¿Dónde comprar las entradas para el concierto de Quevedo en Zaragoza?

Las entradas salen a la venta en pocas horas en las webs de Taquilla Central y SoydeZaragoza: conoce todos los detalles del concierto de Quevedo en Zaragoza

Concierto de Quevedo en Zaragoza
Concierto de Quevedo en Zaragoza, en Espacio Zity: entradas pronto a la venta.

 

VENTA DE ENTRADAS DEL CONCIERTO DE QUEVEDO:

***ENTRADAS AGOTADAS EN TODOS LOS PUNTOS DE VENTA***

 

La gran ausencia de los Pilares pasados, el más aclamado en Espacio Zity, este año, no se quiere perder las Fiestas del Pilar 2023. Pedro Luis Domínguez, más conocido por todos como Quevedo, actuará este año en el recinto festivo más importante de la capital aragonesa.

Lo hará el día 12 de octubre, el día grande de los Pilares, que este año caerá en jueves, a las 21:00 horas, momento en el que el artista comenzará a desatar la locura con canciones como «Cayó La Noche» o «Quédate«.

Se espera que sea uno de los conciertos más multitudinarios en Espacio Zity, colgando el ‘sold out‘, ya que es una de las actuaciones más esperadas del recinto durante estas fiestas.

El cantante se suma, así, a la lista de conciertos confirmados por Zity, entre los que destacan los de Lola Índigo, Vetusta Morla o el festival ‘I Love Reggaeton’.

Dónde salen las entradas a la venta para el concierto de Quevedo y a qué hora

Las entradas para el concierto de Quevedo en el Espacio Zity 2023 de Zaragoza saldrán a la venta este martes, 13 de junio, desde las 21:00 horas.

Se podrán adquirir online, a través de las páginas webs oficiales de SoydeZaragoza.es y TaquillaCentral.com.

El precio de la entrada será de 41,80 euros.

Concierto de Quevedo en Espacio Zity 2023 en Zaragoza.
Concierto de Quevedo en Espacio Zity 2023 en Zaragoza.

*Tambien te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA

RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

VENTA DE ENTRADAS del Concierto de Quevedo en Zaragoza

Comprar entradas para el concierto de Quevedo en Espacio Zity 2023

Comprar entradas del concierto de Quevedo en Zaragoza
Venta de entradas del concierto de Quevedo en Espacio Zity 2023

VENTA DE ENTRADAS DEL CONCIERTO DE QUEVEDO:

***ENTRADAS AGOTADAS EN TODOS LOS PUNTOS DE VENTA***

Es unos de los cantantes con mayor proyección nacional e internacional del momento. Sus canciones se han convertido en auténticos himnos de las fiestas en las discotecas, festivales o salas de música.

El canario, nacido en Gran Canaria, se llama Pedro, aunque todos le conocen como Quevedo. Ha pasado de ser un auténtico desconocido a arrasar en las listas de música de España y Latinoamérica. Sus reproducciones en YouTube alcanzan los millones y millones de reproducciones.

En Zaragoza realizará si primer concierto, para disfrute de miles de fans de la capital aragonesa durante las Fiestas del Pilar.

Así, la ciudad vivirá el concierto de Quevedo en Zaragoza el jueves 12 de octubre en Espacio Zity, para cantar y bailar eso de «Quédate, que las noches sin ti duelen. Tengo en la mente las poses y todo lo que hicimos, que ya no quiero nada que no sea contigo». A las 20:00 horas será la apertura de puertas y el concierto arrancará a las 22:00 horas.

 

Canciones más importantes de Quevedo, vía YouTube

Quevedo:

Compra tus entradas en esta web y disfruta del concierto de Quevedo en Zaragoza en 2023

Comprar entradas del Concierto de Quevedo en Zaragoza 2023 jueves 12 de octubre
Venta de entradas del concierto de Quevedo en Zaragoza.

Como disfrutar de una VIP EXPERIENCE en Espacio Zity 2024

Vive Espacio Zity como nunca lo has vivido

Vivir una experiencia vip en Espacio Zity durante las fiestas del Pilar

 

Espacio Zity y Taquilla Central quieren que puedas vivir estas fiestas del Pilar de una forma muy especial, y para ello han creado una exclusiva VIP EXPERIENCE que 20 personas podrán disfrutar durante estas Fiestas del Pilar 2023. Y podrías ser tú.

**Información del año pasado. Próximamente incluiremos más información**

En qué consiste la Vip Experience de Espacio Zity:

Comprando entradas físicas de cualquier concierto o de noche en la tienda oficial Taquilla Central (Centro Comercial El Caracol), hasta el viernes 8 de septiembre (lunes a viernes de 17 a 20h), por cada 30€ de compra tienes una participación en el sorteo de 10 premios para 2 personas, que consisten en:

 

Si la compra es de entradas de noche:

– Podrás estar en el palco toda la noche, con barra libre incluida. (podrás bajar y subir)

– Te haremos una visita guiada a la zona del backstage y camerinos.

– Podrás subir al escenario principal y estar junto a los DJs durante 10 minutos.

 

Si la compra es de entrada de concierto:

Todo lo incluido con la entrada de noche.

Además, podrás ver las primeras canciones del concierto desde el foso o en un lateral del escenario (depende del concierto). Después podrás seguir el concierto desde el palco, con barra libre incluida. Durante la noche, tras el concierto haremos la visita al backstage y subirás al escenario.

**Información del año pasado. Próximamente incluiremos más información**

Compra tus entradas de noche o de concierto en Taquilla Central hasta el 8 de septiembre y podrás ser una de las 20 personas afortunadas que podrán vivir de una forma única Espacio Zity 2024

Las Fiestas del Pilar 2023 generarán miles de empleos: estos recintos buscan ya a trabajadores

Los recintos empiezan a reclutar a personal para estas Fiestas del Pilar 2023 en Zaragoza

Trabajo-fiestas-pilar-2023
Trabajar en las Fiestas del Pilar 2023: la hostelería, el sector que más se mueve.

 

Quedan apenas 40 días para que las Fiestas del Pilar 2023 comiencen y, durante estas jornadas, son ya varias las empresas y recintos que activan todos sus esfuerzos para la contratación de personal de cara a unos días de mucha afluencia y facturación.

Pese a que son unos días festivos muy marcados en el calendario de los zaragozanos, para estar en familia o con amigos, son muchos los que desean ganar un dinero extra durante los Pilares, aprovechando que la oferta de trabajo se incrementa, aunque sea de manera temporal.

Desempleados, estudiantes de Formación Profesional o Universidad e, incluso, otros trabajadores que ya tienen un puesto de trabajo, se postulan como los principales demandantes de empleo. Para algunos se ha convertido en «tradición» compaginar estudios y ocio con trabajo durante los días más señalados de las fiestas de Zaragoza.

Qué recintos y empresas buscan a trabajadores durante las Fiestas del Pilar 2023

Estos son los siguientes recintos en los que está buscando a trabajadores en este momento. ¡Toma nota!

Espacio Zity

El principal recinto de música y ocio durante las Fiestas del Pilar 2023 será, un año más, Espacio Zity, en Valdespartera, por donde pasarán cada noche miles de personas para disfrutar de los artistas que actuarán aquí.

Cuenta con muchos trabajadores del año pasado, pero todavía así se necesitarán más empleados, por lo que si quieres optar a un empleo de camarer@s, personal de logística o carga y descarga. Puedes enviar tu currículum a rrhhgrupohappys@gmail.com.

Ebro Food Festival

En el paseo Echegaray y Caballero, junto al parque de San Pablo, se volverán a montar las foods trucks como el año pasado.

Por lo tanto, se buscan a trabajadores de diferentes puestos, entre los que destacan los camarer@s, cociner@s o personal para la logística del evento. Todos los interesados pueden enviar su CV a rrhhgrupohappys@gmail.com.

Parque de Atracciones de Zaragoza

Aquí se celebra la Oktoberfest, por donde pasan también miles de personas todos los Pilares. Así, buscan a decenas de trabajadores para las noches en las que está abierto la fiesta de la Cerveza más famosa de la ciudad.

Para trabajar aquí, puedes enviar ya tu CV a empleo@grupoparqueatracciones.com.

Oktoberbest de Valdespartera

También el Recinto Ferial cuenta con Oktoberfest, y también desea contratar a decenas de trabajadores para las 17 noches que abren. El CV lo puedes enviar a inmensazaragoza@gmail.com.

Hostelería de toda la ciudad

Tabernas, restaurantes, discotecas, bares y salas de música incrementan su plantilla de manera notable durante estos días.

En estos casos, se recomienda echar CV a las principales salas y grupos de hostelería de la capital aragonesa, especialmente los situados cerca de grandes recintos o los que se encuentran en el centro de la ciudad (El Tubo, Casco, Independencia, Don Jaime, San Miguel o Plaza del Pilar, entre otros).

VER MÁS PUESTOS DE TRABAJO EN LAS FIESTAS DEL PILAR 2023.

Cabezudos «Prepilares» 2023 en Zaragoza: estos son los días, horarios y recorridos

En la semana previa a las Fiestas del Pilar 2023 habrá cabezudos en tres barrios de la ciudad de Zaragoza: conoce los horarios, recorridos y días

Cabezudos Prepilares 2023 en Zaragoza
Cabezudos Prepilares 2023 en Zaragoza.

 

Las Fiestas del Pilar 2023 están a la vuelta de la esquina y muchas zonas de la capital aragonesa calientan ya motores para los actos festivos pilaristas, que se esperan multitudinarios.

Para ir calmando un poco las ansías de cabezudos y fiesta, hay tres zonas de la ciudad que programan cabezudos en sus calles: el Arrabal, dentro de sus fiestas del Comercio; Torrero, con varias jornadas en los que los niños correrán por las calles y, por supuesto, Casetas, que celebra sus grandes fiestas a Miguel Arcángel.

A continuación, mostramos todos los días en los que habrá cabezudos, sus barrios, horarios y los recorridos.

Los cabezudos que se podrán disfrutar en Zaragoza una semana antes de que arranquen las Fiestas del Pilar 2023

A continuación se pueden observar todos los barrios, recorridos y días en los que hay programados cabezudos.

Torrero – Jueves, 28 de septiembre desde las 18:00 horas

Salida del Centro Cívico, calle Monzón, calle Jalón, Las Palmas, Gabriel Gombao, Lasierra Purroy, Lóbez Pueyo, Martínez Vargas, Fray Julián Garcés, Mesones de Isuela, Cuarte, César Boente, Nicasio Mariscal, Doctor Ibáñez, Lasierra Purroy, Oliver Pascual, Nuestra Señora de Monlora, Tierno Galván a terminar en el Parque de La Paz.

Torrero – Viernes, 29 de septiembre desde las 18:00 horas

Salida del Centro Cívico, Monzón, Lasierra Purroy, Juan Cabrero, avenida de América, Fray Julián Garcés, Cabañera, Cuarte, Almería, Roger de Lauria, Pinar, Cuarte, Magallón, Hogar Cristiano, Hogar Cristiano, Alquezar, Sos del Rey Católico, Ateca, Villa de Ansó, La Coruña, Lasierra Purroy, Monzón a terminar en el Parque de la Paz.

Casetas – Sábado, 30 de septiembre desde las 11:00 horas

Pasacalles con la Comparsa de Gigantes y Cabezudos en la plaza de España.

Torrero – Sábado, 30 de septiembre desde las 12:00 horas

Salida de la plaza de la Memoria Histórica, Villa de Ansó, avenida de América, Plaza de las Canteras, Fray Julián Garces, Villa de Ansó a terminar en plaza de la Memoria Histórica.

Arrabal – Sábado, 30 de septiembre desde las 17:30 horas

Salida de la plaza San Gregorio, Pano y Ruata, Sobrarbe, Puente de Piedra, Don Jaime, Plaza Ariño, San Félix, Méndez Núñez, Alfonso, Plaza del Pilar, Puente de Piedra, Sixto Celorrio a terminar en Plaza San Gregorio.

Torrero – Sábado, 30 de septiembre desde las 18:00 horas

Salida de la plaza de la Memoria Histórica, Villa de Ansó, Fray Julián Garcés, Mesones de Isuela, Cuarte, José Zorrilla, Málaga, San Marcial, Alicante, Ruiz Tapiador, Venecia, avenida de América, Tierno Galván, PARADA EN BAR MORDISCOS, Tierno Galván San Viator, Cuarta Avenida, Oviedo, Pablo Parellada, Orense, avenida de América a terminar en plaza de la Memoria Histórica.

Casetas – Domingo, 1 de octubre desde las 12:00 horas

Cabezudos en el antiguo recreo del Ricardo Mur.

Torrero – Domingo, 1 de octubre desde las 18:00 horas

Salida del parque de la calle Cuarte, Cuarte, Parque, Fray Julián Garces, Villa de Ansó, La Coruña, Lasierra Purroy, Lugo, Faustino Casamayor, San Eugenio, Cuarta Avenida, Oviedo, San Antonio de Padua, Tte Coronel León Moyano, Villa de Pau, Castellar, Lobez Pueyo, Martínez Vargas, Fray Julián Garcés, Ejea de los Caballeros, Ginés Lalana a terminar en parque de la calle Cuarte.

Estalla el júbilo en la última zona de Zaragoza en celebrar sus fiestas antes de los Pilares 2023

Los actos festivos se programan hasta este domingo, 1 de octubre, con motivo de San Miguel Arcángel: conoce un resumen del programa

Fiestas de Casetas. Mural en la avenida de Logroño de Zaragoza.

 

Falta apenas una semana para que arranquen las ansiadas Fiestas del Pilar 2023 y se puede decir que una zona de la capital aragonesa, en las afueras, calienta motores para los Pilares. Eso sí, con unas fiestas muy arraigadas en la zona, las de San Miguel Arcángel, y con muchas actividades previstas para toda la familia.

Se trataría de la última zona de Zaragoza que celebra sus fiestas durante este 2023, tras desfilar casi la totalidad de barrios desde inicios de la primavera y, especialmente en verano, toca poner fin antes de los Pilares de los cabezudos en los barrios, las verbenas hasta la madrugada y en el caso de los barrios rurales, las vacas.

Los caseteros ya están en fiestas, con la alegría y el júbilo inundando todas sus calles, especialmente en la zona de la plaza de España y del Castillo, epicentro de los actos programados.

Así, los 7000 habitantes de Casetas disfrutarán de varias jornadas de festejos, que durarán hasta este domingo, 1 de octubre, cuando la traca final despida el ambiente festivo hasta las fiestas de la Virgen de la Rosa (en mayo).

Los actos que incluye el programa de las Fiestas de Casetas

El acto más destacado de las fiestas son los relacionados con las vacas, ya que todos los días habrá encierros en Casetas. Por ejemplo, el viernes, de 13:00 a 14:00 horas con la calle San Miguel engalanada para recibir a las reses.

También las Charangas recorrerán el barrio, mientras que los cabezudos perseguirán a los más pequeños de la familia durante la jornada del 1 de octubre, Domingo, en el recreo del antiguo colegio Ricardo Mur (junto al límite con Utebo).

No puede faltar la música, con conciertos en el Pabellón de Festejos y Discomóvil hasta la madrugada las noches del viernes al sábado y del sábado al domingo. Esta última arrancará a las 3, con Nerea Lucky DJ y Sergio Originals.

Para acabar, el domingo, último día de fiestas, habrá tiro de barra aragonesa en la plaza de Toros, actuaciones de grupos, charangas y fuegos artificiales que se dispararán en la avenida de Logroño junto a la plaza Dorotea.

Puedes consultar el programa completo de actos de las Fiestas de Casetas 2023.

Qué debes saber si vas a las Fiestas de Casetas 2023

Casetas es una zona de la capital aragonesa, considerada como barrio rural, pero que guarda una gran hegemonía y relevancia en el área metropolitana de la ciudad (lado oeste), puesto que pese a depender administrativamente de la ciudad de Zaragoza, muchos de sus habitantes se relacionan con los de otros municipios cercanos como Utebo, Alagón o Pinseque.

Así, sus festejos son muy disfrutados por parte de ciudadanos del resto de barrios del entorno, como Garrapinillos o Monzalbarba, también Villarrapa, pero también de otras localidades como Utebo o de la Ribera Alta (Sobradiel, Torres de Berrellén o Pinseque).

En el caso de que quieras ir a Casetas para disfrutar de sus fiestas, recuerda que tanto el bus Casetero (603) como los trenes de Renfe de Cercanías Zaragoza te llevan hasta esta zona de la ciudad. Además, la estación de cercanías se sitúa junto al Pabellón de Festejos.

Estas son las nueve líneas de autobús que cambiarán horarios en Zaragoza en pocos días

Hasta 9 líneas de autobús cambiarán en la ciudad de Zaragoza, antes de lo previsto, para evitar la huelga durante las Fiestas del Pilar 2023: se retocarán horarios y frecuencias

Interior de un bus en Zaragoza.

 

Primer gesto del Ayuntamiento de Zaragoza y del área de Movilidad y Medio Ambiente para evitar que se enquiste un nuevo conflicto laboral entre la plantilla de Avanza Zaragoza, la dirección de la empresa y el propio Ayuntamiento.

El consistorio ha aceptado las peticiones del comité de empresa y ha adelantado los ajustes de horarios (cuya aplicación estaba prevista escalonada y por fases), justo tras las Fiestas del Pilar 2023.

Será el 16 de octubre cuando las líneas cambien sus frecuencias para que los recorridos se adapten a las necesidades reales de cada línea. Además, se aplicarán «de golpe» en todas las líneas y no por fases como en un principio se esperaba.

Era una reivindicación por parte de los conductores de autobús de Zaragoza, que amenazaron ya en verano con ir a la huelga si el Ayuntamiento no adaptaba las líneas a los «obstáculos» que las circulaciones se encontraban por la ciudad: el crecimiento de viajeros por las bonificaciones ha hecho que las líneas se ralenticen (más gente sube y bajada en paradas) y, por otro lado, las calles a 30 kilómetros por hora reducen considerablemente la velocidad de circulación de los vehículos.

No obstante, algunos sindicatos creen que los cambios que se introducirán no serán suficientes, ya que se estima que muchas de las líneas empeorarán su frecuencia y los cuadros de marcha añadirán apenas un minuto más por recorrido.

Las líneas que cambiarán sus horarios desde el próximo lunes, 16 de octubre de 2023

En total, serán 9 líneas de autobús afectadas por los cambios. Serán la línea 21 (que recientemente cambió su recorrido por ambos extremos, a Miralbueno y puente de la Unión), 24, 39, 42, 44, 52, 53, 55 y C4.

Algunas de estas líneas sufren retrasos en las hora punta, como la C4, que durante los días de apertura comercial en Puerto Venecia no puede cumplir con el tiempo de recorrido, fijado en 15 minutos para realizar el trayecto entre la superficie comercial y plaza de Las Canteras.

Se desconocen los nuevos horarios de las líneas de autobús afectadas, aunque las primeras informaciones apuntan a que no habrá un gran refuerzo en el servicio, sino que se tratarán de ajustes de frecuencias.

Hace pocos días, sindicatos como Satra o CUT afirmaron que la propuesta incluía también cambios en los fines de semana, dando a algunas líneas entre 3 y 4 minutos de tiempo de recorrido, mientras que en días laborales los cambios serán de apenas un minuto más.

Tampoco se sabe todavía si las primeras y últimas salidas se verán modificadas, momento del día en el que los tiempos para realizar los recorridos es más reducido al reducirse el pasaje y el tráfico por las calles de la ciudad.

Decisión tomada «in extremis» en el Gobierno de Zaragoza

La decisión se ha tomado «in extremis» en el Gobierno de Zaragoza celebrado en la casa consistorial de la Plaza del Pilar, ya que la huelga de trabajadores de la concesionaria se preveía para el inicio de las Fiestas del Pilar y la asamblea de empleados estaba previsto para dentro de una semana.

Para la concejala de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes, la decisión que se ha tomado en el Gobierno es la constatación de que se cumplen los compromisos con los conductores de autobús. Además, confía que los cambios supongan una mejora del servicio del bus para dar «certeza» a los usuarios y, además, cree que servirán para lograr el entendimiento entre trabajadores y empresa.

El Ayuntamiento seguirá estudiando los cuadros de marcha todas las líneas de Zaragoza para aplicar cambios si fuese necesario. Eso sí, en la mayoría de los casos no se reforzará el servicio, sino que se empeorará la frecuencia al no añadirse más vehículos.

Un terremoto en el Moncayo se nota en la provincia de Zaragoza, Navarra, Soria y La Rioja

Un temblor de tierra se ha sentido en parte de la provincia de Zaragoza, La Rioja, Navarra y Soria

Terremoto en Soria se nota que en Zaragoza
Terremoto en la provincia de Soria, a los pies del Moncayo.

 

A las 15:15:22 horas, la tierra ha temblado en muchos puntos de Aragón y las comunidades limítrofes. Un terremoto con una profundidad de 8 kilómetros (poco profundo) y una magnitud de 4 grados en la escala de Richter ha sido localizado en la localidad soriana de Beratón, colindante a la provincia de Zaragoza.

El terremoto ha sido confirmado de inmediato por parte del Instituto Geográfico Nacional, que tiene un portal especializado con información en tiempo real y actualizado al segundo.

En las redes sociales hay comentarios de personas que aseguran haberlo sentido en La Rioja, Soria, Navarra (Tudela y su capital, Pamplona) y la ciudad de Zaragoza (aquí de forma más leve). No obstante, en la Ibérica de Zaragoza es donde más se ha notado dada la proximidad al epicentro del sismo.

En localidades como Tarazona, Ágreda, Tudela de Navarra, Pamplona o Calahorra también se ha sentido con mayor fuerza, a pocos kilómetros del epicentro.

Desvíos por las obras de la carretera de Castellón de Zaragoza

Se comienza a intervenir en el cruce de la Z40 con la A-68, en la carretera de Castellón, por el soterramiento del tráfico

desvios obras carretera castellon en zaragoza
Punto donde se producen las retenciones antes de llegar a la Z40.

Llegó la hora de la verdad. Tras años de reivindicaciones, vecinos del barrio de La Cartuja y de otras localidades metropolitanas como El Burgo y Fuentes de Ebro, se enfrenta a las obras para solucionar el embudo circulatorio en la A-68, en la rotonda del cruce de la Z40, las cuales arrancan en breve.

Aunque las obras no se producirán hasta el 25 de septiembre de 2023 (se extenderán durante todo un año), desde el día 18 y durante una semana se realizarán trabajos previos para el establecimiento de la señalización de los desvíos alternativos.

Se trata de una obra de gran complejidad que obligará a modificar los desplazamientos de hasta 30.000 conductores cada día, no solo de los que viven en las localidades del eje del Ebro por la carretera de Castellón, sino también de miles de trabajadores de los polígonos industriales de la zona. Entre ellos, el más grande, Empresarium, en el término municipal de Zaragoza.

Asimismo, se trata de un punto clave para la movilidad del este de la capital aragonesa, ya que muchos vehículos de Las Fuentes y San José utilizan este enlace para desplazarse por el entorno de la ciudad (a polígonos, entre pueblos y barrios o Puerto Venecia).

¿Por qué se interviene en este punto y cómo son los trabajos del paso inferior?

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana inicia algunos trabajos de señalización, previos a la construcción de un paso inferior en la intersección con la Z40 – A68 (km 233 de esta) en el término municipal zaragozano. Primero, se señalizará el entorno y, una semana después, el día 25, arrancarán los trabajos.

Las obras costarán al Gobierno de España 19,83 millones (IVA incluido) y el objetivo principal es aumentar el nivel de seguridad de esta Glorieta, evitar que se mezcle el tráfico que entra o sale hacia la Z40 y reducir los atascos existentes en la hora punta.

Así, los vehículos que circulan por la carretera de Castellón y que quieran entrar a la capital aragonesa, cuando culminen los trabajos, podrán hacerlo sin «mezclarse» con el tráfico que llegue de la Glorieta, ganando en fluidez y seguridad.

Cortes y desvíos de tráfico

Las obras van a causar un grave trastorno a los habitantes del entorno y para los que circulan a los polígonos industriales, así como a todo el tráfico «pasante» que cruza la ciudad para desplazarse a otros destinos.

Desde el lunes, 25 de septiembre, se producirán afectaciones al tráfico, desde las 8 horas. Estas afectaciones se darán durante las 24 horas del día y durante un periodo aproximado de un año.

Se cortan cuatro accesos: el acceso a la Z40 desde Zaragoza capital dirección Barcelona; el acceso desde la A68 (lado La Cartuja – Castellón) a la Z40 (dirección Puerto Venecia – Teruel – Madrid); el acceso desde la Z40 (lado Barcelona) hacia la A-68 (dirección La Cartuja – Castellón) y, por último, el acceso desde la Z40 (desde la dirección Madrid – Puerto Venecia) a la A-68 para entrar a Zaragoza capital.

El tráfico que circula por la A68 cruzando la Glorieta no se ve afectado. Es decir, ni la línea 25 de Avanza Zaragoza, ni la 310 del CTAZ ni los vehículos que realicen el trayecto entre La Cartuja y el Príncipe Felipe (y vuelta) se verán afectados por desvíos, aunque sí es muy probable que se produzcan grandes atascos en el entorno.

Itinerarios alternativos

Estos son los principales recorridos alternativos, que suponen en todos los casos un gran kilometraje extra.

  • ITINERARIO ALTERNATIVO 1: Desvío Zaragoza – Barcelona, circulando de salida por la propia A-68 y cambiando de sentido en el enlace del km 232, que da acceso al Polígono de San Valero.
corte
Si alguien desea circular entre las cocheras de Avanza y quiere dirigirse por la Z40, tendrá que cambiar de sentido en el Polígono San Valero.
  • ITINERARIO ALTERNATIVO 2: Desvío Castellón – Madrid, a través de la Z-40, cambiando de sentido en el enlace de Santa Isabel, km 15.
Desvío alternativo para los conductores que deseen desplazarse desde la zona de La Cartuja, por la Z40 y dirección Puerto Venecia: ir a Santa Isabel y Movera a cambiar de sentido.
  • ITINERARIO ALTERNATIVO 3: Desvío Barcelona – Castellón, a través de la propia Z-40 cambiando de sentido en el enlace del km 22.
Los vehículos que vengan por la Z40 desde Huesca – Santa Isabel y deseen ir hacia Castellón – La Cartuja tendrán que cambiar de sentido en la conexión Z-30-Z40.
  • ITINERARIO ALTERNATIVO 4: Desvío Madrid – Zaragoza, por la salida a la A-68 sentido Castellón y cambiando de sentido en el enlace del km 232, que da acceso al Polígono de San Valero.
  • ITINERARIO RECOMENDADO: por la ARA-A1 de conexión entre la N-232 y la AP-2, circulando por N-232 sentido Zaragoza tomar la salida del km 217.
La opción recomendada es hacer más kilómetros y utilizar la ARA-1 en el Burgo de Ebro.

La tienda «rebelde» que sustituye en Puerto Venecia a la mítica Hollister

Hollister ya es historia desde hace meses y, ahora, el local que ocupaba, es de una marca de ropa «rebelde» que se traslada desde un local anexo

Nueva tienda de Scalpers en Puerto Venecia.
Imagen del interior de la tienda en el local que ocupó Hollister.

Era uno de los establecimientos que había aguantado durante los últimos diez años en la galería comercial de Puerto Venecia. Hollister, la tienda que durante la inauguración del mayor centro de ocio y compras de Europa sorprendió a los zaragozanos por la decoración su tienda, cerró sus puertas hace unas semanas.

De estilo de «vida americana«, Hollister atraía a adolescentes de entre 14 y 24 años, aunque el perfil de personas que visitaban la tienda era muy variado. La marca, inspirada en el Sur de California, ya es historia en el centro comercial y ha dejado paso a otra cadena muy destacada

Puerto Venecia está apostando por renovar su oferta comercial, para ganar afluencia de visitantes y mayor renombre, renegociando los contratos de muchos de los establecimientos asentados. Algunos de ellos ya no tienen cabida o su imagen se ha quedado «obsoleta», por lo que se decide no renovar el contrato o realizar trabajos de reforma para adaptarse a la nueva realidad comercial.

La conocida marca que abre en el local donde estaba Hollister es Scalpers

El nuevo establecimiento, Scalpers, que cuenta con 100 metros cuadrados, se ha trasladado desde el local al lado a este, más grande, donde estaba Hollister, y abre sus puertas con la misma esencia, pero en unas instalaciones más modernas.

Aquí, los clientes podrán adquirir prendas de las colecciones de hombre «ready to wear» de una marca que se autodefine como «rebelde». Su logo, una calavera, hace referencia a una manera de hacer cosas diferente.

La tienda goza de una buena ubicación, puesto que se sitúa cerca de las escaleras mecánicas y la entrada desde el Lago. Además, junto al acceso a El Corte Inglés desde la galería comercial.

Nueva tienda de Scalpers en Puerto Venecia.

El centro comercial sigue con las reaperturas de tiendas e inaugura una nueva zona de ocio al aire libre

El centro, situado junto a los Pinares de Venecia y la Z40, sigue con la reapertura de tiendas como la producida en las últimas jornadas con Algo Bonito y Juguettos.

Asimismo, ya ha inaugurado de manera oficial la nueva zona de ocio al aire libre, junto a la entrada de Decathlon y Primark, tras una gran inversión y una clara apuesta por conseguir espacios más sostenibles en el interior del recinto.

Por último, las barcas vuelven a funcionar, aunque de momento solo pueden disfrutar de ellas todos aquellos que suban sus tickets de compra a la aplicación y que estos lleguen a los 20 euros.

Huelga de autobuses en las Fiestas del Pilar 2023: días y horarios de los paros

Los sindicatos proponen huelga durante las Fiestas del Pilar 2023: estos son todos los días y horarios

huelga buses pilares 2023
Huelga durante las Fiestas del Pilar 2023.

 

Las Fiestas del Pilar 2023 de Zaragoza volverán a tener importantes problemas de movilidad, que afectarán a dos franjas horarias fijadas y que se extenderán desde el inicio de las fiestas y durante todo el mes de octubre.

Los paros están fijados en horarios clave donde mayor movilidad hay: durante los días festivos, del 7 al 15 de octubre, de 13:30 a 14:30 horas y de 22:30 a 23:30 horas. Y, por otro lado, tras las fiestas, en la hora punta matinal (7:30 a 8:30), pero también la vuelta a casa a última hora de la tarde, al atardecer, de 19:30 a 20:30 horas.

Serán los conductores de autobús los que ratifiquen los paros (o no) en unas votaciones que se realizarán el próximo 5 de octubre. Un día antes, el 4, los conductores tendrán una asamblea donde serán informados de los pasos a seguir y se discutirá la nueva situación de conflicto laboral.

Tanto conductores como comité de empresa venían denunciando durante las últimas semanas que el Ayuntamiento había incumplido su sorpresa de mejorar los tiempos de recorrido de varias líneas en tiempo y forma. Entre ellas, la 42, 44 y 53. El consistorio aseguró que aplicaría los cambios tras las fiestas, mientras que otras líneas cambiarán a lo largo del 2024. El comité denuncia que la promesa inicial era la de realizar las modificaciones antes de los Pilares.

Días y horarios en los que habrá huelga durante las Fiestas del Pilar 2023

Los paros se extenderán durante dos franjas horarias y afectarán a importantes actos de las Fiestas del Pilar 2023. Por ejemplo, la Traca Final del 15 de octubre, con la vuelta de los ciudadanos que vayan a ver a la Ribera del Ebro los fuegos artificiales o, por ejemplo, la movilidad creada hacia los recintos y conciertos.

Además, cabe destacar que durante 30 minutos antes y después de los paros se producen afecciones al tenerse que retirar los vehículos a las cocheras de Avanza Zaragoza.

  • Días 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 y 15 de octubre de 2023. Del viernes anterior al día del pregón a la Traca Final de Fiestas del Pilar: huelga desde las 13:30 horas y hasta las 14:30 horas, en horario de mañana, mientras que por la tarde los paros serán de 22:30 a 23:30 horas.
  • Días del 16 al 31 de octubre de 2023, ambos inclusive: de 7:30 a 8:30 horas, coincidiendo con la entrada a recintos educativos y puestos de trabajo, mientras que por la tarde serán de 19:30 a 20:30 horas.

Es pronto para saber los servicios mínimos fijados por parte del Ayuntamiento de Zaragoza. Estos se conocerán jornadas antes de la celebración de los paros, pero durante las Fiestas del Pilar estos podrían ser menos duros que durante la hora punta fuera de las fiestas.

Se trata de un importante contratiempo que pilla por sorpresa al consistorio, que durante los últimos días aseguraba que los conductores «no tenían motivo» para realizar huelga, dado que se estaban atendiendo todas las reivindicaciones, en referencia a que la modificación de horarios de cuatro líneas de autobús estaban ya a punto de realizarse.

Por parte del comité y la plantilla son unos paros que tratan de «presionar» al Ayuntamiento de Zaragoza para que realice las modificaciones de los cuadros de marcha de manera inmediata, tal y como se comprometió el Ayuntamiento en la reunión del pasado mes de verano, que ya evitó otros paros. Si el consistorio atiende a esta solicitud, los paros se suspenden.

Cortes, desvíos de tráfico y programa en Zaragoza por el Día Mundial Sin Coches 2023

Este día se celebra en la ciudad de Zaragoza este viernes, 22 de septiembre, con diferentes actos y cortes de tráfico

Desvíos y más detalles por el Día Mundial Sin Coches 2023 en Zaragoza.
Desvíos y más detalles por el Día Mundial Sin Coches 2023 en Zaragoza.

 

La capital aragonesa culminará la Semana Europea de la Movilidad 2023 con cortes de tráfico y desvíos de líneas de autobús para «celebrar» el Día Mundial Sin Coches, una cita mundial que busca reducir la contaminación y potenciar el uso del transporte público.

En Zaragoza se celebra esta jornada, aunque lo hace de manera muy tímida si se compara con la programación que existe en el resto de grandes capitales europeas, donde incluso se potencia el transporte gratuito o se cortan al tráfico grandes vías de tráfico de coches.

 

Cortes de tráfico y desvío de autobuses en el Día Mundial Sin Coches 2023

Llama la atención que durante este 2023 se cortará el tráfico de dos zonas en la que solo pasa el transporte y vehículos públicos, por lo que los vehículos privados no se verán afectados por ninguna restricción.

Así, se cortará tanto el Puente de Piedra como la calle Don Jaime I durante 24 horas, coincidiendo con el Dia Mundial sin Coches y cambiando recorrido y paradas durante todo el día.

Por lo tanto, se desviarán tanto los taxis, el bus turístico como las líneas de autobús 28, 29, 35, 36 y 39, que asumirán un rodeo mayor para sortear el corte de los puntos citados.

Desvíos, línea por línea

Línea 28: Desde Avenida Cataluña por Muel, Avenida Puente del Pilar, Puente del Pilar, Echegaray y Caballero, San Vicente de Paul a Coso 118.

Línea 29: Desde Echegaray y Caballero por Echegaray y Caballero, San Vicente de Paul a Plaza San Miguel.

Línea 35: Desde Avenida San Juan de La Peña por Valle de Zuriza, Muel, Avenida Puente del Pilar, Puente del Pilar, Echegaray y Caballero, San Vicente de Paul, Coso a Plaza de España.

Línea 36: Desde Avenida San Juan de La Peña por Valle de Zuriza, Muel, Avenida Puente del Pilar, Puente del Pilar a Echegaray y Caballero.

Línea 39: Desde Avenida Cataluña por Muel, Avenida Puente del Pilar, Puente del Pilar, Echegaray y Caballero, San Vicente de Paul a Plaza San Miguel.

Turístico Realizará terminal en Echegaray y Caballero/Palacio Arzobispal.

PARADAS SUPRIMIDAS

  • Don Jaime/Plaza La Seo – Líneas 28, 29, 35, 39 y turístico
  • Don Jaime/Plaza Ariño – Líneas 28, 35 y 39
  • Coso 62 – Línea 39
  • Coso 66 – Línea 28
  • Coso 80 – Línea 29
  • Sobrarbe 55 – Líneas 35 y 36
  • Sobrarbe 3 – Líneas 35 y 36
  • Avenida Cataluña 17 – Líneas 28 y 39
  • Avenida Cataluña/Balcón de San Lázaro – Líneas 28, 39 y turístico

PARADAS HABILITADAS

  • Echegaray y Caballero/Palacio Arzobispal – Líneas 29 y turístico
  • San Vicente de Paul 27 – Líneas 28, 29, 35 y 39
  • San Vicente de Paul 47 – Líneas 28, 29, 35 y 39
  • Valle de Zuriza/Centro Cívico – Líneas 35 y 36
  • Muel 11 – Líneas 28 y 39
  • Avenida Puente del Pilar 3/Puente de Hierro – Líneas 28, 29, 35 y 36
  • NUEVO TERMINAL PARA LÍNEA 28 EN COSO 118

El objetivo, según el Ayuntamiento de Zaragoza, es sensibilizar sobre el excesivo uso de vehículos a motor en las ciudades. Los ciudadanos tomarán las calles, especialmente el Puente de Piedra, tras los «efímeros» debates sobre su peatonalización en la margen izquierda del Ebro.

Se permitirá el paso de servicios de emergencia si fuese necesario.

Qué actividades se programan con motivo del Día Mundial Sin Coches 2023 en la ciudad de Zaragoza

Además de los cortes mencionados, se programan otro tipo de actividades relacionadas con la movilidad y el espacio público de las ciudades. Así, se podrán disfrutar de estos actos que se detallaban a continuación.

  • Gymkana de concienciación sobre movilidad reducida. Plaza del Pilar número 15. De 12:00 a 14:00 horas. La actividad estará desarrollada por Disminuidos Físicos de Aragón.
  • Feria del vehículo eléctrico. Exposición en Villanueva de Gállego de diferentes vehículos eléctricos existentes en la actualidad en el mercado y explicación del funcionamiento de todos ellos, características principales y resolución de dudas. De 10:00 a 13:30 y de 16:30 a 19:00 horas.
  • Reto de Zaragoza Camina. Durante toda la semana. Finaliza a las 22:000 horas. Propuesta de recorrido de hasta 59 itinerarios que unen 32 ubicaciones de la ciudad.
  • Reparto de desayuno saludable. Universidad San Jorge en la Autovía A-23. 9:00 horas. Quien se desplace en bicicleta o a pie recibirá una pieza de fruta y, además, existirá la posibilidad de disfrutar de una inspección técnica de vehículos.
  • Mobility City. Durante toda la semana. Actividades durante la jornada para fomentar la movilidad sostenible con prácticas ciudadanas y formación, mesas redondas. Zona Test Área y sala polivalente.

¿Habrá otra huelga de autobuses en Zaragoza? Las claves para entender el nuevo conflicto

Los conductores amenazan con nuevos paros para las Fiestas del Pilar 2023 y aseguran sentirse «engañados» por parte del Ayuntamiento de Zaragoza

huelga fiestas pilar 2023 buses zaragoza
Un bus de Avanza Zaragoza circulando en el Paseo de la Independencia.

 

Llegan, de nuevo, las Fiestas del Pilar y, como es tradición, más allá de los actos festivos de estas jornadas, es que exista un conflicto dentro de la concesionaria del transporte público urbano de Zaragoza.

Avanza sigue dando quebraderos de cabeza no solo a los ciudadanos, sino también al consistorio, que además de tener que hacer frente a mayores costes cada año, ve cómo el servicio sigue deteriorándose, sin tomar drásticas medidas para revertir una situación que es «desesperante» para los habitantes de la capital aragonesa. No solo eso, sino que la concesión se ha alargado hasta julio de 2027.

Hasta la Organización de Consumidores y Usuarios, la OCU, ha movido ficha en las últimas semanas: ha denunciado diferentes aspectos que afectan a la calidad del servicio, como el mal funcionamiento de las rampas de acceso y salida para personas discapacitadas.

A nivel regional, la Unión de Consumidores de Aragón (UCA) también está mostrando las quejas que le remiten los usuarios. Estos han denunciado que en la mitad de ocasiones se enteran, una vez ha comenzado su trayecto, de desvíos provocados por obras o eventos. Además, han criticado la prórroga de la concesión por «incapacidad manifiesta» para gestionar el personal durante la huelga vivida de casi 700 jornadas. En palabras de su presidente, José Ángel Oliván, el Ayuntamiento ha ocultado a la ciudadanía la prórroga del contrato «por algún motivo que puedo imaginar», cuando antes de las elecciones aseguraba que estaba trabajando en los futuros pliegos.

Sin ir más lejos, dentro de los grupos políticos del Ayuntamiento existe en la oposición unanimidad de opiniones, poniéndose de acuerdo izquierda (ZeC y PSOE) con la derecha (Vox), sobre la actual situación de la concesión de Avanza. Vox ha sido el último en pedir explicaciones sobre la gestión «pésima» del actual servicio y el retraso de la «tan anunciada» reordenación de líneas.

 

¿Qué ocurre para que haya riesgo de huelga en los autobuses urbanos de Avanza Zaragoza?

Pese a que muchos problemas de gestión y antigüedad de la flota siguen desde hace años, el problema actual son los tiempos de recorrido de las líneas de autobús que circulan por la capital aragonesa.

Los conductores llevan denunciando en los últimos meses que las líneas no pueden cumplir con los horarios marcados en sus hojas de servicio, los cuadros de marcha, y que estos deben ajustarse «cuanto antes».

En la reunión mantenida en verano, el consistorio se comprometió, junto con la empresa, en el SAMA, a modificarlos para evitar un nuevo conflicto laboral entre conductores, empresa y Ayuntamiento. Sin embargo, a fecha de hoy, estos nuevos horarios no se han aplicado.

El pasado 12 de septiembre se celebró una reunión tripartita en la que se aseguraba que tras las Fiestas del Pilar 2023 se modificarán los horarios en apenas tres de las nueve analizadas (pese a que más de la mitad de las líneas de la ciudad estarían requiriendo nuevos tiempos de recorrido). Es aquí donde radica el problema, ya que el comité de empresa asegura que se ha incumplido el acuerdo firmado en julio. Consideran de «provocación» que esto haya ocurrido.

«Llevamos desde febrero con este tema encima de la mesa y ahora nos dicen que hasta 2024 no se pueden poner en marcha los cambios», aseguran desde el sindicato Sattra. Por su parte, desde CUT, Javier Anadón no ha adelantado acontecimientos y afirma que solo el sindicato mayoritario está a favor de plantear paros parciales en el servicio.

El momento es «complicado«, aseguran desde CUT, ya que los cuadros de marcha de las líneas se encuentran judicializados, no se han repuesto los buses accidentados durante este verano y es cuestionable la legalidad de la prórroga de la contrata.

Qué dice el Ayuntamiento de Zaragoza ante esta propuesta de paros en los buses urbanos de la capital

Desde el Ayuntamiento de Zaragoza aseguran que no hay motivos para que los conductores vayan a la huelga de autobús durante los días más importantes de la ciudad, cuando los actos festivos se propagan por toda la ciudad.

«Hemos cumplido con los compromisos pactados de los cuadros de marcha, por lo que no vemos actualmente que exista amenaza de huelga«, ha dicho Tatiana Gaudes, concejal de Movilidad y Medio Ambiente de la ciudad.

Cabe destacar que, durante las fiestas, el uso del transporte público urbano de Zaragoza capital y entorno alcanza sus cifras más elevadas del año, con picos diarios de hasta 500.000 usuarios a la jornada.

Cuándo se sabrá si hay o no huelga de autobuses en Zaragoza

Será este jueves, 21 de septiembre, cuando el comité de empresa vote si los paros volverán a afectar durante las Fiestas del Pilar, que el año pasado ya se produjeron en diferentes franjas horarias.

No obstante, los paros del 2022 venían enmarcados en el conflicto más largo que se han vivido en la concesionaria de transporte urbano por autobús, con 700 jornadas de huelga en varias franjas horarias.

Mercadillo de Navidad en la Plaza de Aragón: horarios y qué puestos hay

Los 12 puestos de este mercadillo de Navidad en Zaragoza estarán abiertos hasta el 5 de enero

Mercado de Navidad en la Plaza de Aragón
Mercado de Navidad en la Plaza de Aragón

**Información del año pasado. Próximamente tendremos más información. Sigue visitando www.soydezaragoza.es para más detalles**

En Zaragoza, durante esta Navidad 2023-2024, contamos con un mercadillo de artesanía situado en el corazón de la ciudad, la Plaza de Aragón, en el entorno de la calle calle Canfranc.

Estará en este punto hasta el próximo 5 de enero y en él se puede disfrutar de diferentes creaciones alimentarias de artesanos de la comunidad aragonesa, además de una caseta del Ayuntamiento de Zaragoza donde se pueden apadrinar o conocer más detalles de El Bosque de los Zaragozanos.

El horario de apertura y cierre de los puestos es de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas durante toda la campaña de Navidad.

Estos son los puestos que puedes disfrutar en este punto. En total son 12:

  • Ayuntamiento de Zaragoza.
  • La Ruta de las Especias.
  • Yarisay.
  • Oz miel artesanal del Pirineo queso de Tronchón.
  • Azafranes Jiloca.
  • Pastas Artesanas Makarpy.
  • Pastelería Berenguer. Setas y trufas del Maestrazgo.
  • Latidos Confitería Selecta.
  • Salazonera Aragonesa.
  • Mushi’s Things.
  • Panadería bollería Aznar Royo.
  • Jabones El Royo.

Más información sobre el Mercadillo de Artesanía de Navidad en la Plaza de Aragón en la Navidad de Zaragoza 2023 – 2024

**Información del año pasado. Próximamente tendremos más información. Sigue visitando www.soydezaragoza.es para más detalles**

Lugar: Plaza Aragón, lado calle Canfranc.

Cómo ir: tranvía y buses 21, 22, 23, 30, 32, 33, 34, 35, 38, 40.

Horario: de 10:00 a 14:00 (mañanas) y de 17:00 a 21:00 horas (tardes).

Ubicación: Mapa adjunto abajo de Google Maps.

Los 6 de los 12 puestos, en la foto, en la Plaza de Aragón de Zaragoza.
Los 6 de los 12 puestos, en la foto, en la Plaza de Aragón de Zaragoza.