La línea 38 une las cocheras de Auzsa con Vía Hispanidad o Escuela Pignatelli
La línea 38 de autobús urbano de Avanza es una línea de autobús urbana de Zaragoza que une la Escuela Pigantelli (días lectivos) y Vía Hispanidad con el Bajo Aragón-Cochera Auzsa.
Es una de las líneas que más servicio horario presta, ya que arranca su funcionamiento pasadas las 4:30 de la madrugada y finaliza casi a las 2, casi 22 horas de servicio. Es la única línea que recorre avenidas importantes de la ciudad como Miguel Servet o Duquesa Villahermosa (la mayoría de tramos).
En días lectivos llega a la Escuela Pignatelli, lugar donde además de haber residencia de estudiantes, existe un Centro de Formación Profesional (IES Los Enlaces) y un Instituto de Secundario (Ramón de Pignatelli). En días no lectivos, su terminal está situado en la Vía Hispanidad, tras el giro del final de Duquesa Villahermosa. Conecta con el Hospital Clínico en San Juan Bosco.
La línea 39 cubre el recorrido entre Pinares de Venecia y el barrio de Vadorrey
La línea 39 de autobús urbano de Avanza es una línea de autobús urbana de Zaragoza que une la margen derecha e izquierda del Ebro, los barrios de Torrero y Vadorrey
La línea ha ganado miles de viajeros de San José y Torrero al ser una línea frecuente que conecta estos barrios con la Plaza de España, ya que la irrupción del tranvía obligó a desviar varias líneas de autobús que pasaban por la céntrica plaza España y la 39 se quedó como la única línea, junto con la 40, en conectar San José con Plaza España.
Es una de las más usadas de la ciudad y que mejor frecuencia tiene con 5 minutos de intervalo de paso en días laborales. Desde el año 2013 el servicio de Coso a Vadorrey funciona hasta la medianoche (hasta ese momento sólo había servicio hasta las 22:00 horas).
En las Fiestas del Pilar la línea puede cambiar sus recorridos y frecuencias.
La línea 41 cubre el recorrido entre Rosales del Canal y Puerta del Carmen
La línea 41 de autobús urbano de Avanza es una línea que une los barrios del sur con el centro de la ciudad, la Puerta del Carmen, a través de la avenida de Gómez Laguna y de Valencia, siendo la primera y única línea expréss de la capital aragonesa
La línea es claramente una alternativa a la línea del tranvía, ya que Montecanal y Rosales del Canal tienen la posibilidad de usarla para desplazarse al centro de Zaragoza sin necesidad de coger lanzaderas y los convoyes tranviarios.
En cuanto a la frecuencia de la línea, es de 15 minutos en la franja de 7 de la mañana a 19:00 horas de la tarde. Un refuerzo altamente demandado por los vecinos de la zona. En el resto de la jornada y sábados, domingos y festivos la línea circula cada 20 minutos.
La línea, que no se vio afectada por la irrupción de la línea de tranvía, conecta de forma circular y continua la ciudad en un recorrido que puede llegar a superar en algunos momentos la hora de duración.
No tiene terminales sino puntos de regulación en Camino de las Torres y Estación Delicias. Es la única línea que circula en la actualidad por el Recinto Expo, a excepción de la 23que se extendió en días laborales a la Ciudad de la Justicia, y en la zona de Ruiseñores, que tenía antiguamente la línea 29.
Conecta además de los intercambiadores mencionados arriba, el Parque Labordeta, hospitales como el Clínico o Miguel Servet, el Centro de Especialidades Médicas Inocencio Jiménez, Estación Delicias, el Rastro de Zaragoza, zona Expo, GranCasay otros puntos de trasbordos como Rioja/avenida de Madrid o Plaza Mozart.
En contra de lo que hace la Circular 1, la 2 no efectúa rodeo en la Estación Deliciaspara dar servicio a la puerta de la Estación de Autobuses de Zaragoza.
En las Fiestas del Pilar la línea no altera sus recorridos y frecuencias
La línea, que no se vio afectada por la irrupción de la línea de tranvía, conecta de forma circular y continua la ciudad en un recorrido que puede llegar a superar en algunos momentos la hora de duración.
No tiene terminales sino puntos de regulación en Camino de las Torres y Estación Delicias. Es la única línea que circula en la actualidad por el Recinto Expo, a excepción de la 23que se extendió en días laborales a la Ciudad de la Justicia, y en la zona de Ruiseñores, que tenía antiguamente la línea 29.
Conecta además de los intercambiadores mencionados arriba, el Parque Labordeta, hospitales como el Clínico o Miguel Servet, el Centro de Especialidades Médicas Inocencio Jiménez, Estación Delicias, el Rastro de Zaragoza, zona Expo, GranCasay otros puntos de trasbordos como Rioja/avenida de Madrid o Plaza Mozart.
En las Fiestas del Pilar la línea no altera sus recorridos y frecuencias
La línea, antes de la llegada del tranvía tenía una frecuencia de 6 minutos frente a los 7 actuales y circulaba hasta el final del Actur, pero ahora finaliza en María Zambrano/Valle de Broto, en el Intercambiador de los buses hacia el norte de la ciudad y Huesca.
Es una de las líneas más importantes de la red urbana de la ciudad de Zaragoza, una de la que más viajeros transporta y kilómetros recorre. Para ir de punto a punto es una línea poco atractiva. La mayoría de los usuarios hacen recorridos intermedios, siendo el más destacado el que se da entre el Hospital Miguel Servet y el Parque Labordeta con la Plaza de las Canteras, o el que se da entre la calle Rioja y Avenida de Madrid con el Actur y especialmente La Almozara.
Debido a ser una línea de larga extensión sufre alteraciones en sus frecuencias. Conecta otros lugares de interés como los Hospitales Clínico, Servet y Militar; facultades universitarias, Escuela de Idiomas, zonas comerciales como GranCasa, de oficinas como el WCTZ y la zona de Aragonia… y sirve de trasbordo en Torrero para desplazarse al Cementerio o Puerto Venecia.
La línea, antes de la llegada del tranvía, circulaba hasta la Romareda, pero se recortó hasta la Plaza de Aragón, lugar de trasbordos para miles de viajeros procedentes del tranvía que usan cada día esta línea urbana de AUZSA.
En un futuro con la posible línea 2 de tranvía esta línea es una de las candidatas a desaparecer a favor del servicio tranviario. La línea 40 tiene carácter circular con un único punto de regulación sito en el terminal de San José.
Es una línea con gran amplitud de horarios, es decir, arranca el servicio antes de las 5 de la mañana y se extiende pasada la 1 de la madrugada.
*Menores de edad: Los menores de edad que tengan entre 0 y 15 años, ambos inclusive, podrán acceder al concierto pagando la entrada correspondiente, cumplimentando este formulario, y acompañados por su/s padre/s o un tutor. Los menores de edad de 16 y 17 años han de adquirir su entrada correspondiente y podrán acceder al recinto en las mismas condiciones que los adultos, sin necesidad de ir acompañados, pero también han de cumplimentar y entregar este documento en los accesos al recinto (descargar aquí).
Nuevos casos positivos de Coronavirus confirmados en Aragón por zonas básicas de salud en las últimas 24 horas
Nuevos contagios diarios de coronavirus por poblaciones y zonas sanitarias de Aragón
*Datos actualizados el viernes 8 de abril
El Gobierno de Aragón ofrece los datos de los nuevos positivos del Coronavirus SARS-CoV-2 por zonas sanitarias de la comunidad, así que podemos conocer los casos confirmados que han dado positivo en el test en las últimas horas en las distintas zonas sanitarias de Aragón. También se publican los datos de test analizados, la tasa de positividad de los mismos, y otros datos que puedes consultar a continuación.
Gráficos de los casos diarios publicados en Aragón
1 – Gráficos de los nuevos casos diarios publicados desde la 2ª ola
Recorrido de la línea nocturna N2 de Autobús de Zaragoza
SENTIDO PARQUE GOYA- CENTRO LÍNEA CIRCULAR: Desde Plaza Aragón por Paraíso, Pamplona, Puerta del Carmen, César Augusto, Plaza Portillo, Agustín, Plaza Europa, LA ALMOZARA, Avenida de La Almozara, Puerta Sancho, Pablo Gargallo, Plaza Europa, Puente de La Almozara, ACTUR, Valle de Broto, María Zambrano, Campus Río Ebro, Luciano Gracia, Majas de Goya, PARQUE GOYA, Avenida Academia General Militar, San Juan de la Peña, PICARRAL, Sobrarbe, ARRABAL, Puente de Piedra, Don Jaime, Plaza de España, Independencia y Plaza Aragón.
Parada del búho N2 de autobús de Auzsa en Zaragoza
Paradas de la línea N2 Parque Goya – Plaza Aragón:
Plaza Aragón / Capitania. Enlaces: 22, 35, 40.
Paseo Pamplona 12. Enlaces: 22, 34, 51.
Avda. César Augusto (Morería). Enlaces: 32, 33, 34, 52.
Conde de Aranda 2 (Colegio). Enlaces: 32, 33, 34, 52.
Conde de Aranda 62. Enlaces: 32, 33, 34, 52.
Conde de Aranda 122 / Plaza del Portillo. Enlaces: 32, 33, 34, 52.
Plaza Europa. Enlaces: 34, 42.
Avda. de La Almozara 22. Enlaces: 34, 42.
Avda. de La Almozara 50. Enlaces: 34, 42.
Avda. Puerta de Sancho 23. Enlaces: 34, 42.
Avda. Pablo Gargallo 71. Enlaces: 34, 42.
Avda. Pablo Gargallo / Monasterio Sta. Lucía. Enlaces: 34, 42.
Avda. Pablo Gargallo / Plaza Europa. Enlaces: 34, 42.
Plaza Europa. Enlaces: 23, 42.
Valle de Broto / Avda. José Atarés. Enlaces: 23, 42.
Valle de Broto / Gómez Avellaneda. Enlaces. 23, 42.
Maria Zambrano / León Felipe. Enlaces: 23, 50, Ci2.
Maria Zambrano 16 / Pablo Neruda. Enlaces. 43, 50, Ci2.
Maria Zambrano 32 (Centro Comercial). Enlaces: 43, 50, Ci2.
Maria Zambrano 48. Enlaces: 43, 44.
Maria Zambrano 60. Enlaces: 43, 44.
Luciano Gracia (Rotonda de Juslibol). Enlaces: 43.
La Fragua (Parque). Enlaces: 35.
La Fragua 15. Enlaces: 35.
Avenida de Las Majas de Goya 15. Enlaces: 35.
Avenida Academia General Militar – MAZ. Enlaces: 29, 35.
Avenida Academia General Militar 37. Enlaces: 29, 35.
Avenida Academia General Militar 7. Enlaces: 29, 35.
Avenida San Juan de la Peña 181. Enlaces: 35.
Avenida de San Juan de la Peña 167 / Parque. Enlaces: 35.
Avenida de San Juan de la Peña / Jose Luis Lacruz Berdejo. Enlaces: 35, 36.
Avenida de San Juan de la Peña 123. Enlaces: 35, 36.
Avenida de San Juan de la Peña / Centro de Salud. Enlaces: 35, 36.
Avenida de San Juan de la Peña 37. Enlaces: 35, 36.
Avenida de San Juan de la Peña 29. Enlaces: 35, 36.
Sobrarbe 55. Enlaces: 35, 36.
Sobrabre 3. Enlaces: 35, 36.
Don Jaime I / Plaza de La Seo. Enlaces: 28, 29, 35, 39.
Plaza de España. Enlaces: 22, 35, 40.
Plaza de Aragón / Capitanía. Enlaces: 22, 35, 40.
Plano del recorrido de la línea N2 entre el Centro y La Almozara, Actur-Rey Fernando, Parque Goya, Picarral y Arrabal
Desde mediados de octubre de 2020 se comenzaron a realizar test rápidos de antígenos, que ayuda a detectar los positivos mucho más fácil y rápidamente, lo que aumenta notablemente la capacidad de detección y rastreo de los nuevos casos, por lo que también se pueden notifican más positivos gracias a estos test desde entonces.
Las cifras que se pueden ver a continuación corresponden al número de personas a las que se les ha diagnosticado un resultado positivo de SARS-Cov-2, tanto casos sintomáticos como asintomáticos. Son los casos publicados cada día, correspondientes a las 24 horas anteriores:
Casos positivos por Coronavirus publicados cada día en Aragón
1 – Gráfico de los nuevos casos diarios publicados.
2 – Gráfico de los nuevos casos diarios en la séptima ola.
3 – Tabla con las cifras de nuevos casos diarios.
1 – Gráficos de los nuevos casos diarios publicados
La línea conecta con el centro de la ciudad en 30 minutos desde el inicio de línea en Miralbueno. Además del Centro Comercial Augusta en avenida de Navarra, conecta un lado de la Estación Delicias.
La función de la línea es conectar la Estación Delicias con el centro principalmente, aunque excepto viernes y domingos, la línea se usa mayoritariamente para conectar puntos intermedios, circulando por arterias importantes de la ciudad como la avenida de Navarra o Cesáreo Alierta. Tiene una gran amplitud horarios para dar servicio a los viajeros que llegan a última hora de la noche a la estación Delicias.