Cabalgata de Reyes Magos 2026 en la ciudad de Zaragoza
La cabalgata de los Reyes Magos en Zaragoza se celebra el domingo 5 de enero de 2025 a partir de las 18:00 h, partiendo del colegio Joaquín Costa en el Paseo María Agustín, y finalizando aproximadamente unas dos horas después en la Plaza del Pilar.
A continuación puedes ver el listado de calles por las que desfilará la cabalgata de Reyes Magos 2026 de Zaragoza.
Recorrido de la Cabalgata de los Reyes Magos 2026 en Zaragoza
Este es el recorrido de la cabalgata, que comenzará en el Colegio Joaquín Costa, del que saldrá a la calle Juana Francés, para continuar por Paseo María Agustín, Puerta del Carmen, Paseo de Pamplona, Plaza de Paraíso, Paseo de la Constitución, Paseo de la Mina, Plaza de San Miguel, calle Espartero, Coso, Plaza España, calle Alfonso y Plaza del Pilar (ver el plano del recorrido aquí).
Horario de la Cabalgata
Hora de comienzo: 18:00 h del lunes 5 de enero de 2026.
Hora de finalización: alrededor de las 20:00 h en la Plaza del Pilar.
A continuación os dejamos los enlaces para ver más información de los desvíos de autobuses, cortes del tranvía, mapa del recorrido y también la información de las cabalgatas que se celebran en los barrios de la ciudad:
Te contamos qué hacer en Zaragoza durante el puente de diciembre de 2025: la ciudad está inmersa en la Navidad y ofrece decenas de planes
Centro de Zaragoza, Paseo de la Intendencia, de noche, este mes de diciembre.
**ACTIVIDADES DE LAS PASADAS FIESTAS. PRÓXIMAMENTE TENDRÁS MÁS INFORMACIÓN DETALLADA**
La capital aragonesa recibe durante este puente de diciembre de 2025 a miles de turistas. Tras las Fiestas del Pilar y la Semana Santa es el tercer momento del año en el que más personas visitan nuestra ciudad, sobre todo de comunidades autónomas como Madrid, Cataluña o País Vasco. De fuera de nuestras fronteras destacan los ciudadanos franceses, italianos e ingleses.
Hasta el 9 de diciembre, la ciudad sigue ofreciendo una granoferta de actividades culturales, enfocadas la mayoría en la programación de Navidad de Zaragoza 2025-2026, con decenas de actos y cosas para realizar en los puntos más emblemáticos.
Con un encendido que se produjo hace prácticamente una semana, Zaragoza se engalana para las fechas navideñas y recibir a visitantes que desean pasar el último gran puente del año en un destino urbano. Llegados a este punto ¿qué planes se pueden hacer en Zaragoza en el puente de diciembre de 2025?
Los planes a realizar en el puente de diciembre de 2025 en la ciudad de Zaragoza
**ACTIVIDADES DE LAS PASADAS FIESTAS. PRÓXIMAMENTE TENDRÁS MÁS INFORMACIÓN DETALLADA**
Lo clásico: la visita obligada a la Plaza del Pilar
La Plaza del Pilar es el epicentro de la Navidad en la capital aragonesa, punto donde tienes que hacerte todas las fotos posibles: en la propia plaza con la Basílica del Pilar de fondo, tirándote por los trineos neumáticos, en la pista de hielo o con Papá Noel en su casa de Laponia.
Aquí, además de la muestra navideña, con actuaciones, podrás disfrutar de un mercadillo con 40puestos de artesanía o gastronomía; también podrás dejar un deseo en el árbol situado frente al Ayuntamiento o observar el espectacularcarrusel tras la Oficina de Turismo.
Belén de Judea
Sin marcharnos de la Basílica del Pilar, el Belén de Judea es una de las visitas obligadas durante estos días. Con más de 1.000 metros cuadrados y cerca de 100.000 visitantes al año, es uno de los más grandes de España. Allí hay figuras a tamaño real, sonidos, juegos de luces y vegetación. Puedes ver aquímás detalles y horarios.
Las luces de Navidad de Zaragoza
El recorrido por las luces de Navidad de Zaragoza es otro de esos planes que se dejan para este puente. Además del entorno del Pilar, la calle Alfonso I suele estar iluminada con los colores de la bandera de España, el paseo de la Independencia cuenta con sus «estrellas rotas» y plaza Paraíso luce el árbol de Navidad de Ramón y Cajal.
Además, si por el camino paras y te comes un chocolate caliente en alguna de las cafeterías del centro de la ciudad, para entrar y calor y que los dedos vuelvan a la vida, mucho mejor.
Luzir en el Parque Grande Labordeta de la ciudad
Luzir es la gran novedad de este año en la ciudad de Zaragoza. Miles de personas han disfrutado ya del evento, que abre todos los días durante este puente desde las 18:00 horas para que puedas disfrutar la magia de los Cuentos de Navidad, pero también de diez zonas diferencias con un gran espectáculo de luz y sonido.
Además, se puede ir al evento caminando o en tranvía al propio parque desde el centro de la ciudad mientras observamos el corredor de luces de varios kilómetros desde la Plaza del Pilar, por lo que es un plan muy interesante para realizar estos días en la ciudad cuando cae la noche.
Este puente se podrá disfrutar del espectáculo «La colección«, del 5 al 9 de diciembre, en varias sesiones a las 20:00 horas cada jornada.
La obra narra la historia de un matrimonio sin hijos que a lo largo de su vida han reunido una colección a la que sacrificaron todo lo demás. Ahora, ya ancianos, quieren asegurarse que la colección sobreviva para lo que buscan un heredero.
Una historia que habla del paso del tiempo y sobre la misteriosa relación de las personas con los objetos.
‘Un día sin pantallas, el musical’, en el Teatro del Mercado
Hasta el domingo, 8 de diciembre, y con todas las funciones a las 18:00 horas, el Teatro del Mercado nos propone la obra «undía sin pantallas«, un musical infantil en el que los niños y niñas pueden venir disfrazados para vivir miles de aventuras. Pero, sobre todo, aprenderán a que pueden, gracias a la imaginación, sin necesidad de pantallas, pasárselo en grande y aprender muchas cosas.
El precio de la entrada es de 12 euros.
Exposición «Paco Simón. Paseos Iluminados»
Esta muestra, en el edificio de La Lonja, estará hasta el 5 de enero en la capital aragonesa y está compuesta de una selección de 70 cuadros que Paco Simón ha realizado desde los 11 años de edad. La exposición propone un diálogo entre pasado y futuro, y se encuentra ordenada de manera cronológica.
«Cuentos de hadas de papel» en el Museo del Origami del Centro de Historias
En esta exposición, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas en el Centro de Historias, el artista Fernando Scalambra nos invita a sumergirnos en los escenarios de las historias clásicas y de encontrar personajes y objetos de la cultura popular hasta este 8 de diciembre.
Conoce cuál es el recorrido completo que realizarán los Reyes Magos por las calles de Calatayud durante 2025
Cabalgata de Reyes Magos en la ciudad de Calatayud: horario y recorrido.
La ciudad de Calatayud tiene todo listo para recibir a los Reyes Magos de Oriente durante la tarde del cinco de enero, viernes, la previa al día de los Reyes Magos, quienes partirán desde la estación del AVE, en la plaza Fernando Martín, en su popular cabalgata, que estará compuesta por varias carrozas. Una de ellas estará dedicada al comercio local de la ciudad.
La cabalgata arrancará a las 19:00 horas y se espera que termine, en la plaza de España, a las 21:00 horas, punto donde el alcalde recibirá a los Reyes Magos.
Se calcula que hasta dos centenares de voluntarios participarán para que todo salga bien. Asimismo, se han comprado más de 3000 coronas, 4000 bolsas de chucherías para repartir y 1000 kilos de caramelos Caro.
Recorrido de la Cabalgata de Reyes de Calatayud este 2025
Desde la estación de tren, en la Plaza Fernando Martín, el recorrido de la cabalgata es el siguiente: Sixto Celorrio, Puente de Alcántara, Paseo Cortes de Aragón, Padre Claret, Doctor Fleming, por Nicolás de Francia, Sancho y Gil para terminar en la Plaza de España donde los Reyes Magos saludarán a los niños.
Mapa con el recorrido completo de la Cabalgata de Calatayud, en GoogleMaps:
Se puede visitar a Papá Noel en la Plaza del Pilar durante la Navidad 2025-2026 en Zaragoza
Papa Noel en la Navidad de Zaragoza 2025.
**ACTIVIDADES DE LAS PASADAS FIESTAS. PRÓXIMAMENTE TENDRÁS MÁS INFORMACIÓN DETALLADA**
Cada día de la Navidad, hasta el lunes 6 de enero de 2025 se podrá visitar la Casa de Papá Noel en el Poblado de Papá Noel en la Plaza del Pilar. La visita este es año no requiere de cita previa y, por otro lado, es completamente gratuita.
El mismo Papá Noel estará allí hasta el día 24 de diciembre. Después, no estará, ya que se retirará a descansar tras repartir los regalos en Nochebuena, pero se podrá seguir visitando su casa y conocer a sus ayudantes hasta el lunes 6 de enero.
Además, en el poblado, hay un Carrusel infantil de dos plantas, y un tren infantil. Estos se sitúan justo al lado, haciendo que esta zona de la plaza se convierta en la zona de los niños.
El poblado está situado en la plaza frente al Ayuntamiento, junto a la Delegación Provincial del Gobierno, entre el acceso al aparcamiento de la Plaza del Pilar y el cubo de la oficina de turismo.
Asimismo, si se desea una fotografía con Papá Noel, la elfa podrá realizarla. Una fotografía cuesta 4 euros y dos 7€. El pago se realiza en efectivo (no existe datáfono).
Horario de la casa de Papá Noel en Zaragoza y de la presencia de Papá Noel en este punto
El horario para poder visitar la casa es el siguiente:
De lunes a domingo: De 11:00 a 14:00 y de 17:30 a 21:30 horas.
Además, si deseas visitar a Papá Noel, tendrás que ir en el siguiente horario:
Del 1 al 24 de diciembre. De 17:30 a 19:30 horas de lunes a viernes. Sábados y festivos de 11:30 a 14:00 y de 17:30 a 19:30 horas.
Es una de las principales atracciones de Navidad en la Plaza del Pilar de Zaragoza: conoce su horario y el coste de montarse en él
La Plaza del Pilar, en Navidad, es sinónimo de alegría y diversión. Uno de sus principales alicientes es el carrusel veneciano, de dos plantas, que hace que los más pequeños se lo pasen en grande. Estará, dentro de la programación de Navidad, hasta el 7 de enero.
Situado frente a la Delegación del Gobierno en Zaragoza y tras la oficina de turismo del Ayuntamiento, es una de las grandes atracciones, formando parte de otros puntos de interés como el árbol de los deseos, la Casa de Papá Noelo la Muestra Navideña con sus clásicos puestos de comida o productos para regalar.
Consulta en este enlacetodo lo que puedes hacer en la Plaza del Pilar en la Navidad 2024-2025. ¡No te pierdas detalle!
Horarios y precios del carrusel en la Plaza del Pilar
De lunes a domingo, el carrusel estará disponible para los más pequeños de la casa en el horario de 11:00 a 14:00 horas por mañana. Por la tarde, abrirá a las 17:00 y cerrará a las 22:00 horas.
El precio de dos vueltas en el carrusel de la Plaza del Pilar es de 3 euros.
Conoce todos los puntos en los que se recogen productos para ayudar a las localidades valencianas afectadas por la DANA
Fila de personas esperando a donar alimentos y productos en El Refugio de Zaragoza.
Una terrible DANA (o gota fría) ha devastado diferentes puntos de España, aunque el epicentro de todos los problemas se ha dado en la provincia de Valencia. Es aquí donde, cinco días después, la situación sigue extremadamente complicada con miles de personas sin luz, aguapotable, medicamentos, cobertura y, sobre todo, agua o alimentos.
El área metropolitana de Valencia, en su parte sur y suroeste (Horta Sud), es la zona másafectada (‘zona 0’ de la catástrofe) con pueblos y ciudadesmetropolitanascubiertas de barro en su totalidad tras el desbordamiento de dos barrancos que, incluso, llegaron a cuadriplicar el nivel de agua que el Ebro lleva en estos momentos a su por Zaragoza. Aldaia, Alfafar, Catarroja, Chirivella, Paiporta o Torrent son solo seis de las localidades más afectadas en la actualidad.
No obstante, los problemas se extienden también por otras zonas de la provincia, como al interior (Utiel – Requena) o la partesur (Algemesí, por ejemplo), lejos de la capital valenciana y más lejos de la ayuda de parte de los 830.000 habitantes de la ciudad de Valencia, quienes, con las infraestructuras muy afectadas, únicamente tienen a su alcance ayudar a los municipios metropolitanos. Eso sí, caminando hasta 15 o 20 kilómetros diarios para poder ayudar a sus ‘vecinos’ del área metropolitana, por un único puente, con calles llenas de barro y portando a cuestas víveres y productos de limpieza o higiene.
En total, 800.000 personas se ven afectadas de una forma u otra, una cifra que es similar a la población de la ciudad de Zaragoza y su área metropolitana, por lo que las dimensiones de la catástrofe son «tremendas«. Han fallecido 215 personas y 1.500 se encuentran desaparecidas (muchas de ellas en garajes que todavía están sumergidos para el agua y el lodo).
De ahí que, ante la petición de ayuda de los vecinos afectados en los medios de comunicación, una ola de solidaridad esté recorriendo toda España, la cual ha llegado a Zaragoza con puntos de recogida de todo tipo de productos para ayudar a la población valenciana afectada. Estos puntos se pueden ver a continuación.
Consulta los puntos de recogida de alimentos, medicamentos, ropa o productos en el siguiente hilo de ‘X’:
Ayuda a Valencia desde Zaragoza. ¿En qué sitios se puede donar alimentos y todo tipo de productos? Abrimos hilo y puedes dar más información en comentarios pic.twitter.com/GTkUVUK0Ip
Colegios y grupos (cita previa) de más de 25 personas: 7 euros / 5 bajadas.
COMBINADOS individuales:
***Información pendiente de confirmar. Sigue visitando nuestra página web para más detalles***
Patinaje sobre hielo + descenso en trineos (3 descensos): 13 euros. Incluye 1 hora de patinaje y 3 bajadas individuales.
Patinaje sobre hielo + descenso en trineos (3 descensos /doble): 14 euros. Incluye 1 hora de patinaje y 3 bajadas dobles.
Imágenes y vídeo del descenso
El atractivo de la bajada en trineo no es sólo la diversión del descenso por la rampa en un trineo neumático, sino que también puedes disfrutar de una estupenda vista de la Plaza del Pilar desde lo alto de la rampa, como se puede ver en la foto a continuación, seguro que te gusta y puedes aprovechar para hacer alguna foto con el móvil antes de la bajada. ;)
Información del Belén gigante del Pilar de Zaragoza esta Navidad 2025-2026
La Navidad en Zaragoza tiene como principal atracción el Belén Gigante de la Plaza del Pilar. Es el Belén más grande de España y cada año recibe miles de visitas de zaragozanos y turistas, siendo el centro de todas las actividades navideñas.
Durante la Navidad 2025-2026, el Belén permanecerá abierto desde el viernes 28 de noviembre de 2025 hasta del martes 6 de enero de 206. Abajo puedes ver los horarios de todas estas jornadas.
**ACTIVIDADES DE LAS PASADAS FIESTAS. PRÓXIMAMENTE TENDRÁS MÁS INFORMACIÓN DETALLADA**
Horarios de visita y datos del Belén de la Plaza del Pilar
Todos los días: De 11:00 h a 14:00 h y de 16:00 h a 21:00 h.
La entrada al Belén de la plaza del Pilar es gratuita y no es necesario reservar.
Webcams en activo en tiempo real de Zaragoza: carreteras, estado del tiempo o circulación urbana
Webcam en directo a la altura de la Ronda Norte, junto al Río Ebro
Aunque menos que en otras ciudades, Zaragoza cuenta con webcams en activo que te muestran la ciudad en directo, un gran ojo que todo lo ve, y que te permite observar la ciudad, conocer los puntos turísticos más importantes, el tiempo que hace, seguir las Fiestas del Pilar en la Plaza del Pilar, conocer el estado del tráfico en las carreteras que rodean la capital aragonesa… entre otras funciones.
A continuación os dejamos un listado de webcams activas en la ciudad de Zaragoza.
1. Webcams de la Dirección General de Tráfico de Zaragoza
¿Vas a volver de casa al entorno de la ciudad o a irte de vacaciones en coche? La DGT nos ayuda a no sufrir congestiones de tráficos, que pueden estar provocados por accidentes o grandes cantidades de vehículos circulando. Existen muchas cams, siendo las siguientes dos los puntos donde más tráfico se registra (90.000 vehículos de media al día).
Se actualizan automáticamente cada pocosminutos sin posibilidad de ver al segundo lo que ocurre.
Imagen de la Z-40 en el cruce de la Avenida de Ranillas y el Río Ebro:
Imagen de la Z-40 en su conexión con la Autopista A-68:
Consulta AQUÍ el tráfico de todas las carreteras en los alrededores de la ciudad de Zaragoza, como por ejemplo la que más tráfico tiene, la A-68, a la altura del barrio rural de Monzalbarba.
2. Webcam del Torreón de la Zuda de Zaragoza con vistas al Ebro y al puente de Santiago.
Vista del Puente Santiago desde el Torreón de la Zuda.
La webcam situada en el Torreón de la Zuda enfoca directamente hacia el río Ebro y el Puente de Santiago, al que llega la Avenida de Los Pirineos, una de las principales entradas a la ciudad de Zaragoza, en este caso desde el norte.
Desde esta cámara puedes observar los convoyes de la línea 1 del tranvía de Zaragoza, usado por 100.000 usuarios de media en días laborales, además de un gran tránsito de vehículos.
AQUÍpuedes ver en directo, cada segundo, la actualización del vídeo.
3. Webcam Plaza del Pilar de Zaragoza
Imagen de la Plaza del Pilar
El punto más turístico de la ciudad, la Plaza del Pilar, es visible las 24 horas del día y los 365 días del año, también en plenas Fiestas del Pilar cuando desde aquí se da el Pregón de Fiestas o el principal acto, que es la Ofrenda de Flores.
Durante el atentado contra la Basílica del Pilar se pudo ver en directo el dispositivo policial en la plaza. Diariamente miles de turistas y ciudadanos de la capital aragonesa transitan por este punto, referencia de quienes nos visitan.
AQUÍ, puedes observar en directo (al segundo) el transcurso de la Ofrenda de Flores o los conciertos más importantes de los Pilares durante las Fiestas, además del trasiego normal.
4. Estado de la circulación en la avenida Prolongación Gómez Laguna – Valdespartera
Entrada a la ciudad a la altura de las Cocheras del Tranvía de Zaragoza, en el barrio de Valdespartera, al sur de la ciudad.
Cámaras de tráfico en Zaragoza: A-2, A-23, A-68, AP-68, N-232, N-330 y Z-40
Webcams de tráfico en Zaragoza
Cámaras de tráfico en Zaragoza para conocer el estado del tráfico en tiempo real y gratis
La Dirección General de Tráfico (DGT) tiene a disposición de los conductores varias cámaras en las carreteras que cruzan la ciudad de Zaragoza, situadas en las vías: A-2, A-23, A-68, AP-68, N-232, N-330 y Z-40.
Desde ellas puedes comprobar en directo el estado de las carreteras o la meteorología. Sin duda, es una de las mejores opciones para conocer el estado de las principales carreteras antes de salir de viaje o volver a casa.
A continuación te dejamos las webcams por carreteras de Zaragoza. Recuerda que la imagen es una captura que se realiza cada 5 o 10 min, por parte de la DGT, y que para actualizarla, debes volver a recargar esta página.
Carretera A-2
18 webcams en la A-2 en Zaragoza
La carretera A-2 une Madrid y Barcelona, pasando por Zaragoza, con diferentes tramos, entre ellos el de Zaragoza (provincia) a Alfajarín de 130 kilómetros. En esta vía, hay 18 webcams repartidas en el todo recorrido entre Ariza y Alfajarín para que puedas conocer en directo el estado del tráfico. Aquí, abajo, te dejamos las situadas en la ciudad de Zaragoza y su entorno metropolitano.
La Muela-Centrovía
Acceso Base Aérea a la altura de PlaZa:
Enlace Feria a la altura de Plaza Imperial:
Enlace Z40:
A-2 a la altura del Canal Imperial, en Miralbueno:
Tráfico en el punto kilométrico 327,65:
Enlace Malpica, pasado Santa Isabel:
Para ver el resto de cámaras de la A-2, tramo de la Ronda Norte, que es la Z-40, entra en este enlace.
Carretera A-23
Webcam en Cuarte de Huerva
La A-23, más conocida como la Autovía Mudéjar, une Sagunto con el pirineo aragonés pasando por Teruel y Zaragoza. Desde que entra en la provincia de Zaragoza tiene 8 webcams para conocer el estado de la circulación. Por ejemplo, si vives en el corredor del Huerva puedes ver si hay retenciones en la entrada a la ciudad o a su paso por Cuarte o Cadrete. Sirve, por supuesto, si viajas a Teruel o Valencia.
Webcam a la altura de Cadrete:
A la altura de Cuarte:
Enlace con la Z40 a altura del Recinto Ferial:
A la altura de Villanueva de Gállego:
Carretera A-68
Webcam a la altura de Monzalbarba
La Autovía del Ebro o A-68 une Fuentes de Ebro con Miranda de Ebro y a su paso por Zaragoza, cuenta con 4 cámaras para conocer el estado de la carretera. En algunas de las webcams, puedes observar el tráfico a su paso por Monzalbarba, principal entrada a la ciudad actualmente (lado Oeste). Hay un punto especialmente crítico: el cruce con la Z40 donde se suelen producir atascos en horapunta.
A-68 a la altura de El Burgo de Ebro:
A la altura de La Cartuja:
Altura Sobradiel:
Altura Alagón:
Carretera AP-68
Webcam en la AP-68 en Sobradiel
3 webcams graban a su paso de esta carretera por la provincia de Zaragoza. Dichas cámaras están situadas en Sobradiel, Alagón y Mallén-Gallur. Dicha carretera de peaje subvencionado, une el Cantábrico con Zaragoza a través de Burgos, La Rioja, Tudela y la Ribera Alta del Ebro. Desde el desdoble de la carretera N232 el tráfico ha disminuido en favor de la nueva A-68 entre Figueruelas y Mallén.
A la altura de Alagón:
A la altura de Sobradiel:
Carretera N-232
Webcam a la altura de Pikolín
Esta carretera, que une Vinaròs con y la provincia de Burgos, cuenta con 3 cámaras en el lado oeste de la ciudad, todas en la Carretera de Logroño entre Zaragoza y Casetas. No tiene cámaras en el lado este de la provincia. Uno de los puntos más destacados es el cruce con Pikolín, donde se sitúa el centro comercial Torre Outlet.
N-232 a la altura de Pikolín:
Cruce de Valeo Térmico:
Cruce con la Z-32 en Utebo:
Z32
La Z32 es la variante que evita el paso por el núcleo del barrio de Casetas y la zona industrial de Utebo. Dispone de dos webcams, en puntos que suelen registrar mucho tráfico entre Alagón y Zaragoza.
Monzalbarba:
Monzalbarba II:
Carretera N-330
Entrada a Valdespartera por la N-330
La N-330 une Alicante con Teruel y Daroca con Francia, pasando por Zaragoza. Dicha carretera en la provincia de Zaragoza cuenta con cámaras en 4 puntos en el entorno de la capital aragonesa como en Valdespartera, la rotonda de la MAZ, Cuarte de Huerva o la Ciudad del Transporte. Soporta muchos desplazamientos metropolitanos y a zonas industriales del entorno de la capital aragonesa.
N330 a la altura de Cuarte de Huerva:
N330 a la atura de Valdespartera:
Rotonda de la MAZ:
Villanueva de Gállego – Ciudad del Transporte:
Carretera Z-40
Webcams en el Cuarto Cinturón Z-40 de Zaragoza
El Cuarto Cinturon, Z-40, la circunvalación zaragozana, conecta todas las carreteras que pasan por el entorno de la ciudad y evita que los vehículos se desplacen por el centro de la ciudad. Antes de salir a la carretera, al ir a Puerto Venecia por ejemplo, consulta si hay atasco gracias a la cámara a la altura de IKEA. También tiene varias webcams. En este caso, dada la importancia que tiene la autovía, le hemos creado página propia. AQUÍ puedes consultar el estado del tráfico.
Las precipitaciones se van a extender a toda la provincia de Zaragoza y afectarán en especial a la de Teruel durante la jornada del 30 de octubre: esta es la previsión del tiempo para este miércoles
Lluvias este miércoles, 30 de octubre, en Zaragoza.
Una DANA está afectando a casi toda la península Ibérica. Las fuertes tormentas están dejando graves inundaciones en puntos de la Comunidad Valenciana, Castilla La Mancha y Andalucía. Lluvias que caen sin talento, con cantidades que superan los 300 litros por metro cuadrado en menos de 12 horas en puntos del interior de la provincia de Valencia.
Precipitaciones que han afectado también durante la jornada del martes, 29 de octubre, a la provincia de Teruel con acumulados en la Ibérica de esta provincia de hasta 130 litros por metro cuadrado.
Sin embargo, en Zaragoza hasta el momento nos hemos «librado», pero durante este miércoles, 30 de octubre, las lluvias generosas van a llegar a toda la provincia; de ahí a que la AEMET establezca el aviso amarillo por fuertes precipitaciones, que te detallamos en líneas inferiores.
La previsión para el 30 de octubre, miércoles, en la ciudad de Zaragoza y el resto de Aragón
Un frente muy activo se va a descolgar de la DANA, la cual queda situada en el Golfo de Cádiz y que va enviando a la península desde el Mediterráneo importantes masas nubosas cargadas de humedad, que penetran con mucha fuerza desde las costas hasta el interior de España.
Las precipitaciones de este miércoles arrancarán ya de madrugada en la provincia de Teruel y, a medida que vaya avanzando la jornada, se irán extendiendo hacia el Valle del Ebro y el Pirineo. Serán más intensas cuanto más al este y sur de la comunidad nos desplacemos. Podrían remitir a última hora de la tarde en el sur de Aragón y parte de la provincia de Zaragoza.
Lluvias intensas que podrían dejar acumulados importantes de precipitación: de los 70litros en puntos de la provincia de Teruel hasta los 50 que algunos modelos meteorológicos apuntan de máximo para la capitalaragonesa. No obstante, hay otros que apuntan a lluvias medias entre 25 y 35.
No habrá importantes cambios en las temperaturas: esperamos 18 de máxima en las tres capitales de provincia, 14 de mínima en Huesca y Zaragoza (en Teruel 8) y 5 en puntos de la Ibérica de Teruel. Se podrían superar los 20 grados en Caspe o Binéfar.
Incertidumbre con la posición de la DANA y los avisos ya activados por la parte de la AEMET
Eso sí, dependiendo de la posición de la DANA, las precipitaciones pueden ser mayores o menores, por lo que habrá que estar pendientes de la información meteorológica y de los radares de precipitación.
Durante esta jornada del miércoles se activan los avisos en las provincias de Zaragoza y Teruel, siendo esta última la más afectada, con posibles precipitaciones que serán de 30 litros por metro cuadrado en apenas una hora, sobre todo en el sur de la provincia.
En Zaragozaprovincia, el umbral de aviso será amarillo, de «riesgo bajo», con precipitaciones que podrían ser de hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora y hasta 40 en doce horas.
Actividades para disfrutar de Halloween en Zaragoza, con o sin niños, en salas, barrios o recintos: conoce toda la programación para este 2025
Actividades previas a Todos los Santos en Zaragoza en el 2025
La ciudad ofrece una variada oferta para Halloween, actividades previas a la festividad de Todos los Santos
**ACTIVIDADES DEL PASADO HALLOWEEN. PRÓXIMAMENTE TENDRÁS MÁS INFORMACIÓN DETALLADA**
Truco o trato. Halloween inunda de actividades variadas y para todos los públicos la ciudad. Oferta cultural, conciertos, fiestas, actividades infantiles… todo en la previa del día de Todos los Santos.
Calabazas, chucherías, disfraces y mucha animación en un puente (para algunos) que contará con una hora más (la noche del sábado al domingo atrasamos los relojes una hora). Las actividades se reparten por recintos, salas de fiesta o barrios de la capital aragonesa. Toma nota.
Actividades de Halloween 2025 en Zaragoza
Acuario de Zaragoza en Halloween
El Acuario de Zaragoza, del 26 de octubre al 3 de noviembre, registrará diversas actividades para toda la familia. Las galerías del recinto se llenan de tumbas, calabazas y telas de araña.
Se dispondrán, además, de pintacaras dentro de las instalaciones.
Actividades en Puerto Venecia
En Puerto Venecia, el 17 de octubre al 3 de noviembre celebran un Halloween muy especial con decoración y actividades para todos los públicos.
Pirata en la Isla Calavera
Resolución de enigmas para encontrar el tesoro del capitán Calavera, completando las pruebas por el centro comercial.
31 de octubre. Desde 5 años. Con reserva de plaza en la web del centro comercial. Recogida del plano entre las 17:00 y 21:00 horas.
Proyecto PVZ – Escape room
Proyecto PVZ: edificio del embarcadero, junto a Ilusiona. Mayores de 12 años. 20 minutos de duración. Hasta el 3 de noviembre. Lunes a viernes de 17:00 a 21:00 horas; Sábados, domingos y 1 de noviembre de 12:00 a 14:00 y e 17:00 a 21:00 horas.
Survival Zombi Night
Una infección se extiende por el centro comercial y los zombis invaden Puerto Venecia.
31 de octubre. Inicio del evento: 23:00 horas. Duración: 6 horas. Recogida del Survival Kit de 20:00 a 22:45 horas.
El Gran Truco o Trato
Los más pequeños de la familia podrán ir al centro comercial a pedir caramelos y conseguir todos los sellos del pasaporte.
3 de octubre de 17:00 a 21:00 horas. 1 y 2 de noviembre de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas.
Maratón de Cine de Terror
Noche del 31 de octubre. Noche de ánimas en Cinesa con maratón de películas de terror, perfecta para los amantes del cine de terror. No apto para niños.
Barca Caronte
2×1 en el paseo por barcas hasta el día 31 de octubre.
Camping de Zaragoza
Desde las 19:00 y hasta las 22:00 horas, las familias podrán disfrutar de un programaespecial que se detalla a continuación:
19:00horas. Pintacaras y cuentacuentos.
20:00 horas. Pista de bailellena de muertosvivientes con la canción «Thriller». Discomóvil.
Menores de 3 años: gratis. Resto: 3 euros la entrada.
El Caracol
Jueves 31 y sábado 2 de noviembre de 2024. Laboratorio Espeluznante y stand de maquillaje gratuito por la tarde (17:00 a 20:00 horas).
Parque Deportivo Ebro
El 1 de noviembre, de 11:30 a 14:00 horas, los niños desde los 3años disfrutarán de una mañana monstruosa en el Parque Deportivo Ebro con diferentes actividades cuyo coste es de 6 euros. Entre otras, instalación de juegos ‘colores de monstruos’, espectáculo de cuentos y animación ‘Llámame Bruja’ o animación con personajes terroríficos «Los Villanos».
Fiestas en Pubs, salas y discotecas
**ACTIVIDADES DEL PASADO HALLOWEEN. PRÓXIMAMENTE TENDRÁS MÁS INFORMACIÓN DETALLADA**
Muchos locales de fiesta de Zaragoza organizan fiestas especiales o ambientan el recinto de Halloween. Estas fiestas tienen mucho éxito, y muchas de ellas ya tienen las entradas agotadas desde hace días. Estas son las actividades y fiestas más famosas de la ciudad.
Discoteca Garden celebrará una «noche macabra» con premios el martes 31 de octubre.
Hide Club. Jueves 31 «Guerra Mundial Z» desde las 1:00 horas.
La Campana Underground. Halloween Party. 31 de octubre a las 21:00 horas. Gratuita.
Mamanuca. Jueves 31 con «Euphoria». 0:00 horas.
Inopia. Jueves 31. «El Juicio del Tarot». Desde las 0:00 horas.
Babia. Jueves 31 «The Purge». Desde las 0:00 horas.
Sala López. Noche del jueves 31 al viernes 1. Face Down Ass Up 2024. Halloween.
Si piensas en salir de noche, muchos locales no cobran entrada y allí podrás disfrutar de la noche de Halloween en un ambiente más «terrorífico» de lo habitual.
Actividades de Halloween en Zaragoza 2025
Aragonia
Martes29 de octubre, de 17:00 a 20:00 horas: Monstruo 3 en raya.
Miércoles, 30 de octubre, de 17:00 a 20:00 horas: Pinzazombi.
Jueves, 31 de octubre, de 17:00 a 20:00 horas: Calaverasmexicanas.
Viernes, 1 de noviembre, de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas: Pulserasarañas.
Sábado, 2 de noviembre, de 10:00 a 14:00 horas 17:00 a 21:00 horas: Monstruosdivertidos.
Actividades programadas en los barrios de Zaragoza
Los barrios, a través de peñas, asociaciones de vecinos o comercios, también programan actividades para estas jornadas. Estas son las siguientes, las cuales quedan divididas por barrios.
A medida que nos vayan transmitiendo los organizadores más eventos, los iremos añadiendo al siguiente listado.
Actur
Pronto más información.
Casetas
Jueves 31 de octubre a las 18:00horas. Taller de Catrinas. Biblioteca de Casetas. «Pinta tu calaverita». Plazas limitadas. Reserva en bibliotecas-casetas@zaragoza.es.
«BooDiver Halloween«. Desde las 18:00 horas del 31 de octubre. Pabellón de Casetas.
Centro
Pronto más información.
Garrapinillos
Jueves 31 de octubre de las 17:00 y hasta las 19:00 horas con tallerterrorífico, pintacaras, cachitoshow y chocolatada.
Jesús
Pasacalles de la Noche de Ánimas del Barrio Jesús.
Arrancará en la calle Bielsa esquina Caminos del Norte y seguirá por Paseo Longares para terminar en Jardines de Tosos. Pasacalles amenizado por los Gaiteros del Rabal. A las 20:00 horas sigue la fiesta en los Jardines de Tosos. Deben ir todos disfrazados.
La Almozara
Scape Room en el Centro Cívico. Actividad abierta para mayores de 12 años con 3 sesiones (de 17 a 18:30, de 19 a 20:00 y de 20:30 a 21:30 horas) del jueves, 31 de octubre. Inscripciones gratuitas en scaperoomalmozara@gmail.com indicando hombnre y hora deseada.
La Jota
Pasacalles de Las Almetas en la tarde del 31 de octubre a las 19:00 horas. Salida del CP La Estrella hasta la plaza de La Albada. Puedes ir con tu disfraz a bailar y al truco trato de la plaza.
Monzalbarba
Fiesta de Halloween. 31 de octubre a las 17:30 horas. Bar Pabellón.
Montañana
De 17:00 a 20:00 horas con hinchables en el interior del Pabellón este jueves, 31 de octubre. Circo del Terror en el Salón de Actos. Photocall.
Las Fuentes
Jueves 31 de octubre. Recinto Ferial de Las Fuentes: evento de Halloween y mascotas con mesas informativas y tiendas además de concurso de disfraces para animales. Desde la 16:00 horas para todas las edades. 17:00 horas en el Recinto Ferial: Concurso de Disfraces Infantil. 19:00 horas el concurso de disfraces para adultos y a las 19:30horas discomóvil.
Parque Venecia
Fiesta de Halloween en la plaza San Marcos por la tarde con teatro en inglés, discoteca y más sorpresas el jueves31 de octubre.
Santa Isabel
Fiesta de Halloween en el Pabellón Fernando Escartín desde las 17:00 horas el 31 de octubre. Entrada gratuita pero con aforo limitado. Para mayores de 16 años habrá discomóvil de Halloween (precio de la entrada de 10 euros) tras la fiesta inicial.
Torrero
Zona Joven de Torrero. Calle Monzón 3. Jueves 31 de octubre de 17:00 a 20:00 horas: «Fiesta de Halloween«.
Cementerio. Don Juan Tenorio (lectura teatralizada) por la Escuela Municipal de Teatro. Entrada antigua del Cementerio. Jueves 31 de octubre a las 19:00 horas.
Valdefierro
Jueves 31 de octubre desde las 17:30 horas con fiesta en el Salón de Actos con música, DJ, reparto de música o caramelos.
**INFORMACIÓN DEL AÑO PASADO, EN BREVE SE ACTUALIZARÁ CON TODAS LAS ACTIVIDADES DEL 2024:**
Desde el sábado 26 de octubre hasta el domingo 17 de noviembre el Parque de Atracciones de Zaragoza celebra la fiesta de Halloween transformando el recinto en el escenario de la fiesta más terrorífica del año en Zaragoza. Estas son todas las actividades de este 2024:
El parque contará el resto de días, además de las atracciones habituales, con animaciones, shows de Halloween, una carpa del circo del terror, pintacaras y mucho más. Aquí puedes ver las actividades:
Spooky Circus. 11:00 a 13:15 y de 15:30 a 19:30 horas. Carpa de circo del terror donde será complicado encontrar la salida. Los payasos no lo ponen fácil. No recomendado para menores de 8 años.
Pintacaras. 11:00 a 13:30 y de 15:30 a 19:30 horas.
Halloween «El origen«. 19:00, 19:15 y 19:30 horas. Todos los días menos el 28 de octubre. Calabazas repartidas en todo el parque.
Bye–byeHalloweenParade. 19:45 horas. Desfile de monstruos antes del cierre del parque.
Truco o Trato. ¡Consigue todas las chuches que puedas! Horario disponible solo si se dispone de bolsa.
Espectáculos dentro del Parque de Atracciones de Zaragoza
Meet and Greet KRAD. 11:00, 12:00 y 13:00 horas.
Chistera encantada. 13:45, 16:00 y 18:15 h.
TeatroKids&Us. 13:00 h. Sábados.
Circus Cabaret. 12:15 y 17:30 h.
Cazade Brujas. 16:45 horas.
Mueve el esqueleto con VampiNori. 14:45 h todos los días. 17:30 h los domingos.
Halloween Dance. 17:30 horas sólo aábados.
El show de la niña del exorcista. 12:45 y 16:30 horas.
Actividades de Halloween en Zaragoza 2025
Si conoces o sabes de más actividades para Halloween en Zaragoza escríbenos en nuestro formulario de contacto.
Conciertos en el Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza durante los Pilares 2025
Conciertos durante las Fiestas del Pilar 2025 en el Pabellón Príncipe Felipe.
Si hay un recinto que no puede fallar durante los Pilares, ese es el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza. Por su capacidad e instalaciones es escenario de los conciertos más multitudinarios que se celebran durante las Fiestas del Pilar de Zaragoza en la capital maña.
Situado en el barrio de San José, en la avenida de Cesáreo Alierta y junto al parque de La Granja, está bien comunicado mediante líneas de autobús y Cercanías Renfe. Así, entre otras ventajas, es el recinto que eligen muchos artistas para sus conciertos dada su buena conexión y servicios para los visitantes.
Este año, durante el programa de las Fiestas del Pilar 2025, el pabellón Príncipe Felipe contará con una oferta completa de conciertos, aunque de momento desconocemos exactamente cuáles serán.
Conciertos del Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza durante las Fiestas del Pilar 2025
El transporte de Zaragoza y el resto de España, en huelga este lunes, 28 de octubre, con servicios mínimos fijados ya por parte del Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza
Huelga de transporte en Zaragoza este 28 de octubre.
El sector del transporte (no al completo) irá a la huelga este lunes, 28 de octubre, para luchar por la jubilación de conductores a los 60 años. Los dos sindicatos convocantes, UGT y CC.OO., han advertido que las posturas con la patronal se encuentran completamente enfrentadas en estos momentos y, por otro lado, no han descartado que los paros sean indefinidos desde el 23 de diciembre.
Salvo que exista un acuerdo y se desconvoquen los paros en próximas horas, el transporte nacional parará desde la medianoche de este lunes, aunque hay más paros programados para las jornadas del 11, 28 y 29 de noviembre y, en el mes de diciembre, para los días 5 y 9. Precisamente, las últimas cuatro fechas son de «elevada movilidad», al coincidir tanto con el BlackFriday como con el inicio y vuelta del puente de la Constitución.
En toda España serán 80.000 los profesionales que están llamados a movilizarse, de los que apenas 2.000 corresponden a Aragón. Afecta, así, a todas las empresas de transporte por carretera, por lo que los servicios del tranvía de Zaragoza y los ferroviarios de Renfe, Ouigo e Iryo se mantienen al margen de las protestas.
Hay que tener en cuenta que, durante esta semana, los profesionales del transporte de mercancías y sanitario han alcanzado acuerdos que han evitado los paros, algo que no ha sido posible con los conductores de autobús.
Frecuencias y servicios mínimos en el transporte para este lunes, 28 de octubre, tanto en Zaragoza como área metropolitana
Los servicios mínimos fijados por el Ayuntamiento de Zaragoza para Avanza serán del 59,56 %. En total se podrían ver afectados hasta 330.000 usuarios durante esta jornada de paros.
En el áreametropolitana de Zaragoza, el CTAZ (Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza) ha establecido un orden de servicios mínimos que todas las empresas operadoras están obligadas a cumplir. Todos los buses que saldrán a las calles se pueden consultar en este enlace.
También se verán afectadas las salidas programadas de busesinterurbanos, como los que opera ALOSA en el corredor Huesca–Zaragoza; los de ALSA, a Madrid y Barcelona, o NBUS, que circulan de Zaragoza a Pamplona con paradas intermedias, entre otras empresas y destinos.
Las líneas y medios de transporte que no se verán afectadas por la huelga este lunes en Zaragoza
Los servicios mínimos garantizan que las zonas que menos servicio de transporte tienen no se vean afectadas. Así, en primer lugar, el servicio de movilidad reducida prestará el 100 % del servicio habitual.
Por otro lado, las líneas de bus menos utilizadas en la capital aragonesa y que apenas están dotadas con un vehículo también circularán con normalidad. Estas son las líneas43, 56, 58 y C1. Por su parte, las líneas que cuentan con dos coches asignados empeoran su frecuencia al doble de lo habitual con la retirada de un vehículo. Estas serán las líneas 54, 55, 57 y 59. El resto de servicios se recortarán, aproximadamente, a la mitad su servicio con respecto a una jornada laboral normal.
Como comentamos anteriormente, los servicios del tranvía entre Valdespartera y Parque Goya no se verán afectados. Tampoco el servicio de Cercanías Zaragoza de Renfe ni los convoyes programados desde las estaciones zaragozanas a través de los trenes de Media Distancia, Larga Distancia o Alta Velocidad.