52 imágenes del Domingo de Carnaval 2015

Fotos del pasacalles del Carnaval Infantil 2015 en Zaragoza

52 fotos del Carnaval Infantil del domingo de Carnaval de Zaragoza en 2015
52 fotos del Carnaval Infantil del domingo de Carnaval de Zaragoza en 2015

 

 

El domingo de Carnaval 2015 ha dejado en Zaragoza estas imágenes que muestran sólo algunos de los momentos vividos en el Carnaval Infantil de la ciudad.

Durante el domingo 15 de febrero los personajes del Carnaval de Zaragoza han realizado un pasacalles por el centro histórico de la ciudad acompañados de los Gigantes de Zaragoza, el Tragachicos y muchos otros personajes de cuento para animar a los niños a leer y hacerles pasar un día inolvidable.

Aquí os dejamos 52 fotografías realizadas durante este domingo de carnaval en Zaragoza 

 

tragachicos-calle-alfonso-carnaval-infantil

tocando-dragon-carnaval

tocando-al-dragon-carnaval

gigantes-carnaval-calle-alfonso-zaragoza

sol-carnaval

personajes-carnaval-soydezaragoza

personajes-carnaval

peques-jugando-carnaval

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

peques-carnaval

pasacalles-carnaval

nina-primer-plano

nina-carnaval

multitud-domingo-carnaval

malabarismos-carnaval

jugando-aros-carnaval

traganinos-carnaval

gigantes-pilar-carnaval

gigantes-don-salchicon

fuego-pilar-carnaval

aro-la-seo-carnaval

 

ENTRADAS PARA DISNEY ON ICE EN ZARAGOZA

 

espectaculo-carnaval-zaragoza

espagat-carnaval

multitud-domingo-carnaval-zaragoza

escenario-carnaval

dragones-carnaval

dragon-azul-carnaval

juegos-carnaval

don-carnal-comiendo-carnaval

niebla-carnaval

don-carnal-chocando-carnaval

juego-aros-carnaval

desfile-calle-alfonso-carnaval-soydezaragoza

culebra-carnaval

bicicleta-carnaval

pasacalles-carnaval-soyde-zaragoza

conde-pilar-carnaval

con-carnal-cuaresma-carnavaljpg

peques-disfrutando-carnaval-zaragoza

coche-carnaval

carroza-carnaval

calle-alfonso-carnaval

peques-disfrutando-carnaval

caballos-carnaval

cabalgata-carnaval-infantil

baile-carnaval

aro-seo

peques-mirando-carnaval

gigantes-carnaval

adios-don-salchichon

actuaciones-carnaval

actuacion-carnaval

conde-salchichon-volando

 

¡Y ahora a esperara al Carnaval 2016 en Zaragoza!

 

Exposición de la Semana Santa en Zaragoza

Puede visitarse en el Centro Comercial El Caracol

exposicion-semana-santa-jorge-sese

 

La exposición «Sanguis Christi Inebria Nos» muestra fotografías de la Semana Santa de Zaragoza a través de 29 instantáneas.

 

El fotógrafo profesional Jorge Sesé nos muestra 29 fotografías en blanco y negro en el Centro Comercial Indepedencia El Caracol sobre la Semana Santa zaragozana. Las instantáneas muestran detalles o situaciones relacionadas con la M.I.A. y R. Hermandad de la Sangre de Cristo, sobre todo del Santo Entierro de Viernes Santo, aunque también del acto del Santo Sepulcro de Sábado Santo en San Cayetano.

 

 Información para visitar la exposición:

 

Horario: De 10 a 22h en horario comercial del centro

Fechas: Del 23 de marzo al 9 de abril del 2015.

Lugar: Está expuesta en el Centro Comercial Independencia El Caracol

Cómo llegar: Con las líneas de autobús 21, 22, 30, 35, 38 y 40 o con el Tranvía de Zaragoza.

Precio: La entrada es gratuita.

 

Cartel de la Exposición

 

Cartel de la Exposición de Semana Santa en Zaragoza
Cartel de la Exposición de Semana Santa en Zaragoza

 

Imágenes de la nevada de madrugada en Zaragoza

Nevó y cuajó en algunos barrios de la ciudad durante toda la noche.

Nevada de madrugada en Zaragoza, foto de @chiodelpozo en Twitter
Nevada de madrugada en Zaragoza, foto de @chiodelpozo en Twitter

La madrugada del 4 de febrero de 2015 nevó en Zaragoza, aquí os dejamos las imágenes y la crónica de la nevada.

 

*** Ver también imágenes y vídeos de la nevada de marzo de 2016

 

Durante la tarde del martes 3 nevó en el entorno de Zaragoza, en zonas como Zuera o San Mateo de Gállego.

Pasadas las 12 de la noche comenzaba a nevar en los barrios del oeste de Zaragoza, que están a mayor altura que el centro de la ciudad, como Valdespartera, Montecanal, Rosales del Canal o Valdefierro.

Estos tuits muestran fotos del comienzo de la nevada en estos barrios pasada la medianoche:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Poco después comenzaba a nevar por la zona de Casablanca, Oliver, Vía Hispanidad, Delicias y en barrios del sur como La Paz, Torrero o Parque Venecia… y aumentaba la nevada en los barrios que vieron los primeros copos.

 

 

 

 

 

 

 

La nevada paró durante un rato en algunos barrios pero volvió con fuerza sobre las 3 de la madrugada y llegó a toda Zaragoza durante varias horas y terminó antes del amanecer debido al cierzo que barrió las nubes y se llevó los copos a otra parte, dejando un manto blanco sobre coches, zonas verdes y tejados.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Volverá a nevar estos días en Zaragoza? Hará frío, pero al haber cierzo es difícil, aunque no descartamos que caiga algún copo ;)

Imágenes de la crecida del Ebro en Zaragoza – 4 febrero 2015

25 fotos de las riberas el Ebro durante la riada del 4 de febrero de 2015 en Zaragoza

 

4 de febrero de 2015

 

Otras galerías de imágenes de la crecida extraordinaria del Ebro:

Helios y la Arboleda de Macanaz ‘comidos’ por el Ebro

Inundaciones en La Almozara

Varias fotos de la crecida

La ribera de la Expo y el paseo de Ranillas cubiertos por el agua

Fotos de la zona Expo a punto de subir el agua

Vuestas fotos compartidas en redes

Imágenes de la crecida del 4 de febrero y vídeo

Crecida del día 20 de febrero

 

4 de febrero de 2015 – El río Ebro se ha desbordado a su paso por Zaragoza y nos ha dejado imágenes como estas 25 fotos hechas en la ribera entre el Puente de Hierro y el Puente del Tercer Milenio.

También puedes ver el vídeo de la crecida hecho el mismo día aquí.

Esperamos que te gusten ;)

 

Imágenes de la crecida del Ebro en Zaragoza

 

riada-en-el-ebro

riada1

riada2

riada3

riada4

riada5

riada6

riada7

riada8

riada9

riada10

riada11

riada12

riada13

riada14

riada15

riada16

riada17

riada18

riada19

riada20

riada21

riada22

riada23

riada24

Si te han gustado puedes ver el vídeo de la crecida hecho el mismo día aquí.

ACTUALIZACIÓN: IMÁGENES DE LA CRECIDA DEL 28 DE FEBRERO/1 DE MARZO AQUÍ.

 

Vídeo de la crecida del Ebro

Crecida del Ebro en Febrero de 2015

 

El río Ebro se desbordó en Zaragoza dejando imágenes como las que muestra este vídeo, grabado en la ribera entre el Puente de Hierro y la Pasarela del Voluntariado.

También puedes ver  aquí las 25 fotos del mismo día.

En el vídeo se pueden ver distintas zonas del río Ebro a su paso por Zaragoza, como la zona Expo, todo el área junto a Hélios, también la arboleda de Macanaz y la orilla junto al Pilar con a las terrazas de Club Náutico cubiertas por el agua, y también la zona del río pasado el Puente de Piedra.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Esta imagen es sólo una captura de un momento que se puede ver en el vídeo del desbordamiento del Ebro a su paso por Zaragoza:

 

Crecida del Ebro en Zaragoza
Crecida del Ebro en Zaragoza en Febrero de 2015 junto al Puente de la Almozara

También puedes ver las 25 imágenes de la crecida del Ebro en Zaragoza

 

Exposición de Ámbito Cofrade en Zaragoza

Toda la información sobre la Semana Santa de Zaragoza en una exposición

ambito-cofrade

 

Exposición de Ámbito Cofrade

 

23 marzo – Como el año pasado, la exposición «Ámbito Cofrade», el Centro de Interpretación de la Semana Santa de Zaragoza, abrirá sus puertas para conocer toda la información sobre cofradías, pasos, atributos, hábitos, procesiones…

En la exposición se puede tocar, sentir y vivir la Semana Santa de Zaragoza de una manera ilustrada e interactiva a través de 5 espacios diferenciados.

 

Información para visitar la muestra de Ámbito Cofrade

 

Lugar: Está situada en la Sala de Exposiciones Cuarto Espacio de la Diputación Provincial de Zaragoza en la Plaza de España

Cómo ir: Con las líneas de autobús 21, 22, 28, 30, 33, 35, 38, 39, 40. Con el tranvía en la parada de Plaza España. Y Bizi Zaragoza.

Precio: La entrada es gratuita

Horario: De lunes a sábado de 11 a 13.30 y de 18 a 21h. Domingos de 12 a 14h.

Fechas: Estará abierta del 23 de marzo al 1 de abril.

 

Además se podrán ver las fotografías del concurso ‘Imagen prendida’ organizado por la cofradía del Prendimiento.

 

Cofradía del Prendimiento del Señor y el Dolor de la Madre de Dios

 

Cofradías de Zaragoza
Cofradías de Zaragoza

La cofradía del Prendimiento del Señor y el Dolor de la Madre de Dios de Zaragoza fue fundada en 1947 por 136 ex alumnos de las Escuelas Pías.

 

 

Cuenta de 3 pasos:

-Paso del Prendimiento

-Paso de la Virgen de los Dolores

-Nuestro Padre Jesús Cautivo

 

Más información de la Cofradía del Prendimiento del Señor y el Dolor de la Madre de Dios

 

-Cofrades: Aproximadamente 1.000

-Sede Canónica: Colegio de los Escolapios en Conde Aranda 2-4.

-Hábito: Túnica azul marino y capirote azul marino

-Instrumentos: Tambores, bombos, timbales y cornetas

 

Tipos de miembros:

-Hermanos de Honor

-Hermanos Bienhechores

-Hermanos Numerarios

-Hermanos Aspirantes

-Camareras de la Virgen de los Dolores

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Procesiones de la Cofradía del Prendimiento del Señor el DOMINGO DE RAMOSJUEVES SANTO Y VIERNES SANTO

AQUÍ PUEDES VER TODA LA INFORMACIÓN DE LA SEMANA SANTA

 

Cofradía de Jesús Camino del Calvario

 

Semana Santa de Zaragoza
Semana Santa de Zaragoza

La cofradía de Jesús Camino del Calvario de Zaragoza fue fundada en 1938 por 19 hermanos, los cuales portaban a hombros el paso de Jesús con la Cruz a Cuestas en la procesión del Santo Entierro.

 

 

La cofradía cuenta con 3 pasos:

El paso de Jesús Camino del Calvario

-Paso de la caída del Señor

-Peana de Jesús en la primera caída

 

Más datos sobre la cofradía de Jesús Camino del Calvario:

-Cofrades: 1.000

-Sede Canónica: Iglesia de Santa Engracia

-Instrumentos: Tambores, bombos, timbales y trompetas

-Hábito: Capirote color granate

 

Tipos de miembros:

-Hermanos honorarios

-Hermanos honorarios de número

-Hermanos de número

-Hermanos infantiles

 

 

AQUÍ PUEDES VER TODA LA INFORMACIÓN DE LA SEMANA SANTA

LUNES SANTOMIÉRCOLES SANTO Y VIERNES SANTO

 

 

Cofradía de Nuestra Señora de la Asunción y Llegada de Jesús al Calvario

 

Cofradías de Zaragoza
Cofradías de Zaragoza

La Cofradía de Nuestra Señora de la Asunción y Llegada de Jesús al Calvario de Zaragoza fue fundada en 1953 por los vecinos del barrio Oliver.

 

 

Cuenta con 3 pasos:

Paso de la Llegada de Jesús al Calvario realizado en 1828 por Tomás Llovet

Paso de la Virgen del Perdón tallada en 2009

Peana del Cristo de La Paz estrenado en 2003.

 

Más información de la Cofradía de Nuestra Señora de la Asunción y Llegada de Jesús al Calvario

 

-Sede Canónica: Parroquia de la Coronación de la Virgen en la calle Fray Luis de León 6.

-Hábitos: Túnica y tercerol morados.

-Instrumentos: Tambores, bombos, timbales y cornetas

 

Tipos de miembros:

-Hermanos extraordinarios

-Hermanos ordinarios

-Hermanos honoríficos

 

Los detalles de las procesiones los días que procesiona el MIÉRCOLES SANTOJUEVES SANTO Y VIERNES SANTO

AQUÍ PUEDES VER TODA LA INFORMACIÓN DE LA SEMANA SANTA 

Cofradía de la Exaltación de la Cruz

Semana Santa de Zaragoza

Semana Santa de ZaragozaLa Cofradía de la Exaltación de la Cruz de Zaragoza fue fundada en el año 1987 por estudiantes y profesionales y empezó a procesionar en 1988.

 

 

Tiene diferentes pasos:

Elevación de Cruz realizada en 1992 por Ricardo Flecha Barrio.

Cruz de guía obra de Ricardo Flecha Barrio

Carroza de la Elevación de la Cruz dotada de ruedas y empujada por 12 cofrades.

-Peana del Paso Insignia portada a hombros por 18 hermanos.

 

Más información sobre la Cofradía de la Exaltación de la Cruz:

 

-Sede: Parroquia Santa Gema en la calle de la Sagrada Familia del barrio de Casablanca.

-Hábito: El hábito es blanco con el anagrama a la altura del corazón, con franja negra anterior desde el cuello a los pies, bocamangas, cinturón, capirote, guantes, zapatos y calcetines negros y camisa blanca. Las mujeres pueden vestir mantilla española.

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Cuenta con los siguientes miembros:

-Hermanos numerarios fundadores

-Hermanos numerarios

-Hermanos bienhechores

-Hermanos de honor

 

AQUÍ PUEDES VER TODA LA INFORMACIÓN DE LA SEMANA SANTA

Días de las procesiones de la cofradía de la Exaltación de la Cruz: LUNES SANTOJUEVES SANTO Y VIERNES SANTO

 

Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad y del Santo Sepulcro

Semana Santa de Zaragoza

Semana Santa de ZaragozaLa Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad y del Santo Sepulcro de Zaragoza fue fundada en 1937 por unos voluntarios que habían sacado el paso de la Piedad, tras la huelga de terceroles y la explosión de una bomba durante la procesión del Santo Entierro en 1935. Es popularmente conocida como la cofradía de los gitanos.

 

Cuenta con los siguientes pasos:

-Virgen de la Piedad realizada en 1871 por Antonio José Palao Marco y representa a María al pie de la Cruz.

Cristo de la Piedad restaurada en 1985 y 1986 venerada en la Capilla de la Santa y Real Hermandad de Nuestra Señora del Refugio y Piedad de Zaragoza.

-Carroza de la Virgen diseñada por Regino Borobio y José Beltrán.

-Peana del Cristo de la Piedad renovadas en el año 2006 y llevada a hombros por 8 cofrades.

 

Más información sobre la Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad y del Santo Sepulcro

-Sede: Iglesia de Santa Isabel de Portugal en la Plaza del Justicia.

-Hábito: túnica de lana blanca y capirote azul.

 

Tipos de miembros:

-Hermanos de número

-Hermanos honorarios

-Hermanos espirituales

-Hermanos aspirantes

 

 

AQUÍ PUEDES VER TODA LA INFORMACIÓN DE LA SEMANA SANTA

La cofradía de La Piedad procesiona el MARTES SANTO Y VIERNES SANTO

Cofradía de la Hermandad de Cristo despojado de sus vestiduras y compasión de Nuestra Señora

Semana Santa de Zaragoza
Semana Santa de Zaragoza

La Cofradía de la Hermandad de Cristo despojado de sus vestiduras y compasión de Nuestra Señora de Zaragoza fue fundada en el 2007 en el seno de la Agrupación Musical Getsemaní.

 

 

Cuenta con un único paso:

Paso de Cristo despojado de sus vestiduras realizada en madera policromada por los imagineros del Arte Cristiano de Madrid representando a Cristo de pie, con las muñecas atadas y coronado de espinas.

 

Más información sobre La Cofradía de la Hermandad de Cristo despojado de sus vestiduras y compasión de Nuestra Señora de Zaragoza:

-Sede Canónica: Iglesia de San Juan Bautista de los Panetes

-Hábito: visten túnica y tercerol granate. Capa, botonadura, fajín y guantes blancos. Zapatos negros.

-Instrumentos: Trompetas, cornetas, tambores, timables, timbalas y bombos.

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Tipos de miembros:

-Hermanos Numerarios

-Dama Bienhechora de la Virgen

-Caballero Bienhechor del Cristo

-Hermanos de Honor y Hermanos Espirituales

 

 

AQUÍ PUEDES VER TODA LA INFORMACIÓN DE LA SEMANA SANTA

La cofradía procesiona el JUEVES SANTO Y VIERNES SANTO

 

Cofradía de Cristo Abrazado a la Cruz y de la Veronica.

 

Semana Santa de Zaragoza
Semana Santa de Zaragoza

La Cofradía de Cristo Abrazado a la Cruz y de la Veronica de Zaragoza fue fundada en 1992.

 

 

Cuenta con un paso:

 

Paso de Cristo Abrazado a la Cruz y la Veronica tallado en 1992 por Daniel Clavero.

Otros datos de la Cofradía de Cristo Abrazado a la Cruz y de la Veronica:

-Sede Canónica: Parroquia Nuestra Señora del Carmen en Paseo María Agustín 8.

-Hábito: Túnica blanca con fajín y botones morados, capirote o tercerol morado, guantes blancos y calcetines y zapatos negros.

-Instrumentos: Tambores, bombos, timbales y cornetas.

 

Miembros:

-Hermanos Fundadores

-Hermanos Numerarios

-Hermanos Bienhechores

-Hermanos de Honor

-Hermanos Juveniles

AQUÍ PUEDES VER TODA LA INFORMACIÓN DE LA SEMANA SANTA

Procesiones de esta cofradía: MARTES SANTOJUEVES SANTO Y VIERNES SANTO

 

 

Cofradía del Santísimo Ecce Homo y Nuestra Señora de las Angustias

 

Semana Santa de Zaragoza
Semana Santa de Zaragoza

La Cofradía del Santísimo Ecche Homo y Nuestra Señora de las Angustias de Zaragoza fue fundada en 1681 aunque su etapa procesional nace en 1948. Su origen es del Apostolado obrero.

 

 

Cuenta con un paso:

Paso del Santísimo Ecche-Homo.

 

Otros datos de la Cofradía del Santísimo Ecce Homo y Nuestra Señora de las Angustias

 

-Sede Canónica: Parroquia de Nuestra Señora de Altabás en la calle Sobrarbe 10.

-Hábito: Túnica negra con cíngulo blanco con 5 nudos, tercerol negro como guantes, zapatos, y calcetines.

-Instrumentos: Matracas de mano y 2 matracas de campanario.

 

Tipos de miembros:

-Hermanos Numerarios

-Hermanos Bienhechores

-Hermanos Infantiles

 

AQUÍ PUEDES VER TODA LA INFORMACIÓN DE LA SEMANA SANTA

Consulta el recorrido y los detalles de  las procesiones de esta cofradía en: MIÉRCOLES SANTO Y VIERNES SANTO

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza