Cómo ir al Hospital Miguel Servet de Zaragoza

Aparcamiento, líneas de autobús o tranvía para llegar al Hospital Miguel Servet

Hospital Miguel Servet de Zaragoza junto al tranvía en Romareda.
Hospital Miguel Servet de Zaragoza junto al tranvía en Romareda.

El Hospital Miguel Servet es el más importante de la capital aragonesa y está situado frente a la Romareda y junto al Parque Grande José Antonio Labordeta. Cuenta con más de 1.300 camas para pacientes. Su dirección es el Paseo de Isabel La Católica, 1-3.

Hasta él llegan varias líneas de autobús urbano y el tranvía. Cuenta con aparcamiento.

 

Cómo ir al Hospital Clínico Lozano Blesa de Zaragoza:

Tranvía:

El tranvía es el principal medio de transporte que da servicio al centro hospitalario, situando su parada en la misma puerta del Hospital, parada de Romareda.

Autobús:

Las línea de autobús 42 para en la misma puerta del hospital. Otras líneas como la 35, 53, Ci1 y Ci2 paran en las proximidades en el Intercambiador de Carlos V

Vehículo privado:

Si accedes al hospital en vehículo privado, puedes dejar tu coche en el aparcamiento del hospital o bien en el de Eduardo Ibarra.

Bicicleta:

Varias estaciones BiZi se sitúan junto al Hospital, el más grande de la ciudad. Además, desde que se inauguró la línea 1 del tranvía, hay un carril bici paralelo a la línea.

Tren:

Si vienes en un tren de Cercanías o Regional, la mejor opción es descender en la Estación de Goya. Posteriormente, usar la línea de tranvía hasta el Hospital.

 

Plano de situación del Hospital Miguel Servet
Plano de situación del Hospital Miguel Servet

Cómo ir a la Facultad de Ingenieros y Arquitectura en Zaragoza

Facultad de Economía, Ingeniería y Arquitectura de Zaragiza EINA

Cómo ir al antiguo CPS, ahora EINA-Campus Río Ebro, en vehículo privado y transporte público

Ir al antiguo Centro Politécnico Superior (CPS) ahora EINA, donde se agrupan diferentes facultades como la de Arquitectura, Económicas o Ingenierías es fácil.

El tranvía de Zaragoza conecta en 15 minutos con el centro de la ciudad

Desde la llegada del tranvía de Zaragoza (parada de Campus Río Ebro), las facultades están conectadas en alrededor de 15 minutos con el centro de la ciudad y a menos de 25 de la Ciudad Universitaria de Zaragoza en la Plaza de San Francisco.

Desde la parada del Campus Río Ebro también puedes ir al Estadio de Atletismo Corona de Aragón o en las Fiestas del Pilar al Parking Norte.

¿Cómo ir a EINA?

Tranvía de Zaragoza:

La línea 1 del tranvía conecta el norte y el sur de la ciudad en 35 minutos. La línea tiene parada en el Campus Río Ebro entre los barrios del Actur y Juslibol. Conecta con diferentes polos de atracción de la ciudad, quedando -excepto Veterinaria- todas las facultades conectadas entre sí.

Autobús:

Dos líneas de autobús te acercan hasta el Campus Río Ebro. La línea 43, cada 30 minutos, tiene parada junto a las paradas tranviarias y une el barrio del Actur con Juslibol.

La línea 44, que une la Estación de Miraflores con el Campus, realiza su terminal junto al recinto universitario. Dicha línea pasa por barrios como Picarral, La Jota, Las Fuentes o San José.

Bicicleta:

Hasta EINA llega un carril bici que conecta Parque Goya y el Actur. Además, a 500 metros, al final del barrio del Actur en Margarita Xirgú, hay una estación de BiZi Zaragoza.

Vehículo privado:

Si deseas ir en vehículo privado, puedes entrar al Campus por la Salida 320, que es el la entrada al barrio por la A-2 (procedentes de Madrid, Barcelona, Logroño) o desde la Ronda de Boltaña si procedes de Huesca. También, por María Zambrano a Luciano Gracia recorriendo el interior del barrio del Actur.

El Campus cuenta con centenares de plazas de aparcamiento por lo que dejar tu vehículo te será fácil y sin agobios.

 

Cómo ir a EINA, mapa de situación
Cómo ir a EINA, mapa de situación
*Tambien te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Muving: alquiler de motos eléctricas en Zaragoza

muving servicio de alquiler de motos electricas en Zaragoza

 

*Muving ha retirado sus motos de la ciudad de Zaragoza

 

¿Qué es Muving?

Muving es una empresa de alquiler de motos eléctricas para los desplazamientos por ciudad. Actualmente tiene presencia en ciudades como Madrid, Sevilla, Cádiz,El Puerto de Santa María, Málaga, Barcelona, Zaragoza, Granada, Valencia, Murcia, Córdoba y Alicante.

Mediante un mecanismo de «movilidad inteligente» busca la eficiencia, la sostenibilidad, y la conectividad del ciudadano dentro del entorno urbano.

Podrás alquilar las motos con el teléfono móvil a través de una aplicación y sin necesidad de llaves para poder moverte por la ciudad sin preocupaciones.

Características de las motos Muving

  • Son eléctricas
  • Sin seguros obligatorios
  • Sin gastos de combustible
  • Sin llaves
  • Se reserva y utiliza con el móvil
  • No contamina
  • Facilita la movilidad

Las motos eléctricas Muving

Las motos son L3 (equivalente a 125 centímetros cúbicos) y están conectadas a una plataforma de comunicaciones y monitorizadas en tiempo real. Trabajan con dos baterías que los operarios de Muving cambian cuando el sistema lo pide.

130 motos de alquiler muving en Zaragoza

 

Muving en Zaragoza

Tras el éxito en otras ciudades Muving llegó a Zaragoza en septiembre de 2017. En un primero momento con 50 motos repartidas por los barrios más céntricos de la ciudad. Por lo que el servicio estaba limitado, y a pesar de que podías moverte con ellas por toda la ciudad, era obligatorio aparcarlas dentro del perímetro inicial.

Con la gran acogida un mes después Muving amplió su servicio llegando ya a muchos más barrios de Zaragoza como el Actur, La Jota, Almozara, Delicias, Valdespartera, Parque Goya, Las Fuentes, Torrero, barrio de Jesús, Valdefierro, Picarral y a las zonas de Puerto Venecia y Campus Río Ebro. Además, se incrementó la flota que pasó de 50 a 130 motos eléctricas.

como utilizar muving en zaragoza
Baúl de las motos de Muving
*Tambien te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Cómo se utilizan la motos de Muving

Descargar la aplicación y registrarse. Para poder utilizar este servicio hay que entrar en las stores de iOS o Android y descargarse la aplicación. También se puede realizar a través de su página web www.muving.com. Una vez esté descargada la app habrá que registrarse con los datos personales, carné de conducir y número de la tarjeta de crédito a la que se pasarán los cobros por el alquiler de las motos. Disponen de ciertas promociones que puedes consultar también en la app.

Localizar una moto. La aplicación te localizará en el mapa para mostrarte la ubicación de las motos más próximas a ti. Luego solo tendrás que pinchar en la que quieres reservar y te aparecerá una breve ficha. Cada reserva dura 15 minutos antes de cancelarse por lo que cuando se haga la reserva se debe tener en cuenta este tiempo. Las reservas son gratis, solo se tarifa los minutos una vez estás sobre la moto.

Desbloquea la moto. Una vez estés al lado de la moto eléctrica elegida en la app verás un botón de desbloquear «Iniciar viaje», pulsándolo la moto se desbloqueará y podrás usarla.

Comprueba el estado de la moto. Revisa que llevas el carne de conducir e indica en la app si la moto está limpia o tiene algún arañazo o desperfecto.

Comienza tu viaje. Con lo anterior en orden, pulsa el botón OK. Podrás abrir el baúl en el que habrá 2 cascos y gorros de usar y tirar como medida de higiene.

Fin del servicio y aparcamiento. Cuando termines tu viaje puedes dejar la moto en cualquier zona dentro del perímetro delimitado en amarillo que aparecerá en el mapa de tu aplicación. Guarda los cascos en el baúl y haz clic en el botón «fin del servicio». Automáticamente se realizará el cobro de los minutos a la tarjeta de crédito indicada en el registro.

Precio de Muving en Zaragoza

muving alquiler de motos eléctricas en Zaragoza
Moto eléctrica Muving estacionada en Zaragoza

Se paga por los minutos usados y también desde la app ofrecen bonos y promociones. La tarifa del minuto de uso de las motos Muving es de 0,21€ y de 0,10€ el precio de parada.

Presupuestos del Ayuntamiento de Zaragoza 2017

Proyecto de Presupuestos municipales de Zaragoza año 2017

Presupuestos del Ayuntamiento de Zaragoza
Fernando Rivarés, responsable de Economía, en rueda de prensa en el Ayuntamiento de Zaragoza

[programa1]

**A la espera de aprobación por parte de todos los grupos políticos**

¿En qué se gastará el Ayuntamiento de Zaragoza nuestro dinero? el Gobierno de la ciudad recientemente ha aprobado el proyecto de los presupuestos para el año 2017. La cifra total consolidada suma 765.7 millones de euros, registrándose un gran incremento al capítulo de inversiones: 52 millones, 65% más.

El consejero de Economía y Cultura, Fernando Rivarés, destaca que las políticas de Igualdad y Derechos Sociales alcanzan los 101.5 millones, aumentando un 6.10%.

Los primeros presupuestos participativos de la ciudad nacen este año con 5 millones de euros, que directamente decidirán los vecinos en qué invertirlos. La inversión en barrios, por otro lado, tiene como protagonistas las reformas de Centros Cívicos, mejoras en parques de la ciudad o la mejoras por los mercados municipales.

Por su parte, se espera amortizar deuda por 53 millones y situarla en 720 millones a finales de 2017, 150 millones menos que hace dos años.

 

presupuestos participativos ayuntamiento de zaragoza
Presupuestos del Ayuntamiento de Zaragoza, los primeros que incluyen los Presupuestos Participativos

 

Partidas de interés, más destacadas en los Presupuestos 2017:

Acción social

Servicio de teleasistencia: 17.5 millones de euros.

Plan de choque contra la crisis: 9 millones.

Mantenimiento de Centros infantiles y ludotecas: 5 millones.

Subvenciones de la cooperación al desarrollo: 2 millones.

Gestión, mantenimiento y actividades en Centros de Mayores: 1.5 millones.

Ciencia y Tecnología:

Servicio de teléfonos: 1.5 millones.

Inversión en equipos informáticos: 460.000 euros.

Deportes:

Contratos de servicios en pabellones y centros deportivos: 5.8 millones.

Aportación a Zaragoza Deporte Municipal: 3.12 millones.

 

[programa2]

 

Educación:

Bibliotecas: 10 millones.

Equipamientos:

Lucha contra el cambio climático: 1 millón.

Remodelación del Campo de Fútbol de Casetas: 960.000€.

Parque de Bomberos de Casetas: 761.000€.

Climatización de la Casa de Amparo: 630.000€.

Remodelación de los vasos de las piscinas de verano: 500.000€.

Igualdad:

Atención a mujeres víctimas de violencia, casas de acogida: 350.000€.

Programas Fomento de Igualdad: 300.000€.

Infraestructuras:

Plurianual reforma calle Oviedo: 1.500.000€.

Préstamo de ZAV: 11.900.000€.

Ampliación de capital de ZAV: 2.400.000€.

Inversión en barrios rurales convenio DPZ: 1.500.000€.

Plurianual para la reforma de Antonio Leyva: 100.000€.

Limpieza Pública:

Contrato limpieza: 35.300.000€.

Recogida de residuos: 16.600.000€.

Explotación complejo recogida residuos urbanos: 9.200.000€.

Movilidad urbana:

Transporte urbano: 56.500.000€.

Mantenimiento de la señalización horizontal y vertical: 1.333.000€.

Ampliación BiZi: 1.800.000€.

Personal: 234.000.000€

Parques y Jardines:

Conservación zonas verdes: 5.715.000€

Aportación a Zaragoza Desarrollo Expo: 1.911.000€.

Conservación y mantenimiento de fuentes: 1.530.000€

Vivienda:

Rehabilitación de edificios viviendas sindicales: 2.000.000€.

Aportación a Zaragoza Vivienda: 2.623.000€

 

Resumen contable de Ingresos y Gastos del Ayuntamiento en 2017:

Ingresos Gastos
Cap Denominación Euros % Cap Denominación Euros %
1 Impuestos Directos 307.387.640 42,46 1 Gastos de Personal 233.347.690 32,23
2 Impuestos Indirectos 26.043.580 3,60 2 Gastos Corrientes en Bienes y Servicios 289.005.937 39,92
3 Tasas, precios públicos y otros Ingresos 116.536.000 16,10 3 Gastos Financieros 15.799.900 2,18
4 Transferencias Corrientes 254.946.100 35,21 4 Transferencias Corrientes 58.719.431 8,11
5 Ingresos Patrimoniales 8.218.180 1,14 5 Fondo de Contingencia y otros imprevistos 6.556.000 0,91
Operaciones Corrientes 713.131.500 98,50 Operaciones Corrientes 603.428.958 83,34
6 Enajenación de Inversiones Reales 3.884.800 0,54 6 Inversiones Reales 44.394.539 6,13
7 Transferencias de Capital 6.500.000 0,90 7 Transferencias de Capital 7.718.208 1,07
Operaciones de Capital 10.384.800 1,43 Operaciones de Capital 52.112.747 7,20
Operaciones No financieras 723.516.300 99,93 Operaciones No financieras 655.541.705 90,54
8 Activos financieros 500.000 0,07 8 Activos Financieros 14.839.362 2,05
9 Pasivos financieros 9 Pasivos Financieros 53.635.233 7,41
Operaciones Financieras 500.000 0,07 Operaciones Financieras 68.474.595 9,46
Total Ingresos 724.016.300 100   Total Gastos 724.016.300 100

 

 

[programa3]

Programa viernes 5 de enero Navidad 2017-2018

programacion-navidad-zaragoza-actividades

Programa de actividades del viernes 5 de enero en la Navidad 2017-2018 en Zaragoza

10:00 h. Para profesionales, animadores socioculturales, educadores, médic@s, etc. TALLER DE MAGIA CON ALIMENTOS a cargo de MAG GERARD. 32€ (incluye libro)

10:00 h. José Ramón Magallón Sicilia. Piedra, Papel o Tijera. Torreón Fortea.

10:00 h. Exposición: 93 Salón Internacional de Fotografía. Casa de los Morlanes

10:00 h. Desastres de la guerra. Jake & Dinos Chapman en torno a Goya. Museo Goya.

[sdzgz_agregar_conciertoDestacado_2subtexto_2botones link-general=»https://www.soydezaragoza.es/programacion-navidena-en-la-plaza-del-pilar-de-zaragoza/» img-src=»https://www.soydezaragoza.es/wp-content/uploads/2014/12/navidad-plaza-pilar-en-zaragoza-e1449836044547-324×160.jpg» img-alt=»Actividades de la plaza del Pilar» titulo=»Actividades de la plaza del Pilar» subtexto=»Tiovivo, noria, Belén gigante, paseo en ponys y mercadillo navideño» subtexto2=»patinaje sobre hielo, trineos y espacio multiaventura» txt-btn1=»+Info» txt-btn2=»Plaza del pilar navidad» href-btn1=»https://www.soydezaragoza.es/programacion-navidena-en-la-plaza-del-pilar-de-zaragoza/» href-btn2=»https://www.soydezaragoza.es/programacion-navidena-en-la-plaza-del-pilar-de-zaragoza/»]

12:00 h. Teatro Arbolé (Aragón): Amor de Cuentos. Teatro Arbolé

12:00 h. Para niñ@s que quieran aprender magia. TALLER DE MAGIA CON ALIMENTOS a cargo de MAG GERARD. 32€ (incluye libro)

[sdzgz_agregar_conciertoDestacado_2subtexto_2botones link-general=»https://www.soydezaragoza.es/cabalgata-de-reyes-zaragoza/» img-src=»https://www.soydezaragoza.es/wp-content/uploads/2015/01/cabalgata-de-reyes-zaragoza.jpg» img-alt=»Cabalgata de Reyes Zaragoza» titulo=»18:00 h.: Cabalgata de Reyes 2018″ subtexto=»Ambientada en los relatos de Julio Verne» subtexto2=»Finaliza su recorrido en la Plaza del Pilar» txt-btn1=»+Info» txt-btn2=»Cabalgata de reyes» href-btn1=»https://www.soydezaragoza.es/cabalgata-de-reyes-zaragoza/» href-btn2=»https://www.soydezaragoza.es/cabalgata-de-reyes-zaragoza/»]

20:30 h. I Want You Back Michael Jackson. Homenaje al ídolo mundial Michael Jackson. Palacio de Congresos

22:30 h. MAG GERARD (Tarragona) “ESPECIAL NOCHE DE REYES”. Magia Cómica. 8€ / 9€.

*Tambien te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Ver aquí el programa completo de las actividades para Navidad en Zaragoza

 

Consultar el programa por días de las navidades 2017

Mascotas en el transporte público de Zaragoza

tranvia-zaragoza-numero-de-usuarios

Las mascotas pueden acceder al bus y el tranvía

¿Cómo puedo subir con mi mascota al autobús o el tranvía?

Desde el año 2014, las mascotas pueden montar en los autobuses urbanos, rurales y el tranvía de Zaragoza. Una medida que era altamente demandada por los colectivos en defensa de los animales y que es a día de hoy una realidad. No obstante, todavía hay muchas dudas al respecto, sobre cómo y si está por ejemplo permitido el transporte de animales a todas horas.

En Cercanías RENFE ya se permitía la entrada de las mascotas desde su puesta en marcha en el año 2008.

 

Estas son las normas principales de la Ordenanza Municipal de Mascotas de Zaragoza:

  • El acceso de los animales está condicionado a su óptimo estado higiénico-sanitario y a la ausencia de molestias para los usuarios del servicio.
  • Podrán subir a los autobuses urbanos perros de hasta 10 kilogramos y con transportín de bolso o rígido.
  • Los perros guía, los de ayuda asistencial y los de seguridad podrán circular libremente en los autobuses urbanos, siempre que vayan acompañados por su dueño, poseedor o agente de seguridad, disfruten de las condiciones higiénico-sanitarias y de seguridad establecidas en la normativa vigente en la materia, debidamente identificados y siempre que no se moleste a los usuarios del transporte público.
  • Los perros tienen que llevar el documento o tarjeta identificativa.
  • Está prohibido el traslado de perros potencialmente peligrosos en el transporte público.
  • La persona poseedora de un animal es responsable de los datos, perjuicios y molestias que ocasione a las personas, a los bienes y al medio natural.

Puedes consultar la Ordenanza completa en este enlace.

*Tambien te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Hackathon de prototipado de 100 Ideas Zaragoza en Etopia

El Hackathon de Prototipado de 100 ideas Zaragoza 

 **El Hackathon aplazado hasta otoño**

[programa1]

Creación de prototipos reales para mejorar Zaragoza

 

En otoño de 2017 se celebra en Zaragoza en Etopia Centro de Arte y Tecnología la Hackathon de Prototipado dentro del proyecto 100ideasZGZ. Es el tercer Hackathon que se lleva a cabo en la capital maña.

El Ayuntamiento de Zaragoza promueve esta tercera edición enfocada a la programación y creación de prototipos reales que se puedan crear para mejorar la ciudad.

Durante 48 horas equipos de hasta 5 personas podrán trabajar para resolver los interesantes retos propuestos:

  • Reto «Alborada «
  • Reto «Comparte Zaragoza»
  • Reto «Localízate en ZGZ»
  • Reto Libre

El premio serán 1.500 euros por cada uno de los retos. Asimismo, los ganadores pueden optar a una de las tres estancias de coworking en La Terminal.

El evento va dirigido a creadores digitales, informáticos o personas dedicadas al mundo de la programación, electrónicatelecomunicaciones, ingeniería, diseño gráfico, economía social y colaborativa.

El Hackathon tiene dos modalidades:

  • Diurna: Viernes de 17:00 h a 21:30 h, sábado de 08:30 h a 21:30h y domingo de 08:30 h a 19:00 h  (15€).
  • Non-Stop Coding: puedes seguir desarrollando durante la noche, de 21:30 h a 08:30 h. (15€ + 30€ habitación).

Toda la información del evento está en su web 100ideaszgz.com.

 

Lugar: Etopia. Centro de Arte y Tecnología. Avenida Ciudad de Soria 8.

Fechas: otoño 2017

Cómo llegar: Al Centro de Arte y Tecnología puedes acudir con las líneas de autobús 34, 51, Ci1 y Ci2. Con Bizi Zaragoza. O con cercanías en la Estación Delicias.

 

 

[programa3]

 

Los Pueblos más bonitos de Aragón

Próximos Conciertos y Festivales en Zaragoza

Todos los conciertos, festivales y musicales de Zaragoza

Guía con el listado de los próximos conciertos, festivales y artistas que actuarán en Zaragoza
Agenda de los próximos conciertos y festivales de música que se celebran en la ciudad de Zaragoza

 

Aquí puedes ver el listado de los próximos conciertos que se van a celebrar en la ciudad de Zaragoza, junto a la fecha y hora de los mismos y el lugar de celebración. Algunos incluyen también enlace directo a la venta de entradas.

[programa1]

 

**Confirmar la hora y fecha del concierto en las entradas del mismo.

 

Jueves 2 de marzo

21:30 h  Anglada Cerezuela – El Poeta Eléctrico

Viernes 3 de marzo

20:30 h  Concierto Solidario de la Coral de Zaragoza – Iglesia de San Pablo

22:00 h  Rulo y la Contrabanda – Sala Oasis

Sábado 4 de marzo

22:00 h  Praying Mantis – Sala Oasis

Viernes 10 de marzo

20:30 h  Soge Culebra – Las Armas

21:00 h  Enric Verdaguer – La Lata de Bombillas

21:30 h Sober – Teatro de las Esquinas

Sábado 11 de marzo

21:30 h  Mäbu – La Campana Underground

22:00 h  Siloé – La Lata de Bombillas

Domingo 12 de marzo

[sdzgz_agregar_conciertoDestacado link-general=»https://www.soydezaragoza.es/concierto-morat-zaragoza-entradas-e-informacion/» img-src=»https://www.soydezaragoza.es/wp-content/uploads/2017/01/concierto-de-Morat-en-Zaragoza-324×160.jpg» img-alt=»Comprar entradas concierto Morat en Zaragoza» titulo=»20:00 h.: Morat» subtexto=»Sala Oasis» href-btn1=»https://www.soydezaragoza.es/concierto-morat-zaragoza-entradas-e-informacion/»]

Viernes 17 de marzo

21:00 h Bejo y DJ Pimp – Las Armas

21:00 h Antilópez – Sala López

[sdzgz_agregar_conciertoDestacado link-general=»https://www.soydezaragoza.es/concierto-juan-magan/» img-src=»https://www.soydezaragoza.es/wp-content/uploads/2017/01/concierto-juan-magan-gente-de-zona-zaragoza-soydezaragoza.es_.jpg» img-alt=»Comprar entradas concierto Juan Magán y Gente de Zona en Zaragoza» titulo=»21:00 h.: Juan Magán y Gente de Zona» subtexto=»Sala Multiusos» href-btn1=»http://bit.ly/2lK8crl»]

Sábado 18 de marzo

22:00 h  Saratoga – Teatro de las Esquinas

22:30 h  Bambikina – La Ley Seca

Domingo 26 de marzo

19:00 h  Blues Pills – Las Armas

Sábado 8 de abril

22:00 h  Abba The New Experience – Sala Oasis

Miércoles 12 de abril

18:00 h  Amon Amarth – Teatro de las Esquinas

Jueves 27 de abril

19:30 h  Inquisition – Sala King Kong

Jueves 25 de mayo

[sdzgz_agregar_conciertoDestacado link-general=»https://www.soydezaragoza.es/concierto-ivan-ferreiro-zaragoza/» img-src=»https://www.soydezaragoza.es/wp-content/uploads/2017/02/Entradas-concierto-Ivan-Ferreiro-Zaragoza.jpg» img-alt=»Comprar entradas concierto Iván Ferreiro en Zaragoza» titulo=»22:00 h.: Iván Ferreiro» subtexto=»Sala Oasis» href-btn1=»http://bit.ly/2llqaQC»]

 Sábado 17 de junio

[sdzgz_agregar_conciertoDestacado link-general=»https://www.soydezaragoza.es/concierto-bisbal/» img-src=»https://www.soydezaragoza.es/wp-content/uploads/2014/03/actuacion-bisbal-e1484695798401-324×160.jpg» img-alt=»Comprar entradas concierto David Bisbal en Zaragoza» titulo=»21:00 h.: David Bisbal» subtexto=»Pabellón Príncipe Felipe» href-btn1=»http://bit.ly/2lQ6p0I»]

 

[programa3]

Conciertos ya pasados

 

Ya han tenido lugar en Zaragoza los siguientes conciertos, festivales y musicales:

Teenage Fanclub, Homenaje a Mecano, El Último tributo, Deville, Chambao, Iberia Sumergida.

 

 

Servicio Bibliobus en Zaragoza

bibliobus zaragoza

El Servicio Bibliobús es un servicio de biblioteca móvil que circula por distintos barrios de la ciudad acercando la lectura a todos los públicos.

Es una manera fácil y rápida de tener acceso a la información en diferentes soportes como libros, o documentos sonoros y audiovisuales.

Cada 15 días el Bibliobus estará estacionado en las paradas que más abajo os indicamos y en el horario que aparece. Hay servicio Bibliobus todo el año menos los meses de julio y agosto.

 

¿Cómo funciona el bibliobus?

Para llevarte a casa los libros que desees es necesario poseer el carné de socio con el que podrás retirar hasta 5 documentos durante 15 días. Transcurrido ese tiempo habrá que devolverlos al bibliobus de nuevo.

Con el carne podrás sacar libros de todas las bibliotecas municipales y también del Bibliobus.

 

¿Cómo obtener el carne de socio para el Bibliobus?

Puedes tener el carné de socio de dos maneras. La primera es con la Tarjeta Ciudadana que se podrá activar para usarse como carné en el préstamo de libros. O bien se puede obtener dicha tarjeta presentando un documento de identificación.

Para solicitarlo se puede hacer de forma presencial en cualquiera de las bibliotecas municipales de Zaragoza o por Internet rellenando un formulario y luego acudiendo a una biblioteca con la Tarjeta Ciudadana o con el documento de identidad.

 

¿Cada cuanto hay que renovar el carné de bibliotecas?

El carné caduca a los dos años, pero se puede renovar pasado este periodo.

Foto interior del bibliobus lleno de libros
Interior de un Bibliobus

 

Ubicaciones del Bibliobus en Zaragoza

MONTECANAL

  • Avenida Ilustración (junto a la iglesia)
  • Lunes alternos de 17:00 h a 18:20 h

ROSALES DEL CANAL

  • Confluencia de las calles Ludwig van Beethoven y Joaquín Turina
  • Lunes alternos de 18:30 h a 20:00 h

SAN GREGORIO

  • C/ Olímpica (frente al PDM)
  • Martes alternos de 17:30 h a 18:30 h

JUSLIBOL

  • C/ Del Bar (junto al Pabellón y el parque)
  • Martes alternos de 18:40 h a 19:30 h

PARQUE VENECIA

  • C/ Carlo Scarpa 23, entre calles Carnaval de Venecia y Cannaregio
  • Miércoles alternos de 17:30 h a 19:30 h

ARCOSUR

  • Confluencia de las calles Patio de los Naranjos y Peña Telera
  • Jueves alternos de 17:30 h a 19:30 h

VADORREY

  • C/ Balbino Orensanz (junto al parque)
  • Viernes alternos de 17:30 h a 19:30 h

Mapa y ubicación de los Bibliobus en los barrios de Zaragoza

*Tambien te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Pistas deportivas al aire libre en Zaragoza

Cada barrio de Zaragoza dispone de zonas especiales para practicar deportes al aire libre. Pistas deportivas o porteros de uso público y gratuito que junto con los parques y zonas verdes ofrecen una gran variedad de opciones para practicar deporte al aire libre en Zaragoza.

Si quieres saber qué pistas deportivas gratuitas tienes en tu zona consulta la lista:

Delicias

  • Parque Delicias: 2 pistas polivalentes (fútbol sala, voleibol, patinaje artístico), 1 mesa de ping pong y un gimnasio abierto.
  • Parque Castillo Palomar: 1 pista de fútbol sala y 1 una canasta. *Se necesita solicitar su uso en el Pabellón Bombarda 976 325 702
  • Bozada (entre Vía Hispanidad y Juan Pablo I): 1 patinódromo de velocidad y 3 pistas de baloncesto. *Se necesita solicitar su uso en el Pabellón Ciudad de Zaragoza. 976 315 941
  • Mesas con tablero de ajedrez: Parque Delicias, Parque Castillo Palomar, Parque Sedetaria (Monsalud), Plaza Galán Bergua, Plaza Santo Domingo Savio (Ciudad Jardín), jardines Avempace, jardines Avicebrón (Bozada).

 

Universidad

  • Vía Hispanidad 30 (junto al pirulí de Telefónica): 1 pista de patinaje y monopatín con elementos de dificultad.
  • Parque Grande: 1 pista de fútbol sala.
  • Junto al Rincón de Goya junto al Huerva: 1 pequeña pista de patinaje y monopatín.
  • Parque Pignatelli: 1 mesa de ping pong.
  • Jardines de la Tifa Saraquista: un gimnasio abierto.
  • Centro Deportivo Municipal Gran Vía (Domingo Miral, s/n): 2 mesas de ping pong y gimnasio abierto (excepto verano).

 

Actur

  • Calle García Márquez: 1 pista polivalente de baloncesto y fútbol sala.
  • Calle Margarita Xirgú: 1 pista polivalente de baloncesto y fútbol sala.
  • Plaza Ortilla (Avda de Ranillas): 1 pista polivalente de baloncesto y fútbol sala.
  • Avenida Pablo Iglesias (junto Avenida Pirineos): 1 pista polivalente de baloncesto y fútbol sala.
  • Calle El Coloso (Parque Goya): 1 pista polivalente de baloncesto y fútbol sala.
  • Calle Poeta Luciano Gracía: Gimnasio en la calle para adultos.

 

Torrero

  • Calle Tierno Galván: 1 pista polivalente de fútbol sala y baloncesto.
  • Calle Cuarte: 1 pista de fútbol sala y 1 pista de patinaje.
  • Pinares de Venecia, Ctra. Parque de Atracciones: 1 pista de patinaje y un circuito bicicletas de BMX.

 

El Rabal

  • Parque del Tío Jorge: 1 pista de baloncesto, 1 campo de fútbol siete, sobre tierra y 1 mesa de ping pong.
  • Cruce de Alcalde Caballero con San Juan de la Peña: 1 pista polivalente de baloncesto y fútbol sala.
  • Parque de la Jota: 1 espacio con canasta de baloncesto.
  • Parque Líneal del Río Gállego: 1 rocódromo y mesas de ping pong.

 

Casablanca

  • Calle Embarcadero 40: 1 pista deportiva de fútbol sala y 1 canasta de baloncesto.

 

Casco Histórico

  • Parque Bruil: 1 pista de baloncesto, 1 portería de fútbol sala y 1 pista de patinaje.
  • Calle Boggiero: 1 espacio de fútbol sala.
  • Calle Casta Alvárez: 1 espacio de fútbol sala.

 

La Almozara

  • Calle Sierra de Vicor: 1 pista de patinaje, 1 pista de fútbol sala y otras dos pistas.
  • Calle en el Parque Jardines de Atenas: 1 canasta de baloncesto, mesa de ping-pong y un gimnasio.
  • Jardines de Lisboa: 2 canastas de baloncesto, 1 mesa de ping-pong y 2 mesas con tablero de ajedrez.

 

Las Fuentes

  • Centro Cultural Salvador Allende: 1 pista de baloncesto.
  • Entre las calles María de Aragón y Tomás Higuera: 1 pista de baloncesto
  • Calle Monasterio de Obarra: 1 pista de fútbol sala
  • Calle María de Aragón: 1 pista de patinaje
  • Calle Doctor Iranzo, todo junto al Parque Torre Ramona: 1 mesa de ping pong.

 

San José

  • Parque de la Granja: 1 pista de mini basket y 5 pistas de petanca.
  • Parque de la Memoria: 1 pista de fútbol sala.
  • Calle Zaragoza La Vieja: 1 pista de patinaje

 

Oliver-Valdefierro

  • Calle Océano Atlántico: 1 pista de baloncesto, 1 campo de tierra para fútbol sala y 1 pequeña pista de patinaje al final.
  • Parque del Oeste: 1 mesa de ping pong.
  • Grupo General Gurrutia: 1 pista de patinaje.
  • Calle Federico Ozanam: 1 pista polivalente de fútbol sala y de baloncesto.

 

Santa Isabel

  • Calle Glorieta José Ramón Arana: 1 pista de baloncesto.

Requisitos para la renovación de la Tarjeta Pensionista de Zaragoza

Oficina de AUZSA en El Caracol

¿Qué necesito para renovar mi Tarjeta de Pensionistas?

Depende de el cambio en las características personales que le dan derecho a obtener la Tarjeta de Pensionista, cuando le corresponda renovarla, además de estar empadronado en Zaragoza, habrá de presentar en la Oficina de Atención al Cliente situada en el Centro Comercial Independencia El Caracol, Paseo Independencia 24-26, en horario de 9:30 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas de lunes a viernes, la documentación siguiente:

  1. Tarjeta caducada.
  2. Presentación del D.N.I. del titular de la Tarjeta o fotocopia del mismo.
  3. Justificante del importe de Pensión de Cada Miembro de la Pareja; Notificación de Revalorización de Pensión, expedido por la Seguridad Social.
  4. En caso de No cobrar Pensión alguna, se habrá de presentar igualmente Justificante de que no se cobra, expedido por la Seguridad Social o Entidad Pública Competente.
  5. Copia de la Declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de ambos cónyuges del último ejercicio y Declaración Complementaria si la hubiera.
  6. Si no ha presentado Declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, habrá de presentar una Certificación de No haberla presentado, de ambos cónyuges si es matrimonio, expedida por la Delegación de Hacienda y una copia del Libro de Familia.
  7. Las personas separadas legalmente o divorciadas, habrán de aportar Sentencia de Convenio Regulador de la Separación o Divorcio.

 

Atención, si, además, perteneces a uno de los grupos que te mostramos a continuación: 

Personas menores de 65 años que no sean pensionistas por jubilación o invalidez absoluta:

Además de los documentos requeridos para todos los beneficiarios de la Tarjeta, habrán de presentar:

  • Certificado de NO estar dado de Alta en la Seguridad Social, expedido por la tesorería Territorial de la Seguridad Social.

Personas menores de 60 años con invalidez absoluta:

Además de los documentos requeridos para todos los beneficiarios de la Tarjeta, habrán de presentar:

  • Certificado de Invalidez Absoluta para el Trabajo o de Minusvalía equivalente (Física o Psíquica) expedido por la Seguridad Social.
*Tambien te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Fiesta de Halloween en el Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza, ScaryLand Fest 2018

La empresa organizadora nos ha comunicado la suspensión del festival en el Pabellón Príncipe Felipe para la noche de Halloween.

Los que compraron la entrada en el enlace que pusimos a ‘Entradas a tu alcance’ se les devuelve el dinero directamente a la misma tarjeta de la compra en los próximos días, si la compraron por otro medio tendrán que preguntar a quien les vendió la entrada.

Para los que preguntan, SI SE HACE el Halloween del Parque de Atracciones puedes ver as información aquí.

Puedes ver otras opciones para Halloween aquí.

Este Halloween 2018 tendrá lugar una de las mayores fiestas de Halloween que haya visto Zaragoza, que comenzará a las 20:00 hasta pasadas las 4:00 y contará con un gran concierto del mejor espectáculo homenaje al rey del POP: ‘Michael’s Legacy

La entrada de la fiesta con el concierto incluido sale a un precio de oferta de solo 15€, puedes comprarla ya aquí

La fiesta contará con Recycled J, Meganimals, Dany BMP, Team D’luxe, Mc Buseta, Savage, King Jedet, animación y gran ambientación, con animación profesional, confeti, regalos, pirotecnia fría, go-go´s, personajes terroríficos en una fiesta brutal.

Será una fiesta única, que la convertirán en una experiencia de Halloween sin precedentes en Zaragoza, un show en directo con artistas de primer nivel, con estilos musicales que van desde la música comercial pasando por el Trap o la electrónica, para cualquier edad o gusto musical, lo podrás disfrutar intensamente.

 

 

Barrios rurales de la ciudad de Zaragoza

La ciudad de Zaragoza tiene 14 barrios rurales

Atlas de la ciudad de Zaragoza
Atlas de la ciudad de Zaragoza

Barrios rurales de Zaragoza y su población

Zaragoza cuenta con 14 barrios rurales apartados de los distritos del núcleo de la capital aragonesa, siendo entidades administrativas regidas las Juntas Vecinales dentro del Distrito Rural que engloba a todos los barrios con una población de 30.000 habitantes.

Algunos de estos lugares formaban localidades independientes a la ciudad, pero actualmente son un barrio-distrito de la capital aragonesa.

 

Listado por orden alfabético de los barrios rurales de Zaragoza, su población, distancia con la ciudad y orientación:

  • Alfocea: 187 habitantes a 12 kilómetros de la ciudad. NW de la ciudad.
  • Casetas: 7.400 habitantes a 14 kilómetros de Zaragoza. NW de la ciudad.
  • Garrapinillos: 5.300 habitantes a 9 kilómetros del centro de la ciudad. Oeste de la ciudad.
  • Juslibol: 1.500 habitantes a 3 kilómetros de Zaragoza. Norte de la ciudad.
  • La Cartuja Baja: 2.100 habitantes a 6 kilómetros de la ciudad. Este de la ciudad.
  • Montañana: 3.300 habitantes a 3 kilómetros de la ciudad. Norte de la ciudad.
  • Monzalbarba: 2.000 habitantes a 10 kilómetros de Zaragoza. NW de la ciudad.
  • Movera: 2.900 habitantes a 5 kilómetros del centro de la ciudad. NE de Zaragoza.
  • Peñaflor: 1.000 habitantes a 12 kilómetros de Zaragoza. Norte de la ciudad.
  • San Gregorio: 600 habitantes a 5 kilómetros de Zaragoza. Norte de la ciudad.
  • San Juan de Mozarrifar: 2.500 habitantes a 8 kilómetros del centro. Norte de la ciudad.
  • Torrecilla de Valmadrid: 27 habitantes entre Cuarte y Cadrete. Sur de la ciudad.
  • Venta del Olivar: 1.000 habitantes a 7 kilómetros de Zaragoza. Oeste de la ciudad.
  • Villarrapa: 200 habitantes a 16 kilómetros del centro de Zaragoza. NW de la ciudad.
Situación de los barrios rurales de Zaragoza
Situación de los barrios rurales de Zaragoza

También te puede interesar:

Confinamiento de Zaragoza – motivos justificados para salir o entrar en la ciudad

Respuestas a las preguntas y dudas sobre el confinamiento en Zaragoza

Nuevas normas en Aragón por NIVEL DE ALERTA 3 por COVID – ¿Qué se puede hacer ahora?