Una de las esquinas más apetecibles de Zaragoza sale del letargo con una promoción de pisos de lujo

El solar, donde han comenzado las obras, dejará de criar hierbajos para levantar promoción de vivienda «de lujo» en el segundo barrio más grande de Zaragoza


Construcción de viviendas en una de las esquinas de oro de la ciudad de Zaragoza.

 

Nueva gran promoción de vivienda a la vista en Zaragoza. En la capital nos estamos acostumbrando a ver nuevas edificaciones con más de un centenar de viviendas que salen a la venta de «golpe». Primero fue la zona de la estación Delicias, con Torre Zaragoza o Casanate, con casi 300 pisos de golpe en cada promoción; ahora es el residencial Zentrum, que tendrá 108 casas, y cuyas obras han arrancado ya.

Los trabajos se producen en una de las esquinas más «golosas» de la ciudad, que hasta ahora estaban criando hierbajos, en el distrito de San José, que sigue registrando un importante movimiento constructor tanto en esta parte del barrio como en el entorno del Pabellón Príncipe Felipe.

Se sitúa en la esquina de avenida de San José con Cesáreo Alierta, una de las que es considerada como una «manzana de oro», la cual tiene capacidad para la construcción de imponentes hogares, locales y garajes. Aunque no ha trascendido el importa de venta del suelo, ni tampoco el coste total de levantar el edificio, la constructora Brial, que ya levanta otros bloques a orillas del Ebro (como en el entorno del Caixaforum), vende pisos de una, dos y tres habitaciones.

Sin embargo, lo que más llama la atención son los precios, que rozan el medio millón de euros para las viviendas que superan ligeramente los 100 metros cuadrados y que tienen cuatro dormitorios.

La nueva calle de Zaragoza que dará acceso a nuevos aparcamientos para 800 coches y que abrirá en breves

Así ha sido la apertura de Costco: 500 personas han hecho fila antes de las 8 de la mañana

Los precios y las calidades de Zentrum, la nueva promoción de vivienda en el barrio de San José de Zaragoza

Esta «promoción exclusiva» tiene un elevado estándar de calidad, ubicada en una zona de las zonas «más privilegiadas» de la capital aragonesa. Según la empresa, este proyecto es «mucho más que un conjunto residencial; es una visión de la arquitectura moderna y sostenible».

En total, 16 plantas que van a cambiar la imagen de este barrio de la capital, siendo el edificio más imponente de la avenida Cesáreo Alierta y de San José. Las casas están diseñadas «con amplias terrazas» y se encuentran equipadas «con la obtención de la calificación energética A», que es la más alta posible.

El nombre de la promoción, Zentrum, tiene un gran significado para Brial, puesto que con este proyecto celebrará el próximo centenario de la organización. Y lo hace en una zona con una elevada demanda de vivienda dado que está en la ciudad consolidada y muy cerca del centro de la ciudad.

Los pisos tienen aerotermia, incluyen sótanos y garajes, y una gama de zonas comunes que «están pensadas para el bienestar de los residentes». Los vecinos que apuesten por vivir aquí tendrán, además de piscina, un salón social con cocina para celebraciones. Asimismo, habrá locales comerciales de hasta 400 metros en los que podrá haber comercio (supermercados o tienda de ropa) o negocios de hostelería.

Las viviendas de dos dormitorios y 80 metros parten de 300.000 euros, mientras que los de tres habitaciones de 96 metros cuestan 354.000. Casi medio millón de euros, IVA incluido, están las viviendas de 112 metros cuadrados y cuatro dormitorios.

PROGRAMA de las Fiestas del Pilar 2024 de Zaragoza

*Tambien te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

La nueva calle de Zaragoza que dará acceso a nuevos aparcamientos para 800 coches y que abrirá en breves

El vial se encuentra al 90 % de ejecución en estos momentos y los peatones ya pueden pasar por él, aunque habrá que esperar unas semanas más para que los vehículos puedan circular

Aspecto de la calle en el tramo final de las obras de construcción del vial, que abrirá en breves en Zaragoza.

 

Salvo en zonas de expansión de Zaragoza, la creación de nuevos viales no es algo habitual en plena ciudad consolidada. Abrir nuevas calles, con el abastecimiento y la iluminación, es algo realmente costoso y que solo se realiza en casos en los que se urbaniza una zona que acogerá viviendas y decenas de habitantes.

No es este el caso de la calle que se abre paso en la zona Sur de la ciudad, la cual se construye con cuatro grandes objetivos, aunque el principal sea dar salida y entrada a un complejo sanitario privado que espera abrir después de las Fiestas del Pilar 2024.

La ejecución de las obras de la nueva calle ronda el 90 % en la actualidad, por lo que se podría decir que quedan los últimos «remates» para que los vehículos puedan pasar de manera definitiva, aunque durante estas jornadas los peatones pueden entrar por el vial al quedar el vallado abierto.

En las próximas semanas, la capital aragonesa inaugurará un nuevo vial que permitirá satisfacer las necesidades de dos importantes polos de atracción deportiva, otro sanitario y, además, dará salida a un barrio a una de las avenidas con más tráfico de Zaragoza, la Prolongación Gómez Laguna. Pero ¿dónde está y por qué se construye? ¿Supondrá un cambio importante en materia de movilidad o aparcamiento?

El temor del primer día de Costco: el colapso de la Z40 o la entrada de Plaza

Así ha sido la apertura de Costco: 500 personas han hecho fila antes de las 8 de la mañana

Nuevas plazas de aparcamiento en el vial y acceso a aparcamientos con capacidad para 600 coches

Con un coste ligeramente superior a los 2,1 millones de euros, la empresa COPHA se ha hecho cargo de construir la nueva calle, la cual tendrá 172 plazas de aparcamiento lateral (30 para VMP), arbolado y accesos a los complejos del entorno En total, 512 metros de calle y 23 de ancho.

El nuevo vial unirá en breves la calle Marcelino Álvarez, que conseguirá conectar dos distritos (el de Sur y el escindido de este, Casablanca), a través de la rotonda de Manuel Alvar (que da acceso a Valdespartera y Montecanal), en la Prolongación Gómez Laguna, una de las avenidas que más tráfico registra al ser la entrada del Distrito Sur hacia la Z30 y la zona de Los Enlaces y, por otro lado, considerarse una entrada de Teruel y Valencia a Zaragoza.

Esta calle permitirá atender la importante afluencia que se espera al Hospital Quirón, calculada en menos de 10.000 personas diarias, entre trasiego de pacientes y personal sanitario. En total, el recinto hospitalario contará con 250 camas y 135 consultas externas para dar respuesta a las necesidades de los clientes de Quirón. De paso, dará una entrada «digna« al Estadio Miralbueno El Olivar, cuyo acceso se produce hoy en día por una zona de tierra, mientras que se desconoce si se mejorará la entrada al CDM Mudéjar, a 400 metros más hacia el norte, hoy en día «en precario».

Sin embargo, lo más destacado no solo será el dar servicio a las áreas mencionadas, sino que los vecinos de las urbanizaciones de Casablanca más cercanas al polígono Argualas podrán salir de manera directa hacia el sur de Zaragoza por este vial sin necesidad de ir hasta Vía Ibérica o la rotonda junto a la Cooperativa de Taxis.

Si sumamos las plazas de aparcamiento creadas en el vial, 172, con las nuevas del hospital (300) y las planificadas en el Estadio El Olivar (316), la nueva calle permitirá la creación o el acceso hacia el aparcamiento de vehículos para prácticamente 800 coches.

Llega a Zaragoza, al amanecer, el supermercado más grande que competirá con Lidl o Aldi: hay que pagar para entrar

 

*Tambien te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Un distrito en el que las plazas de aparcamiento escasean: Casablanca, en lucha por más puntos para dejar sus vehículos

El distrito de Casablanca ha luchado durante los últimos meses para que los pocos aparcamientos que quedan en el barrio, en grandes explanadas, no sean eliminados para construir vivienda.

Algo conseguido, puesto que el Gobierno de Aragón desechó la idea de construir vivienda pública de alquiler asequible y, además, el Ayuntamiento de Zaragoza mejoró el gran aparcamiento existente en la calle Embarcadero, el cual sirve para los vecinos del barrio y muchos del sur del área metropolitana, quienes dejan ahí su vehículo y se desplazan hacia el centro de la ciudad en tranvía.

No obstante, esta zona queda bastante lejos de la zona del barrio de Casablanca con problemas de aparcamiento, que es la situada en el cuadrante de Vía Ibérica, calle Embarcadero, Tomás Gabasa y Vía Hispanidad. De hecho, las viviendas más cercanas tienen en la mayoría de casos parking privado.

PROGRAMA de las Fiestas del Pilar 2024 de Zaragoza

El desconocido espacio con mirador para disfrutar de la naturaleza en Zaragoza

La Balsa se encuentra a apenas 16 kilómetros del centro de Zaragoza, siendo uno oasis de tranquilidad y reposo: una balsa rodeada de carrizales y llena de especies

Balsa de Larralde en Zaragoza
Balsa de Larralde en la barriada de Torre Medina.

 

En el mundo actual, con la población ávida de encontrar puntos solitarios o desconocidos, las zonas naturales ocupan un destacado lugar de planes a realizar para desconectar de la rutina o (re) descubrir áreas no masificadas.

Una de esas zonas, sin ir muy lejos de nuestras casas, se encuentra en el término municipal de Zaragoza, a apenas 16 kilómetros del centro de la capital aragonesa, y contiene para muchos las características ideales de «tranquilo, barato (es gratuita la entrada y se puede ir en transporte público) y bonito«.

Hablamos de la Balsa de Larralde en la barriada de Torre Medina, que pertenece al barrio de Garrapinillos. Aunque esta zona se encuentra incluso más cerca del término de Pinseque, es un reducto de paz y naturaleza sin salir de los dominios zaragozanos, y al alcance de todos tanto si vamos en autobús como caminando por el Canal Imperial de Aragón.

Una de las esquinas más apetecibles de Zaragoza sale del letargo con una promoción de pisos de lujo

 

 

Cómo es la Balsa de Larralde de Torre Medina, en Zaragoza: un espacio dentro de la huerta de Garrapinillos con un rico ecosistema

La Balsa de Larralde se encuentra dentro de lo que se conoce como la rica huerta de Garrapinillos. Surgido a mitad del siglo XIX, tras el abandono de una cantera de arcilla muy dura y resistente usada para reparar grietas del Canal Imperial, es un punto de gran riqueza al brotar el agua en la cubeta resultante de la cantera.

Con el paso del tiempo se ha ido cuidado el entorno y la propia Balsa, pese a que en las últimas décadas otras lagunas o charcas han sido objetivo de modificaciones por parte del hombre al considerarse como lugares insalubres o improductivos. Sin embargo, en los últimos años, se ha reconocido el valor de estas áreas gracias a programas públicos que promueven la conversación o restauración de estos puntos.

La zona de agua está rodeada de un cinturón de carrizal, una vegetación acuática que aparece en las orillas de la Balsa, ocupando todo su perímetro. Fundamentalmente queda compuesto por dos especies de plantas, el carrizo y la anea, que son el refugio de los animales para refugiarse, construir sus nidos o buscar alimento.

Cabe informar que si en algo destaca Larralde es por la avifauna. Aquí se pueden observar aves palustres, como por ejemplo el Carricero Tordal, además de la Garza Imperial. En invierno se pueden observar a la Focha Común, el Porrón Europeo o el Ánade Friso, además de un pato que se alimenta del fitoplancton.

Para entrar al observatorio de aves hay que pedir la llave en el bar de Torre Medina, a 300 metros del lugar, aunque tanto desde el bar como en el propio punto se informa de que en el interior de la caseta no se guardan prismáticos ni ningún otro material.

Balsa de Larralde de Zaragoza
Vista de la Balsa de Larralde desde el mirador.
*Tambien te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

La titularidad del espacio es de la Confederación Hidrográfica del Ebro, siendo denominado como un «humedal permanente» y con una extensión de cuatro hectáreas.

Por supuesto, este rico lugar es para disfrutar de manera cívica y con el máximo respeto a las especies que aquí habitan. Así, es cosa de todos mantenerlo en perfecto estado para que la Balsa siga formando parte del rico patrimonio natural del entorno de Zaragoza.

De igual forma, hay que tener en cuenta que es un espacio donde, por culpa de la acción humana, se está viendo amenazado por los impactos negativos del abandono de animales, lo que causa alteraciones en las características del hábitat y el desplazamiento de las especies autóctonas. Carpas, Cotorra Argentina o el Galápago de Florida son los invasores más exóticos vistos en Larralde.

Ubicación, cómo ir y todos los detalles del entorno de la Balsa de Larralde de Garrapinillos

La Balsa de Larralde se encuentra junto a la pequeña barriada de Torre Medina, un tranquilo reducto que pertenece a Garrapinillos. Allí se encuentra un bar (antes de ir hay que consultar horarios y días de apertura), donde además de dejarte las llaves del mirador / observador, podrás tomar algo tras una larga caminata o para esperar el bus de vuelta.

Hasta aquí puedes llegar en vehículo privado, puesto que en la propia barriada, hay espacio suficiente para aparcar nuestro coche. De igual forma, se puede llegar en transporte público gracias a la línea de bus 604 entre Zaragoza y Garrapinillos. Suele llegar un bus cada 2 horas aproximadamente y el tiempo de viaje entre el paseo María Agustín es de apenas 35 minutos.

Hay quienes deciden ir caminando en bicicleta por el Canal Imperial de Aragón o los caminos entre Casetas, Utebo y Pinseque. Para poder ir a la Balsa hay que desviarse a la altura del puente de Clavería, que da acceso a Pirotecnia Zaragozana, aunque dirección Garrapinillos.

Iryo conectará por primera vez Zaragoza con Málaga y vende miles de billetes por apenas 20 euros a seis destinos

La empresa hispanoitaliana sumará un destino nuevo, desde los 24 euros por billete, y saca ya a la venta millones de billetes para este y otros destinos

Tren Iryo Zaragoza Málaga
Tren de Iryo pasando por los alrededores de Zaragoza al atardecer.

 

La demanda de viajes en los trenes de alta velocidad en España ha aumentado con fuerza. Los descuentos y la gran oferta de convoyes entre las grandes capitales del país, de tres empresas diferentes, han aupado a la red ferroviaria de altas prestaciones a sus máximos históricos con hasta 32 millones de viajeros transportados durante el ejercicio pasado.

En la Intermodal de Delicias, los viajeros de los trenes de Renfe, Iryo o Ouigo rozan los 4 millones en doce meses, siendo Madrid el destino más demandado seguido de Barcelona. En ambos casos, las relaciones laborales, comerciales y de ocio son muy elevadas desde tierras aragonesas, y explicarían el gran tirón de estos destinos.

Así, todas las compañías mencionadas trabajan ya en incrementar su oferta y mejorar las experiencias de viaje de los clientes con el objetivo de arañar cuota de mercado y fidelizar a los viajeros, algo que está consiguiendo Iryo, que es la empresa ferroviaria que más crece en los últimos meses. Poco a poco va llenando los trenes, incluso a sus nuevos destinos al sur de España, y que desde diciembre sumará Málaga.

El centro comercial de Zaragoza en peor situación “expulsa” a una de sus tiendas veteranas

 

Iryo conectará Zaragoza con Málaga sin necesidad de hacer trasbordos en la estación de Puerta de Atocha

Entre otras novedades, destacan mínimos cambios de horarios en algunos trenes que conectan Zaragoza con Madrid Puerta de Atocha y Barcelona Sants. Se tratan de mínimos cambios que, sobre todo, se producirán entre semana.

Sin embargo, la principal novedad será que Iryo conectará desde el 15 diciembre la ciudad de Zaragoza (también Barcelona) con Málaga, la capital de la Costa del Sol, un destino que es muy demandado en otras operadoras sobre todo en verano.

Eso sí, el tren parará en Madrid, por lo que no será necesario descender del convoy en la estación de Puerta de Atocha. Este trayecto se produce al fusionar dos trenes: un Barcelona-Madrid con parada en Delicias y un Madrid-Málaga.

El tren con destino Málaga partirá a mediados de diciembre por primera vez en la capital aragonesa a las 13:13 horas. Llegará a la segunda capital andaluza más grande a las 17:42 horas, por lo que el viaje rozará 4 horas y 30 minutos. De vuelta, el convoy saldrá a las 11:35 de María Zambrano llegará a Zaragoza a las 16:02 horas.

PROGRAMA de las Fiestas del Pilar 2024 de Zaragoza

 

Cómo sacar los billetes de alta velocidad desde 17 euros por trayecto: los destinos y días en los que la promoción está activa

El precio de los billetes en promoción, conocidos como «flechas rojas«, parten en el mejor de los casos de los 17 euros a Madrid y Barcelona. No obstante, en raras ocasiones se ven por 14 y, en la mayoría de salidas, están por 20 euros.

La ventaja de viajar en los trenes de Iryo es que se pueden cancelar los billetes promocionales comprados con anterioridad, por lo que si deseas anularlos (por un cambio en tus planes o fuerza mayor) podrás recibir el 80 % del billete y la penalización es de apenas el 20 %, algo que no ocurre con Iryo y con Renfe, salvo que se contraten opciones que permitan una devolución o cambio del ticket.

En el caso de los destinos al sur de España, a Córdoba, Sevilla y Málaga, las tres capitales andaluzadas en las que existe parada desde la capital aragonesa, los precios son en la mayoría de casos de 24 euros. Hay otras opciones de viaje en Singular Only You o Infinita Bristró, con diferentes prestaciones, entre 44 y 64 euros.

Los billetes promocionales están disponibles del 9 de diciembre y durante todo el año 2025, por lo que es una buena opción para ir planificando las escapadas a las grandes ciudades de España para Navidad, San Valero o Semana Santa 2025 en Zaragoza.

Para sacar los billetes y disfrutar de estos precios, estos se deben adquirir en la página oficial de la empresa o en los canales oficiales de venta (plataformas en las que existan acuerdos para vender billetes o agencias de viajes).

Gran Fiesta de Apertura de curso en el Parque de Atracciones – Entradas e información

 

Bus Zaragoza-Villamayor: horarios, tarifas y recorrido

recorrido-paradas-bus-zaragoza-villamayor

Es la línea 210 y tiene una frecuencia de 30 minutos

La línea 210 del Consorcio de Transportes de Zaragoza (CTAZ) es una línea que une Zaragoza con la localidad de Villamayor, ubicada a cuatro kilómetros de la ciudad (desde el barrio de Santa Isabel, por donde pasa la línea).

Su principal eje es el de la avenida de Cataluña, por donde circula ida y vuelta, directa al Coso (terminal en el número 134 a la altura de Eroski) por avenida del Puente del Pilar, Puente de Hierro, Glorieta de Sol, Echegaray a San Vicente de Paúl y vuelta a Villamayor de Gállego.

Da servicio a viviendas diseminadas o urbanizaciones situadas en la carretera de Villamayor (la A-129) y, especialmente, a Flores Aznar, quien tiene un gran Vivero entre la A-2 y la propia localidad, que fue barrio rural de Zaragoza hace unos años.

En Villamayor vertebra el pueblo de sur a norte, dando servicio con varias paradas que se encuentran situadas en la calle del Paso, su arteria principal. Una de las paradas más empleadas es la situada junto al centro de Salud, en el cruce con Malvaseda. Posteriormente, gira a la altura del famoso Peirón San Jorge para dar servicio a la zona nueva, la de la urbanización al norte de la localidad. Previamente rodea la Ermita de Nuestra Señora del Pueyo y pasa por las piscinas.

Hay que tener en cuenta que, además, cuenta con un servicio nocturno de búho las noches de viernes, sábados, vísperas de festivos que hace el recorrido Zaragoza, Movera, Pastriz y Villamayor.

Horarios y paradas del bus de Zaragoza a Villamayor.
Bus 210 de Zaragoza a Villamayor en el solar de la Telefónica en Santa Isabel.

Recorrido del autobús de Zaragoza a Villamayor línea 210 del Consorcio de Transportes

Horarios del autobús Zaragoza -Villamayor:

DÍAS LABORALES:

autobus a villamayor horario dias laborales

normativa bicis en los buses de villamayor
Normativa Básica y recomendaciones cuando se viaja con una bici en el autobús

SÁBADOS Y DOMINGOS Y FESTIVOS:

horario autobus villamayor sabados domingo festivos

Precio, abonos y tarjetas permitidas en el bus de Zaragoza a Villamayor:

ATENCIÓN: Desde el 1 de enero de 2023, el Gobierno de España y el Ayuntamiento de Zaragoza bonifican los viajes en transporte público con un descuento del 50 %, mientras que Cercanías Renfe sigue siendo gratuito. Conoce aquí más detalles

El coste del billete de bus a Villamayor es de 1,35€, pagados en efectivo o con la Tarjeta Interbús o Lazo. Pagando con tarjeta, tienes derecho a un trasbordo en Zaragoza a buses urbanos, rurales o tranvía.

Además, dispones de la opción de bonos multiviaje que premian a los viajeros asiduos con una rebaja del entorno del 30% en sus viajes de 50 u 80 desplazamientos.

Bono 50/60 Zaragoza-Villamayor: 48,60€

Bono 80/60 Zaragoza-Villamayor: 72,90€

Tarjeta bus, ciudadana, pensionista o abonos del Ayuntamiento de Zaragoza no permitidos

*Tambien te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Recorridos y paradas del bus a Villamayor

DIRECCIÓN VILLAMAYOR:

ZARAGOZA:

  • TERMINAL en Coso Bajo 134-138. Enlaces: 21, 22, 28, 29, 32, 35, 39. Bus 211.
  • Calle Coso 188. 21, 22, 28, 29, 32, 35, 39. Bus 211
  • Avenida Puente del Pilar s/n. 21, 28, 32, 35, 39. Bus 211.
  • Avenida Cataluña 98. 21, 28, 32, 39, 44 50, Ci1 y Ci2. Buses rurales-metropolitanos: San Juan de Mozarrifar, Movera, Pastriz.
  • Avenida Cataluña 152 – 156 / Grande Covián. 28, 32, 44, 50. 102, 201, Pina de Ebro, 212.
  • Avenida Cataluña / Río Martín. 28, 32. 201, 201B.
  • Avenida Santa Isabel, 20. 28, 32. 201, 201B, 211
  • Avenida Santa Isabel 76. Enlaces: 32.
  • Avenida Real Zaragoza 65. Enlaces: 32.

VILLAMAYOR DE GÁLLEGO:

  • Carretera Villamayor con Cno. Encuentro.
  • Frente a Flores Aznar
  • Carretera Villamayor km 3500.
  • Calle del Paso 12.
  • Calle del Paso 88.
  • Calle del Paso 166.
  • Del Paso / Perdiguera
  • Camino del Molino 37.
  • TERMINAL: Camino del Molino / Calle Cantón.

    bus-zaragoza-movera-paradas
    Bus de Zaragoza a Villamayor.

DIRECCIÓN ZARAGOZA:

VILLAMAYOR:

  • Camino del Molino 37.
  • Del Paso – Perdiguera.
  • Del Paso 189.
  • Del Paso 85.
  • Carretera Villamayor km 3500.
  • Flores Aznar
  • Carretera Villamayor frente Camino Encuentro.

ZARAGOZA:

  • Avenida del Real Zaragoza frente al número 65. Enlaces: 32.
  • Avenida Santa Isabel 93. Enlaces: 32.
  • Avenida Santa Isabel 27. Línea 32 y 211.
  • Avenida Cataluña 289. 201, 212, urbanas 28 y 32.
  • Avenida Cataluña 115. 28, 32, 44, 50. 102, Pina de Ebro, 212.
  • Plaza Mozart. 21, 28, 32, 39, 44, 50, Ci1, Ci1. 102, 201, 212.
  • Calle Muel 11. Enlaces: 21, 22, 50.
  • San Vicente Paul 47. 21, 22, 32.
  • San Vicente Paul 3. Enlaces: 21, 22, 32.
  • TERMINAL en Coso Bajo 134. 21, 22 28, 29, 32, 35, 39.

El barrio que con mucho esfuerzo hace sus fiestas este 2024 tras cinco años sin programar actos

Los festejos arrancarán este jueves, 5 de septiembre, y seguirán hasta el próximo domingo, día 8, cuando los actos terminarán a las 21:00 horas

Fiestas de Valdefierro 2024
Barrio en el que se celebrarán las fiestas por primera vez en cinco años.

 

Septiembre es sinónimo de vuelta a la rutina, pero también el momento en el que muchos barrios celebran sus actos festivos. Los barrios del este de la capital aragonesa, como San José y Las Fuentes, han terminado sus días grandes, aunque ahora vienen las de Las Delicias, Oliver y siguen las de Monzalbarba, entre otros.

A la lista anterior hay que sumar otro barrio, Valdefierro, situado al suroeste de Zaragoza, que con 14.000 vecinos celebrará sus festejos más destacados. Y tiene mérito, ya que celebra diferentes actos para toda la familia tras cinco años sin programarlos. Así, los habitantes del antiguo valle del Hierro volverán a disfrutar por todo lo alto de actividades para todos los públicos.

Estas fiestas se producen justamente un mes antes de que arranquen los Pilares, cuyo programa de fiestas del 2024 en estos momentos es provisional, e incluyen grandes conciertos, vaquillas y diversos espectáculos.

Iryo conectará por primera vez Zaragoza con Málaga y vende miles de billetes por apenas 20 euros a seis destinos

 

PROGRAMA de las Fiestas del Pilar 2024 de Zaragoza

Un resumen de los actos que van a registrarse en el barrio de Valdefierro durante este 2024: de los cabezudos hasta la música

Los actos de las fiestas de Valdefierro 2024 comenzarán con la comparsa de cabezudos, que saldrán del Centro Cívico, este jueves día 5 de septiembre. Será a las 18:00 horas, mientras que dos horas después se producirá el Pregón de la mano de Manuel Moreno Gómez «La Pilara«. Seguirá un tributo a Estopa y los DJ.

En la jornada del viernes 6 habrá actividades infantiles por la mañana en la plaza Armonía y, además, la comparsa de cabezudos saldrá a las 17:00 horas. A las 20:00 horas habrá fiesta de la cerveza, a las 22:00 una fiesta «superboom» y una rifa gracias a la participación de los comercios del barrio.

El sábado, 7 de septiembre, habrá actividades infantiles y deportivas. Se producirá un «tardeo» con DJ y shows. Habrá cabezudos y se inaugurará una exposición de Mundos de Acuarela. Por la noche habrá orquesta gracias a «Bacanal» tanto para niños como para adultos.

Mientras, el domingo 8, será el último día de fiestas. Habrá a primera hora un taller de látigos, además de Rondalla desde la plaza Inmaculada y hasta la carpa de fiestas. A las 13:15 horas habrá Karate, una hora después se producirá un homenaje a Orencio Bernal. A las 15:00 horas habrá comida popular, entre otras actividades, que puedes consultar en el programa abajo. El fin de fiestas será a las 21:00 horas.

Programa de las Fiestas de Valdefierro 2024

BONOCOPAS de Espacio Zity 2025. Venta e información del bono Zity Bar

El bono de copas ofrece unos euros extra para consumir

 

El bono consiste en una tarjeta que se canjea en el interior de Espacio Zity, en las taquillas de la carpa Experience, situada nada más entrar a la izquierda. Se puede gastar solo en las barras de bebida.

***INFORMACIÓN DEL AÑO PASADO. PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN**

Hay dos opciones:

Pagar 25€ y obtienes 30€ en consumiciones

Pagar 50€ y obtienes 60€ en consumiciones

En ambos casos el importe se tiene que consumir completo, y no se realizarán devoluciones de lo que sobre. Se puede utilizar por varias personas a la vez.

Puedes comprar tu bonocopas de Zity Bar aquí:

Comprobando disponibilidad de entradas…

Una nueva cadena de moda abandona el centro de Zaragoza

Adiós definitivamente a una de las marcas de ropa en el paseo Damas de Zaragoza, en la que es considerada como la “milla de oro” de la ciudad

Tienda Inside Paseo Damas
Cierre de una tienda textil en Paseo Damas.

 

Los movimientos de apertura y cierre de comercios se han disparado durante este verano. Por un lado, es algo normal porque durante los meses estivales muchas marcas o comerciantes aprovechan para realizar cambios en sus establecimientos; por otro, sigue siendo preocupante la competencia de las grandes superficies y la situación del pequeño comercio que, pese a los impulsos del Ayuntamiento de Zaragoza y el Gobierno de Aragón, siguen ahondando en su particular crisis.

Las bonificaciones impulsadas a través de “Volveremos” animan puntualmente la afluencia y la facturación de las decenas de tiendas que están adheridas a la campaña. Sin embargo, no parece ser suficiente como para mantener en buen estado de salud a la mayoría de negocios a tenor de las clausuras vistas estas pasadas semanas.

Unos cierres que afectan ya a diferentes zonas. Si en lo peor de la crisis sanitaria por la pandemia eran las tiendas de barrio las más afectadas, ahora algunos cierres se producen en importantes ejes comerciales de la ciudad de Zaragoza.

Es el caso del que nos ocupa, en la considerada “milla de oro” de la ciudad, el paseo Damas, que ha perdido bastantes tiendas durante los últimos meses. Uno de ellos el de una cadena textil frecuentada, mayormente, por población joven.

El barrio que con mucho esfuerzo hace sus fiestas este 2024 tras cinco años sin programar actos

 

Gran Fiesta de Apertura de curso en el Parque de Atracciones – Entradas e información

La “milla de oro” de Zaragoza, más allá de Independencia, pierde fuelle: una nueva cadena de moda cierra

El Paseo Damas ha visto durante los últimos meses cerrar a bastantes establecimientos comerciales. Lleva años de capa caída, pese a que algunas calles del entorno resisten y gozan de buena salud. Es considerada como la milla de oro” de la ciudad, eso sí, con permiso del paseo Independencia

Los vecinos y clientes más fieles de esta arteria comercial de la ciudad, que comunica el paseo de Sagasta a la altura de Glorieta Sasera con el Camino de Las Torres (plaza Alberto Sweitcher), han echado en falta durante los últimos días un establecimiento que tenía prendas textiles a precios bajos.

La cadena de moda Inside ha sido la última en bajar la persiana de manera definitiva. Lo ha hecho precisamente en la zona del paseo en la que más se concentran los establecimientos comerciales, sobre todo en la acera norte, la cual se ve menos afectada por los cierres si la comparamos con la situada en el lado sur (acera de El Corte Inglés). En estos momentos no hay rastro alguno de la enseña, la cual estuvo en otros momentos a las puertas de un cierro definitivo en otras dos ocasiones. El local se ha vaciado por completo y los letreros que daban nombre a la marca ya han desaparecido.

Cabe destacar que esta empresa ya abandonó el centro comercial Puerto Venecia. Y, aunque se desconoce las razones por las que ya no está en el centro de ocio y compras más grande de Europa, todo apunta a que una subida del precio de los alquileres hizo que la marca dejara la galería comercial.

Ahora, con el cierre en el centro de la ciudad, Inside de queda únicamente con su establecimiento en el centro comercial GranCasa, el cual también ha registrado en los últimos tiempos la fuga de varios comercios.

PROGRAMA de las Fiestas del Pilar 2024 de Zaragoza

Bus Zaragoza-San Juan de Mozarrifar: horarios, tarifas y recorrido

autobuses zaragoza san juan de mozarrifar

Es la línea 102 y tiene una frecuencia de 30 minutos

La línea 102 une la ciudad de Zaragoza con San Juan de Mozarrifar, uno de los barrios rurales a 8 kilómetros de la capital.

También cuenta con un servicio nocturno que une Zaragoza con Urbanización el Zorongo y San Juan de Mozarrifar. Consulta AQUÍ todos los detalles.

La línea 102 realiza 3 recorridos distintos a través de las líneas 102A, 102B y 102C

Esta línea de autobuses interurbanos conecta Zaragoza con San Juan de Mozarrifar a través de 3 recorridos: el que va por la avenida Cataluña, el que va por la avenida San Juan de la Peña y la que va por la carretera de Huesca.

Recorridos y paradas del bus de Zaragoza a San Juan de Mozarrifar

Los 3 recorridos se detallan en la siguiente cuadro.

El primero de todos se realiza por la Avenida de Cataluña y Valle de Broto. El autobús penetra en el barrio de San Juan de Mozarrifar por el Camino de Cogullada y MercaZaragoza.

El segundo recorrido circula por la Avenida de San Juan de la Peña y Valle de Broto. De ahí por Avenida Alcalde Caballero, Cogullada y MercaZaragoza.

El tercer recorrido se realiza por la Avenida de Pirineos y Carretera de Huesca conectando con la Academia General Militar.

Frecuencias y horarios del bus a San Juan de Mozarrifar

DÍAS LABORALES:

SÁBADOS:

DOMINGOS Y FESTIVOS:

*Tambien te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Precio, abonos y tarjetas permitidas en el bus de Zaragoza a San Juan de Mozarrifar, Cogullada y Merca Zaragoza

ATENCIÓN: Desde el 1 de enero de 2023, el Gobierno de España y el Ayuntamiento de Zaragoza bonifican los viajes en transporte público con un descuento del 50 %, mientras que Cercanías Renfe sigue siendo gratuito. Conoce aquí más detalles

La línea 102 de Zaragoza a San Juan de Mozarrifar está integrada en el transporte urbano de la ciudad de Zaragoza. 

Tarjetas de pago: Tarjeta bus, Ciudadana e Interbús permitidas en el bus a San Juan de Mozarrifar.

Precio del billete sencillo: el precio del bus a San Juan es de 1,40€

Precio de un viaje con tarjeta bus: 0,76€

Trasbordos: Una hora de trasbordos a buses rurales, urbanos y tranvía. Para trasbordar a Cercanías o buses metropolitanos, usar Tarjeta Interbús.

Abonos: El bus de Urbanización El Zorongo-Zaragoza tiene en vigor los bonos de 30, 90 y 365 días:

  • Abono 30 días (<15.000 euros renta): 32,20€
  • Abono 30 días (>15.000 euros renta): 40€
  • Abono 90 días: 104,90€
  • Abono 365 días: 359,45€

Tarjeta pensionistas Ayuntamiento de Zaragoza permitidas.

bus-zaragoza-san-juan-de-mozarrifar-ruta-recorrido
Bus de Zaragoza a San Juan de Mozarrifar en Echegaray y Caballero.

Generación Tocata en las Fiestas del Pilar

Concierto de Generación Tocata en las Fiestas del Pilar

Próximamente incluiremos más información de este concierto durante las Fiestas del Pilar.

Entradas del Concierto de Arde Bogotá y Viva Suecia en Zaragoza Espacio Zity 2024

Concierto de Arde Bogotá y Viva Suecia en Zaragoza durante las Fiestas del Pilar 2024

 

*** ENTRADAS AGOTADAS ***

 

También te puede interesar ver el Programa de las Fiestas del Pilar 2024

*El concierto está incluido en el bono de Espacio Zity.

 

COMPRA TUS ENTRADAS A CONTINUACIÓN:

Comprobando disponibilidad de entradas…

 

Más información del concierto de Arde Bogotá y Viva Suecia en la ciudad de Zaragoza en 2024:

Lugar: Espacio Ztiy.

Precio y venta de las entradas: ya disponible en esta web y en la tienda física de Taquilla Central en El Caracol (ver horarios).

Fecha: Viernes 11 de octubre.

Hora: 19h.

Cómo ir: Tranvía hasta Valdespartera y línea especial V1.

 

 

 

Arde Bogotá y Viva Suecia darán un concierto conjunto en la ciudad de Zaragoza dentro del programa de las Fiestas del Pilar 2024, que llegan a la ciudad después de que ambos grupos hayan triunfado en todo el mundo.

El grupo Arde Bogotá , nacido en Cartagena (Murcia), de rock alternativo español, en el año 2017, está integrado por Dani Sánchez, Pepe Esteban, Antonio García y José Ángel Mercader. Sus potentes intensidades de sonida, con unas letras que tienen sentimiento y con una gran carga de fuerza.

El segundo álbum de estudio, publicado en 2023, entró en el número 3 de las listas en España. Durante ese mismo año, el grupo fue nominado a dos premios Grammy Latinos 2023, en las categorías de Mejor Canción de Rock y Mejor Álbum de Rock. ​

Mientras, Viva Suecia, cuyo nombre viene de Fernando Campillo (el batería) y su amor por los grupos suecos de post-rock, también actuará en Zaragoza. En marzo de 2023, el grupo sacó «Últimas voluntades», que forma parte de la banda sonora de la película del mismo nombre.

El grupo está compuesto por varios miembros, siendo el cantante Rafa Val, el guitarra Alberto Cantúa, el bajo Jess Fabric y batería por Fernando Campillo.

Este será uno de los mayores conciertos de las fiestas del Pilar, que llenará Espacio Zity.

Concierto de Viva Suecia en Zaragoza 2024
Concierto de Viva Suecia en Zaragoza
Entradas Arde Bogotá 2024
Concierto de Arde Bogotá en Zaragoza.
Entradas de Viva Suecia en Zaragoza 2024
Concierto de Viva Suecia en Zaragoza.

Qué podrías escuchar en Zaragoza con Arde Bogotá o Vive Suecia en su concierto

Arde Bogotá – La Salvación:

Arde Bogotá – Cariño:

Viva Suecia – La Orilla:

Viva Suecia – El Bien:

*Tambien te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza
Concierto de Arde Bogotá Zaragoza 2024
Arde Bogotá en la ciudad de Zaragoza 2024.

¿El fin del verano en Aragón? La llegada de una DANA trae fuertes tormentas: estas son las peores horas

Existe una elevada incertidumbre con la llegada de la DANA, ya que dependiendo de su posición, las precipitaciones pueden ser más o menos intensas: esta es la previsión más probable

Una tormenta llega a Zaragoza con El Pilar al fondo.

 

La llegada de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) a la península Ibérica durante este final del mes de agosto va a provocar una drástica caída de las temperaturas y la llegada de fuertes precipitaciones a diferentes regiones del país, especialmente en Aragón.

Pese al calor que hemos registrado en el inicio de esta semana, el ecuador de esta va a estar protagonizado por un radical cambio de tiempo: tormentas con granizo, fuertes vientos y tormentas que pueden dejar en la provincia de Zaragoza, por ejemplo, hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora. De hecho, la AEMET ya ha activado el aviso naranja en la Ribera el Ebro y en el resto de la provincia por fenomenos meteorológicos extremos, si bien es más probable que afecten a la Ribera Alta del Ebro y la Ibérica (cuanto más al oeste nos desplacemos).

No obstante, existe una elevada incertidumbre, puesto que la posición final de la DANA puede enviar las precipitaciones varios kilómetros más al oeste o al este, dejando fuertes lluvias en zonas donde, en principio, no estaban previstas. Lo que está claro es que vamos a tener un «cambiazo» en el tiempo durante las próximas horas.

POP Remember Zaragoza – La fiesta con los grandes éxitos del Pop de los 80s y 90s

El cambio de tiempo que se nos avecina en Aragón: fuertes tormentas y bajada de temperaturas

El final del verano se acerca. Ya lo vamos notando con menores horas de luz solar (atardece antes y amanece más tarde), pero sobre todo con noches que no son tan calurosas en general. Sin embargo, lo vamos a notar con un cambio de tiempo que nos extraño para esta época del año.

Las tormentas comenzarán durante la jornada del jueves en toda la comunidad y desde primera hora. Serán más probables e intensas en el oeste de la región y en áreas de montaña, pero se extenderán a cualquier punto de manera generalizada y siendo puntualmente muy fuertes.

En cuanto a las temperaturas, estas descenderán, especialmente por la tarde. Se superarán ligeramente los 30 grados en el valle del Ebro, Huesca, Bajo Aragón y Teruel y, por otro lado, se quedarán alrededor de los 25 en el resto. Se rozarán los 35 en la Ribera Baja y el Cinca. Las temperaturas mínimas no bajarán hasta el viernes por la mañana, cuando será raro que se superen los 20 grados a primera hora de la mañana, por lo que podremos dormir sin grandes agobios.

Durante la jornada del viernes se podrán registrar tormentas en cualquier punto, menos probables en el este de la región y el Bajo Aragón. Más intensas serán en cuanto más al oeste estemos situados. Soplará bochorno en la comunidad y descenderán los mercurios que, a lo sumo, superarán los 30 grados en el este de la región.

Durante el fin de semana se van a suceder las tormentas, sobre todo el domingo a primera hora, de sur a norte, siendo más intensas en la provincia de Teruel. Las temperaturas no registrarán grandes cambios.

Balcan Aliment, el nuevo supermercado que ha llegado a Zaragoza junto a una importantísima avenida

Las peores horas de las tormentas en la ciudad de Zaragoza, al detalle

En la ciudad de Zaragoza esperamos precipitaciones débiles a primera hora de la mañana del jueves y hasta el mediodía en cualquier momento. Lo peor vendría por la tarde, de cumplirse los pronósticos y, sobre todo, a primera hora de la noche, con acumulados en toda la jornada, según los modelos meteorológicos, de hasta 25 litros por metro cuadrado.

El viernes, 30 de agosto, las lluvias llegarían a la ciudad a primera hora de la tarde, aunque no serían muy intensas. Las estimaciones para la ciudad apuntan a apenas 3 litros por metro cuadrado.

Durante el sábado, 31 de agosto, último día del mes, las lluvias se extenderían por más franjas horarias: a primera hora de la mañana y de la tarde, aunque en principio no serían muy intensas.

Más fuertes serían las tormentas durante el domingo, 1 de septiembre, en plena vuelta vacacional, con acumulados superiores a los 10 litros en la Ribera del Ebro (superiores en las Cinco Villas, Pirineo Occidental o la Ibérica), sobre todo a primera hora de la mañana, aunque habría que ir afinando las previsiones durante las próximas horas.

La siguiente semana, que arranca el 2 de septiembre, la vuelta a la normalidad también estaría marcada por las precipitaciones irregulares y con tormentas.

Cinco piscinas de Zaragoza serán gratis antes del cierre de la temporada: consulta días e instalaciones

PROGRAMA de las Fiestas del Pilar 2024 de Zaragoza

Cinco piscinas de Zaragoza serán gratis antes del cierre de la temporada: consulta días e instalaciones

Varias piscinas de Zaragoza vivirán sus jornadas de puertas abiertas durante los próximos días: conoce las cinco que serán gratis

Piscinas jornadas de puertas abiertas en Zaragoza
Piscina en la ciudad de Zaragoza.

 

Quedan pocos días para que terminen las vacaciones, tanto laborales como escolares para miles de ciudadanos zaragozanos, y las piscinas de la ciudad, una vez se reduce el calor, cierran sus puertas.

Aunque el consistorio no ha actualizado las cifras de usuarios a las diferentes instalaciones repartidas por la capital (lo hará probablemente la semana que viene), el calor intenso que ha hecho durante el mes de julio y, especialmente durante la primera quincena de agosto, ha llenado los vasos de agua y dejan entrever que las cifras de visitas no han ido nada mal.

Así, a falta de despedir en pocos días la temporada de año 2024, hay piscinas que abrirán sus puertas gratuitamente en próximas jornadas. Estos días, en los que el acceso es completamente gratuito, siempre y cuando el aforo lo permita, permiten entrar sin coste alguno a las instalaciones que, además, son altamente valoradas por los ciudadanos.

Es algo que, por otro lado, desconocen muchos ciudadanos. Cada piscina de la ciudad, salvo excepciones, suele tener una jornada gratuita de este tipo.

Balcan Aliment, el nuevo supermercado que ha llegado a Zaragoza junto a una importantísima avenida

¿El fin del verano en Aragón? La llegada de una DANA trae fuertes tormentas: estas son las peores horas

Estas son las piscinas que abrirán gratuitamente y los días de acceso libre durante los siguientes días

A falta de saber si las condiciones meteorológicas serán las idóneas para darse el último chapuzón del verano, lo que sí que es oficial es que el Ayuntamiento de Zaragoza autorizado que hasta cinco piscinas tengan el acceso libre durante los próximos días.

Se trata de jornadas de puertas abiertas que se producen, especialmente, cuando existen fiestas en los barrios de la capital aragonesa. Es el caso del barrio de San José, que hasta este domingo cuenta con decenas de actos festivos en su programa. Por ello, la piscina de La Granja, situada junto al Príncipe Felipe, abrirá sus puertas de manera gratuita este 1 de septiembre.

Las instalaciones del distrito de Las Delicias, como Ciudad Jardín y Bombarda, también abrirán gratuitamente el domingo, 1 de septiembre. En este caso, la apertura de acceso libre se produce en la previa de las fiestas que arrancarán el sábado 7.

Otra de las piscinas que abrirá gratis será la de Casetas. El barrio rural, a 16 kilómetros del centro de la ciudad de Zaragoza, que en este caso, celebrará sus días grandes a finales del mes de septiembre. Por lo tanto, este día gratis no coincide con sus grandes festejos, por lo que la zona de puertas abiertas se celebra este sábado, 31 de agosto.

Ya en la jornada del viernes, 29 de agosto, será el turno de Miralbueno, justo en el arranque de sus fiestas, que llenarán de color y música esta zona del Oeste de la capital aragonesa.

Hay que tener en cuenta que, durante este verano, hay piscinas que no han tenido jornadas de puertas abiertas. Es el caso de Oliver, ActurValdefierro o Alberto Maestro en Las Fuentes.

Hay que considerar también que, además de estas jornadas gratuitas, el Ayuntamiento de Zaragoza ha bajado el precio de las piscinas municipales en el caso de que se haya activado la alerta municipal por calor. Esto ha producido durante este verano en dos ocasiones cuando las diferentes olas de calor han hecho que el mercurio nacional alcanzara los 42 °C.

Con la medida de rebajar el precio y las jornadas de puertas abiertas, el consistorio pretende acercar a los ciudadanos con menor renta la posibilidad de refrescarse en una de las veintiún piscinas de la ciudad. Así, muchos ciudadanos pueden pasar las horas de máximo calor, dentro del agua o a la sombra, como si un refugio climático se tratara.

PROGRAMA de las Fiestas del Pilar 2024 de Zaragoza

Balcan Aliment, el nuevo supermercado que ha llegado a Zaragoza junto a una importantísima avenida

El nuevo supermercado se sitúa junto a una de las avenidas más importantes de la ciudad, la de Cataluña, y cuenta con productos de Rumanía

Supermercado de Rumanía en Zaragoza
Interior del supermercado en el polígono de Cogullada que acaba de abrir en Zaragoza.

 

Un nuevo supermercado ha llegado a la ciudad de Zaragoza. Acostumbrados en los últimos meses a la expansión de importantes cadenas de distribución, como BonÀrea o Alcampo, en la capital aragonesa cada vez hay más opciones para llenar nuestra nevera.

En este caso, no se trata de un establecimiento cualquiera, sino de una nueva superficie en la que se venden productos de Rumanía. Sus impulsores destacan que se ofrecen productos altamente demandados por la comunidad rumana, pero también para otros ciudadanos de los países vecinos: moldavos, húngaros o búlgaros pueden encontrar artículos de sus zonas a un precio competitivo.

Cabe destacar que Balcan Aliment no es única y exclusivamente para los ciudadanos rumanos o de Europa del Este que viven en Zaragoza, su entorno metropolitano o en Aragón. Este importante supermercado también abre las puertas para todo tipo público nacional. De hecho, aunque el 99 % de productos a la venta sean rumanos, se invita a los zaragozanos a que visiten la nave para probar productos típicos de Rumania. Además, próximamente, incorporarán algunos productos nacionales para atraer a público español.

En la provincia de Zaragoza viven alrededor de 30.000 personas que han nacido en Rumanía, mientras que en Aragón la cifra asciende a 48.000. En España, en total, viven 1,1 millones de personas nacidas en el país de los Montes Cárpatos.

Se trata de la segunda gran apuesta de un supermercadointernacional‘ en pocos meses por el polígono Cogullada tras la apertura a principios de verano del «Cash and Carry», en la calle Benjamín Franklin, destinado especialmente a la hostelería y al por mayor.

Cinco piscinas de Zaragoza serán gratis antes del cierre de la temporada: consulta días e instalaciones

¿El fin del verano en Aragón? La llegada de una DANA trae fuertes tormentas: estas son las peores horas

Así es el nuevo supermercado «Balcan Aliment» en Cogullada, junto a la avenida de Cataluña de Zaragoza

El supermercado, situado en Alejandro Bell número 14, se encuentra muy cerca de la nave de bricolaje «Obramat», en Juan de la Cierva, y aspira a crecer en esta ubicación una vez se asiente la demanda y se dé a conocer.

Nada más entrar podemos ver las líneas de caja y varios pasillos de productos rumanos. A mano derecha se puede observar una estantería realizada a mano donde se venden productos tan típicos como los licores Drácula. También se vende vino de la bodega más grande de Europa, con hasta 2500 hectáreas de superficie. Destaca también el vino tinto con más medallas de Europa, «Negru de Purcari«.

También hay sitio para los embutidos ahumados de Fox, una de las marcas más conocidas del país y, por supuesto, a quesos de Europa del Este, que tienen un textura cremosa y sabor salado.

En cuanto a los refrescos destacan todo tipo de bebidas con gas (también el agua), con los sabores de las frutas más representativas y comunes en la nación como las ciruelas, uvas o cerezas.

Galería de imágenes de Balcan Aliment

 

Asimismo, destacan otros productos muy típicos como las compotas y mermeladas y, además, los chocolates y dulces de la conocida marca «Rom«, contando con una gran variedad de artículos para los amantes de los sabores dulzones. Entre otros, los «Eti Puf«, por apenas 0,25 euros o, por ejemplo, los cruasanes «7 days» de varios sabores. Mención destacada es la presencia de dulces del Mar Negro, las famosas delicias turcas, realizadas a base de azúcar, agua y almidón.

Por último, podemos encontrar perfumes para que huela bien la lavadora y hasta vasos del histórico líder Nicolae Ceaușescu. El recorrido por el negocio finaliza por una zona de manualidades con trajes populares de Rumanía.

Razvan, el responsable del supermercado, destaca que han adaptado unas instalaciones en desuso en esta zona de Zaragoza, puesto que han considerado que la ubicación es «perfecta» para implantar un negocio de estas características.

El establecimiento está abierto todos los días de la semana. Lo hace de 9:00 a 21:00 horas y cuenta con espacio de aparcamiento a lo largo de la calle Alejandro Bell, eminentemente industrial, aunque rodeada de concesionarios, naves de paquetería y otros locales comerciales.

*Tambien te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza