Este 2025 los ciudadanos chinos y todos los zaragozanos que quieran sumarse celebrarán el Año Nuevo Chino en Zaragoza. Será en el centro de de la ciudad, recuperando por segundo año consecutivo el tradicional desfile que tuvo que suspenderse en enero de 2020 (fue el primer evento suspendido en Zaragoza antes del confinamiento), el próximo domingo, 2 de febrero.
El desfile del Año Nuevo Chino en la capital aragonesa estará protagonizado por el dragón, un pasacalles de animación y los leones. Contará con la participación de la comunidad china en la ciudad gracias a la Asociación de Chinos de Ultramar en Aragón. Una vez el desfile salga de la Plaza de Sas y recorra la mitad de la calle Alfonso I, llegará al corazón de la ciudad, la Plaza del Pilar, donde se instalará un escenario en el que se podrá disfrutar de danza, artes marciales y actuaciones musicales, y de una «sorpresa».
Además de la Asociación de Chinos Ultramar de Zaragoza, este desfile no sería posible gracias a la colaboración del Instituto Confucio de la Universidad de Zaragoza y el Ayuntamiento de Zaragoza.
El Año Nuevo se denomina también «Fiesta de la Primavera», la festividad tradicional más destacada para los chinos, siendo la Serpienteel animal de este año.
Año Nuevo Chino en la ciudad de Zaragoza en el 2025.
Más información de la celebración del Año Nuevo Chino 2025 en Zaragoza
Hora: desde 12:00 horas.
Punto de partida del Desfile: Plaza Sas.
Recorrido: desde Sas, por Alfonso I a Plaza del Pilar.
Cuándo se celebra: domingo, 2 de febrero, por la mañana.
Mapa con el punto de partida: abajo, a continuación.
Así fue el Desfile de Año Nuevo Chino en las calles de Zaragoza en su última celebración:
Cartel del Desfile de Año Nuevo Chino en Zaragoza 2025
El jueves, 29 de enero de 2026, celebramos la festividad de nuestro patrón, San Valero. Esta tradición va unida a la del roscón en las comidas familiares y también el reparto gratuito de roscón en la Plaza del Pilar, de ahí el dicho ‘San Valero rosconero’.
En el 2026, el día festivo es en la jornada del jueves. Puedes ver más información en el calendario laboral. Así, hay posibilidad de hacer puente.
Se produce el reparto gratuito del roscón, las visitasguiadas y, sobre todo, la jornada de puertas abiertas en museos municipales y la casa consistorial. Además, el Tragachicos quedará instalado en la Plaza del Pilar para el goce y disfrute de los más pequeños.
Actividades de San Valero 2026 en Zaragoza
San Valero 2026: qué hacer en Zaragoza.
Qué podremos en la ciudad de Zaragoza durante San Valero 2026
**ACTIVIDADES DEL PASADO SAN VALERO. PRÓXIMAMENTE TENDRÁS MÁS INFORMACIÓN DETALLADA**
Desde lo más dulce del roscón, pasando por la carrera o las puertas abiertas en cultura y el Ayuntamiento. ¡Conoce todo lo que puedes hacer, de manera resumida, durante este San Valero 2026 en la ciudad de Zaragoza! Toma nota.
Reparto de roscón en la Plaza del Pilar
La tradición es la tradición. Desde primera hora de la mañana se repartirá roscón a todos los zaragozanos que allí se encuentren. Será el inicio de una jornada intensa en la que la cultura es la protagonista. Desde las 10:00 horas.
Puertas abiertas en el Ayuntamiento de Zaragoza
Durante toda la jornada, el consistorio zaragozano abrirá sus puertas a los ciudadanos. La visita, con algunos concejales y la alcaldesa, recorre parte de las dependencias municipales en la Plaza del Pilar: el salón de plenos, el despacho del alcalde, el hall y otros puntos interesantes.
Museos municipales viven una jornada de puertas abiertas
Los museosmunicipales viven un día en el que trasiego de ciudadanos y turistas es muy intenso. Todos abren sus puertas gratuitamente, por lo que podremos conocer sin coste el pasado romano de la ciudad o cómo es el trabajo de los Bomberos de Zaragoza en el Museo del Fuego.
Con motivo de San Antón, la Asociación de Vecinos del Arrabal programó un día de actividades para toda la familia. Las atracciones (ferias) se quedan en la Explanada de la Estación del Norte hasta finales de mes, por lo que en San Valero podremos disfrutar de varias atracciones situadas junto a Valle de Zuriza y Matilde Sangüesa.
¿Abrirán los centros comerciales de la ciudad?
Los centros comerciales de la capital aragonesa no abrirán sus puertas durante el 29 de enero . No tienen autorizado para hacerlo ni este día de San Valero ni tampoco durante la Cincomarzada, el otro festivo local más cercano en la ciudad de Zaragoza. Puedes consultar todas las jornadas de apertura en este enlace.
Qué tiempo hará el día de San Valero
**ACTIVIDADES DEL PASADO SAN VALERO. PRÓXIMAMENTE TENDRÁS MÁS INFORMACIÓN DETALLADA**
La AEMETprevé que la lluvia pueda hacer acto de presencia durante SanValero 2025, aunque será por la tarde y con posibilidad de que sea en forma de tormenta. La temperatura máxima será de 11 grados.
Zaragoza celebra a lo grande este día tan especial con multitud de actividades y actos para conmemorar el día de San Valero. A continuación te dejamos el programa completo de San Valero 2025 en Zaragoza.
19:00 h.DIEGO PEÑA, «SHOW 21». Teatro del Mercado.
29 de enero, miércoles – Día de San Valero
10:00 h.AYUNTAMIENTO (Plaza del Pilar) JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS. Puedes visitar las dependencias del Ayuntamiento de Zaragoza. Se realizan visitas guiadas en horario ininterrumpido desde las 10 de la mañana hasta las 8 de la tarde, con apariciones teatralizadas en distintos momentos. No hace falta reserva previa.
10:00 h. REPARTO DEL ROSCÓN. Plaza del Pilar.
TODA LA JORNADA. ATRACCIONES FERIALES EN LA EXPLANADA DE LA ESTACIÓN DEL NORTE.
10:00 h. REALIZACIÓN DE LA BANDERA FLORAL DE ZARAGOZA. Con la colaboración de la Asociación de Floristas de la ciudad. Plaza del Pilar.
10:00 h. MUSEOS MUNICIPALES. JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS. Museo Pablo Gargallo y de la Ruta Caesaraugusta de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas. El Museo del Fuego solo abrirá de 10:00 a 14:00 horas.
10:00 h. JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS EN ETOPIA. Hasta las 14:00 horas. Visitas: «A Código Abierto» de 11:30 a 12:30 y de 12:30 a 13:30 h, Stand «Los misterios de la electricidad» de 11 a 12:30 horas o «Prosegur Nucleus: los misterios de la electricidad» de 12:30 a 13:30 horas.
10:00 h. MUSEO ORIGAMI. Centro de Historias.
10:00 h. ENTRADA GRATUITA A CAIXAFORUM. Hasta las 20:00 horas.
11:00 h.COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS. Plaza del Pilar,Don Jaime I, calle Méndez Núñez, calle Alfonso, Plaza del Pilar.
11:00 h.JOTAS CON OTERO DEL CID. Fuente de la Hispanidad. Plaza del Pilar.
11:00 h.RUTA TURÍSTICA DEL ARRABAL. Salida del Balcón de San Lázaro. Organiza: AAVV Tío Jorge Arrabal.
11:00 h. TRAGACHICOS DE ZARAGOZA. Plaza de Pilar (Fuente de Goya). De 11 a 14 y de 17 a 20 h.
11:00 h.FESTI «VALERO». Plaza San Felipe. Conciertos de Pablo Estallo, Le Tour de Force y Contra el Viento en Escenario Aragón Radio.
11:30 h.FESTI «VALERO». Plaza del Justicia. Conciertos de No Real Band, Ixeya y The Kleejoss Band en Escenario Plaza del Justicia.
12:00 h.JOTAS CON EL BALLET ARAGONÉS BALUARTE. Fuente de la Hispanidad. Plaza del Pilar.
12:00 h. VERBENA INFANTIL CON THE CUCUMBERS. Delegación del Gobierno. A continuación roscón infantil.
12:30 h.BANDA MUSICA CLUB SOCIAL AYUNTAMIENTO. Plaza de San Pedro Nolasco.
17:00 h.EL PUEBLO MÁS CUTRE DE ESPAÑA. Teatro. Centro Cívico Estación del Norte. Reparto de invitaciones una hora antes.
19:00 h.BANDA DE CORNETAS Y TAMBORES NUESTRA SEÑORA VIRGEN DEL PILAR. Iglesia de Ntra Señora de Altabas en la calle Sobrarbe 12.
Jornada de puertas abiertas por San Valero en los siguientes museos (de 10 a 14 y de 17 a 21:00 horas):
**ACTIVIDADES DEL PASADO SAN VALERO. PRÓXIMAMENTE TENDRÁS MÁS INFORMACIÓN DETALLADA**
Al comenzar el año todos nos proponemos ser mejores personas, cambiar ciertos aspectos o hábitos, pero ¿por qué no empezar primero con planes en la ciudad de Zaragoza?
Propósitos del año 2025 a cumplir en la ciudad de Zaragoza.
Cuando arranca un año, muchas personas se proponen realizar cambios en sus hábitos. Dejar de fumar, leer más, hacer deporte o ahorrar más dinero suelen ser los propósitos más repetidos durante el mes de enero.
Quizá, a pocas semanas de que haya arrancado 2025, muchos de esos propósitos han quedado a un lado: puede que no sea el momento para iniciarlos o que sean muy complicados de cumplir. No importa.
¿Has pensado en empezar a cumplir metas con propósitos fáciles de alcanzar en tu ciudad? En SoydeZaragoza te dejamos seis para que puedas reencontrarte con tu gente y con el espacio que te rodea.
Los seis propósitos que todo zaragozano debería cumplir a lo largo del 2025
1. Redescubrir la ciudad y su entorno
Muchas veces vemos la ciudad con ojos de rutina. No nos paramos a pensar en que, por donde pasamos, existen decenas de rincones que son para admirar, que tienen una explicación desconocida que nos puede sorprender. Por eso, podemos darle una nueva oportunidad al bus turístico, recorrer las riberas de los tres ríos o el Canal Imperial o, por ejemplo, destinar un día al mes a volver a cada uno de los museos disponibles en la capital aragonesa.
Recuerda, además, que senderos, riberas o caminosperiurbanos, caminando o en bicicleta, son una estupenda oportunidad de conocer algunos sitios desconocidos por todos nosotros, incluyendo a barriosrurales o localidades metropolitanas.
Actividades deportivas en los canales y lago del Parque del Agua
2. Moverse por Zaragoza de manera sostenible
Otro de los propósitos de este 2025 puede estar ligado a la movilidadsostenible. La ciudad se acerca al objetivo de ser climáticamente neutra en 2030, por lo que el respeto al medioambiente es una tarea que nos concierne a todos los zaragozanos y visitantes.
Moverse a pie o en bicicleta por la ciudad es fácil, además de la forma más económica de desplazarse por la capital. Si trabajas o estudias cerca de casa, y si el tiempo lo permite, puedes probar nuevas formas de moverte. Quizás hasta descubras que ganas mucho tiempo al día al no pillar atascos o esperar mucho en las paradas al tranvía o bus urbano.
3. Ser un buen embajador de nuestra ciudad fuera de ella
Cuando viajamos fuera de España, desgraciadamente, para muchas personas, nuestraciudad es una auténticadesconocida. Ni con decirles que somos la quinta (para algunos indicadores cuarta) ciudad de España y que estamos entre Madrid y Barcelona es suficiente.
No importa que estés a orillas del Mediterráneo que en la Gran Manzana. Si alguien te pregunta de dónde vienes, no dudes en decir que eres de Zárágózá. A veces es habitual ver que los propios zaragozanos critiquen a su ciudad cuando salen de la misma. ¡Y eso no está bien!
Este 2025 está llamado a ser un año con grandes conciertos en la capital. Aunque la mayoría todavía falta por conocerse, Amaral va a ser uno de los más potentes, haciendo «doblete» en la capital aragonesa este mes de mayo en el Pabellón Príncipe Felipe. No obstante, hay muchos más conciertos este año, que puedes conocer aquí.
Volverá, como en todas las Fiestas del Pilar, el EspacioZity, grandes propuestas en el Pabellón PríncipeFelipe o EbroFoodFestival. Sin embargo, el FestivalViveLatino, con 48 horas de música u otras propuestas en el Auditorio de Zaragoza, seguro que nos van a sorprender.
Concierto en la Plaza del Pilar durante las Fiestas del Pilar.
5. Perder un miedo
La mejor forma de perder un miedo es enfrentarse a él. Para ello, te recomendamos un escape room de terror en Zaragoza, si es que te dan miedo los planes tenebrosos. Subir a un punto alto para ver la ciudad, si eres de los que «no pueden» con las alturas, como la Torre del Pilar o una terraza a tomar algo, puede ser una buena decisión. O, por otro lado, montarse al famoso Revolutiondel Parque de Atracciones.
6. Comprar en el comercio local
Zaragoza vive un incesante goteo de cierres de tiendas tradicionales. Algunos ejes comerciales acumulan un cierre tras otro tras la irrupción del comercio electrónico o la competencia feroz de las grandes superficies.
La mejor forma de mantener vida la ciudad es comprar cerca de casa y apoyar el trabajo de autónomos que levantan con mucho esfuerzo, todos los días, la persiana. La aplicación ‘Volveremos’ nos lo pone más fácil, ya que este año repetirá con mayor dotación en el presupuesto municipal.
En una nueva edificación de la margen izquierda del Ebro podrán llegar a vivir hasta 700 jóvenes en una residencia de estudiantes, la más grande de la capital aragonesa
Obras ya en marcha para la construcción de una macro residencia de estudiantes.
Un ‘ejército‘ de 700 jóvenes inundará desde el año 2026 una de las zonas de Zaragoza que, dentro de la ciudad consolidada, más ‘desconocida’ es por parte de muchos ciudadanos: la situada en la margen izquierda, en el barrio del Actur, junto a la plaza Ortilla.
Los nuevos propietarios del solar ya han comenzado a levantar las modernas instalaciones, que estarán compuestas por 670plazas, a través de dos edificios y ocho alturas en un terreno que hasta hace tres meses se utilizaba, en parte de sus casi 11.000 metros cuadrados, como punto para los amantes del tiro de barra aragonesa desde el año 2010 bajo el programa ‘Esto no es un Solar’. Algo que, durante la recta final de 2024, fue altamente criticado por los amantes de diversos juegos y deportes tradicionales, quienes hacían uso de este espacio con relativa frecuencia.
Las instalaciones de estos deportes y juegos ya son historia, mientras avanzan las tareas de construcción con las primeros movimientos de tierra y excavaciones en una zona que espera cambiar radicalmente de aspecto en meses venideros.
Una inversión de 40 millones de euros para levantar un gran complejo de habitaciones para jóvenes estudiantes
En el mes de septiembre, la CEOE (dueña del terreno hasta 2024) aprobaba la operación con la venta del solar para que el nuevo propietario, Medinvest, y el fondo de de inversión King Street, puedan invertir 40 millones de euros en levantar un edificio con imponentes zonas comunes en la avenida José Atarés número 20.
La ubicación para construir esta gran residencia de estudiantes está bien pensada, ya que se sitúa equidistante de todas las facultades de Unizar, junto al centro de FP Digital y bien conectada con transporte público (especialmente el tranvía a través de la parada de La Chimenea o Paco Martínez Soria).
A los centenares de jóvenes que vivan temporalmente por estudios en estos apartamentos no les faltará de nada tampoco, ya que además de diversos servicios en el interior de las instalaciones (comedores, zonas de ocio, jardines o lavandería, entre otros), en su exterior existe una potente oferta de comercios y supermercados. Hasta se sitúa enfrente de la discoteca Supernova, una de las discotecas más importantes de la capital aragonesa.
Si no existen problemas de última hora, la apertura de este gran centro se producirá justo en el arranque del curso 2026-2027, y Bravo! Zaragoza, como se llamará la residencia, competirá con otros grandes centros de este estilo ya existentes en la ciudad, además de otros nuevos como Pontoneros o el que se prevé abrir en pocos meses en el entorno del Seminario.
Por su tamaño, será la residencia de estudiantes más grande de la ciudad de Zaragoza, con precios por estudiante que oscilarán entre los 400 y 1000 euros, dependiendo de las comodidades o tipos de estancias que se contraten. Algunas de las habitaciones podrían ser para tres estudiantes, por lo que de ocuparse al completo hablaríamos de hasta 700 estudiantes en una zonas de las zonas más antiguas del barrio del Actur (junto a Kasán).
Estos son los días en los que los museos de la ciudad de Zaragoza abren sus puertas gratuitamente durante el año 2025
CaixaForum de Zaragoza, que tiene días gratuitos, que puedes consultar aquí.
Existen diferentes jornadas durante todo el año en la que es posible disfrutar gratuitamente de la cultura que ofrecen los museos de Zaragoza. Aunque muchos de ellos son desconocidos por muchos zaragozanos, los turistas suelen visitarlos para no perderse el rico patrimonio que tenemos a orillas del Ebro.
Aprovechar jornadas como San Valero, el 29 de enero, cuando son gratuitos, o los primerosdomingos del mes, es algo que hacen también algunos habitantes de la ciudad para pasar una mañana o tarde diferente y además ahorrándose dinero.
No obstante, el acceso a la cultura en la ciudad es fácil, puesto que también existen museos con entrada gratuita, sin importar la jornada.
A continuación te ofrecemos todos los detalles.
Museo del Alma Mater en Zaragoza, que no es gratuito.
Qué museos son gratuitos en Zaragoza
Para empezar, recuerda que existen museos que, independientemente de quién los gestione, se encuentran abiertos durante todos los días y que siempre son gratuitos. Estos museos quedan detallados, a continuación.
Museos gratuitos todo el año en Zaragoza
La Lonja.
Museo de Zaragoza.
Palacio de Sástago.
Etopía.
IAACCPabloSerrano.
Museo de las CienciasNaturales del Paraninfo. También el Área de Cultura de Unizar.
Torreón de la Zuda.
Centro de Historias.
Museos que son gratuitos en jornadas especiales en la ciudad de Zaragoza
Estos son los museos que son gratuitos en jornadas especiales y que los gestiona el Ayuntamiento de Zaragoza. Destaca, como no puede ser de otra forma, la ruta Caesarugusta.
Foro Romano.
PuertoFluvial.
Termas.
Teatro.
PabloGargallo.
Museo del Fuego.
¿Existen colectivos que entran gratuitamente a los museos municipales durante el resto del año?
Recuerda, asimismo, que los museos municipales son gratuitos para:
Mayores de 65 años.
Menores de 16.
Personas con diversidad funcional (y su acompañante) al 33 %.
Personas en desempleo.
Profesorado de centro educativo o enseñanza reglada.
Responsable de grupo o guía profesional, o periodistas en el ejercicio de la profesión.
Grupos procedentes de centros educativos o de Centros de Tiempo Libre,
Jóvenes del programa Z16.
Días en los que los museos municipales y el Museo del Fuego son gratuitos en todo el 2025
Además de jornadas especiales, están abiertos gratuitamente el primer domingo del mes. Estos son los días:
Todos los clientes de CaixaBank acceden gratuitamente a CaixaForum Zaragoza. También los menores de 16 años o los que poseen el carnet joven europeo. Además, el centro tiene tres días de jornada gratuita, que son las siguientes:
El centro comercial pulveriza todos los récords: ocupación rozando el 100% y más de 20 millones de visitas en doce meses
Vista del centro comercial Puerto Venecia.
En el centro comercial y de ocio Puerto Venecia, el más grande de toda Europa, arranca el ejercicio 2025 con la expectativa de seguir mejorando sus cifras de atracción de nuevas tiendas y de visitantes.
Tras un 2024 muy positivo, con 20,5 millones de visitantes (un 5 % más) y una ocupación que llega al 99 % (solo quedan un par de locales libres en la zona de restauración), afronta el año con el reto de atraer a nuevas marcas, algo complicado. Y no será por el interés de grandes compañías comerciales, que es muy elevado, sino por no contar con grandes locales para satisfacer las demandas de grandes operadores.
De récord en récord, el ‘shopping resort’ es, además de un polo de atracción, un generador de empleo nato que no para de crecer en sus principales métricas. Así, para seguir dando una imagen adecuada y adaptarse a los cambios, hay muchas tiendas que han remodelado sus espacios de manera destacada. Mientras, hay otras que se han instalado recientemente con importantes apuestas inversoras.
Las últimas novedades de Puerto Venecia: trece tiendas nuevas y doce reformas (o ampliaciones) de locales realizadas
Como se ha comentado, el ejercicio 2024 pasará a la historia del centro comercial por su astronómica cifra de visitantes, pero también por haber incorporado a nuevas marcas o haber registrado movimientos de reforma en sus establecimientos.
Quizá la apuesta más destacada de los últimos meses ha sido la de New Yorker, que abrió una gran tienda en el espacio (de dos plantas) que en su día acogió la tienda de Desigual. Otra importante fue la apertura de Halfprice, que inauguró su primer establecimiento en España en el centro comercial.
También aterrizó por primera vez MGI en la capital aragonesa en Puerto Venecia. Y muy sonadas fueron las aperturas de Alehop, Arenal Perfumerías (en el local que ocupaba Benetton en su día) y Tramas +.
El listado de nuevos operadores se cierra con Basketball Emotion, Action, Ecoalf, Bed’s, Miramira, Leone Pizzería o Mango Teen.
Asimismo, a lo largo del último año otras marcas (doce) han realizado reformas o ampliaciones de cara a mejorar su imagen o adaptarse a las nuevas exigencias de los clientes. Entre todas ellas, destaca de manera excepcional Ilusiona, el operador de ocio que suma 6000 metros cuadrados.
Otrasmarcas que han mejorado su imagen, sostenibilidad y accesos son Stradivarius, La Petit Croissant, Mango o Pull and Bear.
En total, se ha intervenido en 16.000 metros cuadrados de superficie bruta, lo que ha conllevado desembolsos económicos importantes de los operadores de catorce millones de euros.
Este es el recorrido de la octava Ronda del Gallo en Zaragoza, la cual se celebra en la previa de San Valero 2025 en la ciudad
Ronda del Gallo en Zaragoza en 2025 antes del día de San Valero.
Este 2025 la Ronda del Gallo de Zaragoza seguirá llenando de música el corazón de la capital aragonesa con más ilusión que nunca. Recorrerá las calles cercanas a Heroísmo, San Lorenzo y La Magdalena sorprendiendo a los vecinos y a todo el que pase, o se quiera sumar.
Suele ser un evento muy desconocido, pese a celebrarse este ejercicio su novena edición, que es siempre en la previa de San Valero 2025 en Zaragoza. Así, las bandurrias y las guitarras serán las protagonistas, mientras se cantan jotas tradicionales.
Recorrido y horario de la Ronda del Gallo 2025 en la ciudad de Zaragoza
La Ronda del Gallo parte desde la Plaza de la Magdalena, sigue por la calle Mayor, por Pedro Ramírez, San Lorenzo, Coso, Heroísmo, Asalto a volver a la Plaza de la Magdalena.
Será en la previa del día del Patrón de Zaragoza, San Valero, el 28 de enero de 2025, miércoles, desde las 19:00 horas.
Los dos restaurantes son asiáticos y aterrizarán próximamente en el centro de la ciudad de Zaragoza. Uno de ellos abrirá en una gran arteria de la ciudad
Durante las últimas semanas, los goteos de cierres de tiendas han sorprendido a los zaragozanos. La mayoría de ellos pequeños comercios situados en los principales ejes comerciales. Destacan especialmente las clausuras de la calle Alfonso, la cual acumula cuatro cierres tras la Navidad. No obstante, las bajadas de persianas se extienden por otros puntos de la capital.
Sin embargo, sí se producen aperturas y no solo en los centros comerciales. Dos grandes zonas comerciales de la ciudad, situadas en el Distrito Centro, durante los próximos días, van a registrar dos novedades destacadas: laapertura de dos restaurantes que hasta ahora no habían llegado a Zaragoza.
Hablamos, en amboscasos, de restaurantes asiáticos, los cuales siguen triunfando a lo largo y ancho de la capital aragonesa. Estos son sus nombres: Kung Fu Noodle y Teikit. Más abajo te contamos más detalles.
Más detalles de las dos marcas de restaurantes que aterrizan por primera vez en Zaragoza: ambas en el centro y con amplia trayectoria en otras ciudades de España
Teikit promete traer a Zaragoza “la mejor experiencia de sushi”. La cadena, presente en otras grandes capitales como Madrid, Sevilla o Pamplona, nació en el 2012 con el objetivo de “ofrecer la mejor comida fusión de países como Japón, China, Argentina o Francia”.
Abrirá próximamente en el número 36 de la Gran Vía de Zaragoza. Se desconoce la fecha exacta, pero las obras de acondicionamiento del local apenas acaban de arrancar. Así, los amantes del sushi y la comida fusión tendrán que esperar a probar esta nueva opción. Su ubicación es bastante interesante, ya que se sitúa en el eje del tranvía, en su parte sur, y tiene cerca autobuses urbanos, aparcamientos y la estación de Goya.
Por su parte, Kun Fu Noodle abrirá dentro de pocas semanas al inicio de la calle Santa Joaquina de Vedruna. La cadena cuenta ya en España con varios establecimientos de restauración en Madrid, A Coruña, Valencia o Bilbao.
En sus restaurantes se puede disfrutar de una amplia carta de ramen, gyozas o noodles. Urbanismo ya ha concedido licencia para que pueda reformar el local a su nuevo uso. En este caso, se implanta en una zona que destaca por su potente oferta comercial y de restauración. No pasará desapercibido.
El auge de los restaurantes de Asia no ha dejado de crecer en Zaragoza tanto a pie de calle como en los grandes centros comerciales de la ciudad. La mayoría de ellos basan su estrategia en conseguir clientes que se sienten atraídos por el “poder comer sin límites” y con menús que, aunque han ido subiendo de precio y con bebidas aparte, permiten comer hasta 200 platos diferentes. Eso sí, los dos restaurantes que abrirán en la ciudad y que se mencionan en este artículo huyen de ese modelo: todos los platos se pagarán, por lo que no están incluidos en los famosos menús de comida, cena o fin de semana.
Aperturas nuevas, cambios de locales y centralización de la oferta por parte de El Corte Inglés, entre las principales novedades que debes saber
Conoce las novedades que afectan al centro comercial Gran Casa de Zaragoza.
El centro comercial Gran Casa echa el freno y redujo en la última parte del año los cierres de establecimientos, con algunos cambios interesantes en la ubicación de los locales y un comienzo de año 2025 con una importante novedad a modo de nueva apertura.
Con 11 millones de visitas, se trata de la segunda gran superficie comercial de la capital aragonesa por número de personas que compran o visitan el centro, que entre las principales bazas destaca su conexión en transporte público y estar situado en la mitad de un barrio densamente poblado.
Estas son las últimas novedades que se han producido en el centro comercial Gran Casa
La primera gran apertura de nueva tienda se produjo en noviembre, cuando Joyería Siglo XXI, actualmente presente con la marca Aresso en el centro de la capital, abrió sus puertas en la planta calle. Lo hizo con descuentos especiales por inauguración, que en algunos casos todavía siguen.
Como segunda gran novedad destacada es que El Corte Inglés ha reformulado su oferta en la ciudad de Zaragoza. Durante el mes de octubre, la marca nacional cerró su gran establecimiento en La TorreOutlet. Un gran mazazo para la galería comercial del centro más joven de la ciudad.
Sin embargo, la clausura que afectó al centro de la autovía de Logroño, supuso que la compañía centralizara en el Actur toda su oferta, especialmente textil, de sus segmentos outlet.
Por otro lado, también cabe destacar se han producido algunos «bailes» de locales de enseñas que estaban presentes en el centro. Entre ellas, destacamos Parfois y TimeRoad, que han abierto junto a uno de los accesos laterales, el que da al tranvía en la parada de Clara Campoamor. Destacar también que, por ejemplo, la tienda de relojes tenía un establecimiento en la planta baja entre la ubicación actual y Decathlon, que ahora está cerrado.
Asimismo, Mister Minit mejoró su establecimiento, el cual ganó más luz y mejoró la visibilidad en la planta sótano del centro. White Eliss’s también fue otra de las marcas que en la galería reformó y mejoró su espacio, además de incrementar su superficie comercial, mejorando la imagen de cara a los clientes.
Asimismo, el ejercicio 2025 arrancado con una importantísima novedad: la apertura del segundosupermercado (el primero es Hipercor) del centro comercial. Se trata de Primaprix, que abrió sus puertas este mismo 2 de enero, con un claro éxito, en un local que se sitúa junto al acceso al aparcamiento, donde está Correos y Pepco, entre otras marcas.
Medio millar de tiendas de la popular marca de ropa italiana cerrarán sus puertas en todo el mundo: el goteo de cierres ya ha afectado a dos establecimientos de Zaragoza
Interior de la tienda que cierra en la ciudad de Zaragoza.
La irrupción de nuevos actores en el sector retaily la fuerte competencia entre ellos está provocando intensos ajustes en la oferta comercial de Zaragoza. Mientras unas marcas llegan o se expanden con intensidad, hay otras que deciden bajar la persiana de manera definitiva, aunque eso suponga dejar «golosos» locales a sus competidores más directos.
En un proceso de «recuperación» de negocio en estos próximos tres años, la marca italiana Benetton está siendo una de las víctimas de la feroz competencia: está cerrando 500 tiendas en todo el mundo (entre franquicias y tiendas propias) y, en las que quedan abiertas, habrá reestructuraciones, apostando por líneas de calidad «más reconocidas» por los clientes y, en todos los casos, recortando las prendas destinadas al público infantil. Asimismo, este recorte profundo de tiendas, como es lógico, afecta a la producción, por lo que se han ejecutado despidos en las plantas situadas en Túnez, Croacia o Serbia.
Volviendo a casa, de todas las tiendas afectadas, dos se encuentran en Zaragoza: una ya cerró en el centro comercial Puerto Venecia hace unos meses (hoy, la marca de Perfumerías Arenal, rauda y veloz, ha cogido el testigo del local) y la otra se despedirá en breves del público zaragozano en pleno centro de la capital.
La tienda del entorno de El Corte Inglés de Sagasta, la segunda afectada en la capital aragonesa por el masivo cierre de tiendas de la italiana Benetton
La tienda afectada por el ajuste de Benetton en España es la situada en San Ignacio de Loyola número 9, esquinaPedroMaría Ric, y donde ya cerró este pasado verano la tienda de Tramas (en este caso, esquina José María Lacarra de Miguel).
En España, en total, dejarán de funcionar (por el momento) hasta 33 establecimientos, lo que afecta de lleno a algo menos de 200 empleados. Uno de ellos es el situado en el centro de la ciudad, que en estos momentos tiene carteles de liquidación de existencias visibles desde el exterior.
Se mantiene el establecimiento de La Torre Outlet y el pequeño espacio situado en El Corte Inglés de Sagasta, por lo que no la marca del país italiano no abandonará la ciudad, pese a los últimos cierres acaecidos a orillas del Ebro desde hace siete meses.
En otras capitales, los sindicatos van a intentar que prime la voluntariedad en el ERE y que las personas más vulnerables queden fuera de los despidos forzosos. También se estarían negociando permutas y planes de recolocación a través de ETT.
La compañía prevé alcanzar una cifra de negocio de 880 millones de euros frente a los 1100 que ingresó el año pasado. Con el recorte de tiendas, los gastos van a reducirse, por lo que desde la empresa esperan una «reactivación» de las cuentas de la organización. Las pérdidas también se esperan recortar a la mitad de cara a 2025 y se alcanzaría un punto de equilibrio de cara al siguiente ejercicio si se cumplen las previsiones, que ya tienen los bancos acreedores en sus manos.
Información y horario del tradicional reparto del roscón
La principalcita de los zaragozanos en San Valero está en la Plaza del Pilar. Miles de ciudadanos pueden disfrutar de miles de raciones del tradicional roscón.
Este acto está organizado por El Periódico de Aragóndesde 1992. En la elaboración de este roscón se emplean 500 kilos de harina, 300 de azúcar, 120 de mantequilla y hasta 50 docenas de huevos para endulzar una mañana en la que es tradición, incluso, que el cierzo haga acto de presencia, de ahí el dicho San Valero, rosconero y ventolero.
900 metros de roscón se repartirán a partir desde las 10:00 h en la plaza del Pilar para todos los que hasta allí se acerquen.
Una multinacional alemana amplía su actividad en PlaZa, construye una nueva gran nave logística y creará cerca de un centenar de empleos
Obras de la nueva nave logística en la ciudad de Zaragoza.
El sector de la logística no tiene techo en Zaragoza. A las importantesinversiones que se acaban de anunciar, las que vendrán y las que están apunto de ponerse en marcha, ahora hay que sumar una más que permite que uno de los grandes solares de la Plataforma Logística de Zaragoza, PlaZa, deje de criar hierbajos.
En una parcela de casi 75.000metroscuadrados, la multinacional Dachser se encuentra levantando unas grandes instalaciones que supondrán ampliar su actual actividad en la superficie actual en las que se usan 8500 metros cuadrados.
Esta inversión, que fue comunicada hace unas semanas por parte del Gobierno de Aragón, tras un encuentro con responsables de la compañía en el Palacio Pignatelli, ha pasado algo desapercibida, quizá porque su impacto en la economía (al menos en lo que la creación de empleos se refiere) no es tan elevado si las comparamos con otras potentes iniciativas presentadas durante los últimos meses. No obstante, la creación de empleo no será baladí, ya que se espera la contratación de 100 personas.
Más detalles de las nuevas instalaciones de la multinacional de la logística Dachser en el polígono PlaZa
La compañía levantará una nave de 12.000 m² y dejará un espacio similar para futuras ampliaciones. Para hacernos una idea del grantráfico que captará, las nuevas instalaciones sumarán nuevos 100 muelles de carga. Ahora tiene apenas 10. Además, se habilitarán 86 plazas para trabajadores.
La ampliación de sus instalaciones será similar a la realizada en otros puntos de España, donde tiene una amplia presencia, al igual que en nuestra capital (con otro gran centro en la Ciudad del Transporte, en la autovía de Huesca). El proyecto consta de un edificio central con aparcamientos para sus empleados y camiones en el anillo exterior.
La nave, en construcción en estos momentos, se divisa perfectamente si se circula por la primera fase del polígono. Está situada entre las calles Castillo de Capua, Celsa o Pertusa. Junto a ellas, sitúan importantes compañías como DSV, Mann + Hummel o Esprinet Ibérica.
Se trata, por lo tanto, de una renovada puesta por la multinacional de origen alemán por el polígono logístico más importante del sur de Europa. Además, creando una nave que, según la compañía, sigue los más modernos estándares de innovación y tecnología. Esta nave espera reforzar la capacidad logística en el mercado nacional e internacional consolidando a la capital aragonesa como un nodo estratégico «clave» en el crecimiento de la organización.
PlaZa, desde su creación, no ha parado de atraer a diversas compañías relacionadas del sector industrial y logístico. En la actualidad, integran la plataforma más de medio millar de empresas y en ella trabajan 16.000 empleados.
San Valero es el patrón de Zaragoza y se celebra el 29 de enero
San Valero es el Patrón de Zaragoza, por eso el día de San Valero es el día de Zaragoza, y tiene lugar actos para celebrarlo. Además es un día de puertas abiertas en el Ayuntamiento de la ciudad.
‘San Valero rosconero y ventolero’ es un dicho que explica la tradición de comer roscón el 29 de enero, y también la climatología de Zaragoza, pues durante esta celebración el cierzo suele hacer su aparición.
Starbucks consigue licencia de obras para su nueva cafetería en la zona más céntrica de la capital aragonesa: el local tendrá dos plantas y espera abrir en las Fiestas del Pilar 2025
Una cafetería de Starbucks como la que abrirá en Zaragoza.
La cadenaestadounidenseStarbucks, especializada en café americano, ya ha arrancado las obras de remodelación del antiguo local de Helados Italianos situado en el centro de la ciudad de Zaragoza, más concretamente en la entrada al Centro Comercial Independencia ‘ElCaracol‘, en el paseo de la Independencia.
Los trabajos, que se esperan que estén culminados por completo en nueve meses, abarcan una gran superficie de varios establecimientos (hasta hace poco sin uso) del centro comercial más antiguo de Zaragoza: el de la famosa heladería mencionada y una pequeña tienda de moda íntima en la planta baja.
El Consejo de Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Zaragoza otorgó licencia de adecuación del local este lunes, en una sesión ordinaria en la que se aprobaron también decenas de acuerdos que afectan al comercio y el urbanismo de la capital.
Starbucks aterriza en el paseo de la Independencia, donde otras marcas ponen sus ojos, aunque una gran incógnita se abre paso
Grandes marcas se siguen posicionado en Independencia, que sigue atrayendo las miradas de grandes inversores en sectores en el retail, las oficinas o los apartamentos. A Zara y Adidas, se le suma el intenso interés de Uniqlo y Primark por grandes espacios comerciales, buscando abrir en el paseo sus tiendas más grandes de Zaragoza, de momento sin éxito y tras negociaciones llevadas con extremo sigilo con propietarios de edificios o locales.
Starbucks será entonces la gran cadena en abrir en un punto donde otras grandes cadenas han apostado, como Álvaro Moreno o Rituals, y cerca donde Bershka o C&A han realizado importantes inversiones en reformar y adaptar sus locales.
La gran incógnita que sobrevuela en estos momentos es conocer qué ocurrirá con su actual establecimiento en el centro de Zaragoza, máxime tras ver cómo la calle Alfonso ha registrado importantes cierres desde el arranque del año y, sobre todo, tras observar la clausura de la tienda de golosinas ‘XXL’, situada a dos locales de la cafetería del Coso.
Ahora, además de en el Coso, tiene una cafetería en el centro comercial Puerto Venecia. Aunque la expansión de la cadena es intensa durante los últimos años en España, especialmente en los puntos más turísticos del país, en la capital aragonesa solo cuenta, así, por el momento, con dosestablecimientos. Si decide mantener abierto el situado en la calle Coso sería el tercero, eso sí, una vez inaugure su local de El Caracol.