La nueva línea 700 no pasará por el centro de Zaragoza, siendo la segunda línea del CTAZ que no lo hace y la primera transversal por el área metropolitana de la ciudad

El área metropolitana de Zaragoza ya tiene su primera línea transversal, es decir, sin pasar por el centro de la capital aragonesa. Es la línea 700 y cuenta con varias expediciones de ida y vuelta entre Casetas y Cuarte de Huerva.
Tras una década de espera, 50.000 habitantes están conectados entre sí: Casetas, Utebo, Garrapinillos, Arcosur y Cuarte de Huerva tienen una conexión a través de la Plataforma Logística Plaza, punto este último donde trabajan casi 18.000 personas. Inicialmente, la línea se ideó para conectar, en primera fase, Casetas con PlaZa, aunque el CTAZ ha querido ir más allá y activará el recorrido de la segunda fase (entre Arcosur y Cuarte) a la vez tras las demandas vecinales de la localidad más importante del eje del Huerva.
El primer servicio parte a las 6:00 de la mañana (el resto a las 9:00, 12:00, 15:00, 18:00, 21:00) de la residencia Entre Álamos, en Garrapinillos, por lo que da servicio a esta zona diseminada por primera vez. Posteriormente, recorrerá los caminos de Casetas y Garrapinillos hasta llegar a la urbanización Setabia, de casi 500 habitantes y, posteriormente, penetrará en el barrio de Malpica de Utebo, en el linde con Casetas, para ir al Casco Viejo de Utebo y la Ronda de Toledo.
De ahí cubre Utebo de norte a sur para ir hacia Garrapinillos a través del Camino de Garrapinillos (Torre del Pinar), penetra en Garrapinillos, sale del barrio, circula por el camino de Bárboles y, posteriormente, sin entrar al Aeropuerto, sigue por la autovía cruzando las dos fases de PlaZa. Tiene paradas a la altura del hotel y el centro comercial.
Por lo tanto, tiene un recorrido similar a la actual línea 501 y penetra en el barrio de Arcosur, donde realizará parada para, luego, ir hacia Cuarte de Huerva, donde tendrá su terminal en el bulevar. El trayecto inverso se realiza a las 7:30, 10:30, 13:30, 16:30, 19:30 y 22:30 horas desde Cuarte.
De momento, no tiene una conexión directa con la estación de Cercanías de Utebo, pese a que el bus pasa junto a los andenes. No obstante, los usuarios tendrán muy cerca el apeadero ferroviario desde una parada cercana.
No hay estimaciones de cuántos viajeros está moviendo la nueva línea, que tiene una frecuencia de tres horas. Tarda en completar el recorrido de ida y vuelta dos horas y cuarenta minutos. Todos los buses funcionarán con gas natural comprimido (GNC), por lo que se reducirán las emisiones contaminantes, según el CTAZ.


Horarios, tarifas y paradas de la nueva línea de autobús 700 de Casetas y Utebo a Plaza y Cuarte
A continuación se pueden ver las expediciones que realiza la nueva línea 700 del Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza (CTAZ).
En cuanto a las paradas, estas están situadas en en Garrapinillos, en la Residencia Entre Álamos; en Utebo, en la urbanización Setabia y en el barrio de Malpica y, además, en el propio núcleo de la capital de la Comarca Central (Ronda de Toledo o la plaza Joaquín Costa), por lo que penetrará hasta el Casco Viejo; en Garrapinillos, en Torre del Pinar, plaza de España o camino Bárboles; en PlaZa, en la avenida Diagonal y en el centro comercial Plaza Imperial; en Arcosur, en la avenida de los Cañones de Zaragoza con Refugio de Góriz (sentido Garrapinillos en Patio de los Naranjos con Bosque de La Trapa) y, en Cuarte de Huerva, en el bulevar, donde se podrá conectar con los servicios de la 410 por el resto del pueblo.
A continuación se pueden ver las paradas (acercar o clicar para verlas en detalle), dependiendo del sentido (a la izquierda, de Garrapinillos a Cuarte; sentido inverso, a la derecha). Además, se pueden observar las correspondencias con el resto de líneas:
Por último, las tarifas para viajar entre las localidades y barrios son las siguientes: entre Utebo, Casetas, Garrapinillos y Plaza, se pagarán 1,65 euros (si se paga con Lazo será la tarifa urbana, también permitidos abonos de Avanza), mientras que entre Cuarte y el resto de localidades o puntos se pagará 1,35 euros (la mitad si se paga con Lazo por las bonificaciones impulsadas).