Este festival de música electrónica se celebrará el 11 de octubre
El 11 de octubre en Torreluna tienes una cita con Cierzotica, el gran musical de la música electrónica estas Fiestas del Pilar. Los artistas invitados serán: Uto Karem, Gonçalo, Vicente Maffia, Kike Jaen, Dick Ray, Rafha Madrid y Marco Loco.
Además de: Sergio Andújar, Charlez Ramírez, Alex Pott B2B Ion Pananides, Positive, Fernando Góngor,a Sergio Deep, Loire + Padilla, Joseph Finn y Sergio Munian
Más información de Cierzotica:
Día y hora: 11 de octubre, domingo, a las 16:00h.
Lugar: Torreluna. Calle Miguel Servet 193.
Precio y entradas: Próximamente.
Cómo ir: A Torreluna puedes ir con las líneas de autobús 25 y 38. También en las proximidades con la línea 44 y 51. O con Cercanías RENFE en Miraflores.
Zaragoza ha alcanzado su temperatura más alta que se conoce
Los termómetros rozan los 45 grados en la jornada con más calor desde que hay registros
7 de julio de 2015 –Ya estábamos en aviso rojo por calor en la Ribera del Ebro y las previsiones no han fallado. La ciudad de Zaragoza ha vivido hoy la jornada más calurosa que se conoce al alcanzar en el Aeropuerto los 44.5ºCa la sombra. Esta temperatura es la oficial que quedará en los registros, superando los 43.1ºC del 22 de julio del 2009, 1.4ºC más que entonces. La responsable de estas temperaturas es la ola de calor que venimos sufriendo desde hace dos semanas con marcas que hasta el día de hoy no habían superado los 42 grados.
No sólo el Aeropuerto ha superado los 44 grados. También otras estaciones oficiales de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) integradas en la ciudad han rebasado o alcanzado ese registro. Han sido las estaciones meteorológicas de Zaragoza-Canal con unamáxima hoy de 44.2ºC y la de Valdespartera que ha marcado 43.6ºC.
A continuación el gráfico de temperaturas durante la jornada de hoy (hasta las 18h.) cuando Zaragoza – Canal alcanzó los 44.2 grados:
Zaragoza alcanza los 44 grados de máxima dentro de la ciudad
Zaragoza además ha sido la capital de provincia de España con la temperatura más alta registrada hoy por @Aemet_Aragón
Cierzo o viento cálido, gran batalla a media tarde
Estas altas temperaturas han tenido un gran culpable: el viento del Suroeste recalentado que ha llegado con fuerza al Valle del Ebro. Al igual que ocurrió cuando en Zaragoza se alcanzaron los 43.1ºC el 22 de julio de 2009, el viento procedente del Sistema Ibérico hizo subir con fuerza las temperaturas. Las previsiones indicaban que hoy soplaría durante menos de una hora y que después entraría el cierzo. Finalmente, han bastado 30 minutos para que las temperaturas se dispararán 4 grados de golpe con la llegada de este viento y, posteriormente, el cierzo quería imponer su ley. Dos horas de lucha que han acabado con un descenso de las temperaturas que han aliviado algo los termómetros y que lo seguirán haciendo los próximos días.
Momento en el que las temperaturas se disparaban a los 43 grados con la llegada de viento cálido.
Así lo han vivido los zaragozanos
Fuentes, piscinas públicas, helados… todo valía para aliviar el calor ya que pasear por la calle era una cuestión de valientes. Los 44 grados a la sombra no se viven todos los días. En casos como este es más que recomendable seguirconsejos para evitar golpes de calor.
«Mi familia, que vive fuera, me dice qué que tal estoy… y yo les mando una fotografía de lo mal que lo estamos pasando en Zaragoza», comentaba una mujer en Los Enlaces alrededor de las 16h.
Una mujer observa antes de fotografiar un termómetro en Los Enlaces
Paseo Independencia con 46 grados, foto de Twiiter de @agdsmarklll
Imagen de @JorgePajaron en Kasan, barrio del Actur
Foto de @melanubutler en Twitter. Avenida Navarra.
Incendio en un solar de San José. Vía Twitter de @anika68
Eso sí, el humor que no falte…
Imagen de @ecos1969 compartida en Twitter
Foto de un termómetro de Cesar Augusto hecha por @genoma en Twitter los días pasados durante la ola de calor en Zaragoza
Estos son los nuevos cargos y concejalías del ayuntamiento
Los 9 hombres y mujeres que forman el gobierno municipal de Zaragoza
Junio 2015 – Se forma el nuevo gobierno municipal de Zaragoza
Son 9 personas, 5 hombres y 4 mujeres, quienes constituyen el nuevo Gobierno de Zaragoza.
Según se ha comunicado desde el ayuntamiento, para formar este gobierno, la propuesta de asunción de cargo por cada concejal/a responde a criterios como “la voluntad de concentración de áreas para racionalizar la acción municipal y favorecer el trabajo en equipo”. Además, para la asignación de personas en las distintas consejerías o concejalías delegadas se han tenido en cuenta las diferentes trayectorias y áreas de especialización de cada concejal.
El Gobierno de Zaragoza se estructura en cuatro grande áreas:
– Área de presidencia. Incluye: Participación, Transparencia y Gobierno Abierto y de Policía Local, Ciencia y Tecnología, voluntariado, Observatorio de las Contratas, Comisión Delegada de Igualdad. De este área también dependen el Secretario General del Pleno, el Interventor General, la Asesoría Jurídica municipal, y la Oficina de apoyo a la Junta de Gobierno Local.
– Área de Economía y Cultura. Dependen es este área los órganos de gestión económico-financiera que le son propios (Unidad Central de Presupuestación, Agencia Municipal Tributaria, Unidad Central de Contabilidad y Tesorería y Junta Municipal de Reclamaciones Económico-Administrativas), y tendrá adscrito como organismo autónomo, el Patronato Municipal de Artes Escénicas y de la Imagen.
– Área de Derechos Sociales. Este área tiene integradas la concejalía delegada de Educación e Inclusión, y la concejalía delegada de Vivienda y Deporte, y estarán adscritas a ella como organismos autónomos, el Patronato Municipal de Educación y Bibliotecas, el Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial(Zaragoza Dinámica y Zaragoza Activa) y el Patronato Municipal de Turismo.
– Áera Urbanismo y Sostenibilidad. Incluye la concejalía delegada de Medio Ambiente y Movilidad, así como la Gerencia Municipal de Urbanismo y el Instituto Municipal del Agua.
– Área de Servicios Públicos y Personal.
El portavoz del Gobierno municipal, Fernando Rivarés, ha explicado que esta estructura responde a un modelo de gobierno abierto, cuyos pilares principales son los derechos básicos para toda la ciudadanía, los servicios públicos de calidad y la potenciación de la cultura, que son los ejes fundamentales del modelo de ciudad que quieren conseguir, y que se puede resumir en el lema «Las personas, primero».
A continuación se puede ver a las 9 personas que forman el gobierno de Zaragoza y los cargos que ostentan, así como una breve biografía y la presentación que hicieron cuando se presentaban a las primarias para ser candidatos en las elecciones municipales.
Composición del Gobierno municipal de Zaragoza
PEDRO SANTISTEVE ROCHE
El alcalde Pedro Santisteve
Cargos: alcalde de Zaragoza y responsable del área de Presidencia del gobierno municipal.
Biografía: nació en Zaragoza en 1958. Es Abogado penalista, vinculado a asociaciones críticas con el sistema penal y en defensa de los derechos humanos. Ver más
Presentación: «Creo firmemente que sólo una ciudadanía responsable e implicada puede dar la vuelta a un modelo social radicalmente injusto, que socava la dignidad humana y subvierte los derechos más elementales».
LUISA BROTO BERNUÉS
La Vicealcalde Luisa Broto
Cargos: vicealcaldesa.consejera de Acción Social y responsable del área de Derechos Sociales.
Biografía: nació en Huesca en 1965. Es trabajadora Social en el Ayuntamiento de Zaragoza, activista LGTB, participa en la Plataforma de Profesionales de Servicios Sociales, en el sindicalismo asambleario-libertario, y en el espacio de derechos sociales.
Presentación: «Creo que es un momento único e irrepetible, en el que confluyen a la par deseos, necesidades, saberes y oportunidades».
PABLO MUÑOZ SAN PÍO
Pablo Muñoz
Cargos: consejero del área de Urbanismo y Sostenibilidad. Portavoz del grupo municipal.
Biografía: nació en Zaragoza en 1978. Abogado, con estudios en economía social. En la actualidad formándose en cooperativismo y economía alternativa.
Presentación: «Para transformar la realidad hay que confluir, con generosidad y altura de miras. Hay que sumar, aportar todas las visiones y entender el momento histórico en el que nos encontramos».
TERESA ARTIGAS SANZ
Teresa Artigas
Cargo: concejala delegada de Medio Ambiente y Movilidad
Biografía: nació en Zaragoza en 1980. Licenciada en Ingeniería Química y DEA en Eficiencia Energética, trabajadora ambiental en el Ayuntamiento de Zaragoza.
Presentación: «Para estar a la altura del reto de una revolución democrática es necesario reorganizar la función pública para hacerla más abierta, transparente y cercana a la gente».
ELENA GINER MONJE
Elena Giner
Cargos: concejala delegada de Participación, Transparencia y Gobierno Abierto y la de Policía Local. Servicios de Ciencia y Tecnología y la responsabilidad sobre el voluntariado.
Biografía: nació en Zaragoza en 1977. Licenciada en Sociología y DEA en Migraciones y relaciones intercomunitarias, mediadora social, facilitadora, activista, madre.
Presentación: «Siempre he creído que mi sitio estaba en la calle, en los procesos comunitarios, en la pequeña escala y haciendo presión desde abajo para que las cosas cambien arriba».
ARANTZA GARCÍA MORENO
Arantza Gracia
Cargos: concejala delegada de Educación e Inclusión, que incluye Turismo, Educación y Bibliotecas, Empleo (Zaragoza Dinámica y Zaragoza Activa), Mujer, Juventud y Mayores. Responsable de la Comisión Delegada de Igualdad. Portavoz adjunta del Gobierno.
Biografía: nació en Zaragoza en 1978. Licenciada en Historia del Arte. Socia de una pequeña empresa cultural. Activista en el movimiento estudiantil, feminismo y antifascismo.
Presentación: «Estoy especialmente interesada en estudiar cómo la crisis nos afecta a las mujeres. Creo que ya es hora de que las mujeres tomemos la voz y nos situemos en un primer plano visible».
ALBERTO CUBERO SERRANO
Alberto Cubero
Cargos: consejero del área de Servicios Públicos y Personal.Responsable del Observatorio de las Contratas
Biografía: nació en Zaragoza en 1981. Técnico programador informático. En excedencia del servicio de lavandería de un hotel.Comienza su activismo en el movimiento estudiantil y, desde entonces, participa en diversas luchas sociales y sindicales.
Presentación: «Siempre he considerado que la movilización social tenía que tener un reflejo en las instituciones».
FERNANDO RIVARÉS ESCO
Fernando Rivarés
Cargos: Consejero del área de Economía, Hacienda y Cultura. Portavoz del Gobierno.
Biografía: nació enZaragoza en 1970. Periodista, activista, editor literario. Formador en comunicación ética y género.
Presentación: «Los problemas colectivos necesitan respuestas colectivas y se trata de tener ideas nuevas, y llevarlas a cabo entre todas y todos».
PABLO HIJAR BAYARTE
Pablo Hijar
Cargos: concejal delegado de Vivienda y Deporte. Responsable de Zaragoza Vivienda y Zaragoza Deporte.
Biografía: nació enZaragoza en el año 1978. Trabajador de las artes gráficas, programador cultural y técnico audiovisual. Activista en el movimiento estudiantil en su juventud y actualmente reconocible por su compromiso con la plataforma Stop Desahucios y los movimientos en defensa de los derechos sociales y políticos.
Presentación: «Los problemas colectivos necesitan soluciones colectivas y para lograrlas es imprescindible la participación directa de la gente en los problemas que le atañen».
En esta legislatura habrá paridad en los cargos de ayuntamiento, con un alcalde más cuatro hombres y cuatro mujeres.
Los cinco hombres con cargos en el Gobierno de ZaragozaLos cuatro mujeres con cargos en el Gobierno de ZaragozaLos 9 concejales que forman el Gobierno de ZaragozaLos 9 concejales de Zaragoza en Común que forman el Gobierno de Zaragoza
El Casco Histórico de Zaragoza se llena de teatro en la tercera edición de Street Scene
2 de julio – La tercera edición del Festival Internacional Social de Teatro de Calle Street Scene llega este viernes 3 de julio, desde las 19:30h con un pasacalle inaugural, a numerosas calles y plazas del Casco Histórico de Zaragoza.
El Festival que contará con la participación de artistas de varias nacionalidades finalizará el domingo 5 de julio. 3 días para disfrutar de arte, alegría y procesos sociales.
El invitado especial de este año es África con grupos de Kenia y Etiopía que actuarán llenando de las mañanas de espectáculos infantiles, las tardes de actuaciones familiares y las noches con funciones de gala.
Las pruebas se realizan este fin de semana en Tudela
La serie Juego de Tronos rodará en Tudela, a una hora de Zaragoza, y busca extras
‘Juego de Tronos’ rodará en las Bardenas Reales de Navarra, en el límite con Aragón
3 julio 2015 – Trabajar como extra en ‘Juego de Tronos’ es el sueño de muchos de los seguidores de la serie. En España ya ha grabado en Andalucía y lo hará en septiembre en Gerona, y ahora también hemos sabido que rodará a una hora de Zaragoza, en las Bardenas Reales, en el límite de Navarra con Aragón.
El casting para participar en el rodaje de Juego de Tronos se realizará en Tudela, y se buscan 1200 personas, 800 hombres y 400 mujeres con características concretas que podéis encontrar detalladas un poco más abajo.
Los seleccionados cobrarán 50 euros por día. Según ha comunicado la agencia responsable del casting, ModExport, las jornadas de trabajo serán muy largas, dado que además de las horas de rodaje, se empleará un tiempo cada día en maquillaje y peluquería para todos los extras.
Las grabaciones de la exitosa serie del canal HBO, que tendrán lugar cerca de Zaragoza, se llevarán a cabo desde el domingo 20 de septiembre hasta el viernes 25 del mismo mes, en total serán 6 días de rodaje.
Información sobre el casting de Juego de Tronos
Localización del casting: campos de fútbol del colegio de los Jesuitas de Tudela.
Día: sábado 4 de julio.
Hora: desde las 8 de la mañana.
Cómo vestir: hay que llevar pantalón y mangas cortas para que se vean piernas y brazos, pues no se admiten tatuajes.
Otros requisitos: es necesario llevar el DNI y número de la Seguridad Social, y hay que poseer el permiso de trabajo.
Número de extras a seleccionar: 1200.
Aparcamiento: si vas en coche tendrás que aparcarlo en el polígono municipal de Tudela, en la salida a Corella.
Aviso por calor: se esperan temperaturas muy altas, lleva agua y sombreros para aguantar las filas al sol.
La mejor música electrónica llega a Zaragoza en Las Armas
Las Armas acogerá toda la programación los días 10, 11 y 12 de junio
2 de julio de 2015 – Este verano regresa a Las Armas Magma Festival, que traerá a importantes artistas nacionales e internacionales a Zaragoza los días 10, 11 y 12 de junio. Mouse On Mars, DMX Krew, Slugabed… serán los artistas más destacados, entre otros.
Este año se amplía la programación con directos, sesiones, masterclasses y actividades para los más pequeños.
Magma Festival 2015. Quedan pendiente de confirmar horarios.
Magma Festival nació para intentar cubrir las carencias de la música electrónica en vivo, acercando propuestas arriesgadas para el público de la ciudad y al que quiera unirse.
El objetivo de Magma Festival es dar un impulso a la escena electrónica local y nacional y ayudar a crear un tejido cultural en un momento en el que la escena nacional vive uno de los mejores momentos de las últimas 3 décadas.
Artistas aragoneses también tienen su hueco en este festival en Las Armas. Der, Sweet Drinkz o Matt Thinger, entre otros, serán los encargados de mostrar que la música electrónica sigue muy viva en nuestra comunidad.
Además de la música habrá actividades culturales como una masterclass de Reykjavik 606, dibujos con Josemi Te Lo Pinta y una mañana de sábado dedicada a los más pequeños de la casa.
La entrada será gratuita para las actividades infantiles, aunque el precio del abono es de 35€ (anticipada) y 45€ en taquilla; la entrada de día costará 10€ anticipada y 12€ en taquilla y, entradas de noche, a 20€ las anticipadas y 25€ en taquilla.
Zaragoza cambia de alcalde tras 12 años con Belloch
El nuevo alcalde de Zaragoza
13 de junio de 2015 – Pedro Santisteve es el nuevo alcalde de Zaragoza
En la votación Pedro Santisteve ha ganado con 17 votos, mayoría absoluta, gracias a los votos de Zaragoza en Común (9 votos), PSOE (6 votos) y CHA (2 votos). El candidato del PP ha recibido el apoyo de sus 10 concejales, y la candidata de Ciudadanos de sus 4 ediles.
Así Zaragoza cambia de alcalde tras 12 años de gobierno de Belloch, que ha estado al mando de la ciudad desde el año 2003 y ha tenido la alcaldía más larga en la historia de Zaragoza desde la restauración junto a la del alcalde Luis Gomez Laguna.
El nuevo alcalde ha sido recibido entre simpatizantes en la Plaza del Pilar a su llegada al ayuntamiento, como podemos ver en las imágenes del momento en esta misma página.
Más información sobre Pedro Santisteve:
El alcalde Pedro Santisteve es Licenciado en Derecho. Nació en Zaragoza en el año 1958. Es abogado penalista desde 1984 y está vinculado a asociaciones críticas con el sistema penal y en defensa de los derechos humanos. Fue el candidato a la Alcaldía de Zaragoza por parte del grupo Zaragoza en Común.
En el año 1990 empezó a dar clases de Derecho y en 1993 fundó la Asociación de Seguimiento y Apoyo a Presas y Presos en Aragón (ASAPA).
Pedro Santisteve tiene la peculiaridad de ser el sexto alcalde de la democracia y ser también el primero de los seis que ha nacido en Zaragoza.
La tarde del 11 de junio de 2015 una espectacular tormenta de granizo anegó en pocos minutos importantes vías de PlaZa, la plataforma logística de Zaragoza, y también llenó de charcos el interior del aeropuerto, dejando algunas zonas impracticables, incluyendo parte del área de embarque de viajeros.
En el vídeo se pueden ver varios momentos de la granizada desde el autobús que conecta Zaragoza con PlaZa y el Aeropuerto y también las consecuencias de la lluvia, tanto en las calles de PlaZa como en el interior del Aeropuerto de Zaragoza.