no cedieron y los zaragozanos se ven condenados a sufrir paros en los días más importantes para la ciudad.
Los servicios mínimos para la jornada de hoy, día 8, sábado, están marcados entre el 58,7 y el 59,6 %, 10 puntos por encima que en jornadas atrás. El consistorio zaragozano ha subido estos servicios al entender que estos días debe prevalecer el derecho a la movilidad.
Horarios de la huelga de autobuses en Zaragoza, hoy, 8 de octubre
En la jornada de hoy, sábado, día en el que tiene lugar el pregón de fiestasy ya se arranca con el programa oficial de fiestas, los horarios de paros serán los siguientes:
Horario matinal: de 8:00 a 9:00 horas.
Horario de mediodía: 14:00 a 15:00 horas.
Horario de tarde: 19:15 y 20:15.
Será en este último tramo horario donde los usuarios se verán más afectados, porque dicha franja coincide con el inicio de los desplazamientos para asistir tanto al desfile del pregón como a la propia lectura del mismo en la Plaza del Pilar. De hecho, a las esperas más largas en las paradas, habrá que sumar los desvíos que se produzcan al estar cortado el centro de la ciudad por el mencionado desfile.
Ante esta situación, recomendamos el uso de las aplicaciones o página web de la concesionaria Avanza para conocer los tiempos de paso por las paradas, evitar los horarios de paros y, en la medida de lo posible, usar el tranvía o priorizar los desplazamientos a pie.
Los Pilares arrancan oficialmente mañana, pero hoy los más pequeños de la casa tienen algunas actividades que no se pueden perder, ya por la tarde. Al Acuario de Zaragoza, que abre todo el día a un precio de 10 € por ser el día del «espeztador», se le suman las actividades infantiles en el Festival Ebro Food y el Circo en Valdespartera.
Mañana día 8 se sumará al programa muchísimas más actividades a ser un día sin clases durante toda la jornada. De momento, para calentar motores estos son los actos más destacados del programa para hoy, viernes, 7 de octubre.
La zona Expo acogerá el gran festival de música latina
El primer Festival Vive Latino en España se celebrará finalmente el viernes 8 y el sábado 9 de septiembre de 2023 en Zaragoza, y al mismo asistirán decenas de miles de personas, esperándose superar las 34.000 del año 2022.
Será un gran festival de varios días de duración que tendrá lugar en la zona de la Expo de Zaragoza y acogerá conciertos de destacados artistas hispanos.
El festival tendrá lugar durante el viernes 8 y sábado 9 de septiembre de 2023.
Ubicación y escenarios
El recinto Expo acogerá el festival con capacidad para 30.000 asistentes con tres escenarios.
Habrá un escenario principal en la explanada situada frente al Palacio de Congresos Expo, en el anfiteatro Expo habrá un segundo escenario y un tercer espacio de DJs en una de las plazas del frente fluvial de la Expo.
También habrá diferentes zonas de restauración y varias zonas de ocio y descanso.
Cantantes y grupos en Vive Latino 2023 en Zaragoza
Franjas horarias en las que hay huelga de autobús en la ciudad de Zaragoza, hoy, 5 de octubre
Horarios de la huelga de autobuses de Zaragoza, el 4 de octubre de 2022, martes
Un nuevo día más, y ya son 591, en el que hay huelga del autobús urbano. Los paros, parciales, que se programan en tres franjas horarias en la jornada de hoy el resto de la semana, están afectando gravemente a la movilidad de los ciudadanos con esperas que, en algunos casos, triplican las habituales.
Líneas tan importantes de la ciudad, como la 24 o la 33, sufren esperas de 20 minutos cuando, en circunstancias normales, su frecuencia es de 6 minutos. Y todo a las puertas de los Pilares 2022, que solo harán si no empeorar la situación.
Un autobús, de la línea 30, sin admitir a más viajeros en Plaza España.
Empresa y trabajadores siguen sin llegar a un acuerdo. Las partes siguen sin ceder posturas a cinco jornadas de que arranquen las Fiestas del Pilar 2022, cuando en la red de transporte se producen grandes masificaciones por los desplazamientos de ocio y cultura.
Los paros parciales son más duros dependiendo de si la jornada es lectiva o no. Por ejemplo, los servicios mínimos en una jornada con clases serán del 59,9 %, mientras que si son sin ellas saldrán a la calle un poco menos de la mitad de vehículos, el 48,2 %. En todos los horarios, el servicio a personas con movilidad reducida, el PMR, queda garantizado. Además, todas las líneas que solo cuentan con un único bus para hacer el recorrido no se ven afectadas por los paros (como la 58, que conecta Fuente de la Junquera con el tranvía).
Por otro lado, en talleres los servicios mínimos se establecen en un 75 %, los mismos que para tareas de mantenimiento. El 100 % en portería, el 50 % en caja y, en el caso de inspección, son del 80 %. La oficina de atención al cliente de El Caracol contará con un 67 % de servicios mínimos.
Huelga de autobús en Zaragoza durante la jornada de hoy, miércoles 5 de octubre
Los horarios de huelga se reparten en tres momentos a lo largo de toda la jornada. Por la mañana, afectarán a los viajeros que usen el bus de entre las 8:00 y 9:00. En la franja del mediodía, los paros serán de 14:00 a las 15:00 y, por otro lado, el horario de tarde, con paros entre las 19:00 y 20:00 horas.
Puede consultar los paros de mañana jueves, 6 de octubre, y del resto de la semana, en este enlace.
Asimismo, se debe tener en cuenta que los efectos de la huelga se extienden 15 minutos antes y después de los horarios de los paros, puesto que los buses se tienen que retirar a Cocheras y, cuando acaba la franja de huelga, se incorporan 15 minutos después.
Esta es solo una de las quejas que recibimos a diario sobre la huelga de autobús en Zaragoza:
¿Te estás viendo afectado por la huelga de autobuses en Zaragoza de hoy martes? ¿Cómo afecta a tu día a día? Cuéntanos lo que piensas en nuestras redes sociales.