Fiesta del Parque del Agua 2018

Imagen del Parque del Agua de Zaragoza, donde se celebrará la fiesta infantil el día de San Jorge

El Parque del Agua acoge durante el sábado 16 y el domingo 17 de junio actividades infantiles y para adultos

Un año más el Parque Metropolitano del Agua Luis Buñuel de Zaragoza acoge el próximo sábado y domingo, 16 y 17 de junio, la Fiesta del Parque del Agua 2018 con muchas actividades gratuitas que llenarán de actividades este pulmón verde de la ciudad.

Durante todo el fin de semana, los zaragozanos podrán disfrutar de una gran programación para todos los públicos entre las que se incluyen actividades como zumba, parque acuático, tren turístico, carruaje de caballos, barquitas infantiles, golf….

La fiesta se completará con juegos para los más pequeños, paseos en pony, animación con sorteos y regalos.

Entre las actividades más destacadas la Exposición del décimo aniversario de la Expo 2008 que se podrá visitar en el Acuario. También habrá visitas guiadas a la Torre del Agua, Exhibición de rescates acuáticos a cargo de la UME, fiesta de la espuma, títeres y un mercadillo de recuerdos de la Expo, entre otros. Puedes consultar en la imagen de abajo el programa completo.

Programa completo de actividades Fiesta Parque del Agua 2018

programa de actividades fiesta parque del agua de zaragoza

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Consulta en este enlace cómo ir al Parque del Agua.

Galería de imágenes del Parque.

Parque del Agua con la Torre del Agua al fondo
Parque del Agua con la Torre del Agua al fondo
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Carrera Caixabank Zaragoza 10K 2018

10-k-zaragoza-caixabank-carrera

Carrera Caixabank 10K en Zaragoza

La XIII Carrera CaixaBank 10K llega a Zaragoza el 27 de mayo de 2018. Comenzará a las 9:30 h en la avenida Cesáreo Alierta frente al Príncipe Felipe y desde allí partirá un recorrido por el centro de Zaragoza que pasará por lugares tan destacados como la plaza del Pilar o el Puente de Piedra.

Se espera una participación de más de 5.000 personas de las cuales han destacado que el 40% son mujeres, porcentaje que ha ido creciendo mucho durante los últimos años, han comentado desde la organización.

CaixaBank 10k Zaragoza es la ‘carrera solidaria contra el cáncer’ ya que desde sus inicios se colabora con la Asociación Española Contra el Cáncer aportando una cantidad económica a favor de la lucha contra esta enfermedad.

Este año, participarán en CaixaBank 10K Zaragoza atletas tan reconocidos como Toni Abadía, Jesús Olmos o Carlos Mayo Nieto, entre otros.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Más información de la 10K de CaixaBank en Zaragoza:

Día: domingo 27 de mayo de 2018

Hora de comienzo: 09:30 h

Recorrido: Salida del pabellón Príncipe Felipe, avenida de Cesáreo Alierta (km1), paseo de la Mina (km2), calles de Asalto y Monreal, paseo de Echegaray Caballero (km3), Puente del Pilar, avenida Puente del Pilar, avenida de Cataluña (km4), Balcón de San Lazaro, Puente de piedra (km5), paseo de Echegaray Caballero, avenida de Cesar Augusto, plaza Lanuza, calles de Manifestación (KM6) y Alfonso I, plaza del Pilar, calles de Dº Jaime (km7) y Coso, plaza de San Miguel, paseo de la Mina y Constitución (km8), avenida de Cesáreo Alierta (km9) y llegada a meta en el pabellón Príncipe Felipe (km 10).

Inscripciones: En la página web de Zaragoza Deporte.

Cómo ir al punto de salida: Al Príncipe Felipe, situado en el este de la ciudad, puedes acudir con las líneas de autobús 25, 38, 44 y 51. Además del Cercanías en la Estación de Miraflores, servicio que cuenta con paradas en Goya o Utebo, entre otras.

recorrido 10k 2018 zaragoza
recorrido 10k 2018 zaragoza
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Vídeo del nuevo recorrido de la carrera 10K 2018:

 

Otras actividades de la Caixabank 10k Zaragoza

  • Retransmisión en directo por streaming en web y Facebook/10kzaragoza con realizador y tomas terrestres y aéreas.
  • Salida unificada para todos después de 3 años con salida fraccionada por oleadas.
  • Avituallamiento aragonés con trajes regionales al ritmo de jotas en el puente de Piedra (km 5).
  • Avituallamiento final con autoservicio de Powerade, agua y fruta fresca repartida por profesionales de la cocina.
  • Feria del corredor mejorada con actuaciones en vivo, charlas técnicas y presentaciones.
  • Animaciones en vivo y música por todo el circuito con grupos de:
    • Jotas de la fiera, en el puente de piedra.
    • Batukada Trokobloco, en la plaza del Pilar.
    • Charanga, bajo el puente de Cesáreo Alierta.
    • Saxo live, en el km 9 junto a la zona especial de Aragón tv y Radio.
    • Guitarra solista, en el coso.
    • Animador Brutal Show, en el puente de hierro.
    • Dj Javici, en plaza San Miguel.
    • Dj Carlos Hollers, en Avenida Cataluña.
    • Percusión Drum Live, en el Mercado Central.
    • Música y cortina de agua, en Paseo la Mina.
    • Música, Cesáreo Alierta y Calle Alfonso.
    • Pantalla gigante, en zona de salida y meta.
    • Otras muchas sorpresas por el recorrido.

 

Mercado napoleónico de Los Sitios de Zaragoza 2018

La recreación de Los Sitios de Zaragoza tendrá lugar del 6 al 8 de marzo

Durante el fin de semana del 27 al 29 de abril de 2018 tendrá lugar en Zaragoza la IV Recreación de Los Sitios (ver más información). Para acompañar esta celebración tiene lugar el Mercado napoleónico de Los Sitios, que estará abierto también ese fin de semana.

El Mercado Napoleónico tendrá lugar del 27 al 29 de abril de 2018 en el Parque Tío Jorge en horario de 11:00 h a 22:30 h.

Programa del Mercado Napoleónico 2018

Viernes 27 de abril

18:00 h Inauguración con el acompañamiento de La Ronda de los Libertadores de Zaragoza

19:00 h Cabezudos de Los Sitios

20:00 h Personajes Históricos itinerantes

20:30 h La Ronda de los Libertadores de Zaragoza

Sábado 28 de abril

12:00 h a 14:00 h y de 18:00 h a 20:00 h CUADROMATÓN. Hazte la foto como si fueras un soldado más en la defensa de Los Sitios de Zaragoza.

12:00 h y a las 18:00 h Cabezudos de Los Sitios

12:00 h, 13:30 h, 18:00 h y 20:00 h Ronda de los Libertadores de Zaragoza

13:00 h, 19:00 h y 20:30 h Personajes Históricos itinerantes

Domingo 29 de abril

12:00 h a 14:00 h y de 18:00 h a 20:00 h CUADROMATÓN. Hazte la foto como si fueras un soldado más en la defensa de Los Sitios de Zaragoza.

12:00 h y a las 18:00 h Cabezudos de Los Sitios

12:00 h, 13:30 h, 18:00 h y 20:00 h Ronda de los Libertadores de Zaragoza

13:00 h, 19:00 h y 20:30 h Personajes Históricos itinerantes

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Horario del Mercado: De 11:00 a 22:30 h.

Fechas: del 27 al 29 de abril de 2018

Ubicación: Parque del Tío Jorge

Puestos y temática: Más de 50 puestos de artesanía artística y agroalimentaria y 1 taberna.

Este Mercado napoleónico se suma a las distintas actividades programadas en la IV Recreación histórica de Los Sitios de Zaragoza.

Tanto niños como mayores se podrán hacer fotos en el Cuadromatón de Agustina de Aragón emulando a los defensores de la ciudad.

Además, se contará con la Ronda de los defensores de Altabás que amenizará musicalmente la visita al Mercado y una cuadrilla de Cabezudos de los Sitios.

Ver también el programa de la Recreación de los Sitios de Zaragoza

Representación de Los Sitios de Zaragoza
Representación de Los Sitios de Zaragoza que se celebrará a la vez que el Mercado napoleónico de Los Sitios.
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Conoce un poco más sobre la historia de los Sitios de Zaragoza y descubre dónde están los restos que aún hoy se pueden ver por la ciudad de Zaragoza.

Festival Danza Trayectos 2018

trayectos festival de danza zaragoza

15 años del festival de danza Trayectos

Del 28 de junio al 1 de julio vuelve a Zaragoza el festival de danza Trayectos que en esta edición cumple 15 años y lo celebra con cuatro de las compañías que ostentan el Premio Nacional de Danza: Carmen Werner, Cía. Daniel Abreu, La Intrusa Danza y Manuel Liñán.

Las cuatro podrán verse en Zaragoza durante el festival Trayectos durante los cuatro días que dura el evento en diferentes escenario como Etopía, Paraninfo de la Universidad, Iglesia de San Cayetano, Centro Social Comunitario Luis Buñuel, entre otros y, por supuesto, habitando las calles de la ciudad, en Plaza San Bruno o Plaza del Justicia,
e incluso sobre ruedas, con Trayectos en Bici, en colaboración con La Ciclería, recorriendo Zaragoza a ritmo de pedal.

En total serán más de 20 actividades todas ellas de acceso libre. A continuación podrás consultar el programa completo.

Festival de Danza Trayectos
Festival de Danza Trayectos
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Programación de Danza Trayectos en Zaragoza 2018:

Jueves 28 junio

20:00 – 21:30 h Danza y nuevos medios – Etopia. Dron, Trajes interactivos (Electrónica Arduino) y Vídeoconferencia bailada

 

 

Viernes 29 junio

  • Trayectos InteriorParaninfo Universidad

18:00 h T/Té con danza. (Público activo e informado)

19:30 h Proyección danza comunitaria: “Bailando se entiende la gente”

19:50 h Pájaro Mosca (México)

20:00 h Diego Sinniger (Cataluña). Circuito Acieloabierto

20:20  h La Petite Producciones (Andalucía)

 

  • Trayectos Interior – Plaza Justicia

21:00 h Cía. Daniel Abreu (Madrid). Circuito Acieloabierto

 

  • Trayectos Interior  Iglesia Santa Isabel de Portugal / San Cayetano

21:20 h Carmen Werner (Madrid)

 

Sábado 30 junio

  • Trayectos Plazas

12:00 h Transmissions: Conferencia ilustrada sobre Danzas Urbanas (Público activo e
informado). El Generador / Circle of Trust (Cataluña/Aragón) Centro J. Roncal – Aula Magna Paraninfo Universidad.

18:00 h T/Té con danza (Público activo e informado) – Museo de Zaragoza

19:30 h Manuel Liñán (Andalucía/Madrid) – Plaza San Bruno

20:00 h Peace of Mind (Aragón) – Plaza San Bruno

20:15 h Carla Diego. (Madrid). Circuito Acieloabierto – Plaza San Bruno

20:30 h Montón de Paja y Trigo – Javier Guerrero. (Extremadura-Cataluña). Circuito
Acieloabierto – C.S.C. Luis Buñuel

21:00 h Los Moñekos (Cataluña) – C.S.C. Luis Buñuel

21:30-24:00 h Verbena contemporánea – C.S.C. Luis Buñuel

 

Domingo 1 julio

  • Trayectos en Bici

12:00 h Embarcadero Valdefierro – Iván Benito (Aragón)

12:40 h Parque Grande J.A. Labordeta – Davide Valrosso. (Italia)

13:15 h Parque Venecia- Hung Dance (Taiwán).

 

  • Fin de Trayecto Parque Grande J.A. Labordeta

18:00 h T/Té con danza (Público activo e informado)

19:30 h Carla Segovia y Guillermo Aguilar. (México)

19:45 h La Intrusa. (Cataluña)

20:10 h Atama to Kuchi. (Japón)

20:30 h Hung Dance (Taiwán)

20:50 h Marco Flores (Andalucía/Madrid). Circuito Acieloabierto

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Monólogos científicos en Zaragoza

monologos cientificos big van zaragoza

El 19 de mayo en el World Trade Center de Zaragoza

Los chicos y chicas de Big Van llegan a Zaragoza el sábado 19 de mayo con sus Monólogos Científicos. Si quieres disfrutar de una tarde de risas podrás hacerlo a partir de las 18:45 h en el Word Trade Center Zaragoza.

Información sobre los monólogos científicos en Zaragoza

  • Fecha: sábado 19 de mayo de 2018
  • Lugar: World Trade Center WTC
  • Hora: 18:45 h
  • Precio de la entrada: 10 euros
  • Comprar entrada: puedes comprar tu entrada para ver los monólogos científicos haciendo clic en el siguiente botón:

monologos cientificos zaragoza

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

El espectáculo científico y más gamberro aterriza en Zaragoza para hacer reír al público zaragozano durante una hora y media de divertido espectáculo.

Más de 100.000 espectadores ya han visto este show de estos científicos curtidos en las artes escénicas que a través de monólogos «destriparán» el mundo científico tal y como lo conocemos.

Tras los monólogos el público se convierte en protagonista para preguntarles ya sea a viva voz o por Twitter con el hashtag #BigVan todas sus inquietudes no te quedes sin saber ¿qué fue antes el huevo o la gallina? o si ¿puede Jordi Hurtado contar los decimales del número Pi? 😄


El espectáculo tiene lugar como clausura y cierre del Congreso de Traductores e Intérpretes que tendrá lugar ese fin de semana en la capital maña. Aunque se enmarca dentro de su programa, todo el que quiera podrá asistir a esta tarde de risas y diversión de la mano de estos científicos del humor.

El grupo Big Van lo componen:

Eduardo Sáenz de Cabezón (Dr. Matemáticas)
Ricardo Moure (MSc. Bioquímica)
Javier Santaolalla (Dr. Física de partículas)
Santi García (MSc. Matemáticas)
Alberto Vivó (MSc. Biotecnología)
Helena González (Dra.Genética y biología del cáncer)
Oriol Marimon (Dr. Química)
Miguel Abril (Dr. Físicas)
Ana Payo (MSc. Biodiversidad)

Manuel González “El Coplero” (Dr. Astrofísica)
Manuel Tardáguila (Dr. Biología molecular)
Elisabet Prats (Dra. Química)
Daniel García (Dr.Física)
Juan Junoy (Dr. Biología Marina)
Patricia Martínez (Ingeniera Industrial)
Luis Matías (Dr. Biología Molecular Vegetal)
Xavier Luri (Dr. Astronomía y Meteorología)
Irene Puerto (Dra. Astrofísica)
Pablo Barrecheguren (Dr. Biomedicina)

big vand monólogos científicos en zaragoza

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA

RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Concierto de Luz Casal en Zaragoza

concierto luz casal en zaragoza

Luz Casal actuará en la Sala Mozart de Zaragoza

La cantante Luz Casal dará un concierto el viernes 23 de noviembre de 2018 en la sala Mozart del Auditorio de Zaragoza.

El concierto que empezará a las 21:00 h hará un repaso por las canciones de su nuevo trabajo «Que corra el aire» así como por sus temas más míticos como Piensa en mí o Rufino.

Este es uno de los trabajos más esperado de la cantante gallega que sigue imparable en una gira que la está llevando por toda España y por Latinoamérica.

Información destacada del concierto de Luz Casal en Zaragoza 2018

  • Fecha: viernes 23 de noviembre de 2018
  • Hora: 21:00 h
  • Lugar: sala Mozart del Auditorio de Zaragoza
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Vídeos de las canciones que Luz Casal cantará en Zaragoza

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Vuelos de Zaragoza a Palma de Mallorca

vuelos de Zaragoza a Palma de Mallorca

Información de los vuelos de Zaragoza a Palma de Mallorca

El destino Palma de Mallorca es el que más compañías aéreas operan desde Zaragoza. En concreto las aerolíneas regulares son Air Europa y Vueling a las que se suma Volotea en periodo estival y Ryanair.

*La compañía Volotea cancela su vuelo de los jueves a Mallorca manteniendo solo el de los domingos*

El aeropuerto de Zaragoza conecta la capital maña con las tres islas del archipiélago Balear (Menorca, Ibiza y Mallorca) así como con la isla de Tenerife.

De esta manera todos los días de la semana puedes encontrar vuelos Zaragoza-Palma de Mallorca.

Información y datos de los vuelos al Aeropuerto de Palma de Mallorca (Son San Juan)

Días de vuelo:

  • AirEuropa: lunes, miércoles y sábados 
  • Vueling: lunes, miércoles y viernes
  • Volotea: domingo
  • Ryanair: lunes, miércoles y viernes

Aerolínea:

  • AirEuropa: todo el año
  • Vueling: todo el año
  • Volotea:  de junio a octubre
  • Ryanair: de junio a septiembre

Horario desde Zaragoza:

  • Lunes: Vueling (salidas 17:45 y llegadas 18:50 h) | AirEuropa (salidas 18:25 y llegadas 19:30 h) | Ryanair (salidas 14:15 y llegadas 15:20 h)
  • MiércolesVueling (salidas 17:45 y llegadas 18:50 h) | AirEuropa (salidas 18:25 y llegadas 19:30 h) | Ryanair (salidas 14:15 y llegadas 15:20 h)
  • ViernesVueling (salidas 17:45 y llegadas 18:50 h) | Ryanair (salidas 14:15 y llegadas 15:20 h)
  • Sábado: AirEuropa (salidas 18:25 y llegadas 19:30 h)
  • DomingoVolotea (salidas 22:25 h y llegadas 23:35 h)

Horario desde Mallorca:

  • Lunes: Vueling (salida 16:00 y llegada 17:10 h) | AirEuropa (salidas 08:20 y llegadas 09:25 h) | Ryanair (salidas 12:20 y llegadas 13:25 h)
  • MiércolesVueling (salida 16:00 y llegada 17:10 h) | AirEuropa (salidas 08:20 y llegadas 09:25 h) |Ryanair (salidas 12:20 y llegadas 13:25 h)
  • Viernes: Vueling (salida 16:00 y llegada 17:10 h) | Ryanair (salidas 12:20 y llegadas 13:25 h)
  • SábadoAirEuropa (salidas 08:20 y llegadas 09:25 h)
  • DomingoVolotea (salidas 20:45 h y llegadas 22:00 h)

Duración de vuelo: depende de la compañía pero todas suelen tardar 1 hora.

Precio: El precio del billete suele rondar los 30-40 euros hasta los 100 euros depende de fechas y horarios.

El billete con volotea  incluye dos equipajes de mano, una maleta con peso máximo de 10 kg y medidas 55x40x20  y otro equipaje más pequeño de 35x20x20 que deberás colocar debajo del asiento que tengas delante.

Y en AirEuropa,  55x35x25  bolso de mano 20x35x30, portátil y tablet

viaje zaragoza mallorca
Información práctica sobre los vuelos y cómo llegar del aeropuerto de Palma a la capital
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Cómo llegar desde el aeropuerto a Palma de Mallorca

Una vez que llegues al aeropuerto de Palma de Mallorca Son San Juan tienes diferentes opciones para llegar a tu destino.

Catedral de Palma de Mallorca
Catedral de Palma de Mallorca

Puedes optar por las líneas urbanas que poseen dos paradas: una en la planta 0 para llegadas y otra planta 2 para salidas. El precio del billete es de 5 euros.

Línea 1: Aeropuerto-Ciudad-Puerto

Línea 21: S’Arenal-Aeropuerto

 

La otra opción son las líneas interurbanas, con una parada en la planta 0 llegada y con precios que oscilan entre lo 5  y 12 euros, en función del destino

Línea A11: Peguera-Magaluf-Aeropuerto

Línea A32: Can Picafort-Platja Muro/Alcúdia-Aeropuerto

Línea A42: Cala Bona-Cala Millor-Aeropuerto

Línea A51: Cala d’Or-s’Arenal de Llucmajor-Aeropuerto.

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Slap! Festival 2018 Zaragoza

slap festival zaragoza

Slap Festival se celebra en el Camping de Zaragoza

Slap! Festival 2018, es uno de los festivales de música más esperados del año en Zaragoza. Se celebra los días 6, 7 y 8 de julio en el Camping de Zaragoza, en Rosales del Canal.

 

Progamación de Slap Festival 2018

VIERNES 6 DE JULIO

11:00 h: Apertura de Puertas

12:00 h: Taller «Menudo» Genio Escuela de Rock de Las Armas Alumnos de la Escuela de Rock serán los protagonistas y nos mostrarán todo lo que han aprendido.

17:30 h: Sesión Dj La Piscina Bobby Waikiki Comienza el Slap con el Mai Tai musical de Bobby Waikiki. Temas sabrosos y tropicales en crujiente vinilo. Aloha!

18:00 h: Actividad Anfiteatro Slap! Celograf by Asalto Técnica donde usa una capa de celofán como lienzo, utilizando los árboles y otros elementos de la naturaleza como soporte.

19:00 h: Actividad La Cancha Work Out by Versus Movimientos de baile con ejercicios de fuerza y resistencia.

19:45 h: Concierto Escenario Ambar Humphrey & the Farmers (Zgz) Banda de blues liderada por el guitarrista Guillermo Garralaga. Su repertorio reúne temas instrumentales y con voz de un amplio espectro de estilos dentro del blues.

21:15 h: Concierto Escenario Ambar Sugar Daddy & The Cereal Killers (Italia) Esta locomotora de Rhythm & Blues combinado con Swing y Boogie Woogie, te transporta a la Norte América de 40 ́s: elegancia sobre el escenario, brillantina y gotas de sudor en la pista de baile.

22:45 h: Concierto Escenario Ambar Los Bengala (Zgz) Este rudimentario tándem, formado de las cenizas de The Faith Keepers entre Guillermo Sinnerman y Borja Téllez, es rock and roll reducido a su mínima esencia: batería troglodita, guitarra chirriante y un montón de aullidos.

00:15 h Concierto: Escenario Ambar Osaka Monaurail (Japón) Tras 25 años sobre los escenarios, es la formación funk japonesa más influyente de todos los tiempos y una de las big bands más importantes del mundo.

02:00 h: Concierto Escenario Ambar Jungle Fire (USA) Banda de música funk y afrolatina californiana que cuenta entre sus fuentes de inspiración con las secciones rítmicas de James Brown, Fela Kuti y Ray Baretto.

03:00 h: DJ Piscina Dj. Fleki Flex (Zgz) Dj del Momo y miembro del Club Etiqueta Negra junto a Fran Navarro. También es pianista y Beatmaker bajo la influencia del blues, soul, funk y rap.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

SÁBADO 7 DE JULIO

11:00 h Apertura de Puertas

12:00 h: Taller: «Menudo» Genio Cuentacuentos Musical. Historias y narraciones contadas y cantadas. Escucha, toca, canta y baila…. Ven a ponerle banda sonora a todos los cuentos que podamos imaginar.

13:30 h: Concierto: Escenario Ambar Hayelala (Israel). Siete músicos de folk contemporáneo, global y astral con diferentes orígenes étnicos e influencias musicales múltiples.

14:30 h: Actuación: Escenario Ambar: Umami Dance Theatre: Son Gustavo Hoyos (España) y Jerome Leperlier (Francia) bailarines de Bboying (Breakdance), con amplia experiencia en el mundo de la danza, juntos crearon la compañía en diciembre del 2013 en Madrid con un claro objetivo, desarrollar los shows en las calles y teatros de las ciudades, transformando las plazas en escenarios improvisados.

16:00 h: Servicio Masoterapia Psicina Slap! Relax Que mejor que un buen masaje para recuperar fuerzas después de la primera jornada de baile.

16:00 h: Dj Escenario Piscina. Xtrarradio Djs (Bcn) Compradores compulsivos de vinilos, Xtrarradio dj’s son Lariad, Kil Valmer y Dirty Robber, y sus inquietudes personales están casadas felizmente con la música, la causante de sus mayores felicidades y rabias.

16:00 h: Taller: «Menudo» Genio. Taller Percusión. Anímate a descubrir la cultura africana a través de sus ritmos, tocando tú mismo sus instrumentos más característicos.

16:00 h: Taller: «Menudo» Genio Re Si Dúo Music Group. Porque todos los objetos esconden música en su interior, ayúdanos a encontrarla y a crear un súper espacio sonoro a través del reciclaje. Entra a formar parte de este especial grupo musical.

18:00 h: Actividad: Cancha: 3×3 Basket. Campeonato de 3 contra 3, monta tu equipo y demuestra tus habilidades, a los ganadores les pagaremos el abono.

18:00 h: Taller: Escenario piscina: Soul Train Pool: La actividad más gamberra del festival, el pasillo de baile del mítico programa americano «Soul Train», pero en la piscina.

19:00 h: Concierto. Escenario Ambar Bigott (Zgz) Artista polifacético e inclasificable, presenta su último trabajo: ‘Candy Valley’. Grabado en Los Ángeles, es un lujo de aventura sonora que tiene como resultado una fresquísima colección de canciones.

19:00 h: Actividad: La Cancha Campeonato All Styles by Versus Campeonato que ya es un clásico en Slap!, este año con un premio para los ganadores de 600€

20:00 h: Dj: Piscina Jose Arteaga (Radio Gladys Palmera) Escritor y periodista colombiano​ especializado en la historia del latin jazz, la salsa y la música del Caribe. Lo puedes disfrutar en su «Hora Faniática» en Radio Gladys Palmera.

21:00 h Concierto. Anfiteatro Slap! Charenée Wade (USA). Primera finalista del concurso internacional vocal ‘Thelonius Monk’, su timbre recuerda al jazz clásico de Betty Carter o Sarah Vaughan, el cual maneja con dinámicas sorprendentes que conectan con la vanguardia actual del jazz.

21:45 h Dj: Roller Disco Dj. Pendejo (Zgz) Tras casi veinticinco años a los platos, DJ Pendejo es una auténtica institución para todas aquellas almas que recorremos las salas de Zaragoza ciudad moviendo nuestros negros traseros

21:45 h Concierto: Piscina Mr. Wave (Málaga). El hombre orquesta del siglo XXI, ha creado un sistema que le permite trabajar con diferentes instrumentos y aparatos de sonido, con los cuales improvisa melodías de diferentes estilos musicales, para mezclar todo tipo de grooves.

22:45 h Concierto Anfiteatro Slap! Shirley Davis & the Silverbacks (UK) Cantante británica afincada en Australia y ahora en Madrid, es considerada una de las voces del soul internacional con más talento. Su trayectoria está vinculada a Marva Whitney, Grand Wazoo, Osaka Monaurail, Deepface o Wilson Pickett, entre otros.

22:45 h DJ Piscina Frank T. Dj Set (R.D. Congo) En 1988 se editó el primer disco de rap español, Madrid Hip Hop con varios grupos de la capital. Ahora y después de más de 25 años en el Hip-Hop, dirige y presenta el programa de Radio 3, «La Cuarta Parte»

23:30 h Dj Roller Disco Pendejo

00:30 h Concierto Anfiteatro Slap! Calibro 35 (Italia) Banda italiana de funk, jazz y rock alternativo que rinde homenaje a las bandas sonoras de las películas de cine policíaco de los 60 y 70.

01:30 h Dj Roller Disco Pendejo

02:00 h Concierto Anfiteatro Slap! La Dame Blanche (Cuba) Yaité Ramos, hija de Jesús “Aguaje” Ramos, (Buena Vista Social Club), dejó su Cuba natal para encontrar en París su estilo propio: una mezcla de géneros tradicionales y urbanos (hip-hop, cumbia, dancehall…) aderezados con ritmos tradicionales de su isla y con fuerte crítica social.

03:00 h DJ Escenario Roller Disco Hardy Church (Es) Colectivo que rinde homenaje a Ron Hardy, el legendario Dj del Musik Box de Chicago. La idea es sencilla, mezcla de estilos de manera salvaje y cero prejuicios

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

DOMINGO 8 DE JULIO

11:00 h Apertura de Puertas

12:00 h Taller «Menudo» Genio La Historia de «Slap» Un recorrido por la historia y éxitos de la llamada «Música Negra» a través de anécdotas, personas y juegos, que nos hará descubrir, disfrutar, y, sobre todo no parar de bailar.

13:30 h Concierto. Escenario Ambar. Mamma Cool Funk Orkestra (Zgz) Banda liderada por Viki Lafuente y otros 9 músicos de formaciones aragonesas consagradas como Dada, Artistas del gremio o The Cominmens. Rescatan temas del mejor disco, soul y funky de los años 60 y 70.

14:30 h DJ Escenario Piscina Zaragoza Psych Fest Djs (Zgz) Los culpables del festival pysch pionero en nuestro país, amantes de la música en mayusculas, desplegarán su colección de canciones en forma de vinilo.

16:00 h Taller «Menudo» Genio Sombrero Festivalero Cubrete del sol pero de una manera original. Un buen festival se merece un buen sombrero festivalero…¡¡ven a crear el tuyo propio!!

16:00 h Taller «Menudo» Genio Performance Musical “Para acabar un festival, qué mejor que poder tocar todos juntos. ¡¡Sí,anímate!! Disfruta tocando diversos instrumentos de percusión,otros de pequeña percusión y realizando percusión corporal. ¡¡La vamos a liar!!”

16:45 h Concierto. Escenario Ambar Mike Sanchez (UK) Inspirado en el sonido del piano más rocanrolero de los años cincuenta (Little Richard o Jerry Lee Lewis,pero también por Chuck Berry, Elvis o Alan Toussaint), este músico se codea con Eric Clapton, Christine McVie, Mick Fleetwood, Bill Wyman, Jeff Beck o Imelda May.

18:30 h Concierto Escenario Ambar Huntertones (USA) La nueva sensación entre las propuestas de brass band regeneradas, jóvenes y urbanas. Integrados a proyectos colectivos como Snarky Puppy, proponen un jazz desinhibido y brillante con la tuba y el beatbox como elementos rítmicos y explosivos de un repertorio que combina versiones y piezas propias de poderosa intensidad.

18:00 h Actividad Escenario Ambar Flatland Bikes by Versus Estilo de conducción suave a cabo en superficies planas que no incluyen rampas, saltos, o grindrails. A veces se describe como una forma artística de la bicicleta con una mezcla de breakdance.

18:15 h Dj Piscina Zaragoza Psych Fest Djs De 18:15 a 19:30

19:00 h Actividad La Cancha Batalla de Gallos Estas batallas hacen parte de la cultura Hip-Hop, movimiento urbano que nace en el Bronx en New York a finales de los 70s como respuesta a la segregación y discriminación hacia la población afroamericana.

19:30 h Concierto Escenario Ambar Irregular Roots (Zgz) Banda de Reggae Roots & Dub formada en 2010 con intención de mostrar la prolífica década de los 70, con referencia a grandes productores y artistas como Lee «Scratch» Perry, King Tubby, Coxsone Dodd, Dennis Brown, Ken Boothe,… Fanáticos de la vibración roots, del sonido analógico, del estilo DJ toasting y del dub, sus miembros provienen de bandas como We & Dem y Jahsta.

20:30 h Sound System Piscina Freedom Vibration (Zgz)

23:00 h Fin de Festi

 

Cómo ir a Slap! Festival y líneas de autobús que te llevan

El Camping de Zaragoza está situado entre los zaragozanos barrios de Rosales del Canal y Valdefierro, en la calle San Juan Bautista de la Salle, junto al Canal Imperial de Aragón.

La línea de autobús 41 se refuerza y pasa a tener una frecuencia de 10 minutos frente a los 20 habituales. Además de este refuerzo, dará servicio a la entrada del camping. Extenderá su servicio en las noches de sábado y domingo hasta las 6 de la mañana.

La línea 54, que conecta Rosales del Canal y el tranvía en Mago de Oz, es otra alternativa, aunque deberás asumir desde el propio barrio de Rosales del Canal una distancia a pie.

Horarios de trenes Regionales de Zaragoza a Tudela de Navarra

Horarios, precios y recorridos de los trenes a Tudela de Navarra

tudela-navarra-horarios-trenes-zaragoza
Letrero en Tudela de Navarra

 

Tudela y su Merindad tienen 85.000 habitantes

Tudela, a 90 kilómetros de la ciudad, está conectado en tren con Zaragoza capital gracias a los servicios ferroviarios de convoyes Regional Expréss y ALVIA que comunican la capital aragonesa con la Ribera del Ebro, Castejón, Logroño, Pamplona, País Vasco o Galicia.

La duración del trayecto es de alrededor de una hora y el precio del billete es de 6.10€, si bien puedes optar por el descuento con carnet joven o de ida y vuelta por lo que el trayecto te costará menos de 5€.

Las frecuencias varían a lo largo del día. Si desde la mañana hasta entrada la tarde no hay trenes, en el resto de la jornada los convoyes Regionales circulan cada hora y media aproximadamente.

Los trenes Regionales de Zaragoza a Tudela las paradas correspondientes al núcleo de Cercanías Zaragoza, por lo que puedes bajarte en el centro de la ciudad (Goya) si lo deseas y no en Delicias. Los ALVIA, sólo paran en Delicias.

La Estación de Tudela está situada al nordeste de la ciudad, cerca del Río Ebro, y cuenta con aparcamiento. Junto a la zona de autobuses, se sitúa la de trenes.

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Horarios de los trenes de Zaragoza a Tudela y viceversa

Trenes REGIONALES de Zaragoza Delicias a Tudela:

Salida de Zaragoza Delicias – Llegada a Tudela – Duración trayecto – Días de circulación – Destino

06:25 – 07:15. 50 minutos. Regional DIARIO excepto domingos y festivos. Pamplona/Vitoria. (Sale de Miraflores a las 6:10, Goya a 6:13 y Portillo 6:15)

13:09 – 14:05. 56 minutos. DIARIO. Pamplona.

14:14 – 14:55. 41 minutos. DIARIO. Barcelona.

14:35 – 15:29 54 minutos. DIARIO. Logroño.

**16:08 – 16:48. 40 minutos. DIARIO. Barcelona.**

16:52 – 17:38. 46 minutos. VIERNES y San Fermín. Pamplona.

17:42 – 18:37. 55 minutos. DIARIO. Logroño.

19:21 – 20:20. 59 minutos. DIARIO. Pamplona.

**21:02 – 21:41. 39 minutos. LUNES A VIERNES. Barcelona.**

**21:09 – 22:02. 53 minutos. DOMINGOS. Barcelona.**

21:09 – 22:02. 53 minutos. DIARIO. L a J: Castejón de Ebro. V, Sábados y Domingos: Logroño.

Regionales Expréss de Tudela a Zaragoza Delicias:

Salida de Tudela – Llegada a Zaragoza Delicias – Duración trayecto – Días que circula – Procedencia

06:17 – 07:15. 58 minutos. Lunes a Viernes. Castejón de Ebro.

**07:28 – 08:07. 45 minutos. Lunes a Viernes. Pamplona.**

07:39 – 08:36. 57 minutos. Lunes a Viernes. Logroño. Finaliza en Delicias.

08:59 – 09:56. 57 minutos. Lunes a Viernes. Pamplona.

**11:24 – 12:12. 48 minutos. Lunes a Sábado. Valladolid.**

11:32 – 11:30. 58 minutos. Sábados y Domingos. Pamplona.

15:20 – 16:11. 51 minutos. DIARIO. Logroño.

**16:14 – 16:59. 45 minutos. DIARIO. Gijón**

17:57 – 18:51. 54 minutos. DIARIO. Burgos.

20:16 – 21:01. 47 minutos. Domingos y festivos concretos. Pamplona.

21:16 – 22:11. 55 minutos. DOMINGOS y FESTIVOS. Logroño / Pamplona.

21:16 – 22:11. 55 minutos. DOMINGOS y FESTIVOS. Logroño / Pamplona.

21:33 – 22:17. 50 minutos. DOMINGOS y FESTIVOS. Vitoria.

21:33 – 22:30. 57 minutos. LUNES A SÁBADO. Logroño / Pamplona.

**Trenes marcados con dos asteriscos, trenes ALVIA con tarifas de Regional Express. Estos trenes no realizan paradas en el centro de Zaragoza, sólo en Delicias**

Trenes ALVIA CON TARIFAS MÁS CARAS, consultar en RENFE.

En Fiestas del Pilar o días festivos nacionales consultar la web de RENFE.

Con estos trenes puedes viajar también a todas las estación de Cercanías Zaragoza. Para ver paradas intermedias como Casetas, Utebo, El Portillo, Zaragoza-Goya o Miraflores consulta los horarios de Cercanías Zaragoza guiándote de la procedencia de tu tren.

Concierto de Loquillo en Zaragoza

Loquillo dará un concierto en Pilares 2016. Entradas e información del concierto.

Loquillo actuará en el Príncipe Felipe de Zaragoza

El cantante Loquillo estará el sábado 1 de diciembre en Zaragoza dando un concierto en el Pabellón Príncipe Felipe de la capital maña. Este concierto forma parte de la gira que está dando el artista con motivo de sus 40 años en la música.

En el concierto el ex vocalista de Loquillo y los Trogloditas cantará su canciones más míticas como Cadillac solitario o Feo, fuerte y formal.

Más información y entradas del concierto de Loquillo

  • Fecha y hora: sábado 1 de diciembre de 2018
  • Hora: 22:00 h
  • Lugar: pabellón Príncipe Felipe
  • Entradas: En taquilla y en Ticketmaster.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza
Loquillo en concierto
Loquillo en concierto

[pulbi3]

Temas que podrás escuchar en el concierto de Loquillo en Zaragoza:

Loquillo – Cadillac Solitario:

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Loquillo – Feo, Fuerte y Formal:

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA

RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Rock and Roll star

Entradas anticipadas del Fútbol Sala Zaragoza Fútbol Emotion

fútbol emotion fútbol sala zaragozaEntradas anticipadas a menor precio que en taquilla para los partidos del Fútbol Emotion

El equipo de fútbol sala Fútbol Emotion, antes conocido como Ríos Renovables, tiene por delante una prometedora temporada. Apoya al equipo en casa en cada partido asistiendo a todos sus partidos.

Ya puedes comprar tus entradas anticipadas más baratas que en taquilla, en esta misma página, para asistir al partido que tendrá lugar en el Pabellón Siglo XXI. La liga es su meta y toda la afición estará apoyando al equipo para conseguir que el Fútbol Emotion sea el campeón.

Entradas para el partido del Zaragoza Fútbol Emotion

  • Encuentro
  • Día del partido: —
  • Hora del partido: —
  • Entradas: Anticipada 9€ (10€ gastos incluidos). Taquilla 12€. A la venta a continuación.
  • PROMOCIÓN: comprando 3 entradas otra de regalo (29,70€, en taquilla 36€).

✔  Canal de ventas oficial de Fútbol Emotion

La ENTRADA es un código QR que llega al móvil y al mail. Se puede acceder directamente mostrando el código QR en el móvil (una captura vale) o imprimiendo el que llega al mail.

Compra tu entrada aquí

¡Todos con el Fútbol Emotion fútbol sala!
Comprar entradas para los partidos del fútbol sala Zaragoza Ríos Renovables

Festival Asalto, Festival Internacional de Arte Urbano

festival de arte urbano asalto en zaragozaOliver es el barrio elegido este 2018 para su Festival Asalto

El Festival Internacional de Arte Urbano Asalto aterriza este año en el barrio Oliver de Zaragoza.

Desde el mes de junio se van a realizar 10 proyectos con entidades y centros educativos del barrio para implicar a la ciudadanía en este proyecto ya consolidado en la ciudad. Como todos los años el festival finalizará en septiembre con intervenciones artísticas y talleres para todo el mundo.

Este 2018 los artistas invitados serán Pouvelle, Gripface, Enorme Estudio, Jaune Art, Udatxo, Manolo Mesa o Cruella, entre otros.

Entre los proyectos que se llevarán a cabo este verano está el del colegio Fernando el Católico que mejorarán su patio.

Por su parte el colegio Ramiro Solans creará un mural colaborativo, visitas guiadas por el alumnado y una colaboración con “Hilvanando culturas”. Este es un proyecto de emprendimiento femenino textil puesto en marcha por la Fundación Ayuda en
Acción para ofrecer recursos a mujeres en situación de vulnerabilidad laboral.

También se verá renovado el patio del Instituto María Moliner que con la colaboración del estudio de arquitectura Enorme Estudio, se llevará a cabo un proceso de valoración, diseño y de construcción de las piezas o mobiliario exterior que humanicen el espacio.

obras de los artistas invitados al festival asalto*Estas son las actividades que se realizaron en septiembre del año pasado a la espera de conocer cuáles serán las acciones de este 2018*

Visitas guiadas

Las visitas guiadas son la forma más cercana de conocer las intenciones y las motivaciones que hay detrás de cada intervención en el espacio público durante el Festival Asalto, en donde no todo es ver sino conocer, el artista, el contexto, la técnica utilizada y la obra. Las visitas guiadas durante Asalto vuelven para dar a conocer desde una perspectiva diferente las diferentes intervenciones artísticas.

En ésta edición del Festival Asalto 2017 las visitas se realizarán por el barrio de Valdefierro durante el fin de semana del 15, 16 y 17 de septiembre para visitar las obras generadas específicamente en esta parte de la ciudad, conocer el espacio Asalto, y disfrutar del Asalto Fair.

Todas las visitas comenzarán en el Espacio Asalto, situado en el antiguo reformatorio El Buen Pastor, accediendo por la calle Laki.  * El precio de todas las entradas incluye tote bag del festival.

Lugar de salida: Desde el Espacio Asalto (Antiguo Reformatorio El buen Pastor, acceso por calle Laki )

Fechas:
– Viernes 15 de septiembre. Salidas a las 17:30 y 18:30 horas.
– Sábado 16 de septiembre. Salidas a las 11:30, 12:30, 17:30 y 18:30 horas.
– Domingo 17 de septiembre. Salidas a las 11:30 y 12:30 horas.

Visitas guiadas Asalto Zaragoza
Visitas guiadas por el barrio de Valdefierro 15, 16 y 17 de septiembre

Jornadas y conferencia Asalto 2017

Compromiso y arte urbano. Materializaciones y aspiraciones

¿Qué es arte urbano? Reflexiones sobre el arte contemporáneo, pensar las ciudades en las que vivimos y debatir en torno a las relaciones que en ellas se establecen. Escribe en un papel tus preguntas o a través de Twitter con el hashtag #debateasalto

Menú jueves 14 de septiembre de 2017 – 17:30 h

Lugar: Espacio Asalto Antiguo Reformatorio “El Buen Pastor”

Entrantes:
Servicio de mesas: Francisco J. Lázaro
– Arte hoy y… ¿mañana?
– Mi casa, mi barrio, mi ciudad. ¿Dónde vivimos?

Primero:
Servicio de mesas: Luis García
– La calle como espacio de convivencia, de cultura, de creación.

Principal:
Servicio de mesas: Alfredo Martínez y Sergio Beltrán.
– 12 años de Asalto, ¿cómo hemos crecido?

Postres:
Servicio de mesas: Jacobo Henar
– ¿Nuestra cultura se hace desde la calle y para la calle?
– ¿Cambiamos, transformamos, modificamos, revitalizamos, desplazamos, integramos, mejoramos, repensamos…?

Servicio de mesas: Jacobo Jörgensen (arre).
Presentación de urBside-art, proyecto de visibilización de arte contemporáneo en el espacio urbano (y no urbano) que tiene como objetivo la desmitificación del Arte Contemporáneo y su aproximación al público a través de la localización de objetos (espacios) encontrados en el entorno urbano (y no urbano) y su comparación (reinterpretación) con obras de arte contemporáneo.

Menú viernes 15 de septiembre de 2017 – 17:30 h

Entrantes:
Servicio de mesas: Jesús Pedro Lorente.
– La intención artística (o no) en la ciudad. Creación y búsqueda artística.

Primero:
Servicio de mesas: Jacobo Jörgensen (arre).
– Al encuentro del arte urbano. La experiencia de UrBside-art.

Principal:
Servicio de mesas: Jacobo Jörgensen (arre).
– Del dicho al hecho. Queremos encontrar arte en nuestras calles.
– Paseo en busca de lugares, señales, objetos, que puedan ser relacionados con el arte contemporáneo.

Postre compartido:
– Selección de productos artísticos para disfrutar entre todos. Elegimos nuestra propia colección de imágenes en torno a la que debatir sobre las obras que hemos retratado.

 

Menú Asalto Off viernes 22 de septiembre – 17:30 h

Servicio de mesas: Francisco J. Lázaro y Jacobo Henar.

Picoteo:
– Visita guiada gratuita al XII Festival Asalto en el barrio de Valdefierro.

Tendrán preferencia los participantes de las mesas redondas. Las plazas sobrantes se reservarán por orden de solicitud

Postre:
Tras la visita, compartiremos la visión que cada uno de nosotros tiene sobre lo que hemos podido observar y debatiremos sobre ello.

 

Fatou Kandé Senghor: Presentación del libro wala bok y proyección del documental Donner Naissance

Viernes 15 de septiembre de 19:30 a 20:30 h.

 

Fatou Kandé (Dakar, 1971), viene a visitar el Asalto desde Thies (Senegal) tras un encuentro previo en Dakar gracias a la elaboración de Acción Contra el Hambre.

La noche del viernes 15 tendremos el lujo de conocer de primera mano su trabajo con la publicación del libro WALA BOK, una historia del hip hop en Senegal. Este libro recoge una antología de dos generaciones de artistas que crean el movimiento hip hop en este país.

Además del mundo del hip hop, Fatou viene a presentarnos un interesante documental titulado “Donner Naissance” (“Giving Birth”), un retrato de la enigmática escultora Seni Camara, procedente de la Cassamance (Senegal), que ha sido seleccionada por la prestigiosa bienal de artes contemporáneas de Venecia.

Una noche para descubrir la cultura de otro país y descubrir la relación de la mujer y la cultura en Senegal y ver los contrastes con la cultura de aquí en la actualidad.

Charla coloquio Galería Urbana Mujeres Artistas

Sábado 16 de septiembre de 20:00 a 21:00 h.

La plataforma Galería Urbana colabora en esta edición de festival Asalto con “Mujeres artistas” proyecto del que forman parte: Susana Blasco, Rebeca Zarza, Coco Escribano y Lorena Cosba, que con sus diversos lenguajes abordarán en esta charla, sus procesos y experiencias creativas, así como la relación del arte en el espacio público.

Susana Blasco es diseñadora gráfica, ilustradora y collagista. Todo su trabajo, tanto gráfico como artístico, destila una fuerte carga simbólica, donde el eje central es el concepto. Cada trabajo es una excusa para experimentar, mezclar, agitar y recrearse en el juego, el humor y las dobles lecturas.

Coco Escribano es una artista e ilustradora conquense residente en Zaragoza. Su estilo naif, colorista y sencillo, se mezcla con la sinfonía vital que desprende cada uno de sus personajes femeninos. Protagonistas llenas de energía, rodeadas de atributos divinos, que nos muestran un lado femenino cargado de virtud y fuerza creadora.

Lorena Cosba, fotógrafa que ahonda en los más diversos campos de la la fotografía experimental. Sutil y poética, su obra nace del nexo entre imágenes, objetos y una profunda experimentación vital, donde la casualidad y estos elementos se relacionan con el entorno, formando grandes histórias.

Rebeca Zarza es diseñadora gráfica, ilustradora y pattern designer. Graduada en diseño gráfico y técnico en grabado y estampación.

Ha obtenido los premios nacionales de diseño Anuaria Oro 2015 y 2016 en la categoría mejor ilustración, y 2016 Anuaria Oro al mejor cartel en colaboración con Montalbán Estudio.

Conferencias y jornadas del Festival Asalto en Zaragoza
Fatou Kandé Senghor dará una conferencia el 15 de septiembre

Actuaciones Asalto 2017

Todas las actuaciones tendrán lugar en el Espacio Asalto: Antiguo Reformatorio “El Buen Pastor” accediendo por la calle Laki. La asistencia es gratuita hasta completar aforo.

Trillo

Viernes 8 de septiembre a las 21:00 h

El trillo es un icono. Un símbolo de nuestra tierra y del esfuerzo que durante milenios han realizado los agricultores para conseguir llevar el pan a la mesa.

El proceso creativo se ha articulado en torno a dos temas personales: la vida rural de mi familia y mi profesión como agitador de ciencia ciudadana. Comenzamos con una mirada atrás a la España rural de los años 60. Mi pueblo materno, Cantalejo (Segovia), fue el principal centro productor de trillos en el siglo pasado. Mi madre fue la primera mujer de su familia que abandonó las eras para ir a las aulas, un ejemplo del esfuerzo que muchas familias hicieron en esos años para intentar conseguir un futuro mejor. Desde ese recuerdo concreto, que pretende ser una llamada a la acción y a arrimar el hombro, avanzamos hacia el presente e incluso hacia una reflexión, abstracta y personal, sobre el futuro que queremos como sociedad. Un futuro que debemos dejar reponsablemente a nuestras futuras generaciones basada en el amor y en el ejemplo de compromiso.

TRILLO fue seleccionado por un jurado para la primera convocatoria de proyectos en residencia del Festival Radical DB. Cuenta con el apoyo de Etopia, de los laboratorios CESAR de la Universidad de Zaragoza, de la empresa Kampal Data Solutions y de la Fundación Ibercivis.

 

Positif

Sábado 16 de septiembre a las 21:00 h

Positif es un proyecto musical multidisciplinar nacido de las inquietudes del productor y músico zaragozano Pepe Coca, acompañado en directo por Manuel López Rodrigo -batería- y Héctor de la Puente -visuales-. Este power-trio, conformado por un extraño tándem entre dos músicos y un videojockey, apuesta por un cóctel inusualmente fresco que aúna dos conceptos compatibles pero a menudo enfrentados: la interpretación en directo y la música electrónica.

Es quizá este el hecho que haya despertado el interés de salas y promotores patrios tan notables y variados como Razzmatazz, Apolo (Barcelona), Caracol (Madrid) y de festivales de corte electrónico como Meet (Valladolid). ¿Sus credenciales? No hay más que ver uno de sus directos para reconocer el trabajo que estos muchachos llevan a sus espaldas.

Nagare Circle of Trust

Jueves 14 de septiembre a las 21:00 h

Compañía fundada en 2002 compuesta por bboys zaragozanos, referentes de la escena break dance nacional e internacional. Su filosofía: evolucionar desde la calle al ámbito profesional de la danza.
Espectáculos para grandes marcas (Nike, Red Bull, San Miguel, Coca-Cola, etc.), participación en festivales de danza nacionales e internacionales (Trayectos, Días de Danza, IDF Manchester, Ensemble Baroque de Toulouse, CCE Nicaragua, Honduras, Colombia, etc.) y colaboraciones con otros profesionales de la danza y teatro (Rafael Amargo, Blanca Li, Logela, LaMov, Jordi Vilaseca, etc.) son sólo una parte de su carrera dentro del ámbito profesional. Su objetivo: dar a conocer la cultura Hip Hop al público a través de sus espectáculos dinámicos, sorprendentes, novedosos y cada vez, más profundos, los cuales garantizan no dejar indiferente al espectador.

 

Logela

El grupo Logela lo componen creadores de diferentes disciplinas artísticas digitales: dos músicos informáticos y dos video creadores, aunque en sus proyectos siempre hay colaboraciones. El objetivo de Logela es la creación y unión de productos digitales con la puesta en escena. Comenzaron con la escenificación del CD-ROM de “Belarritakora sartu” del grupo Rock “Non Demontre” en el año 2000. En el 2002 fueron los directores artísticos del “Break On Stage”, actualmente convertido en un festival anual de carácter internacional. El año 2003 editaron y escenificaron el DVD “Ohe handi bat” (documental interactivo). 2004 danza multimedia KLONK. 2007 espectáculo multimedia MOKAUA. 2008 TAUPADAK, junto a la compañía de danza tradicional Vasca KUKAI, mezcla de danza tradicional vasca contemporánea y multimedia. En el 2009 vino la segunda colaboración con COT; PAPIRO…FLEXIA. Ese mismo año empiezan las colaboraciones internacionales; MOTION HOUSE compañía de danza Inglesa y CHELYABINSK CONTEMPORARY DANCE THEATER (Rusia) con la dirección de Asier Zabaleta.

Actuaciones del Festival Asalto de Zaragoza
Actuación de Trillo en Asalto

Talleres Asalto 2017

Todos los talleres tendrán lugar o se iniciarán en el Espacio Asalto: Antiguo Reformatorio “El Buen Pastor” accediendo por la calle Laki. La participación es gratuita y se realizará por orden de inscripción. Una vez lleno el cupo de cada taller abriremos una lista de plazas provisionales para cubrir en caso de que haya bajas en la primera lista.

Taller en Familia: Dioramas contra el hambre

Impartido por: La Fábrica (Marta Boza)

En colaboración con: Acción Contra el Hambre

Para familias con niños de 6 años en adelante

Nº de asistentes: 5 grupos de 4 integrantes máximo (al menos uno de los miembros del grupo tendrá que ser mayor de edad y responsable de los demás)

Cada grupo estará formado por una familia con un número máximo de 4 integrantes.

Se recomienda tener conocimientos básicos de manejo de herramientas de bricolaje y experiencia previa. No es necesario traer ningún material al taller.

Breve descripción:
Este taller en familia busca concienciar a los participantes acerca de las posibilidades que ofrece el haber nacido en esta generación, que Acción Contra el Hambre ha venido en denominar Generación No Hunger.

Para ello se propone la realización de un workshop donde crearemos una serie de ilustraciones 3D (dioramas) empleando madera y pintura. Una vez terminadas los colocaremos en la calle generando llamadas de atención al viandante y transmitiendo unos mensajes determinados.

Fechas y horarios:
El taller se plantea en dos sesiones de obligada asistencia:

• Sesión 1: Sábado 9, de 10.30 a 13.30 horas
Breve charla de introducción de Acción Contra el Hambre, presentación del taller y del trabajo de La Fábrica, y diseño -por grupos- de las piezas que se van a construir.

• Sesión 2: Domingo 10, de 10.30 a 13.30 horas
Construcción, montaje e instalación de las piezas de madera en los lugares elegidos.

Taller colaborativo-vecinal #Cuco

Del 9 al 12 de septiembre

Obra colectiva creada con recortes en cartulina. Realizaremos un taller de creación de formas y colores con recortes que se colocarán en un soporte para realizar un mural entre todos los participantes.
Taller infantil. Pintura mural en torno a Goya #MaestroCerezo

9 y 10 de septiembre

Inspirados por Goya y guiados por el artista, los participantes realizarán un mural con las técnicas clásicas del arte urbano en combinación con la composición tipográfica con materiales plásticos y naturales. Con la colaboración de Regala Zaragoza.
Taller juvenil de creación de personajes #Dingoperromudo

13, 14 y 15 de septiembre

Los participantes aprenderán a crear “street characters” o personajes de la calle que representen su alter ego. Suelen ser ideas esquemáticas y sencillas realizadas con la técnica del spray y las podemos ver en todas las ciudades.
Taller “Ilustra una Lata” #Kilomba

15, 16 y 17 de septiembre

Todos los objetos pueden tener un segundo uso y servir de soporte para la creación artística. En este taller pintaremos latas de café para crear un gran sonajero para el Espacio Asalto. Con la colaboración de Illy.
Taller de técnicas de diseño sonoro #Xpresate

16 de septiembre

A partir de temas de artistas como Aphex Twin, Kdraftwerk o Daft Punk, este taller acercará a los participantes de forma práctica los conceptos y procesos implicados en al producción de sonidos sintéticos así como su aplicación práctica en ámbitos musicales y creativos.

Talleres del Festival Asalto
Taller en familia del Festival Asalto

Asalto Fair 2017 by AMBAR

Sábado 16, de 11:00 a 21:00 h
Domingo 17, de 11:00 a 15:00 h

En esta cuarta edición de esta feria centrada en obra gráfica seriada y complementos relacionados con la cultura urbana, el diseño y las artes plásticas.

El Asalto Fair se celebrará 16 y 17 de septiembre en el Espacio Asalto congalerías especializadas y colectivos artísticos tanto locales como nacionales.

 

  • DIWAP design&gallery
  • TINTAENTERA
  • GKO
  • ISOMETRIC GALLERY
  • MARKMONK
  • LA FÁBRICA – MARTA BOZA
  • MONTANA SHOP & GALLERY
  • ESTUDIO DUCTUS
  • THE PATATAS

 

#paradaasalto 2017

Tranvías de Zaragoza y Festival Asalto presentan la tercera edición de #paradaasalto, que en esta ocasión tiene como protagonista al genio de Fuendetodos, Francisco de Goya y Lucientes.

Una conversación entre el genio de Fuendetodos y la selección de ilustradores nacionales e internacionales a través de la reinterpretación de sus cuadros, convirtiendo el acto cotidiano de usar el Tranvía en una experiencia cultural y artística, única y diferente.

 

Ruta de la Zaragoza Cofrade 2019

semana santa zaragoza

Ruta Cofrade en Zaragoza 2019

La Ruta Cofrade de Zaragoza 2019 son una serie de visitas guiadas por varias iglesias de Zaragoza que son sede canónica de varias cofradías y donde se encuentran muchos de los pasos de la Semana Santa de Zaragoza.

 

*Esta es la información del año pasado, cuando conozcamos la nueva actualizaremos la de Semana Santa 2019*

Las visitas guiadas tendrán lugar todos los sábados desde el 17 de febrero al 24 de marzo de 2018 a las 10:00 h con salida desde la Iglesia de San Felipe. Desde allí se recorrerán, durante 2 horas, las cinco parroquias que se incluyen dentro de la visita guiada y que son: Iglesia San Felipe, Iglesia de San Cayetano, Iglesia de San Pablo, Iglesia de Santo Tomás de Aquino y la Iglesia de Santiago el Mayor.

 

Recorrido de la Ruta Cofrade de Zaragoza

Iglesia de San Felipe

    • Cofradía del Santísimo Ecce Homo y Nuestra Señora de las Angustias
      Talla del Santísimo Ecce Homo
    • Cofradía de la Coronación de Espinas
      Cristo Coronado de Espinas
    • Cofradía de Jesús de la Humillación, María Santísima de la Amargura y San Felipe y Santiago el Menor
      Jesús de la Humillación
      María Santísima de la Amargura

Iglesia de San Pablo

  • Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Agonía y de Nuestra Señora del Rosario en sus Misterios Dolorosos o del Silencio
    Cristo de la Agonía
    Nuestra Señora del Rosario en sus Misterios Dolorosos
  • Congregación de Esclavas de María Santísima de los Dolores
    Virgen de la Soledad

ruta de la zaragoza cofrade semana santa zaragoza

Iglesia de Santo Tomás de Aquino

  • Real y Calasancia Cofradía del Prendimiento del Señor y el Dolor de la Madre de Dios
    Paso de la Virgen de los Dolores
    Nuestro Padre Jesús Cautivo
  • Cofradía de las Siete Palabras y San Juan Evangelista
    Paso de la Tercera Palabra : “Mujer, he ahí a tu hijo. Hijo, he ahí a tu Madre”
    Paso de la Quinta Palabra : “Tengo sed”
  • Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad y del Santo Sepulcro
    Virgen de la Piedad

Iglesia de San Cayetano

  • Muy Ilustre, Antiquísima y Real Hermandad de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo y Madre de Dios de Misericordia
    Cristo de la Cama
    Virgen de los Dolores
  • Hermandad de San Joaquín y la Virgen de los Dolores
    Virgen de los Dolores

Iglesia de Santiago el Mayor

  • Real, Pontífica, Antiquísima Ilisutre y Penitencial Cofradía del Señor Atado a la Columna y de Nuestra Señora de la Fraternidad en el Mayor Dolor
    Cristo del Paso de la Flagelación
    Ntra. Sra. de la Fraternidad en el Mayor Dolor
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Entradas e información sobre la Ruta Cofrade de Zaragoza 2018

Las entradas se adquirirán en las oficinas de turismo de la Plaza del Pilar y el Torreón de la Zuda. En la misma oficina de turismo también entregarán el folleto explicativo con el mapa del recorrido y todas las iglesias y pasos a visitar.

  • Fecha: sábados del 17 de febrero al 24 de marzo de 2018
  • Hora: 10:00 h
  • Lugar: Punto de encuentro Iglesia San Felipe
  • Precio:
    • Precio entrada normal: 2€
    • Precio especial (estudiantes, discapacitados, miembros de familia numerosa, y portadores del carnet joven): 1,50€
    • Gratis: desempleados, mayores de 65 años y los niños hasta 8 años
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Para más información sobre la Semana Santa de Zaragoza

Procesiones Domingo de Ramos
Procesiones Jueves Santo
Procesiones Viernes Santo
Procesiones Domingo de Resurrección

Reclamaciones e incidencias con los vuelos

reclamaciones e incidencias en vuelos

Cómo reclamar problemas e incidencias con los vuelos

En muchas ocasiones cuando viajamos en avión nos encontramos con ciertos problemas en el aeropuerto para los que hay que realizar reclamaciones. Por eso la Dirección General de Protección de Consumidores y Usuarios recuerda los derechos ante incidencias que se pueden desarrollar en los vuelos.

La legislación se aplica a todos los vuelos que salgan de aeropuertos de la Unión Europea, Islandia, Noruega y Suiza, así como para todos los vuelos operados por compañías comunitarias, aunque partan de aeropuertos no comunitarios o que salgan de territorio de la UE hacia estados fuera de ella.

Denegación de embarque

La denegación de embarque se puede reclamar cuando la compañía se niega a transportar al pasajero que se ha presentado cumpliendo los requisitos establecido en las Condiciones de Transporte, con la excepción de que se tengan motivos razonables para la denegación (de salud, seguridad o presentación de documentos de viaje inadecuados).

Si se produce una denegación de embarque, por ‘overbooking’, la compañía tiene la obligación de pedir voluntarios y acordar con ellos las contraprestaciones. Si no hay suficientes voluntarios y se le deniega el embarque a un pasajero en contra de su voluntad, éste debe saber que le amparan varios derechos.

En el caso de este suceso la compañía debe hacerle entrega al pasajero de las condiciones de asistencia y compensaciones. Además, la aerolínea debe proporcionarle comida y bebida y dos llamadas telefónicas o acceso a correo electrónico si fuera necesario y una o más noches de alojamiento así como transporte entre el aeropuerto y dicho alojamiento.

Asimismo, el viajero tiene derecho a que le reembolsen el billete dentro de los siete días siguientes; que le ofrezcan transporte hasta el destino final lo más rápido posible y en condiciones de transporte comparables; o que le ofrezcan transporte hasta el destino final en una fecha posterior que al pasajero le convenga, siempre en función de los asientos disponibles).

También puede haber una compensación económica de entre 250€ y 600€, en función de la distancia del vuelo, aunque estas cantidades pueden reducirse en un 50% si la compañía aérea le ofrece transporte alternativo y cumple el retraso en la llegada a destino.

aeropuerto-zaragoza-vuelos
Aeropuerto de Zaragoza
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Cancelación de un vuelo

Si se cancela un vuelo para que se tenía con antelación el billete comprado el pasajero tiene derecho a que se le informe, a ofrecerle asistencia y al reembolso o transporte alternativo como sucede con el caso anterior de la denegación del embarque.

Si la información de cancelación se produce 14 días antes del viaje o si la aerolínea prueba que la cancelación fue causada por circunstancias extraordinarias (inestabilidad política, condiciones meteorológicas incompatibles con la realización del vuelo etc.) la cancelación estaría justificada.

Grandes retrasos en salidas

Si los vuelos se retrasan durante muchas horas los viajeros tienen derecho a la información y a la asistencia condicionada por la distancia del vuelo. Si el retraso es de 5 horas o más y el pasajero decide no viajar, tendrá derecho al reembolso íntegro en los siguientes siete días, correspondiente a la parte del viaje no efectuada y a la parte efectuada si el vuelo ya no tiene razón de ser. Cuando proceda, además, podrá acceder a un vuelo de vuelta al primer punto de partida lo más rápidamente posible.

Retrasos en llegadas

Cuando se llegue al destino final tres horas más tarde o más de la hora prevista, el pasajero tiene derecho a una compensación similar a la de las cancelaciones de un vuelo, salvo que la línea aérea demuestre que el retraso ha sido provocado por una circunstancia extraordinaria. Estas compensaciones económicas se establecerán en función de la distancia al destino.

Cambio de clase

Si se cambia de clase a una inferior a la contratada con el billete la aerolínea debe reembolsar un porcentaje del precio del billete adquirido por el pasajero.

Toda esta legislación de protección al consumidor ante problemas con las compañías aéreas no se aplica si el pasajero viaja gratuitamente o con un billete de precio reducido que no esté directa o indirectamente a disposición del público.

Un avión de Ryanair recogiendo viajeros en el Aeropuerto de Zaragoza

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Si sucede cualquiera de estos supuestos para reclamar lo primero que hay que hacer es emitir una reclamación a la compañía aérea en una hoja de reclamaciones que tendrán que ofrecer en los mostradores o rellenando el formulario de la web de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). Deberá adjuntarse el formulario de AESA; una copia legible de las comunicaciones que haya mantenido al respecto con la compañía y una copia de su billete de avión y toda la documentación que sea de interés.

Es importante que se conserve el billete y todos los documentos usados para efectuar la reclamación sin que haya problemas.

Asimismo, si no se ha recibido respuesta o se quiere protestar por la misma existe un correo electrónico al que poder dirigirse: sau.aesa@seguridadaerea.es.

También hay un teléfono gratuito de atención al consumidor al que poder recurrir en caso de dudas con las reclamaciones: 900 12 13 14.