Dos grandes multinacionales buscan en Zaragoza a centenares de trabajadores

Siguen abiertas vacantes para un total de 700 trabajadores, con salarios que rozan los 20.000 euros brutos anuales en la Zaragoza capital y la Ribera Alta del Ebro

Empleo en Amazon y Stellantis
Empleo en varias multinacionales en la ciudad de Zaragoza. Conoce las ofertas que existen.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

La situación del empleo en Aragón es bastante buena. Actualmente, la tasa de paro ronda el 8 %, con una cifra de apuntados al INAEM de 52.000 personas. Las políticas implantadas en los últimos años, la buena evolución de la economía o las inversiones de grandes multinacionales han llevado a la ciudad de Zaragoza, por ejemplo, a batir su récord de cotizantes a la Seguridad Social con más de 310.000 empleados afiliados al sistema.

Pese a las buenas cifras y tener la segunda tasa de desempleo más baja de España, todavía queda mucho camino por recorrer, ya que el pleno empleo en nuestro país se cifra entre el 5 y el 7 %. La región va camino a hacerlo, salvo un shock económico impredecible.

Además, en algunos grupos de edad, del desempleo es más elevado: así lo es entre el colectivo de personas mayores de 55 años, los menores de 25, entre las mujeres o también en personas que no tienen experiencia laboral.

Independiente de las cifras, hay dos grandes empresas multinacionales de Estados Unidos y Países Bajos que están creando empleo en estos momentos en la región, que mantienen abiertos procesos de selección de personal para centenares de trabajadores.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Ofertas de trabajo de las dos empresas multinacionales en la región: acceso a ellas y requisitos

Empresa automovilística en Figueruelas

Ambas compañías siguen buscando a trabajadores, pese a que ya lanzaron ofertas de empleo hace unos meses. Stellantis, la antigua OPEL o General Motors en Figueruelas, fruto de la fusión de PSA y Fiat Chrysler, sigue con su proceso de búsqueda de 600 personas para su planta en la que, en seis meses, ya ha fabricado 180.000 vehículos.

Este grupo de automóviles es uno de los más importantes del mundo y sigue contratando, entre el mes de julio y el siguiente de agosto, a decenas de personas para cubrir parte de una producción al alza por la compra de más coches.

Entre los requisitos, la oferta apunta a que los empleados deben tener disponibilidad para trabajar en turnos de mañana-tarde o en turno fijo de noches. Aunque se valorará experiencia en líneas de producción, de momento no es necesaria. En principio, la contratación será temporal, para seis meses, con posibilidad de conseguir contrato estable.

El salario bruto es de 19.398 euros a tiempo completo y el CV se puede dejar en este enlace, ya que la contratación es a través de la Empresa de Trabajo Temporal Adecco.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Mozos de almacén para Amazon en PlaZa

La otra empresa que sigue buscando personal es la multinacional del ecommerce Amazon, para su gran centro ZAZ1 en la Plataforma Logística de PlaZa, uno de los más modernos del mundo y que se inauguró hace pocos meses. En él trabajan ya alrededor de 700 personas, pero la compañía tiene previsto alcanzar una plantilla de 1000 personas en un lustro.

El número de vacantes para esta oferta de empleo está cifrado en las 100 personas y es también a través de Adecco. Se requiere una experiencia menor a un año. El centro situado junto a Decathlon de PlaZa, por lo que necesitarás vehículo para acceder a las instalaciones.

Entre los principales requisitos, Amazon desea a perfiles que tengan una gran motivación y ganas de trabajar, además de una «fuerte ética» en el desempeño de sus funciones. También atención al cliente, capacidad para cumplir los plazos establecidos y un gran compromiso con el servicio al cliente.

Sobre las responsabilidades, el empleado tendrá que recoger producto, usar scanner y herramientas ofimáticas a nivel básico, además de empaquetar productos. Lo hará en turnos de mañana o tarde, de lunes a viernes y durante 40 horas semanales.

Por último, el salario bruto rondará los 10,59 euros la hora y la contratación es temporal, a tiempo completo.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Qué ha votado tu vecino en Zaragoza: resultados del 23J, barrio a barrio

El PP se impone en la mayoría de distritos, mientras que el PSOE consigue mantener algunos de sus feudos como Las Fuentes o Torrero

Resultados de las elecciones electorales en la ciudad de la Huesca.
Resultados de las Elecciones Generales 23-J en Zaragoza capital.

 

Zaragoza y España han votado. El 23J, con una participación del 70 % en España, ligeramente superior en la capital aragonesa con un 72,46 % (72,5 % en el 2019), medio millón de electores en la ciudad estaban llamados a las urnas. Votaron, en total, 363.536 personas, mientras que 138.155 no lo hicieron. Además, 3116 votaron en blanco, mientras que 2939 fueron votos nulos.

Tras una jornada frenética de votaciones, los primeros resultados se daban a conocer pasadas las 21:00 horas. A la media noche, el escrutinio en la ciudad había alcanzado ya el 100 %. En este momento, el mapa electoral con todos los barrios estaba ya sobre la mesa de las formaciones políticas, las cuales estudiarán la campaña realizada.

El Partido Popular es el más votado en la ciudad con 130.067 votos y un 36,06 % de los sufragios; el PSOE, segundo, con 109.015 y un 30,23 %; Vox, 52.801, es la tercera fuerza política y un 14,64 % y, Sumar, el partido de Yolanda Díaz, consigue un 14,58 % y 52.583 votos.

Teruel Existe sería quinta, pero ya sin representación y 5702 votos; el PAR consigue 1922; Pacma, 1768 y Escaños en Blanco 1578 sufragios. A continuación, se pueden ver, en listado, todos los partidos y distritos de la ciudad.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

¿Qué han votado los barrios de Zaragoza?

En primer lugar, destacar que la capital aragonesa se encuentra dividida por doce distritos electorales. Entre ellos, Las Fuentes, Vía Hispanidad o Torrero. A continuación, eso sí, se muestran todos ellos, con el partido político y el porcentaje que ha conseguido.

Actur – Arrabal: 74 % de participación

Incluye el Actur al completo, Arrabal, La Jota, Jesús, Vadorrey o Parque Goya.

PSOE: 34,3 %.

PP: 30,6 %.

Sumar: 16,3 %.

Vox: 13,9 %.

Otros: 3,8 %.

Aljafería: 74 % de participación

Incluye únicamente a La Almozara.

PSOE: 34,2 %.

PP: 32,5 %.

Vox: 14,3 %.

Sumar: 14,2 %.

Otros: 3,6 %.

Barrios rurales Norte: 72 % de participación

Incluye a Juslibol, Santa Isabel, Movera, Lugarico, San Juan de Mozarrifar o El Zorongo.

PP: 34,6 %.

PSOE: 27,3 %.

Vox: 18,3 %.

Sumar: 14,9%.

Otros: 4,1 %.

Barrios rurales Oeste: 66% de participación

En este distrito electoral, conformado por Casetas, Villarrapa, Garrapinillos, La Venta del Olivar, Alfocea o Monzalbarba.

PP: 31,5 %.

PSOE: 30,8 %.

Vox: 20,5 %.

Sumar: 12,8 %.

Otros: 3,5 %.

Casco Viejo: 69 % de participación

PP: 35,1 %.

PSOE: 28 %.

Sumar: 19,5 %.

Vox: 13,6 %.

Otros: 3,1 %.

Centro: 79 % de participación

PP: 54,4 %.

PSOE: 17,9 %.

Vox: 16,6 %.

Sumar: 8,2 %.

Otros: 2,2 %.

Delicias: 69 % participación

PSOE: 34,7 %.

PP: 34,5 %.

Sumar: 13,6 %.

Vox: 12,9 %.

Otros: 3,6 %.

Las Fuentes: participación del 68 %

Incluye Las Fuentes, Montemolín o La Cartuja Baja.

PSOE: 37,6 %.

PP: 29,7 %.

Sumar: 15,2 %.

Vox: 12,9 %.

Otros: 3,6 %.

San José: 70 % participación

PP: 35,72 %.

PSOE: 32,84 %.

Sumar: 14,12 %.

Vox: 12,72 %.

Otros: 3,8 %

Torrero: 69 % participación

Aquí se incluye a barrios como Torrero, Venecia, La Paz o Parque Venecia.

PSOE: 33,8 %.

PP: 27 %.

Sumar: 19,7 %.

Vox: 14,3 %.

Otros: 4,1 %.

Universidad: 78 % de participación

Aquí quedan incluidas zonas como Aragonia, Romareda, Goya, Casablanca, Rosales del Canal, Santa Fe, Arcosur, Rosales o Valdespartera.

PP: 42,2 %.

PSOE: 23,5 %.

Vox: 15,7 %.

Sumar: 13,9 %.

Otros: 3,6 %.

Vía Hispanidad: 71 % de participación

Incluye a zonas como Hispanidad, Valdefierro, Los Enlaces, La Floresta u Oliver.

PP: 36,6 %.

PSOE: 29 %.

Vox: 16,6 %.

Sumar: 13,2 %.

Otros: 3,5 %.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

La odisea para entrar y salir de Puerto Venecia harta a trabajadores: inician una recogida de firmas

Los trabajadores del centro comercial denuncian quedarse tirados en las paradas e inician una recogida de firmas para que Puerto Venecia impulse un autobús para ellos

Autobuses a Puerto Venecia
Dos autobuses en la parada de Puerto Venecia, con la tradicional fila de viajeros esperando a subir.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Viernes, sábados, rebajas, campaña de Navidad, Black Friday… Son muchos los momentos del año en los que Puerto Venecia registra una gran afluencia de visitantes y compradores.

Es el principal centro comercial de la capital aragonesa, el más grande de España, que también seduce a personas que viven en otras regiones como Navarra o La Rioja, o provincias como Huesca, Teruel, Lérida o Soria. Además, supone un auténtico motor de empleo con 3.100 trabajadores que desempeñan su trabajo aquí.

La mayoría de las personas que visitan el centro utiliza el vehículo privado para entrar y salir del complejo comercial tras haber disfrutado del ocio del mismo o haber realizado sus compras. Sin embargo, el 8 % de los visitantes utiliza el transporte público, que también incluye a los trabajadores de los restaurantes, la galería comercial o los locales de medianas como Ikea o Leroy Merlin.

Así, de los 19 millones de visitantes anuales que tiene Puerto Venecia, 1,6 millones emplea las líneas 31 y C4 de Avanza Zaragoza, que en muchos momentos de los días y horas punta no pueden absorber la demanda de viajeros.

Entre ellos, los trabajadores que se desplazan en transporte (algunos con jornadas partidas), que sufren grandes aglomeraciones tanto para entrar o salir de sus puestos de trabajo, especialmente a la salida de la superficie comercial, y que llevan varios años sufriendo problemas que se concentran en los días de máxima afluencia comercial.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Los trabajadores inician una campaña de firmas hartos de la situación

Varios trabajadores y trabajadoras de Puerto Venecia, hartos de lo que viven, han arrancado una campaña de firmas para mejorar la situación que sufren durante los días mencionados. Creen que lo conveniente sería que Puerto Venecia pusiera un autobús de empleados para los trabajadores del centro comercial.

Denuncian que para entrar a trabajar tienen que salir con demasiada antelación de sus hogares y que, en más de una ocasión, tienen que pagar de su bolsillo los taxis al no poder subir a los autobús de las líneas 31 y C4, que pasan llenos.

A la salida, la llegada a las viviendas también se demora, porque el problema es idéntico: el cierre de tiendas, sobre las 22:00 horas, hace que empleados y clientes se monten a la vez a las únicas dos líneas de autobús urbano que pasan por Puerto Venecia. Esto provoca que la conciliación familiar y el descanso sea «imposible».

Las firmas solo pueden realizarlas los empleados del centro comercial y que apoyen la reivindicación. Y van dirigidas a la Gerencia del mismo, según la hoja de firmas, considerando que el autobús para empleados es una «necesidad».

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Las últimas cifras oficiales del uso del transporte público en Puerto Venecia

Según las cifras que aporta el Ayuntamiento de Zaragoza, las líneas 31 y C4 habrían recuperado a día de hoy las cifras previas a la crisis sanitaria, de la mano además de mayores visitantes al centro comercial más importante del país.

Durante el pasado mes de marzo, 68.000 viajeros hicieron uso del transporte en las cuatro paradas dirección salida, en las dos líneas disponibles, lo que supone que cada jornada, de media, 2.193 personas usan el transporte público para salir del complejo de ocio y compras.

Cabe destacar que, los domingos y festivos, los usos bajan bastante al ser días de no apertura comercial, mientras que los sábados la cifra se dispararía a los 3000 viajeros diarios al ser el día tradicional de máxima afluencia comercial.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Volveremos regresará cuatro días para acumular más saldo

Lo hará a finales de agosto, durante cuatro días (también en septiembre) en una campaña especial por la vuelta a los colegios

Tienda en Zaragoza, en la avenida de Madrid.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

El programa de incentivos al comercio local de la ciudad de Zaragoza, «Volveremos», regresará a finales del mes de agosto y durante cuatro jornadas para incentivar el consumo y ayudar a los ciudadanos que adquieran productos en 108 establecimientos adheridos y, por otro lado, únicamente para compras relacionadas con el material escolar, libros o artículos de dibujo.

Se trata de un regreso «fugaz», con una ampliación de la dotación económica por parte del Ayuntamiento de Zaragoza, que destaca el éxito de la medida en la primera mitad del año. Es la primera gran medida de la alcaldesa del Partido Popular, Natalia Chueca, que se comprometió en periodo electoral a destinar más fondos a la ‘app’.

El nuevo dinero que se destina se retrotrae de otras partidas en el presupuesto, como la de innovación comercial, que se iba a emplear para el impulso de las galerías tanto en Torrero como en el Casco Histórico y que, ahora, según el consistorio, se tratan de proyectos «no viables».

Seguirán bonificándose el 15 % de las compras realizadas en establecimientos relacionados con el comercio al por menor de libros, periódicos, artículos de papelería, escritorio y artículos de dibujo y bellas artes.

Durante la campaña del año anterior se llegaron a realizar casi 1 millón de euros de compras a través de 14.268 transacciones, que movieron una media de 75,10 euros por ticket.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Los días en los que regresará ‘Volveremos’ y se podrá acumular saldo en las tarjetas virtuales

Vuelve a finales del mes de agosto, con el regreso de las vacaciones de verano y a las puertas del inicio escolar, el 30 de agosto, miércoles. No obstante, continuará durante tres jornadas más en los 1, 6 y 8 de septiembre, que serán viernes, lunes y otra vez viernes respectivamente.

Así, lo más normal es que durante estas jornadas se concentren las compras en los comercios, como ya ocurrió el año pasado, cuando muchas librerías de la capital aragonesa criticaron que las adquisiciones de libros y material escolar se concentraron durante cuatro jornadas.

Este año 2023, las tiendas del sector adheridas son 108 frente a las 113 del ejercicio pasado, por lo que se ha producido un descenso total de cinco establecimientos.

Según los datos del Ayuntamiento, durante este 2023 se esperan cifras más elevadas de transacciones, ya que los usuarios de la aplicación se han incrementado un 30 % con respecto al año anterior. En total, 176.000 ciudadanos se han descargado la aplicación. Actualmente, hay 987.000 euros disponibles en los monederos de la app, los cuales se podrán seguir gastando hasta el 31 de diciembre de 2023.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Así ha quedado la reforma de la calle que conecta San Pablo con Echegaray y Caballero

La calle, junto a la plaza Europa y el parque de San Pablo, ha quedado reabierta tras cinco meses de obras y casi 400.000 euros de inversión por parte del consistorio

Calle Ramón Celma de Zaragoza
Calle Ramón Celma, recién remodelada en el barrio de San Pablo.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Una de las calles claves para la circulación de vehículos en el Casco Histórico, más concretamente en el barrio de San Pablo, ha reabierto remozada tras cinco meses de trabajos.

El vial, Ramón Celma, que conecta la plaza de Santo Domingo con Echegaray y Caballero, es una de las principales salidas de todas las viviendas y comercios situados en el triángulo comprendido entre Plaza de Europa, Echegaray, Conde de Aranda, Predicadores y Santo Domingo.

Ahora, es una vía con cota cero, con algo de arbolado y varios bancos. En total se han invertido 341.842 euros por parte del Ayuntamiento, con una ejecución por parte del área de Urbanismo e Infraestructuras.

Ha sido inaugurada tanto por la alcaldesa popular de Zaragoza, Natalia Chueca, como por el consejero de Urbanismo e Infraestructuras, Víctor Serrano. Allí han podido comprobar el resultado de las obras, junto a la remodelada también Predicadores y junto al antiguo IES Luis Buñuel que, tras su desalojo, sigue a la espera de reconvertirse en un centro de mayores abierto al barrio. También aquí se sitúa la Casa Amparo y el Centro de Documentación del Agua y el Medio Ambiente.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Cómo ha quedado la calle Ramón Celma: sin barreras arquitectónicas, con tres árboles y plataforma única

La calle da continuidad al eje remodelado de Predicadores e invita, según palabras de Chueca, «a pasear hacia el parque de San Pablo y la ribera del Ebro». Se ha pacificado el tráfico, ampliado aceras y facilitado el acceso a los equipamientos del entorno.

Al igual que la cercana Predicadores, Celma es de prioridad peatonal, por lo que, si circulan vehículos, deben hacerlo a velocidad reducida y, en todo momento, los peatones tienen el «control» de la calle.

Dispone de una banda de aparcamiento en la acera oeste y de una banda vegetal, pero también se han incorporado algunos arbustos y árboles de pequeño porte. Igualmente, hay varios bancos y papeleras que se han distribuido a lo largo de toda la calle.

En el subsuelo, la renovación de las tuberías ha sido el trabajo más destacado. También se ha renovado el alumbrado, duplicándose el número de farolas y, por otro lado, se ha incorporado tecnología led, la cual es más eficiente y reducirá la factura que paga el Ayuntamiento por el alumbrado en este punto.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Dos fotografías de la reciente remodelada Ramón Celma, en San Pablo

Ramón Celma en Zaragoza
Estado final de la calle Ramón Celma de la ciudad de Zaragoza.
Ramón Celma, en Zaragoza
Ramón Celma, en Zaragoza, con papelera y aparcabicis en la reformada vía.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Urbanismo da el visto bueno para construir 550 pisos más en Zaragoza

Alrededor de 550 viviendas se construirán o rehabilitarán en Zaragoza tras dar Urbanismo el visto bueno a diferentes operaciones de constructoras e inmobiliarias en suelo de la capital

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

El sector de la construcción, pese a los tipos de interés más elevados (del 4%) marcados por el Banco Central Europeo (BCE), que encarecen los préstamos hipotecarios y, por otro lado, con el Euríbor encareciendo muchas hipotecas hasta 400 euros al mes, sigue teniendo interés por construir en la capital aragonesa.

Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Zaragoza ha concedido licencias urbanísticas para levantar o rehabilitar hasta 550 viviendas en la ciudad, aunque en algunos casos también ha concedido prórrogas para levantar pisos en la ciudad.

Diferentes zonas (se detallan más abajo) son las que verán nueva vivienda construida, si los proyectos se culminan, destacando barrios como el de Arcosur, el del AVE o La Jota – Vadorrey, áreas de la capital que más «tirón» e interés comprador tienen en estos momentos.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Estas son todas las viviendas que se construirán en Zaragoza

En primer lugar, la licencia más importante de todas, es para la construcción de un edificio en la avenida Ciudad de Soria, Adarve Residencial, que son 258 viviendas junto a la Estación Delicias y que incluyen 268 trasteros y 400 plazas para aparcamientos. Se trata de la manzana 3 de Zaragoza Alta Velocidad, junto a las calles Antonio Cano Mata y Fray José Casanova. Incluirá una torre de 21 plantas y local comercial.

También ha dado licencia para la construcción de un edificio de 126 pisos en el barrio de La Jota. Estará situado en la calle Mariano Forns Arnal 2 y Carmelo Betoré Bergua número 5. Se ejecutará a través de dos fases: la primera, de 50 viviendas y, la segunda, de 76.

El barrio de Valdefierro también crece con la construcción de vivienda en la calle Centauro 17-19. Se ha dado el visto bueno para levantar un edificio de 20 viviendas a Brinum Homes SL.

Por otro lado, la calle Jesús también verá nueva vivienda. El número 30, actualmente un solar de la cita vía, acogerá 7 viviendas, incluyendo también 9 plazas de aparcamiento y otros siete trasteros.

Una de las zonas con mayor crecimiento poblacional y urbanístico de la ciudad, Miralbueno, en el oeste de la capital, también verá grúas, ya que Censidos S.L. levantará 12 viviendas en la plaza de Las Peñetas. Otra de las zonas más pujantes en la construcción de vivienda, Arcosur, también recibe el visto bueno para 78 viviendas en la calle Franz Schubert 8-10 y Gran Turismo 5.

Por último, Ebrosa ya puede ejecutar la cuarta fase de su edificio en Plaza de Europa número 2, en una promoción que incluye, en total, hasta nuevos 224 pisos, mientras que Brial ha tiene el «ok» definitivo de Urbanismo para construir 43 casas en la calle Borao número 1. Asimismo, M y B Alojamientos S.L. dispone de licencia para 9 apartamentos en Casta Álvarez 13-15.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Así será el carril bici de 2,8 kilómetros que cruzará uno de los barrios más grandes de Zaragoza

Las obras arrancan ya para construir un carril bici en una de las avenidas con más tráfico de la ciudad, conectando dos zonas ciclistas inconexas con una importante movilidad educativa y deportiva

Nuevo carril bici en Zaragoza
Bicicletas en el paseo de la Independencia de Zaragoza.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Zaragoza contará con un nuevo carril bici que cruzará uno de los barrios más poblados de la ciudad, de 55.000 habitantes, y que es muy demandado por el colectivo ciclista. En total son 2,8 kilómetros de carril que conectará zonas comerciales, educativas, deportivas y de gran movimiento empresarial como Ciudad de la Justicia y Zaragoza Expo Empresarial.

Con este nuevo carril se pretende «cerrar» una conexión entre la avenida de José Atarés, a la altura de la Expo, con Valle de Broto, a través de Carlos Marx, por lo que cruza todo el barrio del Actur de oeste a este. De igual forma, se da mayor conectividad a los actuales vías ciclistas de María Zambrano, Gómez de Avellaneda o avenida de Los Pirineos.

Las obras ya han comenzado, a la par que está en la recta final la construcción del carril bici que conectará La Almozara con Las Delicias, a través de Casanova, entre Ciudad de Soria y la avenida de Navarra.

Precisamente, hace unas jornadas una joven de 20 años resultó herida grave al ser arrollada por un vehículo en la calle Carlos Marx, por donde se construirá el carril bici. La chica, que iba en patinete, fue abandonada tras el atropello por un conductor que dejó 17 metros de frenada en dicho punto. Posteriormente, a los pocos minutos, mientras la joven era asistida por la Policía Local, el conductor volvió al punto del accidente.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Cómo es el carril bici que empieza a construirse ya en Zaragoza

El nuevo carril bici comenzará en Pablo Ruiz Picasso, esquina José Atarés, a la altura del IES Miguel de Molinos. Por la mediana, transcurrirá por la calzada más pegada a Gran Casa (la sur) hasta Gómez de Avellaneda.

Una vez cruce Avellaneda, irá por la glorieta (césped), cruzando María Zambrano hacia Picasso y transcurriendo también a un lado de la mediana por la calzada sur hacia el puente sobre la N330 (carretera a Huesca).

En Pablo Ruiz Picasso esto supone convertir un carril de vehículos para bicicletas, por lo que se quedará con dos carriles. Eso sí, la mayoría del tráfico de coches actual circula dirección Expo, siendo bastante inferior la circulación hacia El Picarral. No se esperan graves afecciones.

La conexión incluye un pequeño tramo tras el puente que conecta las dos partes del Actur (hacia Zalfonada), finalizando en la esquina Picasso con Allende. No obstante, para conectar con Valle de Broto se plantea ir por la calle Carlos Marx, donde se elimina un carril, circulando junto a las zonas deportivas y educativas.

Una vez el carril llega a Valle de Broto, girará a la izquierda, hacia el paso de cebra semaforizado que conecta con la entrada del Parque Tío Jorge, quedando así conectado a la actual vía ciclista.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Mapa del nuevo carril bici de Zaragoza: así es, al detalle

Durante los trabajos del carril no solo se debe delimitar el área para bicicletas, sino también eliminar las diferencias de cota que puedan afectar al usuario y que tendrán que corregirse para evitar caídas de ciclistas. Se pondrán separadores entre las bicicletas y los vehículos, debidamente separadas según normativa.

Como es lógico, el proyecto incluye cambiar semáforos y modificar pasos de cebra para dar espacio a la nueva vía ciclista. No afecta en ningún momento a ningún espacio donde aparquen vehículos o donde hay paradas de autobús, quedando segregado de la circulación peatonal, especialmente en Pablo Ruiz Picasso al ir por junto a la mediana.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

El caos se instala en el transporte de Zaragoza: ¿qué está pasando?

Los usuarios se quejan continuamente en redes sociales de peores frecuencias, problemas en la climatización o de mantenimiento de los autobuses urbanos

El bus que ha ardido hace pocas horas en Delicias.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Sábado, 20:30 horas, centro de la ciudad. Un autobús de la línea 22 llega a la parada de plaza de España tras una espera de 30 minutos en la marquesina. Del vehículo descienden una docena de viajeros, sudando, alertando a los viajeros que van a subir dirección Las Fuentes: «ni se os ocurra meteros en esa sauna. No tiene aire acondicionado», dice un matrimonio.

Los viajeros, tras la larga espera, hacen caso omiso y suben al autobús. «¿Cómo vamos a llegar a casa, si al 30 le quedan 15 minutos, y el siguiente 22 pasa en 30? El aire acondicionado es lo de menos», relata una de las usuarias, que comenta que esta espera es cada vez más frecuente. De hecho, apunta a que tenía más suerte durante la huelga de autobuses.

Son solo varios testimonios y de una única línea de la capital aragonesa, pero que durante estas jornadas se extienden a miles de ciudadanos y a prácticamente todas las líneas de Zaragoza. El mal funcionamiento del servicio por autobús de la ciudad está exasperando a los usuarios como nunca, a lo que hay que añadir las largas esperas en las paradas cuando el termómetro supera los 40 grados de temperatura.

Asimismo, los recortes de verano (lógicos, desde el punto de vista de la reducción de la demanda y el cuadro vacacional de los conductores) no hacen más que empeorar las cosas, con esperas que superan los 20 minutos en líneas «troncales» como la 33 o 35. ¿Qué está pasando en la red de transporte de la ciudad?

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

La falta de mantenimiento y el calor, principales responsables de las largas esperas

Varios conductores, cada vez que son preguntados mientras circulan por la ciudad, comentan lo mismo: el calor incrementa los problemas en la flota, ya que además del propio rodaje de autobuses se enciende el aire acondicionado, por lo que los coches están asumiendo mucho esfuerzo. No obstante, la mayoría de ellos señalan estar expuestos a una gran presión en cuanto a tiempos de recorrido, que ven «inviables» en la mayoría de líneas.

La falta de personal de mantenimiento y la escasez del mismo podrían ser los causantes de los problemas que arrastra la flota, que en las jornadas pasadas ha acumulado hasta 25 conductores en las cocheras sin poder trabajar por falta de vehículos. Este último hecho provoca que las esperas se multipliquen en las paradas, especialmente en las líneas con vehículos asignados más antiguos.

Por otro lado, el envejecimiento de los autobuses, que en algunos casos alcanza los 18 años, causan cada vez más problemas. El Ayuntamiento modificó el contrato con la concesionaria, permitiendo la circulación de vehículos que superaban los 16 años, pese a que los conductores señalan que estos vehículos son un «suplicio» para conducir. En este caso, el consistorio señaló que tomaba esta decisión por los problemas de suministro de piezas, que afectan a las compañías carroceras de autobuses, y hasta que llegaran suficientes buses eléctricos.

Desde la empresa aseguran estar «volcados» en evitar este tipo incidentes y que revisan todos los problemas, «uno a uno». Comentan que han redoblado los esfuerzos, sobre todo en jornadas donde el calor es extremo.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Las quejas en redes sociales, en aumento

Solo hay que echar un vistazo a la red social Twitter para comprobar las quejas continuas y diarias de los usuarios, que relatan algunas situaciones de verdadero peligro para los que montan en el autobús y el resto de usuarios de la vía pública.

Y ya no solo por el incendio de vehículos, como el de hace unas horas de la estación Delicias (línea 34), sino también por autobuses que circulan sin aire acondicionado y por conductores que han sufrido problemas de salud mientras conducen el autobús.

No obstante, la mayoría son de viajeros que están hartos del actual servicio. Por ejemplo, con quejas sobre la circulación de la nocturna N1, que no circuló por avería del bus; con más problemas de un bus a Puerto Venecia repleto de personas y a una gran temperatura, obligando a seguir en ruta; con buses eléctricos que se quedan sin batería a mitad de camino o, por otro lado, con vehículos que desprenden olor a quemado o registran ruidos extraños mientras circulan.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Los carteles anónimos de las marquesinas

Estos días atrás, aunque algunos han sido retirados, se han colgado en las marquesinas de la ciudad unos carteles anónimos en los que se «informa» a la ciudadanía de los problemas que registra la concesión del transporte urbano de la capital, ahora en manos de Avanza Zaragoza.

En las misivas, colocadas junto al plano de las paradas, se asegura que que hasta un 12 % de la plantilla se encuentra de baja por Incapacidad Temporal, con cuadros de ansiedad, depresión y por vértebras lesionadas.

Asimismo, denuncia que algunos conductores realizan hasta 12 horas al día de conducción, «poniendo en riesgo a los peatones y usuarios de la vía pública», con «hasta 40.000 horas extras de conducción cada año».

Por último, entre otros comentarios, compara la situación del transporte en Zaragoza con el de otras ciudades, asegurando que la «velocidad comercial es la más alta de entre todas las grandes ciudades» y que los tiempos de recorrido son «insuficientes».

Imagen

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Este es el tiempo previsto en Zaragoza para el día de las elecciones del 23 de julio

Las temperaturas rondarán los 40 grados de temperatura y algunos modelos dan tormentas para la madrugada del domingo al lunes: esto dicen todas las previsiones

Tiempo en Zaragoza durante las elecciones del 23J
Plaza de España de Zaragoza, en un día despejado antes del 23J.

 

Desde que Pedro Sánchez convocara las elecciones el 23 de julio de 2023 se ha hablado mucho de la idoneidad de realizar unos comicios en una jornada dominical en la que es puente en muchas regiones de España y con muchas personas de vacaciones, pero también de las elevadas temperaturas previstas al ser verano.

Anteriormente, en el año 2020, tenemos los ejemplos de Galicia y el País Vasco, que celebraron elecciones en una jornada dominical y veraniega (aunque no con temperaturas extremas) y, para más inri, tras el duro confinamiento vivido en primavera. Aquí, los comicios se celebraron con total normalidad, aunque la alerta sanitaria del momento era más importante que votar con lluvia o el termómetro disparado.

Con el voto por correo muy demandado, con 2,5 millones de peticiones en el país, y con 500.000 electores en la capital aragonesa, la principal duda a varios días de las elecciones es saber el tiempo que hará durante esta jornada del 23J, clave para el futuro de España. Además, con muchos vocales y presidentes de mesa pendientes en los colegios electorales de la climatización en el interior de los centros educativos.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

El tiempo previsto durante el día de las elecciones del 23J, según las previsiones a varios días vista

La primera de las previsiones es la de la AEMET, que prevé durante el domingo 23 de julio de 2023 temperaturas por encima de los 40 grados. Además, la mínima prevista será de 23 grados, por lo que la noche será tropical. Soplará bochorno, viento húmedo del este – sureste. Existe un 20 % de probabilidad de que se produzcan tormentas al llegar la tarde.

En cuanto a la página de eltiempo.es, de Mario Picazo, apunta a abundante nubosidad durante la jornada, pero a temperaturas máximas que no superarían los 37 grados. Igualmente, la noche será tropical, de hasta 20 grados. Coincide con AEMET en que soplará bochorno en la Ribera del Ebro.

El METAR-TAF del Aeropuerto de Zaragoza es una de las mejores formas de ver las previsiones a medio plazo. En este caso, muestra una temperatura máxima de 39 grados y una mínima de 22. La nubosidad iría en aumento a última hora de la tarde, sin descartarse tormentas al llegar la medianoche.

Por último, nos fijamos en lo que dicen el modelo meteorológico «Meteociel». Este apunta a temperaturas que no superarán los 40 grados, a una mínima cercana a los 22 y a un cielo que, a medida que pase la jornada, estará más cubierto. De madrugada prevé tormentas débiles.

Todavía faltan varias jornadas para la cita electoral, por lo que hay que destacar que las previsiones meteorológicas todavía se pueden afinar bastante más. Hasta que no estemos 72 horas antes no se puede realizar una previsión con la máxima certeza, aunque la que reflejamos aquí puede darnos una idea de lo que se prevé.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Urbanismo autoriza el derribo de un convento de 1936 en Zaragoza para un gran proyecto

El Consejo de Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento autoriza que el convento se derribe tras haber estado varios años judicializado: ¿qué se hará en la parcela?

Derribo del convento de Jerusalén
El convento de Jerusalén de Zaragoza, visto desde la otra acera, en Isabel la Católica.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Ahora, sí. El Ayuntamiento de Zaragoza, en el Consejo de Gerencia de Urbanismo de este lunes, ha concedido licencia de demolición de la edificación situada junto a La Romareda, el hospital Miguel Servet y el IES Miguel Catalán, el convento de Santa María de Jerusalén, dando el visto bueno para que la propiedad del inmueble pueda hacer realidad varios proyectos en la parcela sita en el paseo Isabel la Católica número 10.

El convento, en el que estaban las madres franciscanas clarisas (que llegaron a la ciudad en 1484) hasta el año 2014, será historia tras una década de abandono. Fue construido en el 1936 en esta parcela de 9300 metros cuadrados y, hasta el día de hoy, no ha estado exento de polémica.

En la actualidad se pueden ver algunos trabajos en su interior (han desaparecido marcos de las ventanas), aunque se espera que la piqueta llegue próximamente, derribando un convento que vibró con cada victoria zaragocista dada la cercanía al campo.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Un convento polémico y una historia judicial para llegar hasta el derribo

Aunque lleva casi diez años abandonado, el equipo de Zaragoza en Común, justo antes de salir de la alcaldía en el 2019, elaboró un informe municipal en el que se recogía que lo ideal sería proteger el convento ante la idea de una empresa de realizar un hotel y una residencia estudiantes.

Bajo el mandato del Partido Popular y Ciudadanos, tras la salida de ZeC, se elaboró otro informe en la comisión municipal de patrimonio que estaba basado en la opinión de expertos y catedráticos que determinó que el inmueble no debería catalogarse. Pese al rifirrafe Ayuntamiento – DGA, esta última determinó que la competencia era única y exclusivamente municipal.

Tras la «polémica», el propietario del suelo decidió judicializar el derribo, para tener garantías de que la operación fuera legal. Así, el juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Zaragoza dio el visto bueno al derribo del convento y estimaba, aunque parcialmente, el recurso presentado por Enta Properties SL, que reconocía el derecho a obtener licencia de demolición. Además, condenaba en costas al consistorio de la ciudad por un máximo de 4000 euros. Se esgrimía que, tras pasar varios años, el edificio «no estaba ni protegido ni catalogado».

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Qué se hará en la parcela junto a La Romareda

En una de las parcelas más golosas de la ciudad, situada junto a centros hospitalarios de relevancia, tanto públicos como privados, y junto a la línea 1 de tranvía, la propiedad del suelo, el grupo Bancalé, pretende hacer realidad varios proyectos.

El grupo pretende invertir 80 millones de euros en una residencia de mayores, que tenga pisos tutelados asociados, y otra para estudiantes de las ramas sanitarias (MIR y EIR) en la capital aragonesa.

Los planes pasaban por derribar «cuanto antes» el convento y poder inaugurar las nuevas residencias mencionadas a mediados del ejercicio 2025. Hace seis meses, la propiedad del suelo y el convento reconoció estar en negociaciones con varios operadores especializados en la gestión de este tipo de servicios.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Así es la nueva pantalla esférica más grande del mundo diseñada por zaragozanos

Sorprende a todo el mundo por sus dimensiones, pero también por su «elevadísimo» coste, que supera los 2300 millones de euros: así es la nueva pantalla esférica más grande del mundo

Pantalla más grande del mundo
Así es la nueva pantalla esférica más grande del mundo, diseñada por zaragozanos.

 

54.000 metros cuadrados y 360 grados de visión. Pero, además, 2300 millones de euros para que sea realidad. Son las tres cifras más importantes de la pantalla esférica más grande del mundo donde se proyectan planetas, partidos de baloncesto o peceras gigantes.

Se trata de un recinto abierto a los ciudadanos, para eventos y campañas publicitarias, que durante estos días se enciende por primera vez en la ciudad de Las Vegas, en Estados Unidos. Se prueba antes de su inauguración oficial (por todo lo alto) este mes de septiembre.

U2 inaugurará «The Sphere», como se llama a la pantalla, ya que en su interior existe una zona (con una superficie similar a dos campos de fútbol y capacidad para 20.000 personas) donde se visionará el concierto de la popular banda irlandesa. De hecho, el interior está equipado con asientos hápticos, que vibran para dar realismo a lo que sucede en la pantalla, mientras que varias máquinas se encargarán de crear efectos de viento, aromas o temperatura.

Cerca de los casinos más míticos y junto a los hoteles más lujosos del mundo, la pantalla pretende ser un auténtico escaparate para la ciudad a través de sus 34 metros de alto y 157 de ancho.

Durante el día parece una nave espacial, misteriosa, con grandes volúmenes. Por la noche, parece un planeta que todos pueden fotografiar, ver y tocar. Una «bola gigante» que se encuentra cubierta por pantallas LED y una resolución de 16K.

En concreto, existen 1,2 millones de LED que pueden programarse para mostrar imágenes dinámicas a gran escala y a «altísimo brillo», tanto por la noche y el día. Se trataría de una experiencia de realidad virtual sin la necesidad de usar gafas.

Pantalla esférica más grande del mundo en Las Vegas
Pantalla esférica más grande del mundo en Las Vegas

De Zaragoza al mundo: la conexión con la ciudad de la pantalla esférica más grande del mundo

Es una obra maestra de la ingeniería, que ha hecho historia, y tiene sello aragonés. Se ha diseñado en la capital aragonesa, gracias a muchas horas de trabajo y a empresas como Saco Technologies y Oboria Digital, presentes en el corazón de la ciudad, y tras un gran trabajo de cinco años.

Con 164.000 altavoces es el edificio más caro de Las Vegas hasta ahora, dejando atrás al famoso Allegiant Stadium de los Raides, que no llega a los 2000 millones de euros de coste.

Una de sus características más destacadas es la iluminación exterior, gracias a la empresa zaragozana, que dejará impresionados tanto a los ciudadanos como turistas de la ciudad estadounidense, con las proyecciones que se realicen. Los desarrolladores del proyecto aseguran que las animaciones se adaptan a la temporada del año o los eventos. Así, en Navidad podrá ser una bola de nieve, mientras que en Halloween podrá verse una calabaza gigante.

Se espera que en el mes de noviembre, el circuito del Gran Premio de Fórmula 1 pase por la estructura, lo que será un auténtico escaparate para los millones de personas que seguirán la carrera en todas las partes del mundo.

Así es la nueva pantalla esférica más grande del mundo realizada por zaragozanos:

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Dos barrios de Zaragoza, en fiestas con muchos actos este fin de semana

Conoce un resumen de los programas de ambos barrios, que detallamos en esta entrada, en el fin de semana del 14 al 16 de julio

Barrios en fiestas en la ciudad de Zaragoza
Estos son los dos barrios que están de fiestas este fin de semana, en Zaragoza.

 

Aunque la mayoría de las fiestas de los barrios de Zaragoza han terminado ya antes de la llegada de verano, todavía quedan dos que registran decenas de actos para todos los públicos durante el fin de semana comprendido entre el 14 y el 16 de julio.

Cuando la mayoría de zaragozanos vuelvan de vacaciones, tienen un calendario festivo que incluyen las fiestas de San José, Las Fuentes, Las Delicias, Casetas o Miralbueno. Por supuesto, el plato fuerte, que cerrará todos los actos de este tipo en la ciudad como son las Fiestas del Pilar 2023.

Sin embargo, la ciudad no para durante estas jornadas y, a los múltiples museos y actividades culturales de verano, se le suman las fiestas de dos importantes zonas de la capital aragonesa. Sigue leyendo para conocer más detalles.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Estos son dos los barrios en fiestas en la ciudad de Zaragoza este fin de semana

El primero de ellos es Garrapinillos, situado al oeste de Zaragoza, junto al aeropuerto, que celebrará sus fiestas del mes de julio (tiene otras en el mes de septiembre) con Humor Amarillo, actividades acuáticas y cabezudos.

Asimismo, como es habitual, las vacas serán el principal atractivo gracias a la plaza de toros instalada en la entrada al barrio. También las vacas por la calle, como el domingo, 16 de julio, última jornada de festejos. Consulta el programa completo.

Santa Isabel celebra sus fiestas de julio

Santa Isabel es el otro barrio de la capital aragonesa que celebra sus fiestas. Con alrededor de 15.000 habitantes y al otro lado del río Gállego, también celebra sus fiestas en julio, con un programa que también se aplaza al mes de agosto cuando a la zona vuelven de vacaciones muchos de sus vecinos. Será por la Virgen del Carmen las fiestas comprendidas entre el jueves 13 y el domingo 16 de julio, mientras que las del siguiente mes son los actos del fin del verano.

Así, desde el jueves, habrá jornada de puertas abiertas en las piscinas, además del chupinazo y la discomóvil. No obstante, es durante el fin de semana, como no podía ser de otra forma, cuando se concentran decenas de actividades.

Entre todas ellas destacan los carretones infantiles, la música (con orquesta), los pasacalles y, por otro lado, los encierros de vaquillas, especialmente durante la última jornada, la del domingo, 16 de julio. Cierra la programación festiva el festival de jotas, el domingo a las 20:30 horas. Aquí más detalles y programa.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Desvíos de autobuses por el corte de Conde Aranda durante siete semanas

Las obras en la calzada, en el carril bus dirección centro, obligarán al desvío de cinco líneas de autobús urbano

Corte de Conde Aranda
Desvíos de buses por el corte de Conde de Aranda.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Por la renovación de un colector en el centro de la ciudad, en Conde de Aranda, varias líneas de autobús se desviarán de su habitual recorrido durante siete semanas, coincidiendo con los menores desplazamientos por las semanas estivales.

Conde de Aranda, que forma parte del eje por autobús más utilizado de la red en estos momentos, concentra a cuatro líneas de autobús diurnas (32, 33, y 34) y una nocturna (N3), dirección centro. No obstante, dirección Aljafería pasan varias líneas nocturnas más tanto urbanas como del CTAZ, que no se verán afectadas.

Las líneas afectadas se desviarán, desde la avenida de Madrid, por Paseo María Agustín hacia la Puerta del Carmen, retomando en Paseo Pamplona sus recorridos y paradas habituales. En el caso de la línea 52, girará a César Augusto, dirección Miralbueno, para realizar su terminal al inicio de la avenida, junto a la Puerta del Carmen.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Qué paradas se suprimen por el corte de Conde de Aranda (dirección centro)

Así, desde el lunes 17 de julio, quedarán desviadas las líneas de autobús mencionadas, con la supresión de las paradas sitas en Conde de Aranda con plaza de Portillo, en el número 31 y la situada frente al colegio de Escuelas Pías (antes del giro a César Augusto).

De igual forma, se suprimirá la parada del 34 a la altura del número 27 y, por otro lado, la que reúne a las 5 líneas afectadas en el número 3, justo antes del giro en la Puerta del Carmen.

Se habilitarán las paradas de paseo María Agustín número 67, número 37 y 7, que coinciden con las líneas 21, 23 y 51 en todo su recorrido.

Al ser un tramo de carril bus, circulando solo transporte público, el corte únicamente afecta a las líneas de bus, taxi y servicios municipales o de emergencias. El tránsito de vehículo privado dirección Aljafería no se verá afectado.

Mapa de desvíos con las nuevas paradas y las suprimidas:

Desvíos de autobuses en Conde de Aranda
Desvíos de autobuses en Conde de Aranda, en Zaragoza.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

¿Cuándo reabrirá el Lidl de Parque Venecia?

El gran supermercado se vio afectado por la riada que cruzó la entrada al barrio de Parque Venecia: ¿cuándo reabrirá?

Lidl de Parque Venecia
Lidl de Parque Venecia, antes de la riada, abierto con normalidad.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Con el agua, en algunos puntos del supermercado, hasta las rodillas. Así se encontraba el Lidl de Parque Venecia en el peor momento de la histórica riada del barranco de la Muerte, que cruzó el barrio por la entrada al mismo, junto al colegio María Zambrano y el cuartel de la Policía Local.

La corriente de agua pasó de lado a lado, aunque afectó más a la parte norte (donde se sitúa la entrada) y al garaje (el agua acabó por filtrarse y caer directamente hacia la zona de aparcamiento). Algunos clientes pudieron sacar a tiempo alguno de sus vehículos del garaje, cuando vieron que empezaba a entrar el agua en la superficie comercial, pero otros se quedaron en los pasillos de Lidl junto a las cajas registradoras e incluso sobre los productos en el lineal de venta.

A un kilómetro y medio del supermercado se pueden ver los estragos de la riada, donde se ven productos y carritos del supermercado a la altura, por ejemplo, de la conexión de la Z30 con la Z40, bajando hacia el Pabellón Príncipe Felipe, lo que nos da una idea de la magnitud de la riada.

Ahora, los trabajos en el supermercado se centran en el interior y garaje, gravemente afectado. Se retira el género del interior de la superficie de venta y arrancan los trabajos de reforma, que se extenderán durante las próximas semanas. En el exterior hay varios carteles que informan de que la tienda está en reformas por inundación.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Cuándo reabrirá el supermercado más grande del barrio de Parque Venecia

El supermercado es una referencia en el barrio, ya que además de ser el más grande, dispone de ubicación «perfecta». Junto a los centros educativos, en la entrada, además de estar bien comunicado en transporte público (tiene paradas de autobús en la puerta).

Por si fuera poco, muchos de sus clientes son personas que realizan sus compras en Puerto Venecia y que, antes de dirigirse hacia el propio barrio, la zona de La Paz – Torrero o la Z30, recalan en él para llenar la nevera.

Aunque desde la compañía apuntan que no existe una fecha de reapertura concreta y que esta se avisará en los canales oficiales de la empresa (redes sociales, aplicación o página web), los trabajos para que todo vuelva a la normalidad pueden demorarse hasta cuatro meses.

En su aplicación, la próxima fecha de reapertura es la que se ve en la foto adjunta abajo: el 21 de noviembre de 2023, coincidiendo con el Black Friday y el inicio de la campaña de Navidad 2023-2024. Se trataría de una fecha orientativa, pendiente de la marcha de los trabajos de reforma necesarios en la superficie comercial.

Reapertura del Lidl de Parque Venecia
Fecha aproximada en la que podría reabrir el Lidl de Parque Venecia.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza