Conoce por dentro la Harinera de San José – Galería de Imágenes

FOTOGRAFÍAS DE LA HARINERA DE SAN JOSÉ

 

La Harinera de San José reabrió sus puertas en 2016 tras varios años de inactividad debido al cierre de la antigua fábrica que ocupaba este espacio.

Sus actividades y talleres la han llevado a ser uno de los espacios con más movimiento de la ciudad. Si quieres conocer más afondo sus instalaciones te dejamos con esta galería fotográfica de todas sus zonas y espacios:

 

Consulta las actividades que se organizan durante todo el año en la Harinera ZGZ

Galería de imágenes de la Harinera de San José de Zaragoza:

  1. El edificio de la Harinera de San José visto desde la avenida de San José:

Exterior del edificio

2. Detalles del jardín Sergio Algora en la entrada del edificio:

Jardín

3. Jardín y anfiteatro en la entrada a la harinera. Al fondo, las viviendas del barrio:

Plaza

4. ¡Bienvenidos a la Harinera de ZGZ!:

Placa

5. Hall del edificio de la Harinera de San José:

Interior de la Harinera
Interior de la Harinera

6. Antigua maquinaria de la Harinera:

harinera-de-san-jose-donde-esta

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

7. Cosas tan curiosas como ésta, en la Harinera ZGZ:

harinera-zaragoza-mobiliario

8.  Estanterías en la Harinera de Zaragoza:

Estanterías
Estanterías

9. Zona de relax:

Zona relax
Zona relax

10. Interior de la Harinera de Zaragoza:

Interior
Interior

11. Mobiliario de la Harinera de San José:

Interior de la antigua Harinera de ZGZ

12. Indicaciones en el interior del edificio:

Direcciones
Direcciones
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

13. Mesas realizadas con palets de fábrica:

Mesas
Mesas

14. Mapa de los edificios sociales de la ciudad de Zaragoza:

Mapa
Mapa

15. Placa en recuerdo a Sergio Algora, poeta, narrador y músico zaragozano:

Placa
Placa

16. Zona de trabajo:

Zona de trabajo de la Harinera de San José

17. Zona de oficinas:

Sala
Sala

18. Actividades culturales en el interior del edificio:

harinera-san-jose-actividades-culturales

Harinera de Zaragoza en el barrio de San José

Harinera en el barrio de San José
Harinera, espacio cultural, en el barrio de San José

La antigua Harinera de San José, epicentro de decenas de actividades culturales

 

GALERÍA DE IMÁGENES DE LA HARINERA DE SAN JOSÉ

12 años después la Harinera de Zaragoza se llena de vida

programacion-harinera-san-jose
Harinera de ZGZ

Bajo cuatro ejes temáticos (hacer, conversar, ver y conocer) la Harinera de Zaragoza, situada en la Avenida de San José del mismo barrio ha abierto sus puertas doce años después. Este espacio se ha convertido ya en un referente de la vida social y cultural del segundo barrio más grande de la capital aragonesa.

La Harinera ZGZ es un espacio de producción y creación, abierto a que los agentes culturales puedan desarrollar en él sus proyectos e iniciativas, experimentar y trabajar. Es un espacio abierto para la participación, en el que disfrutar formando parte de esos procesos creativos y actividades, pensando y conociendo de qué modo podemos transformar y mejorar nuestro entorno, fomentar la inteligencia colectiva y convertirnos en una ciudadanía crítica y activa.

En 2001 la fábrica de harinas se trasladó a un polígono industrial dejando vacío y en malas condiciones el edificio que ocupaba. Algo que despertó el interés de los vecinos del barrio, que se empeñaron en conseguir que el edificio se habilitara para usos públicos. Tras diez años de olvido por parte del Ayuntamiento, finalmente, el edificio se ha restaurado al 35% a la espera de que la mejora económica en las arcas públicas se traslade en una dotación presupuestaria que permita dotar de mobiliario y acondicionar todo el edificio.

 

Antigua Harinera por dentro
Antigua Harinera por dentro
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Más información de la Harinera en el barrio de San José de Zaragoza:

Situación: Avenida de San José 201-203. Jardín de Sergio Algora.

Cómo llegar: Con las líneas de autobús 23, 39 y 40

Teléfono: 976 72 61 36

Email de contacto: harinerazgz@gmail.com

 

Vídeo del interior del edificio de la Harinera ZGZ:

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Autobuses de Zaragoza a la cárcel de Zuera

zaragoza-donde-ir-en-tren-desde

Autobuses de Zaragoza al Centro Penitenciario de Zuera

Inaugurada en 2001 la cárcel de Zuera es uno de los Centros Penintenciario más grandes de España con capacidad para 1.800 internos, repartidos en algo más de 1.000 celdas y en 450.000 metros cuadrados de superficie.

Está situada en el término municipal de Zuera, aunque está apartada en la localidad, junto al kilómetro 328 de la Autovía A-23 Zaragoza-Huesca.

Hasta el Centro Penitenciario llega los sábados y domingos autobuses de la compañía ALOSA. Son 4 las frecuencias de ida y vuelta que a continuación te detallamos.

Los autobuses salen de la zona de autobuses de la Estación Intermodal de Zaragoza en la planta baja. Habrá que mirar los paneles luminosos para consultar la dársena desde la que salen y llegan estos autobuses.

El precio del billete es de 5,15€

Los autobuses salen de la Estación Intermodal de Autobuses de Delicias y antes de salir de la capital aragonesa realizan paradas en los Intercambiadores de Zaragoza Averly y Actur.

averly-zaragoza-paradas-autobus
Averly Intercambiador, paradas de los buses urbanos, BiZi, interurbanos y Cercanías
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Horarios, salidas y paradas del autobús a la cárcel de Zuera de Zaragoza

Primer autobús: Zaragoza-Delicias 07:30 h, Zaragoza-Averly 07:40 h, Zaragoza-Actur 07:45 h, Cárcel de Zuera 08:25 h.

Segundo autobús: Zaragoza-Delicias 08:45 h, Zaragoza-Averly 08:55 h, Zaragoza-Actur 09:00 h, Cárcel de Zuera 09:40 h.

Tercer autobús: Zaragoza-Delicias 14:00 h, Zaragoza-Averly 14:10 h, Zaragoza-Actur 14:15 h, Cárcel de Zuera 14:55 h.

Cuarto autobús: Zaragoza-Delicias 16:00 h, Zaragoza-Averly 16:10 h, Zaragoza-Actur 16:15 h, Cárcel de Zuera 16:55 h.

Todos estos autobuses realizan paradas en Villanueva de Gállego, Las Lomas, Zuera, Barrio Portazgo y Ontinar de Salz.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Horarios de los autobuses de la cárcel de Zuera a Zaragoza:

Primer autobús: cárcel de Zuera 08:30 h, llegada a Actur 09:10 h, llegada a Averly 09:15 h, llegada a Estación de Zaragoza-Delicias 09:25 h.

Segundo autobús: cárcel de Zuera 12:15 h, llegada a Actur 12:55 h, llegada a Averly 13:00 h, llegada a Estación de Zaragoza-Delicias 13:10 h

Tercer autobús: cárcel de Zuera 15:00 h, llegada a Actur 15:40 h, llegada a Averly 15:45 h, llegada a Estación de Zaragoza-Delicias 15:55 h.

Cuarto autobús: cárcel de Zuera 20:00 h, llegada a Actur 20:40 h, llegada a Averly 20:45 h, llegada a Estación de Zaragoza-Delicias 20:55 h.

Todos estos autobuses realizan paradas en Villanueva de Gállego, Las Lomas, Zuera, Barrio Portazgo y Ontinar de Salz.

Festival ‘Freestyle Is Here’ de Coliseum en el Parking Norte. Entradas e información

fristail is here Zaragoza
Freestyle Is Here Coliseum Sesion en el Parking Expo de Zaragoza

Entradas para Coliseum Sesion ‘Freestyle Is Here’ en Zaragoza

 

Llega la Coliseum Sesion ‘Freestyle Is Here’ a Zaragoza. 9 horas de música electrónica con importantes Dj’s como Lady Dammage, Teyo & Deeperz, Bassdrum Project, Ivan X-Treme, Arzadous, Anshar, Dave, Miss K8, Dany Bpm, MC Rave y Warface.

Entradas e información del Festival

  • Comprar entradas: Puedes comprar tus entradas en EntradasZaragoza.com
  • Precio de la entrada: 15€ (más gastos de gestión)
  • Dj’s:Lady Dammage, Teyo & Deeperz, Bassdrum Project, Ivan X-Treme, Arzadous, Anshar, Dave, Miss K8, Dany Bpm, MC Rave y Warface
  • Fecha: Sábado, 22 de abril de 2017
  • Hora: 21:00 h
  • Lugar: Parking Norte Expo (Zaragoza)
  • Cómo llegar: Línea 1 del Tranvía

 

 

Vídeo presentación de Freestyle is Here

 

Cartel del Freestyle Is Here Festival

Fristail is giar Zaragoza
Cartel Freestyle Is Here

 

¡Disfruta del Festival Freestyle is Here!

Primavera Influencer en Puerto Venecia

Puerto Venecia ha organizado una ‘Primavera Influencer’ los fines de semana de abril y mayo. Por esta «primavera» pasarán Youtubers, Instagramers e influencers de moda que contarán sus experiencias y realizarán en vivo “hauls” de moda, tips de belleza o talleres de comida saludable.

Si quieres conocerlos más de cerca tendrás la ocasión de hacerlo y aprender con ellos las últimas tendencias en moda, trucos de maquillaje o recetas de comida saludable. También tendrán lugar numerosos talleres como los de fotografía para descubrir cómo hacer las mejores fotos para redes sociales. Además, han puesto en marcha el concurso YouTalent con el que ganador podrá grabar un vídeo con el youtuber Alex Puértolas.

A continuación os dejamos una lista de las actividades y los influencers que visitarán Puerto Venecia esta primavera.

 

Programa de actividades ‘Primavera Influencer’

 

Alex Puertolas en ZaragozaViernes, 21 de abril a las 19:00 h
Álex Puértolas
El youtuber e influencer maño Álex Puértolas estará en Puerto Venecia con «hauls» de moda en directo. Hablará de su llegada a Youtube y cómo ha crecido hasta convertirse en uno de los influencers del momento.

 

cocodavez en zaragozaSábado 22 de abril a las 12:00 h y a las 18:00 h
Coco Dávez

La instagramer Coco Dávez impartirá dos talleres sobre fotografía. Aprende de la mano de esta influencer cómo hacer fotos originales para subirlas después a tus redes sociales.

 

jakejakabphoto en ZaragozaViernes, 28 de abril a las 19:00 h
Jake Jakab Photo
Todo el que quiera podrá participar en el taller de fotografía del instagramer Jake Jakab Photo. Conoce todos los trucos para hacer una foto perfecta y conseguir multiplicar los likes en Instagram.

maria corbacho zaragozaSábado, 29 de abril a las 12:00 h y a las 18:00 h
María Corbacho
La zaragozana, María Corbacho autora del libro «¡Haz click y vive sano!» y del blog «1reflejo en el espejo» dará dos talleres sobre vida saludable, recetas de smoothies y mucho más para aprender a cuidarse.

 

escaladecrises zaragozaViernes, 5 de mayo a las 19:00 h
Cristina González
Los mejores trucos de belleza y maquillaje es lo que llevará a Puerto Venecia la zaragozana Cristina González del canal de Youtube Escaladecrises. Tutoriales en vivo para aprender a maquillarse.

 

dulceida en zaragozaSábado, 6 de mayo a las 19:00 h
Dulceida

Es una de las influencers más importantes del momento y estará en Zaragoza como madrina del Primareva Inlfuencer. Podrás conocerla en persona.

 

ladanena zaragozaViernes, 12 de mayo a las 19:00 h
Miriam Castillo (Ladanena)
El canal de Youtube de Ladanena congrega miles de seguidores que no se pierden cada semana sus vídeo tutoriales, «hauls» o «unboxings» de productos de belleza y cosmética. Realizará un taller de maquillaje con aforo limitado (por orden de llegada).

 

dos two due zaragozaSábado, 13 de mayo a las 12:00 h
Patricia Gabás y Teresa Villar (Dos.two.due)
Esta pareja de zaragozanas se han hecho un hueco en los «hauls» de moda. Con miles de seguidores en su cuenta de Instagram realizarán un «haul» en directo y hablarán de las últimas tendencias en moda.

 

Sábado, 13a trendy life zaragoza de mayo a las 19:00 h
Rebeca Labara (atrendylife)
La oscense Rebeca Labara que triunfa con su blog y en sus redes sociales como @atrendylife contará a los asistentes cómo potenciar el estilo con un «haul» de moda en directo.
isabel berges zaragozaViernes, 19 y 26 de mayo a las 19:00 h
Isabel Berges
Esta zaragozana de gran éxito en Instagram mostrará a todo el que se acerque a Puerto Venecia un workshop sobre cómo vestir en un evento. Y el 26 de mayo enseñará a hacer un buen fondo de armario.

 

preppy and pretty zaragozaSábado, 20 de mayo a las 12:00 h y a las 18:00 h
Beatriz Farjas (preppyandpretty)
Las mejores tendencias de primavera llegarán en dos sesiones el 20 de mayo de la mano de Beatriz Farjas. Es conocida en el mundo blogger por su web preppyandpretty y por tener gran número de seguidores en Instagram.

 

un vestido con ideas zaragozaSábado, 27 de mayo a las 12:00 h y a las 18:00 h
Rebeca Romeo (unvestidoconideas)
«Haul» en directo es lo que mostrará la blogger e instagramer Rebeca Romeo. Conocida por @unvestidoconideas realizará un working outfit y casual outfits.

 

Puedes ver aquí toda la información en la web de Puerto Venecia y el resto de instagramers y youtubers invitados al Primavera Influencer.

Tarjetas de pago en el transporte de Zaragoza

tranvia-zaragoza-numero-de-usuarios

Tarjeta Bus, Ciudadana, Interbús, Pensionista o Card

¿Qué tarjetas están permitidas en el transporte público de la ciudad?, ¿puedo montar en el tranvía con la Tarjeta Interbús?, ¿y al bus de Cuarte de Huerva con la Tarjeta Ciudadana?

En esta página te explicamos todos los medios de pago a través de tarjetas touchless, sin contacto, que hay en el transporte público de Zaragoza. A continuación te dejamos un listado con todas las que están operativas.

 

Tarjetas permitidas en el transporte público de Zaragoza

Tarjeta Bus:

Tarjeta Bus Zaragoza
Tarjeta Bus Zaragoza

La Tarjeta Bus es la modalidad de pago más extendida en la ciudad, ya que cada viaje te permite no sólo hacer trasbordo, sino viajar por 0.74€. Su coste asciende a 7€ (5 de recarga y 2 de fianza). Se venden y recargan en quioscos de prensa.

Conoce dónde usarla, características, dónde comprarla y recargarla, etc, en este enlace.

 

Abonos de 30, 90 y 365 días:

Te permiten ahorrar si realizas más de dos viajes al día en transporte urbano (buses urbanos, rurales y tranvía). Se obtienen en el Caracol y se pueden recargar en quioscos.

Conoce más detalles de los abonos de transporte de Zaragoza.

 

Tarjeta Ciudadana:

tarjeta-ciudadana-zaragoza-bus
Tarjeta Ciudadana de Zaragoza

La Tarjeta Ciudadana lleva pocos años entre nosotros, pero ya hay 150.000 zaragozanos que poseen esta tarjeta unipersonal y que engloba diferentes servicios públicos de Zaragoza.

En este enlace te explicamos cómo obtenerla, dónde usarla y su funcionamiento.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Tarjeta Interbús:

tarjeta-interbus-zaragoza-donde-sacar
Tarjeta Interbús de Zaragoza

La Tarjeta Interbús se puede usar como medio de pago, sustituyendo a las anteriores, pero además te permiten usar los buses interurbanos acogiéndote a los abonos multiviajes del CTAZ o realizando trasbordo. Te explicamos todos los detalles aquí: Tarjeta Interbús.

 

Tarjeta Pensionista:

Es una tarjeta gratuita para jubilados y algunos colectivos para todos los ciudadanos de Zaragoza. ¿Quiénes se pueden acoger y dónde?, en este enlace te aclaramos las dudas.

 

Zaragoza Card:

Tarjeta para turistas Zaragoza Cardq
Tarjeta para turistas Zaragoza Card

Destinada principalmente a los turistas, dentro de ella engloba diferentes descuentos y bonificaciones para quienes nos visitan. Conoce más detalles de esta tarjeta que todos los turistas y visitantes que se acerquen a Zaragoza podrán utilizar como medio de transporte para conocer a fondo la ciudad.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Los Gigantes de Zaragoza

La comparsa de Zaragoza tiene 12 gigantes

La ciudad de Zaragoza tiene 12 gigantes dentro de su comparsa de Gigantes y Cabezudos. Estos gigantes desfilan en las Fiestas del Pilar y en numerosos actos dentro y fuera de Aragón. 6 parejas de personajes con historia y que a continuación os pasamos a contar:

El Rey y la Reina

El Rey y la Reina Gigantes de ZaragozaSon las figuras principales de la comparsas de gigantes de Zaragoza. El Rey y la Reina impresionan con su majestuosa presencia. Representan al rey aragonés Jaime I el Conquistador y a una de sus esposas. Unos creen que a la segunda, doña Violante de Hungría, y otros piensan que se trata de su tercera mujer, Teresa Gil de Vidaurre. El rey se caracteriza por la cimera se su casco, el «Drac Pennat», un adorno que ostentaron los reyes de Aragón durante siglos.

En 1918 se cambió los reyes pasando a ser Alfonso I El Batallador y la reina Doña Urraca con motivo del 800 aniversario de la conquista de Zaragoza.

 

El Duque y la Duquesa

La relación entre el Quijote y Aragón es conocida. Una de las historias que narra Cervantes en su universal libro tiene que ver con la imaginiaria Ínsula Barataria en la que gobernaba Sancho Panza. Pues bien, esa Ínsula Barataria estaría inspirada en la localidad zaragozana de Alcalá de Ebro. En el Quijote se explica como el Hidalgo y su escudero fueron acogidos por los Duques de Villahermosa al paso de los aventureros camino de Barcelona. De ahí que una de las parejas de gigantes de Zaragoza sea la formada por el Duque y la Duquesa de Villahermosa en honor a ese capítulo del Quijote de Cervantes. El personaje del Duque de Villahermosa presenta una vestimenta del Siglo de Oro y la Duquesa viste un atuendo lleno de elegancia y distinción.

Don Quijote y Dulcinea

Y no nos movemos del Quijote porque dos de sus protagonistas: el ingenios Hidalgo y su amada forma otra de las parejas de gigantes de Zaragoza.

Don Quijote viste con yelmo y armadura y está enamorado de la bella Dulcinea, una dama por la que lucha y pelea en innumerables aventuras. La figura del Quijote siempre ha sido de las más difíciles de llevar debido a su exceso de peso y altura. Por su parte la de Dulcinea es uno de las más admiradas por sus grandes proporciones en todos los desfiles.

 

Los Bearneses

El bearnes y la bearnesa gigantes de ZaragozaLos bearneses son una de las parejas más antiguas de la comparsa de gigantes, llevan en ella desde 1964. La figura masculina representa a Gastón de Bearn, que lleva al cinto su característico olifante; por su parte la figura femenina viste el traje regional del Bearn. Estos nuevos gigantes se crearon como símbolo de la amistad que une a nuestra región con la zona francesa del Bearn, en el límite con Aragón.

 

Agustina y Palafox

Agustina de Aragón y el General Palafox son otra ilustre pareja de la historia de Zaragoza. El gigante de Palafox representa al general que defendió Zaragoza en los sitios en 1808. Su acompañante femenina es la heroína Agustina Zaragoza, más conocida como Agustina de Aragón. Su papel en la historia de Zaragoza fue fundamental ella disparaba un cañón cargado con metralla contra las filas francesas los cuales habían hecho una brecha en la puerta del Portillo.

 

El Chino y la Negra

El chino y la negra Gigantes ZaragozaOtra de las parejas más llamativas es la formada por el Chino y la Negra. Son la representación de dos grandes continentes: Asia y África. El chino va vestido con un mono amarillo. Lleva largos bigotes, usa pay-pay, recoge su pelo en una larga coleta y lleva un bonete en la cabeza. La Negra, sustituyó a una vieja figura de moro y representa la figura de Sélica, protagonista de la ópera «La Africana». Esta obra de Myerberr, que se estrenó en 1864, se pudo ver en Zaragoza en 1865. El Chino no representa a ningún personaje, y es otro de los personajes que se mantienen de la vieja comparsa que representaba las cuatro partes del mundo.

 

Si quieres conocer los horarios y recorrido de la comparsa de gigantes y cabezudos de Zaragoza que tienen lugar durante las Fiestas del Pilar pincha aquí.

Concierto de Raphael en Zaragoza. Entradas e Información

actuacion de raphael en ZaragozaActuación de Raphael en la sala Mozart de Zaragoza

El artista Raphael estará en la sala Mozart del Auditorio de Zaragoza el jueves 12 de octubre de 2017 en las Fiestas del Pilar.

También en el Auditorio, en la Multiusos tributos a grandes grupos de rock. Ya a la venta las entradas para PilaRock. Y el 6 de octubre otro de los grandes tributos al grupo Queen con God Save the Queen compra ya tu entrada.

Llega a la capital maña con la gira ‘Loco por cantar’ con un concierto en el que cantará las canciones de este nuevo trabajo. Un álbum compuesto por grandes artistas como Iván Ferreiro, Dani Martín, Manuel Carrasco, Enrique Bunbury o Vanesa Martín, entre otros.

Regalará al público todas sus nuevas canciones y repasará sus grandes éxitos como ‘Yo soy aquel’, ‘Escándalo’ o ‘Mi gran noche’.

 

Información del concierto de Raphael en Zaragoza

  • Fechas: jueves 12 de octubre de 2017
  • Hora: 21:30 h
  • Lugar: Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza
  • Entradas y precio: Próximamente en las taquillas del auditorio.
  • Cómo llegar: Tranvía o líneas 35, 42, 53, Ci1, Ci2

 

Canciones del nuevo trabajo de Raphael

Infinitos bailes- Raphael

informacion y entradas del concierto de rafael en zaragoza
Actuación de Raphael en su gira ‘Loco por cantar’

¡Disfruta del concierto de Rapahel en Zaragoza!

Puntos limpios en Zaragoza fijos y móviles – Mapa de ubicación y horarios

puntos limpios en Zaragoza

Para cuidar el medio ambiente el Ayuntamiento dispone de varios puntos limpios repartidos por toda la ciudad con el fin de que los vecinos puedan desprenderse gratis de residuos domésticos para que puedan ser posteriormente reciclados. En esta página encontrarás qué tipos de residuos se pueden reciclar en los puntos limpios, así como la ubicación y horarios de los puntos limpios fijos y móviles. También te facilitamos un mapa con todos ellos para que los ubiques sobre el terreno.

 

Residuos que puedes reciclar en un punto limpio

  • Escombro
  • Chatarra
  • Electrodomésticos de enchufe (frigoríficos, aparatos aire acondicionado, microondas, planchas…)
  • Ropa usada
  • Muebles y Enseres
  • Papel / Cartón
  • Vidrio
  • Envase Ligero
  • Pilas
  • Sistemas informáticos y de telefonía
  • Aceites de cocina usados. (El Ayuntamiento de Zaragoza y la FABZ ponen en marcha una campaña de reciclaje de aceite usado)
  • Fluorescentes

Residuos que  NO se pueden reciclar en un punto limpio

  • Baterías y aceites de coche
  • Tonner
  • Sprays
  • Pintura
  • Basura
  • Cualquier residuo peligroso

[pubi2]

Puntos limpios Fijos

Estos puntos limpios solo pueden ser usados por particulares y no se podrán verter residuos peligrosos.

Las personas que se acerquen con residuos a estos puntos limpios tendrán que rellenar un documento de registro. Se puede llegar a pie o con vehículo en caso de residuos pesados (sin que exceda de 3500 Kg. de tara).

Horario de los puntos limpios fijos

Lunes a sábado (incluidos festivos) desde 7:30 h a 20:30 h
Los domingos el horario de 8 h a 14:30 h

 

  • Delicias Universidad

Dirección: Avda. Gómez Laguna (Cooperativa Taxi). 50005 (Zaragoza)
Tel: 976 755 680
Horario: De lunes a sábado (incluso festivos): de 7.30 a 20.30 h. Domingo: de 8 a 14.30 h.

 

  • Cogullada

Dirección: Nuestra Sra. de Lagunas (Polígono de Cogullada). 50014 (Cogullada)
Tel: 615 812 503
Horario: De lunes a sábado (incluso festivos): de 7.30 a 20.30 h. Domingo: de 8 a 14.30 h.

 

  • Valdespatera

Dirección: C/ Centauros del Desierto
Tel: 976 953 505
Horario: De lunes a viernes de 12 a 16 h. Sábados de 10 a 14 h. Domingos y festivos, cerrado

 

  • Torrero

Dirección: Camino de Las Canteras (Cementerio). 50007 (Zaragoza)
Tel: 976 389 214
Horario: De lunes a sábado (incluso festivos): de 7.30 a 20.30 h. Domingo: de 8 h. a 14.30 h.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Puntos limpios Móviles

Horario y dirección de los puntos limpios móviles

  • PUNTO LIMPIO MÓVIL DE CENTRO 1 – Glorieta de Los Zagríes Martes y viernes de 19,30 a 21,15 h.
  • PUNTO LIMPIO MÓVIL DE CENTRO 2 – Glorieta del Esperanto, con Avda. Cesáreo Alierta Lunes y jueves de 19,30 a 21,15 h
  • PUNTO LIMPIO MÓVIL DE UNIVERSIDAD 1 – Avda. San Juan Bosco, con C/ Menéndez Pelayo Martes y viernes de 17,30 a 19,15 h.
  • PUNTO LIMPIO MÓVIL DE UNIVERSIDAD 2 – Avda. Juan Carlos I (entrada a Jardines de la Taifa) Martes y viernes de 8,30 a 10,15 h.
  • PUNTO LIMPIO MÓVIL DE ACTUR 1 – C/ Eduardo Jimeno Correas (solar) Miércoles y sábado de 10,30 a 12,15 h
  • PUNTO LIMPIO MÓVIL DE ACTUR 2 – C/ Pablo Ruiz Picasso, 19, con C/ Averroes, 16 Miércoles y sábado de 8,30 a 10,15 h.
  • PUNTO LIMPIO MÓVIL DE ACTUR 3 – C/ Ortilla (Pistas Deporte) Miércoles y sábado de 12,30 a 14,15 h
  • PUNTO LIMPIO MÓVIL DE ARRABAL 1 – C/ Monte Perdido (frente C/ Batalla del Ebro) Martes y viernes de 8,30 a 10,15 h.
  • PUNTO LIMPIO MÓVIL DE ARRABAL 2 – Calle peatonal frente a C/ Muel, 15 Martes y viernes de 10,30 a 12,15 h
  • PUNTO LIMPIO MÓVIL DE CASCO HISTÓRICO 1 – C/ Monseñor Oscar A. Romero, 3 Miércoles y sábado de 15,30 a 17,15h
  • PUNTO LIMPIO MÓVIL DE CASCO HISTÓRICO 2 – Pza. Santiago Sas, 7 Lunes y jueves de 15,30 a 17,15 h
  • PUNTO LIMPIO MÓVIL DE CASCO HISTÓRICO 3 – Pza. San Agustín Lunes y jueves de 17,30 a 19,15 h.
  • PUNTO LIMPIO MÓVIL DE LA JOTA – Ronda Hispanidad, con C/ María Virto Martes y viernes de 12,30 a 14,15 h.
  • PUNTO LIMPIO MÓVIL DE DELICIAS 1 – Avda. Navarra, acceso Estación Intermodal (nº 79) Miércoles y sábado de 19,30 a 21,15 h.
  • PUNTO LIMPIO MÓVIL DE DELICIAS 2 – Vía Hispanidad, con C/ Villa de Andorra, 19 Miércoles y sábado de 8,30 a 10,15 h
  • PUNTO LIMPIO MÓVIL DE LA ALMOZARA – Andador Ignacio Menaya Reinoso, con C/ Pablo Gargallo Miércoles y sábado de 17,30 a 19,15 h
  • PUNTO LIMPIO MÓVIL DE LAS FUENTES – Solar C/ José Martínez Azorín Lunes y jueves de 10,30 a 12,15 h.
  • PUNTO LIMPIO MÓVIL DE OLIVER-VALDEFIERRO 1 – Pza. Las Peñetas (junto Alcaldía) Miércoles y sábado de 12,30 a 14,15h
  • PUNTO LIMPIO MÓVIL DE OLIVER-VALDEFIERRO 2 – C/ Vía Láctea (entrada antigua Camping Casablanca) Martes y viernes de 10,30 a 12,15 h.
  • PUNTO LIMPIO MÓVIL DE OLIVER-VALDEFIERRO 3 – C/ Mosén José Bosqued, (frente Casa Juventud) Miércoles y sábado de 10,30 a 12,15h
  • PUNTO LIMPIO MÓVIL DE SAN JOSÉ 1 – C/ Pintor Aguayo, con C/ Monasterio de Poblet Lunes y jueves de 8,30 a 10,15 h
  • PUNTO LIMPIO MÓVIL DE SAN JOSÉ 2 – C/ Arcipreste de Hita, 11 Lunes y jueves de 8,30 a 10,15 h
  • PUNTO LIMPIO MÓVIL DE CASABLANCA – C/ Viñedo Viejo (detrás Centro Cívico) Lunes y jueves de 12,30 a 14,15 h
  • PUNTO LIMPIO MÓVIL DE TORRERO – Pº Colón, con Pº Cuellar Lunes y jueves de 10,30 a 12,15 h.
  • PUNTO LIMPIO MÓVIL ALFOCEA – Camino Alfocea, con C/ Salitería Horario: 12:45 a 14:30 h
  • PUNTO LIMPIO MÓVIL DE MONTECANAL – C/ Antonio Arteta  Martes y viernes de 12,30 a 14,15 h.
  • PUNTO LIMPIO MÓVIL DE PEÑAFLOR – Pza. del Carmen Martes de 8,45 a 10, 30 h.
  • PUNTO LIMPIO MÓVIL DE JUSLIBOL – Pza. Mayor, con C/ Iglesia Miércoles de 11 a 12,15 h.
  • PUNTO LIMPIO MÓVIL DE MONTAÑANA – C/ Amado M. Arruga (frente al Pabellón Municipal) Martes y viernes de 10,45 a 12,15 h.
  • PUNTO LIMPIO MÓVIL DE GARRAPINILLOS – Pza. de España, 8-9 Martes de 8,45 a 10, 30 h.
  • PUNTO LIMPIO MÓVIL DE MONZALBARBA – Pza. España Jueves de 10,45 a 12,15 h.
  • PUNTO LIMPIO MÓVIL DE SANTA ISABEL – Pza. Serrano Berges Lunes y jueves de 12,30 a 14,15 h
  • PUNTO LIMPIO MÓVIL DE TORRECILLA DE VALMADRID – Pza. de la Estación Lunes de la 2ª y 4ª semana del mes de 13 a 14 h.
  • PUNTO LIMPIO MÓVIL DE MOVERA 1 – C/ Hondos Del Tejar (frente Urbanización Virreina) Martes y viernes de 12,35 a 13,10 h.
  • PUNTO LIMPIO MÓVIL DE MOVERA 2 – Avda. de Movera, 53 Martes y Viernes de 13,15 a 14,00 h
  • PUNTO LIMPIO MÓVIL DE LA CARTUJA – C/ 14 de septiembre, 2 Miércoles y sábado de 12,45 a 14,15 h
  • PUNTO LIMPIO MÓVIL DE SAN GREGORIO – Solar detrás de Alcaldía y junto al Pabellón Viernes de 8,45 a 10,15 h.
  • PUNTO LIMPIO MÓVIL DE SAN JUAN DE MOZARRIFAR – C/ Torre del Carmen (dentro de la plaza) Sábado de 11 a 12,15 h

 

Mapa con los puntos limpios fijos y móviles de Zaragoza

Vuelos de Zaragoza a Bruselas (Bélgica)

información sobre los vuelos Zaragoza Bruselas

Información de los vuelos de Zaragoza a Bruselas

Uno de los vuelos internacionales que dispone el aeropuerto de Zaragoza es a Bruselas. Este vuelo tiene como destino el aeropuerto Charleroi de la capital belga. Dichos recorridos tienen lugar los lunes y los viernes y la compañía encargada de este trayecto es la aerolínea de bajo coste Ryanair.

Información práctica de los vuelos al aeropuerto de Bruselas Charleroi

Días de vuelo:
Salidas de Zaragoza: lunes y viernes
Salidas de Bruselas: lunes y viernes

Periodo de los vuelos: todo el año

Aerolínea: Ryanair

Horario:
Zaragoza: lunes y viernes 9:30 h llegada a Bruselas 11:35 h.
Bruselas: lunes y viernes 7:05 h. salidas llegada a Zaragoza 9:05 h.

Duración de vuelo:
Zaragoza – Bruselas 2h 5 min
Bruselas- Zaragoza 2h

Precio:
El coste del billete suele ser de uno 20 – 25 euros, si lo compras con antelación aunque puede variar y según las ofertas que la compañía aérea ofrezca.

El billete de esta compañía incluye dos equipajes de mano, una maleta con peso máximo de 10 kg y medidas 55x40x20 y otro equipaje más pequeño de 35x20x20, solo caben 90 maletas en cabina de vuelo, por lo tanto pueden bajar tu equipaje a la bodega del avión pero no cobran nada.
Si viajas con niños de entre 8 días y 23 meses puedes llevar un equipaje para ellos de 5kg de forma gratuita.

cómo llegar a Bruselas desde el aeropuerto Charleroi de Bruselas
Información de interés para llegar del aeropuerto Charleroi al centro de Bruselas

Cómo llegar del aeropuerto de Charleroi a Bruselas

Para llegar al centro de la ciudad es necesario coger un autobús (Shuttle bus) que te lleve desde el aeropuerto de Charleroi (a 60 km de la capital belga) a la estación Bruselas-Midi en 1 hora aproximadamente.

vuelos de bruselas a zaragoza
Puedes llegar en bus del aeropuerto Charleroi a Bruselas

El primer autobús sale de Charleroi a las 7:50 h y tienen una frecuencia de unos 20-30 minutos. Para volver desde Bruselas al aeropuerto el primer autobús sale a las 3:30 h. Este medio de transporte suele llenarse por lo que se aconseja coger el bus con una media hora de antelación para evitar perder el avión o por imprevistos que puedan surgir. También puedes sacar antes tu billete en su web para evitar colas y a un precio más económico. El precio de cada billete es de 17€ (solo ida).

En la misma estación tienes estaciones de metro, tranvía y autobús para poder llegar al punto donde tengas tu hotel o apartamento o incluso para desplazarte sin problema a otras ciudades de Bélgica.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Consulta aquí otros destinos a los que puedes volar desde Zaragoza:

París

Londres

Milán

Los ocho edificios más altos de la ciudad de Zaragoza

Zaragoza no destaca por tener un gran ‘skyline’ lleno de edificios de gran altura

edificios-mas-altos-de-zaragoza

¿Podrías acertar cuáles son los edificio más altos de Zaragoza?

La capital aragonesa sólo tiene una edificación que supera los 100 metros de altura: El Pirulí de Telefónica junto a Vía Hispanidad. Precisamente nuestra ciudad no destaca por la construcción en altura con respecto a otras grandes ciudades españolas, pese a la densidad de grandes barrios como Romareda o Delicias, que entre ambos concentran un importante número de edificios que superan los 50 metros de altura (Torre Universitas, en la misma avenida, por ejemplo). Una de las posibles explicaciones a la escasez de edificios en altura, puede deberse a la gran extensión del término municipal de Zaragoza, que hace que la ciudad tenga una mayor disponibilidad de suelo para construir edificios con menos alturas y así extender la ciudad.

A continuación os mostramos los edificios más altos de la ciudad de Zaragoza a través del siguiente ranking.

 

Edificios más altos de la ciudad de Zaragoza:

1. Pirulí de Telefónica

Pirulí de Telefónica
Pirulí de Telefónica

Situada junto a la Vía Hispanidad, en el barrio de Romareda, es el edificio que corona el cielo de la ciudad de Zaragoza. Sus casi 120 metros de altura hacen que sea el edificio más visible si se llega a la ciudad de Zaragoza. Es una gran torre de telecomunicaciones de la empresa española Telefónica.

 

Basílica del Pilar
Basílica del Pilar

2. Basílica del Pilar

Es el edificio más importante de la ciudad, siendo de culto religioso, la postal de la ciudad, más fotografiada y visitada al año por millones de personas. Sus cuatro torres miden 94 metros de altura.

 

La Seo
La Seo

3. Catedral de La Seo San Salvador

Mide 90 metros de altura y pese a tener mirador no está abierto al público. Fue construida en 1704, aunque tenía una torre mudéjar que fue derribada debido a su mal estado en el Siglo XVII. Actualmente complementa a la Basílica del Pilar como uno de los monumentos más fotografiados por zaragozanos y por quienes nos visitan. El campanario barroco fue diseñado por Juan Bautista Contini.

 

 

4. World Trade Center Zaragoza

WTCZ en el Actur
WTCZ en el Actur

Simulan, salvando distancias, a las Torres Gemelas de Nueva York, aunque no se parezcan en nada, ambas torres de 86 metros de altura son iguales. En ellas, empresas tan importantes como Adidas emplean a decenas de empleados. Está situada en el barrio zaragozano de Actur.

Dentro del edificio se celebran desde exposiciones, pasando por ferias y hasta Congresos.

 

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

5. Torre de Aragonia

aragonia-apertura-de-los-centros-comerciales-festivos-zaragoza
Torre Aragonia en Romareda, la torre se esconde tras la niebla

Actualmente, a la espera de inquilino, la Torre de Aragonia se erige en 77 metros de altura y junto al Pirulí de Telefónica como una gran torre que da la bienvenida al Centro Comercial Aragonia situado en el barrio de Romareda, uno de los más populosos y con más densidad de población de la ciudad de Zaragoza. El centro comercial cuenta con tiendas, cine, supermercado y gimnasio.

 

6. Torre del Agua

torre-agua-zaragoza-iluminada-de-noche
Torre del Agua iluminada una noche de otoño en Zaragoza

Fue uno de los emblemas de la Expo, gran icono y legado que ha dejado el gran verano del año 2008 para la ciudad de Zaragoza. Sus 76 metros con forma de gota de agua son inconfundibles vistos desde toda la ciudad. Dentro del edificio se encuentra la escultura Splash, que simula una gota de agua chocando contra una superficie. Más info en este enlace de la Torre del Agua y fotografías de la misma aquí.

 

7. Torre de San Pablo

San Pablo desde el IACC Pablo Serrano
San Pablo desde el IACC Pablo Serrano

La Torre de San Pablo en el barrio homónimo es una torre mudéjar que cuenta con mirador aunque no puedes acceder a él todos los días, sino que debes pedir hora en Zaragoza Turismo gracias al Paseo Mudéjar, que incluye vista guiada. Tiene 66 metros.

 

ibercaja-oficinas-zaragoza
Sede central de IberCaja en Paraíso

8. Sede Central de IberCaja

La Sede de IberCaja en la Plaza Paraíso de Zaragoza es la más importa de la entidad aragonesa, que cuenta en su interior con el Patio de la Infanta. Sus 60 metros convierten al edificio en el más importante de oficinas de la zona centro de la ciudad.

 

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA

RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Certamen Oficial de Jota de las Fiestas del Pilar 2017

Información del CXXXI Certamen Oficial de Jota de las Fiestas del Pilar de Zaragoza

 

Se celebrará el domingo 8 de octubre de 2017 a las 11:00 horas en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza en Fiestas del Pilar 2017.

 

Organiza: Sociedad Municipal Zaragoza Cultura