Las novedades de la Navidad en Zaragoza: de los 4 kilómetros continuos de luces a los adornos de los Reyes Magos

Así será la Navidad 2024-2025 en la ciudad de Zaragoza: las destacadas novedades que se pueden disfrutar, en algunos casos, desde este fin de semana

Navidad en Zaragoza 2024 - 2025
Navidad en Zaragoza, con el paseo de la Independencia con sus famosas «estrellas rotas».

 

La Navidad 2024-2025 de Zaragoza ya está aquí. Aunque falta todavía una semana para que los actos arranquen de manera oficiosa, ya se adelantan muchos eventos, actos lúdicos y la iluminación en recintos privados (como en algunos centros comerciales o grandes tiendas) para este mismo fin de semana.

La alcaldesa de la ciudad, Natalia Chueca, y la concejal de Turismo y Cultura, Sara Fernández, presentarán de manera oficial todos los actos y la programación completa este viernes, 22 de noviembre, al mediodía y en el Ayuntamiento. Será un evento especial, que reunirá, además de a los medios de comunicación, a los «actores» que harán que sea posible que desde el próximo día 29 la luz brille en muchos rincones de la capital aragonesa. Al acto en el consistorio zaragozano asistirá, además, el violinista Ara Malikian, que será recibido antes por parte de la alcaldesa en su despacho.

Cabe destacar que, este año, el encendido de las luces de Navidad se producirá el día con más actividad comercial del año, el Black Friday, que da el pistoletazo de salida de a la campaña de Navidad en toda España. Será el 29 de noviembre a las 18:30 horas.

En el presupuesto de este año, el consistorio zaragozano tiene una partida de 1,3 millones de euros para hacer frente al montaje, consumo de energía y desmontaje de las luces navideñas, que es medio millón de euros más que en el ejercicio 2023, una cifra que se espera que se incremente hasta casi los 2 millones de euros hasta finales de la actual corporación municipal en 2027.

Arrancan las obras de una nueva urbanización de lujo en Zaragoza

 

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Así será la Navidad 2024-2025 en Zaragoza: del espectáculo ‘Luzir’, pasando por el ‘mercado ‘Boutique’ y destacando el corredor de cuatro kilómetros de ornamentación navideña

La Zaragoza de los selfis, la alegría y el espíritu navideño volverá a mostrar su mejor cara en pocos días cuando arranque de manera oficial la Navidad (este 29 de noviembre). No obstante, algunos eventos se adelantan para que podamos disfrutar sin grandes agobios de ellos. Llegados a este punto, conoce en las siguientes líneas las novedades más destacadas de este año.

El espectáculo ‘Luzir’ en el Parque Grande Labordeta

A Zaragoza aterriza por primera vezLuzir: Cuentos de Navidad«, una propuesta de luz y sonido que de una forma u otra ya se disfruta desde hace años en otras grandes capitales europeas. Durante 45 minutos, los zaragozanos podrán disfrutar de la magia de estas fechas con 10 cuentos clásicos.

La Rosaleda del Parque Grande Labordeta se ha transformado en diez zonas claramente diferenciadas en las que se podrá disfrutar de «La Pequeña Carrillera», «Las Campanas», «Santa Claus» o «El Cascanueces».

Información, horarios y entradas de LUZIR: Cuentos de Navidad en el Parque Grande de Zaragoza

 

‘Mercado Boutique’ en el Puente de los Cantautores

La entrada el Parque Grande se transforma también hasta principios de 2025. A la apuesta con ‘Luzir’, habrá que sumar el ‘Mercado Boutique‘ en el Puente de los Cantautores.

Las casetas abrirán el viernes, 29 de noviembre, y cerrarán el día 5 de enero, y además de poder adquirir diferentes productos, se podrán programar diferentes actividades «dinamizadoras» en este entorno.

El corredor de cuatro kilómetros de luces: el ‘destello’ de la Navidad llegará del Arrabal al Parque Grande

El Ayuntamiento de Zaragoza, con el fin de animar la actividad comercial y cultural, ha creado un eje de luces de cuatro kilómetros que será sin dudarlo el eje de todas las miradas de los ciudadanos y quienes nos visitan durante estos días.

Desde la calle Sobrarbe, en el barrio del Arrabal, y siguiendo por el Puente de Piedra, que también se iluminará de manera especial, arrancará un eje de cuatro 4000 metros con iluminación continua tanto si vamos por la calle Don Jaime como por Alfonso I (previa parada en la Plaza del Pilar).

Independencia volverá a lucir sus ‘cristales de estrellas rotas‘, mientras que la Plaza Paraíso seguirá con su árbol de Ramón y Cajal, de 20 metros de altura, que presidirá la plaza y el punto con mayor tráfico de la ciudad. Antes, si nos desviamos desde el manto de luces de la calle Alfonso, podremos disfrutar de las auroras boreales de la plaza de San Felipe.

Las novedades llegan tanto con los ángeles custodios justo en la entrada del Parque Grande como con los Reyes Magos en Gran Vía. Sin dudarlo, serán dos puntos muy fotografiados en la capital aragonesa, sin desmerecer al resto de puntos.

Nuevas atracción infantil en la Plaza del Pilar

Aunque el punto festivo y tradicional más destacado, pese a todas las novedades, seguirá siendo la Plaza del Pilar, donde se mantendrán las propuestas exitosas como la zona infantil, el árbol de los deseos o la pista de hielo.

No obstante, destaca, sobre todo, la zona infantil, que incorporará alguna novedad, como una «atracción novedosa» que presentará en próximas horas el Ayuntamiento.

Programa de actividades de la NAVIDAD 2024-2025 en Zaragoza

Arrancan las obras de una nueva urbanización de lujo en Zaragoza

Los precios de cada vivienda superan los 635.000 euros, junto al centro comercial Augusta, en Zaragoza, en una zona de «moda» de la capital

Vista del solar de la promoción de viviendas de lujo.

 

Las promociones de obra nueva de vivienda de lujo se expanden por muchos barrios de la ciudad de Zaragoza. A los grandes bloques residenciales que se están construyendo en el entorno de la estación Delicias, algunos puntos del centro y en el sur de la ciudad, hay que sumar otros que ya se levantan en el extrarradio.

En el caso de Miralbueno, ya hay varias promociones tanto en comercialización como en construcción. Todas ellas están despertando un gran interés, e incluso las preventas alcanzan el 90 % del total de viviendas previstas, pese a que algunas viviendas se venden por 800.000 euros, un precio realmente elevado, como es el caso de la promoción que desgranamos en esta entrada, que construirá Sorigué.

Aunque, eso sí, es en el área metropolitana de la ciudad, con Cuarte de Huerva a la cabeza, donde más vivienda de este tipo hay en desarrollo. En este caso, se busca una ubicación mucho más tranquila, fuera de la ciudad y con servicios públicos más atractivos que en algunos barrios de la capital aragonesa. Además, las promociones suelen ser de un precio sensiblemente inferior.

La tienda que «inunda» de publicidad Zaragoza aterriza en España y realizará una fiesta con celebridades

 

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Una cadena gallega aterrizará en Zaragoza a lo grande haciendo un ‘doblete’ en ‘duras’ ubicaciones

Villas de Velaire es el tercer gran proyecto residencial que Sorigué levanta en el barrio de Miralbueno

Las obras de esta pequeña promoción ya han arrancado. La grúa se está empezando a instalar, el vallado que ocultaba el solar ha sido retirado, y también se ha realizado el movimiento de tierras.

En total, 11 casas de lujo, cuyos precios parten de los 635.000 €. Viviendas de tipología similar ya se han levantado en dos parcelas anexas, siendo estas más visibles, ya que están al pie del Camino del Pilón. Además, ha sido la misma constructora que va a levantar estas viviendas tras constatar el éxito del resto de urbanizaciones (fases I y II).

La promoción está situada en la confluencia de las calles Marqués de San Felices, Santiago Gracia Arroyo y Antonio Mustienes Luesma, en una parcela de 3500 metros cuadrados y situada junto a la autovía de Logroño.

Así, se encuentra en uno de los barrios de moda de la ciudad de Zaragoza, Miralbueno. Cerca de la nueva urbanización sitúa el colegio Julio Verne y el inicio del Anillo Verde; por aquí, además, circulan las líneas de autobús 52, 601, 602, 603 y 604, aunque solo se puede usar la primera línea y tercera (Casetero) para trayectos urbanos.

En la zona no existen grandes comercios. Lo más cercano es un taller de chapa y pintura, una residencia de ancianos y una gasolinera con un pequeño supermercado en su interior. Eso sí, el hipermercado de Carrefour, dentro del centro comercial Augusta, se sitúa justo enfrente, aunque la entrada principal está 500 metros más hacia el centro de la ciudad.

Gran Cotillón de Nochevieja 2024-2025 en el Parque de Atracciones

10 planes con niños para esta Navidad 2025-2026 en Zaragoza

navidad-ciudad-zaragoza-que-hacer-niños

Qué hacer con los peques en Zaragoza esta Navidad

**ACTIVIDADES DE LAS PASADAS FIESTAS. PRÓXIMAMENTE TENDRÁS MÁS INFORMACIÓN DETALLADA**

Las Navidad 2025-2026 en Zaragoza vienen cargadas de actividades infantiles para toda la familia. Teatro, actividades deportivas, creativas, juegos y mucho más, es lo que ofrecen distintos espacios de Zaragoza para que tanto grandes como pequeños se diviertan al máximo esta Navidad.

1. Ruta por los belenes de Zaragoza

belén plaza del pilar horariosDurante el mes de diciembre muchas son las organizaciones que instalan en su interior belenes de todo tipo: unos más grandes, otros más antiguos, otros más originales, y todos ellos forman parte de una ruta de belenes indispensable para visitar con los niños durante las navidades.

Destaca el belén gigante de la plaza del Pilar, pero también residencias de ancianos, colegios y entidades bancarias sacan sus recreaciones en miniatura para que todo el que quiera se acerque a visitarlos.

2. Navidad de musicales en Zaragoza

Un cuento de Navidad el musical zaragoza palacio de congresos

La oferta cultura para estas fechas se multiplica en Zaragoza y buena cuenta de ello la dan los distintos musicales que llegan a la ciudad para que los más pequeños de la casa disfruten al ritmo de la música y de las historias más divertidas. El Cascanueces, Vaiana El Musical o Madagascar son los más destacados.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

3. Patinar sobre hielo

puerto-venecia-horarios-pista-hielo

Otra de las actividades puntuales, que solo se puede realizar en Zaragoza en Navidad, es patinar sobre hielo en la pista de la ciudad. Es cubierta y está situada en la plaza del Pilar como parte de las actividades y atracciones que la plaza acoge durante esos días.

4. Descenso de trineos

Vista de la Plaza del Pilar desde lo alto de la pista de descenso de trineos

También en la plaza del Pilar se ha instalado una gran montaña gigante para tirarse en trineos neumáticos. Estará abierta hasta el 7 de enero de 2024 y dispone de entradas individuales o entradas conjuntas de descenso de trineos y patinaje sobre hielo en la pista del Pilar.

5. Ponys, tiovivo y noria en la plaza del Pilar

Noria infantil de madera en la Plaza del PilarLa plaza del Pilar es el epicentro de las fiestas navideñas y en ella, los más pequeños podrán montarse en distintas atracciones que hay repartidas por todo su espacio como es el caso de la noria, de 4 metros de alto, o el tiovivo de madera formado por distintas figuras de animales.

También podrán disfrutar de un divertido paseo a lomos de los ponys de peluche ecológicos que no emplean baterías y que se mueven con el impulso y un sistema de pedales.

6. Teatro navideño

Los niños y niñas estaban absortos con el espectáculo del escenario...

Las obras de teatro para niños estarán muy presentes estas navidades en Zaragoza. Desde las representaciones de la plaza del Pilar con títeres y música en directo, a las actividades y talleres que tendrán lugar en los distintos centros cívicos de la ciudad y de los barrios rurales.

7. Centros Cívicos en Navidad

Los centros cívicos de Zaragoza acogen gran cantidad de actividades para los niños todo el mes de diciembre y la primera semana de enero. Espectáculos de magia, talleres para crear bolas de navidad, cuentacuentos, villancicos, representaciones teatrales y mucho más es lo que se puede encontrar en estos centros.

Pero no solo hay actividades en los centros cívicos de la ciudad, también en los barrios rurales llegarán actividades navideñas para que los niños de Garrapinillos, Casetas, Monzalbarba, Juslibol, La Cartuja, Montañana, San Juan de Mozarrifar, San Gregorio, la Venta del Olivar o Movera, se diviertan estas Navidades.

8. Cabalgata de Reyes

Y qué mejor plan que poder ver de cerca a sus Majestades los Reyes Magos de Oriente. La tarde del 5 de enero Melchor, Gaspar y Baltasar recorrerán las principales calles de Zaragoza en una impresionante cabalgata ambientada en las obras literarias como el «Auto de los Reyes Magos» del siglo XII o la «Lyenda de los tres Reyes Magos». Un recorrido que terminará en la plaza del Pilar en una tarde muy especial antes de que los Reyes visiten las casas de los niños y niñas zaragozanos en la noche más mágica del año.

9. Luzir, Cuentos de Navidad en el Parque Grande Labordeta

Luzir, el evento de la Navidad en Zaragoza en el Parque Grande, está siendo un éxito. Visitado ya por miles de personas, La Rosaleda del pulmón verde más destacado de la capital aragonesa se convierte en un lugar mágico con luz, sonido y cuentos navideños. Conoce aquí más información.

10. Parque de Atracciones y el Acuario

Ambos recintos son los predilectos para pasar un día entero, o tarde, en un espacio en el que además de tener un importante contenido, también se pueden disfrutar de actividades de Navidad especiales preparadas con mucho cariño tanto por el Acuario de Zaragoza como el Parque de Atracciones de Zaragoza.

La tienda que «inunda» de publicidad Zaragoza aterriza en España y realizará una fiesta con celebridades

HalfPrice llega a España este viernes tras contratar a 70 personas, realizar una gran fiesta de inauguración e inundar de publicidad toda la ciudad de Zaragoza

Halfprice apertura en la ciudad de Zaragoza
Vista de una publicidad vertical de una nueva apertura en un gran edificio residencial de Zaragoza.

Arrancan las obras de una nueva urbanización de lujo en Zaragoza

No todos los días llegan nuevas marcas a la ciudad de Zaragoza por primera vez; ni tampoco llegan a la capital aragonesa antes que al resto de España, sin implantarse primero en Madrid o Barcelona, principales mercados por número de potenciales compradores.

HalfPrice, la tienda de ‘outlet‘ de marcas de lujo, ha decidido Zaragoza para comenzar su expansión por España mientras, además, sigue completando su red comercial en doce países del Viejo Continente, entre los que destacan Polonia, República Checa, Eslovaquia y Rumanía.

El reclamo de Puerto Venecia, el que es el mayor centro comercial de compras y ocio de España y que tiene una ocupación del 100 %, es una de las razones por las que la compañía ha decidido asentarse primero en la capital aragonesa para, luego, dar el salto a otros puntos de España.

Sabe que la ubicación del centro comercial situado al sureste de Zaragoza es clave para su crecimiento: quiere estar aquí no solo por el renombre y la ocupación plena del gran espacio del centro, sino también como es lógico para estar cerca de 2,5 millones de clientes potenciales del Valle del Ebro.

La llegada de la marca, que pretende competir con Primark, ha supuesto la contratación de 70 personas y abrirá con «muchas sorpresas«, pero antes habrá una gran fiesta de inauguración con autoridades y celebridades.

Durante los últimos días, los zaragozanos han visto decenas de carteles y mupis publicitarios; por si fuera poco, se ha optado por desplegar una gran lona vertical en unos de los edificios residenciales más altos de la capital, junto a la rotonda Villa de Toulouse, visible por miles de conductores y usuarios del tranvía, además de por los que acuden al hospital Clínico o La Romareda.

Llega a Zaragoza la primera tienda de “precios redondos” que triunfa en España

 

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Cómo será la inauguración de la tienda: la apertura de puertas se produce este viernes, pero también habrá una «fiesta exclusiva» horas antes

Antes de que el establecimiento abra las puertas al público general, en el interior de la tienda se producirá un acto privado (una gran fiesta) en la tarde del jueves, 21 de noviembre.

Al acto solo estarán invitados periodistas, influyentes y autoridades (tanto de la propia empresa como de las instituciones aragonesa) desde las 18:00 horas.

La celebridad más destacada que ha sido invitada es Carmen Lomana, quien dejará por unas pocas su residencia y trabajo en Madrid para acudir al evento a orillas del Ebro. También, ejerciendo de DJ e influencer, estará Luc Loren, quien comenzó su carrera haciendo entrevistas de calle en el canal de YouTube «The Tripletz» y que acumula ahora casi 300.000 seguidores en Instagram.

También estará presente en el acto el director General de Comercio, Ferias y Artesanía del Gobierno de Aragón, Javier Camo, y el director de marketing de la marca, Michał Kniaź. No se ha especificado si habrá representación del Ayuntamiento de Zaragoza en el evento.

Dos zonas de Zaragoza cuentan por primera vez con transporte público diario: «el primer día no nos lo creíamos»

 

La apertura de puertas para los clientes se producirá este próximo viernes, 22 de noviembre, con entrega de vales y «más sorpresas» por determinar

Tras la gran fiesta con celebridades y autoridades, pocas horas después, el viernes, 22 de noviembre, se producirá la apertura al público del establecimiento, el cual se prevé multitudinario, siguiendo la línea de otros «cortes de cinta» de negocios similares (de bajo coste) que han causado cierto «revuelo» en la ciudad.

Situado en la parte alta de Puerto Venecia, junto a la zona de restauración, la tienda abrirá a las 10:00 horas como el resto de la galería comercial de Puerto Venecia. La apertura se producirá «con muchas sorpresas«, según la compañía, que espera, entre otras acciones, repartir 100 vales de 50 euros para los primeros clientes que entren al nuevo establecimiento.

La llegada de la marca por primera vez a Zaragoza no es la única que espera realizar el ‘shopping resort‘ durante la campaña de Navidad, ya que, además de la apertura de MGi, se esperan que nuevas marcas aterricen por primera vez en la capital aragonesa. Cabe destacar que, recientemente, han abierto o reabierto tiendas de Mango (de su segmento ‘Teen’), Foster’s Hollywood o una pizzería Leone.

Gran Cotillón de Nochevieja 2024-2025 en el Parque de Atracciones

Programación Navideña en la Plaza del Pilar de Zaragoza

Programación de actividades de la Plaza del Pilar en la Navidad

La Plaza del Pilar acoge docenas de actos y actividades esta Navidad

La Plaza del Pilar se convierte desde el viernes 29 de noviembre y hasta el lunes 6 de enero de 2024 en el epicentro de las actividades y celebraciones navideñas en Zaragoza.

Esta Navidad en la plaza del Pilar tienen lugar varios de los actos principales de las fiestas, como el cotillón de Nochevieja o la Cabalgata de Reyes, y también se pueden encontrar actividades para niños y adultos, o visitar el Belén gigante o el mercado navideño.

Aquí os ofrecemos un listado de todo lo que se puede hacer en la plaza esta Navidad y también la programación navideña de actuaciones y actividades hasta el 6 de enero.

Estas son las atracciones que podemos encontrar esta Navidad 2024-2025 en la Plaza del Pilar de Zaragoza

Mercadillo Navideño en la Plaza del Pilar– Belén Gigante.

– Pista cubierta de patinaje sobre Hielo.

– Descenso de Trineos neumáticos.

– Paseos en ponys ecológicos para niños.

– Tiovivo y noria para los más pequeños.

Árbol de los deseos.

Carrusel.

Exposición «Un belén navideño«.

Snow City.

Expresso navideño.

– Cotillón de Nochevieja.

– Cabalgata de Reyes que termina su recorrido en la plaza.Belén de la Plaza del Pilar de Zaragoza

– Mercadillo Navideño artesano con 40 puestos y puestos de comida y bebida cubiertos.

– Actuaciones durante toda la Navidad en la plaza y en los dos escenarios de títeres, conciertos, villancicos, talleres, etc, cuyo listado se puede ver a continuación.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Programa de actos navideños en la Plaza del Pilar en la Navidad 2024-2025

29 de noviembre

18:15 horas. Acto inaugural y encendido de luces.

19:30 horas. Exhibición de patinaje. Asociación de Patinadores.

30 de noviembre

De 12 a 13:30 h. Taller Chocolatéame. Dulces Locuras.

12 h. Títeres de Cachiporra. Teatro Arbolé.

19 h: ‘¿Qué hay al otro lado?’. Lü de Lürdes.

1 de diciembre

De 12 a 13:30 h. Taller Cake Pop. Dulces Locuras.

12 h. Alboroto. Almozandia Teatro.

19 h. Música en blanco y negro. Soniarte y Sara La Piedra.

2 de diciembre

19 h. La Parranda Sentimiento Canario. Casa de Canarias en Aragón.

3 de diciembre

19:00 horas. Asociación Cultural Ecuatoriana «El Condor».

4 de diciembre

20 h. Asociación Cultural Raíces Andinas de Bolivia en Zaragoza.

5 de diciembre

19 h. Sentimiento Andaluz, Zarcillo y Pasión Flamenca.

6 de diciembre

De 11 a 12 h y de 12 a 13 h. Taller de centros navideños de mesa. Molüa

18:30 h. Soniquete Flamenco.

7 de diciembre

De 11 a 12 h y de 12 a 13 h. Taller de adornos navideños para el árbol. Molüa.

12 h. Buscamos piratas. Asociación Ilógica.

18 h. Diego Meléndez.

8 de diciembre

De 11 a 14 h. Circomotik. Almozandia Teatro.

12 h. La Tronca de Navidad. Contraje Producciones.

19 h. Los Cracks del 29.

9 de diciembre

De 11 a 12 h y de 12 a 13 h. Taller de guirnalda navideña. Molüa.

12 h. Carbonilla. Asociación Ilógica.

19 h. Asoc. Sociocultural Peruano-Aragonesa Jarana.

10 de diciembre

19:00 horas. Hogar Extremeño.

11 de diciembre

19:00 horas. Coro Aljafería.

12 de diciembre

19:00 horas. Dance in Christmas.

13 de diciembre

19:00: Coro Rumano Candela.

14 de diciembre

De 11 a 14 h. Taller de creación de zambombas.

12 h. Los duendes de la Tronca. Tachán Teatro.

19 h. Carolina y los Alisios.

15 de diciembre

De 11 a 14 h. Taller crea tu chapa de los deseos. Tachán Teatro.

12 h. ‘Una Navidad de cuento’. Lü de Lürdes.

19 h. Christmas Jazz Band. Viky Lafuente.

16 de diciembre

19 h. Tubancicos.

17 de diciembre

19 h. Jotas a cargo de Raíces de Aragón.

18 de diciembre

19 h. Grupo Rociero Aromas del Rocío.

19 de diciembre

19 h. Federación de Coros de Aragón.

20 de diciembre

19 h. Honoris Tuna de Aragón.

21 de diciembre

De 11 a 12 h y de 12 a 13 h. Taller de adornos navideños para el árbol. Molüa.

12 h. ‘Amor de cuentos’. Teatro Arbolé.

19 h. Villancicos Maracaibo.

22 de diciembre

De 11 a 12 h y de 12 a 13 h. Taller de coronas de Navidad. Molüa.

12 h. Cuentos navideños. Roberto Malo.

19 h. Jotas a cargo de Raíces de Aragón.

23 de diciembre

19 h. Coro Amici Musicae Infantiles.

24 de diciembre

12 h. ‘Cuentos con sabor a luna’. Chispandora.

25 de diciembre

19 h. ‘El gabinete de los sueños extraviados’. Binomio Educación y Teatro.

28 de diciembre

De 11 a 12 h y de 12 a 13 h. Taller de llavero navideño. Molüa.

12 h. ‘Garabato y cuchufleta en busca del tesoro’. Charraire.

19 h. Nochevieja Clandestina. Academia Virginia Bernabéu.

29 de diciembre

De 11 a 12 h y de 12 a 13 h. Taller de adorno floral de Navidad. Molüa.

12 h. ‘Aireando letras’. Chispandora.

19 h. ToteEl Entreverao” y Los Rumberos de Alquiler.

30 de diciembre

19 h. Federación de Coros de Aragón.

31 de diciembre

De 11 a 14 h. Caja de los deseos del próximo año. Tachán Teatro.

Nochevieja

23:00 horas. Gran fiesta de Nochevieja. Baile amenizado con orquesta.

1 de enero

19 h. ‘Cada cual a su ritmo’. Tachán Teatro.

2 de enero

12 h. ‘¿Del derecho o del revés?’. Chispandora.

19 h. Federación de Coros de Aragón.

3 de enero

12 h. ‘Huellas: andando entre mujeres’. Tachán Teatro.

19 h. Coro Amici Musicae.

4 de enero

De 11 a 12 h y de 12 a 13 h. Taller de portavelas navideño. Molüa.

12 h. ‘Noche de Reyes’. Charraire.

19 h. ‘Vaya lío de Navidad’. Tinín el Mago.

5 de enero

De 11 a 12 h y de 12h a 13 h. Taller del Pajarito Pinzón. Asociación Ilógica.

12 h. ‘Malabártulos’. Torri di Chous. La Raspa Artes Escénicas.

6 de enero

19 h. Cuentos navideños de Roberto Malo.

Programación de actividades de Navidad en la Plaza del Pilar de Zaragoza
Programación de actividades de Navidad en la Plaza del Pilar de Zaragoza

¡Disfruta de las Navidades en Zaragoza!

Llega a Zaragoza la primera tienda de “precios redondos” que triunfa en España

La tienda vende centenares de referencias a “precios redondos”, sobre todo a 10 euros, y llega por primera vez a Zaragoza

Tienda nueva en Puerto Venecia
Interior de la nueva tienda de productos de bajo coste en Zaragoza.

 

Una nueva marca hasta ahora no presente en tierras mañas llega a Zaragoza. No será la única la que aterrice por primera vez en la capital en días venideros a tenor de los movimientos (como el de Halfprice o Midia) que ya hemos anunciado en las últimas semanas.

Se trata de MGi, que es considerada como la marca de los “precios redondos”, puesto que ofrece centenares de referencias sin que estas valgan precios intermedios”, lo que facilita el cambio a los profesionales de caja y garantiza una mayor agilidad en el cobro de productos, especialmente si se paga en efectivo. Por lo tanto, las etiquetas de precios mostrarán precios como “10”, “20” o 30” euros exactos.

En sus lineales se pueden encontrar juguetes, electrodomésticos, productos para el jardín, hogar o el menaje, además de regalos y artículos de playa.

Mucho ha tardado la marca en llegar a la ciudad, ya que posee 75 tiendas con bastante éxito en todo el país. Aterrizará a orillas del Ebro prácticamente a la par que otras superficies que abrirán en Alicante, Barcelona o Madrid. No obstante, al menos en estas ciudades, ya hay desde hace meses más de una tienda de la marca, por lo que no sería de extrañar que en la capital aragonesa se produjera una nueva apertura en próximos meses.

Arrancan las obras de una nueva urbanización de lujo en Zaragoza

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

La empresa que «inunda» de publicidad Zaragoza aterriza en España por primera vez y realizará una fiesta con celebridades

Dónde abrirá MGi en su aterrizaje en la ciudad de Zaragoza

Puerto Venecia será el punto en el que abrirá la nueva marca en la ciudad haciendo así, con la llegada de esta tienda, que el centro comercial apunte al 100 % de ocupación.

Abrirá, si no hay cambios de última hora, en pleno puente de la Constitución, el jueves, 5 de diciembre, frente a Ikea y junto a la tienda de Porcelanosa. En las últimas horas varios operarios se afanan en montar el nuevo establecimiento, y desde la calle se pueden observar las cajas, lineales y los productos.

Hablamos, por lo tanto, de que la inauguración coincidirá con el arranque de la campaña de Navidad y una semana después de BlackFriday.

Esta apertura se espera que genere 7 puestos de trabajo a tiempo completo. Los empleados trabajarán de lunes a sábado, además de domingos y festivos de apertura, respetando los descansos vigentes y con jornadas diarias de 6 horas y 40 minutos de trabajo.

Los aspirantes tendrán que demostrar un año de experiencia en el sector del comercio, tener conocimientos de técnicas de ventas, almacenamiento de productos e inventario. Es deseable que, además, el aspirante al puesto cuente con estudios de Formación Profesional (a nivel medio o superior) relacionados con el Comercio. Asimismo, entre otros requisitos, la residencia del futuro trabajador tendrá que ser en la provincia de Zaragoza.

Cuatro novedades en el Parque Grande Labordeta durante la Navidad en Zaragoza

Qué hacer en la Plaza del Pilar de Zaragoza durante la Navidad 2025-2026

El epicentro de la programación navideña es la Plaza del Pilar: actividades culturales, gastronomía, iluminación y mercadillo

Navidad 2025-2026 en Zaragoza Plaza del Pilar
Navidad 2025-2026 en Zaragoza Plaza del Pilar

**ACTIVIDADES DE LAS PASADAS FIESTAS. PRÓXIMAMENTE TENDRÁS MÁS INFORMACIÓN DETALLADA**

Es una Navidad de Zaragoza 2025-2026 muy esperada por todos. Uno de los puntos donde se concentra toda la actividad festiva durante estas semanas es la Plaza del Pilar que, desde el día 29 de noviembre, viernes, se llenará de luz y color. Las actividades previstas aquí y en otros puntos de la ciudad seguirán hasta el 6 de enero.

Se podría considerar, tal y como asegura el Ayuntamiento, que es la Plaza de la Navidad en la capital aragonesa. Un lugar mágico que es visitado por decenas de miles de personas, incluyendo a los turistas y amigos o familiares que nos visitan durante los días más especiales del año.

Aquí se sitúa el Belén de Judea, la pista de hielo, las casetas y es el punto donde los aragoneses reciben el 2025 con los mejores deseos.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Qué podremos hacer esta Navidad 2025 / 2026 en la Plaza del Pilar de Zaragoza

**ACTIVIDADES DE LAS PASADAS FIESTAS. PRÓXIMAMENTE TENDRÁS MÁS INFORMACIÓN DETALLADA**

Belén de Judea

Es la atracción más destacada durante la Navidad en Zaragoza. El Belén de Judea, por el que pasan 300.000 personas cada año, lleva ya instalándose durante uno días. Este abrirá el 29 de noviembre.

Dispone de 1.000 metros cuadrados, siendo el más grande del país. Aquí podrás ver el Portal, el Zoco de Mercaderes o el Palacio de Herodes. No podrán faltar la música, el agua y los oficios aragoneses.

Reserva entrada Belén de la Plaza del Pilar de Zaragoza
Belén de la Plaza del Pilar de Zaragoza

Muestra Navideña

La muestra navideña en la Plaza del Pilar de ZaragozaTampoco puede faltar el tradicional mercadillo entre las dos fuentes (Goya e Hispanidad). Aquí podrás comprar durante todos los días artículos relacionados con estos días festivos, además de degustar diferentes productos de la tierra y de otros puntos de España. Además, habrá otras actividades como talleres de decoración de galletas, títeres o rondas joteras.

Pista de trineos neumáticos

En la fuente de Goya, y con una vista espectacular de la Plaza y la Basílica del Pilar, tendremos este año, de nuevo, la pista de trineos neumáticos que hará las delicias de los pequeño de la casa (y no tan pequeños). Costará 7 euros y con cada entrada tendrás derecho a bajar tres veces. Hay descuentos para grupos y escolares, además de entradas conjuntas con la pista de hielo. Abrirá de 9 a 14 y de 15 a 22:00 horas.

Vista de la Plaza del Pilar desde lo alto de la pista de descenso de trineos
Vista de la Plaza del Pilar desde lo alto de la pista de descenso de trineos neumáticos.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Pista de hielo

La pista de patinaje sobre hielo es otro de los planes más destacados en la capital aragonesa durante la Navidad. En un espacio cerrado, protegido del viento, la niebla o la lluvia, y junto a la Fuente de la Hispanidad, y desde 10 euros, podrás disfrutar de un buen rato con los tuyos.

Carpa de la pista de patinaje sobre hielo en la Plaza del Pilar del centro de Zaragoza
Carpa de la pista de patinaje sobre hielo en la Plaza del Pilar del centro de Zaragoza

Árbol de los deseos

Un año más, el árbol coronará la plaza a la altura de la Casa Consistorial. Estará hasta el 31 de diciembre horario de tarde, de lunes a viernes, de 17:30 a 19:30, mientras que los fines de semana o festivos su horario será de 11:30 a 13:30 y de 17:30 a 19:30 horas. En él podremos dejar, en papel, todas las buenas intenciones o deseos para el año 2025.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Paseos en ponys ecológicos y noria ecológica

Este año también podremos disfrutar de los ponys ecológicos. Su precio será de 3 €, mientras que su horario será de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas. De igual forma, la noria ecológica también estará presente, por el mismo precio que los ponys, y de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 22:00 horas.

Libros que importan

Esta iniciativa pretende que los ciudadanos intercambien libros gracias a Atrapavientos, del 26 al 30 de diciembre. No se necesitará suscripción. Simplemente, tendremos que llevar un libro envuelto y con un dedicatoria donde expliques por qué es importante para ti el valor que tiene. Al entregarlo, recibirás, de otra persona, un libro que también tiene un gran valor sentimental para ella.

Otras atracciones

Además de lo mencionado anteriormente, este año Papá Noel seguirá en la plaza para que los más pequeños puedan pedir los regalos que deseen y ver su casa. Asimismo, tendremos el buzón de los Reyes Magos, el carrusel, el tren y paseos guiados.

Cotillón

Otro ‘clásico’ será el cotillón de Nochevieja, el cual arrancará a las 23:00 horas y dará la bienvenida en la plaza al 2025. Es un lugar de encuentro con los tuyos, punto donde podrás disfrutar de las campanadas y comerte las uvas.

Escenario del macro cotillón de la Plaza del Pilar de Zaragoza
Escenario del cotillón de Nochevieja en la Plaza del Pilar de Zaragoza

Dos zonas de Zaragoza cuentan por primera vez con transporte público diario: «el primer día no nos lo creíamos»

Se trata de una pedanía de Movera y un barrio rural de Zaragoza que, desde hace pocas semanas, tienen servicio de transporte público diario

Interior del bus con la pantalla y la información de la procedencia del vehículo y las próximas paradas.

 

Puede parecer el Día de los Santos Inocentes, e incluso podemos llegar a pensar que estamos hablando de una ciudad que se sitúa en una parte del globo terráqueo donde las condiciones económicas no son las mejores.

Sin embargo, por mucho que nos pueda sorprender, desde hace ocho semanas, hay dos zonas concretas de la ciudad de Zaragoza que tienen transporte público diario por primera vez en su historia. Todo, pese a pagar los mismos impuestos que un zaragozano que vive en el centro de la capital aragonesa.

Hablamos, eso sí, de puntos que están apartados de la ciudad, donde vive muy poca población y que, además, tienen servicio de transporte a través de líneas de bus gestionadas por el CTAZ o el Gobierno de Aragón.

Llega a Zaragoza la primera tienda de “precios redondos” que triunfa en España

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Torrecilla de Valmadrid y El Lugarico de Cerdán, las zonas “agraciadas” tras la implantación de la primera fase del mapa concesional de transportes

La implantación metropolitana de la primera fase del mapa concesional de transportes ha traído consigo importantes novedades al entorno de la ciudad.

Desde el pasado mes de septiembre, el Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza (CTAZ) activó los primeros cambios en las líneas que afectaban a los corredores norte y este de la ciudad. Estos, operados por la catalana Direxis a través del Grupo Masats, han supuesto una auténticarevolución” en la movilidad de las localidades al incrementar expediciones, mejorar los vehículos y bajar las tarifas.

De todas las mejoras, destaca que primera vez hay un autobús diario que llega al Lugarico de Cerdán, una pedanía del barrio de Movera que hasta hace dos meses no tenía un bus que penetrara en sus calles. Si alguno de sus 30 vecinos querían desplazarse a la ciudad de Zaragoza tenían que caminar 700 metros y cruzar la Nacional II, a la altura de Malpica (donde está construyendo Inditex uno centro logístico), y pagar la tarifa metropolitana.

Ahora, cuentan con hasta tres expediciones de ida y otras tantas vuelta a través de la 201C y, además, un camino completamente adaptado para que una línea de autobús pueda circular con normalidad.

La empresa que «inunda» de publicidad Zaragoza aterriza en España por primera vez y realizará una fiesta con celebridades

El segundo barrio con buses diarios a la ciudad de Zaragoza: Torrecilla de Valmadrid

Por otro lado, y dentro de los cambios que introduce el nuevo mapa de transportes (pendiente de activar en otras comarcas y localidades metropolitanas de Zaragoza), hay un barrio rural que se ve beneficiado de los cambios: Torrecilla de Valmadrid.

Sus 22 vecinos empadronados pueden ir en transporte público a la capital aragonesa para hacer la compra, ir al médico o ver a sus familiares o amigos en cualquier punto de la ciudad gracias a dos frecuencias. Anteriormente, solo tenían dos de servicio a la semana.

Lo pueden hacer gracias a los que buses que se dirigen hacia Belchite, del grupo Samar Buil, hacen parada en Torrecilla, barrio que todavía sigue esperando la llegada de agua potable a través de una tubería que se construye en estos momentos (ahora beben gracias a camiones cisterna).

Interior del nuevo bus que llega al Lugarico, una pedanía del barrio rural de Movera, en Zaragoza.

 

”Hasta que no lo vimos, no lo creímos. Son muchos años sin servicio”, dice una vecina que ‘recibe’ muchos días al autobús por las mañanas

Una de las vecinas del Lugarico de Cerdán confiesa sentirse contenta desde que tiene posibilidad de ir a Movera, el barrio de Santa Isabel o el centro de Zaragoza desde la puerta de su casa.

Sin embargo, comenta que durante estos días no ha visto en ningún momento subir a viajeros, algo que también comenta uno de los conductores de la línea 201 y sus extensiones. Creen ambos que la mayoría de vecinos se han acostumbrado a utilizar el vehículo particular. “Dejar el hábito de coger el coche y adaptarse a unos horarios de bus muy reducidos lo antojo imposible”, señala la vecina pasadas las 9:30 horas de la mañana, junto a su casa situada cerca a la parada (nueva) de autobús.

Además, confiesa que fue escéptica con la llegada del transporte a su pedanía. “Hasta que no vi, el primer día, a un autobús dar la vuelta, no me creí que íbamos a tener transporte público al Lugarico. Y eso que, además de arreglarnos el camino, se hicieron días antes algunas pruebas con el autobús; pero igualmente pensé que este momento no lo iba a ver nunca, y hasta el primer día seguía sin creérmelo”, señala.

Por último, esta vecina no cree que se vaya a romper la tranquilidad en la pedanía porque el autobús llegue varias veces a la jornada. Señala, eso sí, una amenaza para su entorno la proliferación de plantas fotovoltaicas en los campos de cultivo. “Estamos radicalmente en contra. Somos un barrio muy tranquilo y no nos merecemos meses de obras y camiones por nuestras estrechas calles para que produzcan electricidad y se la lleven a kilómetros de aquí. En el Ayuntamiento son conscientes de nuestra oposición, y de hecho, más de una vez, nos han venido a visitar desde urbanismo para saber nuestra opinión”, asegura.

Exposiciones en la Navidad 2025-2026 en Zaragoza

museo-ciencias-naturales-paraninfo-horario
Conoce las Exposiciones durante la Navidad 2025 – 2026 en Zaragoza.

**ACTIVIDADES DE LAS PASADAS FIESTAS. PRÓXIMAMENTE TENDRÁS MÁS INFORMACIÓN DETALLADA**

Programación cultura y exposiciones de Navidad en Zaragoza

Esta Navidad 2025 – 2026  en Zaragoza no sólo podrás disfrutar de exposiciones y actividades dentro de la programación en los Centros Cívicos o conciertos. También hay programadas decenas de exposiciones en salas y museos, y que te mostramos a continuación.

Recuerda, asimismo, que habrá dos días de entrada gratuita a los museos durante la Navidad de este año, que corresponde a los primeros domingos de cada mes. Puedes consultar aquí todos los detalles.

En general, además, los horarios de salas de exposiciones y los museos municipales será de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas. Domingos y festivos, la apertura será de 10:00 a 14:30 horas. 24 y 31 de diciembre de 10:00 a 14:00 horas. Cerrados en las jornadas del 25 de diciembre y 1 y 6 de enero.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Programación cultural y expositiva de Navidad 2025 -2026 en Zaragoza:

**ACTIVIDADES DE LAS PASADAS FIESTAS. PRÓXIMAMENTE TENDRÁS MÁS INFORMACIÓN DETALLADA**

SALAS DE EXPOSICIONES:

LA LONJA:

Paco Simón. Paseos iluminados.
Hasta el 5 de enero. 1, 15, 22 y 29 de diciembre, 11 h. Visitas didácticas público
general. 14 de diciembre, 17 h. Visita didáctica familias. Requiere inscripción.

Talleres para familias (gratuitos). 26 y 27 de diciembre; 3 y 4 de enero, 11:30 h.
Requiere inscripción.

TORREÓN FORTEA:

Ni Sushi ni Yakuza de Hiroomi Ito. Del 19 de diciembre al 2 de marzo.

PALACIO DE SÁSTAGO:

Imagen de Zaragoza, espejo de España.

Hasta el 31 de diciembre.

De martes a sábado de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas. Domingos y festivos de 11 a 14 horas. Lunes cerrado.

Dicen Que Hay Tierras al Este

20 de octubre de 2017 al 7 de enero de 2018

CASA DE LOS MORLANES:

Fieras: historia, arte y pasión. Hasta el 12 de enero.

PALACIO DE MONTEMUZO:

Cartografía de una ciudad mutante. Zaragoza 1808-1939. Hasta el 2 de febrero.
30 de noviembre y 14, 21 y 28 de diciembre, 11 h. Visitas didácticas público general.
Inscripción telefónica 976 724 912.

MUSEO PABLO GARGALLO:

Francisco Rallo. Infinita belleza. Hasta el 5 de enero. 28 de noviembre y 20 y 27 de
diciembre, 18 h. Visita didáctica público general 19 de diciembre, 19 h.

Mesa redonda sobre la figura del escultor Francisco Rallo. Requiere inscripción.

CENTRO DE HISTORIAS

Cerebro(s). Primera planta. Hasta el 9 de marzo. Todos los jueves, 18:30 y 19:30 h. Visitas guiadas. Requiere inscripción.

Goya Hellboy. Una iconografía de monstruos. Stéphane Levallois. Espacio Cripta. Del 28 de noviembre al 30 de marzo. Visitas guiadas. Requiere inscripción.

Sociedad de animales arquetípicos. David Ballestar. Espacio #LienzoAbierto. Hasta el 31 de enero.

Zaragoza, la ciudad de Santiago Ramón y Cajal. Espacio Ábside. Del 19 de diciembre al 23 de marzo. Visitas teatralizadas. Requiere inscripción. Desde el principio hasta el fin. Juho Könkkölä. EMOZ. Segunda planta. Del 14 de diciembre al 16 de marzo.

Talleres de iniciación a la papiroflexia (temática navideña). EMOZ. Segunda planta. 21 y 28 de diciembre y 4 de enero, de 18 a 19 h. 22 y 29 de diciembre y 5 de enero, de 12 a 13 h. Para adultos y a partir de 6 años. 6€ / taller.

DEPÓSITOS DEL PIGNATELLI:

I Muestra de Pop, rock y otros rollos. 40 aniversario. 1984/2024. Hasta el 2 de febrero.

Actividades complementarias los miércoles alternos, 19 h: charlas/debates y conciertos acústicos.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

MUSEOS:

Gratuito a los museos municipales el primer domingo de mes. 1 de diciembre y 5 de enero, de 10 a 14:30 h. Museo Pablo Gargallo y Museos de la Ruta de Caesaraugusta.

  • 2 de enero. Las aventuras de Tintín. El secreto del Unicornio. +7 años. 5 €.
  • 3 de enero. SpiderMan. Un nuevo universo. +10 años. 5 €.
  • 4 de enero. Las doce pruebas de Astérix. +7 años. 5 €.
  • 5 de enero. Perro Apestoso. +4 años. 5 €.
  • VISITAS COMENTADAS A LAS EXPOSICIONES. Jueves y sábados a las 18 h. y domingos a las 12 h. XIX. El siglo del retrato. Colecciones del Museo del Prado.
  • Miércoles a las 18 h. sábados a las 19 h. y domingos a las 12 h. Cómic. Sueños e historias.
  • VISITAS EN FAMILIA A LAS EXPOSICIONES. Sábados, a las 12 h. Cómic. Sueños e historias. +6 años. Domingos, a las 11 h. Visita-taller familiar: XIX. El siglo del retrato. + 8 años.

MUSEO DEL TEATRO DE CAESARAUGUSTA:

  • Museos y Mujeres. ¿Actrices y gladiadoras? Mujeres en los espectáculos. Imparte
    Serendipia Gestión Cultural. 15 de diciembre, 12 h. 2€. Necesaria inscripción.
  • Podcast en vivo ‘Historias romanas’ con Néstor Marqués (Antigua Roma al día).
    21 de diciembre, 11:30 h. Gratuito hasta completar aforo.

MUSEO PABLO GARGALLO:

  • Museo del Bienestar. Taller de danza creativa en familia. Impartido por Lucía Reula.
    1 de diciembre, 11 h. Para niños de 5 a 10 años, acompañados de un adulto.
    Gratuito. Necesaria inscripción.
  • Enigma Gargallo. 14 y 21 de diciembre, 19 h. Escape Room para jóvenes de 16 a 30 años. 1 €. Necesaria inscripción.
  • Al Museo en Familia. El duende juguetón. 14, 15, 21, 22, 26, 27 y 28 de diciembre y 2, 3 y 4 de enero, 11:30 h. Unidades familiares con niños de 4 a 7 años. 2€. Necesaria inscripción.
  • Visita guiada ZMuseos al Museo Pablo Gargallo. 15, 22 y 29 de diciembre, 12:15 h. Requiere inscripción. Incluida con la entrada al museo.
  • Ciclo L’air des temps. En el corazón de la familia Gargallo: Pierre Reverdy. 17 de diciembre, 18:30 h. Gratuito hasta completar aforo.
  • Al Museo en Familia. El secreto de Pierrette. 29 de diciembre, 11:30 h. Unidades familiares con niños de 4 a 7 años. 2€.
  • Museo del Bienestar. Charla ‘Los cuidados de calidad. El arte de acompañar’.
  • Mar López (Fundación Vivir un Buen Morir). 5 de enero, 12 h. Gratuito hasta completar aforo.

MUSEO DEL FUEGO Y DE LOS BOMBEROS:

  • 29 de diciembre y 2, 3 y 4 de enero. Dos pases: 10:30 y 12 h. ‘Tú también puedes.
    Gotas de ilusión’. Público familiar. Requiere inscripción.

VIVE EL SOLSTICIO DE INVIERNO DE CAESARAUGUSTA:

  • 21 de diciembre, 8:45 h. Ven a contemplar el fenómeno astronómico que se produce cada 21 de diciembre a la salida del sol en la confluencia del que fuera el Decúmano Máximo de la Colonia de Caesaraugusta, calle Mayor con calle Don Jaime, que explica el diseño de las calles en la fundación de nuestra ciudad.

Cuatro novedades en el Parque Grande Labordeta durante la Navidad en Zaragoza

El Parque Grande de Zaragoza se transforma durante esta Navidad con importantes novedades: de los ángeles custodios al nuevo espectáculo ‘Luzir’

 

Zaragoza se prepara para vivir una Navidad muy diferente a las anteriores. Durante este año 20242025, los ciudadanos van a poder disfrutar de importantes novedades en diferentes puntos de la capital aragonesa.

Una de estas zonas será el Parque Grande José Antonio Labordeta, que se convertirá en el segundo epicentro (el primero es la Plaza del Pilar) de la actividad navideña gracias a la apuesta renovada del consistorio por dotar al espacio de mayor protagonismo en la programación cultural.

Además, cabe resaltar que, muy cerca, en el Auditorio de Zaragoza, se han programado actuaciones culturales que, sin duda, serán un gran complemento a lo que se viva en el “pulmón verde” más importante de la ciudad.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Estos son los tres nuevos negocios que han llegado a Puerto Venecia

 

Navidad 2024-2025 en el Parque Grande Labordeta de Zaragoza: qué habrá y las novedades

La Navidad en Zaragoza se “encenderá” durante el próximo viernes, 29 de noviembre, cuando al anochecer se pueda disfrutar de la iluminación en sus calles por primera vez.

Esta será la primera gran novedad, puesto que el eje del tranvía desde la Plaza de España incorporará luces. A las de todos los años, en Independencia y Basilio Paraíso (con su famoso árbol), se le sumará la iluminación en los árboles del bulevar de Gran Vía y Fernando el Católico hasta la entrada del Parque Grande.

Allí, sobre el Puente de los Cantautores, habrá dos ángeles custodios, en tonos dorados, que darán la bienvenida al espacio si se entra por la entrada principal. Serán todo un reclamo, en una zona que, aprovechando la ocasión, ha mejorado la movilidad al cambiarse las baldosas más cercanas al cruce con Carlos V.

La empresa que «inunda» de publicidad Zaragoza aterriza en España por primera vez y realizará una fiesta con celebridades

 

En este mismo punto se instalarán, además, un máximo de 22 puestos (o casetas) navideñas, similares a las que podremos disfrutar, también desde el día 29, en la Plaza del Pilar.

No obstante, el principal y gran atractivo será el espectáculo navideñoLuzir. Cuentos de Navidad”, que sorprenderá a todo tipo de públicos. Este, eso sí, se abrirá este viernes, 22 de noviembre, una semana antes del encendido oficial de las luces de Navidad en Zaragoza.

Quienes hayan adquirido sus entradas hace varias semanas entrarán al evento con un descuento del 20 por ciento. En él podrán disfrutar de un paseo de, aproximadamente, 45 minutos, lleno de magia, luz, color y sonido. Los protagonistas serán los diez cuentos clásicos navideños en La Rosaleda del Parque Grande.

En este enlace puedes comprar las entradas e informarte de más detalles relacionados con el espectáculo (cómo ir, horarios, días, etc.).

Gran Cotillón de Nochevieja 2024-2025 en el Parque de Atracciones

Estos son los tres nuevos negocios que han llegado a Puerto Venecia

La zona de restauración se «anima» con dos propuestas más (una de ellas es una reapertura) y un nuevo establecimiento para el público joven llega a la galería

Zona de restauración de Puerto Venecia

 

El centro comercial Puerto Venecia afronta desde estos momentos el periodo de mayor afluencia de visitantes y compradores, quienes disfrutan de una amplia variedad de tiendas en su galería comercial y zona de medianas.

En la campaña de Navidad, desde Black Friday, millones de personas de la ciudad de Zaragoza y su área de influencia visitan el que es el mayor centro de compras y ocio de toda Europa. Es el momento en el que también muchas marcas apuestan por modernizarse, pero también por abrir tiendas en el ‘shopping resort’. Hasta el pasado verano, el centro ha sido visitado por 9,5 millones de personas, un 4 % más que en el periodo año anterior.

Así, no es de extrañar que, a medida que se acerca el mayor periodo de afluencia al centro, se vayan produciendo destacadas novedades, las cuales van a seguir durante las próximas semanas. Llegados a este punto ¿qué marcas acaban de abrir en Puerto Venecia? En esta entrada, a continuación, te contamos todas ellas.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Reapertura de un gran restaurante, nueva pizzería y la apuesta de Mango con su nuevo establecimiento

Leone fue la primera novedad de Puerto Venecia de este mes. Situada junto a Ilusiona, en el penúltimo local libre de la zona de restauración, la «genuina pizzería«, dice ser «la mejor pizza a la leña de la ciudad». Actualmente, además del nuevo local, Leone cuenta con otro establecimiento en el Casco Histórico, en la calle Antonio Candalija 7.

Por otro lado, el acceso a los cines y restaurantes cuenta de nuevo con otra gran propuesta gastronómica. Es Foster’s Hollywood que, tras unos problemas, vuelve a reabrir en la zona de Terrazas Planta Alta.

Asimismo, Mango Teen apuesta por crear dentro de la galería comercial un establecimiento para adolescentes. Ests tienda se encuentra concebida como «un espacio lúdico para los más jóvenes y como punto de encuentro donde socializar y tener experiencias únicas de compra». La tienda está situada junto a Tiger y H&M.

Así será la avenida de Valencia de Zaragoza: despejadas tres incógnitas y el ‘copia’ de la avenida Navarra

La avenida de Valencia se reformará a finales de 2025 y estará lista antes de las elecciones locales del 2027: así será la ‘nueva’ avenida y las cosas que debes tener en cuenta

Reforma de la avenida de Valencia de Zaragoza
Así quedará el tramo medio de la avenida de Valencia.

 

Otra avenida de Zaragoza se reformará en próximos meses. A las de Navarra y Cataluña, o la calle Coso y la plaza San Miguel, habrá que sumar la avenida de Valencia antes de las elecciones locales y autonómicas, entre los distritos de Universidad y Delicias.

El área de Urbanismo e Infraestructuras está impulsando los trabajos en varias calles de la capital aragonesa, entre las que destaca esta arteria, por la que circulan diariamente 20.000 vehículos y tres líneas de autobús diurnas y una nocturna.

Los trabajos, que durarán doce meses y afectarán a 14.000 metros cuadrados, se esperan iniciar a finales de 2025, aunque dependerán de la tramitación administrativa habitual. En total, se invertirán 6,8 millones de euros.

Análisis | Las tres razones por las que se quiere eliminar la línea de bus más usada de Zaragoza, la 24

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Así será la ‘nueva’ avenida de Valencia de Zaragoza: mantiene carriles de circulación, se traslada el carril bici y nuevo arbolado

La avenida de Valencia será másverde‘. Además de plantarse 96 nuevos árboles, la arteria incorporará arbustos y bandas de vegetación que, además de mejorar la calidad medioambiental, supondrá el embellecimiento de la avenida.

El carril bici se traslada al otro lado de la calle tras las peticiones vecinales (evitando, así, el punto conflictivo actual en el cruce con la gasolinera) y estará separado de los vehículos y peatones, aunque estará al mismo nivel que la acera. Aclarar que, salvo entre Fueros de Aragón y Goya, no hay cambios en los carriles de circulación.

Asimismo, se ganarán dos zonas de recreo y esparcimiento: una, a la altura del cruce con Corona de Aragón, donde actualmente hay una plaza y, otra, a la altura de Fueros de Aragón, donde se sitúa la parada de autobús de las líneas 35, 38 y 41.

Cabe destacar que se trata de unas de las avenidas de la ciudad que acumula más siniestros entre turismos y peatones, por lo que se reforzará la seguridad con balizas luminosas en los pasos del carril bus y, entre otras medidas, se instalará una banda vegetal que servirá de separación entre la calzada y la acera. De igual forma, se ganarán dos nuevos pasos de peatones para evitar que los peatones crucen por puntos no habilitados. Estos se instalarán a la altura del número 24 y en el cruce con Escosura.

La reforma mejorará las redes de suministros. Se renovarán las antiguas tuberías de abastecimiento de agua y, por otro lado, se sustituirá la red de saneamiento y alumbrado público, que quedará mejorado ofreciendo mayor seguridad y eficiencia.

Reforma de la avenida de Valencia, así quedará, justo en Fueros de Aragón.

Gran Cotillón de Nochevieja 2024-2025 en el Parque de Atracciones

Cuatro aspectos a tener en cuenta altamente demandados por los vecinos de la zona: del giro a la calle Carmen a las zonas de juegos

Una de las grandes preocupaciones de los vecinos era saber qué iba a ocurrir con las líneas de bus que circulan por ese tramo. Son las 35, 38 y 41, que actualmente pueden girar a la calle Carmen por avenida de Goya haciendo un zigzag único en la ciudad, desde Fueros de Aragón, que tras la reforma no podrá realizarse al instalarse una zona de juegos a la altura de la parada situada en la última calle mencionada.

Para poder ‘sortear‘ esa calle, las tres líneas circularán por el único tramo en el que habrá cambios para la circulación, el comprendido entre Fueros de Aragón y avenida de Goya, donde se perderá el aparcamiento para instalar carril bus.

Relacionado al punto anterior, los vehículos que proceden actualmente del paseo Teruel y que también utilizan Fueros de Aragón para ir a la calle Carmen, podrán hacerlo circulando directamente de Teruel a Goya.

La otra preocupación era conocer cómo los buses iban a girar hacia la calle Carmen. Misterio resuelto: se habilitará un giro a la izquierda, ahora prohibido, para que la competitividad del transporte público no se vea afectada. Estará por ver cómo quedará encajado este giro en el futuro con la posibilidad de que el carril bici se traslade a la mediana, puesto que la alcaldesa de la ciudad, Natalia Chueca, llevaba en programa electoral el estudio de esta intervención.

La cuarta clave a tener en cuenta es la zona de juegos infantiles. Los vecinos demandan desde hace varios años contar con un punto de esparcimiento dada la escasez de zona verde en el distrito. Habrá dos, siendo la más llamativa la situada a la altura de Fueros de Aragón, que quiere imitar a la instalada en el cruce de la avenida de Navarra con Madrid. Es todo un éxito. Por lo tanto, la avenida de Valencia seguirá el modelo de reforma de la avenida de Navarra.

Una cadena multiproducto de Valencia abre en antiguo concesionario de Zaragoza

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Programación de Navidad 2025-2026 en los Centros Cívicos de Zaragoza

programación-navidad-civicos-zaragoza
Programación de la Navidad 2025-2026 en los Centros Cívicos.

Horarios, fechas y actuaciones de Navidad 2025-2026 en los Centros Cívicos de Zaragoza

Los centros cívicos de la ciudad y sus barrios rurales contarán con una gran y variada programación esta Navidad 2025-2026, que aspira a acercar a los barrios de la ciudad los actos navideños y descentralizarlos del centro de Zaragoza.

**ACTIVIDADES DE LAS PASADAS FIESTAS. PRÓXIMAMENTE TENDRÁS MÁS INFORMACIÓN DETALLADA**

CENTRO CÍVICO MIRALBUENO

15 de diciembre, 17 y 19 h. La magia de la navidad, Félix el mago. A partir de 3 años. 3 €.

28 de diciembre, 18 h. Los paraguas de Satie, Caleidoscopio Teatro. A partir de 3 años.

30 de diciembre, 18 h. El cascanueces, Almozandia Teatro. A partir de 3 años.

CENTRO CÍVICO TORRERO, SALA VENECIA

1 de diciembre, 18 h. La casa por el tejado (Los hilos de la memoria), Corral de García.

14 de diciembre, 18 h. Cuento musical Clara en el maravilloso mundo de la ópera, Asociación Cultural Kapella. Recomendado de 5 a 12 años.

17 de diciembre, 18 h. Concierto de Navidad, L’Ausín.22 de diciembre, 18 h. Concierto de Navidad, Notus Trio.

2 de enero, 18 h. Tutudo, Marzo Mayea.

CENTRO CÍVICO ANTONIO BELTRÁN

Hasta el 7 de enero. Exposición. The Amazing Spidermañ.

30 de noviembre, 17 h. Circomotik, Almozandía Teatro.

1 de diciembre, 18 h. La lámpara maravillosa, Festuc Teatre.

15 de diciembre, 18 h. Centrifugado, Producciones Kinser.

20 de diciembre, 18 h. San Lorenzo.

21 de diciembre, 18 h. Unión Musical Garrapinillos.

22 de diciembre, 18 h. Ábrete sésamo, Teatro Negro de Caleidoscopio Teatro.

23 de diciembre, 17:30 h. De acá y de allá, Teatro Che y Moche.

23 de diciembre, 20 h. Concierto de Navidad, Unión Musical Garrapinillos.

2 de enero, 18 h. Los tropezantes, Amozandia Teatro.

 

CENTRO CÍVICO LA JOTA

1 de diciembre, 12 h. To Nepal 2025, Payasos Sin Fronteras.

1 de diciembre, 18 h. Árbol poético de la Navidad, Asociación Rey Fernando.

21 de diciembre, 12 h. Posada mexicana, Asociación Cultural México Lindo. A partir de 4 años.

Del 1 al 31 de diciembre. Exposición de arte reciclado, Pedro García Carvajal.

CENTRO CÍVICO RÍO EBRO

1 de diciembre, 17:30 h. Méliès, el mago del cine, Factory Producciones. A partir de 3 años. 3 €.

6 de diciembre, 19 h. Sinónimo de lucro, Yolanda Blanco. A partir de 4 años. 3 €.

8 de diciembre, 17:30 h. El cascanueces, Almozandia Teatro. A partir de 4 años. 3 €.

10 de diciembre, 19:30 h. Charla La Historia Interminable, Carlos B. Luna.

13 de diciembre, 19 h. Viva la Zarzuela Viva, Factory Producciones. 5 €.

13 de diciembre, 17:30 h. Taller, dibujos y cuentacuentos. Carlos B. Luna.

14 de diciembre, 19 h. La leyenda del pianista en el océano, Teatro Imaginario. 5 €.

15 de diciembre, 17:30 h. Ondina glups, Caleidoscopio Teatro. A partir de 3 años. 3 €.

16 de diciembre, 18 h. Lírica en Navidad, Beatriz Gimeno y José María Berdejo.

16 de diciembre, 17:30 h. Taller diseña tu bolsa de tela, Bosque Anouk. Intergeneracional

Desde el 16 de diciembre. Leyendo en familia. Libro + película + pasatiempos.

17 de diciembre, 10 h. Taller Navidades de papel, Jaione Ch. Martínez. Adultos más 60 años.

19 de diciembre, 17:30 h. Llega la Navidad al Actur: Tronca, Cabezudos…, AVV Actur Rey Fernando, Asoc. Mujeres Actur Boira y Asoc. Cultura y Festejos Actur.

19 de diciembre, 18:00 h. Entrega de Premios Concurso “Vivo en un barrio de poetas”, Asoc. Literaria Actur Rey Fernando.

19 de diciembre, 18 h. Taller renos navideños, Teatro Luminaria.

20 de diciembre, 19 h. ¿Está Gila?, Mariano Lasheras, Zootropo Teatro. 5 €.

21 de diciembre. 19 h. La tuerta, Nueve de Nueve Teatro. 10 €

27 de diciembre, 18 h. Variedades, Asociación de Mayores Actur.

29 de diciembre, 12 h. La pequeña linterna mágica, PAI. De 4 a 6 años. 6 €.

CENTRO CÍVICO ESQUINAS DEL PSIQUIÁTRICO

Hasta el 15 de diciembre. Exposición. Rosa como una pantera.

17 de diciembre al 6 de enero, de 10:30 a 13:30 h y de 17 a 20:30 h. Espacio
Visiones (Inclusión a través del arte), Fundación Rey Ardid.

CENTRO CÍVICO TEODORO SÁNCHEZ PUNTER

Del 10 al 15 de diciembre, Festival Con Toda Magia Zaragoza, X edición.

30 de noviembre, 17:30 h. III Gala de Magia por la Fibrosis Quística y patologías respiratorias.

22 de diciembre, 11:45 h. La Linterna Mágica. Niños de 6 a 12 años.

 

CENTRO CÍVICO TÍO JORGE

Hasta el 7 de enero. Exposición. Las Tortugas Ninja ‘Cowabunga’.

15 de diciembre, 12 h. Joyas de papel, Pequeño Da Vinci. Para menores de 12 años acompañados.

19 de diciembre, 17 h. Tronca de Navidad, Asociación O Bureo Aragonés.

CENTRO CÍVICO JUSLIBOL

Del 2 de diciembre al 12 de enero. Exposición. Monesma en busca de los objetos
perdidos.

30 de noviembre, 11 h. Taller de Tablas Navideñas, Asociación de Mujeres de
Juslibol.

CENTRO CÍVICO VALDEFIERRO

29 de noviembre, 17, 18 y 19 h. Taller de Sombras con Arena, Borja Sandartist. A partir de 3 años (acompañados de adulto). 1 €.

30 de noviembre, 18 h. Espectáculo POI, Cía D’es Tro. A partir de 3 años. 1 €.

27 de diciembre, 19 h. Un Fresco a la Fresca, Diego Peña. 3 €.

28 de diciembre, 19 h. La Maldad o los Raticos Oscuros de Shakespeare, Zazurca
Teatro. 3 €.

29 de diciembre, 19 h. Mundopolsky, La Guerra Contra los Tristes, Salvalache Teatro. Público adolescente y adulto. 3 €.

3 de enero, 12 h. Marilelas, Asociación Trapecio Mucho.

CENTRO CÍVICO DELICIAS

Hasta el 1 de diciembre. Exposición. Estrellas fugaces: visitantes ilustres en el Alto Aragón.

Del 16 al 30 de diciembre. Exposición. Rosa como una pantera.

21 de diciembre. 18:30 h. ¡Ay Dios!, Oscar Terol.

28 de diciembre. 12 h. Actuación del Coro de Ingenieros.

29 de diciembre. 12 h. Get Back: la verdadera historia de The Beatles, Tachán Teatro.

 

CENTRO CÍVICO ESTACIÓN DEL NORTE

30 de noviembre. 19h. Patricia Donn. IV Ciclo de Flamenco Ciudad de Zaragoza.

1 de diciembre. 10:30 y 12:30 h. Masterclass Patricia Donn. Inscripción obligatoria.

21 de diciembre. 12h. La linterna mágica. De 6 a 12 años. 7 €.

2 de enero. 19 h. Concierto de Año Nuevo.

CENTRO CÍVICO UNIVERSIDAD

Hasta el 12 de enero. Exposición. Homenaje a Akira Toriyama.

CENTRO CÍVICO SANTA ISABEL

13 de diciembre. 19 h. Mueve T solidario.

Hasta el 31 de diciembre. Exposición. Visiones de Super Mala.

CENTRO CÍVICO ISAAC VALERO

Hasta el 15 de enero. Exposición. The Zaragozian, Zaragoza a vista de cómic.

CENTRO CÍVICO DISTRITO SUR

Hasta el 10 de enero. Exposición. Homenaje a Ibáñez.

Del 20 de diciembre al 3 de enero. Photocall con Papá Noel.

CENTRO CÍVICO CASETAS

Hasta el 15 de diciembre. Exposición. 50 de Mafalda.

CENTRO CÍVICO SALVADOR ALLENDE

Hasta el 27 de diciembre. Exposición. Las despeinadas de Pepa.

PABELLÓN DE DEPORTES DE MONZALBARBA

30 de noviembre, 17 h. Espectáculo acústico de La Percuta.

28 de diciembre, 18 h. Chorpatelicos, Titiriteros de Binéfar.

PABELLÓN DE DEPORTES MUNICIPAL DE MONTAÑANA

21 de diciembre, 18 h. Antón Retaco, Titiriteros de Binéfar.

CARPA MOVERA

21 de diciembre, 18 h. Calor de Navidad, Trícolo Traco.

PABELLÓN DE DEPORTES MUNICIPAL SAN GREGORIO

5 de enero, 18 h. El abrazo, Titiriteros de Binéfar.

Análisis | Las tres razones por las que se quiere eliminar la línea de bus más usada de Zaragoza, la 24

La línea 24 es la más usada de la red y podría ser eliminada para crear una línea circular: este es nuestro análisis

Interior de un bus en la ciudad de Zaragoza

 

Los vecinos de Valdefierro y, en menor medida, los del barrio Oliver y Los Enlaces, se muestran “preocupados” y “enfadados” ante la posibilidad de que la línea 24 sea eliminada por parte del Ayuntamiento de Zaragoza.

Aseguran las asociaciones vecinales de Valdefierro que no reciben apenas información de la “hoja de ruta” o de las acciones a tomar por parte del consistorio ni, tampoco, de Tatiana Gaudes, la concejal de Servicios Públicos y Movilidad que, para más inri, fue la presidenta del distrito Oliver – Valdefierro.

El “cabreo” del barrio, situado en el suroeste de la ciudad, es mayúsculo. De hecho, han sido ya varias las concentraciones que se han realizado por las calles del barrio en las que se ha solicitado que no se elimine el popular trayecto que les conecta con Las Fuentes, previo paso eso sí por Las Delicias, Universidad y San José. La última manifestación duró hora y media y saco a la calle a más de 1000 vecinos hasta la rotonda de Los Enlaces.

En la zona no se entiende que se plantee suprimir un trayecto tan demandado, puesto que no solo es la línea más usada de toda la red de autobuses de la ciudad, con casi 9 millones de validaciones en los últimos doce meses, sino que además es empleada por, diariamente, 12.000 vecinos de esta zona, según los colectivos vecinales.

Una cadena multiproducto de Valencia abre en antiguo concesionario de Zaragoza

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Estos son los tres nuevos negocios que han llegado a Puerto Venecia

La triple razón por la que el Ayuntamiento plantea la supresión de la línea 24 de Avanza Zaragoza

La primera razón es que en el programa electoral de la alcaldesa popular, Natalia Chueca, se llevaba la idea de crear una línea circular en la ciudad.

Una nueva línea que, a priori, es una excelente noticia, porque mejoraría las conexiones entre muchos barrios, dado que el transporte público en la ciudad es bastante mejorable (es el peor servicio valorado por los ciudadanos de la ciudad, según el barómetro municipal). No obstante, como si no hubiera zonas a las que atender con escaso servicio de transporte, esta nueva línea se desea crear por el mismo recorrido que tiene la línea 24, aunque con alguna salvedad.

Las nuevas circulares, que serían la Ci3 y Ci4, coincidirían con el trayecto de la 24 desde la avenida de Madrid (a la altura de la calle Rioja) hasta Las Fuentes (paseo Echegaray y Caballero). Es decir, la nueva línea se quedaría fuera del recorrido actual de la 24 entre la calle Rioja, por avenida de Madrid, hacia Valdefierro, por Los Enlaces, la avenida Manuel Rodríguez Ayuso y las calles interiores de Valdefierro como Aldebarán o Miguel Ángel Blanco, entre otras, de ahí a que el consisitorio plantee su eliminación y que la mayoría de las quejas sean de los barrios situados al oeste de la capital.

Por otro lado, en el recorrido que no coincide con la actual 24, la nueva línea tendría un itinerario por ambas márgenes del río Ebro hasta el barrio de La Almozara y, de ahí, circularía hasta la estación Delicias para “subir” por calle Rioja y “volver” a su recorrido por la avenida de Madrid.

El segundo motivo es el económico. La creación de una línea circular va a consumir muchísimos recursos económicos dentro del presupuesto que se destina cada año a mantener el transporte urbano de la ciudad. El Ayuntamiento de Zaragoza no está dispuesto a invertir más dinero del que considera necesario para mejorar la red de autobuses. No quiere que se dispare el kilometraje (coste) de las diferentes líneas. Traducido al castellano, la alcaldesa de la ciudad prometió antes de las elecciones una línea que, pese a saber que la mentalidad actual del consistorio es la de no disparar la factura por mejorar el servicio, no podía pagar sin recortar el resto de líneas.

La tercera razón es que no hay vehículos suficientes para cumplir la promesa electoral. Así, tendrá que recortar el servicio del resto de trayectos o gastarse una millonada en nuevos vehículos (siendo esta última opción nada probable, máxime si se tiene en cuenta que los actuales eléctricos los paga mayormente Europa).

Entonces, por un lado, le serviría la supresión de la línea 24, puesto que tiene cerca de 20 vehículos asignados en días laborales. Esta cifra de autobuses en la calle serviría para crear parte de la línea nueva. No obstante, haría falta un esfuerzo mayor, de ahí a que se planteara inicialmente suprimir también la línea 34. Esto es, desvestir un santo para vestir otro.

Un nuevo supermercado con aparcamiento abre en Zaragoza: «ya era hora. Parecía la obra de la Sagrada Familia»

Las posibles alternativas

Una de las promesas de la alcaldesa es que ninguna zona verá empeorado su transporte. Chueca ha asegurado que la línea circular conviviría con el resto de trayectos los primeros meses o semanas y que, posteriormente, se estudiaría reorganizar las líneas. A medio plazo es irreal que estas nuevas líneas convivan con la línea 24 tal y como la conocemos, ya que el déficit del servicio se dispararía enormemente.

De hecho, si se pierde la línea 24 se planteaban otras soluciones, como la creación de una línea 37, que uniría el barrio Oliver con Valdefierro a través de avenida Madrid y Navarra. Con ello se conseguiría reforzar parte del recorrido que se perdería quitando la 24 y creando la nueva circular. Eso sí, es una propuesta que no convence a las asociaciones vecinales del barrio. Lógico, porque la conexión entre los dos barrios vecinos no sería de manera directa ni por asomo.

Estas asociaciones desean contar con dos líneas más de autobús, aparte de la 24 y 36. Una, la 38, que podría extender su recorrido desde la Ciudad Escolar Pignatelli hasta la nueva zona urbanizada del barrio y, otra, la 57, que podría prolongarse desde Casablanca, por el nuevo hospital de Quirón, la cooperativa de taxis, el CDM Valdefierro y llegar hasta Vía Láctea. Hasta el momento, el Ayuntamiento de Zaragoza no se ha pronunciado sobre ambas ideas que, sobre el mapa, tendrían sentido, pero que conllevarían un incremento de costes importante.

Gran Cotillón de Nochevieja 2024-2025 en el Parque de Atracciones