Qué hacer y ver en el Parque Grande de Zaragoza esta Navidad: apunta estos cinco planes

El Parque Grande se convierte en un nuevo espacio de la Navidad en la ciudad de Zaragoza este 2024-2025: conoce qué puedes hacer en este espacio

Entrada al Parque Grande Labordeta de Zaragoza

 

La Navidad 2024 -2025 ha arrancado en Zaragoza con un «especial» encendido de luces en la Plaza del Pilar. Desde las 18:30 horas de este 29 de noviembre, la ciudad presenta un aspecto muy diferente al de otras fechas navideñas: la iluminación de Navidad, que supone un coste de 1,3 millones de euros a las arcas municipales, se ha multiplicado en muchos puntos de la ciudad.

Es el eje del tranvía el que más ha ganado en espectacularidad, en un intento por parte del consistorio zaragozano de atraer visitantes, sean de la ciudad o no, al Parque Grande, donde hay varias novedades destacadas este año, como Luzir, o Magicus Zaragoza.

El principalpulmón verdede la ciudad se convierte, así, en el segundo punto más destacado de la Navidad de Zaragoza, eso sí, con permiso del primero, que es la Plaza del Pilar, el ‘escenario’ más tradicional durante estas jornadas.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Las cinco atracciones que debes tener en cuenta esta Navidad 2024-2025 en Zaragoza y en el Parque Grande Labordeta

Como ya hemos adelantado, esta Navidad viene cargada de novedades en la ciudad de Zaragoza. A continuación te contamos todo lo que puedes hacer en el Parque o hacia él. ¡Toma nota de todos los planes y lo que no te debes perder!

Luzir

Se trata del espectáculo revelación de esta Navidad en Zaragoza, presente con mucho éxito en otras ciudades europeas en espacios al aire libre. En él podremos disfrutar de varios cuentos de Navidad, pero, sobre todo, de la luz y el sonido en un punto muy especial del Parque Grande: La Rosaleda.

Las entradas parten de los 8,50 euros y son más baratas entre semana, cuando en teoría la demanda es inferior. En fines de semana, son más caras, y el horario de apertura se amplía hasta pasadas las 22:00 horas de la noche. Puedes consultar todos los horarios, información y venta de entradas en este enlace.

Magicus Zaragoza

Magicus es una experiencia para toda la familia. Situada en la Aula de la Naturaleza del Parque Grande, hasta el 7 de enero, y con sesiones a las 10:00, 12:00, 17:00 y 19:00 horas, permitirá disfrutar a los más pequeños de la casa.

Habrá talleres, juegos, magia, bailes y muchas sorpresas. Se recomienda para un público mayor a los 3 años de edad. Es necesario reservar en la página web del Ayuntamiento de Zaragoza.

Mercado Gourmet y de Artesanía

En la entrada al Parque Grande Labordeta, este año, estrenamos casetas navideñas, en pleno Puente de Los Cantautores. Se trata de un nuevo complemento a todas las actividades que se realizan en el parque y que darán la bienvenida a los visitantes.

Aquí, se podrá vivir una «experiencia única» donde la magia queda fusionada con la tradición y el sabor auténtico. Se ofrece en este punto la posibilidad de descubrir una selección exclusiva de productos con denominación de origen, elaborados con el cariño de decenas de artesanos y con, además, actuaciones musicales en vivo para toda la familia.

Ángeles custodios en la entrada

Otro estreno de esta Navidad 2024-205 son los ángeles custodios de la entrada, que también tienen bastante fama en otras grandes capitales españolas durante estos días festivos.

Ambos protegen al Parque Grande hasta el 6 de enero, cuando la programación navideña se despedirá de la capital aragonesa, pero sobre todo, encendidos suponen un nuevo atractivo para las miles de personas que pasarán por aquí cada día desde las 18:00 horas de la tarde.

Corredor de luces, una experiencia más para llegar al Parque Grande

Aunque no sea propiamente del parque, sí es una experiencia que se podrá vivir este año: el corredor de luces de hasta 4 kilómetros que partirá de la calle Sobrarbe del Arrabal, en la margen izquierda del Ebro y por el Puente de Piedra, hacia Carlos V y la entrada al Parque, por todo el eje del tranvía y previo paso por la Plaza del Pilar.

A lo largo del recorrido se pueden ir descubriendo diferentes adornos navideños y, sobre todo, luces de Navidad, que harán brillar la ciudad de Zaragoza hasta el lunes, 6 de enero, y especialmente los días más importantes de estas fechas navideñas.

La huelga de autobuses de Zaragoza será “doble” y diaria: estas son las franjas horarias afectadas

Durante el mes de diciembre hay programados paros parciales y totales por parte de varios sindicatos en Avanza Zaragoza: conoce días y horas de los parones

Autobús en Zaragoza, en la estación Delicias.

 

Los usuarios del transporte urbano por autobús de Zaragoza volverán a sufrir paros parciales en el servicio durante este mes de diciembre. Estos, convocados por el sindicato SATTRA, pretenden presionar a la empresa para alcanzar un acuerdo sobre el nuevo convenio colectivo, ahora en negociación.

Desde Avanza consideran «injustificados» estos parones en el servicio, ya que consideran que en estos momentos se sigue avanzando para llegar a un acuerdo en el SAMA. Desde el sindicato convocante comentan que no existen avances en la negociación y que llevan «26 reuniones improductivas desde hace año y medio«.

Por si fuera poco, estos paros van a coincidir con los que ya se están programando a nivel estatal por parte de CCOO y UGT, que afectan a 100.000 conductores en España y en los que se reclama una jubilación anticipada.

Cada jornada, los autobuses de Avanza son empleados por más de 300.000 usuarios, aunque la cifra en global de usos, si se incluye el tranvía, los buses del CTAZ y Cercanías Renfe, crece hasta las 430.000 validaciones diarias en el transporte de la ciudad.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Días en los que habrá paros de autobuses en Zaragoza, horas clave y qué pasa con los paros programados a nivel estatal

El Ayuntamiento, a través del Área de Medio Ambiente y Movilidad, ha fijado unos servicios mínimos que son del 59,56 %. Se parará parte del servicio en varios días y franjas horarias, mientras que en las huelgas estatales, el servicio sufrirá afecciones las 24 horas.

Los días 2, 3, 4 y 5 de diciembre, el servicio sufrirá paros parciales de 7:30 a 8:30 y de 19:30 a 20:30 horas. En la jornada del jueves, 5 de diciembre, coincidirá con la huelga estatal, por lo que si no hay novedades antes de esta fecha, los autobuses urbanos tendrán huelga durante toda la jornada. A los de Avanza, de nuevo, se le sumará

En la siguiente semana, los días 10, 11, 12 y 13 de diciembre, el servicio irá también a huelga en dos franjas horarias concretas de todas las jornadas mencionadas: de 7:45 a 8:45 y de 19:45 a 20:45 horas. Además, durante toda la jornada del 9 de diciembre hay huelga estatal, por lo que en este caso los paros serán de 24 horas.

En cuanto a la tercera semana de convocatoria, los días 16, 17, 18, 19 y 20 de diciembre, en este caso toda la semana (en días lectivos), se hará huelga de 7:30 a 8:30 y de 19:30 a 20:30 horas.

Hay que tener en cuenta que, en el caso de los paros estatales, si no se llega a un acuerdo previo, desde el 23 de diciembre se pasará a huelga indefinida, por lo que habrá paros todos los días de Navidad.

Por otro lado, más allá de los paros que afectan al servicio de transporte a través de la huelga de conductores, también otras áreas en Avanza se verán afectadas. Los servicios mínimos alcanzarán el 50 % en taller, el 100 % en portería y el 30 % de control de caja. En inspección, el servicio funcionará al 70 %, mientras que en atención al cliente se llegará al 80 %.

De igual forma, aunque los profesionales tienen derecho a hacer huelga durante una hora, cabe resaltar que los efectos de los paros se dan 15 minutos antes y después para garantizar el derecho a los paros. Es decir, los vehículos deben retirarse antes de la hora de los paros (una vez llegan al terminal de línea) para que puedan quedar parados en Cocheras durante las franjas mencionadas.

Programación de la Navidad 2025-2026 de Zaragoza en los barrios de la ciudad

Estas son todas las actividades de Navidad 2025-2026 en Zaragoza repartidas por los barrios de la capital aragonesa: de San Pablo, por La Jota, pasando por Miralbueno y zonas rurales de la ciudad

Programación de la Navidad en los barrios de Zaragoza 2024-2025.
Programación de la Navidad en los barrios de Zaragoza 2025-2026

**ACTIVIDADES DE LAS PASADAS FIESTAS. PRÓXIMAMENTE TENDRÁS MÁS INFORMACIÓN DETALLADA**

Esta Navidad 2025-2026 en Zaragoza destaca la programación en los barrios de la ciudad, con decenas de actividades para todos los públicos, especialmente los más pequeños de la casa, que gozarán de determinados actos en zonas como San Pablo, Las Fuentes, Miralbueno o Santa Isabel.

Hay que tener en cuenta que, además, habrá cabalgatas en los barrios de la ciudad de Zaragoza en las tardes del 3, 4 y el 5 de enero de 2026.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Todas las actividades de la Navidad 2025-2026 en la ciudad de Zaragoza repartidas por barrios

**ACTIVIDADES DE LAS PASADAS FIESTAS. PRÓXIMAMENTE TENDRÁS MÁS INFORMACIÓN DETALLADA**

A continuación podemos ver todas las actividades y los barrios que participan en la Navidad 2024-2025 de Zaragoza.

SAN PABLO

14 de diciembre, de 11 a 13 h. Papá Noel y Elfa Noel de paseo. Plaza Mariano de Cavia, Av. César Augusto, C/San Pablo y aledaños.

21 de diciembre. 20h. Fiesta de la Luz. En los comercios de El Gancho. (Actividad propia comercios).

18 a 20 h. Laboratorio de sueños, espacio creativo y unaocaloca. Taller de bordado y escritura creativa San Pablo, 151.

20 h. Herbolario San Pablo y Mar Barrios Actividad de celebración del nacimiento del sol.

20:30 h. Tú a tu ritmo-bar- prepara una danza.

24 de diciembre, de 11 a 13 h. Cuentos con Bufanda, Binomio Teatro (Acting). Plaza Mariano de Cavia,

27 de diciembre, 12 h. Pasacalles blanco, Alquimia Circus (itinerante). Plaza Mariano de Cavia y aledaños.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

ACTUR

17 de diciembre, de 8:15 a 08:55 h. Papá Noel y Elfa Noel. Tranvía.

20 de diciembre, 18 h. Nautraxtos, Cía Cirteani (itinerante). Inicio: C/Alberto Duce 2 y aledaños.

26 de diciembre, 12 h. Navidad Dickens, La Baignoire Roulante (itinerante). Inicio: C/Alberto Duce 2 y aledaños..

27 de diciembre, de 17:30 a 19:30 h. Cuentos con Bufanda, Binomio Teatro (Acting). C/Alberto Duce 2 y aledaños.

3 de enero, de 17:30 a 19:30 h. Los Carboneros, Cía. Patri Coronas y Monopájaroverde. Comercios María Zambrano y aledaños.

VALDEFIERRO

18 de diciembre, de 17 a 19:30 h. Papá Noel y Elfa Noel de paseo. Comercios C/Federico Ozanam y Plaza Inmaculada.

24 de diciembre, de 11 a 13 h. Los Nuevos Vecinos, Zarakatraca (Acting). Comercios C/Federico Ozanam y Plaza Inmaculada.

3 de enero, 12 h. Marilelas, Cía Mariloli. Gradas del C.C. Valdefierro.

ARRABAL / BARRIO JESÚS

16 de diciembre, de 17 a 19:30 h. Papá Noel y Elfa Noel de paseo.  Comercios C/Sobrarbe y aledaños.

20 de diciembre, de 17:30 a 19:30 h. La Visita de los Elfos, Ánima Animaciones (Acting). Comercios C/Jesús, Plaza Jesús, Av. Puente Pilar, C/José Oto, C/Aguarón, P. Longares, C/Asín y C/Arnal Cavero.

20 de diciembre, 18 h. Gran Zampano, Civi Civiac. Balcón de San Lázaro.

26 de diciembre, de 11 a 13 h. Los Nuevos Vecinos, Zarakatraka (Acting). Comercios C/Sobrarbe y aledaños.

27 de diciembre, de 17:30 a 19:30 h. Los Reyes del Invierno, Teatro La Clac (Acting). Comercios C/Jesús, Plaza Jesús, Av. Puente Pilar, C/José Oto, C/Aguarón, Pº Longares, C/Asín y C/Arnal Cavero.

28 de diciembre, de 11 a 13 h. Misión Navidad, Biribú Teatro (Acting). Comercios C/Jesús, Plaza Jesús, Av. Puente Pilar, C/José Oto, C/Aguarón, P. Longares, C/Asín y C/Arnal Cavero.

30 de diciembre, 12 h. Babios, Titiriteros de Binéfar (itinerante). Jardines Calle de los Caminos del Norte.

UNIVERSIDAD

29 de noviembre

18 h. Encendido alumbrado navideño. Plaza San Francisco. Actividad propia comercios.

18:30 h. Simelasé Academia de Música. Plaza San Francisco. Actividad propia comercios.

13 de diciembre, 19 h. Simelasé Academia de Música. Plaza San Francisco. Actividad propia comercios.

14 de diciembre, 12 h. Roberto Malo. Plaza San Francisco. Actividad propia comercios.

18 de diciembre, de 8:15 a 08:55 h. Papá Noel y Elfa Noel de paseo. Tranvía (Centro/Universidad).

20 de diciembre. 19 h. Músicas del Mundo con Tony Matute. Quiosco Plaza San Francisco. Actividad propia comercios.

21 de diciembre. 12 h. Meninas, Yera Teatro (itinerante). Inicio: Quiosco Plaza San Francisco Fernando el Católico. Recorrido por el boulevard.

13 h. Roberto Malo. Plaza San Francisco. Actividad propia comercios.

23 de diciembre, de 11 a 13 h. Papá Noel y Elfa Noel de paseo. Comercios Fernando el Católico y C/Tomás Bretón

26 de diciembre, de 17:30 a 19:30 h. Los Reyes del Invierno, Teatro La Clac. Comercios Fernando el Católico y aledaños (Acting).

27 de diciembre, de 17:30 a 19:30 h. 7 Leguas y un Cuento, Cristina Verbena y Leticia Solanas (Acting). Comercios Fernando el Católico y aledaños.

30 de diciembre, 17:30 h. Los Juegos de Gepetto, Almozandia Teatro. Instalación de juegos. Plaza San Francisco. (junto Quiosco).

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

SAN JOSÉ

17 de diciembre, de 17 a 19:30 h. Papá Noel y Elfa Noel de paseo. Comercios Reina Fabiola, Av. Cesáreo Alierta, Av. San José.

23 de diciembre, 12 h. Sin remite, Jean Philippe Kikolas. Plaza Mayor de San José.

26 de diciembre, de 17:30 a 19:30 h. Los Nuevos Vecinos, Zarakatraka (Acting). Comercios C/Zaragoza La Vieja, Av. Tenor Fleta.

2 de enero, de 11 a 13 h. Los Carboneros, Cía. Patri Coronas y Monopájaroverde (Acting). Comercios C/María Moliner, José Pellicer

DISTRITO SUR

19 de diciembre, de 8:15 a 08:55 h. Papá Noel y Elfa Noel de paseo, Tranvía (Casablanca/ Valdespartera).

20 de diciembre, de 18 a 20 h. Entrega cartas a Papá Noel. C.C. Rosales del Canal. Actividad Junta de Distrito

20 de diciembre, de 17:30 a 19:30 h. Cuentos con Bufanda, Binomio Teatro (Acting). Comercios Paseo de Los Olvidados y aledaños.

21 de diciembre, de 11 a 13 h. Entrega cartas a Papá Noel. Mercado de Valdespartera. Actividad Junta de Distrito.  

21 de diciembre, de 11 a 13 h. Papá Noel y Elfa Noel de paseo. Comercios Ludwig Van Beethoven y aledaños.

23 de diciembre, 12 h. Zeppelin, La Baldufa Teatre (itinerante). Inicio: C/Ludwig Van Beethoven 40.

26 de diciembre, de 11 a 13 h. Los Reyes del Invierno, Teatro La Clac (Acting). Comercios Ludwig Van Beethoven y aledaños.

27 de diciembre, 18 h. Danza Unicornia, Teatro La Cosa (itinerante). Bulevar Ludwig Van Beethoven.

31 de diciembre, 12 h. White Bottom, Ramiro Vergaz. Plaza El Cantor de Jazz.

3 de enero, de 18 a 20 h. Entrega Cartas Paje Real. C.C. Rosales del Canal. Actividad Junta de Distrito

3 de enero, de 11 a 13 h. Los Carboneros, Cía. Patri Coronas y Monopájaroverde (Acting). Comercios Pº de Los Olvidados y aledaños.

LAS FUENTES

20 de diciembre, de 17:30 a 19:30 h. Misión Navidad, Biribú Teatro (Acting). Comercios Av. Compromiso de Caspe, C/Doctor Iranzo, C/Leopoldo Romeo y C/Salvador Minguijón.

23 de diciembre, de 17:30 h a 19:30 h. Al Refugio de los Cuentos, Nuria García y Daniel Tejero (Acting). Comercios Av. Compromiso de Caspe, C/ Iranzo, C/Leopoldo Romeo y C/Salvador Minguijón.

24 de diciembre, de 17 a 19:30 h. Papá Noel y Elfa Noel de paseo. Comercios Av. Compromiso de Caspe, C/Jorge Cocci, C/Silvestre Pérez, C/Monasterio de Siresa,  C/Doctor Iranzo y C/Salvador Minguijón y aledaños.

31 de diciembre, 11 h. Los juegos de Gepetto, Almozandia Teatro. Espacio de juegos. C/Estepona.

4 de enero, 12 h. The Yetis, Campi Qui Pugüi (itinerante). Inicio: C/Gascón y Marín 5, Av. Compromiso de Caspe y aledaños.

LA ALMOZARA

23 de diciembre, de 17:30 a 19:30 h. Cuentos con Bufanda, Binomio Teatro (Acting). Calles comerciales Av. Almozara

31 de diciembre, de 11 a 13 h. 7 Leguas y un Cuento, Cristina Verbena y Leticia Solanas (Acting). Comercios Av. Pablo Gargallo

2 de enero, 12 h. El Carro de la Alegría, Producciones Kinser (itinerante). Inicio: Andador Ignacio Menaya. Recorrido por el parque La Aljafería.

3 de enero, 18 h. The Yetis, Campi Qui Pugüi (itinerante). C.C. Almozara. Recorrido por Av. Pablo Gargallo.

4 de enero, de 11 a 13 h. La Visita de los Pajes Reales. Comercios Av. Pablo Gargallo.

CASABLANCA

23 de diciembre, 18 h. Sin Remite, Jean Philippe Kikolas. Parque de Los Incrédulos (junto Quiosco).

30 de diciembre, de 11 a 13 h. 7 leguas y un Cuento, Cristina Verbena y Leticia Solanas (Acting). Comercios C/Embarcadero y aledaños.

2 de enero, de 17:30 a 19:30 h. Al Refugio de los Cuentos, Nuria García (Acting). Comercios C/Embarcadero y anexas.

DELICIAS

21 de diciembre, de 11 a 14 h. Buzón Papá Noel. Actividad propia comercios.

24 de diciembre, de 11 a 13 h. Papá Noel y Elfa de Noel de paseo, Zarakatraka. Comercios C/ Delicias y Jordana.

26 de diciembre, de 17:30 a 19:30 h. Cuentos con Bufanda, Binomio Teatro (Acting). Jardín vertical y recorrido por C/Delicias.

28 de diciembre, 18 h. Pinwy y Los Wynos, Teatro Destellos (itinerante). Jardín Vertical. Recorrido por C/Delicias.

30 de noviembre. 18:30 h. Encendido del árbol con música, luz y más sorpresa. Actividad propia comercios

30 de diciembre, de 17:30 a 19:30 h. La Visita de los Pajes Reales. Comercios Delicias y Jordana.

31 de diciembre, de 11 a 13 h. La Visita de los Pajes Reales. Comercios Av. Madrid

OLIVER

19 de diciembre, 17 a 19:30 h. Papá Noel y Elfa Noel de paseo. Comercios C/Antonio Leyva y aledaños.

3 de enero, 12 h. El Carro de la Alegría, Producciones Kinser (itinerante). Inicio: Anillo Verde (cruce C/Antonio Leyva).

CENTRO HISTÓRICO

23 de diciembre, de 17:30 a 19:30 h. La Visita de los Elfos, Ánima Animaciones (Acting). C/San Vicente de Paúl y aledaños.

24 de diciembre, 18 h. Sin Remite, Jean Philippe Kikolas. Plaza de San Pedro Nolasco.

30 de diciembre, de 17:30 a 19:30 h. Misión Navidad, Biribú Teatro (Acting). C/Alfonso y aledaños..

3 de enero, de 17:30 a 19:30 h. Al Refugio de los Cuentos, Nuria García y Daniel Tejero (Acting). C/Don Jaime y aledaños.

CASCO HISTÓRICO

20, 21 y 23 de diciembre, de 17:30 a 20:30 h. Papá Noel. C.C. Independencia. Actividad propia comercios

21 de diciembre al 4 de enero. 17:30 a 20:30 h. Excepto los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero. Tronca de Navidad. C.C. Independencia. Actividad propia comercios.

21 de diciembre, 18 h. Meninas, Yera Teatro (itinerante). Inicio: Plaza Santa Engracia. Recorrido por Pº Independencia.

24 de diciembre, de 11 a 13 h. La Visita de los Elfos, Ánima Animaciones (Acting). C.C. Independencia y C/Cádiz.

26, 27, 28 y 30 de diciembre y 2, 3 y 4 de enero, de 17:30 a 20:30 h. Reyes Magos. C.C. Independencia. Actividad propia comercios.

26 de diciembre, de 17:30 a 19:30 h. Misión Navidad, Biribú Teatro (Acting). C.C. Independencia y C/Cádiz.

26 de diciembre, de 17:30 a 19:30 h. 7 Leguas y un Cuento, Cristina Verbena y Leticia Solanas (Acting). Comercios C/ Azoque, Plaza Salamero y C/ 5 de Marzo.

26 de diciembre, 18 h. Navidad Dickens, La Baignoire Roulante (itinerante). C/San Miguel 48.

27 de diciembre, 18 h. Pasacalles blanco, Alquimia Circus (itinerante). Plaza Salamero y aledaños.

28 de diciembre, de 11 a 13 h. Cuentos con Bufanda, Binomio Teatro (Acting). Comercios C/Azoque, Plaza Salamero y C/5 de Marzo.

28 de diciembre, 18 h. Árboles, K de Calle (itinerante). C/San Miguel 48.

30 de diciembre, 12 h. White Bottom, Ramiro Vergaz. Plaza Salamero.

30 de diciembre, 18 h. Les Pompiers, Cía La Tal (Acting). Plaza España 2. Recorrido por Pº Independencia.

30 de diciembre, 19 h. Les Pompiers, Cía La Tal (itinerante). Plaza Santa Engracia. Recorrido por Pº Independencia.

2 de enero, de 17:30 a 19:30 h. La visita de los Pajes Reales. Comercios C/San Miguel.

2 de enero, 18 h. The Yetis, Campi Qui Pugüi itinerante). C.C. Independencia. Recorrido por C/Cádiz.

MIRALBUENO

23 de diciembre, 18 h. Zeppelin, La Baldufa Teatre (itinerante). Inicio: Pº de Los Lagos de Alba,

27 de diciembre, de 11 a 13 h. Los Reyes del Invierno, Teatro La Clac (Acting). Comercios C/Lagos de Coronas.

SANTA ISABEL

30 de diciembre, 18 h. White Bottom, Ramiro Vergaz. Plaza de Serrano Berges.

3 de enero, de 17:30 a 19:30 h. La visita de los Pajes Reales. Comercios Av. Santa Isabel, C/ Salvador Valiente Aznar, C/Juventud y Av. Los Estudiantes

TORRERO

20 de diciembre, de 17 a 19:30 h. Papá Noel y Elfa Noel de paseo. Comercios C/Dr. Oliver Pascual, C/Honorio García Condoy, C/Sancho Ramírez, C/Lasierra Purroy, Av. América, C/Juan Cabrero, C/Lopez Pueyo y C/Pontevedra.

24 de diciembre, de 11 a 13 h. Al Refugio de los Cuentos, Nuria García (Acting). Comercios C/Lasierra Purroy, C/Checa, C/Fray Julián Garcés, C/Alicante, C/Cuarte, Av. América y sus aledaños.

31 de diciembre, 18 h. White Bottom, Ramiro Vergaz. Potrero C/Honorio García Condoy.

LA JOTA

23 de diciembre, de 17 a 19:30 h. Papá Noel y Elfa Noel de paseo. Comercios Av. La Jota, C/Felisa Gale, C/Molino de las armas, C/Pascuala Peiré, C/José Oto, C/Marqués de la Cadena, Av. La Jota, Plaza de la Albada.

24 de diciembre, 12 h. Sin Remite, Jean Philippe Kikolas. Plaza de La Albada.

2 de enero, de 17:30 a 19:30 h. Los Carboneros, Cía. Patri Coronas y Monopájaroverde (Acting). Comercios Av. La Jota, C/Felisa Gale, C/Molino de las Armas, C/Pascuala Peiré, C/José Oto, C/Marqués de la Cadena, Av. La Jota y Plaza de la Albada.

Encendido de luces de Navidad 2025 en Zaragoza: fecha, calles y hora

Encendido de luces de Navidad HOY en Zaragoza. Estos son los puntos clave de la iluminación navideña 2025 / 2026

Encendido de las luces de Navidad en ZSaragoza
Paseo de la Independencia en Navidad.

**ACTIVIDADES DE LAS PASADAS FIESTAS. PRÓXIMAMENTE TENDRÁS MÁS INFORMACIÓN DETALLADA**

Este año Zaragoza celebra la Navidad 2025/2026 por todo lo alto. Los zaragozanos y visitantes podrán disfrutar no solo de una variada programación, sino también de luces de Navidad repartidas por todos los distritos de la ciudad. Una apuesta clara de embellecimiento y alegría que, además, se espera que repercuta positivamente en el comercio local.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha destinado 1.300.000 euros en las luces de este año. Las luces LED, por bajo consumo, no van a causar un ‘roto’ a las arcas municipales en el actual contexto de altos precios de la energía.

Independientemente de cuál sea el gasto o la opinión de los ciudadanos, lo que está claro es que durante estas jornadas el paisaje de las principales avenidas de la ciudad va a cambiar. Además, habrá que sumar la ornamentación navideña en centros comerciales y establecimientos que también ayudarán a cambiar el aspecto de muchos ejes comerciales de la capital.

CONOCE AQUÍ QUÉ PODRÁS HACER ESTA NAVIDAD EN ZARAGOZA.

Dónde estarán puestas todas las miradas durante este año y todo lo que debes saber de las luces de Navidad en Zaragoza

*PRÓXIMAMENTE TENDRÁS MÁS INFORMACIÓN DETALLADA Y FECHA CONFIRMADA**

En primer lugar, las luces de Navidad se encenderán en Zaragoza durante la jornada del viernes, 28 de noviembre. El encendido será el que dé el pistoletazo de salida a las fiestas, con actividades que, en la Plaza del Pilar especialmente, se extenderán hasta el martes 6 de enero. Se espera que, a las 18:30 horas, sea el encendido con parte del actual gobierno municipal en la Plaza del Pilar, frente al Ayuntamiento.

El horario de encendido diario durante toda la Navidad será de seis de la tarde hasta la una de la madrugada, aproximadamente. En total, el Ayuntamiento iluminará 90 puntos concretos, haciendo especial hincapié en la zona con más tiendas.

El epicentro de las fiestas, la Plaza del Pilar, durante este año, seguirá siendo el punto d reunión de los zaragozanos y de quienes nos visitan.

Igualmente, el eje comercial que lleva a la plaza, como es Don Jaime I, también tendrá luces. No obstante, todas las miradas se centran en la calle Alfonso, arteria que volverá a iluminarse con su manto de luces que recorre toda la calle desde Coso hasta El Pilar. Un manto de luces que se espera que se extienda por Gran Vía y Fernando el Católico, hasta el Parque Grande, donde se lleva a cabo el espectáculo «LUZIR: Cuentos de Navidad«.

Estos son los mejores puntos para ver el encendido de luces de Navidad de Zaragoza.

Luces de Navidad en Zaragoza 2025/2026
Luces de Navidad en Zaragoza 2025-2026

Las estrellas del Paseo Independencia y las auroras boreales de San Felipe

También disfrutaremos de las estrellas rotas en el Paseo Independencia, las cuales homenajean a las personas que no están entre nosotros. Sus 20 paños lucirán este año a 9 metros de altura.

Asimismo, en la Plaza de San Felipe volveremos a disfrutar de las auroras boreales continuas que el año pasado atrajeron a decenas de miradas.

 

El puente de Piedra estará iluminado

Además, cruzar el Ebro también será más alegre desde el día y hasta Reyes, puesto que también se han instalado luces. En este caso, los hilos luminosos se extienden de la margen derecha a izquierda a través del puente de Hierro, el de Santiago y, especialmente, el de Piedra, que este año incorporará luces de Navidad.

Árboles de Navidad en la ciudad de Zaragoza durante la Navidad 2024 / 2025

Como otros años, el árbol de las conexiones neuronales de Ramón y Cajal iluminará la Navidad en Basilio Paraíso, un punto donde pasan hasta 60.000 vehículos diarios. Otros árboles de porte medio quedarán instalados en el Balcón de San Lázaro y en María Zambrano, en el Actur, junto al Intercambiador de Valle de Broto.

Luces repartidas por todos los barrios, aunque también decoración navideña

Todos los barrios tendrán algún punto iluminado de alguna forma u otra. Por ejemplo, habrá arcadas de luces en Universidad (Tomás Bretón), Actur (Clara Campoamor), Centro (León XIII) o Delicias (calle Delicias).

Algunos árboles quedarán iluminados en Sobrarbe, Los Sitios, Santa Engracia, Compromiso de Caspe y avenida de América, como ocurre en Don Jaime, mientras que algunas calles como Antonio Leyva, en Oliver, tendrán iluminación en las farolas en su parte más comercial (del Anillo Verde a Miguel Artigas).

La iluminación de Navidad en Zaragoza irá acompañada de otro tipo de elementos, como bolas luminosas de 3 y 4 metros o cajas regalo que estarán colocadas en la Casa Solans, en la plaza de Los Sitios, en el parque de los Incrédulos, plaza Armonía de Valdefierro y en el puente de los Cantautores del Parque Grande Labordeta.

Luces de Navidad en Zaragoza 2025-2026
Luces de Navidad en Zaragoza 2025-2026.

Cancelado el ‘secuestro’ de tres autobuses urbanos de Zaragoza con la Tarjeta Bus como ‘arma’

500 vecinos de un barrio de Zaragoza pretendían salir a la calle y protestar «colapsando» su línea de autobús compuesta por tres vehículos durante el día de la protesta

Colapso línea 25 de Zaragoza
Interior de un bus de Avanza Zaragoza.

 

Los barrios de Zaragoza se rebelan ante futuros cambios que podrían afectar a su movilidad diaria. Tras lo sucedido en el barrio de Valdefierro, que se sigue manifestando por la eliminación (ya confirmada) de la línea 24, algunas zonas de la capital aragonesa se muestranpreocupadas” por el futuro de sus líneas de autobús.

Y es que, como dice el dicho, “cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar”. Es lo que piensan en algunos barrios o distritos, que tienen cierto «recelo» o «miedo» ante los planes futuros que el área de movilidad pretende realizar en sus barrios.

Una de las zonas que muestra mayor sensibilidad por su servicio de transporte urbano en autobús es el barrio rural de La Cartuja. Con más de 2000 habitantes, esta pedanía que pertenece administrativamente a la ciudad, situada en el corredor de la carretera de Castellón, ve con muy malos ojos la idea de que su línea de autobús, la 25, pase a ser operada por el Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza en un futuro próximo.

Para evitarlo, habían decidido movilizarse y convocaban a medio millar de vecinos del barrio rural para «bloquear» durante dos horas y media la línea 25. ¿Cómo? Usándola de manera continua, desplazándose una y otra vez de un terminal a otro, haciendo que el servicio se hubiera quedado saturado y bloqueando la subida para todos los trabajadores y vecinos que se desplazan en la carretera de Castellón, Cesáreo Alierta, Constitución y el paseo Pamplona, principales arterias por las que pasa el servicio de la 25.

«El sábado día 30 quedamos en la parada del campo de fútbol [de La Cartuja] a las 17:00 horas, donde nos haremos una foto de familia y, 30 minutos después, y hasta las 20:00, todos los vecinos se montarán al bus. «Reto: 500 personas«, decía el cartel de la concentración para este sábado, ya suprimida, tras las promesa del Ayuntamiento de no acometer los cambios que planeaban sobre la 25. Además, los convocantes pedían en a los vecinos «recargar la tarjeta bus» con el objetivo de «llenar el aforo a la ida y a la vuelta«.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Así era la decisión que temían los vecinos de La Cartuja, barrio de 2000 habitantes

Para entender el por qué de la concentración suprimida, hay que remontarse al año 2022, cuando se aprobó que la línea 25 fuera gestionada por el CTAZ. Esto conllevaba que los buses de Avanza no pasaran por el barrio y sí lo hicieran los del CTAZ (como si fuera el Casetero y no un bus de Avanza urbano).

¿De dónde salía esta propuesta? Esta, que no tenía una fecha determinada de llevarse a cabo, nacía del proyecto del Mapa Concesional de Transportes, un documento que recoge (a modo de “brújula”) las acciones a tomar para mejorar el servicio de transporte en el área metropolitana de Zaragoza (aunque también abarca el servicio por autobús de toda la región y sus 33 comarcas).

Ahora que este proyecto se ha estado desplegando en el entorno de la ciudad de Zaragoza y del resto de la región, los vecinos de La Cartuja tenían miedo a que, una vez completado en todo el entorno metropolitano, lo que se espera que ocurra ya para este mes de diciembre o enero, los siguientes cambios afectaran a su zona.

Llegados a este punto, cabe preguntarse también por qué el Mapa Concesional de Transportes incluía esta propuesta si, teóricamente, la línea 25 funciona medianamente bien siendo “urbana”. La propuesta nacía de la necesidad de corregir el «guirigay» que se produce más allá del límite de los distritos urbanos de Zaragoza. Y es que algunas zonas que pertenecen administrativamente a la ciudad no tienen servicio de bus urbano, mientras otras sí disfrutan de él, aunque sea con las mismas tarifas.

Además, habría otra gran necesidad: la de dotar a los polígonos industriales, situados al pie de la carretera de Castellón, y que actualmente no tiene ningún servicio de transporte público, de una línea de autobús, que permitiría a miles de trabajadores poder acceder y salir de sus puestos de trabajo usar el transporte público.

El Ayuntamiento de Zaragoza veía hasta hace unos días con buenos ojos estos cambios, ya que no solo se mejoraba el acceso a los polígonos industriales mencionados, sino que además se ahorraría parte del kilometraje de la línea 25 (y también de la 28, que entraba dentro del “pack” de cambios), ya que la idea inicial era que el coste del servicio al eliminar las dos líneas mencionadas lo cubriera el gobierno de Aragón, vía CTAZ. Una idea que, además, venía heredada de cuando otros partidos políticos gobernaban en la DGA y el Ayuntamiento.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Desde el CTAZ y el Ayuntamiento de Zaragoza han llamado a la calma por enésima vez: “la línea no se va a tocar”, algo que los vecinos han interiorizado y paralizado las propuestas

En el Consorcio de Transportes se lleva ya varios años tranquilizando a los vecinos del barrio de La Cartuja. Han explicado en numerosas ocasiones que se trata de una propuesta, que todavía no está del todo definida, y que, en el caso de ponerse en marcha, sería dentro de una segunda fase de implementación del ya mencionado Mapa Concesional de Transporte.

Es más, comentan que, de llevarse a cabo, el barrio no sufriría una merma en su actual servicio. Seguirían teniendo un servicio con el mismo recorrido del barrio a la ciudad y, además, con las mismas tarifas horarios y tarjetas. No solo eso, sino que además el servicio a los polígonos industriales de Empresarium y PTR quedarían integrados en esta línea.

Lo mismo opina el Ayuntamiento de Zaragoza, que llama a la «calma» y «tranquilidad» de los vecinos, quienes, por lo visto, tras la experiencia del barrio de Valdefierro, no se creían las palabras del área de Movilidad ni del propio consistorio. Ahora, han hablado con el concejal de movilidad, José Miguel Rodrigo, quien les ha asegurado que no van a producirse modificaciones con la línea 25, por lo que La Cartuja ha decidido paralizar la propuesta mencionada y que consistía en ‘secuestrar’ los tres autobuses que dan servicio al barrio durante los sábados como se ha comentado en esta entrada.

Navidad 2025-2026 en Puerto Venecia: fecha y hora del encendido, días de apertura en festivos y nuevas tiendas

La Navidad llega a Puerto Venecia: el encendido llega al centro comercial este viernes, 28 de noviembre, y lo hace con más novedades

Centro Comercial Puerto Venecia.

**ACTIVIDADES DE LAS PASADAS FIESTAS. PRÓXIMAMENTE TENDRÁS MÁS INFORMACIÓN DETALLADA**

 

La Navidad en Zaragoza llega también a los centros comerciales. Puerto Venecia, el complejo de ocio y compras más grande de la ciudad, Aragón y España, realizará su espectacular encendido de luces durante la jornada del viernes29 de noviembre.

Será la misma jornada en la que se encienden las luces en el centro de la capital aragonesa, pero en este caso, el encendido se producirá a las 19:00 horas de la tarde. Este se prevé que dure 30 minutos, y será en el Puente Japonés, en la Zona Lago. A

A las 19:45 se repartirá chocolate caliente en la zona de Terrazas.

Este evento de bienvenida a la época navideña llenará al centro de luz y espíritu de Navidad. Así, Papá Noel y sus ayudantes serán los encargados de encender la ornamentación (junto a tres familias) y, posteriormente, saludarán a todos los niños y niñas acompañado del popular grupo de Youtube ‘Pica-Pica’.

 

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Otras actividades de Navidad en Puerto Venecia

**ACTIVIDADES DE LAS PASADAS FIESTAS. PRÓXIMAMENTE TENDRÁS MÁS INFORMACIÓN DETALLADA**

Aunque todavía quedan por desvelar más actividades en los próximos días, para toda la Navidad en el centro comercial, de momento conocemos que habrá pases para las visitas de Papá Noel. Más detalles, a continuación.

Pases para las visitas a Papá Noel

Todos los niños que desean visitar a Papá Noel, para demostrar que han sido buenos este 2024, podrán hacerlo reservando un pase.

Eso sí, cada pase se ha tenido que reservar previamente, en la web del centro comercial. En este caso, los padres tendrán que entrar con ellos para acompañarles. Cada pase es para tres niños máximo.

Asimismo, Papá Noel LEGO realizará un pasacalle por la zona de la galería comercial, ofreciendo una experiencia única para los más pequeños de la familia. Será el 14 y 21 de diciembre.

Se pide que, en el caso de que finalmente no se vaya a realizar la vista, esta quede cancelada a través del correo electrónico de confirmación de la reserva o a través de atención al cliente para que otro niño pueda disfrutar de Papá Noel. Además, se ruega puntualidad.

Nuevas llegadas al centro comercial: Arenal, MGi y New Yorker

Entre todas las novedades, destaca la llegada de nuevas tiendas tras el gran éxito de la apertura de HalfPrice. Esta, que abrió el día 22, va a venir continuada con NewYorker, precisamente el día 29, el del encendido de luces.

Posteriormente, abrirá MGi, el día 5 de diciembre, antes del aluvión de visitantes del Puente de la Constitución. De la llegada de las Perfumerías Arenal no hay fecha confirmada de apertura.

Días de apertura en festivos

Puerto Venecia, al igual que el resto de centros comerciales de la ciudad, abrirán durante varios domingos por la campaña de Navidad. El próximo será el 1 de diciembre. Le seguirán el 8, 15, 22 y 29 del mismo mes. Puedes consultar aquí todos los detalles.

Empaquetado de regalos

Servicio gratuito para los regalos comprados en el centro. 1, 2, 9 y 10 de diciembre frente a H&M o detrás del Punto de Atención al Cliente. Del 13 de diciembre al 5 de enero, en ambas ubicaciones, aunque se recomienda consultar en información previamente qué días exactamente se presta este servicio en ambos sitios.

Elementos decorativos e iluminación de Navidad

También desde este viernes, y hasta el 6 de enero, la decoración navideña llenará de magia cada rincón del centro con adornos navideños y elementos decorativos de gran tamaño. Los tradicionales ‘Soldados de Plomo’ estarán presentes en las entradas del centro, junto a un impresionante buzón gigante donde los visitantes podrán depositar sus cartas a Papá Noel (zona Terrazas) y a SS.MM. Los Reyes Magos. Como ya es tradición, la pasarela de Ocio-Gallery se llenará de luz, color y los visitantes podrán colgar sus deseos anudados.

Además, en la plataforma de madera de las playas, habrá un punto fotográfico, evocando la imagen de postal navideña con un coche MINI ACEMAN, en colaboración con el concesionario Augusta Aragón, que al compartir tu foto podrás ganar una escapada #miniweekend.

También los ladrillos LEGO tendrán una importante presencia en la programación navideña del centro. En la Plaza de las Palmeras, se instalará un photocall ambientado en la casa de Papá Noel del mundo LEGO, que será el escenario perfecto para crear recuerdos navideños, junto con un punto de foto con una escultura de 6 metros de un muñeco de nieve LEGO.

Talleres para los más pequeños

Habrá talleres para todos los públicos, desde los más pequeños (1,5 años) hasta los más grandes (99 años), en dos ubicaciones. En la Plaza de las Palmeras, con reserva previa, con un total de 22 personas cada 15 minutos. También en la zona de La Plaza, junto a la entrada de Ilusiona, se celebrará un segundo punto de actividades LEGO, con capacidad para 26 personas por turno, sin necesidad de reserva.

El transporte de Zaragoza, a la huelga: días, peores líneas, alternativas y por qué van a dañar mucho los paros

La huelga de transporte, que afecta únicamente a los servicios de buses urbanos y metropolitanos, durará 48 horas seguidas y causará graves afecciones a la movilidad en el inicio de la campaña de Navidad

Autobús en Zaragoza, en huelga estos próximos días

 

Zaragoza y el resto del país afrontará dos jornadas de huelga en el transporte público y privado por autobús, que serán este jueves y viernes, 28 y 29 de noviembre, en días con importantes flujos de movilidad.

En la ciudad de Zaragoza, el Ayuntamiento ha fijado servicios mínimos del 59,56 %, lo que significará que prácticamente la mitad de la flota de vehículos quede varada en cocheras y sin dar servicio.

Hay varias líneas de bus en Zaragoza que no se verán afectadas. ¿Por qué? Porque su servicio es de apenas un vehículo, por lo que no se pueden eliminar autobuses y prima la prestación del servicio público. Estas líneas son las 43, 56, 58 y C1. Sí perderán un bus las líneas 54, 55, 57 y 59, por lo que quedarán con apenas un vehículo.

Servicios de transporte que quedan afectados no solo en el ámbito urbano, sino también en el metropolitano, comarcal e interurbano, aunque los paros no afectarán a la movilidad ferroviaria (ni tranvías, ni trenes de Cercanías, de Media Distancia o AVE), aérea o al transporte de mercancías por carretera. En total, hasta 2000 profesionales están llamados a la huelga durante ambos días.

 

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

La huelga coincidirá en Zaragoza y el resto del país con uno de los días con mayores usuarios del transporte público por el arranque de la campaña de Navidad

En muchas ciudades de España, el Viernes Negro (o Black Friday), que da el ‘pistoletazo‘ de salida a las compras de Navidad y que coincide con el encendido de las luces, es el día con más usuarios del transporte público.

En Zaragoza, normalmente, aunque se produce un gran incremento de viajeros con respecto a un día laboral y lectivo normal, no es el día del año con mayor cifra de usuarios transportados. Esto se produce durante las Fiestas del Pilar, en torno al día grande de las fiestas, el 12 de octubre.

No obstante, es de esperar que la huelga cause importantes afecciones en un día en el que la movilidad es demasiado intensa, especialmente a los grandes centros comerciales de la capital, como GranCasa o Puerto Venecia, que ya de por sí, sobre todo este último, tiene importantes afecciones con filas destacadas de usuarios que desean para coger las líneas que dan servicio al ‘shopping resort’. Por lo tanto, será un ‘punto caliente’ durante este día.

Coincidirá en nuestra ciudad y en Puerto Venecia con el encendido de luces de Navidad, que será este viernes, 29 de noviembre, a las 18:30 horas (en el caso de la ciudad de Zaragoza).

 

Alternativas para que nuestra movilidad no se vea afectada por la huelga de transporte público (en autobús) en Zaragoza

Aunque las zonas a las que da servicio el autobús normalmente no tienen alternativa, sobre todo en los barrios o distritos más alejados del centro, sí es posible minimizar el impacto de la huelga de autobuses en nuestra movilidad siguiendo pequeños consejos y teniendo en cuenta  algunas consideraciones.

Durante los peores momentos del día de la huelga, en la hora punta, es recomendable que se utilicen medios de transporte alternativos. Los conductores de tranvía no van a la huelga, por lo que si vives cerca del servicio y tu punto de destino está cerca, lo ideal es que planifiques tu movilidad con la línea 1 entre Valdespartera y Parque Goya.

Además, los taxis pueden ser una alternativa, aunque es esperable que el servicio sea muy demandado. Aunque el servicio BiZi no está disponible, si el tiempo acompaña, también desplazarse en nuestra propia bicicleta o patinete puede ser una buena opción.

Cercanías Renfe puede ser también otra alternativa para moverse en algunos tramos de la ciudad, entre Delicias y Miraflores, pero también en Utebo y Casetas, cuyos buses que dan servicio a estas dos últimas zonas (602 y 603, respectivamente) también harán huelga. Cada tren tiene capacidad para 500 viajeros y el servicio puede absorber bien la demanda.

Por supuesto, desplazarse a pie es otra de las opciones, puesto que Zaragoza es mayormente llana y muy cómoda para desplazarse caminando, especialmente en la ciudad consolidada.

Telepizza reduce su presencia en Zaragoza mientras regala pizzas en uno de sus locales

La cadena multinacional española de pizzerías, con sede central en San Sebastián de los Reyes, cierra definitivamente en su ubicación más céntrica; mientras, regala pizzas estos días en otro establecimiento

Establecimiento de Telepizza en Zaragoza.

 

Telepizza, la mayor empresa no estadounidense de pizzas del mundo, ha cerrado de manera definitiva uno de sus restaurantes más famosos y céntricos, situado en el ‘corazón‘ de la ciudad de Zaragoza.

El establecimiento, situado en plena Plaza del Pilar, en el lado de Delegación del Gobierno, clausuró sus puertas hace menos de tres meses y hasta hace pocas jornadas no se supo si se estaba realizando una reforma del local que mantuviera la marca, o si se trababa de un cierre total.

Misterio resuelto hace pocas jornadas, ya que en el local que ocupaba la conocida cadena ha abierto otra pizzería, Isla Sicilia, que ha cosechado diversos galardones por la calidad de sus ‘creaciones pizzeras’.

Se trata de un nuevo local de pizza en la ciudad de Zaragoza que, junto a las hamburguesas, siguen ganando cada día más adeptos a orillas del Ebro a tenor de la gran expansión de locales que ofrecen ambos productos.

En el número 14, frente a la fuente de Goya, Isla Sicilia abre por primera vez en la ciudad como lo hará también en oras grandes ciudades españolas como San Sebastián o Valladolid. Tiene presencia y en otras ciudades de la mitad norte peninsular, como Pamplona, Vitoria o Bilbao.

El transporte de Zaragoza, a la huelga: días, peores líneas, alternativas y por qué van a dañar mucho los paros

 

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

¿Tranvía de Zaragoza hasta Costco? La propuesta que se debatirá esta semana

Mientras Telepizza cierra en su gran ubicación zaragozana, regala pizzas en otro de sus locales más destacados y famosos

Mientras se ha producido el cierre definitivo, Telepizza, que cuenta con una decena de locales en la capital, ofrece pizzas gratis esta semana en otra de sus grandes ubicaciones, la de plaza San Francisco, una zona que tiene un gran dinamismo de ocio y oferta gastronómica.

Será todos los días, durante una hora, de 18:30 a 19:30 horas, hasta el domingo, 1 de diciembre, cuando la cadena quiere realizar un agradecimiento a los clientes habituales durante las últimas tres décadas. «Queremos reenamorar a los habitantes de la ciudad, volviendo a nuestros orígenes y ofreciendo experiencias culinarias únicas», dice la compañía.

Desde que Telepizza llegó a la ciudad de Zaragoza, los aragoneses han consumido dos millones de pizzas de la cadena nacional con sede en San Sebastián de los Reyes (Comunidad de Madrid).

¿Tranvía de Zaragoza hasta Costco? La propuesta que se debatirá esta semana

VOX cree que el tranvía de Zaragoza debe extenderse hasta los polos de atracción sanitarios y comerciales situados en el norte y sur de la ciudad

Tranvía de Zaragoza en la parada más céntrica, la de Plaza de España.

 

El transporte público sigue dando dolores de cabeza a los ciudadanos, que han visto cómo, en los últimos años, el servicio ha empeorado con fuerza, especialmente en el caso del autobús y con un consistorio que hace caso omiso a las decenas de reclamaciones ciudadanas.

Pese a todo, el tranvía es uno de los mejores servicios públicos valorados por los ciudadanos, quienes demandan con cada vez mayor fuerza que la actual línea llegue a los extremos, según se recoge en el Barómetro Municipal, y cuyo guante recoge VOX en forma de moción, que tiene como objetivo debatie y recabar apoyos en el próximo pleno en la Plaza del Pilar para que la posible extensión de la línea se haga realidad.

Se trata de un nuevo «intento» de extender el servicio tranviario más allá de los 12 kilómetros actuales, puesto que en el año 2021 ya se debatió y aprobó una moción similar que, tres años después, sigue sin llevarse a cabo.

El transporte de Zaragoza, a la huelga: días, peores líneas, alternativas y por qué van a dañar mucho los paros

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Qué contiene la moción de VOX en el Ayuntamiento de Zaragoza

La moción incluye una serie de ideas y justificaciones para apoyar la extensión de la línea 1 al centro comercial Plaza Imperial, donde se sitúa Costco, y por el lado norte al hospital Royo Villanova, de referencia para los vecinos de la margen izquierda del Ebro.

En la propuesta, VOX argumenta que el consistorio zaragozano no estaba atendiendo a las necesidades ciudadanas al desoír las peticiones de los barrios de Rosales del Canal y Arcosur. «La extensión del servicio por el norte y sur no ha sido una prioridad por parte del Equipo de Gobierno cuando ya es la quinta idea que más solicitan los ciudadanos en el Barómetro Municipal, que también recoge una mala valoración del transporte público por parte de los ciudadanos», reza la misiva.

De hecho, desde el Grupo consideran que el Ayuntamiento no ha sido ambicioso con la mejora del transporte público a través de los fondos europeos, que recogen partidas específicas para la extensión de las redes ferroviarias. Como ciudad «solo nos hemos centrado en adquirir 106 autobuses y dos unidades de tranvía», aseguran.

El posible coste de extender los convoyes Urbos hacia el sur de la ciudad, donde ya viven más de 40.000 personas, superaría los 11 millones de euros. Es lo que se estimaba hace cinco años, aunque ahora esta cifra sería algo mayor.

Cambios en las líneas de bus de Zaragoza: Nueva línea circular, eliminación de la 24 y prolongación de la 38.

Telepizza reduce su presencia en Zaragoza mientras regala pizzas en uno de sus locales

¿Sería posible la extensión de la línea de tranvía hacia los extremos?

En principio, y dado que el Ayuntamiento de Zaragoza tiene pendientes otros gastos importantes (como La Romareda y proyectos todavía pendientes en todos los barrios, además de ser la ciudad más endeudada de España), es impensable que a corto y medio plazo se invierta en extender el tranvía o comprar nuevos convoyes con dinero propio.

Únicamente sería posible la financiación de la extensión si entran en juego otras administraciones, como el Gobierno de Aragón o el de España. El primero sí podría aportar dinero (lo hace con La Romareda, las riberas del Huerva o ‘Volveremos’), pero el segundo, dado que no es del mismo signo político, se torna más complejo para llegar a acuerdos. Negociar con Madrid es muy complicado.

Es lógico pensar que el servicio extendido al Royo Villanova y a Plaza Imperial (previo paso por Arcosur) daría un excelente servicio, pero el volumen de viajeros futuros que podría captar no justificaría una gran inversión, máxime cuando el servicio tendría que «saltar» la A-2 y la Z-40, lo que encarecería el coste.

Además, hay que tener en cuenta que el centro comercial Plaza Imperial aportaría en la actualidad muy pocos viajeros. Aunque la zona intenta revivir, sobre todo en el área de medianas, la línea 501 del CTAZ apenas recoge viajeros en este punto como para justificar la extensión del servicio.

Asimismo, la nueva superficie americana Costco está pensada para ir a comprar con el vehículo privado, puesto que la mayoría de los productos son al por mayor, bastante grandes, y muy pocas personas compran allí para volver en transporte público.

Por si fuera poco, la Feria de Muestras, salvo en varios momentos del año, tampoco aportaría viajeros, además de que la plataforma tranviaria se situaría sobre en un barranco donde ya en julio de 2023 pasó una riada por aquí.

Sí es cierto que llevar el tranvía hasta aquí podría provocar que el centro comercial volviera a ser atractivo para las marcas y lograr un «despegue» de la galería de compras, pero la línea actual de tranvía se concibió pensando mayormente en un trasvase de viajeros desde el bus y donde ya existían importantes flujos de desplazamientos.

De igual forma, potenciaría el crecimiento del barrio de Arcosur, cuya principal carencia es la de no contar con un transporte público atractivo. Lo mismo en el norte de la ciudad, ya que si se decidiera llevar el tranvía al hospital mencionado, sí potenciaría el crecimiento de San Gregorio y probablemente las 1000 viviendas recogidas en el PGOU entre la parada de avenida de la Academia y el propio barrio rural se levantarían en un breve espacio de tiempo.

La idea de VOX incluso llegaba a nombrar la extensión del tranvía al Aeropuerto, aunque tímidamente. Hacía referencia a un estudio económico de la Junta de Compensación de Arcosur, que ideaba la extensión del servicio a la Plataforma Logística de Zaragoza (PlaZa), donde podría tener cuatro paradas y una más en el terminal aérea. En esto, coincidiría con la portavoz del PSOE, Lola Ranera, que antes de las elecciones pasadas, llegó a prometer la línea 2 de tranvía. Para recibir fondos europeos, el servicio tranviario debía llegar a un punto del área metropolitana de la ciudad, y así lo exigía Europa para dar visto bueno a la llegada de financiación comunitaria para esta línea 2.

Sin embargo, pese a que prestaría un servicio bastante bueno, el número de viajeros que usa la terminal de Garrapinillos no justificaría la extensión de un servicio que costaría varios millones a las arcas municipales.

Cambios en las líneas de bus de Zaragoza: Nueva línea circular, eliminación de la 24 y prolongación de la 38.

La nueva línea circular hará parte de la actual línea 24

 

El Ayuntamiento ha comunicado los cambios que desde febrero de 2025 tendrán lugar en las líneas de autobús de Zaragoza. Las líneas afectadas serán la 24, que desaparece, y la línea 38, que se prolonga a Valdefierro.

Se creará una nueva línea circular, que coincide en parte de su recorrido con la actual línea 24, y se añade el recorrido desde Las Fuentes hasta las Delicias, recorriendo la ribera del Ebro a ambos lados del río y también La Almozara y la estación de Delicias.

En el plano del final de la página se pueden ver en rojo y verde los dos sentidos de la nueva línea circular. En rojo sería el sentido de las agujas del reloj, pasando por Echegaray y Caballero. En Verde, se ve el recorrido sentido contrario, pasando por la margen izquierda del Ebro, junto al Arrabal, Barrio de Jesús y Vadorrey.

También se aprecia el recorrido de la línea 36, que seguirá igual, dando servicio a Valdefierro hacía Los Enlaces y Delicias, cosa que ya no hará la 24.

También se aprecia la prolongación de la línea 38 que recorrerá el barrio de Valdefierro, para conectarlo con la zona del Clínico, Universidad, Puerta del Carmen y Paseo Independencia, entre otras.

Plano-mapa del recorrido de la línea 57 de Auzsa en Casablanca
Plano-mapa del recorrido de la línea 57 de Auzsa en Casablanca

¿Tranvía de Zaragoza hasta Costco? La propuesta que se debatirá esta semana

Valdefierro se queda sin la línea 57 que le conectaría con el tranvía

Lo que parece que no se realizará, o al menos el Ayuntamiento no se ha atrevido a hacerlo de momento, es la prolongación de la línea 57 de autobús hasta Valdefierro. Esta línea conecta el tranvía en las paradas de Argüalas y Casabanca con la zona del Canal Imperial por el barrio de las Nieves y la zona de chalets que hay desde Casablanca hacía Valdefierro. Esta línea se queda muy cerca del barrio de Valdefierro y el nuevo hospital privado en la prolongación de la Avenida Gómez Laguna.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Telepizza reduce su presencia en Zaragoza mientras regala pizzas en uno de sus locales

Mapa de Zaragoza con los cambios en las líneas de autobús

Los nuevos cambios afectan también al barrio de Valdefierro

 

 

Un bus de Avanza Zaragoza lleva dos días sin ser retirado tras avería en una importante avenida

Un vehículo de Avanza Zaragoza lleva varias jornadas sin ser retirado de la vía pública tras una avería

Bus sin ser retirado en Zaragoza.

 

Dentro de todo el caos y de las situaciones surrealistas que está viviendo últimamente el servicio de autobús público urbano de la ciudad, hay una que se vive en estos momentos y que dura ya como mínimo dos jornadas.

Un vehículo articulado eléctrico de Avanza, numerado como el 4302, de la marca Irizar, se encuentra, como mínimo desde hace 48 horas, tirado a mitad de recorrido frente al parque Pignatelli.

En plena bajada del paseo Cuéllar, en la parada situada junto a la calle Lapuyade, donde paran las líneas 31, 33, 34 y N5, el vehículo que cubría una de las dos líneas con buses dobles (33 o 34) sufrió una avería que no pudo ser arreglada “in situ”.

Telepizza reduce su presencia en Zaragoza mientras regala pizzas en uno de sus locales

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

¿Tranvía de Zaragoza hasta Costco? La propuesta que se debatirá esta semana

Todo pinta a una salida de eje del vehículo eléctrico en plena bajada por Cuéllar

Aunque se desconoce exactamente qué es lo que le ha podido ocurrir al vehículo y las causas de la avería, toda punta a que se trata de una salida de eje, lo que estaría complicando la retirada del vehículo en una de las arterias más importantes de Zaragoza y que canaliza parte de la movilidad de los barrios de Torrero y La Paz.

Fuentes cercanas a Avanza apuntan a que el vehículo está en garantía en estos momentos y que el fallo podría haberse producido por un defecto en la fabricación del mismo.

No se trata, además, de una imagen habitual (sobre todo por el tiempo que el autobús lleva sin ser retirado) por lo que muchos curiosos y vecinos han fotografiado el autobús durante las últimas horas. De hecho, varios trabajadores que se desplazaban a BSH desde este punto se han sorprendido de la situación y varios comerciantes del entorno denunciaban el “mal olor” y que un “líquido extraño” estaba derramado en la calzada.

La avería ha provocado que el carril bus dirección centro se vea interrumpido. La parada no se encuentra suprimida y el resto de vehículos que prestan servicio recogen a los viajeros varios metros atrás.

Los mejores puntos para ver el encendido de las luces de Navidad en Zaragoza

4 ubicaciones para que no te pierdas nada del encendido de luces de Navidad en Zaragoza este 2024-2025

 

La Navidad ya está aquí. Estas jornadas son para montar belenes, desenredar las luces en nuestra casa e instalar el árbol. Como no puede ser de otra forma, las ciudades del país encienden su ornamentación de Navidad, siendo el momento en el que se da al botón del ‘encendido’ el más aclamado por muchos.

Esta Navidad 2024-2025 en Zaragoza, además de actividades repartidas por toda la ciudad, tendremos iluminación en casi todos los barrios de la ciudad. Como no puede ser de otra forma, el centro de la ciudad será el centro de todas las miradas: a las 18:30 horas, tras el acto municipal, la iluminación quedará encendida en todos los puntos donde se hayan instalado luminarias.

Se espera una gran afluencia de público, por lo que lo ideal es repartirse por varios puntos para evitar las aglomeraciones. Además, el tiempo acompañará: aunque hará frío, el viento no hará acto de presencia. Tampoco la lluvia.

Así, en esta entrada, te mostramos los mejores puntos para ver el encendido de luces de Navidad en Zaragoza. ¡Toma nota!

Los mejores puntos para ver el encendido de luces en Zaragoza en la Navidad 2024-2025

Ante todo, antes de conocer los puntos más destacados, recuerda seguir las instrucciones de Policía Local en el caso de que se produzcan problemas o grandes masificaciones.

Plaza del Pilar

Como es obvio, la Plaza del Pilar es el punto más destacado de la Navidad en la capital aragonesa. Desde el centro de la plaza, que estará a rebosar, se puede ver perfectamente el encendido. El encendido se podría considerar como mágico: será el momento en el que abran todas las atracciones y se vea iluminada la plaza, además con los puntos donde hacerse selfis.

Calle Alfonso

Este será el segundo punto que más personas congregue, sobre todo en su esquina con la Plaza del Pilar. Será un buen lugar para tomar fotos y ver el encendido por partida doble: a la visión general de toda la calle, se le sumará la de la Plaza del Pilar, lo que es espectacular.

Recuerda que en esta calle estará el manto de luces iluminado desde la propia Plaza del Pilar hasta el Coso. Además, no existe circulación por la calle, por lo que el tráfico no será un problema. No está previsto que se corte el tranvía.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Independencia

El Paseo de la Independencia este año seguirá con las aclamadas estrellas rotas, las cuales inundarán de luz toda la céntrica vía. En este caso, las grandes aceras pueden permitirnos ver al completo el encendido sin problemas.

Desde Plaza de España o de Aragón, no importa: en ambas plazas se puede divisar el Paseo al completo y sacar buenas instantáneas.

Plaza Aragón o Paraíso

En este punto hay que tener especial atención al servicio tranviario. En otros años, la circulación de los convoyes no se ha visto interrumpida y, este año, tampoco está previsto que esto pase, por lo que no se deben ocupar las vías y dejar que el servicio circule con normalidad. Lo comentamos porque en otras navidades era habitual ver a personas ocupar las vías y el carril bici de la Plaza Paraíso, lo que es un auténtico peligro.

Sin embargo, algunos puntos de la Plaza Aragón y los alrededores de Paraíso podrían ser buenos lugares, puesto que además de ver todo Independencia iluminado, también será posible ver el árbol de la propia Paraíso.

Programación de Navidad 2025-2026 en el Auditorio de Zaragoza

Programación navideña en el Auditorio de Zaragoza durante el 2024 / 2025

programacion-navidad-zaragoza-actividades
Programación de Navidad en el Auditorio de Zaragoza 2025-2026

Conciertos y espectáculos en las Sala Mozart, Luis Galve y Multiusos del Auditorio

Uno de los salones más importantes de la ciudad, el Auditorio de Zaragoza, no puede faltar a la Navidad con decenas de actos para todos los públicos, repartidos en sus tres salas: Mozart, Luis Galve y Multiusos.

Auditorio de Zaragoza
Auditorio de Zaragoza, actividades navideñas este 2024-2025.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Actividades en el Auditorio de Zaragoza en Navidad 2025 – 2026

**ACTIVIDADES DE LAS PASADAS FIESTAS. PRÓXIMAMENTE TENDRÁS MÁS INFORMACIÓN DETALLADA**

1 de diciembre

18:30 horas. Film Sypmphony Orchestra.

3 de diciembre

19:30 horas. Carmina Burana.

4 de diciembre

19:30 horas. Maxim Vengerov.

10 de diciembre

19:30 horas. Orquesta Sinfónica Universitaria de Zaragoza – Osuz.

11 de diciembre

19:00 horas. Banda y Coros de la Academia General Militar.

13 de diciembre

19:30 horas. Dúo Moreno Gistain – concierto a dos pianos.

14 de diciembre

12:00 horas. Agua, Río, Océano – Orquesta Escuela Solidaria.

19:00 horas. Hans Zimmer, John Williams y 100 años de Los Óscar.

17 de diciembre

19:30 horas. J.S. Bach Cantatas y Conciertos.

18 de diciembre

19:30 horas. Concierto de Navidad con Amici Musicae.

19 de diciembre

21:00 horas. Niña Pastori.

20 de diciembre

20:00 horas. Metallica & Symphony.

21 de diciembre

21:00 horas. Sergio Dalma.

26 de diciembre

20:00 horas. El Lago de los Cisnes.

27 de diciembre

20:00 horas. Alabama Gospel Choir.

20:00 horas. El Cascanueces.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

28 de diciembre

17:30 horas. Gran Concierto de Año Nuevo.

21:00 horas. John Williams & Hans Zimmer.

29 de diciembre

19:00 horas. Gran Concierto de Año Nuevo 2025 en Zaragoza.

30 de diciembre

16:30 y 19:00. Cantajuegos.

2 de enero

20:00 horas. El Cascanueces.

4 de enero

19:30 horasMorricone y 100 Años de Cine.

Una cadena gallega aterrizará en Zaragoza a lo grande haciendo un ‘doblete’ en ‘duras’ ubicaciones

La cadena, especializada en perfumería y cosmética, llegará a dos grandes centros comerciales de la ciudad de Zaragoza: esto es lo que se sabe hasta ahora

Apertura nueva en la galería de Aragonia
Local de Aragonia en el que se instalará la cadena gallega.

 

Antes de que llegue la Navidad a Zaragoza, muchas marcas desean posicionarse a orillas del Ebro. Es el momento en el que el consumo se dispara, sobre todo teniendo en cuenta que muchas familias compran sus regalos o los encargan a Papá Noel o los Reyes Magos.

Durante las últimas semanas hemos asistido a un auténticodesfile‘ de compañías y marcas que han llegado por primera vez a la ciudad, de diferentes sectores, especialmente de los enfocados a ofrecer productos de bajo coste o lowcost, como Halfprice o Midia. Y lo han hecho a diversas ubicaciones, algunas de ellas nada fáciles, puesto que los alquileres de los locales son demasiado altos o porque la competencia es elevada.

Lo mismo se puede decir de Arenal Perfumerías, la cadena gallega que protagoniza este artículo, que abrirá próximamente, en pocos días, en dos destacadas ubicaciones en la ciudad de Zaragoza.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

La llegada de Arenal Perfumerías se espera para este mes de diciembre a dos centros comerciales de la ciudad de Zaragoza

Se puede decir que la cadena gallega Arenal va a llegar a Zaragoza a lo grande, puesto que hasta ahora no tenía ningún establecimiento en la ciudad. Más allá de «atreverse» con apenas una apertura y observar la evolución del negocio, lo que sorprende es que lo hará, prácticamente a la vez, con dos nuevos locales.

Uno de estos locales estarán situados en la galería comercial de Aragonia, uno de los centros comerciales «más exclusivos» de la ciudad, que además aspira a diferenciarse por la oferta de tiendas que tiene sobre el resto. Es la primera gran novedad que llega en bastante tiempo a la superficie situada en el barrio de La Romareda, que sigue sin arrancar de manera definitiva, siendo los cines y Mercadona sus reclamos más destacados.

La otra apertura se espera en Puerto Venecia, que completaría así su oferta de marcas destinadas a productos de cosmética, belleza o perfumes, un sector en auge que va irrumpiendo con fuerza con importantes marcas frente a las tiendas de toda la vida dedicadas a la venta de estos artículos.

En el ‘shopping resortabrirá en el local que ocupó Benetton, en la parte alta de la galería comercial, junto al acceso a El Corte Inglés o Ale-Hop. Mientras, en Aragonia, abrirá junto a General Óptica y el resto de marcas textiles que se sitúan en la planta calle del centro.

Se trata, por lo tanto, de una gran apuesta de la gallega por la ciudad de Zaragoza, que cerca de la ciudad ya tiene una tienda en Tudela de Navarra, a 80 kilómetros de la capital aragonesa.

En principio, la inauguración de la tienda de Aragonia se prevé para el mes de diciembre, sin especificarse más detalles por parte de la marca, ocupando además 400 metros de superficie comercial. En su interior, con una cuidada imagen, se pueden adquirir productos para bebés, perfumes masculinos, productos de higiene corporal y maquillaje, además de tratamientos anti edad.

Perfumería Arenal en la ciudad de Zaragoza
Arenal anunciando próxima apertura en el centro comercial Puerto Venecia.

Arrancan las obras de una nueva urbanización de lujo en Zaragoza