Fiestas del Pilar en Parque Goya

Programación de las fiestas del Pilar en el barrio de Parque Goya

Programa de las Fiestas del Pilar 2015 de Zaragoza
Fiestas del Pilar 2015 con actividades en Las Fuentes.

 

 

Una de estas novedades de las Fiestas del Pilar es la descentralización de la programación festiva en los barrios de Zaragoza. Así, no sólo el centro de la ciudad y los recintos festivos tendrá actos, sino también los barrios serán protagonistas y acogerán numerosos actos durante estos días. Parque Goya es uno de los barrios elegidos que acogerá varios actos estas fiestas.

Junto a Parque Goya los barrios de Las Fuentes, Torrero y Delicias tendrán actividades dentro de la programación de las Fiestas del Pilar en los barrios.

 

 

Programación festiva en el barrio Parque Goya:

 

SÁBADO 17 DE OCTUBRE

11:00 horas. Comparsa de Gigantes y Cabezudos. Salida: Colegio Público Catalina de Aragón. Recorrido: La Fragua, Julián Gallego, Pierre Gassier, La Fragua, Julián Gallego, Plaza la Poesía, Eugenio Lucas, calle la Poesía, Eugenio Lucas, La Fragua, Colegio Público Catalina de Aragón.

11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas. Tragachicos. Parque de los Tapices de Goya, explanada Avda. Majas de Goya.

DOMINGO 18 DE OCTUBRE:

De 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas. Tragachicos. Parque de los Tapices de Goya, explanada Avda. Majas de Goya.

12:30 horas. Dixie Rue del Percebe. Salida y llegada Parque de los Tapices de Goya. Música itinerante.

14:30 horas. Paella popular en colaboración con arroz Brazal. Parque de los Tapices de Goya. 18:00 horas. Parque Goya en Banda con Unión Musical Almozara. Parque de los Tapices de Goya.

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

¡Disfruta de las Fiestas del Pilar y de las actividades en Parque Goya!

Fiestas del Pilar en el barrio de Las Fuentes

Programación de las fiestas del Pilar en el barrio de Las Fuentes

 

 

Una de estas novedades de las Fiestas del Pilar es la descentralización de la programación festiva en los barrios de Zaragoza. Así, no sólo el centro de la ciudad y los recintos festivos tendrá actos, sino también los barrios serán protagonistas y acogerán numerosos actos durante estos días. Las Fuentes es uno de los barrios elegidos que acogerá varios actos estas fiestas.

 

Programación festiva en el barrio de Las Fuentes:

 

JUEVES 15 DE OCTUBRE

De 18:00 a 21:00 horas. Tragachicos. Explanada C/ Tomás Higuera. 14:30 h. Paella popular en colaboración con arroz Brazal. Parque Torre Ramona (junto al kiosko de la música).

14:30 horas. Paella popular en colaboración con arroz Brazal. Parque Torre Ramona (junto al kiosko de la música).

17:30 horas. Nostraxladamus: “Curramos gomorros”. Teatro de calle. Salida y llegada Parque Torre Ramona.

18:00 horas. Las Fuentes en banda: Banda Miralbueno.

 

VIERNES 16 DE OCTUBRE

17:00 y 19:00 horas. Marianico «El Corto» + Teatro Cómico + Lola Moreno. Centro Cívico Salvador Allende. (C/ Florentino Ballesteros s/n).

De 18:00 a 21:00 horas. Tragachicos. Explanada C/ Tomás Higuera.

18:00 horas. Comparsa de Gigantes y Cabezudos. Salida: Colegio Público Marcos Frechín. Recorrido: Doctor Iranzo, Tomás Higuera, Fray Luís Urbano, Monasterio de la Oliva, Salvador Minguijón, Tiermas, Doctor Iranzo, Colegio Público Las Fuentes.

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Conciertos de El Corazón Verde en las Fiestas del Pilar

Conciertos en la Sala el Corazón Verde de Zaragoza

 

 

El Corazón Verde programa conciertos estas Fiestas del Pilar.

 

Información de El Corazón Verde en Zaragoza

 

Localización: Calle África, 8.

Cómo ir: Se puede con las líneas de autobús 31, 33, 34, 39, 42 y C4. La línea búho N5, también te lleva.

 

Programación de conciertos estas Fiestas del Pilar de Zaragoza:

 

VIERNES 9 DE OCTUBRE:
21:30 h. Inmune. Aka. El Fantástico Hombre Bala. Entrada 7 €.
SÁBADO 10 DE OCTUBRE: 
21:30 h. Concierto apertura “Blues Moon’15” Festival Zaragoza. The Suitcase
Brothers. Entrada anticipada 7 €. Taquilla 8 €.

 

VIERNES 16 Y SÁBADO 17:

23:00 h. Postconciertos Blues Moon 2015 Zaragoza. Entrada libre.

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Hércules. El Musical en Zaragoza

Estas Fiestas del Pilar en el Pabellón José Luis Abós de Zaragoza

 

 

Estas Fiestas del Pilar, Hércules. El Musical llega a Zaragoza con ganas de sorprender a la ciudad. Será el domingo 11 de octubre a las 19:30 horas.

Hércules, con toda su gran fama, se gana la vida actuando en teatros romanos de provincias Va contando sus hazañas, al tiempo que intenta representarla en la pista.

 

Así es El Musical que llegará a Zaragoza:


 

De momento desconocemos más información, próximamente incluiremos más detalles. Sigue visitando www.soydezaragoza.es

 

Programa domingo 18 de octubre Pilar 2015

Programa Fiestas del Pilar

Programa de actos del domingo 18 de octubre de las Fiestas del Pilar

 

Ver también:

Programa completo

Ver el programa del resto de días:  Viernes 9 – Sábado 10 – Lunes 12 día del Pilar

Martes 13 – Miércoles 14 – Jueves 15 – Viernes 16 – Sábado 17 – Domingo 18

 

PROGRAMA DEL DOMINGO 18 DE OCTUBRE

 

08:00 h.: Mañanas de Vaquillas. Plaza de Toros de Zaragoza.

09,30 h.: DENOMINACIÓN DE ORIGEN. Escuelas de Folklore de los Grupos: ARTE DE ARAGÓN (09:30 h.) PARQUE DE GOYA (10:00 h.), EL CACHIRULO (10:30 h.), SEMBLANTE ARAGONÉS (11.00 h.) ESTAMPA BATURRA (11.30 h.), AIRES DE ALBADA (12.00 h.) BALUARTE ARAGONÉS (12.30 h.), RAÍCES DE ARAGÓN (13.00 h.) BLASÓN ARAGONÉS (13.30 h.) EL PILAR (14.00 h.). Plaza del Pilar (Fuente de la Hispanidad).

10:00 h.: Trofeo de Agility Fiestas del Pilar. Competición valedera para el Campeonato de España de Agility 2016. Hasta las 15:00 h. Centro Canino del Parque del Agua

11:00 h.: COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS. Salida: Colegio Público Cándido Domingo. Recorrido: Sobrarbe, Paseo de la Ribera, Arquitecto Lafiguera, Palencia, Fernando Gracia Gazulla, Plaza San Gregorio, Sixto Celorrio, Peña Oroel, Pabellón Deportivo Municipal Arrabal

11:00 h.XVIII MUESTRA DE ARTESANÍA ALIMENTARIA ARAGONESA PILAR 2015. Plaza de los Sitios. Abierta todos los días de fiestas, de 11:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 21:00 horas.

11:00 h.: EL PILAR EN PARQUE GOYATRAGACHICOS. De 11:00 a 14:00 h. y de 18:00 a 21:00 h. Parque de los Tapices de Goya, avda. Majas de Goya.

11:00 h.: VI FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE FERIA. PARQUE DE LAS MARIONETAS. Horario: de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. Zona del Quiosco de la música del Parque José Antonio Labordeta.

11:00 h.: COLORES DE OTOÑO Parque Infantil Delicias. Horario de 11:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 20:00 h.

11:00 h.: XXV MUESTRA DE ARTESANÍA ARAGONESA PILAR 2015. A las 11:30 y 18:30 h.:Talleres participativos y demostrativos de costura artesanal, cerámica rakú, vidrio, juguetes tradicionales, madera, bisutería, arte botánico Abierta todos los días de fiestas, de 11:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 21:00 horas. Plaza de los Sitios. Asociación Profesional de Artesanos de Aragón.

11:00 h.: MUESTRA ARAGONESA. A las 11:30 h. Taller de cultura popular aragonesa. Paseo Echegaray y Caballero (entre Puente de Piedra y Puente de Hierro). Horario de laMuestra: de 11:00 a 02:30 horas ininterrumpidamente.

11:00 h.: DÍA INTERNACIONAL DEL CÁNCER DE MAMA: Colocación de un Lazo Rosa confeccionado a ganchillo, lectura de manifiesto y baile flashmob. Organiza: AMAC-GEMA. Plaza del Pilar (Fuente de Goya).

11:00 h.: OSCUS ZARAGOZA. IV GALA DE CAMPEONES DEL CONCURSO DE JOTA ARAGONESA CANTADA” DOLORES SOPEÑA” (C/ Boggiero, 166).

11:30 h.: 75 FERIA GENERAL DE MUESTRAS DE ZARAGOZA. De 11:30 a 20:30 horas.

11:30 h.: LA CARPA DEL TERNASCO DE ARAGÓN. Animación Infantil “Restaurante de las 4.000 estrellas” (Organiza: PAI) + Juegos de Ingenio Aragoneses. NUEVA UBICACIÓN: PARQUE MACANAZ. Organiza: Grupo Pastores.

12:00 h.: ESPACIO BEBÉ. “¡Papel, papel!”con la PAI ( Aragón) Para niños de 1 a 4 años. (Plaza Eduardo Ibarra s/n Quiosco, 4).

12:00 h.: PILARFOLK: LOS GAITEROS DE ESTERCUEL. Plaza San Felipe.

12:00 h.: TEATRO ARBOLÉ. TEATRO PARAÍSO (País Vasco) presenta: “Nómadas”. Parque del Agua Luís Buñuel. Funciones: 12:00 y 18:00 h.

12:00 h.: Parque de Atracciones de Zaragoza. Atracciones abiertas desde las 12:00 hasta las 22:00 horas.

12:00 h.: EL TEATRO AMBULANTE DE ARBOLÉ presenta LOS TÍTERES DE CACHIPORRA. Funciones: 12:00, 13:00, 17:30, 18:30 y 19:30 h. Plaza de Los Sitios

12:30 h.: EL PILAR EN PARQUE GOYA. DIXIE RUE DEL PERCEBE. Música itinerante. Salida y llegada Parque de los Tapices de Goya.

12:30 h.: MORFUGA DE PIPETE. MUESTRA ARAGONESA (Paseo Echegaray y Caballero, entrePuente de Piedra y Puente de Hierro)

12:30 h RECEPCIÓN MUNICIPAL A ENTIDADES CIUDADANAS Y NOMBRAMIENTO DE ZARAGOZANOS EJEMPLARES. Salón de Recepciones del Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza.

12:30 h.: LA CARPA DEL TERNASCO DE ARAGÓN. Sesión Vermut Foodtruck Lounge con DJ 50003ZGZ, talleres de cocina, catas y plato del día con cuchara. NUEVA UBICACIÓN: PARQUE MACANAZ. Organiza: Grupo Pastores.

14:30 h.: EL PILAR EN PARQUE GOYAPAELLA POPULAR, con la colaboración de Arroz Brazal. Parque de los Tapices de Goya.

17:00 h.: ENTREGA DE LOS PREMIOS DE LOS CONCURSOS DEL PILAR 2015: Cartel anunciador, Concurso fotográfico “Joaquín Gil Marraco”, Certamen Oficial de Jota (categorías infantil y adultos), Concurso de Ideas, Concursos de Coplas, Concurso de Traje Aragonés, Concurso de Flores, Canastillas y Arreglos Florales de la Ofrenda, Concurso de fotografía Facebook y Concurso de fotografía Instagram. Salón de Sesiones del Ayuntamiento de Zaragoza.

17:00 h.: EL PILAR DE REVISTA con CORITA VIAMONTE «En concierto», acompañada al piano por el maestro  José Félix Tallada + Marianico «El Corto» Funciones: 17:00 y 19:00 h. Centro Cívico Manuel Vázquez Guardiola (Oliver, C/ Antonio Leyva, 87).

17:00 h.: DENOMINACIÓN DE ORIGEN. NOBLEZA BATURRA. Plaza del Pilar (Fuente Hispanidad).

17:00 h.: PRODUCCIONES TEATRALES LUIS PARDOS presenta el espectáculo de music-hall HISTORIAS DE UNA STAR con LITA CLAVER “La Maña” y Cía. Funciones: Funciones: 17:00 h. (función bonificada mayores de 65 años) y función de despedida a las 20:30 h. Auditorio del World Trade Center Zaragoza (C/ María Zambrano, 31)

18:00 h.: EL PILAR EN PARQUE GOYA. Parque Goya en Banda con Unión Musical Almozara. Parque de los Tapices de Goya.

18:00 h.: SISTER ACT: El Musical. Palacio de Congresos de Zaragoza (Recinto Expo, Plaza Lucas Miret Rodríguez)

18:00 h.: Baloncesto femenino: MANN FILTER – IDK GIPUZKOA. Stadium Casablanca.

18:00 h.: Sergio Cisneros (Magia en Familia) El Sótano Mágico (S. Pablo 43).

18:00 h.: DENOMINACIÓN DE ORIGEN. RAÍCES DE ARAGÓN. Plaza del Pilar (Fuente Hispanidad).

18:30 h.: Recorrido de la Narria Cervecera de LA ZARAGOZANA por el centro de la ciudad.

18:30 h.: TEATRO DEL MERCADO. La Querente, Seda, Maji y Rambleta presentan EL CABARET DE LOS HOMBRES PERDIDOS (Plaza de Santo Domingo, s/nº).

19:00 h.: TEATRO PRINCIPAL. THE HOLE 2. (C/ Coso, 59).

19:00 h.: PILARFOLK: ARAGONIAN (Aragón) Plaza San Felipe.

19:00 h.: TEATRO DE LAS ESQUINAS. JOSEMA YUSTE presenta TAXI de Ray Cooney (C/. Duquesa Villahermosa, esquina Vía Univérsitas).

19:00 h.: B VOCAL. Veinte con nosotros Sala Mozart del Auditorio.

19:00 h.: TEATRO DE LA ESTACIÓN. CÍA DANZA MOBILE presenta Todo me dice algo (coreografía para ciegos). Danza contemporánea (C/ Domingo Figueras Jariod, 8-10).

19:00 h.: RAFA MARTÍN. Hard Rock Melódico. Centro Cívico Universidad (C/ Violante De Hungría, 4).

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

19:00 h.: ARAGON MUSICAL presenta CONCIERTOS IMPOSIBLES (O CASI…) con NIÑOS DEL BRASIL + THE BRONSON + EL SILENCIO DE LOS HÉROES. Plaza del Pilar (Fuente de Goya).

20:00 h.: MÚSICA EMERGENTE: VENENO VERDE. Las Armas (Pl. Mariano de Cavia).

20:00 h.: ESPECTÁCULO DE LUZ, AGUA Y SONIDO. UN RINCÓN PARA LA TOLERANCIA: Bajo la misma luna. Selección musical de JuanRa Decanela. En las fuentes del Parque José Antonio Labordeta.

20:00 h.: CLUB DE JAZZ. JAM SESSION. La Bóveda del Albergue (C/ Predicadores, 70).

20:00 h.: PILARFOLK: AMANKAY (Aragón) Plaza San Felipe.

21:00 h.: MÚSICA EMERGENTE: NOTANBLUES. Las Armas (Pl. Mariano de Cavia).

21:00 h.: CLUB DESASTRE. Improvisaciones. Sala Juan Sebastián Bar (C/. Teniente Catalán, 5).

21:00 h.: PILARFOLK: MOSICAIRES (Aragón) Plaza San Felipe.

22:15 h.: ALLÁ VA LA DESPEDIDA. “Somos” Plaza del Pilar (Fuente de Goya).

22:30 h.: FUEGOS ARTIFICIALES Y TRACA FINAL (Parque Macanaz-Río Ebro).

Estación de Utebo

200.000 viajeros pasan por esta estación en un año

estacion-utebo-cercanias-zaragoza
Estación de Utebo.

 

 

Forma parte de la línea C1 de Cercanías de RENFE y de los servicios Regionales

 

La estación de Cercanías de Utebo es una parada de la línea de Cercanías Zaragoza C1 y de las líneas de trenes Regionales que recorren Aragón, como la que une Zaragoza con Calatayud, Arcos de Jalón y Madrid y la que una Zaragoza con Tudela, Castejón, Logroño o Pamplona. Al año es usada por 200.000 viajeros (2014) que suben o descienden del tren en la parada de esta localidad, la cuarta ciudad de Aragón, que cuenta en la actualidad con 18.500 habitantes.

Se sale de ella desde Zaragoza  por un paso elevado por la vía a Castejón construido cuando se inauguró la estación en el 2008, que comunica con los dos andenes. La estación cuenta con varias plazas de aparcamiento a pocos metros. Junto a la nueva estación se sitúa el Ayuntamiento de la localidad, situado en el centro de la ciudad.

 

donde-esta-estacion-utebo-cercanias
Interior del edificio de la estación de Utebo

 

Si vas a viajar desde la estación de trenes de Cercanías de Utebo consulta los horarios actualizados de Cercanías RENFE Zaragoza.

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

utebo-tren-estacion-cercanias
Situación de la estación de Utebo (logo Cercanías RENFE)

 

La estación se encuentra en el centro de la localidad.

A 100 metros: piscinas y Ayuntamiento.

A 200 metros: Campo de fútbol.

A 500 metros: Torre Mudéjar.

A 1 kilómetro: Residencia Santa Ana y IES Pedro Cerrada.

A 1 kilómetro y 100 metros: Alcampo de Utebo.

 

estacion-utebo-cercanias
Estación de Utebo.

 

 

Estación de Casetas

58.000 personas usan esta parada al año

estacion-de-cercanias-de-casetas
Cercanías Casetas

 

Forma parte de la línea C1 de Cercanías de RENFE y de los servicios Regionales

 

La estación de Cercanías de Casetas es una parada terminal de la línea de Cercanías Zaragoza C1 y una parada de paso para las líneas de trenes Regionales que recorren Aragón, como la que une Zaragoza con Calatayud, Arcos de Jalón y Madrid y la que una Zaragoza con Tudela, Castejón, Logroño o Pamplona. Al año es usada por 58.000 viajeros (2014) que suben o descienden del tren en la parada de este barrio rural de la ciudad que cuenta en la actualidad con 7.400 habitantes.

A ella se accede por un paso elevado por la vía a Madrid construido recientemente, que evita pasar por el antiguo paso a nivel junto al instituto Ángel Sanz Briz. La estación cuenta con varias plazas de aparcamiento. Junto a la nueva estación se sitúa la antigua terminal de ferrocarril.

 

antigua-estacion-tren-de-casetas
Antigua estación de tren de Casetas

 

Si vas a viajar desde la estación de trenes de Cercanías de Casetas consulta los horarios actualizados de Cercanías RENFE Zaragoza.

 

estacion-tren-casetas-zaragoza
Situación estación de tren en Casetas (logotipo Cercanías RENFE).

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

La estación se encuentra al norte del barrio rural. 

A 100 metros: Sede de AZAFT (Asociación Zaragozana de Ferrocarriles) y la empresa Lecitrailer.

A 200 metros: Instituto Ángel Sanz Briz.

A 300 metros: Centro de Salud y Pabellón Polideportivo.

A 700 metros: núcleo del barrio.

A 1 kilómetro: Urbanización Alameda y Piscinas.

 

Imágenes de la estación de tren de Casetas:

 

antigua-estacion-tren-de-casetas
La estación cuenta con un gran aparcamiento

 

paso-a-nivel-casetas-zaragoza
Paso a nivel que da acceso a la estación

 

Vueling volará a Palma de Mallorca

Vueling comenzará a operar una ruta con Palma de Mallorca en Navidad

Nuevo vuelo desde Zaragoza a Tenerife con Vueling
Nuevo vuelo desde Zaragoza a Palma de Mallorca con Vueling

 

Información de los vuelos de Zaragoza a Palma de Mallorca

 

Vueling volará a Palma de Mallorca el próximo mes de diciembre. Será en Navidad, cuando la aerolínea comenzará a operar varios vuelos a las Islas Baleares, compitiendo con Volotea que tiene ya varias rutas a Ibiza, Mahón y Palma de Mallorca.

Los billetes están ya a la venta desde un precio mínimo de 29.99€ y con un máximo de 49.99€. Los vuelos a Mallorca desde Zaragoza comenzarán el 22 de diciembre.

Desde el Aeropuerto de Zaragoza son 11 los vuelos regularesLondres, París, Bruselas, Milán, Bucarets, Cluj Napoca, Mallorca, Menorca, Ibiza, Lanzarote y Tenerife. Y se espera que se añadan más destinos en los próximos meses, como Roma, en estudio por parte de Vueling y tras el aplazamiento de los vuelos de Air Horizont.

 

 

vuelos-zaragoza-palma-mallorca
Vista de Palma de Mallorca

Fiestas del Pilar en el barrio de Delicias

Programa de las Fiestas del Pilar en el barrio de Delicias

Programa de las Fiestas del Pilar 2015 de Zaragoza
Fiestas del Pilar 2015 en el barrio de Delicias de Zaragoza.

 

 

Una de estas novedades de las Fiestas del Pilar es la descentralización de la programación festiva en los barrios de Zaragoza. Así, no sólo el centro de la ciudad y los recintos festivos tendrá actos, sino también los barrios serán protagonistas y acogerán numerosos actos durante estos días. Delicias es uno de los barrios elegidos que acogerá varios actos estas fiestas, aparte de los actos infantiles que se dan en el Parque Delicias.

Junto a Delicias los barrios de Torrero, Parque Goya y las Fuentes tienen programados actos dentro de la programación de barrios en las Fiestas del Pilar 2015.

 

 

Programación festiva de las Fiestas del Pilar en Delicias:

 

MARTES 13 DE OCTUBRE:

De 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas. Tragachicos. Parque Delicias acceso Duquesa Villahermosa.

11:30 horas. Comparsa Gigantes y Cabezudos. Salida: Anfiteatro Parque Delicias. Recorrido: Vía Univérsitas, Hermanos Gambra, Ciudadela, Andrés Vicente, Escultor Palao, Demetrio Galán Bergua, P.D.M. Ciudad de Zaragoza.

17:00 y 19:00 horas. Marianico «El Corto»+ Teatro Cómico + Félix «El mago» + Mario de la Vega. Centro Cívico Delicias (Avda. Navarra, 54).

MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE:

De 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas. Tragachicos. Parque Delicias acceso Duquesa Villahermosa.

14:30 horas. Paella popular en colaboración con arroz Brazal. Glorieta Berenguer de Entenza (C/ Demetrio Galán Bergua).

18:00 horas. Delicias en banda: Banda de Las Fuentes. Glorieta Berenguer de Entenza (C/ Demetrio Galán Bergua).

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Programa Infantil de las Fiestas del PIlar 2015
El parque Delicias acogerá actividades para niños dentro del programa infantil y de barrio del Pilar.

Fiestas del Pilar en el barrio de Torrero

Programación de las Fiestas del Pilar en el barrio de Torrero

Programa de las Fiestas del Pilar en los barrios de Zaragoza.
Programa de las Fiestas del Pilar en el barrio de Torrero.

 

 

Una de estas novedades de las Fiestas del Pilar es la descentralización de la programación festiva en los barrios de Zaragoza. Así, no sólo el centro de la ciudad y los recintos festivos tendrá actos, sino también los barrios serán protagonistas y acogerán numerosos actos durante estos días. Torrero es uno de los barrios elegidos que acogerá varios actos estas fiestas.

Junto a Torrero serán los barrios de Delicias, Parque Goya y Las Fuentes los que acojan el resto de actos de la programación del Pilar en los barrios de la ciudad.

 

 

Programación festiva en el barrio de Torrero:

 

DOMINGO 11 DE OCTUBRE

De 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas. Tragachicos. Calle Villa de Ansó (solar de la antigua cárcel de Torrero).

12:30 horas. Cirteani: “Los Trotaclowns”. Teatro de calle. Salida y llegada Centro Cívico de Torrero (C/ Monzón, 3).

14:30 horas. Paella popular en colaboración con arroz Brazal. Explanada Centro Cívico de Torrero (C/ Honorio García Condoy).

17:00 y 19:00 horas. Marianico «El Corto»+ Teatro Cómico + Lola Moreno. Sala Venecia (C/ Lasierra Purroy 8-10).

18:00 horas. Torrero en banda: Agrupación Musical Delicias. Anfiteatro exterior Centro Cívico de Torrero (C/ Honorio García Condoy).

LUNES 12 DE OCTUBRE

De 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas. Tragachicos. Barrio de Torrero. Calle Villa de Ansó (solar de la antigua cárcel de Torrero).

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

El Tragachicos en las Fiestas de Navidad
El Tragachicos de Zaragoza en el barrio de Torrero estas Fiestas del Pilar.

 

¡Disfruta de las Fiestas del Pilar en Torrero y de las Fiestas del Pilar!

Beatriz Bernad Canta a las Pilares en las Fiestas del Pilar

El Auditorio de Zaragoza acogerá el concierto de Beatriz Bernad

 

El Auditorio de Zaragoza será testigo estas Fiestas del Pilar de la actuación de Beatriz Bernad dentro de su gran trabajo «Canta a las Pilares» que cautivó este verano a Pirineos Sur y que se pondrá a la venta un día después con el lanzamiento de su primer disco, el 10 de octubre. En él, al igual que en al actuación, se podrá disfrutar de un trabajo dedicado a las mujeres cantadoras de jotas más importantes. Contará con un la visita de un artista especial: Nacho del Río.

Beatriz Bernad y Nacho del Rio cantando jota en una localidad aragonesa.
Beatriz Bernad y Nacho del Rio cantando jota en una localidad aragonesa.

Más información de la actuación de Beatriz Bernad en el Auditorio de Zaragoza:

 

Entradas: Cajeros Ibercaja. Ya a la venta desde 15€.

Lugar: Auditorio de Zaragoza.

Día y hora: 9 de octubre a las 21:30 horas.

Cómo llegar: Al Auditorio de Zaragoza puedes llegar con el Tranvía y las líneas de autobús 35, 42, 53 y Circulares 1 y 2.

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Presentación del proyecto de Beatriz Bernad «Canta a las Pilares» con Carmen París:

 

Conciertos en La Campana de Los Perdidos en las Fiestas del Pilar

Conciertos en La Camapana de Los Perdidos de Zaragoza

 

 

La Campana de Los Perdidos de Zaragoza no se pierde, al igual que el resto de salas, las Fiestas del Pilar y programa conciertos para estos días tan señalados.

 

Información de La Campana de Los Perdidos:

 

Localización: Calle Prudencio 7.

 

Programación de conciertos en La Campaña de Los Perdidos estos Pilares:

 

VIERNES 9 DE OCTUBRE:

22:30 h. O´Carolan. Entrada 10 €.

JUEVES 15 DE OCTUBRE:

22:00 h. Green Apples. Entrada 8 €.
VIERNES 16 DE OCTUBRE:

22:30 h. Tom Trovador. Entrada 8 €.

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Trenes de Zaragoza a Málaga

El ALVIA Picasso se pone en marcha el 3 de agosto

trenes-de-zaragoza-a-malaga-barato
Málaga, capital de la Costa del Sol.

 

Horarios, tarifas y detalles de los trenes de Zaragoza a Málaga

 

RENFE pone en marcha, como ya ocurrió el año pasado, el tren ALVIA ‘Picasso’ entre Bilbao y Málaga con parada en Zaragoza-Delicias. La puesta en marcha de este convoy especial, que circula a Málaga los lunes y viernes y desde la ciudad de la Costa del Sol los martes y domingos, se produce en el mes de agosto por un mayor número de desplazamientos con motivo de las vacaciones de verano.

El tren además cuenta con paradas en el sur de España en Córdoba, Puente Genil y Antequera; en el norte en Tudela de Navarra, Logroño y Bilbao entre otras. Tiene un enlace oficial para Irún y Pamplona con el ALVIA Irún-Barcelona en la Estación Delicias.

Según RENFE, a finales de julio, este tren contaba con una ocupación del 70%.

 

ave-tren-zaragoza-malaga
Vista de Málaga

 

Horarios del ALVIA Picasso de Málaga a Bilbao con parada en Zaragoza Delicias y de los AVEs Barcelona-Zaragoza-Málaga:

 

 

AVE 03990. Barcelona Sants >> Camp de Tarragona >> Lleida Pirineus >> Zaragoza Delicias 10:20h >> Ciudad Real >> Puertollano >> Córdoba >> Puente Genil >> Antequera >> Málaga María Zambrano 14:24h. 4h y 4 minutos. 

DIARIO. Enlace desde Regionales Expréss de Logroño y Pamplona-Zaragoza Miraflores.

AVE 03944*. Barcelona Sants >> Camp de Tarragona >> Zaragoza Delicias 11:14h >> Córdoba >> Puente Genil >> Antequera >> Málaga María Zambrano 15:16h. 4h y 2 minutos.

ALVIA 10940. Bilbao Abando >> Miranda de Ebro >> Haro >> Logroño >> Calahora >> Alfaro >> Castejón de Ebro >> Tudela de Navarra >> Zaragoza Delicias 11:15h >> Calatayud >> Ciudad Real >> Córdoba >> Puente Genil >> Antequera >> Málaga María Zambrano 15:40h. 4h y 25 minutos.

LUNES Y VIERNES MES DE AGOSTO.

AVE 03940. Barcelona Sants >> Camp de Tarragona >> Lleida Pirineus >> Zaragoza Delicias 17:33h >> Ciudad Real >> Puertollano >> Córdoba >>  Puente Genil >> Antequera >> Málaga María Zambrano 21:40h. 4h y 7 minutos.

DIARIO. Enlace desde Regional Expréss de Logroño.

*Consultar fechas de circulación en la web de RENFE. Tren refuerzo.

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Horarios en la inversa

 

AVE 03993. Málaga María Zambrano 08:40h >> Antequera >> Puente Genil >> Córdoba >> Zaragoza Delicias 12:33h >> Lleida Pirineus >> Camp de Tarragona >> Barcelona Sants. 3h y 53 minutos.

DIARIO. Enlaces a Regionales Expréss de Logroño y Pamplona.

ALVIA 10493. Málaga María Zambrano 12:25h >> Antequera Santa Ana >> Puente Genil-Herrera >> Córdoba >> Ciudad Real >> Calatayud >> Zaragoza Delicias 17:15h >> Tudela de Navarra >> Castejón de Ebro >> Alfaro >> Calahorra >> Logroño >> Haro>> Miranda de Ebro >> Bilbao Abando. 4h y 40 minutos.

MARTES Y DOMINGOS DE AGOSTO. Enlaces a Pamplona e Irún.

AVE 03991Málaga María Zambrano 14:35h >> Antequera >> Puente Genil >> Córdoba >> Zaragoza Delicias 18:30h >> Lleida Pirineus >> Camp de Tarragona >> Barcelona Sants. 3h y 55 minutos.

DIARIO. Enlaces a Pamplona.

AVE 03995*. Málaga María Zambrano 15:35h >> Antequera >> Puente Genil >> Córdoba >> Zaragoza Delicias 19:33h >> Camp de Tarragona >> Barcelona Sants. 3h y 58 minutos.

*Tren refuerzo. Consultar en la página de RENFE días de circulación.

 

Tarifas y detalles a tener en cuenta del AVE de Zaragoza a Málaga

 

Tarifa general: 98.10€. ALVIA Picasso 86.40€.

Tarifa ida y vuelta: 78.50€. ALVIA: 69.10€.

Tarifa promocionales. Mínima: 30€. Intermedia: 59€.

Tarifa Mesa: 39.25€.

Cada billete de AVE incluye Combinado Cercanías, un billete gratuito de cercanías. Consulta AQUÍ detalles.

Si viajas con animales, éste viajará gratis si viajas en Preferente, pero si viajas en Turista hay incremento del 25% en el billete.

Dispones del coche en silencio por el mismo coste, pero no podrán viajar ni menores de 14 años, ni mascotas ni viajar en Tarifa Mesa.

Cine a bordo.

Identificación de viajeros.

El compromiso de puntualidad se aplica por demoras superiores a 15 o 30 minutos. Consulta AQUÍ más detalles.

 

SoydeZaragoza.es te recomienda viajar a Málaga porque…

 

… ¿sabías que tras Zaragoza, Málaga es la sexta ciudad más importante de nuestro país?. Es un nodo de comunicaciones del Mediterráneo y una de las ciudades más turísticas para miles de europeos. Desde el 30 de julio de 2014 cuenta con dos líneas de metro. Pasea por una de las calles más emblemáticas: Marqués de Larios. Y recorre otras localidades del entorno de la capital malagueña como Marbella, Torremolinos o Benalmádena.

 

malaga-zaragoza-billetes-ave
Vistas de Málaga

 

Si viajas a Málaga no dudes en contarnos tu experiencia en soydezaragoza.es en nuestros perfiles de Twitter o Facebook.

¡Buen viaje! ;)

 

AVE de Zaragoza a Sevilla

AVE de Zaragoza a Francia

AVE de Zaragoza a Córdoba

 

Balsa de Larralde en Torre Medina

Esta Balsa se encuentra en Torre Medina, pedanía de Garrapinillos

balsa-de-larralde-en-garrapinillos
Balsa de Larralde

 

Conoce todos los detalles de la Balsa de Larralde – Torre Medina

 

La Balsa de Larralde o de Torre Medina es un humedal situado en el término municipal de Zaragoza, en la barriada de Torre Medina, perteneciente al barrio rural de Garrapinillos. Esta balsa, junto con el Ojo del Cura y el Fraile, forman parte de un antiguo conjunto de lagunas que rodean los barrios de Casetas y Garrapinillos y que se formaron por el hundimiento del terreno ya que los yesos del subsuelo se diluyen por las aguas subterráneas y acaban desplomándose formando dolinas.

La Balsa de Larralde, recuperada por la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) y por la Asociación Naturalista de Aragón es un humedal de 4 hectáreas con una gran y rica variedad de flora y fauna. Tiene una profundidad máxima de 5 metros.

La Balsa está rodeada de chopos y carrizal. Este último forma un cinturón que protege la balsa como vegetación acuática. Fundalmente está formado por dos especies de plantas: el propio carrizo y la anea. Este ambiente es utilizado por una diversidad de animales para refugiarse, buscar alimento o construir sus nidos.

 

torre-medina-garrapinillos-zaragoza

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

balsa-larralde-como-ir-garrapinillos

 

Las «aguas libres» se encuentran dentro del mencionado cinturón, libres de vegetación emergente por su mayor profundidad. Fochas, patos y golondrinas usan esta zona para buscar alimentos.

En la chopera el álamo es el árbol dominante acompañado de unos pocos ejemplares de chopos. Aunque en las plantaciones de los últimos años se utilizó sauce porque son capaces de soportar las inundaciones mucho mejor que los chopos. Conviven juntos los Mochuelos Común, Escarabajos Rinocerontes, Mosquiteros y Carboneros entre otros.

Si vas a visitar la Balsa de Larralde, puedes hacerlo a través del Canal Imperial, desviándote desde el Puente de Clavería a la derecha o, bien, usar la línea de autobús 604 Zaragoza-Garrapinillos en su expedición que llegue a Torre Medina.

 

Una vez allí, también, debes seguir estas normas:

– No comer ni dejar restos de comida, así como tirar basura.

– No cortar vegetación.

– No escuchar música ni hacer ruido.

– No hacer fuego.

– No cazar a animales.

– No bañarse ni remar dentro de la Balsa de Larralde.

– No pisar flora ni fauna.

– No llevar a otros animales.

 

 

vedado-de-pesca-mirador-balsa-larralde