San Jorge 2023 en Zaragoza: todo lo que puedes hacer durante este puente festivo

Consulta todo lo que puedes hacer dentro de la ciudad de Zaragoza durante este San Jorge 2023: 10 propuestas de todo tipo

23 de abril en Zaragoza
Día de Aragón, el 23 de abril, con todas las actividades programadas.

 

San Jorge 2023 en Zaragoza llega con la agenda cargada de actividades para todos los públicos. A la gran fiesta en el Parque de Atracciones, se le suma la Feria de Artesanía en la plaza de los Sitios o la exposición de dinosaurios en Puerto Venecia.

¡Pero hay más! Tanto el Ayuntamiento de Zaragoza, el Pignatelli o el Palacio de la Alljafería abren sus puertas para que los ciudadanos puedan conocer las instituciones por dentro, además de disfrutar de decenas de actividad que tienen su punto álgido el día grande, el 23 de abril, que este año cae en domingo. Eso sí, la festividad se pasa al lunes, 24 de abril.

Todo contando también con espacios públicos y privados que seguirán ofreciendo todo tipo de actividades y exposiciones. ¿Quieres conocer lo más destacado de San Jorge 2023 en Zaragoza en materia cultural? Sigue leyendo. ¡Puedes conocer todos los detalles, a continuación!

Qué puedes hacer durante todo el puente de San Jorge 2023 en Zaragoza

A continuación, te dejamos, en diferentes días, todo lo que puedes hacer desde el viernes, 21 de abril, hasta la jornada del lunes, 24 de abril. ¡Toma nota y no te pierdas ningún detalle!

1. Feria de Artesanía en San Jorge

Del 21 al 24 de abril se celebrará en la plaza de los Sitios una nueva Muestra de Artesanía de Aragón. Será su sexta edición. La Asociación de Artesanos de Aragón es quien organiza la Muestra, que estará el viernes de 17:00 a 21:00 horas, los días 22 y 23 de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 y el lunes 24 de 11:00 a 17:00 horas.

2. Tomorrow Party San Jorge 2023

El Parque de Atracciones va a acoger la mayor fiesta con animación, música y atracciones. Tomorrow Party San Jorge promete ser un fiestón, por lo que es la mejor manera de comenzar el puente en Zaragoza. Las entradas siguen a la venta.

3. Jornada de puertas abiertas en la Aljafería

El Palacio abre sus puertas a la ciudadanía durante todos los días. Se trata de acercar a los ciudadanos de la región y de todos los turistas que nos visitan estas jornadas la actividad institucional que se realiza aquí cada legislatura.

Destacará, por un lado, la iluminación especial la noche del domingo, 23 de abril, pero también otras propuestas como los talleres o las visitas guiadas. Puedes conocer toda la programación al detalle.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

4. Japón conquista el Museo de Zaragoza

La fiesta de la primera japonesa, «Hanami», llega al Museo de Zaragoza en la plaza de Los Sitios, que se erigirá como un punto clave este puente al sumar, también, la Muestra de Artesanía Aragonesa.

Volviendo al museo, acoge la fiesta primaveral que es organizada por la Asociación Cultural Aragón-Japón durante los días 22 y 23 de abril. Habrá talleres, conciertos, exhibiciones de artes marciales y visitas guiadas.

5. Parque de Atracciones de Zaragoza

El mayor recinto de ocio de la ciudad, al aire libre, abre sus puertas con total normalidad durante el puente. A disposición de todos, las decenas de atracciones que encantan a toda la familia desde las 11 hasta las 21:00 horas.

Además, puedes conseguir con un descuento de 7 euros en la pulsera superdiversión si las compras aquí.

6. El Pignatelli también abre sus puertas al público

El edificio Pignatelli abre sus puertas para celebrar San Jorge 2023 en la ciudad de Zaragoza. Entre todos los actos, destaca la proyección en la Sala de la Corona del corto ‘Goya 3 de mayo’, de Carlos Saura, en lo que será un auténtico homenaje al artista, que falleció hace pocas semanas.

También todos podremos hacernos una foto con la Copa de la Reina conseguida por el Casademont Zaragoza, en una gesta que todos recordamos, el pasado 2 de abril frente al Perfumerías Avenida. El trofeo será visitable en la Sala de Retratos durante las jornadas del 23 y 24 de abril.

Para conocer todas las actividades de esta jornada, consulta en este enlace: hay dances, talleres, exhibiciones y gastronomía.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

7. Día del Libro en el Paseo de la Independencia

El domingo, 23 de abril, se celebra en Independencia el Día del Libro con alrededor de 70 librerías. Además, ofrecen descuentos en todos los libros que compres y, por supuesto, habrá firmas por parte de autores destacados. Consulta más información.

8. Criaturas jurásicas en Puerto Venecia

En una carpa instalada junto a Leroy Merlin podrás disfrutar de estos días de «criaturas jurásicas«, una exposición a tamaño de real de dinosaurios que se mueven, rugen y respiran.

En el recorrido podrás aprender y divertirte, en una actividad recomendada para edades comprendidas entre los 2 y los 12 años. El horario será de 11 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas.

9. 23 de abril en el Palacio de Sástago

Durante este día, los pequeños de la casa podrán disfrutar de actividades temáticas, todas gratuitas. A las 11:30 horas, los menores podrán conocer quién fue San Jorge y dónde se esconden los dragones ocultos en el interior del Palacio. Mientras, los adultos, disfrutarán de una visita que recorrerá el Palacio y que estará relacionada con San Jorge. Requiere de inscripción previa en el 680 814 100.

10. III Festival de Magia Ciudad de Zaragoza

Desde el jueves, en el Teatro Principal, la magia inundará el Teatro más centro de la ciudad en el tercer Festival de Magia Ciudad de Zaragoza, con varias funciones estas jornadas, la mayoría cada día a última hora de la tarde. Habrá una sesión el lunes 24 para los más pequeños.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Llega a Zaragoza el bono por 15 euros para ir al cine todas las veces que quieras

Cinesa activa la promoción de «cine ilimitado» en los cines de Zaragoza ciudad (Puerto Venecia y GranCasa): estos son los precios finales y sus condiciones

Bonos de Cinesa en Zaragoza.
Bonos para ver películas ilimitadas en Cinesa, Zaragoza.

 

Los amantes del Séptimo Arte en la ciudad de Zaragoza están de enhorabuena. Cinesa, que posee varios salas de cine a orillas del Ebro, acaba de activar en nuestra ciudad bonos para ir de manera ilimitada, por lo que es uno de los grandes planes para este San Jorge 2023 en Zaragoza.

Esta iniciativa, que pretende acercar el cine a todas las personas posibles, se encuentra ya activa tras unas semanas de espera (y activarse en Madrid y Barcelona), por lo que cada persona puede registrarse en la página web, darse de alta y pagar la modalidad que desee para ver películas de estreno.

La organización, consciente de que ha cambiado la forma en la que los espectadores consumen series y cine, ha decidido también adaptarse a los nuevos tiempos, máxime en un contexto de alta competencia de las plataformas audiovisuales como Netflix o Amazon Prime.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Cómo funciona el bono de Cinesa en la ciudad de Zaragoza

Los usuarios que deseen sacar el bono por primera vez tienen que registrarse en la página web de Cinesa y aportar datos como su nombre y apellidos, teléfono, correo electrónico, DNI y su cine preferido.

Qué cines tiene Cinesa en la capital aragonesa

Cinesa tiene en la capital dos cines. Ambos están situado en dos centros comerciales muy famosos de Zaragoza: GranCasa y Puerto Venecia.

Qué modalidades de bonos tiene la compañía

En estos momentos tiene dos modalidades. Una, la UNLIMITED STANDARD, con la que se puede disfrutar de todas las salas de cine estándar del país por solo 15,90 euros mensuales. En el caso de que se desee ver una película en formato LUXE o premium habrá que abonar un pequeño recargo de dinero.

Por otro lado, existe la UNLIMITED LUXE, con la que es posible disfrutar de todas las salas de la empresa. Entre ellas, la más famosa, las LUXE, que cuentan con muchas capitales de España con butacas reclinables de todo el territorio. El precio de esta modalidad es de 18,90 euros mensuales.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

La letra pequeña de la promoción

En todos los casos, hay que saber la letra pequeña para evitar problemas posteriores a la obtención del bono. El más importante es que, aunque pagues los 15,90 euros al mes, Cinesa te «obliga» a mantener la suscripción durante tres meses. Pasado ese tiempo, puedes darte de baja sin problemas. Es decir, cada mes se te pasará una cuota por los importes mencionados.

No obstante, si has pagado por Internet el bono y no has visto ninguna película en los siguientes catorce días a la obtención del programa, puedes desistir y cancelar la suscripción sin problemas.

Además, el tiempo para usar el bono empieza desde que se paga, no desde el primer uso (visionado). De igual forma, no puedes cambiar de plan.

¿Qué ocurre si quiero tener una suscripción anual?

Puedes sacar una suscripción anual, la cual es más económica que la mensual si vas a usar el plan de Cinesa a medio y largo plazo. Así, la modalidad STANDARD saldrá por 149 euros al año (sin promoción serían 190,80) y en el caso de la opción LUXE el coste total será de 189 euros anuales (sin promoción serían 226,80 euros).

Se trata de dos packs anuales que permiten todas las ventajas de los bonos mensuales, pero con opciones más económicas para los que van al cine, como mínimo, tres veces al mes.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Dos marquesinas de autobús se encuentran destrozadas en Zaragoza

Se trata de las marquesinas situadas en la plaza de las Canteras, en Torrero, y la de Delicias estación junto a la zona de llegadas

Marquesinas destrozadas en Zaragoza
Marquesina destrozada en Zaragoza, en la parada terminal del C4 en Torrero.

 

Dos marquesinas de los autobuses urbanos de la capital aragonesa se encuentran completamente «destrozadas» y sin poder ser utilizadas por los viajeros. Es algo que llama la atención a los viandantes que pasan por ambos puntos, en especial la que está situada en el vestíbulo de llegadas de la Intermodal de Delicias y que presenta un estado «lamentable».

Aunque se desconoce con exactitud por qué presentan este aspecto, parece que no han sido los vándalos quienes hayan dejado las zonas de espera de estas paradas destrozadas, sino que varios autobuses de Avanza Zaragoza pudieron sufrir sendos accidentes al llegar a los terminales de línea.

En el caso de la marquesina de la plaza de las Canteras, testigos apuntan a que fue un bus de la línea C4 el que golpeó la marquesina y la dejó «doblada». En la actualidad, se encuentra acordonada y los pasajeros que esperan a la línea, dirección Puerto Venecia, lo hacen a la altura del poste electrónico.

Se trata de incidentes similares que han vivido otras marquesinas o postes (que aparecen doblados). Por ejemplo, la marquesina de la avenida de Madrid a la altura de Aljafería también estuvo deteriorada durante unas semanas tras el accidente de un autobús de la línea 52 que dejó herida a una persona de 35 años. En este caso, la Policía Local de la ciudad investigó si la mujer pudo ser golpeada con el retrovisor del vehículo (del modelo Volvo) y lanzada contra la marquesina. Precisamente, el modelo Volvo de autobús híbrido que circula por las calles de la ciudad dispone de un retrovisor que, aunque se puede modificar por parte del conductor, estaría dando problemas en la aproximación a las paradas de los vehículos debido a su gran extensión.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

La marquesina de la estación Delicias lleva en mal estado mes y medio

Casi un mes y medio lleva la marquesina de la zona de llegadas de la estación Delicias en mal estado. Durante varias semanas estuvo sin ser acordonada, con muchos restos de la marquesina atados y sin ser retirados.

Desde hace unas jornadas, una cinta prohíbe acercarse a ella, además en un punto desprotegido donde el cierzo azota con mayor intensidad. Además, se ha incorporado un poste provisional a pocos metros del actual, por lo que el terminal de la línea 34 y 51 se desplaza unos metros en un punto, por otro lado, donde muchos pasajeros denuncian que no existe el suficientemente hueco como para que pare la línea Circular 1, que en este caso hace una parada técnica mucho más cortas que las dos líneas mencionadas para regular sus tiempos de paso.

Estado de las marquesinas de la ciudad. La de Delicias, destrozada.
Estado de las marquesinas de la ciudad. La de Delicias, destrozada.

El abandono de las marquesinas de la estación Intermodal de Delicias

Si algo llama la atención de las tres marquesinas de la estación Delicias, instaladas en el año 2016 tras muchos años sin contar con ellas y pese a decenas de reivindicaciones y reclamaciones, es el absoluto de abandono que sufren desde entonces.

Hasta que fueron instaladas se pasó por un auténtico «calvario»: primero, fueron los problemas administrativos para poder ser instaladas, ya que el suelo es de Adif y, luego, que no podían ser cimentadas, por lo que se tardó en encontrar una situación técnica acorde para que pudieran ser instaladas.

8 años después, y pese algún arreglo puntual, su aspecto es muy deficiente, aportando una malísima imagen de la ciudad, ya que es el principal punto de entrada de turistas y visitantes a la ciudad de Zaragoza. Al óxido, que avanza por muchos puntos, se le une la suciedad y, por otro lado, las pintadas realizadas.

El modelo de marquesina es el Avalon3M fabricado por la empresa Prourbe. Sus medidas interiores son de 4,61 metros de ancho y 2,49 de alto. En un lateral se encuentra el mupi para la publicidad, que jamás ha sido utilizado, mientras que en el otro existe una mampara que protege del cierzo y de la lluvia. También tienen una banca y un espacio para dejar las maletas.

Aspecto de las marquesinas de la estación Delicias de Zaragoza.
Aspecto de las marquesinas de la estación Delicias de Zaragoza.
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Zaragoza elige a la mejor croqueta del 2023: fechas y listado de bares que participan

Desde el día 21 de abril, los zaragozanos y visitantes podrán participar en el V Concurso de Croquetas de Zaragoza y Provincia: fechas y bares que participan

Concurso de Croquetas 2023 Zaragoza.
Concurso de Croquetas en Zaragoza 2023.

 

Son, para muchos españoles, como un manjar. Las croquetas son las reinas de toda barra de bar o restaurante, pero también de millones de hogares del país. Este San Jorge 2023, desde el 21 de abril y hasta pasado el puente del Trabajador, Zaragoza capital y su provincia estarán inmersos en la celebración del V Concurso de Croquetas.

En la edición del año pasado fueron hasta 27.000 croquetas las servidas y, este año, con la pandemia olvidada para la mayoría, se espera superar con creces esta cifra. El concurso durará 17 días.

La final, en la que se elegirá a la mejor croqueta, se celebrará el lunes, 5 de junio, en el restaurante Aura, junto al puente de La Almozara.

Antes, los ciudadanos que prueben las croquetas tendrán que participar con su voto: el negocio le facilitará la papeleta, el cliente votará cuál es la mejor croqueta y esta papeleta quedará depositada en la urna hasta el 7 de mayo, fecha en la que termina el concurso. Cada participación supone la obtención de un «rasca y gana» con el que podrás obtener premios.

Concurso de croquetas de Zaragoza 2023
Concurso de croquetas de Zaragoza 2023: así funciona.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Establecimientos que participan en el concurso de croquetas 2023 de Zaragoza y Provincia

Son hasta un total de 40 establecimientos de hostelería de la capital y su provincia los que participan con un total de 80 propuestas originales. En todos los casos, los alimentos de la tierra serán los mayores protagonistas.

El listado de negocios y las croquetas se puede observar, a continuación.

  • HOTEL RESTAURANTE EL PATIO de La Almunia de Doña Godina. Avenida de Madrid número 6. Croquetas de Longaniza de Aragón y queso de Arándiga.

 

  • VODEBIL BUNGALOBAR. Avenida de la Ilustración (Montecanal). Croqueta de jamón ibérico y jamón york.

 

  • BAR CAFETERÍA ERIAN. Molino Bajo número 37 de Ejea de los Caballeros. Croquetas de longaniza de Aragón a la brasa con cebolla caramelizada de Fuentes y queso parmesano.

 

  • KENTYA. Gómez Laguna número 82, Aragonia. Croquetas de thai de pollo asado y gambas, curry rojo, leche de coco y jengibre.

 

  • BLASÓN DEL TUBO. Blasón Aragonés, Centro. Croquetas de: bola de bacalao, de roquefort con espinacas del Ebro y de Jamón de Teruel DOP.

 

  • MORRETE. Plaza de San Pedro Nolasco 1, Centro. Croqueta de Ternasco de Aragón IGP con Melocotón de Calanda.

 

  • LA KAPITANA. Félix Navarro Pérez, Zaragoza. Croqueta de morcilla con cebolla caramelizada.

 

  • EL CASERÍO DE BIEL. Calle Mayor 20 de Biel. Cuatro propuestas: croqueta de semiliquida de Jamón de Teruel DOP con velo de tocino en crujiente de pan rallado del Horno de Leña de Biel. De Chuletón madurado 45 días hecho a la brasa con mahonesa de chilly-mango. De pollo de aldea Aldelís guisado en cerveza sin gluten y alioli de cilanto. De borrajas con corzo estofado al azafrán de Teruel en cebolla dulce de Fuentes confitada al moscatel de Grandes Vinos.

 

  • BUNKERBAR. Jerónimo Zurita, 20, Centro. Croquetas de jamón de Teruel DOP con corteza y jamón deshidratado.

 

  • CAFETERÍA DALAI. Avenida de Casablanca, Valdespartera, número 30. Croqueta de jamón con aires de Teruel, de crestas de gallo con gallina ecológica y de ternasco de Aragón IGP con yuca y Ambar Morena.

 

  • LA TAPERÍA CASA GÓMEZ. Puerta Sancho 20, Zaragoza, La Almozara. Croqueta de carrillera con boletus y de borraja con langostinos y gulas.

 

  • ANTIGUA CASA CARDIEL. Plaza Huesca 5, Zaragoza, Las Delicias. Croqueta de Ternasco de Aragón.

 

  • ZURRACAPOTE. Manuel Lasala 6, RomaredaUniversidad, Zaragoza. Croqueta de jamón de Teruel DOP y Vegana de garbanzos y espinacas.

 

  • LA FAROLA. Avenida de Goya número 17, Centro. Croqueta de vegana de garbanzos y espinacas.

 

  • PEPITO TERNERA. Mariano Supervia, 58, Zaragoza. Croqueta del Torico, magras de Jamón de Teruel DOP con tomate y tomate seco de Caspe. Croqueta de guiso de bacalao desalado en salsa verde de borrajas.

 

  • GARNET. Antonio Beltrán Martínez, número 1, Zaragoza. Croqueta de Jamón de Teruel DOP y de pollo al estilo Pekín.

 

  • FLOR DE LIS. Don Jaime I número 34. Croqueta de sepia y sobrasada de Latón de la Fueva y de pollo al chilindrón y mayonesa de harrisa.

 

  • EL BANDIDO AUTÉNTICO. Manuel Lasala 22, Zaragoza. Croqueta de arroz negro y chipirones con alioli y de ternasco de Aragón IGP guisado con alcachofas.

 

  • TABERNA CASA NOGARA. Calle Bruno Solano 3, Zaragoza. Jamón de Teruel DOP.

 

  • BAR LA ROMAREDA. Calle Tomás Bretón 3, Zaragoza. Croquetas de Jamón de Teruel y bacalao con alioli.

 

  • MOSQUITO. Plaza del Portillo número 5, Zaragoza. Jamón de Teruel DOP y de ajo negro.

 

  • BISTRÓNOMO. Previsión Social número 19, Zaragoza. Croqueta de pato asado y hoisin de fresas.

 

  • BAR RESTAURANTE GRATAL. Paseo Constitución 111, de Ejea de los Caballeros. Croquetas de mis tres cerditos.

 

  • NOBELTY BY LORENZO. Plaza de España 13, de Utebo. Croqueta de Bobo do Camarón.

 

  • ENTALTO. Calle Mayor 50, Centro, Zaragoza. Croqueta de Matrix de Alegría y Miedo creada por I.A. «Alegría» y «Miedo», siendo la primera de jamón de Teruel, patata pochada y cebolla crujiente y la segunda de calabaza y chili. Ambas aptas para celiacos.

 

  • BAR EL PALCO. Juan Carlos I, 61, Aragonia, Zaragoza.

 

  • CAFETERÍA TONIK. Puerta Sancho 12, Zaragoza, La Almozara. Croqueta de Rota y Tonikmon, la primera de chistorra y yema de huevo sobre patatas paja y la segunda con manzana caramelizada en cerveza radler.

 

  • EL RINCÓN DE SAS. Blasón Aragonés, 6, Zaragoza. Croquetas sin GLH, de chocolate y de Jamón de Teruel DOP con tomate.

 

  • 3 ELEMENTOS. Cale San Miguel número 49 de Zaragoza. Croqueta de cabra de género fluido.

 

  • ENVERO GASTROWINE. Paseo de los Rosales S/N. Parque Miraflores. Croqueta de «Truja» de Jamón de Teruel DOP y Trufa y «Gilda Rock» la tradicional Gilda con bechamel y vermú.

 

  • CAFÉ DEL MARQUÉS. Marqués de la Cadena 50, La Jota. Croquetas de cremosa de jamón DOP Teruel con leche fresca de vaca y de Ternasco de Aragón IGP con leche de oveja.

 

  • MAZMORRA by MACERA. Valle de Broto 18, Zaragoza. Croqueta de borrajas con jamón de Teruel DOP sobre base de crema de cebolla dulce de Fuentes de Ebro caramelizada con reducción de Anayón Garnacha blanca y puntos de ajo rojo de Arándiga.

 

  • BOULEVARDIER RESTAURANTE. Calle Doctor Horno Alcorta, 26. Croqueta de Jamón de Teruel DOP, AOVE, cebolla de Fuentes, leche fresca y panko. Y croqueta de trucha fresca Pirinea, rematada con trucha ahumada y sus huevas de extracción natural.

 

  • CASA ARRIAZU. Antonio Gil de Jasa 14, Zaragoza. Tres croquetas: «Mañoalmuerzo» de Jamón de Teruel DOP con un toque de pimiento verde y huevo frito, de hamburguesa en su cajica y de olivas de empeltre y notas de tomate seco.

 

  • ASADOR LOS CÁNTAROS. Autovía de Logroño km 7,800, Zaragoza. Croqueta de magras con tomate o «Asador» de chuletón a la brasa de vada del Pirineo con emulsión de guindillas.

 

  • ZIPI ZAPE. José Pellicer número 18. Croqueta de Jamón de Teruel DOP, de fabada con mahonesa de chorizo picante y de ternasco guisado con cerveza Ambar y borraja caramelizada.

 

  • LORIGAN. Calle Mayor Baja 39 de Morata de Jalón. Croquetas de jamón de Teruel, de ancas de rana con moluscos marinados en cerveza Ambar Morena y falso caviar de vino blanco. También de crema de verduras rellena de fritada de Aragón.

 

  • RESTAURANTE MAS TORRES. Francisco Vitoria número 19. Croquetas de chorizo picante y de cachopo con Jamón de Teruel DOP.

 

  • LA JAULA DE GRILLOS. Juan Bruil, 19, Zaragoza. Croquetas de «La Cristina» de piña colada y reducción de ron negro (para veganos), de «La Pardinilla» de lentajas con curry y salsa mango chutney (para veganos) y «La Garchofa» con alcachofa, salsa de foie al vino DOP Somontano y crujiente de Jamón de Teruel DOP.

 

  • EL TRUCO. Estébanes 3, Zaragoza. Croquetas de cecina de León con queso picón, Jumpers, «La tradicional» con Jamón de Teruel DOP con huevo duro y de pierna de ternasco de Aragón IGP asada el estilo pastor.

Mapa completo con la ubicación exacta de todos los bares y restaurantes participantes:

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Estas son las actividades gratuitas de San Jorge 2024 en la Aljafería

Actividades para el sábado 22, domingo 23 de abril (San Jorge) y lunes 24: este es el programa completo

Actos de La Aljafería en el Día de Aragón
Palacio de la Aljafería, en Zaragoza, en el Día de Aragón, 23 de abril. Foto: Cortes de Aragón.

**Información del año pasado. En próximos meses se conocerán más detalles de la celebración San Jorge 2024 y del Día del Libro en Zaragoza**

San Jorge 2024, día de Aragón, llega este año a Zaragoza cargado de actividades para todos los públicos, especialmente para los más pequeños de la casa. A las puertas abiertas, se le suma la iluminación especial con los colores de la bandera de Aragón o los talleres en el interior del Palacio.

Este año, los actos se extenderán durante tres jornadas. Mientras el día de San Jorge cae en domingo, siendo el 23 de abril, momento en el que habrá más actos, hay que destacar que la festividad se pasa al lunes 24 y a la jornada del sábado, 22 de abril.

Así, las Cortes de Aragón, abren sus puertas a los ciudadanos de la comunidad y los visitantes que durante estas jornadas vienen a disfrutar de los atractivos de la región. A continuación, se detalla todo el programa de actos, al completo, con las zonas, actividades y horarios. Toma nota.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Programa completo de actos en La Aljafería este puente de San Jorge 2024

**Información del año pasado. En próximos meses se conocerán más detalles de la celebración San Jorge 2024 y del Día del Libro en Zaragoza**

Las visitas o actividades que requieran cita previa están marcadas. Se puede realizar la reserva aquí.

Además, cabe destacar que durante todas las jornadas estará a disposición del público la exposición sobre las Cortes de Aragón y su Sede, todos los días, en el foso.

Sábado 22 de abril

De 10:00 a 14:00 horas: visitas parlamentarias. Necesario reservar.

Desde las 19:00 horas: salida de la Jorgeada 2023 a Huesca. Exterior.

Domingo 23 de abril

De 10:00 a 14:00 horas: visitas parlamentarias. Zona parlamentaria. Necesario reservar.

De 17:00 a 18:15 horas: Taller de Papiroflexia. Necesario reservar. Zona histórica.

De 17:00 a 20:00 horas. Visitas teatralizadas. Zona histórica. Último acceso a las 19:30.

De 17:00 a 18:30 horas. Teatro Indigesto. Zona hemiciclo.

18:30 horas. Concierto de Maddison Pack. Zona exterior – foso.

21:00 horas. Iluminación Día de Aragón.

Lunes 24 de abril

De 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas. Visitas parlamentarias. Necesario reservar.

De 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:00 horas. Visitas teatralizadas. Zona histórica.

11:00 horas. Taller de Cómic. Zona histórica. Necesario reservar.

11:30 horas. «Get Back«, la verdadera historia de Beatles para niños. Zona exterior – foso.

13:00 horas. Espectáculo Marilelas. Zona exterior – foso.

17:00, 18:00 y 19:00 horas. Taller de arcilla. «Crea tu estrella mudéjar». Zona histórica. Necesario reservar.

18:30 horas. Concierto Evoeh. Zona exterior – foso.

Otra información de interés de La Aljafería en San Jorge 2023

  • Horario: durante toda la jornada, desde las 10:00 y hasta las 14:00 horas y, por la tarde, hasta el cierre, con iluminación a las 21:00 horas el día 23.
  • Días de actividades: 22, 23 y 24 de abril. Sábado, domingo y lunes.
  • Cómo ir: líneas de autobús 21, 31, 32, 33, 34, 36, 51 y 52, además de Cercanías Renfe en la estación de El Portillo.
  • Precio de las actividades: ¡gratis!
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Inditex abre oferta de empleo en la Plataforma Europa de Zaragoza

Inditex necesitará reforzar su campaña «punta» de ventas en tiendas, este verano, con nuevos trabajadores para su centro de Zaragoza

Empleo de Inditex en Zaragoza
Inditex, en la Plataforma Europa, lanza una convocatoria de empleo para Zaragoza.

 

El mayor empleador de la Plataforma Logística de Zaragoza (PlaZa), Inditex, que cuenta con un gran centro logístico en el polígono, ha abierto una oferta de empleo en la que los interesados se pueden ir inscribiendo si desean optar a un puesto para, en principio, este verano.

La compañía gallega busca a personas que trabajen como operarios de logística para Zara, en el almacén de la plataforma, que centraliza los pedidos de ropa de la cadena a todo el mundo y tiene al aeropuerto de Garrapinillos, cerca de sus naves, como principal aliado para el envío de prendas.

Se desconoce el número exacto de trabajadores que requiere la compañía, así como la jornada laboral que tendrán los empleados. Estas suelen ser jornadas completas, de 40 horas, cuyo salario asciende a entre 24.000 y 26.000 euros brutos. También hay jornadas parciales de 24 horas, con menos salario al de la jornada total como es lógico.

Esta oferta de empleo estaría encaminada, en un principio, a sacar adelante la carga de trabajo en periodos punta, que para la planta suele ir desde inicios de verano hasta las Fiestas del Pilar. Eso sí, hay que tener en cuenta que la organización suele llamar primero a los trabajadores que tienen contratos fijos – discontinuos, lo que se reconoce como repesca de personas que ya han trabajado previamente en la Plataforma Europa. Así, el número de contrataciones dependerá de la evolución de las ventas de Zara en todo el mundo.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Detalles de la oferta de empleo de Inditex en Zaragoza

Inditex busca a personas «activas» y «dinámicas», que estén motivados y que tengan espíritu de superación. También se busca a un perfil que tenga capacidad de adaptación y le guste el trabajo en equipo.

El trabajador debe tener disponibilidad para trabajar en horarios de noche, tarde o mañana, así como fines de semana. También debe contar con carnet de conducir y vehículo propio para el desplazamiento al centro logístico.

La compañía valorará que los candidatos tengan una experiencia de entre uno y tres años n puestos de logística. Se exige, como mínimo, tener la Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

Funciones que realizará el trabajador en la Plataforma Europa de Inditex en la capital aragonesa

El empleado tendrá que recibir la mercancía, identificarla y clasificarla. También realizar pedidos (picking) y envío a tiendas, así como ocuparse de la carga y descarga de la mercancía de los muelles.

Asimismo, tendrá que manipular manualmente la mercancía, lo que incluye tareas como el embalaje y el desembalaje. Por último, realizará el picking manual a través de los terminales automáticos facilitados.

Puedes consultar la oferta de trabajo de Inditex en Zaragoza y realizar tu inscripción.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

La logística de Inditex en la capital aragonesa

La textil gallega fue la primera empresa en abrir dentro de PlaZa, siendo una auténtica locomotora para el polígono que, poco a poco, ha ido recibiendo más empresas e inversión por parte de la iniciativa privada.

En la actualidad, en la plataforma, trabajan más de 16.000 personas en medio millar de empresas, siendo la gallega la que más emplea, con casi 2.000 trabajadores en plantilla en la ciudad.

Actualmente, la compañía está completando su ampliación, que incluye un nuevo silo de ropa robotizada, mayor espacio para el almacenamiento de ropa y un nuevo comedor para los trabajadores, entre otros.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Caos, nervios y cabreo en Delicias: una avería deja a miles de viajeros de alta velocidad varados hasta la madrugada

Todas las estaciones de la línea Madrid – Zaragoza – Barcelona – Figueres se vieron afectadas en mayor o menor medida por la avería: ¿qué ha ocurrido?

Paneles con los retrasos, en cascada, en la estación de Delicias.
Paneles con los retrasos, en cascada, en la estación de Delicias.

 

Una avería en la infraestructura ferroviaria a la altura de Ballobar, en Huesca, ha causado importantes retrasos desde la tarde del lunes, 16 de abril, que se han extendido hasta bien entrada la madrugada con miles de viajeros varados en las estaciones de la línea Madrid – Figueres Vilafant y, también, a bordo de los trenes, los cuales han tenido que interrumpir su circulación.

El fallo, producido en un cambio de agujas, provocó, en primer lugar, el corte de la línea de manera temporal. Cuando Adif logró reestablecer el servicio, lo tuvo que hacer parcialmente, ya que en el tramo afectado los convoyes circularon en vía única, es decir, por solo una de la dos vías, por lo que la circulación se vio seriamente afectada, generando un cuello de botella visible, sobre todo, en la Intermodal de Delicias, donde muchos trenes quedaron parados en las vías 1, 2, 3 y 4 a la espera de recibir órdenes.

Aunque no hay una estimación de viajeros afectados, estos se cuentan por miles, ya que solo un tren de Ouigo, en doble composición, transportaba a 1000 personas, mientras que una treintena de servicios restantes llevaban, como mínimo, a 300 personas cada uno de ellos.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Qué ha ocurrido en la estación de Zaragoza Delicias

Los problemas en la estación de Delicias se han producido desde primera hora de la tarde. La circulación quedaba interrumpida y los trenes que habían llegado a la Intermodal procedentes de Barcelona podían seguir su camino a Madrid.

No obstante, el problema estaba dirección Cataluña, con muchos trenes varados durante horas en Zaragoza y, por otro lado, en los trenes que se habían quedado bloqueados antes de llegar a Ballobar, entre las estaciones de Lleida Pirineus y Zaragoza – Delicias.

Muchos viajeros se han quejado en redes sociales de lo ocurrido. La falta de información ha sido la tónica general, pese a la que la megafonía de la estación informaba continuamente de que los viajeros debían estar pendientes de los paneles informativos. También el personal de las operadoras ferroviarias informaba a los viajeros, pese al cabreo de algunos de ellos, que llegaron a increpar al personal de la estación.

Se trata de la avería más importante en lo que llevamos de 2023, que coincide con el mayor despliegue de trenes que hay en el corredor tras la liberalización. Tres empresas ferroviarias compiten en el trazado: Renfe, Iryo y Ouigo, en una línea que tiene 30.000 viajeros de media al día. Solo en Delicias los viajeros son 9.000 diarios, entre llegadas y salidas.

Pérdida de vuelos, otros trenes en Madrid o enlaces en la estación Delicias. A la mayoría de viajeros que tenían que enlazar con otro servicio se les ha buscado una alternativa, mientras que los que hayan perdido buses y aviones tendrán que poner reclamaciones a las compañías ferroviarias, que en principio no se hacen cargo de los gastos extra ocasionados por los problemas.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Estos son los dos pueblos de Zaragoza que ofrecen casa y trabajo

Las dos localidades no quieren perder sus establecimientos de hostelería más destacados y lanzan ofertas de empleo con alojamiento

Moneva-trabajar-pueblo
Uno de los pueblos, Moneva. Foto: Ayuntamiento de Moneva en Facebook.

 

Dos pueblos de la provincia de Zaragoza, a una hora en coche de la capital aragonesa, quieren luchar contra la despoblación y el desempleo. Ambos buscan a personas trabajadoras en los bares de su pueblo para evitar el cierre de estos negocios y, por otro lado, ofrecen el servicio que merecen los ciudadanos de ambas localidades.

En el actual contexto, en el que la emigración a las grandes ciudades es un hecho en el medio rural y, además, ante la falta de oportunidades para muchos jóvenes, son muchos los pueblos que intentan mantener a la desesperada los negocios más esenciales como bares, piscinas o supermercados. Aunque sea recurriendo a ofrecer vivienda gratuita o con un coste muy bajo.

La falta de buenas comunicaciones también hacen mella en muchos pueblos, ya que se depende única y exclusivamente del vehículo privado. Por si fuera poco, en muchos casos falta vivienda de calidad en estas zonas, lo que provoca que muchos trabajadores, una vez aceptan trabajar en ellos, tengan que residir, como mínimo, en las cabeceras comarcales.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Los dos pueblos que ofrecen casa y trabajo a cambio de vivir en las localidades

Las dos localidades que ofrecen la posibilidad de encontrar trabajo y vivienda a la par están situadas en las comarcas del Campo de Belchite y Tarazona y el Moncayo. Son Moneva y El Buste, respectivamente.

Moneva

El Ayuntamiento de Moneva precisa de una pareja de personas que puedan hacerse cargo del bar de la localidad y de las piscinas. El único requisito, a nivel profesional, es que ambas tengan conocimientos de cocina.

Los gastos de mantenimiento del bar, pero también suministros como el agua, la luz o la calefacción corren a cargo del consistorio.

En Moneva, el consistorio dispone de una casa de dos plantas, la cual es objeto de negociación para los interesados en el puesto de trabajo. La vivienda dispone de una planta baja con cocina y salón comedor, mientras que en la primera son dos dormitorios y un baño. Está amueblada, con electrodomésticos y tiene aire acondicionado y estufa de pellets.

El alcalde de la localidad, Luis Martín Mareca, pide a los interesados que contacten con él para que puedan enseñar a las personas que deseen trabajar aquí tanto el pueblo como la vivienda e instalaciones. Estas deben llamar al 976 83 14 36.

Asimismo, se informa que próximamente se construirá un parque de placas solares que, durante un año, dará 120 empleos, por lo que estos trabajadores serán potenciales clientes del negocio.

El Buste

En el caso de la localidad situada en la comarca de Tarazona y el Moncayo, junto a Borja y Tarazona, también desean encontrar a trabajadores. En este caso camareros, que dé a la población el servicio que merece El Buste.

Los requisitos son dos: la familia que llegue a la localidad debe tener niños y, por otro lado, aceptar vivir en la localidad. En este caso, aunque sin aportar muchos detalles, se especifica que hay una casa en el pueblo a disposición de los interesados.

Cualquier familia interesada en llevar el famoso bar teleclub El Buste debe llamar al 627 24 06 02.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

1000 personas caminarán de Zaragoza a Huesca este fin de semana

Este año, en su 22 edición y con el formato habitual, cerca de 1000 personas volverán a recorrer la ruta por San Jorge 2023

Jorgeada 2023 en Zaragoza
San Jorge 2023 caminando de Zaragoza a Huesca. Foto: Os Andarines d’ Aragón.

 

Celebrar San Jorge 2023 en Zaragoza caminando entre la capital del Ebro y la de la Hoya de Huesca. Puede parecer un plan alocado, pero es lo que harán cerca de 1000 personas desde la noche del 22 de abril, sábado, víspera de San Jorge, llegando un día después a la capital oscense.

Durante la edición de este año, la organización, Os Andarines de Aragón, pondrá a disposición de los participantes hasta 14 avituallamientos en todo el recorrido para reponer fuerzas. Cuatro de ellos corresponderán a la cena, desayuno, almuerzo y comida, mientras que otros 10 más serán de bebidas y dulces.

En el recorrido de este año se podrá degustar chocolate, panceta a la brasa, pasta, paella campera, trenza de Almudévar, vinos, chupitos y jamón. Asimismo, a cada persona se le dará una camiseta de recuerdo y regalos a quienes cumplan 5 o 10 trayectos en los últimos años.

En la andada, con una inscripción ya cerrada, pueden participar todas las personas que lo deseen y se crean capaces de hacer uno de los recorridos. Aunque el trayecto principal es entre Zaragoza a Huesca, existen otros recorridos más cortos para celebrar el patrón de Aragón.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

El participante puede elegir cualquier trayecto de los siguientes si no se ve capaz de hacer el recorrido completo

Aunque los 80 kilómetros que separan las dos ciudades más grandes de Aragón son los más famoso, existe la posibilidad de realizar caminatas intermedias: por ejemplo, entre Zuera y Huesca, que son 50 kilómetros; desde San Jorge, con 27,7 km recorridos o desde Almudévar, con 18. En todo momento existe la posibilidad de abandonar donde se desee, ya que hay un servicio de furgonetas y autobuses «escoba».

En cuanto a los precios por participar, estos van de los 40 € para los que no son socios de Andarines ni federados (los que sí pagan 35 euros) por completar el recorrido completo, mientras que entre Zaragoza y San Juan de Mozarrifar se paga 23 o 18 euros (en este último recorrido con la posibilidad de realizar un «ChiquiFAM»).

El recorrido, que sigue la ruta GR 234, no es accesible para carritos de bebé ni sillas de ruedas. No se admiten perros, mientras que los menores de 14 años deberán ir acompañados de un adulto.

Recorrido completo, calle a calle y pueblo a pueblo

En la capital aragonesa habrá una salida neutralizada desde el Palacio de la Aljafería, a las 21:30 horas, se seguirá por la calle de los Diputados para ir por Santa Lucía, Predicadores, Manifestación, Alfonso hasta el corazón de la ciudad, la Plaza del Pilar.

La salida libre es a las 22:00 horas desde la Plaza del pilar y, para abandonar la ciudad, se tendrá que cruzar el Puente de Piedra, seguir por la calle Sobrarbe, seguir por San Juan de la Peña, Camino de Los Molinos – San Gregorio y por el Royo Villanova a San Juan de Mozarrifar. De ahí se prosigue por el área metropolitana norte de la capital hasta Villanueva de Gállego, junto a las vías del tren y se sigue hasta Zuera.

Desde Zuera se continúa por la parte norte de la localidad, hasta San Jorge, se continúa hasta Almudévar y se llega a la capital oscense por la N330, para entrar por el hospital San Jorge, cerro y ermita hasta el campo de Fútbol San Jorge, donde finaliza el recorrido.

A continuación puedes ver el recorrido completo por Wikiloc:

Powered by Wikiloc

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Así son las hamburguesas de ‘Vicio’ que arrasan en Zaragoza: precios, cómo pedir y horarios

La mayoría de hamburguesas cuestan 12 euros, aunque se pueden pedir combos con patatas fritas y bebida, además de postre

Hamburguesa de 'Vicio'. en Zaragoza.
Hamburguesa de ‘Vicio’, en Zaragoza.

 

Han aterrizado en la ciudad de Zaragoza hace pocos días y se puede decir que la acogida del público maño ha sido sensacional: ‘Vicio‘ ha registrado el doble de ventas de las esperadas durante las primeras horas en la capital aragonesa.

Con una cocina fantasma‘ en la avenida de Madrid número 231, en pleno corazón de Las Delicias, cada noche decenas de zaragozanos esperan para recoger su pedido que han realizado, anteriormente, por plataformas como Glovo! o por la propia web del restaurante. Y, además, siguiendo su modelo, han abierto también otras propuestas como la de ‘El Salseo’, con dos locales. No obstante, hay cuatro locales principales de estas características en la capital aragonesa.

El posicionamiento en redes sociales, durante todos estos días, ha sido bastante elevado: la cadena se ha tomado en serio su visibilidad en la ciudad, lo que sin duda ha dado un resultado inesperado, positivo.

Con una bolsa que, en toda España, tiene los colores de un cachirulo, se despachan cada día decenas de pedidos desde las 12:00 del mediodía y hasta entrada la madrugada. Llegados a este punto ¿cómo son las hamburguesas, qué precios tienen y cuáles son todos los detalles de ‘Vicio’ en la ciudad?

'Vicio' en la avenida de Madrid de Zaragoza.
Bolsa de ‘Vicio’ en la avenida de Madrid de Zaragoza.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Precios de todas las hamburguesas y sus tipos que hay en ‘Vicio’ Zaragoza

Existen 9 tipos de hamburguesas, que te detallamos, a continuación.

  • Cheeseburger. Doble smash, cheddar, pepinillo y salsa VICIO. 9,90 euros.
  • Cheeseburger Trufada. Doble smash burger, con huevo campero frito, cheddar y salsa a base de trufa. 13,90 euros.
  • Cheeseburger Ibérica. Doble smash burger, paleta de jamón ibérico, cheddar, lechuga francesa, tomate pera, pepinillos y mayo de tomate seco. 13,90 euros.
  • Pollos Hermanos. Pollo de corral extra crunchy  marinado con Ssamjang, lechuga francesa, tomate pera, cebolla morada encurtida con vinagre de arroz integral y soja cítrica, y salsa ‘delux’ casera. 11,90 euros.
  • Bacon Cheseburguer. Doble smash burger, bacon crunchy, cheddar, pepinillo y salsa VICIO. 11,90 euros. 11,90 euros.
  • BBQ Bacon Cheeseburger. Doble smash burger, bacon crunchy, cheddar, peinillo y salsa BBQ casera. 11,90 euros.
  • VICIO Originals. Doble smash burger, lechuga francesa, tomate pera, cheddar, pepinillo y salsa VICIO. 11,90 euros.
  • Vegan Burger. Beyond burger, cheddar vegano, aguacate aliñado, tomate pera y una veganesa de chipotle a base de leche de soja. 12,90 euros.
  • Vegan Truffle Burger. Beyond burger, cheddar vegano, cebolla soasada, shittake salteado y una veganesa trufada negra a base de leche de soja. 13,90 euros.

    Hamburguesa de Vicio, en la calle.
    Hamburguesa de Vicio, en la calle.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Qué otras cosas puedes comer (para pedir) en ‘Vicio’

Las hamburguesas se pueden complementar, además de con bebida, con Alitas BBQ por 8,90 euros y por patatas fritas que oscilan entre los 3,90 y los 5,90 euros.

También disponen de tres tipos de combo: el primero, por 15,90 euros, de una hamburgesa con patatas y bebida; el segundo, de dos bebidas, postre, dos hamburguesas y patatas para 33,90 euros y, el tercero, para cuatro personas, por 66,90 euros, compuesto por cuatro hamburguesas, dos patatas, cuatro bebidas y dos postres.

De postre, tienen tiramisú de Oreo por 6,50 euros. También shakes de caramelo, chocolate, oreo y lecha malteada, todos ellos por 5,90 euros la unidad.

Horarios de ‘Vicio’ Zaragoza en la avenida de Madrid y cómo realizar pedidos

Los horarios de ‘Vicio‘, en la avenida de Madrid, son los siguientes:

  • Viernes y sábado: de 12:00 a 1:00 horas.
  • Jueves y domingo: de 12:00 a 0:30 horas.
  • Resto de la semana: de 12:00 a 0:00 horas.

Es decir, no cierran al mediodía, por lo que si quieres realizar un pedido a las 17:00 horas de la tarde, puedes hacerlo. Además, con menor carga de trabajo por parte de los trabajadores de cocina y recepción al no ser la hora punta de clientes.

En cuanto a los pedidos, se pueden hacer en el propio local que tiene la cadena en Zaragoza, en una pantalla y, esperar un rato, y recogerlo cuando esté listo; también por la aplicación Glovo! o por la página web (para recoger en local o que te lo traigan a casa).

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Cuatro restaurantes de Zaragoza de gran éxito cuyo modelo es ‘dark’ y ‘white kitchen’

Los locales de comida para llevar, sin que la comida pueda consumirse en los locales, se disparan en Zaragoza: estos son los cuatro más importantes que hay en la ciudad

Restaurantes 'Vicio' Zaragoza
Vicio, entre los cuatro restaurantes más famosos de Zaragoza bajo este modelo.

 

Puede parecer que el término ‘cocina fantasma’ o ‘dark kitchen’ suene peyorativo, pero nada más lejos de la realidad. Este tipo de establecimientos, que surgieron en Londres en el año 2019, se han extendido con fuerza por toda Europa y, por supuesto, han alcanzado Zaragoza con bastante fuerza y éxito.

Muchos ciudadanos desconocen que existen estos negocios, pese a ser muy populares y estar situados en locales muy vistosos, algunos de ellos en grandes avenidas y con una imagen cuidada hasta el infinito. Y, aunque en otras ciudades como Madrid están generando problemas, en la capital aragonesa esto no es así.

Además, durante los últimos meses, ha surgido el conceptowhite kitchen‘, que va un paso más allá: se trata de cocinas que no molestan a los vecinos, no generan olores y donde la tecnología es (con permiso de la comida) la mayor protagonista.

Todos ofrecen, en su mayoría, hamburguesas, pero ¿sabes cuáles son los locales más famosos que siguen estos conceptos en la ciudad de Zaragoza? A continuación, te contamos todos los detalles. ¡No te lo pierdas!

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Estos con los cuatro restaurantes de la capital aragonesa cuyo modelo es el ‘dark’ o ‘white kitchen’

Están repartidos por parte de la capital aragonesa pero, sin embargo, casualidades de la vida, la avenida de Madrid concentra dos de ellos, aunque bastante separados entre sí. Este es el listado de los cuatro más destacados.

2go Burgers con la mejor hamburguesa de 2022

Situados en la calle Roger de Tur, número 10, junto a Camino de Las Torres, es uno de los primeros locales de este estilo que abrieron a orillas del Ebro (en este caso, del Huerva).

En su carta podemos ver diferentes propuestas de hamburguesas, con precios entre los 7,50 y los 13 euros. Destaca su ‘chesse burger’ o la ‘Tayoyaki bourbon burger’. Se pueden acompañar con patatas fritas en gajo, boniato frito, empanadas colombianas o queso emmental frito.

La hamburguesa más demandada: ‘La Pecadora‘, la que es la mejor de Aragón del 2022 y cuyo precio es de 12,50 euros. Su puntuación en las reseñas de Google, el 4,8 sobre 5, con más de 130 comentarios por los usuarios.

Si quieres hacer un pedido, puedes hacerlo a través de Uber Eats o del teléfono 653 58 83 00.

Hamburguesa del restaurante.
Hamburguesa del restaurante.

Burger Höfn, hamburguesas de chuletón siendo ‘White Kitchen’

En este caso, situados en la avenida de Madrid junto a la Aljafería y el mítico ‘Casa Emilio’, es una de las más famosas, dada la visibilidad de su local y el éxito en su apertura cuando llegaron a regalar 500 hamburguesas en sus primeras horas de vida.

Entre todos los productos, destacan las empanadillas, los tequeños, las pataticas con cheddar, los ignacios mexicanos y, por supuesto, sus hamburguesas ‘american style’ o las artesanales.

Están puntuados en Google con 2,7 estrellas, e incluso suelen colaborar con la aplicación contra el desperdicio de comida To Good To Go.

Los costes de envío son gratuitos con pedidos superiores a los 30 euros y, además, están disponibles en otras plataformas de comida para llevar. Su teléfono es el 640 69 78 96.

Hamburguesa de Hofn en Zaragoza
Hamburguesa de Hofn, que puedes adquirir en la avenida de Madrid.
*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Vicio, en el corazón del barrio más grande de Zaragoza

También en la avenida de Madrid, pero en este caso en el corazón del barrio de Las Delicias, en el número 231. Acaban de abrir y, según su responsable, han hecho un 200 % más de ventas de las esperadas. Están contentos en la capital tras tener solo restaurantes en Madrid y Barcelona.

Quieren diferenciarse de las principales cadenas americanas de comida rápida y, además, ha tenido un posicionamiento y visibilidad en redes sociales bastante destacado. En total, cuenta con 450 empleados, de los que 390 son de cocina.

Puedes ver más en este enlace sobre Vicio, con la mayoría de precios, productos y bebidas disponibles para llevar (recoger en local) o delivery. Acaban de nacer y ya tienen 41 reseñas en Google, con 4 estrellas sobre 5. Están hasta la 1 de la madrugada los viernes y sábados y la media noche entre semana.

Hamburguesas de Vicio en Zaragoza
Hamburguesa de Vicio, que ya puedes probar en la ciudad de Zaragoza.

El Salseo, de empresarios zaragozanos

La firma está impulsada por dos empresarios de Zaragoza ha abierto en 24 ciudades de España. En total, con 29 locales y una inversión de dos millones de euros. Su intención: «democratizar el lujo» con menús por menos de 10 euros.

Disponen de alimentos seleccionados siempre de productores locales, evitan los conservantes tradicionales y, en todo momento, «potencian un modelo más eficiente, limpio y sostenible», por lo que se quieren alejar del concepto ‘cocinas fantasma’ y se autodefinen como ‘white kitchen’.

En Zaragoza se encuentran en el barrio de Casablanca y el entorno de Plaza Europa, desde donde reparten a toda la ciudad. Para repartir la comida, Glovo se encarga de todo.

Puedes conocer aquí más detalles de este negocio.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Las cocinas fantasmas se expanden rápido por Zaragoza: qué son y por qué están triunfando

Este modelo, que surgió en la capital británica, se ha extendido a Zaragoza: estas son las ventajas y desventajas más importantes

Locales de cocina fantasma en Zaragoza.
Las hamburguesas triunfan en este tipo de locales.

 

Tras una crisis sanitaria muy dura en el sector de la hostelería, muchos empresarios decidieron reinventarse y apostar por nuevas tendencias surgidas en otras grandes capitales europeas. Una de las apuestas, que además sigue hoy en día (cada vez van a más), son las casi desconocidas ‘dark kitchen‘. Esta semana, con la irrupción de ‘Vicio’ y el paso más allá con las ‘white kitchen’ de ‘El Salseo’.

El concepto nació en Londres como principal respuesta a los arrendadores de locales, quienes ofrecían a las empresas y autónomos todo tipo establecimientos, pero a unos precios desorbitados. Por esta razón, muchas cocinas se trasladaban a sótanos e incluso viviendas. Era una respuesta de los profesionales y empresarios que pretendía incrementar los márgenes de negocio de las marcas en un contexto de ‘burbuja’ en el precio de los alquileres de los locales. Hablamos, por lo tanto, de locales que se destinan únicamente para cocinar alimentos que se recogen en local o que son enviados por repartidores a las viviendas.

Pronto, estas ‘cocinas fantasma’ o ‘cocinas ciegas’, que no tenían luz ni eran visibles para los habitantes de las ciudades, se expandieron rápido por el resto del Viejo Continente, sobre todo a finales del año 2019.

Hasta que llegó la crisis sanitaria, que aceleró de manera «notable», según los expertos consultados, esta tendencia. Un año marcado por las restricciones, el aumento de las ventas por Internet y la comida para llevar. Es en este momento cuando el fenómeno empieza a ser notable en la capital aragonesa: abrieron los primeros locales de este tipo y, además, otros establecimientos prácticamente funcionaban de la misma forma, ya que mantenían su cocina abierta, pero no dejaban entrar a consumir al local a sus clientes.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Las ventajas y desventajas de las ‘cocinas fantasmas’

Una de las principales ventajas es que la inversión a realizar en el local es mucho más baja. Es una barrera destacada para los empresarios, que deben apostar por diseños de calidad y locales amplios si quieren tener éxito. En el actual contexto, en el que cada vez es más complejo conseguir financiación bancaria, con cantidades más pequeñas de dinero se puede optar por un local sencillo desde el que se puedan repartir los productos.

Asimismo, este modelo de negocio logra reducir al máximo los costes de mantenimiento y personal: los locales, que únicamente son «de paso», sufren menos «desgaste» y, además, hay muchísimo menos personal de cara al público.

No obstante, este tipo de negocios, también tienen contras: los negocios deben invertir en aplicaciones y posicionamiento web para lograr una excelente visibilidad y, además, deben contar con grandes plataformas o personal propio para el reparto de sus productos hasta el cliente final. Y, en la mayoría de ocasiones, esto no es nada fácil. Asimismo, deben crear una imagen reconocida, cuidando la presentación e invirtiendo en packaging para que en casa se reconozca a la marca.

En Zaragoza se regula la actividad de las ‘cocinas fantasma’

Conscientes de que este modelo de negocio es cada vez mayor, desde el área de Urbanismo del Ayuntamiento de Zaragoza está en vías de regular la actividad de este tipo de negocios destinados a la preparación de comida.

Se quieren evitar los problemas que ya se dan en otras ciudades, donde este tipo de cocinas están creando graves conflictos en edificios de viviendas y áreas industriales donde las ‘cocinas fantasmas’ comparten espacios con oficinas, zonas residenciales o logísticas.

Así, se ha propuesto la modificación aislada número 193 del PGOU, el Plan General de Ordenación Urbana, con la que se pretende «dejar claras las reglas del juego« y «proteger a los vecinos, a la par que se garantiza la actividad económica», según el consejero de Equipamientos y Urbanismo, Víctor Serrano.

Para ello, se ha planteado que estos negocios no sobrepasen los 100 metros cuadrados, que tengan un acceso directo desde la calle (que no debe ser peatonal y con una anchura de doce metros) y, además, con una zona para que los repartidores puedan esperar en el interior del local (evitando que se acumulen en la acera y se bloquee el tránsito de personas en la vía pública).

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Guerra por las hamburguesas ‘deluxe’ en Zaragoza: ‘El Salseo’ abre dos locales

‘El Salseo’ abre dos locales en Zaragoza, aunque su modelo es el de repartir desde sus establecimientos sin poder comer en el local

Hamburguesa de 'El Salseo' en Zaragoza.
Hamburguesa de ‘El Salseo’ en Zaragoza.

 

Se puede considerar que, pasado lo peor de la crisis sanitaria que obligó a severas restricciones, el sector de la restauración en la ciudad de Zaragoza coge impulso. Con una completa normalidad y pese a la inflación, que parece no conseguir frenar las ventas de la hostelería, se abre una ‘guerra’ (de momento sana) por conseguir llegar a lo más alto en la venta de hamburguesasdeluxe‘.

Tras la gran irrupción de ‘Vicio’, en la avenida de Madrid, cuyas ventas han estado un 200 % por encima de lo esperado, esta semana tenemos otras dos aperturas en la capital aragonesa: la de los locales de ‘El Salseo‘, que también ha abierto otros 27 establecimientos en 23 ciudades españolas.

Se trata no de restaurantes para reservar e ir a comer, sino de las famosas cocinas fantasmas, aunque en este caso, ‘El Salseo’ es un modelo ‘White Kitchen’, que se caracteriza por ser respetuoso allá donde se implanta, sin olores ni ruidos para el entorno, y con el mayor uso de la tecnología.

Además, el equipo directivo está formado por tres veinteañeros zaragozanos que han emprendido una aventura que ha estado respaldada, en todo momento, por los inversores, puesto que han conseguido alrededor de dos millones de euros de financiación.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

La actriz porno Apolonia Lapiedra protagoniza la campaña publicitaria de ‘El Salseo’

Todo aquel que haya pasado por la calle Alcalá de Madrid habrá visto una gran lona de publicidad en el que la protagonista es Apolonia Lapiedra, una actriz porno que es la imagen de la cadena, que aspira a convertirse en una referencia gastronómica.

Sus hamburguesas son creadas por el chef Ramsés González, galardonado con una estrella Michelín, que potencia productos de proximidad y máxima calidad. En declaraciones a los medios de comunicación, los directivos han deseado «democratizar el lujo»

Dónde han abierto en Zaragoza y cuáles son los precios de sus hamburguesas

De momento, puedes pedir sus hamburguesas en la capital aragonesa gracias a los repartidores de Glovo!, en cuya plataforma se pueden ver todas las hamburguesas y productos a la venta.

En la capital aragonesa cuentan con dos locales: uno en el entorno de la Plaza de Europa y otro en el barrio de Casablanca. En el resto de España han abierto en Valencia, Madrid (con cuatro locales), Barcelona, Murcia, Alicante y Valladolid, entre otras ciudades metropolitanas de la Comunidad de Madrid, Barcelona o Bilbao. No obstante, esperan llegar a otras ciudades poco a poco, ya que se encuentran inmersos en un «ilusionante» plan de expansión.

En cuanto a las hamburguesas y sus precios, todas ronzan los 11. Por ejemplo, con la hamburguesa «Amantes del Queso Burger», «Chicken Ratchet Burger» y «La Trufada Burger». También tiene costillas, perritos calientes, bebidas y patatas fritas.

Conoce en este enlace otros cuatro locales que han abierto en Zaragoza y que son de las mismas características.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Incendio en la carretera de Castellón: una gran columna de humo se divisa en toda Zaragoza

Una gran columna de humo, que procede de la carretera de Castellón, se divisó en la capital aragonesa y entorno

 

Una gran columna de humo ha sido visible hacia el este de la capital aragonesa, en la carretera de Castellón, algo que ha alertado a muchos ciudadanos a última hora de la tarde y que, a través de las redes sociales, han publicando decenas de fotografías y vídeos de lo que está ocurriendo en estos momentos.

Los Bomberos del Ayuntamiento de Zaragoza (25 efectivos) y la Policía Local ya acudieron al lugar de inmediato. El fuego se declaró a las 18:32 horas y, de momento, se desconocen las causas que han podido provocar el incendio. Pasadas las 20:30 horas, tras un pequeño chaparrón, se daba por controlado.

Algunos vecinos de Parque Venecia y San José han escuchado pequeñas explosiones relacionadas con el incendio, provenientes de la nave de chatarra de Industrias López Soriano.

Vídeo en Twitter de un ciudadano que circulaba por la salida de Zaragoza, cerca de las Cocheras de Avanza:

Desde el Mirador de Montecarlo, también foto de Twitter:

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza