La crecida extraordinaria en Zaragoza de marzo de 2015
El caudal del Ebro inundó zonas de la ribera en Zaragoza
La punta de la crecida duró unas ahora, pero el caudal siguió muy alto durante varios días
Consulta el programa de actos del Pilar 2023
marzo 2015 – La crecida en el Ebro desbordó el caudal habítual del río a su paso por Zaragoza, entre el 1 y el 3 de marzo de 2015.
Aquí os dejamos algunas imágenes de cómo estuvo el Ebro a su paso por la ciudad durante la avenida extraordinaria del caudal del río.
Imágenes de la crecida extraordinaria en la ribera del Ebro de Zaragoza
El Ebro y la arboleda de Mazanaz vista desde el Puente de Santiago
La zona de entrada a Helios cubierta por el agua
La zona de entrada a Helios cubierta por el agua
Miles de personas se acercan esos días a las orillas del Ebro para contemplar la crecida extraordinaria
El embarcadero de Vadorrey cubierto por el agua y la cafetería rodeada por la crecida
La zona del embarcadero totalmente anegada por el agua Consulta el programa de actos del Pilar 2023
Desde el Azud del Ebro se ve el embarcadero de Vadorrey bajo el agua
La desembocadura del Huerva está ‘inundada’ por el agua del Ebro
La zona de descanso junto al Club Náutico también está bajo el agua
El Pilar visto desde el Puente de Piedra
El Ebro y el Puente de Piedra vistos desde la orilla inundada
El Pilar con el Puente de Piedra delante
Los paseos de las Riberas están la mayoría inundados por la crecida del Ebro
El nivel del agua a su paso por el Puente de Hierro es muy alto. Aquí se ve la torre de La SEO de fondo.
Los pasos por debajo del Puente de Santiago junto a Helios están cubiertos por el agua
El Pilar y el río Ebro vistos desde la arboleda de macanaz Consulta el programa de actos del Pilar 2023
La zona más cercana al río de la arboleda de Macanaz está inundada
El Ebro atrae la atención de muchos ciudadanos que se acercan a las orillas a ver la crecida
Otra vista del Pilar y el río Ebro vistos desde la arboleda de macanaz
Otras galerías de imágenes de la crecida extraordinaria del Ebro: