Museo del Fuego y de los Bomberos

Museo del Fuego y de los Bomberos de Zaragoza

Museo Bomberos y el Fuego de Zaragoza Camiones Horarios

Un paseo por las historia del oficio de Bombero, que no ha sido siempre como hoy lo conocemos.
El museo esta ubicado el convento de la Victoria, en la zona centro de la ciudad. Ofrece una visita acerca de la evolución del cuerpo de bomberos en Zaragoza desde sus inicios en el siglo XVI, denominado como grupo de aguadores y formado por vecinos de la ciudad hasta la estructura que conocemos hoy en día.

Puntos de interés del museo

Una visita que gusta tanto a niños como mayores y en las que en su recorrido se pueden ver desde diferentes objetos sobre la historia del fuego, documentación y archivos del Cuerpo de Bomberos, vehículos utilizados a lo largo de los años bicicletas, bombas manuales, coches,  así como equipo de trabajo cascos, gorras, uniformes entre otros muchos equipamientos.

Horarios y precios Museo del Fuego

Museo del Fuego y los Bomberos de Zaragoza Fachada Entradas y Horarios

Horario
Abierto:

  • 1 mayo al 31 octubre: martes a sábado de 10 a 19 h.
  • 1 noviembre al 30 abril: martes a sábado de 10 a 17 h.
  • Domingos y festivos de 10 a 14 h.

Cerrado:

  • Lunes
  • 1 de  enero
  • 25 de diciembre

Precios

Entrada normal: 3,20 euros
Entradas reducidas : 2,10 euros

  • Carné joven
  • Carné de estudiante
  • Carné de familia numerosa o título de familia monoparental
  • Grupos de al menos 15 miembros (previa solicitud de visita con 15 días de antelación).

Zaragoza Card: TZC

Grupos: 1,10 euros

  • Centros educativos y formativos, previa solicitud de visita con 15 días de antelación
  • Grupos procedentes de servicios, actividades y organizaciones municipales

Individual: Gratuita

  • Mayores de 65 años
  • Menores de 8 años
  • Desempleados
  • Responsables de grupos (previa solicitud de visita con 15 días de antelación)
  • Miembros del ICOM
  • Asociación de Críticos de Arte.

Ubicación, transporte y aparcamiento

Dirección: Santiago Ramón y Cajal, 32

Transporte Público:

Línea 1 del tranvía

Líneas de autobús

Cercanas a Conde de Aranda y César Augusto 32, 33, 34 y 52

Paseo Independencia, Plaza de España y Coso 21, 22, 28, 29, 30, 35, 38, 39 y 40

Paseo Echegaray 29 y 36

Mapa de Ubicación:

*Tambien te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Aparcamientos cercanos al museo

Recomendamos Estacionamientos el Pilar SA por la cercanía al museo

Otros museos de Zaragoza aquí

Sedes judiciales en la Ciudad de la Justicia: teléfonos, dirección, fax y email

ciudad-justicia-juzgados-zaragoza (1)

Series judiciales de Aragón en la Ciudad de la Justicia: dirección, teléfonos y edificios

A continuación os dejamos los datos que necesitas si tienes que ir a la Ciudad de la Justicia o llamar a una de las sedes judiciales que allí se asientan. Pincha aquí para ver cómo llegar a la ciudad de la Justicia de Zaragoza.

CENTRALITA DE JUZGADOS DE ZARAGOZA: Edificio Fueros de Aragón, escalera A, planta baja. Avenida José Atarés 89/97. 976 208 080.

CENTRALITA DE JUZGADOS DE ZARAGOZA: Edificio Vidal de Canellas, escalera F, planta baja. Plaza Expo 6. 976 208 100.

UNIDAD ADMINISTRATIVA JUZGADOS PERSONALES: Edificio Fueros de Aragón, esc A, planta 2. Avenida José Atarés 89/97. 976 208 471. Fax: 976 208 469. Email: ua.unipzaragoza@aragon.es

FISCALÍA PROVINCIAL DE ZARAGOZA: Edificio Fueros de Aragón, esc.B, planta 3. Avenida José Atarés 89/97. 976 208 317. Fax: 976 208 314. Email: fiscalia-juzgados.zaragoza@justicia.es

FISCALÍA DE GUARDIA: Edificio Fueros de Aragón, esc E, planta baja. Avenida José Atarés 89/97. 976 208 696. Fax: 976 208 695. Email: fiscalia-juzgados.zaragoza@justicia.miu.es

JUZGADO DECANO DE ZARAGOZA: Edificio Fueros de Aragón, esc A, planta 3. Avenida José Atarés 89/97. 976 208 261. Fax: 976 208 265. Email: juzgadodecano.zaragoza@justicia.es

OFICINA DE ASISTENCIA A LA VÍCTIMA DE ZARAGOZA: Edificio Fueros de Aragón, esc A, planta baja. Avenida José Atarés 89/97.  976 208 459. Fax: 976 208 265. Email: oav.justicia.zgz@aragon.es

SERVICIO COMÚN DE ACTOS DE COMUNICACIÓN Y EJECUCIÓN: Edificio Fueros de Aragón, esc A, planta 3. Avenida José Atarés 89/97. 976 208 274. Fax: 976 208 276. Email: scace.zaragoza@justicia.es

JUZGADO DE MENORES NÚMERO 1 DE ZARAGOZA: Edificio Fueros de Aragón, esc D, planta 2. Avenida José Atarés 89/97. 976 208 274. Fax: 976 208 007. Email: menores1.zaragoza@justicia.es

JUZGADO DE MENORES NÚMERO 2 DE ZARAGOZA: Edificio Fueros de Aragón, esc D, planta 2. Avenida José Atarés 89/97. 976 208 980. Fax: 976 208 981. Email: menores2.zaragoza@justicia.es

FISCALÍA DE MENORES DE ZARAGOZA: Edificio Fueros de Aragón, esc D, planta 2. Avenida José Atarés 89/97. 976 208 014. Fax: 976 208 011. Email: fiscalia-tsi.zaragoza@fiscalia.miu.es

JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN Nº1: Edificio Fueros de Aragón, esc E, planta 3. Avenida de José Atarés 89/97. 976 208 253. Fax: 976 208 422. Email: instruccion1.zaragoza@justicia.es

JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN Nº2: Edificio Fueros de Aragón, esc E, planta 3. Avenida de José Atarés 89/97. 976 208 258. Fax: 976 208 465. Email: instruccion2.zaragoza@justicia.es

JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN Nº3: Edificio Fueros de Aragón, esc E, planta 3. Avenida de José Atarés 89/97. 976 208 233. Fax: 976 208 423. Email: instruccion3.zaragoza@justicia.es

*Tambien te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN Nº4: Edificio Fueros de Aragón, esc E, planta 3. Avenida de José Atarés 89/97. 976 208 238. Fax: 976 208 548. Email: instruccion4.zaragoza@justicia.es

JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN Nº5: Edificio Fueros de Aragón, esc D, planta 3. Avenida de José Atarés 89/97. 976 208 213. Fax: 976 208 424. Email: instruccion5.zaragoza@justicia.es

JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN Nº6: Edificio Fueros de Aragón, esc D, planta 3. Avenida de José Atarés 89/97. 976 208 218. Fax: 976 208 466. Email: instruccion6.zaragoza@justicia.es

JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN Nº7: Edificio Fueros de Aragón, esc D, planta 3. Avenida de José Atarés 89/97. 976 208 193. Fax: 976 208 235. Email: instruccion7.zaragoza@justicia.es

JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN Nº8: Edificio Fueros de Aragón, esc D, planta 3. Avenida de José Atarés 89/97. 976 208 198. Fax: 976 208 326. Email: instruccion8.zaragoza@justicia.es

JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN Nº9: Edificio Fueros de Aragón, esc D, planta 3. Avenida de José Atarés 89/97. 976 208 173. Fax: 976 208 337. Email: instruccion9.zaragoza@justicia.es

JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN Nº10: Edificio Fueros de Aragón, esc B, planta 1. Avenida de José Atarés 89/97. 976 208 178. Fax: 976 208 467. Email: instruccion10.zaragoza@justicia.es

JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN Nº11: Edificio Fueros de Aragón, esc B, planta 1. Avenida de José Atarés 89/97. 976 208 709. Fax: 976 208 712. Email: instruccion11.zaragoza@justicia.es

JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN Nº12: Edificio Fueros de Aragón, esc B, planta 1. Avenida de José Atarés 89/97. 976 208 833. Fax: 976 208 834. Email: instruccion12.zaragoza@justicia.es

JUZGADOS DE GUARDIA Nº1 ZARAGOZA: Edificio Fueros de Aragón, esc E, planta baja. Avenida de José Atarés 89/97. 976 208 127. Fax: 976 208 128.

JUZGADOS SOBRE VIOLENCIA DE LA MUJER Nº1: Edificio Fueros de Aragón, esc E, planta 2. Avenida de José Atarés 89/97. 976 208 636. Fax: 976 208 637. Email: violenciamujer1.zaragoza@justicia.es

JUZGADOS SOBRE VIOLENCIA DE LA MUJER Nº2: Edificio Fueros de Aragón, esc E, planta 2. Avenida de José Atarés 89/97. 976 208 752. Fax: 976 208 755. Email: violenciamujer2.zaragoza@justicia.es

JUZGADOS DE LO PENAL ZARAGOZA Nº1: Edificio Fueros de Aragón, esc C, planta 3. Avenida de José Atarés 89/97. 976 208 248. Fax: 976 208 414. Email: penal1.zaragoza@justicia.es

JUZGADOS DE LO PENAL ZARAGOZA Nº2: Edificio Fueros de Aragón, esc C, planta 3. Avenida de José Atarés 89/97. 976 208 242. Fax: 976 208 243. Email: penal2.zaragoza@justicia.es

JUZGADOS DE LO PENAL ZARAGOZA Nº3: Edificio Fueros de Aragón, esc C, planta 3. Avenida de José Atarés 89/97. 976 208 228. Fax: 976 208 260. Email: penal3.zaragoza@justicia.es

JUZGADOS DE LO PENAL ZARAGOZA Nº4: Edificio Fueros de Aragón, esc C, planta 3. Avenida de José Atarés 89/97. 976 208 223. Fax: 976 208 222. Email: penal4.zaragoza@justicia.es

JUZGADOS DE LO PENAL ZARAGOZA Nº5: Edificio Fueros de Aragón, esc C, planta 2. Avenida de José Atarés 89/97. 976 208 208. Fax: 976 208 329. Email: penal5.zaragoza@justicia.es

JUZGADOS DE LO PENAL ZARAGOZA Nº6: Edificio Fueros de Aragón, esc C, planta 2. Avenida de José Atarés 89/97. 976 208 203. Fax: 976 208 330. Email: penal6.zaragoza@justicia.es

JUZGADOS DE LO PENAL ZARAGOZA Nº7: Edificio Fueros de Aragón, esc C, planta 2. Avenida de José Atarés 89/97. 976 208 188. Fax: 976 208 549. Email: penal7.zaragoza@justicia.es

JUZGADOS DE LO PENAL ZARAGOZA Nº8: Edificio Fueros de Aragón, esc C, planta 2. Avenida de José Atarés 89/97. 976 208 838. Fax: 976 208 839. Email: penal8.zaragoza@justicia.es

JUZGADOS DE LO PENAL ZARAGOZA Nº9: Edificio Fueros de Aragón, esc C, planta 2. Avenida de José Atarés 89/97. 976 208 777. Fax: 976 208 776. Email: penal9.zaragoza@justicia.es

JUZGADOS VIGILANCIA PENITENCIARIA ZARAGOZA Nº1:  Edificio Fueros de Aragón, esc E, planta baja. Avenida de José Atarés 89/97. 976 208 183. Fax: 976 208 259. Email: vigilancia1.zaragoza@justicia.es

JUZGADOS VIGILANCIA PENITENCIARIA ZARAGOZA Nº2:  Edificio Fueros de Aragón, esc E, planta baja. Avenida de José Atarés 89/97. 976 208 723. Fax: 976 208 724. Email: vigilancia2.zaragoza@justicia.es

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA ZARAGOZA Nº1: Edificio Vidal de Canellas, Esc F, planta 3. Plaza Expo nº6. 976 208 444. Fax: 976 208 647. Email: instancia1.zaragoza@justicia.es

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA ZARAGOZA Nº2: Edificio Vidal de Canellas, Esc F, planta 3. Plaza Expo nº6. 976 208 456. Fax: 976 208 648. Email: instancia2.zaragoza@justicia.es

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA ZARAGOZA Nº3: Edificio Vidal de Canellas, Esc F, planta 3. Plaza Expo nº6. 976 208 153. Fax: 976 208 646. Email: instancia1.zaragoza@justicia.es

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA ZARAGOZA Nº4: Edificio Vidal de Canellas, Esc F, planta 3. Plaza Expo nº6. 976 208 158. Fax: 976 208 645. Email: instancia4.zaragoza@justicia.es

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA ZARAGOZA Nº5 (FAMILIA): Edificio Vidal de Canellas, Esc F, planta 1. Plaza Expo nº6. 976 208 139. Fax: 976 208 141. Email: instancia5.zaragoza@justicia.es

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA ZARAGOZA Nº6(FAMILIA): Edificio Vidal de Canellas, Esc F, planta 1. Plaza Expo nº6. 976 208 146. Fax: 976 208 655. Email: instancia6.zaragoza@justicia.es

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA ZARAGOZA Nº7: Edificio Vidal de Canellas, Esc F, planta 3. Plaza Expo nº6. 976 208 306. Fax: 976 208 649. Email: instancia7.zaragoza@justicia.es

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA ZARAGOZA Nº8: Edificio Vidal de Canellas, Esc F, planta 3. Plaza Expo nº6. 976 208 449. Fax: 976 208 567. Email: instancia8.zaragoza@justicia.es

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA ZARAGOZA Nº9: Edificio Vidal de Canellas, Esc F, planta 3. Plaza Expo nº6. 976 208 168. Fax: 976 208 569. Email: instancia9.zaragoza@justicia.es

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA ZARAGOZA Nº10: Edificio Vidal de Canellas, Esc F, planta 3. Plaza Expo nº6. 976 208 162. Fax: 976 208 569. Email: instancia10.zaragoza@justicia.es

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA ZARAGOZA Nº11: Edificio Vidal de Canellas, Esc F, planta 3. Plaza Expo nº6. 976 208 444. Fax: 976 208 647. Email: instancia11.zaragoza@justicia.es

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA ZARAGOZA Nº12: Edificio Vidal de Canellas, Esc G, planta 3. Plaza Expo nº6. 976 208 107. Fax: 976 208 650. Email: instancia12.zaragoza@justicia.es

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA ZARAGOZA Nº13 (TUTELAS): Edificio Vidal de Canellas, Esc G, planta 1. Plaza Expo nº6. 976 208 117. Fax: 976 208 653. Email: instancia13.zaragoza@justicia.es

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA ZARAGOZA Nº14: Edificio Vidal de Canellas, Esc G, planta 3. Plaza Expo nº6. 976 208 122. Fax: 976 208 654. Email: instancia14.zaragoza@justicia.es

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA ZARAGOZA Nº15: Edificio Vidal de Canellas, Esc F, planta 3. Plaza Expo nº6. 976 208 510. Fax: 976 208 651. Email: instancia15.zaragoza@justicia.es

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA ZARAGOZA Nº16: Edificio Vidal de Canellas, Esc G, planta 3. Plaza Expo nº6. 976 208 552. Fax: 976 208 555. Email: instancia16.zaragoza@justicia.es

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA ZARAGOZA Nº17: Edificio Vidal de Canellas, Esc F, planta 3. Plaza Expo nº6. 976 208 682. Fax: 976 208 685. Email: instancia17.zaragoza@justicia.es

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA ZARAGOZA Nº18: Edificio Vidal de Canellas, Esc F, planta 3. Plaza Expo nº6. 976 208 674. Fax: 976 208 678. Email: instancia18.zaragoza@justicia.es

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA ZARAGOZA Nº19: Edificio Vidal de Canellas, Esc F, planta 3. Plaza Expo nº6. 976 208 716. Fax: 976 208 715. Email: instancia19.zaragoza@justicia.es

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA ZARAGOZA Nº20: Edificio Vidal de Canellas, Esc G, planta 1. Plaza Expo nº6. 976 208 520. Fax: 976 208 521. Email: instancia20.zaragoza@justicia.es

JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA ZARAGOZA Nº21: Edificio Vidal de Canellas, Esc G, planta 1. Plaza Expo nº6. 976 208 530. Fax: 976 208 531. Email: instancia21.zaragoza@justicia.es

JUZGADOS DE LO MERCANTIL DE ZARAGOZA Nº1: Edificio Vidal de Canellas, Esc F, planta 2. Plaza Expo nº6. 976 208 703. Fax: 976 208 704. Email: mercantil1.zaragoza@justicia.es

JUZGADOS DE LO MERCANTIL DE ZARAGOZA Nº2: Edificio Vidal de Canellas, Esc F, planta 2. Plaza Expo nº6. 976 208 296. Fax: 976 208 299. Email: mercantil2.zaragoza@justicia.es

JUZGADOS DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Nº1: Edificio Vidal de Canellas, Esc F, planta 2. Plaza Expo nº6. 976 208 480. Fax: 976 208 485. Email: contencioso1.zaragoza@justicia.es

JUZGADOS DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Nº2: Edificio Vidal de Canellas, Esc F, planta 2. Plaza Expo nº6. 976 208 741. Fax: 976 208 490. Email: contencioso2.zaragoza@justicia.es

JUZGADOS DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Nº3: Edificio Vidal de Canellas, Esc F, planta 2. Plaza Expo nº6. 976 208 642. Fax: 976 208 638. Email: contencioso3.zaragoza@justicia.es

JUZGADOS DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Nº4: Edificio Vidal de Canellas, Esc F, planta 2. Plaza Expo nº6. 976 208 735. Fax: 976 208 733. Email: contencioso4.zaragoza@justicia.es

JUZGADOS DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Nº5: Edificio Vidal de Canellas, Esc F, planta 2. Plaza Expo nº6. 976 208 748. Fax: 976 208 747. Email: contencioso5.zaragoza@justicia.es

JUZGADOS DE LO SOCIAL Nº1: Edificio Vidal de Canellas, Esc G, planta 2. Plaza Expo nº6. 976 208 910. Fax: 976 208 911. Email: social1.zaragoza@justicia.es

JUZGADOS DE LO SOCIAL Nº2: Edificio Vidal de Canellas, Esc G, planta 2. Plaza Expo nº6. 976 208 920. Fax: 976 208 921. Email: social2.zaragoza@justicia.es

JUZGADOS DE LO SOCIAL Nº3: Edificio Vidal de Canellas, Esc G, planta 2. Plaza Expo nº6. 976 208 930. Fax: 976 208 931. Email: social3.zaragoza@justicia.es

JUZGADOS DE LO SOCIAL Nº4: Edificio Vidal de Canellas, Esc G, planta 2. Plaza Expo nº6. 976 208 940. Fax: 976 208 941. Email: social4.zaragoza@justicia.es

JUZGADOS DE LO SOCIAL Nº5: Edificio Vidal de Canellas, Esc G, planta 2. Plaza Expo nº6. 976 208 950. Fax: 976 208 951. Email: social5.zaragoza@justicia.es

JUZGADOS DE LO SOCIAL Nº6: Edificio Vidal de Canellas, Esc G, planta 2. Plaza Expo nº6. 976 208 960. Fax: 976 208 961. Email: social6.zaragoza@justicia.es

JUZGADOS DE LO SOCIAL Nº7: Edificio Vidal de Canellas, Esc G, planta 2. Plaza Expo nº6. 976 208 970. Fax: 976 208 971. Email: social7.zaragoza@justicia.es

Requisitos para poder donar sangre y proceso de la donación

Bando de Sangre y Tejidos de Aragón.

 Edades, peso, salud… para poder donar sangre

Antes de donar sangre, debes saber varias cosas de interés relativas al proceso de donación, los requisitos para donar sangre y para qué hacerlo.

La sangre está compuesta por la parte líquida o plasma, que supone el 55% del total, integrada sobre todo por agua, proteínas y sales y por las células, que son el 45% restante y se encargan de transportar el oxígeno (glóbulos rojos) de la coagulación de la sangre (plaquetas) y de las defensas (leucocitos).

Ninguno de estos componentes se puede fabricar, por lo que se precisa la donación de la sangre completa o de alguna de sus partes para poder hacer frente a las necesidades de los bancos de sangre.

Si se dona sangre completa se realiza una separación posterior en el laboratorio, mientras que si se dona sólo uno de sus componentes mediante aféresis (empleando separadores celulares), la separación ya está realizada. Ambos tipos de donación son necesarios y además no son excluyentes, por lo que se pueden intercalar todas las modalidades.

 

donar-sangre-edad-peso-para-poder
Dona Sangre. Dona vida.

Puedes donar sangre AQUÍ.

 

Requisitos para donar sangre

Los requisitos básicos para poder donar sangre en cualquiera de sus modalidades son:

  • Tener entre 18 y 65 años.
  • Peso mínimo de 50 kilos.
  • Gozar de buena salud.

Además, cada vez que se dona, se verifica mediante una encuesta de salud que no exista ninguna otra situación que comporte riesgos añadidos para el donante o receptor.

Los hombres pueden donar hasta 4 veces al año y las mujeres 3, con un intervalo mínimo de 2 meses entre donaciones. Con las aféresis los intervalos son menores.

 

Proceso de la donación de sangre

La donación de sangre total dura unos 10 minutos, mientras que la aféresis dura algo más, alrededor de 1 hora; una vez efectuada la donación se pasa a la sala de recuperación para tomar un refrigerio.

Una vez hecho esto la sangre o el componente donado pasa a los laboratorios para ser analizada y procesa y tenerla lista lo antes posible para ser administrada al paciente que lo necesite.

 

Uso de la sangre

Cada día multitud de pacientes necesitan transfusiones de sangre o derivados para superar una determinada enfermedad u operación; dar sangre no perjudica y la vida de estas personas depende de la decisión de los donantes de efectuar ese acto tan sencillo y tan importante como es donar sangre.

En Aragón necesitamos que aumente el número de donantes y que además las donaciones se hagan con regularidad, para poder mantener unas adecuadas reservas de sangre que permitan hacer frente a las necesidades habituales y a las demandas extraordinarias.

 

*Tambien te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

¡Dona sangre, dona vida!

Tarjeta turística Zaragoza Card

Disfruta del turismo con Zaragoza Card

Tarjeta Zaragoza Card

 

IMPORTANTE: ESTA TARJETA HA DEJADO DE PRESTAR SERVICIO EN ZARAGOZA. NO SE ENCUENTRA DISPONIBLE.

Hoteles, establecimientos, restaurantes, museos… Zaragoza Card es la tarjeta perfecta para ahorrar si visitas Zaragoza en tus vacaciones o para los zaragozanos que deseen conocer la ciudad desde otra mirada.

Puedes comprar la tarjeta para 24, 48 o 72 horas por 18, 21 y 24€, respectivamente.

Puedes adquirir tu Zaragoza Card en las Oficinas de Turismo, establecimientos colaboradores, agencias de viaje u online. También existen otras tarjetas turísticas de Zaragoza.

Servicios incluidos y descuentos de Zaragoza Card:

  • Entrada a museos y monumentos de la ciudad sin recargos adicionales
  • Bus Turístico Diurno válido para 24 horas.
  • Visitas guiadas con Informadores Turísticos (La Seo, Basílica del Pilar y Casco Histórico) o Ruta Cofrade, según calendario previsto.
  • Visita guiada a elegir entre las siguientes rutas:
  1. Walking Tour en un idioma (inglés, francés o italiano).
  2. Casco Histórico fuera del periodo de informadores en la calle
  3. Paseo guiado (Romano, Mudéjar, Goya o Renacentista).
  4. Modernismo al margen
  5. Real Maestranza de Caballería.
  • Tapa y Bebida a elegir entre los establecimientos colaboradores
  • Transporte Público (tranvía y bus urbano-rural): 5, 7 o 9 trayectos con trasbordo.

IMPORTANTE: ESTA TARJETA HA DEJADO DE PRESTAR SERVICIO EN ZARAGOZA. NO SE ENCUENTRA DISPONIBLE.

Descuentos con Zaragoza Card:

  • Hasta 50% en Hoteles
  • Restaurantes y Cafés: más de 60 establecimientos
  • Descuentos en las exposiciones de Caixaforum
  • Feria de Zaragoza, Casino, Parque de Atracciones y Acuario con entrada reducida
  • Otros establecimientos como agencias de viajes, tiendas de regalo, Monasterio de Piedra, Casa Natal de Goya, Balnearios, etc.

¡Disfruta de Zaragoza y aprovéchate de grandes descuentos!

*Tambien te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

IMPORTANTE: ESTA TARJETA HA DEJADO DE PRESTAR SERVICIO EN ZARAGOZA. NO SE ENCUENTRA DISPONIBLE.

Pabellón de España en la Expo de Zaragoza

Pabellón de España de la Expo de Zaragoza 2008
Pabellón de España de la Expo de Zaragoza 2008

El Pabellón de España se encuentra cerrado a la espera de darle uso

El Pabellón de España durante la Expo de Zaragoza 2008 fue uno de los grandes y principales edificios icono de la muestra internacional. Diseñado por el arquitecto navarro Francisco Mangado, se situaba junta a la Puerta del Ebro, acceso a la Expo durante el verano del año 2008.

El presupuesto para levantar el edificio ascendió a 18 millones de euros y sus obras duraron más de año y medio. Cuenta con una superficie de 8.000 metros cuadrados, siendo su superficie dedicada a la exposición de 2.315 metros cuadrados.

Actualmente, el Pabellón se encuentra sin uso ya que el Gobierno Central, pese a presupuestar dotaciones económicas no ha cumplido su promesa de convertilo en la sede central del Instituto del Cambio Climático. Desde que acabó la Expo, lleva cerrado con algunos problemas de mantenimiento. Fue diseñado con importantes criterios de ahorro energético tanto por los materiales seleccionados como por el uso de energías renovables para desarrollar un microclima propio.

Los pilares del exterior están forrados de barro cocido. El edificio icono para la ciudad de Zaragoza, reproduce un bosque de chocos típicos de las Riberas del Ebro con 25.000 piezas de barro y volúmenes de vidrio. La cubierta del pabellón cuenta con paneles solares y un acumulador de agua que recoge el agua de la lluvia.

 

Pabellón de España de la Expo de Zaragoza junto al Acuario y la Ciudad de la Justicia
Pabellón de España de la Expo de Zaragoza junto al Acuario y la Ciudad de la Justicia

 

Más información del Pabellón de España del Recinto de la Expo:

Utilización: El edificio actualmente está cerrado. No tiene uso.

Localización: Recinto Expo, entre el Acuario y la Ciudad de la Justicia.

Cómo ir: Puedes ir con la línea 23, en horario de apertura del recinto judicial; con las líneas Circulares 1 y 2 o, en el barrio del Actur, con el tranvía recorriendo la calle de Clara Campoamor.

Presupuesto: 18 millones de euros.

 

Vídeo del Pabellón de España de la Expo:

*Tambien te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Así era el Pabellón de España de la Expo de Zaragoza:

Tarjeta de ocio Zaragoza Family

Disfruta con la familia de la ciudad de Zaragoza

zaragoza-family-tarjeta-ocio-zaragoza

Hacer turismo con la familia en Zaragoza ya es más barato. Gracias a la tarjeta Zaragoza Family podrás disfrutar de importantes descuentos en los principales servicios turísticos de la ciudad. Encuentra aquí otras tarjetas turística de Zaragoza.

Tarifas de la tarjeta Zaragoza Family

  • Precio adultos: 9€
  • Niños entre 5 y 8 años: 7,8€
  • Menores de 5 años: gratis
  • Descuentos familias numerosas
  • Grupos de 4 personas: 27€

 

El bono es anual (caduca el 31 de diciembre del año en el que se ha adquirido) pero cada servicio turístico tiene su propio calendario.

Antes de usar un servicio se deberán validar en las oficinas municipales de turismo. Algunas ofertas no están disponibles en las Fiestas del Pilar.

 

Servicios turísticos incluidos:

  • Divertour, ruta a pie según calendario
  • Itinerarios de los buses turísticos (Megabús o Bus Turístico Diurno). Menores de 5 años gratis sin ocupar asiento.

 

Ofertas y descuentos en:

Museo del Fuego y de los Bomberos

Camping Ciudad de Zaragoza

 

Centro de Historias

ebroNAUTAS

Restaurante El Molino de San Lázaro

Parque de Atracciones de Zaragoza

Teatro Arbolé

El Sótano Mágico

Hotel Palafox 5*****

Hotel Reina Petronila 5*****

Hotel AC Los Enlaces 4****

Hotel Alfonso 4****

Hotel Diagonal Plaza 4****

Hotel Goya 4****

 

Hotel Hiberus 4****

Hotel Ilunion Romareda 4****

Hotel Cesaraugusta 3***

 

Hotel Gran Vía 3***

Hotel Oriente 3***

 

 

*Tambien te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Tarjeta Chocopass en Zaragoza

Disfruta de la experiencia de saborear chocolate

chocopass-zaragoza-tarjeta-turismo

Chocopass es la forma más dulce de conocer Zaragoza. Desde el siglo XVI la capital aragonesa comenzó una gran tradición chocolatera que ha ido arraigándose durante los siglos, como muestran las numerosas chocolaterías, pastelerías y empresas que existen en Zaragoza y que perduran tras muchos años entre nosotros.

Con la tarjeta puedes saborear cinco especialidades a elegir entre más de 20 establecimientos colaboradores, además de una demostración que ofrece el Monasterio de Piedra.

Chocopass se vende en las Oficinas de Turismo o establecimientos adheridos a 9 euros por bono. Incluye la degustación de 5 especialidades chocolateras a elegir entre los diferentes establecimientos que colaboran. Descubre otras tarjetas turística de la ciudad.

Establecimientos adheridos a Chocopass en Zaragoza:

Amorino Aragonia – Centro Comercial Aragonia. Gofre con chocolate y gianduia.

Beershooter Zaragoza. Plaza San Pedro Nolasco. Cerveza artesana con chocolate

Bombonera Oro en Coso 48. Bolsita de guirlachicos bañados en chocolate

Buen Gusto en la Plaza Ariño 1. Bombones de aceituna Empeltre del Bajo Aragón.

Capricho. Don Jaime I 25. Barrita de chocolate de diversos sabores.

Chocolat Factory Aragonia. Centro Comercial Aragonia.

Chocolatería Porta. Avenida Goya 16/18. Un mini chocolate con nata y dos churros.

Chocolatería Valor. Taza pequeña de chocolate con churros. Plaza Sas.

Montal. Torre Nueva, 29. Chocolatina guiño a la Torre Nueva.

 

*Tambien te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

La Fama. Vasito pequeño de chocolate y dos churros. Calle Prudencio 25.

Espabílate. Vaso grande de cualquiera de las 5 variedades de Tés. Cortes de Aragón 47.

Fantoba Hermanos. Frutas de Aragón. Don Jaime I, 21.

Granja del Río. Bolsita pastas de té con chocolate. Carretera de Aranda, Illueca.

Horno San Valero. Bolsita con 80 gramos de bombón naranjina. Avda. César Augusto 3.

La Alacena de Aragón. 1 tableta de chocolate Ecológico. Don Jaime 38.

Pastelería La Artesa. Delicia de Inaya. Tarazona, 31.

Pastelería Lalmolda. Pastel de chocolate. Méndez Núñez, 11.

Pastelerías Los Mallorquines. Mudejaricos de albaricoque. Santo Dominguito Val 1.

Pastelerías Manuel Segura. Chocolate con azafrán. Eduardo Dato 1.

Pastelería Sorroche. Chocolatina con almendras sin azúcar. Doctor Ibáñez, 6.

Pastelerías Tolosana. Caja con tres bombones Besos de Aragón. Avenida Goya 3.

Te & Cacao. Paquete de nueces. Paseo de la Constitución 6.

Tupinamba. Bolsita de guindas de marrasquino. Avda. César Augusto 94.

Uncastillo

Uncastillo, el pueblo de las iglesias románicas

Uncastillo, el pueblo de las iglesias románicas

Uncastillo es un precioso pueblo perteneciente a la comarca histórica de las Cinco Villas. Se localiza en el extremo noroeste de la provincia de Zaragoza, entre los ríos Riguel y Cadenas. Su estructura urbana se sitúa alrededor del castillo de la época medieval, de ahí su nombre.

En cuanto a su historia, las primeras referencias históricas de Uncastillo aparecen a principios del siglo X, cuya construcción de la villa corrió a cargo del rey pamplonés Sancho Garcés I.

Fue construida como fortaleza contra los musulmanes, teniendo un papel fundamental en la reconquista cristiana. El Califa Abd Alarman conquistó y dirigió la ciudad, hasta que el rey Sancho III fue ganando territorio a los musulmanes hasta recuperar Uncastillo.

Durante el siglo XII, el pueblo vivió un pleno apogeo, plasmado en sus seis iglesias románicas, dado el esplendor religioso y cultural que se vivía en esa época.

Dejando de lado sus iglesias de estilo románico, como monumentos artísticos podemos destacar Los bañales, uno de los principales yacimientos romanos en Aragón.
Consiste en una antigua ciudad romana en ruinas que incluía templo y una ermita, la cual conserva en su fachada huellas del siglo XVIII.

Hablando de la vegetación de la zona, Uncastillo está situado 662 metros de altitud y una extensión de 23.060 hectáreas, lo que le confiere una gran variedad en cuanto a fauna y flora. Abundan matorrales como el coscojo, la aliaga y plantas aromáticas como el romero o el tomillo. Entre su vegetación también abundan chopos, sauces y fresnos. Entre su variada fauna podemos destacar el importante número de ejemplares de jabalí, zorro, perdices y diferentes tipos de aves rapaces.

Uncastillo es un pueblo de antiguas tradiciones, como la romería de la Virgen de los Bañales, que se se celebra el último domingo de mayo, donde un gran número de asistentes manifiestan la devoción por esta virgen.

También mencionaremos su famosas Auroras, donde un grupo de hombres y mujeres cantan por las calles de l pueblo de madrugada durante todos los domingos de octubre, acompañado de instrumentos tradicionales del pueblo como la zambomba o las castañuelas.

Su gastronomía viene muy directamente ligada con los productos de la tierra. Entre sus preparaciones podemos destacar las comidas de caldero, las migas con sebo, o el rancho de caracoles y conejo.

Encuentra Uncastillo en el Mapa

Concierto CNCO en Zaragoza

Concierto del grupo CNCO en Zaragoza

venta de entradas para el concierto de CNCO en las Fiestas del Pilar

Tras convertirse en el grupo de moda del momento llegan a Zaragoza en un concierto en el cantarán sus canciones más conocidas como ‘Reggaetón lento’, ‘Tan fácil’ o ‘Quisiera’.

El grupo de Miami se formó con los ganadores del programa de televisión ‘La Banda’: el ecuatoriano Christopher Vélez, el estadounidense de ascendencia dominicana, Richard Camacho, el puertorriqueño Zabdiel de Jesús, el estadounidense de ascendencia mexicana Joel Pimentel y el joven cubano, Erick Brian Colón.

Esperamos que en una de sus giras den un concierto en Zaragoza próximamente.

 

Imágenes de los últimos conciertos del grupo CNCO

cnco actuará en Zaragoza

 

boletos para show de CNCO en Zaragoza

 

Cómo ir al Parque del Agua de Zaragoza en el Recinto Expo

Bicicletas por el Parque del Agua de Zaragoza

Localización del Parque del Agua de Zaragoza: plano, situación y cómo ir

El Parque Metropolitano del Agua Luis Buñuel es un nuevo pulmón de la ciudad de Zaragoza. Con más de 25.000 árboles y decenas de actividades dentro del parque, se convierte en un lugar ideal para pasar las tardes de primavera-verano o los fines de semana, sobre todo cuando hace buen tiempo.

El recinto mide de lado a lado dos kilómetros, de ahí la importancia de saber cómo ir y por dónde acceder al mismo, ya que tiene varias entradas. Recuerda que el Río Ebro rodea el Parque, así que por el norte no hay salida.

 

Mapa de situación del Parque del Agua de Zaragoza:

Situación del Parque del Agua de Zaragoza
Situación del Parque del Agua de Zaragoza

 

Cómo ir al Parque del Agua Luis Buñuel de Zaragoza

AUTOBÚS

Las líneas Circulares 1 y 2 recorren lado a lado el Parque del Agua teniendo varias paradas en Ronda del Rabal. Dirección Estación Delicias: la primera de ellas, junto al INAEM de Ranillas; la segunda, junto a la Torre del Agua y, la tercera, antes de cruzar el Puente del Tercer Milenio.

La línea 23, en los horarios a la Ciudad de la Justicia, de 7:30 h a 16:00 h y de lunes a viernes, te deja en las proximidades del nuevo Mercadona-INAEM de Ranillas.

La línea 34, te deja en La Almozara, en la Rotonda Pablo Gargallo, por lo que deberás cruzar el Puente del Tercer Milenio.

 

SERVICIO BiZi

El servicio de alquiler de bicicletas públicas de Zaragoza Bizi cuenta con dos paradas: una, junto a la Torre del Agua y, la otra, junto al INAEM de Ranillas en la Plaza de las Banderas.

 

BICICLETA

A lo largo de la Ronda del Rabal, a ambos lados, tienes un carril bici que recorre desde el Puente del Tercer Milenio hasta el Puente de la Ronda Norte – A-2.

 

VEHÍCULO PARTICULAR

El Parque del Agua cuenta con dos aparcamientos con más de 1.000 plazas. Para acceder al aparcamiento situado junto al Ebro, deberás entrar por el Hotel Hiberus y seguir paralelo al río, cruzando por debajo el Puente del Tercer Milenio.

El otro, está situado junto a la Torre del Agua. Si vienes a través de las carreteras que rodean al parque, la A-2 o A-68, deberás entrar a la ciudad por la entrada del barrio del Actur.

 

Parque del Agua
Parque del Agua
*Tambien te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Parque del Agua de Zaragoza

Imagen del Parque del Agua de Zaragoza, donde se celebrará la fiesta infantil el día de San Jorge

[programa1]

Información del Parque Metropolitano del Agua Luis Buñuel de Zaragoza

Parque del Agua
Parque del Agua

El Parque Metropolitano del Agua Luis Buñuel, situado en el Meandro de Ranillas junto a la Torre del Agua abarca una superficie de 120 hectáreas con más de 25.000 árboles y el doble de arbustos, siendo una referencia de ocio y actividades deportivas gracias a diferentes iniciativas empresariales que dan vida a este nuevo pulmón verde de Zaragoza que se extiende dos kilómetros de punta a punta, abrazado por el Río Ebro, que rodea el Recinto.

El Parque fue inaugurado el 15 de junio de 2008 con motivo de la Expo del Agua de Zaragoza 2008 y el proyecto lo llevaron a cabo Iñaki Alday, Margarita Jover y la paisajista Christine Dalnoky.

En otro de los lagos ocurría lo mismo.
Crecida del Ebro en los lagos

Dentro del recinto se sitúan Las Playas, el Teatro Arbolé, campo de golf, el Canal de Aguas Bravas o El Espacio Multiaventura entre otros. Sus atractivos no sólo se centran en diferentes deportes, también el parque cuenta con huertos urbanos, un jardín botánico, un canal interior por el que pasear en barca, alquiler de bicicletas, restauración, paseos en caballo y rutas para conocer el recinto tanto a pie como desde el tren turístico.

Uno de los puntos más fuertes del Parque del Agua es su mantenimiento, que gira en torno a un sistema hidráulico integral que capta el agua del Ebro, la depura y la usa en zonas de riego o baño, para volver a devolverla al cauce de una forma completamente natural y ecológica.

Durante las crecidas del Río Ebro, el parque actúa como defensa y es probable que la mayoría del mismo esté bajo el agua, algo previsto en su construcción y por ello la zona más natural (arbolada) se encuentra junto al río.

El Club de Amigos del Parque del Agua tiene miles de seguidores que disfrutan de ciertas ventajas a la hora de disfrutar del Parque.

Su diseño y arquitectura ha recibido grandes premios.

 

Parque del Agua con la Torre del Agua al fondo
Parque del Agua con la Torre del Agua al fondo

 

Más información del Parque del Agua Luis Buñuel de Zaragoza:

Localización: Meandro Ranillas, junto a la Torre del Agua

Guía de actividades y servicios: la puedes consultar en este enlace.

Cómo ir: consulta en este enlace.

Aparcamiento: 1.100 plazas.

Superficie: 120 hectáreas.

Inauguración: 15 de junio 2008.

 

Relajante...
Imagen relajante del Parque del Agua de Zaragoza
*Tambien te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Vídeos del Parque del Agua de Zaragoza:

Torre Village ultima su diseño para estar terminado a finales de 2018

diseño definitivo instalaciones torre village zaragoza outlet

Un diseño industrial para el nuevo centro comercial outlet de Zaragoza

Poco a poco se van conociendo más detalles de cómo será el nuevo centro comercial outlet Torre Village. Este espacio que ocupará los terrenos y edificios de la antigua fábrica de Pikolín mantendrá su diseño industrial en honor a la famosa fábrica de colchones.

Las fachadas metálicas de las instalaciones dan paso a otras con ladrillo caravista. Destacan también unos grandes silos con que marcarán ese aire industrial. Será, como se conoció en los inicios de proyecto, un espacio al aire libre con zonas ajardinadas y dispondrá de un gran aparcamiento para unos 2000 vehículos.

torre vilach Zaragoza
A finales de 2018 está previsto que Torre Village esté terminado

Los promotores del proyecto estiman que la fecha de apertura podría ser a finales del 2018, si todo sigue los plazos previstos. El grupo IberEbro, propiedad de la familia Soláns y artífice de este complejo comercial, ha modificado finalmente la distribución de la zona comercial y de restauración. Esta última, que en un principio iba situarse en en las antiguas oficinas de Pikolín, en el edificio con forma de enjambre, se van a ubicar junto a las tiendas, aunque finalmente no será así.

 

13.000 metros cuadrados de espacio Outlet

Otro de los cambios de este Torre Village es la distribución de su zona outlet que en los comienzos del proyecto ocupaba una extensión de 22.500 metros cuadrados y que finalmente serán 13.000 metros cuadrados con posibilidad de ampliarse a los 18.000 si se necesitaran. Según declaraba el presidente de IberEbro, Alfonso Soláns, el 60% del outlet ya estaría apalabrado con distintas marcas.

La zona de restauración gana terreno

De los 5.500 metros cuadrados que se le atribuían a la zona de restauración finalmente serán 8.500 metros cuadrados los asignados para esta función que se distribuirán en locales dentro de antiguos silos industriales y que acogerán bares, restaurantes y una zona para actividades y conciertos. Asimismo y para completar la oferta de este centro comercial de outlet, se incluye la creación de unos cines que no iban en un principio dentro del proyecto.

torre village oulet de marcas en zaragoza
13.000 metros cuadrados de zona outlet y 8.500 metros cuadrados de espacios de restauración
*Tambien te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza
torre village espacio oulet en zaragoza
Diseño del nuevo centro comercial de outlet Torre Village

Las Zaragozas del mundo

¿Sabías que Zaragoza es una de las ciudades de España con más pueblos y ciudades con el mismo nombre por todo el mundo?. Como muchos os imaginaréis la gran parte de estas ciudades, pueblos o barrios, que comparten nombre con nuestra ciudad, están ubicados en países de centro y Sudamérica.

Cuando se colonizaron estas tierras tras el Descubrimiento de América, los españoles que fueron llegando nombraban a los distintos poblados con nombres de ciudades y pueblos que ya existían en España, de ahí que muchas de nuestras ciudades tengan su «tocaya» al otro lado del charco.

 

Zaragoza en México

Sin duda México es el país que más ciudades, pueblos, zonas y calles tiene con el nombre de Zaragoza.

Coahuila de Zaragoza en Zaragoza México
Municipio de Zaragoza en el estado de Coahuila de Zaragoza (México)

 

Comenzamos por el Estado de Coahuila de Zaragoza situado al noreste del país. Es uno de los 31 estados que tiene México y con 151.563 km² es el tercer estado más grande del país.

Hay historiadores que creen que el nombre de Coahuila significa «víbora que vuela», «lugar de muchos árboles» o «el lugar en donde se arrastran las serpientes». La palabra Zaragoza viene en este caso en honor al General Ignacio Zaragoza. Que veremos también en otras zonas.

Este General mexicano vivió de 1829 a 1862 y fue muy reconocido por ser el héroe de la Batalla de Puebla el 5 de mayo de 1862, cuando el ejército mexicano derrotó al ejército francés de Napoleón III. Tras su fallecimiento y para honrar su memoria, el que fuera Presidente de México Benito Juárez, le añadió el apellido de este General a la Ciudad de Puebla que ahora se llama Puebla de Zaragoza. Durante años también llevó la palabra Zaragoza la ciudad de la Baja California, Tijuana, que se la conocía como Tijuana de Zaragoza.

municipio zaragoza en la puebla de zaragoza méxico
Municipio Zaragoza en el estado de Puebla de Zaragoza (México)

 

 

Aclarado esto, continuamos conociendo más Zaragozas. Ahora la del municipio de Zaragoza que está dentro del estado del que hemos hablado anteriormente, Coahuila de Zaragoza. Tiene más de 10.000 habitantes y posee diferentes tipos de clima todos ellos semicálidos que varían dependiendo de la zona.

Hay otro estado en México que también lleva el nombre de la capital maña. Estamos hablando de la Puebla de Zaragoza que a su vez posee un municipio que se llama Zaragoza con más de 15.000 habitantes y una altitud de 2.300 metros sobre el nivel del mar.

La ciudad de Puebla de Zaragoza es la cuarta más grande del país solo superada por Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México. Tiene más de 1.400.000 habitantes y posee un clima subhúmedo debido a su altitud (2200 m). En ella se pueden visitar monumentos como el Palacio Municipal, la Catedral o el Zócalo.

la puebla de zaragoza méxico
Puebla de Zaragoza (México)

En el estado de Veracruz también encontramos otra Zaragoza, a 40 metros sobre el nivel del mar y con un censo de 9.000 personas. Su clima es cálido con muchas lluvias en verano y sus fiestas principales son en honor a San Isidro Labrador, patrono de los campesinos. El gentilicio de los habitantes de esta localidad es zaragoceños y zaragoceñas.

Entre montañas aparece el municipio de General Zaragoza en el estado de Nuevo León. El nombre de este pueblo proviene del General Ignacio Zaragoza, del que ya hemos hablado. Tiene unos 1.900 habitantes y su altitud es de 2.000 metros aproximadamente.

Por último, hay que hablar de la Villa de Zaragoza (Desde el 1995 se llama solo Zaragoza), un pueblo de estado de San Luis Potosí. Su población es de más de 7.900 habitantes y su clima es semiseco.

 

Zaragoza en Guatemala

Zaragoza Guatemala
Zaragoza (Guatemala)

Cambiamos de país, esta vez hacemos parada en Guatemala donde encontraremos otra Zaragoza. El nombre de esta ciudad de más de 17.000 habitantes es en honor a la Zaragoza española con la que está hermanada.

Se sitúa en el departamento de Chimaltenango y antes de llamarse Zaragoza su nombre era Chicoj, hasta que varias familias criollas se mudaron allí y la bautizaron como «Valle de Nuestra Señora del Pilar de Heredia». En 1892 se le otorgó el nombre definitivo de Zaragoza ya que las familias criollas, que lo habitaban, descendían de la capital aragonesa.

*Tambien te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Zaragoza en El Salvador

Zaragoza El Salvador
Zaragoza (El Salvador)

El Salvador también cuenta con una Zaragoza entre sus ciudades. Está en el departamento de La Libertad, con más de 35.000 habitantes. Su población trabaja en plantaciones de café y en la producción de lácteos.

Zaragoza está próxima a la capital San Salvador y fue fundada por carreteros que realizaban esa ruta y hacían parada en ella. Entre sus monumentos más famosos su parroquia Nuestra Señora del Pilar.

 

Zaragoza en Nicaragua

En Nicaragua, en el sur del país, entre el océano Pacífico y el lago Cocibolca, está una pequeña zona conocida como Zaragoza. Con algunas casas dispersas rodeadas de arboledas. También en la ciudad de León hay un barrio que recibe el nombre de Héroes y Mártires de Zaragoza. En la misma localidad está también la Iglesia de Zaragoza que tiene un atrio y corredor lateral y que data del siglo XIX.

 

Zaragoza en Costa Rica

Zaragoza Costa Rica
Zaragoza (Costa Rica)

Continuamos viajando y llegamos a Costa Rica, país que también tiene Zaragoza entre sus ciudades. Esta ciudad está en el distrito de Alajuela. Posee además dos barrios con su nombre, Zaragoza y Rincón de Zaragoza. La iglesia principal es la Iglesia de Zaragoza fundada en 1923. Esta situado a 996 metros y tiene una población aproximada de 8.000 habitantes.

 

Zaragoza en Colombia

Zaragoza Antioquia Colombia
Zaragoza departamento de Antioquia (Colombia)

En Colombia se pueden visitar 2 zaragozas. La primera de ellas está en el departamento de Antioquia al norte del país. Tiene su origen en un asentamiento indígena de la tribu Yamesí que con la colonización en 1581 por Gaspar de Rodas pasó a llamarse Zaragoza en honor a la ciudad maña. Esta zona es conocida en el país por sus explotaciones de oro, así como por la riqueza natural de su entorno. También se llamó Nuestra Señora de la Concepción de las Palmas del Nuevo Zaragoza de Indias y aunque es de época antigua no tiene edificios coloniales.

La forman más de 29.000 habitantes que se hacen llamar zaragozanos o zaragoceños. Su comida típica son viudas de cerdo salado o el bocachico, entre otros.

Zaragoza Cartago Colombia
Zaragoza, departamento de Valle del Cauca (Colombia)

La otra Zaragoza es la ubicada en el departamento de Valle del Cauca en el distrito de Cartago, en el centro de Colombia, a 360 kilómetros de la capital, Bogotá. Es un pueblo de origen humilde con gran vegetación, casitas bajas y amplios espacios.

Su edificio más llamativo es su Iglesia Pentecostal Unida De Colombia de color blanco y de aspecto colonial.

 

Zaragoza en Venezuela

Playa Zaragoza Venezuela
Playa de Zaragoza (Venezuela) Foto: Pedro González

Y para los que os gustaría que Zaragoza tuviera playa tenéis que saber que existe una playa con el nombre de nuestra ciudad. El único problema es que la tenemos a unos cuantos miles de kilómetros de distancia 😁. Para disfrutar de su aguas hay que cruzar el charco y viajar hasta la Isla de Margarita en Venezuela.

Esta playa con vistas al Caribe está ubicada al noroeste de la isla, en el municipio de Pedro González. Es una zona turística y tranquila con un gran boulevard que recorre la playa y con varios negocios de restauración y de deportes acuáticos como kayak, motos acuáticas o Flyboard, entre otros.

 

Zaragoza en Filipinas

Zaragoza Pangasinan FilipinasCambiando de continente llegamos a Asia. Filipinas fue colonia española durante años. Por eso, al igual que sucede con los países americanos en Filipinas también encontramos distintas Zaragozas repartidas por su geografía.

Una de las más conocidas es la región de Zaragoza, en Pangasinan. Situada en una de las zonas más al norte del país. De gran vegetación y con casas dispersas esta Zaragoza se encuentra en la isla de Luzón, la misma que acoge la capital de Filipinas, Manila.

Zaragoza de Nueva Écija FilipinasEn la misma isla de Luzón, en su zona central, encontramos el municipio Zaragoza de Nueva Écija. Tiene alrededor de 44.000 habitantes lo que lo convierte en un núcleo poblacional grande. Está a 137 kilómetros de Manila y entre sus monumentos más destacados está la Iglesia Parroquial de San Vicente Ferrer creada en 1849.

barrio Zaragoza Surigao FilipinasMás al sur de Filipinas en la Isla de Sibale encontramos el barrio de Zaragoza. Este barrio pertenece a la ciudad de Surigao y posee una extensión de 1,9021 km². Su población media es de unos 550 habitantes.

Esta situado en un enclave privilegiado con vistas al mar, en uno de los extremos de la isla. El resto lo cubre un frondoso bosque selvático típico de los climas tropicales como el que posee Filipinas.

 

Zaragoza en Guinea Ecuatorial

Zaragoza de Sampoca Guinea EcuatorialZaragoza no entiende de fronteras y también en África tenemos representación. Como ya sucediera con Filipinas, Guinea Ecuatorial perteneció a España, por eso muchos de sus nombres y ciudades son los mismo que los que tenemos en nuestro país. En Guinea Ecuatorial, dentro de su capital Malabo, hay un barrio que se llama Zaragoza de Sampoca.

Lo que queda claro es que Zaragoza se extiende a lo largo y ancho del planeta, en diferentes países, con distintas culturas y con un nombre en común.

 

Mapa con todas las Zaragozas del mundo

 

Seguramente existan muchas más Zaragozas repartidas por el mundo. Si conoces alguna que no esté en nuestro listado puedes escribirnos a info@soydezaragoza.es 😉