Se trata para muchos ciudadanos de una visita «obligada», en una zona céntrica, donde existe a la par una gran oferta de bares para tapear y comer, y que está en constante cambio y con una vida cultural muy destacada.
Además, se programarán otro tipo de actividades, como un Mercadillo, aunque esto se confirmará más adelante. A continuación puedes obtener toda la información.
Conciertos de grupos y actos de comedia estas Fiestas del Pilar 2025 en Las Armas
**INFORMACIÓN DE LAS FIESTAS DEL PILAR PASADAS. PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN**
Mercadillo de Artesanía en Las Armas durante las Fiestas del Pilar 2025
**INFORMACIÓN DE LAS FIESTAS DEL PILAR PASADAS. PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN**
Los dos fines de semana de fiestas de Pilares 2025, tanto el 5-6 como el 12-13 de octubre de 2024, Las Armas contará con un mercadillo artesanal con algunas actividades incluidas para los más pequeños de la casa.
Abrirá los cuatro días a las 11:00 horas y cerrará a las 20:00 horas.
Además, paralelamente, habrá actividades infantiles como cuentacuentos desde el domingo5 de octubre de 2024: Cuentacuentos y pintacaras con EspacioBoteral (11:30h.); Cuentacuentos “Julito y el Circo Ambulante” de LuisPisa (12:00h.), Cuentacuentos “Un domingo fantástico” con PaulaBeltrán y PilarSerrano (13:00h.) y Cuentacuentos con Hola Monstruo (17:00 h.)
Por otro lado, el segundo domingo, 13 de octubre de 2024, último día de fiestas, de 11:00h a 20:00 h. Cuentacuentos y pintacaras con EspacioBoteral (11:30h.), Cuentacuentos “Éraseunavez… María” y “un mundo para Sofía” de Cecilia Anadón (12:00 h.), Cuentacuentos “Pequeñaguerrera” con Rebeca Lafuente y Susoleto (13:00 h.), Cuentacuentos con HolaMonstruo (17:00h.), Cuentacuentos con SoniaPavón (17:30h.) y claseabierta de baile con Swing&Co (18:30h.).
Más información sobre Las Armas durante los Pilares 2025
**INFORMACIÓN DE LAS FIESTAS DEL PILAR PASADAS. PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN**
Días: del 4 al 13 de octubre de 2024. Resto de días con conciertos y actos de comediantes.
Actividades durante las Fiestas del Pilar 2025 en la Plaza de Los Sitios: conoce qué puedes hacer en este punto
***INFORMACIÓN DEL AÑO PASADO. PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN**
Durante las Fiestas del Pilar 2025, la Plaza de Los Sitios de Zaragoza es uno de los escenarios más importantes que reúne a decenas de actividades para todos los públicos y que forman parte del programa de fiestas.
La céntrica plaza, situada en el corazón de la ciudad, será uno de los puntos en los que se concentrarán los títeres de cachiporra, mercadillos y muestras artesanas. Así, el ambientazo de la plaza será espectacular, siendo además un punto de ocio al contar con decenas de negocios de hostelería.
Actividades para estas Fiestas del Pilar 2025 en la Plaza de Los Sitios
***INFORMACIÓN DEL AÑO PASADO. PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN**
Muestra de Artesanía Aragonesa
El viernes 4 de octubre se inaugura la MUESTRA DE ARTESANÍA ARAGONESA que organiza la Asociación Profesional de Artesanos de Aragón y que permanecerá abierta todos los días de las Fiestas en horario de 11:00 h a 14:00 h y de 17:00 h a 21:00 h. A las 11:30 h habrá talleres participativos de bolis de lanada, cerámica, modelado de erizos o esmalte al fuego, entre otros muchos más.
Títeres de Cachiporra en la calle Moret
Además, los Títeres de Cachiporra estarán del viernes 4 al domingo 13. Con varias funciones diarias para que todos los peques de Zaragoza se diviertan con las marionetas y los simpáticos personajes de la compañía. Están en la calle Moret, junto al aparcamiento y la propia plaza.
***INFORMACIÓN DEL AÑO PASADO. PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN**
PRINCIPALES DUDAS SOBRE ESPACIO ZITY 2025
A continuación puedes ver las 30 dudas más comunes, y al final, se encuentran todas las preguntas con sus respuestas:
1 – ¿La entrada a concierto incluye la noche?
2 – ¿Hace falta cambiar el nombre a una entrada?
3 – ¿En la taquilla del Caracol puede comprar una persona varias entradas, tiene que llevar DNI o algo si es menor, qué entradas quedan?
4 – ¿Qué tengo que hacer si soy menor de edad?, ¿Qué documentación llevar?, ¿Tengo que ir acompañado?
5 – ¿Cuándo y dónde puedo canjear el abono por la pulsera para acceder al recinto?
6 – ¿Los mayores de edad tenemos que ponernos pulsera como los menores?
7 – ¿Cómo se canjea el bono de bebida ‘Zity Bar’?
8 – Si no uso la entrada de concierto para entrar al concierto, ¿Puedo usarla para acceder después del concierto?
9 – ¿Qué hago si por mi trabajo no puedo llevar la pulsera?
10 – ¿Qué hago si tengo problemas con mi pulsera?
11 – ¿Hay taquillas/guardarropa?
12 – ¿Hay plano del recinto?
13 – ¿Cuál es el horario del recinto este año?
14 – ¿Hay transporte público a Espacio Zity, en qué horario?
15 – ¿Hay parking?
16 – ¿Hay ventanilla de objetos perdidos?
17 – ¿Hay zona para personas de movilidad reducida?
18 – ¿En qué horario abre la tienda de Taquilla Central de El Caracol?
19 – ¿Dónde se compra la pulsera de re-acceso?
20 – ¿A cuántos menores de 16 puede acompañar un adulto?
21 – ¿Dónde puedo descargar la autorización de menores?, ¿El adulto que me tiene que acompañar un adulto, tiene que ser mi padre o madre?
22 – ¿Cómo se puede pagar en las barras del recinto?
23 – ¿Qué hago si no he recibido mi entrada o no la encuentro en el correo?
24 – ¿Qué entradas quedan a la venta?
25 – ¿Los peñistas acceden por la misma puerta que el público general?
26 – ¿Hay opciones veganas / sin gluten para comer o cenar algo?
27 – ¿Si me he confundido y he comprado una entrada que no es de mi edad la puedo usar?
28 – ¿Cómo puedo cambiar el nombre a un bono?
29 – ¿Se puede devolver una entrada?
30 – ¿Se puede salir del recinto y volver a entrar con entrada de noche?
RESPUESTAS:
1 – ¿La entrada a concierto incluye la noche?
La entrada a un concierto incluye la sesión de noche. Tras el concierto podrás permanecer en el recinto hasta el cierre, pero si deseas salir y volver a entrar deberás comprar una pulsera de reacceso en las taquillas habilitadas para ello dentro del recinto.
Por ejemplo, si tienes la entrada de Mora, puedes quedarte a la fiesta Bresh de la noche del jueves 10 que hay tras el concierto.
2 – ¿Hace falta cambiar el nombre a una entrada?
No, ya que no son nominativas, la puede usar cualquiera aunque aparezca otro nombre (el nombre se pide solo para la compra, no para acceder).
3 – ¿En la taquilla del Caracol puede comprar una persona varias entradas, tiene que llevar DNI o algo si es menor, qué entradas quedan?
Se pueden comprar varias entradas por persona, no hay un límite, y para comprarlas no hace falta enseñar DNI (ni ir acompañado si eres menor), y se puede pagar en efectivo o con tarjeta. Quedan entradas de todas las noches (excepto el sábado 5) y de todos los conciertos (excepto ‘Saiko’ y ‘Viva Suecia y Arde Bogotá’). El horario hasta el viernes 4 es de lunes a viernes de 11 a 13 y de 17 a 20h. Si tienes cualquier duda más puedes contactar con ellos en su Instagram: @taquillacentral
El bono ‘Zity Bar’ se canjea por una tarjeta en el propio recinto, en la carpa ‘Experience’, donde se encuentra el puesto de venta de pulseras de reacceso y el tabaco. Se puede usar en las barras de bebida para cualquier consumición. Aquí tienes toda la información sobre el ‘Zity Bar’. Recuerda que el importe del ‘Zity Bar’ hay que consumirlo completo ya que no se realizará reembolso del importe no gastado.
8 – Si no uso la entrada de concierto para entrar al concierto, ¿Puedo usarla para acceder después del concierto?
Si, esa entrada da derecho a entrar esa noche. Si no has podido acudir al concierto, puedes entrar con ella a cualquier hora de la noche hasta el cierre.
9 – ¿Qué hago si por mi trabajo no puedo llevar la pulsera?
Puedes consultarlo en los puestos del cajeo de pulseras previos a Espacio Zity y, si ya la tienes o no puedes acudir a los mismos, debes acudir a la taquilla de incidencias situada en el acceso al recinto (junto a la puerta) para que te puedan dar una solución.
10 – ¿Qué hago si tengo problemas con mi pulsera?
Debes acudir a la taquilla de incidencias situada en el acceso al recinto (junto a la puerta) para que puedan dar una solución.
11 – ¿Hay taquillas/guardarropa?
No hay guardarropa, pero si que hay taquillas, situadas dentro del recinto. Puedes encontrarlas tras al acceder a la izquierda. Si deseas reservar tu taquilla con antelación, puedes hacerlo aquí.
Próximamente incluiremos el horario de apertura de puertas previas al concierto de cada día.
Puedes ver el horario de acceso con las entradas de noche aquí.
Puedes ver el horario de cierre de cada noche aquí.
14 – ¿Hay transporte público a Espacio Zity y en qué horario?
Si, hay autobús y tranvía desde el centro hasta Espacio Zity, en el recinto ferial de Valdespartera, y funcionará las 24 horas del día con refuerzos especiales durante los horarios de apertura de Espazio Zity. La línea V1 parte de la Puerta del Carmen y la línea 1 del tranvía te deja cerca bajándote en la parada ‘Cantando bajo la lluvia’.
15 – ¿Hay parking?
Si. Existe una amplia zona de parking gratuito a las puertas del recinto.
16 – ¿Hay ventanilla de objetos perdidos?
Si has extraviado algún objeto dentro del recinto, puedes acudir a la caseta de objetos perdidos situada junto a información e incidencias, en el acceso al recinto, para preguntar por el mismo.
17 – ¿Hay zona para personas de movilidad reducida?
Hay entradas específicas para personas con movilidad reducida que estarán ubicadas en una zona habilitada especialmente para ello.
La persona con movilidad reducida puede estar en esa zona acompañada de una persona que puede acceder con entrada normal, sin necesidad de que esta sea PMR.
18 – ¿En qué horario abre la tienda de Taquilla Central de El Caracol?
De lunes a viernes de 11 a 13 de 17 a 20h hasta el viernes 4 de octubre. La semana del lunes 7 al viernes 11 el horario será solo de tardes de 17 a 20h.
19 – ¿Dónde se compra la pulsera de re-acceso?
Se venden dentro del recinto cada noche en la carpa ‘Expercience’ (ver plano). Las noches del domingo 6, lunes 7 y martes 8 tiene un coste de 4€, y el resto de noches de 5€.
20 – ¿A cuántos menores de 16 puede acompañar un adulto?
A un máximo de 20 menores.
21 – ¿Dónde puedo descargar la autorización de menores?, ¿El adulto que me tiene que acompañar un adulto, tiene que ser mi padre o madre?
La puedes encontrar aquí. Se puede autorizar a cualquier adulto de 18 o más años que esté autorizado por tus padres o tutor legal.
22 – ¿Cómo se puede pagar en las barras del recinto?
En todas las barras del recinto se podrá pagar con tarjeta y algunos camareros también cobran en efectivo (llevan chaleco donde lo indica). En las barras que son solo de bebida se puede pagar también con el bono de bebida ‘Zity Bar‘.
23 – ¿Qué hago si no he recibido mi entrada o no la encuentro en el correo?
Revisa tu carpeta de Spam y si no encuentras el e-mail puedes ponerte en contacto con el servicio de atención al cliente de Entradas A Tu Alcance escribiendo un e-mail a info@entradasatualcance.com.
24 – ¿Qué entradas quedan a la venta?
A día 27 de septiembre quedan entradas de todos los conciertos excepto de los conciertos de ‘Saiko’ y de ‘Viva Suecia y Arde Bogotá’ (puedes ver el listado completo de conciertos aquí), y de todas las noches (excepto el sábado 5), aunque las entradas de noche del sábado 12 están agotadas online, siguen a la venta las entradas físicas en la tienda de Taquilla Central en El Caracol. También de las 3 actuaciones de Zity Comedyy de la actuación infantil del Payaso Tallarín.
*ATENCIÓN: Es previsible que muchas de las entradas de noches y de conciertos se agoten en los próximas días, antes de las fiestas. Se pueden comprar online o en la tienda de ‘Taquilla Central’ de El Caracol.
25 – ¿Los peñistas acceden por la misma puerta que el público general?
Si, este año hay un único acceso para todo el público.
26 – ¿Hay opciones veganas / sin gluten para comer o cenar algo?
Dentro del recinto hay distintas opciones de comida y, como el año pasado, habrá opciones veganas y sin gluten para que todas las personas puedan disfrutar de la experiencia.
En casos excepcionales y si es necesario, podrás acceder con productos especiales junto con el certificado oficial correspondiente y la etiqueta que acredite que es un alimento especial para intolerantes.
27 – ¿Si me he confundido y he comprado una entrada que no es de mi edad la puedo usar?
Si, si eres mayor de edad puedes entrar con una entrada de menor siempre que muestres el DNI en el acceso, y que si eres menor de edad te pongas la pulsera de menores en la caseta de menores que hay en la misma fila de acceso.
28 – ¿Cómo puedo cambiar el nombre a un bono?
Ponte en contacto con el servicio de atención al cliente de Entradas A Tu Alcance escribiendo un e-mail a info@entradasatualcance.com.
29 – ¿Se puede devolver una entrada?
No, pero si la puede utilizar otra persona, ya que no son nominativas (el nombre se pide solo para la compra, no para acceder).
30 – ¿Se puede salir del recinto y volver a entrar con entrada de noche?
Si no tienes el abono y has accedido con entrada de noche, al igual que con entrada de concierto, si deseas salir y volver a entrar al recinto, deberás comprar una pulsera de reacceso por en las taquillas habilitadas para ello dentro del recinto.
Todos los medios de transporte en Zaragoza son muy demandados: conoce qué medios hay en la ciudad para moverte por ella
Parada de autobuses en las Fiestas del Pilar 2025.
Son muchos los turistas que visitan la ciudad de Zaragoza durante las Fiestas del Pilar. Para ellos, moverse por la capital aragonesa durante las fiestas es complejo, por lo que deben «tirar» de aplicaciones y mapas para desplazarse de un punto a otro.
Durante estas jornadas, los zaragozanos priorizan los desplazamientos a pie o el uso del transporte público. Utilizar el vehículo privado es una odisea, puesto que los aparcamientos del centro suelen estar llenos o las entradas y salidas de los mismos suelen estar bloqueadas por miles de personas que disfrutan, en la calle, de las actividades.
Por ello, en esta entrada, te resumimos los principales medios de transporte que estos días recurren la ciudad, en muchos casos durante las 24 horas del día, para que puedasdisfrutar del programa de las Fiestas del Pilar 2025. Toma nota.
Tranvía
El tranvía es una maravillosa opción para desplazarse por Zaragoza durante el Pilar. Solo posee una línea (línea 1) que trascurre desde la zona norte de la ciudad (barrio del Actur y Parque Goya) hasta la zona sur (barrio de Valdespartera). Durante estas jornadas se alcanzan picos de 150.000 validaciones diarias, por lo que se podría decir que es el medio más valorado para los desplazamientos de los Pilares.
Sin embargo, ciertos días de las fiestas el servicio del tranvía se corta en el centro debido a la celebración de diferentes actos de las fiestas. Eso sí, el servicio es ininterrumpido durante nueve jornadas.
Autobuses urbanos
Es la opción que más barrios cubre de la ciudad, puesto que la línea de tranvía solo da servicio a un 20 % de la ciudad del Ebro. Seguro que, desde tu casa o alojamiento, tienes una parada de Avanza Zaragoza cerca.
Además, debes tener en cuenta los desvíos de tráfico y, por supuesto, las líneas especiales que dan servicio a los grandes recintos festivos. Por si fuera poco, muchos trayectos se alargan hasta la madrugada y el servicio nocturno presta servicio todas las noches.
Buses rurales e interurbanos
Estos buses, del Consorcio de Transportes de Zaragoza, dan servicio a las localidades metropolitanas del entorno y sus barriosrurales (Casetas, Garrapinillos, San Juan de Mozarrifar, etc.). Los primeros tienen tarifas diferentes, mientras que en los segundos es posible viajar con los abonos y tarifas de los buses urbanos o tranvía.
Cercanías Zaragoza
La ciudad cuenta con una línea de Cercanías, la C1, que une Casetas con Miraflores. Es especialmente útil para los vecinos de Utebo y Casetas, pero también para el resto de barrios rurales y localidades cercanas a estas zonas, puesto que muchos habitantes de estas zonas se desplazan en su coche hasta las estaciones para evitar los atascos.
Taxis
Los taxis también son otra opción a tener en cuenta. Su cobertura es total, siendo la mejor opción si lo que se desea es llegar rápido y seguro. Pero, sobre todo, es empleado para evitar aglomeraciones y largas filas, especialmente a la salida de conciertos o recintos festivos.
Servicio de bicicletas municipales BiZi
Otra opción que cada vez utiliza más gente es el servicio de bicicletas Bizi de la ciudad. Este servicio dispone de varias estaciones repartidas por toda la ciudad que te permite moverte de manera fácil entre ellas, aunque la movilidad ciclista se puede ver alterada, sobre todo en el centro de la ciudad, por los actos festivos y las aglomeraciones.
Vehículos de alquiler con amplia cobertura geográfica
Por último, destacar que existen también los vehículos de alquiler de movilidad personal. Estos se reparten por toda la ciudad, aunque es habitual que durante estos días se restrinjan aparcamientos o recorridos por el centro.
La oferta es variada: patinetes, bicicletas y motos eléctricas permiten a los ciudadanos desplazarse libremente desde casi toda la ciudad.
Dónde comprar las entradas para Conciertos de las Fiestas del Pilar 2024
Aquí podrás adquirir las entradas para los conciertos de las Fiestas del Pilar 2024. Todos ellos forman parte de la programación de las Fiestas y tendrán lugar en los diferentes espacios y recintos dedicados a conciertos distribuidos por toda la ciudad.
**Información del año pasado. Próximamente incluiremos más información**
Entradas de Noche o Verbena – Todos los días tras los conciertos este 2024
Mercado de los Porches no se quiere perder los Pilares y estará con el público zaragozano los dos fines de semana de las Fiestas del Pilar 2025
***INFORMACIÓN DEL AÑO PASADO. PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN**
En los pasillos del conocido Centro Comercial de los Porches del Audiorama, junto a la Romareda y el Auditorio, podrás disfrutar estas Fiestas del Pilar 2025 de los mejores trabajos de los artesanos, ilustradores o diseñadores de la ciudad de Zaragoza y su entorno y que, además, programará talleres creativos para niños y adultos.
Con más de 20 ediciones a sus espaldas, espera ser un éxito durante los Pilares. Con la gran baza de estar comunicado con tranvía y varias líneas de autobús y rodeado de recintos festivos, recalará en las fiestas con actos gratuitos y actividades para toda la familia en el último fin de semana de programación del Pilar.
El mercado está organizado por la Asociación Cultural «Hoja de Ruta80«, que contará con la presencia de diferentes expositores.
Más información del Mercado de los Porches en los Pilares 2025
Concierto de la Ronda de Boltaña y Jotalent en la Plaza del Pilar durante las Fiestas del Pilar 2025
Ronda de Boltaña en concierto en las Fiestas del Pilar 2024. Captura del vídeo «treinta años atrás» en YouTube.
***INFORMACIÓN DEL AÑO PASADO. PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN**
Concierto de Aragón Radio en las Fiestas del Pilar 2025
Aragón Radio celebra estas Fiestas del Pilar 2025 con un conciertoen la Plaza del Pilar de Zaragoza en el que actuará La Ronda de Boltaña desde las 20:30 horas. También se podrá disfrutar de la música del concurso «Jotalent«, el fenómeno aragonés que poco a poco va cobrando una gran relevancia en el panorama autonómico y que salta incluso al resto de España.
La Muestra Aragonesa es una escaparate singular de las Fiestas del Pilar que cuenta con más de 50 participantes entre tabernas, artesanos tradicionales y agroalimentarios que ofrecen lo mejor de su buen hacer. Además, se da impulso a algunas de las señas identitarias tradicionales y, por ello, se programan actividades culturales, talleres, exposiciones, etc.
Se lleva a cabo en el zaragozano y ribereño Paseo Echegaray y Caballero, entre el Puente de Hierro y el Náutico del 7 al 16 de octubre desde la mañana a bien entrada la madrugada.
Además se realizan talleres en un entorno participativo y lúdico, siendo caldo de cultivo para aprovechar y divulgar tradiciones aragonesas. Cada taller tendrá una duración de dos horas. Los Talleres hacen especial hincapié en la diversidad regional y muestran temáticas como representación de las distintas comarcas de nuestra comunidad.
Inauguración: -.
Horario de la Muestra Aragonesa: 11 a 02:30 horas.
Actividades de la Muestra Aragonesa en Zaragoza durante las Fiestas del Pilar:
TALLER HILANDERAS DE ALMUDÉVAR FORMATO: 8 de Octubre 11:30 a 13:30 horas.
CULTURA POPULAR ARAGONESA. INSTITUTO ARAGONES DE ANTROPOLOGÍA FORMATO: TALLERES / CUENTACUENTOS / JUEGOS 9 y 16 de Octubre 11:30 a 13:30 horas.
EXHIBICIÓN TALLER DE ALFARERÍA POPULAR DE VILLAFELICHE EXHIBICIÓN / TALLER 10 de Octubre 11:30 a 13:30 horas.
EXHIBICIÓN DE LAS ENCAJERAS DE TARAZONA FORMATO: EXHIBICIÓN FECHA: 11 de Octubre 11:30 a 13:30 horas. .
TALLER INFANTIL DE CAÑAS, RASCATRIPAS Y TURUTAS. FORMATO 13 y 14 de Octubre de 11:30 a 13:30 horas.
TALLER DE CESTERÍA ARAGONESA. FORMATO: TALLER / EXHIBICIÓN 15 de Octubre 11:30 a 13:30 horas.
MERIENDA POPULAR 13 de Octubre 19:00 horas. Merienda popular para 600 raciones todos los asistentes al Mercado. Merienda popular para 600 raciones todos los asistentes al Mercado.
Conciertos de La Lata de Bombillas de Zaragoza en Pilares 2025
La Lata de Bombillas no se pierde estas Fiestas del Pilar 2025. La conocida sala ofrece varios conciertos dentro de la programación de estas fiestas. Hay otras salas que también ofrecen distintos conciertos y actuaciones durante el Pilar.
A continuación se muestra toda la oferta de conciertos de este punto. ¡No te la pierdas!
Conciertos de La Lata de Bombillas en las Fiestas del Pilar:
Todavía por confirmar.
¡Disfruta de la Lata de Bombillas y sus conciertos estas Fiestas del Pilar 2025!
Feria Taurina de las Fiestas del Pilar 2024: entradas, cartel, toreros y días en los que habrá toros en Zaragoza
Toda la programación de la Feria Taurina 2024 en Zaragoza
Feria del Pilar en la Plaza de Toros de Zaragoza: en septiembre de 2024 conoceremos el cartel completo
Toros en las Fiestas del Pilar 2024.
Los Toros en Zaragoza viven un momento álgido durante El Pilar, con la celebración de la Feria Taurina del Pilar, que incluye corridas de toros, corrida de rejones y novillada con picadores que este 2024 se realizarán durante todos los días de las fiestas incluyéndose, además, dentro del programa de actos.
La Feria de toros del Pilar 2024 ofrecerá decenas de actos como los recortadores o las vaquillas. Así, el Coso de la Misericordia zaragozano se convierte en un punto destacado dentro del programa pilarista.
Este año 2024, los festejos comienzan el día 4 de octubre, viernes, y duran hasta el domingo13, momento en el que acaban las Fiestas del Pilar 2024. Más abajo puedes ver los horarios de venta de entradas, taquillas y recogida o renovación de abonos.
Cartel de la Feria Taurina de las Fiestas del Pilar 2024
Corridas de Toros y actos en las Fiestas del Pilar 2024
A continuación se ofrecen todos los detalles ordenados por días y actos (novilladas, corridas o concursos). Toma nota. Recuerda consultar más detalles, como las Vaquillas, aquí.
Viernes 4 de octubre
17:30 horas. Novilladasin picadores.
Seis novillos de BernardinoPíriz para ÁLVAROMOLINA, DAVIDSEJAS Y LÓRIEN SAGARRA.
Sábado 5 de octubre
17:30 horas. CorridadeToros.
Seis toros de Juan Pedro Domecq para ENRIQUEPONCE (DESPEDIDA), EMILIODE JUSTO y TRISTÁNBARROSO (ALTERNATIVA).
23:00 horas. Concurso de Emboladores con Capones de Arriazu y Especial con Obstáculos.
Domingo 6 de octubre
17:30 horas. Corrida de Toros.
6 toros de Álvaro Núñez de Cuvillo para SEBASTIÁNCASTELLA, JOSÉ MARÍA MANZANARES O ALEJANDROTALAVANTE.
Lunes 7 de octubre
17:30 horas. Novillada con picadores.
3 novillos de Machamona y 3 de Raso de Portillo para MIGUELANDRADE, BRUNOALOI Y VALENTÍN HOYOS.
Martes 8 de octubre
17:30 horas. Novillada con picadores.
Seisnovillos de AlejandroTalavante para CRISTIANOTORRES, ALEJANDROCHICHARRO y JAVIERZULUETA.
Miércoles 9 de octubre
17:30 horas. Corrida concurso de ganaderías.
Toros de Peñajara, Concha y Sierra, SalvadorGaviraGarcía, La Palmosilla, FranciscoGalache y Pablo Mayoral. Para ANTONIO FERRERA, MANUELJESÚS «EL CID» Y MORENITO DE ARANDA.
Jueves 10 de octubre
17:30horas. Corrida de toros.
6 toros de ZacaríasMoreno para MIGUELÁNGELPERERA, DANIELLUQUE Y TOMÁSRUFO.
Viernes 11 de octubre
17:30 horas. Corrida de toros. 6 toros de El Pilar para PACOUREÑA, DAVIDGALVÁN Y BORJAJIMÉNEZ.
23:00 horas. XXXVIII Campeonato de España de Roscaderos y Desencajonamiento.
Sábado 12 de octubre – Día del Pilar – Grande
11:30 horas. Campeonato de España Goyesco de Recortes con Toros.
17:30 horas. Corrida de TorosGoyesca. Homenaje al Bicentenario de la Policía Nacional. 6toros de Miura para MANUELESCRIBANO, ESAÚFERNÁNDEZ Y JESÚSENRIQUECOLOMBO.
23:00 horas. XII Concurso de Recortadores con Toros de Fuego.
Domingo 13 de octubre
11:30 horas. XLI Campeonato de España de Recortadores de Anillas.
17:30 horas. Corrida de Rejones. 6toros de Hermanos Sánchez Terrero para ANDYCARTAGENA, DIEGOVENTURA o DUARTEFERNANDEZ.
Fechas clave que debes conocer para la compra, recogida o renovación de abonos de la Feria Taurina del Pilar 2024
Recogida y renovación de abonos del 18 al 21 de spetiembre.
Nuevos abonos: del 23 al 28 de septiembre.
Entradassueltas: desde el 30 de septiembre.
Horario de las taquillas: lunes a viernes de 10:30 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 horas. Sábados de 10:30 a 13:309 horas y los días de festejo de 10:30 a 20:00 horas.
En cuanto a las taquillas físicas para Vaquillas o Recortadores, estas estarán abiertas desde el 18 de septiembre. El horario: de lunes a viernes de 10:30 a 13:0 oras y de 17:00 a 20:00 horas. Sábados de 10:30 a 13:30 horas. Los días de festejo las taquillas abrirán de manera ininterrumpida desde las 7:00 horas.
Información de la Muestra de Artesanía y Agroalimentaria Aragonesa del Pilar en las Fiestas del Pilar 2025
Puestos de la Muestra de Artesanía de Zaragoza en las Fiestas del Pilar 2024
**INFORMACIÓN DE LAS FIESTAS DEL PILAR PASADAS. PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN**
Del viernes 4 al domingo 13 de octubre se celebra la Muestra de Artesanía y Agroalimentaria Aragonesa a la zaragozana Plaza de los Sitios. Es la edición número 33, formando parte de uno de los actividades más fieles dentro del programa de Fiestas del Pilar.
Diversos artesanos (hasta 54) mostrarán a los asistentes diferentes oficios y técnicas para elaborar productos artesanales como la fabricación de pasadores de cuero, confección de broches, joyería y elaboración de piedras de vidrio de murano, entre otras.
La arcilla polimérica, bisutería, cerámica, cuero, joyería, madera, papel y cartón, fibras vegetales, maquetas y miniaturismo, orfebrería, papel, textil, vidrio, etc. se dan cita en la Plaza de los Sitios de Zaragoza representadas por profesionales.
Muestra de Artesanía Aragonesa en las Fiestas del Pilar
Programación completa de la Muestra Aragonesa y Agroalimentaria Aragonesa en la Plaza de Los Sitios durante las Fiestas del Pilar 2025
A continuación, dejamos la programación completa facilitada de las actividades en uno de los imperdibles de las Fiestas del Pilar 2025. Toma nota de todo lo que puedes hacer en los Pilares en este punto.
**INFORMACIÓN DE LAS FIESTAS DEL PILAR PASADAS. PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN**
Sábado 7 a las 11:30 horas
Talleres artesanos: Elaboración de un Tiluz, modelar una estrellaMudéjar (para más de 6 años), joyería en plata con Turquesas o Esmaltado a la fresca.
Sábado 7 a las 17:30 horas
Talleres artesanos. Creación de tu propio bulletjournal, realización de una pieza (más de 6 años) o monedero de piel (más de 6 años).
Domingo 8 a las 11:30 horas
Taller participativo artesano.Aprendizaje de teselados para mayores de 7 años, talleres de costuracreativa para mayores de 10, pintartotebag para mayores de 8 y con modelos de cera para mayores de 6 años.
Domingo 8 a las 17:30 horas
Talleres artesanos. «¿Cómo hacer un pendiente de hilo?» «¿Esmalte al fuego (para mayores de 10 años)», «Modela tu bote de lapiceros«, «modera tu propiafigura de barro (para mayores de 6 años)».
Lunes 9 a las 11:30 horas
Talleres artesanos: «Figuras de Papel Maché», «Pendientescreativos con papel«, «¿Cómo se hacen las flores de pasta?» «Patronaje, corte y confección«.
Lunes 9 a las 17:30 horas
Talleres artesanos. «Monogram en textil reciclado» (más de 8 años), «¿Cómo se hacen los anillos?«, «Hazte tu atapiernas» (mayores de 10), «Crea tus propios botones (más de 6)».
Martes 10 a las 11:30 horas
Con talleres: «el proceso del tejido de cristal japonés», «¿Cómo se trabaja en la madera?» «Moldes de joyería en caucho«, «Mokume Gane: Forja japonesa«.
Miércoles 11 a las 11:30 y 17:30 horas
Talleres sorpresa.
Jueves 13 a las 11:30 y 17:30 horas
Talleres sorpresa.
Viernes 13 a las 11:30 horas
Talleres artesanos. «¿Cómo darle color a tus camisetas?», «Pirograbado sobre bambú» (mayores de 6 años), «Las Flores también son de cuero«. «Pon en marcha tu creatividad» (mayores de 6 años).
Viernes 13 a las 17:30 horas
Talleresartesanos. «Haz tu boli de lana» (más de 9 años). «Crea tu propio monedero de tela«. «Tus propios juegos de mesa» (más de 6 años). «¿Cómo trabajar con piedras naturales?«.
Sábado 14 a las 11:30 horas
Talleresartesanos. «¿Cómo pintar en textil?«. «Joyas a partir del reciclaje creativo» (mayores de 18 años). «Decora la nevera /Imán de porcelana» (mayores de 6 años). «Con – tacto con el cuero» (mayores de 10 años).
Sábado 14 a las 17:30 horas
Talleres artesanos de tarde. «Corte y confección para todos«. «Los secretos de la Joyería de Aluminio«. «Modelando animalitos«. «¿Cómo modelar con cera?«. «¿Cómo se hace una cabeza de tela?»
Domingo 15 a las 11:30 horas
Talleres artesanos. «Crea tu colgante de madera» (+18), «Juguetes de barro» (+6). «¿Cómo pintar un abanico?«. «Elaborar una joya con soplete«.
Muestra de Artesanía Aragonesa en las Fiestas del Pilar 2024
Más información de la Muestra de Artesanía Aragonesa en las Fiestas del Pilar 2025
Lugar: Plaza de los Sitios.
Días: viernes 3 al lunes 13 de octubre de 2025.
Horarios de los talleres: matinal, de 11:30 a 13:30 y tarde de 18:30 a 20:30.
Horarios generales: de 11 a 23:00h.
Organizadores: organizada por la Asociación Profesional de Artesanos de Aragón, el Departamento de Economía, Industria y Empleo del Gobierno de Aragón.
Plano con la ubicación del lugar en el siguiente mapa.
Artesanos participantes en las Fiestas del Pilar 2025
**INFORMACIÓN DE LAS FIESTAS DEL PILAR PASADAS. PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN**
ALEJANDRA CASTRO SERRANO. Zaragoza.
ARTESANÍA EN PIEL BERDEJO. Zaragoza.
ARTESANÍA RENACER. Zaragoza.
ARTEYCUERO. Lumpiaque. (Zaragoza).
BUXUS ARTESANÍA. Zaragoza (Zaragoza).
CALERO DESIGN. Garrapinillos (Zaragoza).
CAPORALI MATTIOLI. Binefar (Huesca).
CARMELA CARDIEL. Zaragoza (Zaragoza).
CERAMICA EL PATIO. Alhama De Aragón (Zaragoza).
CERAMICA EL PORTALET. Lascuarre (Huesca).
CERÁMICALOLAROYO. Villamayor (Zaragoza).
CHISPON. Zaragoza (Zaragoza).
CREACIONESMARIAN.Zaragoza (Zaragoza).
CREACIONESNÓMADAS. Calamocha (Teruel).
CRIS B. Zaragoza (Zaragoza).
EL BAUL DE L´AGÜELA. Zaragoza (Zaragoza).
ENAMELARTE TALLER. Zaragoza (Zaragoza).
ENVIDIADE TU VECINA. Zaragoza (Zaragoza).
FAMILIA TILUZ. Zaragoza (Zaragoza).
GRACIASBONITATALLER. Barbastro (Huesca).
INSTANT NATURAL ART. Jaca (Huesca).
IRONIC URBAN WEAR. Zaragoza (Zaragoza).
ISAMARARANDA Borrés. (Huesca).
JULIA PLA. Zaragoza (Zaragoza).
KOKO-SOKO. Zaragoza (Zaragoza).
LAS 3 Y DIEZ. Aníes (Huesca).
LIBRELULA JOYERIA. Zaragoza.
LOLIPUÉRTOLAS. San Mateo De Gállego (Zaragoza).
LÜDEHU. Huesca (Huesca).
Mª PILAR ESCURSELL. ZARAGOZA (Zaragoza).
MARIPOSAS Y CEREZAS. ZARAGOZA (Zaragoza).
MARRAMIAU. Huesca (Huesca).
MERCERÍA LA ARTESANICA. Zaragoza (Zaragoza).
MI ESTRELLAMÁGICA. Zaragoza (Zaragoza).
MICIFU JUEGOS. ZARAGOZA (Zaragoza).
NUDO. Aliaga (Teruel).
ORIGINAL DESSIN. ZARAGOZA (Zaragoza).
ORION JOYERÍA. Zaragoza (Zaragoza).
PAULA YERA. MAGALLÓN (Zaragoza).
PLATE-ART. Zaragoza (Zaragoza).
POESÍA EN PIEDRA. Zaragoza (Zaragoza).
PUNTO Y PUNTO. Zaragoza (Zaragoza).
RECICLA2. Lumpiaque (Zaragoza),
SAMU DO. Zaragoza (Zaragoza)
SETEVALAPINZA. Zaragoza (Zaragoza)
SHU COMPLEMENTOS. Zaragoza (Zaragoza).
SMAAP. ZARAGOZA (Zaragoza)
SORO JOYAS. Tauste (Zaragoza).
SURA JUGUETES DE ÁRBOL. CASTELLOTE (Teruel).
SUSANA HERNANDO. Zaragoza (Zaragoza).
TALLER DE BAMBÚ. La Puebla De Castro (Huesca).
TALLER DEDOS. Zaragoza (Zaragoza).
TERE PAPEL MACHÉ. Pinseque (Zaragoza).
TXUPEZ CHAMBRETAS. Aliaga (Teruel).
¡Disfruta de la Muestra Artesana y Agroalimentaria en la Plaza de los Sitios en las Fiestas del Pilar 2025!
Pregón de Fiestas del Pilar 2024 en Zaragoza: por qué se canta el famoso ‘Canto a la Libertad’ de Labordeta
Pregón de las Fiestas del Pilar
Ya tocaba. El pregón de las Fiestas del Pilar ya está aquí y con él no solo la lectura por parte de los pregoneros, sino también otros clásicos como que toda la plaza, al unísono, entone el ‘Canto a la Libertad’ de José Antonio Labordeta.
Es muy frecuente que muchas personas, sobre todo los turistas que nos visitan estas jornadas, se pregunten por qué se canta esta canción, la que se podría decir que es la más conocida del cantautor, escritor y político aragonés que, incluso, ha llegado a traspasar fronteras.
Labordeta fue pregonero en el año 2009: la primera vez que se cantó
La primera vez que se cantó la canción fue en el año2009, de manera improvisada (como puedes ver en el vídeo de abajo, de su pregón), por parte de Labordeta, tras incluso cantar el ‘Somos’ que también tiene su importancia el último día de fiestas, antes de la Traca Final.
Desde entonces, se canta durante todo el años, incluido el 2010, año en el que falleció el popular político (19 de septiembre de ese mismo año, a causa de un cáncer). Se hizo para homenajearlo y la plaza lo cantó a viva voz, pese a la lluvia que en esos momentos acompañó al pregón.
Fue en el año 2011 cuando el Ayuntamiento de Zaragoza anunciaba que se volvería a cantar. En este caso, se esgrimió que se hacía en apoyo a que la canción fuera el Himno de Aragón. Finalmente, tras votarse en La Aljafería, se denegó esta posibilidad. Sin embargo, no se perdió la tradición y en los años siguientes se seguiría cantando.
Letra del ‘Canto a la Libertad’ de Labordeta
Habrá un día
en que todos
al levantar la vista,
veremos una tierra
que ponga libertad.
Hermano, aquí mi mano, será tuya mi frente, y tu gesto de siempre caerá sin levantar huracanes de miedo ante la libertad.
Haremos el camino en un mismo trazado, uniendo nuestros hombros para así levantar a aquellos que cayeron gritando libertad.
Habrá un día
en que todos
al levantar la vista,
veremos una tierra
que ponga libertad.
Sonarán las campanas desde los campanarios, y los campos desiertos volverán a granar unas espigas altas dispuestas para el pan.
Para un pan que en los siglos nunca fue repartido entre todos aquellos que hicieron lo posible por empujar la historia hacia la libertad.
Habrá un día
en que todos
al levantar la vista,
veremos una tierra
que ponga libertad.
También será posible que esa hermosa mañana ni tú, ni yo, ni el otro la lleguemos a ver; pero habrá que forzarla para que pueda ser.
Que sea como un viento que arranque los matojos surgiendo la verdad, y limpie los caminos de siglos de destrozos contra la libertad.
Habrá un día
en que todos
al levantar la vista,
veremos una tierra
que ponga libertad.
Interpretación del himno, en el año 2011, por parte de Pepín Banzo y Jesús Quilez: