Concierto de La Unión y Amistades Peligrosas en Calatayud

la union y amistades peligrosas en calatayud

Entradas para el concierto de La Unión y Amistades Peligrosas en Calatayud

El grupo La Unión y Amistades Peligrosas actuarán el sábado 8 de septiembre en las Fiestas de la Virgen de la Peña en Calatayud.

Ambos grupos triunfaron en los 80 y 90 con canciones tan conocidas como Lobo hombre en París, Vuelve el Amor, Me quedaré solo o Me haces tanto bien. Ahora podrás disfrutar del directo de los dos grupos en Calatayud en sus fiestas patronales el 8 de septiembre en un concierto único.

 

Más información del concierto en Calatayud de Amistades Peligrosas y La Unión:

Fecha: sábado 8 de septiembre de 2018

Hora: 23:30h

Lugar: Recinto Ferial de Calatayud

Entradas: ya puedes comprar las entradas en en siguiente botón:

Vídeos de algunos de los temas que podrás escuchar en el concierto de La Unión y Amistades Peligrosas en Calatayud:

*Tambien te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Los 80 son una década con grandes éxitos en la música y temas que han quedado para la historia de España y del mundo, con grandes grupos y solistas que todavía hoy en día son muy conocidos, y canciones que han traspasado el tiempo y llegado a nuestros días en la memoria de toda una generación y que también son temas que han escuchado los más jóvenes, ya que han pasado a formar parte de la historia de la música española.

 

¡Disfruta del mejor concierto de Amistades Peligrosas y la Unión en Calatayud!

Actividades gratuitas para todas las edades en la Noche de los Investigadores 2018

Docenas de actividades de acceso libre en un amplio programa

 

Este viernes 28 de septiembre de 2018 tenemos la oportunidad única de poder ver y experimentar algunas cosas a las que habitualmente no podemos acceder, acompañados de espectáculos musicales, talleres y otras muchas actividades muy ineteresantes.

Este es el programa de actividades, que tendrán lugar en el CaixaForum y su entorno y también el el Museo del Fuego.

 

ACTIVIDADES EN CAIXA FORUM

PLANTA -1

SALA VIP

16,00 – 21,00 h. El rescate del Titán. Instituto de Nanociencia de Aragón (INA). Juego de ingenio estilo “Break out”. Para jóvenes de 14 a 18 años. Previa inscripción.

AUDITORIO

18,00 – 20,00 h. NanoTalent Show. Instituto de Nanociencia de Aragón (INA). Un espectáculo teatral científico con experimentos en directo que se desarrolla bajo el marco de plató de televisión donde personajes nos ayudarán, a desentrañar qué es la Nanociencia. Pases cada 60 min. Todos los públicos. Previa inscripción.

21,00 – 22,30 h. Concierto Celtic Airs, poemas y música de Irlanda y Escocia. Grupo formado miembros del Departamento de Filología Inglesa y Alemana y colaboradores. Todos los públicos. (Hasta completar aforo)

PATIO INGLÉS

17,30 y 18,30 h. Malabares y ciencia. Actuación que combina el arte y destreza de los malabares con dosis de ciencia. Todos Los públicos.

PLANTA CALLE

PLAZA CAIXAFORUM

16,00 – 00,00 h. European Corner. Tren destino Europa, punto de encuentro con talleres para todos los públicos y demostraciones científicas. Punto de información de los programas europeos que financian la investigación y desarrollo y con los programas de movilidad. Todos los públicos.

16,00 – 21,00 h. Microbios y Proteínas con súper poderes. Centro de Biología Molecular Severo Ochoa. Exposición participativa sobre la investigación enzimas. Talleres y juegos. Pases cada 30 min. Para niños De 6 a 11 años. Previa inscripción.

16,00 – 21,00 h. Destino I+D+i. El despegue de los investigadores del futuro. Exhibición de proyectos de diferentes grupos escolares aragoneses con los que han sido ganadores en distintas Ferias de Ciencia de Aragón. Todos los públicos.

16,00 – 21,00 h. Alimentando la Ciencia. Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2). Exposición participativa sobre la investigación en agroalimentación y genética. Shows, talleres y juegos. Para todos los públicos.

16,00 – 21,00 h. Conoce los tejidos. Laboratorio de genética bioquímica (LAGENBIO). Actividades y juegos dinámicos, microscopios, zona de pintura. Para niños de 4 a 12 años.

16,00 – 21,00 h. Juegos Romanos. Instituto Ciencias Ambientales de Aragón (IUCA). Exhibición de juegos de época romana. Para público infantil.

16,00 – 20,00 h. El viaje del plástico. Proyecto de POCTEFA-REVALPET. Taller dinámico sobre el reciclaje del plástico. Pases cada 60 min. Para niños De 5 a 8 años (2 pases). Para niños de 9 a 12 años (2 pases).

16,00 – 20,00 h. Concurso “Hi Score Science”. Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón (ICMA) e Instituto de Síntesis Química y Catálisis Homogénea ISQCH. A partir de 16 años.

16,00 – 20,00 h. Encuentra Científicas. 11 de febrero. Juego didáctico en el que tendrás que buscar los guisantes escondidos por las diferentes plantas de CaixaForum. Todos los públicos.

17,00 – 19,00 h. ¡Ajedrez para todos! ICMA – ISQCH. Partidas simultáneas Partidas simultáneas de ajedrez. Todos los públicos (hasta completar aforo).

HALL CaixaForum

16,00 – 20,00 h. Inmersión en Realidad Virtual. Oculus Rift. Exhibición libre. JARDÍN CaixaForum 16,30 – 17,30 h. Sport & Fun. Jorge Marín entrenador personal. Entrenamiento con el innovador estilo “Fun” abierto a todos los públicos.

17,45 – 19,30h. Yo quiero ser inventor. Exhibición y final del concurso de prototipos e inventos fabricados por niños.

20,00 – 22,00 h. The new Tones & Los Twangs. Rock&Roll Party. Música en directo. Para bailar todos juntos.

22,30 – 24,00 h. Los Gandules. Actuación musical del grupo aragonés, con versiones humorísticas de canciones conocidas. Para todos los públicos.

PARKING

18,00 – 00,00 h. FoodTrucks. Gran variedad de puestos aragoneses de restauración. Todos los públicos.

AULA TIENDA

16,00 – 20,00 h. Operando a ciegas. Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS). Pases cada 60 min. Para niños de 8 a 14 años. Sin inscripción.

ENTREPLANTA

TERRAZA

16,00 – 21,00 h. La Ruta de la Investigación. Centros de Investigación de Aragón. Demostraciones y exhibición de experimentos científicos en directo. Para todos los públicos.

PLANTA 1

VESTÍBULO

16,00 – 21,00 h. Matheroes: supermateriales, los héroes del futuro del Institut de Ciència de Materials de Barcelona (ICMAB-CSIC). Exposición sobre materiales. Cinco superhéroes de cómic nos enseñan los materiales de nuestro entorno. Todos los públicos.

PLANTA 2

ENTRADA

16,00 – 20,00 h. Planetario. CaixaForum.Todos los públicos. SALA DE EXPOSICIONES CAIXAFORUM. 16,00 – 20,00 h. Exposición. CaixaForum. Exposición “La competición en la Antigua Grecia”. Todos los públicos.

17,00 – 19,00 h. Visitas Cara a cara. CaixaForum. Visita dinamizada con pequeñas dosis científicas en la exposición “La competición en la Antigua Grecia”. Pases cada 15 min. Todos los públicos.

AULA 1

16,00 – 21,00 h.Educación nutricional: conservación de los alimentos”. Cátedra Casa Matachín. Taller demostrativo sobre la ciencia de los alimentos y la tecnología de conservación. Pases cada 60 min. Para niños de 6 a 9 años acompañados de un adulto. Previa inscripción.

16,00 – 21,00 h. Taller de construcción de fósiles. Paleoymás + Grupo Aragosaurus. Construcción de fósiles con pasta moldeable. Pases cada 60 min. Para niños de 5 a 7 años y de 8 a 12 años. Previa inscripción.

AULA 2

16,00 – 21,00 h. Taller nanociencia en casa. Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón (ICMA) e Instituto de Nanociencia de Aragón (INA). Pases cada 60 min. Para niños de 6 a 12 años. Previa inscripción.

16,00 – 21,00 h. Robótica educativa. Universidad de Zaragoza – Cátedra Banco Santander. Pases cada 15 min. Todos los públicos.

16,00 – 21,00 h. Taller Realidad Virtual y Taller de Videojuegos. Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A). Para niños de 8 a 14 años.

ESPACIO EDUCATIVO

16,00 – 21,00 h. Taller de Proteínas. Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS). Pases cada 60 min. Para niños de 6 a 12 años. Previa inscripción.

16,00 – 21,00 h. Taller ADN melocotón. Estación Experimental Aula DEI– CSIC. Taller práctico en el que a modo de juego de cocina aprenderán un método casero de extracción de ADN. Pases cada 60 min. Para niños de 8 a 14 años. Previa inscripción.

PLANTA 3

TERRAZA 3ª PLANTA

18,00 – 20,00 h. Ciencia y más. Actividad deportiva con de Jorge Marín, entrenador físico y de carreras. A partir de 14 años.

18,30 – 20,30 h. Cócteles y ciencia. Show que mezcla ciencia con la preparación de algunos de los cócteles más famosos. Para adultos.

CAFETERÍA

17,00 – 18,00 h. Futurnanotech de Cátedra SAMCA de Nanotecnología. Cultura científica: visión actual de la Nanotecnología a través de fragmentos de la película Hero6. Para todos los públicos.

18,30 – 20,00 h. Dibujando ciencia en directo. Jesús Santamaría y Dani García Nieto. Encuentro entre el autor de “Akademia” y el dibujante cómico Dani García Nieto en el que repasarán algunos de los momentos más “cafres” de la historia de la ciencia. Todos los públicos. (Hasta completar aforo)

20,00 – 21,30 h. RISArchers. Investigadores monologuistas de la Universidad de Zaragoza. Espectáculo de monólogos científicos con mucho humor. Para adultos. (Hasta completar aforo)

TERRAZA 3ª PLANTA CAFETERÍA

17,30 – 18,30 h. Crea tu perfume. Laboratorio de Análisis del Aroma y Enología/Departamento Química Analítica/Facultad de Ciencias, Universidad de Zaragoza. Taller de extracción de aroma y creación de perfumes. Para niños De 6 a 15 años. Previa inscripción.

18,30 – 19,30h. Cata de vinos. Laboratorio de Análisis del Aroma y Enología/Departamento Química Analítica/Facultad de Ciencias, Universidad de Zaragoza. Para adultos. Previa inscripción.

ACTIVIDADES EN EL MUSEO DEL FUEGO Y DE LOS BOMBEROS

ENTRADA PRINCIPAL

17,00 – 18,00 h. Visitas al Museo. Visita guiada que muestra la labor de los bomberos, los medios con los que realizan su trabajo y la evolución a lo largo de la historia. Todos los públicos

AULA DEL FUEGO

18,00 – 19,00 h. El laboratorio del fuego. Taller demostrativo de los superpoderes que proporciona conocer la ciencia del fuego y fabricación de un extintor propio. Para niños de 6 a 12 años (entre 6 y 9 acompañados de un adulto). Previa inscripción.

CLAUSTRO

19,00 – 19,50 h. La Ciencia en Llamas. Show científico donde se descubrirán los secretos del fuego a través de experimentos en directo, incluyendo métodos de extinción. Todos los públicos. (Hasta completar aforo).

NOTA: La organización se reserva el derecho a modificar y realizar cambios en la programación o ajustes de horarios y también decretar la suspensión si las circunstancias lo exigen.

Concierto gratuito de Los Gandules en Zaragoza

Los Gandules actuarán el viernes 28 de septiembre en Zaragoza

Concierto de Los Gandules en Zaragoza

El concierto estará englobado dentro de la «Noche de los Investigadores» que se celebrará el viernes 28 de septiembre en el entorno del CaixaForum Zaragoza.

Será de acceso gratuito. Pronto ofreceremos más información del concierto.

Las mujeres serán las pregoneras de las Fiestas del Pilar 2018

las mujeres serán las pregoneras de las fiestas del pilar 2018

La lucha de las mujeres será la pregonera del Pilar 2018

Este 2018 no habrá un solo pregonero o pregonera sino que serán 7 mujeres las que den el Pregón de las Fiestas del Pilar 2018 dentro del programa de fiestas representando la lucha de las mujeres y el importante movimiento femenino que este año ha sido protagonista de numerosas manifestaciones y de un gran cambio en la sociedad.

Cada una de ellas representa a un sector en el que las mujeres tiene gran importancia y es un gesto por parte del Ayuntamiento de seguir impulsando la igualdad y los derechos de las mujeres.

Son 7 ámbitos distintos en los que la lucha de las mujeres estará representadas por:

  • Ludmila Mercerón, cantante y actriz, en nombre de la cultura.
  • Sagrario Saiz, maestra y periodista, representando a las mujeres de la comunicación.
  • Trinidad García, presidenta del Club Balonmano La Jota, en nombre del deporte.
  • María Jesús Lázaro, directora del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), representando a la ciencia.
  • María Jesús Lorente, presidenta de la Asociación Aragonesa de Mujeres Empresarias y Profesionales (ARAME) en representación de las mujeres emprendedoras, autónomas y empresarias.
  • Carolina García, presidenta de la Asociación de Empleadas del Hogar en representación de este sector y de los trabajo precarios de las mujeres.
  • Justina Iordachescu, es la representante infantil que fue alcaldesa del Pleno Infantil que se celebró el pasado mayo y que representa el futuro de la lucha.

El alcalde de Zaragoza ha destacado que el «2018 ha marcado un antes y después en la lucha de la mujeres y exige a la sociedad un reconocimiento de sus reivindicaciones porque hacen una sociedad mas justa y mas solidaria».

Todas ellas lanzarán un pregón de bienvenida al Pilar 2018, por que sus siete voces se
fundirán en un solo discurso que será el de: «Nos queremos libres, nos queremos vivas, feministas, combativas y rebeldes».

La lucha de las mujeres se suma ya a la larga lista de pregoneros que ha tenido Zaragoza. Los últimos han sido en 2013 los integrantes de Oregón Televisión, en 2014 Braulio Cantera presidente de la Federación de Interpeñas, la cantante Carmen París en 2015, en 2016 la actriz Luisa Gavasa y en 2017 el rapero Kase.O.

*Tambien te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Conciertos en la Plaza San Bruno Pilar 2018

conciertos plaza san bruno fiestas del pilarActuaciones en la Plaza San Bruno en las Fiestas del Pilar 2018

Las Fiestas del Pilar 2017 llenarán la Plaza de San Bruno de Zaragoza de actividadesMercadillos de Antigüedades, en los principales días festivos de la capital aragonesa. Todo dentro de la programación de conciertos de los Pilares.

Dentro del programa de actividades para las Fiestas del Pilar en la Plaza San Bruno tendrá lugar el Mercadillo San Bruno el domingo 7 y domingo 14 de octubre de 10:00 h14:00 h.

Mercadillo de San Bruno Fiestas del Pilar

Programación de conciertos en la Plaza de San Bruno de Zaragoza:

🎤 LUNES 8 DE OCTUBRE: FOLK con LA ORQUESTINA DEL FABIROL (21:00 h.) + MERCEDES PEÓN (22:30 h.)

🎤 MARTES 9 DE OCTUBRE: FOLK con ARABOAS (21:00 h.) + O’CAROLAN (22:30 h.)

🎤 MIÉRCOLES 10 DE OCTUBREPATO BADIÁN & DANI ESCOLANO (21:00 h.) + DULCE PONTES (22,00 h.).

🎤 JUEVES 11 DE OCTUBRE: FOLK con: BUFACALIBOS (19:00 h.) + ARAG’OC TRADFUSIÓN: PASATRES –Aragón- y CASTANHA É VINÒVEL-Languedoc- (20:30 h.) + DELICIAS DISCOGRÁFICAS Y NOGARÁ-RELIGADA presentan: O ZAGUER CHILO II (22:30 h)

🎤 VIERNES 12 DE OCTUBRE: ZARAGOZA LATINA presenta LUDMILA MERCERÓN con Cuarteto Guaracona & MARÍA CONFUSSION (20;00 h.)+ MULA (21:15 h.) + JAVIERA MENA (22,15 h.) + NATHY PELUSO (23.30 h.)

🎤 SÁBADO 13 DE OCTUBRE: BIRKIN GAINSBOURG THE SYMPHONIC con JANE BIRKIN y la ORQUESTA SINFÓNICA CIUDAD DE ZARAGOZA (22:45h) + MARÍA JOSÉ HERNÁNDEZ (22:00h).

 

 

Plaza San Bruno tras La Seo:

La plaza San Bruno es una de las plazas más conocidas de Zaragoza. Ubicada en la parte trasera de la Catedral de La Seo, a ella puedes llegar con diferentes líneas de autobuses urbanos.

Cómo llegar a la Plaza San Bruno

A esta plaza puedes llegar con los autobuses urbanos que te dejarán en la calle San Vicente de Paul (21, 22 y 32) o en la calle Don Jaime (28, 29, 35 y 39)

¡Disfruta de la programación de Pilares en la Plaza de San Bruno y de las Fiestas del Pilar 2017!

 

Fiesta Manicome en Torreluna en las Fiestas del Pilar 2018

Tendrá lugar el domingo 7 de octubre desde las 16:00 h

Entradas anticipadas a la venta aquí

 

La fiesta ManyCome vuelve a Torreluna en las fiestas del Pilar 2018 para que la fiesta no pare. Comenzará a las 16h del domingo 7 de octubre hasta la medianoche.

Es probable que la entrada se agote pronto, puedes comprarla aquí.

La fiesta contará con Salva Di Nobles, Dick Ray, Hugo Sánchez y Alex Lafuente.

Este es el cartel de Many Come en el programa de las Fiestas del Pilar 2018

*Tambien te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Concierto de Kidd Keo en Zaragoza + Tomorrow Party

*La próxima Tomorrow Party será el viernes 21 de diciembre tras el concierto de Maikel Delacalle, tienes aquí toda la información.

Kidd Keo actuó en Zaragoza el sábado 1 de septiembre

Kidd Keo en Zaragoza el 1 de septiembre en la sala multisusos Entradas a la ventaEl 1 de septiembre veremos a Kidd Keo en concierto en Zaragoza. El trapero alicantino que está arrasando en Youtube ha irrumpido con fuerza en el panorama del trap en español y por lo visto ha llegado para dar mucha guerra.

Entradas e información del concierto de Kidd Keo

  • Lugar: Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza
  • Fecha y hora: Sábado 1 de septiembre  a las 22:30 h (Dj desde las 22 h, apertura de puertas a las 21:15).
  • Entradas: venta a continuación. La entrada al concierto incluye la fiesta posterior, Tomorrow Party, con los DJs Alex Melero y Mikel Lombarde hasta las 5:00 am. La entrada normal del concierto incluye 1 consumición (de bebida) y la premium 2 consumiciones. También se puede comprar la entrada anticipada solo para la fiesta por 8 euros (sin consumición),  subirá a 9€ a mitad de semana.
  • Los menores a partir de 14 años podrán entrar sin acompañante.
  • Venta física de entradas: Si quieres pagar la entrada en metálico, se pueden comprar entadas físicas en El Caracol de Independencia (abajo) de lunes a viernes de 17 a 19 h y el sábado 1 en taquilla taquilla a partir de las 20h tanto del concierto como de la fiesta. También se pueden comprar en oficinas de Correos (pago en metálico o tarjeta) y en cajeros (sólo tarjeta).

***Si ya tienes tu entrada puedes participar en el sorteo para conocer a Kidd Keo en persona que realiza la cuenta oficial de la fiesta en Instagram: @TomorrowParty_

✔  Canal de ventas oficial de Kidd Keo en Zaragoza

Compra tu entrada aquí

 

Sobre Kidd Keo

Con solo 22 años ya tiene muchas canciones en su haber y cuenta con más de 140 millones de visualizaciones en sus vídeos de Youtube. Irreverente y con letras que hablan explícitamente de sexo y drogas ha enganchado a un público joven que lo sigue por sus redes sociales donde ya tiene 782.000 seguidores solo en Instagram y en menos de un año.

Es la revelación y ha llegado para quedarse, y muy pronto en Zaragoza tendremos un concierto en el que podamos disfrutar del mejor Kidd Keo.

Sigue atento a nuestra web para conocer más información del concierto de Kidd Keo en Zaragoza.

Y mientras esperamos este ansiado concierto os dejamos con los vídeos de algunos de los temas de Kidd Keo.

boletos para el concierto de kid keo en zaragoza
Kidd Keo en Zaragoza vendrá a Zaragoza dentro de Tomorrow Party

concierto de kid keo en zaragoza

 

Disfruta del concierto de Kid Keo en Zaragoza

Bicicletas de alquiler en Zaragoza

Zaragoza cuenta con varias empresas que permiten usar sus bicibletas para desplazarse por la ciudad, a través de sus Apps pueden utilizarse las bicicletas de las distintas marcas que pueden verse por la ciudad.

*En unos días tendremos toda la información práctica para poder disfrutarlos.

Patinetes de alquiler en Zaragoza

Zaragoza cuenta con dos empresas autorizadas por el Ayuntamiento en un concurso público que permiten usar patinetes para desplazarse por la ciudad, 1700 en total.

A través de sus Apps pueden utilizarse los patinetes eléctricos pueden verse por Zaragoza.

Las empresas son Koko y Revi, y cada una puede desplegar en Zaragoza un máximo de 850 patines, con los que se podrá recorrer toda la ciudad.

Para poder utilizarlos hay que registrarse y utilizar la App de la empresa elegida, y respetar la normativa municipal de uso que no permite la circulación por las aceras con el patinete, pero si en los carriles bici.

Programa de las Fiestas del Pilar 2019 en Zaragoza

En 2019 las fiestas del Pilar se celebrarán del sábado 5 al domingo 13 de octubre.

 

El programa será igual de completo en en años anteriores, con cientos de actividades para todos los públicos, como los fuegos artificiales, los gigantes y cabezudos, los conciertos, y otras muchas atracciones.

El programa definitivo se conoce en el mes de septiembre, pero durante el verano conocemos muchos de los conciertos y algunos de los grandes eventos de las Fiestas del Pilar 2019

27 de julio: El mayor eclipse lunar del siglo permitirá ver la «Luna de Sangre»

imagen-de-un-eclipse-solar-parcial

El 27 de julio se podrá ver desde Zaragoza el eclipse total de luna

El próximo 27 de julio tendrá lugar uno de los eclipses de luna de este 2018. En concreto será un eclipse total y el únicoque se podrá ver desde España.

Según los expertos será el eclipse más largo del siglo XXI y coincidirá con la luna llena.

Tendrá una duración de 1 hora y 43 minutos y durante este tiempo la luna tornará a un color rojizo, efecto que también se conoce como «luna de sangre».

Los eclipses de luna se pueden ver sin protección por lo que para apreciar este bonito fenómeno no es necesario utilizar ninguna protección ocular.

 

El eclipse lunar se produce cuando la Luna pasa por la sombra de la Tierra y se vuelve roja, en vez de oscura, porque la luz solar cuando llega a la Tierra se curva y el aire dispersa la luz de la longitud de onda más corta que corresponde a los tonos azules y verdes y la única que permanece es la de onda más larga que corresponde al color rojo.

Comenzará sobre las 19:00 h, y será visible desde Zaragoza a partir de las 22:22 h obteniendo la mejor imagen entre las 22:22 h y las 23:13 h. El fin del eclipse parcial será a las 00:19 h y el fin del eclipse penumbral a las 01:29 h.

eclipse lunar en zaragoza

 

Consejos y lugares para poder ver el eclipse de sol con seguridad

Si vas a ver el eclipse de sol, nunca mires al Sol sin protección, ya que emite luz infrarroja que puede quemar nuestras pupilas causándonos ceguera.

No se debe ver con cámaras o prismáticos.

El Sol puede observarse viendo su imagen proyectada sobre algún tipo de pantalla situada a la sombra o mediante gafas especiales para eclipses. En este último caso, es preferible no andar y observar el eclipse a la vez, mejor estar sentado.

 

Imagen de un eclipse parcial anterior:

El eclipse solar podrá ser visto en Zaragoza siguiendo los consejos.

 

Si haces fotos del eclipse y quieres compartirlas puedes mencionar en las redes a nuestros perfiles de Twitter y Facebook

Octubre de exposiciones en Zaragoza

Imagen de la Exposición de 'El color del mar' con parte de la obra de Sorolla en Zaragoza

Exposiciones que se pueden visitar actualmente en Zaragoza

Los museos y salas de exposiciones ofrecen una amplia variedad de muestras en sus salas de diferentes temáticas y artistas que se podrán visitar en los horarios de apertura de dichos recintos. A continuación te enumeramos todas las exposiciones abiertas en Zaragoza durante el mes de enero.

Todas las actividad cultural y exposiciones de octubre en Zaragoza

MUSEOS MUNICIPALES:

  • Museo Pablo Gargallo (Pza. de San Felipe, 3)
  • Museo del Fuego y los Bomberos (c/ Ramón y Cajal, 32)
  • Museo del Foro (Pza. de la Seo, 2)
  • Museo de las Termas Públicas (C/. San Juan y San Pedro, 3)
  • Museo del Puerto Fluvial (Pza. de San Bruno, 8)
  • Museo del Teatro de Caesaraugusta (C/. San Jorge, 12).

*De 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 21:00 h., excepto los días 9, 10 y 16: de 10:00 a 14:30 h. El acceso el día 12 será gratuito hasta completar el aforo de los museos.

 

MUSEO DE ZARAGOZA

VIDA Y MODA. Del 18 de mayo al 23 de agosto de 2018

 

CENTRO DE HISTORIAS. (Plaza de San Agustín,2)

SAVIAS. Del 3 de julio al 26 de agosto de 2018

EXPOLIO. Del 19 de junio al 12 de agosto de 2018

EL FUEGO DE LA IDEAS. Del 19 de junio al 12 de agosto de 2018

 

CAIXAFORUM. (Av. Anselmo Clavé, 4)

ROBERT CAPA EN COLOR. Del 7 de junio al 9 de septiembre de 2018

 

IAACC PABLO SERRANO

CRISTINA HUARTE. AÚN NO ESTÁS SOLA. Del 25 de abril al 2 de septiembre de 2018

MIGUEL FLETA. EL HOMBRE Y EL MITO. Del 16 de mayo al 14 de octubre

3 ARTISTAS, 6 ESPACIOS (ESPACIO PÓRTICO). Del 15 de mayo al 19 de agosto de 2018

NIÑOS ESCLAVOS. LA PUERTA DE ATRÁS. Del 27 de junio al 30 de septiembre de 2018

 

MUSEO GOYA CAMÓN AZNAR

VÍCTOR MIRA. EN TORNO A GOYA, EL QUINTO PERRO Y LOS DISPARATES. Del 7 de junio al 16 de septiembre de 2018.

PATIO DE LA INFANTA

TERESA DE VALLABRIGA. INFANTA DE ESPAÑA. Del 24 de abril al 31 de diciembre de 2018

 

IBERCAJA ACTUR

EXPOSICIÓN SOLIDARIA. SONRISAS PELUSAS. Del 4 al 28 de septiembre de 2018

*Tambien te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Así ha quedado Zaragoza tras la histórica tromba de agua y granizo

Ha dejado coches y motos dañados, árboles caídos y muchos locales inundados


Sobre las 18:30 de la tarde del 11 de julio de 2018 ha comenzado a caer en Zaragoza una tromba de agua acompañada de fuerte viento y a los pocos minutos le ha acompañado una gran cantidad de granizo. Aunque ha durado unos 15 minutos, ha sido tan intensa que ha provocado daños en muchos locales, viviendas en las que se ha filtrado el agua, ha volcado numerosas motos y también ha dañado a algunos coches aparcados en calles más bajas donde el agua ha llegado a superar el metro de altura, como en la calle Galán Bergua, del barrio de Delicias, de las que ofrecemos imágenes a continuación.

En muchas otras zonas y avenidas el agua ha alcanzado el medio metro de altura en algunos tramos, lo que ha complicado mucho el tráfico en la ciudad, y en algunos hasta el metro de altura, como en el cruce de Avenida Navarra con Vía Hispanidad y Carretera de Logroño, que se ha tenido que cortar sentido Avenida de Navarra por inundación.

También el tranvía ha tenido que dejar de circular aproximadamente una hora por los daños causados por la caída de árboles.

Algunos grandes árboles han sido derribados por la lluvia y el viento, como los que se pueden ver en las imágenes que incluimos en numerosas avenidas, calles y parques, donde han quedado ramas rotas o árboles enteros arrancados. Más de 50 de estos árboles han caído sobre calles y aceras, cortando el tráfico en docenas de calles durante varias horas.

No solo en Zaragoza ciudad ha habido daños, la tormenta también ha decapitado al toro de Osborne en Alfajarín, como se puede ver en las fotos y vídeos que incluimos a continuación.

 

Imágenes y vídeos de la tormenta y sus consecuencias en Zaragoza

 

Vídeo de Los Enlaces inundados y los coches flotando en la calle Galán Bergua

En el vídeo se pueden ver los coches moviéndose mientras flotan en la calle Galán Bergua de Zaragoza, así como la zona de Los Enlaces anegada de agua tras la tormenta.

 

Así quedó la calle Galán Bergua con motos y coches afectados

Coches inundados tras la gran tromba de agua caída en Zaragoza

 

Así han quedado dos motos, bajo un coche, tras alcanzar el agua un metro de altura en la calle Demetrio Galán Bergua de Delicias, junto a los Enlaces

motos y coches dañados por el agua en la calle Galán Bergua en Delicias
Dos motos han quedado bajo los coches en la calle Galán Bergua

 

Así estaba la calle al terminar la tormenta

Y así media hora después, cuando ya había bajado el agua

 

Vídeo de cómo han quedado los coches en la calle Galán Bergua

 

Vídeo publicado en Twitter de la misma calle al justo al terminar la tormenta

 

Así llovía en El Coso de Zaragoza

 

Gran árbol caído en la zona de Aragonia

 

Así se caía un árbol en la Gran Vía de Zaragoza

 

Así se circulaba por la Avenida de Madrid

Avenida de Madrid en Delicias cerca de Los Enlaces
Más de un palmo de agua en algunas zonas de la Avenida de Madrid de Zaragoza tras la tormenta.

 

La calle Don Jaime I parecía un río

 

Gran árbol caído en mitad del Paseo de Sagasta

 

La tromba de agua hacía que ver a más de 100 metros fuera imposible


 

Impresiona ver esta lluvia en Zaragoza, parece una tormenta tropical

 

En el Paseo de La Mina y otras calles y avenidas, las ‘olas’ barrían las aceras

 

Aquí se aprecia también la fuerza del agua durante la tormenta

 

Aquí se ve cómo caía el granizo al final de la tromba de agua


 

La tormenta ha decapitado al todo de Osborne en Alfajarín

 

Árboles caídos por toda Zaragoza, han sido más de 100

 

Así empezaba la tromba de agua en Delicias


 

Así estaba Vía Hispanidad tras la tormenta

 

Más fotos que nos pasan por Whatsapp


Puedes enviarnos más fotos y vídeos a info@soydeZaragoza.es o mencionándonos en nuestra cuenta de Twitter, Facebook o Instagram.

Mira aquí otros vídeos de tormentas en Zaragoza

Concierto de David Bustamante en Zaragoza

El concierto tendrá lugar en las Fiestas del Pilar

david-bustamante-concierto-fiestas-pilar
David Bustamante actuará en Zaragoza en el Espacio Zity de las Fiestas del Pilar

 

Bustamante actuará ante los zaragozanos en el Pilar

 

El cántabro David Bustamante, ex concursante de Operación Triunfo, actuará en Zaragoza dentro de su gira por muchas ciudades de nuestro país. Nacido hace 33 años en San Vicente de la Barquera, durante toda su carrera musical ha vendido 7 millones de copias.

 

Concierto de David Bustamante en las Fiestas del Pilar de Zaragoza
Concierto de David Bustamante en Valdespartera

 

Información del concierto de David Bustamante en Zaragoza:

 

Entradas y precio: Próximamente a la venta

Fecha y hora: Viernes 5 de octubre. Hora por confirmar.

Lugar: Recinto de Valdespartera

 

[programa2]

Vídeos de algunos de los temas de David Bustamante:

 

Bustamante – Feliz

 

Bustamante – Dos Hombres y un Destino

 

Bustamante – Devuélveme la vida

[programa3]

 

¡Disfruta de David Bustamante en Zaragoza!