Zaragoza Ciudad Hip Hop Festival 2016. Entradas e información

Compra de entradas para el Zaragoza Ciudad Hip Hop Festival en Las Armas

Zaragoza Hip Hop Festival. Compra de entradas
Zaragoza Hip Hop Festival. Compra de entradas

 

La entrada es un código que llega al teléfono y al mail. Puedes entrar enseñando el código en móvil o si lo prefieres imprimiendo el que llega al mail. Si seleccionas más de una, primero pide un número de móvil y en el siguiente paso el resto.

 

Zaragoza Ciudad Hip Hop Festival es el festival más longevo de España, desde su primera edición allá por el año 2002 lleva dando repercusión a todas las disciplinas relacionadas con la cultura Hip Hop, RAP, Graffiti, Break y Dj’s han tenido en sus ediciones representación nacional como internacional. En estos 14 años han pasado decenas de artistas con una programación destacada de artistas.

En cuanto a los conciertos de esta edición, se mantiene una programación internacional con Slum Village o The MAGNIFICIENTES, Natos y Waor o Elio Toffana, además de zaragozanos como Axl Roc o también Ossian Rafa o Nalo, entre otros.

Además, por primera vez dentro del festival se va a desarrollar un “conversatorio” con 4 profesionales, cada uno en su disciplina, una actividad que nunca se ha realizado y que se espera se convierta cada año en una parte muy importante, en la que el público interesado en conocer o consultar sobre cualquier tema relacionado con el break, graffiti, letras o música tenga la posibilidad de conversar, consultar y disfrutar durante un rato con los profesionales que contaremos, SHARIF, como MC; RdeRUMBA (Violadores del Verso), como Dj y productor; PHASE (ADDICTOS-C.O.T.), breaker; y DANJER, grafitero.

 

Cartel de Zaragoza Ciudad Hip Hop Festival, sacar entradas aquí
Cartel de Zaragoza Ciudad Hip Hop Festival, sacar entradas aquí

 

Más información de Zaragoza Ciudad Hip Hop Festival 2016:

  • Lugar: Teatro de Las Esquinas y Las Armas.
  • Días: 2 y 23 de septiembre.
  • Venta y precio de entradas: A la venta en la parte superior de esta página y en las oficinas de El Caracol (ver ubicación y horarios).
  • Cómo ir a Las Armas: puedes ir con la línea de tranvía, además las líneas de autobús 32, 33, 34, 36 y 52.

 

Vídeos de las canciones que sonarán en el Ciudad Hip Hop Festival 2016:

Natos y Waor – Rara Avis:

Slum Village – Reppin’


Elio Toffana – Morir para Vivir ft. C. Tangana

 

¡Disfruta del Zaragoza Ciudad Hip Hop Festival 2016!

 

Concierto de Estopa en La Almunia de Doña Godina. Entradas e información

Entradas del concierto de Estopa en La Almunia

entradas-concierto-estopa-parquin-norte-zaragoza
Estopa en concierto en La Almunia de Doña Godina en Zaragoza

 

El concierto se celebrará en el Campo Municipal de Fútbol de Tenerías

 

La banda de hermanos Estopa vuelve a los escenarios tras el gran éxito de su pasada Gira 2015, cargada de antológicos en Madrid y Barcelona. En el año 2016 ofrecerán conciertos en las principales ciudades de España (Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, entre otras).

Su nuevo disco «Rumba a lo desconocido» se ha convertido en todo un éxito desde que se lanzó, número en las listas de ventas y número en la calle, sus conciertos abarrotados donde se público, entregado, disfruta de sus grandes éxitos y de los nuevos como ‘Pastillas para dormir’ o, por ejemplo su último single, ‘Gafas de Rosa’.

 

Estopa en La Almunia de Doña Godina (Zaragoza), concierto del grupo entradas
Estopa en La Almunia de Doña Godina (Zaragoza), concierto del grupo

 

Más información del concierto de Estopa en La Almunia de Doña Godina:

  • Día: 1 de octubre, sábado.
  • Lugar: Campo de Fútbol Tenerías en la calle Carrera Tenerías 20.
  • Hora del concierto: 22:30 horas. Apertura de puertas 21:30 horas.
  • Venta y precio de las entradas: a continuación.

La entrada es un código que llega al teléfono y al mail. Puedes entrar enseñando el código en móvil o si lo prefieres imprimiendo el que llega al mail. Si seleccionas más de una, primero pide un número de móvil y en el siguiente paso el resto.

 

Estopa en concierto en La Almunia de Doña Godina precio comprar entradas
Estopa en concierto en La Almunia de Doña Godina

 

Temas que podrás escuchar en el concierto de Estopa en Zaragoza:

Estopa – Pastillas Para Dormir

Estopa – Malabares

¡Disfruta del concierto de Estopa en en La Almunia de Doña Godina

Los grupos de la Ofrenda de Flores de este año no podrán superar los 150 participantes

Se trata de la principal novedad que afecta al acto más importante de las Fiestas del Pilar

Orden de los grupos en la Ofrenda de Flores 2014
Ofrenda de Flores a la Virgen del Pilar en la Plaza del Pilar

 

 

Hasta el 9 de septiembre está abierto el plazo para presentarse

 

Mantener una mayor agilidad para no retrasar la Ofrenda de Flores, el acto más importante de las Fiestas del Pilar, llega una considerable novedad este año que afectará a los grupos que participen en la entrega de flores a la Virgen: no podrán superar los 150 integrantes por grupo. Así lo recogen las normas que el Ayuntamiento de Zaragoza ha establecido para evitar graves retrasos en el desarrollo de la Ofrenda de Flores, como ocurre todos los años. Una novedades importante que limita el número de personas por grupo, pero que pretende dar una mayor rapidez y agilidad a la Ofrenda.

Y es que, año tras año, se suceden los récords de grupos/colectivos que participan. El año pasado fueron 620 frente a los 546 del año 2014. Pese a que este año no hay previsiones de cuántos pueden registrarse, el Ayuntamiento espera también una cifra récord, de nuevo, como el año pasado. También récord la duración, que el año pasado fue de 13 horas y media.

En cada hoja de inscripción en la web municipal se requiere la indicación del número de personas, aunque se especifica que sólo en casos puntuales se va a permitir que se exceda el límite de las 150 personas por grupo, ya que actualmente Interpeñas, la Guardia Civil o la Policía Local casi multiplican por 10 la cifra límite.

 

Ofrenda de Flores en la calle Don Jaime
Ofrenda de Flores en la calle Don Jaime

 

La apertura de las inscripciones han comenzado y se extenderá hasta el día 9 de siempre, siendo el 16 del mismo mes el día del sorteo de salida.

El año pasado participaron en la Ofrenda 275.000 personas, siendo el doble, más de 500.000, los espectadores en la Plaza del Pilar y Don Jaime mayoritariamente.

 

Bertín Osborne y Arévalo en Zaragoza con mellizos ‘Por humor al arte’

Los dos artistas actuarán en Zaragoza durante las Fiestas del Pilar 2016

Bertín y Arévalo en las Fiestas del Pilar
Bertín y Arévalo en las Fiestas del Pilar

 

Los artistas repiten otro año más en las Fiestas del Pilar con ‘mellizos. Por humor al arte’

 

Bertín Osborne y Arévalo
Bertín Osborne y Arévalo

La obra se estrenó en Barcelona en el año 2013. Desde entonces se han recorrido toda la península con un gran éxito en casi 500 actuaciones y 500.000 personas riéndose del espectáculo que protagonizan dos grandes cómicos españoles como son Bertín Osborne y Arévalo, que traen estas Fiestas del Pilar a ZaragozaPor humor al arte‘, una aventura de Mellizos en el que intentan explicar por qué ambos cómicos siguen juntos años después, siendo lo más importante el público que va a verles, lo más importante para ellos.

Música en directo, actuaciones, espectáculo, historias y muchos imprevistos te esperan en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza.

No te pierdas este gran evento dentro de la programación de teatro de los Pilares.

 

 

Más información de ‘Por humor al arte’ en Zaragoza:

 

Día de celebración: domingo 9 de octubre de 2016

Funciones: 18:30 y 21:00 horas.

Lugar de celebraciónSala Mozart del Auditorio de Zaragoza

Cómo llegar: Tranvía o líneas 35, 42, 53, Ci1, Ci2 (ver más información).

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

 

Bertín Osborne y Arévalo en Zaragoza en el Auditorio en las Fiestas del Pilar entradas
Cartel del espectáculo de Bertín y Arévalo

 

Posados de ‘Por humor al arte’ de Bertín Osborne y Arévalo:

 

¡Disfruta del espectáculo de Bertín Osborne y Paco Arévalo y de las Fiestas del Pilar!

 

Los zaragozanos podrán visitar la Iglesia de la Magdalena

La apertura será dentro de un año tras 14 cerrada al culto

 

Se restaurará el interior por valor de 1.3 millones de euros

 

Una buena noticia para los zaragozanos y quienes nos visitan. Los ciudadanos y turistas podrán visitar dentro de un año, si todo sale según lo previsto, la torre de la Iglesia de Santa María Magdalena tras permanecer cerrada 14 años al culto y las visitas. Será posible gracias a la inversión de 1.3 millones para restaurar los interiores, que Fomento ha adjudicado a una empresa restauradora.

El importe de la restauración será financiado gracias a un convenio de colaboración firmado el 21 de julio entre el Ministerio de Fomento y el Arzobispado de la ciudad, aportando ambos el 50% cada uno de ellos como contribución a la recuperación del patrimonio cultura a través de un Programa de Rehabilitación Arquitectónica.

 

Iglesia de la Magdalena en Zaragoza
Iglesia de la Magdalena en Zaragoza

 

El proyecto contempla la restauración de los interiores de la Iglesia, eliminando las humedades, restaurando las fábricas de ladrillo, vidrieras y carpinterías, renovando todos los revestimientos de paramentos, proponiendo piedra para el pavimento de la nave, además de una actuación arqueológica en el sótano bajo del coro.

Los trabajos permitirán, además, actuar en el interior de la torre para posibilitar su uso como lugar de visita para turistas y zaragozanos.

Las autoridades, que han realizado un acto de presentación en la Delegación del Gobierno de Aragón, destacan de esta restauración la importancia de abrir la torre a los ciudadanos, dado que tiene unas visitas privilegiadas a la Basílica del Pilar y la ciudad de Zaragoza. Además, se ha anunciado la creación de un centro de interpretación donde se realizará una pequeña exposición.

Ciclo al atardecer en el Parque del Agua de Zaragoza

Todos los viernes y sábados del 22 de julio a 6 de agosto en el Embarcadero del Parque del Agua

activiaddes-verano-zaraagoza
El Circo al atardecer en e Parque del Agua está dentro de la campaña del Ayuntamiento ‘Quédate en verano’

 

Acróbatas, equilibristas, payasos, malabaristas… en el Parque del Agua este verano

 

Desde el viernes, 22 de julio, comienzan las actividades relacionadas con el mundo del circo en el embarcadero del Parque del Agua, y que se desarrollarán durante tres  fines de semana. Todos los viernes y sábados, del 22 de julio al 6 de agosto, a las 20:30 horas, se dará cabida a casi todas las disciplinas artísticas del mundo circense.

Acróbatas, contorsionistas, equilibristas, malabaristas, payasos… Circo para grandes y pequeños, en el que seis compañías se esforzarán hasta el ‘más difícil todavía’ para hacer reír y asombrar al público, pero también transportar al mismo a un mundo mágico, absurdo, poético y cómico.

 

Programación del Circo en el Parque del Agua (todas a las 20:30 horas):

 

22 de julio: La Cúpula. No son zancudos, que son gigantes.

23 de julio: Capicúa. Entredos.

29 de julio: Zangania. Circo Jotero.

30 de julio: Circo La Raspa. Freak Show.

5 de agosto: D’Click. L’avant première.

6 de agosto: Arbolé. El pequeño circo de Renato Carolini

 

 

El viernes, 22 de julio, será la compañía La Cúpula quien comenzará con el Ciclo con su espectáculo No son zancudos, que son gigantes, y el sábado, 23 de julio, la compañía Capicúa presentará Entredos.
Para la Cúpula el circo es el arte de lo imposible pero lo imposible se hace arte en el circo. El caminante Elohy nos sugiere un viaje a la imaginación a través de la narración oral, los portes acrobáticos, el trapecio y la barra americana.
Capicúa presenta un espectáculo que fusiona el teatro gestual, el circo, la danza y la manipulación de objetos con la finalidad de narrar la historia de un personaje atormentado que despierta en un mundo fantástico.
Zangania, compañía de circo y danza, presenta a Javichu, un payaso viajero. El espectáculo combina lalabares, acrobacia, equilibrios, música en directo y mucho humor.
El Circo La Raspa conseguirá que no olvidemos fácilmente a sus personajes, están llenos de carisma, son tiernos y divertidos y conectan con el público de una forma casi mágica.
D’Click crea y cuenta historias buscando transgredir la realidad, dejando espacio para la sonrisa, para la fantasía y el ensueño, y llevando a la reflexión.
El espectáculo de marionetas de guante y varilla de Arbolé recrea el maravilloso mundo circense.

 

Resultados del primer semestre de 2016 para Ibercaja: gana 72 millones

IberCaja gana 72 millones hasta junio, 3.7% más que un año antes

 

La morosidad desciende 1.5 puntos en apenas un año

 

Ibercaja ha obtenido de enero a junio de este año 72.3 millones de euros, lo que representa una subida de los beneficios del 3.7% por ciento, comparando el ejercicio 2015 a cierre de junio con el actual.

La entidad aragonesa ha comunicado en una nota de prensa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores que estos resultados han sido posibles gracias al dinamismo de la actividad con clientes, tanto en créditos con empresas y familias como en la gestión del ahorro a través de productos fuera de su balance (como fondos de inversión y seguros de ahorro).

Ibercaja ha aumentando su apuesta por el crecimiento del crédito y ha logrado formalizar 2.520 millones en nuevas operaciones a lo largo del semestre, 31.2% más que el ejercicio anterior. La financiación a las pymes ha crecido en un 23.7% hasta los 1.468 millones, mientras que las hipotecas concedidas han crecido en un 74% hasta los 453 millones.

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Pese a un contexto de mercado adverso en Europa por los tipos de interés a 0 e incluso con el Euríbor en tasas negativas, además de la volatilidad de los mercados tras el Brexit, los recursos de los clientes gestionados se situaron en los 50.192 millones, 1% más que hace un año.

En este tiempo, la entidad ha dotado de provisiones por un importe de 230.4 millones, sobre todo debidas a principios de prudencia. El beneficio de la entidad antes de impuestos sería de 102.8 millones, 4% más, mientras que el neto se situó en 72.3 millones.

Importante ha sido en un año la bajada de la tasa de morosidad, que desciende del 10.3% al 8.7%, siendo el importe de activos dudosos un 18.5% menor.

 

ibercaja-oficinas-zaragoza
Sede de Ibercaja en Plaza Paraíso de Zaragoza

 

Concierto de Ultravioleta en Interpeñas Zaragoza

Ultravioleta actuará en Interpeñas en las Fiestas del Pilar 2016

ultravioleta-concierto-zaragoza-entradas
Ultravioleta en la ciudad de Zaragoza

 

 

Estas Fiestas del Pilar, el grupo zaragozano Ultravioleta ofrecerá un esperado concierto en el Recinto Interpeñas de Valdespartera en Zaragoza, dentro de la programación festiva. Será en el escenario de artistas aragoneses.

Este grupo maño ha surgido de varias bandas anteriores y tiene muchas expectativas de darse conocer, en una gira de conciertos por España en la que presentan su trabajo, La Naranja Semántica.

Ver más conciertos de las Fiestas del Pilar.

 

ultravioleta-zaragoza-concierto-interpeñas
Grupo Ultravioleta en Zaragoza – Interpeñas Valdespartera

 

Entradas e información del concierto de Ultravioleta en Zaragoza:

 

Fecha y hora: domingo 9 de octubre. Hora por confirmar.

LugarRecinto Interpeñas en Valdespartera

Venta de entradas: próximamente

Cómo ir: Al Recinto de Interpeñas te lleva la línea 1 del tranvía de Zaragoza las 24 horas del día y la línea de autobús especial.

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Ultravioleta en Zaragoza
Ultravioleta en Zaragoza
 

Temas que podrás escuchar en el concierto de Ultravioleta en Zaragoza:

Ultravioleta – Verbo:

Ultravioleta – Caída Libre:

 

¡Disfruta del concierto de Ultravioleta en Zaragoza y de las Fiestas del Pilar!

 

Plan de Empleo Social de Zaragoza: creación de 70 puestos

El plan de empleo de Zaragoza supone la creación de 70 empleos

Ofertas de trabajo en Zaragoza. Empresas que crean empleo.
Oficina de Empleo en Zaragoza

 

Los beneficiarios serán en su mayoría usuarios de los Servicios Sociales

 

Un año más, el Plan de Empleo Social generará puestos de trabajo, mayoritariamente dirigido a personas en exclusión social. Presentado por la concejala de Educación e Inclusión, Arantza Gracia, el presidente de AREI (Asociación Aragonesa de Empresas de Inserción), Carlos Lazaga, y Jesús Alquézar, responsable de la Oficina Técnica de Empleo, han presentado hoy el nuevo Plan de Empleo Social fruto del convenio firmado entre el Consistorio y la citada entidad. Este Plan va a suponer la contratación de 70 personas, todos en su mayoría usuarios y usuarias de los Servicios Sociales.

El objetivo del este Plan de Empleo Social es favorecer la inclusión sociolaboral de las personas más desfavorecidas de la ciudad a través de la mejora de su empleabilidad, desarrollando para ello plans personalizados en el puesto de trabajo en una empresa de inserción con un acompañamiento social. En ellos se abordan diversos aspectos para mejorar la formación y cualificación profesional, la capacitación y experiencia laboral, y otras cuestiones igual de relevantes en la consecución y mantenimiento del empleo como son la mejora de las condiciones personales y familiares.

Para llevar a cabo este trabajo se contará con empresas de economía social y se buscará el beneficio a la comunidad a través de la mejora de espacios de utilidad/uso público. Con estas actuaciones se pretende aumentar la calidad de vida de los participantes así como facilitar el acceso al mercado normalizado.

 

 

plan-empleo-social-de-zaragoza
Presentación, un año más, del Plan de Empleo Social de Zaragoza

 

La previsión de gasto del proyecto asciende a 930.000 euros (el Ayuntamiento de Zaragoza aporta 920.000 euros y AREI 10.000). Se trata del cuarto año de este programa, lo que ha supuesto una inversión municipal de 3.660.000 euros. En 2016 se espera contratar a 70 personas y aumentar las actuaciones de 167 a 255.

Estas actuaciones, o prácticas laborales, se llevarán a cabo en colaboración con los servicios municipales de Parques y Jardines, Zaragoza Vivienda, Educación, Participación Ciudadana, Centros de Personas Mayores, Zaragoza Deporte, Instalaciones Deportivas, Oficina del Pich, Servicios Sociales y Medio Ambiente. Los participantes se integrarán en proyectos como el de mantenimiento del programa Estonoesunsolar; rehabilitación de viviendas de alquiler social; montaje de Stands; pintura de instalaciones deportivas… entre otros.

Los procesos de selección del personal se hacen en colaboración con el programa municipal Zaragoza Incluye. En su totalidad tienen que ser personas que tengan el certificado de estar en proceso de inserción social, emitido por los Servicios Sociales. El 95% de los trabajadores de inserción contratados procede de los Centros Municipales de Servicios Sociales, el otro 5% de los programas de los servicios sociales especializados.

En cuanto a la satisfacción por las tareas realizadas, el 88.5 % de los servicios están satisfechos o muy satisfechos con las actuaciones realizadas; ell 98,7% volvería a trabajar con la misma empresa de inserción y el 100 % participaría de nuevo en el Plan de Empleo Social.

 

Mapa de Gimnasios de Pokémon GO en Zaragoza

Ubicación de los gimnasios de Pokémon Go en Zaragoza

Mapas con la ubicación de los Gimnasios de Pokémon GO en Zaragoza

Uno de las mayores atractivos de Pokémon GO conforme se avanza en el juego y se suben niveles es el conseguir y conservar un Gimnasio para tu equipo, y muchos jugadores los buscan en distintas zonas de la ciudad para hacerse con ellos. En SoydeZaragoza.es hemos querido mostrar la ubicación de todos los Gimnasios Pokémon que hay en la ciudad, y estamos elaborando un mapa.

Falta alguna zona como Santa Isabel, Cuarte, etc, que estará en los próximos días, pero si quieres enviarnos la ubicación de algún Gimnasio que falte hazlo a info@soydezaragoza.es o en Twitter.

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

Pokémon Go en Zaragoza

Consejos, mapas y más sobre Pokémon Go en Zaragoza

 

La fiebre de Pokémon Go se extiende por las calles, parques y plazas de Zaragoza, donde ya se pueden ver grupos de personas buscando y capturando Pokémons, con el único límite de lo que aguante la batería del móvil.

Vamos a incluir foros y más novedades, de momento ya hemos incluido un enlace a un mapa y algunos vídeos. Si tienes vídeos, consejos, trucos o cualquier cosa que quieras que incluyamos envíanoslo a info@soydezaragoza.es

 

Mapa de los Gimnasios de Pokémon GO en Zaragoza

También estamos haciendo un mapa de Gimnasios Pokémon GO en Zaragoza, y aunque estamos a medias, esperamos tenerlo completo este fin de semana, puede verlo aquí.

 

Mapa de Pokémons en Zaragoza

En este mapa puedes ver dónde otros usuarios han cazado pokémons y también incluir tú a los que has visto o cazado, es fácil, basta incluir una dirección exacta y el mapa sitúa al pokémon que has elegido en esa ubicación. Por ejemplo, los usuarios informan de que han capturado Pikachus en el Parque Grande y en Monsalud, cerca del Parque Palomar.

Aquí tienes el enlace al mapa colaborativo.

 

En breve incluiremos foros y más información, de momento os dejamos varios vídeos de consejos y búsquedas de Pokémons en Zaragoza:

 

Vídeos de consejos y tutoriales para Pokémon Go

 

Guía básica de Pokémon Go

 

20 trucos y consejos para Pokémon Go

 

Vídeo de ReDLaNGaMeR buscando Pokémons en Zaragoza

Trucos para la evolución EEVEE por LuzuGames

 

Aviso de la Policía Nacional:

Avisos de la Policía Nacional para jugar a Pokemon Go.
Avisos de la Policía Nacional cuando juegas a Pokemon Go.

Trabajar en Correos: convocatoria de empleo de 1.600 plazas

Requisitos, formulario, información y fechas para optar a la convocatoria de empleo de Correos

Oficinas de Correos en Zaragoza.
Oficina de Correos en Los Enlaces

 

Entradas Dimitri Vegas Like Mike River Sound Festival Parking Norte Pilares2016

En Zaragoza se necesitan 40 personas que cubrirán diversos puestos en Correos

 

Correos ha abierto una nueva convocatoria de empleo de más de 1.600 plazas de las que sólo 160 son a tiempo parcial mientras las restantes son a tiempo fijo. La oferta de empleo la puedes solicitar hasta el próximo sábado, 30 de julio de 2016, hasta las 23:59 horas. Los puestos ofertados son de atención al cliente, agente de clasificación o personal de reparto (a moto y pie fundamentalmente).

La empresa realizará pruebas en cada provincia a los que estén interesados en los puestos de empleo, siendo de forma simultánea, y que las que se determinarán los plazos como las fórmulas de participación.

Para participar en el proceso de selección los aspirantes han de pagar 10€, cumplir la edad legal de contratación prevista, tener el título de ESO y no tener una relación laboral fija con Correos, entre otros.

En la provincia de Zaragoza se necesita a 40 personas según las bases de las convocatorias provinciales. De ellos, 13 ocuparán el puesto de reparto en vehículo motorizado; 5, serán carteros a pie y, 12 y 10, de agentes de clasificación a tiempo completo y parcial respectivamente.

La inscripción la puedes realizar desde este enlace hasta el día 30 de julio (sábado) a las 23:59 horas. El pago de la tasa lo puedes realizar on-line desde el formulario o bien acudiendo a una oficina de Correos presentando el DNI.

 

*Tambi n te puede interesar: FIESTA POP REMEMBER DE LOS 80s y 90s EN ZARAGOZA
RememberPOP fiesta musica POP remember los ochenta noventa en zaragoza

 

Requisitos de los solicitantes a una de las 1.606 plazas de Correos

  • Haber cumplido la edad legal de contratación prevista para cada puesto de trabajo en Correos.
  • Cumplir los requisitos contractuales conforme a la legislación vigente en materia de permisos de trabajo o cualquier otra que la sustituya.
  • Estar en posesión del título de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Graduado Escolar o titulación oficial que la sustituya, o conocimiento, experiencia y aptitudes, adquiridos en el desempeño de su profesión, equivalentes a esta titulación, de acuerdo con el III Convenio Colectivo, para el desempeño de los puestos de trabajo del Grupo IV Personal Operativo.
  • No mantener en la actualidad una relación laboral fija en la empresa.
  • No haber sido separado del servicio ni despedido por falta de disciplina, por hechos acaecidos en el ámbito de las sociedades del Grupo Correos.
  • No haber tenido un contrato de trabajo extinguido con Correos por la no superación del período de prueba en el desempeño del puesto solicitado en el proceso.
  • No haber sido evaluado negativamente por el desempeño del puesto de trabajo en Correos solicitado en el proceso.
  • No hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas por sentencia firme.
  • No padecer enfermedad o limitaciones físicas o psíquicas para el normal desempeño de las tareas y funciones a realizar, según criterio de los servicios médicos de la empresa.
  • Cumplir con los requisitos establecidos legal y convencionalmente para los puestos de trabajo ofertados en la convocatoria.

Estos requisitos se deberán poseer a la finalización del plazo para la presentación de solicitudes y mantener en el momento de efectuar la contratación como personal laboral fijo.

 

correos-avenida-clave-caixaforum
Correos en Avenida Clavé, junto al Caixaforum y la estación de El Portillo

 

¿Cómo se elegirá a los trabajadores finales de Correos?

1. Se realizará una prueba que consistirá en la realización de un cuestionario tipo test en modalidad presencial que tendrá carácter eliminatorio, durante 90 minutos. Para superar el cuestionario tipo test el aspirante deberá obtener un mínimo de 15 puntos. La valoración máxima del cuestionario no podrá ser superior a 30 puntos.

2. La fase de méritos, con un máximo de 19 puntos (excepto para los puestos de reparto 1, en cuyo caso el máximo total será de 51 puntos, distribuidos entre un máximo de 30 puntos para la fase de prueba y un máximo de 21 puntos para la fase de méritos).

Entre los méritos se tiene en cuenta la suma de antigüedad en cualquier puesto de trabajo en Correos en los últimos siete años, estar en posesión del carné de conducir de coche o moto, tener el Título de Formación Profesional Grado Medio comprendido en las familias profesionales de “Administración y gestión”, “Comercial y Marketing” e “Informática y comunicaciones” y por haber realizado determinados cursos de formación, todo conforme se detalla en las bases de la convocatoria.

El parque infantil de las Fiestas del Pilar se traslada a la Expo

Tras seis años, este espacio abandona el Parque Delicias

Entrada al Parque Delicias de Zaragoza
Entrada al Parque Delicias de Zaragoza, hasta el año pasado lugar de las fiestas infantiles de los Pilares

 

Se habilitará junto a los ‘cacahuetes’ de la Expo tras ocho años en desuso

 

Más novedades importantes para estas Fiestas del Pilar 2016. El Parque Delicias pierde en las próximas fiestas la referencia infantil que hasta ahora tenía. La programación emigra al Frente Fluvial de la Expo para poder convertirse, en una zona más amplia, en un espacio lúdico y de ocio para los más pequeños de la casa.

Indispensable será la colaboración entre la sociedad Expo Zaragoza Empresarial y el Ayuntamiento, que invertirán 102.000 euros en acondicionar parte de las instalaciones del Frente junto a las instalaciones conocidas delos ‘cacahuetes‘ tras ocho años en desuso y abandonadas cuando finalizó la muestra internacional del 2008.

La apuesta por este nuevo espacio pretende ser la primera piedra de la centralización de diversos actos en el eje del Ebro, revitalizar la zona Expo y tematizar las actividades centradas en el medio ambiente, el reciclaje, el río y el respeto de la naturaleza.

 

frente-fluvial-expo-zaragoza-fiestas-pilar-niños
Frente Fluvial de la Expo, lugar donde se llevarán a cabo en las Fiestas del Pilar las actividades infantiles

 

Además de actividades, habrá un macroescenario infantil en la que colaborarán diferentes compañías de teatro de la ciudad bajo supervisión y coordinación de la PAI, aunque se sigue trabajando en el contenido. El coste estimado será de 200.000 euros. Los más pequeños podrán crear sus propios juegos en una zona que va desde el entorno del Hotel Hiberus hasta el Acuario apostando por la continuidad, juegos creados que perduren más allá de Pilares.

Fernando Rivarés, responsable municipal de Cultura, apuesta por la continuidad en un espacio cubierto y el traslado «tras no encajar el Parque Delicias en gustos y asistencia». Trasladarlo a la Expo, según el consejero, hará que el espacio sea «mucho más grande y ambicioso». Espera que los trabajos para adaptar la zona duren unas cinco semanas.

 

Festival de Música e Intérpretes de Aragón 2016

XXIII Ciclo de Música en el Museo del Foro de Zaragoza

festival-musica-interpretes-aragon
XXIII Festival de Música Intérpretes en Aragón 2016

 

Todos los viernes de julio y agosto podrás disfrutar de conciertos en el Museo del Foro

 

Los viernes de los meses de julio y agosto en el Museo del Foro de Caesarugusta, en la Plaza de La Seo, tendrá lugar el XIII Festival de Música e Interpretes en Aragón 2016.

Este festival está integrado por 9 conciertos, coorganizado por el Ayuntamiento de Zaragoza y la Asociación Aragonesa de Intérpretes de Música, que representa a la mayor parte de los músicos aragoneses que lleva a cabo una actividad profesional.

El precio por disfrutar los conciertos es de 10€ en taquilla y 8€ anticipada en Cajeros IberCaja.

 

 

Programación del Ciclo de Música en el Museo del Foro:

 

JULIO
Viernes 1. Concierto de Presentación con Enchiriadis. En el exterior del Foro. 22:00 horas.
Viernes 8. Patricia Sahun y Elisa Beltrán Torner, Piano a cuatro manos Música y mujeres.
Viernes 15. Belén Genicio y Juan Carlos Segura. Soprano y Piano. La gran música de la voz.
Viernes 22. Pablo Lleida, Piano. Los románticos.
Viernes 29.El Trovar. Flauta, Violín y Violoncello. Divertissement Musical.

Excepto la del viernes 1, todas los conciertos a las 19:30 horas.

 

AGOSTO
Viernes 5. Andrés Sánchez, Guitarra. La guitarra española.
Viernes 12. Pilar Montoya. Clavicémbalo. Un viaje en el tiempo a través de la música para clave.
Viernes 19. Trío Eduardo del Pueyo. Violín, Violoncello y Piano. Música de Cámara española del siglo XX.
Viernes 26. Hispania Ensemble. El Flamenco contemporáneo.

Todos los conciertos a las 19:30 horas.

 

museo-musica-foro-romano