Programación del Primer Festival de Cerveza Artesana de Zaragoza
Birragoza en el Centro de Historias de Zaragoza
26 y 27 de agosto en el Centro de Historias de Zaragoza, quinta edición de Birragoza
La quinta edición de Birragoza, el Primer Festival de Cerveza Artesana de la ciudad de Zaragoza, llega un año más fiel a su cita al Centro de Historias de la Plaza San Agustín de la capital aragonesa.
En el Festival podrás disfrutar de más 100 cervezas artesanas únicas que se elaboran dentro de nuestra comunidad y también del resto de España. Paralelamente, se celebrarán talleres, comida y habrá música en directo hasta las 0:00 horas.
Se celebrará los días 26 (viernes) y 27 (sábado) de agosto desde las 12:00 horas del mediodía.
Todas las actividades son gratuitassalvo las catas itinerantes.
XXXIII Milla Urbana Delicias «Gran Premio El Corte Inglés»
Se celebrará el próximo sábado 3 de septiembre como comienzo de las Fiestas de Delicias
Fiel a su cita y en su XXXIII edición la Milla Urbana Delicias llega a Vía Univérsitas, una de las pruebas más atractivas del calendario atlético aragonés. Coincidiendo con las Fiestas del barrio más populoso de la ciudad, el 3 de septiembre miles de personas se darán cita bien para correr, animar o presenciar la carrera que se ha convertido en el acto estrella de las Fiestas de las Delicias.
El circuito discurre por la Vía Univérsitas, entre la calle Hermanos Gambra y la Avenida de Madrid. La distancia total es de 600metros.
La Exposición de Cuarto Milenio en Zaragoza estará del 11 de septiembre al 2 de octubre
Cuarto Milenio, La Exposición, en Zaragoza
La exposición contará además los días 9 y 10 con la visita de Iker Jiménez
Llega al Palacio de Congresos de la Expo la exposición de Cuarto Milenio, el programa de televisión de Cuatro, conducido por Iker Jiménez.
En la muestra exponen decenas de piezas, catalogadas y muy cuidadas, con gran valor histórico y documental. Desde enigmas cósmicos y arqueológicos, objetos imposibles, personajes de terror, ciencia insólita y hasta criaturas zoológicas increíbles.
Antes del comienzo de la exposición, el 11 de septiembre y hasta el 2 de octubre, los días 9 y 10 de septiembre, hay dos Noches del Misterio con el presentador del programa, Iker Jiménez y Carmen Porter. Las entradas, que cuestan 38 euros, son de aforo limitado y para mayores de 18 años, donde se pondrán en común diversas experiencias con los que asistan, reunión en la que podrás conocerlos y preguntarles los misterios que más re preocupan.
Información para visitar la Exposición de Cuarto Milenio en la ciudad de Zaragoza:
Lugar: Palacio de Congresos del Recinto Expo, junto al Pabellón Puente.
Fechas:La exposición estará en Zaragoza desde el 11 de septiembre al 2 de octubre de 2016.
Precio de las entradas: El precio de la entrada varía desde los más de 8€ hasta los 14€ de adultos.
Cómo llegar:Al Palacio de Congresos Expo puedes llegar con las líneas de autobús Circulares 1 y 2. Además, la línea 34 realiza parada en el otro lado del río en el barrio de La Almozara.
Presentación de la Exposición de Cuarto Milenio en Zaragoza:
¡Disfruta de la Exposición de Cuarto Milenio en Zaragoza!
Maribel Verdú y Natalia Verbeke en ‘Invencible’ estas Fiestas del Pilar en el Teatro Principal de Zaragoza
De izquierda a derecha: Maribel Verdú, Jorge Bosch, Natalia Verbeke y Jorge Calvo
Las diferencias sociales y culturales de dos parejas en un barrio periférico, protagonistas en el Principal estas Fiestas del Pilar
Estas Fiestas del Pilarllega Invencible, una obra de teatro bajo la dirección de Daniel Veronese y protagonizada por Mariberl Verdú, Natalia Verbeke, Jorge Calvo y Jorge Bosch, que será el plato fuerte de estos Pilares en Zaragoza.
La muestrarepresenta a una pareja que, con un estatus social y cultural elevado, se ve obligada por la crisis económica a trasladarse a un barrio más humilde de las afueras de la ciudad, relacionándose con sus vecinos para adaptarse a su nuevo entorno. Lo que bien comenzaba (o eso parecía), mal acaba, al convertirse en una pesadilla para las dos partes, causando daño en una de las parejas, la más débil.
La comedia llega a Zaragoza en los días grandes de la ciudad, siendo una de las sátiras sociales más interesantes del teatro en la actualidad, recibiendo decenas de buenas críticas, entre otras por mostrar la realidad de las relaciones entre personas de diferentes estatus social y cultural, así como el daño que se pueden hacer entre ellas.
Más información de Invencible en el Teatro Principal de Zaragoza:
Lugar: Teatro Principal de Zaragoza.
Días y horarios de las funciones: del 8 al 13 de octubre. Días 8, 9 y 13 a las 20:0 horas. Días 9 y 12 a las 18:30 horas. Día 11 a las 18:30 y 21:30 horas.
Entradas: ya a la venta.
Cómo ir: Al Teatro Principal de Zaragoza puedes ir con la línea 1 del tranvía o con las líneas de autobús 21, 22, 28, 29, 30, 35, 38, 39 y 40.
Invencible estas Fiestas del Pilar en Zaragoza
¡Disfruta de Invencible, el teatro y de las Fiestas del Pilar!
Muestra de la Ilustración, la apuesta por el Coleccionismo en Zaragoza
La exposición se podrá ver durante un año en el Patio de lnfanta de Zaragoza
La obra Social de Ibercaja presenta la exposición ‘Pasión por la Ilustración: la apuesta por el Coleccionismo’ que se podrá visitar, durante un año, hasta el próximo 28 de mayo de 2017 en el zaragozano Patio de la Infanta, sede central de Ibercaja.
En el siglo XVIII, la capital aragonesa, vivía un esplendor científico y cultural protagonizado por un conjunto amplio de nobles, clérigos y burgueses, que no sólo atendían las necesidades del territorio como diplomáticos y comerciantes, sino también viajaban frecuentemente y eran partícipes de grandes momentos de la historia universal.
Todo con la convivencia de Ramón de Pignatelli, que lidera la apuesta por la modernidad que hacía frente a la oposición conservadora.
En la exposición se ha instalado al que se accede por la recreación de un clásico arco triunfal de los que levantaba la ciudad cuando la visitan los reyes, se expone una muestra del afán por coleccionar que tenían algunos ilustrado.
La muestra recoge cincuenta pinturas que reunió Teresa de Vallabriga, colecciones de dibujos de artistas italianos que muestra el coleccionismo de los Pignatelli, excavaciones arqueológicas en Herculano y Pompeya de Roque Joaquín de Alcubierre, entre más.
Exposición Pasión por la Ilustración en el Patio de la Infanta de la ciudad dentro del ciclo ‘Pasión por la libertad’
Información para visitar la Exposición de ‘Pasión por la Ilustración: la apuesta del Coleccionismo’:
Lugar: Patio de la Infanta de Ibercaja en Plaza Paraíso
Fechas: La exposición estará desde el 27 de mayo al 28 de mayo de 2017.
Precio: El precio de la entrada es gratuita.
Horario: El horario de visita es de lunes a viernes de 9 a 14:00 h. y de de 17 a 21:00 horas. Sábados, de 10 a 14:00 horas y de 17 a 21:00 horas. Domingos y festivos, de 11 a 14:00 horas.
Cómo llegar:Puedes llegar con las líneas de autobús 21, 22, 23, 25, 30, 32, 33, 34, 35, 38, 40, 51 y 52, además del tranvía de Zaragoza.
Piezas realizadas por Isabel Guerra, la pintora de la luz en exclusiva para esta exposición.
¡Disfruta de Pasión por la Ilustración, la apuesta del Coleccionismo en el Patio de la Infanta!
Buscan trabajadores para el parque y la OktoberFest
Se buscan trabajadores para la Feria de la Cerveza en el Parque de atracciones en las Fiestas del Pilar 2016
Las Fiestas del Pilar se acercan y los distintos recintos de la ciudad preparan su programación con la que atraerán a miles de personas. Y este es el caso del Parque de Atracciones de Zaragoza, que tendrá un horario ampliado durante todas las Fiestas del Pilar, y además celebrará, del 6 al 14 de octubre la famosa Feria de la Cerveza, la Oktoberfest.
Para cubrir todos los puestos que son necesarios, como camareros, cocineros, etc, van a necesitar a docenas de personas que estén dispuestas a ‘currar’ en el horario de la Oktoberfest, desde las 7 de la tarde hasta las 3 de la mañana, o incluso más, ya que antes y después habrá mucho trabajo que hacer.
Para trabajar en el Parque de Atracciones, durante el Pilar, o en cualquier época del año, puedes enviar tu Curriculum Vitae a la dirección de mail rrhh@atraczara.com
La actriz Luisa Gavasa será la pregonera de los Pilares 2016
Pregón en la Plaza del Pilar
El pregón de las Fiestas del Pilar 2016 será ofrecido por la actriz y periodistaLuisa Gavasa, nacida en nuestra ciudad en al año 1951, que cuenta con una gran trayectoria en el mundo del cine y las series españolas. Sus estudios de Filología inglesa en la Universidad de Zaragoza junto con el de Periodismo, los compagino con su gran vocación de actriz, formándose en Barcelona y Nueva York.
Luisa, pregonera este año de los Pilares, ya recibió en el 2014 el reconocimiento de Hija Predilecta de la ciudad de Zaragoza.
Luisa Gavasa en la Gala de los Premios Goya 2016
Luisa Gavasa ha participado en varias series españolas como Los Protegidos, La que se avecina o Velvet.
También ha participado en películas de la aragonesa Paula Ortiz, como ‘De tu ventana a la mía’o ‘La Novia’, siendo en esta última película galardonada en la Gala de los Premios Goya 2016 como la mejor interpretación femenina de reparto.
Emotivo galardón en los Premios Goya 2016 a Luisa Gavasa:
El pregón es el comienzo oficial de los Pilares, y su lectura desde el balcón del Ayuntamiento de Zaragoza y su posterior cohete, es el pistoletazo de salida de 9 días de fiestas que inundan la ciudad con cientos de actos y eventos para todas las edades.
Luisa Gavasa, Premio Feroz 2016 a la mejor actriz de repartoLos pregoneros de los Pilares leyendo el pregón desde el Ayuntamiento.
43 contenedores de recogida de aceite usado en Zaragoza
43 contenedores pueblan las calles de los distritos de Actur y Universidad. Instalados en la vía pública, en lugares próximos a los de otros contenedores de reciclaje, estos contenedores se suman a otros lugares como Centros Cívicos o dependencias municipales en los que actualmente puedes depositar tus botes de aceite usado. Desde el año 2003 se recicla aceite en Zaragoza, aunque no fue hasta el 2008 cuando se amplió la red con nuevos puntos. Cada año se recogen unos 90.000 litros, cifra similar, una vez transformados, a 475.000 litros de biodiesel.
Reciclar el aceite usado tiene diversas ventajas al medioambiente, ya que limita el vertido de dicho elemento de manera incontrolada y posterior depuración, además que el aceite recuperado vuelve a ser usado.
Los usuarios deben depositar en botellas de plástico cerradas el aceite.
Ubicaciones de los nuevos contenedores de recogida de aceite usado en la ciudad (Actur y Universidad):
ACTUR:
C/Margarita Xirgú, 4
C/Antón García Abril, 2
C/Antón García Abril, 21
C/Luis Legaz Lacambra, 11
C/Octavio Paz, 14
C/ Cineasta Adolfo Aznar, 6
C/ Pablo Ruiz Picasso, 2
C/ Pablo Ruiz Picasso, 9
C/Antonio Saura, 12
C/Alberto Duce, 13
C/Vicente Aleixandre, 1
C/ Poeta Pablo Neruda, 4
C/ Poeta Pablo Neruda, 19
C/Poeta León Felipe, 2
C/Poeta León Felipe, 17
C/Avenida Salvador Allende, 7.
C/Avenida Salvador Allende, 18.
C/Avenida Salvador Allende, 41.
C/Juan Ramón Jiménez, 12.
C/ Escritor José Donoso, 14.
C/ Emilia Pardo Bazán, 12.
C/ Emilia Pardo Bazán, 20
C/María Echarri, 2
C/Clara Campoamor, 26
C/Poeta Rosalía de Casto, 13
C/Mariana Pineda, 14
Plaza Ortilla, 14
C/Concepción Saiz de Otero, 15
ZONA UNIVERSIDAD:
Plaza San Francisco, 4
C/Bruno Solano, 1
C/Arzobispo Apaolaza, 8
C/Pedro Cerbuna, 7
C/Pedro Cerbuna, 41
C/Serrano Sanz, 9
C/ Andrés Piquer, 11
C/Manuel Lasala, 40
C/Mariano Royo Urieta, 15
C/Madre Genoveva Torres Morales, 1
C/Martín Ruiz Anglada, 10
C/Mariano Barbasán, 7
C/San Juan de la Cruz, 6
C/Tomás Bretón, 44
C/Corona de Aragón, 35
Lista de los contenedores de reciclaje de aceite en Zaragoza (ampliando)
Cañones de Zaragoza, 6
Paseo de los Olvidados, 20
Carlo Scarpa, 1
Cuarta Avenida, 25
C Biescas, 7
Johan Bach, 55
Gómez Laguna frente Taxis
Vía Hispanidad 20
Paseo Isabel la Católica 1-3
America, 79
Cuarte, 71
Fray Julián Garcés, 19
Lasierra Purroy, 25
Via Pignatelli, 21
Lasierra Purroy, 1
Tetuan
plaza de la Inmaculada s/n
Avenida Valdefierro, s/n
Autovía de Madrid, KM, 309
N-II, 2, 50012
Camino Miraflores, 10
Ventura Rodriguez, 14 – 16
C/ Andador de los Hudíes, 12
Camino del Pilón 147
Plaza La Rosa s/n
Antonio Leyva, 87
Teodora la Madrid 70
Autovía Logroño, km 0.300
Vía Universitas, 30-32
Avda Navarra, 54
Avda Cesareo Alierta (Principe Felipe)
Puerta Sancho, 19
San Pablo 37
Avda Cesar Agusto s/n
Don Juan de Aragón
San Vicente de Paul 31
Paseo María Agustín, 35, 50004
Casa Jimenez, 5
AYTO ZGZ-D01 C11 Calle Isaac Peral, 8
Paseo la Mina s/n
Calle Joaquín Costa, 10, 50001
Calle León XIII, 3, 50008
Calle San Ignacio de Loyola, 12, 50008
Calle Sta. Joaquina de Vedruna, 13, 50008
Paseo Pamplona, 9, 50004
Calle Canovas, 4, 50004
Corona de Aragón,35
Tomas Breton 44
Mariano Royo Urieta 17
Mariano Royo Urieta 15
Martín Ruíz de Anglada 1
Martín Ruíz de Anglada 10
Calle de Marcial, 6, 50005
Paseo de las Damas, 36, 50008
Camino de las Torres, 45, 50008
Cesáreo Alierta & Calle de Reina Fabiola, 50008
Calle Manuel Lorenzo Pardo, 15, 50008
Cesáreo Alierta, 57, 50008
Castelar 23
Calle Monasterio de Samos, 30, 50013
Florentino Ballesteros s/n
Calle Hermano Adolfo, 4D, 50013
Calle Armando Palacio Valdés, 2, 50013
Camino Cabaldós, 78, 50013
Avda Cesareo Alierta (Principe Felipe)
Madre Genoveva Torres Morales 1
Mariano Barbasan 9
Mariano Barbasan 7
San Juan de la Cruz 6
Plaza San Francisco 4
Pedro Cerbuna 7
Arzobispo Apaolaza 8
Bruno Solano 1
Andres Piquer 13
Andres Piquer 11
Serrano Sanz 4
Serrano Sanz 9
Pedro Cerbuna 41,
Manuel Lasala 40
Domingo Miral 5
María Virto
Matilde Sangüesa, 23
Plaza San Gregorio, 50015
Plaza Ortilla, 6
Plaza Ortilla 14
Salvador Allende, 7
Salvador Allende, 18
Salvador Allende, 41
Pablo Ruíz Picasso, 2
Nuestra Señora de Lagunas
Poeta Pablo Neruda, 19, 50018
Poeta Pablo Neruda, 4
León Felipe, 17
León Felipe, 2
Poeta Rosalía de Castro, 7
Poeta Rosalía de Castro 13
Mariana Pineda, 14
Clara Campoamor, 26
María Echarri, 2
Concepción Saiz de Otero, 22
Concepción Saiz de Otero 15
Emilia Pardo Bazán, 20
Emilia Pardo Bazán, 8
Alberto Duce, 13
Pablo Ruíz Picasso, 9
Vicente Aleixandre, 1
Antonio Saura, 12
José Donoso, 14
Juan Ramón Jiménez, 12
Luis Legaz Lacambra, 11
Octavio Paz,20, 50018
Octavio Paz, 14
Adolfo Aznar, 6
Antón Gª Abril, 21
Antón Gª Abril, 2
Margarita Xirgu, 4
Plaza Mayor 1
Zaragoza s/n, Juslibol
Pierre Gassier, 12
Eugenio Lucas, 36
Rafael Esteve, 12
La Lectura, 5
El Globo, 8
La Fragua, 16
San Gregorio, 14 (San Gregorio)
Jesús y María ,San Gregorio
Mayor 115
Camino Tomillar 1
Plaza del Castillo 7
Antón García Abril, 2
Antón García Abril, 21
Poeta León Felipe, 2
Poeta León Felipe, 17
Juan Ramón Jiménez, 12
Emilia Pardo Bazán 12
Emilia Pardo Bazán 20
Ubicaciones de todos los contenedores de recogida de aceite usado:
Mapa con todos los contenedores de aceite de Zaragoza. Por: Jorge Aznar.
El Parque Bruil se llenará de fiesta estos Pilares gracias a la FABZ
Carpa del Ternasco, ubicada en Macanaz
Es una de las novedades de las Fiestas del Pilar
La Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza, FABZ, gestionará estas Fiestas del Pilar una carpa que se sumará a la oferta cultural durante los días grandes de la ciudad.
Pocos detalles se han desgranado de esta novedad de los Pilares. La carpa contará con un aforo de mil personas y dará cabida a entidades sociales y sin ánimo de lucro que quieran unirse a dicha propuesta. Es una de las peticiones del proceso de participación ciudadana que busca un nuevo modelo de fiestas que busca el Ayuntamiento de Zaragoza, dotando a un recinto el tejido asociativo de la ciudad con carácter social, cultural y solidario.
En su interior habrá un puesto por cada asociación y también habrá actividades culturales y musicales.
La carpa, que será similar a la de la Cincomarzada, todavía está sin tener clara cuál será su ubicación. El Ayuntamiento ya tiene el lugar donde se instalará la carpa, tras varias semanas decidiendo su ubicación. Algunas opciones hablaban de la Ribera del Ebro a la altura de la desembocadura del Huerva. Se descartaron con anterioridad el Parque Delicias o Torre Ramona, incluso la explanada del Centro de Historias.
Piscina Municipal de Garrapinillos en el CDM del barrio: precios, servicios y horarios
Piscina de Garrapinillos. Foto: Ayuntamiento de Zaragoza
Información de las Piscinas de Garrapinillos: servicios, ubicación, tarifas
Las Piscinas del barrio rural de Garrapinillosestán situadas en el extremo este del citado barrio. El CDM Garrapinillos está junto al Colegio Público Gustavo Adolfo Bécquer. Cuenta con más de 30 años de historia, 20 en propiedad municipal. Hoy en día se encuentra totalmente renovado y actualizado.
Forma parte de la red de piscinas municipales de Zaragoza y la de los barrios rurales, que tienen un uso menor y destacan por una mayor tranquilidad y afluencia que las urbanas.
>> Precios y horarios de las piscinas municipales de Zaragoza, incluidas las de Garrapinillos en este enlace.
Se instalarán 60 cambiadores de bebé en edificios y equipamientos públicos de Zaragoza
La inversión es de 18.000 euros
La capital aragonesa contará en breves con 60 muebles cambiadores de bebés y 60 contenedores higiénicos para pañales.
Se colocarán en edificios y equipamientos municipales como centros cívicos (11), oficinas de servicios sociales comunitarios (4), edificio CIEM Milla Digital- y Etopia (2), centro de visitantes del Galacho de Juslibol (1), centros deportivos municipales (20), camping municipal de Zaragoza (2), juntas de distrito y equipamientos de barrio (7), cementerio de Torrero (2), museos (5), Pabellón Príncipe Felipe y Palacio de Deportes/ El Huevo (6). (Abajo puedes ver todas las ubicaciones concretas).
La ubicación será en lugares de acceso tanto a hombres como a mujeres, entendiendo que las labores de cuidados son y deben ser compartidas por padres y madres.
Cambiadores de bebés que se instalarán en equipamientos públicos de la ciudad
Ubicaciones de los cambiadores de bebé en los edificios públicos de Zaragoza: