Cómo llegar a Zaragoza Florece 2025: refuerzos de tranvía, ubicación y aparcamiento

Zaragoza Florece 2025 celebra su tercera edición en el Parque Grande Labordeta: ¿cómo llegar hasta el festival en transporte?

Tranvía de Zaragoza en Zaragoza Florece
Tranvía de Zaragoza en la parada de Goya.

**Información de la edición pasada. Próximamente más información***

La capital aragonesa está ya lista para celebrar la cuarta edición de Zaragoza Florece 2025. El año pasado, cerca de 300.000 personas pasaron por el Parque Labordeta, el evento que más personas atrae a este verdadero «pulmón verde» de la ciudad. De ahí la importancia de conocer cómo desplazarnos hasta el Parque.

Cabe destacar que lo ideal si se desea ir al parque es, además de usar el transporte público, ir caminando, ya que es fácil llegar hasta él por el bulevar que arranca en la Plaza Paraíso y prosigue por Gran Vía y Fernando el Católico. El paseo es agradable, ameno, está apartado del tráfico (salvo en los cruces) y de gran accesibilidad.

Sin embargo, no todos tienen la posibilidad de ir caminando, sobre todo porque viven lejos del Parque Grande. Así, en esta entrada, te dejamos el cómo llegar más completo que puedas conocer en Internet. No te lo pierdas.

Recuerda que puedes consultar toda la programación oficial y completa de Zaragoza Florece 2024.

El transporte o cómo llegar a Zaragoza Florece 2025

**Información de la edición pasada. Próximamente más información***

Durante estos días es normal que se produzcan aglomeraciones en el transporte público o un tráfico más elevado en el entorno. Así, si pretendes ir al Parque Grande para disfrutar del Festival, te dejamos unas opciones para saber cómo llegar al evento. ¡Toma nota!

La opción del tranvía de Zaragoza, la más recomendada

El servicio tranviario es la forma más cómoda, fácil y rápida para llegar el evento. Los convoyes prestan servicio, además de al centro de la ciudad, al norte y sur de la ciudad con relativa buena frecuencia durante el evento.

Además, reforzará su servicio con unidades dobles, con capacidad para más de 400 personas durante la circulación de un tranvía enganchado a otro. Las frecuencias habituales mejorarán de 10:30 a 14:30 horas de 9 a 7,5 minutos cuando circulen unidades simples, mientras que las dobles será para cuando circulen unidades dobles. Además, de 17:00 a 22:00 horas, también van a mejorarse las frecuencias en medio minuto para los viajeros.

Durante el domingo, 28 de mayo, se introducirán tres unidades dobles a las 11:00 horas, que prestarán servicio hasta las 15:00 horas. Las frecuencias por la mañana serán de 10 minutos de la mañana a las 17:00 horas.

Asimismo, se podrán disfrutar de intervenciones florales en las paradas de Murallas, Plaza de España, Plaza de Aragón y Emperador Carlos V. En las paredes brotarán flores. Recuerda que la parada de bajada para ir (o volver) a Zaragoza Florece es la de Emperador Carlos V.

¿Qué ocurre con el servicio de autobús urbano?

El autobús urbano no refuerza su servicio durante la celebración del festival, por lo que es esperable que existan aglomeraciones en las líneas que rodean el evento, especialmente en las Circulares, que cubren una gran parte de la ciudad y que conectan con el Parque Grande Labordeta.

Recuerda que en los alrededores circulan las líneas 35, 42, 53, Circular 1 y Circular 2. La línea 35, sentido Parque Goya, da servicio desde el Intercambiador de Carlos V cada 7 minutos, mientras que la 53 tiene su terminal también junto a la entrada del Parque Grande Labordeta.

En el caso de la línea 42 y Circulares, ambas dan servicio tanto a la entrada del Parque por el Puente de los Cantautores como a otras zonas cercanas como Luis Vives o Paseo Mariano Renovales (junto a otra entrada como la de la Fuente de Neptuno).

¿Qué líneas interurbanas dan servicio a las proximidades del Parque Grande Labordeta?

En el Intercambiador de Carlos V tienen el terminal de línea (la parada de bajada está situada en Manuel Lasala) las líneas que circulan por los pueblos metropolitanos del río Huerva.

Así, si vives en Cadrete, Cuarte o María de Huerva podrás usar hasta la entrada del Parque Grande las líneas 410 y 411 del Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza (CTAZ).

Voy en vehículo privado ¿dónde aparcar o qué puedo hacer?

El uso del vehículo privado no se recomienda para acudir al Festival, ya que no existe ningún gran aparcamiento libre, gratuito y al aire libre cercano. Además, es una zona con una elevada población y con los hospitales atrayendo a muchas personas que sí aparcan en el entorno, las cuales no irán al Festival con alta probabilidad.

Así, si vas en el vehículo privado, cuentas con un aparcamiento subterráneo privado junto al Parque bajo la plaza Eduardo Ibarra. Salvo en ocasiones muy concretas, como partidos de fútbol en La Romareda, su ocupación suele ser baja.

Lo ideal, si vienes de fuera de la ciudad, es que dejes el vehículo privado en las afueras y uses la línea de tranvía.

Mapa con la ubicación del Parque Grande, para ir a Zaragoza Florece 2024, a continuación

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Los nuevos trayectos que se pueden realizar en Zaragoza con las modificaciones de la línea 60 de autobús

La línea se ha extendido desde hace unos días por los dos extremos, lo que abre la posibilidad a realizar diferentes itinerarios que ahora eran imposibles

Cambios línea 60 en Zaragoza de Avanza.
Intercambiador del Actur de Zaragoza, donde para el nuevo recorrido de la 60.

 

Santa Isabel está de enhorabuena, aunque nunca llueve a gusto de todos. Desde el pasado 22 de abril, la línea ha extendido su recorrido por ambos extremos, atendiendo a las reivindicaciones vecinales del joven barrio, que aún así cree que el servicio de transporte público urbano por autobús en el distrito es «claramente insuficiente».

Se trata de extensiones que suponen un refuerzo del servicio, pese  a que en uno de los lados, el del Actur-Rey Fernando, apenas se producirá un incremento de los tiempos de viaje y, en el otro, en Santa Isabel, la extensión apenas sumará entre dos o tres minutos que, en principio, son asumibles perfectamente con los vehículos asignados y uno más extra.

Cabe destacar que la línea 60 de Avanza Zaragoza transporta en los días laborales una media de viajeros superior a las 3000 personas, cifra que cae de manera drástica durante el fin de semana o los festivos al tener, en primer lugar, malas frecuencias y, en segundo, al reducirse los desplazamientos por motivos de trabajo o estudios.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Qué nuevos recorridos vas a poder realizar con la nueva línea 60 de Zaragoza

El barrio de Santa Isabel será el principal beneficiado, ya que la línea es prácticamente circular por el barrio (a excepción de la avenida de la Industria), potenciando los viajes en el interior del distrito. Así, se podrán conectar directamente zonas como el centro cívico con el colegio el Espartidero, puerta a puerta, sin necesidad de caminar.

Para un vecino del Actur, supone un refuerzo del tramo entre el barrio y la Plaza Mozart, ahora cubierto con las líneas Circulares 1 y 2. Además, supone también la conexión directa del barrio con Santa Isabel y con la avenida de Cataluña, especialmente en el tramo más cercano al río Gállego. Además, ganan un trayecto con mejor frecuencia con su centro de especialidades de referencia, el Grande Covián.

Una de las zonas más beneficiadas, de manera concreta, es el Instituto de Educación Secundaria y Formación Profesional Ítaca, situado junto a la Ronda Norte y la carretera de acceso a Montañana y Peñaflor. Situado en la avenida de Los Estudiantes, tendrá un terminal junto al centro educativo, pese a que los alumnos que deseen utilizar la línea para desplazarse hasta aquí tendrán que asumir primero el rodeo por el barrio.

La avenida de Los Estudiantes se configura con el cambio de recorrido como un segundo eje para el barrio en materia de transporte público. Actualmente, la avenida únicamente está urbanizada en el lado sur, mientras el norte siguen siendo campos de cultivo. Sin embargo, los habitantes que viven al borde de la avenida podrán usar el transporte público sin necesitar caminar 400 o 500 metros a la avenida de Santa Isabel.

De igual forma, los vecinos de Santa Isabel podrán hacer recorridos a la margen derecha del Ebro no solo con las conexiones en Plaza Mozart, como hasta ahora, sino con la línea 42, con la que comparte terminal en el intercambiador del Actur.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Programa de la Semana Cultural de la Madalena 2025

Conoce todo el programa completo de la Semana Cultural de la Madalena 2025, actividades en una de las zonas más multiculturales de la ciudad de Zaragoza

***INFORMACIÓN DEL AÑO PASADO. PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN**

Un año más, fiel a su cita, llega la Semana Cultural de la Madalena 2024 con actividades para todos los públicos en una zona de las zonas de la ciudad de Zaragoza más multicultural y diversa que existe.

Las actividades comenzarán el viernes, 14 de junio, con una corrida de pollos a las 18:30 horas en la plaza del barrio, además de con un pregón dos horas después.

Los actos seguirán hasta el domingo, 23 de junio.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Programa completo de la Semana Cultural de la Madalena 2025 en Zaragoza

A continuación puedes consultar el programa completo de la Semana Cultural de la Madalena 2025 en la capital aragonesa.

***INFORMACIÓN DEL AÑO PASADO. PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN**

VIERNES 14

18:30h
Corridas de pollos y pasavilla con cabezudos.
Organiza: A.C. Nogará.
C/ Martín Carrillo

19:30h
Concierto: MIRAELBUENRAP – The new wave 2
Organiza: AVV Arrebato.
AVV Arrebato

20:30h
Pregón XXXVI Semana Cultural de la Madalena.
Organiza: Asamblea SCM.
Plaza Madalena

21:00h
Verbena enlatada + Master Class de salsa con Sil Guerra
+ Pinchada Feminista con Sororitrap Sound Antisystem.
¡Vente a disfrutar a ritmo de salsa, música y bailoteo!
¡El perreo hasta el suelo y la resistencia hasta el cielo!
Organiza: Feministas Aragón por Nicaragua.
Plaza Madalena

SÁBADO 15

12:00h
Taller de origami (EMOZ) Plazas limitadas.
Inscripción previa en tel.: 976723680 o presencial
en la biblioteca. A partir de 7 años.
Organiza: Comisión Infantil.
Biblioteca Pública María Moliner

12:00h
Trobada de gaiteros. Organiza: Asamblea SCM.
Plaza Madalena

13:00h
Vermú Flamenco con grupo Aromalí. Voz Arturo Jiménez,
guitarra Rubén Jiménez, percusión David Jiménez..
Calle Mayor esquina con Calle Cortesías

13:00h
Vermú con Dj Ideal Pacino.
Bar Pottoka

13:00h
Salsa y cumbia bien picosita”.
Organiza: Colectivo Salsa en el Solar.
La Picantería

16:00h
Hortera Fest. Pinchada musical con bebida a precios
populares.
Organiza: CRT.
La Comuna

18:00h
Concierto: Criatura + Gen
Organiza: AVV Arrebato.
AVV Arrebato

19:30h
ACAB Festival, A la Calle A Bailar”. Askoputo,
Bajo Control, Turborata, Kickinthecop,
SP!CY XORIZO, Maikas.
Organiza: CSO Kike Mur.
Solar de Calle San Agustín

20:00h
TEATRO: “Bululu”, de Luis Merchán.
Organiza: La Vía Láctea.
La Vía Láctea

DOMINGO 16

11:00h a 19:00h
XII Madalena Street Market. Dj’s Florida
y Hermosso con su “Pasacalles familiar”,
Dj Perturbante, Dj Barbara Gartland.
A las 13:30, actuación de Cachito Animación con el cuentacuentos “El tributo de las tres vacas”. Organiza: Asamblea SCM. Plaza Madalena, C/Universidad, C/Martín Carrillo, Plaza Asso y C/Mayor.

11:30h a 17:00h
Taller de Dabkeh, Vermut Solidario y Actuación
del bailarín Mohammad Ali Deeb.
Organiza: Iniciativa por Palestina.
Local CGT

20:00h
Concierto: Seggs Tape + Beta Máximo + Guiñote de Qontaqto.
Organiza: AVV Arrebato
AVV Arrebato

21:00h
Teatro Ros Beret presentaMás difícil todavía”.
Organiza: La Vía Láctea.
La Vía Láctea

LUNES 17

18:00h
Divergús: Cuando la calle se llena de juego.
Una vez más, el Divergús vuelve a formar parte de la
Semana Cultural del barrio. ¡Ven a disfrutar y a jugar
en familia con la Gusantina!
Organiza: Comisión Infantil.
Plaza Asso

MARTES 18

17:00h
Jornada de Puertas Abiertas, Hogar para mayores
Boterón. Ven a visitar la exposición artística de
pintura en tela, indumentaria aragonesa y punto.
También podremos disfrutar de la actuación del grupo
de guitarra y de los sainetes y micropoesías del grupo
de teatro del Boterón. Organiza: Hogar de Mayores
Boterón.
Hogar para mayores Boterón, calle Boterón nº 2.

17.30h
Juegos XL: “Renombrar el parque” .
Jugaremos a la jenga, dobble, cuatro en raya,etc…
en tamaño grande grande. Aprovecharemos para poner en
común y pintar un cartel alusivo al parque que se ha
inaugurado este año. Organiza Comisión Infantil.
Parque de juegos al lado de la Escuela Infantil
Parque Bruil.

18:00h
«El Monasterio de Canonesas del Santo Sepulcro: testigo
de la historia del barrio de la Madalena«.
Charla divulgativa sobre la historia del barrio y
algunos datos curiosos relacionados con el Monasterio
de Canonesas del Santo Sepulcro. Organiza: Canonesas del
Santo Sepulcro
Iglesia de San Nicolás.

19:00h
«¿Qué barrios para qué vida?». Charla con el
periodista y escritor Jorge Dioni, autor de
«La España de las piscinas» y «El malestar de las
ciudades». Presenta y conversa con el autor Iguázel
Elhombre, gestora cultural y escritora.
Organiza: Federación de Asociaciones de Barrios de
Zaragoza (FABZ).
Sede FAB

19:00h
Marcha a Canal Roya un éxito arroyador«, charla y
videos de la experiencia vivida caminando desde
Huesca hasta Canal Roya en la marcha que tuvo lugar
del 4 al 12 de mayo organizada por la Asamblea Canal
Roya y la Plataforma en Defensa de las Montañas de
Aragón por un “Compromiso europeo por el Pirineo”.
CS Librería La Pantera Rossa

20:15h.
Concierto Pilar Almalé
Iglesia de la Magdalena.

MIÉRCOLES 19

18:00h
Tardes de limonada. Organiza: Comisión Infantil.
CTL Esbarizaculos

18:30h
Proyección documentalExopía”.
Activistas navarras y Muxutrock viajan a Lesbos y
Atenas para contaros la situación de las personas
refugiadas. Presentan Ayuda a Refugiadas en
Zaragoza y Red SOS Refugiadas Europa.
CS Librería La Pantera Rossa

18:30h
Chornada de Puertas Ubiertas. Organiza: A. C. Nogará.
Local A. C. Nogará.

19:00h
Cabaret de La Vía Láctea. Inscripciones por whatsapp 639051504.
La Vía Láctea

19:00h
“Jarroa” es desencanto y enraizamiento, volver al
lugar del que una vez quisiste marcharte.
Presentación del libro con la autora Andrea
Fernández Plata, edita Caballo de Troya. Acompaña
la escritora oscense Mª José Hasta.
Organiza: La Pantera Rossa y La Causa.
La Causa.

20:00h
Magia con Miguelé.
Bar Pottoka
20:00h
Concierto Bladimir Ros en acústico.
Bar El Gallo.

JUEVES 20

17:45h
Inauguración exposición «Cartelería histórica feminista«.
Teatro “4 mujeres anarquistas en 40 minutos” Mary
Carmen Bozal.
Organiza: Grupo Mujer CGT Aragón-La Rioja
Local CGT

18:00h
Clausura y entrega de premios del concursoQueremos un mundo mejor”.
El recién creado Grupo por la Paz realiza en el salón
de actos del instituto la entrega de premios del
I Concurso de dibujo en el que participan todos los
colegios públicos adscritos al centro.
Organiza: Comisión Infantil.
IES Pedro de Luna.

18:00h
Narración oral en la sala infantil. Olga Trenc presenta
el cuento/cómic “Sorpresa” De 3 a 5 años.
Plazas limitadas. Inscripciones en el tel.: 976723680
o presencial en la biblioteca.
Organiza: Comisión Infantil.
Biblioteca Pública María Moliner

18:00h
Charradica vecinal y algo más…” Encuentro para
compartir vivencias sobre el barrio y conocernos.
Organiza: Grupo sinodal y Canonesas del Santo Sepulcro
Monasterio de las Canonesas del Santo Sepulcro

19:00h
Presentación libro «Dos vías, una estación, el mar«.
Cándida Conesa Lou .
Organiza: Grupo Mujer CGT Aragón-La Rioja
Local CGT

18:00h
Verbena musical
Barbara Gartland veneno tropical/evergreen 18:30-20:00
Isla Kume 20:00-21:30
Paquita y Gumersinda de 21:30 a cierre.
Todo lo que se recaude se destinará a los campos de
refugiadas en Atenas.
Organiza: Ayuda a Refugiadas Zaragoza y
Red SOS Refugiados Europa
Plaza Madalena

19:30h
Presentación del libro “El año que boicoteamos a Leonard Cohen (Manhattan, Berlín, Binéfar)”
de Josep Espluga Trenc. Editado por Milenio
Publicaciones.
C. S. Librería La Pantera Rossa

21:00h
Teatro Ros Beret presentaEl Rey de la Miseria”.
Organiza: La Vía Láctea.
La Vía Láctea

VIERNES 21

18:00h
Inauguración exposiciónVentanas del Alma”.
Muestra de arte joven.
Organiza: Comisión Infantil
Zona Joven Casco Viejo

18:30h
CharlaEl Flako: Un atracador con conciencia de clase”.
Presentación de su libro ”Esa maldita pared”.
Organiza: Grupo Paradxs y Precarixs de CGT
Aragón-La Rioja
Local CGT

18:30h
CharlaLa lucha queer es la lucha de todas”.

Una introducción a lo queer para todo hijo de vecina,
porque la lucha por la liberación sexual y de género
es una lucha de toda la clase trabajadora.
Organiza: Orgullo Crítico.
Plaza Madalena

20:00h
Verbena enlatada.
Djs:Lolitas Kalientes, Dj Focking Lesbians,
Sector Lésbiko y Maikas.
Organiza: Paraguas Feminista.
Plaza Madalena

21:45h
Cine de Verano.
Este año se proyectará la película “Wonka” elegida
por peques del barrio en nuestra Chiquiasamblea.
¡Trae tu silla, manta o lo que necesites para
disfrutar de la peli! Junto al Kiosko del
Parque Bruil.
Organiza: Comisión Infantil.
Parque Bruil

SÁBADO 22

11:30h
Pasacalles Musical Ciclista Itinerante.
Organiza: Las Bielas Salvajes.
Calle Moret.

12:00h
El Coro libertario de Torrero y La Pantera Rossa
presentan el “Romancero popular de la revolución”,
del bujaralozano Juan Usón Calvete «Juanonus».
Poesías y coplas anarquistas escritas y publicadas
durante la Guerra Civil, de Taula Ediciones.
Colabora ARMHA.
C. S. Librería La Pantera Rossa

12:00h
Matiné hip-hop con Kronstradt. Desde Barcelona al
micrófono desde el 2005 con su rap militante junto a
Zorro Negro desde el Pirineo, presentando lo que será
su próximo disco. Habrá vermut y tapeo vegano.
Organiza: CSA La Revuelta
Solar Calle San Agustín

13:00h
El Cuentautor. Taller para menores de 7 a 9 años que
combina literatura y manualidades. Ocupación por
orden de llegada, máximo 10 plazas. Duración 1 hora.
Organiza: Comisión Infantil
Bar el Gallo.

15:00h
Comida popular ciclista. Organiza: La Ciclería.
Solar Calle Palafox.

16:00-22h
Sobremesa SexiFest 6Conciertos y Carajillada con:
Megarrollo + Agur + Türbot + Delilah
+ Ataudes Merche
Organiza: AVV Arrebato.
Calle Palafox

17:00h
Juegos ciclistas reunidas.
Organiza: Las Bielas Salvajes.
Solar Calle Palafox.

19:00h
Presentación libroDrusa” (poemario) de Eva Antón Bravo.
Entrada libre hasta completar aforo. Sala polivalente.
Organiza: Biblioteca Pública María Moliner
Biblioteca Pública María Moliner

20:00h
Concierto Radio Topo.
Actúan The Magnetophones (Reggae&Ska), Slykid
(Presentando Orsini Rap), El Gran Puzzle Cózmico
(Electropunk) y Tremendo Capazo (Afro/Latin/Soul Dj).
Además, habrá radio en directo con el punto móvil
de Radio Topo.
Anfiteatro Parque Tenerías

21:00h
Noche de las hadas: Sesión de sombras chinescas y circo.
¡Vente con A.C. Luna Roja a bailar con las hadas!
¡No olvides traer tus alas!
Organiza: Comisión Infantil.
Parque Bruil

DOMINGO 23

18:00h a 00:00h
Hoguera de San Juan con DJ Rastaul y DJ Pantu .
Anfiteatro Parque Tenerías

21:00h
Teatro Ros Beret presenta “El Rey de la Miseria”.
La Vía Láctea

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Aragón contará con 25 nuevas FP y 1800 plazas más: conoce las novedades para el curso 2024-2025

La Formación Profesional en Aragón podría superar, por primera vez en su historia, los 30.000 alumnos matriculados durante el próximo curso

Nuevas FP Aragón 2024-2025
Estudiantes de Formación Profesional.

 

La Formación Profesional sigue creciendo, año tras año, en Aragón. Durante el curso 2024-2025 el Gobierno de Aragón incrementará la oferta formativa en 25 nuevos ciclos, que llegarán a todo el territorio aragonés, aunque será la capital aragonesa la que más novedades aglutine.

Se trata de una apuesta «sin precedentes» en la comunidad con la que, además, se espera superar los 30.000 alumnos matriculados, una cifra que igualará a la de estudiantes universitarios que cursan en la actualidad grados en la Unizar (público) y San Jorge (privada). En la actualidad, los alumnos que apuestan por la FP en Aragón llega a las 25.000 personas, cifra que se incrementa hasta los 28.420 alumnos si tenemos en cuenta las opciones privadas.

En total, se ofertarán 645 ciclos y cursos de especialización, siendo los de nueva creación los 25 mencionados repartidos en 23 grados D, 1 grado E y una nueva enseñanza deportiva nivel 3. Con estas nuevas titulaciones se espera incrementar la tasa de inserción laboral, ahora en el 86 %, cifra que llega al 97 % para los que cursan la opción Dual.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Los nuevos ciclos que se podrán estudiar en la oferta de Formación Profesional de Aragón en el curso siguiente y los institutos que los impartirán

Grados D

En Huesca:

  • Grado Superior Integración Social en el CPIFP Montearagón. Huesca.
  • Grado Superior Mecatrónica Industrial en el IES Ramón J. Sender Fraga.
  • Grado Medio Atención a personas en situación de dependencia. IES Bajo Cinca. Fraga
  • Grado Medio Cuidados auxiliares de enfermería. IES Martínez Vargas. Barbastro.

En Teruel:

  • Grado Superior en Mecatrónica industrial. IES Segundo de Chomón. Teruel
  • Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. IES Vega del Turia. Teruel.
  • Grado Superior Cuidados auxiliares de enfermería. IES Fernando Lázaro Carreter. Utrillas.
  • Grado Medio en Seguridad. CPIF San Blas. Teruel.
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

En Zaragoza:

  • Grado Superior Anatomía Patológica y Citodiagnóstico. IES Luis Buñuel. Zaragoza.
  • Grado Superior Transporte y logística. IES Siglo XXI. Pedrola.
  • Grado Medio Seguridad en el IES Itaca. Zaragoza.
  • Grado Medio Atención a personas en situación de dependencia. IES Sierra de la Virgen. Illueca.
  • Grado Medio Estética y Belleza. IES Leonardo de Chabacier. Calatayud.
  • Grado Básico Acceso y conservación en instalaciones deportivas. IES Itaca.
  • Grado Básico Industrias Alimentarias. IES Joaquín Costa. Cariñena.
  • Grado Superior Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal. EFA El Salto. Zuera.
  • Grado Superior Automatización y Robótica Industrial. Colegio San Valero. Zaragoza.
  • Grado Superior Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma. Colegio Montessori. Zaragoza.
  • Grado Medio Mantenimiento Electromecánico. Colegio Salesianos Nuestra Señora del Pilar. Zaragoza.
  • Grado Medio Cuidados Auxiliares de Enfermería. Centro FP Rey Ardid.
  • Grado Medio Farmacia y Parafarmacia. Colegio Escolapias Santa Engracia. Zaragoza.
  • Grado Básico Informática y Comunicaciones. Colegio San Gabriel. Zuera.
  • Grado Básico Informática y Comunicaciones. Colegio La Anunciata. Zaragoza.

Grados E

  • Curso de especialización de grado superior. Robótica colaborativa. IFP Campus Digital. Zaragoza.​

Enseñanzas deportivas

  • Grado superior Nivel III. Atletismo. IES Ítaca. Zaragoza.​

Hay que destacar que, del anterior listado, hay dos que se implanten por primera vez en Aragón. Es el Grado Medio de Seguridad, que se implantará en el IES Itaca del barrio de Santa Isabel de la capital aragonesa, además de en el CPIFP de San Blas, en Teruel; y, por otro lado, el curso de especialización en robótica colaborativa que se implantará en Zaragoza. Asimismo, el Grado Superior Nivel III de Atletismo, en el Itaca, también se imparte por primera vez.

Además, habrá otros dos cambios, con cursos de especialización. El Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información en el IES Sierra de Guara de Huesca, que cambia de modalidad presencial a semipresencial, e incrementa sus plazas de 30 a 50 y, en el caso del de Desarrollo de videojuegos y realidad virtual, se traslada del CPIFP Los Enlaces al IFP Campus Digital del Actur.

Por otro lado, se va a potenciar la FP Virtual, cursada por 3000 alumnos, subiendo en cada grado las plazas ofertadas de 40 a 50. Se dará prioridad a las personas que residan en el ámbito rural.

 

Nuevo sistema de admisión y plazos para el curso 2023-2024 en Aragón

Una demanda creciente del alumnado era mejorar el sistema de admisión y los plazos para realizar la solicitud, sobre todo en la modalidad presencial. El plazo, que se abrirá a finales de junio, permitirá seleccionar hasta 10 opciones, y será similar al de las Universidad.

Los cambios más notables vendrán de la mano de la normativa estatal, que está a punto de conocerse, y que priorizará la FP Dual. Primero, con hasta 140 horas de estancia en empresas, en primer curso, mientras que en el segundo año la cifra se eleva hasta las 360 horas. En la dual intensiva, en total, se harán 840.

Así, el trabajo en la empresa se realizará en los dos años, y en los gráficos básicos se realizará en 21 con un total de 44o horas.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Esta es la zona o eje alternativo al centro comercial de Aragonia que no para de crecer con nuevas propuestas

Hace pocos días abrió Burger King junto a Aragonia, propiedad de Zaragoza Urbana, mientras la zona de restauración del propio centro comercial no termina de arrancar tras tres lustros abierta

Nuevo Burger King en Zaragoza
Nuevo Burger King en Zaragoza, junto al centro comercial Aragonia.

 

El pasado viernes abrió en Zaragoza un nuevo establecimiento de la cadena Burger King, el noveno que tiene dentro de la capital aragonesa (aunque en el área metropolitana con restaurantes en Cuarte de Huerva y Utebo).

La nueva apertura de la cadena, que llegó a Aragón en el año 1997, ha supuesto la creación de hasta 30 nuevos empleos, superando así los 300 en toda la ciudad y alcanzando en la región los 400.

El establecimiento en la avenida Gómez Laguna número 31 cuenta con 300 metros cuadrados de superficie y ofrece servicios como el relleno de refrescos ilimitados, kioskos, WiFi en el local y, próximamente, llegará la posibilidad de poder pedir pedidos a domicilio.

Recientemente, la enseña, controlada por Restaurant Brands Iberia, abría su segundo establecimiento en la ciudad de Huesca, pero también el primero en la ciudad de Teruel, donde también ha generado decenas de puestos de trabajo.

No serán los últimos restaurantes de Burger King en levantar la persiana en Aragón, ya que la compañía sigue atenta a nuevas oportunidades de inversión en la capital aragonesa y en el resto de la región. Se trata de un mercado «clave» dentro de su expansión nacional, según ha destacado el director de marca de la cadena en España, Jorge Carvalho.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

La zona alternativa al propio centro comercial de Aragonia no para de crecer con nuevas propuestas

La apertura de esta nuevo restaurante de comida rápida de la marca estadounidense se ha producido cerca de Aragonia, pero fuera del mismo, pese al gran espacio existente en la propia galería del centro comercial. Y más en la última planta, donde la ocupación es realmente baja, zona en la que no existen incorporaciones nuevas desde que abrió el restaurante Santa Belinda y The Good Burger (que acabó cerrando años después, al igual que hizo con los locales del Actur y plaza de España).

Es inevitable preguntarse: ¿por qué la zona de restauración del centro comercial Aragonia registra una ocupación baja? La principal razón que esgrimen la mayoría de operadores inmobiliarios especializados en superficies comerciales es el empeño de la propiedad, Zaragoza Urbana, en que sea un centro comercial de marcas de renombre, sin dejar paso a grandes establecimientos que puedan llevar a clientes que, más allá de Mercadona, sirvan como auténticas ‘locomotoras’ para el centro.

Son muchos los operadores que se han interesado durante los últimos años por el centro comercial más «selecto» de la ciudad, pero la mayoría no han conseguido entrar en él y, en algunos casos, han optado por abrir cerca sus restaurantes. Calles como Juan Pablo II, Juan Carlos I o Quintana Lacacci son una clara prueba.

No solo es el caso de Burger King, sino también de otras grandes cadenas como Miss Sushi, Tandoori Mahal o Papa Johns. A estos establecimientos, en la propia avenida Gómez Laguna, hay que sumar otros como Sushiko, La Tagliatella o Espumosos en las calles cercanas.

Actualmente, la planta de restauración de Aragonia está formada por los cines, la Academia de Inventores Edelvives, Fosters Hollywood, Frutolandia, Ginos, Mango, Mango Kids, MAS Q MENOS, Santa Belinda,Vips o la Taberna Casa Volapié.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Conoce las tres nuevas líneas de Cercanías Zaragoza que se proponen y sus paradas

La Comisión de Transportes del Congreso ha aprobado por mayoría la proposición no de ley en la que se reclama la mejora del Cercanías de Zaragoza: ¿qué supone esto?

Propuesta de tren de Cercanías Zaragoza
Cercanías de Zaragoza, en la estación de Miraflores.

 

La Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible del Congreso ha debatido recientemente la proposición no de ley sobre la mejora y ampliación del servicio de Cercanías Zaragoza, los trenes metropolitanos de Renfe que, en la actualidad, apenas llegan a Casetas por un lado y, por el otro, no salen de la ciudad, llegando a la maltrecha estación de Miraflores.

Presentada por el diputado de Chunta Aragonesista, Jorge Pueyo, que es portavoz adjunto de Transportes y Movilidad Sostenible del Grupo Plurinacional SUMAR, y con aportación de enmiendas de PP y PSOE (incorporadas finalmente al texto transaccional), se aprobó por 32 votos a favor y 5 abstenciones instar al Gobierno de España a realizar los estudios y trabajos pertinentes para que la línea de Cercanías llegue a varios puntos, siendo Huesca el más destacado, dirección norte.

El texto de la transacción insta, a través de cuatro puntos, a adoptar en este mismo año las medidas necesarias para la mejora de frecuencias de la línea existente, además del material, pero también a corregir el deterioro de las estaciones de la línea y poner en marcha el corredor de trenes entre Zaragoza y Huesca. Asimismo, se exige el estudio de paradas nuevas en los polígonos industriales de la carretera de Logroño, en la avenida de Tenor Fleta o Monzalbarba.

El segundo punto insta al Gobierno a elaborar los estudios necesarios para la ampliación del servicio de la línea C1 (actual) hasta Gallur en la Ribera Alta del Ebro y hasta Quinto en la Baja. Además, propone que exista una línea C2 entre Huesca y Zaragoza, que llegue por el sur de área metropolitana hasta Muel y, luego, hasta Cariñena y, por otro lado, una C3 desde Miraflores y por Utebo-Casetas llegue hasta Caltayud por el Jalón.

En cuanto al tercer punto, se exige analizar las peticiones que se reciban de las administraciones que correspondan sobre las ampliaciones o mejoras de servicios que sea han declarado como OSP, Obligación de Servicio Público.

Por último, se pide el impulso a la ejecución de las obras ferroviarias pendientes en la región, como la adaptación de Huesca-Canfranc o el fomento de transporte de mercancías en la Comunidad Autónoma.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Las nuevas líneas, una a una, con sus posibles nuevas paradas en los tres ejes

La actual línea, la C1 entre Miraflores y Casetas, que mueve a una media de 1200 viajeros diarios, se plantea extender hacia el oeste y sureste del área metropolitana. Por un lado, desde Casetas, llegando a Alagón con paradas en Torres de Berrellén, Cabañas, Luceni, Pedrola y Gallur. Por la Ribera Baja del Ebro llegaría hasta Quinto con paradas en La Cartuja, El Burgo de Ebro, Fuentes o en el polígono industrial a los pies de la A-68.

En cuanto a la línea C2, se plantea un servicio que llegue hasta Huesca desde la estación de Miraflores con posibles paradas en Zaragoza capital, San Juan de Mozarrifar, Villanueva de Gállego, Zuera o Tardienta. Por el tramo sur, daría servicio a la Plataforma Logística de Zaragoza, Cuarte, Cadrete, María de Huerva, Muel, Longares o Cariñena.

La C3, que partiría de Miraflores y estaría solapada con la actual C1 hasta Casetas, se expandiría hasta Calatayud con paradas en Pinseque, Grisén, Ricla – La Almunia o Calatorao, entre otras.

Estación de Huesca
Estación de Huesca, hasta donde se pide la extensión del Cercanías de Zaragoza.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Las posibles nuevas paradas en Zaragoza Capital: ¿qué paradas se podrían crear con la propuesta?

En la actualidad, las Cercanías de Renfe en Zaragoza cuentan con seis paradas situadas en el municipio de Utebo, Casetas y, en el núcleo urbano, Delicias, Portillo, Goya y Miraflores.

Sin embargo, la hipotética extensión del servicio con la creación de líneas haría que se construyeran nuevas paradas en el tramo urbano. Estas podrían levantarse en Monzalbarba, La Torre Outlet, Tenor Fleta, Las Fuentes, San Gregorio o San Juan de Mozarrifar.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

¿Qué supone la aprobación de esta proposición no de ley?

Una PNL, Proposición no de Ley, es una iniciativa parlamentaria a través la Cámara expresa su posición ante una determinada cuestión o insta al gobierno a seguir una política determinada.

Sin embargo, normalmente, el Gobierno de España suele ignorar este tipo de iniciativas, pese a la constitución de un mandato expreso, por lo que la propuesta presentada no significa que estas líneas propuestas se vayan a cumplir tal y como se han planteado.

Será ahora el trabajo del diputado por Zaragoza, de Sumar-Chunta Aragonesista, Jorge Pueyo, el más relevante, dependiendo de él la mejora del servicio al formar su partido parte del Gobierno de España.

Mapas de nuevas líneas y paradas propuestas

A continuación se puede observar el mapa con las tres líneas propuestas por parte del diputado Jorge Pueyo. En amarillo, las paradas existentes en la actualidad; en azul, las que pasarían a ser de Cercanías (de posible nueva creación o existente donde ya paran trenes regionales).

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Foodtrucks y zona picnic de Zaragoza Florece 2025

En el Festival Zaragoza Florece 2025 existen diferentes puestos de comida, además de una zona de picnic en la que poder descansar y comer

**Información de la edición pasada. Próximamente más información***

Zaragoza Florece 2025 no solo tiene una gran oferta de puestos florales, en los que poder comprar diferentes ramos o intervenciones, sino también cultura, libros, música y zonas de esparcimiento.

Pero no solo eso, también dispone de una gran zona gastronómica a lo largo del Paseo de San Sebastián, en el lado izquierdo, si entramos el Parque Grande Labordeta desde el Puente de los Cantautores – Emperador Carlos V.

Si vas a visitar el Festival ¿sabes qué puestos puedes encontrarte? A continuación, mostramos toda la oferta de foodtrucks disponible en el Parque Grande Labordeta. ¡No te pierdas detalle!

Estos son los puestos de comida callejeros o foodstrucks

Son quince puestos de comida o foodtrucks, a los que hay que añadir algún puesto de bebida.

  • Fast and food (la mejor pizza italiana).
  • Umalas.
  • Kemekomo Street Food (comida chilena).
  • The fabulous Luigis Ice Cream (helados y polos de fruta).
  • Nana Food (Organic Burguer).
  • Mr Ham & Mrs Cheese (bocados gourmet).
  • La vividora de La Cocina de Vive.
  • Smoke on the road (hamburguesas).
  • Sabor a pirineo (huevos rotos gallinas felices).
  • The Hotdog Boss (hot dog gourmet).
  • Vespa Rock and Dog.
  • Rural Van (baguels de autor).
  • Asian Street Food (comida oriental).
  • Q Street (comida mediterránea, japonesa y asiática).
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Dónde está situada la zona picnic del Zaragoza Florece 2025

**Información de la edición pasada. Próximamente más información***

La zona picnic se encuentra situada a ambos lados del Quiosco de la Música, entre las piscinas de Salduba y la entrada al parque por la avenida de los Bearneses. Allí, sobre el césped, hay repartidas mesas y sillas en las que poder comer todo lo que hayas comprado en los puestos del Festival.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Zaragoza se «militariza» este sábado: izado de bandera, tres desfiles y jornada de puertas abiertas en la Academia General Militar

Este sábado, durante 4 horas, será posible visitar la Academia General Militar de Zaragoza, algo que solo se puede hacer durante una jornada al año

Jornada de puertas abiertas en la Academia General Militar de Zaragoza
La Academia General Militar de Zaragoza, que vivirá este sábado una jornada de puertas abiertas.

 

Se trata de una de las actividades y recintos más desconocidos por parte de los zaragozanos, que únicamente tienen la posibilidad de ver las instalaciones durante una jornada al año: la Academia General Militar de Zaragoza, dentro de las actividades del Día de las Fuerzas Amadas 2024, abre sus puertas para todo el público que desee visitar las instalaciones este sábado, 11 de mayo.

La apertura de puertas se producirá justo a las 9:30 horas y durará durante cuatro horas, hasta las 13:30 horas, cuando los ciudadanos podrán disfrutar de actividades culturales, demostraciones y observar todo tipo de material, además de unas instalaciones, donde la Princesa de Asturias, Leonor de Borbón, cursa en estos momentos su formación militar.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Programa de actividades dentro de la jornada de puertas abiertas de la Academia General Militar de Zaragoza 2024

El objetivo está claro: con estas horas de puertas abiertas, la AGM quiere dar a conocer su misión, valores y su compromiso con la sociedad española.

En primer lugar, durante las cuatro horas, se programarán visitas guiadas en grupos por estricto orden de llegada a las instalaciones.

Además, habrá varias exposiciones que se podrán disfrutar: de fotografías, materiales históricos y de armamento o material militar. Estas estarán repartidas en los edificios y zonas anexas.

Por otro lado, habrá varios tipos de exhibiciones: de orden cerrado y desfile, en el que se podrá ver desfilar a los soldados; de Instrucción Física Operativa, con la que se podrá observar cómo se preparan cuerpo a cuerpo los militares y, por otro lado, una exhibición de equitación, donde se verá saltar a los jinetes en diferentes ejercicios.

Asimismo, habrá actividades infantiles y música militar para todas las personas que vayan a disfrutar de esta jornada de puertas abiertas en la autovía de Huesca.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Cómo ir a la Academia General Militar de Zaragoza en su jornada de puertas abiertas este año 2024

Durante otros años, la afluencia de público ha sido muy elevada, que incluso se han formado atascos para entrar al recinto militar, que está situado en la autovía de Huesca, dirección Zaragoza. Por ello, se recomienda el uso de transporte público para llegar hasta las instalaciones.

Para poder entrar a la AGM, los ciudadanos tendrán que acceder por el punto kilómetro 505 de la N-330, dirección Zaragoza, que es el principal, por lo que para poder entrar aquí tendrán que ir con su vehículo privado hasta la Ciudad del Transporte y dar la vuelta dirección a la capital aragonesa.

En transporte público, el acceso principal a la Academia está a 1,5 kilómetros del final del tranvía en avenida de la Academia, y se puede caminar por la acera para llegar hasta el recinto militar. Una vez que hemos bajado del convoy, debemos ir por la acera este (la más pegada a San Gregorio), pasar la rotonda – túnel de la MAZ y, al llegar a la entrada de San Gregorio, cruzar por la pasarela sobre la N-330 y caminar por la acera desde la urbanización Los Pinos.

De igual forma, la línea 29 para, dirección San Gregorio, en la pasarela que da acceso a la urbanización y, por otro lado, las líneas del CTAZ a San Juan de Mozarrifar y El Zorongo dan servicio a esa parada desde Zaragoza (su terminal es en el Puente de Santiago).

Para volver, la línea 29 no tiene parada en la autovía, sino en el propio barrio de San Gregorio, al igual que la 50. Eso sí, hay una parada de las líneas de bus del CTAZ en la misma acera y a pocos metros del acceso principal al recinto.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Otras actividades en Zaragoza con motivo del Día de las Fuerzas Armadas 2024

Este sábado, Zaragoza se «militariza» con el Día de las Fuerzas Armadas 2024. Se programan actos especiales para celebrar este día, con un acto inaugural del izado de bandera, que llegará a la Plaza del Pilar de Zaragoza transportada por un paracaidista de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire y del Espacio.

Este primer acto arrancará a las 11:00 horas con el café de recepción de autoridades en la sede de la Delegación del Gobierno. A las 11:30 está previsto que comience la música en la Plaza del Pilar y, 15 minutos después, arrancará las formaciones en orden de parada.

El relator comienza a las 11:50 y el acto en sí al mediodía. El izado solemne será a las 12:15 horas y culminará diez minutos después.

Por la tarde se celebrará la retreta militar con tres pasacalles simultáneos por las calles de Zaragoza. Todos ellos serán a las 19:30 horas desde las plazas de San Gregorio (Arrabal), Los Sitios y Santa Engracia (en el Centro).

De Santa Engracia saldrá la Unidad de Música de la Academia General Militar, recorriendo Independencia, Plaza España (parada de descanso), Alfonso I a la plaza del Pilar; desde la de San Gregorio hará lo propio la Brigada de Caballería Castillejos II, que transitará por Pano y Ruata, Sobrarbe (con parada), Puente de Piedra, La Seo a la Plaza del Pilar y desde Los Sitios lo hará la de Regimiento de Pontoneros y Especialidades número 12, que irá por Zurita, Isaac Peral, Coso, Eusebio Blasco, Sinués, San Andrés, San Jorge, Refugio, Mayor, Espoz y Mina, Baey, Santiago, Alfonso, Prudencio, Convertidos al Pilar.

En todos los casos, se interpretarán piezas musicales en el recorrido y, a su vez, realizarán varias paradas para una mejor la interpretación de algunas de las obras. Todas convergerán en la Plaza del Pilar a las 20:00 horas, donde se levantará la bandera para rendir un homenaje a los que han dado su vida por España.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Programa de Fiestas en Alagón 2025

La localidad, capital de la Comarca Ribera Alta del Ebro, celebra sus fiestas en honor a San Antonio de Padua 2025

estacion-de-tren-de-alagon
Estación de tren de Alagón.

 

Alagón espera como agua de mayo las fiestas en honor a San Antonio de Padua, que este año se celebrarán desde el miércoles 12 al 16 de junio.

Entre los actos destacan las fiestas verbena, los encierros en la calles alagoneras o los juegos para niños. Cabe destacar que la mayoría de actividades son gratuitas.

Con 7200 habitantes es uno de los municipios más poblados del área metropolitana de Zaragoza, a 20 kilómetros de la capital. Si deseas visitar el pueblo, recuerda que existen trenes regionales como autobús metropolitano. Además, recuerda que en septiembre se celebran las fiestas del Virgen del Castillo.

Programa completo de las Fiestas de Alagón en el año 2025

***INFORMACIÓN DEL AÑO PASADO. PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN***

A continuación, se muestra el programa por días con todos los actos festivos facilitados por el Ayuntamiento.

Miércoles, 12 de junio de 2024

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Jueves, 13 de junio de 2024

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA

RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Viernes, 14 de junio de 2024

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA

RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Sábado, 15 de junio de 2024

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Domingo, 16 de junio de 2024

¡Disfruta de las Fiestas de Alagón 2024!

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Volveremos 2024 en Zaragoza: días para acumular saldo, fecha límite para gastarlo y porcentaje de bonificación

2600 comercios, 31 más que en la pasada edición, están adheridos al programa ‘Volveremos 2024’, que este año incrementa dotación

Volveremos 2024 en Zaragoza
Volveremos 2024 en Zaragoza: fechas, descuentos y toda la información.

 

Volveremos, el programa de incentivos para el pequeño comercio, vuelve a la capital aragonesa tras la primera experiencia con capital privado de inicios de año, cuando las compras realizadas en los comercios de mobiliario adheridos dieron el pistoletazo de salida a la campaña de este ejercicio 2024.

Así, durante el mes de marzo, la patronal del mueble movilizó 1,1 millones de euros en ventas, generando un saldo de 70.000 euros en la aplicación. Los usuarios ya han gastado un tercio de lo acumulado.

Son ya 186.000 los zaragozanos que se han registrado en la aplicación, 10.000 más que un año antes. De esta cifra, 108.000 han realizado alguna transacción en el último año, 8000 más que el año anterior. Un claro éxito de un programa pionero que espera dar el resto a toda la comunidad autónoma.

Este año, la red de comercios que se han unido a la campaña de bonificaciones supera los 2600 tras la incorporación de 31 nuevos establecimientos en lo que ha arrancado el año.

En cuanto al ticket medio, este ascendió a 75,75 euros, mientras que, el gasto por negocio, terminó siendo de 23.677 euros, una facturación que supone 2000 euros mensuales de media por cada tienda. Los comercios de alimentación y bebida facturaron más de 15 millones de euros, mientras que el del mueble y productos del hogar alcanzaron tickets por valor de 13,6.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Fechas, porcentaje de bonificación y límite para gastar lo acumulado en la aplicación

El programa Volveremos 2024 en Zaragoza estará disponible desde el 10 de mayo, durante todos los miércoles y viernes, días en los que se podrá acumular el saldo. El Ayuntamiento de Zaragoza informa que estará disponible la bonificación hasta que se agote el presupuesto del arranque, que está cifrado en 1,4 millones de euros.

Quienes tengan la aplicación en su teléfono móvil y quieran acumular saldo en cada compra, únicamente tendrán que adquirir productos en el comercio adherido durante los días mencionados para poder acumular un 15 % del gasto.

El saldo se podrá gastar hasta el día 31 de diciembre de este año. Las siguientes campañas e importes serán difundidos por parte del consistorio, que este año destina hasta 5,1 millones de euros de capital para el programa, un 25 % más. En total, el Ayuntamiento ha invertido 21,6 millones de euros en el programa desde su nacimiento en el año 2020.

Con una gran acogida por parte de los zaragozanos, el Ayuntamiento sigue trabajando para mejorar el programa y la experiencia de los ciudadanos con la aplicación. En primer lugar, se espera que otras instituciones repliquen Volveremos y, por otro lado, sigue la puerta abierta para realizar campañas en zonas afectadas por obras, cierres comerciales e incluso con capital privado.

Durante todo este tipo, hay barrios de Zaragoza que emplean más la aplicación. La facturación por zonas deja claro que San José y el Centro de la capital fueron los que más usan la aplicación. Le siguen La Almozara, Actur, Torrero y Parque Venecia y el Distrito Universidad.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

El restaurante (de otro sitio) que abrirá en plena plaza de España de Zaragoza

Un nuevo local abrirá en plaza de España, en un establecimiento por el que han pasado hasta cinco negocios en una decada

Hot Pot Restaurante en la Plaza de España
Un nuevo restaurante asiático llega a la plaza de España de Zaragoza.

 

Es, probablemente, el local más deseado de la ciudad de Zaragoza. Se sitúa en plena plaza de España, punto de la capital donde los alquileres llegan a superar los 15.000 euros mensuales y zona en la que existe una gran demanda de implantar negocios de hostelería.

Emplazado en el número 6, junto a Hits Noodles y KFC, los operarios transformaban el interior del establecimiento durante las últimas semanas con el objetivo de que pueda acoger un nuevo uso: un restaurante asiático.

Por este punto transitan miles de personas cada jornada, camino a sus trabajos, centro de estudios o para disfrutar del ocio existente en las cercanías. Además, está genial comunicado a través del tranvía y varias líneas de autobús.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Un restaurante de Hot Pot, «Korean Style Barbecue», será el que abra en la plaza de España de Zaragoza

Los trabajadores que han reformado el local se afanan de poner a punto el establecimiento, que abrirá en los próximos días (se desconoce la fecha prevista oficial de inauguración). Durante las últimas jornadas trabajaron en el exterior, con una entrada al negocio en forma de tejado chino. Posteriormente, han colocado información del restaurante, leyéndose «Korean Style Barbecue» y «Hot Pot» en la fachada.

Se trata del tercer restaurante de estas características que abre en Zaragoza en apenas un año. Al que ahora abre en el corazón de la ciudad, hay que sumar el existente ya en el centro comercial La Torre Outlet, Yuanlaosi Hot Pot. Y, por otro lado, al de Francisco de Vitoria, Hot Pot Shooloongkan.

El Hot Pot, que se cree que surgió en la región de Mongolia, es un abanico de comidas que se cocinan con caldo caliente, el cual se ubica en el centro de la mesa. Los alimentos incluyen setas, mariscos, verduras o carne. En muchas zonas de China se sirven únicamente en invierno.

Hot Pot plaza de España
Imagen de la entrada al nuevo local de plaza de España.

Vario locales destinados a la restauración fracasaron anteriormente en este emplazamiento

El historial de aperturas y cierres es elevado. Durante la última década han sido hasta cinco establecimientos de restauración los que han apostado por el local, si contamos también con el que abrirá en próximas fechas.

Primero, fue el mítico restaurante de comida vasca Sagardi quien cerró sus puertas en plena crisis financiera (años 2011 – 2012). En él se podrían disfrutar de una gran barra de pintxos donostiarras, siendo muy famoso el establecimiento como asador y bodega, donde se podía disfrutar de la gastronomía de Euskadi sin salir de la capital aragonesa.

Posteriormente, ya con las obras del tranvía finalizadas y los convoyes circulando de norte a sur, abrió en el 2014 Isella, una parrilla que duró más bien poco, puesto que cerró sus puertas en apenas año y medio.

En el 2015, la hamburguesería The Good Burger (TGB) fue la que apostó por esta ubicación, subiendo la persiana bajo su enseña «no somos fast food». La cadena, que también cerró en Aragonia y en el Actur, abandonó la ciudad de Zaragoza, por lo que no se pueden disfrutar de sus creaciones a orillas del Ebro. Cerró en lo peor de la crisis sanitaria.

Ya en la primavera de 2022, hace apenas dos años, llegaba al mismo local una propuesta que procedía del barrio de La Almozara de la mano de los hermanos brasileños que tienen el famoso «Madison» en esta zona de la ciudad. Caio e Igor abrían Hangout, las hamburguesas brasileñas que ya triunfaban a 3 kilómetros de distancia. También cerraron pocos meses después.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Mercadona ofrece nuevos puestos de trabajo en Aragón: estas son las jornadas, sueldos y turnos disponibles

La cadena valenciana de supermercados tiene abiertas varias vacantes de empleo para tiendas y bloque logístico: conoce sueldos y más detalles

Mercadona, empresa que busca a profesionales para sus instalaciones logísticas de la ciudad de Zaragoza.

 

La cadena valenciana de supermercados de Mercadona, presidida por Juan Roig, busca de nuevo a empleados en la ciudad de Zaragoza. Hace unas jornadas, ofrecía varios puestos de trabajo en establecimientos situados en Alagón, La Muela o Utebo para la campaña de verano.

Ahora, Mercadona busca a trabajadores para sus instalaciones logísticas situadas en la capital aragonesa. Desea la incorporación de hasta 10 profesionales para reforzar su plantilla, que actualmente está conformada por más de 100 empleados.

Su bloque logístico es uno de los más grandes de España y se encuentra situado en la fase 1 del polígono, junto a la Plataforma Europa de Inditex. Sus instalaciones superan los 67.000 metros cuadrados en la calle Bari, de laos que 30.000 metros son de nave. Desde aquí salen productos a toda la comunidad aragonesa, parte de La Rioja, Navarra y la provincia de Soria.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Más detalles de la oferta de empleo de Mercadona en su bloque logístico de la Plataforma Logística de PlaZa

El contrato que ofrece la compañía es temporal, ideal para estudiantes. El tiempo de formación es remunerado. Eso sí, ofrece varias posibilidades: contratos a jornada completa o parcial.

En cuanto al contrato de jornada completa, este tiene una retribución mensual bruta de 1507 euros al mes. Mientras, el parcial, es de entre 15 y 22 horas a la semana, en función de las necesidades, con un suelo de 565 euros brutos para las 15 horas y 847 para el contrato de 22 horas. Los turnos son rotativos tanto de mañana y de tarde.

Entre otras tareas, Mercadona destaca que el trabajador se ocupará de reponer productos, preparar pedidos, la recepción de los mismos y almacenarlos. Si deseas postularte como candidato, puedes hacerlo a través de este enlace.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Oferta laboral para verano en La Muela con varios contratos para reforzar los meses estivales

Se trata como en el bloque logístico de contratos de 20 y 40 horas a la semana, es decir, a jornadas completas y parciales; no obstante, también existe la posibilidad de contratos de entre 15 y 20 horas.

Con un contrato de 40 horas, el trabajador hará turnos rotativos de mañana y tarde, además de tener jornadas semanales de 5 días laborales, garantizando siempre dos días de descanso. La retribución mensual bruta es de 1553 euros.

Por su parte, para la jornada de 20 horas, se garantizan también cinco días de trabajo y dos de descanso, mientras que la retribución mensual bruta es de 777 euros.

Eso sí, hay posibilidad de un contrato de 20 horas semanales para un trabajo de tres días a la semana, con retribución mensual de 777 euros; en el caso del contrato de 15 horas, con dos días de trabajo semanales, la retribución será de 582 euros mensuales.

El trabajador se ocupará en el supermercado de La Muela, localidad de 6400 habitantes a 20 kilómetros de la ciudad de Zaragoza, de reponer productos, mantener la limpieza y el orden en la tienda, podrá trabajar en carnicería, pescadería, frutería o perfumería. La formación corre a cuenta de la empresa.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Concierto de Ojete Calor en Zaragoza en 2024

Entradas para Ojete Calor en la sala Multiusos del Auditorio

 

Las entradas ya están a la venta a continuación.

 

Información y entradas del concierto de Ojete Zaragoza

    • Fecha: 8 de junio de 2024
    • Horario: 21:30h
    • Lugar: Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza.
    • Venta de entradas online: A la venta a continuación.
    • Venta de entradas físicas: En la tienda de Taquilla Central de el Centro Comercial Independencia «El Caracol» los lunes y los jueves de 17 a 20h.

Comprobando disponibilidad de entradas…

 

  • Cómo llegar: Tranvía, y líneas de autobús 42, 35, 53, Ci1, Ci2
  • Aparcamiento: Hay parking privado en la misma plaza del Auditorio

CARTEL DEL CONCIERTO DE OJETE CALOR EN ZARAGOZA

¡Disfruta del Concierto de Ojete Calor en Zaragoza!

Así son los buses eléctricos chinos que se verán por las calles de Zaragoza en un mes: espacio para bicis, cinturones y filtración de virus

28 nuevos buses eléctricos han llegado a la ciudad de Zaragoza para activar el ansiado mapa concesional de transporte de Aragón en el área metropolitana

Autobuses nuevos eléctricos del CTAZ
Vista de los nuevos autobuses, en las cocheras de Direxis, que prestarán servicio en apenas mes y medio en Zaragoza.

 

El nuevo mapa concesional de transportes del Gobierno de Aragón ya está aquí. Durante este verano, en apenas mes y medio, entrarán en vigor los nuevos recorridos y líneas correspondientes a los lotes C16 y C17, que unen Zaragoza con hasta 12 municipios, una entidad local, tres barrios rurales de la ciudad, varias urbanizaciones y polígonos industriales.

La adjudicación de estos lotes se ha presentado ya, en las cocheras de la nueva concesionaria, la catalana Direxis, que ha invertido capital en la compra de 28 nuevos vehículos eléctricos, pero también en la adecuación de un solar industrial, ahora convertido en las cocheras, situadas en el polígono de Cogullada.

A la espera, para antes de que finalice el 2024, los restantes lotes en el área metropolitana de Zaragoza, que afectarán a los núcleos de Casetas, Garrapinillos o Monzalbarba, entre otros, y que verán mejorados, ampliados y simplificados sus itinerarios.

Cabe destacar que, durante el año 2023, el CTAZ movió a seis millones de viajeros en las líneas que gestiona, un récord histórico tras las mejoras y bonificaciones implantadas. Se calcula que existen 500.000 desplazamientos en el área metropolitana de Zaragoza, tanto de ciudadanos de las localidades a un radio de 25 kilómetro de la ciudad, como de zaragozanos que se desplazan diariamente al entorno de la ciudad.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Las nuevas líneas de bus del CTAZ, al detalle: qué líneas se crean y cuáles son las mejoras

Si todo va según lo previsto, a mediados del mes de junio, los cambios llegarán a las líneas que comunican Zaragoza con las localidades situadas en el norte y el este del área metropolitana de la ciudad, además de los barrios rurales.

Los dos lotes del contrato incluyen mejoras sustanciales en el servicio. Afectarán a 19 líneas, algunas de nueva creación, que tendrán frecuencias iguales o inferiores a los 30 minutos en las horas punta, además de un incremento de la oferta de transporte con los municipios más poblados, incluso en horario nocturno.

El servicio se verá mejorado notablemente tanto en calidad como en cantidad. Por ejemplo, se espera un incremento de las expediciones medio del 20,3 % en esta primera tanda de cambios.

Así, cambiarán las líneas que comunican Zaragoza con el barrio de San Juan de Mozarrifar, la Urbanización de Zorongo y el polígono Ciudad del Transporte. Además de los nuevos vehículos, al primer barrio se simplificará el recorrido creando dos líneas diferentes (102, la ya existente y, además, una nueva, la 103) en función de si penetra al barrio rural por la autovía de Huesca o Cogullada.

También se crearán las líneas 213 y 214, simplificando los recorridos para los usuarios del eje de la carretera de Barcelona, en función de si el destino es Osera o Villafranca de Ebro. Lo mismo ocurrirá en el eje de Castellón, con la creación de las líneas 311 y 312 a Fuentes y Pina de Ebro.

Por otro lado, llegarán los primeros buses nocturnos a la zona norte del área metropolitana. Así, se creará la línea N11 que dará servicio hasta Ontinar de Salz (previo paso por Zuera, Villanueva o San Mateo), pero también en la lista se añade la creación de otras dos: la N22 y N31 de Zaragoza a Alfajarín (por La Puebla de Alfindén) y Pina de Ebro (a través de El Burgo de Ebro y Fuentes).

 

Para el resto de ejes metropolitanos habrá que esperar un poco más para ver los cambios

A la espera quedan las mejoras en otros ejes metropolitanos, las cuales podrían implantarse antes de que finalice el 2024. Cuando esto ocurra, el área metropolitana de Zaragoza seguirá la del primera del Estado en tener buses «Cero Emisiones«, cumpliendo, además, seis años antes, el objetivo de que la capital aragonesa sea una ciudad climáticamente neutra en el ámbito metropolitano.

Entre otros cambios futuros, se espera el cambio de la línea de Garrapinillos, para dejar mejor cobertura a las urbanizaciones del entorno; la extensión de la línea de Casetas a Sobradiel y la mejora de las expediciones a Monzalbarba o Alfocea.

Asimismo, cuando se completen los cambios, habrá una tarifa única por kilómetro. Los buses a los barrios rurales seguirán con la misma tarifa actual, que les da derecho a moverse en igualdad de condiciones (en precios y modalidades) si se compara con las actuales y existentes en los buses urbanos y tranvía.

Buses CTAZ chinos de Zaragoza
Rueda de prensa del consejero aragonés, Octavio López, con la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, y uno de los nuevos vehículos que harán la línea entre Zaragoza y Ciudad del Transporte.
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Así son los nuevos buses que darán servicio entre Zaragoza y diferentes municipios metropolitanos

Los nuevos buses, que se verán en las calles de la capital y sus munipicios más cercanos en apenas mes y medio, son de «Alfabus» y el modelo es el ECity E12. Son 100 % eléctricos y su longitud es de 12 metros.

Este modelo de bus se usa desde hace más de cuatro años en otras ciudades españolas con bastante éxito, como en Valencia o Málaga. Su autonomía es de 440 kilómetros, siendo uno de los modelos más vendidos por parte del fabricante en todo el mundo.

Cuentan con diversidad medidas para mitigar los riesgos de incendio, además de contar con cuatro salidas de emergencia diferentes y un sistema de renovación de aire con filtración para virus. El aforo total es de 88 personas, aunque el recomendado alcanza las 75.

Cada vehículo cuenta también con cinturones de seguridad y, por otro lado, entre otras mejoras, tienen un espacio para transportar bicicletas a bordo. Asimismo, sus validadoras están preparadas para la futura aplicación que permitirá pagar el trayecto con el teléfono móvil.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza