Así es el nuevo restaurante de comida rápida a un minuto de la Plaza del Pilar

La marca especializada en pollo de Estados Unidos abre a apenas un minuto de la Basílica del Pilar, en plena calle Alfonso I, generando 30 empleos directos

Restaurantes Popeyes en Zaragoza
Popeyes en la ciudad de Zaragoza, en la calle Alfonso I.

 

Popeyes, una de las mayores cadenas de restauración organizada especializada en pollo, avanza en su expansión en España aumentando su presencia en la ciudad de Zaragoza con un nuevo restaurante ubicado en el número 39 de la Calle Alfonso I, en pleno corazón de la capital aragonesa.

La llegada de este nuevo restaurante a Zaragoza supone un impulso significativo para la cadena en la ciudad, donde ya suma cuatro establecimientos. El primer restaurante en la ciudad abrió sus puertas en 2022 en el centro comercial Puerto Venecia. Y a finales de 2023, Popeyes inauguró dos nuevos locales en el centro comercial Plaza Imperial y en la Avenida Madrid, en el barrio de Delicias.

Este crecimiento, según la empresa, «reafirma el compromiso de Popeyes con Zaragoza como una ubicación estratégica para su desarrollo en España, al tiempo que contribuye a la economía local con la creación de 30 nuevos empleos directos que suman un total de 120 empleados en la comunidad autónoma de Aragón, distribuidos entre los diferentes establecimientos abiertos en la capital aragonesa».

 

Cómo es el nuevo establecimiento de la marca de Popeyes en la ciudad de Zaragoza y cuál es la trayectoria de la organización

El nuevo establecimiento, situado en una de las calles más concurridas y emblemáticas de Zaragoza, se mantiene fiel a la promesa de Popeyes de ofrecer auténtico pollo frito crujiente al estilo Louisiana, elaborado con pollo fresco e ingredientes de origen 100% nacional.

Además, el restaurante está equipado con sistema de refill de bebidas, terminales de auto-pedido, acceso a wifi gratuito, servicio para llevar y envío a domicilio a través de su plataforma de reparto propia. De este modo, la cadena asegura la máxima calidad manteniendo el control de todo el proceso desde la elaboración hasta la entrega del producto.

Con una presencia consolidada en más de 130 restaurantes a lo largo de España, el restaurante cuenta con una amplia carta centrada en el pollo crujiente, que se puede comprar en piezas o tiras crujientes de solomillo de pollo, así como diversas opciones de hamburguesas con su famoso pollo rebozado o con pollo a la plancha o de sus sabrosos nuggets 100% pechuga de pollo, crujientes o grilled.

La cadena especializada en pollo, fundada en Nueva Orleans en 1972, cuenta con más de 50 años de experiencia en el sector y más de 4.300 restaurantes en Estados Unidos y en todo el mundo.

La comida de Popeyes se inspira en sus raíces, con sabores típicos de Louisiana,
donde se cocina «respetando la riqueza y mezcla de sabores herencia de su historia
multicultural», según la empresa.

El pollo del restaurante es fresco, 100% español, proviene de granjas ubicadas en Castilla y León y Cataluña, y se marina durante 12 horas en una mezcla de especias cajún. Los chefs de la marca rebozan cada pieza a mano en el restaurante con el objetivo de mantener los estándares más altos de calidad y ofrecer el producto al consumidor. Así, según la empresa, el pollo es crujiente por fuera y jugoso por dentro.

Calle Alfonso I Popeyes
Popeyes desde un lateral, vista desde fuera.

Esto es todo lo que debes saber de los multitudinarios conciertos en la Expo durante este fin de semana

Todos los detalles de los conciertos en la Expo de Zaragoza: actuaciones el 21, 22 y 23 de junio de 2024, horarios a tener en cuenta, movilidad y servicios dentro del recinto

Conciertos Expo Zaragoza 2024
Ya está todo casi listo para los conciertos de la Expo Zaragoza.

 

Zaragoza se prepara para vivir un fin de semana de una gran intensidad cultural. El epicentro de todas las actividades será el Recinto Expo, que ya tiene todo casi listo para la celebración de tres conciertos: el de Operación Triunfo 2023, Melendi y Annuel.

Se trata de una cita muy esperada, que dará la bienvenida al verano en la capital aragonesa con tres grandes actuaciones, los días 21, 22 y 23 de junio de 2024, de viernes a domingo.

Serán los ‘triunfitos‘ al completo los que actúen y estrenen el escenario, que estará junto al Palacio de Congresos, en la plaza de Lucas Miret. Allí, las miradas estarán puestas, especialmente, a los próximos pregoneros de las Fiestas del Pilar 2024, Naiara y Juanjo, ambos finalistas y zaragozanos, tras los guiños que hicieron a su ciudad y la jota en el famoso concurso musical.

Un día después, el sábado 22 de junio, será turno de Melendi, que volverá a encandilar a miles y miles de fans, tras haber «arrasado» en otras capitales de España. Es más, prometió volver a orillas del Ebro en su pasado concierto en Espacio Zity, algo que ha cumplido para tranquilidad de sus seguidores.

Quien cierre la programación de conciertos en la Expo será Annuel. El artista, de 31 años, cantará grandes temazos como «MALA», «BEBE» o «Baila Baila Baila». En este caso, el domingo 23 de junio, prometiendo que será una de las grandes actuaciones del año en la ciudad de Zaragoza.

Todavía quedan entradas disponibles para los conciertos, las cuales se pueden comprar en los siguientes enlaces: OT 2023, Melendi y Annuel. Se espera que la afluencia sea superior a las 40.000 personas durante las tres jornadas.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

INFORMACIÓN PRÁCTICA PARA ASISITIR A LOS CONCIERTOS

A continuación ofrecemos 3 puntos clave que hay que conocer para tener la mejor experiencia en los conciertos de la Expo:

1 – Horarios de apertura de puertas, comienzo y final de cada concierto

2 – Plano del recinto, accesos, escenario y servicios del recinto.

3 – Cómo llegar y línea especial de autobús

4 – Información y autorizaciones para menores

5 –  Servicios de hostelería del recinto

 

1 – Horarios de cada concierto, apertura de puertas y finalización de cada evento

A continuación se muestran todos los detalles de los días de cada actuación, los horarios de apertura de puertas, el inicio del concierto y finalización del mismo.

  • Concierto de OT 2023. Viernes, 21 de junio. Apertura de puertas a las 20:00 horas. Inicio del concierto a las 22:00 horas. Finalización: 0:30 horas.
  • Concierto de Melendi. Sábado, 22 de junio. Abre las puertas a las 20:00 horas. Inicio de la actuación: 22:00 horas. Finalización: 0:30 horas.
  • Concierto de Anuel. Domingo, 23 de junio. Apertura de puertas: 18:00 horas (17:30 para entradas ‘Early Access’). Horario de comienzo de los DJs: 18:00 horas. Horario de comienzo del show de Anuel: 21:30h. Finalización: 23:00h.

2 – Ubicación del escenario, servicios en el interior del recinto y mapa de Google con el punto exacto de las actuaciones

El escenario estará delante del Palacio de Congresos, dirección Frente Fluvial – El Pilar, con el front stage justo delante. A unos metros se situará la zona para personas de movilidad reducida.

Habrá cinco barras: dos situadas a ambos lados de la rampa que da acceso a la Torre del Agua (a ambos lados) otras dos junto al vallado que da al Frente Fluvial y otra en la trasera de la zona para movilidad reducida.

Asimismo, habrá tres baños repartidos en el anfiteatro, junto al Pabellón Puente (trasera de los cubos de ‘Mobility City’) y junto a la rampa de acceso a la Torre del Agua en la trasera de una de las barras.

En la entrada al recinto estará la consigna. Esta entrada estará justo antes de llegar al anfiteatro, en pleno Frente Fluvial, y se reparte con dos acceso para menores de edad, ocho filas para asistentes con entradas generales, una para los que tengan entrada de front stage y otra para early access.

Aquí se puede ver un plano con todos los detalles:

Mapa de ubicación de los accesos y entradas al concierto de Operación Triunfo, Melendi y Anuel en la Expo.
Plano de los conciertos en la Expo de Anuel, OT2023 y Melendi

Se adjunta, a continuación, el mapa con la ubicación exacta (plaza Lucas Miret) del escenario:

Asimismo, habrá dos puntos violeta en un lugar visible en el Espacio Expo. El viernes y sábado estará abierto de 20:00 a 0:00 horas y el domingo de 19:00 a 23:00 horas.

3 – Cómo llegar o salir del Recinto Expo antes o después de los conciertos celebrados los días 21, 22 y 23 de junio de 2024

Para garantizar la movilidad antes y después de los conciertos, Avanza Zaragoza, en coordinación con el Ayuntamiento de Zaragoza ha reforzado tanto los servicios de tranvía como de autobús.

Además de taxis, tranvías reforzados y el autobús, se puede acceder al recinto en vehículo privado y dejarlo en los aparcamientos existentes bajo la zona de oficinas, en la explanada de la Torre del Agua y, un poco más lejos, en el Parking Sur de la Expo.

Puedes ver aquí toda la información relativa al transporte, más extendida y al detalle.

4 – Información y autorización para menores: políticas de acceso

Los menores de edad, de 16 y 17 años, no necesitan autorización para entrar a los conciertos. Sin embargo, los menores de hasta 15 años de edad necesitan una autorización y, además, tendrán que estar acompañados de sus padres o tutores legales.

La autorización para menores la puedes descargar aquí. Esta hoja debe llevarse al concierto. Tendrá que ser enseñada a los trabajadores del recinto en el momento que los mismos lo estimen oportuno.

5 – Servicios de hostelería del recinto: ¿qué podrás comer y beber en la Expo?

A lo largo del recinto habrá varias barras en las que se podrá comer y beber.

Entre la comida que se ofrecerá destacan los perritos calientes, nachos, los bocadillos (de bacon y queso y tortilla de patata), el pastrami con queso havarti y salsa y la hamburguesa completa.

Hay un «especial niños» de brioche de jamón.

En cuanto a las bebidas, habrá refrescos, Monster, calimochos, cerveza Ambar, agua, chupitos y combinados. El vaso reutilizable tendrá un coste de 1 euro.

Cómo ir a los conciertos de la Expo de Zaragoza de este fin de semana: buses y tranvías especiales

La línea ES7 prestará servicio para quienes disfruten de los conciertos de la Expo los días 21, 22 y 23 de junio de 2024

Cómo ir al Recinto Expo Zaragoza
Bus de Avanza Zaragoza.

 

La Expo de Zaragoza 2008 va a ser el punto de referencia de los conciertos que se celebren este verano en la capital aragonesa. Al Vive Latino, a inicios de septiembre, hay que añadir los conciertos de los días 21, 22 y 23 de junio, que corresponden a Operación Triunfo 2023, Melendi y Anuel, respectivamente.

Se trata de tres conciertos muy esperados por parte del público zaragozano, los cuales van a mover a miles de personas al Recinto Expo, por lo que es de interés saber las líneas de transporte que van a dar servicio durante estas grandes citas.

Para poder llevar a todas las personas, se establece una nueva línea especial, la ES7, que dará servicio entre el centro de la ciudad y la entrada al Frente Fluvial de la Expo. Asimismo, se establecen refuerzos de tranvía.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Más detalles de la operativa de la línea Especial 7 con destino a los conciertos de verano en la Expo 2024

La línea especial arrancará su operativa a las 21:30 horas desde la Puerta del Carmen, en la antigua parada – terminal del bus del Aeropuerto y dará la vuelta hacia la margen izquierda del Ebro circulando por María Agustín, Plaza de Europa, Puente de La Almozara y avenida de José Atarés. Tendrá su final de línea en la Pasarela del Voluntariado, sentido centro, una vez se realice el cambio de sentido en la rotonda de Blas Infante.

La vuelta al centro de la ciudad, hasta la 1:30 horas de la madrugada, será desde la parada de la Pasarela de Voluntario y circulará por José Atarés, Puente de La Almozara, Plaza Europa, María Agustín a su terminal en Puerta del Carmen.

Realizará paradas en tanto en el terminal de Puerta del Carmen y en la Pasarela del Voluntariado en María Agustín a la altura del CME Ramón y Cajal, en el Edificio Pignatelli, en el cruce con avenida Madrid (junto a Plaza del Portillo) y la Plaza Europa coincidiendo con la línea 23.

Habrá un bus cada 6 o 7 minutos desde las 21:30 hasta las 1:30 horas durante los tres días en los que habrá conciertos en la Expo.

Mapa de la línea ES7 con paradas y recorrido en plano, gracias a Avanza Zaragoza.

Otras líneas y medios de transporte para acudir a los conciertos de Operación Triunfo 2023, Melendi y Annuel en la Expo de Zaragoza

Además de la línea especial, recuerda que hay varios aparcamientos en los alrededores. Dos de ellos gratuitos, junto a la Torre del Agua y en el Parking Sur de la Expo y, otro, de pago, bajo las oficinas de Zaragoza Expo Empresarial. De igual forma, hay dos paradas de taxis en la avenida de José Atarés y en la de Ranillas.

Asimismo, las líneas de autobús 23, Circular 1 y Circular 2 paran en las proximidades. La línea 23 tiene una parada justo en el acceso a la Expo, junto a la Pasarela del Voluntariado, y prestará con total normalidad hasta las 23:00 horas de la noche los viernes y sábados, por lo que también se puede usar desde Parque Venecia, La Paz, San José, Centro y el resto del Actur para ir a los conciertos. Eso sí, no prestará servicio a la salida, ya que, pese a tener servicio hasta la 1:00 de la madrugada, no realiza el recorrido entre el Siglo XXI y Gran Casa. Asimismo, el domingo no prestará servicio en el tramo en este último tramo al no estar abierto el Pabellón Siglo XXI.

Las líneas Circulares 1 y 2 te dejan a la altura de la Ciudad de la Justicia en ambos sentidos. También son una buena opción para ir al concierto, pero no para salir del mismo, ya que los últimos autobuses pasan por la Expo a las 23:45 horas.

Por último, el tranvía extenderá su servicio hasta la finalización de los conciertos, por lo que es otra de las opciones para ir o salir del evento. Eso sí, habrá que caminar por la calle Clara Campoamor tanto a la ida como a la vuelta del concierto desde las paradas de Pablo Neruda (ida) como Clara Campoamor (vuelta). Son apenas 650 metros, pero es la opción ideal al ser un transporte de alta capacidad al circular cuatro tranvías extra. El último tranvía pasará por Legaz Lacambra a las 1:15 y a las 0:55 por Adolfo Aznar.

Este es el precio de las piscinas de Zaragoza por extremo calor

El Ayuntamiento de Zaragoza rebaja en algunas jornadas de extremo calor el precio de las piscinas municipales: estos son los precios

Piscinas jornadas de puertas abiertas en Zaragoza
Piscina en la ciudad de Zaragoza.

 

El Ayuntamiento de Zaragoza ha activado la alerta amarilla del Plan Municipal de Protección Civil debido a las previsiones que apuntan a temperaturas superiores a los 40 grados durante varias jornadas consecutivas.

Esta alerta se activa desde el 20 de junio ante las elevadas temperaturas que registrarán los termómetros, que podrían alcanzar los 40 grados a la sombra, según la Agencia Estatal de Meteorología, sin descartarse puntualmente los 41. La alerta se mantendrá hasta la jornada del lunes 23 de junio.

Cuando se prevén registrar estas temperaturas, el consistorio activa la alerta y moviliza a diferentes servicios como el de Contra Incendios, Salvamento y Protección Civil. Implica que, por ejemplo, se active un dispositivo en la detección de personas en riesgo para su atención, tratamiento, valoración o ingreso en lugares adecuados. Por otro lado, el precio de las piscinas se reduce considerablemente.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

¿Cuál será el precio de las piscinas municipales de Zaragoza durante estas jornadas?

El aviso por elevadas temperaturas, que se transmitirá a toda la población, tiene una consecuencia directa: que el precio de las piscinas se reduzca notablemente. El Ayuntamiento anima así a los ciudadanos a «sortear» en el agua los 41 grados previstos para evitar problemas de salud, facilitando el acceso a todos los ciudadanos, especialmente a los que no tienen piscina en su comunidad e incluso aire acondicionado en las viviendas.

Así, el coste de la entrada pasará de los 4 a los 2,5 euros, siempre que se adquiera en taquilla durante las jornadas hasta el domingo 22 de julio, y en el caso de los adultos. Para menores de edad pasará de los 2,7 a los 2 euros, mientras que pasará de los 2,6 a los 2 en caso de pensionistas y pensionistas.

Puedes consultar en este enlace todas las piscinas disponibles en la ciudad de Zaragoza con la información básica de ellas y cómo ir.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

ENTRADAS del concierto de Anuel en Zaragoza 2024

Venta de entradas del concierto de Anuel en Zaragoza 2024: conoce toda la información del evento

Entradas para el Concierto de Anuel AA en Zaragoza 2024
Entradas e información del concierto de Anuel AA en la ciudad de Zaragoza 2024.

*Últimas entradas de un tramo más barto que online en la tienda oficial situada en El Caracol (Taquilla Central), de lunes y jueves de 17:00 a 20:00 horas.

 

 

Comprobando disponibilidad de entradas…

 

Anuel AA dará un concierto este verano en la ciudad de Zaragoza, en junio de 2024. El de Puerto Rico, de 31 años, llegará a Zaragoza, siendo el principal artista que actuará dentro de Reggaeton Beach Festival.

En el Recinto Expo se podrán disfrutar grandes temazos del artista como «BEBE«, «MALA» o «Baila Baila Baila«.

Será el domingo, 23 de junio, cuando a orillas del Ebro se congreguen miles de fans del artista, en el que se espera que sea uno de los conciertos más importantes del año en la ciudad de Zaragoza. Este dará la bienvenida por todo lo alto al verano en la capital aragonesa, en plena noche de San Juan 2024.

Entradas para el concierto de Anuel AA en Zaragoza 2024
Concierto de Anuel en la ciudad de Zaragoza 2024.

 

Entradas e información del Concierto de Anuel AA en Zaragoza durante este año 2024

  • Fecha: domingo, 23 de junio de 2024.
  • Hora: De 18:00 a 23:00 h.
  • Artistas: Anuel + DJs.
  • Lugar: Recinto Expo.
  • Venta de entradas: a través de esta página. También en la tienda oficial situada en El Caracol (Taquilla Central), de lunes y jueves de 17:00 a 20:00 horas (quedan unas pocas de un tramo de precio anterior, más baratas).
  • Cómo ir: líneas de autobús Ci1, Ci2 y 23 (en Ciudad de la Justicia). Tranvía a 700 metros en el barrio del Actur. Hay dos grandes aparcamientos al aire libre y subterráneos en las proximidades.
Concierto de Anuell AA en Zaragoza capital.
Concierto de Anuel AA en Zaragoza 2024.

Canciones de Anuel AA, gracias a la plataforma de vídeos de YouTube

Tacos Gucci de Anuel AA:

Anuel AA – Luces Tenues:

Anuel AA – Keii:

La noche cultural por excelencia de la ciudad de Zaragoza ya tiene fecha y primeros actos confirmados

La Noche en Blanco de Zaragoza 2024 ya tiene fecha de celebración y actividades confirmadas: este es el primer avance de los actos

Fecha Noche en Blanco Zaragoza 2024
Museo Provincial en la Plaza de Los Sitios de Zaragoza.

 

Una de las noches más cortas del año (con permiso de la noche de San Juan) en la capital aragonesa, en la que muchos ciudadanos disfrutan de una gran oferta cultural hasta entrada la madrugada, ya tiene fecha de celebración y primeras actividades confirmadas.

La Noche en Blanco de Zaragoza 2024 será este año el sábado, 29 de junio, en el último fin de semana del mes, pese a que lo «normal» es que esta jornada se celebre en el penúltimo fin de semana del mes de junio.

Será entonces tras haberse celebrado tanto el Mercado Medieval, las fiestas de grandes barrios de Zaragoza (Actur, Arcosur o Torrero – La Paz) o los conciertos de la Expo, entre otros eventos, por lo que este año podremos disfrutar de visitas guiadas, puertas abiertas a edificios y de las exposiciones sin que otro gran plan pueda alternarnos la agenda de la noche cultural por excelencia den la ciudad. Además, la hostelería podrá aprovechar más el evento al diversificarse los actos en diferentes jornadas y fines de semana.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Primeras actividades confirmadas para la Noche en Blanco de Zaragoza 2024

El Festival Rompepuertas vuelve a Zaragoza durante la Noche en Blanco, desde las 19:00 horas y hasta la medianoche, con 25 jóvenes de entre 16 y 21 años que han programado actividades culturales en los museos de Pablo Gargallo, las Termas Públicas y el Teatro de Caesarugusta. La entrada será libre hasta completar el aforo.

El Museo Goya de la Fundación Ibercaja realizará talleres de arte gratuitos, cuyas reservas se van a agotar pronto. El más destacado es el de la Memediación Goyesca que se celebrará de 20:00 a 21:30 horas.

Por otro lado, Gozarte programa ya diversas rutas guiadas por el centro de la capital y el Cementerio de Torrero. En ellas nos contarán historias de lujuria, infantiles o se realizarán rutas teatralizadas, todas ellas ya disponibles para reservar en su página web.

Asimismo, el Paraninfo estará abierto toda la noche para, entre otras cosas, disfrutar del Museo de Ciencias Naturales y ver su majestuoso edificio. También el Caixa Forum Zaragoza celebrará entrada libre a las exposiciones hasta la medianoche.

Puedes consultar en este enlace el programa provisional completo de la Noche en Blanco de Zaragoza 2024, que estará actualizado cuando se conozcan todas las actividades al completo.

Qué es la Noche en Blanco, desde cuándo se celebra y cuál es su origen

Esta noche, que se celebra en otras grandes capitales mundiales, llegó a la capital aragonesa hace trece años y, desde entonces, miles de personas se suman a las actividades programadas en diversos puntos de la ciudad.

De hecho, se calculan que hasta 100.000 personas disfrutan cada año de las actividades, en la noche en la que se considera que la oferta de ocio y cultura de Zaragoza «se revoluciona».

Fue París en el año 2002 quien empezó con esta exitosa noche que, poco a poco, se extendió a otras grandes capitales europeas, saltando posteriormente a América (Sao Paulo, Bogotá o Lima) con cuatro premisas en la mente: vanguardismo, sostenibilidad, carácter cívico y gratuidad.

Ya en la actualidad el concepto en las grandes capitales turísticas ha quedado algo diluido ante las apuestas de aperturas de los museos en horario nocturno con el fin de que la accesibilidad a la cultura a los grandes polos culturales sea continua.

La gran avenida que se quedó tocada con el tranvía levanta cabeza con dos negocios nuevos

Dos nuevos negocios llegan al tramo menos animado de la avenida César Augusto de Zaragoza que, tras la marcha del tranvía, acusó un importante descenso de tráfico y viandantes

Comercios en la avenida de César Augusto
La avenida que se quedó «tocada» tras las obras y puesta en marcha del tranvía de Zaragoza.

 

Desde que las obras del tranvía en segunda fase arrancaran en el mes de marzo de 2011 entre el Centro y el Actur, una avenida de Zaragoza se quedaba «descolgada» de la circulación y prácticamente en «fondo de saco», oblignado a los conductores a seguir por Conde de Aranda: César Augusto. Al menos en su parte entre la Puerta del Carmen y Conde de Aranda.

Un año y medio después, el 31 de octubre de 2012, el servicio tranviario prestaba servicio entre plaza de España y Murallas Romanas – Plaza del Pilar, dejando definitivamente a dicho tramo de la avenida César Augusto con una circulación de vehículos y transporte público mucho más baja que la que tenía, por ejemplo, dos años antes.

Por un lado, los viajeros que antes utilizaban los autobuses en esta zona pasaron a usar el tranvía, que no circula por el primer tramo de la avenida; por otro, miles de vehículos tuvieron que buscar trayectos alternativos (por ejemplo, por María Agustín a Plaza Europa y a Valle de Broto por el puente de La Almozara) si querían cruzar el Ebro, ya que la plataforma única del tranvía impedía (e impide actualmente) el paso hacia la margen izquierda por César Augusto. Desde entonces, la céntrica avenida zaragozana se quedó completamente sobredimensionada y con un tráfico «residual», lo que afectó a su actividad comercial.

Ahora, y con la renovada Miguel Salamero cerca, parece que intenta revivir y reflotar del olvido si tenemos en cuenta la apertura próximamente de dos locales comerciales que darán más vida a este tramo.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Los dos negocios nuevos que llegan a la avenida César Augusto en el tramo más cercano a Conde de Aranda y Salamero

Colchones Aznar es una de las cadenas aragonesas que abrirá, muy cerca en este caso junto al Coso. Abrirá en el local que ocupaba Biokenzo, esquina con la calle peatonal Palomeque, que también llegó a ser un Caja Laboral hace una década.

Hay que tener en cuenta que la marca reabrió hace pocas semanas en el centro comercial Gran Casa, en la planta alta, en un espacio de 155 metros cuadrados donde ofrece una gran exposición de muebles, cabeceros y elementos para el dormitorio. En principio, la tienda bajo el WTCZ sigue abierta, pese a situarse muy cerca de este negocio.

Por otro lado, Nati Natillassalta‘ del barrio de Valdespartera al centro de la ciudad de Zaragoza. Se trataba de la primera cafetería de especialidad del Distrito Sur de la capital aragonesa, que ahora sumará dos locales a orillas del Ebro, abriendo en uno los locales cercanos al cruce con la calle Morería, junto a la tienda de Colchones Aznar y Bistro Bore Cafetería que lleva varios años ofreciendo uno de los mejores brunch del centro de la ciudad.

Cabe destacar que ocupa el establecimiento en el que cerró Kuky’s Place, un «American Diner» en el que era posible probar desde el año 2013 batidos, ensaladas, entrantes o hamburguesas estadounidenses. Ahora este espacio comercial busca nuevo negocio.

Uno de los nuevos locales de la avenida César Augusto a punto de ser «Nati Natillas».

Otras aperturas recientes en la avenida: del gimnasio bajo el hotel Meliá a la CEOE

Sin dudarlo, la reforma de Salamero y del hotel INNSiDE de la cadena Meliá (con su restaurante «Lateral») han revertido parte de la mala situación comercial de la avenida César Augusto.

Del gimnasio Basic Fit, que ocupa un grandioso local bajo el propio hotel, se pasó a la apuesta de un fotógrafo en un pequeño local contiguo, donde tiene un show room y realiza reportajes de boda. Apuestas que se sumaron hace año y medio a «Japón Market«, unas máquinas vending que ofrecen productos del país nipón durante las 24 horas del día.

Famaliving Zaragoza abrió en la esquina con Salamero una tienda de sofás. Lo hizo semanas antes de que finalizaran los trabajos de remodelación y, por otro lado, la CEOE Aragón se trasladó desde Valle de Broto a la esquina de la calle Val-Carreres Ortiz.

No hay que olvidar tampoco que el espacio que ocupaba el antiguo Teatro Fleta hace incrementar la sensación de dejadez en la avenida al tener una auténtica «brecha urbanística» en pleno centro de la capital. Un espacio sin ser usado y deteriorado que afea la zona.

La avenida César Augusto tiene muchos locales vacíos. Se vio fuertemente afectada, además de por la reducción de viandantes y tráfico, por la reestructuración o concentración bancaria, un fenómeno que, vivido en toda España, se cebó especialmente con este eje, que sigue acumulando muchos locales sin uso que antiguamente eran entidades financieras.

Zaragoza se despide de la actual Torre del Agua con el atractivo de la gran “sorpresa” de su interior

Legado Expo Zaragoza realiza las últimas visitas guiadas y gratuitas a la Torre del Agua este fin de semana, justo antes de que se anuncie el futuro concreto del icónico edificio zaragozano

Torre del Agua de Zaragoza visitas
Vista de la Torre de Agua de Zaragoza, que dejará de recibir visitas de la mano de Legado Expo por la reconversión del icónico edificio.

 

Los rumores sobre la «nueva vida» que le espera a la Torre del Agua de Zaragoza, icono de la capital aragonesa y de la Expo 2008, se han incrementado durante el último mes desde que el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, dijera que el edificio «estaba dormido» y que «se iba, desde ahora, a despertar poco a poco«.

Fue en la presentación de la inversión empresarial más potente de la historia de Aragón, la que realizará Amazon para implantar un auténtico hub de centro de datos en Zaragoza y Huesca, y delante de decenas de autoridades locales, autonómicas y nacionales del ámbito empresarial, económico y político.

Este evento, que también fue en la Torre del Agua, bajo el imponente Splash, dio la vuelta al mundo por las «escandalosas» cifras económicas aportadas: la creación en una década de 7000 empleos directos e indirectos y, además, un montante inversor que rozará los 16.000 millones de euros para levantar las grandes estructuras, comprar los terrenos o instalar centenares de servidores, entre otros.

Sin embargo, más allá de las grandilocuentes y sorprendentes cifras, fue llamativo que la Torre fuera el lugar para realizar la presentación. Y no porque sea un espacio incompatible para la realización de grandes actos [hay que recordar que el interior del edificio acumula ya una importante lista de eventos, congresos y convenciones], sino porque incluso se llegó a relacionar un posible interés de la multinacional tecnológica Amazon por el edificio.

Tras las palabras de Azcón, un mes después del anuncio de Amazon Web Services y en el foro Forbes Summit Movilidad Sostenible, el consejero de Movilidad, Vivienda y Logística del Gobierno Aragón, Octavio López, aseguró que el abandono de los edificios más importantes del Recinto Expo iba revertirse. Y, además, sorprendió con el anuncio que recaía sobre la Torre del Agua: su reapertura total tras años de dejadez.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

La Torre del Agua, «un faro de la logística mundial» y a la espera de una presentación del Gobierno de Aragón

Tras 16 años de abandono, justo ahora que se cumple el aniversario de la Muestra Internacional, el consejero López anunció tras intervenir en el foro Forbes sobre Movilidad Sostenible que entre las prioridades del Ejecutivo estaría la de impulsar proyectos para todos los edificios de la Expo (a excepción del Pabellón de España, propiedad del Ejecutivo de Pedro Sánchez) como la Torre, los cacahuetes o el Pabellón de Aragón.

«La idea es que la Torre del Agua pueda convertirse en un auténtico faro de la logística«, anunciaba ante los medios. La intención está clara: desbloquear el penoso aspecto que dan los edificios e invertir importantes sumas de dinero para recuperarlos tras años de zozobra económica (al menos en las cuentas públicas, con presupuestos ajustados y no expansivos) que no permitían partidas importantes para darles una nueva vida a los iconos.

Además, la recuperación de la Torre del Agua tendría otro propósito: relacionarlo con los «puntos fuertes» de Aragón que, en estos momentos, valoran las empresas extranjeras, que se posicionan en la región. Estos serían la posición estratégica, pero también la abundante agua y energía.

El Gobierno de Aragón pretende ejecutar en dos fases la recuperación de la Torre del Agua para lo que se necesitarían entre uno y dos años. El gasto previsto ascendería a 5 millones de euros para reparaciones de emergencia en interior y exterior. Durante los próximos días se prevé que el consejo de administración de la sociedad Expo Zaragoza Empresarial apruebe nuevas partidas económicas para realizar los trabajos, que permitirían recuperar el edificio.

Se desea intervenir en la zona de la escultura Splash y las cinco primeras plantas del edificio desde el zócalo, además del sótano y, posteriormente, intervenir en la última planta, con la idea de recuperar el restaurante – mirador.

Además, se trabajará en la iluminación con la idea de que sea un «faro visible a muchos kilómetros a la distancia«. Para ello, se podría contar con la ayuda de la empresa que ha realizado la esfera de Las Vegas, Oboria Digital, compañía situada en el centro de Zaragoza y que, precisamente, recibió la visita de Jorge Azcón hace unas jornadas.

Últimas visitas guiadas a la Torre del Agua organizadas por Legado Expo: «cerramos las visitas tras doce años. Tan solo dos días más para ver la Torre como la hemos conocido hasta ahora»

En la red social X (antes Twitter), la Asociación Legado Expo, que lleva más de una década organizando visitas guiadas por el interior de la Torre (hasta la planta 7), anunció que durante este fin de semana se producirán las últimas visitas al edificio, ya que, desde este domingo, la Torre cerrará para que se puedan acometer los trabajos de remodelación «para su nuevo uso».

Las últimas visitas, para este fin de semana se pueden solicitar aquí. Algunas cuelgan ya el cartel de «sold out». Son totalmente gratuitas, de 45 minutos de duración y guiadas por parte de miembros de la asociación que explican el pasado, presente y posible futuro del icónico edificio zaragozano.

En todas las visitas, los visitantes pueden ver y fotografiar el famoso «Splash», de 21 metros y 135 piezas, que se encuentran sujetadas mediante cables a la parte superior de la Torre. Es una de las grandes «sorpresas» de la visita, capaz de dejar con la boca abierta a zaragozanos y turistas que entran a la Torre.

Splash de la Torre del Agua
La preciosa escultura «Splash», en el interior de la Torre del Agua y que se puede ver en las visitas guiadas.

Cuatro importantes barrios de Zaragoza están en fiestas este fin de semana con casi 100 actos

Casi 100.000 zaragozanos están en fiestas durante estos días: conoce los barrios y los programas con todos los actos festivos a disfrutar

Fiestas en los barrios de Zaragoza en junio de 2024
Fiestas en los barrios de Zaragoza durante los próximos días. En la foto, los autos de choque de los festejos del Arrabal.

 

En el mes de junio, y con la mirada puesta en el verano y posteriormente a las Fiestas del Pilar 2024 (con muchos conciertos de Espacio Zity conociéndose en estos momentos) los barrios de Zaragoza estallan en fiestas con centenares de actos repartidos para toda las familias en diferentes zonas de la capital aragonesa.

Se trata de una gran agenda, en la previa del éxodo vacacional, cuando la ciudad se vacía tanto por la marcha de muchos estudiantes, como por la vacaciones y el calor que no invita a la programación de festejos en las horas centrales del día.

Y no solo los barrios, también algunas importantes localidades del entorno de Zaragoza como Utebo, de 19.000 habitantes, y Alagón, con 7000 vecinos censados, viven sus días más importantes con las fiestas de San Lamberto y San Antonio de Padua respectivamente.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Los barrios de Zaragoza que celebran fiestas durante esta semana: estos son los programas que ya se conocen

Todas las zonas que están en fiestas este fin de semana suman cerca de 100.000 habitantes. Además, en total, de aquí al domingo hay programados hasta casi 100 actos para toda la familia, especialmente en Torrero – La Paz, donde el programa es mucho más extenso.

Actur – Rey Fernando

El barrio más grande de la margen izquierda, el Actur, es uno de los que celebrará fiestas durante esta semana. Desde el viernes 14 hasta el domingo 16 de junio, con el Recinto Ferial en la Expo (Frente Fluvial), el zaragozano barrio celebra sus días grandes desde las 18:00 horas del viernes, cuando la Peña El Jaleo se encargue de dar el chupinazo. Estos pregoneros cumplen sus 40 años en la ciudad, de ahí que sean los encargados de arrancar las fiestas de esta importante zona de la capital.

Entre otros actos, destaca el «canta y juega de la Patrulla Canina«, pero también los pasacalles, cabezudos, los torneos deportivos y una fiesta de la espuma en la carpa de fiestas.

Puedes consultar aquí el programa de actos.

Arcosur

Arcosur celebrará sus fiestas hasta el 16 de junio con actividades para toda la familia. El barrio más joven del Distrito Sur contará con celebraciones, pasacalles, música o cabezudos. Cabe destacar que las ferias están en la avenida del Cierzo, junto al CPI Arcosur.

El primer acto ha sido la graduación de 3º de Infantil en el Ana María Navales, el miércoles, 12 de junio, a las 17:30 horas. No obstante, el pregón se celebrará a las 20:30 horas del viernes, 14 de junio, a cargo de «@Titorricoo«.

Consulta el programa de fiestas de Arcosur.

 

Torrero – La Paz

Otra de las grandes zonas de Zaragoza celebra ya sus fiestas. Se trata de Torrero – La Paz, que ya ha programado estos días pasados animaciones infantiles, carretones y disco infantil. Parque Venecia, que forma parte del mismo distrito, celebrará sus fiestas ya la siguiente semana.

Entre otras actividades destacan los cabezudos, las actuaciones corales, las rondas joteras, las tardes de juego o los actos deportivos en las instalaciones para tal fin en el distrito. Las ferias, en este caso, se sitúan en la calle Alhama de Aragón en la explanada junto al Centro de Salud La Paz.

Asimismo, el domingo, 16 de junio, habrá día de puertas abiertas en las piscinas de Torrero durante toda la jornada y una exposición de coches clásicos que, posteriormente, recorrerán el barrio desde el parque de La Paz. Será en este último parque y día donde se realice la traca final de fiestas a las 21:00 horas.

Conoce el programa de Torrero – La Paz 2024.

Te puedes AHORRAR 20€ en el BONO de ESPACIO ZITY 2024 gracias a Caja Rural de Aragón

Caja Rural de Aragón te devolverá 20€ del bono si cumples estas condiciones

Este año te puedes ahorrar 20 euros en el bono de Espacio Zity

En 2024 Caja Rural de Aragón es patrocinador oficial de Espacio Zity, y gracias a ellos te podrás ahorrar 20€ en tu bono de Espacio Zity 2024. Para ello tendrás que tener entre 16 y 30 años y hacer lo siguiente:

1 – Comprar online tu bono de estudiante o general cuando salgan a la venta próximamente. Podrás comprarlo aquí en SoydeZaragoza.es y en TaquillaCentral.com

2 – Una vez comprado, tendrás que visitar cualquiera de las sucursales de Caja Rural de Aragón y preséntar tu abono.

3 – Abrir una cuenta «Joven In» y una tarjeta «Joven In» para menores de 30 años.

Una vez hecho esto, Caja Rural de Aragón te abonará 20 euros en tu nueva cuenta.

Si quieres saber cuándo salen a la venta los abonos, sigue nuestro canal especial en Instagram para enterarte al momento de todas las novedades de Espacio Zity 2024.

-> SIGUE NUESTRO CANAL DE ESPACIO ZITY AQUÍ <-

 

Grupo Pennywise busca a 200 personas para trabajar en eventos durante este verano en Aragón

El Grupo Pennywise necesita a personal especializado para montar equipos técnicos, escenarios, estructuras, decorados o gradas para los eventos programados este verano en Zaragoza

Oferta de empleo para levantar escenarios en Zaragoza
Oferta de empleo para la construcción de escenarios del Grupo Pennywise.

 

Llega el verano y con él se disparan, especialmente en los pueblos del entorno de Zaragoza capital, los eventos, la mayoría relacionados con las fiestas patronales, que registran una amplia programación de conciertos.

Para poder disfrutar de todo tipo de fiestas, como las verbenas, hay decenas de trabajadores que desempeñan una labor fundamental tras los escenarios. Sin ellos, no sería posible que la iluminación funcionara, los artistas salgan a bailar o cantar al escenario y, por otro lado, la seguridad se podría ver comprometida.

Así, uno de los sectores con mayor demanda y oferta de empleo es el relacionado con las artes escénicas y el montaje o desmontaje de estructuras durante los meses estivales.

El Grupo Pennywise ha lanzado una oferta de empleo para las próximas semanas. Se necesitan a alrededor de 200 personas para trabajar en ese sector, con flexibilidad horaria y pago de kilometraje para los desplazamientos a otras localidades.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

 

Pennywise necesita a 200 profesionales para trabajar este verano en Zaragoza y alrededores

El grupo, que se dedica al montaje de conciertos, festivales y eventos, y cuya experiencia supera los 25 años, busca personal para que todos podamos disfrutar de la música durante este verano.

Entre otros perfiles profesionales, destacan las personas que se ocuparán de la carga y descarga, del movimiento de materiales, además de la asistencia auxiliar en montaje para equipos técnicos.

Son trabajos de carácter puntual, que incluso se pueden compaginar con otras actividades profesionales e incluso estudios.

Se requiere a personas que, aunque no tengan experiencia en el montaje de estructuras, sean activas, tengan buena presencia y que cuenten con habilidades comunicativas. Asimismo, se valorará positivamente la disponibilidad de vehículo propio para los desplazamientos a realizar fuera de la capital aragonesa. Eso sí, la disponibilidad debe ser total durante este verano 2024 del 10 de junio, lunes, al también lunes 5 de agosto.

Para poder echar aquí tu CV y ver más detalles de la oferta.

 

Principales perfiles profesionales en el montaje y desmontaje de estructuras

Destacan perfiles como el de «Hand«, el trabajador que se encargará de la carga y descarga, además de mover materiales, montar equipos técnicos o instalar el mobiliario. En este caso, su labor es específica: asiste en diversas tareas y acciones.

Mientras, el de auxiliar básica y superior, se encarga de asistir a diversas acciones y tareas, con capacidad para asumir responsabilidad en la producción de los eventos. Incluso es un profesional capaz de manejar maquinaria.

Por otro lado, existen otros puestos relacionados como el operador de maquinaria, que trabaja en operar carretillas, plataformas verticales y articulados en todos los eventos; los carpinteros, que se dedican a trabajar con la madera para decorados o montar stands; los auxiliares de sonido o vídeo, que auxilian en el montaje de equipos y sistemas de iluminación y, además, profesionales que con total seguridad se encargan de los trabajos en altura para torres, escenarios, gradas o carpas.

II Certamen Pop-Rock con concierto de Rafa Sánchez de La Unión, Danza Invisible y OBK

 

Rafa Sánchez de La Unión, Danza Invisible y OBK darán un concierto en el segundo certamen Pop-Rock 90s en Zaragoza

 

Los tres grupos actuarán en Zaragoza en la Sala Multiusos del auditorio de Zaragoza, dentro del segundo certamen Pop-Rock 90s que tendrá lugar el viernes 14 de junio.

Las  entradas están a la venta en esta web a continuación, se pueden adquirir desde solo 25€ (más gastos) las 500 primeras, y a 35€ el resto.

Si te gusta la buena música, no lo dudes y hazte ya con tu entrada, ya que es probable que se agoten.

 

Información del concierto de Rafa Sánchez de La Unión, Danza Invisible y OBK en Zaragoza

  • Fecha: viernes 14 de junio de 2024
  • Hora: de 20:00 a 03:00h
  • Lugar: Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza
  • Comprar entradas:
  • Entradas online a la venta a continuación:

Comprobando disponibilidad de entradas…

 

Cartel del segundo certamen Pop-Rock 90s en la Sala Multiusos

venta entradas concierto danza invisible la unión y obk zaragoza
Comprar entradas para ver a Rafa Sánchez de La Unión en concierto, con Danza Invisible y OBK.

 

Así es el nuevo «bus – tranvía», oscuro y turco que recorre las calles de Zaragoza: explicamos por qué circula

Este vehículo, fabricado por una empresa turca, recorre las calles de la ciudad desde hace pocos días para sorpresa de muchos ciudadanos

Bus Zaragoza Turquía
El bus negro que recorre las calles de Zaragoza durante las últimas horas.

 

Lleva pocas horas circulando por la ciudad de Zaragoza y ya está llamando la atención de miles de ciudadanos. Ha circulado la mayor parte del tiempo en el recorrido de la línea 35 (sin admitir a viajeros) para sorpresa de los usuarios, que incluso ven como el vehículo se detiene en las paradas del bus urbano.

Se trata de un autobús negro y azul, de una empresa turca (Karsan), siendo articulado y que tiene capacidad para poder transportar a 135 viajeros, 60 menos que el tranvía (en condiciones de una ocupación cómoda de los convoyes). Puede parecerse a un tranvía, dado que es bastante más largo que el resto de autobuses convencionales que vemos en las calles de Zaragoza. Asimismo, dispone de tres puertas de bajada y una de subida, es decir, cuatro en total, algo que pese a que es normal en otras ciudades, todavía es más raro de ver en la capital aragonesa.

De momento, son conductores de Avanza los que están a los «mandos» de dicho vehículo, acompañados de otros trabajadores de la concesionaria, quienes están comprobando la calidad del nuevo vehículo. Sin embargo ¿qué hace en Zaragoza dando vueltas durante toda la jornada?

Bus de Turquía en Zaragoza.
El nuevo bus negro de Zaragoza que no para de dar vueltas, en la calle Violante de Hungría.
Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Verano Joven 2024 para viajar casi gratis: requisitos, edades, descuentos y medios de transporte

Se trata de un nuevo bus que se testa en las calles de Zaragoza

Zaragoza es un auténtico banco de pruebas. Aquí se testan diferentes productos, también vehículos, y los resultados obtenidos pueden extrapolarse al resto de España, corrigiendo errores y teniendo en cuenta la opinión de los profesionales del sector.

En este caso, el nuevo bus llega a la ciudad para comprobar su funcionamiento en las calles de Zaragoza. Es algo habitual, ya que estos vehículos se ofrecen a las ciudades por parte de las empresas fabricadoras y, si los autobuses gustan, puedan pasar a formar parte de la flota en el futuro. Por lo tanto, la ciudad podría recibir este modelo de buses en los próximos meses, aunque todo dependerá de la llegada de ayudas europeas, ya que la alcaldesa de la ciudad, Natalia Chueca, supeditó, en una entrevista reciente, la renovación de los buses a la llegada de capital procedente de Europa.

Cabe destacar que, con anterioridad, ya se han probado en las calles de Zaragoza nuevos vehículos, como el Mercedes Benz eCitaro, que estuvo incluso admitiendo a viajeros en la línea 38. Las pruebas fueron satisfactorias, por lo que el Ayuntamiento de Zaragoza decidió comprar, gracias a los fondos europeos Next Generation, 25 buses de 12 metros y 15 articulados de 18. En total, 40 nuevos vehículos que serán diferentes a los nuevos que recientemente han llegado, los famosos ieTram de Irizar, y que llegarán durante los próximos meses a nuestras calles.

Más sobre el autobús articulado que se parece a un tranvía y sobre la empresa Karsan

El autobús es de piso bajo, categoría M3 y su potencia máxima puede alcanzar los 500 kW. La velocidad máxima es de 80 kilómetros por hora y su autonomía llega a los 400 kilómetros en única carga.

En el interior existen cargadores USB, pantallas de televisión para ofrecer información a los viajeros y avances en seguridad para que la conducción del profesional al volante sea mayor. La capacidad del bus es de 135 plazas, la mayoría de pie, mientras que 52 van sentadas.

La empresa Karsan fue fundada hace 58 años en la ciudad turca de Bursa. La compañía ha dado un giro a su estrategia, ya que ha pasado de depender de la fabricación de coches para diversas marcas europeas a especializarse en suministrar a grandes ciudades de autobuses urbanos o metropolitanos. Además, también fabrica taxis, patrullas y ambulancias.

Un giro que ha sido más intenso cuando desde el año 2018, momento en el que compró una empresa italiana de autobuses, lo que ha propiciado un gran crecimiento, especialmente en el segmento de vehículos eléctricos y de hidrógeno.

Ahora son muchas las ciudades españolas que se están interesando por esta marca de autobuses. De hecho, Sevilla a través de Tussam (la empresa pública que se ocupa del transporte por autobús en la capital hispalense) ha adjudicado a este fabricante el suministro de varios autobuses eléctricos que prestarán servicio en el casco antiguo. A orillas del Guadalquivir serán mini vehículos, capaces de recorrer las calles más estrechas de la ciudad y con capacidad para 20 personas.

Los nuevos coches compartidos por minutos llegan a Zaragoza

Los vehículos eléctricos para poder desplazarse por minutos han llegado a Zaragoza de la mano de los coches unipersonales de ‘Minits’: conoce cómo funcionan y el coste de cada desplazamiento

Carsharing en Zaragoza
La empresa Minits llega a Zaragoza para ofrecer su nuevo servicio de carsharing.

 

Una nueva opción de movilidad acaba de llegar a Zaragoza. Se trata de los triciclos eléctricosMinits‘, llamados Carver Base, que permitirán como ocurre en otras grandes capitales de España que Zaragoza se sume a la moda delcarsharing‘: poder alquilar un coche de manera temporal, por minutos, para desplazarse por la ciudad como un vehículo más.

La capital contará, así, con una nueva modalidad de vehículo compartido de alquiler: primero fueron las bicis del servicio BiZi Zaragoza, después llegaron las bicicletas eléctricas de varias empresas y, posteriormente, los patinetes eléctricos. Ahora llegan los triciclos tras el fracaso de los coches de Alma Mobility, cuyo funcionamiento era similar.

Durante las últimas jornadas, el servicio de Movilidad del Ayuntamiento ha reservado 83 puntos repartidos por toda la ciudad para poder estacionar dichos vehículos, algo que ha sido criticado en algunos barrios con problemas de aparcamiento.

En las calles de Zaragoza ya se han desplegado hasta 100 de estos vehículos, aunque la intención es llegar a los 200 en próximas semanas si los usos crecen de manera notable a orillas del Ebro. De momento, en España, únicamente están presentes en Badajoz.

Oferta descuento pulsera Parque Atracciones Zaragoza

Cómo usar los nuevos «triciclos» de la empresa Minits en la ciudad de Zaragoza y cuáles son sus características más destacadas

Todos los ciudadanos que deseen desplazarse en los coches de la empresa Minits en la capital aragonesa tendrán que descargarse la aplicación, por lo que su funcionamiento es similar al de otras compañías de vehículos compartidos como Reby o Bird. Pueden viajar dos personas (conductor y acompañante).

Sin embargo, para poder utilizarlos necesitas tener el carnet de conducir ciclomotores AM, por lo que si careces de este permiso no podrás conducir estos vehículos. Asimismo, el usuario debe tener más de 15 años de edad. En el proceso de alta te pedirá tanto el primer documentado mencionado como escanear el DNI por ambos lados.

Cabe destacar que cada vehículo de este tipo es capaz de alcanzar los 100 kilómetros de autonomía y que tienen una velocidad máxima de 45 kilómetros por hora. Sus dimensiones son «contenidas», prometiendo ser bastante ágiles para realizar los desplazamientos y las maniobras de aparcamiento en las plazas señaladas.

Se pueden considerar como una mezcla de un coche y scooter. Lo más destacado es que en cada giro, el triciclo posee una forma «innovadora» de realizarlos, ya que la carrocería se inclina a la hora de tomar una curva, como si fuera una motocicleta. De esta forma, es muy fácil emplearlo, puesto que al tener tres ruedas la estabilidad es bastante mayor que en una moto.

Cada triciclo cuenta con un maletero de 75 litros, mientras que cada vehículo tiene solo 98 centímetros de ancho, lo que convierte al vehículo en una opción muy válida para evitar los atascos dentro de la trama urbana. De hecho, se podrá salir fuera de la ciudad con ellos, pero siempre se debe iniciar y terminar el viaje en uno de los 83 puntos habilitados o, en su defecto, en una plaza libre disponible dentro del área de cobertura del servicio.

Tarifas triciclos Minits en Zaragoza
Triciclos de Minits en la ciudad de Zaragoza: todo lo que debes saber sobre ellos.

Tarifas de los triciclos que acaban de aterrizar en la ciudad de Zaragoza e instrucciones de seguridad

Cada minuto de servicio tiene una tarifa estándar de 0,31 euros por minuto mientras el vehículo esté en funcionamiento. Eso sí, con la particularidad (positiva) de que mientras el triciclo se encuentre parado no se aplicará la tarifa estándar, sino una reducida, de 0,09 euros por minuto.

A disposición de cada viajero existen abonos que permiten reducir el coste por minuto de cada desplazamiento. Así, hay diferentes packs que se pueden comprar online en los que los usuarios pueden ahorrar hasta un 20 % del precio final por la compra de varios minutos.

Por otro lado, se establecen medidas de seguridad básicas a la hora de emplear estos nuevos triciclos. Por ejemplo, se pide al usuario precaución en las curvas, puesto que se inclina en cada giro.

Además, si el conductor escucha una alarma de advertencia de peligro se debe aplicar menos fuerza al volante y reducir la velocidad. En el caso de ignorar la alarma de advertencia, el peligro puede volcar y, además, en caso de fuerte viento, se debe ajustar la velocidad.